¿Sabías que en Portugal tienen sus propios cocidos? El cocido a la portuguesa es una auténtica maravilla, que nada tiene que envidiar a nuestras recetas. Si ya te has atrevido a preparar el cocido maragato, o si dominas la elaboración del cocido madrileño, ahora te proponemos viajar al país vecino y descubrir un plato con un sabor incomparable.
ASÍ PREPARAN EL COCIDO EN PORTUGAL

El cocido a la portuguesa, conocido también como «Cozido à Portuguesa», es una combinación perfecta de ingredientes ricos y variados que remiten a las versiones que tenemos en España. Incluye carnes como morcilla, cerdo, ternera, pollo y la deliciosa farinheira, una especie de chorizo de harina muy apreciada en Portugal. Todas ellas se cocinan lentamente junto con vegetales, para luego aderezarlas con especias tradicionales, resultando en un caldo rico y aromático que impregna todos los ingredientes.
Este suculento plato suele servirse acompañado de arroz, garbanzos y berza, aportando una textura distintiva, además es común disfrutarlo con un buen vino del país. Cada región de Portugal puede tener su propia variante, lo que lo convierte en un plato versátil y lleno de tradición. Es común que se sirva en ocasiones especiales, reuniones familiares y festividades, ya que su preparación requiere tiempo y dedicación; pero gracias a nuestra receta verás que hacer un buen cocido a la portuguesa es mucho más fácil de lo que imaginas.
INGREDIENTES DEL COCIDO A LA PORTUGUESA

Para facilitar el proceso, nuestro cocido a la portuguesa no requiere especias adicionales, sólo sal y pimienta; pero si lo deseas puedes añadirle unas hojas de laurel, muy tradicionales en su país de origen. Tanto los embutidos como las verduras las podrás encontrar en tu supermercado de confianza.
- 500 gramos de morcillo.
- 750 gramos de gallina.
- 150 gramos de morcilla.
- 150 gramos de butifarra.
- 100 gramos de jamón serrano.
- 2 zanahorias.
- 400 gramos de patatas.
- 250 gramos de judías verdes.
- 150 gramos de tocino.
- 2 cebollas.
- 300 gramos de repollo.
- 2 huesos de caña.
- 1 oreja de cerdo.
- 150 gramos de chorizo.
- 3 nabos.
- 350 gramos de arroz.
- Sal y pimienta en grano.
PREPARA LAS CARNES

Para comenzar la preparación del cocido a la portuguesa, es fundamental lavar cuidadosamente el tocino, los huesos y las diversas carnes seleccionadas para el plato. Una vez limpios, estos ingredientes se colocan en una olla grande con abundante agua fría. La elección de las carnes es clave para el sabor auténtico del plato, que además de lo visto en la receta puede incluir chorizo, morcilla, cerdo, ternera, pollo.
CUECE LA CARNE HASTA QUE SALGA ESPUMA

Una vez que la olla con carnes está sobre el fuego, comienza el mágico proceso de cocción que permitirá que los sabores se fusionen en un caldo irresistible. Deja que el agua llegue al punto de ebullición y, cuando rompa hervor, retira la espuma que se haya formado en la superficie. En total, este paso puede llevar unos 10 minutos aproximadamente. Luego, es el momento de añadir el toque de sazón perfecto, salpimentando al gusto para realzar cada ingrediente. La paciencia y el amor por la cocina son clave para lograr un cocido a la portuguesa excepcional.
ECHA LA GALLINA EN EL COCIDO A LA PORTUGUESA

A continuación deja la olla tapada durante aproximadamente 40 minutos para permitir que los ingredientes cojan cuerpo. Transcurrido ese tiempo, añade la gallina a la cocción y continúa cocinando todo a fuego lento. Es importante que tengas paciencia y permitir que la gallina y el resto de carnes se cocinen hasta alcanzar una textura tierna y suave. Una vez que estén en su punto, sácalas de la olla con cuidado y resérvalas para el siguiente paso. ¡Lo estás haciendo genial!
AÑADE LOS EMBUTIDOS Y LAS VERDURAS

Ha llegado el momento de un ingrediente tan importante como los embutidos. Echa las piezas de morcilla, butifarra, chorizo, jamón serrano y morcillo, después continúa con la cocción durante 15 minutos más. A continuación toca incorporar las verduras, previamente lavadas y peladas para garantizar su frescura. Tienes que dejarlas hervir en el caldo unos 20 minutos adicionales, hasta que estén en su punto óptimo de ternura. Esta combinación de carnes, embutidos y verduras crea un cocido a la portuguesa de ensueño, repleto de sabores que van a encantar a toda tu familia.
INCORPORA EL ARROZ COMO ÚLTIMO INGREDIENTE

Necesitas retirar parte del caldo que se ha formado y, en el que queda en la olla, cuece el arroz para dejarlo tierno, ¡sin pasarte! El arroz absorberá todos los sabores de los ingredientes previos, convirtiéndose en una guarnición exquisita que realza aún más la sinfonía al paladar que es el cocido a la portuguesa.
SERVIR Y DISFRUTAR EL COCIDO A LA PORTUGUESA

¡A comer! Antes de nada, pon el arroz en una fuente junto con los embutidos y las zanahorias, mientras que el resto de ingredientes deben ir en otra fuente aparte. El caldo aromático se sirve en un recipiente propio, permitiendo que cada comensal pueda echarse la cantidad que prefiera. ¡Y no olvides que si sobra, puedes aprovecharlo para enriquecer otras recetas!
Para acompañar el cocido a la portuguesa, puedes servir una guarnición de repollo picado con un toque de vinagre, así como una selección de panes frescos, como el tradicional pan portugués o baguettes, perfectos para disfrutar junto con los embutidos o al mojarlo en el caldo. Como bebida, un vino tinto portugués o una cerveza artesanal del país complementan a la perfección los sabores de esta receta lusa.