La Comunidad de Aragón sigue liderando la producción de energías limpias en España, con un 13 % del total, según el Boletín de Coyuntura Energética. El informe presentado a finales del pasado mes de julio indicó que la producción se incrementó en un 5,5 % durante el año 2022.
Sobre estos resultados, la empresa Vatios Verdes señaló que estas cifras son el reflejo del aprovechamiento de los recursos disponibles y nuevas tecnologías de generación. Además, añadió que esta política también se evidencia en los altos niveles de producción de energía libre de emisiones de CO₂, con un 79 %.
Instalación de paneles solares como impulso a las energías limpias en España
Vatios Verdes es una consultora que opera desde Zaragoza, cuya misión es ayudar a las personas a mejorar la eficiencia energética de sus viviendas. Para ello, trabaja en dos grandes áreas de negocio. La primera es la certificación energética por solicitud tanto de empresas inmobiliarias como particulares. La segunda es la instalación de paneles solares u otros sistemas de energía renovable en hogares y negocios.
Javier Andrés Alda, fundador de la firma, indicó que buena parte de los resultados en generación de energías limpias se debe a la energía solar. Manifiesta que la instalación de sistemas de autoconsumo, mediante el uso de placas fotovoltaicas, ha tenido un auge importante en los últimos años.
De hecho, el Boletín de Coyuntura Energética informó que en el 2022 la energía solar fotovoltaica alcanzó el 14 % de la producción total comunitaria. Esta cifra supera a la media nacional, que es del 11 % de la producción energética general. Solo está por debajo de la generación eólica, que alcanza en Aragón el 50 % de ese total.
Razones para optar por los paneles solares
Ventajas asociadas a los bajos precios de implementación, facilidades de financiamiento o subvenciones y reducción de facturas eléctricas han acelerado la instalación de paneles solares.
Asimismo, Javier Andrés Alda agregó que, en el caso de Vatios Verdes, sus clientes han logrado disminuir los pagos por energía eléctrica hasta en un 50 %. Gracias a ello, han contrarrestado el efecto de los continuos incrementos en el valor de las tarifas.
Otra ventaja es la sencillez de la implementación de estos sistemas y el talento profesional disponible para hacerlo. Además, Alda explica que los usuarios interesados en reducir su pago en energía eléctrica lo único que deben hacer es solicitar un estudio. Este análisis arrojará las recomendaciones necesarias para la instalación más idónea, en la que el usuario paga solo por lo que necesita.
El fundador de Vatios Verdes aseguró que en poco tiempo el usuario verá cómo baja el pago por tarifas de luz. También obtendrá la independencia del mercado eléctrico y la volatilidad de sus precios, lo cual redundará a favor del valor de la propiedad. Alda recordó que, como si fuera poco, el uso de este tipo de energías también contribuye a cuidar al medioambiente.
Tener asistencia virtual es fundamental para las empresas de mantenimiento. La capacidad de ofrecer una atención telefónica ininterrumpida significa que los clientes pueden comunicarse con la compañía en cualquier momento, sin importar la hora ni el día. Esto cobra todavía más importancia en situaciones de emergencia, donde es clave una respuesta rápida y eficiente.
En vista de eso, la firma SVAE ofrece un servicio de atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. De esta manera, ayudan a gestionar las interacciones de forma óptima, ayudando a mejorar la resolución de incidencias y proporcionando una serie de ventajas interesantes.
Una buena asistencia virtual incrementa la satisfacción de los clientes
Una de las principales ventajas de contar con los servicios de SVAE es reducir el número de incidencias. Gracias a este sistema de gestión de llamadas, es posible responder de manera más eficiente las solicitudes de los clientes. Así, se le puede dar una solución más rápida y precisa a sus problemas.
Este tipo de sistemas de atención también puede optimizar el proceso de resolución de incidencias, permitiendo filtrar las llamadas y redirigirlas a los técnicos u operarios que están capacitados para resolverlas. De este modo, se consigue reducir el tiempo necesario para solventar cualquier inconveniente.
Todo eso se traduce en una mejora considerable en la calidad del servicio. Por tanto, el nivel de satisfacción de los clientes será mucho más elevado, incrementando a la vez su confianza en la empresa.
SVAE también facilita las tareas de los trabajadores y mejora la imagen del negocio
Los servicios de SVAE también proporcionan excelentes ventajas a las empresas de mantenimiento. Con una resolución rápida y eficiente de las incidencias, es posible ahorrar en tiempo, recursos y esfuerzo. Esto permite disponer de un mejor control de los costes.
Los técnicos y operarios de la compañía podrán ver cómo su labor en el día a día se ve facilitada con este tipo de servicios. Ya no perderán tiempo ni esfuerzo recibiendo incidencias que no les corresponden. En cambio, podrán disponer de una mejor organización de sus intervenciones, teniendo a mano toda la información necesaria para realizar su trabajo.
Finalmente, con un centro de atención telefónica virtual, las empresas pueden mejorar la imagen de su negocio. Los clientes potenciales tendrán una mayor confianza al emplear modernas tecnologías. Esto lo asocian con innovación, profesionalidad y cuidado al cliente, lo cual mejora su prestigio.
SVAE ofrece una asistencia rápida y eficiente, lo cual es fundamental para sacar el máximo partido a las empresas de mantenimiento. Este servicio puede ser contratado desde el sitio web de la compañía.
El lucro cesante se refiere a la pérdida de beneficios que una persona o empresa sufre como consecuencia de un daño o perjuicio causado por terceros. Es un concepto fundamental en los procesos judiciales, ya que permite cuantificar y reclamar la compensación económica correspondiente por los beneficios que se dejaron de obtener debido a un evento dañino. Es esencial en casos de responsabilidad civil, incumplimiento de contratos o accidentes, entre otros.
Esta es una de las especialidades que llevan a cabo en Peritecnia Peritos Judiciales y, para conocer más detalles, su director D. Ángel González expone sus casos de éxito y el papel del perito contable en los procesos judiciales.
Cómo el perito contable puede determinar el lucro cesante con precisión y objetividad
D. Ángel González explica, que el perito contable desempeña un papel fundamental, su labor consiste en realizar un exhaustivo análisis financiero y contable para determinar de forma precisa y objetiva la suma del lucro cesante.
A través de métodos rigurosos, evalúa las proyecciones de ingresos, costos y gastos de la empresa afectada, teniendo en cuenta diversos factores como la duración del perjuicio, el mercado, la competencia y otros aspectos relevantes. De esta manera, el perito contable aporta al proceso judicial información confiable y fundamentada para respaldar las reclamaciones de compensación.
Es importante destacar, prosigue D. Ángel, que, en algunos casos, el perito contable requiere la colaboración de otros expertos, como, por ejemplo, los peritos informáticos o médicos, para valorar correctamente el importe a reclamar en concepto de lucro cesante. Por ejemplo, en casos de daños informáticos o ciberataques, el perito informático puede determinar el impacto que ha tenido en las operaciones y los ingresos de la empresa. De igual manera, en situaciones donde el perjuicio económico está relacionado con lesiones corporales, el perito médico puede evaluar las secuelas y las limitaciones que estas imponen en la capacidad productiva de la persona afectada.
En su gabinete pericial, continúa D. Ángel, se enorgullecen de contar con una amplia cartera de peritos judiciales especializados en diversas disciplinas. Esta ventaja les permite agilizar el proceso de peritación y reducir los tiempos de espera en la entrega de los informes periciales. La colaboración estrecha entre nuestros peritos contables, informáticos, médicos y otros profesionales permite obtener una visión integral de cada caso, lo cual se traduce en informes periciales sólidos y completos que respaldan eficazmente las reclamaciones de nuestros clientes.
Ejemplos de casos reales en los que Peritecnia ha demostrado su excelencia en la peritación contable del lucro cesante
D. Ángel González cuenta que en Peritecnia han trabajado en una amplia variedad de casos. En uno de ellos, representan a una empresa que sufrió un incendio en sus instalaciones, lo que implicó la suspensión temporal de sus actividades y la pérdida de clientes. Gracias a su análisis pericial contable, pudieron demostrar de manera fehaciente la suma de lucro cesante sufrido por la empresa y lograron una compensación justa.
En otro caso, colaboran en la valoración del lucro cesante de un empresario que sufrió una lesión grave debido a un accidente de tráfico. Utilizando sus conocimientos en peritación contable, analizan detalladamente los registros financieros de su empresa y proyectan los ingresos que se habrían generado de no haber ocurrido el incidente. Esta información respaldó su reclamación en el proceso judicial y obtuvieron una compensación adecuada para cubrir las pérdidas sufridas.
También han trabajado en casos de incumplimiento de contratos, donde el perjuicio económico es evidente. En uno de ellos, representan a una empresa que había suscrito un contrato con un proveedor para el suministro de materias primas. Sin embargo, el proveedor incumplió su parte del contrato, lo que provocó una interrupción en la cadena de producción y la pérdida de clientes. Mediante el análisis de los estados financieros y los datos comerciales, lograron cuantificar de manera precisa el lucro cesante sufrido y demostrar la responsabilidad del proveedor en los tribunales.
Peritecnia: expertos en peritaciones contables que ayudarán a ganar casos
En Peritecnia cuentan con un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en diferentes áreas de la peritación contable y mercantil. Esta empresa se ha consolidado como un referente en el mercado debido a su constante búsqueda de la excelencia y la calidad en cada informe pericial que elaboran. Además, asignan al mejor perito para cada caso, garantizando así que los clientes cuenten con el respaldo de un experto que les ayude a ganar su caso.
Su compromiso con la ética profesional, la imparcialidad y la objetividad les ha permitido ganarse la confianza de numerosos clientes y abogados a lo largo de los años. Peritecnia es un gabinete pericial que destaca por la rigurosidad en el análisis de datos, la utilización de metodologías actualizadas y el respaldo de evidencias sólidas en nuestros informes periciales.
Las figuras de Lladró son piezas de porcelana artística de lujo que son best sellers en todo el mundo y un elemento de decoración clásico de las casas españolas.
Se trata de esculturas que desde el año 1953 están hechas enteramente a mano con porcelana fría de primera calidad en la única fábrica que la marca Lladró posee en Valencia. Creaciones con personalidad propia que impactan por su realismo y delicadeza.
Dentro de este contexto, la reconocida plataforma de Subastas Darley les ofrece a los coleccionistas y postores la posibilidad de acceder a un vasto catálogo de figuras de Lladró, con diferentes temáticas y colecciones.
Artesanía que cautivó a generaciones de coleccionistas y amantes del arte
Las Figuras de Lladró son esculturas que han conseguido varios premios y reconocimientos por considerarse un símbolo del buen gusto y gracias a un proceso artesanal histórico de fabricación de porcelana de arte que pone acento en factores como la química, el modelado, el relieve, la talla, el grabado y pintado.
La marca que fundaron en 1953 en Valencia los hermanos Juan, José y Vicente Lladró, ha llegado a los distintos rincones del planeta y sedujo a generaciones de coleccionistas y amantes del arte por sus piezas únicas – diseñadas y esculpidas a mano por artistas – e inspiradas en figuras idílicas y de carácter romántico.
Las creaciones de la icónica marca española son exclusivas y en el mundo existen muy pocas unidades de cada uno de estos objetos de colección, razón por la cual suelen ser muy buscadas por los postores en los diferentes eventos de subastas. Los fanáticos de estas artesanías pueden hallar desde esculturas con referencias románticas y de la infancia, hasta formas humanas en su quehacer diario y representaciones magníficas de la naturaleza.
Los diversos especialistas del arte destacan en Lladró múltiples características como su sofisticación y unicidad en detalles estéticos finos y líneas suaves; la singularidad de su fabricación con técnicas tradicionales ancestrales combinadas con innovaciones contemporáneas; el realismo que inspiran; el acabado elegante mediante un minucioso proceso de pintura y esmaltado, más la textura y tonalidades de la porcelana; y las inspiraciones temáticas que logran establecer un vínculo emocional entre la obra y el espectador.
Dónde hallar una amplia variedad de colecciones de figuras de Lladró
Subastas Darley es una casa comercial con sede en Valencia que se especializa en el mercado de joyas, arte y antigüedades. La firma dispone de una extensa gama de servicios para impulsar el flujo del arte a través de exposiciones personalizadas, la compraventa privada entre clientes, un innovador sistema de autopujas online, y subastas presenciales que son transmitidas por la plataforma YouTube a más de 50 países y congregan a 8 millones de espectadores.
Los entusiastas del coleccionismo y audaces postores pueden acceder en el sitio web a una vasta oferta de figuras de Lladró de diferentes temáticas y colecciones, junto a una breve descripción del producto. Se trata de esculturas y estatuillas auténticas que abarcan desde la naturaleza, el romanticismo y la vida cotidiana hasta la mitología y la cultura.
Subastas Darley, en definitiva, les ofrece a los vendedores y compradores de estas piezas artísticas únicas un servicio de probada calidad y autenticidad.
Hoy en día, los seres humanos buscan métodos que les permitan simplificar los quehaceres. Por ese motivo, es una tendencia dentro de las empresas la utilización de software de facturación y contabilidad.
Este tipo de herramienta se ha convertido en una gran aliada para las personas, ya que llevar a cabo tareas relacionadas con el área resultan a veces muy complejas, por lo que requieren de bastante tiempo. Para acceder a este instrumento de trabajo, se puede acudir a lugares especializados como Factura.city, una plataforma que pone a disposición un software que ayuda a administrar los negocios de forma completamente online desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Características del software de facturación y contabilidad de Factura.city
Factura.city pone a disposición su software de facturación y contabilidad, el cual puede ser utilizado por autónomos, pequeños empresarios, startups o gestorías. Lo mejor de todo es que el mismo se puede ajustar a diferentes necesidades y requerimientos y a diferentes modelos de negocio.
Por un lado, con el software, los equipos de trabajo pueden gestionar todo lo relacionado con facturación: crear facturas, albaranes, pedidos y presupuestos, para posteriormente enviarlos. Asimismo, es posible agrupar y dividir los pedidos sin perder de vista el proceso.
Por otra parte, se puede hacer un procedimiento de contabilidad automático, creando facturas y a la par generar asientos. Esta particularidad hace posible que el trabajo contable lo puedan realizar trabajadores que no necesariamente tengan experiencia en la materia.
Es preciso destacar que la interfaz del sistema informático está disponible en varias lenguas como la española, la vasca, la catalana y la valenciana.
Cómo puede beneficiar a un negocio el software
Los motivos para optar por el software de Factura.city son muchos. El principal es que ofrece la posibilidad de hacer las tareas empresariales de forma rápida y práctica. Esto permite a los jefes y empleados enfocarse en otras áreas que requieran de mayor atención.
Algo muy positivo de esta herramienta es que cuenta con una diversidad de opciones para personalizarla y con un plugins para añadir nuevas funciones. Por ejemplo, cada compañía puede diseñar facturas con su propio logotipo, colores, etc.
Algo muy destacado del software es que es seguro, dado que la empresa creadora utiliza encriptación SSL. Además, esta cumple con la LOPD y el RGPD. A su vez, la herramienta se actualiza varias veces al mes para garantizar un óptimo rendimiento.
Los interesados en utilizar el sistema en cuestión pueden probarlo por 30 días de forma gratuita y sin ningún compromiso. Finalmente, hay que acotar que este producto tecnológico no solo sirve para gestionar facturas y procesos contables, sino también para hacer inventarios y CRM. Adicionalmente, sirve como TPV y como mecanismo para administrar una tienda online.
El café es una de las infusiones más consumidas en el mundo, lo cual se evidencia en la gran aceptación que tiene el público, principalmente por su aroma y propiedades, como la activación de la mente y la riqueza en antioxidantes.
Según los registros, en el período comprendido entre 2021 y 2022 se consumieron 170,5 millones de sacos de 60 gramos. Ese número refleja un incremento de unos 5,5 millones con relación al período anterior y se estima que continuará en crecimiento.
Una empresa especializada en dicho sector es Fresh Ocs, la cual brinda servicio de café y renting de distintos tipos de cafeteras, todo incluido para empresas. El objetivo de la misma es llevar una infusión de especialidad, natural y saludable desde el origen a todas las empresas que busquen realizar un upgrade cualitativo, evitando un aumento del presupuesto.
Fresh Ocs: especialistas en café de alta calidad
Con una amplia experiencia en el mercado, Fresh Ocs logró consolidarse como una empresa especializada en Office Coffee Service, orientándose puntualmente a compañías que tienen un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente y buscan un servicio de café en la oficina impecable y sin imprevistos.
En esa línea, la firma se destaca por llevar café de finca en una máquina superautomática con tecnología y diseño de última generación para preparar café en gran de especialidad recién molido.
Un valor agregado para los clientes es la posibilidad de solicitar una prueba gratuita, a fin de conocer en detalle los beneficios que ofrece Fresh Ocs. De esa manera, lo que esta última busca es que las empresas puedan armonizar el trabajo de sus empleados con un descanso productivo, a través de un disfrute pleno de café de alta calidad.
Alquiler de máquinas de café
Con un claro objetivo en potenciar el rendimiento laboral de las empresas, Fresh Ocs no solo ofrece una máquina de alta de calidad para preparar café, sino también equipos de alta eficiencia, ahorro energético y velocidad que constituyen una prestación verdaderamente integral para los usuarios.
A eso se suman las características del café, con granos cien por ciento arábigos, cultivados con técnicas sostenibles y tostados de forma artesanal por verdaderos expertos en la materia, lo cual permite que el producto tengo un gusto y aroma energizantes.
En cuanto a las cafeteras, algunas de las opciones a las que pueden acceder los clientes son los modelos Jura E4 White/Black, Jura We 6, 8 y Giga W10, entre otras. En ese sentido, Fresh Ocs ofrece planes desde diez o veinticinco empleados, con la posibilidad de iniciar una prueba gratuita por un plazo de siete días.
Además, las ventajas del renting todo incluido son el servicio técnico las veinticuatro horas, reparaciones, mantenimiento, acceso a máquina de sustitución en caso de avería y cafetera superautomática para una preparación más efectiva.
Todo eso convierte a Fresh Ocs es una compañía líder en alquiler de máquinas de café para oficinas, negocios y comercios que buscan el máximo bienestar de los empleados, a fin de potenciar la productividad diaria.
Las manchas melánicas conjuntivales son lesiones que se encuentran en la superficie de la conjuntiva. Estas pueden variar en forma y color, siendo fundamental su diagnóstico diferencial para trazar un plan de tratamiento adecuado.
Anatómicamente, la conjuntiva se divide en 4 zonas: la conjuntiva palpebral, que recubre la superficie interna de los párpados; la conjuntiva fórnix, que recubre los fornices superior e inferior; la conjuntiva bulbar, que cubre la superficie anterior del globo ocular; y la conjuntiva caruncular medial, en la que el estroma contiene glándulas sebáceas, glándulas lagrimales accesorias y folículos pilosos.
Al igual que en la piel, hay melanocitos normales a lo largo de la capa basal del epitelio conjuntival. Los melanocitos son mucho menos numerosos que las células epiteliales; aproximadamente, hay de 5 a 15 células epiteliales basales por cada melanocito.
Las lesiones melanocíticas conjuntivales pueden separarse en 3 categorías amplias:
Lesiones benignas, que incluyen nevus, melanosis adquirida primaria (MAP) sin atipia
Lesiones melanocíticas intraepiteliales conjuntivales de bajo grado (LMIC 0-1).
Lesiones con un riesgo significativo de progresión a melanoma, que incluyen MAP con atipia / LMIC grado intermedio (2-5) / LCM de alto grado, melanoma in situ y melanoma.
Al evaluar lesiones conjuntivales pigmentadas, es importante considerar las características clínicas, incluida la edad en el momento de la presentación, la apariencia, la ubicación y las características histológicas para determinar el tratamiento más adecuado.
Qué es la hipermelanosis epitelial benigna de la conjuntiva
Varias lesiones pueden clasificarse como hiperpigmentaciones benignas epiteliales, las cuales se caracterizan por un aumento en el pigmento de melanina, pero sin un aumento en el número de melanocitos (o solo una hiperplasia leve) y ausencia de atipia melanocítica. Las hiperpigmentaciones primarias de la conjuntiva incluyen efélides (pecas), que se presentan como máculas hiperpigmentadas sin hiperplasia melanocítica, así como melanosis relacionadas con el tono de piel, que está asociada con tipos de piel Fitzpatrick IV-VI y típicamente es bilateral.
Ejemplos de hiperpigmentaciones secundarias incluyen aquellas asociadas con condiciones sistémicas, como es en el contexto de la enfermedad de Addison. También pueden encontrarse lesiones de aspecto tumoral no melanocíticas, como el carcinoma de células escamosas o pterigión, que pueden presentar pigmentación.
Histológicamente, se observa un aumento de pigmento de melanina en las células epiteliales de la capa basal, con o sin una hiperplasia melanocítica benigna, que puede ocurrir en respuesta a la exposición a la luz ultravioleta (UV). No se observa atipia citológica y/o arquitectural de los melanocitos, y se cree que este grupo de lesiones no tiene el potencial de evolucionar hacia melanoma.
Nevus conjuntivales
Los nevus conjuntivales son las neoplasias conjuntivales más comunes, así como las lesiones melanocíticas más frecuentes de la conjuntiva. Pueden ser congénitos o adquiridos según el momento de aparición, siendo la mayoría lesiones adquiridas.
Los nevus son característicamente unilaterales y pueden presentar diferentes niveles de pigmentación, desde oscuros hasta amelanóticos. Los cambios en el pigmento o en el tamaño son poco comunes y, en raras ocasiones, pueden transformarse en melanoma.
El diagnóstico se realiza mediante la observación de características clínicas durante el examen con lámpara de hendidura, y ocasionalmente se realiza una biopsia para descartar melanoma en casos de crecimiento del tumor, recurrencia o por razones cosméticas.
Dado el carácter benigno de la mayoría de los nevus conjuntivales, la práctica habitual consiste en una observación periódica, un examen con lámpara de hendidura y una documentación fotográfica realizados por un oftalmólogo. Los nevus benignos pueden variar en apariencia con el tiempo principalmente por cambios hormonales. Los cambios en el entorno hormonal pueden alterar la cantidad de pigmentación aparente y el tamaño de un nevus benigno. Los nevus que requieren extirpación suelen estar ubicados en conjuntiva bulbar y muestran un crecimiento significativo, la aparición de neovascularización o vasos nutricios, inflamación, o un aumento o cambio en la pigmentación.
Melanosis adquirida primaria
La melanosis adquirida primaria (MAP) es un grupo de proliferaciones melanocíticas intraepiteliales. Las lesiones de MAP suelen ser asintomáticas, unilaterales, planas y no quísticas y pueden encontrarse en toda la conjuntiva, pero son más comunes en la conjuntiva bulbar. La pigmentación en MAP es heterogénea y el tamaño y la pigmentación de las lesiones pueden cambiar con el tiempo. La mayoría de las lesiones son focales con un tamaño promedio de 8 mm. Histológicamente, MAP sin atipia se caracteriza por una proliferación de pequeños melanocitos que carecen de atipia y están confinados principalmente a la capa basal del epitelio.
El diagnóstico histológico es esencial para determinar el tratamiento adecuado. La evaluación inicial comienza con un cuidadoso examen con lámpara de hendidura y un mapa detallado de la lesión. El tamaño es crucial aquí. Si la lesión inicial es pequeña y está limitada a la conjuntiva bulbar, puede ser monitoreada de cerca. Si es de tamaño intermedio, al paciente se le puede ofrecer extirpación o seguimiento cercano. Si es de gran tamaño, típicamente se recomienda la extirpación.
Melanoma conjuntival
El melanoma conjuntival es extremadamente raro, representando solo el 1.6 % de los melanomas no cutáneos y menos del 5 % de los melanomas oculares. Sin embargo, su incidencia está asociada con la exposición a la luz ultravioleta y está en aumento. La tasa de mortalidad del melanoma conjuntival es baja.
En cuanto al tratamiento, la escisión primaria con amplios márgenes y la crioterapia de tejido adyacente son los tratamientos más comunes. La quimioterapia tópica con mitomicina C también se utiliza como terapia complementaria en casos con enfermedad intraepitelial residual. En casos avanzados, puede ser necesaria la enucleación o exenteración junto con la radiación. Se han descubierto mutaciones genéticas en MC, especialmente en BRAF, lo que puede ofrecer posibles objetivos terapéuticos en el futuro.
Conclusión
El diagnóstico diferencial de las lesiones conjuntivales melanocíticas requiere un enfoque cuidadoso y preciso. La observación minuciosa utilizando una lámpara de hendidura por un oftalmólogo especializado es fundamental en este proceso. La lámpara de hendidura permite una visión ampliada y detallada de la superficie ocular, lo que facilita la identificación de características clínicas distintivas de cada lesión.
Durante la evaluación con lámpara de hendidura, el oftalmólogo observa aspectos como la pigmentación, el tamaño, la forma, los bordes y la elevación de la lesión conjuntival. También se presta atención a la presencia de características atípicas que puedan sugerir un posible melanoma. Sin embargo, a pesar de los hallazgos clínicos, el diagnóstico definitivo requiere un análisis histopatológico de una biopsia de la lesión.
En relación con las opciones de tratamiento, en la clínica Eyecos, además de ofrecer iridoplastia láser para cambio de color de ojos, también se ofrece una solución para algunas de estas lesiones benignas mediante el tratamiento láser Neweyes. El tratamiento láser, en casos seleccionados de melanosis benigna y nevus de la conjuntiva, puede proporcionar resultados efectivos, seguros y estéticos para los pacientes, eliminando o reduciendo la lesión de manera no invasiva. Nos caracteriza nuestro compromiso con el cuidado ocular integral y la capacidad de brindar soluciones efectivas y personalizadas para las necesidades individuales de los pacientes.
El consumo de frutas y verduras de temporada, que conserven el sabor y la esencia del campo, en el último tiempo cobró importancia, como parte de una conciencia sostenible del consumidor que prefiere métodos de elaboración artesanales por encima de las grandes explotaciones agrícolas.
El cambio de paradigma con personas cada vez más preocupadas por saber el origen de los alimentos que consumen, impulsó a los denominados “productos de kilómetro 0”, que son aquellos elaborados por productores locales.
En este marco, Disfruta y Verdura emerge como una empresa dedicada a la distribución (directa del campo a la mesa) de frutas y verduras frescas, de temporada y procedentes tanto de huertos propios como de otros agricultores nacionales.
En productos de proximidad, frescura y calidad
Disfruta y Verdura es una firma familiar, conformada por apasionados del campo y la naturaleza, que lleva más de 15 años en el cultivo y la distribución a domicilio de frutas y verduras de temporada tanto para particulares como empresas de prácticamente toda España. Cuentan con una huerta ecológica propia y una red selecta de productores que responden a los mismos valores de calidad, frescura y proximidad.
El “producto estrella” de la plataforma online es la suscripción a las cestas de frutas y hortalizas en donde el usuario cuenta con la posibilidad de acceder a productos frescos, ricos en vitaminas, cultivados en el momento adecuado, cosechados en su punto justo de maduración y escogidos con mucho cariño para que el usuario final disfrute de la mejor calidad y sabor.
De este modo,el consumidor puede escoger la cesta y periodicidad (semanal, quincenal o mensual) que más se ajuste a su estilo de alimentación. Lo mejor de las cajas es que son totalmente personalizables para que el cliente pueda elegir los productos de temporada que más le gusten.
El cliente que se suscribe automáticamente pasa a formar parte de la familia “Disfrutista” y a tener una serie de beneficios exclusivos como descuentos y promociones especiales, sorteos, actividades, gastos de envío gratuitos sin pedido mínimo, suscripción sin permanencia y una asesora personal para que siempre tenga a alguien de confianza para que le gestione todo lo que necesite.
Cabe destacar que el catálogo de Disfruta y Verdura es extenso e incluye también una sección saludable con aceites, zumos, café, legumbres, chocolates, pastas y arroces ecológicos; huevos y lácteos naturales; carnes y pescados frescos; además de una selección de vinos ecológicos.
El medioambiente, alimentación saludable y responsable en situación de compromiso
La empresa tiene un fuerte compromiso con el medioambiente, manteniendo el equilibrio biológico del entorno, control natural de plagas a través de fauna y flora auxiliar, conservación de las abejas gracias a la instalación de apiarios, reforestación y protección del entorno, mantos orgánicos de plantas y hierbas para evitar la erosión y estaciones que analizan y recogen datos meteorológicos de sol y lluvias y así pueden programar el riego en función de la demanda de las plantas en cada momento, algo que permite reducir la huella hídrica
Disfruta y Verdura, en definitiva, propone la estupenda solución de traerte el huerto a tu cocina y que disfrutes de un producto de alta calidad y sabor.
Cada vez más ciudadanos optan por opositar a la hora de buscar un empleo fijo. Estabilidad laboral, salarios competitivos y beneficios sociales son la principal razón para ello. Este año, además, el Gobierno ha lanzado la mayor Oferta de Empleo Público de la historia, con más de 39.000 plazas, por lo que se trata de un momento perfecto para opositar.
En el caso de la Sanidad, las convocatorias las publican las Comunidades Autónomas. El año pasado, sin ir más lejos, se convocaron 45.459 plazas y actualmente hay más de 22.000 plazas pendientes de ser convocadas en toda España para oposiciones en el ámbito de la sanidad.
Pero todo el mundo sabe que opositar no es fácil, requiere planificación, esfuerzo y dedicación. Por eso, apuntarse en una academia como MasterD, grupo educativo de referencia en preparación de oposiciones, es una garantía de éxito.
La Administración convoca oposiciones en el ámbito de la sanidad
En España, las oposiciones en el ámbito de la sanidad son convocadas por la Administración de las Comunidades Autónomas. Los puestos ofertados se presentan en diversas categorías, como médicos, personal de enfermería, celadores, personal administrativo, etc.
La convocatoria se hace a través de una Oferta de Empleo Público (OPE), que es anunciada por los departamentos de sanidad de cada Comunidad Autónoma, para cubrir las diversas plazas disponibles en hospitales, centros médicos y servicios de salud en instituciones penitenciarias.
En tal sentido, los interesados en trabajar en este sector deben estar atentos a la OPE de cada comunidad, para poder inscribirse en el proceso selectivo y optar al cargo público correspondiente. Además, también existen portales como Opobusca, donde se publican diariamente todas las ofertas y convocatorias, con los plazos y las bases, facilitando así la búsqueda de información.
Sin lugar a dudas, la clave para alcanzar el éxito en el proceso de selección es una buena preparación. Por eso, una de las principales recomendaciones para los aspirantes es organizar un horario de estudio personalizado y dedicar tiempo a cada una de las materias que serán evaluadas en la oposición.
Los estudiantes avalan el éxito del método
El centro de estudios MasterD ofrece un método flexible y adaptado a los requerimientos de cada estudiante. Para este propósito, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados para la preparación de oposiciones en el ámbito sanitario. Una de las cosas que caracteriza el método MasterD es que el participante puede elegir entre las modalidades de estudio presencial y online, lo que facilita que pueda estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, de acuerdo con su disponibilidad horaria.
Esta academia cuenta con una alta tasa de éxito en la preparación de oposiciones en el sector sanidad. El testimonio de sus estudiantes compartido en sus redes sociales es prueba de ello. Tal es el caso de Ana, quien actualmente trabaja como Auxiliar de Enfermería y se preparó en MasterD para opositar al cargo.
Cuando Ana aprobó las oposiciones de auxiliar de enfermería del SAS, fue a la sede de MasterD en Sevilla para agradecer a los profesores, de los cuales destacó el trato y el aspecto humano. Afirmó que, debido a las buenas referencias que tenía de este centro de estudios, decidió matricularse para la oposición y darle un empujón a su carrera. Asimismo, destacó que la modalidad de clases online le permitió una mayor flexibilidad y la posibilidad de diseñar sus propios horarios de estudio.
Requisitos para opositar en el sector sanidad
Actualmente, MasterD prepara el 100 % de las pruebas de oposiciones de sanidad para las plazas de Auxiliar de Enfermería, Enfermería, Enfermería de Instituciones Penitenciarias, Celador y Administrativo en Centros Sanitarios. Con este propósito ofrecen a sus estudiantes temarios actualizados, simulacros de exámenes oficiales, preparación para pruebas específicas, masterclasses en directo y diferido, talleres específicos y un seguimiento personalizado con un tutor individual para cada uno.
Lo primero que se debe hacer al elegir estudiar alguna oposición en sanidad es verificar si se cumplen con los requisitos para poder presentarse. Estos pueden variar según la categoría a la que se opte. En general, se exige ser español o tener la nacionalidad de algún país miembro de la UE, ser mayor de 16 años, contar con la titulación requerida para la categoría y no haber sido separado del servicio de ninguna administración pública.
Por lo general, las pruebas que se presentan en las oposiciones de sanidad suelen ser un examen tipo test que consiste en un cuestionario de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas, donde se penalizan los errores. En este sentido, desde MasterD enfatizan la importancia de realizar simulacros de exámenes previos, ya que conocer el método del tipo test y habituarse a la forma de preguntar es importante para poder demostrar el día de la prueba todos los conocimientos adquiridos.
Estados Unidos es uno de los países más elegidos por jóvenes de distintas nacionalidades que desean estudiar una carrera universitaria y practicar algún deporte al mismo tiempo.
Cabe destacar que este país se convirtió en uno de los referentes para migrantes internacionales, algo que se evidenció con el registro de más de cincuenta millones de personas de otra nacionalidad con residencia en distintas zonas en 2020.
A partir de esto y con la premisa de ayudar a los jóvenes españoles en su formación en Norteamérica, United Sports Agency logró posicionarse como una agencia de intermediación reconocida para quienes buscan conseguir una beca deportiva en alguna universidad estadounidense.
Especialistas en becas en Estados Unidos
El principal enfoque que tiene United Soccer Agency consiste en colaborar con jóvenes que desean formarse profesionalmente en Estados Unidos, para lo cual deben superar una serie de pruebas con el fin de ser aceptados en alguna institución académica.
La propuesta de esta consiste en evaluar gratuitamente las posibilidades de cualquier persona que tenga aspiraciones de conseguir una beca. De esta manea, el proceso contempla el análisis de cada caso en particular y la explicación detallada del sistema.
Además, la agencia pone a disposición del público un vídeo de un cuarto de hora en el cual se brinda toda la información necesaria para comenzar a planificar un futuro promisorio en Estados Unidos.
En cuanto a los servicios, uno de los más destacados es el de becas deportivas en universidades. Las ofertas contemplan formación académica y práctica deportiva desde uno a cuatro años, con la posibilidad de elegir entre diversas carreras, aprender inglés y crecer para tener un futuro diferencial.
Claves de las becas deportivas
Uno de los puntos a tener en cuenta respecto a las becas deportivas en Estados Unidos es que pueden ser parciales o completas. En este último caso, con una cobertura del cien por cien de los gastos, desde estudios hasta alojamiento y comidas.
En cualquier caso, United Sports Agency trabaja con más de ciento noventa y seis universidades estadounidenses, las cuales están ubicadas en distintas regiones de dicho país. Estas se establecen como factores claves para la obtención de becas los niveles deportivo y académico, en busca de la excelencia en todo momento.
Asimismo, también se suman requisitos importantes como una buena imagen en las redes sociales, no haber competido en ningún club de manera profesional, no contar con un agente representante y superar exitosamente los exámenes TOEFL o Duolingo English Test, con el fin de comprobar el conocimiento de inglés.
En esta línea, el compromiso de United Sports Agency no solo está puesto en que los alumnos obtengan la beca, sino que también se encarga de la edición de vídeo, admisión en la universidad, gestión y obtención de visado, seguimiento permanente de la experiencia y ayuda deportiva.
Experiencia, innovación y compromiso permanente con jóvenes que desean formarse en Estados Unidos son algunas de las cuestiones que resaltan el trabajo de la agencia y la posicionan como uno de los referentes en el sector a nivel español.
31 de agosto, 2023 – En un mundo en constante evolución tecnológica, Komsai está desvelando el auge de una nueva profesión: el ingeniero de prompts.
Esta innovadora empresa, dedicada a la implantación de soluciones de inteligencia artificial (IA), está poniendo de manifiesto una transformación en el ámbito laboral y descubre un nuevo perfil laboral que está cambiando las reglas del juego en el sector tecnológico.
Fundada en 2022, Komsai es una plataforma generativa de inteligencia artificial (IA) diseñada para redefinir el servicio de atención al cliente. Su tecnología, centrada en la automatización y personalización, no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también revoluciona la eficiencia operativa, reduciendo la necesidad de agentes en un sorprendente 50 %.
En medio de este avance tecnológico, la figura del ingeniero de prompts cobra relevancia.
¿Qué es un ingeniero de prompts?
Es una persona especializada en diseñar y perfeccionar las instrucciones, conocidas como prompts, que guían las respuestas de los sistemas de inteligencia artificial, consiguiendo respuestas más precisas, coherentes y útiles. Esta habilidad de mediación entre la máquina y otros sistemas está transformando la manera en que las empresas interactúan con la IA, y está marcando un nuevo rumbo en el sector tecnológico.
El surgimiento de esta nueva profesión demuestra que el avance de la IA está revolucionando no solo los procesos de negocio, sino que también está dando lugar a nuevas oportunidades laborales. A medida que más empresas adopten tecnologías de IA, la demanda de profesionales capacitados en roles como el de ingeniero de prompts está destinada a crecer.
Inteligencia artificial y atención al cliente
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el pilar fundamental de la atención al cliente debido a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos en tiempo real, ofrecer respuestas instantáneas y proporcionar soluciones personalizadas a los problemas de los clientes. La IA, mediante chatbots y asistentes virtuales, permite a las empresas atender a sus clientes las 24 horas del día, reduciendo tiempos de espera y mejorando la eficiencia.
Komsai: el futuro del trabajo está aquí, y es revolucionario
Komsai lidera el camino y pone de manifiesto que la sociedad está presenciando el surgimiento de nuevas profesiones que una vez fueron inimaginables. Esta emocionante evolución está comenzando y transformará cada aspecto vital.
Para más información sobre Komsai y para descubrir cómo se puede formar parte de la fascinante evolución del trabajo en el mundo de la IA, lo mejor es visitar la página web de Komsai.
El exonerado viajó a su país por el fallecimiento de su padre y posteriormente sufrió un ERTE como consecuencia del COVID-19
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Las Palmas de Gran Canaria. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 58.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de un viaje al país de origen, Argentina, por motivos familiares. Durante la estancia allí falleció su padre, por lo que se quedó más tiempo y tuvo que costear gastos de subsistencia y gestionar diversos trámites, aparte de solicitar préstamos. También necesitó crédito para poder arreglar un vehículo que tenía y del que ya no dispone. Al principio no tenía problema alguno para hacer frente al pago de las cuotas. Lamentablemente, el deudor perdió su categoría profesional por lo que su nómina se vio reducida. A esta situación debemos sumarle la pandemia provocada por el COVID-19, forzando al deudor a estar un largo periodo en ERTE, afectando gravemente a sus ingresos. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron muy mermados».
Según señalan desde Repara tu Deuda, «España incorporó a su sistema jurídico la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Se trata de una legislación que tiene su origen hace más de 100 años en Estados Unidos. A ella se han acogido personas de distintos perfiles que han necesitado una segunda oportunidad por la situación económica en la que se han encontrado. De esta forma, también se elimina el estigma que sufren quienes han vivido algún tipo de contratiempo».
Repara tu DeudaAbogadosfue fundado precisamente en septiembre de 2015. Desde entonces, ha ofrecido una salida jurídica a la situación de muchas personas que no sabían dónde acudir. Su experiencia en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en el líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos. Actualmente, ha superado la cifra de 170 millones de euros exonerados.
El despacho de abogados cuenta con más de 20.000 clientes, procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cifra continúe aumentando debido a que esta ley es cada vez más conocida y también como consecuencia del elevado número de consultas que se reciben cada día.
Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si se cumplen una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, siendo transparente en todo el proceso.
Quienes no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad también pueden de forma alternativa cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. Y es que Repara tu Deuda Abogadosestudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva para poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
El suspense es uno de los géneros narrativos más atrayentes del universo literario por su capacidad de arrastrar al lector a intrigantes conspiraciones, oscuros escenarios y misteriosos asesinatos, con el único objetivo de que este permanezca conectado a la historia hasta conocer su desenlace y darle sentido a todo lo que ha leído.
En este marco, el libroAlma: Las hijas del Orbe Blanco es una obra del escritor malagueño Francisco R. Blánquez, publicada por la editorial Caligrama, que logra concentrar a algunos de estos elementos y de las mejores novelas clásicas de terror gótico y de fantasía.
Esta obra es enigmática con un aura gótica y atrapante
Alma: Las hijas del Orbe Blanco es una novela que logra fusionar de manera muy adictiva e inteligente a géneros como el suspense, la novela gótica y el terror psicológico. Esta primera entrega consta de varios relatos atrapantes, entrelazados entre sí mediante un hilo enigmático y con un aura oscura que se aferra al lector desde el inicio y lo sostiene en su tensión hasta el final.
La obra de Francisco R. Blánquez, con el sello de la editorial Caligrama, consigue plasmar una narrativa muy visual con historias repletas de leyendas, brujerías y esoterismo en acontecimientos que se urden como piezas de un rompecabezas para abrir paso a la interpretación intelectual de los lectores.
El estilo narrativo ágil y certero del autor malagueño queda refrendado en la forma exquisita de contar los sucesos fantásticos, en medio de una atmósfera rara y onírica en la que se suceden los personajes y relatos que se crean bajo el orbe blanco. Un vigilante “que obra a través de unas hijas muy particulares”.
En tal sentido, el escritor recurre a temas diversos y relevantes para exponer de una manera singular a los protagonistas en asuntos como la pérdida, el abandono, el amor juvenil, la rebeldía, el maltrato y el logro de los sueños a toda costa, entre otros.
“Un estudiante entregado a la ambiciosa resolución de un enigma matemático, un gato de ojos verdes que vigila desde el alféizar de un ventanal, una gitana que susurra a las flores, un mendigo embaucador que promete oro a cambio de favores oscuros, un tejo siniestro que observa desde la colina más alta. Todo está conectado”, detalla la sinopsis de la novela.
En esta primera parte de la obra, Francisco R. Blánquez, a través de un mundo tenebroso y fantástico, logra sumergir al lector en un escenario profundo de imaginación y temor a lo desconocido.
Una editorial que potencia a los nuevos talentos literarios
Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluye novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.
Hoy en día, los consumidores eligen y exigen productos cada vez más sostenibles y con opciones de cultivo más ecológicas. Ante esta situación, Pelemix se enorgullece de presentar su solución al respecto.
Se trata de un sustrato extraído avanzado desarrollado a partir fibras naturales de cáscara de coco. Por medio de este sustrato se mejoran los cultivos, se aumenta el rendimiento, la calidad y la rentabilidad de una manera limpia y ecológica. Actualmente, esta empresa cuenta con toda una gama de materias primas 100% naturales, destinadas a promover un futuro más sostenible y una agricultura cada vez más orgánica y amigable con el medio ambiente.
Un producto natural capaz de aumentar el rendimiento de los cultivos
La firma Pelemix ofrece ahora mismo a sus clientes diversos productos a base de turba de coco en diferentes formatos, con el fin de maximizar los cultivos a partir de sustrato de coco. De hecho, esta fibra natural permite a los productores no solamente ajustar el riego y la nutrición, sino que además permite controlar las propiedades físicas y químicas de la fibra de coco. De esta manera se asegura un rendimiento óptimo en cada cultivo. Esto elimina las variables relacionadas con los suelos en general, los cuales según las propiedades del sustrato y del cultivo, los que suelen definir el régimen de riego y fertilización.
A todo esto, hay que sumar que Pelemix ofrece también a sus clientes soluciones de fibra de coco en función de sus condiciones climáticas específicas, sus tipos de riego, tipo de invernadero y sobre todo, el tipo de cultivo. La idea es siempre garantizar el máximo rendimiento del mismo, para lo cual se ajusta lo máximo posible a la medida de las necesidades del cliente. Lo más interesante, es que todo esto se logra de manera natural, por medio de un sustrato completamente ecológico, orgánico y amigable con el medio ambiente.
Los mismos resultados con diferentes formatos
Como se mencionó anteriormente, Pelemix ofrece su sustrato de fibra de coco en distintos formatos, pero todos ellos tienen el mismo potencial de lograr el máximo rendimiento en cada cultivo. Por ejemplo, al ingresar al sitio web de esta compañía, se puede encontrar bolsas de cultivo de fibra de coco para todo tipo de cultivos de hortalizas y fresas, así como bloques de coco de primera calidad para realizar mezclas en viveros y semilleros. De la misma manera, tiene también disponibles Open tops de fibra de coco 100 % desarrollado especialmente para el crecimiento de viveros de cannabis, bayas y árboles de alto valor. Y por último, mezclas de turba de coco puro suelto y mezclas con turba, envasados en bolsas especiales o semicomprimidos en big balas.
Finalmente, hay que mencionar que todos los productos de Pelemix, su experiencia y su reputación, cuentan con el respaldo de una calidad certificada por organismos internacionales (ISO 9001-2015 & OMRI). Esto la convierte en la única empresa actual en adherirse a un sistema de producción ajustada.
¿Tienes muchas series pendientes de ver en Disney+? ¡En ese caso, más te vale darte prisa! A pesar de éxitos recientes como Ahsoka, la plataforma del ratón quiere reducir pérdidas a toda costa, y eso incluye reducir su catálogo para no tener que pagar licencias. Además también ha comenzado una nueva estrategia, que resulta del todo incomprensible y guarda relación con estrenos que ya estaban confirmados. Te contamos todo al detalle a continuación.
EL BOOM DE LAS PLATAFORMAS DE STREAMING
El auge del streaming ha transformado la industria del entretenimiento, redefiniendo cómo consumimos contenido audiovisual. Esta revolución tecnológica ha generado una creciente demanda de servicios como Netflix, Disney+, HBO, Prime Vídeo y más, proporcionando acceso a una amplia gama de películas, series y documentales. Sin embargo, dicha vorágine de oferta ha contribuido a la emergencia de una burbuja en el sector, planteando interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo.
Datos recientes revelan un aumento desproporcionado en el número de plataformas, con un constante flujo de nuevos competidores entrando al mercado, cada uno luchando por un trozo del pastel. Mientras que la diversidad de opciones parece enriquecer la experiencia del consumidor, también ha dado lugar a la proliferación de contenido de calidad variable y a una dispersión de recursos financieros, en una lucha por la atención del público.
DATOS MUY ALARMANTES
A pesar de tratarse de un sector relativamente joven, la caída de las plataformas de streaming puede ser tan rápida como su ascenso. Tal y como explica el último informe de Bloomberg, en la última década los beneficios de estas compañías habrían pasado de 23.400 millones de dólares a 2.600. Eso supone una caída del 90%, de la que no se libran HBO, Prime Video ni Disney+, y que augura un futuro bastante pesimista.
UNA BURBUJA A PUNTO DE ESTALLAR
La competencia feroz y la saturación del mercado ponen en peligro viabilidad de todas las plataformas existentes, no sólo las veteranas sino también incorporaciones recientes como Disney+. A medida que la industria busca un equilibrio entre la oferta y la demanda, es fundamental la innovación, la diferenciación y la inversión inteligente en contenido y tecnología. En última instancia, el futuro de la industria de streaming dependerá de su capacidad para conseguir fidelizar al público, pero las estrategias actuales no reman a favor.
LOS SOBRECOSTES LLEVAN A LOS RECORTES
Esta burbuja del streaming se refleja en la escalada de costes de producción para crear contenido exclusivo y atractivo, así como en la necesidad de atraer suscripciones para generar ingresos sostenibles. Las inversiones multimillonarias en contenido original han dejado a algunas plataformas en una situación financiera delicada, obligándoles a medidas muy criticadas: aumento de los precios de suscripción tal y como ha pasado con Disney+, una reducción en el número de producciones y, en última instancia, las temidas cancelaciones.
DISNEY+ HA RECORTADO SU CATÁLOGO
En el mes de mayo saltaba una noticia inusual: Disney+ reduce su catálogo eliminando varias series, incluyendo producciones propias tan importantes como ‘Willow’. ¿Qué sentido tiene deshacerse de contenidos que le pertenecen? La respuesta está en los contratos de licencia que Disney paga por mantener dichas series en su plataforma, y que si no se ven acompañadas de buenas cifras de audiencia, suponen una falta de ingresos. Por duro que sueneles sale más rentable eliminarlas, o incluso hacerlo antes de que lleguen a emitirse.
‘THE SPIDERWICK CHRONICLES’, CANCELADA EN DISNEY+
Disney+ ha estado trabajando en una adaptación de ‘Las Crónicas de Spiderwick’, basada en los libros de Holly Black y Tony Diterlizzi. Esta obra ya fue llevada al cine en 2008, y ahora iba a transformarse en serie de la mano de 20th Television y Paramount. En ella conocemos a los gemelos Simon y Jared Grace, que en compañía de su hermana mayor y su madre se mudan a una mansión donde viven entidades sobrenaturales.
A pesar de haberla anunciado a bombo y platillo en noviembre de 2021, Disney+ ha cancelado sus planes de estrenar ‘The Spiderwick Chronicles’. Lo más grave del asunto es que la serie se ha completado y estaba lista para su emisión, sin embargo el servicio de streaming ha considerado que no le vale la pena, ya que sus estudios preliminares indican que podría ser un fracaso de audiencia. Aun así los fans de la saga no deben darse por perdidos, ya que en estos momentos los productores de la serie intentan que otra plataforma la compre para su emisión.
ESTA OTRA SERIE TAMPOCO VERÁ LA LUZ
‘The Spiderwick Chronicles’ comparte su mala suerte con ‘Nautilus’, la otra gran producción que tenía previsto estrenar Disney+. Basada en el clásico de Julio Verne ’20.000 leguas de viaje submarino’, esta serie británica iba a narrar los orígenes del personaje, en este caso un marino hindú que, tras robar un submarino de alta tecnología, inicia una vida de aventuras en las profundidades del océano. Por el momento se desconoce si ‘Nautilus’ saldrá a flote en otra plataforma de streaming.
UN RAYO DE OPTIMISMO
No todo son malas noticias en cuanto a Disney+, ya que algunas producciones sí que van a salir adelante, entre ellas una serie basada en los libros de ‘Pesadillas’ de R.L. Stine, y la próxima temporada de ‘Doctor Who’. Al margen de estas excepciones, la plataforma quiere centrarse en licencias propias que no se limiten al binomio de Marvel o Star Wars, y por eso prepara una adaptación de ‘Percy Jackson’, una saga de la que posee los derechos y que ya llevó al cine en dos ocasiones.
Situada en los Andes peruanos y rodeada de imponentes paisajes, Machu Picchu es una de las atracciones históricas y culturales más destacadas del mundo. Son muchas las personas que sueñan con visitar esta maravilla, un anhelo que se puede llevar a cabo gracias a Sparrow Explorer.
Esta agencia de viajes con sede en Perú se especializa principalmente en los tours to Machu Picchu. Estas travesías ofrecen una experiencia de lujo, con calidad y seguridad nivel premium, en la cual, los participantes pueden disfrutar de una emocionante aventura mientras conocen la riqueza histórica, natural y cultural de esta antigua ciudadela incaica.
Los múltiples beneficios que incluyen los tours to Machu Picchu de Sparrow Explorer
Los tours to Machu Picchu de Sparrow Explorer están diseñados para aquellas personas que quieren disfrutar de la cultura, historia y paisajes imponentes de este icónico sitio arqueológico sin tener que realizar una larga y extenuante caminata. El recorrido se realiza principalmente en tren y automóvil, y está disponible durante todo el año, bajo una modalidad que garantiza una experiencia de lujo con total confort y, sobre todo, la máxima seguridad para los visitantes.
Estos tours incluyen una extensa serie de servicios y comodidades, como las recogidas desde el hotel por parte de los agentes de Sparrow Explorer. Asimismo, contemplan el acompañamiento de guías turísticos profesionales trilingües, hablantes de inglés, español y quechua, junto con el valor de las entradas al complejo arqueológico de Machu Picchu. También abarcan el transporte desde Cusco hasta la estación de tren y de regreso, junto con un recorrido todo en uno en la ciudadela histórica.
Por otro lado, la travesía incluye el alojamiento de los visitantes en un hotel de 3 o más estrellas en Aguas Calientes (en función al requerimiento que tenga su persona para su comodidad y confort), el poblado donde se localiza esta maravilla arqueológica, junto con tres comidas al día durante su estadía. Además, los visitantes pueden optar por actividades opcionales en esta localidad, como visitas a museos, mariposarios o jardines botánicos, así como solicitar opciones vegetarianas en sus comidas sin ningún coste adicional.
Factores que hacen de Machu Picchu un destino que nadie se puede perder
Existen varias razones que hacen de las visitas a Machu Picchu una experiencia única e inolvidable. Una de ellas es la profunda riqueza material, histórica y cultural de las edificaciones que conforman esta joya arqueológica, atributos que la han llevado a convertirse incluso en una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Asimismo, destaca el halo de misterio y espiritualidad que rodea a esta edificación, la cual representa una de las más enigmáticas construcciones de la humanidad, donde las enormes piedras que conforman sus estructuras encajan perfectamente sin ningún tipo de mezcla o material adhesivo.
Todo esto se complementa con los imponentes paisajes naturales de la zona, como la montaña Huayna Picchu, rodeada a su vez por el cañón del río Urubamba y otras elevaciones de la Cordillera de los Andes. Todos estos atractivos forman parte de los tours to Machu Picchu que ofrece Sparrow Explorer, una agencia experta en llevar a cabo recorridos en esta zona.
Diario Occidente, un ejemplo de transformación digital
El Diario Occidente es uno de los periódicos nacionales de Colombia más avanzado en transformación digital. La historia del Diario Occidente empieza en 1961. Durante varias décadas, fue uno de los periódicos nacionales líderes de Colombia. Sin embargo, diversas circunstancias lo tuvieron al borde del cierre. “Ante la crisis los propietarios tomaron decisiones, base de la transformación digital de este medio de comunicación. El Diario Occidente se convirtió en el primer periódico nacional de Colombia gratuito. Esto lo anticipó a la tendencia que impondría internet”, expresó su directora, Rosa María Agudelo.
Transformación digital, un camino fascinante
Los propietarios del Diario Occidente también visionaron que la tecnología sería una herramienta para consolidarlo en el mercado de periódicos colombianos. En el 2005 empezó la transformación digital del Diario Occidente siendo uno de los primeros periódicos colombianos en tener página web. “El camino de la transformación digital está lleno de lecciones. Nuestro proceso es de aprender haciendo porque buscamos anticiparnos y no esperar a que otros hagan. En el 2007 pusimos la versión en PDF en la página web. En ese momento nos tocó hacer una campaña explicándole a nuestros lectores qué era un PDF y cómo descargarlo”, agregó su directora.
Una experiencia similar se vivió cuando se implementaron las acciones de e-mail marketing en el 2011. “En esa época no había plataformas de despacho masivo de e-mails. Nos tocaba de manera manual. Empezamos con 4.000 suscriptores. Hoy despachamos cerca de 200 mil boletines de correo diarios. Así, lectores de toda Colombia tienen acceso a nuestra versión en PDF y enlaces a nuestros artículos en la web”, explicó Mauricio Ríos, Jefe de Redacción.
La transformación digital de este periódico nacional colombiano no ha parado un solo día. La empresa ha participado en 8 programas de innovación. El Diario Occidente fue incluido en el 2019 en el ranking de las empresas más innovadoras del Valle del Cauca.
Transformación digital, tradición e innovación
El Diario Occidente convirtió la transformación digital en el centro de su negocio para atender las nuevas necesidades de sus audiencias y anunciantes. Este periódico nacional colombiano cambió su modelo de negocio en torno a la tecnología sin dejar a un lado el protagonismo de su versión impresa. “Ante nuestra transformación digital la gente nos pregunta si seguimos siendo un periódico. Para contestar apelo a la definición de Wikipedia: Un periódico es una publicación impresa o digital que tiene como principal objetivo informar a sus lectores sobre noticias, acontecimientos, reportajes y otros contenidos de interés general. El Diario Occidente es un periódico nacional colombiano que se distribuye de muchas maneras”, amplió Agudelo.
La transformación digital no es un proceso fácil. Las empresas luchan contra la resistencia al cambio y contra la falta de conocimiento sobre las nuevas tecnologías. “El Diario Occidente es una empresa apasionada por el cambio y la innovación. La obsesión de nuestro equipo es cómo hacer para que nuestros contenidos lleguen a más personas usando todos los canales disponibles. Los periodistas están atentos a saber qué información gusta. Ese criterio también lo aplicamos en la atención de las necesidades de nuestros anunciantes”, expresó el jefe de redacción.
Transformación digital, un reto que vale la pena
La trasformación digital de un periódico no es un reto fácil. El Diario Occidente es un ejemplo de transformación de periódicos nacionales colombianos. “El éxito de nuestro proceso es que no nos apegamos al pasado, usamos nuestra experiencia para implementar nuevas formas de hacer las cosas. Sabemos que lo que hoy funciona mañana no. El mundo cambia todos los días y nosotros seguiremos transformándonos más rápido”, concluyó su directora.
La testosterona es una hormona importante para la salud masculina, ya que se encarga de realizar diversas funciones cognitivas, emocionales y reproductivas. Generalmente, los niveles de testosterona disminuyen de forma progresiva durante la segunda mitad de la edad adulta. Esta situación puede provocar una serie de problemas físicos y sexuales.
Actualmente, existen tratamientos que sirven para minimizar los síntomas relacionados con un porcentaje bajo de testosterona. En este sentido, el método más recomendado por especialistas es la terapia TRT o reemplazo de testosterona, ya que ofrece mayor efectividad y tiene pocos efectos secundarios. Esto puede encontrarse en centros como Clínicas Doctor T.
Para la disfunción sexual masculina, terapia de reemplazo de testosterona
La terapia de reemplazo de testosterona, también conocida como TRH, es un tratamiento creado para aumentar los niveles de testosterona en hombres. Es una alternativa aconsejada para tratar las deficiencias de esta hormona provocadas por la vejez o por el hipogonadismo. No obstante, siempre es necesario recibir primero la evaluación de un profesional.
Los médicos explican que los primeros indicios de baja testosterona son la disminución del deseo sexual, la disfunción eréctil, aumento de masa muscular y pérdida de densidad ósea. Para estos casos, la terapia de reemplazo hormonal puede reducir significativamente las sintomatologías y aumentar la libido, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Sin embargo, es importante considerar posibles efectos secundarios. Los más recurrentes son padecer de apnea del sueño, disminución de la producción de esperma, aumento del pecho o presentar afecciones cutáneas como el acné. Aunque estos efectos se controlan con analiticas periodicas, en las que se basan los tratamientos personalizados. No está indicada para hombres con cáncer u otras enfermedades que pueden agravarse al recibir hormonas.
¿Cómo se realiza la terapia de reemplazo de testosterona?
Las personas que presentan los síntomas antes mencionados pueden acudir a un especialista para que determine la causa del problema. Al tener un diagnóstico, el médico es capaz de indicar el método más conveniente y eficiente para la terapia de reemplazo de testosterona, la cual suele realizarse mediante inyecciones intramusculares.
En España, hay diversas clínicas dedicadas a la salud masculina que ofrecen una variedad de métodos para terapia TRT, como es el caso de Clínicas Doctor T. Se trata de uno de los primeros centros a nivel nacional en ofrecer tratamientos para la testosterona baja. Por ello, cuenta con años de experiencia ayudando a hombres con andropausia y disfunción eréctil.
Se caracteriza por ofrecer resultados en dos o cuatro meses, de acuerdo a la complejidad del caso. Para hacerlo, los especialistas trabajan de cerca con los pacientes, diseñan tratamientos personalizados y llevan a cabo un seguimiento médico detallado para medir la consecución de objetivos. También ofrecen asesoramiento dietético que acompaña la efectividad del tratamiento.
La testosterona es una hormona esencial para el bienestar físico y mental de los hombres. Por esta razón, los especialistas recomiendan revisar los niveles hormonales periódicamente a partir de los 37-40 años para prevenir déficits que ocasionan problemas de salud. De igual manera, recomiendan consultar con un profesional antes de recibir tratamiento TRH.
Una buena exhibición en una tienda estimula las ventas, ya que transmite los valores de la marca de una manera más llamativa. Los diseñadores de aparadores subrayan que las luces deben potenciar las cualidades de un producto, aprovechando el espacio expuesto al público.
Roberto Ajemblat, CEO de Crown Technology Latam, destaca que las pantallas transparentes LED juega un papel esencial en la exhibición de una tienda. En estos espacios, la nueva tecnología que es tendencia en los escaparates de los comercios son los paneles transparentes LED. Son muy solicitados por su capacidad para potenciar la visualización.
Así funcionan los paneles LED transparentes
Crown Technology Latam es una compañía especializada en tecnología y software de seguridad para retailers en América Latina. Su completa gama de productos protege todo tipo de mercancías y proporciona el control de inventario que todo comerciante necesita.
En su portafolio figuran productos para la prevención de pérdidas, displays de seguridad, etiquetas electrónicas y seguridad en vestidores, entre otros.
Sobre los paneles LED transparentes explican que se trata de una nueva tecnología que permite resaltar la imagen de una tienda sin perder la visual. El tipo de iluminación que genera la tienda ayuda a apreciar cada producto en detalle, sin generar sombras que comprometan algún espacio del aparador.
Esta revolucionaria tecnología ilumina a través de una matriz de diodos de emisiones de luz (LED por sus siglas en inglés). Estos vuelven opacos los materiales transmisivos, sin necesidad de utilizar energía. Convierten cualquier fuente de retroalimentación externa en luminiscencia, ya que absorben y liberan energía detrás de estas fuentes. Gracias a la graduación de sus patrones, la iluminación puede formar cualquier figura, como si fuera un holograma.
Los paneles LED transparentes son muy fáciles de instalar
Los especialistas de la empresa Crown Technology Latam aseguran que, a pesar del potencial de este excelente recurso de iluminación, su precio es bastante accesible. Su instalación es un proceso muy sencillo y el mantenimiento corre por cuenta del personal experto de la compañía, asegura Ajemblat. La medida de los paneles se puede ajustar a las necesidades específicas de cada local.
El CEO de la firma afirma que las ventajas de los paneles LED transparentes son tan notorias, que ya las mejores tiendas los están adoptando. Esta firma trabaja con prestigiosas marcas de grandes superficies, lo ha venido haciendo con soluciones de seguridad para las mercancías y ahora con su tecnología de paneles LED transparentes.
El CEO de Crown Technology Latam comenta que para atender a sus clientes, han estructurado un amplio staff de técnicos e ingenieros. Todo el personal se encuentra altamente cualificado y listo para atender la creciente demanda de clientes que están teniendo los paneles LED transparentes. Los colocados por Crown Technology Latam tienen una garantía de 2 años.
Mayores beneficios: los mayores beneficios para una tienda al instalar pantallas LED transparentes es que no pierde su espacio. Al ser pantallas transparentes se ponen en las vidrieras, dejando la tienda con vista bidireccional, esto hace que las tiendas no pierdan luz natural y la sensación de espacio.
¡No es fácil ser una estrella de fama mundial! Que se lo digan a Georgina Rodríguez, esposa de Cristiano Ronaldo y una de las influencers más importantes del mundo, que incluso tiene su propio reality en Netflix. En estos momentos ocupa todos los titulares por una ocurrencia muy singular, y es que hemos descubierto a qué se dedica cuando sus hijos están durmiendo. Te aseguramos que, cuando lo sepas, no vas a dar crédito.
LA PAREJA MÁS ‘TOP’
Allá por 2016 Cristiano Ronaldo cruzó su mirada con la de Georgina Rodríguez, en la tienda Gucci donde ella trabajaba en aquel entonces. El flechazo fue inmediato, dando lugar a un romance que sigue más vivo que nunca. ¡Nada puede separarlos! En la actualidad la pareja vive con sus hijos en Arabia Saudí, su residencia desde que Cristiano comenzó a jugar en el equipo Al-Nassr FC.
Tener todas las riquezas del mundo a su alcance no han hecho que Georgina Rodríguez se dedique a vivir de las rentas, sino todo lo contrario. La esposa de Cristiano tiene una próspera carrera de influencer, como evidencian los más de 50 millones de seguidores en su cuenta de Instagram. Es también empresaria promotora de moda y productos de estética, e incluso le han dedicado su propio reality show, ‘Soy Georgina’, donde muestra cómo es su vida cotidiana.
CUIDA DE CRISTIANO JR., EVA Y MATEO
Cristiano Ronaldo siempre tuvo claro que quería ser padre, y en 2010 dio el paso, con la llegada al mundo de Cristiano Jr. El primero de sus hijos fue fruto de una relación rodeada de misterio: a cambio de una importante suma de dinero se acordó ocultar la identidad de la madre, quedándose Cristiano con la tutela. En 2017 llegaron Eva y Mateo, mellizos que nacieron por gestación subrogada. Hoy día los tres pequeños viven al cuidado de Cristiano y de Georgina Rodríguez, a la que consideran su madre; de hecho, la pareja ha firmado un pacto secreto en caso de separación que salvaguarda esta relación con los pequeños.
¿CUÁNTOS HIJOS BIOLÓGICOS TIENE GEORGINA RODRÍGUEZ?
¡Menuda familia numerosa! En 2017 nacía Alana Martina, primera hija de Georgina Rodríguez y Cristiano Ronaldo, y que no tardó mucho en tener compañía. Tras quedarse embarazada de gemelos en 2021, en abril del año siguiente se produjo el parto; por desgracia uno de los mellizos falleció, mientras que la pequeña Bella Esmeralda logró salir adelante. A pesar de este trágico suceso, todos han hecho piña y hoy día se muestran más felices que nunca.
UNA FIGURA ESCULTURAL
En su condición de modelo, influencer y esposa de una estrella del deporte, Georgina Rodríguez cuida al máximo su aspecto. Al igual que su pareja, entrena a diario y sigue una dieta muy estricta, que le permite tener un aspecto espectacular, también con la ayuda de tratamientos estéticos y los mejores productos de belleza. El esfuerzo de la española es doble, ya que debe compaginar ese entrenamiento con el cuidado de sus cinco hijos. ¡Y no es nada sencillo!
GEORGINA NOS MUESTRA CÓMO ENTRENA
Este verano ha sido una época muy importante para Georgina Rodríguez. Lejos de tomarse unas vacaciones, la influencer ha querido estar cerca de sus más de 50 millones de fans, con los que ha compartido su rutina de entrenamiento. A través de su Instagram la hemos visto a diario, explicando cómo hacer ejercicios para tonificar los glúteos, las piernas o los brazos. Todos los comentarios han elogiado su generosidad y cercanía, y además se han visto acompañados de la picardía de Georgina, quien nos ha desvelado su secreto mejor guardado.
LO QUE HACE GEORGINA CUANDO SUS HIJOS DUERMEN
Aunque sea su madre y los quiere con locura, educar a cinco hijos pequeños no es nada fácil para Georgina Rodríguez. Los padres celebran cuando los ‘peques’ por fin se van a la cama, ofreciéndoles unas merecidas horas de relax para atender sus asuntos; pero si en otras familias dedican ese tiempo a descansar o ver la televisión, la esposa de Cristiano Ronaldo lo aprovecha de otra forma: ¡se pone a entrenar! No importa que sea bien entrada la noche, ya que es el momento idóneo para que la influencer pueda seguir su rutina de ejercicios.
BICICLETA ESTÁTICA DE MADRUGADA
En verano ya se sabe, los ‘peques’ remolonean más y tardan en irse a la cama. Georgina Rodríguez tuvo que esperar hasta las once de la noche para atender sus asuntos, es decir, ponerse a entrenar. “Niños en la cama y mamá aprovechando”, escribió en una publicación de su cuenta de Instagram, donde mostró que por fin podía dedicar tiempo al ejercicio. En este caso escogió la bicicleta estática para hacer el menor ruido posible, y además entrenó en total oscuridad. ¡Todo sea por mantenerse en forma!
EL ENTRENAMIENTO DE GEORGINA RODRÍGUEZ
¿Quieres tener un cuerpo tan escultural como el de Georgina? ¡Te advertimos que tendrás que sudar! Además de la bici y otros ejercicios aeróbicos, la esposa de Cristiano sigue un plan de entrenamiento centrado en la construcción muscular, al emplear pesas como herramienta fundamental. Entre sus preferencias destaca la sentadilla con barra en la máquina Smith, seleccionada para lograr la definición deseada en los glúteos; también el salto con carga, que se enfoca en el desarrollo de las piernas y su potencia.
Si bien su entrenamiento es exhaustivo, dedicándole una hora y media diaria, es innegable que la dieta juega un papel trascendental. Además de ser un amante de la comida sana, su alimentación está enfocada en el suministro de proteínas, nutrientes y calorías para favorecer la hipertrofia muscular, la recuperación eficiente y el soporte energético necesario para un entrenamiento tan exigente.
Un auge de talento literario surge desde Guadix con una nueva voz narrativa cautivadora.
Verdaderas Intenciones, un mosaico de emociones y aventura a la vanguardia de la literatura contemporánea.
Tras haber sido apreciada por su habilidad para tejer historias desde temprana edad, María Tapias Pérez ha decidido dar el paso para publicar un libro. Su primer trabajo, Verdaderas Intenciones, irrumpe en el escenario literario con la promesa de cautivar a los lectores con su originalidad y prosa apasionada.
No es fácil definir Verdaderas Intenciones en términos de género. Por un lado, podría ser un brillante ejemplo de novela juvenil, pero también contiene elementos de comedia y aventura, y no falta un toque de la temática «enemies to lovers«. Esto le otorga una dimensión multicapa que lo distingue de la mayoría de los libros convencionales. El toque de Letrame Grupo Editorial asegura la calidad y la presentación impecable de la obra.
María comenzó a escribir desde que tenía memoria y su talento no ha hecho más que crecer. A pesar de su juventud, la autora lleva años afinando sus habilidades literarias, destacando ya en su adolescencia por ganar premios en concursos de microrrelatos. Esta pasión y dedicación se refleja en Verdaderas Intenciones, que ha sido un trabajo de amor y esfuerzo.
La novela sigue la vida de Abril, una joven que se enfrenta a los desafíos de una nueva actividad extraescolar que cambia su mundo. Pero esta es solo la punta del iceberg. Pronto, la narrativa se entrelaza con la vida de otros cinco personajes que, con sus virtudes y defectos, crean un tejido de interacciones y eventos que garantiza una lectura trepidante y emocionalmente intensa.
Cada personaje es único y proporciona una chispa que alimenta la narrativa. Ya sea Kate con su fuerza y su humor, Crystal con su doble moral, Abril con su creatividad, Rachel con su sabiduría, Giselle con su dulzura u Óscar con su galantería, cada personaje brilla y contribuye a la complejidad y riqueza de la historia.
Una de las cosas que hace que Verdaderas Intenciones sea especial es la habilidad de María para escribir de manera visual, casi cinematográfica. Aunque se ubica en un contexto realista, cada escena es única y deja un impacto duradero. Con un equilibrio de suspense, humor y emoción, la novela tiene todos los elementos para mantener a los lectores pegados a sus páginas.
María ha encontrado en Letrame Grupo Editorial un hogar para Verdaderas Intenciones. La experiencia de publicar un libro, aunque desafiante, ha sido emocionante y enriquecedora para María, y está ansiosa por compartir su trabajo con el mundo.
Las expectativas para Verdaderas Intenciones son altas. María espera que los lectores aprecien el esfuerzo y el amor que ha dedicado a cada página de su obra. Aunque hasta ahora solo unos pocos privilegiados han tenido la oportunidad de leer la novela, las primeras reacciones han sido extremadamente positivas. La madre de María, que no es una ávida lectora, no pudo soltar el libro hasta que llegó a la última página.
María Tapias Pérez ya está pensando en su próximo libro, emocionada por la posibilidad de seguir compartiendo su mundo con los lectores. Con Verdaderas Intenciones, ha establecido un alto estándar para las futuras obras que publicará.
Verdaderas Intenciones ya está disponible para su compra. Para los que quieran saber cómo publicar un libro como María, la respuesta podría estar en una editorial como Letrame Grupo Editorial, que ofrece un gran apoyo a los escritores emergentes.
Verdaderas Intenciones promete ser una lectura emocionante e inolvidable que dejará a los lectores anhelando más de la brillante prosa de María Tapias Pérez.
La industria de la moda es uno de los sectores más contaminantes del mundo. Además, múltiples organizaciones internacionales denuncian con frecuencia casos de explotación laboral en los entornos donde predomina el fast fashion.
Ante este panorama, la industria requiere una transformación. Por esta razón, el slow fashion y la responsabilidad social es el objetivo que cada vez más empresas del sector se proponen alcanzar. Diambaar es una de las que se destaca por su compromiso con esta causa, el diseño y confección de ropa hecha por personas la mayoría migradas que están en riesgo de exclusión.
Aspectos que hacen que una moda sea ética
El concepto de moda ética hace referencia a un sistema que basa su actividad en el respeto al medioambiente y a las personas. Para reducir el impacto medioambiental, la moda ética apuesta por el uso de materiales sostenibles. En este sentido, se evita el uso del poliéster y otros tejidos sintéticos, ya que son tejidos cuyo proceso de elaboración es muy contaminante.
El reciclaje de telas, especialmente las de alto impacto ambiental como la mezclilla, también es una forma de hacer moda sostenible. De la misma forma, es importante apostar por los materiales orgánicos y veganos.
En cuanto al compromiso humano, la moda ética se encarga de capacitar y reclutar a personas en riesgo de exclusión para los talleres de manufactura. Cada zona tiene diferentes poblaciones que se encuentran en esta categoría. En España, algunas de ellas son las personas migrantes y las afrodescendientes.
La moda ética en la actividad de Diambaar
Esta empresa busca consolidarse como uno de los referentes en el mundo de la moda, siendo conocida como una marca sostenible y opuesta al fast fashion.
Bajo estos ideales, Diambaar ha lanzado su nueva colección cápsula, conformada por piezas de ropa y complementos elaborados con tejidos sostenibles de proximidad y tejido wax: algodón de origen africano.
El hecho de utilizar materiales ajenos a los tradicionales no significa que los productos sacrifican su estética. Las prendas de la colección destacan por su estilo atemporal, el cual combina la frescura mediterránea con la comodidad urbana.
Asimismo, las piezas de Diambaar han sido elaboradas por artesanos beneficiados por programas de inserción laboral. Esta iniciativa se enmarca en los principios de transformación social de la empresa, apoyando la inclusión de las personas.
El concepto de moda ética ha llegado para quedarse, este recuerda la importancia de garantizar procesos de producción sostenibles y dignos. Se espera que cada vez más marcas de ropa y consumidores se unan a esta tendencia.
La hernia discal es una patología de la columna que acarrea varios problemas, como dolores agudos de espalda, debilidad muscular y sensaciones de hormigueo en piernas o pies. Con el tiempo, y sin un tratamiento adecuado, esta condición puede agravarse y deteriorar profundamente la calidad de vida del paciente.
Sin embargo, actualmente existen varios tratamientos para la salud y recuperación de la hernia discal de columna. Uno de los más destacados es el sistema MORFT, un método con más de 35 años de historia en el cuidado de la espalda, el cual constituye la principal especialidad de Institutos MORFT Salud.
Las características y objetivos del método de tratamiento MORFT
El Método Oliveira de Recuperación Funcional Total, mejor conocido como método MORFT, es un sistema de tratamiento enfocado en la rehabilitación de lesiones osteoarticulares y musculoesqueléticas, especialmente las que se relacionan con la columna vertebral, como las hernias discales. Sus orígenes se remontan a 1985, en Brasil, y su efectividad ha sido puesta a prueba en más de 14 países distintos, donde ha demostrado excelentes resultados en la recuperación de la flexibilidad, elasticidad, fuerza y resistencia mermadas por estas lesiones.
Este método consta de tres fases, cada una con su propia serie de ejercicios diseñados con fines concretos. La primera etapa, centrada en la descompresión, está compuesta de ejercicios de estiramiento de larga duración, dirigidos por el especialista, cuyo objetivo es disminuir el dolor y las contracturas musculares. La segunda fase es de potenciación, y se enfoca en fortalecer los músculos que dan soporte y protección a la zona vertebral afectada. Finalmente, está la fase de mantenimiento, la cual empieza cuando el paciente recibe el alta, y consiste en un plan de ejercicios totalmente personalizado, con el objetivo de prevenir futuras lesiones y fortalecer su condición física.
Tratamientos personalizados diseñados para recuperar la calidad de vida de los pacientes
Gracias a sus beneficios y efectividad, el método MORFT tienen una gran demanda entre los pacientes con una hernia discal en su columna. En España, una de las mejores opciones para acceder a este tratamiento son los Institutos MORFT Salud, una red de centros especializados en este método en específico, la cual cuenta con dos clínicas en el país. En estos establecimientos, los pacientes pueden hallar programas diseñados de forma personalizada para cada visitante, con el objetivo de ayudarles a recuperar su plenitud y calidad de vida.
Asimismo, sus procedimientos permiten recuperar la funcionalidad total del cuerpo tras una lesión de hernia discal, de forma totalmente natural, inocua, sin medicamentos ni cirugías. Para ello, cuentan con un amplio equipo multidisciplinar de especialistas médicos en diversas áreas, quienes ayudan a cada paciente a reconocer las causas físicas y emocionales detrás de su condición. Este trato personalizado e individualizado, junto con la efectividad del método MORFT y sus ejercicios específicos, les ha permitido obtener un notable éxito en el tratamiento de diversas dolencias y lesiones, llegando a sumar a día de hoy más de 15.000 personas recuperadas satisfactoriamente.
La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta, a día de hoy, con herramientas cada vez más sofisticadas para detectar infracciones. Puede que por ello durante el año 2022, del que acabamos conocer los datos, se haya experimentado un aumento del 15,6% respecto a las multas registradas.
En este año se han llegado a poner más de 5,5 millones de denuncias, un incremento que se debe sobre todo al exceso de velocidad. Así lo indica la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados, que también ha querido desvelar cuáles han sido las zonas más multadas por la DGT durante este período de tiempo.
Las causas más comunes de multas impuestas por la DGT
Como decíamos, el año 2022 ha sido especialmente relevante respecto a las multas impuestas por la DGT. Durante estos doce meses, el organismo interpuso un total de 5.542.178 sanciones, lo que supone un aumento del 15,6% respecto al año anterior. Esto se traduce en una recaudación 507.361.188 euros, un récord histórico.
Las causas de estas multas de tráfico son diferentes. Liderando el ranking encontramos un clásico: el exceso de velocidad. Esta infracción supuso el 60% de las multas, es decir, fue el motivo de dos de cada tres denuncias, con un total de 3.704.675 sanciones.
La segunda causa de multa más común durante 2022 ha sido no haber pasado la ITV, con una suma de 618.375 multas. En tercer lugar encontramos la infracción de conducir sin carnet, con un total de 137.745 sanciones. Le siguen no utilizar el cinturón de seguridad (105.996) y utilizar el móvil mientras se conduce (88.201).
En el lado contrario a este incremento de multas encontramos un descenso, el de las sanciones asociadas a la conducción bajo los efectos de las drogas, que se ha reducido en un 48,38%. Esto se traduce en un total de 26.126 durante 2022 frente a las 50.613 registradas el año anterior, según informa el portal especializado e-Automotive. También se han reducido las multas por el uso del teléfono móvil al volante en un 13%.
Paradójicamente, han crecido en un 51% las denuncias impuestas por conducir superando la tasa del alcohol permitida, pasando de 56.073 a 85.130. Las sanciones por circular sin seguro también han aumentado aunque a menor nivel, en un 21%.
Las provincias más multadas por la DGT
Aunque estos datos facilitados por la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados son de carácter general, lo cierto es que el número de multas de tráfico varía dependiendo de cada comunidad autónoma. Durante el año 2022, algunas registraron más sanciones que otras.
A la cabeza encontramos Andalucía, con 1.402.101 denuncias y un aumento del 42,8% respecto al año pasado. El segundo puesto es para la Comunidad Valenciana, con 664.115 multas y un incremento del 18%. Tras esto, le siguen Castilla y León (583.287), Madrid (522.117) y Galicia (516.035). Hay que recalcar que País Vasco y Cataluña no figuran en el ranking porque tienen las competencias de tráfico transferidas.
Esto respecto a las comunidades autónomas. Si nos centramos en las multas impuestas por la DGT en las provincias, los datos cambian. La primera posición la ocupa Madrid, con un total de 522.117 multasde tráfico. De esta cifra, el 60% se impusieron por circular excediendo la velocidad máxima permitida, infracciones que han sido captadas en su mayoría por un radar fijo tipo pórtico. Tras esta, encontramos las multas por no tener la ITV en regla y por conducir sin seguro obligatorio.
La segunda provincia más multada ha sido Valencia, que suma 351.428. Al igual que ocurrió con Madrid, la mayoría de multas se deben a un exceso de velocidad, sumando un total de 231.389 y un porcentaje de 65%. La segunda causa registrada ha sido no tener el segundo motivo de sanción (45.186).
Siguiendo con las provincias más multadas de la DGT, en tercer y cuarto lugar se sitúan Cádiz (350.056) y Málaga (326.289). En ambas los radares han supuesto el 75% del total. Asimismo, en Cádiz se ubica el radar que más multas pone en España, concretamente en el kilómetro 74,7 de la A-381. En el año 2022 este radar registró 79.258 sanciones.
En quinto lugar vemos Sevilla, con un total de 320.426 multas; es decir, un 43% más que el año anterior. En esta ocasión, el 75% de estas sanciones de tráfico se interpusieron por exceso de velocidad, y aquellas registradas por los radares móviles crecieron un 91% en el citado año.
Siguiendo con este ranking, encontramos Pontevedra, con unas 203.296 multas; Baleares, con 196.319; Alicante, con 190.804; y Murcia, con 185.084 sanciones. Por último, en el décimo lugar se sitúa La Coruña, con 134.626 multas.
Nuevas multas y sanciones de la DGT
Por desgracia, las multas no fue lo único que se incrementó durante el año 2022, que registró un 5% más de fallecidos (1.145 en total). De ahí que la Dirección General de Tráfico (DGT) endurezca continuamente las normas y lleve a cabo frecuentes reformas de la Ley de Tráfico.
Así, recientemente ha incorporado nuevas sanciones que se castigarán con 100, 200 o 500 euros dependiendo de su gravedad. Entre las multas leves según la DGT encontramos la obligación de estar “en todo momento” en condiciones de controlar el vehículo, lo que implica llevar las dos manos en el volante, no comer ni beber mientras se conduce ni realizar otras actividades que conlleven distracciones.
Las catalogadas como graves, es decir, con multas de 200 euros, encontramos estacionar en carriles o vías ciclistas, conducir con el permiso suspendido o llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros. Los motoristas y ciclistas, por su parte, no deben sujetar el teléfono móvil con una mano ni ajustarlo entre la cabeza y el casco.
Las muy graves, que conllevan una multa de 500 euros, se resumen en usar dispositivos de intercomunicación no autorizados en exámenes para obtener o recuperar el carné de conducir, arrojar a la vía objetos que pueda producir incendios o accidentes e incumplir las normas sobre auxilio en las vías públicas y sobre el uso de alcoholímetros antiarranque.
La temporada de la vuelta al cole se acerca con la promesa de nuevos comienzos y desafíos. En este espíritu de renovación y avance, OROC Fibra y Móvil anuncia sus excepcionales tarifas de fibra simétrica y fibra más móvil, diseñadas para brindar conectividad de primer nivel a precios altamente competitivos.
Velocidad y conectividad al alcance de todos
OROC entiende la importancia de la conectividad en la vida moderna, especialmente en una etapa llena de responsabilidades académicas y profesionales. Las tarifas de fibra simétrica de la compañía presentan una solución accesible para satisfacer las demandas digitales más rigurosas:
Fibra 300 Mb: Por tan solo 28 euros al mes, los usuarios pueden acceder a una velocidad de 300 Mb, abriendo la puerta a un mundo de posibilidades digitales.
Fibra 600 Mb: Aquellos que buscan una experiencia aún más robusta pueden optar por la oferta de fibra de 600 Mb por solo 35 euros al mes, asegurando una conectividad fluida y sin interrupciones.
Convergencia: fibra y móvil en un solo paquete
La compañía OROC comprende la necesidad de una conectividad integral. En ese sentido, presenta su selección de tarifas de fibra, fijo y móvil, donde la velocidad de la fibra se une a la flexibilidad de los datos móviles:
Fibra 300 Mb + 35 Gb en el móvil: Por 33 euros al mes, los usuarios pueden disfrutar de fibra de 300 Mb junto con 35 GB de datos en sus dispositivos móviles.
Fibra 300 Mb + 70 Gb en el móvil: Por solo 35 euros al mes, la oferta se amplía a 70 GB de datos móviles, permitiendo una conectividad continua y sin restricciones.
• Fibra 600 Mb + 70 Gb en el móvil: Aquellos que buscan una experiencia de primera clase pueden optar por esta opción, que combina una velocidad formidable con 70 GB de datos móviles, todo por 40 euros al mes.
Personalización para una experiencia única
OROC entiende que cada usuario es único, por lo que ofrece la opción de agregar líneas adicionales a sus planes, brindando una mayor flexibilidad:
Línea adicional con 35 GB: Por solo 7 € al mes, los usuarios pueden expandir su conectividad con una línea adicional que ofrece 35 GB de datos y llamadas ilimitadas a móviles y fijos nacionales.
Línea adicional con 70 GB: Por 9 € al mes, se ofrece una línea adicional con una generosa asignación de 70 GB de datos y llamadas ilimitadas.
La temporada de la vuelta al cole es el momento perfecto para equiparse con conectividad confiable y rápida que respalde el aprendizaje, el trabajo y el entretenimiento. En este sentido, OROC Fibra y Móvil se presenta como un aliado para una conectividad sólida y accesible. Estas tarifas asequibles no solo permiten a los usuarios navegar por el mundo digital sin problemas, sino que también ofrecen la posibilidad de personalizar sus planes según sus necesidades individuales.
Para obtener más información y suscribirse a estas ofertas de conectividad de vanguardia, hay que visitar la página web de la compañía oroc.es o ponerse en contacto por teléfono con el departamento de atención al cliente.