martes, 8 julio 2025

Silver Tiger anuncia una estimación actualizada de recursos minerales del proyecto de plata-oro El Tigre

0

/COMUNICAE/

TIGRE OJO Merca2.es

Se basa en información y datos suministrados por Silver Tiger, y fue realizada por Yungang Wu, P.Geo. y Eugene Puritch, P.Eng., FEC, CET de P&E Mining Consultants Inc. de Brampton, Ontario

Silver Tiger Metals Inc. (TSXV:SLVR)(OTCQX:SLVTF) («Silver Tiger» o la «Corporación») se complace en anunciar una estimación actualizada de recursos minerales («ERM») para su proyecto El Tigre de plata-oro de alta ley, 100% de su propiedad (el «Proyecto» o «El Tigre») ubicado en Sonora, México. Esta MRE actualizada se basó en información y datos suministrados por Silver Tiger, y fue realizada por Yungang Wu, P.Geo. y Eugene Puritch, P.Eng., FEC, CET de P&E Mining Consultants Inc. de Brampton, Ontario.

Destacan:

  • Aumento del 84% en onzas de plata equivalente («AgEq») Indicadas con respecto al recurso mineral inicial de septiembre de 2017, con un aumento del 3% en la ley de AgEq
  • Aumento del 257% en onzas AgEq inferidas desde el recurso mineral inicial de septiembre de 2017, con un aumento del 13% en la ley AgEq
  • Recursos minerales indicados de El Tigre limitados a un pozo de 61,4 millones de onzas (Moz) AgEq con una ley de 44 g/t AgEq contenidas en 43,0 millones de toneladas («Mt»)
  • Los recursos minerales inferidos de El Tigre, limitados al tajo, ascienden a 20,0 Moz AgEq con una ley de 54 g/t AgEq, contenidos en 11,5 Mt
  • Recursos minerales indicados fuera de la mina El Tigre de 20,8 Moz AgEq con una ley de 279 g/t AgEq contenidos en 2,3 Mt

Los recursos minerales indicados se estiman en 46,4 Mt con una ley de 25 g/t de plata, 0,39 g/t de oro, 0,01% de cobre, 0,03% de plomo y 0,06% de zinc (0,77 g/t AuEq). La estimación actualizada de recursos minerales incluye recursos minerales indicados de 37,2 Moz de plata, 575 koz de oro, 9,4 Mlb de cobre, 35,5 Mlb de plomo y 64,3 Mlb de zinc (1,1 Moz AuEq).

Los recursos minerales inferidos se estiman en 20,9 Mt con una ley de 78,4 g/t de plata, 0,56 g/t de oro, 0,04% de cobre, 0,13% de plomo y 0,22% de zinc (1,79 g/t AuEq). La estimación actualizada de recursos minerales incluye recursos minerales inferidos de 52,6 Moz de plata, 374 koz de oro, 18,1 Mlb de cobre, 59,7 Mlb de plomo y 103,4 Mlb de zinc (1,2 Moz AuEq).

Evaluación económica preliminar
Como se anunció anteriormente, Silver Tiger espera entregar su PEA durante septiembre de 2023.

Glenn Jessome, Presidente y Consejero Delegado, declaró: «me gustaría dar las gracias a nuestro equipo técnico y a nuestros consultores externos por esta estimación positiva de los recursos minerales. El descubrimiento de las zonas de esquistos y sulfuros, el aumento del tonelaje en las vetas y la mayor delineación del tajo abierto han incrementado en gran medida los recursos minerales y la ley desde nuestro último informe técnico publicado. Ahora hemos delineado aproximadamente 37,2 millones de onzas de plata y 575 mil onzas de oro en la categoría Indicada, y 52,6 millones de onzas de plata y 374 mil onzas de oro en la categoría Inferida». El Sr. Jessome declaró además: «una vez concluida con éxito esta ERM, centramos ahora nuestra atención en los aspectos económicos. Como anunciamos anteriormente, esperamos entregar nuestro PEA en el cuarto trimestre de 2023. Este próximo hito supondrá la transición de Silver Tiger de explorador a promotor. Esta transición podría aumentar significativamente el valor para los accionistas».

Se está elaborando un informe técnico sobre la estimación actualizada de recursos minerales de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 («NI-43-101»), que estará disponible en el sitio web de la empresa y en SEDAR.

Metodología de estimación de recursos minerales – Proyecto El Tigre
En la estimación de recursos minerales se utilizó un total de 482 barrenos (124.851 metros) y 3.160 muestras de superficie y de canal de galería (6.473 metros). Las muestras históricas de virutas subterráneas de la mina El Tigre, por un total de 16.319, se utilizaron únicamente para definir los límites de las vetas y no para estimar la ley.

P&E Mining Consultants Inc. («P&E») colaboró con el personal de Silver Tiger para desarrollar los modelos de mineralización, las estimaciones y los criterios de información para los recursos minerales de El Tigre. Los modelos de mineralización fueron desarrollados inicialmente por Silver Tiger y fueron revisados y modificados por P&E. Un total de veintitrés dominios mineralizados individuales han sido identificados mediante perforación y muestreo de superficie. Los contornos de los halos y vetas bajo la superficie de 0 a 100 m fueron influenciados por la selección de material mineralizado por encima de 0,3 g/t AuEq, mientras que se aplicó 1,0 g/t AuEq para las vetas >100 m bajo la superficie que demostraron continuidad zonal litológica y estructural a lo largo del rumbo y buzamiento descendente.

Personas cualificadas
Dave Duncan, P. Geo., Vicepresidente de Exploración de Silver Tiger, Charles Spath, P. Geo., Vicepresidente de Servicios Técnicos de Silver Tiger, y Eugene Puritch, P.Eng., FEC, CET, Presidente de P&E Mining Consultants son las Personas Cualificadas según se definen en el Instrumento Nacional 43-101. El Sr. Duncan, el Sr. Spath y el Sr. Puritch han revisado y aprobado la información científica y técnica de este comunicado de prensa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Revicasa lanza el primer servicio de inspección de viviendas en España

0

/COMUNICAE/

Captura REVICASA Merca2.es

Una de cada cuatro viviendas tienen un problema grave que no se detecta a simple vista I Revicasa ofrece un servicio pionero en España que ayuda a averiguar el estado de un inmueble antes de su compra o venta. La marca cuenta con arquitectos expertos en inspección de viviendas y pone a disposición del comprador un equipo de última tecnología

La evaluación del estado de la vivienda es una parte fundamental a la hora de adquirir o vender una propiedad. Con el objetivo de mejorar y facilitar este proceso Revicasa introduce en el mercado inmobiliario español el servicio de inspección de viviendas y locales para una compra más segura.

Uno de cada cuatro inmuebles tienen un problema grave que no se puede detectar a simple vista, desde instalaciones en mal estado a problemas estructurales. Para poder firmar la compra de una propiedad con total tranquilidad, Revicasa ofrece un servicio pionero en el mercado inmobiliario, de la mano de arquitectos expertos en la inspección de vivienda, evitando así que los futuros propietarios tengan que incurrir en costes extras en concepto de reformas.

La estructura, la instalación eléctrica, la fontanería o las humedades son algunos de los elementos prioritarios que se deben revisar de forma exhaustiva. Dado que muchas de las averías o desperfectos de estas instalaciones no se perciben a simple vista, es fundamental no solo contar con el conocimiento experto, sino con equipamiento tecnológico de última generación como la cámara 360º que puede inspeccionar zonas no visibles o una cámara térmica junto a un higrómetro para detectar humedades.  

Los futuros propietarios que quieran conocer al detalle el estado actual de la vivienda a adquirir, no solo cuentan con el servicio de inspección técnica in situ, sino que a las 24 horas, queda complementada con un informe pormenorizado en el que se indican los daños en los distintos elementos del inmueble, así como una estimación del coste de reparación. 

El servicio que se ofrece desde Revicasa, brindando un análisis pormenorizado del estado de la vivienda, además de ser una novedad en el mercado inmobiliario del país, permite activar un mecanismo de protección y seguridad para los futuros compradores, ya que al contar con esta información podrán renegociar el precio de compra ajustado al valor real del inmueble.

«Con el mercado inmobiliario en un momento crítico en términos de confianza e inversión económica, asegurar la posición del comprador es esencial para poder incentivar el sector. Desde Revicasa queremos ayudar a las personas a comprar o vender sus viviendas con la tranquilidad, seguridad y confianza de que están en buen estado, mientras contribuimos a incentivar el mercado», afirma Iván Samaniego, socio director de Revicasa. 

«Somos una empresa formada por un equipo de arquitectos colegiados, con experiencia, y dedicados a la inspección de viviendas, oficinas y locales comerciales. No hay un equipo mejor para asegurar a propietarios individuales y empresas de que su compra es la correcta», ha añadido Daniel Martín, cofundador de la empresa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo utilizar el ChatGPT sin riesgos, Allianz Partners comparte consejos sobre su uso

0

/COMUNICAE/

Maximizando el Potencial del ChatGPT Allianz Partners scaled Merca2.es

El ChatGPT es una herramienta que procesa y ‘comprende’ el lenguaje humano, generando respuestas ante diferentes tipos de consultas. Su uso abarca múltiples aplicaciones, desde la redacción de correos electrónicos y documentos hasta la traducción de texto y la investigación de información desconocida. Sin embargo, la interacción con esta herramienta podría generar problemas relacionados con el uso de datos

Según datos publicados por GfK DAM, el medidor oficial de consumo digital de medios de comunicación en España, en los primeros meses del año se registró más de 2 millones de usuarios en la plataforma ChatGPT. Ventajas como la recolección y el análisis de datos, la investigación de información y la automatización de tareas, han convertido a esta plataforma en una de las más populares. No obstante, desde un punto de vista de uso de datos, hay factores que se deben tener en cuenta.

El Equipo de Asistencia Informática de Allianz Partners comparte una serie de consejos para interactuar con esta herramienta de forma segura y poderla utilizar «de forma eficiente y obtener los resultados deseados, eligiendo las indicaciones, también conocidas como «prompts», correctas», explican los expertos de la entidad. Por tanto, se debe:

Ser claro y específico: Es importante asegurarse de formular las preguntas y solicitudes de manera clara y específica. Cuanta más información se proporcione, más precisa será la respuesta de ChatGPT.

Evitar la divulgación de información personal: El usuario no debe compartir información personal sensible o confidencial a través de esta herramienta. Es importante recordar que es una plataforma pública y cualquier dato personal que se comparta podría ser accesible para otros.

Ser conscientes de los límites: Aunque ChatGPT es una herramienta poderosa, tiene limitaciones. Puede generar respuestas convincentes, pero no siempre garantiza la exactitud o la veracidad de la información proporcionada.

El usuario debe utilizar el contenido generado por la herramienta ChatGPT como referencia y verificar la información con fuentes confiables.

La información que proporciona el ChatGPT puede ser errónea: Es necesario revisar siempre la información proporcionada o traducida para evitar enviar información errónea, que genere algún tipo de malentendido o incluso propague noticias falsas. Además, la herramienta, al alimentarse de información que comparten otros usuarios, no es totalmente imparcial y puede manifestar algún tipo de discriminación en la respuesta.

No promover contenido inapropiado o ilegal: Se debe evitar solicitar o generar contenido inapropiado, ilegal o perjudicial. El usuario debe respetar las pautas éticas y legales al utilizar ChatGPT.

Ser conscientes de los sesgos potenciales: El ChatGPT `aprende´ de los datos proporcionados durante su entrenamiento, lo que significa que puede reflejar sesgos existentes en el lenguaje y la información.

Reportar problemas y abuso: Si se encuentran respuestas inapropiadas, contenido ofensivo o cualquier otro problema durante la interacción con ChatGPT, el usuario debe informar a los administradores o al equipo de soporte para que puedan abordar el problema.

En cuanto al uso del ChatGPT en el entorno laboral, los expertos de Allianz Partners destacan que puede ser una herramienta muy útil para traducir y resumir textos, así como para crear fórmulas para el manejo de datos, siempre teniendo en cuenta que la información compartida sea de carácter público.

«Como expertos y bajo nuestra experiencia en Asistencia Informática, nuestra recomendación es que se evite proporcionar datos privados y no confiar ciegamente en la información generada sin realizar una verificación. El ChatGPT y las herramientas de Inteligencia Artificial fueron diseñadas para ayudar, pero siempre es importante utilizar el sentido común y ejercer un buen juicio al interactuar con ellas», concluye Alessandro Belotti, responsable de la plataforma de Asistencia Informática en Allianz Partners.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La UPC School ofrece nuevos posgrados en movilidad 4.0 financiados por los Fondos Next Generation UE

0

/COMUNICAE/

La UPC School ofrece nuevos posgrados en movilidad 4.0 financiados por los Fondos Next Generation UE

Ciberseguridad, IA, metaverso, cloud o robótica aplicados a la movilidad y el transporte son algunos de los ejes temáticos de los posgrados microcredenciales que la UPC School impartirá a partir de este octubre. Será la primera vez que la Universitat Politècnica de Catalunya imparta este tipo de estudios previstos por la LOSU y lo hará articulando 14 posgrados de corta duración en movilidad 4.0, cuya matrícula está financiada por los Fondos Next Generation UE

La UPC School ofrece, a partir de este mes octubre, microcredenciales, un nuevo modelo formativo de corta duración, más flexible y orientado a la formación a lo largo de la vida y el reciclaje profesional. La UPC es la universidad en España que ha presentado más propuestas en la convocatoria de ayudas de 2022 para cursos de digitalización y sostenibilidad en el transporte y la movilidad, abierta por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation.

Los 14 programas microcredenciales podrán cursarse en modalidad presencial o semipresencial. Con una carga lectiva de 15 créditos ECTS y una duración de entre cuatro y seis meses, estos estudios están orientados a que los profesionales adquieran y mejoren sus competencias relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad, así como la logística, la operación y el mantenimiento de las infraestructuras vinculadas. Una oferta que tiene como objetivo acompañar y promover las transformaciones digitales del sector. Con estos programas, los participantes serán capaces diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras en áreas clave como la ciberseguridad, la ciencia de datos, la robótica o las tecnologías cloud.

Esta es la oferta de microcredenciales en movilidad 4.0 para el curso 2023-2024:

  • Ciberseguridad en Redes Ferroviarias – Inicio octubre
  • Ciencia de Datos para Movilidad y Transporte – Inicio octubre
  • Inteligencia Artificial aplicada al Transporte y a la Logística – Inicio noviembre
  • Puertos 4.0. Digitalización de la Logística y Gestión Portuarias – Inicio octubre
  • Robótica Aplicada al Transporte y a la Logística – Inicio octubre
  • Sistemas de Transporte Inteligente – Inicio octubre
  • Smart City y Gestión de la Movilidad. Un Enfoque Multidisciplinar – Inicio octubre
  • Smart Road Transport. Digitalización del Sector del Transporte de Mercancías – Inicio octubre
  • Data Science and Digital Technologies para Fleet Tracking and Management – Inicio octubre
  • Impacto de las Tecnologías Cloud en el sector del Transporte y la Logística – Inicio noviembre
  • La Ciberseguridad en Nuestras Ciudades – Inicio noviembre
  • Urban Air Mobility: Integración de U-Space Technologies and Services- Inicio noviembre
  • Digitalización de la Movilidad Urbana- Inicio noviembre
  • Metaverso y Movilidad. Cómo Aplicar las Ventajas del Metaverso en la Mejora de la Movilidad – Inicio marzo

La modalidad formativa de microcredenciales está impulsada desde la Unión Europea para favorecer la inclusión y la igualdad de oportunidades. Se orienta a facilitar la adquisición y mejora de conocimientos, competencias y capacidades necesarias para el desarrollo personal y profesional de forma rápida, así como la adaptación a las necesidades del mercado laboral y del entorno cambiante. La LOSU contempla una estructura modular por la que cada formación pueda tener sentido de forma independiente y, al mismo tiempo, acumularse y combinarse en credenciales más amplias en el marco de un itinerario formativo personalizado.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una historia de motivación. De disléxico a experto en comunicación audiovisual para empresas

0

Es cierto que cada vez más existen herramientas para transmitir mensajes y establecer puentes de comunicación entre las personas, no obstante, no todas ellas están diseñadas para que todos los individuos puedan comprenderlas.

Esto lo sabe muy bien Pedro Ponce, un fotógrafo, video marketer y dueño de una productora audiovisual en Alicante, que durante su infancia tuvo que lidiar con contenidos que no estaban hechos para personas que, como él, tienen problemas para comunicarse como la dislexia. Este realizador decidió utilizar esta, mal llamada «incapacidad» para ofrecer a sus clientes un nuevo punto de vista sobre el videomarketing, acompañándolos en el diseño e implementación de estrategias de promoción más efectivas e inclusivas.

Superar la dislexia, por Pedro Ponce

La dislexia es la dificultad que durante años atormentó a Ponce y que le presentó diversos obstáculos durante su formación básica y secundaria. La dislexia es un trastorno del aprendizaje en el que el individuo tiene problemas para relacionar los sonidos del habla con las letras y las palabras, lo que le impide leer con fluidez y comprender los significados de los textos. Si bien este trastorno no dificulta el desarrollo intelectual, sí tiende a generar problemas de comunicación y aprehensión de conocimientos complejos, en especial aquellos que circulan con la palabra escrita. A Pedro la dislexia le impedía entender con rapidez los temas de las asignaturas, lo que se traducía en episodios de ansiedad y de baja autoestima. Sin embargo, encontró en la imagen y, particularmente, en la fotografía la posibilidad de explorar un lenguaje al que sí podía acceder con facilidad y con el que empezó desde muy pequeño a explotar.

El vídeo como fuente de comunicación efectiva

La fotografía y el vídeo le permitieron a Ponce expresar emociones y mensajes que le costaban expresar con palabras escritas, razón por la cual pudo convertirse en un realizador con una amplia trayectoria en el sector. Hoy en día Ponce es el CEO de Pedro Ponce Video Marketer, una empresa que se encarga de ofrecer acompañamiento y asesorías para la realización de material audiovisual corporativo, especialmente para campañas marketing. Para Ponce, la imagen en movimiento proporciona una serie de valores y mensajes que se expresan de forma más sencilla y que pueden alcanzar a un público más amplio, lo que es fundamental en los contenidos de videomarketing.

Es por esto que dentro de su compañía se esmera en brindar soluciones creativas y personalizadas a las intenciones de promoción de sus clientes, para que de esta manera puedan comunicarse de forma asertiva y horizontal con su audiencia. Los interesados solo deben acceder a la página web de Pedro Ponce y solicitar más información sobre sus servicios como productor audiovisual en Alicante.

Pedro Ponce Video marketer: productora audiovisual en Alicante

Pedro Ponce, a lo largo de su carrera, ha demostrado que la dislexia no es una limitación, sino más bien una oportunidad para innovar y ofrecer una perspectiva única en el mundo del marketing y la comunicación audiovisual. Su experiencia personal le ha brindado una sensibilidad especial para comprender las necesidades de aquellos que, como él, enfrentan desafíos en la comunicación escrita. Esta empatía lo ha convertido en un profesional excepcional en su campo, capaz de encontrar soluciones creativas y efectivas que llegan a un público diverso.

En el mundo altamente competitivo del marketing, la capacidad de transmitir mensajes de manera efectiva es fundamental. Pedro Ponce ha llevado esta premisa al siguiente nivel al incorporar en sus proyectos la inclusión y la accesibilidad como elementos clave. Sus estrategias de videomarketing no solo son impactantes desde el punto de vista visual, sino que también se diseñan pensando en la diversidad de audiencias. Esto significa que sus clientes pueden llegar a un público más amplio y diverso, asegurando que nadie se quede atrás en la era digital.

Servicio integral de videomarketing

La empresa de Pedro Ponce no se limita solo a la producción de contenido audiovisual, sino que también ofrece un enfoque integral para sus clientes. Trabaja codo a codo con ellos desde la concepción de la idea hasta la ejecución final, asegurándose de que el mensaje sea coherente, persuasivo y accesible para todos. Su compromiso con la inclusión se refleja en cada proyecto que emprende, lo que ha contribuido al éxito continuo de su empresa.

Además de su trabajo con clientes corporativos, Pedro Ponce también se dedica a la sensibilización sobre la dislexia y la importancia de la inclusión en la sociedad y el mundo empresarial. Ha participado en conferencias y charlas educativas, compartiendo su historia inspiradora y alentando a otros a superar las adversidades y aprovechar sus fortalezas únicas.

Resumen

En resumen, Pedro Ponce es un ejemplo viviente de cómo las dificultades pueden convertirse en oportunidades para la innovación y la inclusión. Su enfoque en el videomarketing y la comunicación audiovisual ha cambiado la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias, y su compromiso con la accesibilidad está creando un mundo más inclusivo para todos. Quienes estén buscando una manera efectiva y creativa de promocionar su negocio a través del video, Pedro Ponce y su equipo en Alicante son la elección perfecta.

El nuevo single de Jey One, 'Pa Bailar'

0

Jey One el artista de Dembow Dominicano con más hype del momento, ha logrado expandir su presencia desde República Dominicana hasta USA, Colombia, España y varios países de América Latina. Su distintiva propuesta musical y su impresionante destreza en el escenario lo han catapultado como el artista número uno de la República Dominicana.

Las canciones de Jey One han alcanzado una notable viralidad en TikTok, acumulando cinco temas en listas de popularidad en simultáneo y generando más de dos millones de creaciones que utilizan sus sonidos oficiales. Uno de sus mayores éxitos, Onana, se ha convertido en el himno del verano europeo en este año 2023.

Actualmente, se encuentra lanzando Pa Bailar uno de los sencillos más prometedores de su próximo álbum debut, titulado Galpantaro previsto para este 2023. Pa Bailar fue producido por Pikete y se destaca por un Dembow contagioso con una melodía alegre que tiene todo el potencial para convertirse en el siguiente éxito de Jey One, inspirado en la gozadera que se vive en los barrios dominicanos. 

Con su talento inigualable y su proyección internacional en ascenso, Jey One continúa consolidándose como un fenómeno musical.

Jey One es un artista urbano que nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 15 de agosto de 1998. Desde pequeño mostró su pasión por la música, especialmente por el rap y el reggaetón. A los 14 años empezó a escribir sus propias canciones y a grabarlas con su celular. Su nombre artístico surge de la combinación de las iniciales de su nombre y apellido (J.V.) y el número uno, que representa su ambición de ser el mejor.

Jey One se caracteriza por su estilo versátil, que fusiona diferentes géneros como el trap, el dancehall, el dembow y el pop. Sus letras son atrevidas, divertidas y románticas, y reflejan su personalidad extrovertida y carismática. Jey One ha colaborado con artistas reconocidos como El Alfa, Natti Natasha, Ozuna y Bad Bunny.

Jey One es un artista independiente firmado por ONErpm, que se ha abierto paso en la industria musical con su talento y perseverancia.

650050dfb0ee7 Merca2.es

Apple se ríe de Europa con los cables de carga del nuevo IPhone 15

0

Apple ha claudicado ante la UE y su nuevo modelo que presenta este jueves se venderá en Europa con el puerto de carga universal USB tipo C, lo que permitirá cargar los smartphones con cualquier cargador de otro dispositivo. Pero como a la compañía americana, la más valiosa del mundo, no le gustan las imposiciones, ha decidido reírse de las normas europeas, que no apuntaron ninguna indicación sobre el cable de carga. El que acompañará a nuevo dispositivo no va a cargar tan rápido como lo hacían los utilizados con su conector lightning de anteriores modelos. Si los europeos queremos cargar rápido nuestro nuevo móvil de la manzana, tendremos que comprarnos su cable certificado.

La compañía venderá el IPhone 15 con cable USB 2.0 con 20V y 3A, que aporta una velocidad de trasferencia más lenta de lo que se esperaba para un modelo de alta gama y prestaciones, que va a llegar a costar hasta 2.000 dólares, casi 1.900 euros al cambio, en su modelo más avanzado. La transferencia de de datos del cable que acompaña al nuevo modelo será de 480 megabits por segundo (Mbps), notablemente más lenta que los gigabits a los que los usuarios de Apple están ya acostumbrados.

venderá el IPhone 15 con cable USB 2.0 con 20V y 3A, que aporta una velocidad de trasferencia más lenta de lo que se esperaba para un modelo de alta gama

No es el caso de las baterías extraíbles que la UE también quiere que sean norma para la compañía estadounidense, en busca de mayores posibilidades de reemplazo y reparación, y para luchar contra una obsolescencia programada que molesta y mucho a los usuarios europeos. Apple insiste en que volver a las baterías extraibles afectaría a la durabilidad y seguridad de sus productos y también a su belleza. Además, perdería valorable resistencia al agua IP68 de los IPhone, cuando sus responsables entienden que si tras los tres años que suele durar una batería a pleno rendimiento es necesario cambiarla, bastará con una visita a una Apple Store para solucionar el problema.

Claro está, que esta es una de las grandes líneas de negocio de la tecnológica, y es por ahí por donde Europa quiere bajarle los humos. La empresa de Copérnico tiene en la UE más de 101 millones de usuarios y ganó 86.000 millones de euros en el continente. Y no está para perder clientes después del anuncio realizado por China, que prohíbe a todos los funcionarios y empleados públicos de todas las instituciones y empresas estatales del gigante asiático comprar y utilizar IPhone. Eso supone para la empresa californiana la pérdida de más de 80 millones de usuarios y unos 180.000 millones de euros de facturación.

APPLE AÚN NO PRODUCE SUS CHIPS

El otro revés para Apple ha sido la imposibilidad de sacar este nuevo modelo de smartphone con su propio chip 5G en su interior, que la empresa estaba tratando de desarrollar, pero al parecer no lo ha conseguido. La pista la ha dado la reciente renovación de su contrato con el fabricante de chips Qualcomm, que producirá los preciados componentes durante tres años más, y así garantiza el suministro.

La multinacional de la manzana mordida también ha llegado a un acuerdo para producir chips en EEUU con otra de las grandes fabricantes, Broadcom. La intención es generar empleo en suelo norteamericano, donde Apple ya crea directamente 2,7 millones de puestos de trabajo en todo el país. Así, también, se ríe de Asia, donde se realiza la mayor parte de su producción desde sus inicios.

Quizá este acuerdo incluya en el futuro la producción que se realizará en España. Aquí, tal y como anunció el pasado mes de julio Broadcom, se generarán al menos 500 puestos de trabajo porque va a instalar una fábrica de chips en el plazo de tres años, con una inversión de 920 millones de dólares. Un éxito de negociaciones y gestión que se apunta el Gobierno y el comisionado del PERTE Chip, Jaime Martorell.

Amazon desvela lo más relevante para los universitarios: aumento del gasto académico, tecnología en el estudio e inversión en entretenimiento por streaming

0

Septiembre es sinónimo de vuelta a las aulas y el comienzo de un nuevo curso. Los estudiantes protagonizan la actualidad en estos momentos y Amazon ha querido conocer de primera mano los temas que más les interesan y preocupan a través de una encuesta realizada por Beruby a 3.000 estudiantes de entre 18 y 25 años.

El gasto académico y la manutención para aquellos que viven fuera de la casa familiar o encontrar un buen empleo al finalizar los estudios, son algunos de los puntos calientes que más preocupan a los estudiantes de nuestro país. Más de la mitad de los estudiantes universitarios que viven fuera de casa aseguran tener un gasto anual de más de 3.000 euros: alquiler, comida y el material necesario para los estudios son las principales partidas de su gasto, que se ha incrementado considerablemente respecto a 2022 cuando solo el 20% afirmaba que su presupuesto anual superaba los 2.000 euros.

Más de un 90% de los jóvenes estudiantes que viven fuera de casa considera que el gasto académico y de material escolar, así como el coste del alquiler, transporte, comida y ocio al tener que estudiar fuera de su lugar de origen es caro o muy caro, y el 50% de los jóvenes afirma que tiene que trabajar para financiar sus estudios. De hecho, 7 de cada 10 considera además que el precio de los estudios ha incrementado en los dos últimos años. Solo un 25% afirma dedicar menos de 1.000€ a sus gastos anuales (un 28% en 2022), el 34% invertirá entre 1.000 y 2.000 euros (al igual que el año pasado) y un 40% necesitará un presupuesto superior a los 2.000€, frente al 20% que superaba esta cifra hace un año.

También es importante para estos jóvenes el apoyo de la tecnología: un 94% de los jóvenes encuestados considera que la digitalización y el uso de la tecnología es necesaria para su formación, sobre todo porque piensan que puede ser una herramienta útil que refuerza la metodología tradicional; de hecho, el 89% asegura que sí se apoya en herramientas online para sus estudios.

De todos los gastos que implica una vida universitaria y exceptuando el coste de la matrícula, que es la partida más alta para el 76%, los principales gastos son: la comida (66% frente a 15% en 2022), el alquiler (41% frente a 18%) y el material para desarrollar los estudios (60% frente a 15% en 2022) que, además adquieren de manera mayoritaria vía online (36%) frente a compras en tiendas físicas como grandes superficies (31%).

Además del gasto general relacionado con los propios estudios, el 31% afirma destinar una partida de su presupuesto mensual al ocio, donde las actividades más populares son: ver películas o series (26%), practicar deporte (19%), escuchar música (16%) y salir con los amigos (15%). Para aquellas actividades que requieren de una plataforma online por suscripción, casi tres cuartas partes de los encuestados (75%) afirma no gastar más de 20€ al mes en plataformas de streaming. Si lo comparamos con la encuesta realizada en 2022 también por Beruby para Amazon, este dato ha percibido un incremento de un 25% sobre todos los jóvenes encuestados ya que el pasado año más del 50% aseguró invertir entre 10 y 20 € al mes en suscripciones y tarifas premium mientras que el segmento que no gasta nada en este tipo de servicios no ha variado (20%).

Además, de todos los servicios de plataformas y webs de compras con opción de suscripción con beneficios exclusivos para clientes Prime o Premium incluidas en la encuesta, el 74% de los encuestados elige Amazon Prime y/o Prime Student y tiene claro las razones: entregas rápidas y gratuitas (84%) seguido de su oferta de entretenimiento con beneficios como Prime Video (76%) o Amazon Music (42%); con respecto a este último dato, el estudio revela que el 81% de los estudiantes encuestados invierte parte de su presupuesto mensual en diferentes plataformas de streaming.

Eva Morales, responsable de Marketing de Prime en Amazon.es y Amazon.it afirmó que están encantados «de poder ofrecer a los estudiantes todos los beneficios de Amazon Prime a mitad de precio a través de Prime Student. Cada vez son más los estudiantes que se benefician de las más de ocho ventajas incluidas en su suscripción, como envíos rápidos que hacen más fácil su día a día y acceso al mejor entretenimiento”.

El infradiagnóstico de la migraña repercute en la productividad empresarial por su capacidad discapacitante

0

La migraña en España continúa siendo una enfermedad infradiagnosticada y poco tratada. De hecho, solo el 37% de los pacientes que necesitan un tratamiento preventivo para un mejor abordaje de la misma lo reciben, según un informe de Lilly. De hecho, desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) estiman que más de un 40% de las personas que padecen migraña en nuestro país están aún sin diagnosticar. ¿Qué consecuencias tiene esta falta de diagnóstico? ¿Qué costes tiene para las empresas y cuál es su impacto en el sistema sanitario?

Migraña y coste económico

La migraña es una enfermedad crónica y debilitante que no es solo un dolor de cabeza. Algunos de sus síntomas son náuseas, vómitos o intolerancia a la luz y al sonido, con una mayor frecuencia e intensidad de los episodios puede derivar en una elevada carga para los pacientes. Por todo ello, se la considera una patología discapacitante.

Según el Libro blanco de la migraña», desarrollado por la farmacéutica Lilly, la migraña tiene un impacto económico considerable en España, tanto en costes directos como indirectos. De hecho, nuestro país es una de las regiones europeas con mayores costes directos sanitarios asociados a esta patología. 

más de un 40% de las personas que padecen migraña en nuestro país están aún sin diagnosticar.

Es más, este trastorno provoca absentismo laboral (hasta 14,6 días en el caso de pacientes con migraña crónica ) y reducción de la productividad de hasta el 50%. Por tanto, este factor es el que más contribuye al impacto laboral de la migraña. 

El  estudio Overcome (Spain), “Encuesta Observacional de la Epidemiología, tratamiento y cuidado de la migraña”, realizado por Lilly y publicado en 2023 en la revista ‘Pain and Therapy’, refleja que la frecuencia y la gravedad de este trastorno de salud contribuyen a aumentar su carga y su carácter discapacitante.  

El estudio Overcome ha tenido en cuenta la percepción que tienen los afectados de esta realidad y concluyó que más de un 37% de los pacientes refieren una discapacidad de entre moderada y grave relacionada con el número e intensidad de los episodios de migraña. 

Del mismo modo, el nuevo informe vuelve a incidir en que la discapacidad generada por la migraña puede derivar en pérdida de productividad laboral, tanto en forma de absentismo como de presentismo, que también aumentan en relación con el incremento de episodios de migraña al mes que sufren estos pacientes. Desde Lilly, aseguran que los resultados coinciden con los datos europeos, y reflejan las necesidades no cubiertas que presentan estos pacientes. En España, los afectados por migraña superan los 5 millones de personas.

Migraña datos

Infradiagnóstico

El estudio Overcome, realizado a una población en España de más de 95.000 personas entre octubre de 2020 y febrero de 2021, muestra además que solo algo más de la mitad de las 10.229 que cumplían criterios de migraña había recibido un diagnóstico adecuado de la enfermedad. 

A pesar de que el 66% de todas las consultas médicas en 2022 de los pacientes encuestados se debieron a migraña, principalmente por un médico de atención primera o farmacéutico, solo el 56% de pacientes cuenta con diagnóstico. 

Al menos un 25% de los pacientes con migraña no ha consultado nunca su dolencia con un médico.

En opinión del coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN, el doctor Pablo Irimia “son dos las razones por los que esta enfermedad se encuentra infradiagnosticada. Primero porque sus síntomas a menudo se confunden con otros tipos de dolor de cabeza, lo que lleva a un diagnóstico erróneo o a no buscar atención médica específica. Y, por otro lado, porque aún existen muchas personas que consideran que es un problema sin solución y utilizan fármacos para el dolor que puedan adquirir sin prescripción médica. Estimamos que al menos un 25% de los pacientes con migraña no ha consultado nunca su dolencia con un médico”.

Entre las consecuencias de esta falta de diagnóstico destaca que muchos pacientes se automedican o no acceden a los tratamientos adecuados. Así, menos del 14% de los pacientes que requieren tratamiento preventivo (para reducir la frecuencia de crisis de migraña) lo están recibiendo. Además, más del 50% de las personas que padecen migraña se automedica con analgésicos sin receta, según datos del último estudio realizado por el Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN, en España. 

Tratamientos

En cuanto a los tratamientos, hay algunas novedades en el campo de los fármacos preventivos (para reducir la frecuencia de crisis de migraña). Cada vez son más frecuentes los anticuerpos monoclonales anti-CGRP, específicos para esta enfermedad, pero también destacan los gepantes. «Pronto estarán disponibles nuevos fármacos para el tratamiento de las crisis de dolor como los gepantes y ditanes. En general, los tratamientos preventivos se recomiendan para aquellas personas que tienen más de tres crisis de migraña al mes”, apunta el doctor Pablo Irimia.

Lo más ventajoso de estos fármacos es que generan menos efectos secundarios, de modo que pueden provocar una mayor adherencia y por ende una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

La prestigiosa Harvard Business School reconoce el crecimiento global de LALIGA en la última década

0

Una de las escuelas de negocio más reconocidas a nivel internacional, la Harvard Business School, ha publicado un informe en el que pone en valor el crecimiento deportivo, económico, tecnológico, digital e internacional de LALIGA en los últimos 10 años.

El estudio, elaborado por el profesor emérito Stephen A. Greyser de la Harvard Business School y expresidente del Consejo Editorial de la Harvard Business Review; Kenneth Corsten, profesor asistente en la Universidad College del Norte de Dinamarca, y Juan Fuentes, delegado de LALIGA para países nórdicos, destaca aspectos como la estrategia de globalización llevada a cabo por LALIGA “con joint-ventures, oficinas y delegaciones en más de 40 países”.

Además, remarca los avances de LALIGA en materia económica y la “sostenibilidad financiera a largo plazo a través de diferentes modelos”, con especial mención al acuerdo de LALIGA con CVC, que llevó a la creación de LALIGA Impulso, “que ha inyectado casi 2.000 millones de euros en los clubes de LALIGA para su desarrollo estratégico”, de acuerdo con una nota emitida por la organización. Igualmente, el estudio habla también del desarrollo en aspectos como el análisis de datos, la puesta en marcha de la Over the Top (OTT) de LALIGA, así como la lucha que lleva a cabo contra la piratería, y su apuesta por la tecnología con alianzas como la de Globant o la creación de LALIGA Tech, la filial que reúne las soluciones tecnológicas de la patronal del fútbol profesional español.

El mundo digital también es otro de los factores que la institución estadounidense ha tenido en cuenta a la hora de valorar el desempeño de LALIGA en la última década. La huella digital de LALIGA alcanza los “más de 200 millones de seguidores, varias aplicaciones y videojuegos”, gracias al diseño de “un ecosistema digital que le permite tener ventanas directas para impactar a su audiencia a diario”. Unos números que se ven avalados por los éxitos de unos clubes, que han conseguido 34 títulos europeos en el siglo XXI, más que ninguna otra competición en el continente.

Asimismo, el documento se hace eco de los retos a los que se enfrenta el fútbol actual como el de la Superliga, y que según el estudio era “una iniciativa impulsada por la avaricia que emasculaba el carácter competitivo del fútbol europeo» y que las personas detrás de este concepto «deberían sentirse colectivamente avergonzadas de ser tan insensibles hacia sus partes interesadas, especialmente los aficionados de sus clubes».

La publicación de este artículo académico forma parte del “compromiso de LALIGA con la educación”. En este sentido, el lanzamiento de este caso de éxito “se suma al legado de la Harvard Business School de producir investigaciones y materiales educativos impactantes para líderes empresariales, académicos y estudiantes de todo el mundo”, según afirma la patronal en su comunicado.

Identificar los primeros síntomas en la enfermedad de Parkinson

0

Afectando al sistema nervioso central, el Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica.

Aunque puede desarrollarse en cualquier momento de la vida, suele aparecer generalmente en personas de edad avanzada, a partir de los 60 años. Brunimarsa es una empresa especializada en el cuidado a domicilio para personas que padecen esta enfermedad. A continuación, se muestra cómo reconocer sus primeros síntomas, ya que un diagnóstico temprano puede ayudar a mejorar la calidad de vida del paciente.

Primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson

Uno de los primeros síntomas del Parkinson es la aparición de temblores en alguna parte del cuerpo, generalmente en las manos, los dedos o los brazos. Dichos temblores pueden ser leves al principio, pero con el tiempo pueden volverse más pronunciados y afectar la capacidad de realizar movimientos precisos.

Otro síntoma común es la rigidez muscular, que dificulta el movimiento de las articulaciones y los músculos. Esto puede llevar a problemas para levantarse de una silla, caminar correctamente o hablar correctamente.

La bradicinesia es otra característica del Parkinson y se refiere a la lentitud en el inicio o la realización de los movimientos. Como consecuencia, se hace difícil para el paciente llevar a cabo tareas simples, como abrir una puerta o levantar un objeto. Además, se ve afectada la capacidad de mantener el equilibrio y la postura, lo cual puede llevar a caídas y lesiones.

¿Cómo ayuda Brunimarsa a aquellos que padecen esta enfermedad?

La progresión del Parkinson suele ser lenta, pero las rutinas diarias de una persona diagnosticada con la enfermedad pueden verse afectadas. Actividades que antes parecían simples, como cuidar la casa, pueden convertirse en un gran desafío. En este contexto, surge Brunimarsa como solución, ofreciendo un servicio especializado de atención y cuidado a domicilio a personas que padecen esta enfermedad.

La importancia de contar con un cuidador profesional radica en que la enfermedad requiere una atención constante y personalizada. El equipo que forma parte de Brunimarsa está especializado para dar apoyo y asistencia en todas las actividades diarias, desde la ayuda con la higiene personal hasta la administración de medicamentos y la realización de terapias físicas rehabilitadoras.

Adicionalmente, pueden proporcionar compañía y apoyo emocional. Este aspecto es fundamental para quienes padecen Parkinson, ya que la afección puede generar sentimientos de aislamiento y depresión.

Con sus servicios, Brunimarsa proporciona a los pacientes de Parkinson una atención integral y personalizada. De esta manera, ayudan tanto a los enfermos como a sus familiares a sobrellevar esta enfermedad y sus síntomas, mejorando su calidad de vida.

Prosegur Research redefine las cinco tendencias del futuro en ‘Repensando el Mundo en 2023’

0

Prosegur Research ha presentado el informe ‘Repensando el Mundo en 2023’ en el que se analizan las tendencias globales que definirán la sociedad y el mundo del futuro.

El estudio reevalúa las tendencias identificadas a comienzo de año, por la propia compañía, y realiza una profunda revisión, con la aceleración tecnológica y los eventos disruptivos como principales protagonistas.

Las cinco claves redefinidas por Prosegur en el informe son el “Poder Difuso”, en el que factores como la volatilidad, las rivalidades geopolíticas, o la desinformación crean un entorno en el que el poder está en constante cambio. La “Economía Stakeholder», en la que la pandemia y los últimos conflictos internacionales están provocando una atomización de colectivos y una búsqueda de autosuficiencia que están redefiniendo los mercados financieros.

En tercer lugar, se establece el “Empoderamiento individual y colectivo», que está surgiendo con fuerza con ciudadanos que demandan más de los actores políticos y empresariales. La cuarta tendencia es la “Convergencia tecnológica”, con la transformación de las “big tech”, el auge de la IA y la ciberdelincuencia como protagonistas. Por último, se analiza la unión entre “Medio Ambiente, Sostenibilidad y Salud”, siendo conceptos que se difuminan entre sí, con las personas en el centro de este triángulo.

El estudio, además, subraya la necesidad de abordar estas tendencias desde una perspectiva estructural y holística. .»En un momento de volatilidad y cambio constante, es esencial que adaptemos nuestras perspectivas para comprender mejor el mundo que nos rodea», afirma José María Blanco, Director de Prosegur Research.

Para ello, también se resaltan riesgos sistémicos que interactúan y generan impactos en el sistema global, entre ellos, la evolución del control sobre elementos como la tierra, el mar y el aire; la demografía como una fuerza reconfiguradora del futuro o la erosión de la cohesión social.

Profesionales en coaching ejecutivo, con Heras Coaching

0

En un entorno empresarial en constante evolución y competitividad, las organizaciones requieren encontrar alternativas innovadoras para potenciar la productividad e incrementar el enfoque de sus líderes y equipos. Una metodología que se hace cada vez más popular en este ámbito es el coaching ejecutivo.  

Actualmente, esta herramienta es considerada como un componente clave para fomentar el crecimiento personal y profesional en líderes empresariales, impulsando a su vez la innovación y el éxito organizacional.

En ese sentido, Heras Coaching se ha posicionado como una de las principales referencias en coaching ejecutivo. Los profesionales de esta firma se caracterizan por brindar a las organizaciones las herramientas y acompañamiento necesario para mejorar su operatividad, mediante servicios de coaching, consulting, mentoring, entre otros.

¿Qué es y qué beneficios aporta el coaching ejecutivo?

Según expertos, el coaching ejecutivo consiste en un proceso de desarrollo profesional personalizado, el cual se orienta a mejorar las habilidades, competencias y perspectivas de líderes y ejecutivos en el mundo empresarial. En este método, un coach especializado como los de Heras Coaching y el ejecutivo establecen una relación de colaboración, en la que se busca fomentar su desarrollo y crecimiento continuo.

En esencia, esta práctica busca transformar el comportamiento de los involucrados, haciendo que permanezca aquella conducta que impacte positivamente en la actividad profesional y en su calidad de vida personal. Esto permite a los ejecutivos incrementar su sentido de responsabilidad, mejorar su capacidad de relacionarse con los colaboradores, así como también adquirir habilidades que para mejorar su desempeño y desarrollar su capacidad de resiliencia.

Por otra parte, para las empresas, el coaching ejecutivo supone la posibilidad de incrementar el desempeño, productividad y rendimiento de los directivos y el resto del personal. Asimismo, favorece a mejorar el sentido de compromiso y satisfacción con el ambiente laboral y contribuye a que crezca el sentido de pertenencia de los ejecutivos hacia la organización.

¿Cuándo aplicar coaching ejecutivo?

Debido a las ventajas que proporciona tanto a las empresas como al talento humano, el coaching ejecutivo es cada vez más utilizado para mejorar de forma integral el funcionamiento y ambiente laboral. Este se encuentra dirigido principalmente a ejecutivos con equipos de trabajo a su cargo, así como a altos mandos, emprendedores, fundadores de empresas y a cualquier otro individuo que busque aumentar su potencial y el de su equipo.

Asimismo, el apoyo de profesionales especializados como los de Heras Coaching puede resultar valioso para las organizaciones que atraviesan cambios importantes o presentan dificultades en el desempeño de los involucrados. En momentos de crecimiento rápido, el coaching puede facilitar la adaptación de los líderes y contribuir a desarrollar las competencias digitales necesarias para el manejo de la empresa hacia sus objetivos.

En definitiva, el coaching ejecutivo es una herramienta valiosa para las organizaciones, en especial si se lleva a cabo de la mano de expertos como los del equipo de Heras Coaching.  

Cordero Informáticos ofrece servicios de soporte informático en Madrid

0

El soporte informático se ha convertido en un aspecto determinante para el crecimiento corporativo, pues ayuda a controlar y gestionar mejor los equipos tecnológicos de una empresa.

Un plan de soporte bien ejecutado, ayuda a que la organización se mantenga al día con las últimas tendencias y actualizaciones tecnológicas, especialmente cuando se busca un equilibrio entre el control de la operación, la gestión del negocio y la atención al cliente.

Para Cordero Informáticos, es importante que las empresas cuenten con un plan estratégico de mantenimiento de sus equipos y software, razón por la cual ofrece un completo servicio de soporte informático en Madrid, con el que espera acompañar a las empresas en el desarrollo de estrategias que ayuden a mejorar la administración de sus sistemas.

Soluciones viables para mitigar el riesgo

Los servicios de Cordero Informáticos incluyen la solución de problemas técnicos, la instalación de nuevo software y hardware corporativo, el asesoramiento tecnológico, monitorización de activos tecnológicos, etc. Todo esto, con el fin de minimizar y dar soluciones viables a los inconvenientes relacionados con el área informática de la organización, de tal manera que su productividad no se vea afectada. El soporte informático, además, ayuda a las empresas a conocer e implementar nuevas tecnologías que ayuden a modernizar sus procesos productivos, haciendo mucho más eficiente el uso que le dan a sus equipos físicos y digitales.

Si bien esta compañía está capacitada para resolver problemas que afectan la integridad de los equipos informáticos, Cordero Informáticos también se enfoca en aplicar mecanismos de prevención que permitan anticiparse al riesgo y eviten que los inconvenientes ocurran. Para lograr esto, su equipo especializado realiza auditorías periódicas en donde se actualizan y revisan los sistemas informáticos, de tal manera que se detecten y reduzcan el número amenazas a las que se ven expuestos los sistemas de la empresa. Las auditorías también ayudan a evitar los agujeros de seguridad, manteniendo el control de los mecanismos informáticos por mucho más tiempo.

Servicios de soporte hechos a la medida

Cordero Informáticos ofrece un servicio de soporte informático enfocado en soluciones integrales de 360°, las cuales tienen en cuenta las particularidades de la organización y los flujos de trabajo de la empresa. Todo esto con el objetivo de mejorar sus procesos gracias a la integración de las labores a un sistema protegido y eficiente que facilite el trabajo y que le otorgue a la compañía ventajas competitivas en su sector. Los interesados, solo deben acceder a la página web de Cordero Informáticos y solicitar más información sobre sus servicios de soporte informático en Madrid.

Vet Formación brinda formación en etología canina

0

En la vida diaria de las fieles compañías de cuatro patas, hay una actividad que no solo es rutinaria, sino que también es esencial para su salud física y mental: los paseos. Ignorar esta necesidad podría llevar a una vida monótona y aburrida para los perros, lo que a su vez desencadenaría comportamientos que denotan su falta de bienestar.

Desde el olfato hasta la interacción con otros seres vivos, estos recorridos son fuentes inagotables de estimulación mental y emocional para ellos. Sin embargo, maximizar el potencial de esta experiencia requiere más que simplemente atar una correa. Es aquí donde la formación en etología canina, como la ofrecida por Vetformación, se convierte en un recurso esencial para comprender y nutrir el vínculo entre humanos y caninos. 

¿Cuál es la importancia del paseo perruno?

Para los perros, los paseos son más que una necesidad física o una caminata. Pasear es una necesidad de comportamiento arraigada en la idiosincrasia de la especie, ya que es un medio a través del cual los perros experimentan el mundo que los rodea. A través de estos recorridos, el can no solo obtiene ejercicio físico, sino también estimulación mental y conocimiento del entorno, especialmente a través del olfato y la interacción con otros seres vivos que han transitado por la zona. 

Los problemas de comportamiento en los perros pueden estar relacionados con la falta de incentivos. Y aquí radica una de las principales fortalezas de esta práctica a diario. El paseo ofrece una gama de estímulos, desde olores intrigantes hasta vínculos con otros perros y personas, que mantienen la mente del peludo amigo activa y saludable. Esta exposición temprana a diversas situaciones también previene futuros problemas de inseguridad en relación con ruidos desconocidos u otros elementos. Además, para muchos perros, el paseo actúa como un canalizador de energía excesiva, disminuyendo la hiperactividad, el estrés y la ansiedad. Después de un paseo satisfactorio, los perros están más relajados y receptivos, lo que facilita el aprendizaje y la enseñanza de nuevos comandos. 

Cursos de comportamiento animal 

Los perros son animales sociales por naturaleza, y su capacidad para relacionarse con su entorno es crucial en su desarrollo, especialmente durante la etapa de cachorros. Establecer este contacto temprano y regularmente a través del paseo contribuye a prevenir problemas futuros en su comportamiento. En este sentido, Vetformación ofrece cursos especializados en etología canina, que revelan los fundamentos de por qué los perros se comportan como lo hacen. Esta formación, valiosa tanto para amantes de los perros como para profesionales en educación, adiestramiento y atención veterinaria, profundiza en el lenguaje canino y su aprendizaje, enseñando a educar y adiestrar desde la teoría y la práctica, con fundamentos científicos. El programa aborda el origen y la domesticación de los perros, así como también su fisiología y los problemas de comportamiento, brindando una base sólida en etología canina para trabajar con estas adorables criaturas, siempre bajo el prisma del bienestar animal. 

Ponte Fitness, la opción que apuesta por el ejercicio físico para ayudar a las personas que opositan o teletrabajan

0

En la actualidad, trabajar o estudiar a distancia haciendo uso de la tecnología se ha convertido en parte de la rutina diaria de muchas personas.

Esto implica pasar la mayor parte del tiempo en la comodidad del hogar, sin embargo, también supone el riesgo de un mayor sedentarismo para las personas que teletrabajan y opositan.

En ese sentido, integrar el ejercicio físico a los hábitos diarios de quienes trabajan o estudian desde casa es fundamental. Para contribuir en este proceso, Ponte Fitness es una plataforma online especializada conectar y motivar a las personas a hacer ejercicio en casa. Este proyecto se ha distinguido por proporcionar la posibilidad de motivar y convencer a las personas de la importancia de hacer ejercicio desde casa de forma cómoda y combatir así el sedentarismo.

Cuáles son las consecuencias del sedentarismo en el teletrabajo

Si bien el trabajo remoto se posicionó como una metodología fundamental para muchas empresas, muchos especialistas consideran que este proceso también supuso algunos aspectos negativos para la salud humana. Uno de los más preocupantes es el sedentarismo, el cual se ha vinculado a diferentes patologías crónicas como obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso, ciertos tipos de cáncer.

En ese sentido, para algunos expertos, trabajar desde casa genera una inevitable reducción de la actividad física, debido a que no implica ningún tipo de desplazamiento. También, supone un cambio en la rutina, lo cual puede influir en el sedentarismo y en la adopción de otros hábitos poco saludables como picar entre comidas, malas posturas y sobre todo, uso excesivo de las pantallas.

Adicionalmente, la escasa exposición a la luz solar puede contribuir también a problemas físicos y mentales como disminución de la concentración y la agilidad mental.

Es por todo lo anterior que se destaca la importancia de la actividad física para los practicantes de teletrabajo y opositores que deseen mantener un ritmo de vida saludable, aun realizando sus actividades desde el hogar.

Un gimnasio online perfecto para teletrabajadores

La falta de tiempo y motivación son dos de las principales razones por las cuales hacer ejercicios desde casa puede resultar todo un desafío. No obstante, incorporar esta práctica a la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la vida de personas sedentarias. Por ejemplo, mejora la circulación sanguínea, fortalece los músculos y huesos, ayuda a mantener el peso adecuado, así como también, influye en el estado de ánimo y autoestima de las personas.

En ese sentido, el equipo de Ponte Fitness se ha enfocado en proporcionar ejercicio de calidad de forma online a quienes deseen adoptar hábitos de vida saludables e iniciarse en el ejercicio físico.

Esta plataforma se encuentra conformada por profesionales de la actividad física especializados en el ámbito fitness, lo cual les permite ayudar a los usuarios para establecer objetivos de bienestar ajustados a sus necesidades y un plan de entrenamiento adecuado a sus propósitos.

A través de clases en directo, casi 40 clases guardadas y rutinas en diferentes niveles, este gimnasio online brinda la posibilidad a quienes hacen teletrabajo y opositores, de convertir el ejercicio físico en un hábito que mejore su calidad de vida de forma permanente.

Montse Galán Consulting ayuda a reforzar la confianza personal y en pareja

0

Las relaciones de pareja no siempre son perfectas, pues en algún momento de la vida, tienden a estar expuestas a crisis o baches que suponen cambios significativos en su evolución.

Uno de los inconvenientes más habituales que suele presentarse es la sensación de no sentirse lo suficientemente valorado por el otro, lo que puede conllevar, a la larga, una afectación del amor propio y en la pareja.

En este marco, Montse Galán Consulting es coach de pareja que mediante un método propio ayuda a personas con dependencia emocional a mejorar su autoestima y seguridad personal.

Relaciones de pareja: reforzar la autoestima como objetivo central

En la actualidad, muchas personas tratan de buscar una ayuda terapéutica con el argumento de que sus parejas no las valoran o reconocen lo suficiente. Ese sentimiento de poca valoración, si bien puede formar parte de una percepción real de la situación, también podría corresponder a una sensación provocada por algún miedo o complejo personal.

Según Montse Galán Consulting, es un error depositar toda la responsabilidad en el otro, puesto que valorar es un concepto muy grande y existen diferentes formas de concebir al amor.

En este sentido, esa sensación de insatisfacción puede generar progresivamente una distancia o desequilibrio en el vínculo y la consecuente aparición de reclamos o malos gestos de ambas partes. La terapeuta hace referencia a la figura del perseguidor y el perseguido: de quien demanda más reconocimiento y de la persona que siente hastío frente a esta exigencia.

Montse Galán remarca que una de las características principales cuando se agrava el conflicto es la emersión del temor al abandono y del apego ansioso, junto a los pensamientos intrusivos y una dependencia emocional cada vez más nítida. Es aquí donde la profesional considera que es necesario profundizar algunos aspectos como la comunicación asertiva, para aprender a pedir lo que se necesita y sin tonos imperativos; y el autoanálisis, un ejercicio introspectivo en el que la persona insatisfecha analice el porqué de su reclamo y si responde probablemente a una carencia no solucionada del pasado.

En la misma línea, la coach subraya la importancia de potenciar el amor propio, la autoestima y la seguridad interior; de concentrarse en nuevas actividades y entornos que nutran. Todo esto contribuye en el tiempo a quitar el foco de ansiedad y a abrir el círculo de relaciones para construir un vínculo amoroso satisfactorio.

Especialista en autoestima y relaciones tóxicas

Montse Galán, quien se define como una experta en autoestima y relaciones tóxicas, desarrolló un método propio para que las personas logren valorarse y consigan sus objetivos para transformar sus relaciones de amor. 

En su plataforma web, la autora del libro Mujeres que se Enamoran del Hombre Equivocado ofrece cursos para superar la dependencia emocional, una masterclass gratuita para obtener una “pareja feliz y estable” y meditaciones para calmar la ansiedad, el miedo o el estrés.

Montse Galán Consulting, en definitiva, se centra en que las personas dejen de transferir culpas y abandonen sus temores para concentrarse en sí mismas y potenciar su autoestima.

Mundo del Móvil, brevedad y calidad en el servicio de reparación de ordenadores

0

La mayoría de personas en el mundo están en contacto con las nuevas tecnologías en un momento u otro, independientemente de la edad, la nacionalidad o, incluso, las habilidades tecnológicas. Las nuevas tecnologías no solo han llegado para quedarse, sino que lo han hecho para formar parte del día a día de todos y cada uno de los aspectos que conforman la sociedad.

Entre los dispositivos más utilizados se encuentran los teléfonos móviles y los ordenadores portátiles. En cuanto a los segundos se refiere, a raíz del aumento de la modalidad del trabajo remoto, muchos trabajadores dependen de un PC para poder llevar a cabo sus tareas diarias, por lo que cuidar de él resulta fundamental para que estas no se vean perjudicadas.

En este sentido, el servicio de reparación de ordenadores de Mundo del Móvil se convierte en un gran aliado para cuidar en todo momento de los ordenadores.

Solucionar cualquier imprevisto

Los ordenadores portátiles se utilizan con diferentes fines. El más popular es el de trabajar, pero, sin embargo, también se utilizan para socializar o para entretenerse, llegando incluso a eclipsar el uso del televisor. Precisamente por este uso tan frecuente, las posibilidades de dañar su sistema operativo o de sufrir algún accidente que lo rompa, resulta fundamental contar con profesionales que consigan reparar el dispositivo ante cualquier imprevisto. 

Son muchos los motivos que pueden requerir asistencia, pues son muchos los elementos que pueden fallar en un ordenador. Si la pantalla se ha roto; si la batería muestra signos de obsolescencia programada; si el disco duro se ha quedado sin espacio; si el ordenador se ha mojado; o si, simplemente, la pantalla no se encienda, los especialistas de Mundo del Móvil se encargan de analizar y reparar cualquier fallo que pueda poner en peligro un proyecto laboral; dejar a medias la serie favorita; o perder el trabajo de final de carrera.

Calidad, brevedad y comodidad

La presencia de los ordenadores en la sociedad es tal que, a menudo, un imprevisto limita notablemente el quehacer de una persona, por lo que solucionar el problema en la mayor brevedad posible es imprescindible. 

Los especialistas de Mundo del Móvil operan bajo unos estándares inquebrantables, los cuales están presentes en cada una de las operaciones que llevan a cabo. Entre ellos se encuentra, en primer lugar y como punto más destacable, la velocidad en su trabajo. Estos profesionales son capaces de reparar cualquier dispositivo en menos de una hora; sin cita previa y con garantía sellada. Ante un incidente, lo que suelen buscar las personas es brevedad, por lo que en este servicio encontrarán su mejor aliado. Asimismo, ofrecen servicio de recogida y entrega en toda España, por lo que sus repartidores propios velan por la comodidad de los clientes. 

Por otra parte, a pesar de que mucha gente cuando se encuentra con un problema en su ordenador está dispuesta a arreglarlo cueste lo que cueste, Mundo del Móvil ofrece la posibilidad de financiación, con el fin de ayudar económicamente a aquellos que más lo necesiten. 

Finalmente, su calidad verificada por consumo y confianza online, así como la atención profesional que brinda todo su equipo, se ven avaladas por sus más de 13.391 reseñas positivas en Google.

Aaron Henriques publica nuevo libro sobre la artista mexicana Luly Santos

0

Aaron Henriques acaba de sacar nuevo disco en edición limitada de coleccionista titulado All Night Long from Abbey Road.

Ha sido remasterizado en los míticos estudios Abbey Road de Londres, en Inglaterra, por el ingeniero de sonido Alex Wharton. La grabación se editó en formato tarjeta USB y se realizó una tirada exclusiva para coleccionistas certificada ante notario de solo 50 copias. El diseño de la portada y la elección del formato fue idea de la artista visual Aida Briones. 

Sin embargo, este artículo se centra en su faceta de escritor, ya que Aaron Henriques, director de GCO Spain, además de compositor, tiene varios libros editados, agotados y descatalogados en el mercado español. 

En estos momentos, ultima el borrador de lo que será su próximo libro de arte plástico, que estará dedicado a la figura de la artista mexicana Luly Santos, la cual está en constante crecimiento artístico. El libro contará con imágenes originales familiares y de algunas de sus obras de arte, que han sido proporcionadas por la propia artista. 

Según cuenta el director de GCO Spain:

«La idea surgió a raíz del interés que se generó en algunas ferias de arte de Europa, dentro del stand de GCO Spain, por el público asistente, al ver las obras de arte

de la artista de Monterrey (México), Luly Santos». 

Tras ver la reacción del público en las ferias de arte de Alemania, Grecia, Portugal y Madrid, y por la curiosidad que su vida y obra despierta entre el público asistente en dichas ferias. Es justamente en ese instante cuando 

Aaron Henriques, con la complicidad de GCO Spain, decide escribir el libro sobre Luly Santos. 

 Aaron Henriques dice de Luly Santos:

«Nos conocimos en Barcelona en noviembre del año 2022, pero llevábamos tiempo hablando por WhatsApp, y automáticamente vi una persona con una sensibilidad artística muy especial. 

Aida Briones, la curadora, conectó enseguida con la visión artística y espiritual de Luly Santos; no era solo el hecho de caerse bien o mal, es el hecho de cómo conectan las personas a través del arte. 

Para mí, como ser humano y creador, fue impactante sentir su cercanía y calidad humana, lo que, unido a su gran talento artístico, hace de ella un ser especial con una gran sensibilidad artística.

Estoy muy agradecido con la vida por la oportunidad de escribir mi primer libro de arte y que sea precisamente sobre la obra de Luly Santos«. 

Cabe destacar que los amantes del arte y la cultura tendrán la oportunidad de conocer a Luly Santos y su obra en SICAB (Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española). La cita será el próximo día 28 de noviembre del año 2023, en la feria ecuestre que se celebra en la ciudad de Sevilla (España); dentro del pabellón número 2, GCO Spain tiene situado un stand con el número 2248. 

Los interesados deben saber que SICAB estará en marcha del día 28 de noviembre al día 3 de diciembre en Sevilla, España.

Esta puede ser una gran ocasión para participar en este evento referente de la vida artística y cultural de Andalucía, y muy especialmente de Sevilla.

La Seguridad Social aumenta con N26 el número de bancos con los que hacer pagos

N26 es la última incorporación de la Seguridad en calidad de entidad colaboradora. Las principales entidades financieras de España colaboran con la Seguridad Social en lo que tiene que ver con la gestión recaudatoria. El listado de entidades financieras colaboras empieza por Deutsche Bank y termina con la Caja Rural de Aragón. De este modo, los usuarios, entre otras cosas, tienen más opciones para todo lo que tenga que ver en lo relativo a pagos con la Seguridad Social.

LISTA DE BANCOS

La lista es larguísima. Hay muchas entidades financieras que colaboran con la Seguridad Social. Esta consideración tiene un proceso que regula el punto 1 del artículo 27 del Real Decreto 696/2018, de 29 de junio por el que se aprobó el Reglamento General de la Gestión Financiera de la Seguridad Social determina que «las entidades financieras y sus agrupaciones o asociaciones, debidamente registradas en el Banco de España, podrán colaborar en la gestión recaudatoria de los recursos de derecho público de la Seguridad Social y en el cobro de sus recursos de derecho privado, así como en el pago de las obligaciones del sistema de la Seguridad Social, una vez que sean autorizadas para ello por el Secretario de Estado de la Seguridad Social conforme a lo establecido en este artículo y en los artículos 3 y 4 del Reglamento general de recaudación de la Seguridad Social, así como en sus respectivas normas de desarrollo».

Asimismo, el artículo 29 del Real Decreto 696/2018, de 29 de junio establece que por la Tesorería General de la Seguridad Social se llevará un registro de colaboradores en la gestión de ingresos y pagos del sistema de la Seguridad Social, dicho registro será público y cualquier persona interesada tendrá acceso al mismo».

https://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/adb21737-2a8b-44ad-94ed-9ca85c9f4309/LISTADO+COLABORADORES+TGSS+18_11_2021.pdf?MOD=AJPERES

LA COLABORACIÓN DE N26 CON LA SEGURIDAD SOCIAL

N26 es un banco que se convierte entidad colaboradora con la Seguridad Social española, lo que significa que puedes cobrar tus prestaciones en tu cuenta N26 (siempre que tengas una de nuestras cuentas con IBAN español, que son las que empiezan por ES) y, en caso de que seas autónomo, pagar tu cuota o la cotización a la Seguridad Social de los empleados que tengas a tu cargo. «Ponte en contacto con tu servicio local de la Seguridad Social, ya sea a través de internet o en persona, concertando una cita previa, y sigue las instrucciones que se te indiquen en cada caso», indican desde la entidad. «Una vez que hayas seleccionado tu cuenta N26 (con IBAN español) para recibir tus prestaciones de la Seguridad Social, introduciendo tu IBAN en los campos que sea necesario, te ingresaremos el dinero en cuanto recibamos el pago de las autoridades cada mes», dicen sobre los bancos.

Ponte en contacto con tu servicio local de la Seguridad Social, ya sea a través de internet o en persona, concertando una cita previa, y sigue las instrucciones que se te indiquen en cada caso, RECOMIENDAN

Recomiendan tener «en cuenta que las autoridades abonan las distintas prestaciones en fechas diferentes (y no siempre a principios de mes), y que a veces se producen retrasos en los pagos debido a fines de semana o días festivos».

Si crees que un pago se ha retrasado, te pedimos que tengas paciencia o que te pongas en contacto con la administración local.

Para prestaciones familiares, IMV (Ingreso Mínimo Vital) o pensión, N26 pide a los usuarios qu vayan a su banco actual y les informe de que quieren recibir su prestación en otra cuenta bancaria. «Ellos se encargarán de realizar los trámites necesarios. También puedes iniciar este proceso a través de la sede electrónica de la Seguridad Social(pestaña nueva), o personalmente en una de las oficinas de la Seguridad Social concertando una cita con antelación».

N26

Para otros pagos de la Seguridad Social o del SEPE, «Entra en la sede electrónica del SEPE(pestaña nueva) o de la Seguridad Social(pestaña nueva) y modifica tus datos personales. También puedes acudir personalmente al SEPE o a la oficina de la Seguridad Social si lo prefieres, concertando igualmente una cita con antelación», señalan desde la entidad financiera.

LO QUE DICE N26

N26, neobanco de origen alemán con más de 950.000 clientes en España, se ha convertido en entidad colaboradora de la Seguridad Social, lo que permitirá a sus clientes recibir prestaciones de la Seguridad Social, del Servicio Público de Empleo (SEPE) y del Imserso, y a los autónomos, domiciliar el pago de sus cuotas, según ha anunciado este martes la entidad.

«Los clientes de N26 en España ya pueden cobrar el subsidio por desempleo, la jubilación o el Ingreso Mínimo Vital, entre otras prestaciones y ayudas de la Seguridad Social, el SEPE y el Imserso, en sus cuentas con el banco online», destacó la entidad en un comunicado.

Los clientes de N26 en España ya pueden cobrar el subsidio por desempleo, la jubilación o el Ingreso Mínimo Vital, entre otras prestaciones y ayudas de la Seguridad Social, el SEPE y el Imserso,

Según ha subrayado N26, su incorporación a la lista de entidades colaboradoras de la Seguridad Social convierte a la entidad «en el primer neobanco que ofrece esta ventaja a sus clientes».

CERCA DEL MILLÓN DE CLIENTES

Con más de 950.000 clientes en el mercado español y una plantilla de más de 300 empleados repartidos entre sus oficinas de Madrid y Barcelona, N26 ha reafirmado su apuesta por consolidarse como una alternativa real a la banca tradicional, ampliando los servicios que facilitan la operativa bancaria y la gestión de las finanzas personales desde el teléfono móvil.

«Queremos seguir creciendo en España ofreciendo una experiencia bancaria excelente, y convertirnos en entidad colaboradora de la Seguridad Social era un paso necesario e indispensable», ha remarcado Pablo Reboiro, director general de N26 para España y Portugal.

Derecho de sucesiones, por los expertos de Abogados Herencias Barcelona

0

El derecho de sucesiones es aquel que se encarga de tratar y resolver todos los asuntos que están relacionados con las herencias. Es decir, engloba una serie de normativas en las que se detalla cómo debe ser el proceso de transferencia de bienes y activos de una persona fallecida a sus herederos y legatarios.

El también llamado derecho sucesorio requiere de un análisis y comprensión exhaustiva para evitar problemas. Por eso, se recomienda que las personas que deban tratar asuntos relacionados con esta área legal acudan a profesionales en la materia, como el equipo de Abogados Herencias Barcelona, un bufete con una trayectoria desde 1980.

La importancia del derecho de sucesiones

El derecho de sucesiones resulta fundamental cuando se trata de hacer que se cumpla la voluntad de un fallecido con relación a la correcta distribución de sus bienes. 

Son muchos los escenarios que se pueden presentar cuando una persona muere, haciendo que deban actuar los abogados en derecho sucesorio. Por ejemplo, una de las cosas que suele pasar es que las personas en vida no dan importancia a la planificación de sucesiones. Esa falta de previsión puede desencadenar fuertes disputas familiares y una inadecuada distribución de activos.

También es preciso saber que un proceso de sucesión es algo complejo que engloba muchos pasos, dependiendo de cada caso. En primera instancia, es fundamental la identificación de los herederos legales, así como la validación de testamentos. Asimismo, puede requerir la tasación de activos y, como ya se ha mencionado, la resolución de conflictos.

Acudir a un despacho de abogados especialistas

Uno de los despachos a los que pueden acudir los ciudadanos es Abogados Herencias Barcelona. Este bufete está conformado por un equipo de profesionales especializados en derecho de sucesiones y herencias desde hace años.

Los expertos se encargan de diversos procedimientos, como apertura de testamentos, impugnaciones, declaración de herederos, aceptación de herencias, pago y reclamación de legítima, desheredación de legítima, impuestos y procesos judiciales.

Los interesados en contactar con los abogados deben saber que la primera consulta es completamente gratis. Esta se realiza vía telefónica o por correo electrónico. Durante este primer encuentro, el experto escucha con atención al cliente y analiza el caso en profundidad para determinar los pasos a seguir

Una vez el abogado conoce el caso, elabora un presupuesto para que el cliente lo apruebe. Cuando este da luz verde, el especialista en derecho de sucesiones se mantiene en constante comunicación con él para que esté al tanto de todo.

Para mayor información sobre el despacho se puede acceder a su página web, donde brindan más detalles. Además, en la plataforma se pueden encontrar su dirección y números telefónicos.

El 32% gestores de fondos cree que la Europa entrará en recesión, la mitad que hace un mes

0

Cae el pesimismo, ya que hace un año el 95% anticipaba una recesión

El 32% de los gestores de fondos europeos encuestados por Bank of America (BofA) cree que la economía del Viejo Continente entrará en recesión en los próximos doce meses, cifra que supone prácticamente la mitad respecto al 61% que así lo consideraba hace un mes y muy lejos del 95% que esperaba esa contracción en la encuesta de hace casi un año.

En la misma línea, los encuestados que esperan una recesión global se sitúan en el 14% tras meses de caída desde el máximo del pasado noviembre, cuando lo vaticinaban el 77% de los gestores.

Sin embargo, la encuesta de este mes ha constatado que persisten las dudas sobre las tasas de crecimiento de la economía europea, ya que el 89% de los gestores apuesta por una mayor desaceleración como consecuencia del endurecimiento de la política monetaria.

Por su parte, para Estados Unidos el 37% de los encuestados espera que el crecimiento resista a corto plazo, pero en última instancia también se verá afectado por el ajuste monetario.

En cuanto a China, ha aumentado a casi la mitad de los gestores los que creen que el crecimiento del gigante asiático se suavizará aún más, en tanto que sólo el 13% espera un impulso más vigoroso.

El número de gestores que espera que la inflación subyacente a escala global disminuya durante el próximo año se ha reducido al 69% respecto al 81% de hace un mes, en tanto que un 40% considera al alto nivel de los precios como el mayor riesgo para los mercados.

EL 70% CREEN QUE LOS TIPOS BAJARÁN EL PRÓXIMO AÑO

La mayoría de ellos, hasta el 60%, considera que la Reserva Federal (Fed) ha terminado con el ciclo de alzas de tipos, mientras que un 15% piensa que la política monetaria global es demasiado estricta, el nivel más alto desde 2008.

En ese sentido, casi un 70% de los preguntados cree que los tipos de interés bajarán en el próximo año.

LAS BOLSAS BAJARÁN A CORTO PLAZO PERO A MEDIO PLAZO RESISTIRÁN

El 63% de los gestores tiene un presentimiento bajista en cuanto a las acciones europeas en los próximos meses por el endurecimiento monetario (con el aliciente, además, de que esta semana se reúne el Banco Central Europeo), aunque prácticamente el mismo porcentaje proyecta ganancias para 2024.

A la hora de explicar este escenario de corrección bursátil, el 37% de los encuestados considera que se producirá principalmente por la reducción de los beneficios empresariales, seguida por la desaceleración macroeconómica, con un 29%.

Con todo, el 32% de los gestores dice que no ha contratado ninguna protección contra una fuerte caída de la renta variable, la proporción más alta desde noviembre de 2021.

El parqué londinense sigue siendo el favorito por los gestores, seguido por el francés, mientras que aumenta el desapego a las plazas de Fráncfort, Milán y Madrid.

En cuanto a la preferencia por sectores en Europa, el 53% de los gestores observa desventajas en los valores cíclicos europeos frente a los defensivos por la desaceleración económica, lo que se ha traducido en que el sector farmacéutico se convierta en el más sobreponderado, puesto que ha perdido el tecnológico, mientras que los servicios públicos han saltado a la tercera posición.

Por contra, en el lado de las infrapoderaciones figuran sectores cíclicos como el automóvil, seguido por el comercio minorista y el químico, mientras que la banca vuelve a estar infraponderada por primera vez desde el pasado junio.

Universidad Ducens cuenta con una amplia oferta en maestrías

0

Actualmente, el mercado laboral es cada vez más competitivo.

Las empresas de todo el mundo enfocan la búsqueda de profesionales capacitados que puedan aportar valor a su operatividad y contribuyan a una transformación positiva de su entorno. En ese sentido, estudiar maestrías en sectores específicos ha ganado mayor relevancia para quienes aspiran adquirir habilidades y conocimientos que les permitan destacar ante otros profesionales.

Ante esto, la Universidad Ducens dispone de una extensa oferta formativa para los interesados en cursar una maestría. Esta institución facilita a los profesionales formarse en diversas áreas a través de sus programas de posgrado, garantizando el acceso a una educación de alto nivel que pueda preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual. Esto se complementa con los registros o certificados que la avalan, ante la SEP, SNP de CONAHCYT y certificados con ISO21001 en Sistemas de Gestión Educativa.

Cuáles son las ventajas de estudiar una maestría

Las maestrías son estudios de postgrado que permiten a los estudiantes especializarse en un área específica, lo cual supone un mayor acceso a oportunidades laborales y a cumplir los objetivos profesionales de cada participante. En ese sentido, cursar un programa de este tipo, puede brindar múltiples beneficios, por ejemplo, mejorar la competitividad a nivel profesional, ya que ayuda a desarrollar habilidades enfocadas en la innovación y creatividad, que permitan dar solución a las problemáticas actuales en las empresas.

Asimismo, cursar maestrías supone la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales, lo cual se traduce a una mejor recompensa salarial y por ende, mejor calidad de vida para los profesionales. Por otra parte, este tipo de estudios también ayudan a aumentar las posibilidades de ser contratado por una empresa, al tiempo que también favorecen el crecimiento personal, debido a la satisfacción de cumplir un nivel académico más alto.   

Por otra parte, este tipo de programas supone la posibilidad de crear o ampliar la red de contactos, al compartir con otros profesionales que puedan contribuir a un mayor crecimiento profesional.

Diferentes maestrías en la Universidad Ducens

La Universidad Ducens se caracteriza por ofrecer múltiples maestrías en distintas áreas, brindando a los profesionales la oportunidad de seleccionar la que mejor se ajuste a sus requerimientos personales y profesionales. En ese sentido, esta institución mexicana cuenta con maestrías en el ámbito de Ordenamiento Territorial, Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión Integral De Riesgo, Tecnopedagogía y Educación Virtual, así como también en Gestión De Sistemas Agroalimentarios y una Maestría en Seguridad Informática.

Los programas de esta institución cuentan con una duración entre 12 y 20 meses y son ofertados mediante la modalidad online a través de clases en vivo y otros recursos digitales para garantizar el aprendizaje de los participantes.

A través de la página web de la Universidad Ducens, es posible conocer los detalles de cada programa y los requisitos para inscribirse en ellos. Hay becas nacionales e internacionales disponibles y el periodo de convocatoria de becas del 50 % está abierto hasta el 30 de noviembre 2023.

Grenergy suministrará a Enel (Endesa) la energía del sol sureño

0

Grenergy ha llegado a un acuerdo para suministrar a la filial peruana de Enel, empresa matriz de la gasística Endesa, energía solar fotovoltaica durante 15 años. El pacto asume la forma de Contrato a Largo Plazo (PPA, por sus siglas en inglés) y, según sus disposiciones, durante la duración del mismo la provisión total de electricidad alcanzará los un total de 2,7 teravatios hora (TW/h).

La planta solar de Matarani será la encargada de generar la potencia contratada. Las instalaciones, ubicadas en el desierto de Mollendo (departamento de Arequipa, Perú) se encuentran ya en construcción, y se prevé que estén operativas en 2024. El área en la que se localizará el parque es «una de las zonas más bañadas por radiación solar del mundo», ha indicado Grenergy en un comunicado.

MATARANI GENERARÁ SUFICIENTE ELECTRICIDAD ‘VERDE’ PARA ABASTECER A MÁS DE 62.000 FAMILIAS

Una vez completada, la central solar de Matarani será la tercera planta de energía renovable más grande del país andino, y tendrá una capacidad de producción anual de 260 gigavatios hora (GW/h), suficiente para abastecer de electricidad ‘verde’ a 62.000 hogares peruanos, según estimaciones de Grenergy. El pico de potencia del parque asciende a 97 megavatios (MW), y su producción evitará la entrada en la atmósfera de un total de 56.092 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2).

Latinoamérica es una de las tres regiones en las que Grenergy tiene presencia, junto con EEUU y Europa. Presente en Perú desde 2014, tiene instalada en el país una potencia total de 1 GW.

David Ruiz de Andrés, consejero delegado de Grenergy, ha comentado: «Seguimos demostrando la capacidad de cerrar grandes acuerdos en todas las geografías, otorgándonos suficiente solidez financiera para seguir impulsando nuestros planes de crecimiento».

luz 1 1 Merca2.es

ENERGÍA SOLAR ‘MADE IN SPAIN’ EN SUDAMÉRICA

El contrato firmado con Enel se suma al otro gran paso expansivo en la estrategia de la compañía en América del Sur: el parque solar Gran Teno en Chile. La central fotovoltaica, que contará con 367.200 paneles solares con una capacidad de 240 MW, suministrará energía a cerca de 70.000 familias de la región de Maule, en el centro del país.

Este proyecto, también articulado a través de un PPA, se suma a otros acuerdos alcanzados en el país austral, que representan para Grenergy un total de 240 GW/h en venta de energía al año. Se espera que la planta solar Gran Teno evite la emisión de hasta 214.067 toneladas de CO2 al año.

Grenergy cuenta en la actualidad con un total de 1,6 GW de potencia contratada a largo plazo y negocia otros 1,5 GW en los distintos mercados a los que tiene acceso: europeo (España, Italia, Alemania, Polonia y Reino Unido), norteamericano (Estados Unidos) y latinoamericano (Chile, Perú, México, Argentina y Colombia).

Enel, por su parte, también ha sumado puntos en su negocio de infraestructuras energéticas en Latinoamérica. A fines de agosto, el parque solar Fundación, construido por la energética española en Colombia, entregó su primer KW/h de electricidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN) del país.

De este modo, las instalaciones, bajo el paraguas de la filial colombiana de Enel, comenzó su período oficial de pruebas, previa a su puesta de largo comercial. El proyecto cuenta con una inversión cercana a los 100 millones de euros, y contempla la instalación de más de 244.800 paneles solares en un terreno de 237 hectáreas del departamento de Magdalena. Este parque solar, uno de los 11 proyectos adjudicados en la tercera subasta de contratos de largo plazo convocada por el Ministerio colombiano de Minas y Energía en 2021, permitirá suplir las necesidades energéticas de cerca de 380.000 personas.

Descubre el restaurante que siempre visita Chicote cuando va Euskadi

A estas alturas ya nadie se atreve a poner en duda que Chicote sea uno de los cocineros más importantes y destacados que hay en el panorama culinario de nuestro país. Y lo cierto es que el cocinero madrileño se ha ganado este status a base de méritos propios. Tanto es así que cualquier cosa que hace o que dice con respecto a la cocina es tomada muy en cuenta por todo el sector. Y precisamente a lo largo de este artículo queremos hablarte de sus gustos. Porque cada vez que va al País Vasco visita sí o sí este restaurante.

Chicote es uno de los chefs más mediáticos de nuestro país

Chicote

Lo más probable es que si no te suena el nombre de Chicote ello se deba a bien que no tienes televisión o bien que la tienes, pero no la ves. Y todo porque el chef madrileño es uno de los más mediáticos que hay en la actualidad en el panorama televisivo de nuestro país. Bueno, de la actualidad y lo cierto es que desde hace bastante tiempo. Piensa que ha sido el rostro principal de muchos programas culinarios tanto en La Sexta como en Antena 3. Y alguno de ellos de mucho éxito, como por ejemplo Pesadilla en la cocina o Top Chef. A lo largo de este artículo te vamos a contar cuál es el restaurante en el que come siempre que va al País Vasco.

Pero además es uno de los mejores cocineros

Alberto Chicote

Tal y como te acabamos de contar, Chicote es uno de los chefs más mediáticos que hay en nuestro país. Pero antes que ser un personaje televisivo importante, es un gran cocinero. De los mejores que hay en nuestro país. Así lo lleva demostrando desde que está en activo en los restaurantes en los que ha trabajado y en los certámenes en los que ha participado.

Todo lo que hace o dice Chicote con respecto a la cocina es muy tomado en cuenta

chicote masterchef Merca2.es

Y claro, como Chicote es uno de los mejores cocineros de nuestro país, y además uno de los más mediáticos, cada vez que hace o dice algo que tiene que ver con la cocina, todo el mundo le escucha de manera muy activa. Y hace poco ha dicho algo muy interesante sobre un restaurante vasco.

Cada vez que va al País Vasco acude siempre al mismo restaurante

alberto chicote el hormiguero

Cuando Alberto Chicote, dado el conocimiento y la experiencia culinaria que tiene, dice algo relacionado con la cocina, siempre se tiene muy en cuenta. Y hace poco dijo que cada vez que va al País Vasco le gusta comer siempre en el mismo restaurante. Te desvelamos cuál es justo a continuación.

Este el restaurante al que acude Chicote cada vez que va al País Vasco

Chicote, Masterchef

¿Conoces el restaurante El Clarete? Si es así, ya sabrás que es uno de los sitios en los que mejor se come, no solo en el País Vasco, sino que de toda España. Y si aún no lo conoces, deberías de ir. Piensa que el propio Alberto Chicote, siempre que pasa por Vitoria, come aquí. Por algo será…

Es un restaurante familiar que abrió hace más de 30 años

chicote

Tal y como te acabamos de contar, Alberto Chicote siempre acude al restaurante El Clarete cada vez que pasa por Vitoria. Se trata de un restaurante en el que, además de comer muy bien, hay muy bien ambiente. Lo lleva la misma familia que lo abrió hace ya más de 30 años. Incluso lo nombran en la guía Michelín.

El Clarete comenzó en 1988 una nueva etapa siendo un histórico restaurante de Vitoria-Gasteiz que realmente lleva en marcha desde 1927. Patxi desde la atención al cliente, el trato en sala y el conocimiento detallista del mundo del vino y Unai tratando desde los fogones, los productos con mimo y técnica. El restaurante tiene un objetivo sencillo y simple: dar de comer y beber a quienes acuden a él. Pese a no ser una tarea sencilla, que nadie dude que ese es su objetivo, disfrutar de un momento agradable.

Comida elaborada, con criterio y sentido, pero a la vez sorprendente. No se trata de un lugar donde vayas a encontrar ofertas gastronómicas de “nueva cocina” pero sí un espacio donde se puede comer “buena cocina”. Calidad de elaboración y calidad de materia prima. Y junto a la comida, la bebida, totalmente acompasada. Donde se mantiene el mismo criterio, “dame de beber y de comer”, con una propuesta en línea con la gastronomía y con una oferta adecuada en precio pero sobre todo en unas referencias de calidad, sorprendentes, seleccionadas personalmente por sus características como propio producto: vino.

Así es El Clarete. Sin grandes pretensiones. Tan sencillo. Tan difícil.

Esto es lo que dicen los propietarios de El Clarete sobre lo que ofrecen en él

ElClarete6 Merca2.es

Los propietarios del restaurante El Clarete lo tienen claro: dicen que no quieren ser el típico local en el que ofrezcan cocina moderna. Su intención es la de ofrecer una comida que está bien elaborada y que sea de calidad en un espacio agradable y con un ambiente también agradable.

En el restaurante favorito de Chicote solo usan producto de temporada

fracasos chicote

Una de las cosas por las que destaca el restaurante favorito de Alberto Chicote de todo el País Vasco es por el tipo de producto que usan siempre para elaborar sus platos. Y es que en el restaurante El Clarete se aseguran de usar solo en sus recetas producto que sea de proximidad.

Este es el menú degustación del restaurante preferido de Chicote

indice 2 Merca2.es

En el restaurante El Clarete, el favorito de Chicote de todo el País Vasco, ofrecen varios tipos de menús. Uno de ellos es el de degustación. En él se ofrece un aperitivo, cuatro entrantes, un plato de pescado, otro plato de carne y dos postres. Su precio es de 58 euros, pero te aseguramos que merece la pena.

Pero además también ofrecen este otro menú

el clarete 3 Merca2.es

Pero hay más, porque aparte del menú degustación, en el restaurante El Clarete, el favorito de Chicote del País Vasco, también ofrecen el menú cuchara. Un aperitivo, dos entrantes, un plato de cuchara, y un postre a un precio de 30’70 euros.

Publicidad