Llevar un colgante con una inicial es ahora mismo una de las mayores tendencias dentro del sector de la joyería. Desde influencers hasta celebridades las llevan y a muchas de ellas se les puede ver en fotos y en redes sociales luciendo uno de estos acompañando su look del día.
Los colgantes con iniciales son una pieza que destaca a simple vista y que además aporta un toque muy personal a cualquier outfit. Además, este tipo de piezas de joyería tienen la capacidad de contar una historia por sí mismas, siendo esta, de hecho, una de las principales razones de su popularidad.
Le Petite Marie es una joyería española especializada en la elaboración a mano de joyas de plata, entre las que destacan, por supuesto, una variedad de diseños de colgantes con iniciales.
Colgantes con iniciales, más que una joya
Desde los años 90, los colgantes con iniciales han sido piezas muy populares, que con cada década que pasa, se han ido haciendo una tendencia cada vez más extendida.
Hoy en día, es un tipo de artículo que no puede faltar prácticamente en ningún joyero. Y es que los colgantes con iniciales son más que una pieza, ya que cuentan una historia personal, son una seña de identidad única, lo que le da un significado que trasciende a la joya misma.
Además, hay que mencionar que, en el caso de los colgantes con iniciales, cada pieza es distinta, es única. De hecho, aunque se trate de la misma letra que esté en otro collar, en cada una está impresa una personalidad propia y distinta, precisamente porque cada inicial cuenta una historia diferente, y las historias de las personas nunca son iguales. Esto, sumado a su capacidad de hacer cualquier look interesante, hace que los colgantes con iniciales sean una de las piezas más buscadas hoy en día.
Variedad de diseños en collares con iniciales
En la joyería Le Petite Marie, especialista en la creación de joyas de plata de alta calidad por parte de artesanos sumamente experimentados, hay ahora mismo disponible un amplio catálogo de colgantes con iniciales. De hecho, hay todo un amplio abanico de opciones en cuanto a diseños y tamaños, los suficientes como para que cualquier persona encuentre la inicial con el diseño que mejor se adapte a su gusto, estilo y personalidad. Pero en caso de no encontrarla, los artesanos de Le Petite Marie son capaces de elaborar una joya de este tipo totalmente a medida. Todo esto siguiendo exactamente las especificaciones que el cliente desee para su pieza, entendiendo que se trata de una joya de tipo muy personal.
Para conocer todo el catálogo disponible de colgantes con iniciales que tiene Le Petite Marie, es tan fácil como acceder a su página web. Allí hay fotos de todos sus modelos, junto con las especificaciones de cada pieza. La compra y los pedidos a medida también pueden hacerse de manera online por esta misma vía.
Los patinetes eléctricos son una alternativa de movilidad que ha ganado bastante fama últimamente, y cada vez ofrece más ventajas a sus usuarios. Además de ser un vehículo amigable con el medioambiente, es una opción más rentable que el coche, especialmente teniendo en cuenta los precios actuales de los combustibles.
Debido a estos y otros beneficios, cada vez son más las personas que buscan adquirir su propio patinete eléctrico. Una de las mejores opciones para ello se encuentra en SABWAY, y más concretamente, en las tiendas SABWAY Madrid, las cuales ofrecen vehículos de calidad bajo un excelente servicio para sus compradores.
Un distribuidor de movilidad eléctrica personal con amplia presencia en España
SABWAY es un operador global de vehículos destinados a la movilidad eléctrica personal, el cual, a día de hoy, cuenta con más de 30 puntos de venta a lo largo del territorio español. Algunos de los más destacados se encuentran en sus tiendas en Madrid, localizadas en áreas como Quintana, Chamberí, Valdemoro, Majadahonda y Torrejón de Ardoz, entre algunas otras.
En todos estos establecimientos se puede encontrar un amplio catálogo de vehículos eléctricos unipersonales. Los que más destacan son sus patinetes eléctricos, los cuales presentan diseños modernos y novedosos y están fabricados a partir de la última tecnología en movilidad eléctrica. Además, cuentan con alternativas como bicicletas eléctricas, quads, hoverboardse incluso motos eléctricas para niños.
Todos estos vehículos destacan por sus altos estándares de fabricación, así como por sus precios altamente competitivos. Esto les permite ofrecer una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. Además, en su catálogo online se pueden encontrar varios descuentos y promociones especiales como, por ejemplo, su oferta de seguro gratis por un año con la compra de cualquiera de sus patinetes eléctricos.
Las ventajas de comprar un patinete eléctrico en las tiendas SABWAY
Junto con la calidad técnica y tecnológica de sus vehículos, el servicio de las tiendas SABWAY ofrece varias ventajas a sus clientes. Una de estas es el equipo de vendedores en sus tiendas. Todos ellos son expertos en movilidad eléctrica, lo que les permite asesorar a los usuarios sobre su compra, para orientarlos hacia la solución que mejor encaja con lo que buscan.
También destaca la posibilidad de realizar una prueba gratis antes de comprar el patinete, para que el cliente puede verificar si su elección se ajusta a sus expectativas. Asimismo, cuentan con el servicio de montaje y puesta a punto del vehículo, el cual se puede solicitar en cualquiera de sus puntos de venta, junto con un servicio de posventa integral, con el cual atienden cualquier incidencia con el patinete, mediante sus talleres locales de servicio técnico.
Todo esto se complementa con una financiación a medida, la cual incluye garantía de reembolso en caso de imprevistos con la compra. Además, gracias a sus numerosos puntos de venta, el cliente puede fácilmente adquirir su vehículo en línea y pasar a recogerlo en su tienda más cercana.
¿Quieres saber cuánto cuestan los perros más caros? En el apasionante mundo de los amantes de los caninos, algunos perros trascienden los límites de lo común, para convertirse en verdaderas joyas caninas, no solo por su apariencia y linaje, sino también por su precio y por el pastón que se pueden gastar algunos VIPS en sus mascotas.
Mascotas de oro, así son los perros más caros del mundo
Adentrarse en el universo donde los perros más caros del mundo es entender que más que una mascota, se convierten en verdaderas obras de arte vivientes. Detrás de sus precios exorbitantes yacen historias de crianza meticulosa, genética selectiva y exclusividad.
En este post, desvelaremos los secretos detrás de las cifras asombrosas, explorando las razas, características y pedigrí que hacen que estos caninos sean tan excepcionales y codiciados y sean los perros más caros. Más allá de los números, estas mascotas de lujo nos invitan a reflexionar sobre el valor que otorgamos a la compañía de un amigo peludo y cómo, en última instancia, no hay precio que pueda medir la verdadera alegría y conexión que los perros nos brindan.
Galgo Afgano, entre los perros más caros del mundo
El Galgo Afgano, también conocido como Lebrel Afgano, es un perro de caza originario de Afganistán que tiene un valor de compra que oscila entre los 1.500 y 2.000 euros, de modo que está en la lista de losperros más caros. Este canino se distingue por su distintivo pelaje largo, fino y sedoso que requiere cuidados regulares para evitar enredos y mantener su brillo. A pesar de su belleza, su inteligencia se ubica en el puesto 79 en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia canina.
Presenta una cabeza alargada y una cola en forma de anillo. Aunque son ágiles y veloces, no han tenido éxito en las carreras de galgos en Europa, ya que su comportamiento difiere de los galgos tradicionales al perseguir la liebre mecánica. En cambio, los Galgos Afganos tienden a atravesar la pista y se lanzan hacia el peluche cuando se acerca a ellos, pero siguen siendo de los perros más caros.
Pomerania
El Pomerania, también conocido como Spitz Enano, tiene un precio que varía de 600 a 3.000 euros. Este canino toma su nombre de la región de Pomerania Central, que se encuentra en la frontera entre Alemania y Polonia. Tiene una cabeza de forma triangular que se asemeja a la de un zorro, junto con orejas pequeñas y erguidas.
Su rasgo distintivo es su cola, que se curva sobre su lomo y se mantiene alta y horizontal. Aunque es vivaz y sociable, su temperamento puede ser algo impulsivo. Si no se socializan y educan adecuadamente desde cachorros, pueden volverse dominantes y están entre los perros más caros.
Akita inu
El Akita Inu, cuyo precio varía de 1.000 a 3.500 euros, lo que lo hace realmente uno de los perros más caros, es originario de Japón y se destaca por su carácter fuerte y su gran tamaño, alcanzando hasta 70 cm. Es apreciado como perro guardián y ha sido utilizado incluso por la policía japonesa. A pesar de su aspecto imponente, este canino es amante del contacto humano y goza de gran popularidad en su país natal. La película «Hachiko» ayudó a introducirlo al público europeo, eso también ha contribuido a que se los considere de los perros más caros.
A partir de 1999, se estableció una distinción oficial entre dos variedades de Akita: el Akita Americano y el Akita Japonés Tradicional. El Akita Americano se originó a partir de linajes en Estados Unidos no reconocidos en Japón, mientras que la línea japonesa es más valorada que la estadounidense. Este perro demuestra paciencia hacia los niños y posee un carácter equilibrado.
El Chow Chow
El Chow Chow, cuyo precio abarca desde 2.500 hasta 5.000 euros, uno de los perros más caros, posee un pelaje denso que lo asemeja a un oso. Es reconocido por su apariencia majestuosa, con su distintiva melena y una lengua azul única que comparte con el Shar Pei.
Aunque su naturaleza reservada lo convierte en un perro guardián que desconfía de los extraños y puede parecer poco afectuoso, su carácter no es agresivo y, en realidad, se muestra como un compañero leal para toda la familia. Un dato curioso es que el Chow Chow tiene 44 dientes, dos más que la mayoría de los perros.
Rottweiler
El Rottweiler, con un rango de precio de 1.000 a 6.000 euros, es un perro que provoca controversias, pero su naturaleza no es agresiva cuando se educa de manera adecuada. Además, muestra afecto y protección. Este es de los perros muy caros realmente
Su nombre proviene de la ciudad de Rottweil en Baden-Württemberg, Alemania, donde se utilizaba comúnmente para pastorear y guiar el ganado. A principios del siglo XX, también desempeñó roles en la policía y en operaciones de rescate y servicio.
Perro del Faraón
El Pharaoh Hound, también conocido como Perro del Faraón o Sabueso del Faraón, presenta un rango de precio de 2.500 a 7.000 euros. Este canino de elegante apariencia exhibe un pelaje corto, suave y brillante, y se distingue por su pasión por la caza. Aunque se le relacionó erróneamente con el antiguo Egipto, su origen se encuentra en Malta.
Pertenece al grupo de los galgos y guarda similitudes con el podenco ibicenco, aunque es de menor tamaño. Requiere una buena dosis de actividad física y muestra un carácter social. Fue criado originalmente para cazar conejos.
Samoyedo
El Samoyedo, cuyo precio oscila entre 2.800 y 9.000 euros, es un hermoso perro de pelaje blanco originario de Rusia, aunque su estándar se desarrolló en Inglaterra. Se desempeña como perro de trineo y compañía. Destaca por su falta de olor característico, lo que los hace adecuados para vivir en interiores y los convierte en una opción hipoalergénica al carecer de caspa. Uno de los perros más caros, pero realmente prácticos si hay alérgicos en casa.
Con un pelaje de hasta 15 cm de longitud, actúa como repelente natural contra parásitos. Este canino es un jugador incansable y disfruta especialmente de la compañía infantil. Su vitalidad les permite mantener su juventud y espíritu animado hasta su vejez, lo que los convierte en compañeros energéticos y duraderos.
El Cavalier King Charles Spaniel
El Cavalier King Charles Spaniel, con un costo que varía entre 1.500 y 10.000 euros, es un pequeño y cariñoso perro de compañía que tiene sus orígenes en Gran Bretaña. Reconocido por sus orejas largas, es considerado uno de los caninos más amigables y afectuosos del mundo. Este es un verdadero peso pesado entre los perros más caros.
A pesar de su tamaño compacto, posee una gran energía y requiere actividad física. Descendiente directo del King Charles Spaniel, una antigua raza valorada por el rey Carlos II de Inglaterra en el siglo XVII, el Cavalier King Charles es un spaniel toy que se destaca por su ternura, hocico plano y orejas distintivas. Algunos cachorros de la variante «raza Premium Kör» pueden alcanzar precios superiores a los 10.000 euros.
Löwchen
El Löwchen, con un rango de precio entre 7.000 y 10.000 euros, de los perros más caros dónde los haya, es un pequeño perro león cuyos orígenes datan posiblemente de tiempos antiguos, pero su evidencia documentada data a partir de 1442, cuando apareció en obras artísticas y literatura caracterizado como un «león».
Esta raza, que alcanza una altura de hombro de alrededor de 35 centímetros y un peso máximo de 8 kilogramos, destaca como una de las razas Toy de mayor tamaño. A pesar de su aspecto, es un perro de compañía gentil, juguetón y cariñoso, capaz de mantener su lugar. A pesar de sus cualidades, el Löwchen es una raza poco conocida y se encuentra entre las más caras.
Mastín Tibetano
El Mastín Tibetano, cuyo precio varía entre 3.500 y 12.000 euros, de modo que es de los perros más caros que hay, siendo un símbolo de riqueza para muchos. Un caso excepcional ocurrió en 2014, cuando un prominente promotor inmobiliario chino pagó casi 2 millones de dólares por uno en una feria de mascotas premium en la provincia de Zhejiang.
Originario del Tíbet, esta raza primitiva es conocida como Do-Khyi, que significa «perro atado», debido a su costumbre de ser encadenados a las puertas y soltados durante la noche. En la creencia tibetana, se piensa que albergan las almas de monjes no reencarnados. Este robusto canino es uno de los perros más grandes del mundo, pudiendo llegar a pesar hasta 90 kilos.
El Mastín Tibetano es empleado como perro guardián para el ganado, aunque también es un compañero familiar afectuoso. Muestra cariño y territorialidad, por lo que se recomienda variar sus rutas de paseo para evitar que se vuelva territorial con una única ruta. Aunque es protector con la familia, no es especialmente fanático de los niños, sus juegos o gritos.
Con el verano acercándose, cada vez aumentan más las ganas de muchas personas de poder viajar a descubrir destinos paradisíacos, y qué mejor manera de hacerlo que a bordo de una embarcación. Y es que España ofrece muy buenas rutas de navegación que destacan por sus extraordinarios paisajes y playas extraordinarias. Para disfrutar de esta experiencia no hace falta tener que comprar un barco, sino que una mejor opción la ofrece el alquiler de embarcaciones, a través de empresas como Kalima Charter. Esta firma con sede en La Manga del Mar Menor en Murcia, cuenta con una amplia flota de veleros, barcos y lanchas que se pueden alquilar para disfrutar al máximo el próximo verano.
Alquiler de embarcaciones en Murcia
Kalima Charter es una compañía en Murcia que ofrece el alquiler de embarcaciones a quienes deseen disfrutar de unas vacaciones únicas e inolvidables. Por medio de su sitio web, las personas pueden encontrar el barco ideal para vivir la experiencia de navegar el mar. A bordo de sus embarcaciones no solamente podrán viajar para conocer destinos marítimos extraordinarios, sino que también podrán alquilarlos para disfrutar de un día de pesca en el mar, un paseo en velero con amigos o familia, entre muchas otras actividades y experiencias. Hay todo un amplio catálogo con diferentes tipos de embarcaciones disponibles para el alquiler a través de Kalima Charter. Por un lado, están sus tan demandados veleros, con capacidad para 8 y hasta 12 personas, con o sin patrón. También están sus lanchas rígidas, ideales para parejas o grupos de hasta 8 personas, para disfrutar de una experiencia náutica fantástica. Y por último, se encuentran sus lanchas semirrígidas, pensadas especialmente para la exploración del mar junto a amigos o familia, con capacidad de hasta 8 personas.
Ventajas que ofrece el alquiler de embarcaciones
Alquilar una embarcación ofrece un sinfín de posibilidades y de ventajas que hacen que sea una opción ideal para este próximo verano. Por ejemplo, permite visitar destinos populares y atractivos cuando se desee, llevando consigo a las personas que quiera, para una experiencia más íntima y exclusiva. Y es que en efecto, a diferencia de un viaje con itinerario planificado, alquilar una embarcación ofrece la libertad de ir adonde se desee, cuando se desee. De manera que si la persona se enamora de una isla o un paraje en específico, puede estar tantos días allí como considere, sin presiones ni itinerarios estrictos. En definitiva, el alquiler de embarcaciones asegura a las personas poder disfrutar de una experiencia náutica completamente a medida e inolvidable.
Alquilar un barco de Kalima Charter es muy sencillo a través de su sitio web. Allí el usuario solo deberá elegir el que desee y cuándo lo desee, y en unos pocos clics ya tendrá asegurado una gran aventura sobre el mar.
En la actualidad, la búsqueda de servicios de ingeniería y arquitectura para llevar a cabo proyectos técnicos de ingeniería, proyectos técnicos de arquitectura y otros servicios relacionados, tales como proyectos de instalaciones, licencias de actividades o proyectos de apertura, se ha vuelto más accesible que nunca gracias a un nuevo buscador de oficinas técnicas en España.
Se trata de una de las plataformas de profesionales de ingeniería y arquitectura que más está creciendo en los últimos años. Una plataforma, que a su vez actúa como buscador de cara a clientes interesados en llevar a cabo proyectos de ingeniería o arquitectura. Se trata de projectum.es, una oficina técnica online que vincula ingenieros y arquitectos con clientes potenciales.
Projectum.es cuenta con una tecnología que permite a los clientes conectar con oficinas técnicas de ingeniería y arquitectura de la forma más rápida. Gracias a un formulario con una interfaz sencilla y visualmente atractiva, calcula los honorarios de este tipo de proyectos técnicos al momento, y genera confianza a ambas partes con una política de transparencia sin igual.
Un motor de búsqueda de profesionales de la ingeniería y la arquitectura diferente a los demás
Hasta ahora se conocen en el mercado distintas plataformas que ayudan a profesionales industriales, arquitectos e ingenieros a obtener datos de clientes potenciales. Este tipo de plataformas de profesionales han ganado popularidad al actuar como intermediarios entre clientes y profesionales de distintos sectores. Su funcionamiento se basa en recopilar datos de los usuarios (leads) interesados en trabajos específicos y ofrecerlos a profesionales a cambio de un precio que puede variar. Sin embargo, este enfoque ha suscitado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los clientes, y también ha generado malestar entre los profesionales, ya que, en la mayoría de los casos, son datos no verificados o clientes (leads) poco cualificados. De manera que los profesionales acaban apostando dinero por una oportunidad de negocio que en la mayoría de los casos no acaba dando los resultados esperados.
El motor de búsqueda que ha creado Projectum.es está revolucionando el paradigma de este tipo de plataformas. Con mucha experiencia en el sector de la ingeniería y la arquitectura, y habiendo sido usuarios de plataformas similares, han creado una tecnología disruptiva que, con la ayuda de un muy buen posicionamiento orgánico y potenciado con algoritmos inteligentes, es capaz de poner en contacto a los clientes potenciales directamente con los profesionales (y no al revés).
Los valores de Projectum.es es lo que les diferencia del resto de competidores
Transparencia, fiabilidad y posicionamiento. Estas tres palabras son las que definen a este nuevo motor de búsqueda que está ganando cuota de mercado a un ritmo sostenido a las grandes plataformas existentes.
Con una política de transparencia 1-to-1, Projectum.es asegura no revender los datos de contacto de los clientes potenciales a una gran cantidad de profesionales. Una de las quejas de los actuales profesionales que usan este tipo de plataformas, es el poco rigor a la hora de ponerlos en contacto con clientes que simplemente dejaban su teléfono y un correo electrónico por curiosidad. En el motor de búsqueda de projectum.es, es el cliente quien escoge al profesional a través de una solicitud de presupuesto directa con una cotización de honorarios que se calcula al momento. Es el cliente quien escoge con qué profesional trabajar, y es el profesional quien decide si ese proyecto, por una cuantía preestablecida, le resulta atractivo o prefiere esperar a la siguiente oportunidad.
El motor de búsqueda de profesionales de la ingeniería y de la arquitectura de Projectum.es cuenta también con un sistema de calificación complejo, que añade suficiente fricción al proceso de solicitud de presupuestos por parte de los clientes potenciales (leads), lo que hace aumentar enormemente la fiabilidad de las oportunidades que se registran en el portal y que acaban llegando a los profesionales seleccionados. Son oportunidades de negocio reales, con datos de clientes doblemente verificados (por teléfono y por correo electrónico), y con descripciones específicas sobre los proyectos que hay que llevar a cabo. Además, el sistema cuenta con un algoritmo inteligente que ofrece, de entrada, una sugerencia aproximada del valor del presupuesto del proyecto técnico. De esta manera, el profesional conoce siempre de antemano si la oportunidad es atractiva y le sale rentable obtener esta oportunidad.
Por último, Projectum.es es un portal que ha hecho una gran apuesta por el posicionamiento online. Con un ritmo de crecimiento sostenible, ha alcanzado superar mes a mes las visitas a su página web. Hoy acapara gran parte del tráfico en todas las comunidades y provincias, y va camino de convertirse en la referencia para los profesionales de la ingeniería y la arquitectura en España. Miles de visitas y cientos de solicitudes mensuales avalan su trabajo.
Sin duda, un gran aliado para los profesionales del sector de la oficina técnica, la ingeniería y la arquitectura como vía de crecimiento y como nuevo canal de comercialización de servicios técnicos.
La primera cita tendrá lugar el próximo 27 de octubre en una cena que se celebrará en Alicante en el restaurante Els Vents, en formato de cena exclusiva.
El segundo encuentro entre estos chefs tendrá lugar en Terres de l´Ebre el día 4 de noviembre en el restaurante Citrus del Tancat, en este caso en formato de comida al medio día e igualmente en una sola ocasión, restaurante ubicado en el hotel Tancat de Codorníu. Las reservas se podrán hacer en cada uno de los restaurantes.
Los platos de corte mediterráneo, interpretados por cada uno de los chefs, no podían tener otros compañeros que vinos nacidos también a pocos kilómetros del Mare Nostrum, serán servidos en armonía con los vinos de Juvé & Camps, una bodega centenaria, fuertemente arraigada a la tierra, el Penedès. Cuatro generaciones de una familia dedicada, en cuerpo y alma, a la viticultura, consagrada a la elaboración de cavas premium, que en 2015 consigue la estricta certificación de viticultura ecológica, un cultivo responsable con el entorno y el medio ambiente, y en las prácticas vitícolas de bajo rendimiento, orientadas a la obtención de la máxima calidad de las uvas de forma completamente natural.
José Antonio Sánchez, nacido en Alicante, estudió en la escuela de Sant Pol de Mar – Barcelona, trabajó en el mítico Rte. Zuberoa en el País Vasco, en el Rte. Drolma del Hotel Majestic de Barcelona y en el Rte. Rodero de Navarra.
Al finalizar su formación regresa a Alicante para crear los que hoy son sus restaurantes Els Vents, su personal gastronómico donde posee desde 2022 un Sol Repsol, el asador Villa Antonia, y su último proyecto de 12.000 m² Villa Marconi de Die. Ha sido ponente para la Universidad de Valencia, en el Campus Veles & Vents, y distinguido con el reconocimiento de la cocina francesa, el Toque Blanche.
Aitor López Martínez, nacido en Xátiva y titulado como técnico en Cocina y Gastronomía y en Servicios y Restauración por el C.I.F.P.S Costa Azahar comienza sus pasos en Daluan (Morella), y El Tunel (Xátiva). Siguió uniéndose al Grupo Ricard Camarena en su buque insignia, Ricard Camarena (Valencia), que en aquel momento ya contaba con una Estrella Michelin. De ahí pasa al Rte. Habitual by Ricard Camarena (Valencia). Ricard le une de nuevo al equipo de Ricard Camarena, hasta el año 2020 que es cuando ficha como chef ejecutivo en el Grupo Tancat de Codorniu (Alcanar), para gestionar hoy sus restaurantes Citrus del Tancat y Arros & Brases.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado la normativa (PRD) que creará un entorno regulatorio para ensayar proyectos de inteligencia artificial en España, antes de que se aprueben las normas europeas sobre esa materia,
Los entornos o bancos de pruebas regulatorios facilitan que los poderes públicos reevalúen de forma permanente la regulación actual, además de analizar y anticipar los problemas que pueden presentarse antes de intervenir en un mercado.
VISIÓN POSITIVA DE LA IA
En líneas generales, estas iniciativas se pueden valorar positivamente. Por un lado, facilitan experiencias innovadoras a los operadores económicos, que benefician a los consumidores. Por otro lado, permiten evaluar con precisión si el marco regulatorio se adecúa a los principios de buena regulación.
Sin embargo, desde la óptica de competencia, hay ciertas cuestiones que deben tenerse en cuenta: que no se produzcan ventajas competitivas injustificadas a favor de los participantes, que el acceso se produzca en condiciones objetivas y no discriminatorias; o que, sin perjuicio de que coexistan intereses privados, permanezcan inalterables y preferentes los objetivos de interés público.
Este entorno de pruebas finaliza con la entrada en vigor de la normativa europea que ahora mismo se está tramitando
Este entorno de pruebas finaliza con la entrada en vigor de la normativa europea que ahora mismo se está tramitando. Aun así, la CNMC recomienda que se busquen mecanismos para que siga vigente, siempre que encaje dentro de la regulación aprobada en la Unión Europea. Categorías de sistemas de inteligencia artificial. Se aconseja una mayor precisión en las definiciones, así como en los tipos de proyectos que incluye la normativa.
LA ELEGILIDAD
La CNMC solicita que se replanteen requisitos de elegibilidad, salvo que estén justificados: exigencias de residencia, ser persona jurídica, realizar una sola participación en proyectos de inteligencia artificial y no perseguir fines científicos. También, se aconseja ofrecer unos criterios de selección más concretos, para fortalecer la seguridad jurídica y evitar posibles diferencias de trato entre operadores. Salvo que se justifique, hay que preservar la neutralidad competitiva y no ofrecer preferencias en función de la naturaleza de los operadores.
Según la CNMC hay que evitar flujos injustificados de información
Según la CNMC, hay que evitar flujos injustificados de información. «La existencia de estos entornos controlados de prueba no exime ni deroga las normativas nacional y europea de defensa de la competencia, a las cuales están sujetos todos los operadores participantes», dijeron.
Este informe se emite a solicitud del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
LA CNMC, LA IA, Y LA UNIDAD DE ESTUDIO
LA CNMC, regulador que tiene al mando, en calidad de presidenta a Cani Fernández, usa la inteligencia artificial para luchar contra las prácticas anticompetitivas. En este sentido, cuenta con la Unidad de Inteligencia Económica (UIE),que es la unidad de la CNMC encargada de aplicar la estadística y la Inteligencia artificial para mejorar la detección de oficio de prácticas anticompetitivas.
LA CNMC usa la inteligencia artificial para luchar contra las prácticas anticompetitivas
Una de las tendencias más evidentes de los últimos años es el crecimiento exponencial del volumen de información disponible y con ella el desarrollo de nuevas herramientas de análisis y tratamiento de datos.
Las autoridades de competencia lejos de permanecer ajenas a esta nueva realidad, adaptan sus estructuras e instrumentos para aprovechar estos nuevos desarrollos a partir de la creación de Unidades de Inteligencia.
DIRECCIÓN DE COMPETENCIA
Además, la Unidad da soporte a la toma de decisiones de la Dirección de Competencia gracias al análisis de datos a través de herramientas de bussiness intelligence así como la mejora de la efectividad de las inspecciones, por ejemplo, mediante la obtención de información con técnicas OSINT (Open Source Intelligence). Adicionalmente, analiza comportamientos derivados de esta nueva realidad, como es la colusión algorítmica.
Por último, la UIE es la unidad de la CNMC encargada del programa de informantes de ilícitos de competencia para lo que cuenta con diferentes vías de colaboración ciudadana anónima, que le permiten tener conocimiento de indicios de prácticas anticompetitivas manteniendo en todo momento el anonimato y la confidencialidad de dicha colaboración.
La plataforma Finnovating ha sido la única firma española incluida entre las 200 ‘fintechs’ más relevantes del mundo, según un estudio de Statista y la CNBC para determinar las principales empresas que crean productos tecnológicos y servicios innovadores relacionados con las finanzas a nivel global.
Asimismo, Finnovating ha sido seleccionada entre las 25 compañías «más influyentes» en el desarrollo de soluciones digitales de negocio y «la única de todas que ha creado una solución de ‘matching B2B’ para el cierre de acuerdos entre aquellos que ofrecen y buscan clientes y ‘partners’ innovadores», ha destacado la empresa en un comunicado.
«Haber recibido este reconocimiento es un orgullo para todo el equipo, ya que muestra que seguimos dando pasos para ser parte de la reinvención de internet con la inteligencia artificial (IA) y liderando las conexiones y los negocios B2B a nivel global», ha destacado el fundador y consejero delegado de Finnovating, Rodrigo García de la Cruz.
MILLONES EN NEGOCIOS
En ese sentido, el directivo también ha resaltado que las interacciones que facilita su compañía entre las ‘scaleups’ tecnológicas y los gobiernos han generado «más de 300 millones en negocios» en su comunidad «en los últimos meses».
En concreto, la empresa asegura haber conseguido reunir y conectar a 20.000 compañías de 130 países, en su mayoría dedicadas a soluciones ‘fintech’, ‘insutrech’, ‘proptech’, ‘healthtech’ y crypto, así como a corporaciones que ejercen como «grandes tractores» de la innovación global como, por ejemplo, BBVA, Visa o Mastercard.
fINNOVATING asegura haber conseguido reunir y conectar a 20.000 compañías de 130 países, en su mayoría dedicadas a soluciones ‘fintech’, ‘insutrech’, ‘proptech’, ‘healthtech’ y crypto
También compañías «líderes en la prestación de servicios» como Minsait Payments, Incode, CMS, Andersen o Equifax, entre otras.
En cuanto al estudio, Statista analizó alrededor de 1.500 empresas en nueve segmentos de mercado diferentes y evaluó cada una en función de diversos indicadores de rendimiento, incluidos los ingresos, el número de usuarios y la financiación total recaudada.
«Para identificar las 200 principales ‘fintech’ del mundo, Statista llevó a cabo un análisis cuantitativo del mercado global en nueve categorías: neobancos, pagos digitales, activos digitales, planificación financiera digital, gestión de la riqueza digital, financiación alternativa, préstamos alternativos, soluciones de banca digital y soluciones de negocios digitales», ha detallado Finnovating.
La lista final incluye algunas de las empresas más grandes del sector, como Ant Group, Tencent, PayPal, Stripe, Klarna o Revolut, así como varias compañías emergentes en el sector de los servicios financieros.
Desde que saliera Amar en Tiempos Revueltos, las series de época se han puesto de moda. Una de las más exitosas es La promesa, serie ambientada a principios del siglo XX en Córdoba. Desde que se estrenó a principios de este año, supera el 11% del share de media, siendo así uno de los grandes éxitos de RTVE.
Tanto es así que incluso vence en audiencia a Amar es para siempre, su principal competidora. ¿Cuál es el secreto del éxito? Hoy vamos a analizar el fenómeno de La Promesa, comprobando por qué ha conseguido triunfar tanto en tan poco tiempo. Veremos su elenco, su evolución y su futuro cercano, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
La Promesa y su producción de calidad
La serie destaca especialmente por su cuidada producción, adaptada para parecer de principios del siglo XX. Los exteriores de la serie se ruedan en el palacio El Rincón, que es propiedad de Tamara Falcó y el lugar escogido para la boda. Es un palacio de finales del siglo XIX, así que encaja muy bien con la serie.
El interior se graba en dos platós de 3000 metros cuadrados, que sirven para recrear una finca de esta época a la perfección. Se han cuidado los detalles en todo sentido, colaborando para ello Bambú Producciones y StudioCanal. Es más, incluso se han cuidado los detalles en pequeñas cosas, como la canción de entrada creada por Gonzalo Hermida.
[nextpage title= «2»]
Un reparto de actores y actrices de élite
Al final, una serie es hecha por sus actores y en La Promesa, hay actores de renombre que todos conocemos, junto a otros que están siendo una revelación. En la primera temporada llegaron Arturo Sancho, Ana Garcés, Eva Martín, María Castro, Joaquín Climent, Antonio Veláez y Andrea del Río.
Tampoco nos podemos olvidar de Carmen Flores, Manuel Regueiro, Teresa Quintero, Carmen Asecas, Enrique Fortún, Paula Losada, Sara Sánchez, Amparo Piñero, Marga Enríquez y Xavi Lock. Para la segunda temporada, se han incorporado actores como Alejandro Vergara, Tomy Aguilera y Marcos Orengo.
[nextpage title= «3»]
Las tramas de La Promesa son el verdadero secreto de su éxito
Ya tenemos a los actores y actrices de calidad, así como una cuidada producción y escenarios. Ahora solamente falta el guion y las tramas, las cuales son la chispa que acaba de encender el fuego en la serie. La trama en principio es sencilla, hablando sobre Jana, una humilde joven que visita el Palacio de La Promesa para investigar la muerte de su madre hace años y el paradero de su hermano.
Eso sí, el guion se empieza a complicar y es ahí donde empieza la magia. Jana se enamora de Manuel, el heredero de todo, lo cual será un amor imposible y no solo por la clase, sino porque está con Jimena, otra noble. Todo esto se junta con asesinatos, traiciones, sorpresas y giros de guion que te dejarán con la boca abierta. No queremos hacer spoilers, así que no diremos más.
[nextpage title= «4»]
La segunda temporada sube el listón aún más
Debido al enorme éxito de la primera temporada de La Promesa, RTVE decidió renovar para una segunda temporada, la cual ya está en emisión. Esta temporada mantiene a sus personajes principales, aunque incorpora a tres nuevos actores como Alejandro Vergara, Tomy Aguilera y Marcos Orengo, interpretando a Abel Bueno, Antonio de Carvajal y Cifuentes y Feliciano, respectivamente.
Las tramas se van a complicar aún más, con giros de guion y sorpresas que dejarán boquiabiertas a la audiencia. No queremos contar spoilers, ya que puedes ver la serie desde la plataforma de RTVE Play y recuperar todos los capítulos que te hayas saltado para ponerte al día.
[nextpage title= «5»]
La Promesa tendrá 250 capítulos más como poco
En su primera temporada, la serie tuvo 122 capítulos de pura emoción. Con la segunda temporada en marcha, estrenada el pasado 20 de junio, muchos se preguntan cuánto durará. Según se ha podido confirmar, esta temporada tendrá otros 250 episodios, es decir, que durará el doble que la primera.
De este modo, se puede confirmar que tendremos La Promesa para rato, ya que se espera que se emita hasta el mes de junio de 2024, es decir, a inicios del verano del año que viene. En esta segunda temporada, cada capítulo cuesta más de 70.000 euros sin incluir el IVA, así que es una fuerte inversión de la cadena.
[nextpage title= «6»]
Éxito en su horario y también en diferido
La Promesa es la serie más exitosa en su franja horaria. A pesar de tener que competir con Amar es para siempre, enseguida se puso en segundo lugar y acabó por superar a su competencia. La primera temporada tuvo un 10,7% del share y 1.019.000 espectadores. La segunda mejora ligeramente los resultados de momento, con 1.074.000 espectadores y 11,5% del share.
Además del éxito en su franja, también triunfa en diferido, con 279.000 espectadores más. Esto no acaba aquí, ya que los capítulos están en la plataforma RTVE Play, que tiene todos los capítulos. Tiene alrededor de 300.000 visitantes únicos cada semana, una cifra que no para de crecer cada día.
[nextpage title= «7»]
¿Habrá una tercera temporada de La Promesa?
Ya hemos hablado de la serie y de sus temporadas, con 122 capítulos en la primera y 250 en la segunda, haciendo un total de 372 episodios confirmados. Esto significa que la serie tiene cuerda para rato, emitiéndose hasta junio de 2024. ¿Habrá una tercera temporada de La Promesa después de junio de 2024? Aun no sabemos la respuesta.
De momento, no existen rumores ni información al respecto, ya que no se ha confirmado nada en RTVE. Todo dependerá de cómo avance la trama. Eso sí, teniendo en cuenta que este tipo de series son de larga duración y el éxito que está teniendo, es muy posible que sí que haya una tercera temporada o incluso más. De momento, puedes seguir disfrutando de la segunda temporada y sus sorpresas cada semana.
En la búsqueda constante de soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de dolor de espalda, la ozonoterapia ha emergido como una opción innovadora para tratar problemas en la columna vertebral. En este sentido, traumatólogos y neurocirujanos franceses especializados en ozonoterapia, pertenecientes a la prestigiosa Unidad de Columna y Traumatología Biziondo, están emprendiendo el camino hacia un enfoque más eficiente y efectivo para aliviar el dolor y permitir que los pacientes superen las limitaciones que impone el dolor de espalda.
¿Qué es la infiltración de Ozono?
La infiltración de ozono, también llamada ozonoterapia, es un procedimiento médico que consiste en inyectar ozono, un gas derivado del oxígeno con propiedades terapéuticas, en áreas específicas del cuerpo para reducir o eliminar el dolor localizado. Esta técnica es más eficaz que los medicamentos orales, ya que el ozono actúa directamente en las zonas que lo requieren. Además de su acción antiinflamatoria, el ozono mejora la vascularización y la regeneración de los tejidos, lo que resulta beneficioso para pacientes con problemas en la columna vertebral.
Entre las ventajas de las infiltraciones de ozono en la columna vertebral destacan su coste asequible, la ausencia de efectos secundarios significativos y la no necesidad de hospitalización. Esto es así, ya que la ozonoterapia ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de hernias o protrusiones discales, tanto en la región lumbar como cervical. De esta forma, mejora problemas de hernias discales sin necesidad de cirugía, con la combinación con otros tratamientos como la descompresión axial vertebral para maximizar los resultados.
Efectividad y Duración de la ozonoterapia
La efectividad de las infiltraciones de ozono en la columna vertebral depende del tipo de lesión que tenga el paciente y la forma en la que se aplique el tratamiento. Es importante mencionar que cada paciente puede responder de manera diferente al procedimiento, dado que algunos pueden experimentar mejoras significativas con solo una sesión, mientras que otros pueden requerir más tratamientos o buscar otras opciones médicas.
En cuanto ozonoterapia precios, la clínica Biziondo destaca por ser una opción económica en comparación con otros tratamientos más invasivos o cirugías, dado que esta alternativa terapéutica, no requiere ingreso hospitalario, lo cual contribuye además a una rápida recuperación y retorno a la vida cotidiana. Con una amplia experiencia en la aplicación de técnicas quirúrgicas de última generación, la Unidad de Columna y Traumatología Biziondo ofrece una solución integral y prometedora, de la mano de traumatólogos y neurocirujanos franceses, para aquellos que buscan un tratamiento eficaz para los problemas de columna vertebral.
En el pintoresco entorno del Paraje Natural de Valle de Ricote, a orillas del río Segura, en Archena, se encuentra el Balneario de Archena, un auténtico santuario de salud y vitalidad. El agua que fluye en este oasis de bienestar, catalogada como “mineromedicinal”, alberga innumerables beneficios gracias a su composición única y excepcional.
El agua mineromedicinal, aquella rica en minerales capaces de brindar efectos terapéuticos y benéficos para la salud, es un regalo invaluable. ¿Qué atributos distinguen al agua y la hace tan excepcional? La guía de servicios de lujo Impuls GUIDE Magazine invita a los lectores a descubrirlo.
Composición mineral que marca la diferencia
El agua del Balneario de Archena está imbuida de minerales esenciales como cloro, sulfato, sodio, calcio y azufre. Aunque presentes en proporciones modestas, estos minerales poseen el don de penetrar la piel y engendrar notables beneficios para el cuerpo humano.
Beneficios para la salud
Los elementos que fluyen del agua mineromedicinal se integran en la corriente sanguínea y se depositan en órganos y tejidos específicos, desencadenando efectos positivos y mejorando la salud en general.
El azufre en el agua
En particular, el azufre es un mineral que confiere a estas aguas su aroma característico y origina efectos terapéuticos singulares. De aquí proviene su olor tan característico.
Cloruros y sulfatos
Los cloruros y sulfatos también desempeñan un papel crucial, aportando a las aguas propiedades terapéuticas que las hacen tan extraordinarias.
La temperatura del agua
Emergiendo de las profundidades terrestres a unos cálidos 52,5 °C, estas aguas requieren ser atemperadas hasta los 43 °C para ser usadas en relajantes baños termales.
Calentamiento del lodo
Sin embargo, el agua no se enfría cuando se utiliza para calentar el lodo, permitiendo que alcance entre 45 y 48 °C, la temperatura ideal para su aplicación. Es como si la naturaleza supiera exactamente lo que necesitan las personas.
El ciclo hidrológico y la antigüedad del agua
El agua forma parte de lo que se conoce como “ciclo hidrológico”. Un proceso simple pero vital para la vida en la Tierra.
Lo asombroso del agua del manantial de Balneario de Archena es que cayó a la tierra como lluvia hace más o menos 15.000 años. ¡Una gota de historia en cada baño! Para ponerlo en perspectiva, el agua que se usa para beber rara vez tiene más de 50-60 años de antigüedad y suele estar entre 2 y 10 años.
Las aguas mineromedicinales del Balneario de Archena son un tesoro natural con propiedades únicas y beneficiosas. Desde la composición mineral hasta la antigüedad, todo en ellas conecta con la naturaleza y la salud de una manera que pocas cosas pueden hacer. Impuls GUIDE invita a los lectores a sumergirse en este mundo de bienestar y descubrir por sí mismos los secretos de las aguas mineromedicinales del Balneario de Archena.
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y momento. Según expertos de Berkley España, absolutamente nadie está exento de estos imprevistos, sin importar la edad o la actividad que lleve a cabo. En términos generales, la accidentalidad registró un importante incremento en 2022, especialmente en el ámbito laboral.
En este entorno, el Instituto Nacional de Estadística cifró en 631.724 los accidentes de trabajo. El número representa un incremento del 10,35 % con respecto a los registrados el año anterior. Mientras tanto, en los hogares, la cifra asciende anualmente a los 900.000 siniestros, una media diaria de 2.500.
La necesidad de contar con productos de amplio espectro
La razón por la cual los expertos de Berkley España citan estas cifras es justificar con hechos la necesidad imperativa de un seguro de accidentes. Sus pólizas ofrecen una compensación económica por daños corporales sufridos en estos tipos de eventos. Esta compensación económica se entrega a la víctima del accidente o sus beneficiarios.
Por su parte, las coberturas y las prestaciones de estos seguros se definen en función de dos ámbitos claramente diferenciados. Estos son los seguros para profesionales y autónomos y los seguros para las empresas. Se trata de productos de amplio espectro que protegen ante una gran gama de riesgos.
Los profesionales definen como accidente toda lesión diagnosticada médicamente, sufrida por un asegurado en contra de su voluntad y producto de un evento violento y repentino. En virtud de los altos costes médicos y hospitalarios, afirman que es indispensable contar con toda la protección económica que sea posible.
Los ámbitos de cobertura de Berkley
Los especialistas de Berkley explicaron que los seguros de accidente para profesionales o autónomos se clasifican, a su vez, en 3 tipos de pólizas. La compañía ofrece un seguro de Protección Personal, diseñado para cubrir a una única persona. Entre tanto, el de Protección Familiar es para proteger a todos los integrantes de estos grupos. Por último, la póliza Protección Directivos cubre a ejecutivos de alto rango de las empresas.
En cuanto al ámbito empresarial, el equipo de Berkley ha diseñado productos adaptados a las realidades del mundo laboral actual. Tienen una póliza llamada Accidentes Convenio, que responde a las exigencias legales en el entorno de trabajo. También tiene Accidentes Empresa, dirigido a los empleados de una compañía. Finalmente, Accidentes Directivos, es una póliza colectiva para los altos rangos de las empresas.
A partir de la innovación tecnológica desarrollada en los últimos años, las empresas debieron adoptar plataformas y canales digitales para establecer una interacción directa con sus clientes.
Si bien este proceso les permitió recolectar una gran cantidad de datos, en algunos casos de carácter confidencial, también en simultáneo expuso a aquellas organizaciones que no contaban con las herramientas necesarias para proteger la información sensible de sus contactos.
Dentro de este escenario, TaxDome es una empresa de tecnología que opera en los despachos de gestión fiscal y contable mediante un software que cuenta con una tecnología segura de mensajes cifrados o encriptados.
Protección de información confidencial con mensajes encriptados
El cifrado o la encriptación de datos en términos de ciberseguridad representa un mecanismo de seguridad que permite convertir la información de un formato legible a uno codificado. De esta manera, salvo el destinatario de un mensaje, quienes no dispongan de la clave correcta para acceder a ese texto no podrán comprender lo que dice.
La tecnología de mensajes cifrados básicamente evita que las personas no autorizadas o terceros puedan ver esas informaciones sensibles de un sistema de computadora y, al mismo tiempo, garantiza que estas no puedan ser robadas para utilizarse con objetivos maliciosos.
El algoritmo de cifrado es una herramienta muy empleada por las personas y grandes corporaciones porque resguarda de ciberataques – incluidos el malware y el ransomware – a los datos de usuarios transmitidos en el cloud (nube) y los sistemas informáticos.
Esa información puede abarcar desde cuestiones vinculadas a pagos, transacciones bancarias hasta fotografías, videos, notas de voz u otras referencias personales.
Mensajes cifrados para mejorar la comunicación con el cliente
TaxDome es un software todo en uno para asesores fiscales, contables y laborales que trabaja continuamente en mejorar la experiencia de usuario de los clientes con el despacho profesional. Esto resulta fundamental para optimizar la comunicación y ganar en confianza.
La compañía tecnológica desarrolló sistemas de gestión orientados a los negocios del ámbito fiscal y contable para que automaticen sus tareas menos relevantes con el fin de obtener una mayor productividad en sus equipos de trabajo y así reducir los costes operativos de la actividad.
En este sentido, la plataforma integra al mecanismo de los mensajes cifrados como una forma rápida y segura de compartir los datos confidenciales de los clientes. Esta alternativa confiable puede utilizarse desde el teléfono móvil a los correos electrónicos y los SMS.
La solución de TaxDome, en tanto, tiene un uso tan accesible como el WhatsApp y cuenta con un escáner móvil e integrado con el CRM. De manera tal que la comunicación con el cliente, junto a los documentos que estos adjuntan, se desarrolla de forma automática en un solo lugar
Esta tecnología incorporada al flujo de trabajo brinda la posibilidad de una lista de tareas, recordatorios automáticos y recibos de lectura donde se puede verificar si un mensaje fue leído.
Asimismo, el escáner móvil contribuye a que los usuarios directamente desde su teléfono puedan escanear y compartir archivos PDF de alta resolución.
En efecto, TaxDome asegura la acción de compartir archivos en su plataforma debido a que sus datos están almacenados en Amazon AWS y realiza copias de seguridad diarias.
Del blog argentino al papel: una transformación literaria.
Un legado deportivo más allá de los triunfos en el campo.
Diego Oscar Pacheco Ginnetti, nacido en Buenos Aires y residente en Barcelona, ha debutado en el mundo editorial con su obra Los 5 de Adelante, Rugby & Vida. Publicada bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, este libro promete ser una auténtica revelación no solo para los amantes del rugby, sino también para aquellos apasionados por historias de vida, superación y, sobre todo, amistad inquebrantable.
Diego comenzó a escribir en el verano de 2009 en un blog de rugby en Argentina, a petición de un amigo. Lo que comenzó como un simple hobby, poco a poco se fue transformando en un proyecto más grande, y es que a medida que escribía, se daba cuenta de que tenía una historia que contar. Una historia que habla de cómo publicar un libro y compartir esas vivencias puede transformar a una persona.
Los 5 de Adelante, Rugby & Vida es más que una narración sobre el deporte. Aunque está enclavada dentro del género deportivo, Diego la describe como un relato que acerca al lector a una forma de vida llena de afectos y superación personal. Se aleja de los clichés de los éxitos deportivos y se centra en los triunfos humanos, en las relaciones que se construyen fuera del campo de juego, y cómo estas son fundamentales para superar obstáculos.
Los verdaderos protagonistas de este libro no son trofeos ni medallas, sino amigos y maestros que han dejado huellas imborrables en la vida de Diego. Con ellos, ha vivido situaciones divertidas, momentos difíciles y ha aprendido que la solidaridad y el afecto son las verdaderas herramientas para salir adelante.
Al preguntarle sobre la experiencia de transformar esas entradas de blog en un libro completo, Diego expresa: «Sinceramente, pensé que sería la primera y última vez que lo haría, pero el éxito en cuanto a la valoración de la gente y la adrenalina propia de este momento tan especial hace que ya esté pensando en la segunda parte». En términos de cómo publicar un libro, Diego recomienda a todos los que tienen dudas que se lancen a la aventura: «la experiencia es sencillamente maravillosa».
Pero, ¿qué hace que este libro sea tan especial y diferente de otros relatos deportivos? Para Diego, es la genuinidad con la que se cuenta. En tiempos donde lo superficial a menudo prevalece, encontrar una historia que no se sustenta en triunfos tangibles, sino en éxitos emocionales, es refrescante. Es una historia que puede enganchar tanto a deportistas como a quienes simplemente buscan un relato sincero y humano.
Las opiniones recibidas sobre Los 5 de Adelante, Rugby & Vida han sido sumamente positivas. Muchos agradecen a Diego por permitirles sumergirse en sus historias y sentirse identificados, a pesar de vivir situaciones completamente diferentes. Los prólogos escritos por figuras relevantes del rugby internacional añaden una dimensión más profunda al libro, conectando emociones y experiencias de una manera única.
En resumen, Los 5 de Adelante, Rugby & Vida, publicado por Letrame Grupo Editorial, es una obra que merece ser leída, no solo por aquellos interesados en el deporte, sino por todos los que creen en el poder de la amistad, la perseverancia y el amor.
Encontrar una librería Valencia es fácil, pero el verdadero problema surge al dar con un sitio que albergue mucho más que libros y que cuyo ambiente invite a los lectores a caminar entre las estanterías durante largas horas o quedarse a leer su libro favorito.
Una de las librerías con mayor encanto en esta ciudad española, es la librería Libro Ideas. La misma, no solo tiene una recopilación de libros clásicos de ficción y demás géneros, sino que también dispone de espacios alegres y diferentes para el deleite de todos sus visitantes.
Libro Ideas, una librería en Valencia con cientos de libros de todos los géneros literarios
Con la motivación de crear una librería diferente y con una variedad de libros para complacer los gustos de cada lector. Libro Ideas abre sus puertas por primera vez durante el año 2008.
Aunque su primera librería fue en Andorra la Vella, con el pasar de los años el negocio familiar se expandió a otras ciudades, situándose en unas de las ciudades más grandes y antiguas de España.
Hoy en día, la librería en Valencia ya cuenta con 4 sedes, las cuales se caracterizan por sus espacios luminosos, acogedores y divertidos para los niños, jóvenes y adultos. Por otro lado, la librería cuenta con una gran selección de libros y, aunque no tienen todos, tienen los más populares y con los temas más interesantes del sector literario.
Los favoritos de sus lectores, libros clásicos de ficción
Entre los libros más vendidos y preferidos de la librería Libro Ideas, destacan los libros de ficción, desde los clásicos de siempre hasta los más exitosos de hoy. Y es que a sus lectores les encanta desafiar las leyes naturales e imaginar historias desde otras perspectivas y posibilidades, permitiéndoles poner a volar su imaginación, creatividad y soñar con el futuro.
La librería en Valencia cuenta con alrededor de 155.731 ejemplares de libros clásicos de ficción, donde destacan las categorías de ficción moderna y contemporánea, ficción histórica, ficción clásica, ciencia ficción, entre otras.
Dentro de tales categorías se hallan los libros de ficción más populares de todos los tiempos, como lo es el libro 1984 de George Orwell, una de las más grandes novelas del autor, referente a los peligros del totalitarismo, la reescritura de la historia y la manipulación mediática.
Además, también se encuentran libros como el del Viaje al centro de la tierra de Julio Verne, que invita a los lectores a vivir una nueva aventura que los llevará a eventos y descubrimientos insospechados.
Por otro lado, está la obra literaria de ficción titulada Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, un libro clásico de ciencia ficción considerado una de las mejores obras del autor, la cual presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen bomberos que los queman.
Asimismo, estos libros se adquieren por los amantes de los clásicos de ficción a través de las diferentes librerías físicas de Libro Ideas ubicadas en los centros comerciales Arena Multiespacio, Bonaire, L’Epicentre o Nuevo Centro en Valencia.
No obstante, los lectores pueden hacer la compra de su libro mediante su plataforma online con menos del 5 % de descuento y con envío incluido a todo el territorio español.
Con el otoño recién inaugurado, el próximo 27 de septiembre, Málaga será testigo de un encuentro gastronómico que unirá las cocinas de los restaurantes MU.NA (Ponferrada) y Balausta (Hotel Palacio Solecio – Málaga), será una sola noche y permitirá a los comensales que reserven mesa este día conocer en primera persona la cocina del chef Samuel Naveira (MU.NA), Estrella Michelin, del chef José Carlos García, también Estrella Michelin, y de Sergio Solano, chef ejecutivo de Balausta.
Dentro de la propuesta de esta cena ambos restaurantes proponen el siguiente menú que comenzará con dos aperitivos de Samuel Naveira, una `Trucha de San Fiz en escabeche de codorniz´, y una `Gilda de codorniz curada en Koji´. A continuación los chefs José Carlos García y Sergio Solano presentarán unas `Sardinas soasadas en pipirrana vegetal´ en primer lugar, para seguir con unas `Albondiguitas de marisco en salsa de almeja chirla´. Estos cuatro aperitivos se servirán en armonía con el vino Capricho Val de Pxariñas 2021.
José Carlos y Sergio seguirán con un plato con ADN malagueño pero personalizado para Balausta, un `Ajoblanco malagueño con tartar de cigala de la Caleta de Vélez´, en este caso acompañado por el vino Capricho Rosado 2021. Por su parte Naveira preparará un producto símbolo de la sostenibilidad, una `Lubina Aquanaria con pilpil, algas y garbanzos secos de Villalibre´, que se podrá disfrutar acompañada de otra de las joyas enológicas del Bierzo, el vino Herencia del Capricho 2020.
La parte no dulce del menú será cerrada por José Carlos y Sergio con una `Paletilla de chivo lechal de raza malagueña pura con salsa pastoril y patatitas rustidas al ajillo´, en esta ocasión la armonía será con el vino Ucedo 2021.
El punto final lo pondrá el chef berciano con esencias de su tierra, lo hará con una `Mantequilla tostada de Sosas de Laciana´ que será acompañada por otro vino, en este caso dulce, Malvasía Gancedo 2021, que al igual que todos los vinos servidos en la cena está elaborado por Bodegas Gancedo, que trabaja las variedades Mencía, Godello y Malvasía en la extensión más grande de viñedo viejo del Bierzo, con viñas con edades comprendidas entre los sesenta y cien años.
La cena tendrá lugar en el restaurante Balausta, situado en el interior del Hotel Palacio Solecio, edificio notablemente restaurado del S.XVIII que cuenta con el premio al Mejor Hotel Urbano 2022 por Condé Nast Traveler. El restaurante se ubica en un patio interior de este palacio al que la luz natural llega proyectada desde su bóveda acristalada, un espacio único en la ciudad de Málaga que será testigo de esta exclusiva cena.
La digitalización y el uso de herramientas tecnológicas pueden optimizar la gestión y administración de distintos tipos de actividades. En particular, actualmente, las firmas de abogados cuentan con la posibilidad de recurrir a subvenciones para digitalizarse, conseguir presencia en internet y llegar con sus servicios a una audiencia más grande.
Estos objetivos pueden alcanzarse con el diseño de una página web optimizada y una estrategia de posicionamiento SEO para trepar en las búsquedas que realizan clientes potenciales en plataformas como Google.
Para ello, es posible recurrir a la plataforma zerca!, que es agente homologado para la gestión del kit digital y cuenta con más de 2.000 proyectos de digitalización consolidados.
Esta empresa ofrece un kit digital abogados que puede generar un rápido impacto en un despacho. Las claves de su éxito entre los profesionales del derecho son la eficacia de las soluciones subvencionadas orientadas a incrementar la facturación de los beneficiarios y la gestión integral de la tramitación administrativa.
zerca! y el kit digital aceleran la digitalización del sector legal
La digitalización acelera en los servicios profesionales del ámbito legal. Aunque, según un informe de la Fundación Aranzadi La Ley, tres de cada diez despachos de abogados no cuentan con una web corporativa ni presencia en redes sociales, las ayudas gubernamentales implementadas en 2022 están impulsando la digitalización de los profesionales del derecho.
Se trata de 1.200 millones de euros provenientes de los fondos europeos de los que muchos despachos de abogados se están aprovechando para desarrollar a coste cero una web, crear o consolidar su posicionamiento SEO o gestionar durante un año sus redes sociales. De este modo, es posible experimentar un aumento en las consultas y los contratos
zerca! facilita el acceso de despachos legales al kit digital
Rubén Gascón es Head of Business en zerca!, agente digitalizador homologado para el kit digital. En sus palabras, “para los despachos de abogados, gestionar estas ayudas puede requerirles un tiempo del que no disponen. Por eso, nuestro modelo les permite desentenderse de los trámites frente a la administración para centrarse en la atención a sus clientes”.
El éxito de zerca! viene avalado por más de 2.000 pymes y autónomos digitalizados y la previsión de duplicar esa cifra en los próximos meses. “El boca oreja funciona”, explica Gascón, “la mayoría de solicitudes de información que recibimos vienen de clientes satisfechos con el servicio y facilidades que les hemos proporcionado para beneficiarse del kit digital, y por la eficacia de las soluciones. No se trata simplemente de ‘aprovechar una subvención’, sino de que el trabajo redunde en mayor visibilidad y cifra de negocio para los despachos de abogados”.
Con el apoyo de la empresa zerca!, que es agente homologado del kit digital, un bufete puede recibir apoyo para llevar adelante un proceso de digitalización.
Con la implementación del kit digital es posible conseguir más clientes y realizar trámites de un modo más profesional, entre otras alternativas.
¡Que tiemble Nintendo! Le acaba de salir un competidor a Switch, su consola híbrida, y esta vez se trata de un dispositivo con la tecnología más puntera. Siguiendo el modelo de Valve con Steam Deck, acaba de llegar a las tiendas españolas la propuesta de Razer, uno de los fabricantes más importantes del mundo del PC, y que viene dispuesta a subir al podio de las consolas portátiles. Te contamos todo sobre este aparato, su precio y cómo puedes hacerte con una unidad.
LAS CONSOLAS PORTÁTILES NUNCA PASAN DE MODA
Desde que llegase la icónica Game Boy en 1989, las consolas portátiles han cautivado a los aficionados a los videojuegos con su capacidad para brindar experiencias de juego inmersivas en cualquier lugar. La portátil de Nintendo se convirtió en un fenómeno global, gracias a su biblioteca de títulos clásicos como ‘Tetris’ y unas ventas cercanas a los 120 millones de unidades. Con el tiempo la tecnología evolucionó, dando paso a la Game Boy Color y la Game Boy Advance, que expandieron las capacidades visuales y de rendimiento.
La fiebre portátil continuó con PlayStation Portable (PSP) de Sony en 2004, que presentó gráficos impresionantes y funciones multimedia. Nintendo DS introdujo innovadoras pantallas táctiles duales, mientras que la 3DS llevó la experiencia a otro nivel con efectos tridimensionales sin gafas. A medida que los smartphones ganaban terreno surgieron desafíos para que no les comiesen terreno a las consolas, pero el triunfo de Nintendo Switch demostró que siempre va a haber demanda por este tipo de dispositivos.
EL IMPARABLE ÉXITO DE NINTENDO SWITCH
Lanzada en marzo de 2017, la Nintendo Switch cogió el testigo de Wii U, una consola que no logró hacerse un hueco en el mercado. ¡En cambio su sucesora dio en la diana! Este éxito se debe su versatilidad, permitiendo a los jugadores cambiar sin esfuerzo entre el modo de consola de sobremesa, para jugar en el televisor, y portátil por medio de la pantalla que trae incorporada.
Con ventas que rozan los 130 millones de unidades y un catálogo de juegos imprescindibles, la Switch ha dejado una marca indeleble en la industria, motivando a otros fabricantes a conseguir un trozo del pastel con sus propios dispositivos.
STEAM DECK, LA PORTÁTIL DE LOS AMANTES DEL PC
Steam Deck, cuyo lanzamiento tuvo lugar en febrero de 2022, ha resultado ser un dispositivo revolucionario en el ecosistema de juegos de PC. Diseñada por Valve, esta consola portátil ofrece capacidades de juego de alta gama gracias a su procesador AMD Zen 2 y su GPU RDNA 2, lo que permite disfrutar de títulos de ordenador con gráficos mucho más espectaculares que los de Switch, y en un formato portátil.
Gracias a ella los usuarios pueden llevar su biblioteca de Steam allá donde vayan, y esta estrategia ha sido un éxito: a pesar de un precio que oscila entre los 419 y los 679 euros según el lote elegido, Steam Deck va camino de alcanzar los 3 millones de unidades vendidas. ¡Y ahora tiene nueva competencia!
LA CONSOLA PORTÁTIL DE RAZER
Razer anunciaba en septiembre de 2022 que iba a lanzar su propia consola portátil, en clara competencia hacia Nintendo Switch pero sobre todo rivalizando con Steam Deck. Apostando por la conectividad 5G y la base Android, el nuevo dispositivo despertó más dudas que certezas: ¿cuál iba a ser su precio y características? ¿Qué ventajas iba a tener frente a sus rivales? Pues bien, ahora podemos resolver todas esas dudas.
RAZER EDGE YA ESTÁ A LA VENTA
Después de lanzarse en varios territorios a principios de año, desde este mismo mes Razor Edge está disponible en España, a un precio de 499 euros y disponible en tiendas como Amazon. Eso son 150 euros más que Switch OLED, el modelo más caro de la consola de Nintendo; e incluso es superior a la opción básica de Steam Deck. Sin embargo Razer se mantiene firme en su apuesta dentro del sector, ya que su dispositivo busca destacar por medio de unas capacidades únicas.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La pantalla de 6,8 pulgadas de Razor Edge alcanza una resolución de 2400×1080 píxeles, casi el triple de lo que consigue Switch con su OLED de 7 pulgadas. Además la portátil de Razer tiene 128 gigas de almacenamiento, 6 GB de memoria RAM, una batería de 5.000 mAh y un procesador Snapdragon G3x de primera generación. Potencia más que sobrada para un aparato que va a tener que luchar duro si quiere hacerse un hueco.
CONTROLES DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Los mandos lo son todo en una consola, y si no que se lo pregunten a Nintendo: a pesar de la innovadora tecnología de los Joy-Con de Switch, son muchas las críticas por el ‘drifteo’ que los inutiliza enseguida. No es el caso de Razor Edge, cuyos mandos Kishi están a un nivel claramente superior gracias a su vibración con tecnología háptica, similar a la del Dual Sense de PlayStation 5. Los controles incorporan dos joysticks, una cruceta, dos gatillos, dos botones en frontal, dos botones superiores y dos botones programables; además se conectan en ambos extremos por medio de una guía extensible.
VERSATILIDAD Y POTENCIA, SUS PUNTOS FUERTES
Aunque está pensada sobre todo para el ecosistema de juegos Android, Razor Edge ofrece una serie de ventajas que, en muchos aspectos, la sitúan por delante de aparatos como Switch. La sobrada potencia de su procesador le permite gestionar sin despeinarse los títulos más exigentes a nivel visual, como es el caso de ‘Genshin Impact’; y también mueve de maravilla cualquier emulador de consola clásica.
El juego en la nube es otro campo donde destaca, multiplicando sus opciones al ser compatible con GeForce Now, Xbox Cloud Gaming o Steam Link; eso por no mencionar que su pantalla puede ser usada de forma independiente como tablet de altas prestaciones. ¡Dos en uno!
Todas las operadoras hacen lo posible a la hora de atraer a nuevos clientes. Por eso, realizan ofertas de portabilidad destinadas a que lleguen de otras compañías, ofreciendo descuentos, precios más bajos, etc. Como clientes, podemos aprovechar esto para obtener mejores condiciones, o dicho de otro modo, más megas, minutos y facturas más bajas.
Yoigo
Por supuesto, hacer la portabilidad Yoigo tiene premio y este está relacionado con descuentos que son más o menos jugosos dependiendo de la tarifa escogida.
Así, si optamos por tener llamadas y gigas infinitos, gracias a la portabilidad, pagaremos 20 euros durante tres meses, en lugar de los 35 que cuesta. Optando por tarifas más modestas tendremos el 20 % de descuento, pero en vez de por tres meses, este se extenderá a lo largo de un año.
En la oferta de 20 GB y llamadas infinitas, el precio baja de los 15 a los 12 euros por todo un año, y en la de 50 GB y llamadas infinitas, pagaremos 20 euros durante un año en lugar de los 25 que cuesta.
MásMóvil
Con la portabilidad MásMóvil también se nos ofrecen algunos descuentos. Entre ellos, está el que nos hacen en la tarifa de 70 GB y llamadas ilimitadas. Durante tres meses, pagaremos 14,90 € en lugar de los 19,90 que vale esta opción.
En el resto de las tarifas no tendremos acceso a ninguna oferta, pero, a pesar de ello, conviene pensar la opción de irnos a esta operadora, pues tiene unos precios muy competitivos. Por ejemplo, por 9,90 euros mensuales vamos a poder disfrutar de 20 GB en el móvil y de llamadas ilimitadas. Si queremos gastar menos, nos ofrecen llamadas ilimitadas y 5 GB por tan solo 6,90 €.
Jazztel
A diferencia de lo que ocurre con las dos compañías anteriores, las mayores ventajas en la portabilidad Jazztelno se obtienen en las líneas móviles, sino en la fibra óptica. De este modo, si realizamos la portabilidad vamos a obtener Fibra 300 MB por 22,95 al mes (cuesta 28,95 €). En el caso de la fibra 1 GB el coste baja de los 36,95 a los 30,95 euros.
Si miramos las ofertas que incluyen el fijo con llamadas ilimitadas, también hay rebajas en el precio. La fibra 300 MB más el fijo pasa de 31,95 a 25,95 euros y la fibra 1 GB más el fijo se queda en 33,95 en lugar de los 39,95 € que es su importe normal.
También tienen ofertas con líneas de móvil, pero en ese caso no vamos a obtener ninguna rebaja si hacemos la portabilidad. De hecho, Jazztel se suele publicitar como una operadora que siempre da los precios definitivos, sin ningún tipo de artificio ni publicidad engañosa.
Hay varias maneras de ahorrar en las líneas de móvil y en la fibra óptica. Una de las mejores es ir haciendo portabilidades de una operadora a otra si no tenemos permanencia. El proceso es muy sencillo y se pueden obtener ahorros anuales más que interesantes, los cuales justifican la pequeña molestia de hacer esta portabilidad.
La octava edición del programa de innovación colaborativa de EDP Energy Starter vuelve en busca de soluciones rompedoras que aceleren la llegada de un futuro energético sostenible. La iniciativa convoca a startups y scaleups para que aporten proyectos disruptivos en torno a tres áreas clave: redes eléctricas, renovables-hidrógeno verde y movilidad y soluciones para el cliente.
El período de inscripción para las empresas participantes en el primer módulo, el de las redes, ya está abierto, con un plazo de presentación de candidaturas que cerrará el 24 de septiembre. Las firmas pueden enviar sus propuestas de forma telemática, a través de la página web de Energy Starter.
Tras el periodo de evaluación (que incluye un ‘pitch online’), las empresas seleccionadas en este primer módulo participarán en un ‘bootcamp’ que se celebrará en Santander, entre el 28 y el 30 de noviembre.
SINERGIA ENTRE EMPRESAS
Durante estos días, los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus ideas y discutirlas con varios expertos de EDP de diferentes unidades de negocio y geografías con el objetivo de acelerar el desarrollo de proyectos piloto y negocios.
Las startups participantes también tendrán contacto con un amplio grupo de mentores y expertos que, además de apoyar el desarrollo de las pruebas junto con EDP, intercambiarán conocimientos para mejorar los productos y servicios. Además, tendrán acceso a un potencial apoyo financiero y a la experiencia y el trabajo en red de EDP Ventures.
En esta fase, EDP busca activamente empresas y soluciones que ayuden a renovar las redes y la distribución de energía, desde la generación hasta el consumidor final. A través de asociaciones con startups y scaleups de este ámbito, el objetivo no es sólo introducir la innovación en las infraestructuras existentes, sino también explorar nuevas vías de crecimiento, según han informado desde la compañía.
Abierto a empresas de todo el mundo, Energy Starter busca los proyectos más innovadores y disruptivos que promuevan nuevas soluciones para acelerar la transición energética. Además de este primer módulo de innovación, dedicado a las redes del futuro, el programa incluye dos módulos más: uno sobre Energías Renovables e Hidrógeno Verde, y otro sobre Soluciones para el Cliente y Movilidad Eléctrica.
Abierto a empresas de todo el mundo, Energy Starter busca proyectos innovadores para acelerar la transición energética
El Hidrógeno Verde es una de los campos que más interés genera en el ámbito de la sostenibilidad y la transición energética. Esta tecnología consiste en el empleo de la electrólisis para la extracción de hidrógeno directamente del agua, para ser utilizado como combustible alternativo a los hidrocarburos. En los últimos años se han acelerado los proyectos para abaratar los costes de producción y simplificar la generación de este recurso.
El programa se cierra con un evento global en el que se compartirán con el ecosistema de innovación las soluciones desarrolladas en los diferentes módulos y los múltiples retos generados. El objetivo es propulsar el desarrollo de proyectos piloto, despliegues comerciales y oportunidades de inversión.
En las últimas siete ediciones de Energy Starter, EDP se ha asociado con 183 startups de 27 países, desarrollando conjuntamente 70 proyectos piloto y 27 ‘rollouts’ (integración de un nuevo producto o servicio en el mercado) que ya han comenzado a remodelar el panorama energético, proyectos que han supuesto una inversión total de 23 millones de euros.
El prolapso genital es un problema que afecta a muchas mujeres cada año, causando una variedad de incomodidades y malestares que suelen interferir notablemente en la calidad de vida de la persona.
Un prolapso genital se da cuando los órganos pélvicos, como la vejiga, útero y/o recto, descienden a través de la vagina. Esto es debido al debilitamiento de los músculos y ligamentos que sostienen a estos órganos en su lugar, por lo que no logran mantenerse en su sitio, sino que descienden a causa de la gravedad.
Hay varias formas de tratar el prolapso genital, pero en los casos más severos, el tratamiento quirúrgico es la única opción. El Dr. Nelson Diez es un urólogo especialista en estos temas, con más de 10 años de experiencia en cirugía mínimamente invasiva de alto nivel. Existen múltiples causas y factores de riesgo asociadas al prolapso de órganos pélvicos.
El prolapso genital y sus causas
El suelo pélvico, en conjunto con los elementos de sujeción (ligamentos y estructuras anexas), son los encargados de mantener los órganos pélvicos en su lugar y evitar que se produzca el prolapso. Cuando estos músculos y ligamentos se debilitan, es cuando comienzan los problemas.
Hay muchos factores de riesgo que pueden predisponer a una persona a padecer de un prolapso genital. Algunos de los más relevantes son, por ejemplo, los antecedentes obstétricos de las pacientes, lo que incluye embarazos, número de partos, el haber dado a luz un bebé de más de 4 Kg, e incluso el instrumental utilizado durante el parto.
Por otro lado, están los factores asociados a las condiciones propias de las pacientes como, por ejemplo, la menopausia, la obesidad, cirugía pélvica previa, grado de ejercitación del suelo pélvico, entre otros. Por lo general, se habla de tres grados de prolapso genital según su gravedad, que son el prolapso de primer grado, de segundo grado y de tercer grado, siendo este último el más severo y corresponde a un descenso completo de uno o más órganos pélvicos.
Tratamientos para el prolapso genital
Existen varios tratamientos para el prolapso genital. Estos se determinan generalmente en función del grado de gravedad del caso, de manera que el tratamiento puede ir desde ejercicios para el suelo pélvico, pesarios, el cierre vaginal (en mujeres muy mayores sin vida sexual), hasta el tratamiento quirúrgico. Cuando se trata de cirugía, una de las mejores opciones es la Sacrocolpopexia. Esta es una técnica estándar de alto nivel y con bajas complicaciones, que básicamente consiste en el uso de una malla quirúrgica colocada dentro de la paciente para reproducir los elementos de fijación que existían previamente. De esta manera se logra mantener a los órganos pélvicos en su lugar de forma permanente. En centros especializados como la clínica de urología del Dr. Nelson Diez , el procedimiento se realiza por vía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo y con excelentes resultados.
Para saber más sobre cómo prevenir o tratar el prolapso genital, o si se desea acceder a una consulta con el Dr. Nelson Diez, por medio de su sitio web se puede hacer de manera sencilla y rápida.
El aislamiento térmico puede ser determinante para ahorrar en las facturas de energía. En términos generales, un equipamiento óptimo es capaz de reducir el pago en este servicio entre un 30 % y un 50 %. Todo depende de factores como el tipo de construcción, los materiales utilizados, el clima y la eficiencia de los equipos de calefacción o refrigeración.
Según la firma Aislamientos Cabila, este es un aspecto esencial para ofrecer un ambiente confortable a las personas. Además, esta empresa de aislamientos dice que constituye un importante factor que revaloriza el precio de cualquier propiedad en el mercado inmobiliario.
El aislamiento térmico y el ahorro de energía
El aislamiento térmico es el conjunto de materiales y técnicas de construcción que se utilizan para separar el calor o el frío externo del interior. Lo mismo aplica para el aislamiento acústico, solo que en este caso se refiere a la contaminación sonora externa. La instalación de esos sistemas corre por cuenta de una empresa de aislamientos.
Explican que la relación entre el aislamiento térmico y el ahorro energético es muy sencilla. Al aislar correctamente los ambientes interiores de una construcción se controla eficientemente la pérdida de calor y el efecto llamado ‘paredes frías’ durante el invierno. En temporadas calurosas como la actual, esos sistemas impiden la entrada de calor externo hacia el interior.
Gracias a ello, se consigue una temperatura constante interna que requerirá un mínimo desempeño por parte de los equipos de calefacción o refrigeración.
Con menor esfuerzo estos dispositivos utilizarán menos energía para calentar o enfriar los ambientes interiores, lo que se traducirá en un gasto reducido de energía. Una vivienda con estas características puede disminuir hasta en 400 euros al año su factura de luz.
Todo depende de un buen estudio previo
Aislamientos Cabila dice que para lograr un buen sistema de aislamiento térmico todo empieza con un minucioso estudio previo al desarrollo del proyecto. El fundamento de esta afirmación se basa en el hecho de que cada construcción tiene sus propias particularidades, fugas o entradas de temperatura.
Por esa razón, ellos emplean un sistema de detección avanzado que se basa en la termografía infrarroja.
Este análisis le permite a la compañía identificar las insuficiencias de aislamiento, descubrir puentes térmicos, humedades, anomalías estructurales y el estado de techos o revestimientos. Los expertos de esta empresa de aislamientos también hacen una estimación de los coeficientes de transmisión térmica de las superficies de la construcción. Asimismo, evalúan la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración.
Con esta información, deciden el uso de los distintos materiales y técnicas para conseguir un eficiente aislamiento térmico. Esto incluye la utilización de espuma de poliuretano, el insuflado de cámaras, colocación de corcho proyectado, aplicación del sistema Sate y acabados en pladur. Todos y cada uno ayudan a conseguir el aislamiento térmico necesario para ahorrar en la factura de electricidad.
Esta nueva apertura supone la segunda tienda Dia en el municipio de Cartes, consolidando así su presencia en Cantabria con un total de 38 establecimientos en la Comunidad. La nueva tienda Dia contará con casi 456 m2 y un surtido de más de 4.300 referencias, dinamizando la economía y el comercio local y generando 9 puestos de empleo.
Dia consolida su modelo de proximidad con nuevas aperturas, la más reciente ubicada en Cartes, Cantabria. El nuevo establecimiento se encuentra ubicado en el polígono industrial Mies de Molladar (N 611, salida 176) un centro neurálgico para el tejido empresarial del norte del país que engloba más de 130 empresas y 2.000 trabajadores. La nueva tienda se encuentra muy cerca de Gogaliz Bowling, una bolera de estilo americano de reciente apertura y que se posiciona como el centro de ocio más grande de la región. Con un amplio espacio de 456 metros cuadrados, 20 plazas de parking y 9 empleados, dará servicio y una experiencia de compra renovada a los vecinos del municipio cántabro.
Una nueva apertura con la que Dia refuerza su modelo de proximidad y su compromiso de estar cada día más cerca de sus clientes. A la inauguración de la tienda, la cual tendrá lugar el próximo 30 de agosto, acudirá el alcalde de Cartes, Agustín Molleda, quien ha señalado “No solamente es bueno generar servicios para nuestros vecinos, es fundamental, y más cuando son tan necesarios como este. Por ello, estamos convencidos de que esta nueva tienda, en la puerta de entrada de Torrelavega, tendrá una gran acogida no solamente por los vecinos y vecinas de Cartes, también por todos los de la cuenca del Besaya”.
Dia cuenta con un total de 38 tiendas repartidas por toda Cantabria, de las cuales dos están situadas en Cartes. Esta nueva tienda supone la segunda disponible en la zona, estando ambas regentadas por el mismo franquiciado. Sin duda, una nueva muestra de que Dia sigue trabajando para estar cada día más cerca, ofreciendo productos de gran calidad a precios asequibles a los clientes de la región y generando valor y empleo en toda la comunidad. La compañía ya cuenta con más de 38 empleados en la región y apuesta por los productos locales colaborando con una veintena de proveedores cántabros.
UN NUEVO CONCEPTO DE TIENDA DIA
La nueva tienda operará bajo el nuevo concepto de tienda Dia que ofrece una nueva experiencia de compra, más rápida, más fácil, más accesible y económica, sin comprar de más y sin salir del barrio. El nuevo modelo de establecimiento está diseñado para que los consumidores hagan la compra completa con un amplio surtido a su alcance, incluidos productos frescos y referencias de marca propia.
Los vecinos de Cartes disfrutarán ahora de una experiencia de compra mejorada, gracias a un surtido completo y renovado, con supermercados más modernos y luminosos, donde los frescos ocupan un lugar privilegiado. El nuevo espacio cuenta con un surtido de más de 4.300 referencias entre las que se encuentra una variada oferta de productos como fruta y verdura, carne o productos congelados, entre otros.
OFERTAS ESPECIALES Y PROMOCIONES
Para celebrar la apertura y siguiendo el propósito de ofrecer la Nueva Calidad Dia al alcance de todos, los clientes disfrutarán de descuentos del 25% en las secciones de frutería y verdura, panadería y bollería durante 13 semanas. Además, los socios de Dia contarán con un descuento del 5% extra en tu tarjeta club Dia, del 15 al 31 del mes siguiente durante 3 meses. El horario de apertura al público de esta nueva tienda es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00h y los domingos de 10:00 a 15h.
Cuando el tratamiento conservador no resulta suficiente, la cirugía de columna vertebral asistida por Sistemas de cirugía robótica es una excelente opción para aliviar el dolor y recuperar la calidad de vida.
Lumbalgia, dolor lumbar o lumbago son los términos utilizados para describir el dolor que se localiza en la parte baja de la espalda, entre las últimas costillas y la pelvis. Un dolor muy frecuente que es la principal causa de discapacidad en todo el mundo. Un estudio publicado en la revista Lancet, informó que en 2020 la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos para el año 2050.
Existen múltiples procesos que pueden producir lumbalgia y en muchos casos tiene un origen multifactorial, según nos explica el doctor Fernando Álvarez-Sala Walther, traumatólogo jefe de la Unidad de Patología Vertebral del Hospital Ruber Internacional. En otros casos, la causa es estructural, como en la estenosis del canal lumbar, un estrechamiento del espacio por donde pasan la médula espinal y las raíces nerviosas, lo que puede causar dolor lumbar y síntomas neurológicos en las extremidades inferiores.
Causas de la Estenosis del Canal Lumbar
El estrechamiento del canal lumbar puede ocurrir debido a diferentes causas, como los cambios degenerativos de las estructuras de la columna vertebral debidos al envejecimiento, la formación de osteofitos (cuerpos óseos adicionales), hernias discales, la presencia de tumores en la región espinal y condiciones inflamatorias como la enfermedad de Paget.
En palabras del experto, «en la mayoría de los casos de estenosis de canal suelen ser el resultado de procesos degenerativos que afectan la columna vertebral a lo largo del tiempo». Esto incluye el desgaste de los discos intervertebrales y el engrosamiento de los ligamentos que soportan la columna.
La disminución del espacio disponible en el canal espinal ejerce presión sobre las estructuras nerviosas y da lugar a los síntomas característicos de la estenosis de canal lumbar.
«Los síntomas pueden variar desde dolor persistente en la espalda baja hasta dolor en las piernas, debilidad muscular, sensaciones de hormigueo y dificultad para caminar«, señala el especialista.
El dolor lumbar surge por la irritación y compresión de las raíces nerviosas en la zona lumbar, generando sensaciones de ardor, punzadas o dolor agudo que se propaga hacia las piernas. Algunos pacientes pueden experimentar alivio momentáneo al sentarse o inclinarse hacia adelante, que se relaciona con la apertura del canal espinal y la disminución de la presión sobre los nervios.
En algunos casos de estenosis de canal lumbar, pueden surgir problemas como la claudicación neurogénica, una condición que se caracteriza por una debilidad y entumecimiento de las piernas que dificulta caminar y permanecer de pie.
La claudicación neurogénica puede variar en intensidad y duración según la gravedad de la estenosis y la actividad física realizada. De acuerdo con la opinión del traumatólogo, «Es un síntoma importante en el que es aconsejable buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuado».
Equipo de cirujanos de la Unidad de Patología Vertebral (Foto Archivo año 2022)
En algunos casos graves de estenosis del canal lumbar, la afectación de los nervios puede interferir con la función y el control de la vejiga y los intestinos.
Diagnóstico de estenosis del canal lumbar
El diagnóstico de la estenosis del canal lumbar se realiza mediante la evaluación de la historia clínica del paciente, sus síntomas y un examen físico detallado. Para confirmar y evaluar la gravedad de la estenosis, se realizan estudios de imágenes como radiografías para observar la estructura ósea y la degeneración, resonancias magnéticas para visualizar tejidos blandos y estructuras en tres dimensiones, y tomografías computarizadas para obtener imágenes detalladas de las estructuras óseas.
«La inestabilidad segmentaria lumbar está presente en muchos de los pacientes con estenosis de canal lumbar, lo que puede agravar los síntomas y afectar la calidad de vida de los pacientes«. En su análisis, destacó el especialista que la inestabilidad lumbar provoca un exceso de movimiento entre las vértebras que se traduce en una degeneración progresiva de las articulaciones intervertebrales que puede manifestarse de diversas maneras en las pruebas de imagen.
«Puede manifestarse en forma de espondilolistesis, una alteración en la alineación de las vértebras, que puede producir cambios en la forma y función de la columna». En su explicación, el doctor Álvarez-Sala Walther destaca que también puede manifestarse en las radiografías dinámicas, donde se observan alteraciones en el comportamiento de la columna al pedir al paciente que flexione o extienda el tronco, revelando movimientos anormales entre las vértebras. «Otra manifestación puede ser el desarrollo de deformidades degenerativas de la columna vertebral, como la cifosis, una curvatura excesiva hacia adelante, o la escoliosis, una curvatura lateral anormal de la columna, que se producen como respuesta a la inestabilidad y cambios estructurales en la columna«.
Tratamiento de la estenosis de canal lumbar
El tratamiento de la estenosis del canal lumbar varía según la gravedad de los síntomas, la causa subyacente y las circunstancias individuales de cada paciente. Las opciones de tratamiento pueden ser conservadoras o quirúrgicas.
Destaca el especialista que, «los tratamientos iniciales suelen ser conservadores e incluyen fisioterapia, ejercicios de rehabilitación, medicamentos para el dolor y la inflamación, terapia manual y cambios en el estilo de vida. Los pacientes también pueden beneficiarse de distintos tipos de infiltraciones con corticoesteroides u otras técnicas similares para aliviar el dolor y la inflamación local«.
Estos enfoques conservadores persiguen mejorar los síntomas y la calidad de vida del paciente antes de considerar opciones más invasivas.
Sin embargo, «cuando el tratamiento conservador mediante fármacos, actividad física, rehabilitación o las infiltraciones realizadas por unidades de dolor no es suficiente, la cirugía es una excelente opción para la mejoría de los síntomas y para recuperar la calidad de vida de estos pacientes«, advierte.
El tratamiento quirúrgico de la estenosis del canal lumbar tiene múltiples objetivos. En primer lugar, busca aliviar la presión sobre los nervios espinales y las raíces nerviosas que puedan estar comprimidos debido al estrechamiento del canal, ya sea mediante la eliminación de parte del hueso que cubre la médula espinal y las raíces nerviosas, o la remoción de tejidos y espolones óseos que causan compresión, generando más espacio para las estructuras nerviosas.
Si existe inestabilidad en la columna, la cirugía puede incluir la estabilización de las vértebras para prevenir movimientos anormales.
«La cirugía consiste, por un lado, en descomprimir las estructuras neurológicas que han resultado atrapadas debido a este proceso de estenosis y, por otro, en dotar de estabilidad al segmento. Para ello realizamos una liberación mediante laminectomías o foraminotomías, entre otras técnicas, y, en la mayoría de los casos, realizamos una artrodesis instrumentada para favorecer la fusión ósea entre las vértebras involucradas», señaló el especialista.
Durante la artrodesis instrumentada, el cirujano coloca algunos implantes y dispositivos especializados en las vértebras para mantenerlas en una posición específica mientras se fusionan naturalmente con el tiempo. «Colocamos tornillos pediculares que se insertan en los huesos de las vértebras y cajas intersomáticas que se colocan entre las vértebras», subrayó el experto.
Esta fusión gradual permite que las vértebras se conviertan en una sola estructura sólida, lo que puede aliviar los síntomas y mejorar la estabilidad de la columna.
La precisión en la colocación de estos implantes es de suma importancia. Una colocación precisa no solo reduce el riesgo de complicaciones inmediatas, como lesiones a estructuras nerviosas cercanas, sino que también es fundamental para el éxito a largo plazo de la cirugía.
«Los sistemas de navegación guiados por imágenes tridimensionales y los sistemas de asistencia robótica, han llevado las tasas de éxito en la colocación de implantes en la columna vertebral a niveles cercanos al 100%. Estos sistemas permiten una colocación más precisa y segura de los implantes, lo que tiene como resultado tratamientos quirúrgicos más exitosos«, destacó.
La Unidad de Patología Vertebral, bajo la dirección del Dr. Álvarez-Sala Walther, cuenta con la tecnología más avanzada en el campo de la cirugía de columna. Entre sus equipos se encuentran el Sistema de cirugía robótica Mazor X y el Sistema de navegación guiado por Scanner intraoperatorio O-Arm. Estas herramientas tecnológicas son la expresión máxima de la tecnología disponible en España y la sitúan en la vanguardia de las unidades de cirugía de columna de los hospitales europeos.
«Nuestra filosofía de tratamiento se basa en una combinación de atención médica personalizada, la amplia experiencia de los cirujanos de nuestra unidad, un diagnóstico preciso y en la utilización de los recursos tecnológicos más avanzados para el tratamiento. Nuestro objetivo es lograr unos resultados óptimos en términos de alivio de los síntomas y la recuperación de la calidad de vida de nuestros pacientes«, añadió el especialista.
La Costa Blanca de Alicante es uno de los lugares con mayor actividad inmobiliaria de España. Solo en el primer trimestre del 2023, las transacciones internacionales en la zona fueron más de 20.000 operaciones.
Teniendo en cuenta la alta demanda, los expertos recomiendan que los interesados en comercializar propiedades de obra nueva Costa Blanca en la zona contacten con profesionales de la provincia de Alicante. En este sentido, destaca Home Target, inmobiliaria radicada en la Playa de San Juan.
Propiedades de nueva construcción y de segunda mano a la venta en la Costa Blanca
En cuanto a las propiedades de obra nueva en la Costa Blanca, los apartamentos y las villas predominan los ubicados en poblaciones costeras. Ejemplo de ello son los apartamentos con piscina en la localidad de Torrevieja. Asimismo, destacan las villas de lujo ubicadas en Benitachell, las cuales se encuentran cerca del mar y tienen vista al Mediterráneo. También es posible encontrar ofertas de áticos de nueva construcción en Finestrat, Villajoyosa , Denia u Orihuela Costa, los cuales tienen una extensión de 70 metros cuadrados en adelante.
Por su parte, los inmuebles de segunda mano a la venta son más asequibles. Alicante es una de las ciudades de la Costa Blanca con mayor cantidad de propiedades disponibles para la reventa. En esta zona destaca la oferta de apartamentos y pisos, los cuales suelen tener 3 habitaciones y 2 baños. También es posible encontrar anuncios de casas adosadas con garaje incluido en Playa San Juan.
Beneficiarios de la venta de propiedades en la Costa Blanca
Los principales beneficiarios son las personas que buscan comprar propiedades. Los inmuebles a la venta en la Costa Blanca están disponibles para varias funciones: como residencia principal, como residencia vacacional o como propiedad para inversión.
Otros favorecidos son los propietarios que quieren vender sus inmuebles en la Costa Blanca. Este público puede aprovechar la oferta de catálogos en línea para promocionar sus viviendas y encontrar potenciales compradores.
Ambos tipos de beneficiarios pueden solicitar los servicios de Home Target.
La inmobiliaria está dirigida por expertos cuya labor reduce los tiempos de espera y aumenta la satisfacción de los clientes.
Para los compradores, la empresa tiene un catálogo con más de 400 propiedades en la zona. Para los propietarios, la inmobiliaria se encarga de hacer un estudio de mercado para establecer un precio conveniente para las viviendas y garantiza la venta de sus casas en un período máximo de dos meses.
Gracias a factores como el clima agradable, la gastronomía, las playas, los precios asequibles de los inmuebles en Alicante, el tren de alta velocidad (AVE) y su Aeropuerto Internacional, La Costa Blanca sigue consolidándose como una zona lucrativa para la venta de propiedades, ya sean de obra nueva o de segunda mano.