lunes, 21 julio 2025

Bruselas prohíbe a Booking comprar eTraveli para evitar que refuerce su posición dominante

0

La Comisión Europea ha anunciado este lunes su veto a la compra del grupo eTraveli por Booking al concluir que esta última reforzaría con esta operación su posición dominante en el espacio económico europeo y con ello dañaría la competencia en el sector de las plataformas de viajes ‘online’ para reservas hoteleras (OTA) en el que las dos firmas operan.

BRUSELAS, BOOKING Y ETRAVELI

El grupo eTraveli ofrece servicios de búsqueda, reserva y ejecución de vuelos con sus plataformas Gotogate y Mytrip y cuenta también el buscador de aerolíneas TripStack y Bruselas vio en la entrada de Booking un riesgo de que se multiplicaran las barreras de acceso y expansión de otras agencias de viajes ‘online’ competidoras, por lo que inició una investigación en noviembre de 2022.

El Ejecutivo comunitario cree que, de permitir la operación, los usuarios se hubieran enfrentado a «una elección más reducida de hoteles y a costes más elevados», según ha dicho el comisario de Justicia y Competencia, Didier Reynders, en una rueda de prensa en Bruselas para explicar la decisión.

El responsable comunitario ha precisado que Booking ofreció medidas de corrección para reducir los riesgos para la competencia, pero resultaban «insuficientes» para compensar los efectos negativos de la fusión. Reynders ha querido señalar que los vetos de Bruselas son «poco frecuentes» y que la decisión sobre el caso de eTraveli y Booking es la primera prohibición decidida este año por la Comisión Europea.

Entre los compromisos planteados por la plataforma estaba mostrar distintas opciones de alojamiento, incluido de competidores, en la pantalla de los clientes al adquirir billetes de avión.

Sin embargo, los servicios comunitarios consideraron que el método para realizar la selección y orden de las ofertas mostradas «no resulta suficientemente transparente ni no discriminatoria» porque el proceso hubiera estado en manos de una filial de Booking, Kayak.

ACEA insta a la Comisión Europea a retrasar las normas del acuerdo postbrexit que entrarán en 2024

0

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha vuelto a instar a la Comisión Europea (CE) a «hacer lo correcto» y a ampliar en tres años, hasta 2027, el acuerdo de comercio y cooperación con el Reino Unido (TCA), el acuerdo postbrexit, por el que los bienes exportados, como las baterías, tienen que cumplir unas normas de origen (ROO).

En un comunicado compartido por ACEA este lunes, la patronal de fabricantes hace «un llamamiento urgente» a la CE para retrasar este acuerdo, por el que se impondrá unos aranceles del 10% a las exportaciones de vehículos eléctricos de la UE al Reino Unido.

La asociación considera «imposible de lograr» las ROO que se aplicarán a partir de enero, en el que todas las piezas de las baterías y algunos materiales críticos se deben obtener en la UE y el Reino Unido.

Según el presidente de ACEA y consejero delegado de Renault, Luca de Meo, subir los precios al consumidor «no es la medida correcta» en un momento en el que la industria lucha por la cuota de mercado frente a una «feroz competencia internacional.

«Europa debería apoyar a su industria en la transición como hacen otras regiones, sin obstaculizarla», ha añadido de Meo.

Asimismo, la patronal ha apuntado que están realizando inversiones masivas para la cadena de suministro de baterías, pero que necesitan «más tiempo» para desarrollar el tipo de escala necesaria para cumplir con las ROO.

En este sentido, han vuelto a incidir en que, de no ampliarse el acuerdo hasta 2027, el coste por el 10% de los aranceles para los fabricantes de vehículos de la UE sería de unos 4.300 millones de euros entre 2024 y 2026, mientras que la producción en este periodo se podría reducir en unos 480.000 vehículos eléctricos, el equivalente a dos fábricas de tamaño medio.

Donación del usufructo vitalicio. Tributos que le afectan al donante

0

Antonio J. Pérez Madrid, Asesor fiscal de Grupo Carrillo continúa detallando este interesante tema. 

Una vez visto en un post anterior cómo se tributa al heredar un inmueble, puede suceder posteriormente que dicho cónyuge decida hacer una donación usufructo a sus hijos, planteándose entonces preguntas como qué coste fiscal tendría cuando el usufructuario dona dicho usufructo del bien inmueble o qué impuestos debe pagar el donante y que valoración se pone o forma parte del pago de los impuestos.

¿Qué pasa si se dona el usufructo?

Puede ocurrir que, después de unos años de haber heredado el inmueble, el cónyuge decida donar el usufructo a sus hijos o renunciar a él en favor de estos (de forma que consoliden el dominio sobre el inmueble y adquieran la plena propiedad sin esperar a que el usufructuario fallezca). 

Pero, primero, hay que determinar qué impuestos son soportados por el donante (el que transmite), ya que el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, el obligado al pago, es el donatario (el que recibe). Hay que centrarse en los impuestos que pagaría el donante, siendo estos el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y el IVTNU.

Tributación por IRPF cuando se dona el usufructo

Ganancia Patrimonial. En relación al IRPF, aunque el cónyuge superviviente que dona el usufructo previamente heredado (o que renuncie a él) no reciba ninguna contraprestación por ello, deberá declarar una ganancia patrimonial por la diferencia entre el valor asignado al usufructo en la donación y su valor de adquisición. 

Valor de adquisición. El valor de adquisición será el que se asignó al usufructo al liquidar el ISD de la herencia, más los impuestos y gastos inherentes a la adquisición. La persona que renuncia al usufructo, al calcular dicho valor de adquisición deberá descontar las siguientes cuantías:

Si desde que adquirió el usufructo hasta que se done ha arrendado el inmueble, se deberá reducir el valor de adquisición en las amortizaciones deducidas en el IRPF al declarar los rendimientos del alquiler. 

Por cada año que el inmueble haya estado sin alquilar, se deberá descontar, en concepto de deterioro, un 3 % del valor de adquisición.  

Tributación por plusvalía municipal, IVTNU, cuando se dona el usufructo

Cuando los hijos que ostentan la nuda propiedad adquieren el usufructo por el fallecimiento del usufructuario (produciéndose la consolidación del dominio), no se produce una transmisión del usufructo, sino una extinción de dicho derecho. 

A consecuencia de ello, no hay que satisfacer dicho impuesto. Reciente CV, lo establece, la V0105-23.

Pues bien, en caso de renuncia al usufructo en vida, de forma que los hijos que son nudos propietarios pasen a consolidar el dominio sobre el inmueble, hay tribunales que también consideran que no hay que tributar por dicho impuesto, pero en la práctica es muy posible que Hacienda no opine igual y considere que, al no haberse producido el fallecimiento del usufructuario, existe una transmisión de un derecho real que tributa por la plusvalía municipal, y los ayuntamientos liquiden el impuesto, por lo que llevará un coste fiscal añadido.

Jurídicamente, conviene instrumentar la operación mediante renuncia pura y simple al usufructo en lugar de mediante una donación. 

Inversión y trading con opciones: el instrumento financiero más versátil

0

En la última década, las opciones han experimentado un notable cambio, pasando de ser un vehículo de inversión exclusivo para instituciones financieras y operadores altamente especializados a convertirse en un instrumento financiero ampliamente adoptado por los inversores minoristas.

Este aumento significativo en su popularidad ha dado lugar a que muchas de las fluctuaciones actuales en los mercados puedan explicarse por las operaciones de compensación que los creadores de mercado de opciones están obligados a realizar para neutralizar sus porfolios, especialmente durante los períodos de vencimiento en los que se registran volúmenes considerables.

Hasta hace poco, formarse en un instrumento tan especializado era complicado, pero en la actualidad, los inversores minoristas cuentan con una amplia gama de oportunidades de formación en este instrumento, incluyendo cursos de opciones financieras muy completos que están disponibles de forma.

¿Por qué este fuerte aumento en los volúmenes de contratación de las opciones financieras?

Sencillamente es que su uso se ha generalizado, en gran medida, gracias a su increíble versatilidad, ya que su amplio espectro de estrategias puede emplearse tanto en inversiones conservadoras como en operaciones de trading de alto riesgo. Pueden ser usadas desde el pequeño inversor, hasta los grandes fondos de cobertura (hedge fund).

De hecho, algunas de estas estrategias solo son factibles mediante el uso de instrumentos financieros como las opciones, lo que las convierte en una herramienta exclusiva para llevar a cabo dichas operaciones.

¿Cómo podemos utilizar las opciones financieras?

Especulación y apalancamiento en opciones:

Cuando creemos que un activo va a tener un movimiento al alza, tenemos dos posibilidades principalmente: adquirir directamente el activo en cuestión o buscar apalancamiento mediante la compra de una opción Call. Supongamos que el activo aumenta su precio en un 1%; con la opción, podemos lograr beneficios mucho mayores que ese modesto 1%. De hecho, podríamos obtener un beneficio del 20% o incluso más, basado en ese pequeño incremento en el activo subyacente.

El apalancamiento de las opciones es una característica intrínseca y no está sujeto a la retención de fondos por parte del bróker. Simplemente, desembolsamos la prima por la compra de la opción, y nuestro riesgo queda limitado al importe de esa prima.

Del mismo modo que en el ejemplo de compra de la opción Call, podemos utilizar una opción Put si anticipamos un movimiento a la baja en el activo.

No obstante, es importante destacar que un apalancamiento excesivo conlleva riesgos significativos que todo trader o inversor debe comprender. Antes de operar con apalancamiento, es esencial contar con una sólida gestión del riesgo y conocer la matemática básica que rodea al mundo de la inversión y el trading.

Cobertura de porfolios:

Las opciones financieras pueden desempeñar un papel importante en la protección de carteras ante movimientos adversos en el mercado.

Cuando un inversor posee acciones y desea salvaguardar su posición ante posibles caídas en el precio de dichas acciones, tiene la opción de adquirir opciones Put para limitar las pérdidas potenciales. Esta posibilidad evitaría tener fuertes caídas de valor en las carteras durante el transcurso de los mercados bajistas.

Además de la cobertura individual de acciones, es posible aplicar estrategias de cobertura a carteras completas mediante opciones vinculadas a los principales índices mundiales.

Estrategias que operan rangos laterales:

Una de las características distintivas de las opciones financieras radica en su capacidad para diseñar estrategias laterales. Existen muchas estrategias que pueden operar estos rangos laterales.

Además, los movimientos laterales son los más comunes y también los más sencillos de anticipar. Prever la dirección futura de los precios de un activo es considerablemente más difícil en comparación con determinar el rango probable de movimiento.

Las estrategias destinadas a aprovechar movimientos laterales se crean mediante el uso de spreads de opciones

Un spread de opciones se construye con la combinación de la compra y venta de opciones del mismo tipo, pero con diferentes precios de ejercicio (strike).

Una de las estrategias que operan rangos laterales amplios es la Iron Condor. Esta estrategia puede obtener beneficios en rangos laterales de hasta el 10% a ambos lados del precio y se construye con la combinación de un spread alcista Bull Put y un spread bajista como la Bear Call.

trading inversión

 La estrategia que se muestra en la siguiente imagen se ha configurado para explotar la lateralidad del Russell 2000, uno de los principales índices del mercado americano y que representa a las pequeñas y medianas empresas.

El activo está cotizando en 1866 y la estrategia acabará en beneficio si en la fecha de expiración (27 de octubre) de las opciones el precio se encuentra entre 1725 y 2000. Este rango representa un movimiento del precio del 7.5% por abajo y un 7% por arriba.

Conclusión:

A pesar de que en este artículo se han señalado algunas de las aplicaciones principales de las opciones financieras, existen otros usos igualmente frecuentes, como la captura de dividendos, la captura de tasas de interés del mercado de dinero, la adquisición de acciones con descuento, la obtención de ingresos por dividendos incluso cuando la acción no los distribuye, entre otros.

¿En qué consiste la terapia EMDR?, por IPSIA Psicología

0

La terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) es una de las técnicas de psicoterapia más utilizadas por los psicólogos españoles para tratar eficazmente los casos de personas que han sufrido traumas, trastornos psicológicos o dificultades emocionales que encuentran origen en acontecimientos del pasado.

Este procedimiento, ejecutado mediante una desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares o estimulación bilateral, procura asimilar aquellos recuerdos traumáticos, difíciles y desadaptativos que condicionan la vida diaria.

En tal sentido, IPSIA Psicología es un instituto de psicología y psicoterapias avanzadas en Madrid que fue uno de los primeros centros en utilizar la técnica del EMDR en el abordaje terapéutico de sus pacientes.

Conocer la terapia EMDR a fondo

El método EMDR es un tipo de psicoterapia muy valorada por la evidencia científica, gracias a la eficacia que consigue para superar acontecimientos traumáticos, aquellos traumas que el paciente tiene olvidados en su inconsciente –que no pudo integrarlos en aquel entonces– y de los cuales ha quedado una huella emocional que hoy condiciona su presente.

Esta terapia, que fue desarrollada a finales de la década de 1980 por la psicóloga Francine Shapiro, a partir de estudiar la experiencia de las víctimas de abuso sexual y de los antiguos combatientes de Vietnam, produjo una revolución en el ámbito de la psicología y la investigación. Con los años, fue validada científicamente por las mejores guías clínicas internacionales, como la OMS, la American Psychiatric Association y el National Institute for Clinical Excellence.

El tratamiento con EMDR consiste en una combinación de la terapia verbal y de las técnicas de movimientos oculares para que las personas procesen recuerdos traumáticos como robos, rupturas, duelos, abusos, violaciones, accidentes, ataques de pánico, el haber presenciado violencia o incidentes traumáticos de la infancia que hoy permanecen bloqueados en el cerebro, generando emociones negativas y síntomas de malestar físico en sus vidas. 

Por medio de la estimulación bilateral, el abordaje ayuda al cerebro a evocar a los componentes de esa reminiscencia (pensamientos, imágenes, sensaciones, olores y sonidos) y a estimular una integración a la parte racional con un tinte más adaptativo.

Su objetivo es el de cambiar las memorias disfuncionales que condicionan a los pacientes por una nueva elaboración neurofisiológica de estas.

En este marco, el método ha demostrado ser muy eficaz para traumas, situaciones difíciles de la niñez y adolescencia, trastornos del estrés postraumático, ataques de ansiedad, depresión, en el trastorno obsesivo-compulsivo, en casos de obsesión, fobias, miedos y angustias.

Asimismo, está indicado también para el alivio del dolor crónico y para incrementar el rendimiento en el trabajo, en los deportes e interpretaciones artísticas, entre otras cosas.

Asistir a terapias EMDR en Madrid

El centro IPSIA Psicología cuenta con un amplio equipo de expertos en psicoterapia, con más de 10 años en la utilización de este abordaje terapéutico de forma presencial y online.

Estos especialistas tienen el aval de la formación en escuelas oficiales de Terapia EMDR y de haber sido tutorizados por profesionales de prestigio internacional.

Los tratamientos que desarrolla el instituto IPSIA Psicología, en definitiva, están orientados a conseguir la aceptación plena del paciente y a lograr su bienestar físico, emocional y espiritual. 

De Cos (BdE) insiste en pedir una política fiscal restrictiva en la zona del euro

0

De nuevo el BdE. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, considera que la política fiscal para 2024 debería ser «bastante restrictiva» en toda la zona del euro y cree que, a medida que bajan los precios de la energía, los gobiernos deben reducir sus medidas de apoyo.

BDE Y OPINIÓN DEL GOBERNADOR

«A medida que bajan los precios de la energía, los gobiernos deben reducir sus medidas de apoyo energético», ha reiterado el gobernador durante su participación en la 15ª reunión anual del International Forum of Sovereign Wealth Funds (IFSWF), organizada por Cofides.

En todo caso, Hernández de Cos ha sugerido que si una nueva crisis energética hiciera necesarias nuevas medidas de apoyo fiscal, éstas deberían ser «mucho más selectivas». Además, considera que las autoridades también deben emprender reformas estructurales para reforzar el lado de la oferta.

Hernández de Cos ha sugerido que si una nueva crisis energética hiciera necesarias nuevas medidas de apoyo fiscal, éstas deberían ser «mucho más selectivas»

«Esto es esencial para evitar presiones adicionales sobre los precios, que de otro modo requerirían una respuesta aún más enérgica de la política monetaria», ha recalcado el gobernador durante su discurso.

Según Hernández de Cos, el nivel actual de los tipos de interés oficiales del BCE, mantenidos durante un período suficientemente largo, serían en general coherentes con alcanzar el objetivo de inflación del 2% a medio plazo.

«Si mantenemos los tipos a estos niveles durante un tiempo suficiente, hay muchas posibilidades de que podamos alcanzar nuestro objetivo del 2% en un plazo razonable», ha asegurado el gobernador del Banco de España.

LOS ANALISTAS

Esto coincide también con la opinión de la mayoría de los analistas y los mercados financieros, que esperan un rápido descenso de la inflación a lo largo de este año y el próximo.

Pese a esto, Hernández de Cos ha advertido de que estas afirmaciones se hacen sobre la base de la información actual, señalando que el nivel de incertidumbre sobre la evolución futura de la de la economía sigue siendo elevado y está sujeto a riesgos geopolíticos, cuyo curso es difícil de prever.

En este contexto, De Cos ha asegurado que las decisiones futuras garantizarán que los tipos de interés oficiales del BCE se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario.

«Este enfoque es especialmente importante para evitar tanto un endurecimiento insuficiente que impediría la consecución de nuestro objetivo de inflación, y un endurecimiento excesivo, que dañaría innecesariamente la actividad económica y el empleo», ha defendido.

Primera Impresión ofrece sus servicios como agencia especializada en diseño de páginas web y e-commerce

0

El diseño de página web es clave para cualquier empresa porque permite transmitir una imagen adecuada de cara a los potenciales clientes, a fin de consolidar y difundir la cultura y los valores corporativos.

Se trata de una estrategia de marketing digital que debe ser desarrollada por especialistas, debido a que un buen trabajo permite inspirar confianza a las personas, logrando cautivar la atención de las mismas.

Esa es la línea de trabajo que sigue Primera Impresión, una agencia de marketing orientada tanto a empresarios que no cuentan con el conocimiento necesario sobre el sector y equipos de marketing que requieren colaboración para el desarrollo de algunas planificaciones.

Aspectos esenciales del diseño web para las empresas

El marketing digital representa un gran desafío para cualquier compañía en la actualidad, sobre todo porque permite la planificación de ciertas acciones que se desarrollan con base en objetivos claros, concisos y precisos.

Estos últimos varían de acuerdo a las necesidades de cada empresa y a las condiciones propias del contexto, que contempla el análisis de la competencia, los perfiles de los potenciales clientes y las condiciones impuestas por el mercado.

Todo eso resulta importante en el momento de planificar el diseño de página web de un negocio, uno de los servicios destacados que ofrece Primera Impresión. Para ello, la agencia pone como ejemplo su propio sitio, considerando que el mismo representa de manera fidedigna la calidad del trabajo ofrecido a los clientes.

Cabe destacar que dicha plataforma resalta por distintas cuestiones de gran valor en cuanto al diseño, como son los colores, la disposición de los elementos que la componen, el orden visual para el público y las múltiples llamadas a la acción para los potenciales clientes.

Experiencia y calidad en marketing digital

Primera Impresión se destaca en su sector por contar con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el trabajo diario, con ganas de afrontar desafíos de manera permanente e innovar para trascender en el tiempo.

A partir de esa lógica, la agencia ofrece una amplia variedad de servicios de marketing digital, que no solamente están actualizados con relación al contexto, sino que se adaptan a los requerimientos de cada cliente.

Algunos de ellos son branding & diseño, merchandising y artículos promocionales, gestión de las redes sociales, organización de eventos corporativos, consultoría, telemarketing, fotografía y producción de video. En cualquier caso, las personas pueden calcular el presupuesto de forma rápida a través de diferentes espacios, como llamadas o mensajes de WhatsApp al 611 728 770 o mensajes vía email a hola@primeraimpresion.es.

Todo esto posibilita que la agencia se posicione como una de las líderes en el mercado tanto por la calidad de sus servicios como por el alto nivel de atención al cliente, con asesoramiento personalizado de forma constante.

Ejerciciosparamayores lanza al mercado los cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva

0

La memoria, el lenguaje, el razonamiento y la planificación son solo algunas de las habilidades cognitivas y funciones ejecutivas que se pueden mejorar mediante el uso de una variedad de estrategias y técnicas conocidas como estimulación cognitiva.

Para trabajar en ello, los expertos recomiendan realizar ejercicios estimulación cognitiva.

Ejerciciosparamayores es una empresa de Neki especializada en la elaboración de cuadernos de ejercicios, así como también actividades cognitivas, con la finalidad de ayudar a retrasar el avance del deterioro cognitivo y así mejorar y mantener las capacidades mentales de las personas con el paso de los años.

Objetivos que persigue la estimulación cognitiva

Al trabajar la atención, la memoria, las funciones ejecutivas frontales, el lenguaje, el cálculo y la praxis, la estimulación cognitiva busca restablecer o reforzar los patrones de conducta previamente aprendidos, mantener las funciones ejecutivas y conservarlas el mayor tiempo posible.

Asimismo, pretende aumentar la capacidad funcional y el desempeño en las tareas y obligaciones diarias, mejorar la calidad de vida de la persona, crear un entorno estimulado que facilite la actividad motora y el razonamiento y potenciar las relaciones interpersonales de los individuos.

La estimulación cognitiva evita el aislamiento del entorno, mejora las relaciones sociales, aumenta la autonomía personal y la independencia, reduce el estrés y la ansiedad y genera sentimientos de control sobre el entorno. Para lograrlo, existen diversos materiales con actividades y ejercicios de estimulación cognitiva que facilitan el trabajo de las diversas capacidades cognitivas y funciones ejecutivas, de manera generalizada o ejercitando una capacidad en específico.

Ejercicios para ralentizar el deterioro cognitivo

A medida que el ser humano aumenta de edad, su organismo sufre cambios tanto por dentro como por fuera, de modo que las capacidades cognitivas van en deterioro con el paso de los años de manera diferente en cada persona, ya sea en mayor o menor medida. Si bien los ejercicios de estimulación cognitiva no son la solución para detener el avance del deterioro, sí pueden ralentizar y ofrecer a una persona una vida más autónoma.

De manera que, los ejercicios de estimulación cognitiva tienen como principal función mantener y mejorar las capacidades mentales del ser humano. Se trata de ejercicios pensados y diseñados por profesionales y enfocados en el objetivo que se plantea.

Los cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva contienen actividades como sopas de letras, sudokus o búsqueda de diferencias. Así, estos ejercicios buscan estimular el cerebro y potenciar la estimulación cognitiva de cada persona.

Record go Mobility aterriza en Santiago de Compostela

0

/COMUNICAE/

Record go Mobility aterriza en Santiago de Compostela

La compañía consolida su presencia en el norte del país con su primera delegación en Galicia

La empresa española de alquiler de vehículos, Record go Mobility, da un paso más en su posicionamiento como proveedor de soluciones de movilidad en España, Grecia, Italia y Portugal abriendo una nueva delegación en el norte de España: su primera oficina en Galicia. 

La nueva delegación, situada en Lavacolla – 49, en las inmediaciones del aeropuerto de Santiago de Compostela, también ofrece el diseño moderno y minimalista al que nos tiene acostumbrado la compañía y pone el foco en la mejora de la experiencia del usuario, ofreciendo un espacio amplio cómodo y accesible tanto para turistas como para los propios gallegos que necesiten un vehículo para desplazarse por la ciudad. 

Además, continúa con su apuesta por ofrecer un servicio cómodo, rápido y transparente, consiguiéndolo gracias a la inclusión de elementos de tecnología puntera y la digitalización de sus procesos para que el usuario pueda disfrutar al máximo de la experiencia y, siempre, ofreciendo una flota variada, nueva y de calidad.   

Record go Mobility, un crecimiento imparable 
La firma está inmersa en un proceso de expansión y crecimiento por Europa, trabajando cada día por cubrir las necesidades de movilidad en los principales puntos de interés en España, Portugal, Grecia e Italia. Esta apertura cumple con el objetivo de su hoja de ruta de cubrir presencia en el norte del país, para continuar brindando un servicio de alta calidad y excelencia en alquiler de vehículos a sus clientes.  

Su lista de destinos crece cada año y esta inauguración se suma a las 30 oficinas con las que ya cuenta la compañía en los principales Aeropuertos y estaciones de tren de Alicante, Atenas, Barcelona, Bilbao, Catania, Cagliari, Faro, Ibiza, Lisboa, Madrid, Málaga, Mallorca, Menorca, Oporto, Olbia, Palermo, Salónica, Sevilla y Valencia, Zante 

Ya es posible el alquiler de vehículos en Santiago de Compostela a través de su página web o en la propia oficina y disfrutar de las ventajas que ofrece la compañía. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ser asertivo reduce la ansiedad, por Clínica de la Ansiedad

0

Una habilidad social que permite comunicarse de manera clara y respetuosa es la asertividad.

Se define como la capacidad de expresar opiniones, intereses, pensamientos o emociones; defenderlos y hacerlos valer; y limitar tentativas invasivas de otros si se produjeran.

Las personas con escasas habilidades asertivas tienden a no manifestarse abiertamente o tomar iniciativas; tienden a evitar los conflictos y confrontaciones; tienden a mostrarse complacientes; les cuesta decir que no y limitar conductas inapropiadas de otros. Este modo de proceder es fuente de malestar emocional, ansiedad, tristeza, ira, rumiaciones, baja autoestima, sentimientos de ser utilizado, y malestar por no sentirse suficientemente representado en las actividades sociales de las que se participa.

Los especialistas de la Clínica de la Ansiedad, que atienden presencialmente y online, aplican programas para desarrollar habilidades asertivas que mejoren las relaciones interpersonales y faciliten una mejor gestión emocional

Cómo es el estilo asertivo

El comportamiento asertivo permite actuar, pensar y decir conforme a lo que uno cree que es lo más apropiado para sí mismo, defendiendo sus derechos, intereses o necesidades sin agredir a nadie, ni permitir ser agredido. El desarrollo de la asertividad, como habilidad social, facilita el camino hacia una mejor consideración personal y optimiza la capacidad para relacionarse con los demás de manera eficaz y satisfactoria.

Este estilo se caracteriza a nivel no verbal y vocal por: contacto ocular directo, pero no desafiante, expresión facial adecuada a la situación, nivel de voz conversacional, buena entonación (tono seguro), habla fluida, gestos firmes, postura cómoda y manos sueltas.

La conducta verbal se caracteriza por expresiones del estilo: “pienso”, “siento”, “quiero”, “hagamos”, “¿cómo podemos resolver esto?”, “¿qué piensas?”, “¿qué te parece?”.

El estilo asertivo suele producir efectos positivos: la persona resuelve los problemas; se siente a gusto con los demás y consigo misma; se siente razonablemente satisfecha, relajada, con control sobre sí y sobre el entorno; crea y aprovecha oportunidades; se siente respetada; es buena para sí y para los demás.

Cómo se desarrolla la asertividad

Las relaciones interpersonales son esenciales en todas las facetas de la vida: afectiva, profesional, cívica. Su regla de oro es ser capaz de respetarse a uno mismo y a los demás.

En ocasiones, los problemas de autoestima o autoeficacia, las experiencias sociales aversivas experimentadas previamente, la falta de habilidades y competencias suficientes pueden llevar a ver lo social como una fuente de problemas, más que de oportunidades. Se obstaculiza así la realización planes, intereses o necesidades, ocasionándose sentimientos de insatisfacción, ansiedad, tristeza y baja autoestima.

En otra dirección, a veces, la propia ansiedad, estorba y merma el desempeño social, generando inhibición o conductas evitativas que restan oportunidades y bienestar.

Si estas dificultades se manifiestan de manera importante y persistente, conviene pedir ayuda y hacerse con destrezas para gestionar más convenientemente la gestión social y emocional. A este respecto, Clínica de la Ansiedad, con más de 25 años de trayectoria asistencial y más de 5.000 personas atendidas, puede ser un buen recurso, ya sea mediante consultas presenciales, en Madrid y Barcelona, o a distancia mediante videoconferencia.

El Festival Jardín de las Delicias llega de nuevo renovado y con un compromiso sostenible ampliado

0

El Jardín de las Delicias llega de nuevo convertido en la auténtica fiesta de cierre del verano. Y lo hace en su cuarta edición renovando y ampliando su compromiso sostenible con el objetivo de que el respeto por el entorno y disfrutar de la emoción y de la felicidad compartida de la música vayan cada vez más de la mano. Por el escenario Endesa pasarán los cabezas de un cartel repleto de primeros nombres del panorama musical en castellano como Vetusta Morla, Dani Fernández, Sidecars, Dorian, Maldita Nerea, Raule o Marlena hoy viernes. Mañana sábado será el turno, entre otros, de Melendi, Taburete, Juan Magán, Sofía Ellar, Pignoise y Cheti. Con este plantel cantar, bailar y disfrutar está asegurado. 

FESTIVAL JARDÍN DE LAS DELICIAS

Y para que la huella más importante de este festival sea la de los buenos momentos compartidos gracias a la música y no la del carbono, tanto Endesa como patrocinador sostenible como el festival han trabajado durante el año para consolidar y ampliar las medidas que harán que esta edición del Jardín sea la más sostenible de las cuatro de su historia. 

Tal y como explica la directora de marca y patrocinios de la energética, María Lacasa , «nuestro objetivo cuando entramos en el mundo de la música el año pasado era acercarnos a la gente, y sobre todo a los más jóvenes, a través de esos momentos de disfrute que sólo un lenguaje universal como la música es capaz de generar. Pero no sólo eso, también nos dimos cuenta de que podíamos ayudar a un sector, el de los festivales, que tiene un interés en común con nosotros: el de tener una actividad cada vez más sostenible. El Festival Jardín de las Delicias es una buena muestra de que se pueden dar importantes pasos hacia adelante y aprender juntos en el camino.»

«El Festival Jardín de las Delicias es una buena muestra de que se pueden dar importantes pasos hacia adelante y aprender juntos en el camino.»

NOVEDADES

Entre esos avances, destacan este año dos novedades. La primera es la reducción de, al menos un 20 por ciento de las emisiones del festival respecto al año pasado gracias a la instalación de una batería hará que una parte del suministro que necesita el escenario Endesa sea eléctrico así como la totalidad de las necesidades energéticas de las labores de montaje y desmontaje. Esto supone sustituir 2.500 litros de gasoil por energía renovable, lo que permitirá dejar de emitir 6,5 toneladas de CO2 a la atmósfera. Esto equivale a un coche que de 1,3 vueltas a la tierra o a las emisiones absorbidas en todo un año por 350 árboles. 

Otro aspecto clave es que el 70 por ciento de los los materiales del Jardín de las Delicias son reutilizados. Así, la gran parte de los escenarios, de los elementos decorativos y de la señalética que verán los music lovers en el recinto son reutilizados del año pasado. Además, la zona de activación de Endesa lleva ya tres festivales a sus espaldas. Antes de llegar a Madrid ha pasado por el Mallorca Live Festival en mayo, por el Cruïlla de Barcelona de julio y viajará a Zaragoza en octubre para el Espacio Zity de Zaragoza.

Festival Jardín de las Delicias

Los desplazamientos de público y artistas es uno de los aspectos que más inciden en la huella ambiental de un festival. En ese aspecto, el Jardín de las Delicias cuenta con dos fortalezas: su cartel es exclusivamente nacional, evitando así viajes largos de los artistas y, además, una apuesta decidida por la movilidad eléctrica, uno de los grandes éxitos del Jardín 2022 y que se renueva en 2023, gracias al acuerdo entre la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Endesa y el propio festival. Se trata de una línea con dos buses eléctricos y gratuitos que harán viajes constantes entre Moncloa y el recinto del festival. Tal y como ha subrayado el director gerente de EMT, Alfonso Sánchez Vicente, «el año pasado registramos 5.000 viajeros en esta línea. Este año estamos convencidos de que volveremos a dar un servicio de movilidad eléctrica que hará mucho más fácil, y mucho más sostenible, la llegada al festival a miles de madrileños. Para la EMT es una oportunidad perfecta de mostrar nuestro compromiso con la ciudad, con la cultura y con la sostenibilidad.»

El 70 por ciento de los los materiales del Jardín de las Delicias son reutilizados.

En esta misma línea de promover la movilidad eléctrica y sostenible, los 50 primeros vehículos eléctricos etiqueta 0 que lleguen al parking de la Avenida Complutense cada día del evento, tendrán acceso gratuito al parking. 

Para el promotor del Festival Jardín de las Delicias, Óscar Jiménez, «la sostenibilidad es ya un elemento imprescindible y necesario en un evento como el nuestro que quiere ofrecer cada año una experiencia aún mejor que el anterior. Muy pocas cosas movilizan más emociones y sentimientos positivos que la música en directo, un sector que tiene ya muy claro que un mundo mejor mañana pasa porque nos esforcemos hoy en ser más sostenibles que ayer. Y en este compromiso, Endesa es el mejor aliado que podíamos tener».

Festival El Jardín de las Delicias

MEDIDAS CLAVE

Otra medida clave será la reducción de residuos así como la recogida selectiva de los que se generen para asegurar un reciclado de alta calidad. Para apoyar la nueva sensibilidad festivalera hacia la sostenibilidad, Endesa y Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que impulsa encuentros en torno al directo, vuelven a la Barra Sostenible, en la que los asistentes podrán canjear sus vasos de cartón certificado FSC usados por consumiciones.

El festival ha priorizado la adquisición de productos medioambientalmente responsables y la contratación de servicios de proximidad.

Asímismo, el festival ha priorizado la adquisición de productos medioambientalmente responsables y la contratación de servicios de proximidad. Otras medidas incluyen el correcto tratamiento de las aguas grises y residuales, evitar la contaminación del suelo y prevenir la lumínica, el cuidado de las zonas verdes del recinto y generar un espacio accesible, diverso e integrador para todas las personas.  

La concienciación será otro de los puntos fuertes. Los asistentes contarán con una Guía Sostenible y además el festival contará con puntos señalizados y vinilados en los que se podrán leer consejos animando a realizar acciones fáciles y concretas de sostenibilidad. Además, se está trabajando para mejorar la recopilación de datos sobre movilidad y emisiones, que serán compensadas a través de la iniciativa Bosque Endesa. Todo ello es el reflejo del esfuerzo que la organización del evento está haciendo por mejorar la medición y análisis del impacto de todas las iniciativas que se están desplegando y por avanzar en la comunicación y transparencia de las mismas. 

DiG Abogados ofrece asesoramiento en indemnizaciones por despidos

0

La indemnización por despido es un ingreso económico que debe percibir un trabajador por parte de su empleador cuando este último tomó la decisión de finalizar el contrato laboral por motivo improcedente u objetivo.

Se trata de un procedimiento legal que debe ser ejecutado por especialistas en el área, a fin de posibilitar buenos términos entre las partes y evitar cualquier tipo de inconveniente con el paso del tiempo.

Una firma con vasta experiencia en la materia es DiG Abogados, un despacho multidisciplinar que cuenta con profesionales altamente capacitados en derecho laboral. Con más de cincuenta años de servicios, el mismo busca sostener servicios de confianza, con una visión jurídico-empresarial y máxima eficacia en los resultados.

Asesoramiento en indemnizaciones por despidos

La política laboral que sostiene DiG Abogados está centrada en diferentes ideas y valores que se sostienen de forma permanente, como la generación de confianza a los clientes mediante soluciones efectivas, aporte de valor con una visión de 360º sobre un negocio y cumplimiento de metas planificadas.

En esa línea, el despacho ofrece el servicio de asesoramiento para casos de despidos, algo que se enmarca dentro de los derechos laborales. Se trata de una prestación óptima para cualquier trabajador que busca proteger sus intereses, especialmente cuando las finalizaciones de contratación son improcedentes.

Cabe destacar que existe una indemnización legal de treinta y tres días de salario por año trabajado. El cálculo de la misma se efectúa a partir de dos parámetros claros, por un lado, el salario del empleado y por el otro la antigüedad en la empresa. A la misma, se suma una indemnización complementaria, que puede ser elevada por los Tribunales de Justicia ante casos en los que la cantidad abonada resulte insuficiente para la compensación de daños y perjuicios ante la decisión empresarial.

Requisitos para elevar una indemnización

Un punto a tener en cuenta es que cualquier persona que tenga el deseo de solicitar una indemnización complementaria a la estipulada inicialmente debe cumplir una serie de requisitos para lograr el cometido.

En principio, una clave es que el resarcimiento revista poca entidad y a la vez carezca de valor disuasorio para la empresa, es decir que no genere una alteración para el funcionamiento de la misma.

A eso se suman otras cuestiones como una indemnización insuficiente para la persona trabajadora y un procedimiento ilegal evidente con relación a la extinción del contrato laboral estipulado desde el principio.

Tomando en cuenta esto, el criterio que DiG Abogados considera clave para solicitar un resarcimiento complementario es que una persona se encuentre en condiciones sociales y personales altamente vulnerables, es decir que pueden afectar notablemente su salud física y psíquica.

Con un enfoque puesto en la valoración y asesoramiento sobre los distintos tipos de despidos, las causas de extinciones unilaterales en los contratos de trabajo, la realización de altas y bajas y el cálculo efectivo de las indemnizaciones, el despacho se erige como un sitio de referencia a nivel local en materia de derecho laboral.

La Formación Profesional, impulsora de talento en el sector audiovisual

0

La industria del entretenimiento y la producción audiovisual están en constante evolución, lo que ha generado una creciente demanda de profesionales altamente capacitados en áreas como la imagen, el sonido y el diseño en 3D.

En este contexto, la Formación Profesional es una opción acertada para el aprendizaje práctico y la salida al mercado laboral. Uno de los centros de FP que impulsa estas materias es Cesur, que se posiciona como un impulsor de nuevas profesiones alineadas con los avances tecnológicos, reconociendo la importancia de preparar a los estudiantes para estas demandantes y emocionantes trayectorias.

El director murciano, Joaquín Carmona, es docente en centro de Cesur Murcia, donde imparte clases de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. “La FP es muy interesante, hoy en día está muy bien pensada, sobre todo para la industria audiovisual. Como profesor puedo asegurar que los FP en este sector te preparan para trabajar, te enseñan cómo se debe desarrollar el trabajo mediante práctica y conocimiento directo de las herramientas que se deberán utilizar una vez incorporados al mundo laboral”, declara. Además, el director es optimista en cuanto a la salida de los alumnos al mundo laboral, “Hay mucho trabajo ahora, hay trabajo como para que te puedan contratar en proyectos, también hay trabajos estables y también hay muchas posibilidades de que te lo puedas montar por tu cuenta. Es un sector infinito”, afirma.

Carmona es un claro ejemplo de éxito. Además de ser docente en Cesur, cuenta con numerosos proyectos exitosos como el largometraje recién estrenado ‘Últimas voluntades’, protagonizado por el actor español Fernando Tejero. En su trayectoria como director y docente impulsa a sus alumnos de Murcia a adentrarse en el mundo audiovisual. Para él, el mercado audiovisual y concretamente la animación 3D, está en uno de sus mejores momentos “La animación en España tiene una salud muy buena, los proyectos están muy bien elegidos, muy bien producidos. La producción de cine de animación 3D en España tiene muy buena acogida tanto en nuestro país como fuera. Cada vez hay más proyectos y siempre mantiene un buen nivel porque eligen muy bien qué proyectos se van a hacer” declara.

Por su parte, el objetivo principal de Cesur Formación es “cultivar la pasión de sus estudiantes por sus respectivas profesiones, y la confianza en que sus docentes son expertos en las materias que imparten. Además de profesores altamente cualificados, Cesur mantiene una sólida red de colaboración con empresas líderes en la industria, adaptando estas colaboraciones a los perfiles de los alumnos en cada promoción”, indicó la entidad.

Cesur Murcia Audiovisual destaca al compartir sus instalaciones con Televisión Murciana, proporcionando a sus alumnos una valiosa oportunidad para realizar prácticas en un entorno profesional auténtico. Esto les permite aplicar sus conocimientos adquiridos en el aula en situaciones prácticas y les brinda la oportunidad de interactuar con profesionales de la industria, lo que enriquece su proceso formativo con una dosis extra de motivación y estímulo.

Los neurocirujanos más prestigiosos del mundo compartirán sus experiencias en la EANS 2023 de Barcelona

0

La Asociación Europea de Sociedades de Neurocirugía (European Association of Neurosurgical Societies–EANS) cuenta con un panel de expertos de alto nivel para su congreso anual que se celebrará del 24 al 28 de septiembre en el recinto de la Fira de Montjuïc en Barcelona.

Doctores pioneros en su ámbito y de reputación mundial serán los encargados de dirigir los diferentes simposios sobre neurocirugía funcional, microcirugía de la base del cráneo, cirugía vascular, cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral, radiocirugía y oncología neurológica. Expertos e innovadores en sus áreas que compartirán su experiencia y conocimiento en el congreso donde se registrará una asistencia récord en su historia, con 2.500 asistentes.

Uno de los momentos más esperados de este congreso es la presencia y ponencia del doctor Takanori Fukushima, original de Japón y residente en Carolina del Norte (Estados Unidos). Pionero en microcirugía de la base del cráneo, desarrolló la primera neuroendoscopia del mundo en su primer año de residencia. Creador de la técnica quirúrgica ojo de cerradura, considerada la mejor técnica para los pacientes, ya que la recuperación se reduce considerablemente en comparación con una craneotomía convencional. La ponencia del doctor Takanori Fukushima tendrá lugar el lunes 25 de septiembre a las 18.20 horas.

Dentro del ámbito de la neurocirugía funcional destaca el doctor Andrés Lozano, nacido en Sevilla, pero residente en Canadá desde la infancia. Es el jefe de Neurocirugía en el Western Hospital de Toronto y pionero en el uso de la estimulación cerebral profunda para atajar el Alzheimer. De hecho, está considerado uno de los mayores investigadores neuroquirúrgicos del mundo, especializado en terapias pioneras para tratar tanto el Alzheimer como trastornos de movimiento.

El doctor Lozano es el creador del método HIFU, un sistema que se ha consolidado para el tratamiento del temblor esencial asociado a enfermedades como el Parkinson, aunque sus avances le han llevado a explorar la posibilidad de emplear este método para la mejora o cura de otro tipo de patologías como la depresión, la obesidad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o la anorexia nerviosa crónica. El doctor Lozano expondrá los avances en neurocirugía funcional en una sesión para embajadores el domingo 24 de septiembre.

En cirugía mínimamente invasiva de columna vertebral los congresistas podrán asistir a las conferencias del doctor Jesús Lafuente, presidente del congreso o el doctor Andreas Demetraides, presidente de la EANS. Lafuente es un referente mundial especialista en columna y en la aplicación de la cirugía mínimamente invasiva para las intervenciones. Actualmente, es jefe de servicio de neurocirugía del hospital Sagrat Cor y jefe de sección de Neurocirugía y director de la Unidad de Columna del Hospital del Mar, ambos hospitales en Barcelona.

El doctor Lafuente también es experto en el tratamiento de la malformación de Arnold Chiari, siringomelia y en hernia discal lumbar. Además, a lo largo de su trayectoria ha llevado su experiencia y liderado expediciones quirúrgicas en países en vías de desarrollo como Malí o Zanzíbar. Lafuente, junto a otros doctores, impartirá una masterclass sobre neurocirugía el miércoles 27 de septiembre a las 16.50 horas.

Por su parte, el doctor Demetraides, facultativo innovador en cirugía de columna mínimamente invasiva, actualmente es neurocirujano consultor en el Western General Hospital de Edimburgo. El presidente de la EANS realizará una sesión de descompresión microvascular para la neuralgia del trigémino, el jueves 28 de septiembre a las 8.30 horas.

En cirugía vascular destacan eminencias en la especialidad como el doctor Francisco González Llanos o el doctor Andreas Raabe. Llanos está considerado uno de los 100 mejores médicos de España según la lista Forbes 2023. Ejerce en Madrid, aunque ha tratado a miles de pacientes en Estados Unidos, China y Japón. Especialista en microcirugía vascular y más concretamente en la anastomosis o by-pass extra intracerebral para el tratamiento de aneurismas complejos e isquemia cerebral.

El doctor González Llanos llevará a cabo una masterclass sobre cirugía vascular en aneurismas celebrales complejas, así como las nuevas oportunidades que ofrece la inteligencia artificial en este ámbito. Será el lunes 25 de septiembre a las 16.50 horas.

Por su parte, el doctor Andreas Raabe está especializado en tumores cerebrales, aneurismas y enfermedades de la columna. Ha desarrollado un nuevo método de monitorización continua para proteger las funciones motoras durante la cirugía cerebral. También introdujo la videoangiografía integrada con microscopio en la neurocirugía para la operación de aneurismas y malformaciones vasculares.

Por todo ello, recibió en 2019 el premio European Lecture de la Sociedad Europea de Neurocirugía. El doctor Raabe impartirá también una masterclass sobre los avances en el tratamiento microquirúrgico de las patologías vasculares. Esta tendrá lugar el miércoles 27 de septiembre a las 8.30 horas.

En radiocirugía el congreso contará con la presencia de forma destacada con el doctor Kita Sallabanda Díaz, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el campo de la neurocirugía y es el autor de Tratado de Radiocirugía y Guía de las Metástasis cerebrales.

Finalmente, en cirugía oncológica los asistentes podrán escuchar al prestigioso doctor Huges Duffau, del Centro Universitario de Montpellier (Francia). Se trata del primer doctor que cambió la forma de realizar cirugías para remover tumores cerebrales: la craneotomía con paciente despierto utilizando la estimulación eléctrica. Hoy en día, esta técnica se ha convertido en un estándar tanto en grandes hospitales como en centros de zonas rurales.

Barcelona es un polo de atracción para la organización de ferias y congresos, que aporta a sus visitantes mucho más que unas instalaciones de excelencia para los eventos que en ella se celebran.

Con lugares de referencia mundial que simbolizan el arte, la cultura y el sentir de la ciudad, la capital catalana se sitúa en tercera posición como ciudad con más congresos del mundo, según el ranking de la International Congress and Convention Association.

El 24 de septiembre, se celebrará la inauguración oficial del congreso que contará, entre otros, con la representación del Ayuntamiento de Barcelona a través de su concejal de salud, Marta Villanueva. El acto institucional dará paso a una conferencia especial a cargo del conocido arqueólogo y egiptólogo Jose Manuel Galán, quién también es investigador del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y que ofrecerá una conferencia sobre patologías neurológicas en el Antiguo Egipto.

Los participantes de la EANS2023 Barcelona también podrán disfrutar de enclaves emblemáticos de la ciudad durante la duración del congreso. El recinto modernista de Sant Pau, el mayor conjunto de este estilo del mundo y patrimonio mundial por la Unesco desde 1997, acogerá cena presidencial el martes 26 de septiembre, un evento exclusivo para los directivos de la asociación europea y los ponentes internacionales que participarán en el encuentro.

El broche final al congreso se pondrá el miércoles 27 de septiembre con una cena abierta a todos los asistentes en uno de los museos y edificios más emblemáticos del país. Se trata del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), conocido por su colección de arte románico, considerada una de las más completas del mundo.

Está ubicado en medio de las grandes escalinatas de Montjuïc, en el Palau Nacional, construido para la Exposición Internacional de 1929. Un edificio de grandes proporciones que se adscribe a los modelos del clasicismo académico de la época dentro del ámbito de las exposiciones universales, que cuenta con una impresionante Sala Oval donde se celebrará la cena de gala. En ella podrán degustar una muestra de platos típicos de la gastronomía catalana y contará con la actuación especial del Orfeó de Puigreig.

¿En qué consiste el servicio de mecanizado de piezas de Grumeber?

0

El mecanizado se basa en un procedimiento que simplifica y perfecciona los diferentes procesos de producciones en todo tipo de industrias, ya que fabrica componentes que cumplen con elevados niveles de precisión y ciertas especificaciones válidas para la construcción de los productos industriales.

Se trata de un proceso que se realiza sobre una pieza de materia prima o un producto semielaborado y que pasa por varias etapas como corte, marcado, prensado y agujereado.

En este contexto, Grumeber es una empresa de Barcelona que ofrece a toda España un servicio de calidad en mecanizado de piezas en centros de mecanizado CNC que trabajan con distintos materiales como aluminio, acero, plástico, latón y acero inoxidable.

Automatización y tecnología en las operaciones de mecanizado estándar

Grumeber es una firma especializada en este proceso industrial que dispone de un taller dedicado al mecanizado de piezas en centros de mecanizado CNC, con una tecnología de última generación que permite fabricar minuciosamente piezas mecanizadas a medida (no convencionales) que se adaptan a las necesidades de los diferentes sectores como: médico, ingenierías, el sector ferroviario, el petroquímico, la automoción, la electrónica, tornillería, entre otros.

El sistema de control numérico computarizado (CNC) que implementa la compañía catalana en sus instalaciones representa un avance significativo en la industria manufacturera respecto al mecanizado tradicional, que es el que hace uso de dispositivos alimentados como tornos, taladros, torretas, cepilladoras y molinos y que requiere la presencia de un operador para controlar todos los movimientos que debe ejecutar una maquinaria en el desarrollo de una pieza o componente.

Estos centros de mecanizado, que surgen gracias a la evolución de la fresadora, son capaces de elevar la precisión del rendimiento industrial, ejecutando de forma automática y sin intervención humana todas las operaciones de fabricación en series cortas, medias o largas.

Las máquinas que emplea Grumeber, resultan flexibles y versátiles para trabajar con materiales complejos como los inoxidables y una amplia gama de plásticos.

Su sistema vanguardista utiliza herramientas de corte que funcionan en cinco ejes para cortar piezas de trabajo en las dimensiones, el acabado superficial y las formas (geometrías complejas) requeridas por el diseño en las diferentes técnicas como el torneado, el fresado, el taladrado o el roscado.

Al mismo tiempo, gracias al software personalizado que gestionan profesionales altamente cualificados, estas maquinarias son programables, reconfigurables y reducen tanto los tiempos de producción y posibles errores de fabricación.

Un servicio de mecanizado seguro y rápido

Grumeber ofrece un servicio de mecanizado industrial y procesos de decoletaje (perfilación y fabricación en serie de piezas metálicas como tornillos, ejes, bulones y plásticas y piezas de alta precisión y complejidad) con acabados perfectos y con la precisión requerida.

Gracias al método de Lean Manufacturing, en los trabajos diarios de sus instalaciones, la firma recurre a una mínima cantidad de recursos para maximizar la creación de valor para el cliente final.

Por último, además del mecanizado de alta precisión, Grumeber facilita servicios de montaje de conjuntos de piezas que permiten un ahorro significativo tanto en las reparaciones como en los costes de unión de estas partes.

¿Qué ofrece Calma House, la tienda especializada en accesorios de cama?

0

En el momento de decorar una habitación, existe la posibilidad de incluir diferentes accesorios en el dormitorio, con el objetivo de maximizar la comodidad de su espacio personal en el día a día.

Calma House es una tienda personalizada en la venta de accesorios y productos textiles para la decoración del hogar, diseñados en Barcelona con diversos estilos decorativos para satisfacer las demandas del cliente. Dentro de las principales novedades que presenta la marca se incluyen los accesorios de decoración para dormitorio como cestos, lámparas, entre otros, fabricados con materiales de máxima calidad.   

Calma House: la tienda especializada en decoración de dormitorio

Uno de los motivos por los que las personas deciden adquirir estos accesorios de habitación disponibles en Calma House es para dar un toque personal y acogedor a su dormitorio, además de funcional. Al contar con una amplia variedad de accesorios que destacan por su estilo acogedor, natural, artesano y auténtico, los clientes pueden realizar la elección adecuada con facilidad.

Importancia de los cabeceros de cama entre otros elementos de decoración

Además de comprar un colchón y una base, algunas personas optan por instalar un cabecero de cama, no solo por cuestiones estéticas, sino también porque ofrece varias ventajas funcionales. Una de las más importantes es que garantiza la limpieza del área de la pared, sobre todo cuando la cama se utiliza como lugar de lectura o para mirar televisión.

Por esta razón, varias empresas especialistas en la comercialización de accesorios de cama la consideran una pieza imprescindible que aporta calidez y estilo a cualquier habitación. En función del estilo de tapizado y la forma del cabecero, las personas pueden combinar este producto con el resto de objetos, como bases, alfombras, cortinas e incluso cojines.

Cofares conmemora el Día Mundial del Farmacéutico con la campaña ‘Siempre Contigo’

0

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico (25 de septiembre), Cofares, como organización vertebradora de la salud, ha puesto en marcha la campaña “Siempre Contigo”. Su objetivo es apoyar el papel y visibilizar la extraordinaria labor que cada día desempeñan los profesionales de la farmacia comunitaria. 

COFARES Y LOS FARMACÉUTICOS 

Bajo el lema, ‘Siempre Contigo. Gracias por ser el latido y ponerle corazón a la farmacia’, la campaña alude a la conexión emocional existente entre los pacientes y sus farmacéuticos, mostrando el importante vínculo de apoyo y de servicio de salud entre ambos. 

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha agradecido el valor de todos los profesionales titulares de oficina de farmacia por su contribución sociosanitaria, por entender su ejercicio profesional desde la excelencia, el compromiso y la vocación de servicio público, lo que los convierte diariamente en verdaderos guardianes de la salud.

Desde hace casi 80 años, Cofares trabaja apoyando y defendiendo a la farmacia comunitaria de nuestro país, proporcionándoles una propuesta de valor integral que permite el acceso a los medicamentos y los servicios de salud a 7 de cada 10 españoles. 

YouTube video
Vídeo de la campaña de Cofares.

DÍA MUNDIAL DEL FARMACÉUTICO 

La celebración del Día Mundial del Farmacéutico, es una propuesta de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) y se celebra desde el año 2009. En cada edición se trata de destacar alguno de los puntos claves de la profesión. En 2023 la idea es reflejar qué pueden ofrecer estos profesionales a las capacidades asistenciales de los sistemas sanitarios a través del ejercicio de su profesión. Por este motivo, el lema de este año es «Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos».

El lema de este año es «Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos».

Según el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar: «La farmacia española tiene una firme vocación de servicio y de colaboración con propuestas siempre dirigidas a fortalecer y ampliar las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS). Entre otros, reforzando los principios de equidad e igualdad en el acceso a los medicamentos; en la atención y apoyo a los colectivos más vulnerables o en desafíos como el envejecimiento, la despoblación o el desarrollo de un nuevo modelo de salud pública adecuado a las necesidades postcovid». 

Desde la FIP señalan que en el momento actual, cuando todavía los sistemas sanitarios se están recuperando de la crisis por la COVID-19, hay un consenso generalizado en cuanto a la necesidad de transformarlos. En este contexto aseguran que «los farmacéuticos son una solución inteligente para reforzar los sistemas de todo el mundo».

Cofares farmacias

FARMACIAS EN ESPAÑA 

Según el CGCOF, en España hay 79.288 farmacéuticos colegiados que desarrollan su labor asistencial en múltiples áreas, siempre relacionadas con la salud. Los farmacéuticos ejercen en farmacia comunitaria, en las farmacias hospitalarias, los análisis clínicos, la salud pública, la industria y la distribución farmacéutica, la óptica y acústica, la alimentación, la dermofarmacia, la ortopedia o la docencia. 

Según el CGCOF, en España hay 79.288 farmacéuticos colegiados.

Organizaciones de todo el mundo, entre ellas el Consejo General, Colegios de Farmacéuticos y farmacéuticos se suman cada año a esta celebración en defensa de su profesión. La finalidad de esta efeméride es siempre destacar la labor de la profesión farmacéutica y compartirla entre otros con los pacientes, administraciones, y distintos profesionales de la salud. Además, en esta ocasión, España se sumará también a la celebración de la Semana Mundial del Farmacéutico con una serie de actos que se celebran del 18 al 25 de septiembre.

FACTURACIÓN

La facturación de las farmacias en España se incrementó un 2,3% en valores, a la par que decreció un 7,4 por ciento en volumen en el mes de julio respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos, recogidos de la consultora especializada en salud HMR, muestran que los medicamentos de prescripción son los que favorecieron este dato positivo durante el pasado mes de julio. Los medicamentos reguladores de lípidos fueron los que más contribuyeron al incremento del segmento, en concreto, un 12,4% y 9,8 millones de euros más en dispensación en comparación con 2022.

La facturación de las farmacias en España se incrementó un 2,3% en valores, en el mes de julio.

Por otro lado, el Observatorio del Medicamento del mes de julio de este año refleja las estadísticas del Ministerio de Sanidad (2022-2023) sobre el consumo en unidades por grupos terapéuticos. Entre estos destaca que del grupo del Sistema Nervioso Central que incluye todos los analgésicos, además de los productos empleados en trastornos mentales, se consumieron 320,4 millones de unidades al año en el Sistema Nacional de Salud.

El segundo grupo en importancia es el Cardiovascular del que se tomaron 263,3 millones de unidades y que está relacionado con el grupo Sangre y Órganos hematopoyéticos del que se ingieren 64,5 millones de unidades. El tercer grupo en consumo en unidades es el referido al tracto alimentario y metabolismo con 171,6 millones de unidades y que engloba una gran variedad de productos, incluidos los antidiabéticos. La suma de estos tres grupos supone el 78,6% de todo el consumo en unidades del Sistema Nacional de Salud.

¿Dónde comprar juegos de mesa?, Cavernia es la solución

0

Los juegos se han digitalizado ampliamente, gracias al uso extendido de los dispositivos móviles, ordenadores y smartphones.

Hoy en día, es más difícil que en años anteriores poder encontrar un lugar en el que comprar juegos de mesa. Pero, a pesar de esto, aún hay tiendas que se especializan en ello y que, además, cuentan con suficiente variedad como para satisfacer cualquier gusto.

Una de ellas es Cavernia, una tienda online donde las personas pueden encontrar una amplia selección de juegos de mesa de todo tipo. No solo eso, sino que además los ofrece a precios muy competitivos y algunos incluso con descuentos muy atractivos.

Dónde se pueden encontrar juegos de mesa de calidad

La tienda online Cavernia es un sitio en el que las personas pueden encontrar el juego de mesa perfecto para cada uno de ellos. Esta cuenta con un catálogo de juegos sumamente amplio, con tanta variedad como para satisfacer cualquier gusto y cualquier edad. No importa si se trata de juegos clásicos de antaño o de las últimas novedades y tendencias del mercado, en esta tienda online es posible adquirir cualquiera de ellos.

Sin mencionar que también se esfuerzan en mantener un catálogo actualizado para que nadie se pierda de disfrutar los últimos títulos en venta para compartir con familiares y amigos. Pero, además de eso, otra de las características que ha hecho que esta tienda sea una de las favoritas cuando se trata de encontrar un espacio en el que comprar juegos de mesa, son los precios que maneja. Y es que, si se considera el mercado actual de este tipo de productos, Cavernia tiene uno de los precios más competitivos, con lo cual se pueden adquirir los mejores juegos sin gastar demasiado.

¿Cómo comprar un juego de mesa a través de Cavernia?

Lo primero que hay que hacer es acceder a su web y buscar el juego que necesite. Para ello, la tienda dispone de distintas categorías tales como aventura, misterio, dados, clásicos, guerra, y muchas más, que facilitan la búsqueda. También tiene una barra en la que con solo colocar el nombre del juego será posible hallarlo todavía mucho más rápido. O si se accede sin tener nada en mente, sino para encontrar algo interesante, quizás en la sección de juegos populares se pueda encontrar la opción ideal.

Cavernia es, en definitiva, el sitio ideal para los amantes de los juegos de mesa. Una vez que se compre el o los juegos que se desea, la empresa se encargará de enviarlo al cliente en cualquier parte de España, por lo que no tendrá que moverse de su casa en lo absoluto. Comprar juegos de mesa nunca fue tan fácil.

Airtificial se adjudica dos contratos de ingeniería civil en Perú por cerca de 1,4 millones

0

Son acuerdos con OHLA y el Gobierno de Perú en materia de sostenibilidad medioambiental y social

Airtificial se ha adjudicado dos contratos de ingeniería civil en Perú mediante su división Inypsa Civil Works por cerca de 1,4 millones de euros, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El primer contrato, firmado con OHLA por cerca de un millón de euros, se enmarca dentro del Plan Integral para el control de inundaciones que elaboró la Autoridad de la Reconstrucción con Cambio (ARCC), entidad del Gobierno de Perú, y tiene una duración de seis meses.

La compañía ha explicado que el primer contrato comprende el diseño constructivo de las soluciones integrales de la quebrada Aluvión.

El segundo acuerdo, alcanzado con el Gobierno de Perú por unos 400.000 euros, comprende el estudio y el análisis técnico de la seguridad de tres presas, la posterior propuesta de disposiciones para mejorar las medidas de contención y cubrir los riesgos existentes, así como cursos de transmisión del conocimiento e ingeniería específica a expertos locales.

Este segundo contrato también tiene una duración de seis meses y tiene como objetivo principal, tal y como ha detallado Airtificial, la inspección técnica de tres presas, en concreto, la de Gallito Ciego, Tinajones y San Lorenzo.

El consejero delegado de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha celebrado el anuncio, ya que «estas nuevas adjudicaciones refuerzan el posicionamiento de la unidad de negocio de infraestructuras en un mercado y unos proyectos similares a los que ha estado trabajando los últimos años«.

También ha subrayado que se trata de proyectos de obra civil con un «importante» componente social y medioambiental, puesto que busca proteger a un gran porcentaje de la población andina ante las inclemencias medioambientales que se están agravando debido al cambio climático.

Las acciones de Evergrande se desploman tras anunciar que no puede emitir nuevos pagarés

0

Las acciones del gigante chino inmobiliario Evergrande se dejaban más de un 20% en Bolsa a las 8.30 horas de este lunes, hasta los 0,44 dólares hongkoneses (0,052 euros), después de anunciar que el grupo «no puede cumplir los requisitos» para la emisión de nuevos pagarés debido a que una de sus principales filiales, Hengda Real Estate, está siendo investigada.

Los títulos de la compañía asiática han llegado a caer un 24% en la sesión de este lunes, arrastrando a otras inmobiliarias, como Country Garden (-8,6%) y al propio Hang Seng, el indicador principal de la Bolsa de Hong Kong, que cedía un 1,6%.

Evergrande ha recomendado a los titulares de valores de la empresa y a los inversores potenciales de la misma que actúen «con cautela» a la hora de negociar con las acciones de la compañía.

La inmobiliaria admitió hace un par de días que las ventas del grupo «no han sido las esperadas» y que, tras consultar con sus asesores y acreedores, reevaluará los términos de la reestructuración de la deuda extranjera anunciados el pasado mes de marzo para ajustarlos a la situación «objetiva» de la sociedad y la demanda de los acreedores.

En estas circunstancias, Evergrande anunció que no celebraría las reuniones que había convocado para este lunes y martes en relación con la reestructuración de su deuda.

El pasado mes de marzo, la promotora china informó de un plan de reestructuración de su deuda ‘offshore’, que entonces ascendía aproximadamente a 140.284 millones de yuanes (17.702 millones de euros), que permitiría canjear la deuda por nuevos pagarés de la empresa con distintos vencimientos, entre otras medidas.

«La reestructuración propuesta aliviará la presión de endeudamiento en el extranjero de la compañía y facilitará los esfuerzos para reanudar las operaciones y resolver problemas en el país», dijo entonces Evergrande.

Ahora, la compañía china ha admitido que la investigación sobre su filial Hengda Real Estate le impide cumplir con los requisitos para emitir nuevos pagarés.

Los poblemas de Evergrande se han ido acumulando en los últimos dos años. Recientemente, la Policía china detuvo a varios directivos de su filial Evergrande Financial Wealth, propiedad al 100% del grupo.

Evergrande ya estuvo bajo el foco en 2021 tras conocerse que al menos media docena de empleados amortizaron productos de gestión de patrimonios antes de las fechas previstas, aunque más tarde fueron amonestados y obligados a devolver los fondos.

El pasado 18 de agosto, la empresa solicitó la protección del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos con el objetivo de proteger los bienes de la compañía en Estados Unidos, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración de la empresa en Hong Kong y las Islas Caimán.

Evergrande estuvo 17 meses suspendida de cotización y regresó a Bolsa el pasado 28 de agosto, tras publicar sus cuentas atrasadas de los ejercicios 2021 y 2022, en los que la compañía registró pérdidas por un importe agregado de 581.211 millones de yuanes (73.369 millones de euros al cambio actual).

El gigante inmobiliario chino, acuciado por las dificultades para hacer frente a un pasivo estimado en unos 300.000 millones de dólares (275.665 millones de euros), incumplió el plazo autoimpuesto para dar a conocer a finales de 2022 su plan de reestructuración.

Neumáticos Porpoco explica qué es un catalizador de coche

0

La emergencia medioambiental ha hecho que una pieza esencial en los vehículos, no solo por su función clave en la reducción de emisiones contaminantes, sino también debido a las regulaciones que exigen su instalación es el catalizador de coche.

Para comprender a fondo este componente vital, es necesario explorar qué es un catalizador de coche y cómo opera en el sistema de escape de un vehículo.

Neumaticos Porpoco, con su taller mecánico en Fuenlabrada, ofrece asesoramiento especializado respecto al catalizador, con consejos para saber cuál es el más adecuado y asegurar su correcto funcionamiento. 

Qué es un catalizador de coche

El catalizador de coche, también conocido como convertidor catalítico, es un dispositivo que se encuentra estratégicamente ubicado entre el motor de combustión y la salida de gases a través del tubo de escape. Su tarea principal es filtrar y transformar los gases contaminantes generados por la combustión del motor en compuestos menos dañinos para el medioambiente y la salud humana.

En otras palabras, actúa como un agente de cambio químico que convierte los contaminantes, como el monóxido de carbono (CO), los óxidos de nitrógeno (NOx) y los hidrocarburos no quemados (HC), en emisiones más seguras, como el dióxido de carbono (CO₂), el nitrógeno (N2) y el agua (H₂O).

Este proceso de transformación se lleva a cabo, gracias a la presencia de metales preciosos como el platino, el paladio y el rodio en el interior del catalizador a altas temperaturas. Estos metales actúan como catalizadores para las reacciones químicas que tienen lugar en su interior, permitiendo que los gases nocivos se conviertan en gases inofensivos. Además, el catalizador cuenta con una estructura interna de cerámica con microagujeros en forma de panal a través de los cuales pasan los gases, aumentando la eficiencia de las reacciones. 

La importancia de un buen catalizador de coche 

El catalizador de coche cumple dos funciones esenciales: en primer lugar, reduce los óxidos de nitrógeno (NOx), contaminantes comunes en la combustión del motor, transformándolos en nitrógeno y oxígeno inofensivos. En segundo lugar, mediante procesos de oxidación, convierte el monóxido de carbono (CO) y los hidrocarburos no quemados (HC), productos de una combustión incompleta, en dióxido de carbono y agua, contribuyendo así a la reducción de emisiones nocivas.

Circular con un catalizador averiado puede aumentar los niveles de emisiones peligrosamente, lo que no solo perjudica el medioambiente, sino también la salud de las personas. Ante cualquier indicio de un problema en el catalizador, es recomendable visitar un taller mecánico de confianza como Neumáticos Porpoco en Fuenlabrada. Este taller se ha destacado por ofrecer un servicio de mantenimiento integral del coche, incluyendo asesoramiento sobre las piezas adecuadas en caso de avería del catalizador. Con consejos de mantenimiento y limpieza de este vital componente, ayudan a prolongar su vida útil, tanto en catalizadores de motores diésel como de gasolina. 

Gracias al servicio y el compromiso de Neumáticos Porpoco, los conductores pueden asegurarse de que sus vehículos funcionen de manera más limpia y eficiente, cumpliendo con la normativa y resguardando al medioambiente. 

Especialistas en marketing 2.0 con Asombro Extremo

0

La innovación y la creatividad se han convertido en las herramientas clave para destacar y conectar de manera significativa con el público en un mundo empresarial que cada vez es más competitivo y está saturado de mensajes genéricos.

En este contexto, Asombro Extremo emerge como una fuerza disruptiva en el campo del marketing 2.0, fusionando el encanto de la magia con la tecnología de vanguardia y la personalización en tiempo real. En este artículo, exploraremos cómo esta agencia pionera, fundada por los ilusionistas Marcos y Julián, está redefiniendo las reglas del juego y entregando resultados sorprendentes a empresas en España y más allá.

Trazando un nuevo horizonte en el marketing: La revolución de Asombro Extremo

Asombro Extremo está revolucionando el mundo del marketing con su enfoque único y creativo que combina la magia, la tecnología y la personalización en tiempo real. Esta agencia pionera, fundada por los ilusionistas profesionales Marcos y Julián, ha llevado el arte de la ilusión a un nuevo nivel al servicio de las empresas en España y todo el mundo.

Se ha convertido en un referente en la industria del marketing al fusionar el asombroso mundo de la magia con la creatividad y la tecnología de vanguardia. Lo que comenzó como una idea audaz de dos ilusionistas se ha convertido en una empresa líder que ofrece a las empresas la capacidad de conectarse de manera única y personalizada con sus clientes a través de videos hiperpersonalizados.

En el corazón de la empresa se encuentra una plataforma de personalización de contenido en tiempo real, que permite a cientos de empresas transmitir mensajes sorprendentes y altamente relevantes a sus audiencias. Esta tecnología innovadora ha demostrado ser altamente efectiva, superando con creces los métodos tradicionales de marketing.

De ilusionistas a pioneros del marketing: El increíble viaje de Marcos y Julián con Asombro Extremo

Marcos y Julián, los visionarios detrás de Asombro Extremo, originalmente utilizaban esta tecnología para cautivar a sus audiencias en espectáculos de ilusionismo. Sin embargo, pronto se dieron cuenta del potencial que tenía para transformar la forma en que las empresas se conectan con sus clientes. Al probar esta técnica en el ámbito empresarial, lograron resultados verdaderamente asombrosos.

Las campañas y acciones de marketing de Asombro Extremo han demostrado ser un éxito rotundo para una amplia gama de empresas, desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones. La magia de su enfoque radica en la capacidad de crear contenido personalizado que resuena con la audiencia de cada empresa, generando una conexión más profunda y duradera.

Así pues, Asombro Extremo ha demostrado que la magia no solo es entretenimiento, sino también una poderosa herramienta de marketing. Con su enfoque único y su ˝personalización en tiempo real se ha convertido en una herramienta fundamental para aumentar la relevancia de las campañas de marketing y mejorar la retención de clientes˝ (Smith, 2019). Si se busca una forma innovadora de impulsar una estrategia de marketing y obtener resultados superiores, Asombro Extremo es la elección definitiva.

Siguiendo la filosofía de innovación y marketing de guerrilla, Asombro Extremo se destaca por su capacidad para sorprender y deleitar a las audiencias, generando resultados medibles y significativos para sus clientes.

Airclos, fabricación de techo para patio interior

0

El patio interior puede llegar a convertirse en un espacio controversial de la vivienda, ya que, al estar descubierto en la parte superior, puede quedar en desuso durante los días de lluvia o en las estaciones más frías del año, además de ser una zona de conflicto en edificios comunitarios.

Por tales motivos, la instalación de un techo para patio interior puede ser una solución ideal para ganar en funcionalidad y privacidad, añadiendo valor a esta estancia. Para ello, Airclos cuenta con una amplia gama de techos móviles motorizados y techos fijos transparentes de alta calidad, a medida de cada proyecto.

Beneficios de instalar un techo para patio interior

Los patios interiores son zonas que pueden ofrecer múltiples usos, aunque el hecho de estar descubiertos en la parte superior genera diversos inconvenientes en este tipo de espacios. En primer lugar, las bajas temperaturas y las inclemencias del tiempo pueden dificultar las posibilidades de utilizar esta zona de la vivienda. Por otro lado, en edificios comunitarios pueden ser un foco de conflicto tanto para los propietarios como para sus vecinos, ya sea por la caída de objetos y suciedad, por la falta de intimidad o por ruidos molestos, entre otras cuestiones.

En este escenario, instalar un techo para patio interior puede ser una opción interesante, puesto que permite que el dueño de la propiedad tenga más privacidad, además de proteger la estancia frente a la suciedad y las condiciones climáticas. Del mismo modo, podrán realizar sus actividades diarias sin impacto acústico o luminoso para los vecinos, entre muchas otras ventajas.

Amplia gama de techos móviles y fijos, en Airclos

A la hora de elegir un techo para patio interior, Airclos es una de las mejores alternativas, ya que no solo cuenta con más de 40 años de experiencia en la fabricación de sistemas de cerramiento y protección solar, sino que ofrece un servicio personalizado que se adapta a cada proyecto. Para tal fin, el equipo técnico de la firma estudia y diseña la mejor solución de acuerdo con las necesidades de cada cliente, midiendo y analizando el espacio de instalación, a la vez que ofreciendo acompañamiento y supervisión en la obra.

De esta manera, entre las distintas opciones de techo para patio interior de Airclos, es posible mencionar la serie T8003 de tipo retráctil con vidrio triple, la cual brinda mayor aislamiento térmico y acústico; y la T8000ER, una serie diseñada para soportar una carga de hasta 700 kilos por metro cuadrado.

Con la posibilidad de personalizar cada detalle, eligiendo entre las distintas series, el acabado de los perfiles y la configuración del vidrio o panel, Airclos permite crear un espacio totalmente protegido con un techo para patio interior, sin necesidad de realizar grandes reformas.

Pastelería Oiartzun pone a disposición postres para el Día de Todos los Santos y Halloween

0

Desde hace muchos años, el Día de Todos los Santos ha sido una tradición celebrada en España y en otros muchos lugares del mundo.

Sin embargo, con el paso de los años, las nuevas generaciones también celebran la noche de Halloween.

Desde Pastelería Oiartzun, apuestan por animar a todas las personas a celebrar y disfrutar de ambas fiestas. Es por eso que, ahora mismo, tiene disponible toda una variedad de postres para disfrutar al máximo ambas festividades.

La tradición del Día de Todos los Santos y Halloween

Para muchas personas, celebrar el Día de Todos los Santos es muy importante, por la tradición que hay detrás del 1 de noviembre de cada año y por el significado que puede tener para muchos. Por otro lado, Halloween se celebra un día antes, el 31 de octubre. Si bien es una festividad que proviene de tradiciones extranjeras, se ha convertido en una fiesta muy popular no solo en España, sino también en muchos lugares del mundo.

Ambas celebraciones tienen mucho que compartir, entre otras cosas, la gastronomía. Los postres y los dulces son los protagonistas de estas festividades otoñales y en la Pastelería Oiartzun en Donostia lo saben muy bien.

Dulces y postres para celebrar Halloween y el Día de Todos los Santos

La Pastelería Oiartzun en Donostia siempre ha animado a las personas a celebrar cada día y cada festividad y qué mejor manera de hacerlo que disfrutando de deliciosos dulces tradicionales y temáticos de cada celebración. De hecho, cuando se acercan estos dos días especiales, ofrecen una variedad de productos a las personas que deseen pasarla bien ambos días.

Parte de su oferta consiste en dulces como muffins, piruletas, chocolates, cupcakes y mucho más para Halloween. Para el Día de Todos los Santos ofrecen también una serie de postres, como huesitos, buñuelos de crema, café, chocolate, nata, tartas y muchísimo más.

Para encargar cualquiera de estos dulces, protagonistas de estas fechas especiales, se puede visitar el sitio web de la pastelería y hacerlo de forma online. Los residentes o visitantes de Donostia también pueden hacerlo de manera presencial en su establecimiento, ubicado en la entrada a la Parte Vieja Donostiarra, frente al Ayuntamiento de la ciudad.

El precio de la luz subirá este lunes y marcará el nivel más alto del último mes

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes, 25 de septiembre, un 43,42% con respecto a ayer, hasta los 119,05 euros por megavatio hora (MWh), el nivel más alto desde el pasado 24 de agosto.

Por franjas horarias, el precio máximo, de 160 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y las 15.00 horas, con 85,93 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

En lo que va de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 100,98 euros/MWh, frente a los 146,81 euros/MWh que registró en el mismo periodo de septiembre de 2022 el precio del ‘pool’.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Publicidad