sábado, 19 julio 2025

La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz colaboran en la investigación sobre distrofias hereditarias de la retina de inicio tardío

0

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) colaboran en un proyecto de investigación acerca de las distrofias hereditarias de retina de inicio tardío, con el objetivo de estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades.

Este proyecto está liderado por la Dra. Carmen Ayuso, directora científica del IIS-FJD y jefa del Departamento de Genética de la Fundación Jiménez Díaz, quien, junto a un equipo adscrito al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y formado por clínicos, investigadores, bioinformáticos y técnicos, lleva más de 30 años estudiando este grupo de enfermedades genéticas.

Las distrofias hereditarias de retina afectan a una de cada 3.000 a 4.000 personas, por lo que se incluyen dentro de las llamadas enfermedades raras. Sin embargo, en su conjunto afectan a unas 15.000 personas en España y, actualmente, se conocen más de 280 genes implicados en estas patologías.

También existe una gran variabilidad en la clínica que presentan los pacientes, en función de las células implicadas en el proceso de visión que se encuentren afectadas, y el tipo de proteína y mecanismo molecular implicados.

Las distrofias hereditarias de la retina son responsables del 5 por ciento de los casos de ceguera en el mundo occidental, siendo la causa más común de pérdida de visión en niños y adultos jóvenes. Los síntomas suelen ser ceguera nocturna y reducción del campo visual desde la periferia hacia el interior, en el caso de la retinosis pigmentaria o distrofias de bastones; o alteración de la visión cromática, intolerancia a luz intensa, afectación del centro del campo visual y/o pérdida de agudeza visual, en el caso de las distrofias maculares o distrofias de conos. Además, la edad de inicio de los síntomas también puede ser variable, pudiendo presentarse desde formas congénitas o muy precoces hasta otras que comienzan a partir de la cuarta, quinta o incluso sexta década de vida.

Aquellas de inicio más tardío, en ocasiones, son complejas de diferenciar clínicamente de las degeneraciones maculares asociadas a la edad (DMAE), que no tienen un origen monogénico, sino multifactorial. Pero diferenciarlas es crucial a la hora de instaurar terapias, y establecer un pronóstico individual o familiar.

Otra limitación en su estudio estriba en la elección de las técnicas adecuadas para identificar el gen causante de la enfermedad, ya que las técnicas de diagnóstico genético más comunes actualmente (CES/WES) no permiten analizar determinadas regiones del genoma, ni identificar alteraciones genéticas más complejas (variantes estructurales, SV). Afortunadamente, en los últimos años se han desarrollado nuevas tecnologías que pueden ayudar a superar algunas de las limitaciones de las técnicas empleadas en el proceso rutinario de diagnóstico.

Hacia un diagnóstico genético mas completo

El objetivo de este proyecto es llegar a una caracterización molecular más completa en aquellos pacientes con un inicio tardío de la enfermedad que, debido a las dificultades planteadas, aún no hayan podido obtener un diagnóstico genético. Para ello, mediante el uso de nuevas técnicas (WGS de secuencias cortas o largas, genoma óptico, etc), se estudiarán esas regiones del genoma o tipos de variantes genéticas que hasta ahora han resultado más difíciles de identificar.

El diagnóstico genético de los pacientes es clave para su seguimiento evolutivo, el asesoramiento genético familiar y su eventual terapia gen-dirigida. Esta última posibilidad es de la mayor importancia, debido al aumento exponencial de ensayos clínicos relacionados con distintos subtipos genéticos de distrofias hereditarias de retina, en los que es necesario conocer el gen causal.

La ONCE, con la investigación

La ONCE cumple su misión social a través de acciones que favorecen la autonomía personal, la plena inclusión social y la defensa de los derechos de las personas ciegas y con discapacidad visual grave.

Entre esas acciones destaca su compromiso por impulsar la I+D+I en materia de ceguera y deficiencia visual, mediante su colaboración en proyectos de investigación relacionados con aquellas patologías oftalmológicas que con más frecuencia son causa de ceguera total o parcial. Así, su programa de ‘Ayudas a la Investigación en Visión’ apoya y estimula el conocimiento científico más avanzado e innovador en la prevención de la ceguera y el desarrollo de terapias efectivas para quienes tienen o pueden desarrollar problemas graves de visión.

Es una forma más de devolver a la sociedad la inversión solidaria que miles de ciudadanos realizan cada día con la compra de los diferentes productos de loterías responsables de la ONCE.

Gracias a una Estrategia de Comercialización Sobresaliente, Zero Drach del Mar Hotel en Porto Cristo Supera las Previsiones de Ocupación en su Temporada Inaugural

0

Zero Drach del Mar Hotel, el primer hotel de la cadena Zero Hotels, ha dejado a todos asombrados al superar con creces las previsiones de ocupación en su temporada inaugural. Este logro fenomenal ha sido posible gracias a una estrategia de comercialización excepcional que ha capturado la atención de los viajeros y ha establecido el hotel como una de las opciones preferidas en Porto Cristo, Mallorca.

Desde su apertura, Zero Drach del Mar ha estado en el centro de la conversación turística, y su éxito en la temporada inaugural no ha hecho más que confirmar su posición como un hito en el mundo de la hospitalidad en Mallorca. La estrategia de comercialización implementada por el hotel ha demostrado ser la clave para atraer a una afluencia constante de visitantes, tanto locales como internacionales.

La estrategia de comercialización se ha centrado en la combinación perfecta de enfoques online y offline para llegar a una audiencia diversa y ávida de experiencias únicas. Algunos aspectos destacados de esta estrategia incluyen:

Presencia Digital: Zero Drach del Mar ha sabido aprovechar las muchas posibilidades que ofrece el mundo digital para conectarse con su audiencia. Desde una página web elegante y funcional hasta una presencia activa en redes sociales, el hotel ha mantenido a los viajeros involucrados y emocionados acerca de lo que tiene para ofrecer. La presencia en las redes sociales es más que una mera formalidad para Zero Drach del Mar; es una ventana a la magia que aguarda a los futuros huéspedes. Cada publicación se convierte en una invitación virtual a formar parte de la experiencia Zero Drach del Mar.

Contenido Visual Atractivo: Imágenes y videos de calidad han capturado la esencia del hotel y la belleza de sus alrededores. Este enfoque en crear una rica experiencia visual es los que ha llevado al equipo de Zero Hotels a realizar un cambio de web en medio de la temporada con el objetivo de proporcionar las herramientas adecuadas a todos los clientes y contar con los recursos necesarios para el desarrollo de la cadena en cuanto a las futuras incorporaciones de nuevos hoteles para la temporada 2024. La navegación intuitiva, los visuales impresionantes y la información detallada garantizan que los usuarios tengan una experiencia gratificante mientras exploran todas las ofertas del hotel.

Colaboraciones Estratégicas: Zero Drach del Mar mantiene estrechas colaboraciones comerciales con los principales turoperadores, nacionales e internacionales, así como las principales agencias de viajes online del mercado. Todo ello ha contribuido a aumentar su visibilidad y ha generado interés entre públicos nuevos y diversos que hasta hace poco tiempo desconocían Porto Cristo como destino de vacaciones.

Campañas de Promoción Especiales: Ofertas y promociones especiales diseñadas con precisión han contribuido, y siguen contribuyendo, a proporcionar el producto adecuado para cada tipo de viajero en el momento adecuado. En palabras de su director comercial “no se trata de bajar los precios, sino de saber qué necesitamos ofrecer en cada momento para adecuar nuestra estrategia con base en lo que necesita el cliente”.

Participación en Eventos Locales: El hotel ha establecido su presencia en la comunidad local mediante la participación en eventos y actividades, consolidando su estatus como un recurso valioso para los lugareños y los visitantes. Uno de estos aspectos ha sido la atractiva oferta en su zona de piscina con unas camas Balinesas que llevan ocupadas al 100 % durante todo el verano y para las que el hotel ha tenido que incluso crear una lista de espera e incluir reglas para liberar camas reservas y que están todavía vacías a ciertas horas del día.

El éxito de Zero Hotels con Zero Drach del Mar en su primera temporada no solo demuestra la efectividad de su estrategia de comercialización, sino también la creciente demanda para un destino como Porto Cristo, por muchos conocidos únicamente debido a las Cuevas del Drach, pero que tiene muchísimo que ofrecer. El hotel se enorgullece de haber superado las expectativas en cuanto a ocupación y de continuar siendo una de las principales opciones, si no la principal de acuerdo al número de visitas que recibe este hotel en Porto Cristo vs. la competencia, para los viajeros que buscan conveniencia, belleza natural y un servicio excepcional al precio justo.

La Telefonía IP: Comunicación empresarial en la era Digital

0

En el mundo actual, la tecnología ha transformado casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, incluida la forma en que nos comunicamos. Uno de los avances más significativos en este campo es la telefonía sobre IP, una tecnología que ha revolucionado la forma en que las personas se comunican a través de la voz y los datos en línea. En este artículo, exploraremos qué es la telefonía IP y los beneficios que ofrece.

¿Qué es la Telefonía sobre IP?

La telefonía IP, o Voz sobre Protocolo de Internet, es una tecnología que permite realizar llamadas de voz y video a través de Internet en lugar de utilizar la red de telefonía tradicional. En lugar de transmitir señales analógicas a través de líneas telefónicas dedicadas, la telefonía IP convierte la voz en datos digitales y los transmite a través de la infraestructura de Internet. Esto se logra mediante la división de la voz en pequeños paquetes de datos que se envían a través de la red y se vuelven a ensamblar en el destino final.

Beneficios de la telefonía sobre IP para las empresas

Ahorro de costes: Uno de los beneficios más notables de la telefonía IP es su ahorro. En comparación con las llamadas tradicionales, las llamadas IP suelen ser mucho más económicas, especialmente en llamadas internacionales. Esto puede ahorrar una cantidad significativa de dinero a empresas de todos los tamaños. Además, no tiene costosos gastos de mantenimiento o inversión inicial.

Escalabilidad: La telefonía IP es altamente escalable. Se pueden agregar o eliminar fácilmente líneas telefónicas según las necesidades de cada negocio. Esto es particularmente beneficioso para las empresas en crecimiento.

Movilidad: La telefonía sobre IP permite a las personas realizar y recibir llamadas desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto es especialmente valioso para aquellos que viajan con frecuencia o trabajan desde casa, ya que pueden mantenerse conectados con clientes y compañeros en todo momento.

Funcionalidades para empresas: La telefonía IP ofrece una amplia gama de características avanzadas que mejoran la productividad y la eficiencia de las comunicaciones. Así, se puede integrar con otras aplicaciones empresariales, como sistemas de gestión de clientes (CRM) o Microsoft Teams.

Calidad de Voz: Con los avances tecnológicos, la calidad de voz en las llamadas IP ha mejorado significativamente y a menudo es igual o incluso superior a las llamadas tradicionales. La tecnología VoIP utiliza códecs de compresión de voz para garantizar una comunicación clara y sin interrupciones.

Sostenibilidad: Al utilizar la infraestructura de Internet existente en lugar de líneas telefónicas tradicionales, la telefonía IP puede ser más respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce la necesidad de recursos físicos y energía.

En resumen, la telefonía IP ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, brindando una solución más económica, flexible y rica en funciones en comparación con la telefonía tradicional. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos aún más innovaciones en el campo de la telefonía IP, lo que hará que nuestras comunicaciones sean aún más eficientes y efectivas en el futuro.

Gamma, la mejor opción para implementar la telefonía IP en tu empresa

Gamma acompaña a las empresas en todo el proceso de implementación, desde la instalación hasta la puesta en marcha y dispone de un departamento de soporte 24×7 con personal plenamente formado y cualificado tanto a nivel técnico como a nivel de atención al cliente, garantizando así una atención personalizada, eficaz y resolutiva.

Soporte completo en todo el proceso

Cuando elijes Gamma, no estás solo en la implementación de la telefonía IP. Gamma te acompaña desde la instalación inicial hasta la puesta en marcha completa y adapta sus soluciones soluciones a las necesidades únicas de tu empresa.

Soporte disponible 24/7

La comunicación empresarial no tiene horarios fijos, y, por eso, el equipo de soporte de Gamma está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Puedes contar con asistencia rápida y eficiente en cualquier momento, garantizando la continuidad de tus operaciones.

Expertos técnicos y atención al cliente de calidad

El equipo de soporte de Gamma no solo está altamente formado, sino también es próximo, empático y te guía a través de cualquier desafío o consulta de manera fácil y clara.

JM-Fundas y sus fundas de asiento para moto personalizadas

0

Las fundas de asiento para moto personalizadas son un producto que resulta de gran ayuda para las personas que van a bordo de un vehículo de dos ruedas. Por un lado, estas ofrecen a los conductores y a sus acompañantes confort durante sus trayectos, pero, por otro, son una manera de darle un toque de personalidad.

En ese sentido, JM-Fundas, ubicada físicamente en Pontevedra, pero con servicio online, ofrece productos personalizables que ofrecen al usuario la libertad de elegir el diseño, los colores y los materiales de su preferencia.

¿Por qué utilizar fundas de asiento para moto personalizadas?

Son muchas las razones que llevan a las personas a utilizar las fundas de asiento para moto personalizadas. Una de ellas es tener un vehículo 100 % original. Y es que, los asientos de las motocicletas tienden a ser de colores neutros y sobrios. No obstante, la personalización permite elegir las tonalidades favoritas, incluso fluorescentes.

No obstante, las ventajas de estos productos van más allá de lo estético, ya que si se adquiere uno con un acolchado especial, se evitan incomodidades a nivel del coxis durante los recorridos, sobre todo en motos de carretera. Asimismo, quienes desean conservar su vehículo en buen estado, no deben dudar en adquirir una funda, pues con estas evitan que los asientos se puedan mojar con la lluvia y deteriorarse por la exposición solar.

Además, no todos los que usan motos saben que los asientos originales generalmente se calientan excesivamente, lo que resulta un verdadero problema a la hora de conducir. Sin embargo, si se elige una funda de un material adecuado, el recalentamiento puede disminuir. 

A la hora de elegir estos artículos hay que asegurarse de que tengan el tamaño adecuado. A su vez, para la elección del material hay que analizar con qué regularidad se usa la moto. Si no es de forma regular, se puede elegir un material sencillo o fino. Por el contrario, si se conduce habitualmente, lo más recomendable es un material con un grosor considerable y con características especiales.

Adquirir una funda para motos de carretera y personalizarla con JM-Fundas

JM-Fundas es una empresa que destaca por ofrecer a los individuos la oportunidad de adquirir fundas de asiento para moto de carretera y personalizarlas. Su catálogo incluye alternativas para motocicletas de una diversidad de marcas como BMW, Ducati, Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha, entre muchas otras más.

Una opción atractiva de personalización es el pack confort que incluye la funda de asiento personalizada, espumado personalizado y soporte lumbar.

Los modelos de funda que se pueden seleccionar son el Básico, Sport, Carbono y Plus 3. Todos ellos se pueden visualizar en la página web de JM-Fundas. Finalmente, si se desea un tejido óptimo, lo más recomendable es solicitar orientación al equipo de ventas de la compañía.

Cuadros y láminas retro chic. Artesta y las últimas tendencias en decoración

0

Los cuadros y láminas pueden convertirse en grandes aliados a la hora de decorar y ambientar los espacios.

Estas piezas artísticas no solo añaden belleza y estilo a un entorno, sino que también transmiten emociones y reflejan la personalidad de quienes las eligen. Ya sea en un hogar, una oficina o cualquier otro lugar, este tipo de artículos son una forma de aportar un toque de estilo a las estancias. Asimismo, pueden servir para transformar cualquier área en un espacio único y significativo. En ese sentido, quienes se inclinen por diseños retro chic, pueden acudir a tiendas como Artesta, la cual ofrece una gama de opciones para todos los gustos. 

Los cuadros y láminas retro chic y sus principales características

Los cuadros y las láminas son elementos que no pueden faltar en las paredes de las estancias, ya que son unos de los grandes protagonistas. En el mercado se encuentran una diversidad de modelos. Sin embargo, una de las tendencias son aquellos con diseño retro chic.

El estilo retro chic surgió hace poco, pero ya ha logrado calar en el mundo de la decoración. Este mezcla imágenes que evocan al pasado, pero con un aditivo moderno y una explosión de colores llamativos que transmiten alegría y vigor. 

La colección de láminas y cuadros retro chic de Artesta es perfecta para aquellos espacios con decoraciones minimalistas, donde se le quiera dar prioridad a la sofisticación y a la singularidad. Los artículos decorativos se pueden encontrar de infinidades de motivos como figuras humanas, objetos, animales, letras, edificaciones, plantas, entre muchos más.

Las láminas de la tienda, las cuales están disponibles en diferentes tamaños, se pueden personalizar con un marco del color de preferencia, ya sea blanco, negro, roble, plateado o dorado.

Decorar la casa o la oficina de forma práctica

Son muchas las razones que llevan a los individuos a elegir láminas para decorar sus entornos. Una de ellas es que su coste es bastante accesible. Además, son muy fáciles de colocar y no requieren de gran mantenimiento. Para mantenerlas bien cuidadas solo se les debe pasar de vez en cuando un paño suave pata eliminar cualquier suciedad. Finalmente, debido a que su precio es bastante amigable, se pueden suplantar por otras cada vez que se desee. 

Las personas que no tienen tiempo para salir de un lugar a otro para elegir los productos adecuados para su decoración, pueden acudir a Artesta, donde se compra de forma online. Lo mejor de todo es que la plataforma de la tienda brinda una experiencia de navegación sencilla y rápida.

Los clientes pueden acceder a la web de la tienda y filtrar las búsquedas de las láminas por categoría, color, tamaño y formato. Una vez que se compran las piezas decorativas, llegan a su destino en, aproximadamente, dos o tres días.

Cambiamos Tu Suelo lleva a cabo la instalación de suelos de tarima flotante

0

La tarima flotante es una preferencia decorativa que ha ido ganando fuerza en España durante los últimos años. En el 2023, esta tendencia se convirtió en una de las opciones más demandadas a la hora de reformar o decorar hogares. Esto se debe a su precio, durabilidad, resistencia y condición personalizable.

En el momento de instalar una tarima flotante, las personas pueden requerir profesionales con experiencia que optimicen el aspecto y utilidad de la tarima. En la actualidad, hay instaladores capacitados, como Cambiamos Tu Suelo, que ofrecen resultados profesionales en poco tiempo. La empresa se ubica en Granada, Málaga y Madrid.

¿Qué beneficios tienen los suelos de tarima flotante frente a otras opciones?

Los especialistas en decoración indican que los suelos de tarima flotante tienen numerosas ventajas en comparación a los pisos encolados y clavados. En este sentido, el entarimado se caracteriza por instalarse sobre rastreles que “flotan” sobre la superficie ya existente. A diferencia de otras opciones que deben instalarse directamente sobre un piso que esté pre-nivelado, las tarimas no generan gastos adicionales por demolición o grandes obras. Además, en términos de limpieza, se trata de una instalación que no deja una gran cantidad de escombros o suciedad, tampoco afecta el suelo.

La rapidez es otro beneficio de las tarimas flotantes, porque su instalación se puede completar en un tiempo aproximado de 2 a 3 días. Por su parte, el montaje mediante la técnica de encolado exige mayor tiempo de rehabilitación antes de ser utilizado.

Para finalizar, el precio es una ventaja adicional de la tarima flotante, ya que reduce el gasto significativamente. La tarima tiene un coste de 30 €/m², esto es la mitad del precio de otros suelos.

Instalación de suelos de tarima flotante

El montaje de suelos de tarima flotante es un proceso breve que necesita de trabajos de obra precisos. Entre las empresas de reformas dedicadas a la instalación de pisos destaca Cambiamos Tu Suelo, una compañía con amplia trayectoria en proyectos residenciales en diferentes zonas de España.

Cuenta con experiencia en la instalación de todo tipo de suelos, desde tradicionales, como el parquet, hasta novedosos, como laminados o vinílicos. Se caracteriza por ofrecer un servicio integral, que incluye la asesoría, medición y montaje. Además, ofrece un presupuesto con el precio final de la obra y dispone de métodos de financiamiento.

Los pisos de tarima flotante son una alternativa versátil que aporta calidez y elegancia a cualquier espacio. Se pueden encontrar en una gran variedad de colores y acabados. Asimismo, al ser instaladas correctamente pueden durar años, por lo cual resultan rentables a largo plazo.

EDP coloca 1.350 millones en una emisión de bonos verdes

0

EDP ha colocado una emisión de bonos verdes en dos tramos por un importe total de 1.350 de euros, que destinará a financiar o refinanciar su cartera de activos renovables.

En concreto, la emisión se ha llevado a cabo por la eléctrica lusa a través de dos líneas de bonos verdes dirigida a grandes inversores. El vencimiento de los bonos es de cinco años y medio y de ocho años y medio, respectivamente, informaron en fuentes del mercado a Europa Press.

Los fondos de la emisión se utilizarán para financiar o refinanciar, total o parcialmente, la cartera de activos verdes elegibles de EDP, según lo establecido en el marco de financiación verde de la energética.

Esta es la tercera vez en lo que va de año que la energética acude al mercado de deuda verde. La última fue en junio, con la emisión de 750 millones en deuda verde a cinco años.

En la operación han actuado como ‘book runners’ JPMorgan, UniCredit, Caixabank, CaixaBI, Citi, ICBC, ING, Mizuho, Natixis, SMBC, StanChart y WFS.

EDP, a través de su filial EDP Renováveis (EDPR), es el cuarto productor mundial de energía eólica. Según su plan estratégico 2023-2026, el grupo prevé dejar de utilizar carbón en 2025, alcanzar una generación de energía 100% renovable en 2030 y cero emisiones netas en 2040, incluyendo las emisiones de Alcance 3 en sus objetivos.

Para ello, EDP aspira a 50 gigavatios (GW) adicionales de energía renovable. Asimismo, apunta a al menos 70 GW de capacidad total de energía renovable para 2030.

Un icono de la moda masculina contemporánea, las camisas streetwear

0

La moda masculina ha experimentado una evolución notable a lo largo de los últimos años. El uso de trajes formales, abrigos y sombreros de copa ha dado paso al estilo streetwear.

En esta transformación, las camisetas han tomado un lugar destacado, convirtiéndose en un ícono de las nuevas tendencias de moda masculina. Por este motivo, la reconocida marca de moda urbana Valldoreix pone a disposición una amplia variedad de streetwear shirts que se ajustan a todos los gustos y estilos. Estas prendas son una elección acertada, tanto para aquellos que buscan un look casual como para aquellos que desean hacer una declaración de moda audaz y vanguardista.

Un ícono de la moda masculina contemporánea

La moda streetwear ha ganado un impulso significativo en las últimas décadas, con muchas marcas y diseñadores adoptando este estilo. Por eso, las streetwear shirts han pasado de ser una elección ocasional para los jóvenes urbanos a convertirse en un ícono de la moda masculina contemporánea.

La popularidad de estas prendas radica en su versatilidad. Se adaptan a la perfección a un look informal y relajado, pero también combinan con uno más elegante y sofisticado. Al usar una camiseta streetwear con unos vaqueros ajustados y unas zapatillas, se consigue un estilo urbano y contemporáneo adecuado para el día a día. En cambio, si se elige un pantalón chino y unos zapatos elegantes, se crea un atuendo más formal y atrevido. Por tanto, las streetwear shirts son una excelente opción para aquellos hombres que quieren mostrar su personalidad y estilo únicos en cualquier ocasión.

Shirts de alta calidad para todos los gustos

Valldoreix busca convertirse en una marca líder en el mercado, destacando por ofrecer shirts que son una expresión de individualidad, originalidad y creatividad. En su catálogo, cuentan con una extensa variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y preferencias. Se encuentran desde camisas con estampados grandes y geométricos hasta aquellas con gráficos más minimalistas. Esta variedad permite a los hombres escoger las prendas que mejor encajan con su estilo personal.

Otro aspecto destacado de la marca es que se preocupa por ofrecer productos de calidad, que se adaptan perfectamente al cuerpo masculino y están fabricados utilizando materiales de primera. En lo que respecta a los estampados, los realizan por medio de técnicas de última generación. Gracias a todo eso, garantizan la adquisición de prendas con una larga durabilidad y que mantienen su diseño en el tiempo.

Las shirts se han convertido en una opción de moda esencial en la actualidad, en especial, para aquellos hombres que buscan expresar su estilo personal y estar a la vanguardia de las tendencias actuales. Y la tienda web de Valldoreix se presenta como una excelente alternativa para adquirir estas prendas. 

Pallete detalla al Consejo de Telefónica los pormenores de la irrupción de STC en la compañía

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha comentado en el consejo de administración de la compañía los pormenores de la irrupción del grupo saudí STC en el accionariado, en una reunión ordinaria del máximo órgano de decisión de la empresa que ha finalizado en torno a las 13.30 de este miércoles, según fuentes conocedoras de la reunión.

INQUIETUDES QUE LE LLEGAN A PALLETE

En este contexto, algunos consejeros de la compañía han aprovechado la ocasión para trasladar sus inquietudes en torno a esta operación –la cual pasó inadvertida hasta que se hizo pública el pasado 5 de septiembre–, como, por ejemplo, conocer si el grupo saudí tiene intención de convertirse en un accionista estable o si se trata de un inversor oportunista, y si ha sugerido ya su intención de reclamar un asiento en el consejo de administración de la compañía.

También se ha comentado por parte de algunos miembros del consejo que la entrada de STC en Telefónica con un 9,9% del accionariado (un 4,9% en acciones y un 5% en instrumentos financieros) se ha producido a un precio demasiado bajo, en concreto, en torno a 2.100 millones de euros, lo que ha propiciado su sorpresiva irrupción, orquestada con Morgan Stanley con el fin de que pasara inadvertida en el mercado.

La reunión del máximo órgano de decisión de Telefónica ha tenido lugar pocos días después de que Álvarez-Pallete mantuviese un segundo encuentro con la cúpula de STC desde que se diese a conocer la operación.

La reunión del máximo órgano de decisión de Telefónica ha tenido lugar pocos días después de que Álvarez-Pallete mantuviese un segundo encuentro con la cúpula de STC desde que se diese a conocer la operación

Si bien el primero tuvo lugar en Riad al día siguiente de anunciarse la irrupción de STC en el accionariado de Telefónica en un viaje exprés en el que Álvarez-Pallete estuvo acompañado por el consejero delegado de la operadora, Ángel Vilá, el segundo encuentro se produjo en el marco de un acto en Estados Unidos organizado por la GSMA –la patronal mundial de la industria móvil– el pasado 18 de septiembre.

Cabe recordar que Álvarez-Pallete preside el consejo de administración de GSMA, órgano del que también forma parte el consejero delegado de STC, Olayan Alwetaid.

Según han señalado las fuentes consultadas, los dos directivos mantuvieron un encuentro en el marco de este foro organizado por GSMA y, si bien no han trascendido detalles de la conversación, se presupone que ahondaron en el desarrollo de la entrada de STC en Telefónica, un movimiento que para completarse todavía tiene que ser aprobado por el Gobierno.

LA LUZ VERDE DEL GOBIERNO A LA ENTRADA DE STC EN TELEFÓNICA CON MÁS DEL 5%

Debido a la normativa española sobre inversiones extranjeras en empresas cotizadas estratégicas, para superar el 5% en Telefónica –con gran presencia en el sector de la defensa nacional– el grupo saudí necesita que el Ejecutivo dé luz verde a la operación.

Sin embargo, tal y como indicó a comienzos de esta semana la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, el grupo saudí todavía no ha trasladado ninguna notificación oficial al Ejecutivo, una comunicación en la cual, por ejemplo, tendrá que indicar si tiene intención de pedir un asiento en el consejo de administración de la empresa, entre otros detalles.

EL grupo saudí STC todavía no ha trasladado ninguna notificación oficial al Ejecutivo

En esa línea, las fuentes consultadas apuntan que STC todavía está elaborando ese documento y que aún no hay una fecha fijada para remitírselo al Ejecutivo.

Por ello, fuentes acreditadas del Ejecutivo han indicado que en ausencia de una comunicación oficial, aún es prematuro adelantar que se impondrán condiciones a la operación en línea con lo realizado en casos precedentes (como la irrupción del fondo IFM en Naturgy).

Con su participación del 9,9%, STC se convierte en el principal accionista de Telefónica, por delante del núcleo estable que hasta ahora encabezaban BlackRock con el 4,98%, BBVA (4,87%), y CaixaBank (3,5%).

REVALORIZACIÓN DEL 3% DESDE LA ENTRADA DE STC

Las acciones de Telefónica han finalizado la jornada de este miércoles en 3,865 euros, lo que supone una revalorización del 3,31% en comparación con los 3,741 euros en los que cerró el pasado 5 de septiembre, el día que se hizo pública la irrupción de STC en la compañía. Su capitalización en bolsa es de 22.610 millones de eutros. La cotización de la operadora española llegó a revalorizarse hasta un 9,3% el pasado 20 de septiembre, cuando cerró la jornada en 4,089 euros.

la cotización de la operadora española llegó a revalorizarse hasta un 9,3% el pasado 20 de septiembre

En ese sentido, cabe destacar que el 22 de septiembre el fondo estadounidense BlackRock elevó al 0,6% su posición corta en Telefónica, desde el 0,5% anterior, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De este modo, el fondo norteamericano apuesta por una bajada en la cotización de la operadora española, que el pasado 19 de septiembre, dos semanas después de la irrupción de STC en su accionariado, cerró por encima de los cuatro euros por primera vez desde el pasado de 10 mayo.

José Luis Vázquez, gerente de Nortem: «Cotizar en Euronext París envía un mensaje positivo sobre nuestra estabilidad»

0

En el mundo de la bioinnovación alimentaria, Nortem BioGroup se está posicionando como un actor de referencia. Con una valoración inicial de 12,9 millones de euros, su salida a bolsa en Euronext París, en el segmento Access, representa no solo un paso adelante para la compañía, sino un hito para las empresas españolas del sector de la alimentación bio, un segmento que crece sin parar en Europa. MERCA2 conversó con el gerente de Nortem, José Luis Vázquez.

LA BOLSA DE PARÍS

Pregunta. ¿Por qué la Bolsa de París y no una bolsa española?

Respuesta: La elección de la Bolsa de París fue una decisión estratégica que se alinea con nuestra visión de ser un actor clave en el ecosistema bioeuropeo. París es un centro financiero que atrae a una amplia gama de inversores internacionales interesados en la sostenibilidad y la innovación.

Además, Euronext París tiene una reputación de ser particularmente receptiva a las empresas de tecnología y biotecnología, lo que nos brinda una plataforma ideal para presentar nuestra visión y atraer a inversores que comparten nuestros objetivos. Esta decisión nos permite no solo acceder a capitales más grandes sino también posicionarnos como una empresa que tiene la mirada puesta en un impacto más allá de las fronteras nacionales. En resumen, queremos ser globales, y París nos brinda esa oportunidad.

P. ¿Cuál es la importancia del I+D en Nortem BioGroup?

R. La investigación y el desarrollo son el corazón de Nortem BioGroup desde que fundé la compañía hace más o menos 10 años. Nos permite no solo mantenernos al día con las tendencias actuales sino también definir esas tendencias. Cada producto que desarrollamos (y ya tenemos más de 200 referencias, divididas en cinco marcas) es elresultado muchos meses de investigación meticulosa y pruebas rigurosas.

Al final del día, no se trata solo de crear productos; se trata de crear soluciones que aborden problemas reales que enfrentan las personas en su búsqueda de una vida más saludable. Cada euro invertido en I+D es una inversión en ese futuro. Nos permite explorar nuevas fronteras en ciencia alimentaria, desde la mejora de la eficiencia nutricional hasta la reducción del impacto ambiental de la producción de alimentos. En un mundo que enfrenta desafíos sin precedentes en términos de salud y sostenibilidad, el I+D es nuestra herramienta más poderosa para crear un futuro mejor.

P..Háblenos de la misión ‘bio’ de Nortem.

R. José Luis Vázquez: La misión «bio» de Nortem BioGroup es más que un conjunto de objetivos corporativos; es la esencia de quiénes somos. Pero de verdad. Las más de 200 referencias que hemos lanzado en estos años, y que tan bien se venden en toda Europa, han sido pensadas, desarrolladas y creadas para mejorar la vida de las personas. ¡Quienes nos conocen saben que podemos llegar a ser muy insistentes con eso! (ríe)

En Nortem tratamos de construir una empresa que tenga un impacto positivo en el mundo, una que deje un legado de mejora y progreso.

P. ¿Cuál es la importancia de Amazon en su estrategia de negocio?

R. Amazon es nuestro principal canal de ventas pero también es un gran socio estratégico. Nos ha permitido acceder a mercados que, de otra manera, habrían sido prácticamente inaccesibles.

P. ¿Y por qué decidieron salir a bolsa?

R. La salida a Euronext es un hito significativo para nosotros, pero es solo el comienzo. Nuestro futuro pasa, principalmente, por la expansión y mayor inversión en I+D. En términos de expansión, estamos buscando llevar nuestros productos a nuevos mercados y consolidarnos en los ya presentes. Y creíamos que el camino para reforzar nuestra posición se iba a ver reforzado por los beneficios de salir a Euronext, con cuyo equipo, por cierto, estamos enormemente agradecidos.

P. ¿Por qué París y no Madrid?

R.  Elegir la Bolsa de París para nuestra salida a bolsa no fue una decisión tomada a la ligera; responde a una estrategia bien pensada. Primero, tenemos una clara vocación europea. La mayoría de nuestros clientes se encuentran en Europa, siendo los principales mercados Francia, Italia, Inglaterra y Alemania. Cotizar en París nos acerca a ellos y refuerza nuestra orientación hacia el mercado europeo, que es el núcleo de nuestro negocio. Segundo, queremos acceso a inversores internacionales. La Bolsa de París atrae a una amplia base de inversores globales. Al estar en este mercado, diversificamos nuestro accionariado y captamos la atención de un rango más amplio de potenciales inversores. Y tercero, no podemos subestimar el prestigio y la reputación que viene asociado con cotizar en una de las principales bolsas del mundo.

París es un centro financiero consolidado. Cotizar en Euronext París envía un mensaje positivo sobre nuestra estabilidad y confianza, elementos cruciales para atraer inversiones significativas y construir una base sólida para el futuro.

P. ¿Cómo ve el papel de Nortem BioGroup en el contexto más amplio de la industria alimentaria y de suplementos?

R. En el panorama de la industria alimentaria y de suplementos, Nortem BioGroup aspira a ser una especie de catalizador para el cambio hacia la bioinnovación. La industria está plagada de productos que son aceptados pero no necesariamente saludables o sostenibles. Queremos cambiar esa narrativa. Nuestro objetivo es demostrar que es posible ofrecer productos que sean tanto éticos como efectivos, tanto sostenibles como científicamente sólidos.

P. ¿Qué mensaje tiene para a los inversores y consumidores que están observando de cerca a Nortem BioGroup?

R. A los inversores y consumidores que nos están observando, me gustaría decirles que Nortem BioGroup es más que una empresa; es una misión. Cada producto que desarrollamos, cada mercado en el que entramos, cada inversión que hacemos, todo se hace con un propósito más grande en mente: mejorar la calidad de vida de las personas y hacerlo de una manera que sea sostenible y ética. Si comparten esta visión, si creen en un mundo donde la salud y la sostenibilidad son accesibles para todos, entonces les invito a unirse a nosotros en este emocionante viaje. Juntos, podemos hacer más que crear una empresa exitosa; podemos hacer historia.

Instagram y estrategias para saber cómo promocionarlo

0

Desde que apareció en el escenario de las redes sociales, Instagram se ha convertido con el paso de los años en una de las plataformas más populares. Alrededor del mundo, 1.336.000.000 de personas son usuarias activas de la plataforma con el logo de la cámara. En España, la mitad de la población, unos 23.800.000 de usuarios, navegan por esta.

En opinión de expertos como los de la firma española Brandarmies, se trata de una audiencia nada despreciable para cualquier campaña de marketing. Es por ello que consideran crucial que las agencias publicitarias, de marketing, pymes y emprendedores sepan cómo promocionar en Instagram.

¿Por qué Instagram es importante para las marcas?

Brandarmies es una plataforma única donde las marcas tienen la oportunidad de encontrar a los influencers y microinfluencers más adecuados para fortalecer su imagen a través de las colaboraciones. A las agencias publicitarias les proporcionan el talento que necesitan para sus campañas y a las empresas anunciantes, el contenido y los embajadores de marca que requieren.

Explican que el escaparate por excelencia de los influencers son las redes sociales. Entre ellas, Instagram ocupa un lugar preferencial no solo por la cantidad de usuarios mensuales, sino por su capacidad de presentar contenidos en distintos formatos. También es muy utilizada por sus múltiples aplicaciones y por las interacciones que genera con la audiencia.

En términos de negocios, los expertos de Brandarmies detallan que Instagram es capaz de construir una comunidad interactiva con el público objetivo. Agregan que esa interacción es la que permitirá una mejor integración entre el producto y los consumidores. A su vez, esta será la base para incrementar las ventas.

¿Cómo promocionar en Instagram?, datos interesantes

Con el fin de que los usuarios aprovechen al máximo la valiosa plataforma que es Instagram, Brandarmies pone a disposición algunas estrategias. La primera de ellas es optimizar el perfil para que los seguidores sepan cuál es la empresa, qué hace y dónde se encuentra. Esta información será sumamente útil para ganar más seguidores.

El segundo paso es determinar cuál es el objetivo de la campaña de promoción. Es necesario saber de antemano si lo que se quiere es dirigir el tráfico a la web o al blog. También puede existir la intención de aumentar la comunidad online, mejorar la imagen de la marca o promover el lanzamiento de un producto.

Con base en el o los objetivos, se desarrolla una estrategia de contenidos que debe incluir posts que inviten a la interacción. Esto último tiene que ver con la estrategia de conectar con la audiencia para que el perfil gane visibilidad. Brandarmies también recomienda promover el usuario de Instagram en otras redes, actualizar frecuentemente el feed y monitorizar el comportamiento de la audiencia.

En la web de Brandarmies, las marcas interesadas pueden solicitar información sobre colaboraciones con microinfluencers utilizando el código “PRENSA”, con el que recibirán una oferta de 2×1 en cualquier suscripción mensual.

Un establecimiento gastronómico alicantino destacado por Impuls GUIDE, El Chaflán O’Donnell

0

El mundo de la gastronomía en Alicante se enriquece con la presencia de restaurantes excepcionales, y uno de los lugares destacados que ha capturado la atención de los amantes de la buena comida es El Chaflán O’Donnell.

Este establecimiento, reconocido por su excelencia culinaria, entra en la lista de los más recomendados por la prestigiosa guía gastronómica Impuls GUIDE.

Impuls GUIDE es una guía o plataforma en línea relacionada con restaurantes, gastronomía y servicios de lujo en una región o ciudad específica. Estas guías suelen proporcionar recomendaciones y reseñas sobre restaurantes, bares, lugares de entretenimiento, eventos y otros aspectos relacionados con el lifestyle y la cultura de una ciudad.

El encanto de El Chaflán O’Donnell

El Chaflán O’Donnell ofrece una experiencia gastronómica única que combina la tradición culinaria española con un toque contemporáneo. Desde su apertura, este restaurante se ha convertido en un destino preferido tanto para los alicantinos como para los visitantes que buscan una comida inolvidable.

Impuls GUIDE, una guía en línea especializada en resaltar las mejores opciones culinarias de Alicante y otras ciudades, ha otorgado su sello de aprobación a El Chaflán O’Donnell. Esta distinción es un testimonio de la calidad y el compromiso con la excelencia que el restaurante mantiene en todas sus facetas.

El menú de El Chaflán O’Donnell está cuidadosamente diseñado para satisfacer los paladares más exigentes. Los comensales pueden disfrutar de una variedad de platos que incorporan ingredientes frescos y de temporada, creando así una experiencia culinaria auténtica y apasionante. Desde exquisitas tapas hasta platos principales elaborados con maestría, el restaurante ofrece una gama diversa de opciones para todos los gustos.

El ambiente en El Chaflán O’Donnell es igualmente impresionante. El restaurante cuenta con una decoración moderna y elegante que se combina perfectamente con su atmósfera acogedora. Esto lo convierte en el lugar ideal tanto para una cena romántica como para una comida especial con amigos y familiares.

Consejos de Impuls GUIDE

Impuls GUIDE, la guía en línea que celebra lo mejor de la gastronomía española, no escatima elogios al recomendar El Chaflán O’Donnell. La guía destaca la dedicación del restaurante a ofrecer platos excepcionales y resalta la importancia de su presencia en la escena gastronómica de Alicante.

A través de su compromiso con la calidad, la creatividad culinaria y el servicio impecable, El Chaflán O’Donnell ya se ha ganado su lugar entre los restaurantes más destacados de Alicante. La recomendación de Impuls GUIDE es un reflejo de la pasión y el esfuerzo que este establecimiento dedica a deleitar a sus comensales.

En resumen, El Chaflán O’Donnell es un restaurante que ha conquistado los corazones y los paladares de quienes buscan una experiencia gastronómica excepcional en Alicante. Con su reconocimiento en Impuls GUIDE, queda claro que este destino culinario merece ser explorado por todos aquellos que deseen disfrutar de una comida inolvidable en la Costa Blanca.

Un grupo de inversores pide a Mercedes 900 millones de euros por el ‘dieselgate’

0

Un grupo de inversores han demandado al fabricante alemán automovilístico Mercedes-Benz por no haberles informado a tiempo sobre el escándalo conocido como ‘dieselgate’, por el que se manipularon las emisiones algunos vehículos de motores diésel de la compañía. Los demandantes reclaman daños y perjuicios por pérdidas sufridas que alcanzan los 900 millones de euros.

Según ha informado la agencia alemana de noticias Dpa, la demanda ha sido presentada en el Tribunal Regional Superior de Stuttgart, al tiempo que el principal demandante en este caso, un inversor privado, esta representando por el bufete de abogados alemanes Tilp.

Según estos abogados, a la denuncia se han sumado «un gran número» de inversores privados y más de 200 inversores institucionales, entre los que se encuentran bancos, compañías de seguros y fondo de pensiones de Alemania, así como de otros países de la Unión Europea, Norteamérica, Asia y Australia.

El motivo de las demandas se debe a los daños causados por las pérdidas de cotización de la antigua Daimler AG, cuando entre el 10 de julio de 2012 y el 20 de junio de 2018 el valor de sus acciones cayó de más de 90 a euros a menos de 60 euros.

En concreto, acusan a Mercedes-Benz Group AG de no haber cumplido con sus obligaciones sobre la legislación en el mercado de capitales, ya que la empresa ocultó al mercado el uso de dispositivos de desactivación ilegales en sus vehículos diésel, así como los riesgos y costes asociados.

Por ello, los denunciantes consideran que fueron engañados acerca de las verdaderas circunstancias en las que se encontraba la compañía.

¿Qué caracteriza a un buen crupier de casino online?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El crupier es la persona encargada de repartir las cartas y gestionar las apuestas en juegos de casino como el blackjack o la ruleta. Su rol es vital para el funcionamiento de los casinos y por ese motivo es muy importante que esta persona cuente con la preparación suficiente.  

Un buen crupier de casino online debe tener experiencia en el sector del juego, un profundo conocimiento de las reglas de los juegos de casino, habilidades de comunicación con los jugadores y la capacidad para manejar el estrés y la presión. 

Si te interesa participar de algunos de los juegos favoritos de casino online en vivo y así verificar la atención del crupier, regístrate y 10 euros gratis para que te diviertas. A continuación presentamos los puntos cruciales de dicha atención.

Conocimiento de las reglas 

El crupier es el garante del buen funcionamiento del juego. Por ese motivo, debe tener un profundo conocimiento de las reglas de la ruleta, el blackjack o el póker, dependiendo la mesa en la que se encuentre. 

Debe ser capaz de explicar estas normas a los jugadores de manera clara y concisa, y estar preparado para responder cualquier pregunta que puedan tener. Además, debe estar al tanto de las diferentes variantes de cada juego, aunque no se apliquen en la sala particular en la que esté asignado. Esto ayudará a dar mejores explicaciones a los apostadores.

Experiencia en el sector 

Lógicamente, la experiencia en el sector del juego es fundamental para cualquier empleado de casinos, sobre todo para los crupieres. Ellos deben conocer a fondo los diferentes juegos de casino, sus reglas y estrategias. 

Además, es importante que estén al tanto de las últimas tendencias y novedades en el mundo del juego en línea. La experiencia les permite ofrecer un servicio de calidad.

Habilidades de comunicación 

Un crupier de casino online a menudo debe explicar las reglas y rectificar conceptos erróneos que tienen algunos jugadores. Por eso, debe ser capaz de interactuar de manera amigable y profesional con los jugadores, creando un ambiente de confianza y diversión.

Por supuesto, el conocimiento de distintos idiomas es valorado en el sector, ya que los sitios de casino online reciben jugadores de todas las nacionalidades.

Capacidad para manejar el estrés y la presión

El trabajo puede ser estresante y exigente. El empleado del casino online tiene que ser capaz de manejar la presión y el estrés que conlleva su tarea, especialmente durante momentos de alta demanda o cuando los jugadores están experimentando emociones intensas. 

La capacidad para mantener la calma y tomar decisiones rápidas y acertadas es fundamental para garantizar una experiencia de juego satisfactoria.

¿Cuáles son los beneficios de la práctica de una disciplina como el Kung Fu Shaolin?

0

El término general utilizado para definir las artes marciales originarias de China es el Kung Fu. Estas están basadas en sistemas de combate con y sin armas (golpes de pies y manos).

Esta práctica es reconocida por ayudar a incrementar la concentración mental, corregir la postura, evitar lesiones, mejorar el sistema inmunitario, y por supuesto, potenciar la defensa personal.

Shaolin Cultural Center Spain es una escuela de Kung Fu Madrid que enseña, promueve y difunde esta arte marcial y deporte en niños y adultos.

Los beneficios de practicar Kung Fu Shaolin

Uno de los beneficios más reconocidos del Kung Fu Shaolin es que integra las artes marciales con la meditación y los ejercicios de respiración para la salud. Aparte de esto, introduce al individuo en las prácticas y experiencias de la defensa personal china, brindando una mayor confianza y seguridad en uno mismo.

Por supuesto, la práctica de este arte marcial, también mejora notoriamente la salud físico-mental en general, ya que genera una mejor postura y una mayor confianza, flexibilidad, equilibrio, agilidad y concentración. Además de esto, en el Kung Fu, los niños y jóvenes adquieren habilidades sociales que les permiten hacer amigos y respetar a los mayores. Asimismo, este arte marcial ayuda a los adultos a reducir el estrés, fortalecer sus valores y aprender nuevos principios que les servirán en cualquier ámbito de su día a día.

En la escuela de artes marciales Shaolin Cultural Center Spain cuentan con profesores expertos en Kung Fu, quienes están preparados para enseñar a adultos y niños esta disciplina de forma eficaz.

Entrenar Kung Fu Shaolin en Shaolin Cultural Center Spain

Shaolin Cultural Center Spain fue fundada por Bruno Tombolato, maestro de Kung Fu y discípulo de la generación 32 del Templo Shaolin de China. La experiencia y conocimiento de este maestro en el arte marcial le permitieron crear una escuela de Kung Fu en Madrid profesional y de calidad.

Actualmente, esta escuela es miembro de la SEA (Asociación Europea de Shaolin) y es considerada un centro cultural por organizar cursos y seminarios de intercambio internacional. Estos intercambios ayudan a los estudiantes a fortalecer sus conocimientos sobre el Kung Fu tradicional, ya que aprenden de maestros que provienen de China.

Asimismo, Shaolin Cultural Center Spain organiza viajes a China cada año para que sus alumnos conozcan todo sobre el origen y prácticas antiguas y respetadas de esta arte marcial. También es importante destacar que en esta escuela de Kung Fu Madrid enseñan técnicas básicas como Taolu, combate con armas (palos, sables, lanzas, espadas, etc.), Qin Na (técnicas de agarre y control del oponente) o Duilian (rutinas preestablecidas en pareja), entre otros.

Shaolin Cultural Center Spain enseña a niños y adultos el Kung Fu tradicional de Shaolin, con base en técnicas y métodos de alto desempeño. Estas técnicas ayudan a mejorar las funciones de los músculos, huesos, articulaciones y ligamentos.

Ahorrar en la tarifa de gas con Eneryou

0

Cuando se trata de negocios y pymes, la tarifa de gas suele ser notablemente más elevada que las facturas de los hogares. Encontrar una distribuidora de gas natural a precios asequibles es cada vez más complicado por el competitivo mercado.

Eneryou es una empresa comercializadora de gas natural pensada por y para las empresas españolas, encargándose del suministro de gas de origen completamente nacional y neutro en carbono, permitiendo a los negocios ahorrar hasta un 30 % en su factura de gas gracias a las diversas opciones de tarifas para autónomos, empresas y pymes.

Cuánto gas natural consume una pyme

El consumo de gas natural que tenga una empresa es directamente proporcional a la actividad económica de la misma. No existe un valor de consumo específico, ya que no todas las pymes optan por el gas natural como fuente de energía, así como tampoco consumen el mismo número de kilovatios por hora.

Los pequeños y medianos negocios del sector comercial hacen uso del gas natural de manera muy similar al de una vivienda. Sin embargo, el consumo puede ser mayor si las características de la empresa lo requieren.

El suministro de gas natural es la segunda fuente de energía más utilizada gracias a sus numerosas ventajas y su asequible precio, como suministro continuo, gran poder calorífico, extracción y transporte económicos, precio estable, gran poder calorífico y, además, no requiere de almacenamiento. Esto la convierte en una energía sumamente competitiva, siendo la que menor cantidad de dióxido de carbono emite en su proceso de combustión.

Ventajas de contratar suministro de gas natural

Una de las principales ventajas del servicio de suministro de gas natural para empresas es que este permite compensar el consumo de energía con gas natural, ya que es más económico y, en consecuencia, puede ser un ahorro significativo cada fin de mes. Asimismo, el proceso de obtención del gas natural supone menos emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, no emite humos ni residuos, lo que la hace una energía fósil de bajo impacto medioambiental.

También es una alternativa más segura, ya que las revisiones periódicas a la instalación de gas natural son obligatorias. Por otra parte, la tarifa de gas no es elegida por el consumidor, sino que es asignada por la distribuidora de la zona del suministro de acuerdo al consumo anual realizado, por lo que cada suministro dispone de la tarifa que le corresponde.

Eneryou ofrece a las empresas españolas el gas natural más accesible del mercado y el más sostenible, solo de productores locales, para brindar mejores soluciones energéticas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.000€ en Málaga (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 25 Merca2.es

La exonerada se endeudó para ayudar a su hermana en temas médicos y se quedó sin trabajo por el COVID-19

El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga/1 Bis (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 54.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de una reforma necesaria en su vivienda, así como para ayudar a su hermana que necesitaba de un tratamiento médico en su país de origen: Ecuador. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, su situación laboral era inestable. La contrataban bajo la modalidad de fija discontinúa, con momentos de desempleo, lo que hacía que sus ingresos fueran irregulares. A raíz de la pandemia del COVID-19, la deudora perdió su empleo, afectando gravemente a su economía».  

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras hacer todo lo posible para salir de su situación de sobreendeudamiento. Y es que han sufrido dificultades por motivos laborales y/o personales. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde ese momento, se puede cifrar en más de 20.000 los particulares y autónomos que se han acogido con el despacho a esta herramienta para cancelar las deudas y empezar una nueva vida.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado rebasar los 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en las que ellos han participado.

«Es muy importante -explican los abogados del despacho- el hecho de que algunos de nuestros clientes decidan contar su historia de éxito a través de videos o mediante el testimonio directo. De esta forma, personas que dudan empiezan el proceso para verse también beneficiadas y reactivarse en la vida económica».

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, estudia junto al cliente su circunstancia económica. Así, para no engañar a nadie, comprueba que se trata de una persona que puede realmente cancelar sus deudas. De este modo, no hace perder tiempo ni recursos económicos a quienes acuden a su despacho.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados para que esta legislación sea mucho más conocida. «Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que está ayudando a cambiar la vida de muchas personas. Por este motivo, contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta legislación es algo fundamental para que cada vez más ciudadanos se reactiven en la economía».  

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Smartick abre el debate sobre el fracaso escolar masculino

0

/COMUNICAE/

Smartick abre el debate sobre el fracaso escolar masculino

Señala que el 67% del fracaso escolar es masculino. Un informe de Esade Pol y el libro de Hombres, de Reeves advierten de este problema que no está en la agenda política. Coincidiendo con la vuelta al cole incide en que los niños sin buena base matemática y lectora son los principales candidatos

Se conoce desde hace años, se estudia en algunos think tanks y libros recientes están llamando la atención sobre la necesidad de abordar la cada vez más amplia brecha educativa entre hombres y mujeres a favor de estas últimas. Pero, aun así, todavía no es un debate que esté en la agenda política o mediática, por eso Smartick ha querido poner sobre la mesa el preocupante dato de que casi 3 de cada 4 escolares que abandonan el sistema educativo antes de tiempo son niños, con la campaña «el 67% del fracaso escolar es masculino» y una lona virtual con tres universitarios en carreras de Ciencias.

Esta acción coincide con la vuelta al cole y la publicación del informe de la OCDE sobre la educación en España y la constatación de que se sigue liderando el ranking de fracaso escolar en la Unión Europea. Un informe que llega apenas tres meses más tarde que los resultados de las pruebas TIMSS y PIRLS, que miden la competencia matemática y de comprensión lectora de los niños de primaria, en los que España no acaba de mejorar. 

«Cuando fundamos Smartick, hace ya más de diez años, nos propusimos aportar soluciones a lo que ya sabían estudiosos de los sistemas de enseñanza: los que no tienen buenos cimientos matemáticos y de lectura son los candidatos al fracaso escolar, por eso decidimos centrarnos en los niños de cuatro a 14 años», explica Javier Arroyo, cofundador de Smartick. Por eso, para esta campaña de vuelta al cole han escogido a alumnos universitarios que empezaron a hacer Smartick desde muy pequeños.

Según un estudio de Esade Pol, las diferencias en fracaso escolar son mucho más evidentes entre las clases sociales más humildes pero la tasa de repetidores, mucho mayor entre los chicos que las chicas, es similar en todo el espectro social. Los autores del estudio barajan varias hipótesis sobre las causas –que los chicos hacen menos deberes es una de ellas– y creen que el mayor interés de los padres ayuda a mejorar. Según sus datos, cuando se está ya en los últimos cursos de secundaria es difícil remontar. «No podemos condenar a miles de niños al fracaso escolar porque estemos fallando en la base de primaria», explica Arroyo, quien añade que el éxito de Smartick desde que se fundó fue ser capaz de adaptarse al nivel de conocimiento de cada niño y, de ahí, conseguir que remonte con sesiones de ejercicios de 15 minutos. Y tener detrás a familias muy involucradas. De hecho, según el Barómetro de la Educación de Smartick -estudio en el que participaron más de 14.000 personas en España y LATAM-  seis de cada diez padres creen que hacen falta más matemáticas en primaria.

Al estudio de Esade Pol le siguió en repercusión mediática en España la publicación del libro de Richard V. Reeves ‘Hombres’, en el que el autor deja claro que el funcionamiento del actual sistema educativo puede estar perjudicando a los niños varones. Reeves, de hecho, aboga por escolarizar a los niños un año más tarde que a las niñas por su desarrollo más tardío en la lecto-escritura.

«Queremos que la vuelta al cole sea también un regreso al mejor colegio de los políticos, donde esté bien claro que queda mucho por mejorar en el sistema educativo y lo tengan escrito bien grande en su pizarra mental.  No nos podemos permitir, con cada vez menos niños, que haya semejante tasa de fracaso escolar», añadió Arroyo.

La lona sobre el fracaso escolar de Smartick vino precedida por otra «las niñas no valen para los números» -que ha sido visualizada por más de un millón de personas en redes y está colgada en la avenida Felipe II de Madrid- desmontando el mito ya que las tres protagonistas están cursando grados de ciencia. «¿Contradictorio? Para nada. Sorprendentemente, hay estudios que señalan que hay chicas que minusvaloran su capacidad con las matemáticas, lo que puede hacer que no quieran estudiar carreras tecnológicas o matemáticas justo en un momento en el que hay una altísima demanda de estos profesionales», explica Arroyo.

El cierre de la campaña lo protagonizarán chicas y chicos -que han seguido el método Smartick, al igual que más de 500.000 alumnos de todo el mundo desde pequeños-  que hoy son universitarios en grados exigentes. «En nuestras bases de datos no hay ninguna diferencia en cómo lo hacen niños y niñas, si luego resulta que sí que emergen en clase de manera acentuada es porque entran en juego otros factores distintos a la mera resolución de problemas. Habrá sesgos, estereotipos, presión de grupo…pero, con un método que se adapta a cada uno de ellos, somos capaces de que tengan mucha autoestima con las matemáticas en primaria, condición imprescindible para que no haya fracaso escolar», explica Arroyo.

Sobre Smartick
El método Smartick nace en 2009 de la mano de dos emprendedores españoles, Daniel González de Vega y Javier Arroyo, graduados por Stanford University y Harvard Business School en sus Executive Program, respectivamente. Tras dos años de desarrollo, en septiembre de 2011 sale al mercado la primera versión del programa Smartick Matemáticas. Desde entonces, el método basado en evidencias científicas se actualiza cada 5 semanas con nuevos contenidos y mejoras en la usabilidad y algoritmia. A principios de 2021, la compañía acaba de lanzar el programa Smartick Lectura, para aprender a leer y mejorar la comprensión lectora.

Smartick ha recibido el reconocimiento de instituciones como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), Harvard, INSEAD y Oxford University. También la Comisión Europea le encomendó el objetivo de maximizar el rendimiento de los niños en edad escolar. En 2016 fue elegida como una de los 15 mejores startups mundiales por el jurado de The Next Web en Nueva York. En 2018, el Congreso de los EE.UU. de la mano de Colin Powell reconoció con el «Eisenhower Fellowship» la labor de Smartick en la educación mundial.

Miles de niños de 185 países resuelven a diario 2 millones de ejercicios en Smartick, que cuenta con un equipo multidisciplinar formado por 100 personas: maestros, pedagogos, psicólogos, matemáticos, filólogos, ingenieros, filósofos y programadores.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Octopus Energy España y V2C se unen para impulsar la movilidad eléctrica inteligente

0

/COMUNICAE/

V2C Merca2.es

Gracias a este acuerdo estratégico, los clientes de Octopus Energy disfrutarán de una solución integral innovadora con la que cargarán sus vehículos eléctricos con la energía solar generada

Octopus Energy, compañía de energías renovables presente en España desde 2021 y la empresa valenciana V2C, referente en el sector de la movilidad eléctrica y las energías sostenibles, firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica a través de la carga inteligente. La segunda mayor comercializadora de energía de Reino Unido contará, a partir de ahora, con la tecnología de V2C para ofrecer una solución integral a sus clientes en su hogar.

Octopus Energy ofrece a sus clientes instalaciones inteligentes que incluyen paneles solares, baterías físicas, cargador de vehículo eléctrico -de la mano de la valenciana V2C-, y una tarifa solar que incluye la Octopus Solar Wallet, la batería virtual más avanzada del mercado.

«La colaboración con V2C, empresa con la que compartimos nuestro objetivo de acelerar la transición energética y transformar el uso de la energía, reafirma nuestra apuesta por la innovación que, en esta ocasión, nos ha permitido integrar la tecnología de sus cargadores con las instalaciones solares de nuestros clientes. Además, ya tenemos más de 60 clientes que han podido disfrutar del servicio de las dos empresas y los resultados han sido óptimos, puesto que el 21% de la energía de todas sus recargas han sido con energía generada por sus placas solares», explica Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España.

«Estamos emocionados de ofrecer nuestros cargadores como una opción innovadora y de calidad para los clientes de Octopus Energy, contribuyendo juntos al cambio hacia una movilidad eléctrica más eficiente y sostenible», afirma Víctor Sanchis, CEO de V2C. 

Cargadores inteligentes con integración solar 
Los innovadores cargadores V2C incorporan características avanzadas como la capacidad de cargar el vehículo eléctrico con el excedente solar sin recurrir a energía de la red gracias a la conexión inalámbrica con el inversor solar, así como la posibilidad de establecer diferentes tipos de carga fotovoltaica en distintos tramos horarios. 

Gracias a la simbiosis entre la carga de vehículos eléctricos, la generación de energía solar y la tarifa inteligente, los clientes de Octopus Energy podrán cargar sus vehículos de manera eficiente, a precios competitivos, al tiempo que contribuyen a la reducción de la huella de carbono. 

Sobre Octopus Energy Group
Octopus Energy Group es una compañía pionera mundial en tecnología energética. Fundada en 2016 en Reino Unido con el propósito de impulsar la transición hacia un modelo más sostenible y justo para las personas, en la actualidad opera en 15 países, entre ellos España (desde 2021).

El área de energía doméstica de Octopus ya proporciona energía verde a un precio justo a más de 5,5 millones de clientes a través de su división minorista en todo el mundo, y ha licenciado su plataforma avanzada de datos y aprendizaje automático, Kraken, para brindar soporte a millones de clientes en todo el mundo.  Octopus Electric Vehicles está ayudando a que el transporte limpio sea más barato y fácil, y Octopus Energy invierte, construye y gestiona de manera flexible energías renovables, operando una cartera de proyectos de £6 mil millones, una de las más grandes de Europa.

Sobre V2C 
V2C diseña y desarrolla e-Chargers inteligentes para vehículos eléctricos con tecnología española y europea. Con presencia en 22 países y más de 19.000 cargadores vendidos, la compañía ofrece soluciones de máxima calidad tecnológica para reducir eficazmente el tiempo de recarga y el coste. 

V2C concentra estudia constantemente nuevas formas de movilidad eléctrica, explorando las fronteras a través del diseño, desarrollo y puesta a punto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Atalanta y Abogadas cancela 90.000 euros en el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid

0

/COMUNICAE/

cancelacion deudas madrid90000 Merca2.es

Atalanta y Abogadas, mediadoras y administradoras concursales: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas

Uno de los casos más recientes atendidos por Atalanta y Abogadas es el de un matrimonio de Madrid que ha conseguido cancelar 90.000 euros. Desde el despacho de Atalanta y Abogadas explican el caso:

Según explicó este matrimonio al llegar a su despacho: «llevábamos desde el Covid endeudados y estábamos muy agobiados, trabajábamos solo para pagar. Yo cogí el Covid en la primera ola cuando nadie sabía nada sobre la enfermedad y aunque solo estuve ingresada 8 días sigo con covid persistente, estuve un año de baja cobrando el mínimo y cuando me recuperé me echaron sin indemnización de un trabajo donde había estado 13 años. En el mismo periodo de tiempo despidieron también a mi marido percibiendo una baja indemnización y el problema se agravó, empezó a trabajar en otra empresa con la mitad de su sueldo anterior. Nuestra única salida era acogernos a la ley de la segunda oportunidad». 

La experiencia de este matrimonio de Madrid es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.

Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.

¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.

Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito. Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes

Para más información, se puede visitar
Ley segunda oportunidad Madrid
www.atalantayabogadas.es
Es posible consultar su Red de Oficinas

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Castilla impulsa el negocio "Talent Services" con Oniria

0

/COMUNICAE/

Grupo Castilla impulsa el negocio "Talent Services" con Oniria

Con esta adquisición consigue un posicionamiento 360º en RRHH único en el mercado

Grupo Castilla, líder nacional en servicios de conocimiento y soluciones tecnológicas de Recursos Humanos, fortalece su área de servicios con la integración de Oniria. De esta forma, incorpora un equipo especializado, con más de 25 años de experiencia en la selección de personal, así como en consultoría de personas y formación. La compañía, con sede en Pamplona y líder de su segmento en Navarra, cuenta con una cartera de más de 100 clientes y una previsión de cierre de facturación de 1,5 M€ para este año.  

Como resultado de esta operación, Grupo Castilla impulsa su crecimiento en el área de servicios de conocimiento, con la creación de una nueva línea de negocio específica para la gestión del talento denominada «Talent Services«. Este nuevo equipo, unido a los profesionales de tecnología, permitirá a Grupo Castilla ofrecer un servicio integral en gestión de personas a sus clientes, con un enfoque 360º único en el mercado

Josean Ascarza, CEO de Oniria, remarca que: «es para mí un reto ilusionante liderar esta nueva área de negocio en Grupo Castilla, y gracias a la combinación de los equipos de ambas empresas podremos alcanzar los objetivos del grupo en Talent Services«. Unos objetivos que tienen como meta alcanzar los 8M€ consolidando la línea de negocio. 

Por su parte, Javier Castilla, director de Administración y Finanzas de Grupo Castilla, subraya: «ofrecemos una combinación única entre conocimiento y tecnología en RRHH que acompaña a las empresas optimizando tiempo y recursos. La integración de Oniria es una muestra más de esta fórmula de éxito». Y añade: «Con esta adquisición cerramos con éxito la tercera operación del año 2023 y completamos un presupuesto en crecimiento inorgánico superior a 4M€«.  

En el marco del actual Plan Estratégico, Grupo Castilla tiene previstas nuevas operaciones en el sector de los Recursos Humanos para 2024. El objetivo de la compañía es alcanzar los 40M€ de facturación global en 2026.  

Acerca de Grupo Castilla 
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas, con un enfoque 360º único en el mercado. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Grupo Castilla dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, con un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito. Su previsión es alcanzar los 30M€ de facturación para este 2023.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NEORIS ficha a Víctor Bravo como nuevo director de operaciones para España

0

/COMUNICAE/

Vctor Bravo NEORIS scaled Merca2.es

Víctor Bravo Barahona es ingeniero de Telecomunicaciones y cuenta con más de 30 años de experiencia como directivo en grandes compañías

NEORIS, acelerador digital global con más de 23 años de experiencia, ha anunciado el nombramiento de Víctor Bravo Barahona como nuevo director de operaciones para España. El ejecutivo se encargará de dirigir las operaciones la compañía en el país a través de prácticas de gestión sólidas que permitan seguir garantizando la excelencia operativa en esta nueva etapa de crecimiento.

Con una dilatada experiencia profesional en el sector tecnológico, Bravo Barahona asume la responsabilidad en NEORIS dando continuidad al crecimiento de la compañía y aportando su liderazgo en proyectos de transformación de negocio.

«El sector tecnológico está en constante evolución. La demanda de servicios es cada vez mayor y en NEORIS uno de nuestros máximos valores siempre ha sido la calidad que ofrecemos a nuestros clientes. Sin duda alguna, la incorporación de Víctor a nuestro equipo directivo nos ayudará a seguir creciendo y fortaleciendo nuestros equipos con foco en esta excelencia», señala Cristina Valles, Directora General de NEORIS en España.

Víctor Bravo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico trabajando en empresas multinacionales en las que ha asumido diferentes puestos directivos en áreas de IT, operaciones y transformación. Antes de incorporarse a NEORIS, fue director de operaciones y transformación en SIA -compañía de Indra- y, anteriormente trabajó en compañías como BT, Vodafone o Banco Santander.

«Llego a NEORIS con la ilusión de sumar a una compañía con un espíritu y cultura empresarial que comparto y de la que estoy orgulloso de formar parte. Confío en que será un reto apasionante», afirma Víctor Bravo con relación a su incorporación.

Víctor es ingeniero superior de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con formación adicional en áreas como Transformación, Six Sigma, Agile, o Ciberseguridad. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La agencia digital Smartup consolida seis años de crecimiento superando los 5 millones de facturación

0

/COMUNICAE/

IMAGEN SOCIOS SMARTUP DAVID RUIZ IVAN PALOMERA scaled Merca2.es

La empresa con presencia en España y México ha crecido en ambos mercados de forma ininterrumpida desde 2017

La agencia digital Smartup consolida seis años consecutivos de crecimiento, con una facturación al cierre de 2022 superior a los 5 millones de euros en servicios propios, de los cuales más del 20% corresponden a proyectos de consultoría estratégica.

La empresa, fundada por David Ruiz e Iván Palomera, tiene una cartera de 80 clientes y una destacada presencia en el ecosistema digital hispanohablante, siendo España desde 2008 y México desde 2013 sus dos principales mercados. Recientemente ha incorporado a su cartera de proyectos destacadas marcas como Reebok, 7-Eleven, BASF, Mahou San Miguel o el Museo del Prado. 

«Este año, hemos dado un paso importante invirtiendo en reforzar la estructura de la empresa, actualizando nuestra propuesta de valor y consolidando un equipo comprometido y experimentado que nos permita afrontar nuestro plan de expansión 2023-2026 para superar los 10 millones de facturación», señala David Ruiz. 

Metodología centrada en los datos y el comportamiento
«Trabajamos para comprender el comportamiento de los usuarios a partir de los datos. En nuestra propuesta de valor incluimos la tecnología, la capacitación de equipos, así como la operación y la automatización de todo el buyer journey«, indica Iván Palomera. 

Desde su nacimiento en España en 2008 y su llegada a México en 2013, Smartup ha impulsado el desarrollo sostenible y escalable de más de 500 compañías. También ha capacitado in company a 20 de las Fortune 500 Companies de Forbes y ha acelerado a medio centenar de startups, de las cuales cinco hoy ya son unicornios. 

En sus proyectos, Smartup incorpora metodología y tecnología punteras de Big Data Analytics y automatización, preparando a sus clientes para las oportunidades de la inteligencia artificial. De hecho, Smartup se ha convertido en uno de los partners más destacados de HubSpot, logrando la categoría de Certificado Diamante y aspirando a convertirse en uno de los socios de negocio más relevantes de Hubspot en Europa y Latinoamérica. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Medios de pago digitales, una revolución en la movilidad ante el incremento del uso de transporte público según Sipay

0

/COMUNICAE/

Sipay Merca2.es

¿Cuántas veces no se ha podido acceder al transporte público al no llevar dinero en efectivo? Aún hoy en día, esta es una realidad en algunas ciudades de España. Sin embargo, cada vez son más los lugares en los que el pago con tarjeta se ha extendido y otras formas de pago digital, como el pago con el móvil, empiezan a implementarse

La innovación en este ámbito es especialmente importante, sobre todo teniendo en cuenta que los españoles cada vez usan menos efectivo y hacen más uso del transporte público: según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el último año el número de viajes aumentó en Cercanías (30%), Media Distancia Convencional (89%) y autobuses de competencia estatal (29%) en comparación con el año anterior.

«Sabemos que el dinero en efectivo continuará con nosotros bastante tiempo, pero eso no significa que debamos restringir los pagos de servicios de movilidad al mismo. Por eso, instituciones y empresas deben colaborar para hacer de la movilidad en el transporte público, una opción real para todas las personas sea cual sea el método de pago que utilicen» señala Fernando Ávila, director de Desarrollo de Negocio de Andalucía y Canarias y Manager de Estrategia y Producto en Sipay.

Movilidad segura y sostenible gracias a los pagos digitales
Pagar con la tarjeta o el móvil no solo es más práctico, sino que además es mucho más seguro y beneficioso para el medio ambiente, al reducirse el coste del papel cuando se emite el billete. Cuando se habla de compras, la seguridad es esencial y los medios de pago digitales son un gran aliado para ello.

De esta forma, el pasajero no necesita nada más que una tarjeta, física o tokenizada en alguna wallet, para poder llevar a cabo el pago y, en ocasiones, el acceso a la red de transporte. De esta manera se reduce el riesgo, tanto para el profesional del transporte como para el usuario, y se agiliza el acceso con respecto al pago en efectivo, que implica mucho más tiempo. En los casos donde la tarjeta no solo se emplea en el momento de la compra o recarga, sino en el propio acceso, se reduce un punto de fricción importante, pues ya no hay necesidad de compra o recarga, con lo que se invierte mucho menos tiempo.

Pero ¿convencen estos datos a las personas? Lo cierto es que las tarjetas comienzan a imponerse como el medio de pago favorito de los usuarios, bien mediante recargas online o físicas, o a través del acceso directo con la tarjeta y carga del coste del transporte posterior en la misma. Entidades bancarias consolidadas en nuestro país ya apuestan por el pago digital y ofrecen a sus clientes amplias alternativas al efectivo.

Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, donde se producen más de 1.540 millones de viajes en transporte público al año, los usuarios pueden realizar la recarga de todas las tarjetas de transporte a través de medios digitales y utilizar el pago con tarjeta en las oficinas de atención al usuario cuando adquieren sus abonos.

Sobre Sipay
Sipay es una plataforma de pagos española que ayuda a los comercios a vender más aportando valor al usuario durante todo el proceso de pago. Su amplia oferta de métodos de pago alternativos a las tarjetas hace que la confianza del consumidor final aumente en el momento de abonar sus compras.

La compañía, especializada en el desarrollo de soluciones de pago innovadoras y seguras, cuenta con casi 30 años de experiencia en el sector de los medios de pago que le permiten conocer y asesorar a cada cliente para aportar el mayor valor a su negocio. Sipay ha obtenido la certificación PCI DSS en su última versión todos sus productos y soluciones, siendo éste el más alto estándar de seguridad en el sector de los medios de pago. Entre sus clientes cuenta con referentes en el mercado del turismo, la moda, el ocio y los seguros y tiene capacidad para operar en más de 70 países. www.sipay.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El CISE clausura la primera edición de la incubadora cultural ‘AcelerARTE’

0

/COMUNICAE/

DemoDay AcelerArte 1 scaled Merca2.es

Diez empresas culturales cántabras han disfrutado de un innovador programa de formación, incubación, apoyo y ‘networking’

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) ha clausurado la primera edición de la incubadora ‘AcelerARTE’ , una iniciativa sectorial que busca fortalecer el tejido empresarial y profesional de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) en Cantabria.

Quasar Teatro, Aima Martín, Escenario Miriñaque, La Lebaniega Producciones, La Madriguera Azul, Librería Gil, Ulapé Teatro, Now Estudio, Tanea Documentación y Conservación y Ruido Interno han sido las diez empresas participantes en esta primera edición. Se han formado en materias relativas a negocio y medición del impacto cultural, han sido mentorizados por expertos, tanto del sector cultural como en modelos de negocio, y han viajado a Matera (‘Capital Europea de la Cultura’ en 2019) para disfrutar de un networking internacional. 

El acto de clausura, celebrado en los espacios de Librería Gil el pasado lunes, siguió el formato ‘DemoDay’, en la que las empresas participantes presentaron sus proyectos en un evento abierto al público. Además, el CISE contó con el director del Consorzio Materahub- Cultural and Creative Industries, Paolo Montemurro, para impartir la masterclass ‘La cultura como herramienta para impulsar la sociedad. El caso de Matera’.

El director del CISE, Manuel Redondo, se ha mostrado «muy satisfecho» con los resultados de esta iniciativa. «La Industria Cultural es una importante generadora de empleo tanto a nivel de Europa, España como en Cantabria. Contamos con grandes profesionales, un valioso patrimonio y extensas infraestructuras. Con ‘AcelerARTE’ hemos conseguido que los participantes tengan una visión más empresarial que combine el valor intrínseco que tiene la cultura con su viabilidad económica. Nuestra visión con este programa ha sido la de fortalecer a las empresas del sector y mejorar su competitividad», ha señalado. 

‘AcelerARTE’ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE). Está promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, y ha sido diseñada por CISE.

Primera incubadora dedicada a la cultura en la región
Desde el pasado mes de mayo, los participantes han estado formándose en materias relativas a negocio: desarrollo empresarial, orientación al cliente, liderazgo, visión de mercado o marketing. También en medición del impacto de la ICC, tanto desde un eje social como económico.  

Para el desarrollo de sus proyectos, han contado con la mentorización de expertos del sector ICC y profesionales en modelos de negocio. Álvaro Fierro, Cultumetría, María Montesino, de La Ortiga Colectiva, y Marcos Diez, La Torre de Don Borja, han sido los encargados de guiar a los participantes en la vertiente sectorial.  Nacho Irastorza, Monika Marr, Ana Álvarez, Fernando Garrido y Jose Luis Pelayo los han apoyado en materias relativas al plan financiero, adaptación al mundo digital, marketing o viabilidad.

‘AcelerARTE’ completaba su itinerario con un viaje a Matera (Italia), ‘Capital Europea de la Cultura’ 2019, para disfrutar de un networking internacional y conocer cómo esta región se ha convertido en uno de los referentes para las ICC en Europa. 

El Centro ha diseñado esta iniciativa con vistas a abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector: el pequeño tamaño de este tipo de empresas, unas estructuras de costes elevadas, alta dependencia de contratos con las administraciones públicas o canales de prestación de servicios habitualmente físicos. A través de un proceso completo de aceleración, diseñado específicamente según sus necesidades, promueve que las empresas seleccionadas innoven en sus modelos de negocio y mejoren su competitividad con un especial énfasis en el conocimiento de herramientas para la transformación digital, la interconexión o el acceso a nuevas fuentes de financiación. 

La Industria Cultural, clave para la región
Según el Observatorio de la Cultura 2022 elaborado por la Fundación Contemporánea, Cantabria se sitúa en el octavo puesto a nivel nacional en términos de calidad e innovación de su oferta cultural. Entre otros, la región destaca por su notable patrimonio, siendo reconocida como una de las referencias europeas en patrimonio arqueológico. Un valor de peso para el turismo en Cantabria: en 2021 más del 6% de los visitantes lo hicieron motivados por su oferta cultural.

En el plano empresarial, en Cantabria se contabilizan 1.201 empresas culturales, de acuerdo con el instituto cántabro de Estadística (ICANE). En ese mismo sentido, la Industria Cultural es uno de los cinco ecosistemas prioritarios para la comunidad, identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria (RIS3) que ha seleccionado aquellos activos exclusivos de la región que suponen una ventaja competitiva. 

Acerca de CISE
CISE es un centro que fomenta desde hace una década el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups. Cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria, la Universidad de Cantabria y Banco Santander para desarrollar programas formativos que estimulan la creatividad de las personas al tiempo que da apoyo a iniciativas emprendedoras y de innovación a través de diferentes programas de alcance nacional e internacional.

Durante estos diez años, más de 72.000 personas de 22 países de Europa y América han participado en las actividades desarrolladas por el Centro y más de 38.000 han recibido formación online o presencial gracias a sus programas. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad