El 2024 ha sido un gran año para las producciones audiovisuales españolas, ya que a lo largo de este, lograron apoderarse de los rankings de las distintas plataformas que dominan el mercado del streaming nacional e internacional; Disney Plus, a mediados del año pasado, estrenó un thriller español, el cual dejó al descubierto los detalles detrás de la historia de uno de los atentados terroristas, que logró escribir un doloroso capítulo dentro de la historia de Europa.
Esta propuesta de Disney Plus, además de impresionar a sus clientes con su trama, fue capaz de conquistarlos con el trabajo de interpretación de su elenco de actores y actrices, donde pueden encontrarse estrellas que se encuentran triunfando en la industria nacional hace ya varios años, como así también jóvenes intérpretes que buscan construir un largo y exitoso camino; por otro lado, los profesionales detrás de esta serie, confesaron que el guion de la misma, fue fabricado gracias a un reconocido libro español, el cual se adentró en la mente de uno de los partícipes de este atentado.
“Nos vemos en otra vida”: el thriller español que logró impresionar a los clientes de Disney Plus
Durante el mes de marzo del año pasado, el thriller criminal español, Nos vemos en otra vida, aterrizaba dentro del catálogo de Disney Plus y a comienzos del 2025, fue coronado como uno de los mejores proyectos audiovisuales del 2024; esta historia transcurre en Madrid, durante el año 2004, y sigue la vida de Gabriel Montoya Vidal, un joven que por una oscura jugada del destino, paso de ser un adolescente que pasaba parte de su vida en la calle, compartiendo momentos con su grupo de amigo, a convertirse en uno de los responsables detrás de un atentado terrorista que marcó la historia de España.
Resulta que un día, Gabriel, el cual es conocido en la calle como “Baby”, conoce a Emilio Trashorras, un respetado minero, el cual le dará diferentes lecciones de vida; con el paso de los días, “Baby” convierte a su nuevo amigo en su ejemplo a seguir y quedará en el medio de una enfermiza fascinación.
A cambio de una importante cantidad de dinero, Emilio le pide a Vidal que cumpla una misión muy fácil: transportar una mochila hasta la red de Cercanías de Madrid; lo que el joven Gabriel no sabía es que su “héroe”, llenó esa mochila con explosivos, con el fin de cumplir las órdenes de los líderes de un grupo de terroristas, lo que desencadenará una gran tragedia.
El primer éxito profesional de Roberto Gutiérrez

Esta serie de Disney Plus, la cual se divide en 6 episodios, fue el disparo de salida de la carrera del joven actor español, Roberto Gutiérrez, el cual recibió el trabajo de interpretar la versión adolescente de Gabriel Montoya Vidal; durante los primeros episodios de la serie, Vidal se muestra ante los espectadores como un joven de 16 años muy impulsivo, fácilmente influenciable y busca conseguir reconocimiento entre los habitantes de su ciudad.
Gracias a los engaños del minero, Gabriel se convirtió en uno de los responsables más jóvenes detrás del atentado terrorista del 11M del 2004; esta serie no solo explora la adolescencia de “Baby”, sino que también presenta la etapa adulta de este, siendo el actor Quim Ávila el responsable de interpretar al criminal en el presente de la trama. Durante este arco argumental, este exitazo se convierte en un potente drama judicial, pues es aquí donde se describe todo lo ocurrido durante los juicios contra Vidal, como así también se da a descubrir su testimonio.
Pol López: el responsable de interpretar al minero que apoyó al Yihadismo

El segundo pilar de esta miniserie de Disney Plus, es el actor barcelonés, Pol López, el cual aceptó el trabajo de interpretar a Emilio Trashorras; con el paso de la trama, Emilio, gracias a sus palabras de apoyo y enseñanzas, se convierte en la figura paterna de “Baby”, a quien le oculta las verdades sobre su vida. Resulta que Trashorras, el cual tiene un pasado como delincuente, sufre de esquizofrenia y perdió su empleo como consecuencia de la crisis minera de Asturias, aunque logró mantener su acercamiento a diferentes explosivos.
Gracias a sus habilidades para manipular la mente del joven, Emilio lo transforma en uno de los responsables detrás del atentado, el cual fue orquestado por un grupo islamista, con ideas marcadas por el yihadismo; sin embargo, este antagonista deja en claro que no apoyó a este grupo por sus ideas, sino por su necesidad por conseguir dinero y poder, el cual perdió luego de formar parte del tráfico de drogas y centrarse en su trabajo como minero.
¿Qué ocurrió el 11 de marzo del 2004? El día que el terrorismo atacó a Madrid

La trama de este exitoso thriller español de Disney Plus, desarrolla el antes, durante y después de los hechos ocurridos el 11 de marzo del 2004, donde cuatro trenes de la vía de Cercanías de Madrid, fueron destruidos por un ataque orquestado por un grupo de terroristas yihadistas; este ataque se cobró la vida de 193 españoles, de los cuales 192 fueron el resultado de las explosiones de los trenes y uno fue el agente de policía que se encontraba en la misión por atrapar al grupo terrorista, el cual perdió la vida luego de que estos se inmolaran dentro del piso que utilizaban como refugio.
Luego de una extensa investigación judicial, la justicia española ordenó tanto la captura de “Baby”, como la de Tashorras y la de diferentes individuos que formaron parte del plan de tráfico de explosivos; Vidal se convirtió en el único menor español en ser juzgado por un atentado terrorista, lo que lo ayudó a recibir una sentencia aún menor que su mentor, ya que Tashorras recibió 34.715 años de cárcel, no solo por su participación en el ataque terrorista, sino que también por el tráfico de drogas y explosivos.
Una miniserie basada en un reportaje novelado, que fue capaz de conquistar a la crítica profesional

Unos meses antes de su estreno, se confirmó que los responsables detrás de este proyecto, Jorge y Alberto Sánchez-Cabezudo, para fabricar la trama de la serie, utilizaron el libro, Nos vemos en esta vida o en la otra (2016) donde su autor, el periodista Manuel Jabois, desgravó (en forma de novela) la entrevista que le realizó a Vidal en la cárcel; dentro de la lista de éxitos literarios de Jabois se pueden encontrar libros como A estación violenta (2008) Grupo salvaje (2012) o Mirafiori (2023).
Durante su mes de estreno, Nos vemos en otra vida logró convertirse en uno de los estrenos españoles más vistos dentro de Disney Plus, apoderándose del corazón de los críticos nacionales, siendo uno de estos, Marta Medina, quien forma parte de la lista de profesionales de El Confidencial, la cual definió a la serie como “Un imponente thriller fincheriano”; el próximo sábado 25 de enero, Nos vemos en otra vida competirá dentro de la ceremonia de los Premios Feroz, con el objetivo de conseguir los premios mejor serie dramática, mejor actriz de reparto de serie de TV (Tamara Casellas), mejor actor de reparto de serie de TV y mejor guion de serie.