jueves, 15 mayo 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 4.000€ en Granada (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 12 Merca2.es

El exonerado, una vez jubilado, no pudo hacer frente al préstamo solicitado

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 4.000 euros en Granada (Andalucía). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «el deudor estuvo trabajando en un banco. Una vez jubilado tuvo que dejar el vehículo de empresa y comprarse uno nuevo. Tenía ya un préstamo pendiente de pago puesto que no había podido ahorrar. Para empezar desde cero, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, se encuentra sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Granada (Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su labor en 2015. Justamente ese año fue cuando entró en vigor la ley en España. En estos momentos el despacho ha alcanzado la cifra de 170 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes mediante la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país. Representan en los juzgados a más de 20.000 personas, procedentes de diferentes comunidades autónomas de España, que buscan en este mecanismo una salida efectiva y real a todos sus problemas económicos.

Repara tu Deuda lucha para que toda persona con problemas de deudas tenga acceso a la Ley de la Segunda Oportunidad, ofreciendo diferentes modalidades de pago para que puedan elegir la que mejor se adapte a sus circunstancias. «Muchas personas van con miedo al principio ya que tienen dudas acerca de esta realidad. Otras, sin ir más lejos, no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados», afirman. «Nosotros -añaden- tenemos muy presente el factor humano ya que hemos de ser comprensivos con ellos para que ningún potencial beneficiario se quede sin una segunda oportunidad».  

El perfil de quienes se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos para la compra de un piso, pequeños empresarios que montaron un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o que sufren complicadas circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de estafas, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nuevo estado, etc.

Los requisitos necesarios para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad son muy concretos. En general, basta con que el concursado no tenga una deuda superior a los 5 millones de euros, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe siempre de buena fe, con transparencia durante todo el proceso. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas a través del análisis de los contratos con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pressto abre tres nuevas tintorerías en Zaragoza

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Están ubicadas en El Corte Inglés de Sagasta, en El Corte Inglés de Puerto Venecia y en Hipercor Gran Casa, lo que refuerza su unión con el líder de la distribución en España, donde cuenta ya con 45 tintorerías en España y Portugal

Tintorerías Pressto, marca referente en España en servicios profesionales de tintorería y lavandería, ha abierto tres nuevos establecimientos en Zaragoza. Las tiendas, ubicadas en El Corte Inglés de Sagasta, en El Corte Inglés de Puerto Venecia y en Hipercor Gran Casa, suponen un significativo paso adelante en la expansión de la marca en el territorio español.

Los nuevos locales ofrecerán la amplia gama de servicios por los que Pressto es reconocido internacionalmente, incluyendo tintorería, lavandería, limpieza de vestidos de celebración, alfombras, servicio de planchado y arreglo de prendas. Los clientes pueden esperar el alto nivel de calidad y atención al detalle que han llegado a asociar con la marca Pressto. Pero además se incorporarán igualmente servicios tan novedosos como la limpieza de calzado y bolsos, o la limpieza de cascos de moto o limpieza de artículos de bebé. Como importante añadido, estos nuevos locales contarán con todas las ofertas y productos promocionales vigentes en todas las tiendas, lo que le supondrá al cliente un ahorro importante a la  hora de llevar sus prendas más habituales a Pressto.

«Estamos emocionados de abrir estas tres nuevas tintorerías en Zaragoza y continuar con el compromiso de proporcionar servicios de lavandería y tintorería de alta calidad a los clientes», comenta Silvia Díaz, Directora General de Grupo. «Nuestra meta es ofrecer una experiencia excepcional de cuidado de prendas a los residentes de Zaragoza, y estamos confiados en que nuestras nuevas ubicaciones satisfarán y superarán las expectativas».

Pressto es conocido por su enfoque innovador en la industria de la tintorería y la lavandería. Con casi tres décadas de experiencia, Pressto ha revolucionado el cuidado de las prendas al combinar las técnicas tradicionales con la última tecnología, garantizando así la mayor calidad en cada servicio.

Con la apertura de estas tres nuevas ubicaciones, Tintorerías Pressto continúa su expansión y su objetivo de estar cada vez más cerca de sus clientes, ofreciendo soluciones rápidas, eficaces y de calidad. La apertura de las dos nuevas tiendas en Zaragoza supone un hito importante en la historia de la marca y refuerza su posición como líder en el sector de la tintorería y la lavandería.

Pressto, respetuoso con el medio ambiente
En su compromiso continuo con el medio ambiente, Tintorerías Pressto ha implementado importantes medidas sostenibles en sus establecimientos. Con el objetivo de reducir el consumo de plásticos de un solo uso, la empresa ha eliminado por completo su utilización, proporcionando a los clientes para el transporte de prendas sus fundas reutilizables, asegurando su protección y manteniéndolas en óptimas condiciones durante más tiempo.

Además, Pressto utiliza jabones respetuosos con el medio ambiente en todos sus procesos de limpieza, minimizando su impacto en los ecosistemas. La adopción de esta práctica alinea perfectamente con la visión de economía circular de la empresa, otorgando una segunda vida a las prendas y evitando el despilfarro.

La compañía es consciente de que limpiar las prendas es una práctica más sostenible que comprar continuamente ropa nueva. La limpieza profesional en tintorería garantiza la mejor conservación de los tejidos, lo que prolonga la vida útil de las prendas y favorece la economía circular al evitar el despilfarro de recursos.

Con estas acciones, Pressto reafirma su compromiso con la sostenibilidad y su contribución activa a un futuro más verde y responsable. La compañía sigue trabajando para impulsar un servicio de tintorerías respetuoso con el medio ambiente, y espera que estas medidas sean un ejemplo para la industria y la comunidad en general.

Su trabajo y esfuerzo diario ha sido recompensado por los consumidores, que han nombrado a la marca como mejor tintorería de 2023.

Sobre Pressto   
Pressto es una cadena española de franquicias de tintorería/lavandería fundada en 1994. En la actualidad está presente en 20 países de los 5 continentes con más de 300 establecimientos.

Pressto, como cadena de franquicias, explota el uso y la expansión de su marca que goza de alto reconocimiento a nivel internacional. Por eso, todos sus establecimientos, independientemente del país en el que se encuentren, presentan una imagen y siguen unas directrices comunes. Con el objetivo de garantizar la máxima calidad en su servicio, el éxito para todos sus franquiciados y seguir mejorando e innovando día a día, Pressto tiene establecimientos propios en los que, desde hace casi 30 años, pone en práctica su «know-how» o «saber-hacer». Es en estos establecimientos dónde su personal especializado pone en marcha los distintos procesos de tratamiento de las prendas, los últimos avances tecnológicos en tintorería/lavandería y los más novedosos sistemas de limpieza, para poder ofrecer siempre el mejor de los servicios a sus clientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El nuevo enfoque de comunicación "Soy de Jabugo DOP" apuesta por el orgullo de pertenencia

0

/COMUNICAE/

JABUGO MADRID 2 Merca2.es

La DOP Jabugo emprende una nueva estrategia de comunicación en la que, se pretende reforzar su seña de identidad y el amor por un producto único

El acto de presentación del nuevo concepto, tuvo lugar ayer miércoles en uno de los rooftops más emblemáticos de Madrid, dentro de un cuidado evento gastronómico donde bodegas inscritas, medios de comunicación especializados, asociaciones profesionales de restauración e instituciones públicas tuvieron la oportunidad de conocer de cerca y a través de una experiencia única e inspiradora, el orgullo de pertenecer a un lugar y de preferencia de un producto en el que la magia resurge cada día.

En el acto, Jose Antonio Pavón, Director General del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, remarcó ante los asistentes que «Soy de Jabugo DOP es consecuencia de lo que se constata cuando viajamos por el mundo promocionando el jamón DOP Jabugo o recibimos visitas en la Sierra para impregnarse de la cultura del territorio». En definitiva, precisó «caras sonrientes de diferentes orígenes y palabras de exaltación pronunciadas con distintos acentos».

Los objetivos principales de la DOP Jabugo han sido y siguen siendo desde 1995 la certificación de la calidad y el origen, la protección y la promoción de los jamones ibéricos criados y engordados con bellotas y pastos naturales en libertad en la dehesa y elaborados en las bodegas inscritas con las condiciones microclimáticas naturales de las 31 localidades del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Posteriormente, Lucía García, Responsable de Comunicación de la DOP dio inicio a una cata sensorial de jamón DOP Jabugo que sumergió a los asistentes en un viaje gastronómico al origen, a los municipios integrados en la DOP Jabugo, que según explicó a los asistentes «gracias a la forma comprometida de hacer las cosas, desde una perspectiva gastronómica y turística, han convertido al jamón de bellota 100% ibérico DOP Jabugo en uno de los productos gourmet de España más reconocido del mundo».

La DOP Jabugo emprende una nueva estrategia de comunicación en la que, se pretende reforzar su seña de identidad, emocionando, informando y generando contenido de valor interactivo que refleja el orgullo de pertenencia que despierta el producto en cualquier persona al margen de su procedencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC Medio Ambiente actualiza su Marco de Financiación Verde incorporando criterios taxonómicos

0

/COMUNICAE/

Complejo Medioambiental La Campia scaled Merca2.es

Esta actualización incorpora su contribución a los Objetivos de Mitigación y Adaptación al cambio climático de la Taxonomía Verde de la UE

FCC Servicios Medio Ambiente ha actualizado su Marco de Financiación Verde. Este nuevo Marco de Financiación Sostenible es un reflejo del compromiso continuo de FCC Medio Ambiente con la sostenibilidad, que ya se inició con el anterior marco en 2019, y que se ha visto impulsado con el lanzamiento en el año 2021 de su Estrategia de Sostenibilidad 2050.

Para ello, la compañía ha contado con el asesoramiento de CaixaBank CIB&IB, y DNV ha sido la encargada de verificar el Marco de Financiación Verde, habiendo emitido una opinión independiente favorable.

El Marco sigue los Principios de Préstamos y Bonos Verdes que establecen la International Capital Market Association (ICMA) y la Loan Market Association (LMA), ya que engloba productos de financiación de bonos y préstamos a corto y largo plazo.

Como novedad, en la actualización del marco, se ha incluido una referencia a la Taxonomía de la UE, con el fin de establecer una relación entre los proyectos que van a ser financiados a través de esta nueva versión del Marco y las actividades sostenibles definidas en la Taxonomía de la UE.

Este carácter innovador permite a la empresa que vertebra las actividades medioambientales del Grupo FCC poner en valor su ambición para alinear el uso de fondos de impacto medioambiental positivo, con los objetivos de mitigación y adaptación climática del Reglamento de Taxonomía de la UE. Destacar en este sentido, que, de acuerdo con los datos reportados del ejercicio 2022, aproximadamente el 83% de la actividad elegible de FCC Servicios Medio Ambiente está alineada con los objetivos de la Taxonomía de la UE.

Todos los Proyectos Verdes incorporados en el Marco aportan claros beneficios medioambientales y promueven la transición a tecnologías con bajas emisiones de carbono. Como ejemplo, destacar el Complejo Medioambiental de Gestión de Residuos de la Mancomunidad del Este (Comunidad de Madrid) que está evitando la emisión a la atmósfera de más de 70.000 t CO2e al año.

Información sobre FCC Servicios Medio Ambiente
FCC Servicios Medio Ambiente es una organización de alcance mundial, líder en la prestación de servicios medioambientales sostenibles y que lleva desarrollando su actividad desde 1911. Presta servicios de saneamiento urbano en Europa y América a través de FCC Medio Ambiente (España), FCC Ámbito (gestión de residuos industriales y descontaminación de suelos en España y Portugal), FCC Environment (Reino Unido, Portugal y centro y este de Europa, CEE) y FCC Environmental Services (EE. UU.). Opera en más de 5.200 municipios en todo el mundo y presta servicios a 66 millones de habitantes.

El compromiso de FCC Medio Ambiente con la sostenibilidad ha quedado formalmente establecido en la Estrategia de Sostenibilidad 2050, aprobada en marzo de 2021, documento en el que ha participado toda la organización y que supone su hoja de ruta de sostenibilidad.

Esta Estrategia de Sostenibilidad a largo plazo se ha integrado en toda la organización y se basa en combinar el know-how desarrollado en sus más de 100 años de actividad con el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan ofrecer a sus clientes servicios más eficientes y «amigables», más respetuosos en el consumo de recursos y que contribuyan a hacer ciudades más sostenibles e inclusivas. La Estrategia beneficia a toda su cadena de valor, desde los clientes, proveedores, empleados, y, por supuesto, al conjunto de los ciudadanos que habitan en las comunidades que atiende. Se establece así un nuevo modelo de gestión de servicios donde se potencia el crecimiento verde de las comunidades donde opera y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El II Simposio internacional sobre Bienestar Animal Europeo en Bruselas completa su programa

0

/COMUNICAE/

El II Simposio internacional sobre Bienestar Animal Europeo en Bruselas completa su programa

Organizado por las interprofesionales Interovic, Provacuno y JTT, y con la dirección técnica de la Sociedad Española de Protección Animal (SEPROBA), se celebra el próximo 20 de septiembre en el Sparks Meeting de Bruselas, si bien podrá seguirse por streaming y con traducción simultánea

La interprofesional española de carne de vacuno, Provacuno, y las interprofesionales de carne de ovino en Hungría, JTT, y en España, Interovic, anuncian hoy el programa del II Simposio internacional sobre Bienestar Animal Europeo, que tendrá lugar en el Sparks Meeting de Bruselas el próximo 20 de septiembre, de 9.00 a 16.00 horas. El encuentro, de inscripción gratuita, también podrá seguirse pro streaming y con traducción simultánea.

Una amplia jornada con participantes de las principales entidades e instituciones para lograr avances que conduzcan a las máximas garantías de bienestar animal.

A partir de las 9.30 horas, tras la bienvenida institucional se dará paso al desarrollo de tres mesas redondas tras cada una de las cuales, el público, tanto asistente como online, podrá realizar preguntas a los ponentes y debatir sobre las cuestiones planteadas.

Como punto de partida, la primera mesa redonda con el título «Análisis de la situación del Bienestar Animal» y la participación de la Dra. Estelle Hamelin, de la Organización Mundial de la Salud Animal (WOAH), de Miguel Ángel Higuera, de la Plataforma Europea de Bienestar Animal, Carolina Cucurella, de la UECBV, e Inés Ajuda del Eurogroup For Animals, hará una exposición sobre cuál es la situación actual del bienestar animal a nivel europeo.

Durante la segunda mesa redonda titulada «De la ciencia a la mesa, pasando por la certificación», serán Andrea Gavinelli, de Animal Welfare SANTE.G.3m, Paolo Ferrari, del Centro Ricerche Produzioni Animali (CRPA), Laura Boyle, de la European Federation of Animal Science (EAAP), y Laura Godoy, de Bureau Veritas, quienes debatirán sobre las diferentes formas de garantizar al consumidor el bienestar animal incluyendo la certificación acreditada.

Por último, en la tercera mesa redonda y con la participación de Claudio Sala, de Textile Exchange; Mar Maestre de ICF CONSULTING, Felipe Medina, de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), y Luis Fernando Gosálvez, de SEPROBA se analizará la relación entre el consumidor y el bienestar animal y sobre qué aporta el bienestar animal al consumidor y cómo puede contribuir el consumidor a promover el bienestar animal.

La jornada será clausurada por Ms. Joanna Stawowy, miembro del gabinete del comisario europeo de Agricultura Janusz Wojciechowski.

Más información en www.bienestaranimaleuropeo.com/simposio

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El volumen de primas de seguros Ciber en España se incrementa un 30% en el último año

0

/COMUNICAE/

Aon ciber Merca2.es

Aon presenta la cuarta edición del Estudio sobre ciberseguridad y gestión del riesgo ciber en España con la colaboración de las firmas legales Andersen y Garrigues, y las aseguradoras especialistas AIG, Allianz, AXA XL, Beazley, Chubb, QBE, Tokio Marine HCC y Zurich

Aon, empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado la cuarta edición del Estudio sobre ciberseguridad y gestión del riesgo ciber en España, desarrollado con el objetivo de analizar y actualizar a las organizaciones de las tendencias que están teniendo lugar y los retos a afrontar en la gestión integral del riesgo y su transferencia al mercado asegurador.

El estudio, promovido por Aon, ha contado con la participación de las firmas legales Andersen y Garrigues, para abordar las novedades regulatorias en 2022 con respecto a la ciberseguridad, así como con la colaboración de los principales aseguradores que suscriben el riego ciber en España: AIG, Allianz Global Corporate & Specialty, AXA XL, Beazley, Chubb, QBE, Tokio Marine HCC y Zúrich, para tratar los aspectos clave de la evolución y la gestión del riesgo en España: inversión en ciberseguridad, tendencias del mercado asegurador y evolución de la siniestralidad, entre otros.

«A lo largo de 2023 estamos observando un cambio de tendencia hacia un mercado más estable y favorable. A ello contribuyen factores como la concienciación del riesgo y las fuertes inversiones en medidas de seguridad; la mejora de rentabilidades y la entrada de nuevo capital, con la mayor competencia que conlleva», afirma Verónica Jiménez, Directora Ciber de Aon España. «Sin embargo, las aseguradoras mantienen el rigor en la suscripción de sus riesgos, mientras siguen de cerca los acontecimientos mundiales que pueden afectar a los siniestros cibernéticos, que sigue provocando limitaciones en las garantías. El entorno geopolítico, el riesgo sistémico y la gestión de los datos biométricos, junto con los eventos de ransomware, son aspectos que siguen preocupando a los mercados e influyen a la hora de negociar la transferencia del riesgo».

El estudio se apoya en datos propios de Aon y del resto de firmas colaboradoras para presentar el estado del arte del riesgo cibernético en España, comparándolos en un entorno europeo y global. Dentro del estudio se han identificado industrias, actividades y sectores de operación de referencia en el país, y se ha analizado su evolución a lo largo de 2022. Se ha considerado un total de 1000 organizaciones y más de 11.000 fuentes de datos para su elaboración, convirtiéndose en punto clave de referencia en el ámbito de la ciberseguridad.

Acceso al informe completo para más información.

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para dar forma a las mejores decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. Sus profesionales ofrecen a sus clientes en más de 120 países y soberanías asesoría y soluciones que les aportan la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones con el fin de proteger y hacer crecer su negocio. Para conocer más se puede visitar su plataforma de contenidos NOA. Seguir a Aon en Twitter y LinkedIn.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los profesionales también son víctimas de la adicción digital

0

/COMUNICAE/

pexels marcus aurelius 4064177 2 Merca2.es

Foxize lanza un test digital para medir el nivel de desconexión digital de los profesionales

La sociedad vive tiempos de caza agresiva, de la atención de las personas. Un ecosistema sobrecargado de estímulos que trocean la atención en el que la mayoría se deja ir, acabando por desarrollar una mala relación con el mundo digital, con comportamientos adictivos.

La adicción digital no solo afecta a los adolescentes, puede afectar a cualquier persona que disponga de un móvil u ordenador. De hecho, en un diagnóstico reciente realizado por Foxize a profesionales de diferentes sectores, han sacado una nota media de 2,62 sobre 10 respecto a su nivel de desconexión digital, muy por debajo del aprobado.

La adicción es una amenaza para la salud mental
Aunque la tecnología pueda ser neutra, según Tristan Harris, exingeniero en Google, alerta desde 2018 de que la tecnología no es neutra, sino que está diseñada para persuadir. Las redes sociales pueden tener un impacto negativo en la salud mental, bienestar social y productividad.

Aunque las redes sociales, como su nombre indica, estén diseñadas para conectar con personas, la realidad es que también generan una sensación de desconexión social, alejando a las personas de su entorno más cercano. Además, los algoritmos generan cámaras de eco y distorsionan la realidad.

Otro efecto importante del acceso constante a información superficial es que puede promover una atención fragmentada y problemas de memoria. Las notificaciones, alertas y multitarea interrumpen y disminuye la concentración en periodos largos.

Por descontado, la tecnología tiene también sus beneficios, no hay que olvidarse de ellos. Pero no se puede olvidar del impacto negativo y evidente que pueden tener en las vidas.

En resumen, un mal uso de la tecnología puede conllevar graves consecuencias:

  • Desconexión social
  • Cámara de eco y sesgos
  • Baja productividad por la fragmentación
  • Problemas de memoria
  • Pérdida de horas de descanso
  • Baja autoestima

¿Cómo conocer el nivel de adicción digital?
Para solucionar algo, primero hay que tomar conciencia y después averiguar si hay un problema. En entornos profesionales es más complejo, porque se cruza el uso individual y también el profesional, con dinámicas de equipo y organización.

Por ello, Foxize ha lanzado un test de desconexión digital, que mide a nivel individual el grado de conocimiento y concienciación respecto a los hábitos digitales en diferentes ámbitos: personal, doméstico, relacional y laboral.

El test lleva más de 400 respuestas con una nota media de 2,62 sobre 10, reflejando así el estado de los hábitos digitales en los profesionales.

Cualquier persona puede realizar el test de forma gratuita para conocer su estado de desconexión digital y compararse con el nivel medio de otros profesionales.

Sobre Foxize
Foxize es una empresa edTech de referencia, con más de 10 años de experiencia, ofreciendo proyectos, soluciones tecnológicas y datos para mejorar el aprendizaje de los profesionales y las organizaciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El jurado de los Tech & Programmatic Skills Awards está listo para anunciar a los ganadores

0

/COMUNICAE/

Jurado Tech Programmatic Skills Awards 1 Merca2.es

El selecto jurado de los Tech & Programmatic Skills Awards se reunió el pasado 8 de septiembre para votar a los ganadores de este año

El veredicto se dará a conocer hoy, 14 de septiembre, en la gala organizada por Skiller Academy, acompañados de los top especialistas del setor Martech, de Innovación y de la Publicidad Programática.

Los miembros del jurado, un distinguido grupo de profesionales de la industria tecnológica y publicitaria, son:

  • Mónica Díaz, Head of DV360 en Google
  • Ángel Hernández Sanz, CEO y Co-Fundador de SSMas
  • Juan Manuel Álvarez, Managing Director en Equativ
  • Alberto González, Programmatic & Data Director de WeMass
  • Rafael del Castillo Ionov, CEO de Stocken Capital
  • Juan Zafra, Director General del Club Abierto de Editores (CLABE)
  • Jordi Sabat, Director General Ejecutivo de Delivery Media
  • Jorge Palacios, Country Director de Invibes
  • Alejandro Alemany, Global Head of Data, Analytics & AI de Barceló Hotel Group 
  • Félix Hernando Mestre, Regional Sales Director de Vidoomy España
  • Aitana Núñez Salinas, Data & Programmatic Business Manager en Axel Springer España
  • Ignacio Arenillas, Director de Ventas para España de EikonTech
  • Jesline Rasanayagam, Spain Director en ShowHeroes Group
  • Jesús Hernández Esteban, Subdirector de La Vaguada
  • Juan Agustín Jiménez, Product Manager de Tappx
  • Prisca Dumas, Directora Data & Programática. Innovación Tecnológica y Nuevas Alianzas de El Español y Hathor Publicidad
  • Sergio Friedmann, Co-Founder & Chief Business Officer de Atomik Pro
  • Joaquín Rihuete Cortijo, representante de CDP Institute Iberia

Los 18 destacados profesionales serán los encargados de seleccionar las estrellas de oro y plata en diversas categorías: Programmatic Rookie, Data Master, Performance Manager, Yield Media, así como los mejores proyectos de Innovación en DOOH, UrbanTech, HRTech y Blockchain.

Mónica Díaz, Head of DV360 en Google, ha señalado que «es un honor para mí formar parte del jurado de los premios de publicidad programática de Skiller Academy. Estoy encantada de ver cómo el futuro de la publicidad programática continúa desarrollándose y atrayendo talento. El año pasado ya quedé impresionada con el nivel de los participantes y estoy segura de que este año aún será más alto porque la calidad de las soluciones en el entorno programático sigue creciendo».

Sergio Friedmann, de Atomik Pro, ha manifestado su entusiasmo por formar parte del jurado «estamos orgullosos de formar parte del jurado. Creemos que estos premios son una oportunidad importante para reconocer el talento y la innovación en el campo de la publicidad programática».

Desde El Español y Hator Publicidad, Prisca Dumas, ha compartido su perspectiva sobre la importancia de la tecnología y la vocación: «la totalidad de mi experiencia profesional ha sido en el ámbito digital y en el sector tecnológico, podría decirse que profesionalmente soy nativa digital y lejos de asombrarme de cada avance y disrupción tecnológica digital, mi energía y mi vocación siempre y cada vez más van dirigidas a las personas».

Por su parte, Alejandro Alemany, Presidente del jurado, ha comentado que «este evento representa un hito importante para la comunidad tecnológica y programática, subrayando el impacto transformador que nuestras habilidades y talentos pueden tener en la sociedad. Me siento profundamente emocionado por la oportunidad de descubrir y premiar a aquellos que están empujando los límites de la innovación, forjando un futuro más brillante y sostenible para todos nosotros».

Ángel Hernández Sanz, CEO y Co-Fundador de SSMas, ha destacado que «para SSMas, y para mí personalmente, es un honor poder ser partícipe en la elección de los premiados en la V edición de estos premios. Durante los más de 10 años que SSMas lleva en la industria de la publicidad programática y siendo una de las muy pocas empresas 100% españolas GCPP de Google, siempre hemos apostado y confiado en el talento joven tanto para su formación como para su proyección».

Según Jesús Hernández Esteban, Subdirector de La Vaguada, «los premios SKILLER se han convertido en una referencia del mundo de la programática y en La Vaguada, como centro comercial de referencia en cuanto a publicidad digital, nos pareció fundamental apoyar, conocer y reconocer a los mejores en esta área».

Por su lado, Jesline Rasanayagam, Spain Director de ShowHeroes Group, ha agregado que «es un honor formar parte de este distinguido jurado en la 5ª edición de los premios de Skiller Academy. Estoy muy entusiasmada de reconocer y premiar a los brillantes talentos que han dejado su huella en la industria publicitaria en constante evolución».

«Estoy encantado de participar en los Tech & Programmatic Skills Awards 2023 y aportar mi experiencia, especialmente en mi última posición al frente de EikonTech en España, para valorar a las agencias y anunciantes que se han presentado este año a los premios, que destacan por aportar su innovación, talento y esfuerzo», ha explicado Ignacio Arenillas de Chaves y de la Iglesia, Sales Director Spain de EikonTech.

Jordi Sabat ha destacado que «DeliveryMedia lleva años colaborando con Skiller y apoyando sus premios Tech & Programmatic, sin duda entre los más relevantes del panorama nacional. Como nuevo Director General de DeliveryMedia no podía, ni quería, dejar pasar la oportunidad de estar presente en el jurado, rodeado, además, de nombres prestigiosos del sector, y poner nuestro granito de arena un año más».

Juan Agustín Jiménez, Product Manager de Tappx, ha comentado que «encontrar el mejor talento es siempre un reto y un desafío. Pero cuando hablamos del mundo digital y la publicidad programática, actualizándose siempre a un ritmo vertiginoso, este reto se vuelve, si cabe, aún mayor. Por ese motivo es un honor ser jurado y reconocer el esfuerzo y el trabajo de otros profesionales del sector». 

Para Juan Manuel Álvarez de Equativ «es un placer poder formar parte del jurado para los Skiller Awards. Es muy conveniente tener foros en nuestra industria que sean un semillero de profesionales para nuestro ecosistema, en el que afortunadamente hay pleno empleo».

Alberto González Seña, Programmatic & Data Director en Wemass, ha agregado que «tenemos que valorar y reconocer el esfuerzo de empresas y profesionales en la adaptación y aprendizaje de las nuevas tecnologías en el entorno digital, en la comprensión profunda de las audiencias y en la ejecución estratégica y creativa».

Desde Vidoomy, comenta Félix Hernando Mestre «estamos viendo cómo la compra programática gana cuota cada año en el sector publicitario integrando nuevas disciplinas y tecnologías que hacen que el ecosistema cada vez sea más complejo, por ello se pone de relieve la importancia del factor humano y los entornos que contribuyen a atraer talento para su formación y especialización».

Jorge Palacios, Country Director de Invibes, ha señalado que «los premios Skiller celebran y reconocen a aquellos que han demostrado un alto nivel de destreza y habilidad en diversas disciplinas, y compartimos la creencia de que estas habilidades merecen ser destacadas y recompensadas».

Para más información, se puede visitar la web de los premios: https://skiller.education/programmatic-skills-awards

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las propiedades del concentrado de uva, de la mano de Baor

0

Con la llegada del otoño, durante los meses de septiembre y octubre, el proceso de recolección de uva comienza en el norte de España, aunque para este año se prevé una escasez en la cosecha de uva.

Baor es una empresa fabricante y distribuidora de zumo NFC, zumo concentrado, concentrado de frutas, pulpa de fruta y verdura, conservas y materias primas para el sector alimentario. A pesar de los niveles de escasez, la compañía considera que puede abastecer la demanda de concentrado de uva y continuar siendo una referencia de la industria. 

Lo que conlleva la escasez de uva en relación con la producción de concentrado de uva

Debido a las altas temperaturas registradas en España durante el 2023, los expertos señalan que la vendimia se verá adelantada algunas semanas, disminuyendo la disponibilidad de concentrado de uva. Al ser un período más corto que el del año pasado, la cosecha total de uva podría pasar de 40,7 millones de hectolitros a 37 millones de hectolitros.

Por esta razón, algunos productos obtenidos del concentrado de uva, como los vinos, los zumos y otros productos alimenticios, pueden sufrir una menor disponibilidad y atravesar una subida de precios. Lo mismo puede ocurrir con el concentrado de uva tinta, tanto por la disminución en la producción como por el bajo nivel de demanda de vinos tintos. 

En otros países vinícolas como Argentina o Italia, la sequía y las temperaturas extremas han generado una merma del 30 % en la cosecha de uva, siendo una de las cosechas más bajas de los últimos años. Esto representa un duro golpe para la industria local, debido a que se trata de uno de los principales países exportadores de concentrado de uva y zumos. 

Baor trabaja para mantenerse como una referencia en la industria del concentrado de uva pese a la escasez 

A pesar de la escasez de uva que se prevé para el 2023, la empresa Baor trabaja con el objetivo de mantenerse como una referencia dentro de la industria productora de concentrados y desionizados de uva. Para ello, el equipo de empleados altamente cualificados y comprometidos cuida cada detalle para brindar una atención de calidad a los clientes.

Tanto el concentrado de uva blanca como el concentrado de uva tinta cumplen con los mayores estándares de calidad, y la compañía dispone de proveedores que cuentan con los certificados necesarios. La amplia experiencia de Baor en la industria alimentaria representa una garantía al momento de adquirir cualquier producto elaborado con concentrado de uva.

Frente a la escasez de uva, que produce una afectación directa a consumidores y fabricantes de productos elaborados con concentrado de uva, el equipo de Baor trabaja para satisfacer la demanda de los clientes. Además de la fabricación y distribución de productos a nivel nacional, la compañía también exporta sus productos a países de los 5 continentes. 

Asesoría jurídica para pymes y autónomos, de la mano de Elite Wave Assessors

0

El desconocimiento de los cambios legislativos en un sector puede acabar afectando a autónomos y empresas, debido al incumplimiento de las normativas jurídicas. Por esta razón, lo más conveniente es contar con un servicio de asesoría jurídica que se encargue de brindar información actualizada a fin de evitar multas y sanciones.

Un despacho en Palma de Mallorca especializado en este tipo de servicios es Elite Wave Assessors. Los profesionales de la empresa se caracterizan por estar al día con las novedades jurídicas, brindándoles a sus clientes la información necesaria para que cumplan con sus obligaciones tributarias sin complicaciones.

La asesoría jurídica es clave para empresas y autónomos

La figura de un asesor legal se ha convertido en una necesidad para muchas empresas y autónomos, ya que su amplio conocimiento en materia legal los ayuda a alcanzar sus objetivos, cumpliendo todas las obligaciones jurídicas que establecen las leyes.

El servicio es especialmente eficiente para ayudar a entender todos aquellos temas relacionados con la aplicación de normativas, leyes y reglamentos en materia de derecho. Por ejemplo, su asesoramiento es esencial en casos de disolución de sociedades, ampliaciones de capital o procesos de compraventa de bienes o acciones, ya que garantiza que todos estos procedimientos se lleven a cabo de una manera adecuada, tal y como dicta el reglamento.

Además, el asesoramiento jurídico es esencial para detectar y prevenir problemas legales que muchas veces suelen pasar desapercibidos por las compañías y profesionales independientes. El servicio también es útil en casos de defensa ante acusaciones o demandas interpuestas por clientes o proveedores. En este sentido, los abogados actúan en representación de su cliente hasta obtener un veredicto favorable.

El despacho de abogados especializado en asesoría jurídica

Elite Wave Assessors es una firma de abogados ubicada en Palma de Mallorca, pero que atiende casos a nivel nacional, a fin de brindar a sus clientes un servicio integral sin límite de distancias. Sus servicios están centrados sobre todo en pymes y autónomos, ayudándolos con todo lo necesario para que estén actualizados en materia legal y cumplan con sus obligaciones jurídicas.

Para estos profesionales cada cliente es único, por lo que estudian cada caso de manera personalizada, buscando proporcionar las mejores soluciones legales según cada necesidad. Ofrecen asesoría fiscal, laboral y contable, lo que les permite brindar un servicio de asesoramiento muy completo. Además, los abogados de la firma se adaptan a la disponibilidad de sus clientes, ya que ofrecen asesorías tanto a nivel presencial como online.

El bufete tiene paquetes de servicios jurídicos con precios competitivos. De esta manera, se convierten en una alternativa para autónomos y pymes en proceso de crecimiento y expansión que requieren la asesoría jurídica de profesionales expertos.

Optimización de los recursos empresariales al contar con un ERP

0

El escenario empresarial actual está marcado por un significativo crecimiento de la administración de la información a través de la digitalización de procesos, teniendo en cuenta que se deben manejar grandes volúmenes de datos y acciones. En este ámbito, los sistemas ERP, sigla que corresponde a Enterprise Resource Planning, se destacan como herramientas aliadas para las organizaciones que aspiran a optimizar la gestión de sus recursos empresariales. Las soluciones informáticas de gestión, como las desarrolladas por Ceesa, son software cada vez más elegidos por empresas de toda envergadura, ya que centralizan, simplifican, facilitan y mejoran el manejo de los recursos empresariales a través de sistemas ERP. 

Optimización de los recursos empresariales al disponer de un ERP

La compañía Ceesa, especializada en el diseño de soluciones informáticas, se ha posicionado como referente en el sector IT tras el lanzamiento de sus software ERP. Con distintas opciones específicamente orientadas a empresas, desde pequeñas PYMES, organizaciones medianas o grandes corporaciones, estos sistemas completos y personalizados colaboran en la optimización de recursos empresariales, con adaptabilidad y facilidad de implementación.

La planificación de recursos empresariales (ERP) es, hoy en día, el pilar clave de la transformación digital para la optimización de los recursos empresariales. Al contar con un ERP, es posible visualizar y manejar todas las acciones, datos y procesos desde el mismo software, automatizando la gestión financiera y todo tipo de procesos, así como también simplificando la gestión de recursos humanos, técnicos y materiales de la organización. Cada módulo del ERP se centra en un aspecto particular del negocio, funcionando de manera conjunta con datos compartidos para satisfacer las necesidades de cada sector empresarial. 

Soluciones ERP personalizadas para empresas 

El departamento de desarrollo de soluciones ERP de Ceesa, junto con su departamento de asesoría empresarial, se combinan para ofrecer a las empresas una colaboración en su proceso de transformación digital, convirtiéndose en un socio tecnológico que proporciona soluciones de gestión personalizadas. 

En el ecosistema de soluciones Ceesa, «Gestión Líder Click» destaca como un software ERP especialmente diseñado para empresas de pequeña envergadura. Este sistema integral, impulsado por tecnología innovadora, otorga un control absoluto en tiempo real, optimizando diversos procesos de gestión. Desde la administración de almacenes y stock hasta la generación automática de pedidos, pasando por el manejo de comisiones de vendedores y la gestión financiera, «Gestión Líder Click” es una herramienta esencial para la digitalización de las empresas.

Por su parte, el software «Gestión IGP» entra en escena como un ERP industrial, adaptado a la dinámica de grandes empresas de diferentes sectores. Abordando desde la automatización de ciclo de compra y venta hasta el seguimiento de proyectos y presupuestos, este sistema incluye la opción de integrar módulos personalizados que aseguren el control digital total de los procesos y recursos empresariales desde un solo lugar.

Cabe destacar que ambos sistemas ERP de Ceesa, «Gestión Líder Click» y «Gestión IGP», comparten la capacidad de simplificar la facturación (módulo de facturación adaptado a Ticket BAI para el País Vasco), generar archivos electrónicos y facilitar la comunicación con entidades fiscales. Además, integran herramientas que permiten una gestión documental eficiente, posibilitando la incorporación de diversos tipos de archivos, lo cual potencia aún más la optimización de los recursos empresariales. 

ReviveCMUN ayuda a las personas a mejorar su forma física mediante entrenamiento personal

0

En la búsqueda continua de un estilo de vida más saludable y activo, el entrenamiento personal ha emergido como una herramienta poderosa para obtener resultados tangibles y duraderos. Este enfoque adaptativo no solo impulsa el rendimiento físico, sino que también puede transformar la salud de las personas en numerosos niveles. Uno de los servicios que se destaca en esta área es ReviveCMUN, que ofrece un enfoque completo para el bienestar personal.

El entrenamiento personalizado se distingue por su enfoque individualizado, diseñado para satisfacer las necesidades y objetivos únicos de cada persona. A través de una evaluación precisa de la condición física, la salud y las metas personales, los entrenadores pueden crear planes de entrenamiento y nutrición específicos que maximizan el progreso y minimizan los riesgos de lesiones.

Prevención

Prevención de lesiones: hay múltiples estudios demostrables que confirman la evidencia científica de que la fuerza en musculatura es sinónimo de salud. 

Es un hecho que con el paso de los años el ser humano pierde fisiológicamente masa muscular a partir de los 35 años aproximadamente (dependiendo del estilo de vida, deporte, alimentación y múltiples factores).

El entrenamiento de fuerza previene esa pérdida de masa muscular y mejora los niveles de testosterona, traduciéndose en relaciones placenteras y una vida mucho más plena. 

El cuerpo es una armadura, protege la estructura ósea ante situaciones de peligro, como podría ser un accidente u múltiples situaciones. 

La fuerza, es sinónimo de salud y vigor.

Beneficios del entrenamiento personal

Uno de los beneficios más evidentes del entrenamiento personalizado es su capacidad para transformar la salud física de las personas. Mediante el desarrollo de programas de ejercicios adaptados, los entrenadores pueden ayudar a mejorar la resistencia, la fuerza muscular, la flexibilidad y la salud cardiovascular. Estos cambios físicos no solo mejoran la apariencia, sino que también contribuyen a una mayor energía y vitalidad en la vida cotidiana.

El entrenamiento personalizado va más allá de los aspectos físicos y aborda también la salud mental. Los entrenadores actúan como mentores y motivadores, fomentando la confianza y la autoestima a medida que los clientes superan obstáculos y alcanzan metas. La actividad física regular también está vinculada con la liberación de endorfinas, neurotransmisores que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

Una parte fundamental del entrenamiento personalizado es la educación nutricional. Los entrenadores pueden ofrecer orientación experta sobre hábitos alimenticios saludables y diseñar planes de alimentación que respalden los objetivos del cliente. Esta combinación de entrenamiento y nutrición establece las bases para cambios de estilo de vida sostenibles y a largo plazo.

Rehabilitación integral

El entrenamiento personalizado también desempeña un papel crucial en la prevención y rehabilitación de lesiones. Los entrenadores pueden identificar debilidades musculares o desequilibrios que pueden contribuir a lesiones y diseñar ejercicios específicos para abordar esas áreas. Además, para aquellos que están en proceso de rehabilitación después de una lesión, el enfoque personalizado puede acelerar el proceso de recuperación de manera segura.

El entrenamiento personalizado no es solo una tendencia pasajera, sino una herramienta poderosa que puede transformar la salud y el bienestar de las personas. Al abordar la salud física, mental y nutricional de manera integral, este enfoque se convierte en un camino hacia una vida más saludable y plena. Servicios como ReviveCMUN demuestran cómo el entrenamiento personalizado puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, permitiéndoles alcanzar sus objetivos y experimentar una transformación completa en su bienestar general.

Los tratamientos veganos de Kyara Lambert son la revolución natural del cuidado capilar

0

En el competitivo mundo del cuidado capilar, donde la excelencia y la innovación son cruciales para destacar, Kyara Lambert emerge como una de las marcas líderes al presentar su exclusiva gama de productos capilares veganos. Diseñada especialmente para estilistas y salones de belleza que buscan sobresalir en el mercado con una opción natural y de calidad profesional, esta marca ha establecido un nuevo estándar en el sector.

Hidrogénesis probiótica: la innovación que marca la diferencia

Lo que distingue a la exclusiva gama de tratamientos capilares veganos de Kyara Lambert es su revolucionaria tecnología de Hidrogénesis Probiótica. Esta tecnología transforma y repara el cabello en cada tratamiento, brindando resultados excepcionales. Ya sea que se necesite un tratamiento hidratante, un alisado de keratina, un activador de rizos u otro tipo de tratamiento, la línea de productos de Kyara Lambert puede satisfacer las necesidades. Además de su efectividad, los probióticos en estos productos también trabajan para reparar el microbioma del cuero cabelludo, lo que contribuye a la salud general del cabello.

Garantía de calidad y compromiso ambiental

En Kyara Lambert, la calidad es un compromiso inquebrantable. Sus productos están formulados sin parabenos, siliconas, sales ni sulfatos. Además, utilizan agua pura de glaciar en todos sus productos para asegurar la pureza y la calidad. Como una marca cruelty-free, Kyara Lambert nunca realiza pruebas en animales, reforzando su compromiso con la ética animal y la protección del medioambiente. Kyara Lambert se enorgullece de ser una marca comprometida con la belleza sostenible y el bienestar de los animales, llevando el distintivo cruelty-free. Su misión es clara: proporcionar productos de alto rendimiento que no comprometan la ética ni el medioambiente.

Un giro natural de calidad profesional para las peluquerías más innovadoras

Kyara Lambert está dedicada a apoyar a profesionales del cabello, reconociendo que los estilistas buscan constantemente formas de mejorar sus servicios y satisfacer las demandas de sus clientes. Con Kyara Lambert, los salones de belleza pueden dar un giro natural de calidad profesional a sus servicios, siguiendo la tendencia creciente de productos veganos y sostenibles.

Además, como muestra de agradecimiento a los estilistas que eligen Kyara Lambert para sus salones, la marca ofrece descuentos exclusivos. Quieren ser aliados en la búsqueda de la excelencia en el cuidado capilar.

Kyara Lambert se ha convertido en sinónimo de calidad, innovación y compromiso con la belleza sostenible. Con su exclusiva línea de productos veganos, están liderando la revolución natural del cuidado capilar y ayudando a elevar los estándares de excelencia en el mundo de la belleza.

¿Cuáles son las opiniones el servicio de proyectos web de Xerintel?

0

Los sitios corporativos y las tiendas online son recursos que, hoy en día, resultan fundamentales para las empresas que buscan desarrollar un negocio en internet. En todos los casos, es importante contar con una web que sea moderna, rápida y atractiva. De esta manera, es posible llegar a más clientes y difundir una marca.

Ahora bien, para conseguir estos resultados es necesario contar con el apoyo de profesionales que puedan llevar adelante proyectos web. En este sentido, una de las empresas españolas más destacadas de este sector es Xerintel. A su vez, para considerar la calidad de los trabajos que realizan estos especialistas es posible revisar qué dicen las reseñas que sus clientes han publicado en internet.

Opiniones sobre los proyectos web de Xerintel

Esta empresa cuenta con una alta valoración de sus usuarios, tanto en Google, donde muestra una puntuación de 4,8 sobre 5, como en la plataforma independiente TrustPilot (4,4/5). En líneas generales, las opiniones sobre Xerintel suelen destacar la eficiencia del servicio y la cercanía en la atención del equipo de esta firma.

En cuanto a la creación de nuevos proyectos, uno de los clientes de Xerintel cuenta que desde que aceptó el presupuesto que le ofrecieron para crear una web de venta de instrumentos musicales “la atención mostrada y la eficiencia en la gestión fue de 10”. Además, esta persona comenta que el equipo de esta firma ofreció apoyo para resolver los procesos de integración y pudo solucionar cuestiones inherentes a su negocio “de la mejor manera posible”.

Otro de los usuarios que publica una reseña en Google afirma que Xerintel es “el lugar ideal para que un proyecto se haga realidad”. Según sostiene, esto se debe a que el trato es personalizado desde el primer instante y el soporte está disponible durante las 24 horas. “Al visitar las oficinas te quedas tranquilo, sabiendo que has dejado tu negocio en buenas manos”, añade este cliente.

Tiendas online con Xerintel

En una tienda online, tanto el diseño como la usabilidad son factores esenciales para conseguir buenos resultados. Con respecto a esto, las opiniones de los clientes de Xerintel que han desarrollado una plataforma de ventas también son positivas. Uno de ellos cuenta que primero traspasó su dominio al servicio de hosting que ofrece esta empresa y después el equipo de Xerintel le propuso migrar a la plataforma Prestashop. Sobre esto último, el cliente comenta que fue “todo un acierto”.

Otro usuario relata que lleva trabajando más de 14 años con Xerintel. A lo largo de este tiempo ha desarrollado distintos negocios de venta de artículos deportivos de manera exitosa. “Se implican en cada proyecto como si fuera propio”, asegura este cliente.

A juzgar por las calificaciones en Google y otras plataformas y por los comentarios de sus clientes, Xerintel es una empresa puntera a la hora de diseñar proyectos web.

Andalucía confía a Endesa la misión de integrar las renovables en la agricultura

0

La Junta de Andalucía ha firmado con Endesa un Acuerdo Marco de Colaboración para la integración de las fuentes de energía renovable en la actividad agraria de la región, según informó el Gobierno autonómico en un comunicado. La transformación renovable del campo andaluz se realizará mediante el fomento de actividades que mejoren la rentabilidad y la productividad de las explotaciones agroalimentarias andaluzas.

El acuerdo permitirá desarrollar actividades de investigación, formación, transferencia tecnológica e innovación en el sector agrícola y ganadero, con el objetivo de generar sinergias entre las fuentes de energía renovable y el sector primario. Asimismo, incluirá iniciativas conjuntas de I+D+i en cuestiones clave, como la implementación de sistemas agrovoltaicos en diferentes segmentos productivos del medio rural andaluz.

EL IFAPA, EJE DEL PACTO ENTRE LA JUNTA Y ENDESA

El organismo encargado de desarrollar las disposiciones del acuerdo será el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA). Esta entidad aportará sus centros para la realización de estudios y programas conjuntos de investigación y desarrollo en las áreas científicas de interés común, con la colaboración de Endesa y las organizaciones vinculadas a ambas partes. También se impulsará el asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas formativas y de transferencia, mediante la elaboración de informes, creación de grupos de trabajo u otras formas de colaboración.

IFAPA APORTARÁ SUS CENTROS PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, CON LA COLABORACIÓN DE ENDESA Y ENTIDADES VINCULADAS

Asimismo, el convenio potenciará la cooperación en programas de formación agrovoltaica, así como en la realización de jornadas, congresos o reuniones de cualquier índole que supongan un avance para el sector agroalimentario, impulsando además la promoción social de la investigación, la formación, la transferencia y el desarrollo tecnológico. El IFAPA y Endesa se proponen con este acuerdo desarrollar proyectos para la recuperación, promoción y mejora de los ecosistemas locales con el fin de mejorar los productos agrícolas y ganaderos y avanzar en el desarrollo de la actividad agrovoltaica.

ENDESA 1 Merca2.es

ENDESA INVIERTE EN ANDALUCÍA Y EN AUTOCONSUMO

El convenio de colaboración con la Junta de Andalucía refuerza los lazos de la autonomía sureña con la compañía presidida por Juan Sánchez-Calero, que se han intensificado durante los últimos tiempos en el plano de las renovables y el autoconsumo.

Entre finales de 2022 y principios del presente año, Endesa, a través de su filial e-distribución, cuadruplicó la cifra de autoconsumos colectivos activados en su red de distribución en Andalucía. Concretamente, las instalaciones colectivas conectadas a la red de Endesa pasaron de 31 a 111, lo que supone un incremento del 258%.

En toda España hay alrededor de 200.000 instalaciones de autoconsumo activas, con Andalucía a la cabeza. Esta región está integrada en la red operada por Endesa, que también incluye a otras cinco CCAA: Extremadura, Cataluña, Aragón, Baleares y Canarias.

Asimismo, recientemente la compañía ha lanzado una nueva tarifa para clientes con placas solares fotovoltaicas, con la que es posible guardar los excedentes que se han generado, y que no se han consumido, en forma de saldo. De este modo, el usuario puede acumular el sobrante energético y convertirlo en descuentos en su factura de electricidad.

Poco antes, Naturgy había colocado un producto similar en el mercado, llamado ‘batería virtual’, con la misma función. El modelo de Endesa, bajo el nombre Solar Simply con batería virtual, es totalmente gratuito y no tiene ningún tipo de coste de alta ni de mantenimiento; y al igual que el de su competidor, permite que el saldo acumulado se traduzca en facturas de cero euros para el consumidor.

10 tips para vestir elegante y juvenil después de los 40

A partir de los 40 surge una nueva odisea: ¿cómo vestir elegante sin ofrecer una imagen demasiado juvenil, pero tampoco ‘pasándote’ de madurez? Escoger ropa de colecciones como la de Sonia B Showroom y otras líneas de mediana edad es una garantía, pero también necesitarás otros looks con los que ampliar tu armario. Tenemos la solución, y son estos diez consejos fundamentales que te ayudarán a estar deslumbrante en este momento tan especial de tu vida.

¿QUÉ PALETA DE COLORES ELIGIR DESPUÉS DE LOS 40?

Qué paleta de colores escoger

Seleccionar los colores adecuados es esencial para vestir elegante después de los 40. Al optar por tonos neutros como gris, navy y beige se consigue sofisticación y versatilidad, pues al ser colores sutiles y clásicos, transmiten una imagen refinada y profesional. Combinar estos neutros con acentos de colores más intensos, como burdeos o verde oliva, añade dimensión a los atuendos sin perder la elegancia. Además, el negro es una elección infalible para la noche, creando una apariencia chic y estilizada.

BUSCA SIEMPRE LOS TEJIDOS ADECUADOS A TU EDAD

Busca tejidos para tu edad

A medida que se eligen piezas superados los 40, es inteligente priorizar la calidad de los tejidos y un corte favorecedor, ya que estos factores realzan la elegancia innata. Un ejemplo de outfit ideal sería un pantalón gris bien ajustado, combinado con una blusa blanca de seda y un blazer burdeos. Complementa este look con accesorios discretos y un par de tacones clásicos, y estarás a la vanguardia de la moda.

ELIGE ACCESORIOS IMPRESCINDIBLES PARA VESTIR ELEGANTE

Accesorios imprescindibles

Los complementos juegan un papel fundamental, pero ten en cuenta que a partir de los 40 es crucial escoger piezas clásicas y de calidad, como joyería fina, relojes elegantes y bolsos de diseñador, refleja un gusto refinado. La elección de cinturones de cuero genuino en tonos neutros puede definir la cintura y aportar estructura a los conjuntos. Además, los pañuelos de seda en patrones sutiles te dan un toque de textura sin exagerar. En cuanto a joyería, unos pendientes de aro clásicos o un brazalete de eslabones pueden ser elecciones que nunca fallan.

NO TE PASES DE LA RAYA CON LOS COMPLEMENTOS

No te excedas con los complementos

Hemos dicho que los accesorios son imprescindibles a partir de los 40, ¡pero tampoco abuses de ellos! Si quieres vestir elegante, apuesta siempre por piezas bien escogidas en lugar de sobrecargar el look. Por ejemplo, en vez de llevar muchas pulseras y collares, elige un reloj tradicional (no uno electrónico) y unos pendientes discretos. Estos detalles sutiles elevan tu apariencia sin distraer.

ESCOGE EL PEINADO MÁS ADECUADO A TU EDAD

Escoge el peinado adecuado

Si ya has cumplido los 40 y quieres vestir elegante, necesitas un corte de pelo adecuado. Los bobs asimétricos ofrecen un equilibrio entre lo clásico y lo moderno, con un toque dinámico; mientras que los cortes pixie reflejan empoderamiento, resaltando los rasgos faciales. Inspirado por el icónico estilo de Caterina Caselli, un bob con flequillo y capas suaves añade frescura y vitalidad. Recuerda que estos peinados requieren mantenimiento, incluyendo visitas regulares a la peluquería para cuidar la forma y el estilo. Y para resaltar el brillo y la salud del cabello, los productos de cuidado específicos para el cabello son esenciales.

NADA DE ESCOTAZOS NI MINIFALDAS

Nada de minifaldas

A medida que las mujeres llegan a los 40, evitar escotes pronunciados y faldas demasiado cortas se vuelve crucial para vestir elegante. Cuando llevas escotes más modestos y faldas a una longitud media estás demostrando respeto por la ocasión: una blusa con cuello en V moderado o una falda midi pueden realzar la feminidad sin exagerar. Este enfoque muestra estilo consciente, asegurando que la apariencia sea adecuada sin sacrificar la individualidad ni el estilo.

SIEMPRE DEBES TENER UN TRAJE EN TU ARMARIO

Ten un traje en tu armario

Para todas aquellas mujeres de más de 40, tener al menos un traje en el guardarropa es esencial para eventos formales y vestir elegante en el trabajo, especialmente si optas por modelos de corte impecable en colores neutros como gris, negro o azul marino. Puedes llevar el blazer y pantalón juntos para reuniones importantes, o combinar el blazer con una falda midi para eventos más formales. Añadir una blusa de seda o una camisa bien confeccionada completa el look: un traje negro con una blusa blanca y tacones de charol son la viva imagen de la seriedad profesional.

EVITA LAS CHAQUETAS CORTAS O AJUSTADAS

Evita las chaquetas cortas

Asúmelo: las chaquetas ajustadas son para jovencitas, ¡pero renunciar a ellas no supone dejar de vestir elegante! En lugar de ello, busca cortes que enmarquen tu silueta sin exagerar. Asimismo, las prendas ajustadas deben equilibrarse con otras más holgadas para evitar un aspecto poco favorecedor o descuidado; por ejemplo, combinando un blazer un poco ajustadito con una blusa blanca abullonada, opciones que puedes conseguir en establecimientos como El Corte Inglés.

NO TRATES DE VESTIR COMO UNA JOVENCITA

No vistas como una jovencita

Cuando llegas a los 40, es bueno que evites parecer una adolescente si quieres vestir elegante: mejor elige ropa que muestre tu edad y confianza. Para empezar, renuncia a las camisetas en tus salidas más formales, escogiendo en su lugar blusas con detalles más discretos y pantalones de corte formal. ¡Quedarás genial llevando una blusa con escote moderado y pantalones rectos, en lugar de esos jeans superajustados de una chiquilla!

DI SÍ A LOS VAQUEROS

Di sí a los vaqueros

Cumplir 40 años no implica renunciar a los jeans, los tejanos y el denim, sobre todo si incorporas vaqueros de corte recto o ligeramente acampanados en tonos oscuros y lavados. Combínalos con blusas de seda o camisas de tendencia para crear un equilibrio entre lo casual y lo sofisticado; un ejemplo sería unos vaqueros oscuros con una blusa blanca de corte clásico y tus mejores tacones. Recuerda también que, siempre que lleves vaqueros, los cinturones y zapatos de calidad elevan el refinamiento y hacen que aciertes al vestir elegante.

Los mercados pasan de la apuesta del BCE de priorizar la inflación al crecimiento

Los principales mercados bursátiles europeos reaccionan con leves alzas ante la nueva subida de tipos que ha decidido el Banco Central Europeo al tenerla ya descontada. El mejor ejemplo de este desinterés por parte del mercado es la evolución del euro/dólar, que se mantenía a favor del billete verde tras una decisión monetaria que favorecía a la moneda única.

El BCE acumula ya diez subidas consecutivas en el precio del dinero y lo ha situado en su nivel más alto en 20 años con el fin de luchar contra una inflación que le tiene ganada la batalla. No en vano, la inflación se mantiene por encima del 3% en 2024 cuando el objetivo del BCE es del 2%.

El mercado descontaba hoy dos opciones: una última subida y una pausa posterior, la que finalmente se ha decidido, o pausar hoy y realizar una última subida en octubre, algo que muchos economistas veían ya un tanto forzado. En ambos casos, el temor del mercado era y es que el BCE se pase de frenada y siga subiendo tipos con el riesgo de excederse. Sin embargo, Lagarde ha dicho que no puede asegurar que no haya nuevas subidas.

El mercado ya sabía ayer que habría subida de tipos. Por eso bajó

Lo que no podemos negar es que el mercado ya bajó ayer ante la casi segura subida de tipos de hoy cuando valoró la filtración que el organismo elevaría su previsión de inflación para el año que viene. 

BCE: la última y nos vamos…    

Para los expertos de ING, “la comunicación del BCE es muy clara: hoy es la última subida de tipos en el ciclo actual”. Además, para todos aquellos que se preguntan porqué la entidad no da un paso atrás y espera a ver los resultados de las nueve subidas previas, la respuesta es muy clara: credibilidad.

euro pexels Merca2.es
BCE y euros

Los economistas del banco naranja explican que la única función del BCE es la de mantener la estabilidad de precios y no lo ha conseguido en los tres últimos años. Y aunque el repunte de la inflación está principalmente debido a factores externos a la entidad, Lagarde y los suyos sólo han mostrado su determinación de pararla. Que esta filosofía empuje a la economía de la zona euro a una ralentización más severa no le preocupa a la entidad. Al menos, por ahora.

Mirando adelante, un mayor debilitamiento de la economía y más tracción en una tendencia des inflacionaria hará muy difícil para la entidad encontrar argumentos que justifiquen otra subida antes de finales de año.

Lagarde ha visto más problemas en una inflación que no cede que en una economía que no crece

“Esta reunión será importante para calibrar dónde ve más problemas el BCE, si en un crecimiento que languidece o en una inflación que no cede”, según resumían en Banca March esta mañana. Bueno, pues al BCE le preocupa más la inflación.

De ahí que lo importante, más que la decisión, fuera el discurso posterior. Lagarde ya ha dicho que la decisión fue por una sólida mayoría. “Si finalmente hay subida (escenario más probable), atención a si el BCE apunta a techo o por el contrario deja la puerta abierta a incrementos adicionales”, era el aviso de Renta 4

Lo cierto es que los mercados sabían que el BCE no tenía muchas opciones si pretendía subir los tipos y descontaba que era mejor ahora que en la próxima reunión del mes de octubre. Si bien durante toda la mañana, los principales indicadores bursátiles se movieron con poco interés, la decisión de la entidad tampoco ha animado las compras.

Los principales indicadores bursátiles del Viejo Continente suben tras la decisión en porcentajes inferiores al punto porcentual, demostrando que si bien la subida no les viene mal, tampoco les ha sorprendido.

La IV edición de InnovaSummit en Chile contó con la presencia de Raven

0

En Chile, el pasado 30 y 31 de agosto se llevó a cabo la IV edición de InnovaSummit 360 CL, una instancia centrada en reunir a las startups más innovadoras de Latinoamérica. Este ha sido uno de los eventos con mayores encuentros internacionales dedicados al Corporate Venture Capital (CVC) y Corporate Venturing (CV).

Además de una gran cantidad de startups tecnológicas, dentro de su agenda, la IV edición de InnovaSummit 360 CL contó con la presencia de grandes speakers nacionales e internacionales, expositores que entregaron sus conocimientos sobre innovación corporativa. Entre ellos, Juan José de la Torre, CEO de Raven, una compañía de expertos en disrupción de negocios impulsada por el diseño, la experiencia, la tecnología y el análisis de datos.

Como un referente mundial en negocios digitales, disrupción y transformación digital, Juan José (J. J.) es un experto en las áreas de estrategia, innovación y digital y ha sido reconocido como uno de los 18 principales líderes en Transformación Digital del mundo y uno de los 5 principales influyentes en Marketing Digital. Recientemente, participó como panelista en el White Page International cónclave en Dubai, instancia en la que fue parte del Panel Discussion – Reimagining Leadership: The Evolving Role of a Business Leader in Tomorrow’s World y en el que se le hizo entrega del premio Global Inspirational Leaders Award 2023.

Durante su charla, J. J. De La Torre reveló: “El cóctel perfecto para la disrupción combina audacia, comprensión profunda del cliente y un enfoque en experiencias auténticas», dejando en claro que un producto pensado y desarrollado con enfoque en las personas y sus necesidades reales, son indispensables para el éxito de una propuesta disruptiva. 

El problema radica en que “el 92 por ciento de los CEO están invirtiendo en transformación digital; sin embargo, un 84 por ciento de estos esfuerzos fallan”, destacó J. J. «Al mismo tiempo, solo un 5 por ciento de las empresas están optando por la disrupción tecnológica. Lo que vemos son procesos eficientes sin evolucionar el modelo de negocio e impactar al consumidor como resultado de este trabajo. Las soluciones disruptivas deben basarse en necesidades auténticas del cliente, no en suposiciones”.

Raven presente en la IV edición de InnovaSummit en Chile

Raven es una compañía dedicada a ayudar a las empresas a crear nuevas propuestas de valor mediante la experiencia, la aceleración y la generación de un impacto tangible y real. Para lograrlo cuentan con un equipo de expertos en tecnología, innovación, diseño, ingeniería y análisis dividido en cuatro verticales: Business, Experience, Growth y Tech. Esta compañía no se define como una empresa de consultoría, sino como un grupo de especialistas en disrupción, diseñadores y aceleradores de negocios, dedicados a cocrear e impulsar el crecimiento de sus clientes.

La innovación forma parte fundamental de su filosofía de trabajo y es precisamente una de las razones por las que este año estuvieron presentes en la edición de 2023 de InnovaSummit. Un encuentro internacional cuya intención principal es llevar a Chile y a toda la región a otro nivel en materia de innovación corporativa, principalmente en todo lo relacionado con el desarrollo del Corporate Venturing y CVC.

La firma Raven, especialista en innovación corporativa, diseño y aceleración disruptiva de negocios, fue una de las startups presentes en el evento, entre las que se congregaron empresas enfocadas en la cultura de la innovación, ciudades inteligentes y electromovilidad, sustentabilidad y energía.

Raven Vision en InnovaSummit 2023

La presencia de Raven no pasó desapercibida. Entre las atracciones de su stand, destacaron sus múltiples pantallas, el dinamismo audiovisual, una pizarra para rellenar con notas en respuesta a la pregunta “¿qué características debe tener un líder innovador?” y la presentación de un juego en línea diseñado por su equipo de expertos, llamado Raven Vision, Medición de Liderazgo Innovador. Se trata de un elemento lúdico digital e interactivo y, si bien el juego puede parecer sencillo a primera vista, lo cierto es que fue diseñado de una manera meticulosa, que permite identificar con una notable precisión las cualidades innovadoras y de liderazgo de los jugadores. 

El funcionamiento del juego es simple, ya que consiste básicamente en responder a dos preguntas clave que revelarán la capacidad para generar ideas disruptivas y liderar la innovación en una empresa.

Cada pregunta está directamente relacionada con la innovación y la creatividad. Además de eso, no son iguales para todos los participantes, sino que cambian y se generan de forma aleatoria para sorprender en las próximas rondas. Cada pregunta cuenta con tres opciones de respuesta, enfocadas a evaluar el nivel de liderazgo disruptivo, que puede clasificarse en: explorador, visionario e innovador.

Impacto InnovaSummit 2023

Eventos como InnovaSummit son clave para impulsar la innovación no solo en Chile, sino en toda la región. La buena noticia es que ahora mismo en toda Latinoamérica, hay múltiples compañías y startups que están marcando precedentes en sus respectivos sectores.

Prueba de lo anterior fueron los más de 100 speakers nacionales e internacionales que asistieron al evento, así como los más de 600 asistentes, provenientes de países como Argentina, México, Colombia, España, Estados Unidos, Brasil y Perú, entre otros

Todos ellos pudieron acceder a paneles de conversación y charlas, instancias de networking, interacción 1:1 con speakers de primer nivel, showroom de startups y mucho más.

Todos estos aspectos, sumados a los 5 salones de innovación y más de 20 fondos de inversión, hacen de InnovaSummit uno de los eventos del sector más importantes del año a nivel internacional. 

Tras el éxito que resultó ser esta edición, se espera que para el próximo año muchas más startups se sumen a la convocatoria y se siga impulsando la innovación tecnológica y corporativa en toda la región. En este aspecto, Raven confirma su interés de participar en la próxima versión del evento el 2024, para poder compartir con el público su propuesta como aliado clave para todas las empresas modernas que busquen disrupción y aceleración empresarial, a cargo de un equipo de verdaderos expertos en negocios, diseño, tecnología y datos.

Escotes de infarto y vientres planos siguen acaparando la cirugía plástica cuya demanda no para de crecer

0

En el ámbito de la cirugía plástica hay dos realidades que se mantienen estables, una es que las mujeres siguen siendo las que más se operan, y que su intervención favorita es el aumento del pecho. Como dato novedoso es que pese al parón durante la crisis por la COVID-19, el  número total de intervenciones de cirugía estética estimadas para 2021 ha ascendido a 204.510. Esta cifra supone un incremento del 215% con respecto al estudio realizado por IMOP Insights en 2014, que estimaba datos sobre la actividad de 2013. 

Cirugía plástica

La International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), asegura que para ese mismo periodo de tiempo el número de procedimientos quirúrgicos fue de 219.600. El crecimiento de estos con respecto al año 2020 se sitúa a nivel mundial en el 18,5%,con un aumento significativo en lo referente a tratamientos del contorno corporal.

El número total de intervenciones de cirugía estética estimadas para 2021 ha ascendido a 204.510.

En la actualidad, la actividad de la cirugía estética ha crecido de manera muy importante en España, según se desprende de «La realidad de la Cirugía Estética en España 2022», informe fomentado por la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Solo la pandemia por la COVID-19 frenó las intervenciones de cirugía estética, aunque es cierto esto ocurrió únicamente durante los meses del confinamiento total. Tras el verano de 2020, el interés por la cirugía estética volvió a retomarse, y además se vio favorecido por el teletrabajo, que permitía a los pacientes continuar trabajando desde su casa al tiempo que se recuperaban de las cirugías.

Aumento de pecho

Las clínicas de cirugía estética constituyen el mejor exponente de esta situación. Por ejemplo, tal y como ha contado a MERCA2 el equipo médico de Clínica Trevi de Madrid, dirigida por Maurizio Vivas Di Cesare, la demanda de intervenciones relacionadas con el pecho son las que más éxito tienen: «Las mamas es lo que más suele preocupar a nivel estético a las mujeres, siendo la cirugía de aumento mamario una de las más solicitadas, seguida de la liposucción (para reducir la grasa abdominal) y la rinoplastia o cirugía de nariz».

La cirugía de la mama es el tipo de intervención por excelencia.

En este sentido, coincide con el informe presentado por la SECPRE, en el que queda claramente reflejado que la cirugía de la mama es el tipo de intervención por excelencia. Así, las operaciones más realizadas son las relacionadas con la cirugía de la mama (52,6%), con el aumento de pecho con implante (27,6%) en primera posición. 

En segundo lugar, nos encontramos con las intervenciones relacionadas con la cirugía de cabeza (23,7%). Una de cada cuatro intervenciones de cirugía estética pertenece a este grupo, siendo la blefaroplastia (10,7%) y la rinoplastia (7%) las cirugías más demandadas. El tercer puesto es para la liposucción (10,5%), que casi se sitúa al mismo nivel que la cirugía corporal. De estas, las que se realizan por aspiración convencional tienen mucha más presencia (8,9%) que las asistidas por láser, ultrasonido o radiofrecuencia (1,5%). 

aumento pecho cirugia plastica Merca2.es

El cuarto puesto es para las operaciones de cirugía corporal (10,4%). Las más solicitadas en esta categoría son las abdominoplastias (6,3%), de hecho dos de cada tres intervenciones corporales se enfocan a reducir la grasa abdominal y reconstruir esta parte del cuerpo. 

En este apartado también tiene importancia la cirugía íntima o genital (1,9%), mayoritariamente en mujeres, pero no exclusivamente. Finalmente, están los rellenos con grasa autóloga (2,9%), ya sea en la zona facial (1,6%) o en los glúteos (1,3%). Algo que se realiza igualmente en el aumento mamario (0,6%) como alternativa a las prótesis. Sin embargo, este tipo de intervención se ha clasificado dentro del apartado de cirugía mamaria y su presencia es mínima.

Para ISAPS, en el año 2021 en USA el procedimiento más demandado fue la liposucción.

Para ISAPS, en el año 2021 en USA el procedimiento más demandado fue la liposucción, seguido del aumento de mamas, abdominoplastia, mastopexia y blefaroplastia. La rinoplastia aparece en posiciones muy bajas. 

Por otro lado, el fundador de la Clínica Martín del Yerro | Amselem, el doctor Martín del Yerro, asegura que en su caso es difícil hablar de porcentajes porque no hay suficiente información estadística. «Estamos seguros de que ha aumentado mucho el numero de personas que buscan y encuentran en la cirugía la mejor solución para el rejuvenecimiento. En nuestro equipo realizamos mas de 100 liftings cérvico-faciales al año».

El doctor Víctor Sanz, que ofrece sus servicios en esta misma clínica, coincide con el informe de la SECPRE: «La cirugía de mamá, sobre todo el aumento, mastopexia o colocación de la mamá y la reducción mamaria, sigue siendo la estrella dentro de la cirugía femenina. Seguidas de las cirugías de contorno corporal tipo lipoescultura o abdominoplastia y de la cirugía facial».

Por sexos ganan las mujeres 

Las mujeres siguen siendo las que más se decantan por hacer retoques estéticos de vez en cuando, pues acumulan el 85% de las intervenciones de cirugía estética que se realizan en España. No obstante, la cifra es algo inferior a la de 2013. 

En cuanto a los varones es destacable que han aumentado tres puntos porcentuales con respecto al estudio anterior, de modo que representan un crecimiento superior y llegan al 15%. 

Las mujeres acumulan el 85% de las intervenciones de cirugía estética.

En cuanto a la distribución de estas intervenciones, la cirugía de aumento de mamas con implante es la intervención preferente entre las mujeres (32,3%), seguida de la liposucción (10%) y de la cirugía de elevación de la mama (9,3%) en tercer lugar. En cuarta posición se sitúa la blefaroplastia (9,1%), seguida de la cirugía de aumento más elevación de mama (8,3%). 

La intervención más realizada en los hombres es la blefaroplastia (19,9%) ya continuación la ginecomastia o reducción de mamas (19,6%), aunque la diferencia entre ambas es mínima y, en tercer lugar, la rinoplastia (18,1%). La liposucción (agrupando ambos tipos) ocupa el cuarto lugar (13,5%), superando a la otoplastia (11,6%) que cierra el top 5 de las intervenciones más demandadas entre los varones. 

Clínica de cirugía plástica Clínica Trevi

Cirugías estéticas más demandadas por sexo (según la Clínica Trevi) :

Mujeres

  • Liposucción: sigue siendo una de las cirugías más populares entre las mujeres para eliminar grasa no deseada en áreas como abdomen, caderas y muslos.
  • Aumento de senos: la cirugía de aumento mamario es otra intervención muy solicitada, que busca mejorar la forma y el tamaño de los senos.
  • Rinoplastia o cirugía de nariz: es común entre las féminas que desean mejorar la apariencia de su perfil facial.

Hombres

  • Ginecomastia: los hombres a menudo buscan la corrección de la ginecomastia, un procedimiento que elimina el exceso de tejido mamario.
  • Liposucción
  • Blefaroplastia: la cirugía de párpados para eliminar bolsas de grasa y piel envejecida es frecuente en hombres que desean una apariencia más joven y descansada.

Edades

En cuanto a las edades, cabe añadir que más del 90% de las intervenciones de cirugía estética se concentran entre los 18 y los 60 años, siendo más minoritarias a partir de los 60 años y, sobre todo, por debajo de los 18. 

La distribución porcentual es muy similar en los tres intervalos empleados: un 35,4% de las intervenciones corresponden a personas entre 30 y 44 años, un 29,5% a personas entre 18 y 29 años, y un 26,9% a personas entre 45 y 60 años. Dado que cada uno de ellos agrupan diferentes cantidades de años, hay que señalar que los grupos de 15-29 años y 30-44 años supondrían en torno a 5.200 intervenciones por año del intervalo, mientras que en el grupo de 45-60 años baja a 3.600 intervenciones por año. 

Más del 90% de las intervenciones de cirugía estética se concentran entre los 18 y los 60 años.

Cirugías estéticas más demandadas por edad (según la clínica Trevi) :

Jóvenes (20-30 años):

  • Rinoplastia.
  • Blefaroplastia no quirúrgica.

Adultos (30-50 años):

  • Lifting facial.
  • Liposucción abdominal.
  • Aumento/reducción de senos.

Mayores (50+ años):

  • Lifting facial y cuello: estas cirugías son ideales para tratar los signos más avanzados de envejecimiento facial.
  • Blefaroplastia.
Rinomodelación cirugía plástica clínica Trevi

Los más jóvenes

Los menores de 18 años representan únicamente un 1,7% del total. Este grupo suele solicitar sobre todo la otoplastia o cirugía de las orejas (51,3%) y la cirugía de reducción de mamas (16,2% en el caso de las mujeres y 13,7% en el caso de los hombres). Según indican desde la SECPRE, las operaciones que se realizan a los pacientes de esta franja de edad tienen una finalidad más clínico-funcional que estética. 

De hecho, desde la sociedad recuerdan que todo menor de edad que deba o quiera someterse a una intervención quirúrgico-estética necesita el consentimiento de sus padres o representantes legales. Además, está sujeto a la valoración que haga el cirujano plástico sobre la gravedad o el riesgo de dicha intervención, el nivel de madurez emocional e intelectual del paciente y su situación de emancipación. 

«estamos viendo un aumento en la demanda de procedimientos estéticos no invasivos entre adultos jóvenes».

En este sentido, los expertos de la clínica Trevi apuntan lo siguiente: «En cuanto a la tendencia hacia pacientes más jóvenes, estamos viendo un aumento en la demanda de procedimientos estéticos no invasivos entre adultos jóvenes. Esto puede incluir tratamientos como el bótox y los rellenos dérmicos para prevenir signos de envejecimiento prematuro y realzar la apariencia».

Secpre cirugía plástica

Tendencias 

Casi todos los responsables de centros y cirujanos plásticos consideran que cada vez más se trabajará «en el desarrollo de técnicas que reduzcan la invasividad». Una tendencia que forma parte del propio avance de la medicina, explican desde la SECPRE.

El 89,3% de los cirujanos plásticos cree que «las intervenciones que no necesitan cirugía se incrementarán en los próximos 3 años», mientras que en el caso de los responsables de centros es el 81,8%. 

«En lo referente al futuro de la cirugía estética, anticipamos un enfoque continuo en técnicas menos invasivas, con menos tiempo de recuperación y resultados naturales».

En la clínica Trevi corroboran esta tendencia: «En lo referente al futuro de la cirugía estética, anticipamos un enfoque continuo en técnicas menos invasivas, con menos tiempo de recuperación y resultados naturales. Además, la personalización de los tratamientos para satisfacer las necesidades únicas de cada paciente seguirá siendo una tendencia importante en la medicina estética».

Como colofón añade que es vital tener en cuenta que la elección de una cirugía estética debe basarse en las necesidades y objetivos individuales de cada paciente: «Siempre es recomendable consultar a un profesional médico cualificado antes de tomar cualquier decisión».

Una empresa con reconocimiento nacional e internacional, Allzone

0

La marca Allzone ha logrado conquistar la atención y el reconocimiento a nivel mundial entre el vertiginoso mundo de los negocios y la innovación.

A medida que los premios se acumulan en su haber, queda claro que Allzone se ha convertido en un referente en la categoría «Gran Consumo», demostrando que las marcas que enamoran también son las que triunfan en la escena internacional.

Concursos con presencia Allzone

El 9 de febrero de 2023, el mundo se preparó para conocer a los ganadores de los Premios Mejor Comercio del Año en línea. Allzone se alzó con confianza en esta categoría, mostrando su dominio en el mundo del comercio electrónico. Pero esto fue solo el comienzo de su fascinante trayectoria en los concursos.

El 21 de septiembre marcó el cierre de votaciones para los premios, con los primeros días de octubre anunciando los finalistas y dando la bienvenida a la anticipada convocatoria para la ceremonia de premiación. El 19 de octubre, el elegante escenario del Hotel Alexandre Fira Congress en Barcelona será testigo de la entrega de los premios, un evento que promete ser tan memorable como las marcas que representa.

La incursión de Allzone en el mundo de las startups también ha dejado su huella. Participando en el BStartup Sabadell BSTARTUP10 el 22 de febrero, el equipo de Allzone demostró una vez más su capacidad para destacar entre la multitud de emprendedores y visionarios. Además, su aplicación para la 23ª edición de Tetuan Valley Startup School también se encuentra en el aire, con resultados programados para septiembre u octubre.

Reconocimientos nacionales

El reconocimiento nacional también forma parte del camino de Allzone. La aplicación para el Premio Pyme del Año en Madrid, presentada el 2 de marzo, está en proceso, y la emoción está en el aire mientras se espera conocer a los finalistas en septiembre. De manera similar, el Premio Emprendedoras 2023 tiene a Allzone en la segunda fase, con la resolución programada para septiembre de este año.

En la búsqueda de la excelencia, Allzone ha extendido sus raíces incluso en premios locales como el Premio Pyme del Año en Guadalajara, cuyas fechas aún están en el aire debido a la reunión pendiente del jurado. Otro hito importante es el Premio Cepyme.

El reconocimiento en el mundo digital también ha formado parte de la historia de éxito de Allzone. El 6 de junio de 2023, la marca presentó su candidatura para los E-Commerce Awards, y el 25 de septiembre se anunciarán los finalistas. El ápice de este emocionante viaje será la entrega de premios el 6 de octubre.

En un movimiento que demuestra la constante búsqueda de la excelencia, Allzone también ha puesto su mira en los Premios Andalucía Joven 2023, con una solicitud presentada el 24 de mayo de 2023. A medida que avanza septiembre, octubre y noviembre, las expectativas son altas para que Allzone brille una vez más en el escenario internacional.

Finalmente, Allzone ha asegurado el codiciado título de «Comercio del Año 2023» y ya se encuentra nominado para la edición de 2024.

Certitec lanza al mercado un ERP vitivinícola específico para bodegas

0

Un sistema de software conocido como ERP (siglas de planificación de recursos empresariales) ayuda en la gestión de un negocio mediante la automatización y el soporte de procesos en áreas como finanzas, fabricación, servicios, cadena de suministro y recursos humanos. Y en la industria vitivinícola, existen ERP muy eficientes.

De ello sabe mucho Certitec, consultoría empresarial especializada en la implantación y el mantenimiento de soluciones informáticas. Tras el análisis del negocio de su cliente para determinar sus necesidades, el equipo de técnicos de Certitec establece los objetivos y los recursos tecnológicos para su consecución. Siempre a través de soluciones informáticas inteligentes y personalizadas, aplicables a todos los sectores de la actividad vitivinícola.

Beneficios de un ERP para cada tipo de empresa

Tener un sistema específico y destinado a cada tipo de empresa tiene múltiples ventajas para la organización y para sus empleados. Así, por ejemplo, el ERP puede encargarse de optimizar y automatizar los procesos centrales del negocio, para ayudar a cada miembro de la empresa a hacer más con menos recursos, generando mayor productividad. También proporciona información estratégica más profunda; de esta forma, se eliminan los silos de información, todo se reúne en una única fuente de verdad y se pueden obtener respuestas rápidas a las preguntas críticas de cada negocio. 

Un ERP también permite disponer de informes rápidamente, para actuar con base en la información estratégica y mejorar el rendimiento en tiempo real. Asimismo, reduce los riesgos, al maximizar la visibilidad y el control del negocio, asegurando el cumplimiento de los requisitos regulatorios. La simplificación de los procesos y el fácil acceso a la toda la información relevante simplifican y mejoran el rendimiento de todo el equipo de trabajo. Por último, con operaciones eficientes y un rápido acceso a los datos en tiempo real, se logra identificar rápidamente nuevas oportunidades para poder reaccionar a ellas.

Una solución de gestión integral para bodegas: el ERP vitivinícola

El ERP vitivinícola de Certitec gestiona y controla la elaboración, crianza, embotellado y distribución de vinos en una sola herramienta, de manera precisa y eficaz, manteniendo, de forma controlada, la trazabilidad desde la vendimia hasta la botella.

Los módulos funcionales del ERP vitivinícola incluyen la gestión de diversos aspectos, empezando por los viñedos (control económico, control técnico, mediciones y análisis de parámetros climatológicos y ortofotos). Permite también la gestión de la vendimia (control de municipios, fincas y variedades de uva; control de cartillas, rendimiento y entregas amparadas; recepción de uva con conexión a la báscula de pesaje, o facturación automática a proveedores, entre otros aspectos); y, por último, facilita la gestión de la bodega (naves, depósitos y barricas; analíticas y gestión de los distintos parámetros; compras y ventas; pedidos, entregas y exportaciones, y un largo etcétera).

Sumado a todo esto, el usuario tiene la posibilidad de consultar la trazabilidad del vino desde su origen hasta la compra de cada lote. De tal forma que, gracias al ERP vitivinícola de Certitec, las empresas de este sector pueden llevar a cabo una mejor gestión de su bodega y ampliar la rentabilidad de su empresa.

¿Dónde se puede encontrar un hospedaje de calidad en Valencia?, Valhotel

0

Uno de los destinos mejor valorados por los turistas que visitan España es la Comunidad de Valencia, debido a sus fascinantes playas, sus paisajes naturales, el encanto de sus pueblos y los castillos medievales.

En ese contexto, Valhotel es un alojamiento turístico que se caracteriza por brindar comodidad y tranquilidad junto al mar, en el Puig de Santa María, de tal manera que las personas puedan disfrutar sus vacaciones. Este Valencia hospedaje dispone de varias habitaciones totalmente equipadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente. 

Valhotel es una opción recomendada por los turistas para disfrutar las playas valencianas

Las personas que buscan Valencia hospedaje y se inclinan por Valhotel pueden elegir entre una habitación individual, una habitación doble, una habitación triple y una habitación cuádruple. Cada una de ellas cuenta con servicio de wifi gratuito, baño privado, televisión con canales internacionales, secador de pelo, aire acondicionado y terraza o balcón.

El resto del establecimiento Valencia hospedaje ofrece todas las comodidades del caso, incluyendo un jardín con piscinas, una cafetería, un comedor y una terraza. De igual manera, las personas que tienen en mente viajar en compañía de su familia pueden utilizar la zona infantil, donde existen juegos para niñas y niños pequeños.

Otra de las ventajas del servicio Valencia hospedaje que brinda Valhotel es su oferta de entretenimiento, que incluye la posibilidad de organizar bailes, juegos y torneos, karaoke y otros espectáculos. Las opciones de entretenimiento están disponibles durante todo el año.

¿Por qué Valencia es uno de los mejores destinos turísticos que existen en España?

Debido a sus atracciones turísticas, consideradas como espacios que facilitan la búsqueda de la paz y tranquilidad, la Comunidad de Valencia es una de las más atractivas para los visitantes nacionales y extranjeros. Para los amantes de la costa, las playas valencianas son ideales para disfrutar del mar y también para llevar a cabo otras actividades acuáticas. 

Por otra parte, los turistas pueden realizar una serie de actividades externas, como la visita al Bioparc, el Museo de las Ciencias, el planetario de L’Hemisferic, el Palau de les Arts y L’Oceanogràfic. Asimismo, las características geográficas de la comunidad amplían el abanico de opciones que existe para practicar el turismo deportivo.

Para todas aquellas personas que buscan un lugar donde disfrutar de sus vacaciones y sacar el máximo partido a la Comunidad Valenciana, Valhotel es una muy buena opción. Su equipo trabaja cuidadosamente en cada detalle para garantizar la máxima satisfacción a sus clientes.

El Gobierno cifra en 60.000 las viviendas puestas en marcha para alquiler asequible, el 33% del total

0

Recuerda que el Gobierno ha subvencionado con 7.000 millones la rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha señalado que ya hay más de 60.000 viviendas puestas en marcha dentro del plan para el alquiler asequible, lo que implica un 32,8% del paquete de 183.000 casas que el Gobierno se comprometió a desplegar.

«Es el primer paso y habrá muchos más», ha asegurado Sánchez durante la clausura del evento II Observatorio ODS, organizado por ‘El Español’. También ha querido hacer una mención especial a la ley de vivienda, ya que considera que es una norma que sirve para «proteger el parque público» e impedir a su vez que pueda ser vendido.

Además, ha remarcado que la ley incentiva la vivienda protegida en alquiler a precio limitada; establece mecanismos de contención y bajada de precios del alquiler en zonas de mercado tensionado y estimula fiscalmente el alquiler a precios asequibles «con importantes deducciones». Sánchez también ha destacado que la ley movilizará viviendas vacías para que aumente la oferta y se contraigan los precios.

Sin salir de la vivienda, la ministra en funciones ha recordado que el Gobierno está subvencionando la rehabilitación del parque edificatorio con criterios de eficiencia energética con cerca de 7.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos, además de fomentar la instalación de puntos de recarga.

MÁS DE 2,3 MILLONES DE ABONOS DE RENFE

En su intervención también ha hecho repaso de algunas cifras cosechadas bajo la tutela de su departamento. Así, ha ensalzado los más de 2,3 millones de abonos que ha emitido Renfe en el segundo cuatrimestre del año o la movilización de 140.000 millones de euros de inversión pública hasta 2026, que cuentan con potencial de arrastrar 500.000 millones en inversión privada.

También ha puesto en valor que Transportes haya destinado más de 13.000 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU en contribuir a la descarbonización, impulsar el transporte público y fomentar el trasvase de mercancías de la carretera al tren y al barco, además de ayudar a los municipios a electrificar la movilidad y a peatonalizar sus cascos urbanos.

A renglón seguido ha recordado que este mismo lunes se ha conocido la concesión por parte de la Unión Europea de subvenciones por importe de 67 millones de euros a siete proyectos empresariales para el despliegue de 3.429 puntos de recarga y dos hidrogeneras en España. Entre ellos, figura uno de Aena para implantar 444 estaciones de recarga para vehículos eléctricos de servicios auxiliares de tierra en 37 aeropuertos.

En lo que se refiere al ámbito aéreo, Enaire, ha dicho Sánchez, ha evitado emitir en los siete primeros meses del año 4.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y ahorrar 1.300 toneladas de combustible gracias a la mejora de la eficiencia de las rutas de vuelo.

Por la parte del ferrocarril Sánchez ha aseverado que se está actuando que sobre más de 800 kilómetros de líneas de Cercanías, en más de 1.500 kilómetros de red de los corredores Mediterráneo y Atlántico y en casi 1.000 kilómetros de redes transeuropeas no incluidas en los corredores.

Mango abre su tienda ‘online’ en 22 nuevos mercados de África, Asia y el Caribe

0

Mango ha abierto su tienda ‘online’ en 22 nuevos mercados de África, Asia y el Caribe y ya supera los 110 países en los que está presente en línea, ha explicado en un comunicado este jueves.

La marca ofrece las líneas Woman, Man, Teen y Kids en países en los que llega por primera vez, como Ghana o Haití, o en países en los que ya tenía tienda física, como Sri Lanka o Camerún, entre otros.

La directora de ‘online’ y cliente de Mango, Elena Carasso, ha explicado que esta ampliación «es un gran paso adelante» en la estrategia de internacionalización de la compañía.

Largarde (BCE) atemoriza a empresas y ciudadanos europeos al subir los tipos hasta el 4,5%

0

Nuevo palo del BCE. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,5%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 4% y la de la facilidad de préstamo el 4,75%.

DIEZ SUBIDAS DEL BCE

Con esta, ya van diez subidas consecutivas del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto en más de 20 años, el BCE sigue adelante con el endurecimiento de su política monetaria.

«La subida de tipos de hoy refleja la valoración del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación a la luz de los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria», señala el BCE en un comunicado.

Con la subida de un cuarto de punto anunciada este jueves por el BCE, en línea con la adoptada en julio, el ‘Guardián del euro’ ha elevado el precio del dinero en 450 puntos básicos durante el actual ciclo de subidas, que dio comienzo en julio del año pasado.

La decisión del BCE llega después de que la tasa de inflación interanual de la zona euro se desacelerase en julio hasta el 5,3%, dos décimas por debajo de la subida de precios registrada en junio y su nivel más bajo desde enero de 2022.

la decisión del BCE llega después de que la tasa de inflación interanual de la zona euro se desacelerase en julio hasta el 5,3%,

De su lado, al excluir del cálculo el impacto de la energía y de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente se mantuvo estable en el 5,5%.

Asimismo, hace una semana Eurostat informó de que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de 2023, idéntica cifra a la del primer tramo del año.

EL RECONOCIMIENTO DE LAGARDE

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la subida de 25 puntos básicos acordada este jueves que el foco a la hora de determinar el precio del dinero se desplazará hacia la «duración» de los tipos altos y, también, que no ha existido unanimidad en la reunión que fijó el alza de tipos, si bien no ha aclarado si los tipos han alcanzado el «pico» con esta última subida.

Lagarde ha afirmado que los tipos de interés «han alcanzado niveles que, de mantenerse por un tiempo lo suficientemente prolongado», contribuirán de forma «sustancial» a devolver la inflación al entorno del 2%, si bien no se ha abordado qué se entiende por ‘tiempo suficientemente prolongado’. Posteriormente ha matizado que la frase no equivale necesariamente a que estemos en el «pico» de tipos.

Lagarde ha afirmado que los tipos de interés «han alcanzado niveles que, de mantenerse por un tiempo lo suficientemente prolongado»

«El foco de atención se va a desplazar probablemente un poco más hacia la duración, pero no quiere decir, porque no lo podemos decir, que ahora estamos en el pico», ha advertido, para añadir que el BCE se asegurará de que la política adoptada sea lo «suficientemente restrictiva» como para controlar la inflación. Lagarde también ha admitido que la palabra ‘recorte’ [de tipos] «ni siquiera ha sido pronunciada» en las reuniones del BCE.

ALGUNOS MIEMBROS APOSTARON POR UNA PAUSA

En cuanto a la toma en sí de la decisión de hoy, Lagarde ha confirmado que «algunos habrían preferido hacer una pausa» y esperar a una reunión futura para evaluar con «mayores certezas» los efectos de los incrementos ya acometidos. No obstante, la exministra de Economía gala ha asegurado que ha existido «una mayoría clara» que ha respaldado la subida de tipos acordada.

De esta forma, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido elevar este jueves los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 4%, y la de la facilidad de préstamo el 4,75%.

El BCE ha justificado la subida de tipos en que la inflación permanece elevada y las previsiones coinciden en que así será. «La inflación sigue cayendo, pero aún esperamos que continúe elevada por demasiado tiempo», ha explicado Lagarde.

El BCE ha justificado la subida de tipos en que la inflación permanece elevada

El banco central sigue «decidido» en devolver la inflación al objetivo del 2% «a su debido tiempo». Asimismo, Lagarde ha afirmado que seguirán «centrándose en los datos» a la hora de fijar los tipos de interés, para lo que se apegarán a las proyecciones de inflación general y subyacente y, también, en la «fortaleza de la transmisión de la política monetaria», que está siendo «más rápida» que en otros ciclos de subidas.

CRECIMIENTO DÉBIL EN EL TERCER TRIMESTRE

Por otro lado, la presidenta del BCE ha asegurado que la economía «probablemente» seguirá dando muestras de debilidad en los próximos meses. «En términos generales, se estancó en la primera mitad del año y […] también será débil durante el tercer trimestre», ha indicado.

Publicidad