jueves, 11 septiembre 2025

Encontrar prácticas en empresas para estudiantes universitarios con Becadvisor

0

Hoy en día, las prácticas profesionales y pasantías constituyen un primer paso fundamental para el estudiante dentro del mercado laboral porque permiten aportar todos los conocimientos asimilados, las habilidades, actitudes y vivencias necesarias para un futuro desempeño profesional, tanto en organizaciones empresariales como públicas.

Al mismo tiempo, pueden representar un importante componente en la formación universitaria tradicional de varias profesiones y formar del plan de estudios existente, con la obligación de realizarlas y aprobarlas para alcanzar el correspondiente título académico.

En este marco, Becadvisor es una plataforma digital catalana que ofrece la posibilidad de encontrar una selecta oferta online de prácticas en empresas para estudiantes universitarios, de formación profesional (FP) o de másteres. El sitio web reúne vacantes actualizadas y una comunidad donde los aspirantes y becarios comparten sus propias experiencias en empresas e instituciones.

Cómo encontrar las mejores prácticas en empresas para estudiantes universitarios

Becadvisor es un portal online que trabaja con estudiantes y recién graduados de todas las escuelas y universidades de España, ofreciendo la oportunidad de que apliquen sus conocimientos y aprendan aún más en las áreas profesionales que han elegido desarrollarse.

Para tal fin, despliega un extenso espacio informativo en el que las compañías de todo el país publican sus ofertas de prácticas y de primer empleo para los perfiles más diversos y en distintos campos, ya sea diseño web, recursos humanos, creación de contenido digital, periodismo, derecho legal, marketing y publicidad, estadística, finanzas, ingeniería, logística, programación, etcétera.

El sitio cuenta con detalles actualizados de las vacantes como el tipo de cargo, información de la empresa o institución, ubicación, horario, salario mensual, descripción de la oferta y los requisitos necesarios para aplicar.

A su vez, dispone de una interfaz muy sencilla donde el postulante puede configurar su perfil con datos relevantes para el reclutador (institución académica y especialización), encontrar en el buscador todas las oportunidades disponibles que se ajusten a sus necesidades, recibir notificaciones en el correo electrónico y responder preguntas e inquietudes de las organizaciones interesadas.

Del mismo modo, el usuario también tiene acceso a las opiniones anónimas de otros estudiantes para tomar decisiones mejor informadas acerca de cada vacante. Cabe destacar, que Becadvisor interviene con todo el papeleo de la práctica profesional que involucra tanto al centro de estudios del candidato final como de la parte contratante.

Encontrar el “talento joven” con Becadvisor

La plataforma online trabaja para facilitar la conexión entre las empresas y el “talento joven”, ya sean estudiantes en prácticas o perfiles juniors. En este sentido, no solo ofrece la posibilidad de que los sectores corporativos e instituciones publiquen sus vacantes de prácticas profesionales a través de plantillas modelo, sino también de acceder a una información detallada del becario y desarrollar el proceso de selección mediante un dashboard.

El sitio web dispone de 2 planes de publicación de ofertas, gratuito y pago por vacante. Becadvisor, en definitiva, es un espacio excelente para que el estudiante ponga en práctica su talento profesional y las compañías encuentren a su candidato ideal.

Tabulación, la solución para integrar todos los proveedores logísticos en una sola aplicación

0

En la era digital, la logística es uno de los procesos más relevantes desde la profundización del comercio electrónico. Para el proveedor y el cliente, conocer el estado de una compra es primordial. Por eso, la gestión y control de todos los procesos logísticos es la clave.

En este contexto, Tabulación, empresa productora de software dedicado, tiene herramientas valiosas que transforman la gestión de proveedores logísticos.

La gestión y control de envíos es clave

La gestión y control de envíos es clave en el éxito de los negocios. Tabulación ofrece su destacado producto, INtab. Esta innovadora herramienta integra todos los proveedores logísticos de una empresa en una sola aplicación, permitiendo una gestión y control efectivos de todos los envíos, tanto con proveedores como con clientes. INtab no solo centraliza la información, sino que también agiliza los procesos, asegurando una mayor eficiencia en cada etapa de la cadena logística.

La empresa abierta todo el tiempo

En cuanto a las comunicaciones, Tabulación presenta dos productos disruptivos. HOLAtab, un sistema de WhatsApp con bots inteligentes integrados, que se erige como una solución integral para la gestión de funciones complejas.

Desde respuestas simples hasta la capacidad de adjuntar cualquier tipo de documento o archivo, este sistema permite una interacción ágil y eficaz con los clientes. La capacidad de agendar eventos o citas se suma a su lista de funcionalidades, que simplifican la interacción y fortalecen la relación con los usuarios.

Por otro lado, GEStab, un gestor de correo electrónico inteligente. Esta herramienta es capaz de leer, comprender y resolver las necesidades del remitente. Desde respuestas simples hasta la capacidad de adjuntar documentos o archivos, GEStab automatiza procesos y optimiza el tiempo de respuesta.

La implementación de estas soluciones de Tabulación puede generar un impacto significativo en la gestión empresarial. La capacidad de integrar sistemas, simplificar procesos y mejorar la comunicación con los clientes permite a las empresas optimizar recursos y aumentar su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

“Nuestra misión es ofrecer soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento y la eficiencia de las empresas. Estamos comprometidos con el desarrollo de herramientas que faciliten la gestión logística y fortalezcan las comunicaciones, permitiendo a nuestros clientes enfocarse en su core business«, afirman desde la dirección de desarrollo de productos.

El avance tecnológico de Tabulación en el ámbito de la logística y las comunicaciones refleja una nueva era en la gestión empresarial más acorde con la automatización de procesos. La integración de software especializado se posiciona como un factor clave para alcanzar el éxito en un entorno empresarial en constante evolución.

Moreno exige a Puente más inversión en la red ferroviaria de Andalucía

0

Andalucía tienen un enorme déficit en infraestructuras ferroviarias y por eso el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha exigido al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de Óscar Puente que revise el mapa ferroviario. Andalucía, al igual que la Comunidad de Madrid, quiere que el ministro se apresure en hacer sus deberes, pues este fin de semana también han sufrido extraños accidentes en sus vías.

DOS ACCIDENTES EN ANDALUCÍA EL FIN DE SEMANA

El primer siniestro ocurrió el sábado 16 de diciembre sobre las 21,25 horas por un choque entre dos trenes de media distancia en la línea que une Málaga y Sevilla, concretamente en la estación de El Chorro en el municipio malagueño de Álora. Trece personas, tres de ellas menores, resultaron heridas leves tras la colisión de dos trenes, y dos pasajeros fueron ingresados en el hospital Valle del Guadalhorce.

En el tren de la línea Málaga-Sevilla viajaban 153 personas y en el de Sevilla-Málaga iban 100 pasajeros, que tuvieron que ser evacuados en trenes de Cercanías hacia Málaga. El último vagón de uno de los trenes, en el que no iban viajeros, descarriló y volcó parcialmente. Según los primeros informes de Adif y Renfe, descartan fallos en las vías y consideran que se debió a un fallo humano.

A las pocas horas, sobre las 6,45 horas de la madrugada del domingo se produjo otro descarrilamiento sin consecuencias en la estación de Setenil de las Bodegas, con un tren vacío que hacia labores de mantenimiento de Adif. La circulación quedó interrumpida en la línea Antequera-Algeciras entre los municipios malagueños de Ronda y Almargen, pues la estación presenta la particularidad de que se encuentra técnicamente en la provincia de Málaga, aunque el pueblo pertenece a Cádiz, entre Ronda y Almargen.

Este accidente se produjo por la rotura de una pieza de la máquina bateadora en el momento de finalizar los trabajos de mantenimiento, que se realizan cuando no existe circulación de trenes ni viajeros, según informó el Ministerio.

El responsable del sector ferroviario en CGT Andalucía, Miguel Montenegro, ha pedido que los Cercanías de Málaga lleguen hasta Ronda y ha denunciado «el vacío de circulaciones» en vías que podrían «dar servicio público» a esa zona.

BONILLA Y PUENTE CHOCAN EN LAS REDES

Tras estos siniestros, Moreno Bonilla escribió en su cuenta de X que está preocupado por la red ferroviaria andaluza. «Anoche chocaron dos trenes de Media distancia en Málaga y hoy ha descarrilado otro en Cádiz. Pido al Gobierno de la Nación que analice la situación e informe con transparencia. Venimos reclamando una fuerte inversión en Andalucía».

Óscar Puente le respondió a Moreno que «seguir el ejemplo de Ayuso no es lo mejor. La sanidad pública andaluza es es lo que te debería preocupar de verdad. Ayer dos trenes chocaron porque uno se saltó una señal de parada. Ya se ha informado a la opinión pública con transparencia».

«SEGUIR EL EJEMPLO DE AYUSO NO ES LO MEJOR», REPROCHA PUENTE A MORENO

Pero previamente a estos accidentes, Juanma Moreno ya había explicado en la sesión del control del Parlamento andaluz las carencias que tiene Andalucía respecto a este sistema de transporte y en el caso del tren de cercanías, pues cinco de las ocho provincias ni siquiera cuentan con este servicio, como son Huelva, Córdoba, Jaén, Granada y Almería.

DEFICIENCIAS EN EL CERCANÍAS DE ANDALUCÍA

Los servicios actuales de Cercanías en Sevilla, Málaga y Cádiz están deteriorados y ofrecen a los andaluces unas prestaciones muy por debajo de las que deberían, a lo que se suma que existen problemas de puntualidad y fiabilidad, lo que obliga a los andaluces a hacer uso de su coche privado por miedo a no llegar a tiempo a su destino.

Además, las inversiones por parte del Estado son residuales y se han limitado a reparaciones y mejoras en accesibilidad y, en ningún momento a ampliar la red. Por ello, desde Andalucía se hace hincapié en que es fundamental que el Estado realice un estudio en profundidad del estado de la red de Cercanías, así como de gestión por parte del operador.

Desde que Juanma Moreno llegó a la Presidencia de la Junta de Andalucía, en 2019, el Gobierno andaluz ha reclamado de forma reiterada al Gobierno de la Nación la revisión del mapa ferroviario, más inversión para la red de cercanías, priorizando el impulso del corredor mediterráneo en su tramo litoral, la Almería-Granada, el tramo Algeciras-Bobadilla-Antequera, la conexión ferroviaria Motril-Granada o el tren litoral de la Costa del Sol hasta Estepona, más inversiones en alta velocidad y media distancia y que haya una adecuada frecuencia y fiabilidad.

El propio presidente de Andalucía lo hizo en persona en las dos reuniones que ha mantenido con Pedro Sánchez en La Moncloa. Incluso lo dejó por escrito, el 17 de junio de 2021 y el 28 de julio de 2022.

«Estoy de acuerdo en que el ferrocarril en Andalucía está en mal estado, lo que perjudica la movilidad de los ciudadanos. Le pedí a Pedro Sánchez la gestión de algunos trenes intercity y media distancia con su financiación y me dijo que no. Ahora, después de los pactos con los independentistas, el Gobierno se abre a ello».

MORENO: «ESTAMOS DISPUESTOS A GESTIONAR LA RED ANDALUZA SI SE NOS DA LA MISMA CANTIDAD QUE A CATALUÑA»

La red ferroviaria Andaluza presenta deficiencias en cuanto a estándares de longitud, pendientes o electrificación, así como en la conexión con el sistema logístico con el exterior, lo cual supone una cuota muy reducida en el reparto modal en viajeros y mercancías.

El ferrocarril de Andalucía está en mal estado y dificulta la movilidad de los ciudadanos. De este modo, Juanma Moreno ha manifestado que la comunidad andaluza sufre un doble agravio por el déficit de inversión por parte del Estado y por la quiebra de la igualdad con otras comunidades, ante lo que ha añadido que el Ejecutivo andaluz está dispuesto a gestionar la red andaluza de cercanías siempre «desde la máxima lealtad al Estado y siempre que se le dé a esta comunidad exactamente la misma cantidad de dinero que a Cataluña».

Alcanzar un completo bienestar es posible con Japanese Head Spa

0

Japón cuenta con una cultura milenaria que se compone de distintas prácticas ancestrales. Una de ellas se relaciona con el cuidado capilar y el bienestar. Esta tradición se focaliza en una filosofía que fomenta el equilibrio y la conexión entre mente, cuerpo y espíritu.

Actualmente, es posible disfrutar de este tipo de cuidados en el primer local ubicado en España de Japanese Head Spa. Se trata de un establecimiento exclusivo que recientemente ha abierto sus puertas en Málaga. Este centro ofrece distintos servicios que proporcionan una sensación de relajación difícil de igualar.

Japanese Head Spa ofrece una conexión auténtica con la serenidad japonesa

Los japoneses cuentan con una rica tradición de masaje craneal y técnicas terapéuticas que se aplican sobre el cuero cabelludo. En Japanese Head Spa esta herencia se fusiona con la modernidad urbana. De esta manera, es posible ofrecer una experiencia única que revitaliza y armoniza.

Los clientes de este local pueden acceder a distintos tratamientos exclusivos para el cuero cabelludo y masajes relajantes. Esta firma es reconocida mundialmente por ofrecer experiencias únicas de bienestar capilar basadas en la rica tradición japonesa.

La experiencia completa de Japanese Head Spa

Uno de los servicios más destacados de esta empresa es la Full Experience Japanese Head Spa. Esta experiencia tiene un efecto rejuvenecedor y va más allá de un simple tratamiento capilar. En primer lugar, los clientes se sumergen en un oasis de relajación y cuidado, donde cada detalle ha sido diseñado para nutrir tanto el cuero cabelludo como el espíritu.

La atmósfera de este espacio resulta tranquila y serena y ha sido inspirada en la elegancia y la calma que caracterizan a la cultura japonesa. En particular, el servicio comienza con un suave masaje en el cuero cabelludo que se realiza utilizando técnicas tradicionales. El propósito de estas acciones es equilibrar la energía y mejorar la circulación sanguínea.

Por otro lado, los productos que se emplean son seleccionados con cuidado y sirven para nutrir tanto el cabello como el cuero cabelludo. Estos artículos se caracterizan por estar formulados con ingredientes naturales y ofrecer aromas relajantes. Esta experiencia continúa con tratamientos de vapor y calor, que tienen el objetivo de abrir los poros. De esta manera, los productos pueden penetrar profundamente y dejar el cabello suave, brillante y revitalizado. Durante todo este proceso, el equipo de Japanese Head Spa presta especial atención a la relajación total. Para ello, se ofrecen momentos de quietud y meditación.

En total, este servicio dura una hora y media. Por último, todos los clientes reciben una bebida de cortesía.

La apertura del primer local de Japanese Head Spa en España permite acceder a una experiencia de bienestar única en la que se combinan tradiciones orientales antiguas con la modernidad de las ciudades actuales. 

Andalucía lidera la sostenibilidad de España

0

Andalucía lidera la sostenibilidad en España y ha demostrado en cinco años que está comprometida con la lucha contra el cambio climático. De ello dejó constancia el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la presentación del nuevo MAPA CLIMA en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), la herramienta interactiva que ofrece datos detallados sobre el clima en la región.

Andalucía es la comunidad autónoma española con mayor presupuesto en este ámbito, con un aumento del 50% en los últimos años, alcanzando casi los 1.000 millones de euros, según el presidente andaluz. Las medidas medioambientales llevadas a cabo en los últimos cinco años han sido reconocidas a nivel europeo como buenas prácticas.

ANDALUCÍA ES REFERENTE EN PROTECCIÓN

Entre los hitos medioambientales de Andalucía cabe destacar que se ha erigido como región referente en protección medioambiental y desarrollo sostenible. Destinará más de 900 millones de euros (932 millones) a la defensa y conservación del medio ambiente en 2024. Esto es, un 56% más que en 2018.

Repasando su hemeroteca, la Junta informa que Andalucía es líder en proyectos de absorción de carbono para combatir el cambio climático, ha desarrollado un estándar andaluz de carbono azul que permite luchar contra el cambio climático y activar zonas de desarrollo económico para que las empresas neutralicen sus emisiones de CO2. Además, desarrolló un proyecto de carbono forestal para la restauración de zonas de Doñana calcinadas tras el incendio de Las Peñuelas.

Andalucía ha reforzado el papel de los ayuntamientos en la lucha contra el cambio climático, dispone de una guía de apoyo a los municipios para ayudarles a cumplir con la obligación de tener planes municipales de gestión de residuos.

ES LA PRIMERA COMUNIDAD QUE PUSO EN MARCHA UN PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL CLIMA

Andalucía también avanza en la construcción sostenible de viviendas, la adaptación de los edificios públicos para ahorrar energía y el desarrollo del mapa ferroviario y está mejorando la gestión de los residuos que se producen en la región.

También ha puesto en marcha el Plan de Puntos Limpios de Andalucía para construir puntos limpios y fomentar el reciclaje de residuos en municipios de entre 5.000 y 50.000 habitantes e impulsado una herramienta de apoyo a municipios para medir su huella de carbono y elaborar planes locales de acción por el clima.

Andalucía registra el mejor porcentaje de calidad del aire de los 10 últimos años. El Informe Anual de Medio Ambiente 2022 reconoce que los niveles de partículas contaminantes van descendiendo. De hecho, ha impulsado la Estrategia de Calidad del Aire mediante planes de mejora que facilitan a los ayuntamientos un instrumento para prevenir y eliminar la contaminación.

ANDALUCÍA REFERENTE PARA LA UE

Andalucía también se ha proclamado referente en la Unión Europea en políticas medioambientales. Los datos que le avalan es que va a presidir uno de los ‘think tank’ sobre el cambio climático y va a dirigir el Grupo de Trabajo del Clima de la Conferencia de las Regiones Marítimas Periféricas. También lidera el proyecto de cooperación europea NACAO para el intercambio de buenas prácticas y políticas con otros gobiernos europeos para la compensación de emisiones difusas de gases efecto invernadero.

Asimismo, el Comité Europeo de las Regiones ha reconocido a Andalucía hasta nueve buenas prácticas en las políticas de cambio climático. Andalucía se ha adherido a la misión de la UE sobre la adaptación al cambio climático que incluye el proyecto ClimEmpower, donde es región demo en adaptación al cambio climático, sobre todo en el sector del agua.

Pero hay más noticias que llenan de orgullo a Moreno. Andalucía es la primera comunidad autónoma que cuenta con un protocolo de eventos sostenible, y ha puesto en marcha un protocolo que permite fomentar la sostenibilidad en eventos de gran y pequeño aforo.

También dispone de una ley integral de Economía circular con la que propicia la reducción de la extracción de materias primas, dando una nueva vida a los residuos y está preparada para crear nuevos nichos de negocios vinculados con la gestión y reutilización de los residuos.

Andalucía es la única comunidad autónoma que cuenta con garantías adicionales en la tramitación medioambiental de proyectos renovables. Según los datos de la Junta, su región concentra el 20% de la potencia renovable que se tramita en España y el 55% de la electricidad que produce procede de energía limpia. Otro dato importante es que ha creado la red de ciudades sostenibles para usar el medio ambiente urbano como un producto integrador que sea atractivo para vivir e invertir.

ANDALUCÍA, PIONERA CON LA HUELLA DE CARBONO

Andalucía se ha alineado con la Unión Europea y el Pacto Verde y avanza hacia un modelo de economía azul y circular. Por ello está elaborando la primera Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible para mitigar los efectos negativos del cambio climático y dinamizar la economía para que sea región líder en Europa en crecimiento azul. El Producto Interior Bruto (PIB) vinculado a la economía azul en Andalucía es de más de un 11%, con 122.285 puestos de trabajo y más de 35.000 empresas.

Además, Andalucía invierte en puertos verdes, resilientes y sostenibles. Está haciendo de los puertos andaluces espacios sostenibles e impulsores de una economía azul que quiere ser referente en España y Europa. Ya ha invertido 131,3 millones de euros desde 2019 en 278 actuaciones en 34 municipios costeros.

Por último, Andalucía ha sido la primera comunidad autónoma en inscribir la huella de carbono de una consejería en el registro nacional. La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha reducido un 77% su huella de carbono en relación con 2019. Calculan que son 23.000 toneladas de CO2 menos emitidas en 2022, un hito relevante dentro de la estrategia global de mitigación frente al cambio climático.

El uso de la visión artificial en el mundo odontológico de la mano de Dentomo

0

Con el paso de los años, se han desarrollado tecnologías para el campo odontológico que han servido para realizar mejores diagnósticos, tratamientos y un servicio más óptimo en el cuidado de la salud bucodental.

La radiografía ha sido la herramienta fundamental para la detección de diferentes afecciones en la boca por décadas.

Hoy en día, se emplean tecnologías avanzadas que permiten tener resultados más precisos para el beneficio no solo de los pacientes, sino también de los centros médicos. En este contexto, se presenta Dentomo, un software que por medio de visión artificial puede identificar con exactitud diferentes patologías y tratamientos orales.

Un software que ofrece una visión artificial completa de la dentadura

En la odontología, la evaluación visual es una parte esencial para el correcto diagnóstico de las enfermedades. Para el odontólogo, tener un buen campo visual de la dentadura es indispensable para detectar el tipo de afección, su nivel de gravedad y el tratamiento necesario para eliminarla.

Asimismo, Dentomo es una plataforma integral con una gran variedad de funcionalidades diseñadas para mostrar una visión artificial que sirve de apoyo para la odontología. Este programa permite una lectura avanzada de las imágenes CBCT (TAC dental) gracias al uso de la inteligencia artificial y del poder del machine learning.

Por otro lado, Dentomo ofrece dos formas de visualización de los reportes dentales: la primera es la visión panorámica, una modalidad de visión 2D de la boca del paciente, en la cual se observan las patologías, tratamientos previos, y otros detalles.

En este apartado, se puede generar una visión radiográfica ampliada, sin los detalles descriptivos que ofrece el software, para una mejor observación. La segunda forma es el odontograma, una representación pictográfica de las piezas dentales. En ambos casos, el usuario puede navegar a discreción por cada uno de los dientes para su estudio y observación.

Asimismo, es importante destacar que cuenta con una velocidad en el procesamiento de imágenes, llegando a procesar una imagen 3D maxilofacial CBCT en menos de 30 segundos.

Inteligencia artificial para la detección e interpretación automática

Este potente software está creado con base en la inteligencia artificial y está dotado de una capacidad avanzada para “leer la dentadura” mediante las imágenes CBCT. Además, Dentomo es capaz de detectar patologías dentales como la caries, distopias, abrasiones y dientes impactados. De la misma forma, el programa identifica tratamientos previos como brackets, retenedores, perno dental, empaste, implantes, corona, empaste parcial y puente. Para indicar las piezas dentales sanas, el programa utiliza círculos de color blanco y las piezas ausentes son mostradas en color negro en el modo odontograma.

Con respecto al análisis detallado de cada pieza, Dentomo permite obtener una imagen pictográfica, numeración de cada pieza, patologías, detalles de la patología y secciones del diente. De hecho, garantiza una precisión superior al 90 % en la identificación de patologías y tratamientos previos.

En conclusión, Dentomo no está diseñado para sustituir el trabajo del odontólogo, sino para facilitar y mejorar la detección de afecciones dentales y proveer así soluciones más precisas y eficientes para los pacientes. Además, los clientes pueden confiar en la empresa, ya que su compromiso con la calidad y la seguridad está avalado por la Agencia Española del Medicamento y el marcado CE Europeo.

Setdart, la plataforma de subastas de arte en España

0

En la actualidad, las herramientas digitales permiten que las subastas de arte no se realicen únicamente de manera presencial, sino que también es posible visualizar piezas y pujar por ellas desde una plataforma online.

Setdart es una plataforma de subastas de arte que se caracteriza por fusionar lo mejor de las subastas tradicionales con la comodidad de la era digital, por lo que garantiza una experiencia confiable y auténtica. Bajo la asesoría de un equipo de expertos que aporta experiencia, fiabilidad y estrategias personalizadas, las personas que desean pujar por una pieza de arte pueden alcanzar los mejores resultados.

Setdart se ha convertido en una de las principales plataformas de subastas de arte en España

Desde su creación en 2004, Setdart aporta una visión modernizada del mundo de las subastas de arte en España, con el objetivo de ofrecer piezas de calidad y de interés para el mercado. Por esta razón, hoy en día la plataforma se ha convertido en una de las principales opciones para las personas amantes del mundo del arte y el coleccionismo.

De esa manera, la plataforma busca asegurar experiencias de subasta de compra y venta de piezas de arte y coleccionismo. En ese sentido, Setdart busca ofrecer buenas piezas en sus diferentes categorías y rangos de precio, de tal manera que sea posible asegurar la satisfacción de sus clientes.

Al contar con un amplio abanico de piezas y subastas temáticas, además de una plataforma segura y funcional, las personas tienen acceso garantizado al mundo del coleccionismo. De igual manera, la plataforma de subastas de arte ha logrado destacadas ventas a algunos de los principales museos y coleccionistas de arte en todo el mundo.

¿Por qué comprar y vender arte en Setdart?

Para quienes buscan comprar arte mediante una subasta, Setdart ofrece la posibilidad de pujar online en alrededor de 35.000 piezas al año desde cualquier lugar, a través de un dispositivo móvil u ordenador. Los expertos ofrecen su acompañamiento al comprador durante todo el proceso, desde la tasación de las piezas hasta el sistema de pago, transporte, packaging y restauración, en caso de ser necesario.

Por otra parte, las personas que tienen la intención de vender su colección o conocer cuánto podría valer reciben el asesoramiento de un profesional y el acceso a un mercado global. Al contar con especialistas con experiencia en el mercado del arte, con conocimientos actualizados, los objetos de arte pueden ser evaluados de la manera correcta.

Setdart no solo tiene presencia en línea; también cuenta con sedes físicas en Madrid, Barcelona y Valencia, lo que ofrece a los coleccionistas y amantes del arte la oportunidad de interactuar de manera directa con su experimentado equipo y ver de cerca las piezas que se subastan. En caso de ser un coleccionista que busca vender sus tesoros o una persona que ha heredado valiosas piezas de arte, Setdart ofrece la oportunidad de formar parte de su historia. Su equipo de expertos en arte y su departamento de marketing asistirán al interesado para obtener el máximo valor por sus objetos, presentándolos de la mejor manera posible y llegando a un público internacional de compradores apasionados.

Trientrenos ayuda a mejorar la salud de los empleados a través del ejercicio físico, la nutrición y los hábitos saludables

0

Cuando los empleados de una empresa realizan alguna práctica deportiva y cuidan su alimentación, presentan mejor rendimiento en su trabajo, menor absentismo y mayor motivación para cumplir las metas individuales y colectivas. Desde España, el experimentado triatleta Alejandro Santamaría ofrece servicios basados en la adopción de buenos hábitos de nutrición y ejercicio físico a las compañías que soliciten su asesoría para mejorar la salud de sus trabajadores. Trientrenos es el nombre de la iniciativa de este prestigioso entrenador de triatlón, quien diseña planes a medida para todos los niveles de preparación, desde los más principiantes hasta los deportistas más consolidados.

Avances comprobados

Los 30 años de trayectoria de Santamaría compitiendo y como preparador de triatletas del más alto nivel le han permitido confeccionar programas que dan resultados en poco tiempo mientras los empleados se divierten y aprenden a cuidar de su salud.

Desde la página web de Trientrenos, los representantes de las empresas pueden solicitar una reunión con Alejandro y establecer pautas de nutrición y ejercicio físico para contar con un personal más sano y entusiasta.

Las pautas deportivas y de nutrición están guiadas por un equipo de nutricionistas y entrenadores que establecen estrategias personalizadas y también colectivas en los grupos de trabajo. En uno de los grandes casos de éxito de los muchos que ya ha recogido a lo largo de su trayectoria, Trientrenos se enfocó en preparar a un grupo de trabajadores durante dos meses mediante rutinas de entrenamiento y nutrición, con el fin de completar una carrera de 10 kilómetros. “En dos meses, pasaron de no correr más de dos minutos a completar los 10 km con un tiempo admirable. Ahora ya son deportistas habituales gracias al apoyo de su empresa y la ayuda de Trientrenos. Paralelamente, otros 30 trabajadores más han participado en la misma carrera”, destaca Santamaría en el blog de su página web.

Diversas modalidades

Cada día más empresas se suman a la propuesta de Trientrenos, cuyo objetivo final es que las corporaciones puedan contar con empleados más sanos, con sentido de pertenencia y más productivos. La colaboración en equipo es otro aspecto que se verá favorecido gracias a las pautas de nutrición y ejercicio físico de los especialistas de Trientrenos.

Desde cualquier parte del mundo es posible acceder a los planes de entrenamiento online de Trientrenos, caracterizados por su fácil navegación desde el móvil o cualquier otro dispositivo electrónico, y por una gran diversidad de material didáctico, entre el que destacan los tutoriales y la generación de estadísticas de rendimiento.

Por un único pago mensual, las empresas podrán disfrutar de los servicios deportivos y de asesoría personalizada en alimentación, online y/o presencial, que ofrece Trientrenos, como una empresa única en su estilo, capaz de transformar vidas y potenciar procesos productivos en las empresas. 

Expertos en desinfección y control de plagas en madera, con Quipons

0

En la constante batalla contra las plagas que amenazan nuestros entornos, Quipons se destaca como un referente en desinfección y control de plagas, al ofrecer soluciones especializadas que abarcan una amplia gama de sectores. La empresa, cuya experiencia se extiende por las regiones de Murcia, Granada, Almería, Albacete y Alicante, se ha ganado una reputación sólida gracias a su compromiso con la máxima garantía en todos los procesos de fumigaciones, desinfección y erradicación de plagas.

Control de plagas por Quipons

Con más de 50 años de experiencia en materia de control de plagas y servicios de salud ambiental, Quipons aborda una diversidad de ámbitos que van desde el hogar hasta instalaciones industriales, la compañía especializada en ingeniería de protección se embarca en la misión de crear ambientes saludables y seguros. Con un equipo de profesionales altamente capacitados, Quipons no solo se encarga de erradicar las plagas existentes, sino que también implementa medidas preventivas para evitar futuras infestaciones.

Expertos en la industria alimentaria, la administración pública, el sector privado, farmacéutico, químico, educativo, sanitario y forestal, Quipons cuenta con planes integrales de mantenimiento, control de plagas y legionella, que cumplen estrictamente con los requisitos de homologación y certificación adaptados a la normativa sanitaria.

Especialistas en desinfección y control de plagas en madera

Dentro de su variedad de servicios, la experiencia y enfoque especializado en la desinfección y control de plagas en madera es una de sus fortalezas que posee Quipons. Conscientes de los riesgos asociados con las infestaciones de insectos y hongos que afectan la integridad de la madera, Quipons emplea técnicas avanzadas y productos especializados para proteger estructuras valiosas contra cualquier problema de carcoma, termitas y hongos. 

La carcoma y las termitas, son diferentes tipos de insectos xilófagos, y representan una amenaza constante para la madera al alimentarse de manera permanente durante su presencia. A su vez, hongos como Trichoderma sp.; provocan pudriciones significativas, dañando irreversiblemente estructuras de madera, desde muebles y parquets hasta vigas. Este tipo de plagas puede causar daños estructurales severos en el patrimonio público y privado.

Ante esto, Quipons se posiciona como una solución definitiva para erradicar estos problemas al implementar sistemas y técnicas de éxito comprobado, como el exclusivo sistema «SENTRI-TECH» contra termitas, basado en un profundo conocimiento de sus comportamientos. Este método, certificado y galardonado por su eficacia y respeto ecológico, demuestra el compromiso de la empresa con la erradicación de plagas de manera segura y eficiente. Ya sea en viviendas, granjas, colegios, industrias o entornos agrícolas, Quipons aporta soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

En resumen, Quipons se presenta como un aliado confiable en la lucha contra las plagas, destacando su pericia en desinfección y control de plagas en madera. Su enfoque proactivo y su compromiso con la excelencia hacen de Quipons la elección predilecta de muchos a la hora de proteger sus propiedades y entornos de las amenazas persistentes de plagas.

Recomendaciones de Sergio González Martín para métodos de búsqueda de empleo

0

En los últimos tiempos se han registrado múltiples cambios que afectan a las formas de trabajar y producir. Al mismo tiempo, se han renovado los métodos de búsqueda de empleo. En este sentido, es fundamental que las personas que buscan trabajo se adapten a estas nuevas modalidades para conseguir resultados positivos.

En particular, quienes buscan una nueva oportunidad en el mercado laboral pueden recurrir a las técnicas y consejos que explica Sergio González Martín en La oportunidad que te mereces. Esta obra ha sido creada como una “guía práctica para reinventarse” y se basa tanto en el conocimiento teórico como práctico de su autor. Se trata de un libro práctico para la orientación profesional y la búsqueda de empleo.

Búsquedas de empleo online y offline

Actualmente, conviven distintos tipos de búsquedas en el mercado laboral. En primer lugar, los portales web ofrecen facilidades para darse de alta y realizar consultas. Para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen estas plataformas, es necesario tener los datos siempre actualizados. Asimismo, es recomendable aplicar solo a las ofertas que se ajustan al perfil propio. De esta manera, se evitan frustraciones innecesarias.

Otra manera de buscar empleo a través de internet es usar las redes sociales. En este sentido, es recomendable contar con un perfil atractivo y actualizado en LinkedIn, ya que muchos head hunters realizan búsquedas sin publicar avisos. En líneas generales, el perfil debe denotar algún tipo de actividad para resultar atractivo.

Por otra parte, todavía es posible acceder a oportunidades laborales a través de distintos métodos offline. Uno de ellos es recurrir a la propia red de contactos. Para ello, es necesario solicitar la colaboración de quienes pueden abrir las puertas de un empleo.

Otra posibilidad vigente es la auto-postulación. Por lo general, esto sirve para encontrar trabajo en pequeñas o medianas empresas. Por último, al buscar trabajo en sectores como hostelería o comercio, es posible realizar recorridas a pie por determinadas zonas y dejar un CV o una carta de presentación en los establecimientos que necesiten personal.

Consejos para redactar correctamente un CV

El CV debe tener un formato adecuado y tiene que ofrecer una presentación impecable del candidato. Para ello, es necesario que los contenidos estén organizados lógicamente, siguiendo una estructura y criterios claros de selección de la información.

Al mismo tiempo, la experiencia profesional o laboral debe ser lo primero que debe resultar visible, ya que suele ser lo que más importa a los encargados de recursos humanos. En este sentido, también es importante detallar de manera sintética qué funciones o tareas se han desempeñado en cada trabajo.

Para acceder a más información sobre los nuevos métodos de búsqueda de empleo es recomendable consultar el libro La oportunidad que te mereces de Sergio González Martín.

¿Cuáles son los lugares de España más adecuados y atractivos para practicar el vuelo en avión ultraligero?

0

Asturias es un lugar magnífico para volar en avioneta. Hay varios lugares que destacan por su belleza y condiciones ideales para esta actividad. Además, tiene la particularidad de poder pasear por la costa y en cuestión de minutos recorrer valles y cadenas montañosas. Asturfly es una Escuela de Pilotos de Ultraligeros ULM que opera en el aeródromo de La Morgal, en Asturias, comparte los principales atractivos para recorrer en un avión ultraligero.

Atractivos de Asturias para volar en ultraligero

Aeródromo de La Morgal: además de ser un punto reconocido para practicar este tipo de vuelo, es una zona que vale la pena explorar por su entorno natural y las vistas que ofrece durante el vuelo.

Cangas del Narcea: este municipio cuenta con varias áreas y paisajes ideales para volar en ultraligero. Es una región montañosa que puede proporcionar experiencias de vuelo inolvidables.

Castropol y su entorno costero: la zona costera de Castropol y alrededores ofrece la oportunidad de disfrutar del vuelo con vistas panorámicas del litoral asturiano.

Picos de Europa: aunque los vuelos directamente sobre los Picos de Europa están restringidos por razones de conservación, hay áreas cercanas donde se pueden realizar vuelos escénicos que ofrecen vistas impresionantes de estas majestuosas montañas.

Valles y paisajes rurales: Asturias está salpicada de valles y paisajes rurales hermosos que se pueden apreciar desde el aire. Lugares como el Valle del Nalón, el Valle de Ardisana o el Valle de Saliencia ofrecen vistas panorámicas espectaculares durante los vuelos.

Costa asturiana: además de Castropol, hay otros tramos de la costa asturiana que ofrecen vistas impresionantes desde el aire. Lugares como la playa de Gulpiyuri, la playa de Barro, la playa de Torimbia, la playa de Cadavedo o los Bufones de Pría, son solo algunos ejemplos de la belleza costera que se puede disfrutar desde un avión ultraligero.

Seguridad y conocimiento del territorio

Asturfly opera desde el Aeródromo de la Morgal. Allí cuenta con el avión Skyleader 200 biplaza, ULM de última generación. Alzanza velocidades de crucero que superan los 200 km/h, lo que permite, por ejemplo, llegar desde la Morgal hasta Casarrubios (Madrid) en 2 horas. La firma está autorizada por Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para impartir cursos de piloto e instructor de ULM, así como cursos de radiofonista (RTC).

Asimismo, la compañía ofrece vuelos divulgativos sobre la geografía asturiana. Como lo describe esta nota, Asturias ofrece la posibilidad de volar por costa o montaña en tan solo unos minutos después del despegue. Incluso, ante la demanda de los usuarios, realiza vuelos de acercamiento a Covadonga y desde allí se pueden observar los Picos de Europa.

Asturfly cuenta con las certificaciones y seguros necesarios para que, además de placentero, el paseo se desarrolle en un entorno seguro y profesional. Por este motivo, la empresa se convierte en un referente especializado para cursos de iniciación de vuelo, cursos de piloto de ultraligero o incluso cursos de especialización, así como también la realización de vuelos de divulgación sobre la geografía y atractivos de toda la región de Asturias.

Medicina estética facial y dental para una sonrisa perfecta de la mano de Clínica Calvo de Mora

0

En el área odontológica, uno de los aspectos más importantes a tratar es la apariencia del rostro y la dentadura. Muchos pacientes se sienten acomplejados o inconformes con la forma de estos elementos, por lo que buscan alternativas en medicina estética facial y dental para mejorar y armonizar su apariencia.

En la ciudad de Madrid, una de las mejores opciones para quienes buscan estos tratamientos se encuentra en Clínica Calvo de Mora. Este centro odontológico integral ofrece un amplio espectro de servicios y tratamientos estéticos y dentales, con el objetivo de ayudar a sus pacientes a conseguir una sonrisa ideal.

Tratamientos especializados en la armonización estética facial y bucal

Clínica Calvo de Mora es un centro médico especializado en tratamientos orales y medicina estética facial, cuyos procedimientos ofrecen una completa armonización en la apariencia del rostro. Sus procedimientos en esta área incluyen un diseño de sonrisa personalizado, acorde con las características faciales de cada paciente.

Para ello, utilizan herramientas tecnológicas de vanguardia en impresión digital, combinadas con un diagnóstico altamente individualizado. Estos elementos les permiten elaborar una previsualización digital del tratamiento y sus resultados finales, bajo un análisis de los pasos y restauraciones necesarias para alcanzar los objetivos del procedimiento.

Esto se complementa con las carillas dentales, elaboradas en diferentes materiales, dependiendo de si se trata de defectos sencillos o problemas más complejos. Estos accesorios permiten corregir problemas relacionados con el color, tamaño, forma o incluso la posición de ciertas piezas dentales en específico. Asimismo, ofrecen un blanqueamiento dental que aborda varios tonos, para recuperar el brillo y la luminosidad de la sonrisa.

Además, su oferta se complementa con múltiples procedimientos específicos en medicina estética facial, como tratamientos de ácido hialurónico, aplicaciones de toxina botulínica, rinomodelaciones sin cirugía y varias otras opciones en este ámbito.

Las cualidades que marcan la diferencia en Clínica Calvo de Mora

El amplio espectro de tratamientos en Clínica Calvo de Mora se complementa con la calidad de sus servicios, los cuales se caracterizan por su trato cercano y altamente personalizado para su clientela. Cada paciente recibe atención y orientación individualizada desde el momento en que contacta con la clínica para agendar su primera cita, ya sea vía telefónica, desde su página web o a través de redes sociales.

Asimismo, reciben un diagnóstico preciso respecto de su situación, junto con múltiples propuestas para resolver sus problemas dentales, además de asesoría sobre las mejores opciones según el caso correspondiente.

Por otro lado, la clínica cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas en diversas áreas, junto con dispositivos tecnológicos de vanguardia para cada procedimiento. Esto les permite ofrecer un amplio espectro de tratamientos dentales y estéticos, los cuales se enfocan en alcanzar la mayor excelencia posible en sus resultados. Todo esto les ha permitido posicionarse como una de las más destacadas clínicas dentales, no solo en Madrid, sino en todo el territorio español.

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000€ en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 29.000? en Las Palmas de Gran Canaria con la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada, al separarse, se vio obligada a hacer frente a todos los gastos solamente con sus ingresos

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Las Palmas de Gran Canaria. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en el caso de una mujer que había acumulado una deuda de 29.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a raíz de que la deudora se separase de su pareja y tuviese que hacer frente a todos los gastos únicamente con sus ingresos. Para poder abonar los gastos más básicos, solicitó un primer préstamo, con la intención de poder devolverlo cuando su situación personal y económica mejorase. Sin embargo, al no lograrlo, se vio en la necesidad de utilizar tarjetas de crédito para intentar paliar dicha situación, sobre todo para cubrir las necesidades de sus hijas».

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Ello supone haber seguido la Recomendación de la Comisión Europa realizada en 2014 para poner en marcha un mecanismo que cancelara las deudas de particulares y autónomos que no pudieran hacer frente a sus pagos. En septiembre de 2022 se produjo una reforma de esta legislación con vistas a agilizar los procedimientos».

Aprobada hace algo más de 8 años, algunas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no empiezan el proceso porque no pueden hacer frente a los honorarios que les solicitan algunos abogados, por desconocimiento o simplemente porque creen equivocadamente que el proceso resulta más complicado de lo que realmente es.

 Repara tu Deuda Abogados  fue fundado en septiembre de 2015. Desde sus inicios ha ayudado a personas desesperadas que no sabían cómo salir de la desesperante situación en la que se hallaban. Hasta la fecha, el despacho ha logrado superar la cifra de 180 millones de euros exonerados a personas que responden a perfiles muy diferentes y que proceden de las diferentes comunidades autónomas.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos que han visto en ella la salvación a todos sus problemas de deudas. En este sentido, para acogerse es necesario que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que obre en todo momento de buena fe no ocultando bienes ni ingresos y que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

El despacho también ofrece analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Joyas dinh van que combinan con el rojo, color tendencia de esta temporada

0

/COMUNICAE/

Joyas dinh van que combinan con el rojo, color tendencia de esta temporada

El color rojo se ha apoderado de la pasarela esta temporada en el mundo de la moda y la belleza. Una tonalidad fuerte que está causando sensación y las joyas que complementan este color están en el centro de atención

El color rojo se ha apoderado de la pasarela esta temporada en el mundo de la moda y la belleza. Una tonalidad fuerte que está causando sensación y las joyas que complementan este color están en el centro de atención.

La paleta roja ha llegado para quedarse y las impresionantes opciones de joyería dinh van se alinean a la perfección con esta tendencia.

dinh van captura la esencia del simbolismo del color rojo, realzando la pasión, la fuerza y la confianza de manera magistral para combinar sus piezas. Las creaciones de la Maison son ideales para aquellos que buscan la fusión perfecta de elegancia, sofisticación, moda vanguardista y simbolismo.

Regalar una joya en Navidad trasciende las palabras y demuestra cuidado y consideración. Cada joya es una obra maestra que cuenta una historia concreta y, al elegir una para un ser querido, se crea un vínculo especial que perdurará en el tiempo.

Expresión de un cariño especial, las joyas dinh van son las compañeras indispensables en la vida cotidiana, que mujeres y hombres llevan tanto de día como de noche. Es optar por joyas únicas que se pueden adaptar a cualquier estilo personal y a cualquier momento concreto, haciéndolo eterno.

Acerca de dinh van
En 1965, guiado por su instinto, Jean Dinh Van creó una marca de joyería que nadie esperaba.

Iconoclasta por naturaleza, trabajó el metal con sus manos como un escultor, siguiendo su impulso creativo. La visión que tenía Jean Dinh Van de la joyería era simple:

Una gramática joyera impregnada de diseño, joyas que se convierten en una segunda piel para todos, que se llevan con todo, a todas partes, todo el tiempo.

Joyas que transgreden los códigos de la Place Vendôme sublimando objetos cotidianos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados nombra a una inteligencia artificial como su nueva directora ejecutiva

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados nombra a una inteligencia artificial como su nueva directora ejecutiva

El despacho es el primero en aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad en España desde 2015

En los últimos tiempos, se está observando que la inteligencia artificial ha incursionado en diversos ámbitos. En esta ocasión, Repara tu Deuda ha incorporado un robot como directora ejecutiva, a la que le han llamado Luna.

Esta decisión tiene como objetivo aprovechar la IA para asistir en las labores administrativas del despacho de abogados y proporcionar orientación en las interacciones con los más de 20.000 clientes. Luna, siguiendo el mismo principio que ChatGPT, desempeña un papel asesor como director humano, destacando la intención de permitir que los abogados del despacho dediquen más tiempo interactuando con los clientes y mejorando la calidad de esas interacciones. Aunque inicialmente se consideró darle una apariencia humana, finalmente se abandonó esa idea.

La nueva directora de Inteligencia Artificial, es decir, Luna, ha demostrado su gran valía al ayudar al personal del despacho en diversas tareas como pueden ser la redacción de políticas legales y apoyo a clientes en situaciones específicas. Según la directora humana del despacho, Alicia Garcia, «esta introducción de IA no busca reemplazar a los abogados, sino potenciar sus capacidades para garantizar un servicio legal de alta calidad. La inteligencia artificial en Repara tu Deuda representa un enfoque innovador y pionero en el sector jurídico, que utiliza la IA como un recurso complementario, proporcionando orientación y consejos para mejorar nuestro despacho».

Este paso en Repara tu Deuda refleja un enfoque optimista hacia la IA en el ámbito legal, aprovechando sus capacidades para mejorar la calidad del servicio y la eficiencia administrativa. Aunque la IA desempeñará un papel relevante en la toma de decisiones y el apoyo, no se espera que reemplace a los abogados en sus roles legales fundamentales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Comité de Iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’ concluye con éxito la ‘Noche Flamenca’

0

/COMUNICAE/

Image 1 1 scaled Merca2.es

El evento atrajo a un gran número de público flamenco y a entusiastas de todas las disciplinas culturales y artísticas

La iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización» ha concluido con éxito su «Noche Flamenca» en el Emirates Palace de Abu Dhabi. El evento atrajo a un gran número de público flamenco y a entusiastas de todas las disciplinas culturales y artísticas.

La Noche Flamenca, conducida por la distinguida Ana Morales, pretendía honrar el patrimonio andaluz como símbolo de convivencia, comunicación y fomento de los valores de la paz. Galardonada con múltiples premios internacionales, Ana está considerada como una de las personas más destacadas y exitosas en este antiguo arte español, y se encuentra entre las artistas contemporáneas más destacadas del mundo. La ceremonia fue un fiel reflejo del compromiso de los EAU de fomentar el intercambio cultural y la comunicación entre personas de diversas culturas.

«La ‘Noche Flamenca’ fue una magnífica velada de arte y cante andaluz, que unió a algunas de las culturas y civilizaciones más destacadas. Es necesario recalcar la importancia del patrimonio andaluz como modelo inspirador de convivencia y colaboración, así como medio para consolidar las bases de la paz entre los pueblos. La iniciativa también subraya la dedicación del país a la hora de fomentar el intercambio cultural y la comunicación entre personas de diversas culturas, contribuyendo así a reforzar los vínculos históricos y culturales entre los EAU y España», ha dicho S.E. Mohammed Al-Murr, presidente del Comité de la Iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización».

La «Noche Flamenca» forma parte de los programas de Arte y Música de la iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», puesta en marcha por los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto pretendía poner de relieve la civilización árabe de Andalucía, resaltando al mismo tiempo los valores de convivencia y tolerancia que afloraron en ese particular marco histórico. Además de estrechar lazos y poner de relieve los vínculos comunes entre los EAU y España, el acto pretendía rendir homenaje al rico legado cultural, artístico y civilizador de Andalucía.

Al mostrar el modelo único de civilización andaluza como ejemplo de coexistencia intercultural y tolerancia, la iniciativa sirvió de puente cultural entre los EAU y España. La posición de los EAU como centro de intercambio cultural en la región se consolida aún más con eventos como la Noche Flamenca, que refuerzan el armonioso entorno artístico y cultural del país.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cuáles son los colores que definirán la decoración de interiores en el 2024, por Pintores Granada Calidad

0

/COMUNICAE/

PINTORES GRANADA Merca2.es

La evolución constante en el ámbito del diseño de interiores plantea una interrogante fascinante para el 2024: ¿Cuáles serán las paletas de colores que definirán la decoración de interiores en este nuevo periodo?

Al explorar esta cuestión, es posible identificar tendencias emergentes que podrían influir en la estética y el ambiente de los espacios cotidianos.

Renaciendo con la naturaleza: paletas de colores terrosos, una tendencia ecoamigable para el 2024
Según, Pintores Granada Calidad, la evolución del diseño de interiores se sumerge en un viaje hacia la reconexión con la naturaleza. En este nuevo panorama, las paletas de colores terrosos y suaves emergen como una respuesta estética que va más allá de la mera decoración.

En el horizonte del 2024, este retorno a la naturaleza no solo busca embellecer los espacios, sino también abrazar la sostenibilidad y promover un equilibrio armonioso con el medio ambiente.

En esta tendencia, los verdes apagados, los marrones cálidos y los tonos tierra se convierten en los protagonistas indiscutibles. Estos colores, inspirados en la paleta natural, no solo crean ambientes visualmente agradables, sino que también evocan una sensación de calma y conexión con la naturaleza. Se trata de llevar la tranquilidad y la serenidad del entorno natural a los espacios cotidianos.

La armonía de estos colores terrosos simboliza un intento consciente de equilibrar el estilo de vida moderno con un respeto renovado por la tierra que se habita.

Esta paleta terrosa, al crear un ambiente equilibrado y sereno, contribuye a la creación de espacios que fomentan la calma y la tranquilidad. Estos tonos se convierten en una herramienta esencial para contrarrestar el ritmo acelerado de la vida moderna.

Más que una simple tendencia estacional, el regreso a la naturaleza en el diseño de interiores del 2024 se presenta como un compromiso duradero. No solo responde a un deseo estético, sino que también refleja una conciencia creciente de la importancia de preservar el entorno. Este enfoque sostenible y ecoamigable no solo embellecerá los hogares, sino que también contribuirá a un cambio más significativo en la relación con el medio ambiente.

La ascensión de la paleta monocromática en el diseño de interiores
En el dinámico mundo del diseño de interiores, una tendencia que cobra cada vez más fuerza y admiración es el uso de paletas monocromáticas.

En el 2024, esta opción contemporánea y elegante se perfila como una elección atemporal que redefine la estética de los espacios. La simplicidad y la coherencia visual que ofrece esta tendencia no solo ofrece un lienzo neutral, sino que también se erigen como la base versátil para la expresión de diversos estilos y personalidades.

La paleta monocromática se distingue por su capacidad para simplificar sin perder sofisticación. La ausencia de una variedad de colores se traduce en una simplicidad que, lejos de ser monótona, se convierte en una expresión de arte en sí misma.

El gris claro, el blanco y el negro, en particular, emergen como los protagonistas principales de esta estética, aportando elegancia y claridad a cualquier espacio.

Una de las principales fortalezas de la paleta monocromática radica en su capacidad para proporcionar coherencia visual y armonía estilística. Al optar por tonos que comparten la misma base cromática, se crea un flujo estético que conecta todas las partes del espacio. Esta uniformidad visual es especialmente apreciada por aquellos que buscan una estética pulida y minimalista en sus hogares u oficinas.

Colores vibrantes
En el fascinante viaje del diseño de interiores, el año 2024 se presenta como un año de vitalidad y audacia en la elección de colores. Adentrándose en el ámbito de la paleta vibrante, se anticipa el resurgimiento de tonos intensos que despiertan los sentidos y agregan una dosis de energía única a los espacios.

Colores como el azul cobalto, el rojo vibrante y el amarillo audaz se perfilan como protagonistas, prometiendo infundir vitalidad y dinamismo en la decoración de interiores.

La esencia de esta tendencia radica en la vitalidad que irradian los colores intensos. El azul cobalto, con su profundidad y serenidad, se une al rojo vibrante y al amarillo audaz para formar una paleta que estimula y despierta los sentidos. Estos tonos no solo añaden color a los espacios, sino que también crean una atmósfera dinámica y llena de vida.

El rojo vibrante, conocido por su connotación de pasión y energía, regresa al escenario del diseño de interiores con fuerza renovada. Este tono ardiente se convierte en un recurso estratégico para infundir emoción y vitalidad en cualquier habitación. Ya sea utilizado en detalles decorativos o en paredes completas, el rojo vibrante se erige como un elemento provocador que captura la atención.

El azul cobalto, con su profundo matiz y su energía refrescante, se presenta como un elemento central en la paleta vibrante del 2024. Este tono versátil puede ser utilizado tanto para crear atmósferas relajadas como para inyectar dinamismo en espacios más formales. Ya sea en muebles, textiles o accesorios, el azul cobalto promete ser una elección audaz y atractiva.

El amarillo audaz se revela como el portador de la luz y la alegría en esta paleta vibrante. Utilizado estratégicamente, este tono puede iluminar cualquier espacio, aportando una sensación de calidez y optimismo. Se convierte en un recurso clave para crear puntos focales dinámicos y para realzar la luminosidad de los ambientes

En cuanto a los neutros, el beige y el crema están experimentando una renovación en el 2024
Estos tonos suaves y cálidos se perfilan como opciones populares para quienes buscan una estética clásica pero contemporánea. La versatilidad del beige y el crema permite una fácil combinación con otros colores, facilitando la creación de espacios elegantes y acogedores.

La influencia de la tecnología también se hace evidente en las paletas de colores del 2024. Tonos inspirados en la era digital, como el cian, el magenta y el amarillo fluorescente, se incorporan para reflejar la conexión creciente entre el mundo físico y el virtual.

Estos colores llamativos pueden encontrarse tanto en accesorios decorativos como en elementos arquitectónicos, añadiendo un toque futurista y dinámico a los espacios interiores.

El próximo año promete una variedad emocionante de paletas de colores que definirán la decoración de interiores. Desde la vuelta a la naturaleza hasta la incorporación de tonos digitales y la exploración de contrastes, estas tendencias ofrecen opciones para todos los gustos y estilos.

La elección de la paleta de colores se convierte así en una herramienta poderosa para la expresión personal y la creación de espacios que reflejen la identidad y las aspiraciones de quienes los habitan.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Lotería Castillo de Alaquàs, vuelve a repartir el Gordo de Navidad

0

/COMUNICAE/

IMG 0271 scaled Merca2.es

La suerte sonríe de nuevo a Alaquàs con el sorteo de lotería Navideño. La administración de lotería Castillo vuelve a repartir fortuna, con los números 86007 y 88979, llevándose cada poseedor de un décimo ganador un premio de 60.000 euros. Este establecimiento suma ya un total de 20 premios mayores en sus 13 años de historia, consolidándose como un auténtico talismán para sus clientes

La suerte ha vuelto a sonreír a Alaquàs con la Lotería de Navidad 2022 celebrada hoy, 22 de diciembre, al haber repartido parte de los Quintos premios. El conocido establecimiento Lotería Castillo ha sido, una vez más, el artífice de alegría para los afortunados en el sorteo navideño. En esta ocasión, los números ganadores han sido el 86007 y 88979, ambos recipiendarios del Quinto Premio, proporcionando a cada poseedor de un décimo ganador la suma de 60.000 euros.

Lotería Castillo es una administración que ya ha cosechado un lugar en la crónica de la lotería española. A lo largo de los últimos 13 años ha repartido 19 premios mayores, incluyendo el Gordo de Navidad, consolidándose como un lugar de referencia para los aficionados a los sorteos.

De momento, se desconoce la identidad de los ganadores de los premios otorgados en Alaquàs y las reacciones de los afortunados. No obstante, la administración ha puesto en marcha su habitual ritual de celebración con el descorche de botellas de champán para festejar los premios otorgados.

Los encargados de la administración de la Lotería Castillo han expresado su júbilo tras el sorteo: «muy contentos de volver a repartir alguno de los gordos de Navidad», han declarado. Este comentario refleja el espíritu de la entidad, conocida por su fortuna en los últimos años en los que ha tenido la dicha de repartir varios premios.

En un adelanto brindado para su publicación, se ha revisado la larga lista de años afortunados para el establecimiento. Entre ellos destaca el 2022, en el que distribuyeron El Gordo de Navidad y un Quinto premio; el 2020 y 2021 con un Quinto y un Cuarto premio, respectivamente; el 2019 con un tercer y un quinto premio; y el 2017 con un segundo premio y tres quintos premios. Sin duda, una administración que atrae a la fortuna y que hace sonreír a Alaquàs con la lluvia de premios de la lotería navideña.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Top 52: Las mejores agencias de Marketing Digital de España según los usuarios de Google (2023)

0

/COMUNICAE/

Mejores agencias marketing digital Merca2.es

Las agencias de marketing digital Dobuss, Uebea y Factoryfy encabezan la lista de las mejores agencias de marketing digital de España según el estudio de Escuela Europea de Empresa

Dobuss, Uebea y Factoryfy son las mejores agencias de marketing digital de España, según los resultados de la segunda edición del estudio realizado por la Escuela Europea de Empresa. La investigación ha identificado a las compañías españolas mejor valoradas por los usuarios de Google a nivel nacional y en cada provincia.

El objetivo del estudio es aportar información de valor a las empresas de diferentes sectores para desarrollar su digitalización. Para ello, se han analizado los datos de cientos de agencias de marketing digital de España y se han clasificado a partir de dos criterios: las valoraciones medias y el total de opiniones registradas por los usuarios de Google Business Profile.

Google Business Profile es una de las herramientas más utilizada por las empresas para trabajar su reputación online. También es la preferida de los usuarios para dejar sus reseñas sobre los servicios que han adquirido por parte de la empresa.

El estudio otorga una puntuación por reseñas y por valoración media a cada agencia. La posición final se obtiene tras sumar la puntuación de estos dos parámetros. Este estudio ha sido desarrollado con los datos recibidos durante el año hasta el pasado 19 de diciembre. Para conocer los resultados al completo, click aquí.

Si hay algo que han comprendido las empresas en los últimos años es que la digitalización de los negocios es un aliado estratégico esencial. Ya sea para lograr mayores ventas o mejorar el posicionamiento y reconocimiento de una marca, los retos de las agencias de marketing digital son cada vez mayores.

Top 10 nacional
El top 10 del ranking presenta algunos cambios con respecto a la edición de 2022. Dobuss continúa encabezando la lista, mientras que Eubea entra en el ranking en la segunda posición y Factorfy sigue en el top 3. Softalian, Analíticamente y Global Multimedia debutan en 2023 cerrando el top. 

  1. Dobuss (Córdoba)
  2. Uebea (Gerona)
  3. Factoryfy (Málaga)
  4. Pululart (La Coruña)
  5. Citysem (Granada)
  6. 3dids.com (Alicante)
  7. PZT (Madrid)
  8. Softalian (Valencia)
  9. Analíticamente (Zaragoza)
  10. Global Multimedia (Salamaca)

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa es una escuela de negocios centrada en actividades que permitan la transformación real de empresas, siempre desde un enfoque digital. Todo ello a través de la implementación de metodologías que propicien la innovación, buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Turbofans, el invento español para los radiadores que triunfa en los hogares este invierno

0

/COMUNICAE/

PORTADAS POSTS 9 Merca2.es

La novedosa empresa madrileña, Turbofans, da un paso adelante en la transformación del consumo energético doméstico con el lanzamiento de su revolucionario sistema de ventiladores para todo tipo de radiadores. Turbofans no solo destaca como un hito en eficiencia energética, sino que también ofrece una alternativa económica a aquellos que desean rebajar su factura mensual. A continuación, se presenta un vistazo más cercano a esta fascinante revolución energética

Turbofans: un hito en eficiencia energética
Turbofans se presenta como un sistema único de ventiladores para radiadores, diseñado para cambiar la forma en que se calientan y se enfrían los hogares. Este innovador accesorio, compatible con radiadores convencionales, se compone de ventiladores estratégicamente ubicados sobre un bastidor con un sistema de anclaje sencillo, integrándose de manera estética en la parte inferior del radiador.

Eficiencia automatizada con control electrónico
Lo que hace a Turbofans excepcional es su sistema de control electrónico que regula automáticamente el funcionamiento del equipo. Cuando detecta un aumento en la temperatura del radiador, activa los ventiladores multiplicando el flujo de aire y, por ende, potenciando el rendimiento del radiador. De manera igualmente astuta, se detiene automáticamente cuando el radiador se enfría al apagar la calefacción, contribuyendo así a un uso eficiente de la energía. «Mira en este video lo sencilla que es su instalación».

Aplicaciones innovadoras para todo el año
Turbofans no se limita a las estaciones frías. En invierno, extrae hasta el doble de potencia, resolviendo problemas de frialdad en habitaciones mal climatizadas. Además, este innovador sistema abre las puertas a una novedad más revolucionaria: en verano, con una bomba de calor (Aerotermia o Geotermia), los radiadores se convierten en un eficiente sistema de aire acondicionado.

«Ahorra energía y dinero cuidando el medio ambiente»

Ventajas que transformarán el hogar

  • Adaptabilidad al radiador: Se ajusta a todo tipo y medida de radiador.
  • Calentamiento rápido: Hasta un 200% más rápido que los sistemas convencionales.
  • Funcionamiento a baja temperatura: Permite trabajar eficientemente a temperaturas incluso inferiores a 40°C.
  • Eficiencia mejorada: Multiplica la eficiencia de los sistemas de calefacción existentes.
  • Instalación sin obras: Rápida, fácil y sin necesidad de herramientas.
  • Estética integrada: Se fusiona armónicamente con la estética del radiador.
  • Reducción de consumo y emisiones: Contribuye al ahorro de energía y a la reducción de emisiones.
  • Ahorro de energía y dinero: Máxima potencia con un impacto mínimo en la factura mensual.

Reconocimientos y premios
Turbofans marca un nuevo estándar en eficiencia y comodidad en los hogares modernos, y por ello ha sido galardonado con prestigiosos premios:

  •  2º Inventors Pitch Awards 2018
  • IV Programa de Aceleración de La Nave
    • Vertical: Sostenibilidad, bioeconomía y economía circular
    • Área de Gobierno de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid
  • Primer Programa de Aceleración del Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC)
    • Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid

Para más información: WWW.TURBOFANS.ES o contactar sin compromiso:

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo lanzar campañas de WhatsApp para esta Navidad y Reyes Magos con WhatsApp API for Business

0

La Navidad y el día de los Reyes Magos son algunos de los eventos de compras más esperados del año. En consecuencia, durante el mes de diciembre, los consumidores se encuentran en la búsqueda de grandes ofertas y las empresas deben estar preparadas para aprovechar al máximo estas oportunidades.

Sin embargo, muchas veces las tiendas no tienen las herramientas y conocimientos necesarios para poder poner en marcha campañas que den a conocer su catálogo de servicios o productos.

Por esta razón, la empresa WhatsApp Marketing ha centrado sus objetivos en ayudar a estas compañías a crecer y aumentar sus ventas durante esta época del año. Con este fin, va a explicar cómo pueden optimizar sus ventas de WhatsApp usando la solución empresarial de WhatsApp API for Business. Esta es una herramienta que facilita las operaciones comerciales diarias y establece una comunicación directa y rápida con los clientes.

¿Por qué usar WhatsApp API for Business con WhatsApp Marketing para optimizar las ventas?

Como indica WhatsApp Marketing, WhatsApp API for Business es la herramienta de digitalización ideal y el canal de comunicación perfecto para pequeñas y medianas empresas por diversas razones.

Garantiza a los profesionales el ahorro de tiempo y recursos

Esta herramienta da la posibilidad de automatizar los distintos mensajes que se envían al cliente. Asimismo, permite simplificar el proceso de compra, ya que los clientes pueden realizar el pedido directamente a través de WhatsApp, gracias a las funciones que integra.

También es importante destacar que ofrece un soporte en tiempo real, un aspecto esencial para momentos de ventas a gran escala. Esto ayuda a sus clientes a explorar personalmente sus ofertas utilizando la API de WhatsApp for Business.

Ayuda a realizar campañas de marketing vía WhatsApp exitosas

Esta herramienta permite el desarrollo integral de campañas publicitarias vía WhatsApp, con la posibilidad de enviar diferentes tipos de archivos adjuntos, desde texto y enlaces hasta audio, documentos y vídeos. De esta forma, es posible combinar diferentes estrategias para llegar a sus clientes y optimizar las conversiones.

Por otro lado, se pueden aprovechar sus funciones exclusivas para dar a conocer ofertas especiales y descuentos exclusivos solo a las personas que contactan a la empresa por WhatsApp. Esto aumenta la participación del cliente y también les crea una sensación de urgencia por aprovechar estas ofertas limitadas.

Además, es posible usar la función de mensajes programados en la API de WhatsApp Marketing para empresas para enviar mensajes estratégicos en momentos clave como la Navidad, tanto para recordar a los clientes una oferta específica como proporcionarles información útil sobre productos.

Los consejos de WhatsApp Marketing para conseguir los mejores resultados

Para garantizar que se logran los objetivos planteados con WhatsApp API for Business es importante tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, se debe realizar una segmentación adecuada de los clientes potenciales. Las campañas de Marketing vía WhatsApp, permite personalizar sus mensajes, según el comportamiento de compra y las preferencias de sus clientes que llegan desde redes sociales o abandono de carrito de compra.

Asimismo, se pueden enviar ofertas específicas basadas en el historial de compras, puesto que genera que sus mensajes sean más relevantes y maximiza las tasas de conversión. Actualmente, la tasa de conversion de WhatsApp Marketing es del 6% y con tasas CTR del 10%

En segundo lugar, es importante hacer un seguimiento exhaustivo y diferentes análisis periódicos. Entre los aspectos a examinar hay que identificar errores, evaluar el funcionamiento de la campaña en tiempo real y asegurar que tiene un rendimiento óptimo durante la Navidad y el día de los Reyes Magos como San Valentín en febrero. Con toda esta información, se podrá crear la mejor estrategia y fidelizar clientes o captar nuevos.

En conclusión, WhatsApp API for Business es una herramienta ideal para optimizar las ventas y darse a conocer. Las personas interesadas en comenzar a usarla pueden contactar con WhatsApp Marketing para recibir toda la información necesaria.

Soluciones informáticas en Magic Solutions

0

La informática se ha posicionado como una de las áreas más importantes para potenciar la productividad y el desarrollo tecnológico de las empresas. Debido a esto cada vez más compañías están en busca de expertos en consultoría informática que puedan proporcionar asesorías y soluciones relacionadas con dicha área. En España Magic Solutions destaca por formar parte de esas compañías que se dedican exclusivamente a proporcionar soluciones informáticas y asesoramientos a medida para cualquier tipo de marca. Raúl Claramunt (CEO) nos cuenta como su empresa no solo destaca por dar este tipo de servicios, sino también por integrar en su política de trabajo una transparencia, atención personalizada y cercanía altamente profesional. De esta manera, Magic Solutions es capaz de ofrecer mejores soluciones a sus clientes y crear vínculos y/o colaboraciones que promuevan el desarrollo de proyectos innovadores.

¿Qué les impulsó a crear una empresa de consultoría informática?

Estrictamente, no se trata únicamente de una empresa de consultoría informática dado que Magic Solutions es parte de Magic Experience S.L., que tiene, a día de hoy, 2 áreas: Magic Solutions es el área de Consultoría informática y Magic Experience es el área de Gestión de Eventos. Ambas tienen nexos en común porque en el apartado de gestión de los proyectos y en la manera de enfocar el trato con clientes y personal se pueden aplicar valores comunes. Tras 25 años en el mundo de las consultorías informáticas, como profesión principal, y otros tantos dedicados en labores de organización de eventos de distinta índole se dieron los factores personales y económicos para dar el paso de consolidar un proyecto que nos permitiera dar nuestro enfoque personal a ambos sectores.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas que tiene crear una empresa como Magic Solutions tras trabajar por cuenta ajena en el área de consultoría IT por más de 25 años?

En todos estos años en la profesión siempre he sentido que hay cosas que se podrían hacer de distinta manera así que, como comentaba, la principal ventaja es poder dar nuestro particular enfoque a un sector que muchas veces hemos visto que es demasiado competitivo, opaco y falto de principios. Muchas empresas valoran únicamente los proyectos, a los clientes y a los empleados desde una consideración meramente económica y fomentan un ambiente laboral de competencia en el sentido de ser mejor que el compañero de la mesa de al lado. Nosotros creemos que la “competencia” tiene que ser con uno mismo, el afán de mejorar y sobre todo de satisfacer las necesidades del cliente.

Las desventajas de crear una empresa suponemos que son las mismas que se puede1 encontrar cualquier pequeña-mediana en este país: exceso de burocracia, escasas o nulas ayudas, etc. No podemos aplicar el dicho de “zapatero a tus zapatos” porque aquí el “zapatero” tiene que saber de todo, además de saber hacer su trabajo tiene que ser: comercial, burócrata, gestor, casi un poco abogado, etc. Obviamente, esto con el tiempo, y tras consolidar la empresa en el mercado, cambia la perspectiva.

¿Por qué han elegido un sector tan competitivo y cambiante como el digital y tecnológico?

Realmente no es un sector tan cambiante como pueda parecer. Si lo analizas bien la informática en su base no ha cambiado tanto. Los proyectos de gestión siguen siendo lo mismo que hace 25 años, cambian las herramientas y las formas de hacer las cosas, pero de lo que tratan los proyectos y los conceptos fundamentales son prácticamente iguales. En cuanto a la competencia, en todos los sectores la hay, pero creemos que nuestro objetivo no es solo competir en precio, sino en calidad y en la manera de relacionarnos con clientes, empleados y otras empresas del sector.

¿Cuáles han sido los mayores retos a los que se ha enfrentado la empresa desde su fundación?

Partiendo de la base que tenemos la “suerte” de contar con clientes que han confiado en nosotros por conocernos de antemano, el principal reto es afianzar su confianza y la de conseguir la confianza de nuevos clientes.

¿Qué proyectos o peticiones han sido los más desafiantes para Magic Solutions en el último año?

Sin lugar a dudas uno de los proyectos más desafiantes por su complejidad ha sido el desarrollo de un Campus Virtual totalmente a medida para uno de nuestros clientes dado que contempla una amplia gama de “pequeños subproyectos” (aplicación para alumnos, profesores, gestores, agenda, etc.). Otro de los desafíos ha sido el de realizar auditorías o consultorías con el fin de proponer soluciones innovadoras a clientes que tenían una manera de trabajar o unas tecnologías obsoletas y hay que orientarles tanto en las herramientas que se deben emplear como en proponerles soluciones imaginativas que puedan aportar realmente un valor añadido a su negocio.

¿Cuál es el valor diferenciador que puede ofrecer Magic Solutions?

Somos transparentes, tenemos un trato personalizado y tratamos de dar el servicio de mayor calidad, además nuestra cultura de trabajo en remoto también nos permite ser competitivos y flexibles dado que reducimos de manera importante los costes estructurales, que en las grandes consultoras en las que nos hemos movido anteriormente siempre hemos visto, que son un lastre. Nuestro nombre ya dice que buscamos Soluciones, pero ¿por qué Magic?… De repente lo que parece imposible se consigue… ¡Magia! Hay que dar un toque mágico a todo lo que se hace para nosotros este toque es precisamente nuestra cercanía, dar calidad a lo que hacemos por nuestras ganas de mejorar y seguir avanzando.

¿Consideran que Magic Solutions está preparada para enfrentar la revolución de la inteligencia artificial en materia de consultoría informática?

En este aspecto no podemos ser “políticamente correctos” y permitirme que me explique. Hace poco escuché la frase: “La IA nunca podrá escribir un buen libro porque carece de sentimientos”. Da una sensación generalizada, cuando oyes hablar de este asunto, como si hoy en día apretáramos un botón mágico y la IA nos diera ya todo hecho cuando no es así.

Por supuesto usamos muchas veces herramientas como ChatGPT o Github Copilot porque en ocasiones nos ahorra tiempo y es útil, como lo son otras muchas herramientas que llevamos utilizando muchos años. Lo que debe saber el usuario respecto a las IA es que estas no tienen la capacidad de pensar y cuestionar los requisitos o hacer las pertinentes preguntas necesarias para saber lo que hay que hacer. Pongamos un ejemplo: Le pedimos a la IA que nos haga un método que realice el alta de usuarios en BBDD. La IA nos hace el método, pero nosotros le tenemos que indicar que datos tiene que guardar. La IA no te va a preguntar: ¿y qué ocurre si tengo 2 usuarios con el mismo email? ¿Y si el usuario que intento dar de alta ya existe? ¿Realmente es necesario que introduzcan el teléfono de contacto como campo obligatorio? Esas preguntas la IA no las hace, se las hace el ser humano y esto es porque lo que no tiene la IA es la Inteligencia Emocional, no se pone en el lugar del otro, no pregunta, solo ejecuta (y no siempre bien, por cierto).

¿Cómo la empresa mantiene a sus empleados al día con las últimas tecnologías de software y las competencias más demandadas por las compañías IT?

En esto sí que hemos avanzado mucho en los últimos 25 años y la información está más al alcance de la mano. Cuando empezamos en este sector para encontrar información tenías que acudir a libros que en ocasiones tenías disponibles en la biblioteca de la empresa o en una biblioteca pública y otras veces te tenías que comprar. Hoy en día tenemos la suerte que a golpe de buscador o a golpe de IA (a gusto del consumidor) tenemos mucha información sin tener que movernos de la silla, además de tutoriales, videos online o cursos gratuitos o de pago. Todos los que trabajamos en este sector ya nos hemos acostumbrado a eso, pero lo que si nos gusta enseñar a nuestros empleados es que no solo vale con leerse un manual o verse unos vídeos en YouTube.

El verdadero aprendizaje está en la práctica y en entender bien los conceptos de lo que uno hace y por qué lo hace. Fomentamos de verdad la formación continua, apoyamos y contratamos personas con ganas de mejorar, reinventarse y evolucionar. El mejor ambiente entre los empleados es el de una colaboración mutua. Es fundamental ayudarse los unos a los otros, con la particularidad de que en Magic Solutions hemos conseguido este objetivo siendo una empresa que trabaja 100 % en teletrabajo.

¿Cuáles herramientas y estrategias utilizan la compañía para hacer frente a las solicitudes de consultoría informática más complejas?

La principal estrategia y herramienta que debe tener todo profesional (y no solo, de la consultoría informática) es la palabra NO. Hay que saber dónde uno puede meterse y dónde no, hay que ser consciente de las capacidades de cada uno y saber qué se puede y qué no se puede acometer.

Nosotros tenemos experiencia en proyectos de gestión, tenemos unas tecnologías en las que nos sentimos cómodos (Java, .NET, React JS, Angular JS) y estamos abiertos a aprender y mejorar en estas y otras, tenemos unas capacidades de análisis y gestión de proyectos, conocemos metodologías (clásicas y ágiles) y tenemos nuestros recursos. A partir de ahí hay que hablar con claridad con el cliente, ver el alcance y complejidad de lo que se necesita, analizar si encaja con nuestras capacidades y de ahí saldrá el SI o el NO.

También en muchas ocasiones hemos visto a lo largo de estos años a empresas coger proyectos cuando no tenían ni a la gente ni los medios para abordarlos, pero llegaba un comercial o un gerente y “enganchaba” el proyecto y “ya se buscarían la vida”, o decían “esto se puede hacer en 3 meses” sin preguntar a quién realmente lo tenía que desarrollar. Nosotros, si creemos que un proyecto se puede llevar a cabo, “estupendo”, y si no es preferible decir que no antes que quedar mal después. Es preferible ser claro y decir el coste real en tiempo y en dinero que inventarse las cosas sin valorarlas adecuadamente y después no cumplir lo prometido. Aun así, siendo sinceros, no siempre se consigue acertar porque los proyectos son complicados, no toda la información se conoce hasta que entras en el detalle, y otras circunstancias que se pueden dar durante el ciclo de vida de un proyecto. Pero una cosa es que existan desviaciones de manera “natural” y otra muy distinta que ocurran por una cuestionable praxis comercial.

Lo que nos diferencia de otras consultoras IT y hace que nuestros clientes confíen en nosotros son nuestros valores y nuestra manera de hacer las cosas. La informática no está reñida con tener “alma”, con poner pasión en lo que se hace, y esto nos lleva a dar una buena experiencia al cliente durante todo el proceso de desarrollo. Tenemos clara nuestra forma de trabajar y damos el todo por el todo por poner un poco de “Magia” en lo que hacemos.

El equipo de expertos en consultoría informática de Magic Solutions se mantiene al día con las últimas tendencias de mercado y realiza formaciones de manera constante para crecer en el sector. Esta práctica y formación periódica ha permitido a la empresa abordar con mayor eficiencia una gran variedad de proyectos (sencillos y complejos). Como resultado de ello, Magic Solutions es considerada una buena opción para las marcas que necesitan consultores informáticos innovadores y especializados. Es importante destacar que esta compañía cuenta actualmente con especialistas en desarrollo de software a medida, diseño UX, formación tecnológica, soporte informático, aplicación de metodologías ágiles y control de calidad.

Giménez-Salinas cuenta con abogados especialistas en la resolución de conflictos entre socios

0

En el ámbito empresarial, la aparición de conflictos entre socios es bastante común. Esto ocurre, sobre todo, cuando algunos de ellos son tanto administradores como propietarios, mientras que otros son solo socios. Esto podría generar que los administradores busquen apropiarse de gran parte de los beneficios que corresponden a todos los socios.

Ante este panorama, Giménez-Salinas se presenta como una solución de confianza. El bufete cuenta con especialistas que se encargan de atender este tipo de casos, buscando la resolución de conflictos entre socios de una misma empresa o grupo.

¿Por qué son necesarios los abogados especialistas en la resolución de conflictos entre socios?

En las sociedades mercantiles, como las S.A y las S.L, es usual tener separadas la propiedad de la empresa (acciones o participaciones sociales) y el órgano de gestión (administradores o consejo de administración). Sin embargo, en muchas ocasiones, los gestores también son propietarios de una parte o incluso la mayoría de la sociedad. Esto puede generar dudas acerca de si los administradores están pensando más en su propio interés que en el bienestar de todos los socios. En especial, en las pymes y en las sociedades familiares, donde los socios mayoritarios suelen ser los administradores, dejando a los minoritarios sin participación en la gestión.

Por este motivo, resulta necesaria la intervención de abogados especialistas en el área, como es el caso del bufete Giménez-Salinas. Este cuenta con una amplia experiencia en este tipo de casos, ofreciendo asesoramiento en pactos de socios. Los profesionales también proporcionan orientación durante la salida de algunos socios, prestan asistencia en la defensa de los intereses de accionistas minoritarios y asesoran al órgano de administración en la toma de decisiones.

Herramientas extrajudiciales y judiciales para resolver los conflictos

Los conflictos entre socios suelen ser complejos, por lo que es fundamental contar con herramientas legales adecuadas para abordar estas situaciones. Asimismo, los especialistas de Giménez-Salinas asesoran en el uso de herramientas extrajudiciales. Por ejemplo, el socio minoritario puede solicitar la convocatoria de la junta general con presencia de un notario, pedir al administrador información detallada sobre la contabilidad y ciertas partidas de ingresos y gastos, e incluso acudir a la sociedad con un experto contable para analizar los libros.

Por otro lado, pueden solicitar el nombramiento de auditores para verificar las cuentas anuales y solicitar el derecho de separación de la sociedad en determinados casos, exigiendo que sus participaciones sean compradas a un valor real estipulado por un experto independiente.

En caso de que las herramientas extrajudiciales no sean suficientes, los abogados especialistas pueden recurrir a herramientas judiciales. Estas pueden incluir la presentación de una demanda de impugnación de acuerdos sociales o decisiones del órgano de administración, una demanda de responsabilidad contra los administradores, una demanda laboral o incluso una demanda de disolución de la sociedad.

En conclusión, Giménez-Salinas se presenta como una opción de confianza y con amplia experiencia en la resolución de conflictos entre socios. Además, ofrece asesoramiento y representación, tanto a nivel extrajudicial como judicial. 

Milhouse ayuda a conseguir hipotecas al 100 %

0

Las hipotecas son instrumentos financieros elementales en el sector inmobiliario que han desempeñado un papel vital en el acceso a la vivienda y las inversiones inmobiliarias. Estas no solo representan la llave para que los individuos y las familias obtengan su propiedad, sino que también ofrecen oportunidades para hacer crecer el capital mediante inversiones en bienes raíces.

Aunque este no solía ser un proceso sencillo, ha llegado al mercado español la empresa Milhouse para romper las barreras tradicionales y hacer que el acceso a una hipoteca sea una realidad tangible. Con este fin, ofrece financiamiento de hasta el 100 % del valor del inmueble a adquirir. 

Hipotecas al 100 % 

El panorama inmobiliario español a menudo ha sido percibido como excluyente, con la creencia arraigada de que solo unos pocos privilegiados pueden acceder a la propiedad mediante una hipoteca. Milhouse busca desafiar esta afirmación, promoviendo la idea de que no se requiere una suma considerable de dinero ahorrado para dar el paso hacia la obtención de la vivienda propia, si se cuenta con el respaldo adecuado. 

Con base en que la empresa reconoce que mantener el dinero inactivo en una cuenta bancaria no es una estrategia financiera inteligente, se ha comprometido en abordar directamente las necesidades de las personas que buscan obtener una hipoteca sin las restricciones habituales. Este esfuerzo por democratizar las hipotecas se ve reflejado en su capacidad para conseguir hipotecas de hasta el 100 % de financiamiento. Esto supera las limitaciones convencionales que han dejado a muchos fuera del mercado inmobiliario. 

Obtener una hipoteca gracias a Milhouse 

Como inversores experimentados, los profesionales de Milhouse comprenden los desafíos reales de quienes desean dar el paso hacia la propiedad o realizar inversiones inmobiliarias. Por esta razón, se han esforzado por desarrollar acuerdos bancarios que facilitan el acceso distintos tipos de hipoteca, independientemente de la situación inicial del interesado. 

El compromiso de la entidad, sin embargo, va más allá de la obtención de una hipoteca, ya que aborda todo el proceso con suma transparencia y el foco en las necesidades de cada persona.

Además, manteniendo siempre plena claridad en el proceso, así como también atención personalizada, Milhouse aboga por proporcionar un servicio colaborativo que, de la mano de Property Buyers by SOMRIE, se sitúa en la vanguardia de las soluciones financieras inmobiliarias, respaldados por la mejor tecnología de big data inmobiliario. 

Además, Milhouse ofrece una gama de servicios diseñados para satisfacer los deseos de diferentes perfiles de clientes. Desde hipotecas para quienes buscan adquirir su primera vivienda y así independizarse o dejar de alquilar, hasta opciones para inversores y servicios de gestión de viviendas turísticas, la empresa trasciende lo convencional y se presenta como un personal shopper inmobiliario que cubre todo tipo de necesidades. 

Gracias a Milhouse y su equipo experimentado se han abierto las puertas a la posibilidad de acceder a una propiedad para aquellos que anteriormente veían esta meta como inalcanzable. Al ofrecer hipotecas al 100 % y soluciones especializadas, demuestran su compromiso con la democratización de oportunidades inmobiliarias. 

Fenin valora positivamente la nueva inversión de Sanidad en tecnología

0

La Federación Española de Empresas de  Tecnología Sanitaria, Fenin, valora de manera positiva el anuncio del Ministerio  de Sanidad de un nuevo reparto de 23 millones de euros a las comunidades  autónomas —provenientes de los fondos europeos integrados dentro del Plan de  Recuperación, Transformación y Resiliencia—, para la adquisición de  tecnología sanitaria con la que ampliar la cartera de servicios de medicina genómica. 

Asimismo, se han asignado otros 23 millones de euros para la creación  de herramientas de gestión e integración de la información en este área, y 110  millones de euros para la implementación de la Atención Digital Personalizada,  inversiones todas ellas que mejorarán los diagnósticos y tratamientos y, en  definitiva, la salud y calidad de vida de los pacientes. 

FENIN Y TECNOLOGÍA SANITARIA

Fenin ha recordado que estas nuevas inversiones se suman a otras recientes acometidas por la Administración central. Es el caso, por ejemplo, de los 796 millones de euros para la renovación y/o instalación de más 800  equipos de alta tecnología en hospitales en el marco del Plan INVEAT (en cuyo  planteamiento colaboró la Federación) o de las contempladas en el Plan de  Mejora de Infraestructuras en Atención Primaria (MINAP) actualmente en desarrollo, para incorporar a lo largo de 2024 nuevo equipamiento en salas de urgencia, salas de rehabilitación, salas de radiología, etc., de centros de salud y  consultorios. 

Deuda pública Fenin

Estas estrategias confirman el papel esencial otorgado por las administraciones a la tecnología sanitaria en el proceso de transformación y  digitalización al que asiste nuestro Sistema Nacional de Salud. La incorporación  de innovaciones tecnológicas mejora la eficiencia del sistema y asegura los mejores resultados en salud en toda la cadena de valor del proceso asistencial: prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.  

Desde el punto de vista de la Federación, esta nueva inversión debe tener continuidad ya que el SNS aún mantiene cierto nivel de obsolescencia tecnológica que debe revertirse, por lo que Fenin considera que el Ministerio de Sanidad debe continuar apostando por la tecnología sanitaria mediante planes de inversión que contemplen nuevas familias tecnológicas que son también fundamentales para la óptima prestación asistencial.  

En este objetivo, Fenin ha indicado que ofrece su total y permanente colaboración al Ministerio de Sanidad y resto de administraciones para  avanzar en planes y estrategias que aseguren la óptima incorporación de  innovaciones tecnológicas al sistema y su acceso equitativo por profesionales y  pacientes, y garantizar una adecuada inversión, gestión y mantenimiento de los  equipos instalados en el SNS. 

Publicidad