miércoles, 2 julio 2025

‘La Moderna’: Matilde intenta que las aguas vuelvan a su cauce

Cerramos la semana en ‘La Moderna’ tras comprobar que el tiempo se agota para Pablo y los Peña, acusados de la muerte de don Jaime, por lo que Matilde decide aprovechar una propuesta de don Fermín para recuperar la normalidad en su vida y sacar a su hermano de prisión. Mientras tanto Íñigo sufre acoso a tres bandas, por parte de Aguirre, Carla y ahora también de la madre de ésta, Bárbara. Te ponemos al día de todo lo sucedido a continuación.

AGUIRRE Y CARLA, UNIDOS CONTRA ÍÑIGO

Íñigo se enfrenta a Aguirre

Como si fuese un trauma hecho de carne y hueso, Aguirre ha regresado de entre los muertos para seguir atormentando a Íñigo. No sólo sabe dónde vive, si no que se cuela en su casa y le amenaza con una pistola, demostrando que sigue siendo el mismo tipo despiadado que torturó al gerente en la guerra de Marruecos. Eso no es lo peor, ya que el sargento va a forjar una alianza con la villana de ‘La Moderna’.

Tras toparse con Aguirre en casa de Íñigo, Carla le hace una oferta: le pagará una gran cantidad de dinero si admite ser el autor de las amenazas de muerte. El sargento acepta encantado, y cuando se vuelve a encontrar con Peñalver la tensión salta por los aires. Es justo lo que la viuda de don Pablo quería, un aliado sin escrúpulos que le permita convertir a Íñigo en su esclavo.

BARBARA SE SUMA AL JUEGO DE SU HIJA

Íñigo, Bárbara y Fabio

Hace poco ‘La Moderna’ daba la bienvenida a dos nuevos personajes, Bárbara y Fabio, interpretados por Eva Pedraza y Manuel Bandera, y que son respectivamente la madre de Carla y su novio diplomático. Después de saber la gran fortuna que ha heredado su hija, Bárbara ha decidido quedarse en Madrid; de hecho está dispuesta a echarle una mano con sus planes.

La inteligencia de Bárbara supera incluso a la de Carla, y de inmediato ha ‘calado’ a su hija, sabiendo los crímenes que ha cometido y cuáles son sus planes. Es una información que usará en su beneficio, pero hasta entonces le presta su ayuda al amenazar a Íñigo, dejándole claro que si no se olvida de Matilde y se une a su hija, pagará un precio demasiado alto.

MANUEL ES EL MAYOR APOYO DE LOS GARCÉS

Manuel y Luisa

Como ya sabrás si sigues ‘La Moderna’, Manuel también trabaja para Carla, obligado por su prima a seducir a Matilde y así alejarla de Íñigo. No había hecho muchos progresos hasta que ofreció a las hermanas dinero para contratar un abogado, y desde entonces se ha convertido en su aliado más fiel, hasta el punto de desplazar a Íñigo, con quien mantuvo una agria discusión en medio de la corrala.

Ahora surge una nueva oportunidad de ayudar a los Garcés, y es que Matilde no ha conseguido encontrar ningún testigo que quiera exculpar a su hermano. Es entonces cuando Manuel hace una propuesta muy arriesgada, al ofrecerse a testificar y decir que vio a Pablo la noche que murió don Jaime. Mentir ante el juez es muy arriesgado, ¿se trata de una oferta de corazón, o también aquí sigue las instrucciones de Carla?

UN DETENIDO SE DECLARA CULPABLE EN ‘LA MODERNA’

Raimundo se declara culpable Merca2.es

Hasta que no se encuentre al verdadero asesino de don Jaime, los hermanos Peña y Pablo deben permanecer en prisión, ya que el testimonio de Carla contra ellos es la única prueba de que dispone el inspector Ocampos. Mientras tanto las hermanas Garcés pagan las consecuencias, Matilde con su desprestigio en La Moderna y también la pequeña Clarita, que no quiere ir a la escuela por el acoso que está padeciendo.

En la cárcel la investigación está a punto de dar un gran cambio, todo gracias a Raimundo. A pesar de su rudeza y chulería, el mayor de los Peña tiene buen corazón, tanto que está dispuesto a declararse culpable de todos los cargos, librando así a su hermano Emilio y al pobre Pablo Garcés de una condena mayor. Sin embargo esto no es lo que Carla pretendía, y en cuanto lo sepa tomará cartas en el asunto.

MATILDE SE VE OBLIGADA A DEJAR EL SALÓN DE TÉ

Matilde deja el salón de té

Dispuesta a hundir a Matilde, Carla se asegura de la prensa siga cargando contra ella y su familia, una situación a la que no ayudó el encontronazo de Íñigo con Evaristo Senabre, el autor de todas las noticias calumniosas, y que no ha dudado en usar este incidente para atacar a la camarera. Mientras tanto la imagen de La Moderna cae en picado entre los clientes, una situación que obliga a don Fermín a tomar medidas.

El dueño del salón de té solicita a Matilde que deje su trabajo. No se trata de un despido, ya que don Fermín tiene su corazoncito, así que pide a la joven que se tome unos días libres, hasta que la situación se haya calmado. Unas vacaciones que, forzosas o no, ella va a aprovechar para luchar por la inocencia de su hermano, y así sacar a Pablo de la cárcel de una vez por todas.

EN ‘LA MODERNA’, PIETRO Y ANTONIA RESCATAN A MARTA

Pietro rescata a Marta

La estafa de la que fue víctima ha dejado a Antonia al borde de la ruina, y no le ayudó la visita del inspector Ocampos, quien además de decirle que Pilar Valladares era una timadora profesional, le dejó claro que no va a recuperar su dinero. A pesar de todo, la empleada más veterana de La Moderna se aferra a lo único que le queda, y es encontrar a su querida Marta.

Desde que la despidieron de La Moderna, Marta se dedica a mendigar, obligada por su malvado tío Higinio. El rumor no tardó en llegar al salón de té, y después de que Esperanza se lo confirme, Antonia pide ayuda a Pietro para encontrar a la joven. Finalmente lo consiguen, pero está a punto de desfallecer, y sólo la intervención del italiano impide que Marta muera. Ahora podrá volver con sus compañeras, ¿o quizás Higinio no ha dicho aún la última palabra?

LAURITA ES TRAICIONADA POR SU PROPIA MADRE

Amelia, Gabriela y Laurita.jpg

Lo de Laura con Fernando Collado es un amor imposible, pero la joven es demasiado cabezota como para rendirse. Si no le importó que el actor esté casado, ¿por qué iban a afectarle las serias advertencias de su esposa, Amelia? La sobrina de don Fermín está cegada por el amor, sin embargo su situación ha cambiado en el capítulo más reciente de ‘La Moderna’.

En vista de que Laura no le ha hecho ni caso, Amelia decide elevar el caso a las altas instancias; es decir, ‘chivarse’ a la madre de la camarera. Como era de esperar, Gabriela se pone de parte de la esposa, y juntas van a prohibirle a Laurita que se siga viendo con Fernando. Para Gabriela su hija debe estar centrada en una única cosa, y es ganar el máximo de dinero con su trabajo en La Moderna, para así poder darse más caprichos a su costa.

TERESA PONE A MIGUEL ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Teresa no se rinde con Miguel

El mal de amores también le trae quebraderos de cabeza a Teresa. Lo ha intentado todo para conquistar a Miguel, recibiendo a cambio nada más que evasivas y rechazo, por lo que su frustración ha ido en aumento en ‘La Moderna’, hasta el punto de discutir sin cesar con Cañete. Ya se ha disculpado con él y le ha explicado los motivos de su mal humor, pero el librero sigue en sus pensamientos.

Decidida a tomar el toro por los cuernos, Teresa se presenta en casa de Miguel para hablarle claro: ¿le gusta o no? Ignora que el librero está casado con Trini, la camarera que más odia, solo por detrás de Matilde; además se encuentra en casa, por lo que la esposa de Miguel se ve obligada a esconderse una vez más, todo con tal de no desvelar un secreto que supondría su despido inmediato de La Moderna.

Estas son las mejores croquetas de supermercado para la OCU ¡Toma nota!

0

Las croquetas, ese manjar crujiente y cremoso que evoca recuerdos de la cocina casera y los momentos familiares, han sido objeto de un meticuloso análisis por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Esta institución, reconocida por su imparcialidad y criterios rigurosos, ha evaluado minuciosamente las croquetas precocinadas disponibles en los supermercados, desvelando cuáles destacan por su sabor, textura y calidad en su última comparativa.

Las croquetas, con su origen en la gastronomía francesa y su arraigo en la mesa española, han trascendido como uno de los platos más queridos y versátiles. Y en esta ocasión, la OCU ha dado un veredicto sobre cuáles son las mejores opciones que pueden encontrar los consumidores en los pasillos de los supermercados.

En este análisis detallado, descubriremos cuáles han sido las croquetas mejor valoradas por la OCU, los criterios que han determinado su elección y qué marcas han conquistado los primeros puestos en esta lista de selección. Así que, si eres un amante de este delicioso bocado y buscas las mejores opciones para satisfacer tus antojos culinarios, ¡este artículo es para ti! Acompáñanos en este recorrido por las croquetas preferidas según la OCU y toma nota de las opciones más destacadas que podrás encontrar en tu próximo recorrido por el supermercado.

LA VALORACIÓN DE LA OCU: LAS MEJORES CROQUETAS

croquetas ocu

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha evaluado exhaustivamente las croquetas precocinadas disponibles en los supermercados, ofreciendo una clasificación detallada que ha generado debate y expectación en redes sociales y entre los amantes de este popular plato español.

En esta comparativa, se han considerado diversos criterios para establecer una evaluación objetiva de las croquetas ofrecidas por diferentes marcas. La OCU ha destacado elementos clave para su valoración, incluyendo el sabor, el rebozado, la textura, la forma, los ingredientes, el etiquetado y la variedad.

El sabor, a pesar de su subjetividad, ha sido un factor determinante en la decisión de la OCU sobre las mejores croquetas de supermercado. La organización ha valorado la calidad gustativa de las croquetas, buscando la imparcialidad en su clasificación. Además, se ha puesto especial énfasis en el rebozado, buscando una capa exterior crujiente pero no excesivamente dura, así como una textura equilibrada que evite la compacidad excesiva o una fácil desintegración.

La presentación y la forma también han sido consideradas. En la última década, se ha notado una mejoría significativa en la apariencia de las croquetas, y se ha subrayado la importancia de este aspecto en la alta cocina. Asimismo, se ha premiado el uso de ingredientes naturales y se ha penalizado el empleo de aditivos artificiales que alteren el sabor.

La OCU también ha evaluado la veracidad y la claridad del etiquetado en los paquetes de croquetas, castigando el uso de eslóganes engañosos que pudieran confundir al consumidor. Tras este minucioso análisis, la OCU ha determinado las marcas mejor valoradas en dos categorías principales: croquetas de cocido y croquetas de jamón.

En la categoría de croquetas de cocido, La Cocinera ha alcanzado la máxima puntuación, con 61/100, seguida por Preli con 58/100 y Maheso con 55/100.

Por otro lado, en el segmento de croquetas de jamón, Fridela -Alcampo- se ha alzado con la posición privilegiada con una puntuación de 61/100, seguida de cerca por La Cocinera con 60/100. El tercer lugar lo ha ocupado Maheso con una puntuación de 59/100.

A pesar de que las croquetas caseras suelen ser preferidas, la calidad de las croquetas precocinadas en los supermercados ha ido mejorando con el tiempo, convirtiéndose en una opción rápida y económica para disfrutar de este plato tan arraigado en la gastronomía española.

LAS CROQUETAS DE SUPERMERCADO, UNA BUENA Y RÁPIDA OPCIÓN

4 6 928x621 Merca2.es


Comprar croquetas precocinadas puede ser una opción práctica y conveniente en diversas situaciones debido a una serie de razones que se adaptan a las necesidades y cada vez más caóticos estilos de vida actuales.

La principal ventaja de adquirir croquetas precocinadas radica en la comodidad y rapidez que ofrecen. En un mundo donde el tiempo es valioso, estas croquetas listas para ser cocinadas o calentadas en poco tiempo ahorran el esfuerzo de prepararlas desde cero. Son ideales para aquellos momentos en los que se dispone de poco tiempo para cocinar pero se busca un plato sabroso y casero.

Las croquetas precocinadas son una opción conveniente para aquellos que no se sienten cómodos en la cocina o tienen limitaciones de habilidades culinarias. Su proceso de calentamiento o fritura suele ser sencillo y directo, lo que las hace accesibles para cualquier persona, incluso para aquellos que tienen poca experiencia en la cocina.

Los supermercados ofrecen una amplia gama de croquetas precocinadas con diversos rellenos, como jamón, pollo, bacalao, espinacas, queso, entre otros. Esta variedad permite adaptarse a los gustos individuales y experimentar con diferentes sabores sin la necesidad de preparar cada tipo desde cero.

Las croquetas precocinadas son fáciles de almacenar y suelen tener una larga vida útil, lo que permite tenerlas a mano en el congelador o despensa para cualquier ocasión. Son útiles para emergencias culinarias o para ofrecer una solución rápida cuando se tienen invitados inesperados. Este tipo de productos suele conservar la calidad y el sabor original, lo que significa que, si se eligen marcas de calidad, ofrece un elemento final cercano a las croquetas caseras, manteniendo su textura crujiente y su sabor característico.

Aunque las croquetas precocinadas pueden ser más caras que las hechas en casa, suelen representar una opción económica cuando se considera el tiempo y los ingredientes necesarios para elaborarlas desde cero. Comprar croquetas precocinadas es una alternativa práctica y conveniente para aquellos momentos en los que se busca una solución rápida y sabrosa para satisfacer los antojos culinarios, sin sacrificar la calidad y el sabor característico de este plato tradicional.

UNA DE LAS FAVORITAS EN ESPAÑA

croquetas de jamon Merca2.es

Las croquetas, pequeñas delicias de sabor envueltas en una fina capa crujiente, han conquistado los corazones y los paladares de los españoles durante generaciones. Este plato, cuyo origen se remonta a la gastronomía francesa, ha encontrado un lugar privilegiado en la mesa de cada hogar español, convirtiéndose en uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía del país.

La popularidad de las croquetas en España se debe, en gran parte, a su versatilidad y capacidad para adaptarse a los gustos de cada persona. Estas pequeñas porciones de masa cremosa, elaboradas a partir de una base de bechamel y un picadillo de diversos ingredientes, ya sea jamón, pollo, bacalao o espinacas, entre otros, se rebozan en huevo y pan rallado para luego ser fritas en aceite hasta obtener una textura dorada y crujiente por fuera, y un interior suave y sabroso.

La croqueta, más que un simple plato, se ha convertido en un símbolo de la cocina casera y tradicional española. Su versatilidad permite servirlas como tapa en bares y restaurantes, como acompañamiento en platos principales o como un aperitivo reconfortante y delicioso. Además, su facilidad para adaptarse a diferentes ingredientes ha contribuido a su popularidad, convirtiéndolas en un plato accesible para todos los gustos y preferencias culinarias.

El secreto del éxito de las croquetas radica en su capacidad para evocar sentimientos de nostalgia y tradición. A menudo, se asocian con momentos familiares, con recuerdos de la cocina de la abuela o con sabores que nos transportan a la infancia. Además, su versatilidad en la cocina moderna ha permitido que chefs de renombre experimenten con recetas innovadoras, elevando este plato tradicional a otro nivel gastronómico.

El fervor por las croquetas se ha extendido a lo largo y ancho de España, convirtiéndose en un plato omnipresente en celebraciones, fiestas y reuniones familiares. La elaboración casera de croquetas es una tradición que se transmite de generación en generación, cada familia tiene su propia receta especial y secreta que se guarda con celo.

Además, la industria alimentaria ha respondido a esta demanda, ofreciendo croquetas precocinadas de alta calidad en supermercados, facilitando su acceso y consumo en los hogares. Este fenómeno ha contribuido a mantener viva la tradición de las croquetas en una sociedad cada vez más ocupada y ávida de comidas rápidas pero sabrosas.

Web de Padel cuenta con todo lo necesario para la práctica del pádel

0

El mercado de los productos de pádel ha logrado consolidarse a nivel mundial gracias a su alta demanda. Las palas de pádel representan el principal producto buscado por los compradores. Anualmente, la venta de estos artículos supera los 3 millones de unidades.

Cada raqueta de pádel es diferente y varía en aspectos como el nivel del jugador, la marca del producto y el público para la que está diseñada. Encontrar el modelo adecuado es cuestión de revisar las ofertas en los catálogos disponibles. En este sentido, destaca Web de Padel, una tienda online que cuenta con más de 200 modelos.

¿Cuáles son las diferentes palas de pádel que se pueden encontrar en una tienda online?

La primera diferencia entre los modelos tiene que ver con el nivel del jugador. Las palas de iniciación son ideales para principiantes, ya que tienen precios más económicos y un gran punto dulce, lo cual se refiere a la superficie de la raqueta con la que se puede golpear la pelota de forma óptima.

Por otro lado, están las palas de pádel de nivel intermedio. Este tipo de artículos están diseñados para su uso en clubes de pádel, ya que ofrecen una potencia fácil para jugadores ocasionales.

El nivel más avanzado en estos productos es el de competición. Dichas raquetas suelen tener una mayor amortiguación y pueden estar asociadas a jugadores famosos del deporte.

Otro aspecto diferenciador de las palas tiene que ver con la edad del jugador. Las tiendas online ofrecen modelos tanto para niños como para adultos, los cuales tienen un agarre, un peso y un tamaño diferentes.

Accesorios para palas de pádel vendidos en una tienda online

Este tipo de comercio también vende accesorios para alargar la vida útil de las palas y optimizar sus funciones. Uno de los más importantes es el paletero, el cual es una especie de mochila para guardar cada raqueta. Otro producto útil es el overgrip. Su función es proteger el mango de la pala. Asimismo, cuenta con otros beneficios como maximizar el agarre y evitar las manchas. Finalmente, cabe mencionar a los protectores, los cuales se sujetan al marco de las raquetas para proteger contra las rozaduras y los golpes.

Web de Padel es una de las tiendas online que ofrece todos los accesorios necesarios para una buena práctica de este deporte. Su sede física está en Zaragoza, pero su alcance de venta es internacional. La tienda cuenta con un servicio de palas de test. Los usuarios pueden solicitar una raqueta y acceder a un período de prueba del producto que dura 5 días.

Las tiendas online se han posicionado como una alternativa cómoda y segura para revisar las palas de pádel disponibles en el mercado. Se recomienda evaluar y comparar especificaciones y reseñas para elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades del usuario. 

¿Qué debes hacer si te encuentras un décimo de la lotería de Navidad? La respuesta parece obvia, pero no lo es

0

El Sorteo de la Lotería de Navidad, emblemático en España, es aguardado con entusiasmo anualmente. Celebrado el 22 de diciembre, crea una atmósfera emocionante en todo el país. La ilusión de ganar el «Gordo» se convierte en un tema candente, reuniendo a amigos, familias y compañeros de trabajo en la compra colectiva de boletos. Las tradiciones arraigadas, como los niños de San Ildefonso cantando los números premiados, añaden encanto a este evento. Más allá del premio, el sorteo une a las personas en la ilusión compartida de la fortuna navideña, generando esperanza y emociones que perduran mucho después del día del sorteo. ¿Alguna vez te has preguntado que hacer si te encuentras uno de estos décimos? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

Muchos consideran en España que la Navidad comienza el mismo día que el sorteo

Así se compra Lotería de Navidad por internet

En España, para muchos, la Navidad comienza oficialmente el 22 de diciembre con el Sorteo de la Lotería. Este día marca el inicio de la temporada festiva, desatando una ola de entusiasmo y espíritu navideño en todo el país. Las calles se llenan de expectación, y la emoción por el sorteo trae consigo el sentimiento festivo. Es el momento en que las familias y amigos se reúnen, compartiendo la esperanza de ganar el premio mayor mientras disfrutan del ambiente navideño. Para muchos españoles, este día marca el comienzo oficial de las celebraciones, simbolizando la llegada de la época más especial del año.

La lotería de Navidad es uno de los sorteos en los que más participantes hay

Lotería de Navidad: estos son los números con los que nunca vas a ganar

La Lotería de Navidad atrae a multitudes con la esperanza de premios enormes. Cada año, millones de personas aguardan con emoción el sorteo que se celebra el 22 de diciembre en España. La tradición, arraigada en la cultura navideña, une a familias y amigos en la ilusión de ganar el Gordo, el premio más codiciado. Esta lotería, conocida por su extenso proceso de sorteo y la distribución de premios, ha cautivado el interés de un vasto número de participantes.

Todos los años se dan situaciones en las que se pierden algunos décimos

loteria Navidad Merca2.es

Cada año, surgen incidentes lamentables en torno a la Lotería de Navidad, donde algunos participantes pierden sus décimos premiados. Descuidos, extravíos o incluso robos han generado situaciones desafortunadas, privando a sus dueños de reclamar sus merecidos premios. A pesar de la emoción y la alegría, estos eventos sirven como recordatorio de la importancia de resguardar cuidadosamente los boletos, ya que cada número es una oportunidad para cambiar vidas durante la festiva temporada navideña.

Si te encuentras un décimo de lotería de navidad, te recomendamos devolverlo

Sorteo de la Lotería de Navidad 2020

Si por casualidad hallas un décimo de la Lotería de Navidad, devolverlo es lo recomendable. La honestidad y el sentido de responsabilidad son valores que prevalecen en estas circunstancias. Devolver el boleto perdido puede significar mucho para la persona que lo perdió, ya que para muchos representa la ilusión de un premio especial en estas fechas festivas. Es una oportunidad para practicar la empatía y hacer que la temporada navideña sea más brillante para otra persona.

Tienes que devolverlo por una cuestión legal: es una apropiación indebida según el código penal

loteria navidad

Según el Código Penal, encontrar un décimo de la Lotería de Navidad y no intentar devolverlo constituye una situación de apropiación indebida. La ley establece que es fundamental hacer todo lo posible por retornar objetos perdidos a sus dueños legítimos. No solo es una cuestión moral, sino que también tiene implicaciones legales. Devolverlo es una manera de cumplir con la ley y respetar los derechos de propiedad de otras personas.

Quedarte con un décimo de lotería de navidad que te has encontrado puede suponer una sanción de tres a seis meses según el código 254

Lotería de Navidad números bajos Merca2.es

Según el artículo 254 del Código Penal, conservar un décimo de la Lotería de Navidad encontrado puede acarrear una sanción que oscila entre tres y seis meses. Este artículo establece las consecuencias legales de la apropiación indebida de objetos extraviados. Es esencial comprender que retener el boleto, en lugar de intentar devolverlo, puede resultar en repercusiones legales que afecten tu situación. Respetar la ley y la ética implica actuar en consecuencia con los objetos encontrados.

Y si el décimo de lotería toca, tienes que devolverlo igualmente

Lotería de Navidad

Incluso si un décimo de la Lotería de Navidad resulta premiado, la responsabilidad de devolverlo persiste. Aunque el premio se haya concedido, el boleto sigue siendo propiedad de su poseedor original. Legalmente, la obligación de intentar devolverlo se mantiene, independientemente de su valor. Retener un boleto premiado sin intentar devolverlo podría implicar consecuencias legales y éticas. Es fundamental seguir los procedimientos apropiados para garantizar que el premio llegue a su legítimo propietario.

Además, si el dueño denuncia su desaparición, se bloqueará el cobro

Lotería de Navidad número feo

En caso de que el poseedor legítimo del décimo de la Lotería de Navidad denuncie su desaparición, se procederá a bloquear el cobro del premio. Las autoridades tomarán medidas para evitar que se canjee el boleto extraviado. Esta acción se toma para proteger los derechos del propietario original y asegurar que el premio sea reclamado por la persona adecuada, evitando así situaciones injustas o fraudulentas en el proceso de pago del premio.

Por eso, si te encuentras un décimo de lotería de Navidad, lo mejor es que lo devuelvas

Loteria navidad impuestos

Si te topas con un décimo de la Lotería de Navidad, devolverlo es la mejor opción. No solo es un acto ético, sino que también evita problemas legales. La devolución asegura que el boleto llegue a su legítimo propietario, manteniendo la integridad del sorteo y la justicia para aquellos que compraron el billete. Es una oportunidad de practicar la honestidad y solidaridad, contribuyendo a hacer de la temporada navideña un momento más generoso y lleno de buenos deseos.

¡Cómprate el tuyo y mucha suerte!

Lotería de Navidad

Adquiere tu décimo y ¡mucha suerte! La Lotería de Navidad es una tradición emocionante que puede hacer realidad tus sueños. Participar en este sorteo es una oportunidad para compartir la ilusión con amigos y familiares. ¿Quién sabe? Tu boleto podría contener el premio más anhelado de la temporada. ¡A jugar y que la fortuna esté de tu lado!

Vuelve una de las series de mayor éxito de la historia de la televisión española a Atresmedia

Atresmedia se mantiene imparable en su plan para ofrecer una programación que atraiga al mayor número de espectadores posible. Si hace poco le ‘robó’ un programa estrella a Cuatro, ahora apuesta por las novelas turcas, un fenómeno de masas en nuestro país, y lo hace recuperando uno de sus mayores éxito en el género, que estrena por partida doble en Nova y Atresplayer Premium. No te pierdas todas las claves de la telenovela que llega esta misma semana.

LAS NOVELAS TURCAS CONQUISTAN ATRESMEDIA

Hermanos

El boom de la ficción turca ha transformado toda nuestra programación, pero si hay un lugar donde su éxito está batiendo récords, ése es Atresmedia. Antena 3, su cadena de referencia, reserva un hueco especial para estas telenovelas, y en estos momentos reúne a millones de espectadores gracias a tres títulos incontestables: ‘Hermanos’, ‘Pecado Original’ y ‘Secretos de familia’, que ya tiene en marcha su temporada final.

Tampoco le va nada mal a su canal temático, Nova, donde las telenovelas turcas son parte indispensable de parrilla. A estrenos recientes como ‘Jaula dorada’ se suman clásicos incontestables del calibre de ‘La novia de Estambul’, ‘Madre’, ‘Hercai’ o ‘Melissa’, series que ahora van a verse acompañadas por el regreso de una ficción inolvidable.

LA SERIE QUE SE IMPUSO AL MISMÍSIMO ‘SÁLVAME’

Tierra Amarga

Aunque en estos momentos la franja horaria está muy cambiada, hace unos años sólo había un rey incontestable de las tardes en la figura de ‘Sálvame’. Hasta su declive y posterior cancelación el programa de Jorge Javier Vázquez lideraba este horario con holgura, sin que el resto de las propuestas de otras cadenas lograse plantarle cara. Al menos, hasta que Atresmedia dio un paso al frente.

Justo cuando la fiebre por las series turcas comenzaba a subir, en junio de 2021, Antena 3 estrenó ‘Tierra amarga’. Primero lo hizo en prime time, una estrategia habitual con el fin de atraer espectadores, para luego llevarla a las tardes donde consiguió batir récords de audiencia. La ficción turca se convirtió en uno de los mejores estrenos de Atresmedia aquel año, e incluso logró superar a ‘Sálvame’ como lo más visto en esa franja.

MARATÓN DE ‘TIERRA AMARGA’ EN ATRESMEDIA

Una escena de Tierra amarga

Hace dos años vimos ‘Tierra amarga’ en Antena 3, pero en esta ocasión se traslada Nova, el  canal específico de telenovelas, donde se puede ver desde sábado 2 de diciembre. Se emite sábados y domingos a partir de las 18:15 horas, con un horario especial que se amplía hasta las 22:00h, dirigido a todos aquellos que quieran hacer maratones de la serie durante el fin de semana invernal. ¡No hay mejor plan!

Atresmedia también da la opción de ‘bingear’ la serie a nuestro gusto, o bien dosificar los 141 capítulos que dura ‘Tierra amarga’. Si prefieres este método para disfrutarla a tu ritmo, tienes todos los episodios en Atresplayer Premium, la opción para suscriptores de esta plataforma de streaming, y donde también encontrarás estrenos tan importantes como ‘La Red Púrpura’, secuela de la aclamada ‘La novia gitana’.

ES UNO DE LOS MAYORES ÉXITOS EN SU PAÍS

El reparto de Tierra amarga

Estrenada en 2018 en el canal turco ATV, ‘Tierra amarga’ se convirtió de inmediato en un éxito de audiencia, con cifras millonarias en su primera temporada. Los altos índices de audiencia se mantuvieron en las tres entregas posteriores hasta alcanzar su récord con el capítulo final, un fenómeno que también se reprodujo en nuestro país cuando Atresmedia estrenó la serie.

Además del aplauso del público, ‘Tierra amarga’ también ha contado con el apoyo de la crítica. La química entre los actores principales, Hilal Altınbilek (Züleyha), Uğur Güneş (Yılmaz) y Murat Ünalmış (Demir), les valieron toda clase de distinciones y premios, que compartieron con Vahide Percin gracias a su excepcional trabajo dando vida a la matriarca Hünkar Yaman.

VIAJE A LA TURQUÍA DE LOS AÑOS 70

La ambientación de la serie

Tanto en su emisión en Atresmedia como cuando se estrenó en Turquía, los elogios hacia ‘Tierra amarga’ destacaron el increíble trabajo de ambientación, que reproduce la década de los 70 al detalle. Además de rodar la serie en Adana y otras localizaciones del Mediterráneo turco, el equipo se aseguró de buscar ropa de la época, utensilios, mobiliario y todo aquello necesario para recrear dicha época. Además se construyó una mansión de 450 metros cuadrados, todo con decoración sacada de aquellos años.

Para alcanzar este logro fue preciso reunir a más de 500 personas, en un proceso que abarcó varios años de rodaje, audiciones y preproducción. Esta calidad innegable hizo de ‘Tierra amarga’ un producto muy goloso para el resto de canales internacionales, de hecho la serie se ha estrenado en más de 30 países, incluyendo México, Alemania, Hungría, Argentina, Chile, Bolivia, Puerto Rico Paraguay y por supuesto España, gracias a Atresmedia.

LA TRAMA DE ‘TIERRA AMARGA’

Zuleyha y Yilmaz Merca2.es

Estambul, años 70, una época difícil en la que la industrialización de la agricultura está cambiando el país, pero donde antiguas ideas y recelos ancestrales siguen bien enraizados. Es así como conocemos a Züleyha y Yılmaz, los protagonistas de la serie de Atresmedia, y cuyas vidas cambian para siempre a raíz de un suceso oscuro que ha terminado en tragedia.

Vivir en una sociedad retrógrada convierte a Züleyha una víctima, con un estigma que hace que su propia familia la repudie. Cuando está a punto de sufrir una agresión sexual, Yilmaz la protege y se ve obligado a cometer un asesinato. No tienen dónde huir o esconderse, pero darían la vida antes que verse separados, por lo que deciden escapar de Estambul en un tren que les lleva a lo desconocido.

DE AMANTES A HERMANOS

Escena de Tierra amarga

Es así como Züleyha y Yılmaz llegan hasta Adana, una provincia de Çukurova, cuya fertilidad les abre la esperanza de vivir de la agricultura. La pareja de la novela de Atresmedia se instala para trabajar en la granja de Hünkar Yaman, que vive con su hijo Demir, pero nadie debe saber su terrible secreto, así que fingen ser hermanos, un engaño que pronto les trae nuevas calamidades. Demir es una persona moderna que comienza a sentirse atraído por Züleyha, en cambio su madre es tan cruel como posesiva, y hará todo cuanto esté en su mano por destruir a los protagonistas.

EL EQUIPO DE LA SERIE

Los actores de Tierra amarga

El elenco principal de ‘Tierra amarga’ está encabezado por Vahide Perçin (‘Madre’, ‘El secreto de Feriha’), Hilal Altınbilek (‘Çocuklar Sana Emanet’, ‘Karagül’), Murat Ünalmış (‘Gecenin Kanatlari’, ‘Yer Gök Ask’) y Uğur Güneş (‘Dirilis: Ertugrul’, ‘Urfaliyam Ezelden’); cuatro nombres que ya cuentan con millones en fans en España gracias a Atresmedia.

Se trata además de una producción de Timur Savci y Burak Sağyaşar en colaboración con la prestigiosa compañía Tims & B Productions. A los mandos de ‘Tierra amarga’ tenemos directores tan destacados como Murat Saraçoğlu, también responsable de ‘La señora Fazilet y sus hijas’, y Faruk Tener; mientras que los guiones son obra de Yıldız Tunç (‘Paramparça: vidas cruzadas’, ‘Las mil y una noches’), Su Ersöz y Derem Çıray.

Cerrada ya su etapa en la serie de Atresmedia, Hilal Altinbilek trabaja en estos momentos en ‘Agua de vida’, una serie sobre un hombre de 117 años que siempre aparenta juventud. Si la historia os es familiar es porque se trata del mismo material que vimos en ‘El curioso caso de Benjamin Button’, la película que Brad Pitt protagonizó en 2008.

¿Cómo saber si tienes la testosterona baja y cómo tratarla?

0

En la vida moderna, cada vez más personas se encuentran buscando respuestas a una serie de cuestiones relacionadas con su bienestar y salud. Uno de los temas más prominentes en esta búsqueda es la testosterona, una hormona que desempeña un papel crucial en la salud tanto de hombres como de mujeres.

La testosterona baja, o hipogonadismo, es una preocupación creciente que afecta a un amplio rango de edades, desde los jóvenes adultos hasta los que ya han cruzado la barrera de los 50 años. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo saber si tienes la testosterona baja y las estrategias efectivas para tratarla.

LOS SÍNTOMAS SILENCIOSOS

LOS SÍNTOMAS SILENCIOSOS

Detectar la testosterona baja puede ser un desafío, ya que sus síntomas a menudo se confunden con otras condiciones de salud o se pasan por alto. Para aquellos que están en la búsqueda de respuestas, es crucial estar atentos a las señales claves que podrían indicar un nivel bajo de esta hormona.

Uno de los signos más comunes de la testosterona baja es la fatiga constante y la falta de energía. Si te sientes cansado incluso después de una buena noche de sueño y experimentas una pérdida generalizada de motivación, podría ser un indicador importante. Además, la disminución del deseo sexual y la dificultad para mantener una erección en los hombres, así como la sequedad vaginal y la falta de libido en las mujeres, son señales que no deben pasarse por alto.

Además, la pérdida de masa muscular y la acumulación de grasa corporal, especialmente alrededor del abdomen, son síntomas físicos que a menudo se relacionan con niveles bajos de testosterona. También es común experimentar cambios en el estado de ánimo, como la irritabilidad y la depresión. La ansiedad y la dificultad para concentrarse pueden sumarse a esta lista. Estos síntomas pueden afectar significativamente la calidad de vida y, en muchos casos, la gente no se da cuenta de que la testosterona baja podría ser la causa.

LA IMPORTANCIA DE LA PRUEBA

Si experimentas algunos de los síntomas mencionados anteriormente y sospechas que podrías tener niveles bajos de testosterona, es esencial buscar una evaluación médica adecuada. La prueba de los niveles de testosterona es un paso fundamental para confirmar el diagnóstico. Los médicos utilizan un análisis de sangre para medir los niveles de testosterona total y libre en tu organismo.

Es importante destacar que los niveles de testosterona pueden variar en función de la edad y el sexo. En hombres, los valores típicos de testosterona total oscilan entre 270 y 1070 nanogramos por decilitro (ng/dL), mientras que en mujeres los niveles son considerablemente más bajos, con un rango de 15 a 70 ng/dL. Sin embargo, lo que es más importante que los números en sí es cómo te sientes y cómo los síntomas impactan en tu vida diaria. Un médico experimentado puede interpretar tus resultados en el contexto de tu salud general.

CAUSAS SUBYACENTES DE LA TESTOSTERONA BAJA

CAUSAS SUBYACENTES

Una vez que se ha confirmado la testosterona baja, es crucial identificar las posibles causas subyacentes. El hipogonadismo puede ser el resultado de una variedad de factores, y entenderlos es fundamental para un tratamiento efectivo.

Una de las causas más comunes es el envejecimiento. A medida que las personas envejecen, es natural que los niveles de testosterona disminuyan gradualmente. Este fenómeno se conoce como hipogonadismo relacionado con la edad y es especialmente común en hombres mayores de 50 años. Sin embargo, no todos experimentan esta disminución en la misma medida, y algunos pueden desarrollar síntomas incluso en edades más tempranas.

Otra causa potencial de la testosterona baja es la obesidad. El exceso de grasa corporal, especialmente alrededor del abdomen, puede aumentar la producción de estrógeno, lo que a su vez disminuye los niveles de testosterona. Adoptar un estilo de vida más saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular, puede ayudar a revertir esta situación.

Además, ciertas condiciones médicas, como la diabetes, el síndrome metabólico y enfermedades del hipotálamo o la glándula pituitaria, pueden afectar negativamente los niveles de testosterona. También es importante considerar el impacto de ciertos medicamentos, como los corticosteroides y los opioides, que pueden influir en la producción hormonal.

OPCIONES DE TRATAMIENTO

Una vez que se haya identificado la causa subyacente de la testosterona baja, es el momento de explorar las opciones de tratamiento disponibles. El enfoque de tratamiento variará según cada individuo y su situación específica.

Para algunos pacientes, realizar cambios en el estilo de vida puede ser suficiente para aumentar los niveles de testosterona. Mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta equilibrada son pasos esenciales en esta dirección. Además, la reducción del estrés y una buena calidad de sueño pueden tener un impacto positivo en los niveles hormonales.

En casos en los que se requiera un aumento más significativo de la testosterona, se pueden considerar terapias hormonales. La terapia de reemplazo de testosterona (TRT) es una opción común que implica la administración de testosterona sintética a través de inyecciones, parches, geles o tabletas. Sin embargo, es importante destacar que este tratamiento debe ser supervisado de cerca por un profesional de la salud, ya que puede tener efectos secundarios y requerir seguimiento constante.

CONSIDERACIONES FINALES Y CONCLUSIONES

CONSIDERACIONES FINALES Y CONCLUSIONES

En conclusión, la testosterona baja es un problema que puede afectar tanto a hombres como a mujeres en diferentes etapas de la vida. Los síntomas a menudo son sutiles y pueden pasar desapercibidos, pero pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida. Detectar y abordar la testosterona baja es esencial para mantener una salud óptima y un bienestar general. Si sospechas que podrías tener niveles bajos de testosterona, no dudes en buscar la orientación de un profesional de la salud.

Para comprender plenamente la testosterona baja, es fundamental considerar los factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta condición. Uno de los factores más destacados es el sobrepeso u obesidad. El tejido adiposo, especialmente el abdominal, puede convertirse en un refugio para la enzima aromatasa, que convierte la testosterona en estrógeno, lo que a su vez disminuye los niveles de testosterona disponibles en el organismo. Por lo tanto, mantener un peso saludable es un elemento importante en la prevención.

Otro factor de riesgo significativo es el estrés crónico. La exposición constante al estrés puede aumentar la producción de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, que puede tener un impacto negativo en la producción de testosterona. Aprender técnicas de manejo del estrés, como la meditación y el yoga, puede ayudar a reducir este riesgo.

La falta de sueño también ha demostrado estar asociada con niveles bajos de testosterona. El sueño inadecuado interrumpe los ritmos circadianos del cuerpo, lo que puede afectar negativamente la producción de hormonas. Mantener una rutina de sueño regular y garantizar un descanso adecuado puede contribuir a la prevención.

Los expertos recomiendan comer estos productos para prevenir el cáncer de próstata

0

El cáncer de próstata es una de las principales preocupaciones de salud para los hombres en España y en todo el mundo. A medida que avanzamos en edad, el riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta significativamente, lo que hace que la prevención sea esencial. Afortunadamente, existe una creciente evidencia que sugiere que nuestra dieta desempeña un papel crucial en la protección contra el cáncer de próstata.

En este artículo, exploraremos las recomendaciones de expertos en nutrición y salud sobre qué alimentos y hábitos alimenticios pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Descubriremos cómo algunos cambios simples en la alimentación pueden marcar la diferencia en la prevención del cáncer de próstata y en el mantenimiento de una vida más saludable.

La Importancia de la Nutrición en la Prevención del Cáncer de Próstata

La Importancia de la Nutrición en la Prevención del Cáncer de Próstata

La relación entre la nutrición y el cáncer de próstata ha sido objeto de numerosos estudios científicos en los últimos años. Aunque no existe una dieta milagrosa que garantice la prevención total, hay ciertos alimentos y patrones dietéticos que pueden contribuir significativamente a reducir el riesgo. A continuación, destacaremos los aspectos más relevantes que debemos considerar en nuestra alimentación para mantener la salud de la próstata.

Los antioxidantes son compuestos que combaten el estrés oxidativo en el cuerpo, un proceso que puede dañar las células y contribuir al desarrollo de enfermedades, incluido el cáncer de próstata. En este contexto, los alimentos ricos en antioxidantes juegan un papel crucial en la prevención. Frutas y verduras como las bayas, los tomates, los pimientos y las espinacas son excelentes fuentes de antioxidantes como la vitamina C y el licopeno. Estos compuestos ayudan a proteger las células de la próstata contra el daño y pueden reducir el riesgo de cáncer.

Además, los frutos secos como las nueces y las almendras también son ricos en antioxidantes y grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3, que se han asociado con una menor incidencia de cáncer de próstata. Integrar estos alimentos en nuestra dieta diaria puede marcar una diferencia significativa en la prevención de esta enfermedad.

La Importancia de las Grasas Saludables

No todas las grasas son iguales, y es esencial distinguir entre grasas saludables y grasas perjudiciales para la salud de la próstata. Las grasas saturadas, que se encuentran en alimentos como las carnes rojas y los productos lácteos enteros, se han asociado con un mayor riesgo de cáncer de próstata. Por otro lado, las grasas insaturadas, especialmente los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en el pescado graso como el salmón y el atún, pueden ayudar a reducir el riesgo de esta enfermedad.

Un estudio publicado en la revista «Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention» encontró que el consumo de pescado graso al menos dos veces por semana se relacionaba con un riesgo significativamente menor de cáncer de próstata. Por lo tanto, incorporar pescado graso en nuestra dieta es una estrategia inteligente para reducir el riesgo de esta enfermedad.

La Influencia de los Fitonutrientes

La Influencia de los Fitonutrientes

Los fitonutrientes son compuestos vegetales que brindan numerosos beneficios para la salud y juegan un papel importante en la prevención del cáncer de próstata. Entre los fitonutrientes destacados se encuentran los flavonoides, que se encuentran en alimentos como las cebollas, los cítricos y el té verde. Estos compuestos han demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger la próstata.

Asimismo, el consumo regular de té verde se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata en varios estudios. El té verde contiene catequinas, un tipo de flavonoide, que pueden ayudar a inhibir el crecimiento de las células cancerosas de la próstata. Integrar estos alimentos ricos en fitonutrientes en nuestra dieta es una estrategia efectiva para la prevención del cáncer de próstata.

El Impacto de un Estilo de Vida Saludable

Además de la dieta, un estilo de vida saludable desempeña un papel fundamental en la prevención del cáncer de próstata. El mantenimiento de un peso corporal adecuado, la actividad física regular y la limitación del consumo de alcohol son factores clave a tener en cuenta. El exceso de peso y la inactividad física se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, por lo que mantenerse en un rango de peso saludable y hacer ejercicio regularmente es esencial.

Asimismo, el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de esta enfermedad, por lo que se recomienda limitar la ingesta de alcohol a cantidades moderadas. La combinación de una dieta equilibrada con un estilo de vida activo y hábitos de consumo responsables puede marcar una diferencia significativa en la prevención del cáncer de próstata.

El Rol de los Suplementos Alimenticios

El Rol de los Suplementos Alimenticios

Además de los alimentos que consumimos, los suplementos alimenticios también pueden desempeñar un papel en la prevención del cáncer de próstata. Uno de los suplementos más estudiados en este contexto es el licopeno, un antioxidante que se encuentra en alimentos como los tomates y que está disponible en forma de suplemento. Algunos estudios sugieren que el consumo de suplementos de licopeno puede estar asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata.

Sin embargo, es importante recordar que los suplementos no deben considerarse como una solución milagrosa. Los expertos recomiendan obtener la mayoría de los nutrientes a través de una dieta equilibrada en lugar de depender exclusivamente de suplementos. Además, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, ya que pueden interactuar con otros medicamentos o tener efectos secundarios no deseados.

La Importancia de las Fuentes de Proteína

La proteína es un componente esencial de nuestra dieta, pero la fuente de proteína que elegimos puede tener un impacto en la salud de la próstata. Optar por fuentes de proteína magra, como el pollo, el pavo y el pescado, en lugar de carnes rojas y procesadas, puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de próstata. Las carnes rojas y procesadas han sido asociadas con un mayor riesgo de esta enfermedad debido a su contenido de grasas saturadas y compuestos potencialmente cancerígenos que se forman durante la cocción.

Además, los productos lácteos bajos en grasa, como el yogur y el queso cottage, son buenas fuentes de proteína que también pueden ser beneficiosos para la salud de la próstata. Estos productos lácteos proporcionan calcio y vitamina D, que se han relacionado con un menor riesgo de cáncer de próstata en algunos estudios. Sin embargo, es importante consumirlos con moderación y elegir opciones bajas en grasa para evitar un exceso de grasas saturadas.

Una muerte inesperada llega a ‘Pecado Original’

Si hay algo en lo que destaca ‘Pecado original’ es que no para de sorprendernos semana tras semana. Con varias temporadas ya a sus espaldas, la serie turca continúa su aventura diaria en Antena 3 junto a otro de los grandes éxitos de Atresmedia: ‘Amar es para siempre’. Juntas siguen siendo grandes competidoras de otras de las ficciones más exitosas de la pequeña pantalla, como ‘La Promesa’, de RTVE.

Los episodios de ‘Pecado Original’ que comenzaron a emitirse el pasado lunes 27 parecen no estar dando ninguna “tregua” a Halit. Y es que el empresario ha tocado fondo en varios aspectos de su vida, teniendo que enfrentarse, junto a sus hijos mayores, al embargo de todos sus bienes materiales. Preocupada sobre todo por estos jóvenes, la ex mujer de Halit les ofreció apoyo económico. Pero, ¿aceptará el orgulloso Argun la ayuda de Yildiz? Todo lo que se sabe por ahora, a continuación.

Repaso de los episodios de ‘Pecado Original’ emitidos esta semana

Pecado Original Sahika 3 Merca2.es

Comenzamos la semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre de ‘Pecado Original’ con Ender preocupada por su hijo Erim, del que sabía que terminaría queriendo mudarse con ella tras el desahucio de su padre.

La expulsión de Halit de su propio holding también dio lugar al despido de Sahika, la cual trató por todos los medios posibles mantenerse en su puesto, sin éxito.

Entretanto, Nadir continuó presionando a Ender para que convenciera a Yildiz de aceptar su propuesta de matrimonio. Pero Ender, con mil cosas en la cabeza y preocupada por la nueva situación de su hijo Erim, no tiene ni la menor idea de cómo lograr que Yildiz acepte a Nadir. Yigit es otro de los que trajo más de un dolor de cabeza a Ender, ya que, preocupado por Lila, le propuso a su madre que hicieran algo para ayudarle. Algo impensable para Ender, ya que sabe que Halit no dejaría que intensasen apoyar a Lila, sino que se lo tomaría como un ataque. Por ello, Ender le recomendó a su hijo que se limitase a dejarle claro a Lila que contaba con su apoyo.

Además, en ‘Pecado Original’, el fulminante despido de Sahika obligó a ésta a pedirle trabajo a su hermano en el bufete. Kaya rechazó su propuesta, suponiendo que la verdadera intención de su hermana era continuar vinculada de alguna forma al holding Argun. Decepcionada con la actitud de su hermano, Sahika se marchó dispuesta a engañar a su sobrino para que se pusiera de su parte. Algo que no le costó mucho, pues enseguida Yigit habló con su padre para tratar de convencerle de que contratara a su tía.

Pero las manipulaciones de Sahika no terminaron ahí ni mucho menos, ya que, tras el rechazo de Nadir, la joven llamó a un hombre de plena confianza de éste, Haluk, para poner en marcha un oscuro plan.

Mientras, en ‘Pecado Original’, la conciencia de Yildiz no le permitía dormir pensando en la mala situación económica por la que estaban pasando Halit y sus hijos mayores. Aunque sabe que jamás podrá perdonar a su ex marido por todas sus traiciones, se dio cuenta de que tampoco quería que Halit acabara totalmente arruinado, pues siempre será el padre de Halitcan.

Yildiz le ofrece ayuda económica a Halit en ‘Pecado Original’

Pecado Original Halit y Yildiz Merca2.es

Esta preocupación llegó a tal punto que Yildiz visitó a Halit para ofrecerle ayuda económica en los últimos episodios de ‘Pecado Original’, asegurándole que siempre le respetará por ser el padre de su hijo. A la que no parecía afectarle nada en absoluto la mala racha de Halit es a Ender, quien sí se mostró preocupada por las amenazas que Nadir seguía lanzándole si no conseguía que Yildiz aceptara casarse con él. Así es como la propia Ender terminó confesándole a Yildiz el miedo que Nadir le infundía, ante lo que la joven Yilmaz contestó con un nuevo plan: utilizar de una vez por todas la comprometida fotografía de Nadir que robó tiempo atrás.

Este nuevo plan de Yildiz y Ender dio resultado muy pronto y Nadir finalmente aceptó dejar de insistir para que la joven se casase con él. Pero Ender, la cual conoce perfectamente a Nadir, no se quedó completamente tranquila, rezando así para que el empresario no contraatacase. Las sospechas de Ender resultaron ser completamente acertadas, ya que Nadir le pidió explicaciones a Yildiz sobre todo lo que tuviera que ver con el robo de su “famosa” fotografía.

Yildiz se defendió entonces asegurándole a Nadir que sólo conservaba una copia de dicha imagen con la intención de protegerse de él, recordándole que por aquel entonces el empresario le amenazó con matar a su ex marido. Por su parte, Nadir se encargó de dejarle claro a la joven que él mismo fue capaz de matar a alguien en el pasado por culpa de esa fotografía, dejándole claro sin embargo que a ella sería incapaz de hacerle daño.

Por otro lado, en ‘Pecado Original’, la situación crítica de Halit pareció aliviarse en cierta forma al recibir una llamada de unos amigos que le ofrecían un préstamo. El orgullo de Halit le impidió aceptar este dinero, pero sí que se atrevió a pedirles un nuevo puesto de trabajo. El empresario también se vio “obligado” a admitir la ayuda de Yildiz de mano de Aysel, una de las empleadas de la mansión Argun, a la que la joven Yilmaz envió de visita a la casa donde está viviendo Halit dispuesta a prepararles la comida para varios días.

Erim también tuvo que aceptar la ayuda de su madre, ya que Ender pagó todos los gastos de sus clases y comenzó a organizar la mudanza para que se fuese a vivir con ella. Halit, totalmente resignado, no se opuso a la mudanza de su hijo para que éste pudiera llevar una vida más acorde a sus necesidades. Con ese mismo fin, también Kaya le hizo una visita a Halit para asegurarle que no tenía motivos para preocuparse por su hijo, prometiéndole que Erim iba a estar bien conviviendo con Ender y él. Lila y Zehra también fueron invitadas a mudarse, esta vez por parte de Yildiz, la cual pidió permiso a Halit antes de hacerles la propuesta a sus hijas.

Por último, en ‘Pecado Original’, los nuevos planes de Sahika siguieron su curso, tramando una conspiración contra Nadir al mismo tiempo que le aseguraba a su familia que su intención era volverse a Suiza.

Avance del episodio del 1 de diciembre de ‘Pecado Original’: Sahika se venga de Nadir

Pecado Original Kaya Merca2.es

La venganza de Sahika está cada vez más cerca en ‘Pecado Original‘ y Nadir seguirá sin sospechar nada. Así, se reunirá con Sahika para despedirse, momento en el que ella le regalará una botella de licor para brindar por su marcha. Pero este inofensivo gesto resultará ser el fin de Nadir, ya que cuando éste se termine la copa acabará desplomado en el suelo, muriendo instantes después.

En el funeral de Nadir, al día siguiente, Haluk (compinchado con Sahika) le dirá a todo el mundo que Nadir se había casado poco antes de su muerte. En ese momento aparecerá Sahika como la viuda del empresario provocando una gran reacción de sorpresa entre los asistentes al entierro. Tan sólo Yildiz y Ender sospechan que Sahika está detrás de esta trágica muerte, poniéndose de acuerdo en que deberían hacer algo cuanto antes para pararle los pies.

Además, en este episodio de ‘Pecado Original’ Kaya terminará también sospechando de su hermana, acusando a Sahika de haber sobrepasado todos los límites. Mientras se produce esta discusión, Ender se convence de que la única forma de averiguar la verdad sobre la muerte de Nadir es colarse en la casa del empresario para encontrar una prueba del crimen de Sahika.

Lidl tiene la solución a todos los problemas que están generando los patinetes eléctricos, esta es su apuesta

0

En un mundo impulsado por la constante búsqueda de bienestar y salud, la incorporación de dispositivos innovadores en nuestras rutinas de ejercicio se ha vuelto esencial. La tecnología y la conveniencia se entrelazan para ofrecernos soluciones cada vez más accesibles y efectivas para mantenernos activos desde la comodidad de nuestros hogares. En este contexto, Lidl, reconocido por su compromiso con la calidad y la accesibilidad, ha introducido en su catálogo una bicicleta estática que promete llevar la experiencia del ejercicio en casa a un nivel superior.

Este artículo nos sumerge en el mundo de la bicicleta estática de Lidl, un dispositivo diseñado para satisfacer las necesidades de aquellos que buscan una opción práctica y eficiente para su entrenamiento cardiovascular y de resistencia. Desde sus características técnicas hasta la comodidad y versatilidad que ofrece, exploraremos en detalle cómo esta bicicleta estática se posiciona como una aliada indispensable en el camino hacia un estilo de vida más saludable.

LA BICICLETA ELÉCTRICA DE LIDL CON LA QUE PUEDES MOVERTE POR LA CIUDAD

bicicleta eléctrica lidl

La bicicleta eléctrica CRIVIT Urban Y de Lidl ha causado un gran impacto como alternativa a los patinetes eléctricos. Con un precio de 1.299 euros, esta bicicleta se agotó rápidamente en la web de Lidl, lo que muestra la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible en las ciudades.

Esta bicicleta cuenta con características impresionantes que la hacen atractiva para los usuarios urbanos. Con un cuadro bajo diseñado para ciclistas de 160 a 190 cm de altura, la CRIVIT Urban ofrece un sensor de par para una sensación de conducción natural y una transmisión de potencia intuitiva. Incorpora un motor de cubo de rueda trasera que proporciona una transmisión directa de potencia, junto con una batería integrada en el tubo del sillín de 360 Wh, extraíble y potente, que ofrece una autonomía máxima de 70 km.

Una de las ventajas clave es su facilidad de uso: no es necesario cambiar de marcha, ya que la bicicleta reconoce automáticamente la cantidad de asistencia requerida en diferentes situaciones de conducción. Ofrece cinco niveles de asistencia para potencia adicional y cuenta con una pantalla LED incorporada que muestra el nivel de batería y el modo de asistencia, facilitando así la experiencia del usuario.

Además, la bicicleta está construida con un cuadro de aluminio que mantiene su peso total alrededor de 20 kg. Incorpora frenos de disco hidráulicos TEKTRO, neumáticos KENDA a prueba de pinchazos con tiras reflectantes, iluminación conforme a los estándares de seguridad vial, protección contra salpicaduras de agua, sillín ergonómico para mayor comodidad, pedales antideslizantes y elementos reflectantes para aumentar la visibilidad en condiciones de poca luz.

Esta alternativa de movilidad sostenible ofrece a los usuarios una opción práctica y ecológica para desplazarse por las ciudades, cumpliendo con las correspondientes normativas de seguridad y proporcionando comodidad y versatilidad para sus desplazamientos diarios.

Lo rápido que se ha agotado esta bicicleta en la plataforma en línea de Lidl destaca la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible y resalta el interés de las personas en adoptar alternativas más amigables con el medio ambiente para sus trayectos urbanos.

La inclusión de características técnicas avanzadas, combinadas con un diseño ergonómico y seguro, convierte a la CRIVIT Urban Y en una opción atractiva para quienes buscan un medio de transporte ágil, eficiente y respetuoso con el entorno urbano.

¿POR QUÉ ELEGIR LA BICICLETA DE LIDL ANTES QUE UN PATINETE ELÉCTRICO?

OIP 1 1 Merca2.es

Decantarnos por una bicicleta eléctrica como la de Lidl antes que por un patinete eléctrico implica considerar una serie de factores que van desde la comodidad, versatilidad, autonomía, seguridad, hasta el impacto medioambiental y la eficiencia en los desplazamientos urbanos.

Las bicicletas eléctricas suelen ofrecer una mayor autonomía en comparación con los patinetes eléctricos. La CRIVIT Urban Y de Lidl, por ejemplo, ofrece una autonomía máxima de hasta 70 km, lo que resulta más conveniente para desplazamientos más largos en comparación con la autonomía limitada de algunos patinetes.

Las bicicletas eléctricas suelen ofrecer mayor estabilidad, especialmente en terrenos irregulares o superficies no pavimentadas, en comparación con los patinetes eléctricos. Además, suelen tener sistemas de frenado más robustos, como frenos de disco hidráulicos, lo que mejora la seguridad durante la conducción.

En general, las bicicletas eléctricas tienen una capacidad de carga mayor que los patinetes eléctricos. Esto es útil si necesitas transportar objetos o hacer compras durante tus desplazamientos urbanos. Las bicicletas eléctricas, suelen ofrecer una posición de conducción más cómoda y ergonómica en comparación con la postura de pie o semi-sentada de los patinetes eléctricos. Esto puede ser especialmente beneficioso en viajes largos.

En algunas ciudades, las bicicletas eléctricas pueden tener regulaciones y normativas menos restrictivas en comparación con los patinetes eléctricos. Esto puede permitirte circular con mayor libertad y sin restricciones legales. Si bien ambos vehículos son más sostenibles que los automóviles convencionales, las bicicletas eléctricas pueden tener un impacto ambiental menor debido a su mayor eficiencia en términos de consumo de energía por kilómetro recorrido.

Además, hay que tener en cuenta que las bicicletas eléctricas son más versátiles en términos de uso. Pueden adaptarse a diferentes tipos de terrenos y situaciones, incluyendo trayectos urbanos, rutas fuera de la ciudad o incluso la posibilidad de integrar accesorios para transportar carga extra o niños.

MUÉVETE EN ELÉCTRICO DE LA MANO DE LIDL POR EL MEDIO AMBIENTE

tienda lidl istock Merca2.es

El auge de la movilidad eléctrica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, transformando la manera en que nos desplazamos y ofreciendo soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Este fenómeno se ha manifestado a través de diversos medios de transporte eléctricos, entre ellos, los coches eléctricos, patinetes eléctricos, monociclos y, cada vez más, las bicicletas eléctricas como la CRIVIT Urban Y de Lidl.

Uno de los principales impulsores del auge de la movilidad eléctrica ha sido la creciente conciencia sobre el impacto medioambiental de los vehículos impulsados por combustibles fósiles. Los problemas asociados con la contaminación atmosférica y el cambio climático han llevado a un cambio de paradigma en la movilidad, promoviendo alternativas más limpias y sostenibles.

El desarrollo y la mejora en las tecnologías de baterías y motores eléctricos han sido cruciales en el impulso de la movilidad eléctrica. La capacidad de las baterías ha aumentado, permitiendo una mayor autonomía, y la eficiencia de los motores ha mejorado, ofreciendo vehículos más potentes y eficientes.

Muchos gobiernos y entidades gubernamentales han implementado incentivos y políticas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos. Esto incluye subsidios para la compra de vehículos eléctricos, exenciones de impuestos, acceso preferencial a ciertas zonas urbanas y restricciones para vehículos contaminantes.

: Las ciudades están evolucionando hacia entornos más amigables con los medios de transporte sostenibles. La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos se está expandiendo, se están creando carriles exclusivos para bicicletas y se están implementando políticas de movilidad urbana que favorecen el uso de estos vehículos.

La movilidad eléctrica no se limita a un solo tipo de vehículo. Se ha diversificado con la introducción de patinetes, bicicletas, monociclos y otros medios de transporte eléctricos que ofrecen alternativas viables para diferentes necesidades y estilos de vida.

El auge de la movilidad eléctrica no solo representa un cambio en los vehículos que utilizamos, sino también una transformación en la mentalidad colectiva hacia un estilo de vida más sostenible y consciente del medio ambiente. Esta transición hacia la movilidad eléctrica promete seguir creciendo y evolucionando, con un impacto significativo en la forma en que nos movemos y en la preservación del medio ambiente para las generaciones futuras.

‘Amar es para siempre’: Justo y Silvia tratan de acercar posturas pero parece que ya es tarde para ello

‘Amar es para siempre’ sigue siendo una de las series más populares de Antena 3, marcando además la historia de la ficción española. Actualmente estamos pudiendo disfrutar de su última temporada, que capítulo tras capítulo nos ofrece nuevas tramas llenas de amor, desamor y misterios.

Los últimos capítulos han sido especialmente dramáticos debido a la enfermedad que sufre Malena. Su leucemia avanza a pasos agigantados y su familia no encuentra un donante de médula compatible. Lola podría ser su única esperanza, pero Elena y Federico se niegan a pedirle ayuda. Resumimos lo que ha ocurrido en los últimos episodios y lo que podremos ver esta tarde en ‘Amar es para siempre’.

‘Amar es para siempre’: el secreto de Federico sale a la luz

Amar es para siempre Federico Merca2.es

Los Quevedo se han encontrado con muchas dificultades en los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’. Eso sí, Elena, con ayuda de Crespo, no ha dudado en amenazar continuamente a Lola y a su familia hasta el punto en que la costurera ha decidido marcharse a Barcelona.

Sólo dos cosas han logrado atrasar su viaje: ayudar a Claudia con su exceso de trabajo y despedirse de Malena, pues Román le ha prometido que encontrará la manera. Y eso que Claudia le ha explicado que quiere abrir su propio taller de costura en Madrid y ser socias, pero Lola, ante las amenazas, prefiere irse de la ciudad.

Igualmente, Victoria está aplazando sus planes de negocio con Alicia también a petición de Román, ya que le ha pedido que la familia permanezca lo más unida posible hasta que Malena mejore.

El mejor tratamiento para la leucemia de Malena sería un trasplante de médula, pero tras realizarse las pruebas, ningún Quevedo es compatible con ella. La preocupación de Román ha llegado hasta tal punto en que se está planteando contarle la verdad a Lola y pedirle que se haga las pruebas, pues al fin y al cabo, es su madre biológica. Aunque Elena y Federico se niegan a ello, Román y Victoria están dispuestos a ello.

Por su parte, Federico pensó que Chimo podría ser la salvación de Malena, y es que el empresario oculta un oscuro secreto: Chimo es su hijo. En uno de los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’ vimos cómo se lo confesaba a Román tras sufrir un nuevo mareo, dado que piensa que él tendrá que hacerse cargo de la familia muy pronto y para ello debe conocer la verdad. Tras esto Román se ha quedado en shock, pues no puede creer que su padre tuviera una relación con Rosa, la madre de Chimo.

En medio de todo esto, el programa de cocina de Marcelino ha sido cancelado por la intervención de Crespo, quien empieza a cumplir sus amenazas contra los Gómez. Sin embargo esto ha supuesto un alivio para Marcelino, ya que la fama comenzaba a agobiarle y ahora podrá dedicar más tiempo a su bar El Asturiano y a su familia.

Ahora tiene otros problemas, y es que Belén, la hija de Marisa, ha llegado al barrio pidiéndole explicaciones a Pelayo por la relación a distancia que mantiene con su madre y acusándole de querer beneficiarse económicamente de ella. No obstante, finalmente Marcelino ha convencido a Belén enseñándole unas emotivas cartas de amor entre ambos.

La salud de Malena empeora por momentos

Amar es para siempre Lola y Malena Merca2.es

Además, anteriormente en ‘Amar es para siempre’, Crespo descubrió el negocio secreto que Alicia está emprendiendo con Victoria, lo que ocasionó una fuerte discusión entre ambos. No obstante, más tarde se reconciliaron conmovidos por la enfermedad de Malena.

Respecto a la muerte de Ester, Sofía está tratando de averiguar más acercándose a Crespo a través de su hija. Una de sus estratagemas fue preguntarle a la abogada si podría conseguir un préstamo de la Banca Crespo para abrir su escuela de baile. Tras consultarlo, Alicia le dijo que era imposible, pero a cambio le hizo otra propuesta: dirigir el King’s entre las dos. A pesar de las dudas de Isidro, Sofía aceptó la propuesta, pues cree que es la única manera de descubrir la verdad.

Por su parte, Elena intuye que Federico sospecha de su infidelidad con Crespo, pero aprovecha las lagunas mentales de su marido para protegerse; por otro lado, superada por la enfermedad de Malena, le ha pedido a Crespo que dejen de verse por un tiempo. Quintero también sospecha algo, y es que su cliente, Losada, le está engañando, aunque su cabezonería no le deja dar su brazo a torcer con Silvia.

Asimismo, Supermercado Sanabria ha ganado la revancha contra Peñalara gracias a la inteligencia de Gala, que ha aprendido a jugar al mus en tiempo récord y ha ganado a todos sus contrincantes. Poco después, la joven acabó por confesar a Sebas que va a fugarse con Carlos a Corfú.

En el último episodio de ‘Amar es para siempre’ también vimos a Malena someterse a su primera sesión de quimioterapia sin saber qué enfermedad padece realmente, pues su familia no ha querido comunicárselo. Román y Victoria tienen un acuerdo secreto: si no surge pronto un donante, recurrirán a Dolores. También vivimos uno de los momentos más emotivos cuando Lola se despidió de Malena justo antes de emprender su marcha a Barcelona.

Por último, hemos conocido los resultados de compatibilidad de Chimo: no puede donar médula a Malena. Esto ha dejado destrozada a la familia Quevedo, pues además los médicos afirman que su situación es más grave de lo que creían. Ha llegado el momento de pedir ayuda a Dolores.

El viernes en ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Elena y Malena Merca2.es

La semana termina con un episodio de ‘Amar es para siempre’ lleno de sorpresas y emociones. Para empezar veremos a Malena muy débil en el hospital, con Elena permanentemente a su lado. Los Gómez, ajenos a todo esto, están tristes por la marcha de Lola a Barcelona.

Pelayo tiene sus propios problemas, y es que debe renunciar a su relación con Marisa debido a la oposición de su hija Belén. Pero su ánimo cambia cuando esta, después de hablar con Marcelino, le da su bendición para seguir disfrutando de su amor.

Mientras, Crespo se siente preocupado por la sociedad que acaba de fundar Alicia con Sofía y trata de convencer a su hija para que anule esos planes, pero ella no cede. Ante esto, Crespo acude al local para hacer una oferta a Sofía: le entrega un cheque en blanco por la compra íntegra del local.

Asimismo, en este capítulo de ‘Amar es para siempre’ Chimo conoce a Marcelino cuando recurre a él tras haberse replicado el derrumbe del porche. Así se entera de Marcelino y Crespo son enemigos. Mientras tanto, Benigna descubre que Gala ha ayudado a Peñalara a sanear sus cuentas y se siente traicionada. Por ello, decide despedir a Gala, pero esto desata la confesión de Carlos, revelando su gran secreto. En paralelo, Quintero impresiona a Silvia con su sentido de la honestidad y la justicia.

Tendremos malas noticias hoy en ‘Amar es para siempre’, y es que a Malena se le agota el tiempo. Por eso Federico le pide a Román que busque a Dolores cuanto antes, pues ella puede ser la única salvación de la joven. Pero cuando acude a su casa, ella ya está haciendo las maletas para marcharse y sus padres se niegan a escucharle.

Durante su despedida en la plaza, Elena se presenta y le suplica que ayude a Malena, desvelando delante de todos que Lola es su verdadera madre. Por supuesto, la costurera acepta y por primera vez Elena se muestra cercana con ella: la abraza y le da las gracias por su ayuda.

Los ISM de Estados Unidos y las explicaciones de los bancos centrales marcan el día

Las principales referencias del viernes serán los ISM de Estados Unidos y nuevas comparecencias desde los bancos centrales de los mercados desarrollados (aunque Nigeria tiene reunión de política monetaria), toda vez que la agenda corporativa viene muy ligera.

Las citas arrancan en Japón, con la tasa de empleo correspondiente al mes de octubre y el PMI manufacturero correspondiente a noviembre, junto con el PMI manufacturero Caixin de ese mismo mes, y continúan con la masa monetaria M3 de Nueva Zelanda en octubre y los precios de las materias primas en Australia en dato anual.

VIVIENDA EN REINO UNIDO

La agenda salta a Reino Unido donde se publicará el índice NationWide de precios de la vivienda en dato mensual correspondiente a noviembre, la balanza presupuestaria de Francia en octubre y la primera comparecencia del día, la del vicepresidente de la Fed en materia de supervisión, Barr, justo antes del PIB trimestral suizo y el PMI manufacturero español de noviembre.

No dejes de leer: La sorpresa en los mercados en 2024 puede ser Europa y la decepción, EE.UU.

Seguirán los PMI manufactureros de Italia, Francia y Alemania más el de la zona euro y el PIB italiano del tercer trimestre, con el PMI manufacturero británico y la segunda comparecencia, la de Elderson del Banco Central Europeo (BCE), que vendrá seguida por la de Lagarde, la presidenta del BCE, y de Enria, también del BCE.

El euro digital no convence
La presidenta del Banco Central Europeo, Cristine Lagarde.

Al otro lado del Atlántico se publicarán los datos sobre remuneración media por hora del asalariado fijo canadiense de noviembre, la evolución del empleo y la tasa de desempleo (5,8% previsto desde el 5,7% previo).

ISM DE ESTADOS UNIDOS Y AGENDA CORPORATIVA

Llegaremos a las 15.45 hora española a los grandes datos del día como son el PMI manufacturero de noviembre (49,4 previsto desde 50 previo), las declaraciones de Goolsbee, de la Fed, el ISM de empleo en el sector manufacturero, el ISM de nuevos pedidos y el índice de precios del sector manufacturero.

La agenda se cierra pronto, con el PMI manufacturero mexicano de noviembre y las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

publican sus resultados trimestrales Duke Royalty, Genesco, Bank of Montreal y National Bank of Canadá

La agenda empresarial del viernes tiene pocas referencias relevantes, pero publican sus resultados trimestrales Duke Royalty, Genesco, Bank of Montreal y National Bank of Canadá y abonan dividendo, Analog Devices, Bentley, Fluidra, Linde, Itau Unibanco, Nike y United Health.

ISM ESTADOS UNIDOS

En este marco, el director de inversiones financieras de Mutualidad, Pedro del Pozo, explica que los mercados de renta fija “se encuentran en un momento francamente bueno”, a pesar de que “a nivel de valoración, toda la renta fija ha sido bastante decepcionante este año.” En cuanto a rentabilidad, el experto resalta que “2023 ha sido un año excepcional para hacer cartera de renta fija de calidad” y aconseja “aprovechar la oportunidad que ahora mismo el mercado nos ofrece.”

“La persistencia de la inflación y, sobre todo la política muy agresiva de los bancos centrales, han propiciado que el comportamiento general en términos de valoración haya estado por debajo de lo que inicialmente podríamos esperar para el periodo”, explica del Pozo. “La parte positiva ha sido, sin duda, la rentabilidad”, añade.

Según el experto, ahora mismo “el mejor activo para comprar es la deuda pública.” Por lo que se refiere a la renta fija privada, “los diferenciales de crédito se han estrechado bastante en estos días” y, por ende, el experto “prefiere claramente el crédito de calidad frente al high yield, ya que no compensa el riesgo que el high yield tiene actualmente frente a los bonos investment grade.”

“En algún momento las curvas van a empezar a perder tensión y los precios actuales y rentabilidades de la renta fija van a desaparecer, por lo que conviene, sin duda, aprovechar la oportunidad que ahora mismo el mercado nos ofrece”, concluye del Pozo.

5 recetas de turrón casero que superan con creces a cualquier opción de supermercado

0

Cuando se aproximan las festividades, los supermercados españoles se abastecen de delicias tradicionales navideñas. A pesar de nuestros intentos de moderación, a menudo sucumbimos a la tentación. En el contexto de una dieta equilibrada y sin extremos, es esencial permitirnos ciertas indulgencias. Durante las celebraciones navideñas, las reuniones con amigos, familia y compañeros de trabajo son habituales, y es probable que en el centro de la mesa se encuentren polvorones y turrones.

MANTENER LA LÍNEA EN NAVIDAD

turrones Merca2.es

Antes de rechazar de pleno todos estos productos, es crucial reconocer que existen excepciones y, sobre todo, alternativas para mantener un estilo de vida saludable. Las festividades navideñas son un período breve en nuestro año. ¿Cuán representativos son estos días en comparación con el resto del año? Considerando que hábitos saludables, incluyendo la alimentación, el ejercicio, la salud mental y el descanso, deben ser constantes en nuestra vida, es importante disfrutar de estas festividades sin culpa ni remordimientos. Disfrutar implica tener la capacidad de saborear un trozo de turrón, un bombón o cualquier plato que nos apetezca en ese momento.

TURRONES CASEROS Y SALUDABLES

turron casero tradicional Merca2.es

En las festividades navideñas, donde las vitrinas de cafeterías y los pasillos de los mercados rebosan de dulces, la idea de cocinar tu propio turrón o incluso considerar un ‘turrón saludable’ puede parecer inusual. En realidad, nuestra alimentación base debería incorporar ingredientes naturales y prescindir de azúcares, lo que comúnmente llamamos ‘saludable’. El consumo habitual de ciertos alimentos se ha normalizado tanto que parece inusual optar por lo contrario. A continuación, te presentamos cinco recetas alternativas para un turrón casero delicioso y un poco más saludable. ¡Te sorprenderán!

TURRÓN BLANDO SALUDABLE

turrón

Si te gusta el sabor tradicional y clásico del turrón blanco, puedes probar a hacer una versión saludable del mismo. Es muy fácil. Estos son los ingredientes que necesitas.

Ingredientes:

  • 2 tazas de almendras sin piel y tostadas o 2 tazas de crema de almendras tostadas
  • 1 clara de huevo
  • 1/2 taza de jarabe de agave
  • Ralladura de un limón
  • 1/4 taza de agua
  • Sal

Preparación:

Tritura las almendras tostadas o utiliza crema de almendras tostadas según tu preferencia. Mezcla las almendras trituradas con la ralladura de limón y reserva. En una cacerola a fuego medio, combina el jarabe de agave y el agua. Revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo. Lleva la mezcla a ebullición y cocina hasta alcanzar la consistencia deseada. Mientras se cocina el almíbar, bate la clara de huevo a punto de nieve con una pizca de sal.

Cuando el almíbar alcance la consistencia deseada, viértelo en un hilo delgado sobre las almendras y la ralladura de limón, mezclando rápidamente. Incorpora las claras batidas hasta obtener una masa homogénea. Vierte la mezcla en moldes forrados con papel de horno, alisa con una espátula y deja reposar durante varias horas o hasta que el turrón esté completamente firme. ¡Disfruta de tu turrón blando saludable!

TURRÓN DE CHOCOLATE CRUJIENTE

choco arroz Merca2.es

Estos son los ingredientes para una tableta de turrón de chocolate:

  • Chocolate negro, 200 g, con al menos 85% de cacao
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 2 cucharadas de jarabe de arce, agave o miel
  • 1 taza de arroz hinchado (puedes usar mijo, quínoa u otro cereal de tu preferencia)

Preparación:

Derrite el chocolate negro en un recipiente al baño maría o en intervalos cortos en el microondas. Una vez derretido el chocolate, agrega el aceite de coco y el jarabe de agave (o miel). Mezcla hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Añade el arroz hinchado a la mezcla de chocolate, asegurándote de que esté completamente cubierto. Mezcla bien.

Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno, alisando la parte superior con una espátula. Coloca el molde en el refrigerador y déjalo durante al menos 2 horas, o hasta que el turrón esté completamente firme. ¡Disfruta de este delicioso turrón de chocolate casero!

TURRÓN DE CHOCOLATE Y FRUTA SECA

turrones

Estos son los ingredientes para hacer este turrón tan especial:

  • 200 g de chocolate negro (al menos 70% de cacao)
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de arándanos secos
  • 1/2 taza de almendras enteras o picadas
  • 2 cucharadas de miel o jarabe de agave
  • 2 cucharadas de aceite de coco

Elaboración:

Derrite el chocolate junto con el aceite de coco en un recipiente al baño maría o en el microondas con cuidado, removiendo en intervalos cortos hasta obtener una mezcla suave. Incorpora las almendras, nueces y arándanos secos al chocolate derretido. Mezcla bien para asegurar que todos los ingredientes estén cubiertos de chocolate.

Añade la miel o jarabe de agave al chocolate y mezcla hasta que esté bien incorporado. Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno, alisando la parte superior con una espátula. Coloca el molde en el refrigerador y deja enfriar durante al menos 2 horas, o hasta que el turrón esté completamente firme. ¡Disfruta de este saludable turrón de chocolate y fruta seca!

TURRÓN DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHO

turrones

Este turrón es una verdadera delicia que debes probar. Es más fácil de lo que parece.

Ingredientes:

  • 300 g de chocolate blanco de buena calidad, picado
  • 1 taza de frambuesas frescas (puedes usar congeladas)
  • 1 taza de pistachos, tostados y picados
  • 2 cucharadas de miel o jarabe de agave

Preparación:

Derrite el chocolate blanco a baño maría o en el microondas en intervalos cortos, revolviendo ocasionalmente. Agrega miel o jarabe de agave si deseas endulzar, aunque no es obligatorio. Incorpora los pistachos picados al chocolate derretido y mezcla bien para asegurarte de que los pistachos estén completamente cubiertos de chocolate.

Añade las frambuesas a la mezcla de chocolate y pistachos, procurando no aplastar las frambuesas para que mantengan su forma. Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno, alisando la parte superior con una espátula. Coloca el molde en el refrigerador y deja enfriar durante al menos 4 horas o hasta que el turrón esté completamente firme. ¡Disfruta de este delicioso turrón duro de chocolate blanco con pistacho!

PAN DE HIGO LIGERO

pan de higo Merca2.es

No puede faltar el pan de higo entre tus postres de Navidad. Este año prepáralo en casa.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 1 taza de higos secos, picados
  • 1/2 taza de almendras, tostadas y picadas
  • 1 cucharadita de anís en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de edulcorante natural
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de aceite de coco derretido

Elaboración:

Precalienta el horno a 180°C. Engrasa y enharina un molde para pan. Coloca los higos picados en un tazón pequeño y cúbrelos con agua tibia. Déjalos en remojo durante aproximadamente 15 minutos. Luego, escúrrelos y reserva. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, la canela, el anís, el bicarbonato de sodio y la sal. Agrega las almendras tostadas y los higos hidratados a esta mezcla. En otro cuenco, bate los huevos y agrega el edulcorante natural.

Incorpora el aceite de coco derretido. Agrega la mezcla a los ingredientes secos y remueve hasta que todo esté bien integrado. Vierte la masa en el molde para pan preparado y alisa la parte superior con una espátula. Hornea durante 45-55 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Deja enfriar el pan en el molde durante unos 10 minutos antes de transferirlo a una rejilla para que se enfríe completamente. ¡Disfruta de este pan de higo saludable en estas festividades!

Súper oferta de Renfe para estas Navidades: billetes desde 30 euros para poder ir a ver a tu familia

0

Renfe, la red ferroviaria nacional de España, es la preferida por su extensa cobertura y servicios diversos, desde largas distancias hasta cortos trayectos urbanos. Reconocida por su eficiencia y comodidad, ofrece opciones como el AVE, trenes de alta velocidad que conectan ciudades principales en tiempo récord. Aunque la competencia de Ouigo e Iryo ha emergido, Renfe mantiene su posición por su tradición, calidad y adaptación al cambio, con mejoras constantes en sus servicios. Su papel crucial en el transporte español la hace una elección confiable y popular, brindando a los viajeros experiencias excepcionales y opciones de viaje variadas. Y ahora, llega una gran oferta para estas Navidades: billetes a 30 euros. Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

Las Navidades están a la vuelta de la esquina

Lidl tiene la cuberteria ideal para estas navidades que ya quisiera tener Zara Home 3 Merca2.es

Las Navidades se acercan rápidamente, trayendo consigo la alegría contagiosa de la temporada festiva. Las calles se adornan con luces brillantes, mientras el espíritu navideño se siente en el aire. Es tiempo de compartir momentos especiales en familia, intercambiar regalos y deleitarse con delicias culinarias típicas. Las ciudades se llenan de mercados navideños, ofreciendo artesanías únicas y golosinas tentadoras. Es un período para reflexionar, mostrar gratitud y renovar la esperanza. Las canciones navideñas resuenan y el ambiente festivo nos invita a disfrutar de momentos cálidos y memorables. En breve, llegará la magia de la Navidad.

Las Navidades son tiempo de reencuentro con la familia

dieta de navidad 10 Merca2.es

Las Navidades nos brindan el dulce regalo del reencuentro familiar. Es un período especial que nos invita a compartir momentos de alegría y amor con aquellos que más apreciamos. A través de risas, abrazos y conversaciones alrededor de la mesa, creamos recuerdos perdurables. La magia de estas festividades radica en la conexión única que se renueva año tras año, fortaleciendo lazos y recordándonos la importancia de la unión familiar en nuestras vidas.

Muchas personas viven lejos de su familia

Navidad

Vivir lejos de la familia es una realidad para muchas personas. A menudo, el trabajo, los estudios o decisiones personales nos llevan a estar separados físicamente de quienes amamos. Esta distancia puede generar nostalgia y anhelo por el calor familiar, especialmente en momentos significativos como Navidad. Sin embargo, a pesar de la separación geográfica, hoy en día, la tecnología nos permite mantenernos conectados, compartiendo experiencias y afecto a través de videollamadas y mensajes que hacen más llevadera la distancia física.

Y coger un tren de Renfe es la mejor manera de reencontrarse con ellos

Renfe

Coger un tren de Renfe para reunirse con la familia es una experiencia reconfortante y llena de emociones. Los trayectos en tren ofrecen un tiempo precioso para la reflexión, la anticipación y la emoción del reencuentro. La comodidad, la tranquilidad del viaje y las vistas pintorescas pueden sumar calidez a la anticipación de abrazar a los seres queridos. Es una oportunidad para saborear cada kilómetro, acercándonos más a la alegría de estar juntos nuevamente.

Viajar en un tren como lo de Renfe es más sostenible que viajar en avión

AVE Renfe

Optar por viajar en tren, como los servicios de Renfe, es una elección más sostenible en comparación con los viajes en avión. Los trenes generan menos emisiones de carbono por pasajero, contribuyendo así a la reducción del impacto ambiental. Además, al utilizar la red ferroviaria, se fomenta el transporte público y se apoya una forma de movilidad más amigable con el medio ambiente, permitiendo disfrutar del viaje de una manera más consciente y respetuosa con el entorno.

Y ahora Renfe tiene una oferta con billetes a muy buen precio para estas Navidades

Renfe

Renfe ofrece una atractiva selección de billetes a precios muy accesibles para estas Navidades. Esta promoción brinda la oportunidad de viajar y reunirse con la familia de manera económica y cómoda. Con opciones flexibles y tarifas atractivas, Renfe hace que el viaje sea más accesible para aquellos que desean disfrutar de las festividades con sus seres queridos. Esta oferta especial facilita que más personas puedan vivir la experiencia de unir la distancia en estas fechas tan significativas. Te contamos todo sobre esta oferta a continuación.

La oferta es para viajar a Barcelona desde el 18 de diciembre hasta el 14 de enero

Renfe-Ave

Renfe tiene una oferta excepcional para viajar a Barcelona desde el 18 de diciembre hasta el 14 de enero. Esta oportunidad permite explorar la belleza de la ciudad condal durante las festividades y más allá. Con tarifas especiales y flexibilidad de fechas, es una ocasión perfecta para disfrutar de las Navidades o recibir el Año Nuevo en una de las ciudades más vibrantes de España, facilitando así encuentros familiares o experiencias únicas en esta temporada especial.

El precio de estos billetes de Renfe es a partir de 30 euros

Renfe AVE

Los billetes de Renfe para este viaje a Barcelona, dentro del periodo del 18 de diciembre al 14 de enero, comienzan a partir de tan solo 30 euros. Esta oferta excepcional permite acceder a tarifas económicas para disfrutar de las festividades o explorar la ciudad en un momento tan especial del año. Con precios asequibles, Renfe brinda la oportunidad de vivir experiencias inolvidables y reforzar los lazos familiares durante estas Navidades.

Si tienes familia en Barcelona, no lo dudes

Renfe

Si cuentas con familia en Barcelona, esta oferta de Renfe es una oportunidad ideal. Los billetes desde 30 euros entre el 18 de diciembre y el 14 de enero permiten reunirse con seres queridos durante las festividades. Aprovecha esta ocasión para compartir momentos especiales, crear recuerdos duraderos y disfrutar de la magia navideña en compañía de tus seres queridos en una de las ciudades más cautivadoras de España.

Y si no, gracias a esta oferta de Renfe, puedes hacer turismo en Barcelona esta Navidad

Renfe

Esta promoción de Renfe te brinda la oportunidad perfecta para hacer turismo en Barcelona esta Navidad, aunque no tengas familia en la ciudad. Con billetes desde 30 euros entre el 18 de diciembre y el 14 de enero, podrás explorar sus encantos, disfrutar de sus tradiciones festivas y sumergirte en su cultura única. Aprovecha esta oferta para vivir una experiencia inolvidable en una de las ciudades más fascinantes de España.

Esto es lo que Anabel Pantoja cobraba como concursante de ‘Supervivientes’ ¡menuda barbaridad!

Anabel Pantoja vuelve a ser noticia. No sólo está protagonizando un candente regreso a Telecinco, sino que además acaba de participar en ‘Querido Hater’, el podcast de Malbert, en una entrevista donde la influencer ha puesto los puntos sobre las íes: por qué dejó ‘Sálvame’, qué opina de su cancelación y, lo más importante de todo, el dineral que ganó gracias a ‘Supervivientes’. ¡Te aseguramos que es una cifra que marea!

ANABEL PANTOJA, GENIO Y FIGURA

Foto de Anabel Pantoja

Desde que llegase al mundo en 1986, la sobrina de Isabel Pantoja ha hecho gala del arte y el carácter de su tía. Esta andaluza derrocha simpatía y autenticidad por donde va, con una carrera televisiva que despegó con fuerza en programas como ‘Mujeres y hombres y viceversa’, desde donde conquistó el corazón de la audiencia con su espontaneidad y sentido del humor.

A partir de ahí Anabel Pantoja fue imparable, y su participación en realities como ‘Gran Hermano VIP’ y ‘Supervivientes’ la consolidó como estrella televisiva. Aunque no todo ha sido un camino de rosas, sobre todo por lo mal que se lo hicieron pasar sus compañeros durante su etapa en ‘Sálvame’. A pesar de esto, la sevillana ha sabido conectar con la audiencia, que sigue pendiente de ella hoy día.

HA PARTICIPADO EN EL PODCAST DE MALBERT

Anabel Pantoja y Malbert

Hoy día todo famoso que se precie debe pasar por ‘Querido Hater’, el podcast más candente que conduce el youtuber catalán Malbert. Desde su irrupción en redes sociales, este creador de contenido se ha caracterizado por un estilo irreverente y sin pelos en la lengua, gracias al cual sus vídeos cuentan con millones de visualizaciones, en una trayectoria de éxito que también le ha llevado a escribir varios libros.

Malbert ha querido contar con Anabel Pantoja para su entrevista más reciente, y la sevillana no ha defraudado. Además de contestar las inquisitivas preguntas del catalán acerca de sus problemas en ‘Sálvame’, desvela los motivos que la llevaron a abandonar el programa, así como el pastizal que ha ganado gracias a ‘Supervivientes’. Te avanzamos que no vas a dar crédito cuando sepas la cifra en total.

ASÍ FUE ‘SUPERVIVIENTES 2022’

Supervivientes 2022

En abril de 2022 llegó una nueva edición del reality isleño, con Honduras como escenario y un repertorio de concursantes que dio mucho que hablar. Además de Anabel Pantoja, esta entrega contó con el exmarido de Miguel Bosé Nacho Palau, el irreverente Kiko Matamoros, Juan Muñoz de Cruz y Raya, Ignacio de Borbón y la concursante de ‘Gran Hermano 16’ Marta Peñate, entre otros.

El vencedor de esta edición fue Alejandro Nieto, modelo y Míster España 2015, y que llegó a la final tras 98 días, compitiendo contra Palau, Peñate e Ignacio. Anabel Pantoja tampoco lo hizo nada mal: aguantó nada menos que 91 días de concurso, bastante más que los 73 del gallito Kiko Matamoros, que tanto presumió de resistencia antes de unirse a ‘Supervivientes’.

EL REALITY LE CAMBIÓ LA VIDA

Anabel en Supervivientes 2022

En esta entrevista a corazón abierto con Malbert, Anabel Pantoja relata que unirse a ‘Supervivientes’ fue un cambio vital que llegó en el momento más oportuno. “Estaba en una situación vital en la que estaba por estar, como un cactus”, nos explica. “Me había separado y vivía en Canarias, lejos de toda mi familia y amigos, así que acepté la oferta de venirme al programa de mi gran amigo Óscar”.

Y es que la sevillana tiene claro que participar en ‘Supervivientes’ fue justo lo que necesitaba. “Me tiré de cabeza y me cambió la vida por completo, para todo. Fue entonces cuando tuve claro que no iba a volver a ‘Sálvame’, tenía otras expectativas y no iba a ponerme a sufrir de nuevo”, en referencia a lo mal que lo pasaba en el programa de Jorge Javier Vázquez.

ESTE ES EL DINERAL QUE GANÓ EN ‘SUPERVIVIENTES’

Anabel Pantoja en Querido Hater

Llegó el momento más esperado por Malbert, y es preguntarle a Anabel cuánto dinero ganó tras su paso por ‘Supervivientes 2022’. Otros famosos tiran balones fuera, pero ella es honesta: “Cuando volví lo hice de otra manera, pero también con mucho dinero, tengo que decirlo. Gané muchísimo, vine la última antes de los cuatro finalistas”, detalla la concursante.

En ‘Supervivientes’ los concursantes cobran por cada semana de permanencia, pero la cantidad varía en función de su caché como famosos. En el caso de Anabel Pantoja, la cifra estuvo entre los 16.000 y los 20.000 euros semanales, de modo que si permaneció casi 14 semanas, la influencer habría sumado unos 280.000 euros en total. ¡Una fortuna!

EL MOTIVO POR EL QUE DEJÓ ‘SÁLVAME’

Anabel Pantoja en Sálvame

Ante las preguntas de Malbert, Anabel Pantoja se ha sincerado sobre su paso por ‘Sálvame’: “Trabajaba ahí porque eran unos ingresos muy cómodos, pero en mi caso el trabajo era 100 veces más duro porque iban a lo personal”, nos desvela. “Pudo llevarlo pero llegó un momento en el que vi que no podía seguir ahí, me hacían daño en el alma”.

Pensaba dejar el programa tras su paso por ‘Supervivientes’, de donde vino con el chip cambiado, pero un suceso concreto fue la gota que colmó el vaso. “No se portaron nadie bien con la muerte de mi padre, me juzgaron como hija e incluso cubrieron su enfermedad”, revela Anabel Pantoja. “Alberto y el resto del equipo me pidió perdón, pero el daño ya estaba hecho. Nunca se lo perdonaré”.

¿VOLVERÁ A TRABAJAR CON LA FÁBRICA DE LA TELE?

Jorge Javier Vázquez y Anabel Pantoja

Ahora que está alejada del ‘universo Sálvame’, Anabel Pantoja podría juzgar con ironía lo que ha pasado con el resto de colaboradores: el programa se ha cancelado, y el siguiente proyecto de Jorge Javier Vázquez, ‘Cuentos Chinos’, fue un fracaso absoluto. Aun así la influencer es generosa y no guarda rencor al espectador, al que desea lo mejor: “Son tiempos y etapas, además me llegan informaciones de que va a volver la puerta grande”.

Tras el cierre de ‘Sálvame’ los colaboradores se han reinventado gracias a ‘Sálvese quien pueda’, el docureality de Netflix, un espacio donde también participa Belén Esteban; sin embargo la presencia de su amiga no anima a Anabel Pantoja a unirse al proyecto: “Me han propuesto estar en la segunda temporada, pero la verdad es que yo llevo mucho tiempo fuera y no me veo ahí”.

NUEVO PROYECTO PARA ANABEL PANTOJA CON MEDIASET

Desnudos por la vida

A pesar de todo lo sufrido Anabel Pantoja no celebra el final de ‘Sálvame’, aunque reconoce que le supuso un alivio cerrar esa etapa. En su opinión la cancelación se debió a que la cúpula de Mediaset se unió a los detractores del programa: “Se metieron en temas que igual no debían, y todo brotó. Pero me duele que haya desaparecido, la idea de ‘Sálvame’ es única y nadie podrá volver a conseguirla”.

Ahora Anabel regresa a Mediaset por medio de ‘Desnudos por la vida’, un programa que buscar concienciar sobre el cáncer por medio de 12 famosos, realizando rutinas de striptease al más puro estilo ‘Full Monty’. Son dos equipos de chicas y chicos, con la Pantoja al frente de un grupo que incluye a Marisa Jara, Laura Matamoros, Jenny Llada, Samanta Villar y Soraya Arnelas; mientras que los varones están representados por Cristóbal Soria, Bosco Martínez-Bordiú, Pablo Carbonell, Nicolás Coronado, Damián Quintero y Ramón Freixa.

Elecciones más inteligentes con la ayuda de 6mejores.com

0

El universo digital actual requiere discernimiento entre una multitud de opciones. Las comparativas, esas luces guías en la toma de decisiones, adquieren una importancia crucial. En esta dinámica, 6mejores.com destaca como un espacio de confianza con más de diez años de experiencia. Su compromiso con la independencia y la objetividad se traduce en rankings y comparativas que brindan información de calidad. Un usuario indeciso frente a la abrumadora cantidad de opciones en el mercado puede recurrir a la web para encontrar los productos deseados y esta le facilita una elección fundamentada en sus necesidades y preferencias.

La plataforma se distingue por su capacidad para ofrecer evaluaciones imparciales, destacando las características clave y señalando las diferencias significativas. Esta transparencia y objetividad son elementos clave que les distinguen en el competitivo mundo de las comparativas en línea

Enfoque en rankings y comparativas

En este universo digital, la necesidad de discernir entre una multitud de opciones se ha vuelto más crucial que nunca. Las comparativas ofrecen una guía, un faro de conocimiento que permite a los consumidores navegar a través de tantas opciones. 6mejores.com, con su enfoque en rankings y comparativas, se posiciona como un aliado para aquellos que buscan no solo productos, sino la mejor opción dentro de la diversidad del mercado. La plataforma se distingue por su compromiso con la independencia y la experiencia acumulada durante una década, asegurando que sus usuarios encuentren información objetiva y de calidad.

Tan solo hay que imaginar a un usuario indeciso frente a la abrumadora cantidad de opciones en el mercado. En lugar de sumergirse en la incertidumbre, recurre a la plataforma, donde las comparativas le ofrecen una visión clara y detallada. Esta no solo presenta productos, sino que establece comparaciones entre ellos, destacando las características clave y señalando las diferencias significativas. Por ejemplo, al explorar la sección de tecnología, un usuario puede encontrar comparativas detalladas entre los últimos modelos de teléfonos inteligentes, facilitando una elección fundamentada en sus necesidades y preferencias.

La principal fortaleza

La fortaleza característica radica en su capacidad por ofrecer no solo información detallada sino también evaluaciones imparciales. Los usuarios pueden confiar en que las comparativas no están sesgadas hacia ninguna marca específica, permitiéndoles tomar decisiones informadas basadas en su propio criterio. Esta transparencia y objetividad son elementos clave que distinguen a 6mejores.com en el competitivo mundo de las comparativas en línea.

En definitiva, esta plataforma es una opción sólida para aquellos que buscan orientación en sus decisiones de compra. Su enfoque en comparativas y rankings independientes no solo brinda información detallada, sino que también contribuye a la construcción de una comunidad de consumidores informados. A través de su compromiso continuo con la calidad y la imparcialidad, ofrece recomendaciones y construye confianza y autoridad en la vastedad digital.

Con esta rica fruta dormirás a pierna suelta por su alta concentración de melatonina

0

El sueño de calidad es esencial para mantener un estilo de vida saludable y productivo. Sin embargo, muchas personas en España y en todo el mundo luchan contra el insomnio y los problemas de sueño. Si usted es uno de ellos, tenemos una noticia emocionante: la respuesta podría estar en su cocina.

En este artículo, exploraremos el papel de la melatonina en la regulación del sueño y cómo ciertas frutas pueden convertirse en su aliado natural para conciliar el sueño y dormir a pierna suelta.

EL PAPEL CRUCIAL DE LA MELATONINA EN EL SUEÑO

EL PAPEL CRUCIAL DE LA MELATONINA EN EL SUEÑO

La melatonina, una hormona producida de manera natural en el cuerpo humano, desempeña un papel fundamental en la regulación del ciclo de sueño-vigilia. Esta hormona, conocida como la «hormona del sueño», se libera principalmente durante la noche, ayudando a inducir el sueño y regular el ritmo circadiano. Pero, ¿cómo funciona exactamente la melatonina y cuál es su importancia?

La melatonina se produce en la glándula pineal, una pequeña estructura en el cerebro, y su liberación está influenciada por la oscuridad. Cuando se pone el sol y disminuye la exposición a la luz, el cuerpo comienza a producir melatonina, lo que indica al organismo que es hora de prepararse para descansar. La melatonina reduce la actividad cerebral, disminuye la temperatura corporal y promueve la relajación, preparando el terreno para un sueño reparador.

Para quienes sufren de insomnio o trastornos del sueño, la melatonina artificial en forma de suplementos se ha vuelto popular. Sin embargo, antes de recurrir a ellos, es importante considerar las fuentes naturales de melatonina, como ciertas frutas, que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño de manera segura y efectiva.

Frutas ricas en melatonina: la solución natural para un sueño reparador

Ahora que comprendemos la importancia de la melatonina en la regulación del sueño, es hora de explorar las frutas que pueden ayudarnos a obtener una dosis natural de esta hormona.

  1. Cerezas, el superalimento del sueño: Las cerezas, en particular las variedades más oscuras como las cerezas negras, son una fuente excepcionalmente rica de melatonina. Además de contener melatonina de forma natural, también son una fuente de antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la calidad del sueño. Consumir un puñado de cerezas frescas o beber jugo de cereza antes de acostarse puede ser un delicioso camino hacia un sueño más profundo.
  2. Plátanos, un bocado dulce para el descanso: Los plátanos son una fruta versátil y saludable que también contiene melatonina en cantidades significativas. Además, son ricos en potasio y magnesio, dos minerales que contribuyen a la relajación muscular y alivian el estrés, facilitando aún más el proceso de quedarse dormido. Agregar plátanos a su dieta diaria puede ser una forma sabrosa de mejorar su sueño.
  3. Piña, un toque tropical para el descanso: La piña es otra fruta que puede sorprendernos con su contenido de melatonina. Además, contiene bromelina, una enzima que puede ayudar en la digestión y reducir el malestar estomacal que a menudo interrumpe el sueño. Disfrutar de un tazón de piña fresca como postre o como merienda antes de dormir puede ser una forma refrescante de promover el sueño.

¿Cómo incorporar estas frutas en su dieta diaria?

¿Cómo incorporar estas frutas en su dieta diaria?

Ahora que sabemos qué frutas pueden ayudarnos a mejorar la calidad del sueño, es importante considerar cómo incorporarlas de manera efectiva en nuestra dieta diaria. Aquí hay algunas sugerencias prácticas:

  1. Batidos de sueño reparador: Preparar un batido de sueño reparador es una forma deliciosa de incluir cerezas, plátanos o piña en su rutina nocturna. Simplemente, mezcle la fruta de su elección con yogurt natural y un toque de miel para endulzar. Este batido no solo es delicioso, sino que también proporcionará una dosis de melatonina para ayudarlo a dormir mejor.
  2. Snacks nocturnos saludables: En lugar de recurrir a aperitivos poco saludables antes de acostarse, opte por las frutas ricas en melatonina. Un tazón de cerezas o una porción de piña fresca pueden ser opciones satisfactorias que satisfacen su antojo mientras promueven el sueño.
  3. Infusiones relajantesAdemás de consumir frutas directamente, puede preparar infusiones relajantes con ingredientes como té de manzanilla y rodajas de plátano o piña. Estas bebidas no solo son reconfortantes, sino que también pueden ayudar a inducir el sueño de manera suave.

Precauciones y consideraciones finales

Si bien las frutas ricas en melatonina pueden ser una adición beneficiosa a su rutina nocturna, es importante tener en cuenta algunas precauciones y consideraciones finales:

  • Consulte a un profesional de la salud antes de incorporar suplementos de melatonina o realizar cambios significativos en su dieta, especialmente si tiene condiciones médicas preexistentes o está tomando medicamentos.
  • Recuerde que, aunque las frutas pueden ser una ayuda natural para dormir mejor, no son una solución mágica para todos los problemas de sueño. La calidad del sueño también está influenciada por otros factores, como el estrés, la actividad física y el ambiente de sueño.
  • Mantenga un horario de sueño regular y cree un ambiente propicio para el descanso, como una habitación oscura y tranquila, para maximizar los beneficios de las frutas ricas en melatonina.

Priorizando el sueño y la salud

Priorizando el sueño y la salud

El sueño es una parte crucial de nuestra vida y bienestar, y la melatonina desempeña un papel fundamental en su regulación. Las frutas ricas en melatonina, como las cerezas, los plátanos y la piña, pueden ser aliadas naturales para mejorar la calidad de nuestro sueño. Al incorporar estas frutas de manera creativa en nuestra rutina diaria, podemos no solo mejorar nuestro sueño sino también promover un estilo de vida más saludable en general.

Si bien hemos destacado las cerezas, los plátanos y la piña como frutas ricas en melatonina, no son las únicas opciones disponibles. Otros alimentos también contienen cantidades significativas de esta hormona del sueño. Por ejemplo, las uvas, las fresas y los tomates son opciones ricas en melatonina que pueden agregarse fácilmente a ensaladas, postres o consumirse solas como tentempié nocturno.

Además de las frutas, algunos frutos secos como las nueces y las almendras también contienen melatonina en cantidades moderadas. Incorporar una variedad de estos alimentos en su dieta puede proporcionar una fuente continua de melatonina, ayudándole a mantener un ciclo de sueño saludable a lo largo del tiempo.

Consejos adicionales para mejorar el sueño

Si bien las frutas ricas en melatonina son una estrategia valiosa para mejorar el sueño, no deben considerarse como una solución aislada. Aquí hay algunos consejos adicionales que pueden complementar su enfoque para obtener un sueño de calidad:

  1. Establezca una rutina de sueño consistente: Intentar acostarse y despertarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, puede ayudar a regular su reloj biológico y mejorar la calidad del sueño.
  2. Cree un ambiente propicio para el sueño: Asegúrese de que su habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura cómoda. Considere el uso de cortinas opacas y tapones para los oídos si es necesario.
  3. Limite la exposición a la luz artificial antes de dormir: La luz azul emitida por pantallas de dispositivos electrónicos como teléfonos y computadoras puede interferir con la producción de melatonina. Apague estos dispositivos al menos una hora antes de acostarse.
  4. Evite comidas pesadas antes de dormir: Consumir comidas copiosas o picantes cerca de la hora de acostarse puede provocar malestar estomacal y dificultar conciliar el sueño. Opte por comidas ligeras y evite la cafeína y el alcohol antes de dormir.
  5. Realice actividad física regularmente: El ejercicio puede mejorar la calidad del sueño, pero es importante evitar hacerlo justo antes de acostarse, ya que puede tener un efecto estimulante.
  6. Gestione el estrés: La práctica de técnicas de relajación, como la meditación y la respiración profunda, puede ayudar a reducir el estrés y promover el sueño reparador.

Todo el mundo atento a estos síntomas que te advierten de que tienes diabetes

0

En la sociedad actual, la diabetes se ha convertido en una preocupación de salud creciente que afecta a personas de todas las edades en España. Con un aumento constante en la incidencia de esta enfermedad, es esencial que todos estemos conscientes de los síntomas que pueden ser señales de advertencia temprana. La diabetes es una afección crónica que afecta la forma en que nuestro cuerpo maneja el azúcar en sangre, y si no se controla adecuadamente, puede tener consecuencias graves para la salud.

En este artículo, exploraremos en detalle los síntomas más comunes de la diabetes, las posibles complicaciones, cómo se diagnostica y, lo que es aún más importante, cómo se puede prevenir y controlar. Si tienes entre 25 y 50 años, este artículo es especialmente relevante para ti, ya que la detección temprana y la gestión adecuada pueden marcar la diferencia en tu calidad de vida.

Los síntomas iniciales de la diabetes: ¿Cómo reconocerlos?

Los síntomas iniciales de la diabetes: ¿Cómo reconocerlos?

Los síntomas iniciales de la diabetes tipo 2 pueden ser sutiles pero cruciales para un diagnóstico temprano. Uno de los signos más comunes es la polidipsia, es decir, la sed excesiva. La sed constante puede ser una respuesta del cuerpo a niveles elevados de azúcar en sangre, ya que el organismo trata de eliminar el exceso de glucosa a través de la orina. A menudo, la polidipsia se acompaña de otro síntoma clave: la poliuria, que se refiere a la necesidad frecuente de orinar. Esto ocurre cuando los riñones trabajan arduamente para filtrar y eliminar el exceso de azúcar en la sangre.

Otro indicador importante es la pérdida de peso inexplicada. Las personas con diabetes tipo 2 pueden experimentar una disminución en su peso corporal, a pesar de mantener una dieta normal o incluso aumentar su ingesta calórica. Esto se debe a que las células no pueden utilizar eficazmente la glucosa como fuente de energía, y el cuerpo comienza a descomponer las grasas y las proteínas para obtener energía en su lugar. Si has experimentado estos síntomas, es esencial buscar atención médica de inmediato para una evaluación adecuada.

Diabetes tipo 1 y tipo 2: Diferencias fundamentales

Es fundamental comprender las diferencias entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, ya que ambos tipos de diabetes presentan síntomas similares, pero sus causas y tratamientos son distintos. La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. La insulina es una hormona necesaria para regular los niveles de azúcar en sangre. Como resultado, las personas con diabetes tipo 1 dependen de la insulina inyectada para sobrevivir y controlar sus niveles de glucosa.

En contraste, la diabetes tipo 2 generalmente se desarrolla en la edad adulta y está relacionada con factores de riesgo como la obesidad, la falta de actividad física y la genética. En este tipo de diabetes, el cuerpo aún produce insulina, pero no la utiliza de manera eficiente. El tratamiento de la diabetes tipo 2 implica cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y, en algunos casos, medicamentos orales o inyecciones de insulina. Reconocer la diferencia entre estos tipos de diabetes es esencial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Complicaciones potenciales de la diabetes: Por qué es importante el control

Complicaciones potenciales de la diabetes: Por qué es importante el control

La diabetes mal controlada puede llevar a una serie de complicaciones graves que afectan diferentes partes del cuerpo. Una de las complicaciones más comunes es la neuropatía diabética, que daña los nervios periféricos y puede causar entumecimiento, hormigueo o dolor en las extremidades. La neuropatía diabética puede dificultar la detección de lesiones en los pies, lo que aumenta el riesgo de infecciones y úlceras.

Otra complicación preocupante es la retinopatía diabética, que afecta los vasos sanguíneos de la retina y puede llevar a la pérdida de la visión. Además, la diabetes no controlada también aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica y problemas en los nervios autónomos que controlan las funciones involuntarias del cuerpo, como la digestión y la función sexual.

La prevención de estas complicaciones comienza con el control cuidadoso de los niveles de azúcar en sangre. Esto implica monitorear regularmente tus niveles de glucosa, seguir un plan de tratamiento recomendado por tu médico y hacer cambios en tu estilo de vida para mantener un peso saludable y una presión arterial controlada.

Diagnóstico y pruebas: Cómo saber si tienes diabetes

El diagnóstico temprano de la diabetes es esencial para iniciar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo. Si experimentas síntomas como sed excesiva, micción frecuente, fatiga inexplicada o pérdida de peso no intencional, debes consultar a un profesional de la salud de inmediato. Tu médico realizará una serie de pruebas para determinar si tienes diabetes.

La prueba de glucosa en ayunas es una de las pruebas más comunes para el diagnóstico de la diabetes. Se realiza después de al menos ocho horas de ayuno y mide los niveles de azúcar en sangre en ese momento. También se pueden realizar pruebas de hemoglobina A1c, que brindan una imagen de los niveles promedio de azúcar en sangre durante los últimos tres meses.

Es importante recordar que el diagnóstico temprano de la diabetes puede marcar la diferencia en la gestión efectiva de la enfermedad. Si se confirma el diagnóstico, tu médico trabajará contigo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que puede incluir cambios en la dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos.

La importancia de la prevención y el autocuidado

La importancia de la prevención y el autocuidado

El ejercicio regular también es fundamental en la prevención de la diabetes. La actividad física regular ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y permite que las células utilicen la glucosa de manera más eficiente. Incluso una caminata diaria de 30 minutos puede marcar una gran diferencia en la prevención de la diabetes. Encuentra una actividad que disfrutes, ya sea nadar, andar en bicicleta, bailar o practicar yoga, y conviértela en parte de tu rutina diaria.

Además de la dieta y el ejercicio, es importante controlar otros factores de riesgo. Si tienes antecedentes familiares de diabetes, es aún más crucial realizar chequeos regulares y hablar con tu médico sobre las medidas preventivas adecuadas. También es esencial mantener un peso corporal saludable, ya que la obesidad es un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2. Si necesitas perder peso, busca el apoyo de un profesional de la salud que te ayude a establecer metas realistas y un plan de acción.

La diabetes gestacional: un riesgo durante el embarazo

La diabetes gestacional es una forma de diabetes que se desarrolla durante el embarazo y puede afectar tanto a la madre como al feto. Aunque suele desaparecer después del parto, las mujeres que la experimentan tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro. Los síntomas de la diabetes gestacional incluyen sed excesiva, micción frecuente y fatiga.

El control de la diabetes gestacional es fundamental para prevenir complicaciones en el embarazo y el parto. Las mujeres embarazadas con esta afección deben trabajar en estrecha colaboración con su equipo de atención médica para monitorear y controlar sus niveles de azúcar en sangre. Esto generalmente implica ajustes en la dieta y, en algunos casos, la administración de insulina.

Es importante destacar que la diabetes gestacional no es culpa de la madre y no puede prevenirse con las mismas estrategias que la diabetes tipo 2. Sin embargo, el diagnóstico temprano y el manejo adecuado son fundamentales para asegurar un embarazo saludable y minimizar los riesgos.

‘La Promesa’: ¿será capaz Manuel de contarle toda la verdad a Jimena o seguirá con la farsa?

Tras unos capítulos de lo más intensos, ‘La Promesa’ finaliza esta semana con un nuevo episodio lleno de sorpresas y emociones fuertes. Con Jana y Manuel manteniendo una relación en secreto, Abel sospechando de ambos y Jimena queriendo recuperar su matrimonio, las cosas se plantean muy difíciles para la pareja.

Y no sólo eso. La enfermedad también ha llegado a palacio de la mano de Rómulo, quien ha tenido que dejar aparte su trabajo como mayordomo para recuperarse. Y la mentira tiene un nombre: don Pelayo, a quien ahora ayuda Gerónimo Gamboa con su negocio ilegal de armas.

¿Qué ha pasado en ‘La Promesa’?

La Promesa Manuel y Jimena Merca2.es

Esta semana hemos sido testigos de cómo los personajes de ‘La Promesa’ se enfrentan a situaciones de lo más complicadas. Empezando por Jana, pues Abel no acepta su ruptura; de hecho, le ha pedido que se case con él. Todo ello con Manuel fuera del palacio por recomendación de Jana. Sólo ella y Catalina saben la verdad de esta escapada.

Y es que la situación con su esposa es cada vez peor. El señorito no quiere continuar con Jimena, por lo que le ha propuesto mantener un matrimonio falso de cara a la galería y hacer vidas separada dentro de La Promesa. Algo que hizo enfurecer a Jimena, propiciando una discusión que acabó con su marido mandándola a dormir al dormitorio vacío de Leonor. Sin embargo, la joven sigue teniendo esperanzas en reconducir la situación.

En cuanto a Curro, sigue adelante con su misión de descubrir la verdad sobre su pasado. Y la mejor manera de hacerlo es acercarse a Alonso, algo que está consiguiendo poco a poco. El problema es que Cruz teme que su sobrino haya descubierto la verdad: el marqués es su verdadero padre. Por ello Cruz le ha pedido a Lorenzo que actúe rápidamente enviando a su hijo a estudiar al extranjero.

Por otro lado, Lope se fue de La Promesa para emprender una nueva vida como chef de un importante restaurante de Madrid. Pero antes Rómulo le permitió cocinar su propia cena de despedida, durante la cual el cocinero le confesó a su amigo que aún sigue enamorado de María Fernández.

Y mientras unos van, otros vienen. Ante la marcha de Lope, el Conde de Añil ha traído a su propio lacayo al palacio: Jerónimo Gamboa. Lo que nadie sabe es que en realidad es su cómplice en el negocio ilegal de tráfico de armas que ambos están llevando a cabo. Y lo peor de todo, están usando el negocio de mermeladas de Catalina como tapadera.

Otro trabajador nuevo en La Promesa es Valentín, quien se está ganando al servicio con su carácter alegre y dicharachero. Ha puesto sus ojos sobre María Fernández, a quien no para de halagar continuamente, pero ella no muestra mayor interés en él. Sin embargo, se interesa más por las cartas que Lope le envía desde Madrid.

Curro descubre las escapadas nocturnas de Martina

La Promesa Abel y Jana Merca2.es

Respecto a Rómulo, por fin ha aceptado descansar y seguir las indicaciones del médico para tratar su enfermedad pulmonar. Sólo Alonso ha logrado convencerlo con un ultimátum: o sigue el reposo indicado por el médico o le expulsa de La Promesa. El problema es que todo el trabajo ha recaído sobre Mauro, a quien hemos podido ver muy agobiado. Por ello, Rómulo, aún convaleciente, le ha aconsejado que se imponga.

Por su parte, hemos visto a Feliciano liberarse de una gran carga al confesar que él es el verdadero asesino de su padre. Ahora que Petra sabe que su padre era un hombre cruel y maltratador, no se perdona haber dejado a su hermano en manos de alguien así durante tanto tiempo. Sólo ella y Teresa conocen este secreto. Sin embargo, teme por el futuro de Feliciano, dado que no ha contado la verdad sobre su padre a la Guardia Civil y, si sale a la luz, puede que ningún juez lo considere inocente.

Simona también ha sufrido mucho estrés ante la inminente llegada de Antoñico a La Promesa, pues ha tenido que confesar a sus compañeros que las supuestas cartas de sus hijos recibidas a lo largo de los años estaban escritas en realidad por don Carlos. Afortunadamente se han mostrado comprensivos con ella y han recibido a su hijo con los brazos abiertos, quien por cierto, ha llegado con una sorpresa que ha dejado a todos con la boca abierta.

No ha sido la única sorpresa que hemos vivido últimamente en ‘La Promesa’. Finalmente, Martina está embarazada; de ahí las náuseas y los mareos. Tras verla muy afligida y preguntarse el motivo, por fin Curro conoce la verdad, convirtiéndose en el cómplice de la muchacha. Por otra parte, Curro también ha descubierto qué hay detrás de las escapadas nocturnas de Martina, lo que les ha llevado a mantener una discusión. Este secreto también ha llegado a oídos de Feliciano.

Por otra parte, en el último episodio de ‘La Promesa’ vimos cómo Jimena se enfurecía aún más por la escapada espontánea de Manuel, sintiéndose víctima de una nueva humillación. Además, se ha visto obligada a buscar excusas para los demás, argumentando que su esposo está preparando un viaje romántico a Italia. Sin embargo, ha acusado duramente a la marquesa de lavarse las manos ante los problemas de su matrimonio con su hijo.

Por otra parte, Curro debe tomar una decisión sobre la propuesta de Lorenzo de irse a estudiar al extranjero. Por un lado está Martina, y por otro, su incipiente relación con Alonso, del que no sabe es su verdadero padre.

Mientras, Mauro está muy estresado por el reparto de tareas entre doncellas y lacayos, sin saber cómo lidiar con la situación. Por último, Catalina está molesta con Pelayo por tomar decisiones sobre el negocio de mermeladas sin contar con ella, hasta el punto en que le ha dicho que su colaboración ha llegado a su fin.

‘La Promesa’: avance del próximo episodio

La Promesa Jimena y Cruz Merca2.es

Esta tarde podremos disfrutar del episodio número 243 de ‘La Promesa’, en el que veremos que las cosas se complican aún más para los habitantes del palacio. Quizá la sorpresa más inesperada sea el alejamiento entre Catalina y Pelayo, pues la joven está molesta con él por tomar decisiones sobre el negocio a sus espaldas. Así, tanto su relación como el negocio penden de un hilo. El Conde de Añil sabe que Margarita está detrás de las sospechas de su sobrina y no duda en enfrentarse a ella por este motivo.

Entretanto, Jimena ha ido perdiendo el juicio poco a poco, hasta el punto en que cree que Catalina le está ocultando el paradero de su esposo y no duda en reprochárselo.

Mauro tampoco está pasando un buen momento, pues todos en el servicio parecen querer enfrentarse al mayordomo. La situación será tan difícil que Mauro, agobiado, acude a sus superiores en busca de ayuda. Por su parte, Curro duda si aceptar la oferta de irse a estudiar a Inglaterra o no, tanto que se lo cuenta a Martina para comprobar cuál es su reacción, y ésta no es la que esperaba.

Por último, Feliciano decide ir a testificar ante la Guardia Civil sobre la muerte de su padre, algo que Teresa considera un motivo para sentirse orgullosa, pero teme que Petra vuelva a inmiscuirse.

La paciencia de los analistas se acaba con Grifols y Shanghay RAAS

Algunas firmas de análisis están empezando a perder la paciencia con Grifols ante los retrasos en la venta de su participación en Shanghai RAAS a China Merchants Group Ltd.

Grifols continúa comprometida con una operación corporativa que le permita levantar unos fondos de aproximadamente 1.500 millones de euros que utilizaría para reducir deuda. Esta operación sería la venta de una participación en SRAAS, cuyo anuncio se esperaba antes de cierre de 2023. También se preveía que estuviera cerrada para el primer semestre de 2024.

Sin embargo, el tiempo pasa y la operación no ve la luz a falta de un mes para que termine el año. Recordemos que Grifols empezó a hablar de esta desinversión en junio.

Así, en los últimos días de noviembre, en concreto desde el martes 28, ha habido siete revisiones según recoge Bloomberg. Aunque el precio objetivo de consenso es de 17,91 euros a doce meses, y que el 72% de los analistas tiene una recomendación de comprar por un 24% que recomienda mantener ante sólo un 4% que recomienda vender, ha habido dos valoraciones por debajo del precio de mercado.

EuropaPress 5275321 miembros consejo adminisracion grifols Merca2.es

Si nos atenemos a los siete cambios que se recogen esta semana, es significativo que dos de ellos establezcan precios objetivos por debajo de los actuales 13 euros que establece el mercado. Son los de Barclays (11 euros) y Deutsche Bank (12 euros), si bien el de Morgan Stanley de 14 euros deja poco margen al valor en la situación actual.

Y es que la deuda sigue siendo un problema para Grifols, pues su deuda financiera neta actual (en la presentación de resultados del tercer trimestre) es de 9.540 millones de euros. Su compromiso es reducir la ratio de apalancamiento a 4 veces al cierre del ejercicio 2024 y eso pasa por hacer caja en Shanghai RAAS.

LA DEUDA DE GRIFOLS EMPIEZA A SER UN PROBLEMA

En AlphaValue apuntaban hace unos días que, aunque las operaciones de Grifols han mejorado gracias a la recuperación del suministro de plasma y a las iniciativas de ahorro de costes, los gastos financieros de la empresa en 2023 han sido superiores a nuestras expectativas debido a los elevados tipos de interés. Por ello, hemos revisado a la baja nuestras estimaciones de resultados a corto plazo. No obstante, con la recuperación de la rentabilidad, nuestra hipótesis de una mejora sustancial de los beneficios en 2024-25 se mantiene intacta.

Los gastos financieros de Grifols en 2023 han sido superiores a nuestras expectativas debido a los elevados tipos de interés

Y es que, como apuntaban en Bankinter tras conocer los resultados, “la deuda financiera neta sigue aumentando y la ratio de endeudamiento nos sigue pareciendo muy elevada”. 

GRIFOLS

Pero volviendo a Barclays, su último informe explicaba que “un tema clave de la llamada de Grifols en el tercer trimestre fue la confianza de la dirección en su previamente anunciada intención de desprenderse de una parte de su participación en SRAAS por 1.500 millones de dólares, y utilizar este efectivo para pagar su deuda y reducir su significativo apalancamiento (6,7 veces deuda neta/TTM EBITDA en el tercer trimestre de 2023), que ha sido un lastre clave para las acciones”.

Aunque salimos de la convocatoria de resultados sólo parcialmente tranquilos, dado que el único cambio en el mensaje fue que la finalización prevista de la operación se había retrasado de 2023 al primer semestre de 2024, observamos que la finalización con éxito de esta desinversión, en los términos esbozados en junio, podría impulsar un alza notable.

la confirmación de esta operación podría generar una subida de entre el 15% y el 20% del precio de Grifols, según BARCLAYS

Barclays destaca también que los últimos rebotes del valor tras los resultados procedían de las caídas del mes anterior (-15% desde el 1 de octubre hasta los resultados) ya que los inversores empezaron a dudar de la capacidad de la dirección para llevar a cabo esta operación.

Y puesto que se mantiene la incertidumbre en torno a la viabilidad de este acuerdo, “mantenemos el mismo nivel de ponderación y reducimos nuestra valoración de 11,50 euros a 11 euros por acción para reflejar unas inversiones en capital más elevadas de lo previsto y un menor cash flow libre (FCF) realizado, ya que la empresa sigue acumulando existencias”.

Valeria Kyska, nueva directora de la unidad de neurología de la filial española de Merck

0

La compañía líder de ciencia y tecnología Merck ha anunciado nuevas incorporaciones en su equipo de dirección de Healthcare en España. Valeria Kyska asume la dirección de la Unidad de Neurología en España tras ocupar la posición de Managing Director y General Manager de Healthcare de Merck en el clúster Colombia-Ecuador.

Durante sus más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, ha ocupado diferentes posiciones como responsable de Operaciones Comerciales, Desarrollo de Negocios y directora de Unidad de Negocios de Merck Sharp and Dohme (MSD) en Argentina. Asimismo, ha sido directora general de MSD en Perú y más recientemente en Merck Colombia-Ecuador. Estudió Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y Administración y Management en la Universidad de Harvard.

Asumo entusiasmada el reto de liderar la Unidad de Neurología en España y estoy encantada de unirme a un equipo repleto de talento y experiencia. Comparto el compromiso de la compañía por normalizar la vida de las personas que conviven con la esclerosis múltiple, y minimizar el impacto que tiene la enfermedad en su día a día será mi prioridad”, explica Valeria Kyska.

Las emisoras de Prisa ‘barren’ frente a los millones de oyentes del ‘Grupo COPE’

0

Carlos Herrera se estrelló frente a Àngels Barceló, que batió el récord de audiencia de Iñaki Gabilondo y cobra terreno frente a su principal rival en la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM) que refleja la demanda de la información en un 2023 tan cargado de noticias.

La radio hablada, o generalista, logra su mejor cifra desde el electoral 1996 con más de 13 millones de oyentes que se reparten, principalmente, entre la Cadena SER (4.610.000), Cadena COPE (3.720.000) y Onda Cero (2.006.000).

Esta vez sí, en el EGM ‘todos’ ganan: la SER sube más de 500.000 oyentes respecto a la oleada anterior, COPE más de 300.000 y Onda Cero casi 200.000.

LIDERAZGO ROTUNDO PARA PRISA RADIO

Las emisoras del Grupo Prisa obtienen 10.460.000 oyentes gracias a la suma de la Cadena SER, Los 40 Principales, Cadena Dial, Los 40 Classic, Radioolé y Los 40 Dance. Ábside Media, por su parte, logra su mejor dato con 6.580.000 oyentes de la mano de COPE, Cadena 100, Rock FM y Megastar.

Atresmedia Radio sube hasta los 2.781.000 oyentes con Onda Cero, Europa FM y Melodía FM. Y RTVE se conforma con los 1.768.000 que suman Radio 1, Radio 3, Radio 5 Todo Noticias, Radio Clásica y Ràdio 4.

RADIO 1, GRAN DERROTADA

Radio 1 de RNE se conforma con 924.000 seguidores tras perder casi 100.000 y es uno de las grandes derrotadas del EGM tras ser superado por una emisora autonómica como RAC1, que lidera en Cataluña y supera a la estatal al obtener 974.000 seguidores. Le siguen Es Radio, que alcanza 680.000; Catalunya Ràdio, con 627.000; y Radio Marca, con 429.000.

Radio 1 de RNE se conforma con 924.000 seguidores tras perder casi 100.000 y es uno de las grandes derrotadas del EGM

Los 40 Principales vuelve a reinar en las musicales con 2.986.000 oyentes con los que supera a Cadena 100 (1.715.000), Cadena Dial (1.474.000), Rock FM (989.000), Kiss FM (976.000), Los 40 Classic (707.000) y Europa FM (697.000).

LA SER RENTABILIZA SU MAQUINARIA INFORMATIVA

La Cadena SER exprime su maquinaria informativa, la tupida red de emisoras con la que cuenta y las marcas reconocibles de sus programas para empujar al liderazgo de Àngels Barceló, que rompe el techo del ‘Hoy por hoy’ en sus 37 años de vida.

El espacio matinal que puso en marcha Iñaki Gabilondo alcanza los 3.349.000 oyentes, en parte gracias a que aporta la única voz disonante en las antigubernamentales ondas madrileñas. ‘La Ventana’, por su parte, celebra su 30 aniversario también con su mejor dato histórico con 1.062.000 que son más que sus dos principales rivales.

La voz que está llamada a ser el futuro de la SER, Aimar Bretos, abre brecha con ‘La Linterna’ pese a las injerencias de Prisa al vetarle entrevistados (Jorge Javier Vázquez) o presionar para que cancelase sección estrella por motivos políticos (El Ágora en el que destacaba Pablo Iglesias).

El informativo nocturno logra 1.118.000 oyentes y ‘A vivir que son dos días’ barre el fin de semana con alrededor de 2 millones de oyentes.

BARCELÓ CELEBRA EL TRIUNFO

Àngels Barceló celebró su extraordinario resultado: «A veces más acertado, a veces menos acertado, a veces a gusto de unos, a veces a gusto de otros… Pero nosotros haciéndolo siempre, o intentándolo, al menos, desde el rigor, desde la credibilidad, desde las ganas también de pasárnoslo bien y de hacérselo pasar bien a ustedes, desde el compromiso también con ciertos asuntos que yo creo que solo se pueden abordar desde el compromiso».

La directora del ‘Hoy por hoy’ afirma que estas notas son «un empujón, un espaldarazo para seguir haciendo lo que estamos haciendo, seguir planteando las mismas dudas que tenemos, seguir haciéndonos muchas preguntas, seguir preguntando muchísimo, no dar nada por sentado, no dar nada por hecho, ser muy curiosos, ser muy pesados y, sobre todo, divertirnos haciendo radio».

COPE SE CONFORMA CON EL LIDERAZGO DE LOS DEPORTES

COPE esta vez no puede retorcer resultados para hacer comparativas con sus espacios ‘Herrera en COPE’ o ‘La Linterna’, con mayor duración y menos oyentes que sus rivales en la SER. Pese a ello, la emisora de los obispos sigue en forma con uno de sus mejores datos históricos: 3.720.000 personas le siguen cada día.

La generalista de la compañía Ábside Media lidera en el ámbito de los deportes con ‘El Partidazo’ (número uno nocturno de la medianoche con 800.000 oyentes) y ‘Tiempo de juego’ (primera opción en el cómputo del fin de semana con 1.888.000 seguidores).

La generalista de la compañía Ábside Media lidera en el ámbito de los deportes

Los deportes de COPE ha vivido un año complicado por la muerte de Pepe Domingo Castaño, el escándalo Willy Valadés o la polémica salida de Juan Antonio Alcalá y empujan en favor de Ábside Media, que disfruta de unos positivos números económicos devenidos, en parte, por competir en un mercado oligopolista en España como el radiofónico.

ALSINA BATE SU RÉCORD

Carlos Alsina está de subida en su año más bronco. Si Iñaki Gabilondo reconocía que José María Aznar sacaba lo peor de él, Pedro Sánchez parece haberse convertido en la némesis «del niño bonito del Régimen que cae», en apocalípticas palabras de Federico Jiménez Losantos tras ver al director de ‘Más de uno’ recibir el premio Francisco Cerecedo de manos de Felipe VI, que imparte lecciones de libertad de prensa mientras disfruta del pacto de silencio que gozó su padre.

El matinal de Onda Cero se encarama hasta los 1.467.000 oyentes tras ganar 130.000 seguidores respecto a la oleada anterior y 200.000 en comparación con el pasado año. ‘Julia en la Onda’ roza el medio millón de oyentes por las tardes y las noches de la emisora crecen con ‘La Brújula’, que acaba de cumplir 20 años, y la nueva etapa de ‘Radioestadio noche’.

¿Necesitas carnet de conducir para llevar uno de los llamados «coches sin carnet»? La DGT nos lo aclara

Hoy, hablaremos sobre la necesidad de carnet de conducir para los famosos «coches sin carnet», algo que puede afectar a muchos. ¿Te has preguntado alguna vez si es obligatorio tener licencia para manejar uno de estos vehículos? ¡La Dirección General de Tráfico (DGT) está aquí para despejar todas tus dudas!

Acompáñanos en este viaje informativo mientras exploramos las reglas y regulaciones que rodean a estos pequeños pero valiosos compañeros de la carretera. ¿Listo para descubrir si necesitas o no un carnet de conducir para subirte a uno de estos automóviles? ¡Vamos juntos a desentrañar este misterio de la movilidad!

¿Qué son los “coches sin carnet”?

¿Qué son los “coches sin carnet”?

Estos pequeños vehículos, conocidos coloquialmente como «coches sin carnet«, son una presencia común en las carreteras de España. Seguro que más de una vez te has cruzado con uno y has sentido la curiosidad de saber si se necesita algún tipo de permiso para manejarlos o si realmente carecen de licencia. Aclaremos este enigma.

Estos automóviles, técnicamente denominados cuadriciclos ligeros, suelen llevar consigo la distintiva placa de matrícula amarilla, similar a la de los ciclomotores. Es esa singularidad la que ha llevado a la población a referirse a ellos como «coches sin carnet«, aunque su identificación real es diferente.

Normalmente los conducen personas mayores y menores de edad a partir de los 15 años

Normalmente los conducen personas mayores y menores de edad a partir de los 15 años

Un rasgo distintivo de los conductores de estos vehículos es, en su mayoría, su longeva edad. Estos automóviles proporcionan una valiosa movilidad a aquellos que, por diversas razones, no poseen o no pueden obtener un carnet de conducir convencional. La limitada potencia de estos vehículos en comparación con los turismos convencionales los hace ideales para desplazamientos en entornos urbanos, donde su agilidad y tamaño reducido son ventajas notables.

¿Se requiere algún tipo de carnet de conducir para los “coches sin carnet”?

¿Se requiere algún tipo de carnet de conducir para los “coches sin carnet”?

Así que, ¿es necesario algún tipo de permiso para ponerse al volante de estos cuadriciclos ligeros? La respuesta está a la vuelta de la esquina. ¡Acompáñanos mientras exploramos las regulaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) para resolver este enigma y proporcionar respuestas claras sobre la conducción de estos peculiares vehículos!

Si alguna vez te has preguntado qué tipo de carnet se necesita para ponerse al volante de esos curiosos «coches sin carnet«, la respuesta está en el permiso AM según la definición de la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos vehículos, técnicamente clasificados como cuadriciclos ligeros, comparten el mismo requisito de licencia que los ciclomotores.

Se trata de los permisos AM, que son el carnet de conducir para un “coche sin carnet”

Se trata de los permisos AM, que son el carnet de conducir para un “coche sin carnet”

Obtener el permiso AM no es un proceso complicado, pero implica superar dos pruebas esenciales. La primera etapa consiste en un examen teórico que aborda 20 preguntas, donde solo se permiten dos errores. Aquí, se evalúan los conocimientos fundamentales necesarios para maniobrar estos pequeños vehículos de forma segura en las vías públicas.

La segunda prueba lleva la acción al terreno práctico, con dos maniobras que deben ser completadas en un circuito cerrado. La primera de ellas implica realizar un cambio de sentido de la marcha, mientras que la segunda exige habilidades de estacionamiento en línea y salida.

Estas maniobras prácticas no solo demuestran destreza al volante, sino también la capacidad para enfrentar situaciones cotidianas en la conducción de estos vehículos específicos.

Se necesita un carnet de conducir especial

Se necesita un carnet de conducir especial

El carnet AM es la llave que abre la puerta para disfrutar de la libertad de conducir un «coche sin carnet». ¿Estás preparado para superar estas pruebas y aventurarte en las carreteras con estos curiosos vehículos? ¡Acompáñanos mientras desentrañamos los detalles y te preparamos para dar el paso hacia la conducción de estos cuadriciclos ligeros!

Para comprender a fondo estos pintorescos «coches sin carnet«, es esencial desentrañar las características que los definen según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos vehículos, técnicamente denominados cuadriciclos ligeros, se distinguen por una serie de especificaciones que los hacen únicos en el mundo de la movilidad.

¿Qué son los cuadriciclos ligeros?

¿Qué son los cuadriciclos ligeros?

En primer lugar, estos cuadriciclos ligeros se presentan como vehículos de cuatro ruedas con capacidad para transportar a dos ocupantes. Su diseño compacto y funcionalidad los convierten en una opción popular para aquellos que buscan una movilidad ágil en entornos urbanos.

Un aspecto clave es su masa en vacío, que debe ser inferior a 350 kg. Esta ligereza no solo contribuye a la eficiencia en el consumo de energía, sino que también facilita la conducción en situaciones de tráfico denso o en estacionamientos reducidos.

Tienen ciertas limitaciones

Tienen ciertas limitaciones

En cuanto a su motorización, estos vehículos están limitados por la normativa en varios aspectos. Su cilindrada no debe superar los 49 cc, lo que se traduce en un rendimiento controlado y adaptado a su función urbana. Además, la potencia máxima no debe exceder los 4 kW, lo que garantiza un manejo seguro y eficiente en condiciones urbanas.

Estas características específicas, delineadas por la DGT, definen la identidad de estos «coches sin carnet». Su tamaño compacto, capacidad para dos personas, bajo peso y restricciones en cilindrada y potencia contribuyen a su singularidad en el paisaje de la movilidad, proporcionando una opción ágil y práctica para quienes buscan alternativas de transporte en entornos urbanos.

No te pases de listo que la DGT está vigilante

No te pases de listo que la DGT está vigilante

En el complejo rompecabezas de normativas que rodea a los «coches sin carnet«, hay límites y directrices adicionales que moldean su uso y circulación. Es crucial tener en cuenta que estos peculiares vehículos están destinados principalmente a entornos urbanos, siendo su hábitat natural las calles de la ciudad. No obstante, también se les permite aventurarse por carreteras convencionales, siempre y cuando sigan el carril del arcén derecho.

Esta limitación en su ámbito de acción no solo garantiza la seguridad del conductor y los demás usuarios de la vía, sino que también resalta la función específica de estos cuadriciclos ligeros en contextos urbanos, donde su agilidad y tamaño compacto se aprovechan al máximo.

Sólo a partir de los 18 años se pueden llevar pasajeros

Sólo a partir de los 18 años se pueden llevar pasajeros

Un detalle adicional que merece atención es la restricción en cuanto a los ocupantes de estos vehículos. No se permite llevar a bordo a ningún pasajero hasta que el conductor alcance la mayoría de edad, es decir, los 18 años. Esta medida busca asegurar la responsabilidad y la madurez necesarias para manejar estos vehículos de manera segura.

Así que, mientras estos «coches sin carnet» ofrecen una alternativa ágil y eficiente para la movilidad en áreas urbanas, es vital entender las pautas que rigen su circulación y el papel que desempeñan en el panorama vial.

Ahora, tenemos el permiso B1

Ahora, tenemos el permiso B1

¡Un nuevo horizonte se vislumbra en el mundo de los permisos de conducción con la llegada del permiso B1! Según las declaraciones de Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico (DGT), este nuevo permiso amplía las opciones de conducción, permitiendo a quienes lo obtengan llevar cuadriciclos y triciclos específicos por la vía pública. Se trata de un carnet de conducir para los jóvenes de 16 a 18 años.

La emocionante noticia trae consigo algunas especificaciones clave. Los vehículos autorizados para conducir con el permiso B1 deben pertenecer a la categoría de cuadriciclos y triciclos, y su masa no puede superar los 400 kg. Además, existe un límite en la potencia de estos vehículos, con una potencia máxima permitida de 15 kW.

La seguridad ante todo

La seguridad ante todo

La seguridad también se encuentra en el centro de estas regulaciones, ya que los vehículos bajo el nuevo permiso B1 no podrán superar los 90 km/h en sus desplazamientos por la vía pública. Estas restricciones están diseñadas para garantizar una experiencia de conducción segura y controlada, permitiendo a quienes obtengan este permiso disfrutar de la movilidad en cuadriciclos y triciclos dentro de límites establecidos.

Este nuevo capítulo en los permisos de conducción presenta una oportunidad emocionante para aquellos que buscan explorar las calles con una gama más amplia de vehículos. ¿Estás listo para descubrir cómo estas nuevas regulaciones pueden abrir puertas a experiencias de conducción únicas? Sólo necesitas tener el carnet de conducir adecuado.

Bilbao moderno y tradicional: El Guggenheim y las joyas ocultas de la ciudad

0

Bilbao, la hermosa ciudad en el corazón del País Vasco, ha experimentado una transformación asombrosa en las últimas décadas. Conocida por su rica tradición cultural y su pintoresco casco antiguo, Bilbao ha evolucionado para convertirse en un centro de innovación y arte contemporáneo.

En este artículo, exploraremos la fascinante fusión entre lo moderno y lo tradicional que caracteriza a Bilbao, centrándonos en el icónico Museo Guggenheim y descubriendo algunas de las joyas ocultas que esta ciudad tiene para ofrecer a un público diverso de entre 25 y 50 años.

EL MUSEO GUGGENHEIM: UN ICONO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

EL MUSEO GUGGENHEIM: UN ICONO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

El Museo Guggenheim de Bilbao, diseñado por el renombrado arquitecto Frank Gehry, es una obra maestra arquitectónica y un referente en el mundo del arte contemporáneo. Abierto al público en 1997, este impresionante edificio de titanio y vidrio se ha convertido en un ícono de la ciudad y un destino imperdible para los amantes del arte de todo el mundo.

En su interior, el Guggenheim alberga una impresionante colección de arte contemporáneo que abarca desde obras maestras de artistas como Jeff Koons y Yves Klein hasta exposiciones temporales de vanguardia que desafían los límites de la creatividad. El museo ofrece una experiencia única que combina la arquitectura audaz con el arte más innovador, sumergiendo a los visitantes en un mundo de expresión artística sin igual.

Una de las obras más icónicas que se encuentra en el Museo Guggenheim es «El Gran Árbol y el Ojo», una escultura monumental de acero inoxidable y vidrio creada por Anish Kapoor. Esta obra, con su forma esférica y su superficie altamente reflectante, ha cautivado a los visitantes con su capacidad para distorsionar la percepción de la realidad y crear una experiencia visual única.

EXPLORANDO EL CASCO ANTIGUO DE BILBAO: TRADICIÓN Y ENCANTO

EXPLORANDO EL CASCO ANTIGUO DE BILBAO: TRADICIÓN Y ENCANTO

Mientras el Guggenheim representa la vanguardia artística y arquitectónica de Bilbao, el casco antiguo de la ciudad ofrece una experiencia completamente diferente. Con calles adoquinadas, edificios históricos y una rica tradición culinaria, el casco antiguo es un recordatorio encantador de la herencia cultural de Bilbao.

Uno de los lugares más emblemáticos del casco antiguo es la Plaza Nueva, una plaza porticada del siglo XIX que alberga una gran variedad de bares y restaurantes donde se puede degustar la deliciosa gastronomía vasca. Aquí, los visitantes pueden probar pintxos, pequeñas delicias culinarias que reflejan la pasión de los vascos por la comida de calidad y los sabores auténticos.

Otra joya del casco antiguo es la Catedral de Santiago, un imponente edificio gótico que data del siglo XIV. Su impresionante fachada y su interior detalladamente decorado son testigos de la rica historia religiosa de Bilbao. Los visitantes pueden explorar sus capillas y admirar las obras de arte que alberga, incluyendo el retablo mayor, una obra maestra de la escultura gótica.

EL ARTE URBANO DE BILBAO: MURALES Y CREATIVIDAD EN LAS CALLES

EL ARTE URBANO DE BILBAO: MURALES Y CREATIVIDAD EN LAS CALLES

Más allá de las paredes de un museo, Bilbao es un lienzo en constante evolución para los artistas urbanos. La ciudad ha abrazado el arte callejero de una manera única, convirtiendo sus calles en galerías al aire libre que cuentan historias a través de colores y formas.

Uno de los lugares más destacados para apreciar el arte urbano en Bilbao es el distrito de Zorrozaurre, donde enormes murales adornan los edificios industriales rehabilitados. Estos murales, creados

por artistas locales e internacionales, reflejan la diversidad y la identidad de la ciudad, ofreciendo una visión única de la cultura vasca contemporánea.

Además, Bilbao Urban Art, un festival anual de arte urbano, atrae a artistas de todo el mundo para transformar las paredes de la ciudad en lienzos vivos. Este evento efímero da vida a las calles de Bilbao con obras efervescentes y creativas que desafían las convenciones artísticas tradicionales.

EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS COSTEROS: ESCAPADAS DESDE BILBAO

EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS COSTEROS: ESCAPADAS DESDE BILBAO

A pesar de ser una ciudad moderna y vibrante, Bilbao también ofrece fácil acceso a encantadores pueblos costeros que permiten a los visitantes escapar del bullicio urbano y conectar con la belleza natural de la región. Dos destinos especialmente destacados son Getxo y Lekeitio.

Getxo, situado a pocos kilómetros de Bilbao, es conocido por sus playas de arena dorada y su elegante paseo marítimo. Aquí, los visitantes pueden relajarse junto al mar, explorar la arquitectura de estilo belle époque y disfrutar de una comida en uno de los numerosos restaurantes con vistas al mar.

Por otro lado, Lekeitio, un pintoresco pueblo pesquero, es famoso por su puerto encantador y su isla de San Nicolás, que se puede visitar en marea baja. La tradición pesquera de Lekeitio se refleja en su animado mercado, donde se pueden encontrar productos frescos del mar y del campo.

BILBAO: UN DESTINO COMPLETO PARA TODAS LAS EDADES

EL ENCANTO DE LOS PUEBLOS COSTEROS: ESCAPADAS DESDE BILBAO

En conclusión, Bilbao es un destino que combina de manera única lo moderno y lo tradicional, ofreciendo una experiencia enriquecedora para personas de todas las edades. Desde el impresionante Museo Guggenheim hasta las pintorescas calles del casco antiguo y la efervescencia del arte urbano, esta ciudad vasca tiene algo para cada tipo de viajero.

Ya sea que desees explorar las vanguardias artísticas contemporáneas, sumergirte en la rica historia cultural de la región o simplemente disfrutar de la belleza natural de los pueblos costeros cercanos, Bilbao te espera con los brazos abiertos. Esta ciudad en constante evolución te sorprenderá en cada esquina, recordándote que la tradición y la modernidad pueden coexistir de manera armoniosa en un solo lugar.

La gastronomía vasca es una parte esencial de la experiencia en Bilbao y una fusión perfecta entre lo moderno y lo tradicional. La ciudad cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen desde platos clásicos hasta creaciones culinarias innovadoras. Uno de los platos más emblemáticos de la región es el bacalao a la vizcaína, una delicia en la que el bacalao se sirve con una salsa de tomate, pimientos y ajo que despierta los sentidos.

En los últimos años, Bilbao ha sido testigo de un resurgimiento culinario con la aparición de nuevos restaurantes de alta cocina que combinan la tradición vasca con influencias globales. Restaurantes como Azurmendi, galardonado con tres estrellas Michelin, han llevado la cocina vasca a nuevos niveles de sofisticación y creatividad. Aquí, los chefs experimentan con ingredientes locales y técnicas innovadoras para sorprender a los comensales con platos que desafían las expectativas.

Además de los restaurantes de alta gama, los mercados locales, como el Mercado de la Ribera, ofrecen una oportunidad única para probar productos frescos y auténticos. Los puestos de pescado, carne, queso y productos agrícolas muestran la calidad de los ingredientes que son la base de la cocina vasca.

EL ESPÍRITU DEPORTIVO DE BILBAO: ATHLETIC CLUB

EL ESPÍRITU DEPORTIVO DE BILBAO: ATHLETIC CLUB

Bilbao es también conocida por su apasionado amor por el fútbol, y el Athletic Club es el equipo que despierta la pasión de la ciudad. Este club, fundado en 1898, es uno de los equipos más antiguos de España y ha mantenido una tradición única: solo ficha a jugadores vascos o de ascendencia vasca. El estadio de San Mamés, conocido como «La Catedral», es el lugar donde los aficionados se congregan para apoyar a su equipo.

Asistir a un partido del Athletic Club es una experiencia que combina la tradición del fútbol con la emoción moderna del deporte. El ambiente en el estadio es eléctrico, con cánticos y vítores que resuenan en las gradas. La lealtad de los aficionados vascos hacia su equipo es innegable y, sin importar el resultado, siempre se celebra con entusiasmo.

EL FUTURO DE BILBAO: INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Museo de Bellas Artes de Bilbao 8 Merca2.es

Bilbao es una ciudad que no deja de evolucionar, y su enfoque en la innovación y la sostenibilidad la está preparando para el futuro. El proyecto Bilbao Metrópoli-30, por ejemplo, busca transformar la ciudad en un referente de desarrollo sostenible. Se promueve la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la creación de espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los habitantes y reducir la huella ambiental de la ciudad.

Además, Bilbao ha establecido su posición como un centro de tecnología y emprendimiento en España. La ciudad alberga numerosas startups y empresas innovadoras en campos como la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía renovable. Esto no solo impulsa la economía local, sino que también atrae talento internacional y contribuye a la creación de empleo.

En resumen, Bilbao es una ciudad que equilibra hábilmente lo moderno y lo tradicional, ofreciendo una experiencia única para los visitantes de todas las edades. Desde el emblemático Museo Guggenheim hasta la rica gastronomía vasca, pasando por el fervor deportivo del Athletic Club y la belleza natural de sus parques y playas, Bilbao tiene mucho que ofrecer. Además, su compromiso con la innovación y la sostenibilidad asegura que siga siendo un destino vibrante y atractivo para el futuro.

Con este simple ejercicio vas a tonificar piernas y elevar glúteos ¡Funciona!

0

La eficacia de la sentadilla profunda radica en su capacidad para activar múltiples grupos musculares al mismo tiempo. Cuando realizas este ejercicio, estás trabajando los músculos cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y músculos estabilizadores de la parte inferior del cuerpo. Además, al requerir una mayor cantidad de esfuerzo, aumenta tu consumo de calorías, lo que puede contribuir a la pérdida de grasa y a un aumento de la definición muscular.

Un aspecto clave de la sentadilla profunda es que estimula la producción de hormonas importantes, como la testosterona y la hormona del crecimiento. Estas hormonas desempeñan un papel esencial en la construcción y fortalecimiento de los músculos. Así que, no solo estarás tonificando tus piernas y elevando tus glúteos, sino que también estarás mejorando tu salud en general.

Adaptación a Diferentes Niveles

Entrenamiento Merca2.es

Una de las ventajas más destacadas de la sentadilla profunda es su versatilidad. Puede adaptarse fácilmente a diferentes niveles de condición física y edades. Si eres principiante o tienes alguna limitación física, puedes comenzar con sentadillas menos profundas y aumentar gradualmente la intensidad a medida que te sientas más cómodo.

Por otro lado, si buscas un desafío adicional, puedes agregar peso a tu rutina, ya sea utilizando pesas o simplemente llenando mochilas con objetos pesados para aumentar la resistencia. Esto te permitirá continuar progresando y obtener resultados aún más impresionantes.

Beneficios Más Allá de la Estética

Si bien la tonificación de piernas y glúteos es un objetivo común, los beneficios de la sentadilla profunda van más allá de la estética. Este ejercicio fortalece la musculatura de las piernas y la parte inferior del cuerpo, lo que puede ayudar a prevenir lesiones, mejorar la postura y aumentar la resistencia en actividades cotidianas.

Además, al ser un ejercicio que involucra una gran cantidad de grupos musculares, también puede contribuir a un aumento general en la fuerza y la resistencia física. Esto es especialmente importante a medida que envejecemos, ya que ayuda a mantener una buena calidad de vida y a mantenernos activos.

Consejos para una Ejecución Segura

Consejos para una Ejecución Segura

Para aprovechar al máximo los beneficios de la sentadilla profunda y evitar lesiones, ten en cuenta estos consejos:

  • Siempre calienta antes de comenzar tu rutina de ejercicios para preparar los músculos.
  • Mantén una técnica adecuada, evitando movimientos bruscos o descontrolados.
  • No te exijas demasiado al principio; es mejor progresar gradualmente.
  • Escucha a tu cuerpo y si sientes dolor inusual, detente y consulta a un profesional de la salud.

En resumen, la sentadilla profunda es un ejercicio altamente efectivo que puede ayudarte a tonificar tus piernas y elevar tus glúteos de manera eficaz. Su simplicidad y versatilidad hacen que sea adecuada para personas de todas las edades y niveles de condición física. Así que, ¿por qué esperar? ¡Empieza hoy mismo y descubre cómo este simple ejercicio puede transformar tu cuerpo y mejorar tu salud!

Combinación con Otras Rutinas

La sentadilla profunda es un ejercicio valioso por sí solo, pero su efectividad puede aumentar aún más cuando se combina con otros movimientos. Una rutina completa de entrenamiento de piernas y glúteos podría incluir ejercicios como estocadas, zancadas, peso muerto y extensiones de cadera. Estos ejercicios trabajan diferentes músculos de la parte inferior del cuerpo y ofrecen una variedad de estímulos para un desarrollo muscular completo.

La combinación de ejercicios también evita la monotonía en tu rutina de entrenamiento, lo que puede ayudarte a mantener la motivación a largo plazo. La diversificación de movimientos no solo mejora los resultados estéticos, sino que también contribuye a un mejor equilibrio y coordinación.

Importancia de la Nutrición

Importancia de la Nutrición

No podemos hablar de tonificación muscular sin mencionar la importancia de la nutrición. Lo que comes desempeña un papel fundamental en tu capacidad para obtener resultados satisfactorios. Para lograr una musculatura firme y saludable en las piernas y los glúteos, es esencial consumir una dieta equilibrada y rica en proteínas.

Las proteínas son fundamentales para la construcción y reparación de tejidos musculares. Incorporar alimentos como carnes magras, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos bajos en grasa en tu dieta diaria puede ayudarte a maximizar los efectos del ejercicio. Además, asegúrate de mantener una hidratación adecuada y de obtener suficientes nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales.

Descanso y Recuperación

El proceso de tonificación muscular no ocurre exclusivamente durante el ejercicio, sino también durante el descanso y la recuperación. Después de una sesión de ejercicios intensos, es importante darle tiempo a tus músculos para recuperarse y crecer. Esto significa que el descanso es igualmente crucial como la actividad física en sí.

Dormir lo suficiente es esencial, ya que durante el sueño profundo el cuerpo libera hormonas de crecimiento que promueven la recuperación muscular y la regeneración celular. Además, considera la posibilidad de realizar estiramientos y masajes para aliviar la tensión muscular y prevenir lesiones. Un enfoque equilibrado en el ejercicio, la nutrición y el descanso te ayudará a alcanzar tus objetivos de tonificación de manera más efectiva.

Subtítulo 9: Motivación y Consistencia

Subtítulo 9: Motivación y Consistencia

Por último, pero no menos importante, la motivación y la consistencia desempeñan un papel crucial en tu éxito con la sentadilla profunda y cualquier rutina de ejercicios. Mantenerse enfocado en tus objetivos a largo plazo puede ser un desafío, pero hay estrategias que pueden ayudarte a mantener el rumbo.

Establecer metas claras y medibles te brindará un sentido de logro a medida que alcances hitos pequeños. Además, buscar un compañero de entrenamiento o un entrenador personal puede proporcionarte apoyo y rendición de cuentas. Mantén un registro de tu progreso para que puedas ver visualmente cómo estás avanzando.

En conclusión, la sentadilla profunda es un ejercicio efectivo y versátil que puede transformar tus piernas y elevar tus glúteos, independientemente de tu edad. Al comprender la ciencia detrás de este ejercicio, combinarlo con otros movimientos, prestar atención a tu nutrición, descansar adecuadamente y mantener la motivación, estás en el camino correcto para lograr los resultados que deseas.

Recuerda que la consistencia y la paciencia son clave. No verás cambios significativos de la noche a la mañana, pero con el tiempo y el esfuerzo dedicado, cosecharás los beneficios de una musculatura más fuerte y tonificada. ¡No esperes más y comienza tu viaje hacia unas piernas y glúteos más definidos hoy mismo!

Del supervisor independiente a la IA, recados de Mapfre para el Gobierno

0

“Queremos un supervisor independiente y dejar de estar bajo el manto de la Dirección General de Seguros (DGS). Esta reclamación que viene haciendo Mapfre, y con ella todo el sector asegurador, está en la mesa del Gobierno que encabeza Pedro Sánchez, que, además, ya tiene un segundo ‘recado’ por parte del presidente de Mapfre, Antonio Huertas, que ha pedido que haya una regulación sobre el riesgo ético de la IA, pero «sin asfixiar la competitividad”. Un mensaje claro para Sánchez en España y para las autoridades europeas.

MAPFRE Y LA CUMBRE

El recado lo mandó Huertas durante la apertura de la ‘Cumbre por el 50 aniversario de la Asociación de Ginebra’, una cita en la que el número uno de la aseguradora abordó los temas más importantes a los que se enfrenta la industria aseguradora actual, desde el propósito social de los seguros, especialmente en los mercados emergentes, hasta la lucha contra el cambio climático, así como las oportunidades y riesgos de la IA y la ciberseguridad.

En la cumbre, celebrada en Zurich, Suiza, los días 28 y 29 de noviembre, se reunieron líderes de las principales compañías de seguros del mundo para proyectar cómo será la industria en 2050, abarcando temas importantes como la incertidumbre geopolítica, el aumento de los costos de la energía, la inflación y la crisis del costo de vida.

En la cumbre, celebrada en Zurich, Suiza, los días 28 y 29 de noviembre, se reunieron líderes de las principales compañías de seguros del mundo para proyectar cómo será la industria en 2050

En su discurso, que sirvió de apertura para el evento, Antonio Huertas enfatizó en que “hay que legislar sobre el riesgo ético de la IA, pero hay que hacerlo con criterio. En un escenario global, Europa tiene que encontrar el equilibrio entre una regulación necesaria y asfixiar su capacidad competitiva”, una reflexión que avanza sobre el informe sobre IA responsable que ‘Mapfre Open Innovation’ presentó en DIA/ITC Europe el pasado mes de junio en Barcelona. Es importante que la industria se ponga de acuerdo para implementar la tecnología de manera “responsable, segura y confiable” para generar un impacto positivo y minimizar los riesgos, consideran.

El presidente de Mapfre puso énfasis en los ciberriesgos como uno de los retos de nuestro tiempo, en que el mundo interconectado ha aportado una comodidad y eficiencia inigualables, pero también nos expone a riesgos sin precedentes. “Como aseguradoras, nuestra responsabilidad va más allá de la compensación financiera: debemos ayudar a nuestros clientes a navegar por el complejo panorama de las ciberamenazas”.

Huertas puso énfasis en los ciberriesgos como uno de los retos de nuestro tiempo

Huertas también solicitó que las aseguradoras sean proactivas a la hora de evaluar opciones viables para compartir riesgos cibernéticos, incluso con los gobiernos a través de asociaciones público-privadas. Estos esfuerzos de colaboración entre aseguradoras y gobiernos permitirían reducir las brechas de protección cibernética y garantizar que se puedan obtener todos los beneficios sociales del ciberespacio.

LA FINALIDAD SOCIAL

Huertas también puso en valor en la finalidad social de los seguros, algo que está en el centro de los valores de Mapfre. Esto implica la necesidad de apoyar a los mercados emergentes, como América Latina, África y gran parte de Asia.

“La transición global hacia un modelo bajo en carbono debe ser socialmente justa. No podemos privar a una generación de sus medios de vida con la promesa de que la siguiente heredará un planeta mejor. Los países en desarrollo son responsables de sólo el 20% de las emisiones globales. Pedirles que paguen un precio desproporcionado para facilitar la transición energética significa condenarlos a más décadas de desigualdades injustas”, comentó.

La transición global hacia un modelo bajo en carbono debe ser socialmente justa

En un último llamado a la acción, Huertas pidió que el sector “aproveche este momento para reimaginar nuestra industria, redefinir nuestro propósito y dejar un legado duradero de cambio positivo. No solo protegemos contra el riesgo. Facilitamos el progreso social y económico”.

EL SUPERVISOR

Otro recado, aunque viene de muy atrás, es el relacionado con el supervisor independiente que reclama el sector. Huertas suele ser muy claro a la hora de expresar la posición de Mapfre, que es la misma que la de la patronal de las aseguradoras lo referido a la supervisión. Es un tema muy sensible para las aseguradoras, que llevan tiempo predicando en el desierto, pues ni PSOE ni PP han atendido su petición sobre el supervisor independiente.

En una de las ocasiones en las que habló de esta cuestión, a preguntas de MERCA2, dijo que “es una necesidad que haya un supervisor independiente, ya que se está incumpliendo la obligación europea de que haya un supervisor independiente”. Huertas quiso dejar claro que no van contra los profesionales. “Defiendo la profesionalidad de los empleados de la DGS, que cumplen su papel”, indicó, pero, para Huertas y el sector asegurador, el problema es que la DGS depende de Economía, por lo que, estiman que no tiene independencia para actuar con equilibrio. Por ello, Huertas y el sector consideran que es imprescindible que haya un supervisor independiente.

LA ASOCIACIÓN DE GINEBRA

Huertas habló en la Cumbre por el 50 aniversario de la Asociación de Ginebra. Esta se fundó en 1973, es una asociación internacional de compañías de seguros. Sus miembros son los principales directivos de las compañías de seguros y reaseguros.

Como think tank de la industria aseguradora global, la Asociación de Ginebra «lleva a cabo investigaciones rigurosas en colaboración con sus miembros y sus empresas, instituciones académicas y organizaciones multilaterales».

Sus miembros gestionan activos por valor de 21 billones de dólares y protegen a 2.600 millones de personas en todo el mundo.

Publicidad