jueves, 1 mayo 2025

Tratamiento de micropigmentación en Centro Microbeauty, con presencia en Terrassa y Madrid

0

Actualmente, existen muchas soluciones poco invasivas y seguras para corregir ciertas características faciales. Entre estas, la micropigmentación es un tratamiento especializado en el que se pigmenta la zona afectada de una tonalidad natural. En la mayoría de los casos, se suele usar en las cejas, labios y ojos para crear una apariencia de maquillaje natural.

Con más de 10 centros estéticos en Terrassa y Madrid, Centro Microbeauty es un espacio enfocado en estética avanzada, que propone un nuevo concepto con técnicas vanguardistas para solucionar aspectos poco favorecedores en la piel. Además, ofrecen cursos de formación para quienes están interesados en aprender su enfoque.

Confiar en la micropigmentación para la mejora de la estética facial

En el mercado estético existen cientos de tratamientos que prometen mejorar el color de las cejas o los labios. Pero el problema es que estos suelen ser costosos, invasivos y presentar una apariencia poco natural.

Es ahí donde la micropigmentación ha ganado popularidad, ya que es un procedimiento que permite corregir algunos elementos faciales de manera precisa. Este es un proceso no quirúrgico en el que inyectan pigmento en la capa media de la piel, al usar un dermógrafo que contiene pequeñas microagujas, además, es indoloro y proporciona un resultado más exacto. De esta manera, se emplea para reforzar las cejas, aumentar el grosor o dar color a los labios y corregir desperfectos en general. Asimismo, es el enfoque más actualizado para la simulación de cabello.

Tratamientos de micropigmentación en Terrassa y Madrid

Ahora bien, en el Centro Microbeauty ofrecen diversos enfoques de microblading y micropigmentación con efectos hiperrealistas. Este enfoque, altamente minucioso, le permite adaptarse a las facciones y necesidades individuales de cada rostro, ofreciendo así un diseño adecuado a su estética natural.

Por su excelente resultado, el tratamiento más demandado en este centro es el microblading de cejas. En este proceso, realizan un diseño previo con base en las facciones del rostro y aplican el pigmento hasta conseguir un resultado natural.

Por su parte, la micropigmentación de labios no solo le da un color natural a la zona, sino que también permite corregir asimetrías e imperfecciones. Es importante detallar que el tono del pigmento dependerá del color de piel y los gustos de cada persona. Otro enfoque femenino es la técnica eyeliner para la micropigmentación de ojos. Este es un maquillaje semipermanente que realza la mirada de una forma natural.

Con respecto a la duración, cada tratamiento va a depender de la cantidad de pigmentos aplicados, así como aspectos individuales de la piel. En la mayoría de los casos dura de 1 a 3 años aproximadamente.

Es importante recordar que el rostro es sumamente delicado, por lo que este procedimiento se debe llevar a cabo con un equipo capacitado y en un ambiente seguro y limpio. Igualmente, se puede consultar con una experta como Cynthia Martínez, del Centro Microbeauty, quien analiza los rasgos faciales y determina si la micropigmentación es el procedimiento adecuado para cada persona.

La importancia del tiempo de compartir recuerdos y reforzar relaciones

0

En la actualidad, el team building es una técnica muy utilizada en el mundo empresarial, debido a que se enfoca en fomentar el espíritu de equipo y el trabajo entre empleados, a través de un reto colectivo.

Por esta razón, Just Royal BCN ofrece una experiencia de team building de cocina en Barcelona, bajo la guía de un equipo de chefs expertos que aseguran una experiencia interactiva, divertida y llena de emoción. Esta alternativa resulta ideal para las comidas Navidad, una época donde las empresas buscan fortalecer el compañerismo entre sus empleados. 

Los talleres de cocina para fortalecer los lazos dentro de una organización de Just Royal BCN

El team building gastronómico de Just Royal BCN para comidas Navidad es considerada como la herramienta perfecta para las organizaciones que desean potenciar su productividad. Los talleres son guiados por un chef cualificado y su ayudante, quienes explican las técnicas necesarias para explorar los secretos de la cocina y elaborar diferentes recetas.

Cada grupo dispone de una mesa de trabajo, equipada con el material y los utensilios de cocina necesarios para la preparación de alimentos, por lo que los participantes no tienen que preocuparse por llevar nada. Además de aprender habilidades culinarias, los empleados pueden desarrollar la comunicación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, lo que permite superar obstáculos y conseguir los objetivos trazados.

El aforo máximo para un taller de cocina en Just Royal BCN es de 40 participantes, quienes elaboran un menú gourmet y realizan su degustación en equipo, a modo de almuerzo o cena. Mientras cocinan, los integrantes de cada grupo pueden degustar algún aperitivo y bebida proporcionados por los organizadores del taller, a modo de bienvenida.

Los beneficios del team building de cocina para grupos privados de empresa

De acuerdo con los creadores del team building de cocina, los beneficios de esta actividad trascienden el aspecto gastronómico, debido a que influyen especialmente en la dinámica de equipo. El motivo es que cada persona aprende a confiar mutuamente en el resto de compañeros, así como también la importancia de una comunicación efectiva en el trabajo.

Asimismo, el team building de Just Royal BCN diseñado como evento corporativo para comidas Navidad refleja la importancia de la diversidad de habilidades y perspectivas en organizaciones de todo tipo. A medida que los aromas y los sabores invaden el taller, los miembros de la compañía ven incrementada su motivación y emoción con el evento.  

Las modernas instalaciones de cocina que ofrece Just Royal BCN proporcionan el escenario perfecto para mejorar la dinámica de equipo e incrementar su motivación a propósito de las comidas Navidad. Además de los talleres de cocina, esta empresa brinda el servicio de almuerzos y cenas corporativas para grupos privados durante la época navideña. 

Jamón bellota 100% ibérico de la mano de Jamones Caballero

0

Convirtiéndose incluso en un sustituto de las carnes rojas, uno de los embutidos más deliciosos y saludables que existe es el jamón bellota 100 % ibérico, según la opinión de los expertos en gastronomía.

Jamones Caballero es una empresa con más de 60 años de experiencia en la elaboración de jamones y embutidos con sello y garantía de calidad, siendo el jamón ibérico de bellota una de sus especialidades. Por esta razón, las personas que disfrutan comiendo este tipo de embutido pueden garantizarse una experiencia gastronómica satisfactoria. 

El jamón bellota 100 % ibérico es el producto estrella en la tienda de Jamones Caballero

Debido a la calidad de su proceso de elaboración y maduración, el jamón bellota 100 % ibérico es considerado como el producto estrella en la tienda de Jamones Caballero. Cada jamón procede de cerdos ibéricos cuidadosamente seleccionados y criados en libertad, con un tiempo de curación en secadero natural en Sierra Morena de entre 30 y 48 meses.

El precio del jamón bellota varía en función del tipo de manipulación y el peso de cada pieza, por lo que los clientes pueden solicitar la pieza entera, la pieza deshuesada o el loncheado. De esta manera, las personas pueden disfrutar los sabores y aromas característicos de un producto que ha sido catalogado como ideal para las personas con un paladar exigente.

Para consumir el jamón bellota, el equipo de Jamones Caballero recomienda hacerlo a una temperatura ambiente de entre 22 °C y 24 °C, con un corte fino preferiblemente a cuchillo. Esto permite seguir el vetado y las fibras de la pieza, lo que brinda la oportunidad de apreciar sus sabores y matices, ya que la grasa del jamón permanece en el paladar durante más tiempo. 

Beneficios del jamón bellota 100 % ibérico

Al ser un embutido que proviene de la grasa del cerdo ibérico criado en libertad y alimentado de bellotas, el jamón bellota ayuda a combatir el colesterol malo y evitar las lesiones cardiovasculares. Por otra parte, su alto contenido de hierro lo convierte en un alimento fundamental para la nutrición diaria de personas que padecen de anemia o buscan prevenirla.

Otro de los beneficios del jamón bellota es que contiene varios minerales como el calcio, el fósforo, el potasio y el zinc, además de vitaminas del grupo B, D y E, que contribuyen al fortalecimiento del sistema nervioso. De igual manera, este alimento contribuye en la reducción de la ansiedad y el estrés, 2 de las grandes enfermedades del siglo XXI, debido a su alto contenido de triptófano, conocido como el neurotransmisor de la felicidad.

El jamón bellota 100 % ibérico ofrece múltiples beneficios para las personas, por lo que se trata de uno de los productos más solicitados por los clientes de Jamones Caballero. Para conseguir la máxima calidad, la compañía realiza un control exhaustivo desde la genética y alimentación de los animales hasta el envejecimiento y la curación de cada pieza

Móviles Top Ventas, la nueva tienda online con los modelos más populares del mercado a precios asequibles

0

En un reciente anuncio destacado para quienes buscan smartphones de última generación y precio de móviles, se ha revelado la llegada de una nueva tienda online especializada en la venta de teléfonos: Móviles Top Ventas.

Esta tienda, como su nombre indica, se enfoca en los dispositivos móviles más populares del momento, con condiciones excepcionales para los consumidores. Detrás del proyecto, se encuentran distribuidores con una amplia experiencia en la venta de móviles, capacitados para identificar con precisión cuáles son los dispositivos más demandados por los clientes y ofrecerles precios muy asequibles.

La tienda online Móviles Top Ventas 

En el catálogo de Móviles Top Ventas, los usuarios que desean saber dónde comprar móviles porque desean adquirir un nuevo smartphone pueden encontrar una selección de modelos de las marcas más reconocidas, incluyendo Xiaomi y Samsung.

Quienes quieren comprar móviles Samsung encuentran en Móviles Top Ventas diversas opciones, tales como el Samsung A54 256GB. Por su parte, a la hora de comprar móviles Xiaomi, algunas de las opciones destacadas son el Xiaomi Redmi 12 256 GB, el Xiaomi Poco X5 Pro 256 GB, el Xiaomi Redmi Note 12 Pro 5G 256 GB, el Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ (Plus) 256 GB, Xiaomi 13 Lite 256 GB y más modelos de móviles top ventas que se irán añadiendo al catálogo en la tienda online. 

El precio de móviles está detallado en cada opción en la tienda online, con la garantía de que el usuario pueda informarse y conocer de primera mano tanto el precio de móviles Samsung, como el precio de móviles Xiaomi.

En este sentido, Móviles Top Ventas mantiene transparencia en cuanto a los costes de los dispositivos de última generación, con una amplia diversidad de alternativas que se ajustan a distintos presupuestos y satisfacen diversas necesidades y preferencias.  

Una tienda online destacada de móviles 

En Móviles Top Ventas, todos los teléfonos móviles que ofrecen son nuevos y precintados por el fabricante.

Los dispositivos cuentan con una Garantía Oficial de 3 Años a partir de la fecha de compra, un hecho que aporta tranquilidad y respaldo a los compradores. Además, Móviles Top Ventas se compromete a ofrecer a sus clientes una excelente relación calidad-precio, no solo con sus productos, sino también con su servicio. La tienda entrega los pedidos en un plazo máximo de una semana desde la fecha de compra, aunque, por lo general, los clientes reciben sus productos en un plazo de 48 a 96 horas. La ventaja adicional es que todos los productos se envían desde España, una ventaja que garantiza tiempos de entrega rápidos y eficientes. 

En términos de seguridad en las transacciones, Móviles Top Ventas ofrece pagos 100 % seguros, incluyendo la opción en la forma de pago de PayPal, para ofrecer a los clientes protección en cada transacción.

En lo que respecta a los envíos, la tienda ofrece entrega gratuita y asegurada, para evitar sorpresas desagradables en el precio final de compra y garantizando que, en caso de extravío de un pedido, se enviará otro de manera inmediata. 

Los consumidores pueden realizar sus compras con total confianza en Móviles Top Ventas, ya que es una tienda que satisface todos los requisitos para la adquisición de teléfonos móviles nuevos. Se trata de una opción sólida para quienes buscan buen precio de móviles Samsung o Xiaomi con garantía. 

Pons Quintana dispone de un exclusivo outlet

0

La marca originaria de Menorca demuestra un profundo arraigo con la moda femenina presentando su nuevo outlet. Algunos de los modelos más populares y llamativos de temporadas pasadas estarán presentes con su tradicional estilo artesanal y trenzado real que tanto caracteriza a la empresa. 

Si se es una de esas personas apasionadas por los bolsos y zapatos, esta es una oportunidad única para adquirir un Pons Quintana original. Se puede descubrir una perfecta combinación de calidad, sofisticación y diseños únicos en un solo lugar. Esta es una ocasión inmejorable para renovar el guardarropa. 

Exclusividad al alcance

Se acerca la semana de descuentos más esperada del año, y en esta oportunidad, Pons Quintana se suma con sus clásicos y elegantes diseños. Durante este evento, la marca estará presentando algunos de sus productos a precios muy especiales e imperdibles. 

Sin embargo, no se trata de una simple liquidación de temporada. En este outlet, la atención se enfoca en la exclusividad. Se podrán encontrar aquellos modelos que están descontinuados, pero que aún mantienen su encanto y calidad intactos. ¿Para qué decir más? ¡Unos verdaderos tesoros de la moda!

¿Cómo aprovechar el outlet premium de Pons Quintana?

¿Curiosidad por lo que se pueda encontrar? No hay que dejar de visitar el sitio web de Pons Quintana y seguirlos en sus redes sociales, donde la marca lanzará promociones exclusivas. Algunas de estas ofertas estarán disponibles en línea, pero también en las tiendas físicas. 

No importa en qué país se encuentre la persona, se realizan envíos a todas partes del mundo para que las amantes de la moda puedan disfrutar de sus exclusivos diseños.

¿Por qué elegir Pons Quintana?

Una de las características principales de la identidad de la empresa radica en su esmerado trabajo por la excelencia en la fabricación. Cada par de zapatos, cada bolso y accesorio comienza con una cuidadosa selección de materiales de alta calidad. Se utiliza cuero genuino y otros materiales duraderos para garantizar la longevidad y el confort de los productos. 

Por otra parte, los artesanos confeccionan de manera prolija, con meticulosidad y atención al detalle, asegurándose de que todas las costuras sean resistentes y estéticamente atractivas.

Un diseño característico

Algo distintivo que hace resaltar a la empresa por encima de las demás marcas es el trenzado de sus productos. Los trenzados son reales, hechos a mano, por lo que no solo cada pieza es única, sino que aportan una estética particular y ofrecen una adaptación precisa a cada forma de pie, brindando, por lo tanto, una comodidad incomparable. 

Además de los trenzados elaborados con maestría y sofistificación, cuentan con diseños que reflejan la tradición y la conexión con la naturaleza. Es así como todas las confecciones reflejan una historia propia de dedicación y pasión.

La exclusividad

Pons Quintana se enorgullece de presentar dos colecciones al año, ambas inspiradas en la belleza de la naturaleza. En cada lanzamiento, destacan la vivacidad de sus colores plasmados en diseños clásicos reinventados. Los dos repertorios son una demostración de cómo la tradición y la innovación pueden fusionarse para crear productos atractivos y singulares.

Si se busca una alternativa a lo convencional, si se quiere lucir diferente y con diseños únicos, no hay que perder la oportunidad de probar el nuevo outlet de Pons Quintana.

Activans ayuda con la decisión de comprar o alquilar una autocaravana

0

Las autocaravanas son la elección ideal para aquellas personas que tienen el deseo de vivir aventuras flexibles en contacto con la naturaleza.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿comprar o alquilar una cámper o autocaravana? Activans facilita la decisión con su innovadora propuesta de alquiler con uno de los mejores descuentos en Girona y sus alrededores.

Comprar o alquilar una autocaravana en Girona: la elección es propia

La elección entre comprar o alquilar una autocaravana está sujeta a las necesidades y circunstancias personales. En muchos casos, factores como el presupuesto que la inversión inicial requiere, la disponibilidad de espacio para estacionamiento y el valor del seguro pueden hacer que comprar una autocaravana sea sumamente costoso.

Por el contrario, alquilar una autocaravana suele ser una opción más conveniente, especialmente para quienes desean disfrutar de la libertad de viajar en estos vehículos sin preocuparse por los costes de mantenimiento, el lugar de almacenamiento o la limpieza. En este sentido, existe una solución de pack 30 días que da respuesta a esta búsqueda de nuevas aventuras en autocaravana, de la mano de Activans.

La propuesta de Activans para alquiler de cámper en Girona

Activans ha introducido una novedosa opción para las personas que anhelan explorar las maravillas de Girona y sus alrededores en cámper, sin los compromisos de la propiedad. Su propuesta del pack 30 x 30 (30 días de alquiler no consecutivo con un descuento de un 30 %) ofrece una alternativa atractiva que combina la libertad de un viaje en autocaravana o en cámper con un enfoque más asequible, sin límites de kilometraje.

¡Descubrir el pack 30 x 30 de alquiler de autocaravanas en Girona: 30 días y 30 % de descuento!

El pack 30 x 30 de Activans permite a los viajeros disfrutar de 30 días de alquiler en el plazo de 15 meses, lo cual representa un descuento del 30 % en el alquiler de cámpers, en comparación con las tarifas individuales de la temporada media. Esto significa que los 30 días de alquiler pueden gastarse en un bloque de 30 días consecutivos o en estancias fraccionadas de 4 noches o más, con la flexibilidad idónea para realizar escapadas cortas por la Costa Brava, explorar el Pirineo o emprender viajes más largos sin la presión de un itinerario rígido y con kilometraje ilimitado.

Servicios incluidos en la el pack 30 x 30 de Activans

Además del descuento atractivo y la versatilidad, el pack 30 x 30 de Activans incluye todos sus servicios estándar, con acceso a una experiencia sin preocupaciones. En este sentido, los viajeros tendrán la tranquilidad de poder contactar con la empresa en cualquier momento de la travesía, en caso de algún incidente, y el respaldo que ofrece su seguro a todo riesgo.

Cabe destacar que el alquiler de autocaravanas con el pack 30 x 30 de Activans es una propuesta sin límites, que no restringe la cantidad de kilómetros recorridos durante el periodo de alquiler. Por eso, invitan a explorar no solo Girona y sus alrededores, sino también otros lugares de España o de Europa de manera ilimitada.

En resumen, la elección entre comprar y alquilar una autocaravana en Girona se reduce a las necesidades y preferencias personales. Activans ofrece una atractiva opción de alquiler con descuento y servicios completos, brindando la libertad de explorar sin preocupaciones. La respuesta a «comprar o alquilar» está en las manos de cada uno.

¿Cómo hacer que una propiedad trabaje para la persona y generar ingresos pasivos?, con LIVE4LIFE

0

Muchas personas piensas que generar ingresos pasivos es un privilegio reservado solo para millonarios o personas que tengan un impresionante historial financiero.

Es hora de revisar estas creencias y descubrir cómo se puede aprovechar una propiedad para crear una fuente constante de ingresos pasivos, sin descuidar las responsabilidades profesionales. Con la introducción de la nueva Ley de Viviendas, cada vez más propietarios están optando por el alquiler temporal como una forma efectiva de generar ingresos. Entre las diversas opciones, el alquiler a estudiantes se ha destacado como la elección más popular.

LIVE4LIFE se especializa en ayudar a propietarios e inversores a alquilar sus propiedades de manera eficiente y a encontrar pisos para alquilar, garantizando una renta mensual estable. Su Plan de Alquiler Garantizado incluye una amplia gama de servicios de gestión del alquiler, liberando a los propietarios de las preocupaciones que pueden surgir en cualquier etapa del proceso de alquiler.

¿Cómo generar ingresos pasivos con LIVE4LIFE?

LIVE4LIFE desempeña un papel fundamental en este proceso, ayudando a propietarios e inversores a alquilar sus propiedades de manera eficaz y sencilla. La empresa ofrece servicios de consultoría tanto para aquellos que ya poseen viviendas disponibles para el alquiler como para los inversores que buscan propiedades atractivas y rentables. La búsqueda de viviendas que garanticen un rendimiento mínimo del 8 % anual en alquiler se realiza de la mano de expertos en el mercado inmobiliario. Además, LIVE4LIFE cuenta con especialistas en la gestión de propiedades, lo que cubre todos los aspectos del proceso de alquiler.

Con más de 40,000 propiedades bajo su gestión y una creciente base de usuarios mensuales que supera los 15,000, LIVE4LIFE se ha establecido como una opción sólida y eficiente tanto para inversores como para propietarios que buscan maximizar sus ingresos.

¿Por qué elegir a LIVE4LIFE?

La empresa se compromete a encontrar a los inquilinos más adecuados para las propiedades y necesidades de sus clientes. Además, cuenta con expertos en la creación de contratos en línea, asesoría legal y su supervisión. La plataforma de la empresa está completamente digitalizada y automatizada, lo que agiliza y asegura un proceso más sencillo y rápido. Por otro lado, el servicio integral de LIVE4LIFE abarca soluciones que incluyen mantenimiento, limpieza, gestión de entradas y salidas, cobros y seguros, atención a incidencias, domiciliación de suministros y mucho más. Cada una de estas soluciones contribuye a mantener las propiedades en óptimas condiciones y a incrementar las oportunidades de obtener ingresos pasivos.

Los servicios de alquiler para propietarios de LIVE4LIFE se basan en la confianza, la seguridad, la atención personalizada y una gestión profesional para garantizar un rendimiento óptimo.

¿Dónde encontrar un neutralizador de olores para la ropa y tejidos? Freshwave

0

Las empresas que se dedican a ofrecer soluciones para los problemas de humedad y malos olores dentro del hogar, son cada vez más importantes, siendo Humex una de las más reconocidas de la actualidad.

La firma, a través de su marca comercial Humydry, dispone de un neutralizador de olores que elimina no solo el mal olor de la ropa, sino también el que aparece en los distintos sectores de la vivienda. Con la línea de neutralizadores de olor Freshwave de Humex, se logra mejorar los ambientes y promover un aire mucho más saludable y agradable.

El neutralizador de olores de Freshwave como opción para quitarse el mal olor de la ropa

El mal olor impregnado en la ropa es una de las molestias más incómodas que pueden existir, ya que no solo perjudica a la persona que lo padece, sino también a quienes se encuentran alrededor. Con el neutralizador de olores de Freshwave, las víctimas del mal olor tienen la posibilidad de dejar atrás ese aroma que tanto les molesta.

Su fórmula contiene una amplia variedad de ingredientes naturales; extractos de lima, hoja de pino, anís, clavo y cedro. A su vez, cuenta con partículas de carga electroestática que se ocupan de atraer, atrapar y eliminar las partículas del mal olor.

De esta manera, el neutralizador de olores de Freshwave alcanza una rápida efectividad gracias al poder de lo natural y a la ciencia molecular, siendo también seguro, económico y amigable con el medioambiente.

Los beneficios de utilizar el neutralizador de olores de Freshwave

Si el neutralizador de olores de Freshwave se utiliza con frecuencia, los beneficios se multiplican. Su uso en la vida cotidiana permite obtener mejores niveles de confort en el hogar, eliminar olores que invaden las prendas de ropa ubicadas dentro de los muebles, y ventilar de una manera mucho más óptima, sectores como el baño, el sótano y los armarios.

Son estos los motivos que permiten entender el crecimiento exponencial en ventas que ha tenido el neutralizador de olores de Freshwave, el producto ideal para quienes desean encontrar soluciones contra el mal olor de la ropa, eliminando el feo olor del tabaco, el sudor y la humedad de la vestimenta.

Uno de los líderes en construcción en Mérida, Yucatán, OLEA; GRUPO CONSTRUCTOR

0

La empresa OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR destaca como uno de los líderes indiscutibles en el competitivo mundo de la construcción en Mérida, Yucatán.

Con una sólida reputación, experiencia local y un compromiso inquebrantable con la calidad y la sostenibilidad, esta empresa ha dejado una marca duradera en la región.

Amplia experiencia en el sector

OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR se enorgullece de su experiencia y conocimiento profundo de las regulaciones locales y los desafíos específicos de la construcción en Mérida y desarrollos inmobiliarios Yucatán. Con años de servicio en la región, la empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a las normativas locales y brindar soluciones de alta calidad.

Compromiso con la sostenibilidad

En un mundo que valora la sostenibilidad, OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR destaca. La empresa utiliza materiales ecológicos y prácticas de construcción amigables con el medio ambiente para minimizar su huella ambiental. Además, ha obtenido certificaciones que avalan su compromiso con la sostenibilidad en todos sus proyectos.

Diversidad en el portafolio

El portafolio de OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR abarca desde proyectos residenciales hasta comerciales e infraestructura. Su versatilidad es una de sus mayores fortalezas, lo cual permite adaptarse a la visión de cada cliente en Mérida y ofrecer soluciones personalizadas.

Testimonios y casos de éxito

La satisfacción del cliente es la prioridad de OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR, y sus numerosos proyectos exitosos en Mérida lo demuestran. Los testimonios de clientes satisfechos respaldan la calidad y el compromiso de la empresa, destacando su capacidad para superar las expectativas.

Participación activa en la comunidad

OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR no solo construye edificios, sino que también construye relaciones sólidas con la comunidad de Mérida. La empresa contribuye activamente a proyectos benéficos y patrocina iniciativas locales que marcan la diferencia en la región. Su participación en la comunidad refleja su compromiso genuino con el bienestar de Mérida y sus habitantes.

En resumen, OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR se posiciona como un referente en la construcción en Mérida, Yucatán, gracias a su experiencia local, su compromiso con la sostenibilidad, su portafolio diverso, sus testimonios de clientes satisfechos y su participación activa en la comunidad. Si estás planificando un proyecto de construcción en Mérida, no busques más allá de OLEA: GRUPO CONSTRUCTOR para un socio confiable y comprometido con la excelencia en la construcción.

Derribando los mitos de la investigación privada, de la mano de Investicat Detectives Privados

0

Para la mayoría de las personas, la profesión de detective privado es una gran desconocida.

Cuando se habla de ella vienen a la mente una serie de imágenes estereotipadas, mitos y falsas creencias condicionadas por las novelas y películas del cine negro.

Pero lo cierto es que estos profesionales desempeñan un papel crucial con sus investigaciones, aportando pruebas con validez judicial, resolviendo casos de diversa índole y suministrando información valiosa a sus clientes para la toma de decisiones lícitas y/o personales.

Muestra de esto, es el trabajo realizado por la agencia Investicat Detectives Privados que ofrece los servicios de detective privado en Barcelona para empresas, particulares y abogados.

La realidad de los investigadores privados

Los investigadores privados son profesionales altamente capacitados para llevar adelante diversos casos a solicitud de sus clientes. Hay que tener en cuenta que para ser detective privado en España es necesario tener el título universitario de Graduado en Investigación Privada en la Facultad de Derecho y estar autorizado por el Ministerio de Interior. Su actividad va más allá de lo que se ha difundido a través del cine, televisión y novela negra. De hecho, su trabajo es fundamental en la resolución de casos legales, disputas familiares, investigaciones corporativas, entre otras.

A pesar de eso, muchas personas tienen dudas sobre la confiabilidad de estos profesionales, porque hay muchos mitos y falsas creencias creadas alrededor de su figura como, por ejemplo, que realizan prácticas ilegales para obtener información. Pero la verdad cae por su propio peso; si se tienen que aportar pruebas en un proceso judicial, estas tiene que conseguirse de manera legal. De hecho, una de las principales funciones del detective privado es asegurarse que durante la investigación no se vulneran los derechos fundamentales del investigado y se garantiza que toda acción realizada en la investigación está hecha acorde a derecho. Esta profesión está regulada bajo un marco legal (Ley de Seguridad 05/2014) y un estricto código de ético y deontológico.

Otra creencia muy extendida es la que dice que los detectives privados resuelven casos criminales. Esto es falso porque en España los detectives privados no están autorizados para investigar este tipo de casos. Los detectives no pueden investigar delitos, aunque en muchas ocasiones se colabora con la policía de manera directa o indirecta. Los detectives están obligados a comunicar cualquier delito que descubran en sus investigaciones y esto ha hecho que la colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado haya sido fructífera en muchísimas ocasiones. El campo de acción de estos profesionales es muy amplia y no se circunscribe exclusivamente a investigaciones de infidelidad conyugal, contra la creencia popular (de hecho es del tipo de investigaciones que menos se realizan). Y se centran mucho más en investigaciones laborales, investigaciones para solicitar el cambio de medidas en el convenio regulador en separaciones o divorcios, entre otras.

Un ejemplo de lo anterior es la agencia de investigación privada Investicat Detectives Privados que ofrece servicios de detective privado en Barcelona y todo Cataluña para la investigación de casos de diversa índole. Algunos ejemplos son la baja laboral fingida, fuga de información, comportamiento de los hijos, e investigación de infidelidad, entre otros.

Detectives privados en Barcelona

Como toda persona que se dedique a esta actividad profesional, los detectives privados de la agencia Investicat Detectives Privados han debido cumplir con las exigencias académicas para el ejercicio de su profesión, además de ser autorizados por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior. De hecho, cuentan con una Tarjeta de Identificación Profesional (TIP 2784) homologada que asegura al cliente que la contratación de sus servicios será legal y está Colegiada en el Ilustre Col·legi de Detectius Privats de Catalunya.

Asimismo, muy lejos de la percepción errónea difundida por los medios de comunicación acerca de la figura del detective, su actividad está regulada por la Ley 05/2004 de Seguridad Privada, por lo que todas las tareas que realizan están sólidamente respaldadas por un marco jurídico que garantiza la legitimidad de los casos que atienden.

Conscientes de que contratar a un investigador privado puede ser una decisión difícil, los detectives de Investicat Detectives Privados, dirigidos por Ferran Rocandio, ofrecen consulta y asesoramiento telefónico gratuito y resolver todas las dudas sin compromiso alguno.

Acerca de la Ley Beckham para nómadas digitales

0

La nueva Ley de Startups en España ha traído consigo muchos cambios. Quizás uno de los más significativos ha sido en términos de tributación, más específicamente, el aumento en la cantidad de diferentes casos o escenarios en los que los contribuyentes pueden aprovechar la Ley Beckham española.

La Ley Beckham (Régimen especial para desplazados a territorio español) es un régimen fiscal especial en España que permite a las personas tributar con base en la normativa fiscal de no residentes, aun permaneciendo en España más de 183 días.

En opinión de Alfonso Garrido Picón, socio de B LAW & TAX, a partir de 2023, en particular, los nómadas digitales pueden aprovechar este régimen. También es aplicable a personas que vienen a España como consecuencia de un contrato de trabajo o por ser nombrados directores de una empresa española.

Uno de los requisitos para aplicar es no haber sido residente fiscal en España en los últimos 5 ejercicios fiscales anteriores. Un requisito adicional que debe cumplirse es no obtener ingresos que se clasificarían como obtenidos a través de un establecimiento permanente ubicado en territorio español.

Una vez solicitada y concedida por la Agencia Tributaria española, la Ley Beckham tiene una duración total de 6 años. Después de este período, se aplicará el régimen general para residentes fiscales comunes.

¿Cuáles son los beneficios fiscales de la Ley Beckham en España?

Los nómadas digitales en España bajo la Ley Beckham tributan a un tipo impositivo fijo del 24 % sobre su salario hasta 600.000 euros y al 47 % sobre cualquier cantidad que exceda este límite (cada año). Se trata de una ventaja significativa, ya que los residentes fiscales ordinarios tributan a tipos progresivos que pueden superar el 50 % en algunos casos.

Además, los contribuyentes bajo la Ley Beckham solo tributan sobre ingresos de origen español. Por lo tanto, los dividendos y las ganancias de capital obtenidos fuera de España no están sujetos a imposición. Es importante señalar que, en cuanto a los rendimientos del trabajo, los nómadas digitales tributarán sobre todos los ingresos obtenidos tanto dentro como fuera de España.

También cabe destacar que las personas bajo la Ley Beckham solo tributan sobre activos localizados en territorio español en el Impuesto sobre el Patrimonio, mientras que los residentes fiscales ordinarios tributan sobre activos en todo el mundo.

Además, con la nueva Ley de Startups, tanto el cónyuge que acompaña al nómada digital como los hijos menores de 25 años (excepto en caso de discapacidad) también pueden optar por la aplicación de la Ley Beckham, siempre que cumplan ciertas condiciones.

Desde B LAW & TAX, firma jurídico-tributaria fundada por Alfonso Garrido Picón, pueden asistir a cualquier cliente en el asesoramiento previo, así como en todos los trámites necesarios para la obtención del régimen especial.

Alternativa ecológica de climatización, Biocool

0

Biocool es una marca especializada en la fabricación de sistemas de bioclimatización para grandes espacios, como, por ejemplo, las naves industriales, a costes energéticos mínimos. Esta empresa cuenta con una trayectoria de más de 20 años, en los que ha trabajado sobre el estudio de diversas condiciones para ofrecer la mejor solución a las necesidades de climatización natural de los espacios. Actualmente, forma parte de Dantherm Group, un líder europeo en soluciones de climatización para enfriar, calentar, ventilar y deshumidificar.

En este sentido, su constante aporte en el campo de la innovación tecnológica para el desarrollo de nuevos productos, ha consolidado el crecimiento de Biocool como solución alternativa ecológica de climatización en el sector industrial, comercial y residencial.

¿Cómo funcionan los climatizadores evaporativos desarrollados por Biocool?

Los climatizadores evaporativos desarrollados por Biocool se desarrollaron a partir del estudio del fenómeno natural de la brisa marina. Cuentan con un mecanismo que funciona mediante un potente y silencioso ventilador que atrae el aire, haciéndolo circular por medio de unas almohadillas empapadas de agua que absorben parte del calor debido a la evaporación natural, lo que produce una brisa que refresca los espacios en un rango de 6 a 20 grados centígrados en comparación con el exterior.

De esta manera, es posible reducir la temperatura y renovar el aire interior, con un menor consumo de energía. Asimismo, gracias a la implementación de esta solución climática se combaten problemas como el estrés térmico de los trabajadores, su consecuente baja productividad y los altos niveles de accidentalidad laboral. Además, se evita el conjunto de enfermedades producidas por falta de ventilación, conocidas como síndrome del edificio enfermo.

Soluciones de climatización e innovación tecnológica

Con el propósito de promover la eficiencia energética a través de soluciones respetuosas con el medioambiente, Biocool pone en el mercado una amplia gama de climatizadores evaporativos, desarrollados para adaptarse a las características y necesidades de diferentes espacios. En este sentido, disponen de la última tecnología en dispositivos portátiles y climatizadores adiabáticos.

Los climatizadores adiabáticos desarrollados por Biocool están indicados para enfriar grandes superficies. Razones como su bajo consumo energético, reducción de la huella de carbono y eliminación de elementos nocivos del aire, les otorga una gran ventaja por encima de los sistemas tradicionales. Por ello, quienes se han decantado por la tecnología Biocool han aumentado la rentabilidad de sus empresas.

Como complemento a los beneficios aportados por este sistema de climatización, los expertos de Biocool desarrollaron una plataforma de control para monitorear el funcionamiento de los climatizadores. Se trata del sistema de telecontrol Smart City Cooler que comunica cada unidad con una nube, asegurando un control total del aparato.

Smart City Cooler permite agrupar máquinas para que respondan en conjunto, recibir y registrar información de cualquier fallo en tiempo real, garantizar un correcto mantenimiento y optimizar el funcionamiento del aparato en función de las condiciones ambientales externas.

Todas estas innovaciones consolidan a Biocool como solución alternativa ecológica de climatización.

Solidaridad. Entrevista al fundador y presidente de la Fundación Disgrup, Guillermo Ejido Conde

0

Hoy en día, los programas diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad han tomado especial relevancia, por el que cada vez más personas y organizaciones contribuyen con ellos.

La Fundación Disgrup propone iniciativas para lograr un cambio trascendental en la vida de las personas con discapacidad, a través de diferentes acciones enfocadas en la asistencia y la concienciación. Guillermo Egido Conde, fundador de la fundación, detalla las actividades que llevan a cabo y señala la importancia del apoyo que brindan otras personas e instituciones comprometidas con esta causa.

¿Cuál fue el principal motivo para la creación de la Fundación Disgrup?

En 2005 sufrí un cavernoma cerebral y siete derrames. Al sufrir una discapacidad en tu propia carne y estar ingresado más de un año en el hospital, te da tiempo a pensar muchas cosas y entre ellas «que las personas con discapacidad no tienen los servicios y las prestaciones que deberían tener».

¿Qué actividades se llevan a cabo dentro de la fundación para ayudar a las personas con discapacidad?

La fundación brinda ayudas personalizadas a cada una de las personas con discapacidad que lo solicitan, siempre que la fundación esté en predisposición de hacer efectiva esta, ya que cada persona necesita una ayuda diferente. También, hacemos acciones genéricas y actos solidarios, como comidas con personas con discapacidad, viajes, ferias, carreras solidarias…

¿En qué consisten las charlas de concienciación que brinda la fundación?

Estas charlas van principalmente dirigidas a jóvenes y niños y lo que se intenta hacer es que desde pequeños vean a las personas con discapacidad no como bichos raros, sino como personas que forman parte de la sociedad y se cuente con ellos para las diferentes actividades de la vida cotidiana.

¿Cómo logran financiar los servicios a los que acceden las personas con discapacidad?

Nos financiamos a través de empresas y personas privadas, mediante donaciones privadas. Además, hacemos estrategias solidarias para recaudar fondos como cenas benéficas, rifas y también cogemos alguna subvención pública, aunque muy pocas, para hacer actividades muy concretas, como, por ejemplo, el Camino de Santiago para personas con discapacidad, intercambios vacacionales…

¿Qué sensación te genera cuando las personas con discapacidad que reciben la ayuda de la fundación mejoran su calidad de vida?

Normalmente, le damos ayudas a personas con discapacidad que no se lo pueden permitir, entonces están muy agradecidas. Por ejemplo, contribuimos dando cosas que no pueden tener, como una silla de ruedas eléctrica, una prótesis ortopédica, sesiones de fisioterapia, terapia ocupacional, o logopedia. También hay otro tipo de personas con discapacidad a destacar que es que están llamando todos los días, pero cuando reciben la ayuda nunca más se supo.

¿De qué manera pueden contribuir el resto de personas al trabajo de la Fundación Disgrup?

Pueden entrar en la página web de disgrup.org y hacer una donación. Una donación recurrente donando 12 euros al mes (144 € al año), de los cual Hacienda les va a devolver el 80 %. Aparte, pueden hacer donaciones por Bizum al 06740 y, de forma gratuita, pueden suscribirse al canal de YouTube de la fundación y dar visualizaciones. Cuantas más visualizaciones haya mejor, ya que con un número de visualizaciones determinado, la plataforma al final paga. Además, hay empresas que les servimos como imagen, como la reciente incorporación a la fundación de la marca de sillas de ruedas eléctricas QUANTUM #1 for rehab power, a la que aprovecho para agradecerle la confianza depositada en la fundación.

¿Qué rol cumplen las redes sociales y plataformas digitales en su objetivo de fortalecer y aumentar el alcance del proyecto?

Tanto las redes sociales como las plataformas digitales son un método muy efectivo y muy económico a la hora de difundir información. A través de esas redes y plataformas podemos conseguir financiación y también que la población en general sepa a qué destinamos los recursos recibidos, y de las acciones que hacemos.

¿Por qué crees que los derechos de las personas con discapacidad en España, no se cumplen? 

Pese a que hay multitud de entidades dedicadas a la discapacidad grandes e importantes en España, que reciben subvenciones y dinero público para hacer que las leyes y los derechos de las personas con discapacidad se cumplan, desgraciadamente, ese dinero no llega para todas las demandas del colectivo y las leyes y derechos que emanan a las personas con discapacidad en España no se cumplen.

En vista de la importancia que tiene el trabajo de la Fundación Disgrup para las personas con discapacidad, la colaboración externa resulta fundamental para la sostenibilidad de los proyectos. Al ser testigo de las dificultades que sufren las personas con discapacidad, Guillermo Egido Conde busca generar un cambio sustancial en el contexto de la sociedad española.

Santander remodela su directiva en España por segunda vez este año para adaptarse a la estructura global

0

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Santander ha decidido remodelar de nuevo su cúpula directiva en España para adaptar la estructura local a la de Santander a nivel grupo, que ha pasado a organizar su actividad a través de negocios globales en lugar de a través de áreas geográficas.

Los cambios en la estructura se realizan tras los realizados en febrero y después de haberse conocido la salida de la exdirectora de Transformación para España, Cristina Ruiz, hace un mes.

El banco también ha indicado que abandona la directiva a nivel local el director de Negocio, Antonio Román, que pasará a ocupar otras funciones dentro del grupo. El director de Particulares, Luis Colorado, también deja el comité de dirección.

Así pues, las responsabilidades del banca minorista y comercial en España se desdoblan en dos nuevas personas. Se incorpora al comité de Santander España Alejandro Cecchi como director de Banca Minorista y Transformación. Hasta ahora era responsable de estrategia de negocio de Santander México.

De su lado, Olga Abad, que era la directora de Riesgos, pasa a ser responsable de Empresas e Instituciones. Abad y Cecchi reportarán tanto a Ángel Rivera, consejero delegado de Santander España, como al director de Retail & Commercial a nivel global, Daniel Barriuso.

Los otros dos directores de negocio (Banca Mayorista y de Inversión, Ignacio Domínguez-Adame; y Banca Privada, Gestión de activos y Seguros, Adela Martín) se mantienen sin cambios.

El cargo que abandona Olga Abad de directora de Riesgos pasa a ser ocupado por Francisco Catena, que mantiene sus responsabilidades como máximo responsable de Riesgos de Europa. Catalina Mejía sustituirá a Pablo del Campo como director financiero, mientras que Adrián Garrido sustituirá a Pilar Zataraín como director de Auditoría Interna. También se incorpora Abel González como director de Control de Gestión.

Adolfo Díaz Ambrona sigue como Secretario General y máximo responsable de la Asesoría Jurídica; Cristina Álvarez, como directora de Tecnología y Operaciones; Raquel Graciano, al frente de Personas y Cultura; y Francisco Moza, que sigue dirigiendo el área de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad, sumando a sus funciones actuales la responsabilidad sobre organización.

CAMBIOS INTERNACIONALES

Banco Santander también ha notificado nuevos cambios tanto en Brasil como México para adaptarse a la estructura global del grupo. Al igual que en España, también tendrán doble función de reporte: a su consejero delegado local y a Barriuso.

En Brasil, el responsable local de Retail & Commercial será Ede Viani, quien lleva más de 16 años en el banco en el país, habiendo ocupado varias posiciones de responsabilidad, tanto en la red como en las áreas de tecnología y operaciones.

En México, Fernando Quesada Gómez ha sido elegido como responsable de Retail & Commercial, cargo que compaginará con la vicepresidencia de Red Comercial y Banca de Empresas e Instituciones.

Asics gana 249 millones de euros hasta septiembre, un 73,3% más, y anuncia el reparto de un dividendo

0

La marca de material deportivo Asics obtuvo en los primeros nueve meses fiscales, finalizados el 30 de septiembre, un beneficio neto atribuido de 40.280 millones de yenes (249 millones de euros), lo que supone un 73,3% más que los 23.245 millones de yenes (143,7 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la empresa.

Las ventas netas de la compañía japonesa alcanzaron los 448.105 millones de yenes (2.770 millones de euros), lo que supone un 23,4% más que los 363.068 millones de yenes (2.244 millones de euros) registrados doce meses antes.

En concreto, la compañía ha informado de que las zapatillas de alto rendimiento brindaron a la multinacional 227.070 millones de yenes (1.404 millones de euros), un 15,1% más, al tiempo que los equipamientos deportivos ingresaron 61.048 millones de yenes (377,3 millones de euros), un 48,9% más.

Asimismo, la división de ‘Sportstyle’ y la de complementos generaron 45.958 millones de yenes (284,1 millones de euros) y 28.018 millones de yenes (173,15 millones de euros), respectivamente. Estas cantidades fueron un 46,2% y un 5,2% superiores a las que se anotaron el año previo. De su lado, Onitsuka Tiger facturó 44.874 millones de yenes (277,4 millones de euros), un 40,8% más.

Por otra parte, los costes de las ventas supusieron 218.477 millones de yenes (1.350 millones de euros), un 20,3% más, y los gastos de venta, generales y administrativos sumaron 173.822 millones de yenes (1.074 millones de euros), un 19,5% más también.

Asics prevé que los beneficios para el conjunto del ejercicio sean de 27.500 millones de yenes (170 millones de euros) y que los ingresos alcancen los 570.000 millones de yenes (3.523 millones de euros).

Además, prevé un reparto por el segundo semestre del año de 35 yenes (0,22 euros) por acción, 10 yenes (0,06 euros) más que el dividendo abonado por los meses transcurridos de enero a junio.

Planas destaca apuesta del Gobierno por «reforzar» el sistema agroalimentario con «innovación e investigación»

0

El ministro en funciones valora la trayectoria del centro de IHSM ‘La Mayora’, «referente internacional».

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha destacado este viernes la apuesta del Gobierno «por reforzar el sistema agroalimentario español con la innovación, la digitalización y la investigación como claves del futuro de un sector agrario sostenible capaz de responder a los retos del sector».

Así lo ha señalado Planas, que ha visitado el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’, ubicado en el municipio malagueño de Algarrobo, considerado «hoy en día un referente internacional, gracias a sus instalaciones de última generación, que le permiten desarrollar proyectos de investigación para afianzar la competitividad del sector hortofrutícola español».

Planas ha destacado la trayectoria de esta institución, creada en los años 60 –esta institución dio lugar al cultivo industrial de la fresa en el sur de España y originó su cultivo en Huelva, lo que transformó su economía y capacidad exportadora– y que hoy en día continúa como un centro investigador de prestigio, participado por el Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y la Universidad de Málaga.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mantiene desde hace una década una estrecha relación con ‘La Mayora’, a quien encomienda la realización de los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de identificación varietal de variedades de chirimoyo, mango, aguacate y maracuyá. También llevan a cabo los exámenes técnicos que forman parte del procedimiento para poder registrar variedades vegetales de esas especies en España.

El ministro en funciones ha destacado la apuesta del Gobierno por reforzar el sistema agroalimentario español «con la innovación, la digitalización y la investigación como claves del futuro de un sector agrario sostenible capaz de responder a los retos del sector».

Estas «claves» constituyen un eje transversal en el Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) y una de las líneas principales de actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como del Perte Agroalimentario.

Por último, ha recordado que España exporta más del 50% de la producción hortofrutícola, que representan casi un tercio del total de las ventas al exterior, con 18.600 millones de euros, y una balanza comercial neta positiva de 12.760 millones de euros.

El Gobierno agota el presupuesto de la línea de baterías del Perte VEC II tras aprobar 15 proyectos

0

Las resoluciones provisionales de la segunda línea, relacionada con la cadena de valor del vehículo eléctrico, empezarán en diciembre.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la resolución definitiva de quince proyectos, entre los que se encuentran los 66,3 millones de euros para Stellantis, por lo que ha cerrado «con éxito» la primera línea, destinada a las baterías, de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC).

Según ha informado el Ministerio en un comunicado, ha adjudicado 528,7 millones de euros de subvención en esta primera línea, lo que representa más del 95% de los fondos europeos que recoge esta convocatoria, a los que hay que sumar 100 millones de euros en crédito, repartidos en 26 proyectos de 21 empresas.

Los últimos 15 proyectos aprobados de forma definitiva suman 190,4 millones de euros, entre los que se encuentran los cuatro de Stellantis, incluida la gigafactoría de Zaragoza, que recibe 55,9 millones de euros, así como los 42,9 millones en subvención para Lotte, o los 15,7 millones que recibirá Refinasol Battmat. Además, Tecnología extremeña del litio se lleva 18,8 millones de euros, Lithium Iberia consigue 13,3 millones de euros y Mobis, 12,7 millones.

Los 15 proyectos resueltos lo completan los presentados por Scutum Logistic (540.330 euros), Borgwarner (1,4 millones), Benteler (4 millones en dos proyectos), Scoobic Urban Mobility (3,3 millones) y MindCaps (4,7 millones de euros).

Anteriormente, el Gobierno había resuelto de forma definitiva los proyectos de Envision, Seat, Grupo Gestamp, Renault, Ford, Basquevolt y Beecycle, entre otros.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, se ha mostrado «orgulloso» por el «éxito» alcanzado en esta convocatoria. «Tal y como me comprometí al inicio de mi etapa al frente del Ministerio, hemos cumplido».

Asimismo, el Ejecutivo ha anunciado que ya ha empezado a analizar la segunda línea del Perte VEC II, centrada en potenciar nuevos modelos de vehículos eléctricos y de prototipos de batería y de pila de combustible, así como en darle una segunda vida, y que las primeras resoluciones provisionales se empezarán a publicar en diciembre de este año.

LA TERCERA CONVOCATORIA, A PRINCIPIOS DE 2024

Además, el Ministerio ya está trabajando para la tercera convocatoria del Perte VEC, que saldrá a principios de 2024 y contará con más de 1.200 millones de euros.

«Estamos convencidos de que, gracias al contacto y la intensa colaboración público-privada, el Perte VEC III será tan exitoso como el dos», ha asegurado Gómez.

El Ibex 35 encadena su segunda semana en positivo al subir el 0,84% y se sitúa cerca de los 9.400 puntos

0

El Ibex 35, principal indicador del mercado español, ha encadenado su segunda semana en positivo al cerrar con un alza del 0,84%, lo que le ha permitido acabar al filo de los 9.400 puntos, una cota en la que consiguió terminar en la víspera y que no se veía desde finales de septiembre.

El selectivo consolida los fuertes avances de la pasada semana -entonces subió el 4,19%, el mejor dato semanal desde el pasado marzo- en una que ha estado marcada por el goteo de resultados propio del final de la temporada resultados empresariales, las escasas referencias macroeconómicas y las declaraciones de los banqueros centrales en distintos foros.

Así, el Ibex ha conseguido recuperar todo el terreno cedido tras las seis semanas de cierres con caídas desde finales de septiembre y durante todo octubre -en ese periodo perdió hasta un 6,6% y se situó en los 8.900 enteros-, de tal manera que, en lo que va de año, registra un avance acumulado del 13,88%.

Los mercados han finalizado la semana condicionados por las declaraciones de los bancos centrales: de un lado, el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell afirmó ayer que quizá la política monetaria no está todavía lo suficientemente tensionada, despertando nuevos temores a una subida de tipos.

«Aunque el mercado concede una mínima probabilidad a una subida adicional de 25 puntos básicos, todo sigue apuntando a tipos altos por una larga temporada», han señalado los analistas de Renta 4 en un informe de mercado, mientras que los de Banca March han apuntado que, pese a ese discurso, «la pausa de tipos es ya una realidad» y la renta fija se mantiene, a su juicio, como el activo con mejor ratio rentabilidad-riesgo.

Además, esta tarde se ha conocido en Estados Unidos que han subido las expectativas de inflación a 12 meses a máximos del último año, según el índice de la confianza del consumidor la Universidad de Michigan elaborado para noviembre.

Por su parte, la jefa del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reiterado este viernes que si se mantienen los tipos de interés en sus niveles actuales del 4,50% por un tiempo «suficiente», la tasa de inflación volverá al 2% que define la estabilidad de precios, si bien ha reconocido que los precios podrían repuntar en los próximos meses por la extinción del efecto base energético.

Del lado de la agenda ‘macro’, en estos cinco días han sobresalido los PMI de servicios que, para España, han mostrado una aceleración en octubre por segundo mes consecutivo, mientras que en la eurozona el sector se ha vuelto a deteriorar. También en la eurozona, se ha publicado que las ventas minoristas de la eurozona cayeron un 0,3% en septiembre, una décima más de lo esperado, en tasa mensual.

Paralelamente, ha llegado al mercado la confirmación en segunda lectura de que inflación de Alemania se situó en octubre en el 3,8%, lo que representa siete décimas menos que el 4,5% de septiembre y la menor subida interanual de los precios desde agosto de 2021.

Por su parte, en el Reino Unido el PIB ha mostrado que la economía británica no experimentó crecimiento alguno entre julio y septiembre respecto a los tres meses anteriores como consecuencia, principalmente, de la contracción de la actividad en los servicios. Sin embargo, en comparación con el tercer trimestre de 2022 la economía creció un 0,6%.

En lo referente al mundo empresarial -y más allá de la publicación de cuentas de compañías como como Telefónica, Amadeus, Colonial o Cellnex- ha destacado Telefónica tras haber lanzado el pasado martes una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de carácter voluntario sobre acciones representativas de un máximo del 28,19% del capital social y los derechos de voto de su filial alemana, Telefónica Deutschland, de la que actualmente posee, directa o indirectamente, el 71,81%. El importe de la operación rondaría los 1.970 millones.

Ante esa coyuntura, en el cómputo semanal, han destacado los avances de Amadeus (+6,81%), Indra (4,64%); Rovi (+3,78%); Banco Sabadell (+2,84%), Inditex (+2,21%), BBVA (+2,15%) y Caixabank (+1,85%).

Por contra, la peor evolución semanal ha estado liderada por ArcelorMittal (-6,39%), Colonial (-5,45%), Solaria (-4,9%) y Acciona Energía (-3,77%).

Las bolsas europeas han concluido la semana de manera dispar: Fráncfort ha subido el 0,3% mientras que París ha cedido el 0,03%; Milán el 0,59% y Londres el 0,77%. Por su parte, el Dow Jones, indicador de Wall Street, se mantenía de manera provisional en el mismo nivel que el del cierre del pasado viernes (el S&P 500 subía un 0,5% y el tecnológico Nasdaq un 1,5%).

En el mercado de materias primas, el crudo Brent, de referencia para el Viejo Continente, cedía en torno al 4%, a 81,5 dólares el barril, mientras que el barril WTI de Texas perdía un 4,1%, a 77,2 dólares el barril. En ese sentido, la cotización de ambas retrocedía, respectivamente, a niveles de agosto y de julio, dejando atrás las alzas de octubre por el estallido del conflicto palestino-israelí.

En el mercado de divisas, el euro retrocedía un 0,53% respecto al «billete verde» en la semana, a 1,0674 dólares, mientras que el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 3,758% tras sumar siete puntos básicos y con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 104,4 puntos.

CLAVES DE LA PRÓXIMA SEMANA

Los mercados se enfocarán, de cara a la próxima semana, en las previsiones económicas, el PIB, la inflación y los datos de empleo de la Unión Europea (UE), así como los datos inflacionistas definitivos en octubre de sus principales economías, en tanto que también se conocerá la confianza del consumidor (ZEW) de noviembre en Alemania.

También se conocerán las lecturas inflacionistas en octubre de Estados Unidos, así como las ventas minoristas, mientras que los mercados de materias primas pivotarán sobre los informes mensuales de la alianza OPEP+ y la Agencia Internacional de la Energía (AIE), así como los inventarios de países como el propio EEUU.

Las ventajas de colocar tarimas flotantes en el hogar

0

Las tarimas flotantes son pavimentos de madera que se colocan sobre un suelo base y que no requieren el uso de pegamento para fijarlos. Con este tipo de soluciones decorativas suele usarse pegamento en el encolado, con el objeto de pegar cada una de las tablas entre sí.

La diversidad de modelos, espesores y colores ofrecen posibilidades prácticamente infinitas a la hora de decorar un hogar o una oficina con estilo y personalidad.

Los expertos de Maderas Gámez sostienen que se trata de una de las opciones más solicitadas actualmente para cubrir los pisos por sus múltiples ventajas.

Ventajas que ofrecen las tarimas flotantes

Maderas Gámez es una empresa especializada en la comercialización de productos de madera como mobiliario, puertas, tableros y tarimas flotantes. También venden encimeras de cocina y en general soluciones decorativas para espacios interiores y exteriores. Además, sus soluciones profesionales en carpintería están presentes en el mercado desde hace 38 años.

El equipo experto que labora en la firma señala que las tarimas flotantes ofrecen varias ventajas. Una de las más apreciadas por los compradores es lo fácil resulta su instalación. Básicamente, consiste en ensamblar una lámina con otra y colocarla sobre el suelo base. Esto hace que el trabajo se pueda hacer muy rápido, lo cual reduce drásticamente los costes en mano de obra.

Otra virtud de las tarimas flotantes es que, al no tener contacto directo con el suelo base, son menos susceptibles a sufrir daños por humedad. Por otro lado, son productos amigables con el medioambiente, ya que están elaborados con madera reciclada o reutilizada, debidamente procesada. Asimismo, estas tarimas son altamente resistentes, lo cual las hace apropiadas para espacios residenciales o comerciales.

Las tarimas flotantes de Maderas Gámez

Los representantes de esta compañía informaron que en su catálogo figura una amplia variedad de tarimas flotantes del tipo AC5. Además, explican que es un producto elaborado con multicapa con más de 6.000 vueltas, lo cual lo hace muy duradero. Igualmente, es muy sencillo de limpiar con mopa o con aspiradora, sin el temor de que se decolore o se deteriore.

Por otro lado, indicaron que una de las tendencias decorativas con mayor auge en la actualidad son los pisos con tonalidades oscuras. En este sentido, Maderas Gámez ha puesto a disposición del público sus tonalidades Roble Alhambra, Nogal Majestic y Roble Paramount. En tonalidades claras de moda, esta tienda ofrece alternativas de roble con tonalidades como Pausa, Champagne y Lavanda.

Debido a la gran variedad de diseños para distintas clases de ambientes y estilos, esta tienda ha optado por ofrecer asesoría profesional a los compradores. Asimismo, un equipo de especialistas altamente cualificado ofrece la orientación para asegurarse de que cada persona elija el producto que más le conviene.

Greenfo adquiere Artesa Ingenieros Consultores y amplía sus capacidades en el área de Ingeniería & Consultoría

0

Greenfo, empresa de referencia en sostenibilidad energética, ha cerrado un acuerdo para la incorporación de Artesa a su portfolio de actividades en el área de Ingeniería & Consultoría, consolidando aún más su posición en el mercado.

Para Artesa Ingenieros Consultores, con casi 30 años de experiencia en el mercado, siendo uno de los referentes a nivel nacional en gestión contractual y resolución de conflictos como peritos expertos en arbitrajes, Dispute Board y procesos judiciales, este acuerdo supone la continuidad de su exitosa trayectoria y una oportunidad de ingresar en nuevas áreas de negocio como energía, industria y sostenibilidad energética.

Esta adquisición representa un paso notable también para Greenfo, permitiéndole expandir su alcance y capacidades en el área de Ingeniería & Consultoría, aprovechando la experiencia y los recursos de Artesa en la gestión de proyectos complejos y en la resolución de disputas en proyectos de infraestructuras.

Ignacio Aránguez Moreno, fundador y Presidente de Artesa Ingenieros Consultores se incorpora con ello a Greenfo aportando una perspectiva valiosa a esta transacción, y siguiendo al frente de Artesa. Su experiencia en la gestión de proyectos de construcción y concesiones e ingeniería civil es un activo que Greenfo espera aprovechar en su esfuerzo por ofrecer soluciones de alta calidad en el ámbito de la energía, industria e infraestructuras.

La amplia experiencia de Artesa tanto nacional como internacional ofrece oportunidades significativas para Greenfo, permitiéndole diversificar sus capacidades y abordar una gama más amplia de proyectos, fortaleciendo su posición en el mercado.

La adquisición de Artesa Ingenieros Consultores representa para Greenfo un gran paso hacia la expansión y la diversificación en el mundo de la ingeniería y las infraestructuras.

La marca de ropa que alegra el día con una ‘lata de sardinas’, Maiwa

0

Desde siempre, regalar ropa ha sido una de las opciones más socorridas y con las que sabes que siempre se acierta, además si a una prenda cómoda, divertida y muy ponible se le añade un packaging de lo más original, este regalo pasa de ser genial a ser el «regalo». Y esto es lo que ha hecho esta marca de camisetas y sudaderas gallega, Maiwa, que tan solo en los dos meses de verano (julio y agosto) ha vendido más de 1.000 camisetas.

La ropa es un regalo que puede adaptarse a los gustos y necesidades de cada persona, lo cual lo convierte en una alternativa acertada, y aprovechando la versatilidad de estas prendas con corte unisex elegir ya no será una tarea tan complicada.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y es una ocasión ideal para regalar una prenda de vestir. Además, se pueden aprovechar los descuentos de Black Friday que ofrecen tiendas como Maiwa

Aprovechar el Black Friday para regalar ropa en Navidad 

Uno de los momentos más oportunos para regalar ropa es la temporada navideña. Por eso, desde ahora, las personas que deseen hacer compras accesibles deben estar pendientes de las promociones que lanzan los comercios físicos y en línea.

Una de las tiendas online que permitirá a sus clientes disfrutar de grandes rebajas es Maiwa. Este lugar destaca por su versatilidad, ya que cuenta con opciones para ellas, ellos y niños, pudiendo combinar a los padres/madres con los más pequeños. Estilo que está hoy en día muy en tendencia.

El e-commerce tiene una variedad de productos para elegir, uno de los más populares son las camisetas y sudaderas que quedan bien con todo, es decir, con jeans, short, con estilo más casual, más urbano y por qué no utilizar estas prendas más sport con americana dando un toque de estilo a tu outfit. La adaptabilidad de estas prendas las hace ideales para un fondo de armario.

Más que una prenda de vestir 

Cada uno de los productos de la marca Maiwa tiene un sello distintivo y lo saben bien los que ya son fans de esta marca. Se trata de su peculiar logo en forma de raspa o espina de pescado, el cual fue diseñado en homenaje a Galicia y su mar. A esa energia, vitalidad y buen rollo que se desprende del mar queda plasmada en la filosofía de la marca.

Por otro lado, los individuos que compren reciban un regalo adquirido en esta tienda no solo disfrutarán de una ropa de alta calidad y durabilidad, sino que vivirán un momento emocionante desde el primer momento, ya que los productos no se entregan en una bolsa como tradicionalmente hacen los comercios, sino que se envían en una hermosa y colorida caja-lata que causa sorpresa y muy buena impresión.

En conclusión, quienes deseen regalar ropa en Navidad o en cualquier momento del año pueden acudir a tiendas como Maiwa porque además de una prenda de calidad formarán parte de una comunidad disfrutona en la que el buen rollo es su máxima expresión.

El embalaje de Sincla garantiza elegancia y protección para botellas

0

En el mundo de las bebidas, ya sea el refinado vino, el burbujeante cava, el aromático aceite de oliva o la refrescante cerveza artesanal, la presentación es clave. La forma en que se presentan las botellas no solo influye en la percepción de su calidad, sino que también puede añadir un toque de sofisticación y distinción a cualquier ocasión. Es aquí donde las cajas de madera de Sincla entran en escena. Estas cajas de madera exquisitamente diseñadas no solo protegen tus preciadas botellas, sino que también las elevan a un nivel superior en términos de presentación y apreciación. En este artículo, se explorará la belleza y la funcionalidad de las cajas de madera de Sincla y cómo pueden mejorar tu experiencia con tus botellas favoritas.

La elegancia de la madera natural

Las cajas de madera de Sincla están fabricadas con madera natural de la más alta calidad. Este material no solo es conocido por su belleza y durabilidad, sino que también aporta una sensación de autenticidad y tradición a la presentación de tus botellas. La madera, con sus vetas únicas y su calidez, crea un ambiente cálido y acogedor que enriquece la experiencia de disfrutar de una botella excepcional.

Protección y seguridad

Además de su belleza estética, las cajas de Sincla desempeñan un papel fundamental en la protección y seguridad de tus botellas. El transporte y almacenamiento de botellas pueden ser momentos críticos en los que pueden sufrir daños. Sin embargo, estas cajas están diseñadas para brindar una protección óptima. La madera es un material robusto que ayuda a evitar golpes y vibraciones que podrían dañar las botellas. Además, el interior de estas cajas suele estar acolchado o diseñado específicamente para sujetar las botellas de forma segura, evitando movimientos innecesarios.

Versatilidad para diferentes tipos de botellas

Otra ventaja es su versatilidad. Están diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de botellas, lo que las hace ideales para una amplia variedad de bebidas. Ya sea que estés regalando una botella de vino de alta gama, aceite de oliva premium, una selección de cervezas artesanales o una botella de cava para una celebración especial, hay una caja de Sincla que se ajusta perfectamente a tus necesidades. Esta versatilidad facilita la presentación de tus botellas favoritas en cualquier ocasión, ya sea una cena íntima, un regalo especial o un evento empresarial.

La presentación adecuada eleva la percepción de la calidad

La presentación es una parte esencial de la apreciación de cualquier producto, y esto es especialmente cierto en el mundo de las bebidas. Una botella de vino puede ser excepcional, pero si se presenta en una caja de madera de alta calidad, su valor percibido se eleva aún más. Sincla crea una experiencia visual y táctil que comunica cuidado, atención y calidad. Esto no solo impresiona a quienes reciben o compran tus botellas, sino que también agrega un elemento de ceremonialidad a la ocasión.

Una opción sostenible

Además de su belleza y funcionalidad, las cajas de madera de Sincla también son una elección sostenible. La madera utilizada en su fabricación proviene de fuentes sostenibles y renovables, lo que ayuda a minimizar el impacto ambiental. Al optar por estas cajas, estás contribuyendo a la conservación de los recursos naturales y eligiendo una opción más respetuosa con el medio ambiente en comparación con las alternativas de empaque menos sostenibles.

Un toque personalizado

Otra ventaja de las cajas de madera de Sincla es la posibilidad de personalización. Puedes agregar un toque personal a tus cajas con grabados, logotipos o mensajes personalizados. Esto es ideal si estás utilizando estas cajas para fines comerciales, como regalos corporativos o promocionales. La personalización no solo aumenta el valor percibido de tus botellas, sino que también crea una conexión más profunda con quienes las reciben.

En resumen, las cajas de madera de Sincla son mucho más que simples contenedores para tus botellas de cava, aceite, vino o cerveza. Son una expresión de elegancia, protección y tradición que mejora la experiencia de disfrutar y regalar bebidas de calidad. Con su atención al detalle, versatilidad y opciones de personalización, estas cajas se convierten en socios ideales para aquellos que aprecian el valor de una presentación excepcional. Ya sea que estés buscando impresionar a tus amigos, clientes o seres queridos, las cajas de madera de Sincla son la elección perfecta para realzar la belleza y el valor de tus botellas, convirtiendo cada ocasión en una experiencia inolvidable.

Banco Santander cambia de nuevo su cúpula en España

0

Cambios en Banco Santander, que ha decidido remodelar de nuevo su cúpula directiva para España, tras los cambios realizados en febrero y después de haberse conocido la salida de la exdirectora de Transformación para España, Cristina Ruiz, hace un mes.

Los nuevos cambios se realizan para adaptar la estructura local a la de Banco Santander a nivel grupo, que ha pasado a organizar su actividad a través de negocios globales, en lugar de a través áreas geográficas.

El banco también ha indicado que abandona la directiva a nivel local el director de Negocio, Antonio Román, que pasará a ocupar otras funciones dentro del grupo. El director de Particulares, Luis Colorado, también deja el comité de dirección.

LAS RESPONSABILIDADES

Así pues, las responsabilidades del banca minorista y comercial que estaban distribuidas entre Ruiz, Román y Colorado pasan a repartise en dos nuevas personas. Se incorpora al comité de Santander España Alejandro Cecchi como director de Banca Minorista y Transformación. Hasta ahora era responsable de estrategia de negocio de Santander México.

Se incorpora al comité de Santander España Alejandro Cecchi como director de Banca Minorista y Transformación. Hasta ahora era responsable de estrategia de negocio de Santander México

De su lado, Olga Abad, que era la directora de Riesgos, pasa a ser responsable de Empresas e Instituciones. Abad y Cecchi reportarán tanto a Ángel Rivera, consejero delegado de Santander España, como al director de Retail & Commercial a nivel global, Daniel Barriuso.

Los otros dos directores de negocio (Banca Mayorista y de Inversión, Ignacio Domínguez-Adame; y Banca Privada, Gestión de activos y Seguros, Adela Martín) se mantienen sin cambios.

El cargo que abandona Olga Abad de directora de Riesgos pasa a ser ocupado por Francisco Catena, que mantiene sus responsabilidades como máximo responsable de Riesgos de Europa. Catalina Mejía sustituirá a Pablo del Campo como director financiero, mientras que Adrián Garrido sustituirá a Pilar Zataraín como director de Auditoría Interna. También se incorpora Abel González como director de Control de Gestión.

Adolfo Díaz Ambrona sigue como Secretario General y máximo responsable de la Asesoría Jurídica; Cristina Álvarez, como directora de Tecnología y Operaciones; Raquel Graciano, al frente de Personas y Cultura; y Francisco Moza, que sigue dirigiendo el área de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad, sumando a sus funciones actuales la responsabilidad sobre organización

CAMBIOS INTERNACIONALES

Banco Santander también ha notificado nuevos cambios tanto en Brasil como México para adaptarse a la estructura global del grupo. Al igual que en España, también tendrán doble función de reporte: a su consejero delegado local y a Barriuso.

En Brasil, el responsable local de Retail & Commercial será Ede Viani, quien lleva más de 16 años en el banco en el país, habiendo ocupado varias posiciones de responsabilidad, tanto en la red como en las áreas de tecnología y operaciones.

En México, Fernando Quesada Gómez ha sido elegido como responsable de Retail & Commercial, cargo que compaginará con la vicepresidencia de Red Comercial y Banca de Empresas e Instituciones.

Shortcuts cuenta con especialistas de software para salón de belleza

0

La industria del software ha logrado integrarse en cada sector de negocio conocido para proporcionar soluciones de automatización y gestión de actividades de rutina y tareas complejas. Esto incluye al sector de la belleza y estética, el cual se ha visto beneficiado tras el surgimiento de sistemas para la administración efectiva de peluquerías, centros de spa, comercios estéticos, y otros negocios.

Shortcuts es una empresa conocida por contar con un software para salón de belleza que proporciona una gran variedad de funcionalidades para la maximización de recursos e implementación de nuevas estrategias.

¿Qué soluciones ofrece el software de Shortcuts a los salones de belleza?

El software para salón de belleza de Shortcuts cuenta con un sistema de gestión avanzada que es bastante sencillo de usar y que tiene por objetivo el incremento de conversiones en los negocios. Este software implementa una serie de funciones que facilita dichas conversiones y la administración eficaz de los salones de belleza.

Entre estas funciones, se pueden mencionar un sistema de agenda avanzada para gestión correcta de citas y un módulo integral para la organización de horarios de empleados y dirección de sueldos y comisiones. De igual forma, el programa integra un punto de venta, walking manager para administrar centros con altos volúmenes de clientes e informes automáticos sobre el stock, transacciones y otros elementos clave de los negocios.

Por otra parte, este software para salón de belleza de Shortcuts ofrece módulos de gestión para servicios, marketing y clientes. En el módulo de gestión de marketing, los salones podrán tener perfiles para cada cliente con datos de alto valor y herramientas eficaces que les permitan incrementar las ventas de productos y servicios.

Funciones exclusivas del software de Shortcuts para salones de belleza

Shortcuts ha agregado módulos complementarios a su software que permiten a los salones de belleza mejorar aún más el rendimiento de sus modelos de negocio. Uno de estos complementos es un sistema de valoración que permite a los salones medir la calidad y satisfacción de sus clientes con los productos y servicios que ofrecen.

Este tipo de sistemas son importantes tanto para la mejoría de las experiencias ofrecidas a los consumidores como para fortalecer la comunicación con los mismos. El software para salón de belleza de Shortcuts también incorpora un módulo para la reserva de citas en línea que puede ser integrado en páginas web y redes sociales (Facebook e Instagram).

Además de esto, ofrece sistemas de fidelización de usuarios, tarjetas de regalo multicentro, copias de seguridad automáticas, acceso remoto desde el teléfono móvil y automatización de SMS y email marketing. Como punto extra, esta empresa cuenta con una aplicación móvil destinada únicamente a los clientes de los salones de belleza.

La contratación del software de Shortcuts incluye formaciones guiadas por profesionales en el mercado digital y de salones de belleza, asistencia para usuarios, consultorías personalizadas y servicios de evolución de negocios.

Repara tu Deuda Abogados cancela 96.360€ en Gipuzkoa (País Vasco) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 10 Merca2.es

El deudor pensaba que podría hacer frente a los préstamos, pero cayó en una espiral de sobreendeudamiento

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Gipuzkoa (País Vasco). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Bergara (Gipuzkoa) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 96.360 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Tal como relatan desde Repara tu Deuda Abogados, su historia es la siguiente: «el deudor tuvo que solicitar préstamos para poder hacer frente a sus gastos más esenciales que tenía mensualmente. Su idea era que cuando su situación económica mejorara, podría hacer frente a esas deudas. No obstante, tuvo que solicitar más préstamos para poder hacer frente a los préstamos anteriores, encontrándose finalmente en una situación de insolvencia».

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos pensando que su situación se normalizaría con el tiempo. Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «acuden al mecanismo de segunda oportunidad como verdadera salida a todos sus problemas de deudas. Al principio, creen que los nuevos préstamos sirven para acabar con los anteriores. Sin embargo, en muchas ocasiones, caen en un estado de sobreendeudamiento».

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exoneradas. De hecho, salen de los listados de morosidad -como ASNEF- y dejan de recibir las llamadas por parte de los bancos y entidades financieras, por lo que acaban con la angustia que sufren.  

Si bien aún existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más quienes solicitan acogerse. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde su fundación en septiembre del año 2015, a personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde acudir. Hasta el momento, han sido más de 20.000 particulares y autónomos han acudido a sus servicios para poner fin a sus deudas e iniciar una nueva vida.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a particulares y autónomos que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Su previsión es seguir creciendo en las próximas fechas como consecuencia del número de personas interesadas y los trámites que ya están en marcha.

Esta legislación permite a personas insolventes quedar exoneradas del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos. En resumen, basta con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros y que actúe en todo momento de buena fe.

Repara tu Deuda abogados cuenta con una app disponible para Android y para IOS y bautizada con el nombre de MyRepara que permite la reducción de los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo del proceso y mantener reuniones con los abogados a través del sistema de videollamadas.

A las personas que no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la opción de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad