Mercadona ha dejado una huella imborrable en la mente de los consumidores españoles, convirtiéndose en sinónimo de supermercado por excelencia. La preferencia generalizada por sus productos propios, la atención a la calidad y las constantes novedades han consolidado su posición como la marca favorita en España. Sin embargo, en una sorprendente revelación, un reciente estudio de Deyde DataCentric desafía la percepción común al afirmar que Mercadona no ostenta el título de la cadena de supermercados más grande en términos de presencia territorial.
A pesar de liderar el podio de preferencias, Mercadona se ve superada en cuanto al número de tiendas por una cadena que ha pasado desapercibida para muchos: Dia. Según los datos recopilados hasta mayo de 2023, Dia se erige como el supermercado con mayor número de establecimientos en España, marcando su territorio en prácticamente todas las comunidades autónomas. Mientras que Mercadona, Lidl y Carrefour luchan por la preferencia de los consumidores, Dia teñirá de rojo gran parte del país, como lo revela el sugerente mapa que acompaña este estudio.
El ranking anual Top Marcas de Deyde DataCentric
El recién publicado Ranking Anual «Top Marcas – Retrato de España en función de sus marcas y su consumo» 2023 de Deyde DataCentric ofrece una ventana única al complejo panorama del consumo en España. A través de 16 mapas y podios detallados, este estudio proporciona una visión exhaustiva de los hábitos de consumo y las preferencias de marca en todo el territorio español, tanto a nivel nacional como por Comunidades Autónomas.
La riqueza de datos revela que las marcas preferidas por los consumidores no siempre son las líderes en ventas, indicando que factores como la identidad regional y las tradiciones influyen significativamente en las elecciones de los consumidores. Este análisis profundo no solo ofrece una radiografía del presente, sino que también traza tendencias a lo largo del tiempo, permitiendo a las marcas entender mejor su posición en el mercado y adaptarse a las cambiantes preferencias del consumidor.
En un entorno comercial cada vez más dinámico, el estudio de Deyde DataCentric emerge como una herramienta invaluable para las marcas que buscan no solo vender más, sino también construir una conexión genuina con los consumidores.
La estrategia de Supermercados Dia para expandirse por todo el territorio español
¿Cómo ha logrado Dia superar a los gigantes del sector? ¿Qué estrategias han desplegado para expandir su red de tiendas? Estas son tan sólo algunas de las preguntas que surgen después de leer el informe de Deyde DataCentric.
A pesar de los desafíos financieros y la disminución en el número de establecimientos que ha experimentado Dia en los últimos años, la cadena ha desplegado una estrategia audaz para mantener su posición de liderazgo y competir con gigantes del sector como Mercadona y Carrefour.
Consciente de la compleja realidad del mercado, Dia ha optado por enfocarse en la optimización de su red existente, cerrando aquellos establecimientos que no resultan rentables y concentrándose en regiones estratégicas donde su presencia es más fuerte. Al mismo tiempo, ha buscado alianzas estratégicas, como la reciente venta de 235 supermercados a Alcampo, una medida que no solo alivia sus problemas financieros, sino que también le permite mantener una presencia significativa en el mercado.
La cadena Dia ha demostrado flexibilidad al adaptarse a las cambiantes condiciones del sector, tomando decisiones fundamentadas para preservar su margen de beneficio. Además, ha explorado iniciativas para mejorar la eficiencia operativa y gestionar los problemas de suministro, lo que resulta crucial en un contexto marcado por la inflación y el aumento de costes.
Aunque la competencia es feroz y las condiciones del mercado son desafiantes, Dia ha demostrado ser una figura resiliente, utilizando una combinación de estrategias cautelosas y alianzas estratégicas para expandirse por todo el territorio español y mantener su relevancia frente a las cadenas más grandes de supermercados.
¿Qué diferencia a Dia del resto de las cadenas de supermercados?
A pesar de las adversidades financieras y la pérdida de más de 1.000 tiendas durante el turbulento 2022, Dia se mantiene como la cadena líder a nivel nacional, abarcando un impresionante 13.36% del total de establecimientos en España. Esta presencia dominante se extiende especialmente en el centro y algunas zonas del norte de la península, según detalla el informe de Deyde DataCentric.
Coviran se alza como la segunda marca de supermercados con mayor presencia en España en 2023, asegurando un 7.99% del total de establecimientos. Mientras tanto, Mercadona ocupa la tercera posición con un 5.82%. La diversidad de líderes regionales subraya las particularidades de cada comunidad autónoma: Froiz en Galicia, Eroski en el País Vasco y Baleares, bonÀrea en Cataluña, Consum en la Comunidad Valenciana, DinoSol en las Islas Canarias, Spar en Murcia, y Coviran en Cantabria y Andalucía.
Estas diferencias palpables reflejan la adaptabilidad de Dia para mantener su liderazgo nacional a pesar de los desafíos. Mientras otras cadenas regionales se consolidan en sus respectivas comunidades, Dia demuestra su capacidad para competir y liderar a nivel nacional, marcando su presencia en un amplio espectro geográfico. La batalla por la supremacía en el mercado de supermercados español revela un paisaje diverso y dinámico, donde cada cadena encuentra su nicho y contribuye a la riqueza del sector alimentario en España.
La cadena de supermercados Dia y las tradiciones españolas
El éxito rotundo de la cadena de supermercados Dia se encuentra arraigado según los expertos en su historia de humildes comienzos y en su excepcional capacidad para establecer una conexión cercana con los consumidores españoles. Desde la apertura de su primera tienda en una calle de Valderrodrigo, Madrid, en 1979, Dia ha evolucionado de manera constante y significativa.
Introduciendo el innovador formato de descuento en España, la marca creó una propuesta única que resonó con los consumidores. Su distintiva imagen corporativa, la banda roja con el símbolo del porcentaje, se convirtió en un ícono reconocible en los hogares españoles, reflejando la filosofía de ofrecer productos de calidad a precios asequibles.
La filosofía de Dia de adaptar cada tienda a las necesidades específicas de la comunidad local, con formatos como DIA Market, DIA Fresh, DIA Maxi y Schlecker, demostró ser un enfoque exitoso al mantenerse cercano al cliente. La historia de Dia en España es una narrativa de crecimiento, adaptación y proximidad, factores fundamentales que han contribuido significativamente a su éxito continuo en el competitivo mercado de supermercados.
Las claves del éxito de la cadena de supermercados Dia
El éxito fulminante de la cadena de supermercados Dia en España puede atribuirse a una combinación astuta de factores que han establecido a la marca como líder indiscutible en proximidad y bajos precios en el mercado español. Desde sus modestos inicios, Dia ha cimentado su posición como referente al ofrecer un modelo replicable y adaptable que resuena especialmente en contextos económicos desafiantes, como el actual. La estrategia de la marca se basa en la proximidad de sus tiendas a áreas urbanas, permitiendo ahorros económicos y de tiempo para los consumidores, y evitando grandes desplazamientos para las compras diarias.
La clave del éxito también radica en la implementación de precios extremadamente bajos, respaldados por la capacidad de Dia para comprar directamente a los fabricantes y ofrecer ofertas atractivas, como 2×1 o 3×1 en productos seleccionados. El énfasis en productos frescos y saludables ha mantenido a Dia relevante en un mercado cada vez más consciente de la calidad de los alimentos. La introducción de tiendas especializadas como DIA Fresh, centradas en productos frescos como frutas, verduras, carne y pescado, ha sido una estrategia exitosa para responder a las demandas cambiantes de los consumidores.
La apertura al modelo de franquicia en 1989 ha permitido una adaptabilidad excepcional, con más del 35% de las tiendas de Dia operando bajo este esquema en seis países. La simplicidad en mobiliario y decoración, con colores llamativos y una iluminación eficaz, refuerza el enfoque de ahorro de costos, permitiendo que la marca ofrezca precios competitivos. Con un compromiso constante con la satisfacción del cliente, Dia ha consolidado su posición como el supermercado líder en España.