miércoles, 21 mayo 2025

La OCU advierte a todos los consumidores que tienen Alexa de sus numerosos peligros

0

Tener a Alexa en casa ofrece comodidad y eficiencia. Esta asistente virtual simplifica tareas diarias: desde reproducir música o noticias hasta controlar dispositivos domésticos inteligentes. Su versatilidad permite crear listas de compras, recordatorios y consultas rápidas, convirtiéndose en un centro de información instantáneo. Facilita la automatización del hogar al ajustar luces, termostatos y más con simples comandos de voz. Además, mediante habilidades personalizadas, se adapta a las necesidades individuales. La interacción con este dispositivo no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la organización y el entretenimiento en casa, convirtiéndola en una compañía práctica y útil. Sin embargo, también tiene numerosos peligros, tal y como la OCU alerta y te contamos a lo largo de este artículo.

La importancia de la labor de la OCU con los consumidores

OCU LOGROS 2019 1 Merca2.es

La labor de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es vital para proteger y educar a los consumidores. Su investigación exhaustiva evalúa productos y servicios, asegurando transparencia y calidad. Representa los intereses colectivos frente a abusos y prácticas injustas de empresas, promoviendo la equidad en el mercado. Su orientación informada ayuda a tomar decisiones conscientes, ofreciendo herramientas legales y asesoramiento. Además, sus campañas y acciones legales han llevado a cambios significativos en la legislación para garantizar derechos y seguridad. La OCU, como voz de los consumidores, promueve un entorno justo y responsable para el consumo.

Lo habitual en muchos hogares es tener Alexa

La nueva Alexa con Inteligencia artificial llega a tus gafas 5 Merca2.es

En numerosos hogares, la presencia de dispositivos de asistencia virtual, como Alexa de Amazon, se ha vuelto una práctica común. Alexa, con su capacidad para realizar tareas mediante comandos de voz, ha transformado la manera en que las personas gestionan la información y controlan sus entornos domésticos. Desde reproducir música hasta proporcionar pronósticos del tiempo, la versatilidad de Alexa ha integrado la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Su popularidad radica en simplificar las rutinas diarias, convirtiéndose así en un miembro virtual en la dinámica familiar contemporánea.

Este dispositivo nos facilita la vida 24 7

Amazon Echo con Alexa

Este dispositivo se ha convertido en un aliado invaluable para simplificar nuestras vidas durante todo el día, los siete días de la semana. Su capacidad para realizar una amplia gama de tareas, desde la gestión de agendas hasta el control doméstico, proporciona comodidad y eficiencia constantes. Su habilidad para adaptarse a nuestras necesidades, mediante comandos de voz o programación, asegura una asistencia continua, convirtiéndolo en un compañero confiable que mejora nuestra calidad de vida de manera constante.

Pero Alexa también está consumiendo electricidad 24 7

Alexa de Amazon

El uso constante de dispositivos como Alexa conlleva un consumo de electricidad continuo. Aunque su eficiencia energética es alta en modo de espera, sigue consumiendo una cantidad mínima de energía para mantenerse activa y escuchar comandos. Esta demanda constante de electricidad, aunque reducida, puede acumularse con múltiples dispositivos conectados. Considerar el impacto ambiental y adoptar prácticas para minimizar el consumo energético de estos dispositivos es importante para reducir su huella ecológica en nuestras rutinas diarias.

La OCU alerta del gasto tan alto que genera en la factura de la luz

alexa

Según la OCU, el uso continuo de dispositivos como Alexa puede contribuir significativamente al aumento en la factura de la luz. Aunque su consumo individual sea bajo, la acumulación de varios dispositivos conectados puede impactar en el gasto energético mensual. Recomendaciones como gestionar su uso, apagar cuando no se necesite o emplear funciones de ahorro de energía pueden ser clave para reducir el impacto económico en las facturas de electricidad, según advierte la OCU.

Y en España, el precio de la luz está cada vez más alto

Hacer la compra con Alexa

En España, el coste de la electricidad ha experimentado un aumento considerable en los últimos tiempos. Factores como la dependencia de fuentes energéticas y fluctuaciones en los precios internacionales han contribuido a este incremento. Este alza ha generado preocupación entre los consumidores y ha llevado a la búsqueda de estrategias para optimizar el consumo eléctrico. La necesidad de encontrar alternativas más eficientes y sostenibles se vuelve relevante en un contexto donde el precio de la luz sigue en ascenso.

En los últimos meses, el precio de la luz ha alcanzado máximos históricos en nuestro país

Que es Alexa

En el transcurso de los últimos meses, el coste de la energía eléctrica ha alcanzado niveles históricamente altos en nuestra nación. Este incremento ha impactado significativamente en las facturas de electricidad de los hogares y empresas, generando preocupación y la necesidad de buscar medidas para mitigar el impacto económico. La escalada en los precios ha impulsado debates sobre políticas energéticas, fuentes renovables y estrategias de eficiencia para contrarrestar esta situación económica desafiante.

Por eso tener Alexa puede suponer un gasto con el que no contabas

alexa

La posesión de un dispositivo como Alexa puede añadir un gasto inesperado a tu presupuesto. Aunque su consumo eléctrico individual sea bajo, en contextos de incremento en el precio de la luz, el uso continuo de este tipo de dispositivos puede contribuir al aumento en la factura. Considerar este factor al planificar el presupuesto doméstico puede ser crucial para evitar sorpresas y ajustar el uso de tecnología para controlar gastos inesperados.

La OCU calcula que el gasto de Alexa al año en luz es de 24 euros

Amazon altavoz Alexa

Según la OCU, se estima que el gasto anual de energía eléctrica asociado al uso de Alexa ronda los 24 euros. Este cálculo considera el consumo mínimo de energía que este dispositivo demanda, ofreciendo una perspectiva del impacto económico que puede tener en la factura de luz a lo largo del año, aunque este valor puede variar según el uso individual y las tarifas eléctricas locales.

Es mejor que tengas esta información en cuenta a la hora de decidir la compra de Alexa

Google Home

Es esencial considerar esta información al evaluar la adquisición de Alexa. Conocer el potencial impacto en el gasto energético te permite tomar una decisión más informada. Valorar no solo las ventajas que ofrece el dispositivo, sino también los costos asociados, te ayudará a determinar si se ajusta a tus necesidades y a tu presupuesto, permitiéndote tomar una elección más consciente al momento de comprarlo.

‘Pecado Original’: Ender confiesa su temor ante las amenazas que recibe

0

Las tardes de Antena 3 no serían lo mismo sin nuestro episodio habitual de ‘Pecado original’. Y es que la popular serie turca continúa su reinado de lunes a viernes a partir de las 17:00 horas en la cadena principal de Atresmedia. En esta franja horaria siguen triunfando tanto ‘Amar es para siempre’ como ‘Pecado Original’, siendo líderes frente a sus competidoras más fuertes.

En capítulos anteriores de esta tercera temporada de ‘Pecado Original’, pudimos ver cómo Halit lo perdió absolutamente todo mientras Yildiz se convirtió en una empresaria millonaria gracias a una receta. Este lunes 27 continuamos con una trama en la que la venganza y las amenazas parecen ser las protagonistas indiscutibles. Podrás leer un avance de todo ello, episodio a episodio, a continuación.

Repaso de los capítulos emitidos de ‘Pecado Original’ durante la semana del 20 al 24 de noviembre

Pecado Original Yildiz 4 Merca2.es

Anteriormente en ‘Pecado Original‘, la cena que Halit le prometió a Leyla, en la que ambos se reunirían con los hijos de él, por fin llegó. Así se reunieron, en la mansión Argun, Halit y Leyla con los hijos mayores de éste. La velada no parecía ir del todo bien, ya que los hijos del empresario no mostraban ninguna simpatía hacia la nueva novia de su padre. Pero todo empeoró con la llegada de Yildiz a la que fue su casa hasta su divorcio, con la excusa de recoger a su hijo Halitcan, al que había dejado al cuidado de Lila durante un rato para poder presentarse en mitad de la cena y fastidiar a su ex marido. Leyla no pudo reprimir la rabia viendo cómo los hijos de Halit preferían a Yildiz antes que a ella.

Más tarde, Ender le hizo una visita a Yildiz con el pretexto de necesitar hablar con ella a solas. Pero todo resultó ser una astucia para llevar a Yildiz hasta la lujosa fiesta sorpresa de cumpleaños que Nadir le había preparado.

Además, en ‘Pecado Original’, Yildiz recibió la sorpresa de Nadir muy emocionada y agradecida con toso los que la habían hecho posible. Pero a pesar de sentir gratitud hacia Nadir, seguía sin verle como un pretendiente con el que comenzar una relación. Mientras tanto, la situación de Halit parecía ir de mal en peor. Averiguar que la fiesta de su ex mujer había sido organizada por Nadir no ayudó a paliar su sensación de soledad y tristeza, siendo uno de los personajes que más está sufriendo actualmente en ‘Pecado Original’.

La decisión de Yildiz de rechazar el matrimonio que le propuso Nadir cambió radicalmente al enterarse, por parte de Sahika, de que Leyla estaba embarazada. Fue entonces cuando, consumida por la rabia, Yildiz aceptó casarse con Nadir delante de numerosos testigos en mitad de la sala de juntas de la empresa de Halit, incluido él mismo.

Pero Yildiz no tardó en rectificar y reconoció su error al día siguiente, en que se sinceró con Nadir diciéndole que no se sentía preparada para tener ninguna relación amorosa en ese momento. La decisión de la joven Yilmaz no tardó en repercutir en la vida de Ender, ya que Nadir le chantajeó para que le ayudase a conquistar a Yildiz una vez más.

La gran sorpresa de la semana pasada en ‘Pecado Original’ vino por parte de Yildiz. Sin sospechar que su suerte cambiaría radicalmente, Yildiz recibió la inesperada oferta de una empresa americana que quería adquirir su receta de compota de manzana por nada menos que cinco millones de dólares. Entretanto, Halit no podía dejar de dar vueltas a la advertencia de Ender sobre las mentiras de Leyla, por lo que decidió preguntar a su novia el nombre del médico que interrumpió su embarazo.

Leyla intentó esquivar la pregunta de su pareja todo lo que pudo, echándole en cara su fala de confianza en ella. Pero esto le sirvió de muy poco, ya que Halit no pareció acobardarse, por lo que Leyla terminó pidiéndole ayuda una vez más a Sahika para que la sacase del apuro. Una conversación telefónica de la que Ender fue testigo sin que ninguna de ellas se diera cuenta.

Además, en ‘Pecado original’, el sufrimiento de Halit por culpa de su mala situación económica siguió yendo a peor. Y es que su abogado, Metin, le confirmó que las acciones que había adquirido en África no tenían valor, por lo que el dinero de la hipoteca de la mansión no sería suficiente para pagar todas sus deudas: definitivamente estaba en bancarrota.

Tras la discusión que mantuvo con Halit sobre el nombre del médico que le practicó el aborto, Leyla dio por terminada su relación con Halit. Lo que la joven no sabía era que Sahika había “movido los hilos” una vez más para ayudarla, consiguiendo que un médico mintiese por ella. Confiada, Leyla le presentó este médico a Halit con la esperanza de recuperarle. Sin embargo, y para sorpresa de Leyla, este doctor le confesó a Halit que la joven le había sobornado para que mintiese.

Totalmente furiosa sabiendo que todo había sido una estratagema de Sahika, Leyla se lo echó todo en cara. Y tras enterarse de que Halit estaba totalmente arruinado, su novia también quiso encontrarse con él para “hacer leña del árbol caído”.

Resumen del lunes 27 y avance del martes 28 de ‘Pecado Original’: Halit es desahuciado y Ender se enfrenta a Nadir

Pecado Original Halit 4 Merca2.es

El lunes 27 en ‘Pecado Original‘ fuimos testigos de la firma del contrato de Yildiz por valor de cinco millones de dólares, consiguiendo además un importante puesto como asesora de su propio producto. Y mientras Yildiz ascendía en su carrera profesional, las noticias sobre la ruina de Halit Argun no paraban de publicarse.

Totalmente arruinados, la familia de Halit se vio obligada a abandonar su mansión. Sitki, chófer y amigo de Halit, les ofreció entonces quedarse en su casa todo el tiempo que necesitaran.

Pero la expulsión de su casa no sería la única que Halit sufriese, ya que también fue despedido de su propia empresa, de la que, en consecuencia, Sahika también tendría que marcharse. Por último, el lunes también vimos como Nadir continuaba presionando a Ender para que convenciese a Yildiz de aceptar su propuesta de matrimonio, algo que no resultará nada fácil para Ender, ya que no tiene ni la menor idea de cómo actuar para conseguirlo.

Y por fin llegamos al capítulo de ‘Pecado Original’ del martes 28 de noviembre, el cual comenzaremos con Sahika pidiéndole ayuda a su hermano tras su despido de la empresa de Halit. Así, Sahika le suplicará a Kaya trabajar con él en su bufete, algo a lo que él se negará porque desconfía de las verdaderas intenciones de su hermana, suponiendo que sólo quiere este puesto de trabajo para continuar vinculada al holding Argun. Enfadada con su hermano por negarle este nuevo puesto de trabajo, Sahika buscará apoyo en su sobrino Yigit para que convenza a Kaya y la contrate.

Aunque Yildiz sabe que nunca podrá (ni querrá) perdonar a Halit por todas sus traiciones, tampoco quiere que el empresario se hunda, ya que a pesar de todo siempre será el padre de su hijo. Por ello, en esta entrega de ‘Pecado Original’ Yildiz visitará a Halit para ofrecerle su ayuda, asegurándole que siempre le apoyaría por el bien del pequeño Halitcan.

Más adelante, Yildiz también mantendrá una conversación con Ender, la cual se verá cada vez más acorralada por las amenazas de Nadir. Será entonces cuando la foto que Yildiz robó a escondidas de Nadir vuelva a su mente, ya que descubrirá que esa instantánea podría ser el as adecuado para librarse de Nadir de una vez por todas.

Por último, en este episodio de ‘Pecado Original’, Ender le pedirá a su hijo Erim que se vaya a vivir con ella, pero el joven se negará argumentando que su padre, Halit, le necesita junto a él en estos duros momentos.

¿Cuánto tiempo necesitas para lograr un cuerpo musculoso?

0

En la era de las redes sociales y la cultura de la inmediatez, la búsqueda del cuerpo musculoso se ha convertido en una meta cada vez más común entre personas de todas las edades. Ya no es exclusiva de los fisicoculturistas profesionales, sino que se ha popularizado entre aquellos que buscan mejorar su salud y estética.

Sin embargo, alcanzar un cuerpo musculoso no es un proceso que suceda de la noche a la mañana. En este artículo, exploraremos cuánto tiempo se necesita realmente para lograr este objetivo, teniendo en cuenta factores como la genética, la dieta, el ejercicio y la dedicación.

GENÉTICA: LA BASE DE PARTIDA

GENÉTICA: LA BASE DE PARTIDA

El primer factor que debemos tener en cuenta en la búsqueda del cuerpo musculoso es la genética. Cada individuo tiene una predisposición genética que influye en su capacidad para ganar masa muscular. Algunas personas tienen una genética favorable que les permite desarrollar músculos con relativa facilidad, mientras que otras pueden encontrar más desafiante este proceso.

No obstante, es importante destacar que la genética no es un impedimento absoluto. Incluso si no has sido bendecido con una genética favorable, aún puedes lograr un cuerpo musculoso con el enfoque y la dedicación adecuados. El tiempo que te llevará alcanzar este objetivo dependerá en gran medida de tu genética, pero también de otros factores clave.

La dieta desempeña un papel fundamental en el desarrollo muscular. Para que los músculos crezcan, es necesario proporcionarles los nutrientes adecuados en la cantidad adecuada. La proteína, en particular, es esencial para la síntesis de proteínas musculares y el crecimiento muscular. Sin embargo, no se trata solo de aumentar la ingesta de proteínas.

Una dieta equilibrada que incluya carbohidratos, grasas saludables y una variedad de vitaminas y minerales es esencial para mantener la energía necesaria durante los entrenamientos y promover la recuperación muscular. La alimentación debe adaptarse a tus objetivos y necesidades individuales, lo que significa que el tiempo necesario para lograr un cuerpo musculoso dependerá en parte de tus elecciones alimentarias y de cómo las ajustes a lo largo del tiempo.

EL EJERCICIO: LA CLAVE DEL DESARROLLO MUSCULAR

El ejercicio es el componente central en la búsqueda del cuerpo musculoso. El entrenamiento de fuerza es esencial para estimular el crecimiento muscular. Los ejercicios de resistencia, como levantamiento de pesas y ejercicios con pesas corporales, son eficaces para desarrollar músculo.

La frecuencia, la intensidad y el volumen del entrenamiento son factores clave que determinarán cuánto tiempo te llevará alcanzar tu objetivo. Un enfoque constante y progresivo es fundamental. No se trata solo de levantar pesas pesadas, sino de seguir un plan de entrenamiento estructurado que evolucione con el tiempo.

Más allá de la genética, la dieta y el ejercicio, la dedicación y la consistencia son factores determinantes en el tiempo que se necesita para lograr un cuerpo musculoso. Este no es un objetivo que se pueda alcanzar de manera intermitente o sin esfuerzo constante.

Es necesario seguir un plan de entrenamiento a largo plazo, mantener una alimentación adecuada de manera constante y darle tiempo a tu cuerpo para que se adapte y crezca. Los resultados no serán inmediatos, pero con paciencia y perseverancia, llegarán.

LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO Y LA RECUPERACIÓN

LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO Y LA RECUPERACIÓN

No podemos hablar de desarrollo muscular sin mencionar la importancia del descanso y la recuperación. Durante el sueño y los días de descanso, los músculos tienen la oportunidad de repararse y crecer. Ignorar esta parte crucial del proceso puede retrasar tus avances y aumentar el riesgo de lesiones.

Es importante seguir un plan de entrenamiento que incluya días de descanso programados y asegurarse de dormir lo suficiente para permitir la recuperación. El tiempo que dediques a descansar y recuperarte también influirá en cuánto tiempo te llevará lograr un cuerpo musculoso de manera segura y efectiva.

Lograr un cuerpo musculoso es un objetivo admirable, pero también puede ser un desafío formidable. En esta segunda parte del artículo, profundizaremos en los obstáculos comunes que las personas enfrentan en su búsqueda de la musculatura deseada y cómo superarlos.

CÓMO SUPERAR LOS OBSTÁCULOS PARA UN CUERPO MUSCULOSO

1. Planificación estratégica: Para superar los problemas en el progreso, es fundamental tener un plan de entrenamiento bien estructurado. Esto implica cambiar regularmente tu rutina de ejercicios, incorporar ejercicios de alta intensidad y asegurarte de que estás trabajando todos los grupos musculares de manera equilibrada. Consultar con un entrenador de fitness o fisioterapeuta puede ser beneficioso para diseñar un plan que se adapte a tus necesidades específicas.

2. Motivación sostenible: La motivación a corto plazo es fácil de encontrar, pero la clave para el éxito a largo plazo es la motivación sostenible. Esto significa encontrar una fuente de inspiración interna que te impulse incluso cuando los resultados son lentos. Puedes mantener la motivación escribiendo tus objetivos, registrando tus progresos y visualizando el resultado deseado. También es útil unirte a comunidades en línea o grupos de entrenamiento locales para compartir experiencias y obtener apoyo.

3. Prevención de lesiones: La prevención de lesiones es esencial para evitar retrasos significativos en tu progreso. Asegúrate de calentar adecuadamente antes de cada sesión de entrenamiento y de estirar después. Escucha a tu cuerpo y no te excedas en peso o repeticiones si no te sientes preparado. La técnica adecuada es crucial para evitar lesiones, así que considera trabajar con un entrenador experimentado que pueda corregir tus movimientos.

En el camino hacia un cuerpo musculoso, la paciencia es verdaderamente una virtud. Los resultados no siempre son inmediatos y pueden variar significativamente de una persona a otra. Es importante recordar que cada cuerpo es único y que no debes compararte constantemente con otros.

Además, debes entender que el desarrollo muscular es un proceso gradual que se construye con el tiempo. No te desanimes si los resultados no llegan tan rápido como esperabas. Mantén la dedicación y la consistencia en tu rutina de entrenamiento y dieta, y los resultados eventualmente se manifestarán.

LA IMPORTANCIA DE LA MENTALIDAD POSITIVA

LA IMPORTANCIA DE LA MENTALIDAD POSITIVA

La mentalidad desempeña un papel crucial en la consecución de cualquier objetivo, incluido el desarrollo muscular. Mantener una mentalidad positiva te ayudará a superar los obstáculos y a mantenerte enfocado en tu objetivo. Aquí hay algunas estrategias para cultivar una mentalidad positiva:

1. Visualiza tu éxito: Imagina cómo te sentirás y cómo se verá tu cuerpo una vez que hayas alcanzado tus metas. Visualizar el éxito puede ayudarte a mantenerte motivado y enfocado en tus objetivos a largo plazo.

2. Celebra los pequeños logros: No subestimes la importancia de los pequeños avances en el camino. Cada repetición adicional, cada kilogramo extra levantado y cada mejora en tu dieta son logros que te acercan a tu objetivo final. Celebra estos éxitos para mantener tu motivación alta.

3. Aprende de los fracasos: Los fracasos y los contratiempos son inevitables en cualquier viaje hacia el desarrollo muscular. En lugar de desanimarte, utiliza estos momentos para aprender y crecer. A veces, los fracasos pueden proporcionar lecciones valiosas que te ayudarán a mejorar en el futuro.

En resumen, lograr un cuerpo musculoso es un objetivo alcanzable, pero requiere tiempo, esfuerzo y paciencia. Debes estar dispuesto a superar los obstáculos comunes, como los problemas en el progreso, la falta de motivación y el riesgo de lesiones. La planificación estratégica, la motivación sostenible y la prevención de lesiones son clave para superar estos desafíos.

Mantener una mentalidad positiva y enfocada en el éxito te ayudará a mantener la motivación a lo largo del tiempo. Recuerda que cada persona es única, y los resultados pueden variar, pero con la dedicación adecuada, puedes lograr tu objetivo de un cuerpo musculoso y saludable.

Las playas secretas de Menorca: Calas azules para perderse en el Mediterráneo

0

Menorca, la joya mediterránea que suele pasar desapercibida entre las islas más populares de España, esconde tesoros naturales que merecen ser descubiertos. En esta ocasión, nos adentraremos en el mundo de las playas secretas de Menorca, un paraíso de cálidas de aguas cristalinas que invitan a perderse en su belleza y tranquilidad.

Desde rincones aislados hasta paisajes de ensueño, Menorca nos regala una experiencia única en el Mediterráneo. Acompáñennos en este viaje para explorar algunas de las maravillas naturales mejor guardadas de la isla.

BAHÍA DE FAVÀRITX: UN ESCENARIO LUNAR EN EL MEDITERRÁNEO

BAHÍA DE FAVÀRITX: UN ESCENARIO LUNAR EN EL MEDITERRÁNEO

Nuestro primer destino nos lleva a la Bahía de Favàritx, una playa que parece sacada de otro planeta. Situada en el extremo norte de la isla, se caracteriza por su paisaje rocoso y escarpado, que nos transporta a un escenario lunar. Las formaciones rocosas de tonos oscuros contrastan con el intenso azul del mar, creando un contraste impresionante.

El acceso a la Bahía de Favàritx es un poco complicado, lo que la convierte en un lugar tranquilo y alejado de las multitudes. Un sendero serpenteante a través de los acantilados nos lleva a esta joya escondida. Una vez allí, la sensación de aislamiento y tranquilidad es incomparable. Ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza, este rincón de Menorca es una visita obligada para quienes buscan la soledad y la contemplación.

CALA MACARELLA: EL PARAÍSO DE AGUAS TURQUESAS

CALA MACARELLA: EL PARAÍSO DE AGUAS TURQUESAS

Continuamos nuestro recorrido en busca de las playas secretas de Menorca, y llegamos a Cala Macarella, un auténtico paraíso de aguas turquesas y arena blanca. Esta cala se encuentra en la costa sur de la isla y es, sin duda, una de las más bellas de Menorca.

Aunque Cala Macarella es conocida, su hermana menor, Cala Macarelleta, sigue siendo un tesoro escondido. Para llegar a ella, es necesario caminar un poco desde Cala Macarella, pero la recompensa vale la pena. Esta pequeña playa es un remanso de paz, rodeada de altos acantilados que la protegen del viento y las multitudes. Las aguas cristalinas son ideales para nadar y bucear, permitiéndonos explorar el mundo submarino de Menorca.

PLAYA DE TREBALÚGER: UNA JOYA ESCONDIDA EN EL SUR

PLAYA DE TREBALÚGER: UNA JOYA ESCONDIDA EN EL SUR

Nuestra siguiente parada nos lleva a la Playa de Trebalúger, ubicada en la costa sur de Menorca. Este rincón paradisíaco es una de las playas más secretas y remotas de la isla, y su acceso es un auténtico desafío. Sin embargo, la aventura para llegar hasta aquí se convierte en parte de la experiencia.

Para acceder a la Playa de Trebalúger, es necesario realizar una caminata a través de un bosque de pinos y acantilados. La recompensa al final del sendero es una playa virgen, rodeada de vegetación y protegida por altos acantilados. Las aguas cristalinas y la serenidad que se experimenta en este rincón hacen que valga la pena el esfuerzo. Además, la falta de servicios turísticos la convierte en un refugio para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza.

CALA PREGONDA: EL IMPRESIONANTE ESCENARIO DE LOS OCRES

CALA PREGONDA: EL IMPRESIONANTE ESCENARIO DE LOS OCRES

Nuestra travesía por las playas secretas de Menorca nos lleva ahora a Cala Pregonda, un lugar donde la arena adquiere tonos ocre y rojizos, creando un paisaje único en la isla. Situada en el norte de Menorca, esta cala se caracteriza por sus aguas poco profundas y su ambiente tranquilo.

Cala Pregonda se encuentra rodeada de colinas y dunas, lo que la hace perfecta para los amantes de las caminatas y la observación de aves. La ausencia de construcciones turísticas la convierte en un espacio natural protegido, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y disfrutar de la belleza natural en su estado más puro.

CALA ESCORXADA: UN PARAÍSO RESERVADO

CALA ESCORXADA 1 Merca2.es

Finalmente, llegamos a nuestra última parada en este viaje por las playas secretas de Menorca: Cala Escorxada. Esta pequeña cala se encuentra en la costa sur de la isla y es uno de los secretos mejor guardados de Menorca.

Para llegar a Cala Escorxada, es necesario caminar a través de un sendero que nos lleva a través de bosques y acantilados. La recompensa al final del camino es una playa virgen con arena dorada y aguas cristalinas. La ausencia de servicios turísticos la hace perfecta para aquellos que buscan un refugio lejos de las multitudes. Además, su entorno natural es ideal para practicar el senderismo y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este rincón de la isla.

DESCUBRIENDO EL ENCANTO DE LAS PLAYAS SECRETAS DE MENORCA: UN VIAJE INOLVIDABLE

DESCUBRIENDO EL ENCANTO DE LAS PLAYAS SECRETAS DE MENORCA: UN VIAJE INOLVIDABLE

En nuestro recorrido por las playas secretas de Menorca, no podemos pasar por alto la diversidad de experiencias que esta isla tiene para ofrecer. Desde paisajes rocosos hasta playas de arena blanca y aguas turquesas.

Menorca nos invita a explorar su variada costa y descubrir rincones que nos dejarán sin aliento. Acompáñennos en esta extensión de nuestro viaje para conocer más sobre estos tesoros ocultos y la riqueza natural que albergan.

CALA MACARELLETA: LA JOYA ESCONDIDA

CALA MACARELLETA: LA JOYA ESCONDIDA

Como mencionamos anteriormente, Cala Macarella es una de las playas más populares de Menorca, conocida por su belleza incomparable. Sin embargo, a pocos minutos de distancia se encuentra su hermana menor, Cala Macarelleta, que sigue siendo un secreto bien guardado por los locales y los visitantes más informados.

Para llegar a Cala Macarelleta desde Cala Macarella, es necesario caminar por un sendero estrecho y pintoresco que serpentea a lo largo de los acantilados. Este corto paseo es en sí mismo una experiencia, ya que nos brinda vistas espectaculares de los acantilados y el mar. Al llegar a Cala Macarelleta, nos encontramos con una playa pequeña y apartada, rodeada de acantilados que la protegen del viento.

Lo que hace que Cala Macarelleta sea tan especial es su ambiente íntimo y su agua cristalina. Las aguas poco profundas son ideales para nadar y bucear, lo que permite explorar la rica vida marina que habita en esta zona. Además, el entorno natural de la cala está relativamente intacto, sin restaurantes ni tiendas, lo que la convierte en un oasis de tranquilidad. Aquí, pueden disfrutar de un día en la playa en su forma más pura, con la oportunidad de relajarse bajo el sol y conectar con la naturaleza.

Lidl, Aldi y Zara Home tienen el mantel perfecto para las cenas y comidas navideñas, elegantes y antimanchas

0

La temporada navideña despierta el deseo de preparar la mesa perfecta para recibir a familiares y amigos en las celebraciones festivas. Los manteles son piezas clave que no solo añaden un toque decorativo, sino que también ofrecen funcionalidad y facilidad de limpieza para estas ocasiones especiales.

Aldi, Zara Home y Lidl se destacan este año por sus propuestas variadas y atractivas que hacen de la elección del mantel un proceso emocionante y con opciones para cada gusto y presupuesto.

EL MANTEL MÁS CÓMODO, EN ALDI

mantel antimanchas de aldi en tonos verdes cd41f7a1 1699887720465 231124113655 1000x1000 Merca2.es

Aldi ha deslumbrado este año con una oferta de manteles navideños que combinan estilo festivo y practicidad. La colección cuenta con tres opciones que se distinguen por sus diseños vibrantes y la promesa de ser fáciles de limpiar. Desde el mantel en tonos verdes con árboles de Navidad estampados hasta el deslumbrante diseño en tonos rojos con estrellas y copos de nieve, cada mantel refleja el espíritu navideño con elegancia.

La facilidad de mantenimiento es una de las características más destacadas de esta colección. Fabricados en poliéster de alta calidad, estos manteles no solo aportan un toque de sofisticación a la mesa, sino que también facilitan la limpieza, permitiéndote disfrutar de tus reuniones sin preocupaciones.

LA ELEGANCIA HECHA MANTEL, EN ZARA HOME

mantel lino bordados navidad 500x620 1 Merca2.es

Zara Home, conocida por su estilo refinado, ha lanzado una serie de manteles bordados que elevan la estética de la mesa navideña. Cada mantel, con detalles cuidadosamente bordados que evocan la esencia festiva, está confeccionado con materiales de alta calidad como el lino y el algodón, ofreciendo un equilibrio perfecto entre elegancia y funcionalidad.

El mantel de lino destaca por sus detalles de ramas bordadas, mientras que el mantel de algodón con ramas bordadas aporta una simplicidad encantadora a la mesa. Estos manteles no solo añaden un toque festivo a tus cenas, sino que también garantizan durabilidad y fácil mantenimiento con instrucciones precisas para su cuidado, asegurando que mantengan su belleza temporada tras temporada.

LA OPCIÓN DE MANTEL MÁS PRÁCTICA, EN LIDL

mantel lidl c36fd619 231119121737 1000x750 Merca2.es

Lidl sorprende con su mantel navideño antimanchas, una opción práctica y encantadoramente asequible para las celebraciones de temporada. Disponible en formato rectangular o redondo, este mantel está confeccionado con polipropileno, un material que repele tanto la suciedad como el agua, asegurando una limpieza sencilla y eficaz.

El diseño clásico de cuadros rojos y verdes es emblemático de la temporada festiva, añadiendo color y personalidad a la mesa. La combinación de precio accesible y facilidad para mantenerlo limpio con tan solo un trapo húmedo lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan la combinación perfecta entre funcionalidad y estética.

¡PON UN MANTEL NAVIDEÑO EN TU VIDA!

mantel navideño lidl aldi zara home

La elección del mantel perfecto para las celebraciones navideñas se convierte en una tarea emocionante con las propuestas de Aldi, Zara Home y Lidl. Desde la elegancia asequible de Aldi hasta la sofisticación bordada de Zara Home y la practicidad encantadora de Lidl, cada tienda ofrece una gama única que combina estilo, calidad y facilidad de mantenimiento.

Los manteles navideños añaden un toque de elegancia y alegría a la decoración de la mesa. Con una amplia gama de diseños que van desde estampados clásicos hasta detalles bordados festivos, estos manteles reflejan el espíritu de la temporada y crean un ambiente festivo al instante.

Además de su función decorativa, los manteles protegen la mesa de posibles daños y manchas. Los modelos con tecnología antimanchas, como los ofrecidos por diversas tiendas, facilitan la limpieza y garantizan que la mesa luzca impecable durante toda la celebración.

La elección del mantel adecuado puede transformar por completo la atmósfera de la habitación. Los colores, diseños y texturas de estos manteles contribuyen a crear un ambiente acogedor que invita a la conversación y la conexión entre familiares y amigos.

Los manteles navideños a menudo se asocian con la tradición y son símbolos de unidad familiar. La elección y disposición del mantel en la mesa pueden ser momentos para compartir con seres queridos, creando así recuerdos duraderos.

CÓMO ELEGIR TU MANTEL NAVIDEÑO PERFECTO

OIP 3 Merca2.es

El mantel adecuado complementa la decoración de la mesa al tiempo que también simplifica la limpieza y permite disfrutar plenamente de los momentos festivos con amigos y familiares. Elegir el mantel navideño perfecto implica considerar varios aspectos para asegurarte de que se ajuste a tus gustos, estilo de decoración y necesidades prácticas.

Decide si prefieres un diseño tradicional con motivos clásicos como árboles de Navidad, copos de nieve o estrellas, o si te inclinas por patrones más contemporáneos y minimalistas. Elige una paleta de colores que complemente la decoración de tu hogar. Desde rojos y verdes tradicionales hasta tonos más neutros o incluso metálicos, hay una amplia gama de opciones para adaptarse a diferentes estilos.

Considera si prefieres manteles con bordados detallados que aporten un toque de elegancia o diseños estampados que resalten el espíritu festivo. Evalúa la textura del material: desde el lino que brinda un aspecto más refinado hasta el algodón que ofrece un tacto suave y natural.

Toma las medidas de tu mesa para asegurarte de que el mantel se ajuste correctamente. Considera tanto la longitud como la anchura, especialmente si tienes una mesa de forma no estándar o con extensiones. Elige la forma que se adapte mejor al estilo de tu mesa. Los manteles rectangulares son más comunes, mientras que los redondos pueden ser ideales para mesas circulares o para crear un estilo más informal.

FUNCIONALIDAD Y DECORACIÓN

th Merca2.es

En cuanto al material, opta por manteles con tecnología antimanchas si buscas practicidad y facilidad de limpieza. Estos manteles repelen líquidos y manchas, lo que facilita su mantenimiento y conserva su apariencia festiva por más tiempo. Considera materiales duraderos que sean fáciles de lavar y mantener. El poliéster, el lino y el algodón de alta calidad suelen ser buenas opciones por su resistencia y estética.

Verifica las instrucciones de cuidado del mantel antes de comprarlo. Algunos pueden requerir cuidados especiales en el lavado, planchado o secado, por lo que es importante asegurarte de que se ajuste a tus preferencias y rutinas de limpieza. Considera un mantel que pueda complementarse con diferentes decoraciones y temas. Algunos diseños más neutros o con detalles que no se centren exclusivamente en la Navidad pueden adaptarse a diversas temáticas decorativas.

La versatilidad de un mantel no solo amplía su uso más allá de la temporada navideña, sino que también permite su integración en diferentes contextos y celebraciones, brindando mayor valor y versatilidad a largo plazo. Así, podrás disfrutar de tu mantel no solo durante las festividades, sino en diversas ocasiones a lo largo del año.

Elige un mantel que complemente la decoración existente en tu hogar. Desde el estilo del mobiliario hasta la vajilla y los adornos, busca un diseño que se integre armoniosamente con el entorno. También es importante que tu mantel cuente con un diseño con estilo atemporal, que no pase de moda rápidamente. Esto te permitirá utilizar el mantel en futuras celebraciones sin que pierda su atractivo o parezca desactualizado.

Al considerar estos aspectos, podrás seleccionar un mantel navideño que no solo sea estéticamente atractivo, sino también funcional y adecuado para tus necesidades específicas. La cuidadosa elección de un buen mantel navideño puede marcar la diferencia entre unas festividades bien ambientadas y unas mucho más sobrias. Además, ¡también contribuirá a crear una atmósfera acogedora y festiva para disfrutar con tus seres queridos!

‘Amar es para siempre’: pillan a Elena y Crespo en actitud más que cariñosa y las consecuencias van a ser terribles

0

Las cosas se ponen cada vez más difíciles para los personajes de ‘Amar es para siempre’. La semana pasada vimos cómo la enfermedad llegaba a casa de los Quevedo de la peor manera: Malena tiene leucemia. Ahora la lucha de la familia es encontrar a alguien cuya médula sea compatible con el cuerpo de la joven.

Aparte de esto, la investigación sobre el asesinato de Ester continúa, mientras Elena y Crespo guardan muy oscuros secretos. Y las cosas no están mucho mejor para Lola, víctima de continuas amenazas por parte de los dos. Resumimos lo que ha ocurrido en los últimos episodios y avanzamos lo que va a pasar esta tarde.

‘Amar es para siempre’: Lola quiere irse de Madrid

Amar es para siempre Manolita y Marcelino Merca2.es

Lola es una de las grandes protagonistas de esta última temporada de ‘Amar es para siempre’. Tras descubrirse que es la verdadera madre de Malena, está siendo víctima de las amenazas de Elena y Crespo, por lo que ha decidido volver a Barcelona por el bien de su familia. Y aunque Román, por fin, le ha confesado su amor y le ha propuesto empezar de cero, la costurera no piensa cambiar de opinión.

Mientras tanto, los Quevedo cada vez discuten más. Todo ello con Victoria trabajando en secreto para el nuevo negocio que ha fundado con Alicia, y que acaba de descubrir Román. Además, el descontento de Malena con Elena y Federico es cada vez mayor.

También vimos, en ‘Amar es para siempre’, a Quintero muerto de miedo tras su disparo. Aunque Silvia le está ayudando mucho a superarlo, también están protagonizando alguna discusión, ya que sus opiniones profesionales sobre el caso de divorcio de Ramiro Losada son contrarias.

Por otro lado, Marcelino recibió una buena noticia: su programa de cocina ha sido cancelado. Un alivio para él, que se sentía muy agobiado por el peso de la fama y su apretada agenda. Ahora toca poner en orden sus asuntos, y el primero es defender a su familia de los ataques de los Quevedo. Para ello, el y Manolita han pedido ayuda a Quintero en calidad de abogado.

Asimismo, Benigna se llevó una enorme decepción al descubrir que Peñalara pintó la imagen de doña Amalia en la fachada de la iglesia: no se trata de un milagro ni mucho menos, lo que dificultará el proceso de beatificación. En cuanto a Gala y Carlos, finalmente han decidido huir a Corfú y están tratando de conseguir dinero para ello.

Malena tiene leucemia y Román se plantea contárselo a Lola

Amar es para siempre Federico Merca2.es

La peor noticia de los últimos capítulos de ‘Amar es para siempre’ ha sido, sin duda, la leucemia de Malena. Tras el diagnóstico, los Quevedo están destrozados y empeñados en ocultarle la verdad a la joven, ya que consideran que es lo mejor. Sólo Chimo conoce la verdad, ya que al notar a Malena tan desvalida, fue a visitarla a su casa donde su amigo le contó la verdad.

El tratamiento más eficaz para la leucemia de Malena es un trasplante de médula, por lo que la familia se ha puesto rápidamente manos a la obra para hacer pruebas de compatibilidad. Roman se está planteando contárselo a Lola para ampliar sus opciones, pues al fin y al cabo, es su madre biológica, pero Elena y Federico se niegan en rotundo.

Por otro lado, vimos a Román pedirle a Victoria que aplace sus planes de negocio con Alicia, ya que ahora necesitan estar unidos frente a la enfermedad de Malena. A su vez, con tantos problemas, Elena delegará demasiado trabajo sobre Claudia, que se verá desbordada.

Además, la semana pasada en ‘Amar es para siempre’ los planes de negocio de Alicia llegaron a oídos de Crespo y quiso saber más, pero la abogada no develó detalles a su padre. Es precisamente Alicia a través de quien Sofía está intentando acercarse a Crespo para averiguar más sobre el asesinato de Ester, fingiendo ser su amiga.

Asimismo, alguien nuevo llegó al barrio: Belén, la hija de Marisa, que se presentó en la plaza para pedirle cuentas a Pelayo sobre la relación a distancia que tiene con su madre.

¿Qué ocurrió el lunes en ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Claudia y Chimo Merca2.es

Este lunes ‘Amar es para siempre’ ha venido cargado de emociones fuertes. Descubrimos que la cancelación del programa de Marcelino ha sido obra de Crespo y los Quevedo. Por ello, los Gómez consultaron con su amigo para saber cómo protegerse de sus amenazas, pero no pueden demostrarlas. Sin embargo, Quintero ha puesto el foco en la adopción de Malena, de la que sospecha pudo ser ilegal.

Mientras, Chimo se presentó como donante para salvar a Malena, dispuesto a hacerse las pruebas de compatibilidad. Tanto Federico como Román agradecieron su gesto. Más tarde vimos a Claudia muy agobiada por el enorme volumen de trabajo que tiene, por lo que tuvo que pedir ayuda a Lola.

Por otro lado, vimos a Pelayo enfurecido con su hijo Marcelino cuando descubrió que era el responsable de la visita de Belén. Quien también se enfureció con su hija fue Crespo al descubrir que Alicia se había asociado en secreto con Victoria, llegando a protagonizar una fuerte discusión.

En paralelo, en el episodio de ayer de ‘Amar es para siempre’ Malena se dio cuenta de que su familia le ocultaba algo y buscó respuestas, pero no obtuvo ninguna. Ante esto, Federico, Elena y Román acordaron revelar el secreto una vez encuentren el tratamiento adecuado. Por otro lado, vimos a Quintero muerto de celos por la reunión de Silvia con el joven y atractivo abogado de Bárbara para colaborar en defensa de su cliente.

Por último, este lunes en ‘Amar es para siempre’ Román decidió llamar a Lola para reunirse con ella y contarle la verdad sobre Malena; quiere plantearle hacerse las pruebas de compatibilidad, pero Elena llegó justo a tiempo para escuchar la conversación.

Este martes en ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Elena y Manolita Merca2.es

Con las cosas cada vez más difíciles para los Quevedo, el episodio de esta tarde de ‘Amar es para siempre’ se presenta especialmente intenso. Lola seguirá dispuesta a marcharse a Barcelona, pero decidirá atrasar un poco el viaje para poder hablar con Quintero y agradecerle todo lo que ha hecho por ella y su familia. También quiere seguir ayudando a Claudia con su trabajo en el taller.

Mientras, en el King’s Sofía tiene una nueva idea y pide ayuda a Alicia para conseguir un préstamo en la Banca Crespo para cumplir su supuesto nuevo sueño: abrir su propia academia de baile. Más tarde la propia Alicia se llevará un disgusto enorme cuando Victoria le confiese la enfermedad que sufre Malena. La noticia le hará recordar a la abogada el fallecimiento de su madre, también a causa de un cáncer.

A su vez, Elena también le contará la verdad a Crespo, una conversación que les lleva a besarse, escena que por poco presencia Federico. Pero Elena rápidamente justifica su visita al empresario y sale airosa de la situación. Más tarde, la propia Elena le ofrecerá un acenso a Claudia con aumento de sueldo incluido: a partir de ahora será jefa de taller.

Además esta tarde en ‘Amar es para siempre’ Lola le pedirá a Quintero que no ayude más a sus padres con las amenazas de Elena y Crespo, ya que no quiere complicarle más la vida. Posteriormente Román se encontrará con Lola y le pedirá que retrase su marcha a Barcelona para despedirse de Malena, pues él va a encontrar la forma de que puedan verse.

Por otra parte, Silvia intentará que Quintero abandone a su cliente tras descubrir una nueva prueba. Además, Peñalara retará a Sebas a una partida de mus y Benigna se meterá por medio. Finalmente, sabremos los resultados de las pruebas: ningún Quevedo es compatible con Malena, por lo que no podrán donarle la médula.

La confianza del consumidor de EE.UU. y el dividendo de Mapfre, claves del martes 28

Las principales claves de la sesión el martes 28 de diciembre pasan por los datos de confianza del consumidor estadounidense, los resultados de Intuit, el final de la tregua de cuatro días entre Israel y Gaza y los datos sobre las ventas generadas en el Black Friday y el Cyber Monday, que marcan el inicio de la temporada de compras navideñas y suponen un buen termómetro para determinar el tono del consumo americano.

Según los analistas de Renta 4 , las estimaciones de mercado apuntan a un crecimiento del 3%, lo que supondría el menor crecimiento en cinco años y apenas un 1% en términos reales, el más débil desde la Crisis Global Financiera.

La agenda arranca con el índice BRC de precios en tienda en Reino Unido y las ventas minoristas australianas correspondientes al mes de octubre que precederán las declaraciones de Ramsdem, miembro del Banco de Inglaterra.

mapfre
Mapfre.

Llegan después la inflación subyacente japonesa del BoJ (3,4%), el índice GfK de clima de consumo en Alemania correspondiente a diciembre, la confianza del consumidor de Francia de noviembre (85 puntos previstos desde 94 puntos previos) y el IPP italiano correspondiente a noviembre.  Cierra la ronda la comparecencia de Nagel, del Bundesbank.

A las diez de la mañana se publican la balanza comercial no comunitaria de Italia, la masa monetaria M3 en la zona euro, subastas de deuda británica a 30 años (4,926%) y de Italia a seis meses (3.976%) antes de conocer la inflación brasileña de noviembre a mediados de mes y tener la comparecencia de McCaul, del Banco Central Europeo (BCE).

No puedes dejar de leer: Los mercados esperan que las grandes firmas estimulen las salidas a bolsa en 2024

Por la tarde empezaremos con el índice Rebook de ventas minoristas y los índices de precios de vivienda correspondientes a septiembre de S&P/Case-Shiller precediendo el dato del día, la confianza del consumidor de The Conference Board (previsto 101,0 puntos desde los 102,6 previos) y tendremos la comparencia de Goolsbee, de la Reserva Federal.

Tras esta comparecencia, llegarán el índice manufacturero de Richmond correspondiente al mes de noviembre, la comparecencia de Waller, de la Fed, los datos de ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas, previsiones del sector servicios de Texas y la comparecencia de Bowman, miembro del FOMC.

Intuit Merca2.es

Por la tarde habrá una comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE, habrá subasta de deuda a 52 semanas (5,135%), habrá declaraciones de Haskel, miembro del CPM del Banco de Inglaterra, subasta de deuda a siete años (4,908%), y comparecencias de el vicepresidente para supervisión de la Fed, Barr, y la de Lane, del BCE, pero cerraremos la agenda con los datos de las reservas semanales de crudo del API.

RESULTADOS DE INTUIT Y DIVIDENDO DE MAPFRE

Por el lado corporativo, lo más destacado de la jornada del martes son los resultados de la estadounidense Intuit y los dividendos de Mapfre, Electronic Arts, Energizer y Lenovo Group.

Por el lado corporativo, lo más destacado de la jornada del martes son los resultados de la estadounidense Intuit y los dividendos de Mapfre, Electronic Arts, Energizer y Lenovo Group

El analista senior de mercados para eToro, Javier Molina, explica que “la realidad es que los flujos que entran en renta fija de corto plazo se encuentran en máximos históricos en Estados Unidos. De esa forma, los fondos del mercado monetario en USA continúan atrayendo inversiones récord, alcanzando un total de activos bajo gestión de 5,7 billones de dólares (…) Así las cosas y mientras se mantienen “altos y durante más tiempo” los tipos de interés, el atractivo de tener monetarios y activos de corto plazo, sigue siendo fuerte”.

Por otro lado, desde un punto de vista técnico y utilizando el Ibex sin dividendos, los precios están alcanzando el objetivo de los 10.000 puntos, nivel psicológico que puede representar, no obstante, un duro muro de granito complejo de superar sin referencias sólidas de apoyo (…) Si los 10.000 no consiguen ser superados, recorte bajista que tiene en los 9600 el objetivo bajista. Esa zona no debiera ser perforada para seguir pensando en niveles por encima de los 10.000 puntos”. 

‘La Moderna’: Una visita inesperada del pasado amenaza con poner todo patas arriba

Tras arrancar la semana en un punto álgido, ‘La Moderna’ se prepara para nuevas sorpresas, que giran en torno al asesinato de don Jaime. El hecho de que Carla haya heredado toda la fortuna despierta suspicacias en el inspector Ocampos, algo que puede ayudar a exculpar a Pablo, como también lo hará que Matilde haya conseguido un abogado. Te avanzamos todo esto y también los nuevos problemas de Antonia, el regreso de Marta y la tensión que hay entre Teresa y Cañete.

ASÍ ESTÁN LAS COSAS EN ‘LA MODERNA’

Maite, Íñigo y Carla

Íñigo, dispuesto a encontrar al asesino de don Jaime, sigue el hilo de la investigación de Aguirre, descubriendo que su hermana acaba de morir; pero muy pronto va a comprobar que su antiguo sargento sigue vivo. Al menos ha tenido tiempo de convencer a don Fermín para que no eche a Matilde de La Moderna, a pesar de la insistencia de Carla, la nueva dueña de las galerías.

Mientras tanto los problemas se multiplican en casa de los Garcés. Por culpa de las noticias que les asocian con el asesinato de don Jaime, Clarita está recibiendo insultos en la escuela, y el casero de la corrala se plantea echar a la familia de su casa. ¡Por si no fuera suficiente con tener a Pablo en la cárcel! Además no pueden contar con Rosario, que se ha marchado para estar con su madre en sus últimos momentos de vida.

LA INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO DA UN GIRO RADICAL

Carla en 'La Moderna'

Al inspector Ocampos no le salen las cuentas. Los hermanos Peña son unos maleantes, pero no encajan en el perfil de asesinos; mucho menos Pablo Garcés, un pobre chaval que se ha visto en medio del embrollo. Por otro lado, la lectura del testamento de don Jaime ha dejado a su viuda con todas sus riquezas, un botín que la podía convertir en autora del crimen, y que supondría un cambio drástico en esta trama de ‘La Moderna’.

Sin embargo, la villana de ‘La Moderna’ siempre va dos pasos por delante, y antes de que Ocampos se centre en ella consigue desviar las sospechas a otra persona, la cual también se ha llevado un buen pellizco de la herencia de don Jaime. Se refiere por supuesto a Íñigo, nuevo dueño del Madrid Cabaret y que estaba en la lista de sospechosos del inspector, a raíz de la muerte en extrañas circunstancias de Balbín y de sus discusiones con Jaime.

LLEGA UNA VISITA DE LO MÁS INCÓMODA

Fabio y Barbara Merca2.es

Por muy inteligente que crea ser, Carla no es capaz de prever la sorpresa que le reserva el destino. La muerte de don Jaime ha traído a Madrid a personas allegadas, y una de ellas es Bárbara, la madre de Carla, que acompañada del diplomático Fabio del Moral, dos nuevos personajes de ‘La Moderna’. En un principio iba a ser una visita corta para darle el pésame, pero todo cambiará tan pronto como Bárbara conozca la situación de su hija.

El hecho de que ahora Carla sea rica cambia los planes de su madre, quien decide alargar su estancia en la ciudad. Tiene buenas razones para hacerlo: Bárbara conoce mejor que nadie a su hija, y no tarda en sumar dos y dos al ver lo conveniente que ha sido la muerte de don Jaime; algo que no duda en insinuarle y que va a desembocar en nuevos conflictos en ‘La Moderna’.

MATILDE SIGUE EN LA CUERDA FLOJA

Matilde e Íñigo

Como se vio en la semana anterior en ‘La Moderna’, Evaristo Senabre ha hecho un trabajo efectivo inculpando a los Garcés. Sus falsas informaciones han corrido por la ciudad como un reguero de pólvora, y la más perjudicada es Matilde, falsamente acusada de haber tenido algo que ver con la muerte de don Jaime. Todo es obra de Carla, pues fue ella quien contrató los servicios del periodista para destruir a la camarera.

Ahora Matilde y Luisa han tenido la oportunidad de dar su versión de los hechos en el periódico, pero eso no ha cambiado nada. Al contrario, ha atraído más miradas sobre ella, y también afecta a la reputación de La Moderna, dejando a don Fermín en una posición comprometida. Por ahora el dueño del salón no va a despedir a Matilde, pero sí le advierte de que mantenga un perfil bajo para no generar más controversias.

CARLA PASA A LA SIGUIENTE FASE DE SU PLAN

Manuel y Carla

Para Carla incluso una crisis como el asesinato de su esposo le abre nuevas oportunidades. Ya ha conseguido los bienes de su marido, y además desvío las sospechas de su asesinato, primero inculpando a los hermanos Peña, luego a Pablo Garcés y ahora a Íñigo. Su siguiente paso es aprovechar los problemas que atraviesa Matilde por tener a su hermano en prisión.

Para ello en el último capítulo de ‘La Moderna’ le vemos recurrir a su primo Manuel, inquilino de los Garcés con la misión de conquistar a Matilde. Como aún no lo ha conseguido, Carla cambia de estrategia entregándole una gran suma de dinero, que Manuel debe darle a la camarera para contratar un abogado. Es justo lo que Matilde necesita, y servirá para ver con otros ojos a su compañero de piso.

UN ABOGADO POCO DE FIAR

El abogado de los Garcés con Pablo

Matilde cree que su suerte por fin está cambiando. Con el dinero de Manuel han podido contratar a un buen abogado, y parece que viene dispuesto a solucionar todos sus problemas: no sólo pretende sacar de la cárcel a Pablo, sino que además pondrá fin a los chismes que afectan a la camarera de La Moderna, después de que las noticias arrojasen la sombra de la duda sobre ella y su supuesta implicación en la muerte de don Jaime.

El letrado es muy trabajador, y pide a las hermanas Garcés que no den un paso sin antes consultarlo con él. Está dispuesto en ayudarles en todo lo que haga falta, pero por supuesto oculta un secreto: él también es un peón a las órdenes de Carla, quien está en contacto directo con él para dictarle lo que debe hacer y decir.

ALIVIO TEMPORAL PARA ANTONIA

Antonia y Pietro en 'La Moderna'

Pietro ha demostrado ser el amigo más leal de Antonia. De no haber sido por el italiano la camarera de La Moderna lo habría perdido todo, en cambio gracias a su intervención en el último momento supo que Pilar Valladares era una estafadora, justo cuando iba a entregarle el préstamo. Al menos ahora tiene la certeza de que su Ramón nunca le fue infiel.

Aun así, la tristeza acecha a la vuelta de la esquina, que es justo donde está mendigando Marta. Tras ser despedida de La Moderna, la joven no ha tenido más remedio que pedir limosna, tratando de que sus compañeras no descubran esta situación. Su secreto no durará mucho, ya que Esperanza ya la ha visto y se lo ha contado a Trini, por lo que antes o después Antonia sabrá la penosa situación en la que se encuentra su protegida.

TENSIONES Y SORPRESAS EN ‘LA MODERNA’

Cañete y Elías

El desamor ha hecho mella en Teresa y Cañete, cada uno rechazado por su respectivo pretendiente. La encargada de La Moderna no consigue avances con Miguel, siempre dispuesto a evitarla con alguna excusa; por su parte el jefe de camareros ha asumido que Trini no quiere nada con él, hundiéndole en una depresión que está afectando a su trabajo en el salón de té.

Cañete se ha vuelto rebelde y le planta cara a Teresa, un error en toda regla ya que a la encargada no le chista nadie. Las discusiones son constantes y no dejan de subir de tono, y el camarero jefe parece haber tocado fondo en el capítulo más reciente de ‘La Moderna’. Sin saber cómo, despierta en el sofá de Trini y Miguel, y está a punto de descubrir que forman matrimonio en secreto.

Jorge Rey vaticina días muy duros esta semana en su predicción del tiempo

0

Jorge Rey es joven meteorólogo que desafía la ciencia moderna con aciertos sorprendentes. Su notoriedad se catapultó al predecir a Filomena, ganando seguidores ávidos de sus pronósticos precisos. La reciente predicción de la DANA refuerza su reputación, atrayendo más admiradores en redes sociales. Su habilidad para anticipar fenómenos naturales despierta admiración y debates sobre la validez de métodos ancestrales frente a la tecnología. Su humildad y pasión por la meteorología lo hacen un fenómeno mediático, mientras su enfoque diferente despierta curiosidad y cuestionamientos en la comunidad científica, manteniendo a todos expectantes ante su próximo pronóstico. Y ahora el joven vaticina días muy duros esta semana. Te los contamos a lo largo de este artículo.

Estamos a finales de noviembre: el frío está a punto de llegar a España

La crema te protege del frio Merca2.es

A finales de noviembre, España se prepara para el abrazo del frío. Las temperaturas descienden, el aire se vuelve nítido y los abrigos salen del armario. El cambio de estación pinta paisajes con tonos otoñales en su transición hacia el invierno. La anticipación del frío se siente en cada brisa matutina, los días se acortan y la atmósfera se vuelve más crujiente. Es tiempo de encender chimeneas, disfrutar de bebidas calientes y abrazar la comodidad del hogar. Noviembre cierra el ciclo otoñal, invitando al cambio mientras España se prepara para recibir el invierno con su característico frescor.

Jorge Rey vaticinó que el otoño en España sería más caluroso de lo normal

Jorge Rey 3 Merca2.es

Con base en su experiencia y análisis, Jorge Rey anticipó un otoño inusualmente cálido para España. Sus proyecciones desafiaron las previsiones convencionales, apuntando a un período donde las temperaturas excederían los estándares habituales. Este pronóstico atrajo la atención de la comunidad meteorológica y el público en general, generando debate y atención sobre los posibles cambios climáticos y sus impactos en la región durante esta estación particularmente esperada por su clima característico.

Ha habido puntos del país en los que en noviembre parecía junio

Frio de otono Merca2.es

En algunas regiones del país, noviembre ha sorprendido con condiciones que evocaban más a un junio tardío que al otoño. Las temperaturas excepcionalmente cálidas crearon un ambiente veraniego, desafiando las expectativas estacionales. Este fenómeno atmosférico, fuera de lo común para noviembre, captó la atención de los habitantes locales y expertos en clima, suscitando discusiones sobre los cambios climáticos y su influencia en los patrones estacionales esperados para esta época del año.

Pero Jorge Rey vaticina que el frío va a llegar con fuerza al país

Jorge Rey en su canal de YouTube Merca2.es

A pesar de las condiciones veraniegas en noviembre, las predicciones de Jorge Rey sugieren un cambio inminente. Sus análisis apuntan a un próximo arribo de frío intenso y significativo al país. Aunque el clima actual refleje lo opuesto, Rey destaca la posible llegada abrupta de temperaturas gélidas. Esta perspectiva meteorológica contrastante crea expectativas sobre la inminente transición climática, generando interés y preparativos ante un potencial cambio brusco en las condiciones atmosféricas.

El joven meteorólogo vaticina que esta semana va a ser muy dura

Frio y borrasca Merca2.es

El joven meteorólogo advierte sobre una semana desafiante en términos climáticos. Sus predicciones indican condiciones atmosféricas adversas y difíciles. A pesar de la falta de detalles específicos, su enfoque en la gravedad del pronóstico despierta la preocupación y la anticipación en la audiencia. Este pronóstico, aunque general, genera atención y precaución entre la población, preparándose para afrontar posibles condiciones climáticas complicadas en los días venideros.

Jorge Rey dice que esta semana en zonas de la meseta no se alcanzarán ni los 4 grados de máxima

Jorge Rey advierte de lluvias hasta el dia 10 Merca2.es

Jorge Rey prevé que esta semana, en áreas de la meseta, las temperaturas máximas no superarán los 4 grados. Su pronóstico específico enfatiza un clima gélido y extremo para esa región. Esta proyección detallada genera conciencia sobre condiciones potencialmente peligrosas, instando a tomar medidas precautorias ante el inminente frío intenso. Su advertencia específica sobre la meseta alerta a la población y resalta la importancia de prepararse para temperaturas extremadamente bajas.

Además, a partir del jueves van a llegar las primeras nevadas a los Pirineos y a la cordillera Cantábrica

Jorge Rey 2 Merca2.es

A partir del jueves, se esperan las primeras nevadas en los Pirineos y la cordillera Cantábrica. Jorge Rey señala el inicio de este fenómeno meteorológico, alertando sobre la llegada anticipada de la nieve a estas áreas. Su pronóstico detallado resalta la posibilidad de condiciones invernales significativas en estas regiones, generando conciencia sobre la potencial alteración en los patrones climáticos y sus implicaciones para las áreas montañosas.

También se prevé un Puente de la Constitución con temperaturas muy bajas: será duro

resfrio Merca2.es

Se anticipa un Puente de la Constitución con temperaturas excepcionalmente bajas. Pronósticos sugieren condiciones climáticas desafiantes durante este período festivo. Las proyecciones de Jorge Rey resaltan la dureza esperada del clima, advirtiendo sobre temperaturas extremas. Esta predicción específica genera conciencia sobre la importancia de prepararse para un clima invernal riguroso durante el feriado, instando a tomar precauciones para enfrentar condiciones meteorológicas excepcionalmente frías.

Este es el refrán que ha usado Jorge Rey para explicar la que se nos viene encima

Jorge rey aviso de temporal 2 Merca2.es

Jorge Rey emplea el refrán «Año de bellotas, año de nieve hasta las pelotas» para ilustrar la severidad pronosticada del invierno. Esta expresión tradicional alude a la relación entre la abundancia de bellotas y la intensidad de la nieve. Su uso por parte del meteorólogo sugiere un invierno extremo en camino, basándose en esta conexión popular entre la cosecha de bellotas y las nevadas pronunciadas, preparando a la audiencia para un período invernal considerablemente crudo.

Mejor haz caso a las predicciones de Jorge Rey y ve sacando el abrigo y la bufanda del armario

abrigo frio Merca2.es

Las advertencias de Jorge Rey sugieren prepararse: ¡es hora de desempolvar el abrigo y la bufanda! Su enfoque en las previsiones meteorológicas insta a la precaución y a estar listos para afrontar condiciones climáticas desafiantes. Siguiendo su consejo, sacar el abrigo y la bufanda del armario se convierte en una medida prudente y previsora ante el posible clima adverso que se avecina, preparándose para afrontar cualquier cambio brusco en el tiempo.

Gestión de redes sociales de diferentes marcas, de la mano de Talentum

0

Hoy en día, en España hay alrededor de 40,7 millones de usuarios de redes sociales. Esto supone el 85,6 % de la población. En particular, las plataformas más usadas son YouTube, Instagram, Facebook, TikTok y LinkedIn. Además, cada usuario pasa una media de casi 2 horas al día en distintas redes sociales.

En este contexto, la gestión de redes sociales es un aspecto fundamental para las empresas que buscan crear relaciones significativas con sus clientes. Para llevar adelante esta tarea de manera profesional, es posible recurrir a los servicios de la agencia Talentum. Actualmente, esta empresa madrileña ayuda a pequeñas, medianas y grandes empresas en la gestión de sus plataformas sociales.

Gestión de redes sociales con Talentum

Los especialistas de esta agencia han creado estrategias para distintas marcas que buscan construir una relación sólida con sus clientes. Para ello, realizan acciones que acercan la imagen de marca y los productos o servicios de un proyecto. El propósito es generar confianza y empatía con los usuarios. Otro aspecto destacado de este servicio es la respuesta constante a los seguidores.

Hoy en día, las empresas que cuentan con una estrategia sólida de redes sociales pueden conseguir aumentar el tráfico de su sitio web y mejorar tanto su posicionamiento en Google como su popularidad en internet. Rápidamente, estas acciones generan un incremento en el número de clientes, en las solicitudes de presupuestos y en las ventas.

Servicios de social media y gestión de perfiles

Esta agencia proporciona una extensa variedad de servicios de gestión de redes sociales que potencian la presencia online de las empresas. Uno de los más importantes es la gestión de perfiles empresariales en diversas plataformas como Facebook, Twitter, Google+, Youtube, Linkedin e Instagram. En estos casos, los profesionales de Talentum comunican mensajes efectivos, creando una reputación online sólida y proporcionando información clave sobre la identidad de cada empresa.

Adicionalmente, estos especialistas diseñan y ejecutan campañas de publicidad en redes sociales, con el objetivo de promocionar productos y servicios. De esta manera, es posible llegar de manera precisa a un público objetivo segmentado por variables como edad, sexo, estudios, país y aficiones.

Otros aspectos esenciales de estos servicios son el desarrollo de contenidos atractivos y la monitorización de la marca online. Esto último permite conocer lo que se dice sobre una empresa y quién lo está diciendo. A su vez, estos comentarios se pueden utilizar para llevar a cabo acciones estratégicas que impulsen el crecimiento de un negocio.

En todos los casos, se proporcionan informes mensuales detallados sobre el rendimiento de cada red social para llevar adelante un control certero. Esto permite ajustar la estrategia y optimizar los resultados.

Con el apoyo de Talentum es posible llevar adelante una gestión de redes sociales profesional para dar impulso a un negocio y aumentar la popularidad de una marca.

Estas pistolas son la nueva arma secreta de la DGT y te pueden hacer mucho daño

La DGT tiene pistolas nuevas y seguro que en algún momento te van a apuntar. En un giro sorprendente en la lucha contra la imprudencia en las carreteras, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha desplegado una herramienta inusual pero efectiva: las pistolas que están revolucionando la manera en que se aborda la seguridad vial.

Las pistolas secretas de la DGT

Las pistolas secretas de la DGT

Estas armas secretas no disparan balas, pero su impacto puede ser igualmente devastador para aquellos que desafían las normas de tráfico. ¿Qué son y cómo pueden transformar por completo tu experiencia al volante? Acompáñanos en este revelador viaje para descubrir el inesperado arsenal de la DGT y cómo podría cambiar la forma en que vemos la seguridad en nuestras carreteras. ¡Prepárate para una lectura que desentrañará los secretos detrás de estas pistolas y cómo pueden hacer mucho más daño del que jamás hubieras imaginado!

Descubriendo la tecnología detrás de las pistolas radar TruCAM II

Descubriendo la tecnología detrás de las pistolas radar TruCAM II

En el constante esfuerzo por hacer que nuestras carreteras sean más seguras, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado un salto cuántico al introducir las pistolas radar TruCAM II. Estos dispositivos de última generación no solo representan una innovación en la aplicación de la ley de tráfico, sino que también prometen revolucionar nuestra percepción de la seguridad vial.

Una de las características destacadas de las pistolas TruCAM II es su capacidad para medir la velocidad a una distancia impresionante de 1,2 kilómetros. Esta extraordinaria capacidad no solo supera las limitaciones de los dispositivos convencionales, sino que también permite una detección temprana de conductas peligrosas en la carretera, brindando así una mayor oportunidad para intervenir y prevenir posibles accidentes.

Estas pistolas de la DGT tienen una gran autonomía

Estas pistolas de la DGT tienen una gran autonomía

La autonomía de estas pistolas es otra hazaña tecnológica, con la capacidad de operar durante ocho horas continuas. Este prolongado período de funcionamiento asegura una cobertura efectiva a lo largo del día, permitiendo a las autoridades mantener una vigilancia constante y mejorar la seguridad en diversas condiciones y momentos del día.

Además, la capacidad de capturar imágenes durante la noche añade un componente crucial a la eficacia de estos dispositivos. La TruCAM II no se ve limitada por la falta de luz, lo que significa que puede identificar y registrar infracciones incluso en condiciones de baja visibilidad. Este avance tecnológico no solo amplía la ventana de aplicación, sino que también garantiza un control más exhaustivo y continuo de la velocidad en cualquier momento del día.

Las nuevas pistolas de la DGT son todo un prodigio tecnológico

Las nuevas pistolas de la DGT son todo un prodigio tecnológico

Las pistolas radar TruCAM II no son solo un nuevo dispositivo en el arsenal de la DGT, sino que representan una herramienta integral para asegurar la correcta circulación de los vehículos en nuestras carreteras. Su capacidad de medir la velocidad a larga distancia, su autonomía prolongada y su capacidad para capturar imágenes de noche prometen elevar los estándares de seguridad vial a un nuevo nivel, marcando un hito significativo en la aplicación de la ley de tráfico.

Pistolas radar TruCAM II: más allá de la velocidad

Pistolas radar TruCAM II: más allá de la velocidad

Las pistolas radar TruCAM II no son simplemente dispositivos de medición de velocidad; son una verdadera revolución en la vigilancia vial. Con características que van más allá de lo convencional, estos instrumentos se erigen como punta de lanza en la búsqueda de mayor seguridad en nuestras carreteras.

El primer asombro viene de su capacidad para medir la velocidad a una distancia impresionante de 1,2 kilómetros. Esta característica no solo permite a las autoridades tener una visión temprana de la velocidad de los vehículos, sino que también brinda un rango de detección excepcionalmente amplio, garantizando una vigilancia más efectiva en las carreteras.

Ya la oscuridad no es un límite

Ya la oscuridad no es un límite

Sin dejar espacio a la oscuridad, las TruCAM II desafían la noche al ser capaces de capturar imágenes en condiciones de baja luminosidad. Este factor no solo amplía la ventana de aplicación, sino que también garantiza que ninguna infracción pase desapercibida, independientemente de la hora del día.

Pero las sorpresas no terminan aquí. Estos dispositivos no solo funcionan durante ocho horas ininterrumpidas, sino que también ofrecen características adicionales como enfoque automático y una pantalla táctil intuitiva. Esta combinación de tecnologías no solo facilita la operación para las autoridades, sino que también aumenta la precisión y eficiencia en la detección de infracciones.

Las pistolas de la DGT pueden captar velocidades increíbles

Las pistolas de la DGT pueden captar velocidades increíbles

Además, las TruCAM II no discriminan en velocidad. Con la capacidad de captar velocidades máximas de hasta 320 kilómetros por hora, estos dispositivos se enfrentan sin temor a las altas velocidades, convirtiéndose en un aliado fundamental en la aplicación de límites de velocidad y la prevención de conductas peligrosas en la carretera.

Las pistolas radar TruCAM II no solo miden la velocidad; redefinen las expectativas de lo que un dispositivo de control de tráfico puede lograr. Con una combinación única de alcance, visión nocturna, autonomía prolongada y funciones avanzadas, estas pistolas representan un avance crucial en la seguridad vial, marcando un hito en la tecnología dedicada a hacer nuestras carreteras más seguras.

La maquinaria de control vial: más allá de las multas

La maquinaria de control vial: más allá de las multas

Cuando se trata de mantener la seguridad en las carreteras, las pistolas radar TruCAM II no solo establecen límites, sino que también marcan el inicio de un proceso eficiente de aplicación de la ley. Una vez que uno de estos dispositivos identifica a un vehículo superando los límites de velocidad, se pone en marcha un procedimiento ágil y efectivo.

El infractor, una vez identificado, recibirá la multa correspondiente en un plazo que oscila entre una y tres semanas. Sin embargo, el proceso no termina ahí. Se le concede al infractor un plazo de 20 días hábiles desde la recepción de la multa para abonar el importe y presentar un recurso en los juzgados, otorgando así un espacio para la revisión y la defensa de su caso.

Ya se aplica en el Reino Unido

Ya se aplica en el Reino Unido

Este sistema de aplicación de sanciones no es exclusivo de nuestro país; de hecho, el Reino Unido también ha adoptado estas pistolas radar como herramientas esenciales para controlar el tráfico en sus carreteras, subrayando la eficacia global de esta tecnología en la promoción de la seguridad vial.

Además, la versatilidad de las TruCAM II se destaca en su capacidad para operar sin inconvenientes durante la noche y en condiciones meteorológicas adversas. Ya sea bajo intensas lluvias o en medio de una nevada, estos dispositivos no comprometen su rendimiento, asegurando una vigilancia constante sin importar las circunstancias.

Las pistolas de la DGT son altamente funcionales

Las pistolas de la DGT son altamente funcionales

La funcionalidad de capturar instantáneas del interior de los vehículos añade otra capa de control, verificando que los conductores no estén involucrados en otras prácticas peligrosas. Este enfoque integral no solo busca imponer sanciones por exceso de velocidad, sino también promover conductas seguras al volante.

En Cataluña, por ejemplo, la División de Tráfico ha desplegado 10 de estos cinemómetros estratégicamente por todas las regiones policiales. Además, la capacidad de controlar los excesos de velocidad desde motos-patrulla con nuevos radares ligeros subraya el compromiso de la policía en utilizar tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad en las carreteras.

En el 2021, el 17,4% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas en la región catalana tuvieron como causa el exceso de velocidad, resaltando la importancia de medidas como estas para abordar los desafíos de seguridad vial.

El futuro de la conducción: el carnet B1 que transformará la experiencia de los jóvenes conductores

El futuro de la conducción: el carnet B1 que transformará la experiencia de los jóvenes conductores

A partir del año 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) presentará una innovadora iniciativa que cambiará por completo la dinámica de la conducción para los jóvenes. El nuevo carnet de conducir B1 abrirá las puertas a una experiencia de conducción única para aquellos de entre 16 y 18 años, brindándoles la oportunidad de explorar las carreteras con vehículos de potencia limitada.

Este revolucionario permiso permitirá a los jóvenes conducir triciclos, quads o cuadriciclos ligeros con un peso máximo de 400 kilos y una velocidad que no supere los 90 km/h. Esta medida no solo representa una ampliación en las opciones de movilidad para los jóvenes, sino que también establece límites específicos para garantizar una conducción segura y controlada.

El espectro de los vehículos se amplia

El espectro de los vehículos se amplia

La inclusión de vehículos como triciclos, quads y cuadriciclos ligeros en la categoría del carnet B1 significa que los jóvenes conductores podrán experimentar la libertad de la conducción en una variedad de contextos, desde terrenos off-road hasta trayectos urbanos, siempre dentro de los parámetros establecidos por la DGT.

Se necesita sacar el carnet B1

Se necesita sacar el carnet B1

Esta iniciativa refleja una respuesta proactiva a la evolución de las necesidades de movilidad de la sociedad, brindando a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia de conducción de manera segura y gradual. Al ampliar las opciones de vehículos accesibles con el carnet B1, la DGT no solo fomenta la responsabilidad vial desde una edad temprana, sino que también contribuye a la formación de conductores más conscientes y competentes.

En resumen, el carnet de conducir B1 que entra en vigor en 2024 no solo redefine los límites de la conducción para los jóvenes, sino que también abre nuevas posibilidades de movilidad y experiencia en la carretera. Una medida que no solo transformará la forma en que los adolescentes acceden al mundo de la conducción, sino que también sienta las bases para una generación de conductores más capacitados y conscientes en el futuro.

Estos son los síntomas que aparecen en tu cuerpo cuando careces de relaciones sexuales

0

La salud es un aspecto fundamental de la vida de cualquier individuo, y en esta ocasión nos adentraremos en un tema que a menudo se mantiene en silencio: los síntomas que pueden aparecer en el cuerpo cuando se carece de relaciones sexuales. La abstinencia sexual es un fenómeno que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, y aunque suele ser un tema tabú, es importante abordarlo desde una perspectiva científica y médica para entender mejor cómo afecta a nuestro organismo.

La intimidad sexual es una parte natural y saludable de la vida de las personas adultas. No solo proporciona placer y fortalece los vínculos emocionales entre las parejas, sino que también tiene un impacto significativo en nuestra salud física y mental. A continuación, exploraremos los síntomas que pueden surgir cuando se carece de relaciones sexuales de manera prolongada.

DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL

pareja 2 Merca2.es

Uno de los primeros síntomas que puede notarse en la ausencia de relaciones sexuales es una disminución del deseo sexual. Esto puede deberse a varios factores, como el estrés, la ansiedad o el desequilibrio hormonal. El cuerpo tiende a adaptarse a la falta de actividad sexual reduciendo la producción de hormonas sexuales, lo que puede llevar a una disminución de la libido.

La actividad sexual puede tener un efecto positivo en la calidad del sueño. Durante el orgasmo, se liberan endorfinas que ayudan a reducir el estrés y promueven la relajación. Cuando se carece de relaciones sexuales, es posible experimentar dificultades para conciliar el sueño, así como un sueño menos reparador en general.

MENOS RESISTENCIA AL ESTRÉS

La actividad sexual también está relacionada con la liberación de hormonas que reducen el estrés, como la oxitocina y la prolactina. Cuando se evitan las relaciones sexuales, el cuerpo puede volverse menos eficiente en la gestión del estrés, lo que puede llevar a niveles más altos de ansiedad y tensión.

La falta de actividad sexual puede tener un impacto negativo en la salud física. Por ejemplo, en los hombres, la abstinencia sexual prolongada puede aumentar el riesgo de problemas de próstata. En las mujeres, puede contribuir a la atrofia vaginal, lo que puede causar molestias durante las relaciones sexuales futuras.

DISMINUCIÓN DE LA AUTOESTIMA

DISMINUCIÓN DE LA AUTOESTIMA

Las relaciones sexuales consensuadas y satisfactorias pueden aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo. Cuando se carece de estas experiencias, es posible experimentar una disminución en la percepción de la propia atracción y autovaloración.

La falta de actividad sexual en una relación de pareja puede generar tensiones y conflictos. La comunicación abierta y honesta sobre las necesidades y deseos sexuales es crucial para mantener una relación saludable. La falta de intimidad puede llevar a la distancia emocional entre las parejas.

LOS BENEFICIOS DE UNA VIDA SEXUAL ACTIVA

Hasta ahora, hemos analizado los síntomas que pueden surgir cuando se carece de relaciones sexuales, pero también es esencial destacar los beneficios de una vida sexual activa y saludable. Mantener una vida sexual plena y satisfactoria puede contribuir significativamente al bienestar general y la calidad de vida.

El sexo puede actuar como un antidepresivo natural. Durante el acto sexual, el cuerpo libera endorfinas y serotonina, dos neurotransmisores que están asociados con la sensación de felicidad y bienestar. Esto puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, así como mejorar el estado de ánimo en general.

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNITARIO

FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNITARIO

La actividad sexual regular puede fortalecer el sistema inmunológico. Se ha demostrado que el sexo aumenta la producción de anticuerpos y otras sustancias que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Tener relaciones sexuales frecuentes puede hacer que el cuerpo sea más resistente a resfriados y otras afecciones.

El sexo puede actuar como un analgésico natural. Durante el orgasmo, se liberan endorfinas, que pueden ayudar a aliviar el dolor, desde dolores de cabeza hasta dolores menstruales. Para muchas personas, el sexo puede ser una forma efectiva de reducir el malestar físico y mejorar su salud al tener una vida sexual continua.

MEJORA DEL SUEÑO

Hemos mencionado anteriormente que la actividad sexual puede ayudar a conciliar el sueño. La liberación de endorfinas y la sensación de relajación después del sexo pueden contribuir a un sueño más profundo y reparador. Una buena noche de sueño, a su vez, puede tener un impacto positivo en la salud en general.

Se ha demostrado que las personas sexualmente activas viven más tiempo y tienen una mejor calidad de vida en la vejez. El sexo regular está asociado con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, menor riesgo de hipertensión y una disminución del riesgo de diabetes tipo 2.

El sexo puede ser una forma importante de fortalecer los lazos emocionales y la intimidad entre las parejas. Compartir momentos íntimos y satisfactorios puede mejorar la comunicación y la conexión emocional, lo que a su vez puede fortalecer la relación.

Una vida sexual satisfactoria puede aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo. Sentirse deseado y experimentar la satisfacción sexual puede mejorar la percepción que uno tiene de sí mismo, lo que influye positivamente en otras áreas de la vida.

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

La abstinencia sexual prolongada puede tener una serie de efectos negativos en la salud física y mental de una persona. Es importante recordar que cada individuo es único y puede experimentar estos síntomas de manera diferente. Además, no existe una cantidad específica de relaciones sexuales necesarias para mantener una buena salud, ya que la calidad y la satisfacción son igual de importantes que la cantidad.

En última instancia, la comunicación abierta y honesta con la pareja, así como la búsqueda de ayuda médica o terapéutica si es necesario, son pasos importantes para abordar cualquier preocupación relacionada con la abstinencia sexual y mantener una vida sexual saludable y satisfactoria.

En un mundo donde la información sobre la salud es esencial, esperamos que este artículo haya proporcionado información valiosa sobre los síntomas que pueden aparecer cuando se carece de relaciones sexuales. La salud sexual es un aspecto integral de nuestra vida, y su importancia no debe pasarse por alto y debe ocuparse para evitar problemas de salud a futuro.

‘La Promesa’: Jimena está dispuesta a cualquier cosa por salvar su matrimonio

0

Una semana más ‘La Promesa’ se ha presentado con nuevas tramas para seguir conquistando a sus muchos espectadores. Esta tarde TVE continuará con una nueva tanda de capítulos en los que las cosas en el palacio irán de mal en peor. La enfermedad de Rómulo, junto al turbio negocio secreto de Pelayo lo complicarán todo.

Todo ello con Jana y Manuel manteniendo una relación en secreto, pues por fin, han decidido ser fieles a sus sentimientos. Pero la presencia de Jimena será un enorme inconveniente para ellos, así como los misteriosos planes de Abel. Resumimos lo acontecido en los últimos episodios y avanzamos lo que va a ocurrir esta tarde.

‘La Promesa’: don Pelayo esconde un turbio negocio

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

La fiesta de disfraces que organizó Cruz hace algunas semanas en el palacio marcó un antes y un después en ‘La Promesa’, pues fue el punto de partida para que Manuel y Jana por fin se atrevieran a confesarse su amor y a iniciar una relación. Desde entonces mantienen lo suyo en secreto ante las sospechas de los demás.

Antes de iniciar su relación con Jana, Manuel dejó claro a su esposa que su matrimonio había acabado. Algo que Jimena se niega a aceptar y por ello sigue conviviendo en el palacio. De hecho, en el último episodio vimos incluso que organizó una comida con su marido y sus suegros sin consultarle, algo que sacó de quicio al señorito, pero aceptó por no aumentar sus problemas con su familia política.

Sin embargo, Jana tardó un poco más en finalizar su noviazgo con Abel, ya que le beneficiaba por ser la coartada perfecta. Pero finalmente ha hecho lo correcto, confesándole al médico que está enamorada de otro hombre y que su relación debe ser puramente profesional. Aunque aparentemente Abel se ha mostrado comprensivo, no piensa dejar escapar a la doncella, algo de lo que es consciente María Fernández. Ahora, Abel considera a Manuel su auténtico enemigo.

La semana pasada también asistimos a la despedida de Lope, pues ha decidido marcharse de La Promesa para ser el chef de un importante restaurante de Madrid. Rómulo permitió a Lope cocinar su propia cena de despedida, durante la cual el cocinero le confesó a su amigo que aún sigue enamorado de María Fernández.

Debido a la marcha de Lope, don Pelayo ha optado por traer al palacio a su propio lacayo: Jerónimo Gamboa. Lo que nadie sabe es que ambos están inmersos en un negocio ilegal de tráfico de armas, usando la venta de mermeladas de Catalina como tapadera. La joven, ajena a todo esto, sigue enamorada del Conde de Añil. También ignora que este llegó a La Promesa por orden de Cruz, quien le ha llevado al palacio para que engatuse a su sobrina y se la lleve lejos.

El embarazo de Martina y la grave enfermedad de Rómulo

La Promesa Alonso Merca2.es

Por otra parte, Tadeo continúa ayudando a Margarita a gestionar sus terrenos de La Promesa, y ambos están congeniando muy bien. Ocurre todo lo contrario con Cruz, que le ha reprochado a su hermana entrometerse en la relación entre Manuel y Jimena, dificultando su reconciliación.

En cuanto a los demás personajes de ‘La Promesa’, Curro sigue empeñado en averiguar quién es su verdadero padre a través de Alonso. Está logrando acercarse a él poco a poco, incluso el marques ha llegado a invitarle a acompañarle a Puebla de Tera a hacer unas gestiones. Cruz está muy preocupada con todo esto, ya que teme que su sobrino haya descubierto la verdad sobre su pasado.

Feliciano también tiene un pasado complicado. Finalmente ha confesado a su hermana Petra que fue él quien asesinó a su padre, algo que anteriormente había desvelado a Teresa. Lo que Petra no sabía es que su padre era un hombre malvado y cruel, y ahora no se perdona haber dejado a su hermano tantos años en las manos de un ser así.

Respecto a Simona, ante la inminente llegada de Antoñico se ha visto obligada a confesar a sus compañeros que las supuestas cartas de sus hijos recibidas a lo largo de los años estaban escritas en realidad por don Carlos. Al contrario de lo que esperaba, se han mostrado comprensivos con ella. Y finalmente Antoñico ha llegado al palacio con una sorpresa que dejó a todos con la boca abierta.

Por otro lado, vimos cómo las náuseas y los mareos de Martina se confirmaban como síntomas de embarazo. Y mientras, Rómulo se encuentra cada vez peor. Tras desmayarse de nuevo durante la despedida de Lope, fue examinado por Abel, quien le ha diagnosticado una enfermedad pulmonar muy avanzada que, por no haberse tratado a tiempo, presenta un pronóstico realmente pesimista.

Sin embargo, el mayordomo se niega a aceptar su enfermedad y pretende seguir cumpliendo con su trabajo como si nada ocurriese. Jana y el propio Abel han tenido que tomar cartas en el asunto, pues una nueva crisis podría resultar letal para él.

El lunes en ‘La Promesa’…

La Promesa Manuel y Jana Merca2.es

Con este marco argumental, esta semana se presenta muy interesante para los espectadores de ‘La Promesa’. Tras conversar con Margarita, finalmente Manuel ha comenzado a plantearse convertir su matrimonio con Jimena en una relación de apariencias; pueden fingir ser esposos felices de puertas para afuera, pero hacer vida separados dentro del palacio. Cuando el señorito se lo planteó a Jimena, esa entró en cólera, haciendo que Manuel tomara una decisión drástica.

Mientras tanto, vimos cómo Valentín comenzó a ganarse al servicio con su carácter alegre y dicharachero. Ha puesto sus ojos sobre María Fernández, a quien no para de halagar con sus elogios. Por su parte, Martina no levanta cabeza. Cruz, Jana y sobre todo, Curro, están tratando de descubrir qué le pasa sin ningún éxito.

Ayer en ‘La Promesa’ también pudimos ver al marqués volver de Puebla de Tera y enterarse de la grave enfermedad de Rómulo. Ante la actitud testaruda del mayordomo, Alonso le ha planteado un ultimátum: o sigue el reposo indicado por el médico o le expulsa del palacio.

Este martes en ‘La Promesa’: Manuel se va de La Promesa

Manuel en La Promesa Merca2.es

Con todos estos problemas, el episodio de hoy de ‘La Promesa’ se plantea realmente interesante. Para empezar, veremos cómo Manuel pierde la paciencia y echa a Jimena de su habitación, por lo que ella tiene que instalarse en el dormitorio vacío de Leonor. No obstante, Jimena no pierde la esperanza de reconducir su matrimonio.

Ante esto, Jana le recomienda a Manuel que se aleje un tiempo de La Promesa, sólo hasta que la situación se haya calmado un poco. Mientras, Cruz sospecha cada vez más acerca de Curro, al que ve demasiado cerca de Alonso. La marquesa teme que haya descubierto que el marqués es su verdadero padre y se propone hacer algo para impedir que su relación siga estrechándose.

No hay que olvidar que, con la enfermedad de Rómulo, ahora Mauro es el mayordomo de La Promesa. En este episodio le veremos muy agobiado por tanto trabajo, por lo que Rómulo, aún convaleciente, le aconseja que se imponga. Respecto a Feliciano, Teresa teme por su futuro, dado que no ha contado la verdad sobre su padre a la Guardia Civil y, si sale a la luz, puede que ningún juez lo considere inocente.

Por último, por fin Curro descubrirá el embarazo de Martina y se convertirá en cómplice de su secreto. Además, Jana tratará de aclarar las cosas con Abel, pero el médico reaccionará de una forma totalmente inesperada.

Si tienes problemas con el nervio ciático, estos ejercicios te vendrán de maravilla

0

El dolor del nervio ciático es una afección que afecta a muchas personas en España, en su mayoría entre los 25 y 50 años. Esta condición, que puede ser debilitante, se produce cuando el nervio ciático, que se extiende desde la parte inferior de la espalda hasta la pierna, se irrita o comprime. Si sufres de este doloroso problema, estás en el lugar correcto.

En este artículo, te proporcionaremos una serie de ejercicios efectivos para ayudarte a aliviar el dolor del nervio ciático y mejorar tu calidad de vida.

ESTIRAMIENTOS PARA EL ALIVIO

ESTIRAMIENTOS PARA EL ALIVIO

Los estiramientos son una herramienta invaluable para calmar el dolor del nervio ciático. Realizarlos de manera regular puede marcar una gran diferencia en tu bienestar. Aquí te presentamos tres ejercicios de estiramiento que te ayudarán:

  1. ESTIRAMIENTO DEL GATO-CAMELLO: Comienza este ejercicio arrodillándote en el suelo, con las manos y las rodillas apoyadas. Luego, alterna entre arquear la espalda hacia arriba como un gato y luego hacia abajo como un camello. Este movimiento suave estira la columna vertebral y puede aliviar la presión sobre el nervio ciático.
  2. ESTIRAMIENTO DE LA PALOMA: Siéntate en el suelo con una pierna extendida hacia atrás y la otra doblada hacia adelante, de modo que la planta del pie toque la parte interna del muslo contrario. Inclínate hacia adelante lentamente, manteniendo la espalda recta. Este estiramiento trabaja en la flexión de la cadera y puede ayudar a liberar la tensión en el nervio ciático.
  3. ESTIRAMIENTO DE LA MEDIA LUNA: De pie, coloca una mano sobre una silla o una superficie estable y extiende la pierna del lado opuesto hacia un lado. Inclínate hacia ese lado mientras mantienes la pierna recta. Este estiramiento estira los músculos de la cadera y puede proporcionar alivio al nervio ciático.

FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSCULOS ABDOMINALES Y LUMBARES

Además de los estiramientos, es fundamental fortalecer los músculos que rodean la zona lumbar para prevenir futuras molestias. Estos ejercicios te ayudarán a mantener una columna vertebral más saludable:

  1. LEVANTAMIENTO DE PIERNAS: Acuéstate boca arriba con las manos debajo de las caderas y las piernas estiradas. Lentamente, levanta una pierna a la vez, manteniéndola recta. Esto fortalecerá los músculos lumbares y abdominales.
  2. PLANCHAS: Apóyate en el suelo con los codos y los antebrazos, manteniendo el cuerpo recto desde la cabeza hasta los pies. Mantén esta posición durante varios segundos antes de descansar. Las planchas son excelentes para fortalecer los músculos abdominales y lumbares.
  3. EJERCICIO DE PÁJARO: Arrodíllate en el suelo con las manos apoyadas en el suelo. Levanta una pierna hacia atrás mientras extiendes el brazo del lado opuesto hacia adelante. Esto ayudará a equilibrar y fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen.

MOVIMIENTO Y CAMINATA PARA LA RECUPERACIÓN

MOVIMIENTO Y CAMINATA PARA LA RECUPERACIÓN

El sedentarismo puede empeorar el dolor del nervio ciático, por lo que es importante mantenerse activo dentro de tus posibilidades. La caminata suave es una excelente opción:

  1. CAMINATA: Comienza con caminatas cortas y aumenta gradualmente la distancia. Caminar estimula la circulación sanguínea, fortalece los músculos de la espalda y puede ayudar a reducir el dolor ciático.
  2. MOVIMIENTO EN EL AGUA: Si tienes acceso a una piscina, el ejercicio acuático puede ser muy beneficioso. La flotación en el agua reduce la presión sobre la columna vertebral y permite el movimiento sin impacto.
  3. YOGA: La práctica del yoga, especialmente las posturas diseñadas para aliviar el dolor de espalda, puede ser muy efectiva. Consulta con un instructor de yoga con experiencia en problemas de espalda para obtener orientación adecuada.

DIETA PARA COMBATIR EL DOLOR DEL NERVIO CIÁTICO

Hasta ahora, hemos explorado una serie de ejercicios efectivos para aliviar el dolor del nervio ciático. Sin embargo, no podemos pasar por alto la importancia de una alimentación adecuada en la gestión de esta afección. Una dieta equilibrada puede ayudar a reducir la inflamación y fortalecer los tejidos, contribuyendo así a una recuperación más rápida y efectiva. Aquí te presentamos algunas pautas dietéticas que pueden marcar la diferencia:

La inflamación juega un papel importante en el dolor del nervio ciático. Alimentos ricos en antioxidantes y grasas saludables pueden ayudar a reducir la inflamación y el malestar. Incluye en tu dieta:

  • Frutas y verduras: Opta por una amplia variedad de colores y tipos de frutas y verduras. Estos alimentos son ricos en antioxidantes y vitaminas que pueden combatir la inflamación.
  • Pescado graso: El salmón, el atún y las sardinas son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.
  • Aceite de oliva: Utiliza aceite de oliva virgen extra como fuente principal de grasa en tus comidas. Contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación.

PROTEGE TUS HUESOS Y TEJIDOS CON CALCIO Y VITAMINA D

PROTEGE TUS HUESOS Y TEJIDOS CON CALCIO Y VITAMINA D

Una dieta rica en calcio y vitamina D es esencial para mantener huesos fuertes y saludables. Esto puede ser especialmente importante si el dolor del nervio ciático está relacionado con problemas en la columna vertebral o en las articulaciones. Incorpora los siguientes alimentos:

  • Productos lácteos bajos en grasa: Leche, yogur y queso son excelentes fuentes de calcio.
  • Verduras de hojas verdes: El brócoli, las espinacas y la col rizada son ricos en calcio y otros nutrientes esenciales.
  • Pescado enlatado con huesos blandos: El salmón y las sardinas enlatadas con huesos son buenas fuentes de calcio y vitamina D.

MANTÉN UN PESO SALUDABLE

El exceso de peso puede ejercer presión sobre la columna vertebral y empeorar el dolor del nervio ciático. Si es necesario, trabaja en la pérdida de peso a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular. Consulta a un profesional de la salud para establecer un plan de pérdida de peso adecuado a tus necesidades.

El agua es esencial para mantener los discos intervertebrales y los tejidos conectivos en buen estado. Bebe suficiente agua a lo largo del día para mantener tu cuerpo bien hidratado. La deshidratación puede empeorar la rigidez y el malestar en la espalda.

Los alimentos procesados suelen ser ricos en grasas saturadas, azúcares añadidos y otros ingredientes que pueden contribuir a la inflamación y el aumento de peso. Evita los alimentos procesados tanto como sea posible y opta por opciones más saludables y naturales.

CONSULTA CON UN NUTRICIONISTA

CONSULTA CON UN NUTRICIONISTA

Cada persona es única, y las necesidades dietéticas pueden variar. Si deseas desarrollar una dieta específica para aliviar el dolor del nervio ciático, considera la posibilidad de consultar a un nutricionista o dietista registrado. Ellos pueden ayudarte a crear un plan de alimentación personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos de salud.

En resumen, cuando se trata de aliviar el dolor del nervio ciático, un enfoque holístico que incluya ejercicios, dieta y cuidado de la salud es fundamental. Los ejercicios fortalecen y estiran los músculos, mientras que una dieta adecuada puede reducir la inflamación y mejorar la salud general. Recuerda que es esencial consultar a un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu estilo de vida, especialmente si experimentas dolor crónico.

Además, no subestimes la importancia de mantener una postura adecuada, dormir lo suficiente y reducir el estrés en tu vida diaria. Todos estos factores pueden influir en la gravedad del dolor del nervio ciático y en tu capacidad para recuperarte.

Si bien no existe una solución única para todos, con paciencia, perseverancia y el enfoque adecuado, puedes aliviar el dolor del nervio ciático y mejorar tu calidad de vida. Recuerda que la clave está en la combinación de diversos enfoques, incluyendo ejercicios, dieta y cuidado personal.

Pfizer, Novartis y AstraZeneca, las farmacéuticas con mejor reputación en España

0

Pfizer, Novartis y AstraZeneca son las empresas con mejor reputación sanitaria en España, según el  Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2023, cuyos primeros datos acaban de presentarse. Se trata de la novena edición de este estudio que analiza la reputación de toda la sanidad española. Dentro de esta categoría en el top 10 continúan Janssen, GlaxoSmithKline (GSK), Lilly, Sanofi, Roche, Bayer y Boehringer Ingelheim. 

Del mismo modo, ha mostrado el ranking de empresas con mejor reputación y más innovadoras por áreas terapéutica, las mejores empresas de tecnología sanitaria, que lideran General Electric, Siemens Healthineers  y Philips Healthcare. Además, del ranking de los fabricantes de dispositivos biomédicos con mejor reputación, que está encabezado por KLS Martin, Depuy Synthes y Stryker, al igual que en la edición pasada. 

LÍDERES DEL SECTOR

También se hace alusión a los líderes empresariales del sector farmacéutico con mejor reputación. De nuevo repiten en el top 3, Jesús Ponce (Novartis), seguido de Sergio Rodríguez (Pfizer) y Juan López-Belmonte Encina (Laboratorios Rovi).  Le siguen Cristina Henríquez de Luna (GSK), Ricardo R. Suárez (AstraZeneca), Luis Díaz-Rubio (Janssen), Olga Insua (Angelini Pharma), María Río (Gilead Sciences), Carlos Murillo (Pfizer) y Nabil Daoud (Lilly). 

Este año como novedad se han introducido dos nuevas áreas de especialidad de las empresas farmacéuticas, incluyendo Medicina Física y Rehabilitación y Geriatría. A su vez se ha incluido una nueva clasificación: la valoración del atractivo de las empresas, en función de la opinión de distintos públicos (trabajadores, universitarios, alumnos de escuelas de negocio, RRHH…). 

Por otro lado, en esta ocasión se recoge también por primera vez los medicamentos y productos que los especialistas médicos consideran que tienen un mayor impacto terapéutico y análisis específicos de subespecialidades médicas. Además, ha habido un notable aumento de doctores participantes, con 2.000 especialistas más desde el año pasado. 

Por especialidad, destaca por ejemplo en alergología, GSK que ha obtenido el primer puesto como empresa farmacéutica con mejor reputación, así como la más innovadora. Ha recibido además una mención especial, mientras que el medicamento Dupixent de Sanofi, ha obtenido la calificación de más prometedor. En Anestesiología y Reanimación destaca MSD en las dos categorías, y lo mismo sucede con Abvvie en aparato digestivo. En el apartado de endocrinología y nutrición el fármaco más prometedor es Mounjaro de Lilly, que está a la espera de recibir la aprobación para usarse como medicamento para adelgazar.

Reputación sanitaria, Novartis.
El presidente de Novartis España, Jesús Ponce.

Otra de las novedades de la edición de este nuevo MRS es que han incluido las empresas del sector farmacéutico más atractivas para trabajar, en cuyo top 20 se encuentran Bayer, Pfizer, Novartis, Janssen (Johnson and Johnson), Grifols, Roche, GlaxoSmithKline (GSK), Pharmamar, AstraZeneca, Merck, Almirall, Rovi, Lilly, Sanofi, Boehringer Ingelheim, Novo Nordisk, Cinfa, Ferrer, Abbvie y Esteve.

En esta novena edición se han realizado 11 evaluaciones y 48.775 encuestas a profesionales del ámbito sanitario (médicos, enfermeras, asociaciones de pacientes, informadores de la salud, gerentes de hospitales, gestores de enfermería, miembros de la administración pública sanitaria, responsables de farmacia hospitalaria y directivos de empresas farmacéuticas). 

Junto a estas valoraciones se ha realizado un análisis en el ámbito digital (Merco Digital), con más de 570.705 menciones y publicaciones analizadas, y una evaluación de méritos reputacionales a 32 empresas. 

Astrazeneca

ASCENSO DE ASTRAZENECA

Una de las compañías que ha subido en este ranking es AstraZeneca que ha logrado la tercera posición. Con un total de 8.107 puntos, la compañía sube una posición con respecto a la anterior edición, y Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca, encabeza la lista de líderes empresariales del sector farmacéutico con mejor reputación, ocupando la quinta posición. La compañía, además, ha entrado en el Top 10 de las empresas farmacéuticas más atractivas para trabajar en España en 2022.

«Este hito representa el mejor reconocimiento a nuestro reforzado compromiso con España, que se ha consolidado como país clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento a nivel mundial, siendo el primer país europeo en número de ensayos clínicos dentro de la organización. Tenemos la firme voluntad de seguir colaborando con todo el ecosistema de salud para, entre todos, impulsar el desarrollo y el acceso a tratamientos innovadores para cambiar las vidas de los pacientes y co-crear soluciones que contribuyan a mejorar los resultados de salud y proteger nuestro sistema sanitario», ha declarado el presidente de AstraZeneca, ha declarado Rick Suárez.

«Este hito representa el mejor reconocimiento a nuestro reforzado compromiso con España, que se ha consolidado como país clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento a nivel mundial».

Rick Suárez, presidente de AstraZeneca.

¡

En el análisis por áreas terapéuticas, AstraZeneca ha obtenido la primera posición en Medicina Familiar y Comunitaria y en Nefrología, como la compañía con mejor reputación y más innovadora, reafirmando su determinación por contribuir transformar el abordaje de patologías de alto impacto como la enfermedad renal crónica.

También ha recibido una mención especial a la evolución en las áreas de Oncología y Hematología, reconociendo la apuesta de la compañía por revolucionar el paradigma en el tratamiento del cáncer. En cuanto a los medicamentos más prometedores que ha señalado el MRS, Enhertu se reconocecomo el que aporta mayor impacto terapéutico en el ámbito de la Oncología, Tezspire en Neumología, Saphnelo en Reumatología y Lynparza en Urología.

MONITOR DE REPUTACIÓN SANITARIA

El Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) es un estudio que analiza la reputación de toda la sanidad española. Para ello se ha realizado un proceso de verificación con tres fases: la primera, la valoración realizada por los profesionales médicos de 27 especialidades, que se inició en junio de 2023.

La segunda la valoración fue de gerentes y responsables de hospitales, enfermeros, gestores enfermeros, directivos de empresas farmacéuticas, responsables de farmacia hospitalaria, asociaciones de pacientes, periodistas e informadores de la salud, así como miembros de la administración pública sanitaria y arrancó en septiembre de 2023.

Se han realizado 11 evaluaciones y 48.775 encuestas a profesionales del ámbito sanitario

Igualmente, estas mediciones se han completado con un tercer análisis que es una evaluación objetiva de méritos reputacionales realizada por los técnicos Merco, responsable del trabajo de campo de MRS.

El proceso de evaluación se ha sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.

Èlia de Lama, nueva directora creativa de After

0

After, agencia creativa independiente que sitúa la estrategia en el corazón del negocio, apuesta por el talento interno y nombra a Èlia de Lama directora creativa. De Lama, que hasta ahora desempeñaba el rol de copy, forma parte de la compañía desde hace casi cinco años. La agencia, inmersa en un potente plan de crecimiento y que a lo largo de 2023 ha incorporado a 18 personas más a su equipo, ha llevado a cabo una integración creativa de las tres oficinas y está impulsando el crecimiento de perfiles que aportan valor, expertise y liderazgo.

Èlia de Lama es una de esas personas que no solo llevan la creatividad en su ADN, sino que la curiosidad y el inconformismo han forjado su perfil profesional. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y con un amplio recorrido en el sector de las agencias,  Èlia comenzó su carrera en el campo de la producción audiovisual como producer para después dar el salto a copy. A lo largo de su trayectoria, la cual también abarca experiencias internacionales en Costa Rica, ha trabajado para cuentas como Lexus, Honda o Cargil. Actualmente y como directora creativa en After, está al frente de proyectos tan significativos como Campari o Pharmachups.

“Que After haya confiado en mí y me haya nombrado directora creativa supone un reto que, por primera vez, va más allá de lo creativo y me acerca a la parte de negocio. Para mí, esta promoción es una oportunidad de crecimiento, un reconocimiento a todo el esfuerzo de estos años, y la muestra de que, verdaderamente, se puede lograr un desarrollo profesional en una misma agencia”.

En palabras de Alexis Ferran, director general ejecutivo en After: “After son hechos y no solo palabras. Creemos en todas las personas que trabajan con nosotros, y ayudar a evolucionar a perfiles con talento como Èlia forma parte de la filosofía de la compañía. After es cantera, y seguiremos implementando acciones para consolidar el equipo que tenemos y para hacerlo crecer”.

La Policía advierte de este peligroso email si lo recibes elimínalo directamente

La Policía Nacional nos está advirtiendo sobre un email que es una amenaza. En el vertiginoso mundo digital en el que vivimos, la amenaza cibernética acecha en cada rincón de nuestra bandeja de entrada. En esta era de información instantánea, la Policía ha lanzado una advertencia crucial sobre un correo electrónico que se ha convertido en la puerta de entrada a un peligro inminente.

El email sobre el cual está alertando la Policía

El email sobre el cual está alertando la Policía

Este mensaje electrónico, aparentemente inofensivo, esconde un riesgo latente que podría comprometer la seguridad y privacidad de cualquiera que caiga en su trampa. En las próximas líneas, desentrañaremos los detalles de esta alerta policial, explorando los motivos detrás de la advertencia y proporcionando las claves esenciales para reconocer y neutralizar esta amenaza digital.

No te pierdas esta reveladora exposición, ya que tu conocimiento sobre seguridad en línea podría ser la clave para protegerte a ti y a quienes te rodean. Eliminar este email puede ser la primera línea de defensa contra un peligro que está a un clic de distancia.

El mundo digital es muy fecundo para enviar un email peligroso

El mundo digital es muy fecundo para enviar un email peligroso

En el creciente panorama digital, la suplantación de identidad ha alcanzado nuevas dimensiones, y los delincuentes digitales o ciberdelincuentes han dirigido sus esfuerzos hacia instituciones respetadas, como la Policía Nacional. Recientemente, se ha detectado un inquietante mensaje que no solo finge ser enviado por el Cuerpo de Policía, sino que además acusa a los destinatarios de cometer delitos de carácter sexual.

Este sutil pero peligroso ataque de phishing se presenta como una comunicación oficial del Cuerpo y el Ministerio del Interior, sembrando confusión y desconfianza entre quienes lo reciben. En el mensaje, las personas se encuentran con la seria acusación de estar involucradas en actividades delictivas de naturaleza sexual, lo cual, sin duda, puede generar angustia y preocupación.

Este email es un phishing

Este email es un phishing

Para agravar la situación, el correo electrónico insta a las víctimas a justificar su inocencia frente a estos cargos, creando un entorno de presión y vulnerabilidad. Ante esta alarmante realidad, la Policía Nacional emite un mensaje claro y contundente para orientar a quienes se encuentran en esta situación delicada.

Es imperativo comprender las medidas necesarias para protegerse y desmantelar esta amenaza cibernética, la cual, con astucia, busca explotar la confianza en las instituciones para sus propios fines maliciosos. En las próximas líneas, exploraremos las recomendaciones y consejos proporcionados por las autoridades para hacer frente a esta amenaza y proteger nuestra seguridad digital.

Cuidado con este email

Cuidado con este email

En el vasto océano digital, la Policía Nacional lanza una alerta crucial: ¿Has recibido un correo electrónico que aparenta provenir de agentes de la autoridad, acusándote injustamente de delitos de carácter sexual? Ante esta inquietante situación, el consejo de las fuerzas del orden es claro y directo: no piques, no contestes y elimina de inmediato este mensaje.

Este astuto intento de phishing ha llevado la suplantación de identidad a un nuevo nivel, colocando a la Policía Nacional como víctima de esta artimaña cibernética. En el mensaje fraudulento, los ciberdelincuentes han tejido una red de acusaciones falsas, incluyendo delitos graves como pornografía infantil, exhibicionismo, pedofilia y ciberpornografía, creando un entorno virtual cargado de desinformación y angustia.

Comunícate de inmediato con la Policía si recibes un email de esta naturaleza

Comunícate de inmediato con la Policía si recibes un email de esta naturaleza

La urgencia de no caer en la trampa es evidente, ya que responder al correo electrónico podría exponer a la víctima a mayores riesgos. La contundencia del consejo policial destaca la importancia de la no interacción: no caigas en el juego de los delincuentes, no proporciones información personal y elimina el mensaje de manera inmediata.

En las siguientes líneas, desentrañaremos las claves para identificar estos engaños digitales y ofreceremos pautas claras sobre cómo protegerte ante esta amenaza. La conciencia y la acción vigilante son nuestras mejores herramientas para salvaguardar nuestra integridad en el vasto y complejo mundo digital en el que nos movemos.

La Policía Nacional te da consejos para que te protejas

La Policía Nacional te da consejos para que te protejas

Además, los agentes brindan una perspectiva crucial sobre las consecuencias de caer en la trampa de los ciberdelincuentes. Al hacerlo, no solo te conviertes en blanco de posibles extorsiones, sino que también estás alertando a estos malhechores de que tu cuenta de correo está activa y receptiva. Es como abrir la puerta a un intruso y dejarle acceso a tu mundo digital.

En un intento por empoderar a las posibles víctimas, la Policía Nacional enfatiza la importancia de la acción proactiva. Invitan a las personas afectadas a tomar capturas de pantalla y recopilar toda la información relevante. Este paso no solo puede servir como evidencia en la lucha contra el delito cibernético, sino que también facilita el proceso de denuncia en la comisaría.

La Policía Nacional llama a la colaboración ciudadana

La Policía Nacional llama a la colaboración ciudadana

Este llamado a la acción subraya la relevancia de la colaboración ciudadana en la batalla contra la delincuencia digital. La recopilación de pruebas sólidas puede ser fundamental para rastrear a los ciberdelincuentes y contribuir a su detención. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la participación activa de la comunidad se convierte en un escudo vital contra aquellos que buscan aprovecharse de la vulnerabilidad en línea.

El phishing que se hace con el móvil

El phishing que se hace con el móvil

La intrincada red de estafas telefónicas ha llevado a la Guardia Civil a lanzar una advertencia contundente: la palabra que nunca debes decir al coger el teléfono es un simple «Sí». En semanas recientes, la Benemérita alertó sobre el peligro inherente de responder de manera afirmativa a cualquier llamada de un número desconocido.

La amenaza radica en la posibilidad de que los estafadores graben tu voz al pronunciar esa palabra aparentemente inocua. ¿El riesgo? Que utilicen esa grabación para autorizar transacciones, firmar contratos o incluso falsificar tu identidad. En un mundo donde la tecnología se convierte en un arma de doble filo, el simple acto de decir «Sí» puede tener consecuencias inesperadas y perjudiciales.

Modifica tu respuesta, es por tu seguridad

Modifica tu respuesta, es por tu seguridad

Siguiendo esta alerta, la Oficina de Seguridad del Internauta aconseja cambiar la respuesta estándar al teléfono por un simple y cauteloso «¿Diga?». Además, insta a mantener una actitud de desconfianza frente a cualquier llamada, especialmente cuando proviene de números desconocidos.

Estas precauciones adicionales buscan salvaguardar la seguridad y privacidad de los usuarios en un contexto donde la ingeniería social se ha convertido en una herramienta clave para los estafadores. La clave está en mantenerse alerta y adoptar prácticas seguras que disuadan a los estafadores de sus intentos.

La Policía Nacional quiere lograr la seguridad digital

La Policía Nacional quiere lograr la seguridad digital

La seguridad en la era digital se ha convertido en un desafío constante, y las llamadas telefónicas no están exentas de posibles amenazas. Siguiendo la advertencia de la Guardia Civil sobre las grabaciones de voz, la Oficina de Seguridad del Internauta emite un consejo claro y directo: al contestar el teléfono, opta por un sencillo y cauteloso «¿Diga?».

Esta elección de respuesta, aparentemente simple, se convierte en una barrera defensiva contra posibles estafas telefónicas. El objetivo es evitar caer en la trampa de responder con un «Sí», palabra que podría ser utilizada por los estafadores para grabar tu voz y perpetrar fraudes diversos.

Hay que ser precavidos al recibir llamadas de desconocidos

Hay que ser precavidos al recibir llamadas de desconocidos

Además, la recomendación de desconfiar siempre de quien llama refuerza la idea de mantener un nivel saludable de precaución. En un entorno donde las estafas se vuelven cada vez más sofisticadas, extremar las precauciones al recibir llamadas de números desconocidos se vuelve esencial. La clave radica en adoptar una mentalidad proactiva y estar siempre un paso adelante en la protección de tu privacidad y seguridad en línea.

Toledo medieval: Un viaje en el tiempo entre espadas y leyendas

0

Toledo, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, se encuentra a tan solo una hora de Madrid, pero parece estar a siglos de distancia en términos de su riqueza histórica. Fundada por los romanos, la ciudad se convirtió en la capital del reino visigodo en el siglo VI, antes de ser conquistada por los musulmanes en el año 711. No obstante, su destino cambió nuevamente en 1085, cuando el rey Alfonso VI reconquistó la ciudad para los cristianos.

Este rico pasado histórico se refleja en la arquitectura de la ciudad, donde se pueden admirar impresionantes muestras de arte mudéjar, gótico y renacentista en cada esquina. Pero es la época medieval la que más llama la atención de los visitantes que buscan sumergirse en la atmósfera única de Toledo. Viajar al corazón de la Edad Media es posible en este rincón de España, donde la historia se entrelaza con la magia en cada esquina.

EL ARTE DE LA FORJA Y LA ESPADA

EL ARTE DE LA FORJA Y LA ESPADA

Uno de los elementos más emblemáticos de la Edad Media en Toledo es su tradición en la forja y la herrería. La ciudad era famosa por la fabricación de espadas de alta calidad, que eran apreciadas en toda Europa por su habilidad en el manejo del acero. La técnica de Damasquinado, que consiste en decorar piezas de metal con hilos de oro y plata, se desarrolló en Toledo durante esta época y todavía se practica en la actualidad.

Una visita obligada para los amantes de la historia medieval es el Museo de la Espada, ubicado en el Alcázar de Toledo. Aquí, se pueden admirar una impresionante colección de espadas que datan de diferentes períodos históricos, incluyendo la Edad Media. Además, el museo ofrece fascinantes exhibiciones sobre la evolución de las armas y la técnica de Damasquinado.

LEYENDAS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO

Toledo es también conocida por sus leyendas, muchas de las cuales se originaron en la época medieval y aún hoy capturan la imaginación de los visitantes. Entre las más famosas se encuentra la leyenda del Cristo de la Luz, que narra cómo un caballero musulmán se convirtió al cristianismo gracias a la intervención milagrosa de una figura luminosa.

Otra leyenda que persiste es la del espíritu del Arzobispo, que supuestamente vaga por la Catedral de Toledo en busca de redimir sus pecados. Estas historias, entre otras, se entrelazan con la realidad de la ciudad, creando una experiencia única para quienes exploran sus calles y monumentos.

LAS MURALLAS QUE RESGUARDAN EL PASADO

LAS MURALLAS QUE RESGUARDAN EL PASADO

Las murallas de Toledo son testigos silenciosos de su pasado medieval y se mantienen en pie como un monumento a la ingeniería de la época. Construidas en el siglo X, estas murallas protegieron la ciudad de invasiones y conflictos durante siglos. Hoy en día, es posible caminar a lo largo de las murallas y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad que te transportan al pasado.

En el interior de las murallas, encontramos el Barrio Judío, un laberinto de estrechas calles empedradas y casas con fachadas de mampostería que datan de la Edad Media. Este barrio es un testimonio de la convivencia de las tres culturas en Toledo durante siglos y una muestra de la riqueza cultural que se desarrolló en la ciudad.

LA GASTRONOMÍA MEDIEVAL

Para completar esta inmersión en la Edad Media, es esencial probar la gastronomía tradicional de Toledo. Platos como el cordero asado, las migas, el cochifrito y el mazapán son ejemplos de la deliciosa cocina que se ha transmitido de generación en generación en esta región.

Un lugar emblemático para disfrutar de la comida típica toledana es el restaurante Casa Ludeña, que lleva más de 100 años sirviendo platos tradicionales. Sentarse en este histórico establecimiento es como hacer un viaje en el tiempo a la época en que estas recetas se crearon por primera vez.

EL LEGADO MEDIEVAL DE TOLEDO

EL LEGADO MEDIEVAL DE TOLEDO

Toledo, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, se encuentra a tan solo una hora de Madrid, pero parece estar a siglos de distancia en términos de su riqueza histórica. Fundada por los romanos, la ciudad se convirtió en la capital del reino visigodo en el siglo VI, antes de ser conquistada por los musulmanes en el año 711. No obstante, su destino cambió nuevamente en 1085, cuando el rey Alfonso VI reconquistó la ciudad para los cristianos.

Este rico pasado histórico se refleja en la arquitectura de la ciudad, donde se pueden admirar impresionantes muestras de arte mudéjar, gótico y renacentista en cada esquina. Pero es la época medieval la que más llama la atención de los visitantes que buscan sumergirse en la atmósfera única de Toledo.

EL ARTE DE LA FORJA Y LA ESPADA

Uno de los elementos más emblemáticos de la Edad Media en Toledo es su tradición en la forja y la herrería. La ciudad era famosa por la fabricación de espadas de alta calidad, que eran apreciadas en toda Europa por su habilidad en el manejo del acero. La técnica de Damasquinado, que consiste en decorar piezas de metal con hilos de oro y plata, se desarrolló en Toledo durante esta época y todavía se practica en la actualidad.

Una visita obligada para los amantes de la historia medieval es el Museo de la Espada, ubicado en el Alcázar de Toledo. Aquí, se pueden admirar una impresionante colección de espadas que datan de diferentes períodos históricos, incluyendo la Edad Media. Además, el museo ofrece fascinantes exhibiciones sobre la evolución de las armas y la técnica de Damasquinado.

LEYENDAS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO

LEYENDAS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO

Toledo es también conocida por sus leyendas, muchas de las cuales se originaron en la época medieval y aún hoy capturan la imaginación de los visitantes. Entre las más famosas se encuentra la leyenda del Cristo de la Luz, que narra cómo un caballero musulmán se convirtió al cristianismo gracias a la intervención milagrosa de una figura luminosa.

Otra leyenda que persiste es la del espíritu del Arzobispo, que supuestamente vaga por la Catedral de Toledo en busca de redimir sus pecados. Estas historias, entre otras, se entrelazan con la realidad de la ciudad, creando una experiencia única para quienes exploran sus calles y monumentos.

LAS MURALLAS QUE RESGUARDAN EL PASADO

Las murallas de Toledo son testigos silenciosos de su pasado medieval y se mantienen en pie como un monumento a la ingeniería de la época. Construidas en el siglo X, estas murallas protegieron la ciudad de invasiones y conflictos durante siglos. Hoy en día, es posible caminar a lo largo de las murallas y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad que te transportan al pasado.

En el interior de las murallas, encontramos el Barrio Judío, un laberinto de estrechas calles empedradas y casas con fachadas de mampostería que datan de la Edad Media. Este barrio es un testimonio de la convivencia de las tres culturas en Toledo durante siglos y una muestra de la riqueza cultural que se desarrolló en la ciudad.

EL ARTE SACRO DE LA CATEDRAL PRIMADA

EL ARTE SACRO DE LA CATEDRAL PRIMADA

La Catedral de Toledo, conocida como la Catedral Primada, es un monumento que combina la arquitectura gótica con elementos mudéjares y renacentistas. Construida a lo largo de varios siglos, esta imponente catedral alberga tesoros artísticos de incalculable valor.

El interior de la Catedral es un auténtico museo de arte sacro, con obras maestras de artistas como El Greco y Goya. El Transparente, un impresionante retablo barroco, es una de las joyas de la catedral y una muestra del esplendor artístico de la época.

Pero lo más impresionante de la Catedral de Toledo es su coro, tallado en madera de nogal y decorado con escenas bíblicas y detalles intrincados. Además, la sacristía alberga una impresionante colección de tapices flamencos y platería litúrgica.

Estos son los mejores remedios caseros para quitarte ese insoportable dolor de muelas

0

El dolor de muelas es una de esas molestias que pueden convertirse en un verdadero tormento, capaz de hacer que hasta la persona más valiente se retuerza de dolor. Esta dolencia, causada en la mayoría de los casos por problemas dentales como caries o infecciones, puede afectar a personas de todas las edades y géneros.

En este artículo, exploraremos los mejores remedios caseros para aliviar este insoportable dolor y recuperar la tranquilidad que tanto anhelamos.

ENJUAGUE CON AGUA SALADA: UN CLÁSICO EFECTIVO

ENJUAGUE CON AGUA SALADA: UN CLÁSICO EFECTIVO

Uno de los remedios caseros más antiguos y efectivos para aliviar el dolor de muelas es el enjuague con agua salada. Este método es sencillo pero poderoso, ya que la sal tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas que pueden ayudar a reducir la inflamación y combatir las posibles infecciones.

Para aplicar este remedio, simplemente disuelve una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y utiliza la mezcla como enjuague bucal durante unos 30 segundos antes de escupirla. Repite este proceso varias veces al día, especialmente después de las comidas, para obtener un alivio duradero.

EL PODER DEL ACEITE DE CLAVO: UN ANESTÉSICO NATURAL

EL PODER DEL ACEITE DE CLAVO: UN ANESTÉSICO NATURAL

El aceite de clavo es conocido por sus propiedades anestésicas naturales y antibacterianas. Este aceite esencial contiene eugenol, un compuesto que puede ayudar a adormecer la zona afectada y reducir la sensación de dolor. Para aplicar este remedio, sigue estos pasos:

  1. Empapa un pequeño trozo de algodón en aceite de clavo.
  2. Coloca el algodón en la zona del diente dolorido, asegurándote de no tocar directamente la encía, ya que el aceite de clavo puede ser irritante.
  3. Deja el algodón en su lugar durante unos minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia para eliminar cualquier residuo de aceite.

Este procedimiento se puede repetir según sea necesario, pero ten en cuenta que el aceite de clavo es muy potente, así que úsalo con precaución.

INFUSIÓN DE MANZANILLA: UNA OPCIÓN RELAJANTE

La manzanilla es conocida por sus propiedades relajantes y antiinflamatorias, por lo que puede ser un remedio casero eficaz para el dolor de muelas. Preparar una infusión de manzanilla es sencillo:

  1. Hierve una taza de agua y añade una bolsita de té de manzanilla o una cucharadita de flores secas de manzanilla.
  2. Deja reposar durante unos minutos para que la infusión se enfríe un poco.
  3. Bebe lentamente la infusión, asegurándote de que llegue a la zona afectada en la boca antes de tragar.

Puedes repetir esta acción varias veces al día para obtener alivio. Además, mantener la infusión en la boca durante unos momentos antes de tragarla puede ayudar a que sus propiedades alivien el dolor de manera más efectiva.

COMER AJO: UN REMEDIO QUE AYUDA A COMBATIR LAS INFECCIONES

COMER AJO: UN REMEDIO QUE AYUDA A COMBATIR LAS INFECCIONES

El ajo es otro de los remedios naturales que pueden brindar alivio temporal al dolor de muelas. Este ingrediente tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las posibles infecciones dentales.

Para aplicar este remedio, simplemente toma un diente de ajo fresco, pela y machaca ligeramente. Luego, coloca el diente de ajo en la zona afectada y

muérdelo suavemente para liberar su jugo. Mantén el ajo en la boca durante unos minutos antes de retirarlo y enjuagarte la boca con agua tibia. Si bien el sabor y el olor del ajo pueden ser desagradables, su capacidad para aliviar el dolor puede ser valiosa.

USO DEL TEA TREE O ACEITE DE ÁRBOL DE TÉ: UN ANTIBACTERIANO NATURAL

El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un excelente remedio casero para el dolor de muelas causado por infecciones dentales. Aquí tienes cómo usarlo de manera efectiva:

  1. Mezcla unas gotas de aceite de árbol de té con un poco de agua para diluirlo.
  2. Utiliza un hisopo de algodón para aplicar la mezcla directamente en la zona afectada.
  3. Deja que actúe durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia.

Repite este procedimiento varias veces al día para aprovechar al máximo sus beneficios. El aceite de árbol de té también es útil para prevenir futuras infecciones dentales debido a sus propiedades antibacterianas.

COMPRESA FRÍA: ALIVIO RÁPIDO DE LA INFLAMACIÓN

COMPRESA FRÍA: ALIVIO RÁPIDO DE LA INFLAMACIÓN

La aplicación de una compresa fría en la mejilla cerca de la zona del diente afectado puede proporcionar un alivio rápido de la inflamación y el dolor. La compresa fría ayuda a reducir la circulación sanguínea en la zona, lo que disminuye la hinchazón y alivia la molestia. Sigue estos pasos:

  1. Envuelve un puñado de cubitos de hielo en una toalla o paño limpio.
  2. Coloca la compresa fría en el lado de la mejilla donde sientes el dolor.
  3. Mantén la compresa en su lugar durante 15-20 minutos.
  4. Descansa unos minutos y repite según sea necesario.

Asegúrate de no aplicar el hielo directamente sobre la piel, ya que puede causar quemaduras. Si no tienes hielo a mano, una bolsa de verduras congeladas también puede funcionar como compresa fría.

INFUSIÓN DE JENGIBRE: UN REMEDIO ANTIINFLAMATORIO

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que lo convierte en otro remedio casero eficaz para el dolor de muelas. Puedes preparar una infusión de jengibre siguiendo estos pasos:

  1. Pela y corta una pequeña rodaja de jengibre fresco.
  2. Hierve una taza de agua y añade la rodaja de jengibre.
  3. Deja hervir durante unos minutos y luego retira del fuego.
  4. Deja que la infusión se enfríe un poco antes de beberla.

Puedes repetir este proceso varias veces al día para obtener alivio. Además, masticar suavemente una pequeña cantidad de jengibre fresco también puede ayudar a reducir la sensación de dolor.

PREVENCIÓN: LA MEJOR MEDICINA PARA EL DOLOR DE MUELAS

PREVENCIÓN: LA MEJOR MEDICINA

Si bien estos remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal, es fundamental recordar que la mejor manera de abordar el dolor de muelas es prevenirlo en primer lugar. Mantener una buena higiene bucal, que incluye el cepillado regular, el uso de hilo dental y las visitas periódicas al dentista, es la clave para evitar problemas dentales graves.

Además, es importante moderar el consumo de azúcar y alimentos ácidos, ya que pueden contribuir a la formación de caries. Evitar el tabaco y el exceso de alcohol también es esencial para mantener una salud bucal óptima.

En conclusión, el dolor de muelas puede ser una experiencia desagradable y debilitante, pero existen varios remedios caseros que pueden proporcionar alivio temporal mientras se busca atención dental profesional.

Desde enjuagues con agua salada hasta aceite de clavo y compresas frías, estos métodos pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación. Sin embargo, siempre es importante recordar que estos remedios son soluciones temporales y no sustituyen la atención de un dentista. La prevención, a través de una buena higiene bucal y hábitos alimenticios saludables, sigue siendo la mejor estrategia para evitar el dolor de muelas.

Kutxabank deja las contrataciones para el País Vasco y refuerza la apuesta por el crecimiento orgánico en Madrid

0

Más fichajes de Kutxabank para trabajar en Euskadi, mientras, a la par busca crecer sin contrataciones en el resto de España, poniendo el foco en ganar terreno en Madrid. En este marco, El banco ha seleccionado a lo largo de este año a un total de 114 personas a las que contratará con carácter indefinido, y que se han incorporado a diferentes áreas del banco. La mayor parte de estas personas ya había mantenido algún tipo de relación laboral previa con la compañía y 34 no tenían vinculación profesional previa con Kutxabank.   

KUTXABANK SE CONCENTRA

País Vasco será la comunidad en la que se concentren las contrataciones, aunque habrá incorporaciones en los servicios centrales. Las contrataciones serán para banca de particulares y empresa, ya que banca privada “va por otro lado en cuanto a contrataciones, ya que son especialistas”. En Madrid trabajarán con lo que tienen, buscando captar clientes basándose en el servicio de que dan y aprovechando la fortaleza económica, la pujanza de la región.

En este punto, Kutxabank mantiene el compromiso de continuar generando empleo estable y de calidad durante los próximos meses. De cara al próximo año continuará con su política activa de atracción del talento y prevé superar las 150 incorporaciones al final de 2024.

Al igual que en procesos previos, las nuevas contrataciones reforzarán el conjunto de áreas de la entidad y especialmente el servicio de atención personalizada a clientes, al integrarse en la red de oficinas. El intenso proceso de digitalización de determinados servicios financieros también ha provocado, además, que cada vez sean más demandados los conocimientos especializados en las tecnologías de la información, los datos y su gestión, con el objetivo de realizar la propuesta de valor más ajustada a las necesidades de sus clientes y clientas.

En todos los casos, les permitirá emprender un ambicioso plan para avanzar, formarse y crecer profesionalmente en una entidad financiera líder.

Kutxabank

La Entidad ha agilizado sus procesos de selección con el objetivo de mejorar la experiencia de las candidaturas en el proceso de contacto con la entidad, acortar los plazos de incorporación y responder de la forma más precisa a las necesidades de negocio y de las áreas de soporte. Este nuevo sistema de selección se realizará de forma continua y dinámica y se llevará a cabo a lo largo de todo el año.

La plantilla del Grupo Kutxabank supera en la actualidad las 5.000 personas, incluidos los servicios especializados del banco. 

EL DETALLE DE KUTXABANK Y SUS RESULTADOS

Kutxabank es la entidad líder en Euskadi y Córdoba. Cuenta con cerca de 700 oficinas, la red de sucursales con mayor capilaridad en sus territorios de origen y una destacada presencia en Andalucía, Madrid y Catalunya. Con un equipo de más de 5.000 profesionales, Kutxabank es, según los supervisores europeos, el banco más solvente de nuestro sistema financiero y la tercera entidad con mejor perfil de riesgo de Europa.

El Grupo Kutxabank cerró el tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto de 385,2 millones de euros, un 53,8% más que en el mismo periodo de 2022.

kutxabank

El resultado se ha obtuvo en un escenario macroeconómico marcado por la elevada inflación y el consecuente crecimiento de los tipos de interés, que están motivando una disminución significativa del ahorro y la desaceleración de la demanda de crédito e inversión.

El Grupo Kutxabank cerró el tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto de 385,2 millones de euros, un 53,8% más que en el mismo periodo de 2022

El dinamismo de la economía ha experimentado cierta moderación y las previsiones de crecimiento de los dos próximos ejercicios se han revisado ligeramente a la baja, debido principalmente al peor desempeño previsto para la actividad y al encarecimiento de la energía.

Si bien el BCE ha desacelerado el endurecimiento de la política monetaria, los tipos han mantenido su escalada alcista. Esta circunstancia no ha afectado de forma muy significativa en el empeoramiento de la morosidad bancaria, aunque el encarecimiento de la financiación está impactando de forma negativa en el volumen del nuevo crédito solicitado a las entidades financieras.

Kutxabank

Además, el desempeño de Kutxabank ha sido reconocido en las pruebas de resistencia de la EBA, en las que ha sido considerado el primer banco del sistema financiero español en términos de solvencia y apalancamiento dentro del escenario más adverso.

Al igual que durante todo el ejercicio, los resultados de Kutxabank se han basado en la evolución de la actividad comercial y del negocio típico bancario, que ha crecido un 44%, impulsado principalmente por el margen de intereses.

La pujanza de la actividad comercial, con subidas generalizadas en la contratación de los productos y servicios, arroja una comparativa favorable para Kutxabank frente al sector financiero. La nueva producción de hipotecas, de préstamos al consumo y de financiación a empresas se sitúa por encima de las medias del sector, y superan incluso las previsiones del propio banco.

La marca gourmet de Aldi se hace un hueco en la cesta de la compra de Navidad

0

En 2022 Aldi facturó un total de 27.000 millones de euros, es decir, un 9% más que en 2021. Cerró el año con un total de 6.544 empleados en España, un 10,2% más que en 2021. El supermercado alemán prevé cerrar este año con cerca de 50 nuevos establecimientos y superar los 7.600 trabajadores tras inaugurar tres nuevos supermercados en octubreLa cadena ya ha alcanzado la cifra de 420 tiendas en España. El surtido de Aldi incluye una selección de más de 150 productos gourmet de alta calidad a un precio asequible para las fechas.

El contexto macroeconómico de inflación ha empujado al consumidor a buscar la vía de ahorro en la cesta de la compra. Una de estas vías está siendo el ‘downtrading’, es decir, la búsqueda de los mismos productos, pero a precios más bajos, lo que ha impulsado sin duda el crecimiento de las marcas propias. Sin ir más lejos, Aldi es uno de los supermercados llamados ‘discount’ con precios muy competitivos.

La buena relación calidad-precio, la variedad de productos, la experiencia de compra y la posibilidad de encontrar precios bajos, los principales motivos de las familias españolas para comprar alimentos en el supermercado esta Navidad. Las ofertas y la anticipación en las compras serán las estrategias más empleadas por los españoles y las españolas para ajustarse al presupuesto de este 2023.

ALDI Interior Merca2.es
Interior de uno de los establecimientos de Aldi.

ALDI AYUDA A LOS CONSUMIDORES CON SU MENÚ NAVIDEÑO

Las compras navideñas no alteran, por lo general, los hábitos de compra en el supermercado de los españoles y las españolas. Así se desprende del Informe sobre la compra de alimentos para las celebraciones navideñas en España de ALDI 2023un estudio cuantitativo realizado a una muestra de 1.300 consumidores. En concreto, la mitad de los consumidores (51%) admite acudir en más ocasiones a su supermercado en estas fechas, mientras que cerca de un 80% afirma que suma más productos a su cesta en cada uno de sus actos de compra.

Según el estudio, el supermercado habitual es el lugar elegido para hacer las compras navideñas para el 49% de las familias españolas. La buena relación calidad-precio es el principal motivo para decantarse por este tipo de establecimiento (61%), seguido de la variedad de productos que se encuentran en los lineales (45%), la experiencia de compra (29%) y la posibilidad de encontrar precios bajos (20%).

MÁS DE LA MITAD DE LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES NO PREVÉ REDUCIR SU PRESUPUESTO EN ALIMENTOS ESTA NAVIDAD A CAUSA DE FACTORES EXTERNOS

Año tras año, el pescado y el marisco se posicionan como las opciones preferidas de las comidas y cenas navideñas en los hogares españoles, según un 60% de las preferencias. A corta distancia, les siguen los turrones (53%), los dulces (51%), la carne (47%) y el jamón (43%). Por el contrario, el cochinillo, el pavo relleno, el besugo al horno o el lechazo o cordero asado, entre otros, son los platos típicos que han ido perdiendo el interés de los consumidores, que prefieren opciones más económicas (29%), ligeras (22%) o prácticas a la hora de cocinar (12%).

Por otro lado, los productos gourmet siguen ganando popularidad también este año y, en línea a los mismos resultados de 2022,ya son propuestas que ofrecen 2 de cada 3 anfitriones durante las comidas y cenas navideñas. Asimismo, los platos preparados también han ido ganando terreno en la cocina por su practicidad, rapidez y por precio. Por supuesto, Aldi sabe ver las oportunidades y potenciar su marca gourmet, Aldi Special.

ALDI Special 1 Merca2.es
Algunos de los productos de la marca blanca de Aldi, ‘Special’.

LOS CONSUMIDORES TIENEN EL MISMO PRESUPUESTO QUE EN 2022

Respecto a la previsión de gasto, el informe de Aldi también señala que el 67% de los hogares españoles tiene previsto destinar el mismo presupuesto que el año pasado a las compras navideñas de alimentos este 2023 y la mitad (50%) invertirá entre 100 y 300 euros a esta partida. En concreto, más de la mitad de los consumidores (57%) no tiene previsto reducir su presupuesto a causa de factores externos, como la inflación, y asegura que el precio influye nada o no más de lo habitual en este tipo de productos (54%).

En este contexto, las ofertas y la anticipación en las compras serán las estrategias más empleadas por los consumidores españoles para ajustarse al presupuesto. Más de la mitad de los hogares (54%) buscarán más ofertas, el 41% anticipará sus compras, un 35% reducirá el consumo de determinados productos y un 26% irá menos a restaurantes.

Un año más, la cadena de supermercados ha lanzado sus productos gourmet ‘Special’. Se trata de una de las marcas propias de la compañía pensada para ahorrar tiempo de preparación en las comidas y cenas navideñas, pero también dinero, al tratarse de una gama de productos de calidad a un precio muy competitivo. El surtido incluye una selección de más de 150 productos gourmet de alta calidad y fácil elaboración que van desde marisco y pescado hasta carnes, charcutería, dulces y platos preparados. Además, la compañía cuenta con otras marcas que refuerzan el surtido de productos estacionales como Flor de Navidad para dulces y turrones.

Eraneos da a conocer su marco de gobierno responsable de la IA

0

Juan Ignacio Rouyet, gurú y responsable de IA en la consultora Eraneos, describe los principales mecanismos para evitar los riesgos al implementar Inteligencia Artificial. Según datos del Estudio de Sourcing de TI de Eraneos y Whitelane de 2023, este año el 14% de las empresas ya han empezado a incorporar algunas soluciones de GenAI en proyectos específicos o áreas concretas de las compañías. Este dato es algo superior en Banca y Seguros (17%) y mucho más alto en Energía y Utilities (30%). Además de conseguir los beneficios prometidos, los directivos responsables buscan minimizar los riesgos: privacidad y seguridad de los datos, transparencia de las decisiones, explicabilidad de los algoritmos, sesgos de los resultados, autonomía del ser humano, entre otros.

ERANEOS Y LA IA RESPONSABLE

En este contexto, la consultora Eraneos tiene un marco de Gobierno para una IA responsable. En este sentido, la firma organiza próximamente un curso exclusivo bajo el título “Responsible AI”. Es el primer curso que se organiza en España y en español sobre gobierno y gestión de la AI, que se basa en un marco desarrollado por el gurú y experto en IA Juan Ignacio Rouyet, senior manager y responsable de IA en Eraneos. La formación se fundamenta en los principios éticos de la Comisión Europea y en la llamada ética aplicada, complementado por un nuevo modelo de gobierno.

Según Juan Ignacio Rouyet, “existen grandes expectativas de crecimiento respecto a la IA. La Unión Europea espera un aumento de la productividad de entre el 11% y el 37% hasta 2035 por causa de la IA”.

En este punto, “desde una visión global, y de acuerdo con el AI Index Report 2023 de la Universidad de Stanford, los sectores que más invierten en IA son aquellos relacionados con la medicina y la salud (6.100 M$), gestión de datos (5.900 M$) y el sector fintech (5.900 M$). En este último sector el impacto de la IA es muy alto, dado que el 83% de los bancos en Europa tienen implantado algún tipo de IA. Este valor sube hasta el 98,3% si se considera aquellas entidades que están en un proceso de implantación”.

El uso principal de la IA dentro de las empresas es para reducir costes o generar nuevas oportunidade

El uso principal de la IA dentro de las empresas es para reducir costes o generar nuevas oportunidades. En este sentido, las áreas donde más se implanta la IA son marketing, finanzas, ventas y desarrollo de servicios.

Para conseguir estos objetivos de reducir costes o generar nuevos servicios, las tecnologías de IA más utilizadas están relacionadas con automatización de flujos de trabajo (por ejemplo, mediante RPAs inteligentes), reconocimiento de imágenes, el uso de agentes inteligentes (por ejemplo, chatbots) o el reconocimiento de imágenes.

LA IMPLANTACIÓN EN ESPAÑA

En España poco a poco se va implantado la IA. En 2022, según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el 11,8% de las empresas utilizaban algún tipo de IA, lo que supone un crecimiento de 3,5 puntos respecto a 2021. Esto nos sitúa en un nivel cercano a la media de la UE, pero muy por debajo de los países a la cabeza como Dinamarca, Portugal, Finlandia o Países Bajos. El sector TIC está a la cabeza del uso de la IA (41% de las empresas), muy lejos del siguiente grupo, que es el de servicios (22%). 

Explica Juan Ignacio Rouyet que “merece una atención especial el uso de la IA generativa (por ejemplo, ChatGPT) donde, sin tener todavía datos fiables, sí se nota un creciente interés por la adopción de esta tecnología. Existen ciertas cuestiones que están impactando en su adopción. Hay cuestiones técnicas relacionadas con la necesidad de aplicar tecnologías desarrolladas por terceros (para el caso de ChatGPT, por ejemplo, con OpenIA) que requieren además un entrenamiento específico para el negocio en el que se quiera implantar”. “Esto implica tener bien organizados los datos para reducir el tiempo de implementación. También se tienen en consideración los posibles riesgos de la IA generativa, como son respuestas erróneas, seguridad, propiedad intelectual, cumplimiento de normativa o explicación de una respuesta. Todo esto hace que la implantación de la IA, y en particular de la IA generativa se deba realizar con cautela”.

MEJOR USO DE LA IA

De cara a contribuir a un mejor uso de la IA, Rouyet marca un camino claro. “Para conseguir un impacto positivo de la IA en el negocio y minimizar sus riesgos, las organizaciones punteras en IA están orientadas hacia lo que se conoce como un gobierno de IA responsable (Responsible AI). IA responsable significa disponer de los siguientes elementos: unos principios éticos que salvaguarden el negocio de posibles riesgos; unas responsabilidades claras; un diseño adecuado de soluciones IA; y unos OKRs ajustados de control”.

“Este curso ofrece las claves para implantar una IA responsable en la organización, garantizando el impacto positivo de la IA en el negocio y controlando sus riesgos. El objetivo es ofrecer solución a los retos a los cuales nos enfrentamos en la implantación de soluciones basadas en IA, y en particular con la IA generativa: ¿qué limitaciones impondrá la nueva legislación? ¿qué nuevas responsabilidades son necesarias? ¿cómo se ve afectada la seguridad? ¿cómo evitar el sesgo en los datos? ¿qué habilidades son necesarias? ¿qué impacto puede tener en mis clientes y en la sociedad?”, señala el senior manager y responsable de IA en la consultora Eraneos, Juan Ignacio Rouyet, sobre el curso de Eraneos ‘Responsible AI’.

El curso ofrece las claves para implantar una IA responsable en la organización, garantizando el impacto positivo de la IA en el negocio y controlando sus riesgos

“Tener una IA responsable implica beneficios para las empresas y la sociedad. Según Forbes, el 84 % de los jóvenes entre 18 a 24 años está dispuesto a pagar más por los servicios de seguros ofrecidos por una empresa que utiliza IA responsable en sus operaciones de recopilación de datos.​ La sociedad es consciente de los retos que supone la utilización de la IA y solo mediante una IA responsable se puede garantizar unos servicios basado en IA que sean confiables”, indica Roynet.

eraneos Merca2.es
Juan Ignacio Rouyet.

LA TRAYECTORIA DE JUAN IGNACIO ROUYET

Juan Ignacio Rouyet es doctor en Informática e Ingeniero de Telecomunicación. Senior manager y responsable de IA en la consultora Eraneos, es profesor en la UNIR y colabora con la Universidad Francisco de Vitoria, con el Centro de Estudios e Innovación en Gestión del Conocimiento (CEIEC) en una IA ética. Autor del libro ‘Estupidez Artificial’, es también presidente de We The Humans Think Tank, que busca soluciones éticas para la IA. Escribe en la columna «Homo digitalis» de Digital Biz, y colabora con distintos medios de comunicación.

Matteco (Zubi Group) conjugará ‘nanotech’ con hidrógeno en su fábrica de Valencia

0

Matteco, el nuevo proyecto de Zubi Labs, la impulsora de empresas de Zubi Group, ha adquirido unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados en Paterna (Valencia) con la meta de convertirlas en un hub de vanguardia en la industria del hidrógeno verde. La apuesta disruptiva será la introducción de nanotecnología en la producción de catalizadores y electrodos. La fábrica, cuya entrada en operación está prevista para el segundo trimestre de 2024, tendrá una capacidad inicial de un gigavatio (GW).

Las soluciones patentadas de Matteco se basan en nuevos materiales, «desarrollados con una innovadora nanotecnología que establece un nuevo estándar para la electrólisis alcalina», según afirma la filial de Zubi Group, que introducirá además la electrólisis de membrana de intercambio aniónico (AEM, por sus siglas en inglés).

MATTECO ASEGURA QUE SU INNOVADOR PROCESO PRODUCTIVO permite reducir hasta en un 30% el consumo energético y, al mismo tiempo, incrementar la producción de hidrógeno

La electrólisis es el proceso químico empleado para obtener hidrógeno ‘verde’ o renovable, consistente en separar los átomos de la molécula de agua mediante la aplicación de corriente eléctrica. Los productos que se fabricarán en el centro valenciano, catalizadores y electrodos de nueva generación, son elementos claves en el proceso de electrólisis. Matteco proclama que su funcionamiento será «el mejor de su clase», incorporando además otras ventajas competitivas, como «la ausencia de materias primas esenciales, la escalabilidad industrial y formatos y tamaños de productos personalizados». Según las estimaciones de la firma, el aumento de la eficiencia resultante permite reducir hasta en un 30% el consumo energético y, al mismo tiempo, incrementar la producción de hidrógeno.

Zubi Group invertirá cerca de 15 millones de euros en su nuevo ‘retoño’ hasta 2025; y cuenta ya con un equipo de 25 personas que crecerá hasta los 100 empleados en los próximos dos años. A su cabeza se sitúa Íker Marcaide, presidente ejecutivo de la matriz, que en Matteco asumirá el cargo de CEO y cofundador junto con Gonzalo Abellán. La iniciativa surgió como un spin-off de la Universidad de Valencia, resultado de una década de trabajo multidisciplinar por parte de un equipo de investigadores de diversos campos.

EL HIDRÓGENO ‘VERDE’, VECTOR DEL FUTURO ENERGÉTICO

La pasada semana, la Comisión Europea lanzó la primera subasta del Banco Europeo de Hidrógeno, asignando un montante de 800 millones de euros para apoyar la producción de hidrógeno ‘verde’, canalizados a través del Fondo de Innovación de la Unión Europea (UE). La subasta piloto contribuirá al objetivo del plan REPowerEU de producir 10 millones de toneladas de hidrógeno a nivel nacional para 2030, en aras de descarbonizar la economía europea.

El hidrógeno está considerado como uno de los vectores fundamentales del proceso de transición energética necesario para embridar el cambio climático. Se trata de un combustible totalmente limpio y muy reactivo, que además es uno de los elementos más abundantes no del planeta, sino del Universo. Sus aplicaciones en la producción energética son variadísimas, teniendo usos en la industria, el transporte, la generación de energía eléctrica y como suministro doméstico.

Se trata de un combustible totalmente limpio y muy reactivo, que además es uno de los elementos más abundantes

Pese a que existen crecientes dudas en torno a su competitividad en el mercado de los combustibles y su excesiva dependencia de las ayudas públicas, esta fuente sigue gozando de un inmaculado prestigio en las altas esferas de la gobernanza energética, tanto en el ámbito de la Unión Europea (UE) como a nivel global y estatal.

mapa H2Med Merca2.es

En España, el hidrógeno renovable tiene asignadas una partida de ayudas específicas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que también contempla apoyos a otras variantes de los llamados ‘gases renovables’, como el biogás y el biometano.

Por otro lado, Bruselas ya ha confirmado su respaldo a la construcción del corredor H2Med, el ‘hidroducto’ que, patrocinado por Enagás y otros operadores gasísticos europeos, enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. Inicialmente concebido como un canal gasístico, terminó evolucionando en un conducto diseñado para el transporte de hidrógeno renovable en exclusiva.

Receta de sopa de albóndigas, la sabrosa versión del ramen en occidente

En el vasto mundo de las sopas reconfortantes, la sopa de albóndigas se erige como un monumento culinario que trasciende fronteras y culturas. Es más que un plato; es un bocado lleno de nostalgia, un abrazo caliente en cada cucharada que ha viajado a través del tiempo y las tradiciones culinarias para convertirse en un clásico en mesas de todo el mundo.

El Origen de la Sopa de Albóndigas: Un Viaje por la Historia Culinaria

La historia de la sopa de albóndigas se remonta a tiempos antiguos, cuando las bolas de carne molida eran utilizadas como una forma eficiente y deliciosa de aprovechar los ingredientes disponibles. Aunque las albóndigas pueden encontrarse en diversas culturas, la versión en sopa tiene sus raíces en Europa.

En la Edad Media, las albóndigas comenzaron a formar parte de la gastronomía europea, con variaciones que iban desde las especiadas albóndigas mediterráneas hasta las albóndigas nórdicas, que a menudo incluían avena como aglutinante. La idea de sumergir estas delicias de carne en un caldo fragante fue un paso natural para crear una comida más reconfortante y nutritiva.

La Simplicidad que Conquista: Receta Tradicional de Sopa de Albóndigas

sopa de albondigas 800x800 Merca2.es

Preparar una sopa de albóndigas puede parecer una tarea compleja, pero la simplicidad de sus ingredientes se traduce en un plato lleno de sabores reconfortantes. Aquí tienes una receta clásica que te llevará de vuelta a los aromas de la cocina de tu abuela.

Ingredientes para las Albóndigas:

  • 500 g de carne molida (puedes mezclar carne de res y cerdo)
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/4 taza de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • 1/2 taza de cebolla finamente picada
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado

Ingredientes para la Sopa:

  • 2 zanahorias, en rodajas
  • 2 ramas de apio, picadas
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de fideos (pueden ser de tu elección)
  • 2 litros de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco para decorar

Instrucciones para la de Sopa de Albóndigas:

  1. En un tazón grande, mezcla todos los ingredientes de las albóndigas hasta que estén bien combinados. Forma pequeñas bolas del tamaño de una nuez y colócalas en una bandeja.
  2. En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el apio y las zanahorias hasta que estén tiernos. Agrega el ajo y cocina por un minuto más.
  3. Vierte el caldo de pollo en la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego a medio-bajo.
  4. Con cuidado, añade las albóndigas una por una al caldo hirviendo. Deja que cocinen durante unos 10 minutos.
  5. Agrega los fideos y cocina según las instrucciones del paquete.
  6. Rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto.
  7. Sirve caliente, espolvoreando perejil fresco por encima para un toque fresco.

La Sopa de Albóndigas en el Mundo: Un Viaje de Sabores

sopa albondigas adobe m Merca2.es

A medida que la sopa de albóndigas encontraba su lugar en las mesas europeas, se adaptaba a las peculiaridades de cada región. En Italia, la «minestra maritata» combina albóndigas con espinacas y col rizada en un caldo robusto. En Asia, las albóndigas flotan en caldos perfumados con jengibre y cilantro, ofreciendo un giro distintivo pero igualmente satisfactorio.

En América Latina, la sopa de albóndigas se viste con sabores vibrantes como el cilantro y la pimienta, mientras que en África, las albóndigas pueden encontrarse en caldos espesos y condimentados. Cada cultura ha dejado su huella en esta sopa versátil, demostrando que la comida tiene el poder de unir a personas de todos los rincones del mundo.

El Ritual de Hacer Albóndigas: Unión a Través de la Cocina

Hacer albóndigas para la sopa no es solo un acto culinario, es un ritual que trasciende la preparación de alimentos. Las manos que mezclan la carne molida, el aroma del ajo y el perejil que impregnan el aire, son elementos que despiertan recuerdos y construyen conexiones familiares.

Cada familia tiene su propia versión de la receta, transmitida de generación en generación. Abuelas que enseñan a sus nietos a formar las albóndigas perfectas, madres que comparten secretos para sazonar el caldo, todo contribuye a la construcción de un legado culinario que trasciende el tiempo.

La Sopa de Albóndigas en la Cultura Popular: De la Cocina a la Pantalla

La sopa de albóndigas no solo ha dejado su marca en las mesas familiares, sino que también ha encontrado su lugar en la cultura popular. Desde películas que la presentan como el elixir que cura todos los males hasta series de televisión que le rinden homenaje en episodios memorables, la sopa de albóndigas ha trascendido el ámbito culinario para convertirse en un símbolo de consuelo y calidez.

Incluso en la literatura, se ha exaltado la sopa de albóndigas como el plato reconfortante por excelencia. Los escritores describen la experiencia de disfrutar de un tazón humeante como un bálsamo para el alma, capaz de curar las penas más profundas y hacer que los personajes se sientan en casa, independientemente de las circunstancias.

La Sopa de Albóndigas en el Siglo XXI: Innovación y Creatividad en la Cocina Moderna

En el siglo XXI, la sopa de albóndigas ha experimentado una revitalización gracias a chefs innovadores y entusiastas de la cocina casera. Nuevas variaciones y fusiones de sabores han llevado a la creación de sopa de albóndigas con toques contemporáneos.

Algunos chefs han incorporado ingredientes inusuales como quinoa, kale o curry a las albóndigas para darles un giro moderno. La sopa de albóndigas se ha convertido en un lienzo culinario donde se exploran combinaciones audaces y emocionantes, manteniendo al mismo tiempo su esencia reconfortante.

Sopa de Albóndigas y Salud: Más que un Placer Culposo

Vegan Albondigas 7156 Merca2.es

Además de su sabor irresistible, la sopa de albóndigas a menudo se elogia por su valor nutricional. Las albóndigas, especialmente si se preparan con carne magra y se combinan con verduras nutritivas, ofrecen una fuente rica de proteínas y otros nutrientes esenciales.

El caldo de la sopa, elaborado con ingredientes frescos y hierbas aromáticas, no solo agrega profundidad de sabor, sino que también puede tener beneficios para la salud. Se dice que las sopas caseras pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, proporcionar hidratación y ofrecer consuelo a aquellos que se sienten enfermos o necesitan un impulso de energía.

Un Plato que Cruza Fronteras: Sopa de Albóndigas en Eventos Globales

La sopa de albóndigas ha ganado popularidad en eventos y festivales gastronómicos internacionales, donde chefs de diferentes culturas comparten sus interpretaciones únicas de este plato clásico. La competencia por la mejor sopa de albóndigas se ha convertido en un evento emocionante, con creatividad y tradición compitiendo en un escenario culinario global.

En estas competiciones, se pueden encontrar desde albóndigas de pescado en un caldo de miso japonés hasta albóndigas de cordero con especias exóticas en un caldo de tomate marroquí. La diversidad de sabores y técnicas refleja la capacidad de la sopa de albóndigas para adaptarse y brillar en cualquier rincón del mundo.

Sopa de Albóndigas y el Espíritu de la Hospitalidad: Un Placer Compartido

La sopa de albóndigas, más allá de sus virtudes gastronómicas, también ha encarnado el espíritu de la hospitalidad y la generosidad. En muchas culturas, se considera un gesto cálido y acogedor servir una buena sopa de albóndigas a los invitados. La preparación cuidadosa de las albóndigas y el tiempo dedicado a elaborar un caldo fragante son señales de amor y atención hacia aquellos que se sientan a la mesa.

Ya sea para consolar a alguien que está enfermo, recibir a amigos y familiares, o simplemente deleitarse con un plato reconfortante en un día frío, la sopa de albóndigas se presenta como un vehículo para compartir momentos especiales.

La Sopa de Albóndigas como Legado Culinario

En conclusión, la sopa de albóndigas no es simplemente un plato, sino un legado culinario que ha perdurado a través de los siglos. Desde sus modestos comienzos en las cocinas medievales hasta sus diversas interpretaciones en la cocina moderna, la sopa de albóndigas sigue siendo un símbolo de confort, conexión y creatividad en la cocina.

Cada cucharada de sopa de albóndigas es un viaje a través del tiempo y del mundo, un recordatorio de la capacidad de la comida para unir a las personas y trascender las barreras culturales. Ya sea que te encuentres disfrutando de una versión clásica o explorando nuevas interpretaciones culinarias, la sopa de albóndigas sigue siendo una experiencia culinaria atemporal que calienta el corazón y el alma. ¡Que tu próxima cucharada esté llena de sabor, historia y el placer simple de compartir una buena comida!

Si vas a acometer una reforma en tu casa puedes beneficiarte de ayudas de hasta 15.000 euros en estos casos

Si necesitas hacer una reforma en tu hogar, te informamos que hay ayudas públicas de las que puedes hacer uso para dar un cambio y una oportunidad para transformar espacios y mejorar la calidad de vida. No debería ser un secreto, pero parece que lo es, así que queremos que te enteres de que existe la posibilidad de obtener valiosas ayudas económicas disponibles para aquellos que se aventuran a renovar su vivienda.

¿Te imaginas realizar una reforma de tu hogar y, además, recibir ayudas financieras de hasta 15.000 euros?

¿Te imaginas realizar una reforma de tu hogar y, además, recibir ayudas financieras de hasta 15.000 euros?

Sumérgete en las posibilidades que ofrece este apoyo económico, descubre los casos en los que puedes acceder a él y desata todo el potencial de tu hogar. En este post, exploraremos a fondo cómo aprovechar estas oportunidades y convertir tu proyecto de reforma en una experiencia aún más gratificante. ¡No te pierdas la oportunidad de transformar tu espacio y tu vida con un respaldo económico significativo!»

El lapso para solicitar estas ayudas para hacer una reforma en tu casa

El lapso para solicitar estas ayudas para hacer una reforma en tu casa

La ventana de oportunidad para transformar tu hogar y, al mismo tiempo, beneficiarte de atractivas deducciones fiscales se encuentra abierta hasta finales de 2024. Esta posibilidad se presenta como parte de un impulso significativo para la rehabilitación del parque residencial en España, respaldado por una ampliación de capital de 93.500 millones de euros, otorgados por el fondo de recuperación de la Comisión Europea.

Esta generosa inyección de recursos, que se suma a un total de 163.000 millones de euros, tiene como objetivo principal la mejora de la eficiencia energética de los edificios en el país.

Lo que demuestran las estadísticas

Lo que demuestran las estadísticas

Según informes de las propias autoridades, el 80% de los edificios en España enfrenta desafíos significativos en términos de eficiencia energética, lo que ha impulsado a muchos propietarios a considerar la rehabilitación de sus viviendas. La necesidad de reducir las emisiones y lograr un ahorro energético se ha convertido en una prioridad, y las deducciones fiscales emergen como una herramienta clave para impulsar este cambio.

Es crucial destacar que estas deducciones fiscales no son simplemente un sistema de ayudas directas, sino una oportunidad para reducir significativamente los costos de las reformas. La magnitud de la deducción varía entre un 20% y un 60% del valor total de la obra, dependiendo de si la reforma se realiza en una vivienda particular o en un edificio completo. Esta flexibilidad permite adaptar el beneficio a las necesidades y alcance de cada proyecto.

Hay un límite máximo de ayudas para hacer una reforma

Hay un límite máximo de ayudas para hacer una reforma

Lo más llamativo es que, en este escenario, el límite máximo de ayudas que se puede recibir para hacer una reforma asciende a 15.000 euros. Así, los propietarios que se embarquen en proyectos de rehabilitación no solo mejorarán la eficiencia energética de sus viviendas, sino que también podrán disfrutar de considerables beneficios económicos gracias a estas deducciones fiscales.

La combinación de la ampliación de capital, el impulso a la rehabilitación residencial y las atractivas deducciones fiscales ofrece una oportunidad única para transformar tu hogar, contribuir a la sostenibilidad ambiental y disfrutar de un respaldo financiero significativo. Aprovechar esta ventana temporal puede ser clave para llevar a cabo esas reformas que has estado considerando y dar un paso hacia un hogar más eficiente y sostenible. ¡El momento es ahora!

Puedes conseguir el impulso económico que necesitas para la reforma de tu hogar

Puedes conseguir el impulso económico que necesitas para la reforma de tu hogar

Estas valiosas ayudas, que pueden llegar a representar un impulso financiero significativo para tus proyectos de reforma, forman parte del programa ‘Next Generation’. Este programa, concebido como un instrumento temporal, surgió con el objetivo crucial de reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus.

No obstante, su alcance va más allá de la recuperación inmediata, ya que ahora se erige como un pilar fundamental para construir una Europa más ecológica y mejor adaptada a los desafíos contemporáneos.

Forma parte de un programa de la Unión Europea

Forma parte de un programa de la Unión Europea

La visión detrás de ‘Next Generation’, según expone la web de la Comisión Europea, va más allá de la mera recuperación económica. Ahora, el programa se orienta hacia la transformación, buscando construir un continente más sostenible y resistente.

En este contexto, las ayudas destinadas a la reforma del parque residencial en España no solo buscan aliviar los efectos inmediatos de la crisis, sino también impulsar cambios estructurales que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad en general.

Hay que tomar en cuenta las tendencias del futuro

Hay que tomar en cuenta las tendencias del futuro

Este enfoque integral del programa ‘Next Generation’ refleja la determinación de la Unión Europea de no solo superar las dificultades del presente, sino también de sentar las bases para un futuro más prometedor. En este sentido, las deducciones fiscales para obras de reforma en el hogar se posicionan como una herramienta estratégica para fomentar la eficiencia energética, la sostenibilidad y la adaptación a los desafíos actuales.

Al aprovechar estas ayudas, no solo estás recibiendo un respaldo financiero para tus proyectos personales, sino que también contribuyes activamente a la visión de una Europa más verde y resiliente. Así, cada reforma se convierte en un pequeño paso hacia la construcción de un hogar más eficiente y, a su vez, en una contribución tangible a la construcción de una sociedad y un continente más preparados para enfrentar los retos del mañana.

Ayudas para rehabilitación energética de viviendas

Ayudas para rehabilitación energética de viviendas

Las esperadas ayudas para la rehabilitación energética se presentan como una oportunidad estructurada en tres líneas específicas, dos destinadas a viviendas particulares y la tercera enfocada en la transformación de edificios completos. La claridad de estas divisiones permite a los propietarios adaptar las deducciones fiscales según las características y alcances de sus proyectos.

En el caso de las viviendas particulares, las deducciones se despliegan en dos niveles: un 20% y un 40% del valor total de la rehabilitación energética, con límites máximos de 5.000 y 7.500 euros, respectivamente. Pero, ¿cuándo aplicar cada tope?

Estas son las condiciones

Estas son las condiciones

Para acceder a la deducción del 20%, es necesario reducir al menos un 7% de la demanda en climatización, es decir, calefacción y refrigeración. Además, esta reforma debe llevarse a cabo antes del cierre de 2024, y el máximo de retribución alcanza los 5.000 euros. Por otro lado, la deducción del 40% se activa si la reducción del consumo de energía no renovable es de al menos un 30%. De manera similar a la anterior, esta reforma debe completarse antes del final de 2024, y el límite de deducción anual es de 7.500 euros.

También aplican estas ayudas para edificios enteros

También aplican estas ayudas para edificios enteros

En el ámbito de la rehabilitación de edificios completos, se destaca una deducción del 60%, con la posibilidad de alcanzar una cuantía máxima de 15.000 euros. El requisito esencial para acceder a esta generosa ayuda es certificar que la reforma ha reducido al menos un 30% del consumo de energía no renovable o que el edificio obtenga una clase energética de A o B.

En este escenario, las posibilidades se amplían, ofreciendo a los propietarios una herramienta significativa para mejorar la eficiencia energética de sus edificaciones de manera integral. Con estas deducciones, la transformación energética se convierte no solo en un acto sostenible, sino también en una decisión financiera inteligente para aquellos que buscan optimizar su hogar o edificio.

Las ayudas se solicitan fácilmente

Las ayudas se solicitan fácilmente

El proceso para solicitar estas valiosas ayudas destinadas a la rehabilitación energética de viviendas y edificios se ha simplificado gracias a una herramienta ofrecida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Se trata de un simulador de ayudas diseñado para calcular de manera aproximada el consumo energético del edificio, proporcionando diversas opciones de mejora para el ahorro energético. Esta herramienta, disponible en la página web, se convierte en un aliado esencial para aquellos que desean planificar su proyecto de reforma y estimar la deducción fiscal que podrían recibir.

Debes hacer el cálculo primero

Debes hacer el cálculo primero

Una vez que hayas calculado una estimación de la deducción fiscal a la que puedes optar, el siguiente paso es concretar la solicitud de la subvención. Este proceso se lleva a cabo acudiendo a la Oficina de Rehabilitación de la comunidad autónoma correspondiente al edificio en cuestión. Para ello, es necesario completar un formulario que está disponible en la web del Ministerio y entregar la solicitud en el registro correspondiente.

Es importante destacar que este trámite debe realizarse de manera presencial, ya que, hasta la fecha, no se dispone de un proceso en línea. Presentarse en persona en la Oficina de Rehabilitación con la documentación debidamente cumplimentada es esencial para formalizar la solicitud y asegurar el acceso a las deducciones fiscales previstas en el programa ‘Next Generation’.

Un proceso sencillo para no perderte las ayudas para hacer una reforma en tu hogar

El proceso para solicitar estas ayudas se inicia con el uso del simulador proporcionado por el Ministerio para obtener una estimación. Posteriormente, se completa el formulario y se realiza la entrega en la Oficina de Rehabilitación correspondiente. Aunque el trámite es presencial, el beneficio potencial en términos de deducciones fiscales hace que este esfuerzo valga la pena para aquellos que buscan mejorar la eficiencia energética de sus viviendas o edificios.

Publicidad