miércoles, 21 mayo 2025

Contra el Síndrome de Ansiedad Financiera, un antídoto eficiente es la Ley de Segunda Oportunidad

0

En la complejidad del entramado financiero, la ansiedad emerge como un intruso silencioso que, lamentablemente, afecta a muchas personas en su día a día. El Síndrome de Ansiedad Financiera, caracterizado por una preocupación constante y desproporcionada sobre asuntos económicos, puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental y física de quienes lo experimentan. En este contexto, la Ley de Segunda Oportunidad emerge como una herramienta eficaz para combatir este síndrome y proporcionar un camino hacia la estabilidad financiera.

Hoy en día, existen más de 600.000 familias españolas que sufren este sentimiento de preocupación y malestar sobre sus finanzas, con una aparición consecuente de problemas psicosomáticos como hipertensión arterial, cefaleas, palpitaciones, disfunciones sexuales, alopecia, problemas digestivos e irritabilidad.

En este contexto, la Ley de Segunda Oportunidad surge como una solución viable para quienes deben enfrentarse a deudas insuperables en el país, razón por la cual contar con los servicios de una empresa especializada como Cerciora resulta relevante para recuperar la estabilidad financiera.

Radiografía del Síndrome de Ansiedad Financiera

El síndrome de la ansiedad financiera es un estado de miedo y nerviosismo excesivo por el dinero que perjudica al bienestar mental de las personas cuando se vuelve algo recurrente u ocupa un lugar central en sus dinámicas familiares o particulares. La presencia de este padecimiento responde a una multiplicidad de factores como las dificultades en las finanzas personales, la preocupación tanto por las facturas como por las deudas, la imposibilidad de cumplir con los compromisos financieros y la inseguridad económica y laboral. 

Asimismo, otra de las causas importantes del estrés financiero es el agobio por las responsabilidades monetarias que puede estar originado por el miedo a no poder proporcionar un bienestar económico propio o a la familia y por la ausencia de una educación financiera con los conocimientos técnicos y recursos necesarios para gestionar adecuadamente los fondos particulares.

Las influencias sociales y culturales también tienden a desempeñar un papel preponderante en la presencia de este síndrome, a partir la sensación que experimenta la persona de tener que cumplir con ciertos estilos de vida, de compararse con los demás o de responder a las expectativas elevadas del entorno.

Causas del Síndrome de Ansiedad Financiera

Deudas abrumadoras: el peso de las deudas acumuladas puede generar una carga emocional significativa, llevando a la ansiedad financiera.

Incertidumbre laboral: la inestabilidad en el ámbito laboral, ya sea debido a la pérdida de empleo o a condiciones laborales precarias, contribuye a la incertidumbre financiera.

Presión social: la presión por mantener un determinado nivel de vida, impulsada por las expectativas sociales, puede generar ansiedad si no se corresponde con la realidad financiera de una persona.

Falta de educación financiera: la falta de conocimientos sobre cómo gestionar adecuadamente las finanzas personales puede aumentar la vulnerabilidad ante situaciones económicas adversas.

Síntomas del Síndrome de Ansiedad Financiera

Insomnio: las preocupaciones financieras pueden interferir con el sueño, generando insomnio y afectando negativamente la calidad de vida.

Malestar físico: dolores de cabeza, problemas gastrointestinales y otros síntomas físicos pueden estar vinculados a la ansiedad financiera.

Cambios de humor: la ansiedad financiera puede dar lugar a cambios bruscos en el estado de ánimo, desde irritabilidad hasta episodios de depresión.

Aislamiento social: la vergüenza y la preocupación pueden llevar a la persona a aislarse socialmente, empeorando aún más su bienestar emocional.

Cómo superar la angustia financiera

La Ley de Segunda Oportunidad se presenta como un faro de esperanza en medio de la tormenta financiera. Diseñada para ofrecer a individuos endeudados una vía para liberarse de sus deudas de manera justa y equitativa, esta legislación proporciona una oportunidad para comenzar de nuevo.

Al permitir la reestructuración de deudas y, en algunos casos, su cancelación, la Ley de Segunda Oportunidad alivia la presión financiera y ofrece un respiro emocional a quienes sufren de ansiedad financiera. Este enfoque legal permite a las personas aprender de sus experiencias financieras pasadas y dar pasos hacia una vida más estable y saludable. Una de las plataformas legales especializada en Ley de Segunda Oportunidad es Cerciora, la cual garantiza que todos aquellos deudores particulares o autónomos que cumplan con los requisitos legales para acogerse al mecanismo y sean insolventes, tengan la posibilidad de gestionar la liquidación o reestructuración de sus deudas. Del mismo modo, su equipo profesional no solo se compromete a proporcionar un diagnóstico de cada situación particular sin coste alguno, sino también a realizar seguimientos continuos durante todo el proceso.

Hoy en día la Ley de Segunda Oportunidad se erige como un pilar de apoyo sólido ante la creciente crisis económica que sufren cada vez más familias. Creer en esta herramienta legal no solo implica confiar en su eficacia, sino también en la posibilidad de liberarse de las cadenas que la deuda y la ansiedad financiera pueden imponer. Al abrazar la Ley de Segunda Oportunidad, se abraza la posibilidad de un nuevo comienzo, un renacimiento financiero que no solo aliviará las preocupaciones, sino que también permitirá construir un futuro más sólido. En la búsqueda de la estabilidad financiera, se debe recordar que la segunda oportunidad no es solo una opción, sino una herramienta vital para liberarnos de los miedos y agobios económicos. Cerciora lleva defendidos más de 27.000 consumidores y un 99 % del éxito en reclamaciones que permitieron recuperar la estabilidad financiera de sus clientes.

La fundadora & directora creativa de INDAStudio, Isa Rodríguez, concede esta entrevista

0

El entorno que rodea a un individuo tiene un impacto significativo en su salud mental y emocional. Por esta razón, es muy importante crear espacios que generen experiencias positivas y mejoren la calidad de vida de las personas.

En este sentido, Isa Rodríguez, interiorista y directora de INDAStudio es especialista en el diseño de restaurantes, hoteles y locales comerciales aplicando técnicas de neurociencias del consumidor. A través de esta disciplina, apuesta por un interiorismo saludable que contribuye al bienestar de las personas y al éxito de un negocio.

Isa, nos gustaría saber un poco más de la historia de INDAStudio, ¿Cómo nació este proyecto?

Desde muy pequeña tuve gran sensibilidad para el arte y la creatividad, lo que me impulsó a iniciar estudios que tuvieran relación con esas disciplinas. También, he considerado desde hace tiempo que, tanto la arquitectura como el interiorismo, son piezas fundamentales en el progreso de la humanidad y que nuestra historia está profundamente arraigada en la búsqueda de un refugio, de un lugar donde sentirnos seguros y protegidos. Desde las cavernas rudimentarias hasta las modernas y complejas estructuras arquitectónicas que adornan nuestras ciudades, el deseo innato de protección y seguridad nos ha guiado continuamente a crear espacios interiores en los que prosperar y sobrevivir. 

Todas esas reflexiones, conocimientos y experiencias profesionales me ayudaron a iniciar mi propio proyecto de interiorismo, dando como resultado lo que hoy es INDAStudio.

A lo largo de su trayectoria, la empresa se ha especializado en el desarrollo de proyectos basados en el neurointeriorismo, ¿qué os motivó a dedicaros a esta área del diseño?

El punto de partida fue una formación que hice sobre neurociencias del consumidor, aunque de manera intuitiva, ya veníamos aplicando algunas pautas de la disciplina en muchos de nuestros proyectos, sin saberlo. A partir de aquí, investigamos más a fondo sobre la neurociencia y algunas de las especialidades profesionales que trabajan con sus parámetros, como el neurointeriorismo y el neuromarketing.

Poder confirmar, desde una base científica, que el entorno que nos rodea genera una influencia directa en nuestro cerebro y que los espacios interiores son una poderosa herramienta capaz de moldear nuestra conducta y de influir en nuestras emociones, fue muy revelador para nuestro trabajo.

Desde tu punto de vista, ¿Cómo la neurociencia del consumidor ayuda a mejorar la calidad de los espacios interiores?

La neurociencia del consumidor desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad de los espacios interiores, al proporcionar una comprensión profunda de cómo el diseño impacta la experiencia humana. Al analizar como el cerebro responde a diferentes estímulos y entornos, se pueden optimizar factores clave como la iluminación, la temperatura y la disposición del mobiliario para mejorar la comodidad y el bienestar. Además, al considerar las preferencias individuales, la neurociencia del consumidor permite la personalización de los entornos, creando espacios más agradables y funcionales que se adaptan a las necesidades específicas de los usuarios. Esta disciplina ofrece una base científica para el diseño de interiores que va más allá de lo estético, centrándose en la creación de ambientes que verdaderamente mejoran la calidad de vida de las personas.

Sabemos que han diseñado una metodología de trabajo propia denominada «método 4Cs de interiorismo», ¿Podrías comentarnos de qué trata?

El método de las 4Cs es un exclusivo sistema de diseño que hemos creado, especializado en interiorismo estratégico comercial basado en neurointeriorismo. A través de nuestros proyectos y de la aplicación de pautas de neurointeriorismo, construimos espacios exclusivos para cada cliente, fomentando las sensaciones y experiencias positivas de los usuarios. Creamos la estrategia de interiorismo adecuada y diseñada a medida para cada espacio y garantizar así su funcionalidad, su optimización y su renovación estética.

Cuando creamos un espacio destinado al uso público existen 4 factores decisivos para poner en marcha nuestra estrategia de diseño. Los hemos denominado las 4C del interiorismo y son: Cliente – Contexto – Confort – Customización.

Todos estos elementos son fundamentales y dignos de un análisis exhaustivo antes de implementar cualquier plan estratégico de interiorismo.

¿A qué sector van dirigidos sus servicios?

Nuestros servicios van dirigidos principalmente al sector horeca, bodegas y retail con obsolescencia estética en sus locales, que desean obtener mayor rentabilidad.

Negocios que además se pueden encontrar en una fase de crecimiento profesional y a los que les surge la necesidad de actualizar su imagen para optimizar sus espacios y diferenciarse de la competencia.

Isa, como directora creativa de INDAStudio, ¿En qué personajes del diseño te inspiras para la creación de los proyectos de interiorismo que desarrolla la firma?

Siempre que me es posible, me inspiro en las obras de grandes diseñadores y arquitectos locales e internacionales para llevar a cabo mis proyectos de interiorismo. Barcelona, que ha destacado habitualmente por ser una ciudad multicultural y en la que han proliferado diseñadores de todo tipo, es un lugar excepcional para desarrollar la creatividad. Explorar su rica tradición arquitectónica y de diseño, junto con la influencia de renombrados profesionales a nivel internacional, es como una inmersión en un vasto océano de inspiración.

Arquitectos y diseñadores como Coderch, Miralles, Milà, Marquina o Barba Corsini, nos han aportado mucho en la sociedad y en el campo del diseño. Todos ellos nos sirven de inspiración en nuestro trabajo e intentamos recurrir a sus obras y a sus conocimientos para recuperar, en cierto modo, parte de su legado en nuestros proyectos.

Otros personajes internacionales que también me inspiran mucho son una infinidad de arquitectos y diseñadores que han formado parte del estilo internacional y de la arquitectura moderna, como Mies van der Rohe, Richard Neutra, Le Corbusier, Louis Kant, Wright, The Eames o Arne Jacobsen, entre muchos otros.

¿Cómo se proyecta INDAStudio en el futuro? ¿Qué planes tienen? 

En INDAStudio, nuestro futuro en diseño de interiores se centra en evolucionar creativamente, ampliar nuestros servicios y atraer una variedad de clientes. Estamos comprometidos con la integración de tecnología de vanguardia y prácticas sostenibles. Exploramos constantemente nuevas inspiraciones y estilos, lo que nos posiciona de manera estratégica en un mercado cambiante. Queremos diversificarnos en áreas como diseño comercial y residencial, colaborar con otros profesionales y mantenernos actualizados mediante una formación continua.

En conclusión, la innovación, la flexibilidad y la capacidad para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades han sido algunas de las claves que le ha permitido a INDAStudio, consolidarse entre los mejores estudios de interiorismo en Barcelona, ofreciendo un servicio personalizado y en constante evolución.

Repara tu Deuda Abogados cancela 25.097€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 29 Merca2.es

El concursado sufrió un robo y una estafa, lo que le hizo caer en un estado de insolvencia del que ya ha salido

El Juzgado de Primera Instancia nº18 de Zaragoza (Aragón) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado así libre de una deuda de 25.097 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «el deudor se trasladó a vivir a Inglaterra para buscar trabajo. Durante su estancia sufrió un robo y una estafa, por lo que se vio obligado a volver a España. Una vez aquí, empezó a buscar trabajo para costear los créditos que tenía pendientes. Conforme iba pagando sus cuotas mensuales, éstas iban ascendiendo cada vez más, hasta llegar al punto de no poder hacer frente a la cantidad debida».

Como en su caso, numerosas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras haber hecho todo lo posible para eliminar todas sus deudas. Lo hacen después de haber sufrido algún tiempo de contratiempo económico, ya sea por motivos laborales y/o personales. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad se aprobó en España en el año 2015. Desde entonces hasta la actualidad, más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde su creación en septiembre del mismo año 2015, ha logrado superar la cifra de 170 millones de euros de deuda a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban.

Para ofrecer confianza tanto a sus clientes como a aquellos que están pensando acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en las que ellos han participado. Además, «es importante -explican los abogados del despacho- que algunos de los exonerados deciden contar en primera persona o a través de videos su caso de éxito. Esto se debe a que, ya que se han beneficiado de esta ley, quieren que tanto conocidos como cualquier tipo de persona hagan lo propio y puedan salir de los listados de morosidad (como ASNEF) y reactivarse económicamente».  

Repara tu Deuda Abogados inicia el procedimiento de segunda oportunidad una vez comprobadas las circunstancias de sus potenciales clientes. De esta forma, asegura de forma preventiva que se trata de personas cuyas condiciones son factibles para poder acogerse a este mecanismo. Esta forma de trabajar también ofrece una garantía real de éxito a quienes comienzan el proceso para que lo hagan si se dan ciertos requisitos.

Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es suficiente con cumplir una serie de premisas. En líneas generales, basta con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez años anteriores al proceso, que el importe de su deuda no supere los 5 millones de euros y que en todo momento actúe de buena fe, sin ocultar al juez bienes ni ingresos.

A las personas que no pueden acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘Saffira’, el documental que se rebela contra la explotación infantil en Madagascar

0

/COMUNICAE/

Logo Fundacion P70 Merca2.es

‘Saffira’, el segundo documental de la Fundación Paralelo 70, empezará a rodarse a comienzos del próximo año con el objetivo de denunciar la situación de explotación que sufren miles de niños que trabajan en las minas de zafiros de Madagascar. Los beneficios obtenidos se destinarán a proyectos de cooperación en la zona. Coincidiendo con el Giving Tuesday, la Fundación activa hoy su causa en la plataforma de crowdfunding Verkami: https://vkm.is/saffira

Paraíso de la biodiversidad. Hambre. Explotación y prostitución infantiles. Maravillosos parques nacionales. Pobreza extrema. Todas estas realidades conviven simultáneamente en Madagascar: la isla más grande del continente africano y uno de los cuatro países más pobres de todo el mundo. Según datos de UNICEF, en Madagascar, la mitad de los menores de 18 años trabajan; apenas el 40% de los niños acude a la escuela primaria -un porcentaje que se reduce hasta el 5,6% en secundaria-; el 65,6% de las niñas son obligadas a casarse antes de cumplir los 18 años; y un escaso 1% de toda su población tiene acceso a los servicios de saneamiento básico.

La Fundación Paralelo 70 se ha centrado en la realidad de este país de contrastes para llevar a cabo su segundo proyecto: ‘Saffira’, un largometraje documental que se adentra en la actividad minera y mercantil, y su corrupción inherente, derivada de la venta de piedras preciosas a partir de las historias personales de sus protagonistas.

Manaby apenas tiene 13 años, pero ya es un niño fuerte. Palea la arena del lecho del río sobre un tamiz a la espera de que entre todas esas piedras de colores opacos aparezca un zafiro.  Lleva haciendo esos mismos movimientos rítmicos un año, pero la piedra nunca aparece. A veces encuentran pequeños cristales con los que sólo pueden conseguir un plato de comida, otros días se acuestan sin comer.

«Trabajar en las minas de zafiro tiene una parte positiva y otra negativa, la positiva es poder encontrar piedras y así ganar dinero y la negativa es que cuando la tierra es mala, se puede derrumbar», explica en una mezcla perfecta de esperanza y resignación.

Georgina Carlús, cooperante de Paralelo 70, lleva prácticamente un año trabajando con las comunidades locales y recogiendo los testimonios de decenas de personas junto al fotógrafo y presidente de la Fundación, Fede Arcos. Ambos reconocen la necesidad de devolverles a todos ellos: mineros, intermediarios, mujeres, niños y niñas e incluso miembros de la Dinabe (una especie de mafia avalada por la población local) la generosidad y la confianza con la que todos les han abierto las puertas, de sus casas y de sus vidas.

«Era inconcebible recabar toda esa información de altísimo valor humano con la que grabar un largometraje y que no hubiera un retorno», afirma con contundencia Carlús. «Por ello, ‘Saffira’ está vinculado a tres proyectos de cooperación que empezarán a ejecutarse a comienzos del próximo año, coincidiendo con el rodaje del documental», continúa Arcos. Y concreta: «por un lado, un proyecto de obtención de actas de nacimiento, ya que sin ellas no es viable legalmente la escolarización de los niños y niñas. Por otro, la puesta en marcha de clases de alfabetización y educación básica para la población de Antsohamadiro, dirigidas tanto a menores (el colegio no cubre la demanda) como a adultos (la mayoría de los cuales son analfabetos). Y, por último, un proyecto medioambiental centrado en el reciclaje y sustitución de las pilas de mercurio utilizadas por los mineros de la zona para activar las luces de sus frontales y que, tiradas y acumuladas en los márgenes del río, suponen un alto riesgo de contaminación del agua de consumo».

Hoy, 28 de noviembre, y coincidiendo con el movimiento global Giving Tuesday, la Fundación activa su causa en la plataforma de crowdfunding Verkami para facilitar la contribución colectiva con este proyecto solidario: https://vkm.is/saffira

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC celebra con éxito la segunda jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab

0

/COMUNICAE/

JZP 9 scaled Merca2.es

El objetivo principal de esta jornada es generar sinergias de conocimiento para el impulso de la innovación, tecnología y digitalización e implantar soluciones que sean viables para facilitar la adopción de procesos digitales innovadores que mejoren los productos y servicios de la empresa

El Grupo FCC ha celebrado su segunda jornada de innovación impulsada por su Digital Innovation Lab (DI_Lab), en su apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor de la compañía.

Se trata de un laboratorio de ideas centrado en mejorar la eficiencia de los procesos de la empresa mediante la transformación digital, aportando valor a los negocios y mejorando la agilidad a la hora de identificar y de entender los retos actuales y futuros del mundo digital.

Siguiendo con el propósito inicial, el objetivo principal de esta iniciativa es generar sinergias de conocimiento para el impulso de la innovación, tecnología y digitalización e implantar soluciones que sean factibles y viables para facilitar la adopción de procesos digitales innovadores que solucionen retos y, en consecuencia, mejoren los productos y servicios de la empresa; y también impulsar un ecosistema de innovación abierto a actores institucionales y colaboradores externos.

La apertura del encuentro corrió a cargo de Alfredo García, director de Sistemas y TI del Grupo FCC, quien destacó que «en los últimos años la digitalización está llegando a todos los ámbitos, y el aumento de estas tecnologías, y de su complejidad, hace necesario gestionar mejor las oportunidades de innovación que este nuevo mundo nos ofrece» y en ella están participando las diferentes áreas de negocio de la compañía a través de sus equipos de I+D, dando a conocer productos e iniciativas innovadores e impulsando la transformación digital en cada una de las áreas de actividad.

Además, se cuenta con la presentación de proyectos de todas las áreas de negocio del Grupo FCC. Por parte de FCC Construcción participaron María José Conde, Marta Patón e Iván Arbós con el proyecto «0 Accidentes»; y Elizabeth Rodríguez y Juan Ramón Mena con su demostración y ponencia sobre digitalización y monitoreo de obras lineales de integración «BIM+GIS+DRONES a deep learning».

Antonio Prego, de FCC Industrial, explicó cómo aplicaban la innovación en los proyectos de sistemas de FCC Industrial. También, Jesús Campuzano, Javier Camacho y Fernando Enríquez, de la empresa Matinsa, hablaron sobre «POTAMIDES y SAIM, los sistemas de emisión acústica y ecología y gestión de cotorras».  Desde Prefabricados Delta, Javier Villa, contó en que consiste la transformación digital en la Industria 4.0 en Puente Genil (Córdoba).

Así mismo, FCC Medio Ambiente expuso los últimos avances de medioambiente en movilidad sostenible en servicios urbanos y cómo funciona el reciclaje de paneles de fotovoltaica, de la mano de Jesús Pajares y Carlos Mallén. Por otro lado, Teresa Simorte y Susana Pelegrín explicaron dos proyectos que se están desarrollando: «proyecto de I+D+i que impulsan la economía circular» y «La innovación: actor principal en la era del cambio». Además, se cuenta con la presentación de proyectos de FCC Environment UK, de la mano de Mark Timms con su proyecto «Adventures in Al» y de FCC Environmental Services USA, con presencia de David Ramírez y sus proyectos «Sistema contra incendios «FireRover» y «Nuevo robot con Al instalado en la planta de Dallas (Texas)».

Por último, de la mano de Aqualia se tuvo presente a Víctor Monsalvo, ponente que explicó el proyecto «El valor del agua: recursos, energía y H20».

También participaron en la jornada conocidas empresas externas como Telefónica, Microsoft, LG o LUDUS, entre otras.

Finalmente, el acto se clausuró con la intervención de Manel Miranda y Pilar de Vicente, ambos de la División de Sistemas y Tecnologías de la Información del Grupo FCC, y su introducción al «Open AI» y la utilidad que podría tener en las empresas.

La jornada se realizó con la finalidad de mostrar iniciativas, conceptos y prototipos que permitirán validar las basadas en realidad virtual/aumentada, automatización de procesos, industria 4.0, inteligencia artificial, metaverso y Open AI. Además, ha permitido mostrar pruebas de concepto o prototipos importantes que permitirán validar las posibles soluciones a un reto concreto de una manera rápida.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Smoking Paper logra plantar 200.100 árboles para #GivingTuesday en su iniciativa Roll with Green

0

/COMUNICAE/

TREES Senegal Boy with seedilng 1 Merca2.es

El nuevo objetivo era llegar a plantar 200.000 árboles con base en la participación de usuarios y en colaboración con Trees for the Future, al que se han sumado 100 árboles más para celebrar el centenario en 2024. La participación de Smoking Paper se realiza enmarcada en su 100 aniversario y tras obtener la máxima calificación del referente mundial en sostenibilidad CDP en diferentes áreas

La marca líder española especializada en libritos de papel de liar, Smoking Paper, continúa participando en el movimiento mundial conocido como #GivingTuesday, que promueve acciones solidarias por parte de empresas, personas, instituciones y centros educativos.

Como sucede con otros días señalados en el calendario que están más enfocados a incentivar el consumo, #GivingTuesday pretende promover acciones e iniciativas solidarias a fin de que el altruismo también tenga visibilidad y reconocimiento durante una fecha señalada en el calendario, el 28 de noviembre. 

Smoking Paper, una marca con un fuerte compromiso medioambiental, ha venido participando de manera habitual durante 6 años consecutivos en el movimiento, algo que ha hecho a través de su iniciativa Roll with Green, enfocada a recuperar la forestación en varias zonas de África.

Iniciativa de éxito Roll with Green de Smoking Paper
Roll with Green
consiste en una iniciativa de Smoking Paper en colaboración con Trees for the Future, que inicialmente perseguía el objetivo de plantar hasta 165.000 árboles. Este reto ya fue superado en 2021, pero la marca decidió no detenerse ahí para seguir participando en iniciativas como #GivingTuesday, con las que sigue motivando a los usuarios a participar. 

En esta ocasión se ha ampliado el objetivo de plantación hasta los 200.100 árboles, haciendo un guiño al 100 aniversario que la marca celebrará este 2024 y ampliando el ya ambicioso objetivo de plantar 200.000.  

Para ello y como en años anteriores, necesita la participación e involucración de sus usuarios. Al utilizar en redes sociales el hashtag #rollwithgreen, se planta un árbol en nombre de quien ha hecho la publicación.

Esta acción es posible gracias a la colaboración con Trees for the Future, una ONG que actúa desde hace años en 9 países diferentes, en la plantación de árboles y la lucha contra la deforestación.

Smoking Paper obtiene su reconocimiento en sostenibilidad con la calificación «A» otorgada por CDP
La iniciativa Roll with Green de Smoking Paper encuentra el entorno perfecto para seguir difundiéndose en el movimiento #GivingTuesday.

En cualquier caso, Roll with Green no es la primera ni será la última iniciativa de la marca en la búsqueda de un mundo más sostenible. 

De hecho, Smoking Paper ha obtenido su reconocimiento certificado por un tercero independiente al esfuerzo y la inversión realizada en sostenibilidad de forma oficial, al obtener la máxima calificación «A» en CDP Water Security y «A-» en CDP Forests, situándose en la categoría Leadership (Liderazgo). A ellas suma también la calificación «B» para CDP Climate Change.

En todo el mundo 13 empresas (de 18.700 analizadas) han obtenido la calificación de triple A en CDP Water Security, CDP Forest y CDP Climate Change. El objetivo de la marca es entrar próximamente en este reducido grupo de empresas, con el fin de asentar su compromiso por la sostenibilidad.

Para ello, entre otras medidas, Smoking Paper se encuentra actualmente desarrollando proyectos de innovación de producto que van desde el desarrollo de materias primas más respetuosas con el medio ambiente, hasta packagings más sostenibles

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los beneficios de la ventilación mecánica con recuperación de calor en las viviendas

0

Transformar el hogar en un oasis de confort y eficiencia es posible con ventilación mecánica y conductos prefabricados de PIR_ALU.

No hace falta seguir imaginando un hogar donde la calidad del aire sea impecable, la temperatura sea siempre agradable y las facturas de energía sean más bajas. Con la combinación de ventilación mecánica con recuperación de calor y conductos de PIR_ALU, esto es más que una posibilidad, es una realidad. En este artículo se explican las ventajas que esta innovadora solución puede aportar a la vida en casa.

Eficiencia energética de vanguardia. La ventilación mecánica con recuperación de calor garantiza que el calor generado en el hogar no se desperdicie. Los conductos de PIR_ALU, con su excelente capacidad de aislamiento térmico, contribuyen a mantener esa temperatura óptima sin pérdida de calor, lo que se traduce en un menor consumo de energía y facturas más bajas.

Ahorro económico a largo plazo. La combinación de estos sistemas no solo reduce la huella ambiental, sino que también impacta positivamente en el bolsillo. Menos energía utilizada significa menores costos operativos a lo largo del tiempo, haciendo que la inversión inicial se traduzca en un ahorro significativo a largo plazo.

Calidad del aire interior mejorada. La ventilación mecánica asegura una circulación constante de aire fresco, eliminando alérgenos y contaminantes. Los conductos de PIR_ALU, al ser resistentes a la humedad y a la formación de moho, contribuyen a mantener una calidad del aire interior óptima.

Aislamiento acústico superior. Disfrutar de la tranquilidad en el hogar es posible gracias a la capacidad de aislamiento acústico de los conductos de PIR_ALU. De esta forma, se vive en un ambiente sereno, sin perturbaciones externas.

Durabilidad y resistencia. Los conductos de PIR_ALU son conocidos por su durabilidad y resistencia al desgaste. Esto significa una solución de bajo mantenimiento que perdurará en el tiempo, brindando confianza y tranquilidad.

Diseño versátil y estético. Los conductos de PIR_ALU son versátiles en diseño y estéticamente agradables. Se pueden adaptar fácilmente a diferentes configuraciones de viviendas, permitiendo personalizar el sistema de ventilación de acuerdo con las preferencias estéticas y necesidades específicas de cada comprador.

En Teleconductos, están comprometidos con llevar la comodidad y la eficiencia a los hogares. A través de su página web, se puede descubrir cómo la ventilación mecánica con recuperación de calor y conductos de PIR_ALU pueden hacer que un espacio habitable sea más saludable y eficiente.

GSlim, la solución para adelgazar de los centros de estética

0

Una de las principales razones por las que las personas se desaniman durante su proceso para adelgazar es lo mucho que suele tardar el cuerpo en notar los resultados. Por esta razón, las marcas están apostando por tecnología puntera que ayuda a alcanzar objetivos estéticos, así como también contribuir a llevar una vida saludable.

Gnesis EMS es una empresa dedicada a la fabricación de equipos de electroestimulación muscular para las áreas fitness, de estética y rehabilitación, basando sus productos en la tecnología WB-EMS (Electroestimulación Muscular Global Activa), capaz de lograr los mismos resultados que cualquier otro entrenamiento convencional en tan solo 20 minutos.

Electroestimulación muscular para adelgazar

El entrenamiento de Electroestimulación Muscular Global Activa permite en 20 minutos alcanzar los mismos resultados que con cualquier otro entrenamiento tradicional, trabajando más de 300 músculos de manera simultánea.

Entre los numerosos beneficios de la electroestimulación muscular destacan la modelación de la figura, tonificación del cuerpo, producción de endorfinas, alivio del dolor articular, fortalecimiento de los músculos de la espalda, refuerzo del suelo pélvico y efecto antiaging, entre otros.

La tecnología de Gnesis EMS trabaja a través de estímulos eléctricos enviados a electrodos médicos, que permiten que el sistema sea capaz de que los músculos se contraigan y relajen de manera concentrada. Así, el músculo trabaja de acuerdo a la intensidad indicada autónomamente, sin necesidad de alguna exigencia física.

El sistema de tratamientos corporales de Gnesis logra fortalecer y endurecer los músculos en menos tiempo y con mejores resultados, trabajándolos al mismo tiempo y de manera rápida, sencilla y segura.

G-Slim, la solución para los centros de estética

Tras varios años garantizando resultados increíbles en poco tiempo, Gnesis EMS ha decidido revolucionar el sector fitness y estético con la remodelación corporal que puede lograr G-Slim Advanced Body Sculping. Esta tecnología es capaz de contribuir a moldear la figura y vivir una vida más saludable para, a largo plazo, favorecer la felicidad y el bienestar diario de la persona.

El dispositivo G-Slim se utiliza con el Slim Suit, un traje tipo bustier que trabaja los músculos de los brazos, abdomen, glúteos y piernas. Con este equipo, el técnico encargado de la sesión puede elegir entre 16 programas y cinco tratamientos completos para aplicar a cada cliente según sea el caso y los objetivos que desee alcanzar.

Por su parte, el G-Slim Plus trabaja la musculatura de todo el cuerpo gracias al G-Suit, un traje compuesto por una chaqueta y un pantalón. Con él, el técnico puede escoger entre 11 programas y ocho tratamientos completos. Ambos equipos pueden controlarse a través de la aplicación G-Slim, la cual permite controlar todos los parámetros y funcionalidades de la sesión de forma intuitiva y rápida.

De esta manera, Gnesis EMS evoluciona constantemente para ofrecer las técnicas más innovadoras, soluciones efectivas y lograr los objetivos estéticos deseados.

Cómo obtener más pacientes en una clínica dental en 2024

0

El mercado de la odontología, al igual que muchos otros, es dinámico y está en constante evolución. Con el avance de la tecnología y la creciente competencia, es crucial que el sector se mantenga al tanto de las últimas tendencias y estrategias de marketing y publicidad online para clínicas dentales.

En el año 2024, el entorno digital y las expectativas de los pacientes seguirán evolucionando, lo que requerirá que las clínicas odontológicas utilicen estrategias efectivas para atraer nuevos pacientes y fidelizar a los existentes. Desde Avivvo, formulan 10 consejos para que el año que viene, las clínicas puedan aumentar su número de reservas.

Utilizar marketing digital

En el entorno altamente digitalizado de 2024, las clínicas dentales deben conocer y utilizar estrategias de marketing digital para llegar a un público más amplio. Esto implica la implementación de técnicas de SEO, publicidad en redes sociales, creación de contenido relevante y atractivo, así como promociones atractivas tanto en el ámbito bucal como en la atención dental en general. La publicidad en Google Ads también se hace imprescindible para atraer pacientes que buscan servicios odontológicos en línea.

Personalizar la experiencia del paciente

Para destacar en el mercado competitivo de la odontología en 2024, las clínicas dentales deben personalizar la experiencia del paciente. Esto implica no solo el cuidado dental de alta calidad, sino también la construcción de relaciones a largo plazo con los pacientes. Crear contenido y promociones personalizadas basadas en las necesidades individuales de cada paciente será una de las estrategias clave para captar y fidelizar pacientes.

Atraer nuevos pacientes

En un entorno dinámico como el de la odontología, es fundamental dominar las estrategias para atraer nuevos pacientes. Las clínicas dentales deben conocer las necesidades del mercado en constante evolución y estar dispuestas a adaptarse a las tendencias emergentes. Es crucial utilizar herramientas de marketing digital para llegar a un público más amplio y promover los servicios dentales de una manera efectiva. También se recomienda utilizar Google Ads y publicidad en redes sociales para captar pacientes potenciales que busquen servicios odontológicos en línea.

Ideas de negocio para clínicas dentales

Las clínicas dentales exitosas en 2024 destacarán por su capacidad para innovar y adaptarse a las demandas del mercado. Es fundamental crear contenido relevante y atractivo que no solo promocione los servicios odontológicos, sino que también eduque e informe al público sobre la importancia del cuidado dental. La personalización de la experiencia del paciente y la construcción de relaciones sólidas con los clientes serán estrategias clave para diferenciarse en este entorno altamente competitivo.

Utilizar estrategias efectivas

En el mercado odontológico de 2024, las clínicas dentales enfrentarán el desafío de implementar estrategias efectivas que generen resultados tangibles. Crear contenido personalizado y promociones atractivas basadas en las necesidades individuales de cada paciente será fundamental para captar y fidelizar una base de clientes sólida. Además, el uso efectivo de técnicas de marketing digital, como SEO y publicidad en redes sociales, será crucial para destacar en un mercado tan competitivo y en constante cambio.

Marketing digital para clínicas dentales

El marketing digital es esencial para las clínicas dentales en el entorno altamente competitivo de la odontología en 2023. Utilizar estrategias efectivas como Google Ads y publicidad en redes sociales permite a las clínicas llegar a un público más amplio, atraer nuevos pacientes y fidelizar a los existentes. Además, la implementación de técnicas de SEO y la creación de contenido relevante y atractivo son fundamentales para promover los servicios dentales de manera efectiva en línea.

Google Ads para clínicas dentales

Google Ads es una herramienta poderosa para atraer pacientes potenciales que busquen servicios odontológicos en línea. Las clínicas dentales pueden utilizar Google Ads para promocionar sus servicios y atraer la atención de personas que buscan cuidado dental de calidad. Es crucial entender el funcionamiento de Google Ads y cómo optimizar las campañas para obtener resultados efectivos.

SEO para el sector dental

El SEO es una estrategia fundamental para que las clínicas dentales mejoren su visibilidad en línea y posicionen sus servicios frente a un público más amplio. La implementación efectiva de técnicas de SEO permitirá que las clínicas aparezcan en los resultados de búsqueda relevantes para los servicios dentales que ofrecen. Es importante conocer las últimas tendencias de SEO para el sector dental y adaptar constantemente las estrategias para garantizar resultados óptimos.

Facebook Ads en odontología

Facebook Ads ofrece oportunidades únicas para las clínicas dentales al permitirles llegar a un público específico y personalizar sus anuncios en función de los intereses y necesidades de los usuarios. Utilizar Facebook Ads de manera efectiva puede ser una estrategia poderosa para atraer nuevos pacientes y promover los servicios odontológicos de una manera atractiva y relevante.

Construir una presencia digital sólida

Con el avance del entorno digital en el sector odontológico, las clínicas dentales deben construir una sólida presencia en línea para destacar en el mercado en constante evolución. Utilizar estrategias efectivas como SEO, publicidad en redes sociales y Google Ads es crucial para llegar a un público más amplio y atraer nuevos pacientes. Además, la construcción de un sitio web atractivo y funcional también forma parte de esta presencia digital, ya que proporciona a los pacientes potenciales una forma fácil y conveniente de acceder a la información sobre los servicios dentales ofrecidos.

Aumentar la visibilidad en Google Maps

La optimización de la presencia en Google Maps es fundamental para las clínicas dentales, ya que permite a los pacientes locales encontrar fácilmente la ubicación y los detalles de los servicios ofrecidos. Asegurarse de que la clínica dental esté bien representada en Google Maps y que se muestre en los resultados de búsqueda relevantes para los servicios odontológicos mejorará la visibilidad y la accesibilidad para los pacientes en busca de atención dental.

Tener una estrategia interactiva en redes sociales

Las redes sociales son una herramienta poderosa para las clínicas dentales en 2024. Tener una estrategia interactiva en plataformas como Instagram, Facebook y Twitter permite a las clínicas promover sus servicios, interactuar con los pacientes y compartir contenido relevante. Esto no solo ayuda a aumentar la visibilidad, sino que también construye relaciones sólidas con la audiencia, lo que es crucial para atraer nuevos pacientes y fidelizar a los existentes.

Campañas de publicidad orientadas a atraer nuevos pacientes

La publicidad digital bien orientada es fundamental para atraer nuevos pacientes a las clínicas dentales. Desarrollar campañas publicitarias específicamente dirigidas a captar la atención de pacientes potenciales que buscan servicios odontológicos garantizará un retorno notable. Al utilizar herramientas como Google Ads y publicidad en redes sociales, las clínicas dentales pueden promocionar sus servicios de manera efectiva y llegar a un público más amplio, lo que resultará en la captación de nuevos pacientes.

Trinidad Contractor Services proporciona su ayuda en la importante tarea de limpiar y aspirar las alfombras

0

Las alfombras son un accesorio muy útil tanto en el hogar como en locales comerciales, ya que mejoran la estética decorativa de los espacios. Sin embargo, al estar en el suelo, están expuestas a agentes patógenos como bacterias, polvo, polen y otros microorganismos que pueden causar alergias, entre otras enfermedades respiratorias perjudiciales para la salud de adultos y niños.

La limpieza de las alfombras es un factor clave para evitar que ocurran este tipo de incidentes y para que este ornamento se mantenga en buen estado. No obstante, hay muchas personas que no cuentan con las herramientas y el tiempo suficiente para limpiar las alfombras de manera adecuada.

Para poner solución a esta problemática, surgen servicios como los que ofrece Trinidad Contractor Services, con un servicio de limpieza profunda a nivel residencial y empresarial que se encarga de eliminar la suciedad de los objetos, utilizando algunos de los sistemas de desinfección más innovadores de este sector.

¿Cuál es la importancia del aspirado de las alfombras?

El cuidado y desinfección constante de las alfombras es algo que muchas personas pasan por alto, sin tener en cuenta que este tipo de superficies pueden contener alrededor de 2.000 bacterias, las cuales pueden permanecer durante semanas o meses en la alfombra si no son debidamente eliminadas. Esto es un problema de salubridad que genera una mala calidad del aire, por lo que las personas corren el riesgo de padecer enfermedades alérgicas, tanto respiratorias como en la piel.

El aspirado es uno de los procesos de limpieza más eficientes que existen, ya que tiene la capacidad de absorber hasta un 90 % de polvo, esporas de polen o ácaros, entre otros microorganismos que llegan desde el exterior, evitando que se reproduzcan con facilidad.

Por otro lado, el polvo depositado sobre las alfombras hace que estas pierdan su color y sus fibras se vean poco compactas, perdiendo suavidad. En estos casos, un sistema eficiente de aspirado puede marcar la diferencia para devolverle su aspecto original.

Para obtener una desinfección y limpieza profundas, una de las decisiones más acertadas es recurrir a servicios como los que ofrece Trinidad Contractor Services, que cuenta con un sistema eficiente que renueva la apariencia de las alfombras.

Tecnología de vanguardia en la limpieza de alfombras

La empresa Trinidad Contractor Services centra sus operaciones en la ciudad de San Juan, en Puerto Rico, desde donde ofrece a sus clientes diferentes servicios de limpieza caracterizados por su máxima eficiencia, utilizando para ello una amplia variedad de herramientas innovadoras en este sector.

En este sentido, cuentan con aspiradoras de última tecnología que vienen integradas con el sistema «Host», que emplea una limpieza profunda en seco, sin necesidad de usar agua y con capacidad para limpiar grandes superficies. A través de este mecanismo, consiguen revitalizar la apariencia de las alfombras, eliminar las bacterias que causan alergias y devolverles su color y textura natural.

Adicionalmente, ofrecen un servicio de limpieza y pulimento de suelos, utilizando selladores epóxicos que protegen las superficies y los hacen brillar. Con todos estos servicios, Trinidad Contractor Services facilita la obtención de espacios más limpios y saludables.

Cirugía Refractiva en el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario Dexeus. Las principales ventajas del FemtoLasik

0

Para quienes presentan errores refractivos de la visión como, miopía, hipermetropía o astigmatismo, la ciencia médica ha desarrollado un método quirúrgico de vanguardia que ofrece una precisión 100 veces mayor que las técnicas convencionales. La cirugía refractiva FemtoLasik, un método quirúrgico de vanguardia ha revolucionado la oftalmología al eliminar la graduación, las dioptrías, sin dolor, en muy poco tiempo y con unos mínimos cuidados postoperatorios. La técnica está disponible con nuestros especialistas en cirugía refractiva del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus, en Barcelona, dirigido por el investigador y profesor universitario, Doctor Carlos Vergés.

Vanguardia tecnológica

Entre las más avanzadas técnicas diagnósticas, terapéuticas y quirúrgicas que han convertido a nuestro Departamento de Oftalmología en referente nacional e internacional, destaca la cirugía refractiva FemtoLasik. Esta tecnología láser supera a su antecesora, la cirugía Lasik, al incorporar el láser de Femtosegundo para realizar el corte del flap corneal con mayor exactitud. De esta manera, la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo se eliminarán de manera más segura y efectiva.

Mientras que el Lasik, la técnica más utilizada actualmente para corregir dioptrías, requiere cortar con una cuchilla para, posteriormente que actúe el láser, la cirugía refractiva FemtoLasik dispone de dos aparatos láser: el Femtosegundo, que realiza el corte en la córnea, y el Excímer, para eliminar la graduación. Dicho corte corneal, conocido como flap corneal, es fundamental y debe personalizarse a cada paciente, en diámetro y profundidad y esto solo se consigue de forma eficaz y segura con un sistema muy preciso como el láser de femtosegundo. El proceso quirúrgico solo necesita gotas anestésicas y un máximo de diez minutos en cada ojo para finalizar el tratamiento y que el paciente queda levantarse e ir a casa.

Ventajas del FemtoLasik

Con esta técnica de cirugía refractiva avanzada se evitan complicaciones como la realización de cortes incompletos, grosor irregular o errores en el diámetro del flap. Además, el FemtoLasik es ideal para reducir el riesgo de debilitamiento de la córnea o la aparición de ojo seco o su agravamiento en caso de que ya existiera. 

La técnica está recomendada para cualquier paciente, sobre todo para quienes padecen hipermetropía o astigmatismo, acompañado o no de miopía o hipermetropía y también en los casos de miopía complejas. Otros casos en los que esta cirugía está especialmente indicada, es cuando la córnea presenta curvaturas extremas.

El estudio previo personalizado y con tecnología altamente especializada, nos permitirá obtener los parámetros de cada paciente y transferirlos al láser para que realice tanto el corte del flap como el esculpido de la lente que corregirá las dioptrías, de una forma exacta en cada caso y muy segura.

El Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus, ofrece la posibilidad de pagar a plazos las intervenciones, junto a un trato cercano a cada paciente, para dar la máxima calidad no solo en la cirugía refractiva FemtoLasik, también en otras patologías como, cataratas, ojo seco, glaucoma o máculopatías, entre otras muchas.

El centro Crina Rus Beauty Center ofrece varios tratamientos para embarazadas

0

Durante los meses que dura el embarazo, el cuerpo de las mujeres está en constante transformación debido al efecto que producen las hormonas.

Por este motivo, durante este período, es habitual experimentar cambios en la textura de la piel, manchas, estrías, acné y sobre todo retenciones de líquidos. Estando embrazadas a muchas les da miedo realizarse cualquier tratamiento por miedo, pensando que eso podría afectar el bebe.

En Crina Rus Beauty Center, son conscientes del riesgo que tiene cierta aparatología o ciertos productos para las embarazadas, por eso tenemos especial cuidado con los tratamientos para embarazadas adecuados para ellas.

¿Qué tratamientos estéticos están prohibidos durante el embarazo?

Actualmente, hay una amplia variedad de tratamientos de modelación facial que se realizan mediante inyecciones de productos como ácido hialurónico o toxina botulínica. Estos elementos han sido testados y resultan muy seguros en condiciones normales. Sin embargo, no está comprobado que sean completamente inocuos durante el embarazo, por lo que su aplicación no es recomendada.

Además, durante estos meses el cuerpo de la mujer presenta un mayor grado de sensibilidad y suele estar más propenso a cuadros de alergias, eccemas e infecciones. Por este motivo, cualquier procedimiento que resulte agresivo con la piel está prohibido. Esto incluye el uso de cosméticos con sustancias como, por ejemplo, retinol, petrolato o parabenos.

Tampoco es recomendable realizar tratamientos de belleza que incluyan envoltorios corporales o exposición a altas temperaturas. Por lo tanto, no se pueden realizar terapias que involucren el uso de láser, ultrasonido, radiofrecuencia o luz pulsada, entre otras alternativas.

Con respecto a los productos de uso cosmético, en esta etapa de la vida hay que evitar la presencia de formaldehído, común en esmaltes para uñas o productos para alisar el cabello, y amoniaco, que suele estar integrado en distintas tinturas.

Tratamientos para embarazadas que resultan adecuados

En la mayoría de los casos, a no ser que su médico se lo prohíba los masajes relajantes ofrecen buenos resultados y proporcionan una sensación de bienestar a las mujeres embarazadas. Con respecto a esto, Crina Rus Beauty Center ofrece sesiones de una hora y otros tipos de masajes, como, por ejemplo, descontracturantes, drenantes que pueden resultar adecuados para este público.

Este tipo de aplicaciones reducen el cansancio y ayudan a dormir. Asimismo, contribuyen a aliviar los calambres en las piernas que suelen aparecer durante la gestación.

Por otra parte, la limpieza de cutis con productos naturales, las depilaciones con cera y los tratamientos de drenaje linfático después de la semana 12 de gestación también son apropiados y seguros para embarazadas.

Los masajes drenantes y para las retenciones de líquidos son muy indicados. Ayudan a eliminar los líquidos, la pesadez de las piernas y retrasa la formación de grasa localizada y la subida de peso.

En Crina Rus Beauty Center es posible acceder a distintos tratamientos para embarazadas que resultan seguros y adecuados para este momento especial de la vida.

Equilibrar la armonía del rostro con el método de yoga facial Face Balance

0

El yoga facial se ha convertido en una práctica cada vez más popular en el mundo de la belleza y el cuidado personal. Se trata de una técnica que combina movimientos y ejercicios específicos con el objetivo de tonificar los músculos faciales, mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación y el bienestar general.

La academia online donde se puede aprender a realizar ejercicios y técnicas de yoga facial de forma profesional, es Beauty Love Academy. De la mano de su fundadora, Laura Botero, ofrecen a las personas interesadas la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre esta disciplina para convertirse en instructoras profesionales.

El yoga facial reduce tensión muscular, flacidez y arrugas

El yoga facial se ha vuelto tan popular por los múltiples beneficios que ofrece para la salud y la apariencia de la piel. Al igual que el yoga tradicional, busca equilibrar el cuerpo y la mente, pero se enfoca específicamente en los músculos faciales.

Uno de sus principales beneficios es la tonificación de los músculos del rostro y cuello. A medida que las personas envejecen, los músculos faciales pierden tonicidad y firmeza, contribuyendo a la aparición de arrugas, hinchazón y flacidez. Con ejercicios de yoga facial se ayuda a fortalecerlos, contribuyendo a tensar la piel y reducir la apariencia de líneas de expresión.

Además, también mejora la circulación sanguínea en el rostro. Esto es especialmente beneficioso para personas que sufren de hinchazón o retención de líquidos, ya que al mismo tiempo, promueve la eliminación de toxinas y reduce la inflamación.

Otro beneficio destacable es que mejora la luminosidad de la piel. Al promover la circulación sanguínea y oxigenar los tejidos faciales, estimula la producción de colágeno y elastina, dos componentes clave para mantener una piel joven y radiante.

Certificación para instructoras, con Face Balance

Beauty Love Academy ofrece la posibilidad de certificarse como instructora de yoga facial bajo el método Face Balance, creado por su fundadora Laura Botero. Face Balance es un método consciente, que tiene como objetivo lograr la armonía y el equilibrio facial, mediante técnicas que ayuden a relajar la tensión muscular y al mismo tiempo, a mantener el tono muscular del rostro. El programa de certificación está dirigido tanto a profesionales del sector de la belleza, y el cuidado facial, como aquellas mujeres que quieren comenzar una carrera en el mundo del bienestar.

Prácticas en vivo, ¡de por vida!

Las alumnas podrán estudiar a su ritmo, desde la comodidad de su hogar, ajustando su horario de estudio de acuerdo a su disponibilidad, con clases pregrabadas, y prácticas de yoga facial en vivo todos los meses, ¡de por vida!

Además de aprender a realizar las rutinas de yoga facial, bajo un método flexible y adaptable, las participantes aprenderán diferentes técnicas lifting, linfáticas, anatomía facial, reflexología, kinesiotaping, gua sha, entre otras técnicas, así como herramientas de análisis facial, que permiten crear rutinas personalizadas de acuerdo con las necesidades específicas de cada rostro.

Una vez completado el programa de certificación, las participantes estarán preparadas para comenzar su carrera como instructoras. Podrán impartir clases grupales, ofrecer sesiones individuales y crear programas personalizados de yoga facial para sus clientes y su comunidad, desde cualquier parte del mundo. 

Cómo es el Curso Online de Hipnoparto de Parto Positivo

0

El nacimiento de un bebé marca un momento trascendental en la vida de madre y bebé, es una experiencia única. Prepararse para este acontecimiento con el hipnoparto es una valiosa herramienta para que la mujer se sienta dueña de su experiencia.

El Curso Online de Hipnoparto de Parto Positivo emerge como una guía integral que ofrece información basada en evidencia científica, técnicas de relajación y respiración, transformando los miedos por seguridad y fomentando la calma y confianza durante el embarazo y el parto.

La importancia del hipnoparto

Parto Positivo se erige como una empresa comprometida con la misión de facilitar experiencias perinatales más positivas mediante la educación. Su Curso Online de Hipnoparto abarca desde la gestación hasta el parto, proporcionando a las futuras madres y parejas las herramientas necesarias para afrontar esta etapa de la mejor manera posible. El objetivo no es dirigirse a un tipo específico de parto, sino garantizar que cada mujer viva su embarazo y parto de manera positiva, independientemente de las circunstancias.

No solo se enfoca en acompañar a las mujeres durante su embarazo, sino que abraza la profunda transformación hacia la maternidad. Con una amplia gama de servicios, desde el Curso de Hipnoparto hasta libros, talleres y sesiones individuales, la empresa busca proporcionar a las familias y profesionales las herramientas necesarias para un comienzo positivo en la maternidad.

El legado de Carmen Moreno

Carmen Moreno, fundadora y CEO de Parto Positivo, destaca como referente en el campo de la educación prenatal. Su experiencia y conocimientos han sido plasmados en el bestseller Hipnoparto: preparación para un parto positivo, un referente en la introducción del hipnoparto en España. 

Esta es una técnica de preparación para el parto que se basa en el uso de la hipnosis como herramienta principal. A través de la práctica de la hipnosis, la mujer embarazada aprende a alcanzar un estado de relajación profunda, transformando la percepción del dolor y la ansiedad asociada con el proceso de dar a luz por confianza y calma. Este enfoque se centra en cambiar las percepciones y creencias sobre el parto, promoviendo la confianza en el cuerpo y facilitando una experiencia más positiva y tranquila durante el trabajo de parto y el parto en sí. La técnica implica aprender técnicas de respiración, visualizaciones y afirmaciones que buscan empoderar a la mujer y permitirle gestionar el dolor de manera efectiva, conociendo todos los recursos disponibles que tiene a su alcance para vivir el parto de un modo positivo y en confianza.

Es así como no solo se ofrece un curso de hipnoparto, sino una experiencia transformadora que va más allá de la preparación al parto. Con un enfoque en la educación, acompaña a miles de familias y forma a cientos de profesionales con su Certificación Internacional Educadora Prenatal con Hipnoparto. Su compromiso es claro: brindar a madres, padres y bebés el mejor comienzo posible en la maternidad y en la vida.

Encontrar salas de reuniones para empresas, de la mano de Atrium

0

Las salas de reuniones para empresas son espacios ideales para conversar sobre proyectos importantes y tomar las mejores decisiones con base en los criterios de los participantes. De igual manera, este tipo de salas promueven la creatividad y la generación de nuevas ideas y fortalecen las relaciones entre empleados, gerentes, directivos, socios de negocios y clientes. En Atrium está disponible un servicio de alquiler de salas para reuniones en la ciudad de Madrid y Pozuelo. Estas salas cuentan con todo lo necesario para realizar todo tipo de presentaciones de manera confortable, efectiva y rentable.

Alquiler de salas equipadas para reuniones empresariales

Atrium es un centro de negocios en la ciudad de Madrid reconocido por alquilar oficinas y salas de reuniones a empresas de todos los tamaños y sectores. Estas salas de reuniones cuentan con wifi, pantallas modernas, sistemas de audio y equipos tecnológicos capacitados para producir y/o proyectar contenidos de vídeos de alta calidad. De esta manera, las empresas pueden organizar videoconferencias y presentaciones exclusivas para comunicar sus mensajes de mejor manera a empleados, socios y clientes. De igual forma, estas salas están equipadas con los mobiliarios necesarios para organizar y llevar a cabo reuniones confortables en Madrid. Actualmente, Atrium ofrece sus servicios de alquiler tanto para las marcas que buscan el uso de sus salas de manera puntual como para quienes desean utilizarlas de manera habitual. También es importante mencionar que esta compañía incluye servicios de atención personalizada a sus contratistas para ayudarlos con cualquier inquietud o problema durante la organización de sus reuniones empresariales.

¿Por qué utilizar salas de reuniones para empresas?

Durante una reunión de negocios es importante crear un espacio profesional y hacer sentir cómodo y seguro al socio, colaborador o cliente mientras se comunican las ideas, principios y acuerdos. Las salas de reuniones para empresas ayudan a generar esa comodidad, seguridad y profesionalidad clave para causar una impresión positiva. Al mismo tiempo, este tipo de salas están preparadas para evitar cualquier tipo de distracción como ruidos, interrupciones por agentes externos y diseños no aptos para conferencias importantes. Por ejemplo, muchas salas de reuniones para empresas están ubicadas en sitios estratégicos y cuentan con paredes especiales para evitar los elementos distractores de las poblaciones urbanas. Además de esto, los espacios privados y presenciales son importantes para crear entornos más confiables. En un mundo tan digitalizado esto resulta fundamental para mostrar un modelo de comunicación mixto donde ambas partes (online y offline) juegan roles importantes para iniciar colaboraciones y negocios. Como punto extra, las salas para empresas suelen incluir servicios de limpieza, decoración, amueblado y otras soluciones ideales para conseguir un ahorro de tiempo y dinero significativo.

Atrium cuenta con despachos, salas de reuniones, oficinas virtuales y presenciales y otros espacios profesionales para facilitar a las empresas la realización de sus juntas de negocios. De igual manera, esta compañía ofrece servicios de atención a llamadas, los cuales ayudan a los negocios a asistir a sus usuarios mientras están en reuniones.

Vasomadrid comprometido con el medioambiente y la sostenibilidad

0

Los servicios que el planeta brinda para cubrir las necesidades básicas están siendo afectados por las contaminaciones generadas en industrias, fabricaciones y residuos tóxicos. Los residuos tóxicos se encuentran entre algunos de los mayores problemas para el medioambiente, ya que a diario millones de personas y empresas arrojan productos nocivos a los mares y espacios verdes.

Por ello, marcas como Vasomadrid, especialistas en el sector de packing alimentario, distribuyen artículos desechables y ecológicos para promover la sostenibilidad, economía circular y preservación medioambiental en el planeta.

Vasomadrid y su compromiso con la sostenibilidad y un futuro más verde

El catálogo de productos de Vasomadrid está compuesto por una gran variedad de productos sostenibles para las industrias del sector alimentario, hostelero, catering y otras áreas relacionadas. Estos productos fomentan la sostenibilidad debido a que introducen a los consumidores en el uso diario de artículos reutilizables y ecológicos.

De esta manera, la empresa consigue promover de manera directa e indirecta la creación de un planeta más verde y un futuro donde las prácticas sostenibles generan mayor seguridad, empleo y economía circular. Actualmente, la mayoría de los artículos fabricados por Vasomadrid están creados con materiales reutilizables, biodegradables y eco-friendly como el cartón, siguiendo los lineamientos establecidos por las nuevas legalizaciones.

Esto permite a la compañía contribuir con los nuevos proyectos de sostenibilidad en Europa, adaptarse a los cambios y avances en investigaciones y proporcionar productos cada vez más eficientes. Como punto extra, estos artículos sostenibles están fijados con precios bastante competitivos, lo cual facilita a las pequeñas, medianas y grandes marcas del sector alimenticio y hostelero la obtención de los mismos.

¿Cuáles beneficios obtienen las empresas con la inclusión de productos sostenibles?

En la actualidad, el cuidado, preservación y restauración del medioambiente ha logrado impactar de manera positiva a personas de todos los países del mundo. Debido a ello, cada vez más individuos están dispuestos a consumir productos y servicios en empresas que incluyan artículos sostenibles en sus modelos de negocio e inventarios.

Por lo tanto, esta inclusión es una estrategia clave para atraer nuevos consumidores, así como inversores y colaboradores dispuestos a impulsar el negocio por una causa mayor. Vasomadrid trata además, de ofrecer precios competitivos para facilitar a las pymes y microempresas que puedan iniciar sus negocios de hostelería y restauración con soluciones sostenibles en sus procesos y equipos.

Por supuesto, las políticas de sostenibilidad aplicadas en una empresa permiten a la misma contribuir con la restauración del medioambiente, mejorar el clima laboral y cuidar la salud de su entorno local.

Vasomadrid se ha especializado en el packaging alimentario desde 1993, proporcionando soluciones cada vez más prácticas, económicas y efectivas a las empresas. Hoy en día, estas soluciones garantizan una alta calidad, satisfacción de producto e incluyen servicios de atención personalizada para cubrir las necesidades de cada marca contratista.

Cómo puede ayudar el marcador predictivo a un call center, de la mano de VoIPer

0

El impresionante auge que ha sufrido internet en los últimos años potenció al desarrollo de la telefonía IP, que es una aplicación inmediata de la tecnología VoIP que revolucionó el sector de las telecomunicaciones. 

Esta forma de transformar las señales analógicas en digitales hoy en día aparece con mucha frecuencia en entornos domésticos y profesionales, sobre todo con organizaciones que buscan renovar sus sistemas telefónicos de tal manera que en una sola red puedan converger los datos, las comunicaciones de voz y vídeos a través del Protocolo de Internet (IP) que es un estándar para el acceso a las redes empresariales.

En este contexto, VoIPer es una firma especializada en servicios de telefonía IP que ofrece un servicio integral de telecomunicaciones para empresas, mediante un potente software de marcador predictivo que permite profesionalizar la actividad del call center.

Las razones para elegir un software de call center con marcador predictivo

VoIPer es una compañía enfocada en las telecomunicaciones e innovación que despliega un extenso portafolio que incluye servicios de centralita virtual en la nube, plataforma de videoconferencia, envío de SMS masivos y gestión de centros de llamadas a través de un potente software que garantiza comunicaciones encriptadas y con una excelente efectividad, calidad y ahorro.

Con oficinas en Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla, la firma desarrolla un programa informático con un marcador predictivo que permite mejorar el control, maximizar la capacidad de las llamadas salientes del call center y potenciar su productividad.

Esta tecnología que emplea Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP) y algoritmos estadísticos contribuye a aumentar significativamente las tasas de llamadas porque se comunica con los clientes antes que los agentes humanos, lo cual también supone un ahorro económico y de energía para la fuerza laboral.

El software con automarcador de VoIPer se caracteriza por un panel de informes que ofrece un seguimiento total de todo lo que ocurre en la central de llamadas, con una monitorización en tiempo real de la actividad de todos los operadores y la posibilidad de intervenir en sus comunicaciones para una formación adecuada. A su vez, el sistema cuenta con una tecnología webRTC que asegura una comunicación cifrada y 100 % segura.

El equipo de asesores comerciales de la compañía no solo ejecuta una demostración en remoto de las posibilidades que ofrece el marcador predictivo, sino que también proporciona soporte para resolver cualquier incidencia.

Otras funcionalidades destacadas del marcador predictivo

El marcador predictivo de VoIPer consigue aumentar la productividad de un call center gracias a la gestión intuitiva de diferentes tipos de campañas telefónicas de manera confluyente. Asimismo, la herramienta habilita una variada gama de reportes sobre los parámetros de calidad del contact center y un control online de las llamadas procesadas, calificaciones y estado de los agentes.

Del mismo modo, el software para centrales telefónicas cuenta con una interfaz de creación de formularios para cada campaña y se integra perfectamente con CRM/ERP cada vez que un operador efectúa una comunicación. 

Las soluciones que VoIPer aporta a las telecomunicaciones, en definitiva, están pensadas para optimizar las necesidades de cada negocio.

Google My Business, fantástica oportunidad de generar negocio para el sector inmobiliario

0

Más del 85 % de los consumidores utilizan motores de búsqueda como Google cuando buscan un agente inmobiliario en su vecindario. Quien domine los resultados para búsquedas como “comprar casa en…”, «comprar piso en…», «alquiler en» o similar, se llevará casi todos clics.

Y quien realiza una búsqueda así y hace clic, irremediablemente busca comprar o alquilar un piso en la zona señalada. Así pues, se trata de un cliente potencial.

Por ello, cualquier constructora o empresa del sector inmobiliario tiene que poner la máxima atención a garantizar que su marca ocupa la primera posición para esas búsquedas. Y, para conseguirlo, un buen perfil de empresa en Google es una herramienta clave.

¿Qué es el perfil empresarial de Google?

Es una herramienta que ayuda a que su empresa sea encontrada cuando las personas buscan negocios inmobiliarios en su área.

Si tiene una página de perfil comercial de Google, su empresa aparecerá en posiciones altas en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) cuando las personas busquen servicios inmobiliarios en su área.

¿Por qué el perfil empresarial de Google es importante para el sector inmobiliario?

Debido a que las personas buscan servicios online, tener un perfil comercial de Google ayuda a aumentar su visibilidad en línea y atraer clientes potenciales.

Además, el usuario se preocupa por las reseñas y tiende a mirar lo que aparece primero en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP). Tener un perfil comercial de Google hace que sea más probable que su empresa aparezca en una codiciada posición en la parte superior de la página y le permite a Google mostrar información diferente sobre su empresa que atraerá a las personas a visitar su sitio web, desde reseñas hasta información de su oficina.

Es importante mencionar que no solo las empresas con una dirección física donde atender a los clientes pueden tener un perfil de empresa. Se puede crear un perfil si la empresa es híbrida (se atiende a los clientes en una ubicación y también se visita a los clientes en otras ubicaciones). Si se tiene una empresa del área de servicio que visita a los clientes directamente en lugar de hacerlo en un establecimiento físico.

Además, si se tienen varias ubicaciones físicas, se puede crear un perfil para cada una de esas ubicaciones. Los negocios inmobiliarios tienden a caer en las categorías híbridas, de negocios de áreas de servicios y de múltiples ubicaciones.

Y crear un mapa de perfiles, bien trabajado y relacionado, aporta un beneficio impresionante en forma de clics a tu web, llamadas a tu oficina, peticiones de cita, etc.

¿Cómo utilizar el perfil de empresa en Google para empresas del sector inmobiliario?

Crear un perfil de empresa es gratuito. Pero tenerlo bien actualizado resulta relevante.

“Recomendamos a todas las empresas del sector que tengan su información correcta y actualizada. Dirección, formas de contacto, horarios y ubicación, por supuesto. Y deben responder a las preguntas que les realicen los posibles clientes, o las reseñas que reciben, buenas y malas. Pero sobre todo les invitamos a realizar un mapa de perfiles que les ayuden a conquistar el SEO local. Ponerse por delante de todos sus competidores, para las principales búsquedas”, señala Asier Ibarrondo, de DATA Comunicación, agencia especialistas en el desarrollo de estrategias de marketing sobre plataformas Google.

“El éxito en el sector inmobiliario está condicionado muchas veces por lo que llamamos el SEO local. La gente que busca inmobiliaria en XX, está buscando comprar un piso en una zona, y quiere que alguien le ayude. El que aparezca en primera posición y ofrezca una buena primera impresión, se va a llevar el clic. Y de ese clic sale una venta”, destaca.

Trucos para disponer de un buen perfil de Google

Si se dispone de una inmobiliaria, una constructora u otra organización relacionada con el sector inmobiliario, estas recomendaciones son muy utiles para contar con el mejor perfil de Google posible y posicionarse por delante de su competencia:

Actualizar absolutamente todos los campos que ofrece Google a la hora de completar su perfil. Y hay que asegurarse de que los datos básicos (nombre, dirección, teléfono y web) son coherentes con los datos publicados en su página web.

Acertar con el título del negocio. Es el factor con mayor impacto para su SEO local. El formato óptimo es [negocio] + [nombre] + [palabra clave]. Por ejemplo, Inobiliaria pepe, Bilbao o Inmobiliaria Pepe, Home Staging.

Acertar con la categoría. Es el segundo factor con mayor impacto para su SEO local. Google ofrece múltiples categorías para describir el negocio. Hay que escoger una que describa a la perfección y, además, sea coherente (porque entiende que puede tener más búsquedas). Si se duda, hay que revisar cómo se definen empresas con las que se identifica. Y seleccionar hasta 9 categorías secundarias.

Actualizar regularmente el área de productos. Ahí se puede publicar las promociones inmobiliarias de que se dispone. Hay que tener en cuenta que el perfil se ve muchísimo y el cliente potencial verá la promoción junto con el botón ‘Llamar’.

Utilizar las palabras clave más relevantes para el negocio en todos los sitios. Siempre de forma coherente. Pero no hay que olvidar poner palabra clave en la descripción de los productos y servicios, en el texto de respuesta a una reseña, en la descripción de empresa, etc.

Conseguir reseñas positivas. ¿Cuántas? Hay que mirar cuántas tiene la competencia y superar esta cifra. No hay que volverse loco y conseguir muchísimas reseñas de golpe. Se trata de iniciar un proceso que se mantenga en el tiempo. Lluvia fina.

“El sector inmobiliario puede ganar mucho dinero con una buena estrategia de generación de negocio a partir de Google My Business. Cualquier perfil de empresa en Google se visualiza treinta veces más que la página web. Hay un componente adicional en este sector, porque la gente que busca, tienen una intención clara de comprar o alquilar. Existen plataformas muy fuertes, como Idealista o Fotocasa, que compiten con inmobiliarias o constructoras. Google My Business ofrece una oportunidad de competir y ganar, para estos negocios”, destaca Ibarrondo, de DATA Comunicación.

Projectum.es ayuda a conseguir al técnico perfecto para un proyecto de arquitectura e ingeniería

0

La tecnología ha simplificado a gran escala el acceso a una variedad de servicios. Desde compras en línea hasta reservas de viajes, la digitalización ha transformado la manera en la que las personas interactúan con su entorno. Sin embargo, cuando se trata de buscar servicios para llevar a cabo proyectos técnicos, existe una plataforma que ha llevado la simplificación al siguiente nivel. Se trata de projectum.es, una plataforma accesible y práctica que permite encontrar profesionales idóneos del ámbito de la construcción. Como buscador de arquitectos e ingenieros, entre otros profesionales del sector, Projectum.es está redefiniendo la contratación de servicios técnicos, al proporcionar a los usuarios la capacidad de encontrar a los profesionales perfectos con tan solo unos clics. 

Buscador de arquitectos e ingenieros 

En un ámbito altamente competitivo entre arquitectos, ingenieros y oficinas técnicas del sector de la construcción, encontrar y contratar a los profesionales adecuados puede ser un desafío. Ante la variada oferta que se puede encontrar en un buscador convencional, Projectum.es redobla la apuesta al funcionar como un buscador más preciso y eficiente. Gracias a su sistema de ubicación y a su amplia cartera de colaboradores en España, geolocaliza las oficinas y profesionales idóneos en cada búsqueda, conectando a los usuarios finales con los expertos adecuados para sus proyectos. Ya sea para construir una casa, realizar una instalación fotovoltaica o solicitar una licencia para determinada actividad, en Projectum.es se puede encontrar el servicio más cercano. 

Asimismo, cabe destacar que esta plataforma no solo simplifica el proceso de búsqueda, sino que también permite entablar conversaciones directas con los profesionales de manera online, asegurando una comunicación fluida y eficiente desde el inicio del proyecto. 

Encontrar profesionales para proyectos técnicos con transparencia 

Projectum.es se distingue en el ámbito de la contratación de servicios profesionales al ofrecer tranquilidad en cada paso del proceso. No se trata solo de un nexo entre clientes y oficinas técnicas, sino que Projectum.es es un intermediario que aporta fiabilidad de principio a fin. 

A diferencia de plataformas convencionales, Projectum.es ha implementado un servicio transparente desde un comienzo, permitiendo a los usuarios conocer el precio final de su contratación de manera inmediata. Además, mediante la plataforma, todos los proyectos que se llevan a cabo pasan por un riguroso análisis de viabilidad previo a su ejecución, para asegurar el éxito del trabajo. 

Por otro lado, Projectum.es también ejerce de mediador de pagos, ya que retiene el importe depositado por los clientes y lo va liberando a los profesionales progresivamente a medida que avanza el proyecto. En caso de decidir cancelar la obra, se abonará el importe no ejecutado, con total flexibilidad y seguridad. 

Asimismo, las prestaciones innovadoras y el respaldo integral de Projectum.es lo posicionan como el buscador de arquitectos e ingenieros del futuro, disponible en el presente. Simplificando la búsqueda con geolocalización, facilitando la comunicación directa y garantizando la transparencia en la contratación, resulta una herramienta práctica y de confianza a la hora de llevar a cabo proyectos técnicos. 

Jugoso lomo de cerdo al horno: una delicia para disfrutar en pocos pasos

El lomo de cerdo ibérico al horno es un viaje gastronómico que destaca la exquisita carne en su máxima expresión. Esta guía revelará cada paso, desde el macerado hasta la cocción, para crear una experiencia culinaria única.

El poder del macerado

Selección de carne de calidad

La calidad de la carne de cerdo ibérico es la clave para una receta excepcional. La inversión en esta joya culinaria sienta las bases de un plato gourmet inolvidable.

Creando la base del sabor

Ingredientes de calidad

Ajo, romero, orégano y laurel se combinan para crear una base aromática que elevará el lomo de cerdo a nuevas alturas de sabor.

La magia de la mostaza

Mostaza: un toque especial

La mostaza añade profundidad y complejidad al sabor. Una cucharada en el macerado equilibra los sabores y aporta un toque distintivo.

El macerado perfecto

Combinando sabores

La adición de vino blanco y aceite de oliva al macerado crea una mezcla deliciosa. Dejar reposar la carne en esta mezcla, girándola ocasionalmente, garantiza resultados excepcionales.

La magia de la carne grasa

Aprovechando la grasa natural

La grasa de la carne de cerdo ibérico se funde durante la cocción. Añadir patatas o verduras permite que absorban los sabores y la grasa, creando una guarnición excepcional.

Preparación y cocción

Momento crucial

Después de marinar durante un día, el horno entra en juego. Sazona la carne y, si lo deseas, acompáñala con las verduras elegidas.

El toque final

Horneando la perfección

Una hora a 180ºC y la carne alcanzará la jugosidad deseada. La salsa del macerado agrega un toque final sublime.

Creación de una salsa espectacular

Transformando jugos en salsa

El líquido de cocción se convierte en la base de una salsa excepcional. Con vino y maicena, crea una compañía perfecta para el lomo.

Un toque de buen gusto

El placer gourmet en casa

Con una copa de vino tinto y pan de pueblo, te sumergirás en una experiencia digna de un restaurante especializado. La magia del lomo de cerdo ibérico se despliega en cada bocado, brindándote una experiencia culinaria inolvidable.

Experimentación culinaria con el lomo de cerdo ibérico al horno

Descubriendo variantes y acompañamientos creativos

  1. Rellenos sorprendentes
    • Experimenta rellenando el lomo con frutos secos, ciruelas o incluso quesos suaves para agregar una dimensión adicional de sabor y textura.
  2. Salsas innovadoras
    • Acompaña tu creación con salsas creativas, como una reducción de balsámico con miel o una salsa de frutas rojas, para realzar la experiencia gastronómica.

Presentación y servicio con estilo

El toque final: sirviendo con elegancia

  1. Decoración culinary Chic
    • Decora tu plato con hierbas frescas, reducciones de balsámico en espiral o incluso flores comestibles para un toque visualmente impactante.
  2. Sugerencias de maridaje
    • Acompaña tu lomo de cerdo con vinos tintos robustos o sidras artesanales para realzar los sabores y crear una experiencia de maridaje excepcional.

La importancia de compartir experiencias gastronómicas

Cocinar como acto social y creativo

  1. Invitando a seres queridos
    • La cocina es un acto de amor. Invita a amigos y familiares a compartir esta deliciosa experiencia culinaria, creando recuerdos duraderos.
  2. Cenas temáticas
    • Organiza cenas temáticas en las que el lomo de cerdo ibérico al horno sea el protagonista, explorando distintas variaciones y enriqueciendo la experiencia de todos.
lomo de cerdo al horno 2000 Merca2.es

La versatilidad del lomo de cerdo ibérico en tu cocina

Recetas adicionales para continuar la aventura culinaria

  1. Lomo de cerdo ibérico a la parrilla
    • Descubre cómo la parrilla puede resaltar los sabores de la carne, creando una deliciosa alternativa al horno.
  2. Lomo de cerdo ibérico en salsa de champiñones

Historia del lomo de cerdo ibérico al horno: un viaje gastronómico a través del tiempo

El lomo de cerdo ibérico al horno no solo es una delicia culinaria, sino también un plato que tiene raíces profundas en la rica tradición gastronómica de la península ibérica. Su historia es un viaje que ha evolucionado con el tiempo, fusionando técnicas antiguas con innovaciones contemporáneas para llevar la experiencia culinaria a nuevas alturas.

Orígenes en la península ibérica

La historia del lomo de cerdo ibérico al horno se remonta a las antiguas prácticas de la cría de cerdos en la península ibérica. En estas tierras, la cría de cerdos ha sido una actividad arraigada desde tiempos inmemoriales, y los métodos de preparación de la carne han evolucionado a lo largo de los siglos.

Tradiciones de macerado y marinado

Las técnicas de macerado y marinado, fundamentales en la preparación del lomo de cerdo ibérico al horno, tienen sus raíces en las tradiciones culinarias ancestrales de la región. En el pasado, estos métodos se utilizaban no solo para realzar el sabor de la carne, sino también como una forma de preservarla en un tiempo en el que no existían los modernos métodos de refrigeración.

Influencia de las cocinas regionales

A medida que las distintas regiones de la península ibérica desarrollaron sus propias variaciones del plato, la receta del lomo de cerdo al horno se convirtió en un lienzo en blanco para la creatividad culinaria. Desde Andalucía hasta Cataluña, cada región añadió su toque distintivo, incorporando ingredientes locales y métodos de preparación únicos.

La época dorada de la cocina ibérica

Durante la Edad de Oro de la cocina ibérica, que tuvo lugar en los siglos XV y XVI, la introducción de ingredientes exóticos provenientes de las colonias, como especias y frutas, influyó en las recetas locales. Esto se reflejó en la evolución de la preparación del lomo de cerdo ibérico al horno, que se volvió más sofisticada y diversa.

Renacimiento de la cocina tradicional

A lo largo de los siglos, la cocina tradicional ibérica experimentó un renacimiento. Con un resurgimiento del interés por las prácticas culinarias autóctonas, el lomo de cerdo ibérico al horno volvió a ser el centro de atención. Los chefs contemporáneos, al tiempo que respetaban las técnicas tradicionales, introdujeron innovaciones que elevaron la receta a nuevas alturas gourmet.

El lomo de cerdo ibérico en la actualidad

Hoy en día, el lomo de cerdo ibérico al horno se encuentra en la cúspide de la gastronomía española. La calidad de la carne, la meticulosidad en el proceso de preparación y la creatividad en la presentación han convertido este plato en un símbolo de la excelencia culinaria. Se sirve en los mejores restaurantes y sigue siendo una opción popular en los hogares, donde las recetas familiares se transmiten de generación en generación.

Una experiencia que va más allá de la cocina

En conclusión, el lomo de cerdo ibérico al horno es mucho más que una receta. Es una experiencia culinaria que invita a la creatividad, la experimentación y el compartir con seres queridos. Desde la selección de la carne hasta la presentación en la mesa, cada paso es una oportunidad para explorar el mundo de la cocina gourmet en tu hogar.

La cocina como arte y placer

Cocinar un lomo de cerdo ibérico al horno es una expresión de amor por la buena comida y una invitación a explorar las infinitas posibilidades que la cocina ofrece. Más allá de la receta, es un acto de creatividad y conexión. Así que, ¡adelante! Sumérgete en la magia de la cocina gourmet y haz de cada comida una experiencia única y memorable. ¡Buen provecho!

Redmoving brinda traslados marítimos en grupaje para mobiliario

0

Las mudanzas internacionales y la expansión de negocios a nivel global a menudo conllevan desafíos logísticos y altos costes. Cuando se trata de trasladar mobiliario y pertenencias personales alrededor del mundo, la modalidad de traslados marítimos en grupaje suele ser una alternativa eficaz para reducir gastos y simplificar el proceso.

De la mano de Redmoving, tanto las familias como las empresas pueden gestionar el traslado de su mobiliario a otras partes del mundo de manera accesible y personalizada. Además, sus servicios de mudanzas internacionales en grupajes se adecúan a todo tipo de necesidades, con el compromiso de que el mobiliario llegue a destino en tiempo y forma. 

Traslados Marítimos en grupaje para mobiliario 

Las mudanzas marítimas en grupaje son un servicio de transporte de carga que se ha vuelto esencial en la gestión de reubicaciones y traslados internacionales, ya que permiten la gestión de mudanzas de grandes mobiliarios dentro de un contenedor compartido con otras personas o empresas.

Se trata de una modalidad de mudanza que consiste en la consolidación de cargas pertenecientes a diferentes clientes en un solo contenedor marítimo, en lugar de alquilar un contenedor completo para una sola mudanza. Además, la estrategia de grupaje permite compartir los costes de transporte, por eso es una solución más económica y sostenible para quienes necesitan trasladar su mobiliario a destinos internacionales. 

El proceso de una mudanza marítima en grupaje 

Para facilitar toda la gestión a los usuarios, el servicio de mudanza internacional de Redmoving comienza con el retiro del mobiliario a domicilio, contemplando enseres personales de hasta 15 metros cúbicos. La empresa busca las pertenencias en el hogar o en la sede de la empresa, para después trasladarlas al puerto más cercano del punto de origen. Allí, todos los objetos recopilados de los clientes se consolidan en un mismo contenedor marítimo, una vez que se haya acumulado la suficiente carga, maximizando el espacio disponible y reduciendo los costos. 

El contenedor consolidado se carga en un barco y se inicia el viaje internacional hacia el destino final en el extranjero, donde el contenedor se descarga y se distribuyen las pertenencias a cada cliente de acuerdo con sus requerimientos y ubicación específica. 

Mudanzas internacionales en grupaje con Redmoving 

La empresa especializada en mudanzas internacionales, Redmoving, ofrece un servicio de traslados marítimos en grupaje que se adapta a las necesidades de quienes desean iniciar una nueva etapa de la vida en otro país o expandir sus operaciones empresariales a nuevas ubicaciones.

En este sentido, su equipo se encarga de todo el proceso con un enfoque en la seguridad y la comodidad del cliente. Desde el embalaje profesional con materiales de alta calidad y la elaboración de un packing list detallado para la gestión de aduanas, hasta la preparación anticipada de documentos aduaneros y el asesoramiento de pólizas personalizadas de seguro, Redmoving cubre cada parte del proceso logístico de mudanza. 

Con una amplia cobertura que abarca los cinco continentes, Redmoving se posiciona como una solución logística integral. Sus mudanzas marítimas en grupaje resultan una estrategia inteligente de gestionar el traslado del mobiliario de manera económica y eficiente, garantizando un inicio exitoso en cualquier parte del mundo. 

Cine Estilizado: La Evolución de la Moda a Través del Lente Cinematográfico

0

La evolución de la moda a través del lente cinematográfico es una historia fascinante de interacción y sinergia. Desde los primeros días del cine mudo, donde las estrellas como Clara Bow dictaban las tendencias con su glamour y elegancia, hasta la era dorada de Hollywood, que vio a figuras como Audrey Hepburn y Marilyn Monroe influenciar la moda con sus atuendos icónicos en películas, el cine ha sido un reflejo y a la vez un motor de la moda.  

Los años 50 y 60 marcaron un cambio significativo, con películas como «Desayuno en Tiffany’s» y «La Dolce Vita», que no solo presentaron estilos clásicos, sino que también sirvieron como escaparates para los diseñadores de la época.  

En las décadas siguientes, el cine continuó influenciando la moda, desde la estética punk de los años 70 hasta la opulencia de los 80, reflejada en películas como «Blade Runner» y «Wall Street».  

Los años 90 y 2000 vieron una mayor diversidad en la representación de estilos, con películas como «Clueless» y «El Diablo Viste a la Moda» marcando tendencias. En la era actual, el cine sigue siendo un medio poderoso para la moda, con películas que no solo muestran estilos contemporáneos sino que también reviven tendencias pasadas y presentan visiones futuristas.  

YouTube video

Además, el cine independiente y las producciones internacionales han ampliado el alcance de la moda en pantalla, introduciendo estilos globales y alternativos.  

Esta interacción entre el cine y la moda no solo refleja la evolución de los estilos y tendencias a lo largo de los años, sino que también destaca cómo la moda en el cine puede influir en la cultura y la sociedad, llevando la moda más allá de las pasarelas y las páginas de revistas, directamente a la vida cotidiana de las personas. 

Loterías N°1 de Málaga y los beneficios del big data de la app

0

En 2023, el sorteo de la lotería Navidad se realizará el 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid. Este año, el diseño de los billetes cuenta con una reproducción de La Natividad, obra pintada por Maestro de Sopetrán que actualmente se encuentra en el Museo Nacional del Prado. En cuanto a los premios, el primero es de 4 millones de euros por serie, el segundo es de 1,25 millones de euros y el tercero de 500.000 €. Además, se repartirán 200.000 € por serie para los cuartos premios y ocho quintos premios de 60.000 €.

Ahora bien, para participar en este sorteo es posible comprar décimos en Loterías N°1 de Málaga. Como lo indica su número, esta es la administración de loterías más antigua de esta ciudad, ubicada en calle Martínez, a tan solo 100 m de la calle Larios. Recientemente, esta administración, llamada Nuestra Señora de Fátima, ha cambiado de dueños y ha comenzado con un proceso de modernización. De esta manera, hoy no solo es posible adquirir billetes para distintos sorteos en su local físico, sino que también se puede jugar a través de internet desde cualquier lugar de España.

Servicios e historia de Loterías N.º 1 de Málaga

Actualmente, esta administración de lotería cuenta con un sitio web seguro y una app propia que permiten jugar desde cualquier lugar. Además, los usuarios de estos recursos reciben una copia de cada décimo en su correo electrónico y, al ganar, los premios se acreditan directamente en la cuenta correspondiente. Cabe destacar que esta agencia no cobra comisiones sobre las ganancias de los jugadores.

Loterías N.º 1 de Málaga fue fundada en 1902 y cuenta con una larga historia en esta ciudad. En particular, en la década del 60 se inauguró el local de esta agencia en calle Martínez 7, su actual ubicación. A través de distintas generaciones, la familia Reyes administró esta empresa hasta 2022. Desde entonces, el nuevo propietario Antonio Jesús Arenas Muñoz, junto a su familia, ha iniciado una nueva etapa de modernización para ofrecer más oportunidades y premios a sus clientes.

¿Sirve el big data para jugar a la lotería de Navidad?

El big data es una tecnología avanzada que tiene distintos usos. Básicamente, consiste en la capacidad de procesar y ordenar una gran cantidad de datos. Por ejemplo, puede servir para realizar estadísticas sobre todos los sorteos de Navidad desde el primero, que fue realizado en 1812. Esto permitiría que los jugadores conozcan los números que han salido y los que no.

En la Administración N.º 1 puedes solicitar los números con más posibilidades de ser premiados y aumentar así las opciones para que la suerte llame a la puerta.

Luces, Cámara, Elegancia: La Fusión de Cine y Moda

0

La fusión de cine y moda es un fenómeno cultural dinámico que ha influido en ambas industrias de manera significativa.  

Desde los glamurosos años dorados de Hollywood hasta la era moderna, el cine ha servido como un escaparate espectacular para las tendencias de moda, mientras que la moda ha proporcionado al cine una herramienta poderosa para definir personajes y épocas.  

Icónicos diseñadores como Coco Chanel y Givenchy han colaborado con la industria cinematográfica, creando atuendos que se convirtieron en hitos de estilo.  

Películas como «Desayuno en Tiffany’s» y «El Diablo Viste a la Moda» no solo destacaron por sus historias, sino también por elevar ciertas prendas a un estatus legendario, como el pequeño vestido negro de Audrey Hepburn diseñado por Givenchy.  

La influencia del cine en la moda es también evidente en la forma en que ciertos filmes han dictado tendencias, como la popularidad de la moda de los años 20 impulsada por «El Gran Gatsby», o el resurgimiento de los años 70 visto en «Bohemian Rhapsody».  

YouTube video

Por otro lado, la moda ha utilizado el cine como un medio para ampliar su alcance y atractivo, con diseñadores y marcas a menudo inspirándose en películas para sus colecciones.  

Además, eventos como la Met Gala y festivales de cine, donde la moda y el cine se encuentran en la alfombra roja, resaltan esta relación simbiótica.  

Con el avance de la tecnología digital y las plataformas de streaming, esta interacción entre cine y moda continúa evolucionando, brindando nuevas oportunidades para colaboraciones creativas y presentando las tendencias de moda a una audiencia global más amplia que nunca.  

En resumen, la interacción entre cine y moda es un ciclo continuo de influencia mutua, celebrando y elevando el arte visual y el diseño a través de sus narrativas entrelazadas. 

Disfrutar en Ibiza de un crucero fiestero desde San Antonio, gracias a Float Your Boat

0

Disfrutar de un paseo en barco por las aguas cristalinas que ofrecen islas como Ibiza en el Mar Mediterráneo es toda una experiencia inolvidable, y si, además, se puede disfrutar del atardecer, todavía es mejor.

En este caso, desde una de las zonas más fiesteras de la isla, San Antonio Bay Ibiza, la empresa organizadora de eventos Float Your Boat organiza 5 cruceros con diferentes actividades para conocer las mejores calas de la zona, acompañados de la música del momento.

Cruceros de día para conocer las mejores playas

Los lunes, jueves y sábados, hay un crucero disponible por toda la costa virgen de Ibiza que permite hacer snorkel para descubrir el norte de la isla y la Cala Salada. Esta excursión tiene un precio de 39 € por persona y hace parada en Ses Balandres, así como una visita en la isla de Ses Margalides.

Aquellos que deseen conocer la costa oeste de la isla pueden elegir la segunda opción de crucero de 6 horas, con parada en Cala Bassa y Cala Conta. Incluye bebida y comidas, y se puede disfrutar de la puesta de sol. Se organiza todos los días y tiene un precio de 69 € por persona.

Por otro lado, quien quiera observar de cerca una de las joyas mágicas de la isla, como es el entorno de Es Vedrá, puede optar por el crucero de 4 horas que tiene salidas el miércoles, el viernes y el sábado. Las aguas cristalinas y la fauna marina de esta zona permitirán disfrutar de una experiencia totalmente memorable. Además, los paisajes y las vistas desde Es Vedrá permiten sacar fotografías de ensueño.

Ver la puesta de sol y disfrutar de la mejor música

Para aquellos que únicamente quieran disfrutar de un paseo con puesta de sol asegurada, Float Your Boat ofrece dos opciones de crucero muy completas.

La primera es la puesta de sol en Es Vedrá, un recorrido de 3 horas con parada de baño incluida que permitirá disfrutar de las mejores playas de la isla, como Cala Bassa, Cala Salada, Cala Conta, Es Vedrá y Conejera. Su precio es de 42 € por persona, y para los niños menores de 6 años es gratuito.

Por último, los más fiesteros tienen la oportunidad de bailar y estar de fiesta mientras disfrutan de la puesta de sol. Todos los sábados, con la excursión Sunset Party Cruise se puede disfrutar de esta experiencia que incluye entrada en algunas de las mejores discotecas de la isla. Tiene un precio de 49 € y la entrada solo está permitida para mayores de 18 años.

Para cualquier duda, consulta o reserva, se puede visitar la página web, donde disponen de toda la información y resuelven cualquier duda y detalle.

Float Your Boat es una de las empresas más conocidas en organización de fiestas en barco en Ibiza. Organizan cada excursión cuidando cada mínimo detalle, para que los clientes disfruten al máximo de su experiencia.

Conocer la isla a bordo de un barco es una de las mejores opciones, ya que permite bañarse en aguas turquesas y transparentes y disfrutar de actividades acuáticas como el snorkel, el paddle surf o el submarinismo. Además de ello, muchas de sus actividades son aptas tanto para niños como adultos.

Publicidad