sábado, 24 mayo 2025

Aventúrate en Asturias: un paraíso de montañas, mar y leyendas escondidas

0

Asturias, la tierra de la sidra y las leyendas, es un rincón mágico del norte de España que merece ser explorado. Sus paisajes montañosos, su costa escarpada y su rica historia hacen de esta región un destino único para aventureros y amantes de la naturaleza por igual.

En este artículo, te invitamos a sumergirte en la belleza y el misterio de Asturias, descubriendo sus tesoros naturales, su deliciosa gastronomía, sus tradiciones arraigadas y las historias que se esconden entre sus montañas y playas.

EXPLORANDO LA NATURALEZA ASTURIANA

EXPLORANDO LA NATURALEZA ASTURIANA

Asturias es conocida por sus impresionantes paisajes naturales que se extienden desde los picos de los Picos de Europa hasta las playas bañadas por el Cantábrico. El Parque Nacional de los Picos de Europa es un lugar emblemático donde los amantes del senderismo pueden perderse entre sus senderos, descubriendo cascadas escondidas y vistas panorámicas de ensueño. Además, esta región alberga una biodiversidad única, incluyendo el emblemático oso pardo cantábrico, que todavía deambula por estos bosques.

Uno de los secretos mejor guardados de Asturias es su red de cuevas y grutas. Las cuevas de Tito Bustillo en Ribadesella son un tesoro arqueológico que alberga arte rupestre prehistórico de hace miles de años. Explorar estas cavernas es como viajar en el tiempo, conectándote con nuestros antepasados que dejaron su huella en las rocas. Además, las Cuevas de Valporquero ofrecen un espectáculo subterráneo impresionante con estalactitas y estalagmitas que desafían la imaginación.

GASTRONOMÍA ASTURIANA: MÁS QUE SIDRA Y FABADA

GASTRONOMÍA ASTURIANA: MÁS QUE SIDRA Y FABADA

Cuando se trata de la comida en Asturias, es imposible pasar por alto la sidra y la fabada, dos de los platos más emblemáticos de la región. La sidra asturiana es famosa en todo el país, y disfrutar de una «escanciada» es una experiencia en sí misma. La fabada asturiana, un guiso de alubias blancas, embutidos y cerdo, es un manjar que reconforta el alma en los fríos días de invierno.

Sin embargo, la gastronomía asturiana es mucho más que estos dos platos. Los pescados frescos del Cantábrico son una delicia, y los restaurantes costeros ofrecen una amplia variedad de opciones, desde el pescado a la parrilla hasta los mariscos frescos. Los quesos asturianos, como el Cabrales y el Gamoneu, son conocidos por su sabor intenso y se pueden degustar en muchas tabernas locales.

TRADICIONES Y FESTIVALES ASTURIANOS

TRADICIONES Y FESTIVALES ASTURIANOS

Asturias es una tierra rica en tradiciones y festivales que celebran su cultura única. Uno de los eventos más destacados es «La Semana Santa» de Oviedo, que combina la religión con el arte y la música en un desfile impresionante de procesiones y pasos de Semana Santa.

Otro evento que no te puedes perder es «El Descenso Internacional del Sella», una competición de piragüismo que atrae a miles de participantes y espectadores cada año. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de la naturaleza mientras observas a los valientes competidores navegar por el río Sella.

Asturias es una tierra rica en leyendas y misterios que han sido transmitidos de generación en generación. Uno de los más conocidos es el «Cuélebre», una criatura mitológica que habita en las cuevas y se dice que guarda tesoros ocultos. La búsqueda de estas criaturas y sus tesoros ha llevado a muchas expediciones en busca de emocionantes aventuras.

Otra leyenda intrigante es la de «La Xana», un espíritu del agua que suele aparecer en los ríos y arroyos. Cuenta la leyenda que aquellos que la encuentran pueden obtener bendiciones o tesoros, pero también deben ser respetuosos y cuidar de la naturaleza.

LA RUTA DE LAS PLAYAS ASTURIANAS

LA RUTA DE LAS PLAYAS ASTURIANAS

Si bien los Picos de Europa dominan gran parte del paisaje de Asturias, su costa no se queda atrás. Asturias cuenta con una gran variedad de playas, desde extensas extensiones de arena dorada hasta pequeñas calas escondidas entre acantilados. La Playa de San Lorenzo en Gijón es una de las más famosas y ofrece un espacio perfecto para tomar el sol y disfrutar de actividades acuáticas. Para aquellos que buscan un entorno más tranquilo, la Playa de Ballota es una joya escondida con su arena blanca y aguas cristalinas rodeadas de impresionantes acantilados.

Pero más allá de la belleza natural, las playas asturianas también cuentan con un patrimonio histórico interesante. La Playa de Gulpiyuri, por ejemplo, es una playa interior única en el mundo, ubicada en una depresión kárstica que la separa del mar. Es un lugar peculiar que te hace sentir como si estuvieras en tu propia piscina natural en medio de la tierra.

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas y famosas del mundo, y Asturias es una parte esencial de este viaje espiritual. El Camino del Norte, que cruza la región, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan una conexión profunda con la naturaleza y la espiritualidad.

A lo largo de este camino, los peregrinos pueden disfrutar de la hospitalidad asturiana en albergues locales y probar platos tradicionales que les proporcionarán la energía necesaria para continuar su viaje. Además, los paisajes cambiantes desde la costa hasta las montañas ofrecen una variedad de experiencias en un solo viaje.

ASTURIAS EN TODAS LAS ESTACIONES

ASTURIAS EN TODAS LAS ESTACIONES

Asturias es un destino que brilla en todas las estaciones del año. En primavera y verano, el verde exuberante y las playas soleadas son un imán para los visitantes. El clima suave hace que sea un lugar perfecto para disfrutar del aire libre y las actividades acuáticas. En otoño, los colores del bosque se vuelven mágicos, y es la temporada ideal para degustar la sidra fresca y recorrer las rutas de senderismo.

El invierno también tiene su encanto en Asturias, especialmente en las zonas de montaña. Los Picos de Europa se cubren de nieve, ofreciendo oportunidades para el esquí y el snowboard. Después de un día en las pistas, puedes relajarte en una cabaña acogedora con una taza de chocolate caliente.

Cuando planeas una aventura en Asturias, es esencial tener en cuenta el alojamiento y la accesibilidad. La región ofrece una amplia gama de opciones, desde hoteles de lujo con vistas panorámicas hasta acogedores albergues en el campo. Si buscas una experiencia única, puedes incluso alojarte en una casona asturiana restaurada con encanto rústico.

En cuanto a la accesibilidad, Asturias cuenta con una buena red de carreteras que conecta sus principales destinos. El aeropuerto de Asturias, cerca de Avilés, ofrece vuelos nacionales e internacionales, lo que facilita el acceso desde diferentes partes de España y Europa.

Receta de torrijas de la abuela, paso a paso: viaja a tu niñez

El aroma a canela y azúcar flota en el aire, mientras la cocina se impregna con la esencia reconfortante de las torrijas. Este no es solo un postre; es un viaje al pasado, a las cocinas donde las abuelas tejían magia con ingredientes simples. En este recorrido culinario, desentrañaremos el misterio de las torrijas de la abuela, siguiendo sus pasos, explorando sus variantes y descubriendo la historia que se esconde detrás de este manjar tradicional.

Ingredientes que Conectan con la Tradición:

  • Pan del Día Anterior: La elección del pan es crucial. Opta por una barra de pan rústica del día anterior; su firmeza absorberá bien la mezcla de leche.
  • Leche y Canela: La mezcla de leche y canela no solo baña el pan, sino que también infunde cada bocado con el calor y la dulzura de la tradición.
  • Huevos Frescos: Los huevos dan la textura dorada y esponjosa a las torrijas. Asegúrate de que sean frescos para obtener la mejor consistencia.
  • Azúcar y Canela para Rebozar: Una mezcla de azúcar y canela es el abrazo final que transforma las torrijas en un festín dulce.
  • Aceite para Freír: El aceite caliente crea la capa crujiente que contrasta con la suavidad interior. Usa un aceite neutro para no alterar los sabores.

El Camino Hacia la Magia de las Torrijas:

torrijas a la miel1 Merca2.es

Paso 1: Preparando la Mezcla de Leche y Canela

En una cacerola, calienta la leche a fuego lento. Añade ramas de canela y deja que la mezcla infusionada adquiera la fragancia de esta especia ancestral. Deja que se enfríe hasta que esté tibia.

Paso 2: Cortando el Pan en Rodajas Generosas

Corta el pan en rodajas de aproximadamente dos centímetros de grosor. La generosidad en el tamaño es clave; queremos que las torrijas sean sustanciosas y llenas de sabor.

Paso 3: Sumergiendo en la Tradición

Coloca las rebanadas de pan en una bandeja y vierte la mezcla de leche y canela sobre ellas. Deja que el pan absorba la mezcla, girándolas para asegurarte de que cada lado esté impregnado de este néctar dulce.

Paso 4: El Baño Dorado en Huevo

En un bol, bate los huevos. Pasa cada rebanada empapada en leche por el huevo batido, asegurándote de que estén completamente cubiertas. Este paso es esencial para lograr esa capa dorada y esponjosa que caracteriza a las torrijas.

Paso 5: El Sutil Crujir en Aceite Caliente

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Cuando esté listo para bailar con las torrijas, fríelas hasta que estén doradas por ambos lados. Un consejo de la abuela: la paciencia es la clave aquí, permite que cada torrija se dore lentamente.

Paso 6: El Abrazo Final del Azúcar y la Canela

Una vez que las torrijas hayan adquirido ese tono dorado celestial, sácalas y déjalas escurrir en papel absorbente. Luego, pásalas por la mezcla de azúcar y canela. Este abrazo final es lo que las transforma en una delicia dulce y crujiente.

Paso 7: Reposo y Celebración

Deja que las torrijas reposen unos minutos. Este breve momento es como el suspiro antes de dar el primer bocado. Celebra el arte culinario que has creado y comparte estas joyas con quienes amas.

Variantes que Despiertan la Creatividad:

  1. Torrijas con Toque Cítrico: Agrega ralladura de naranja o limón a la mezcla de leche para un toque refrescante.
  2. Torrijas de Vino y Miel: Sustituye parte de la leche con vino blanco y endulza con miel. Una variante más adulta y sofisticada.
  3. Torrijas con Crema Pastelera: Haz un corte en las torrijas y rellénalas con crema pastelera para una versión extra indulgente.
  4. Torrijas de Brioche Francés: La esponjosidad del brioche agrega una dimensión lujosa a las torrijas. Sigue la receta tradicional, pero sustituye el pan por brioche para una experiencia aún más decadente.
  5. Torrijas de Pan de Jengibre Inglés: Sumérgete en la riqueza del pan de jengibre inglés. Su mezcla de especias añade un toque picante que transforma por completo la experiencia.
  6. Torrijas de Matcha Japonés: Infunde un toque japonés a tus torrijas mezclando polvo de matcha con la leche. El resultado es una deliciosa fusión de sabores orientales y occidentales.
  7. Torrijas de Pan de Plátano Caribeño: Añade un giro tropical usando pan de plátano. Su dulzura natural se complementa con la mezcla de leche y crea una explosión de sabores caribeños.
  8. Ingredientes Inusuales que Despiertan la Creatividad:
  9. Torrijas con Queso de Cabra y Miel: Combina lo salado y lo dulce cubriendo las torrijas con queso de cabra desmenuzado y un generoso chorreo de miel.
  10. Torrijas con Sirope de Arce y Nueces: Un homenaje a los sabores norteamericanos, sustituye la mezcla de azúcar y canela por sirope de arce y nueces tostadas.
  11. Torrijas con Chocolate y Pimienta: Derrite chocolate oscuro y añade una pizca de pimienta para una experiencia intensa y sofisticada.

La Historia que se Despliega en Cada Bocado:

torrijas de cuaresma1 Merca2.es

Las torrijas, con sus orígenes humildes, tienen una historia que se remonta a la Edad Media. En esos tiempos, se preparaban como una forma de aprovechar el pan sobrante. La mezcla de leche y huevo no solo ayudaba a hidratar el pan seco, sino que también añadía riqueza a una dieta que a menudo era limitada.

Con el tiempo, las torrijas evolucionaron de ser una solución práctica a convertirse en un manjar asociado con celebraciones religiosas, especialmente en la Semana Santa en España. La canela y el azúcar que las recubren simbolizan la dulzura de la vida y la esperanza.

Consejos para una Experiencia ‘torrijil’ Completa:

  • Torrijas de Vino: Si prefieres un toque más adulto, puedes remojar las torrijas en una mezcla de vino tinto y azúcar antes de freírlas.
  • Presentación Creativa: Añade un toque de modernidad presentando las torrijas sobre una base de crema inglesa o espolvoreadas con azúcar glas.
  • Acompañamientos Deliciosos: Las torrijas se llevan bien con acompañamientos como helado de vainilla, natillas o incluso frutas frescas.

Torrijas en Celebraciones alrededor del Mundo:

  1. Semana Santa en España: Las torrijas son el postre estrella durante la Semana Santa, donde la tradición dicta que deben ser parte de la mesa festiva.
  2. Hanami en Japón: Durante la temporada de hanami (observación de cerezos en flor), las torrijas de sakura, hechas con pétalos de cerezo, son una delicia que celebra la llegada de la primavera.
  3. Navidad en México: En México, las torrijas se disfrutan en Navidad, a menudo acompañadas de rompope, una bebida tradicional a base de huevo y licor.

Torrijas para Cada Estación:

torrijas tradicionales 0 Merca2.es
  1. Torrijas de Manzana en Otoño: Añade trozos de manzana a la mezcla de leche y canela para capturar los sabores acogedores del otoño.
  2. Torrijas de Frutas del Bosque en Verano: Cubre las torrijas con una mezcla de frutas del bosque y un toque de menta para una experiencia fresca y veraniega.
  3. Torrijas de Café en Invierno: Agrega café fuerte a la mezcla de leche para un sabor robusto que combate el frío invernal.

Un Tributo a la Tradición en Cada Torrija:

Las torrijas de la abuela son más que un postre; son un tributo a la creatividad culinaria de generaciones pasadas. Cada bocado es un recordatorio de cómo la comida puede ser una manifestación de amor y cuidado. Así que, cuando disfrutes de estas torrijas, no solo estarás saboreando un manjar dulce, sino también participando en la celebración de una rica historia que sigue viva en cada cocina que mantiene viva la tradición. ¡Que cada torrija sea un paseo por los caminos de la memoria y un homenaje a las manos sabias que las prepararon antes que nosotros! ¡Buen provecho!

¿Aún no dominas los palillos chinos para comer? Te enseñamos estos trucos para principiantes

La pesadilla cuando vas a comer a un chino es usar los palillos chinos ¿Te has sentido alguna vez incómodo al intentar utilizar palillos chinos para comer? No estás solo. Dominar esta destreza aparentemente sencilla puede resultar desafiante para muchos principiantes, pero no te preocupes, ¡estás a punto de descubrir los trucos que cambiarán tu experiencia por completo!

En este post, te vamos a contar paso a paso las técnicas esenciales para que puedas disfrutar de tus comidas asiáticas favoritas con confianza y estilo. Desde trucos básicos hasta consejos avanzados, prepárate para transformar tu habilidad con los palillos y abrir un mundo de sabores de manera divertida y gratificante hasta para un ramen. ¡No pierdas más tiempo y acompáñanos en este viaje hacia la maestría de los palillos chinos!

Colocación adecuada de los palillos chinos

Colocación adecuada de los palillos chinos
  1. Posición inicial: ¿vas a ir a un restaurante chino? antes de sumergirnos en el mundo culinario de los palillos chinos, es crucial dominar la posición inicial. Sostén un palillo entre el pulgar y el dedo medio, como si sujetaras un lápiz. Deja que el extremo superior descanse en la base del pulgar.
  2. Fijación del segundo palillo: coloca el segundo palillo entre el pulgar, el índice y el dedo medio. Asegúrate de que ambos extremos de los palillos estén alineados. Utiliza el dedo anular como soporte para mantener la estabilidad.
  3. Alineación precisa: ajusta la posición de los palillos para que ambos extremos se toquen entre sí. La clave está en mantener una ligera inclinación hacia arriba en el palillo que permanece fijo.

Técnicas para comer con palillos chinos

Técnicas para comer con palillos chinos
  1. Pinza suave: evita apretar demasiado los palillos. Una sujeción suave pero firme es más efectiva. Practica recoger pequeñas porciones de comida con movimientos precisos.
  2. Movimientos controlados: domina movimientos básicos como pellizcar y girar. Estos te permitirán agarrar con destreza alimentos de diferentes formas y tamaños.
  3. Paciencia y práctica: no te desanimes si al principio resulta complicado. La paciencia y la práctica son clave para mejorar tu destreza con los palillos chinos. Empieza con alimentos más fáciles de manejar y ve aumentando la dificultad gradualmente.

Tipos de palillos chinos

Tipos de palillos chinos
  1. Palillos chinos de bambú: son los más comunes y versátiles. Ligeros y fáciles de manejar, son ideales para principiantes.
  2. Palillos de metal: más pesados y resistentes, ideales para alimentos más densos. Suelen ser una elección popular en la cocina coreana.
  3. Palillos chinos desechables: convenientes para llevar y utilizar en cualquier lugar, aunque suelen ser menos precisos que los reutilizables.

¿Qué no hacer con los palillos chinos?

¿Qué no hacer con los palillos chinos?
  1. No apuñalar la comida: evita tratar los palillos como si fueran tenedores. No apuñales la comida, ya que esto puede considerarse de mal gusto.
  2. No señalar con los palillos: es de mala educación señalar a otras personas o alimentos con los palillos. Úsalos exclusivamente para manipular la comida.
  3. No chocar palillos chinos: evita chocar o golpear los palillos chinos entre sí, ya que esto puede asociarse con funerales en algunas culturas asiáticas.

Con estos consejos, estarás listo para disfrutar de tus platos favoritos con palillos chinos como un verdadero experto. ¡Practica con confianza y disfruta de la experiencia culinaria asiática de una manera auténtica y deliciosa!

Utensilios que facilitan comer con palillos chinos

Utensilios que facilitan comer con palillos chinos

Así como existen accesorios que mejoran nuestra experiencia al escribir con bolígrafos, en el fascinante mundo de los palillos chinos también encontramos ingeniosas soluciones para facilitar su uso. Estos accesorios, diseñados para mejorar el agarre y la destreza, son especialmente útiles para aquellos que se aventuran en el arte de comer con palillos por primera vez.

1. Soportes de entrenamiento:

1. Soportes de entrenamiento:
  • Estos pequeños soportes se ajustan fácilmente a los extremos de los palillos, proporcionando una superficie más amplia y ergonómica para sujetar los alimentos.
  • Ideal para principiantes, estos soportes ayudan a desarrollar la coordinación y fuerza necesarias para maniobrar los palillos con destreza.

2. Adaptadores desmontables:

2. Adaptadores desmontables:
  • Diseñados en plástico duradero, estos adaptadores se fijan a los palillos para crear una especie de «pinza», facilitando la sujeción de alimentos más resbaladizos o pequeños.
  • Perfectos para aquellos momentos en los que la comida se presenta como un desafío, estos adaptadores se pueden desmontar a medida que se gana confianza y habilidad.

3. Muelles de entrenamiento:

3. Muelles de entrenamiento:
  • Similar a los muelles de resistencia utilizados en el ámbito deportivo, estos dispositivos se colocan alrededor de los palillos, proporcionando resistencia adicional durante la práctica.
  • Ideales para fortalecer los músculos de la mano y mejorar la coordinación, estos muelles son una excelente herramienta de entrenamiento para perfeccionar el arte de los palillos.

4. Anillos Antideslizantes:

4. Anillos Antideslizantes:
  • Confeccionados en silicona o goma, estos anillos se deslizan sobre los palillos para proporcionar un agarre antideslizante.
  • Perfectos para aquellos que buscan una solución discreta y eficaz, estos anillos evitan que los palillos se resbalen, facilitando la tarea de recoger y sujetar los alimentos.

Estos ingeniosos accesorios no solo hacen que la experiencia de comer con palillos sea más accesible para los principiantes, sino que también añaden un toque divertido y práctico al proceso de aprendizaje. Con la ayuda de estos utensilios, cualquier persona puede aventurarse con confianza en el fascinante mundo de la gastronomía asiática. ¡Descubre tu accesorio perfecto y mejora tu destreza con los palillos de manera divertida y sencilla!

Descubriendo la diversidad

Descubriendo la diversidad

En el vasto mundo de la gastronomía asiática, los palillos son mucho más que simples utensilios; son expresiones culturales que varían en forma, tamaño y material según la región. Al explorar las diferencias entre los palillos japoneses, chinos y otros, descubrimos una riqueza de detalles que agrega profundidad a la experiencia culinaria.

Palillos japoneses: longitud y grosor distintivos

Palillos japoneses: longitud y grosor distintivos

Los palillos japoneses destacan por ser más cortos que sus contrapartes chinas y coreanas, aproximadamente cuatro centímetros más cortos. Además, presentan una particularidad en su grosor: son más gruesos en la zona superior y se adelgazan hacia el extremo, culminando en una punta afilada.

Los palillos japoneses tradicionalmente se fabrican en madera o bambú, contribuyendo a su estética natural y sencilla. Este diseño refleja la conexión de Japón con la naturaleza y su enfoque en la simplicidad.

Palillos chinos: punta redonda característica

Palillos chinos: punta redonda característica

Los palillos chinos se distinguen por tener una punta redonda en lugar de afilada. Esta característica única facilita la manipulación de alimentos en platos compartidos y resalta la influencia cultural china en la creación de estos utensilios.

Variedad de Materiales

Variedad de Materiales

Mientras que en Japón se prefiere la madera y el bambú, en China la diversidad se refleja en la fabricación de palillos de metal, marfil, plástico y otros materiales. Esta variedad ofrece opciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias.

Palillos en diferentes partes de Asia: material versátil

Fuera del epicentro de Japón y China, otros lugares de Asia también tienen sus propias versiones de palillos. En algunos casos, como en Corea, los palillos de metal son populares, brindando una opción duradera y resistente.

La influencia de la cultura: reflejo de tradiciones

La influencia de la cultura: reflejo de tradiciones

Cada tipo de palillo refleja la rica historia y tradiciones de su respectiva cultura. Desde la elegancia y simplicidad de los palillos japoneses hasta la funcionalidad y versatilidad de los chinos, cada diseño cuenta una historia única.

En definitiva, la diversidad en los tipos de palillos no solo enriquece la experiencia de comer, sino que también nos invita a explorar y apreciar la riqueza cultural que reside en estos sencillos pero significativos utensilios. Al disfrutar de un plato con palillos, nos sumergimos en una historia que va más allá de la comida misma, conectándonos con las tradiciones arraigadas en cada región de Asia.

Etiqueta con palillos: lo que debes evitar

Etiqueta con palillos: lo que debes evitar

Más allá de aprender a utilizar los palillos, sumergirse en la cultura asiática implica conocer y respetar las reglas de etiqueta asociadas con estos fascinantes utensilios. Evitar ciertos comportamientos es tan importante como dominar las técnicas correctas. ¡Descubre qué no debes hacer con unos palillos para disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica y respetuosa!

  • No compartir palillos: compartir palillos se considera una práctica poco higiénica. Cada persona debería utilizar sus propios palillos para evitar la transmisión de gérmenes.
  • No comer directamente del plato central: la comida se sirve en platos individuales en la mesa. No se debe comer directamente del plato central. Coloca la comida en tu propio plato antes de llevarla a tu boca.
  • No clavar los palillos en la comida: clavar los palillos en la comida, especialmente en el arroz, se asocia con prácticas funerarias. Es importante evitar este gesto por respeto a las creencias culturales.
  • No jugar con los palillos: los palillos no son juguetes. Evita jugar o hacer malabares con ellos durante la comida, ya que esto se considera de mal gusto.
  • No señalar a otra persona: apuntar o señalar a otra persona con los palillos se considera irrespetuoso. Utiliza los palillos exclusivamente para manipular tu propia comida.
  • No morder ni chupar: morder o chupar los palillos tampoco está permitido. Utilízalos de manera suave y precisa para recoger la comida, evitando gestos que puedan resultar desagradables.

Sigue estas reglas orientales de etiqueta

Sigue estas reglas orientales de etiqueta

Estas reglas de etiqueta reflejan la importancia de la consideración y el respeto en la cultura asiática. Al seguir estas pautas, no solo demuestras tu habilidad con los palillos, sino también tu aprecio por la rica tradición que los rodea.

Diseños curiosos de palillos chinos

Diseños curiosos de palillos chinos

Finalmente, en el mundo de los palillos, la creatividad no tiene límites. Desde modelos tradicionales hasta innovadores diseños, como aquellos con luces LED de diferentes colores, la variedad es infinita. ¡Explora y encuentra tus palillos perfectos para añadir un toque único a tu experiencia gastronómica!

Los inversores españoles muestran un creciente interés por los activos privados

Los inversores de todo el mundo se han visto obligados a reevaluar sus estrategias de inversión en respuesta a la nueva realidad económica y a la actual incertidumbre inflacionista y geopolítica, según se desprende del Estudio Global de Inversión de Schroders 2023.

El estudio insignia de Schroders, que ha encuestado a más de 23.000 personas que invierten desde 33 lugares de todo el mundo, ha constatado que el 80% de los inversores en España y un 78% a nivel internacional, creen que hemos entrado en una nueva era política y de comportamiento del mercado como resultado de la subida de la inflación y los tipos de interés.

Esto contrasta fuertemente con el estudio del año pasado, cuando algunos de los encuestados creían que los desafíos del mercado eran pasajeros y esperaban un rápido retorno a un entorno más positivo, de baja inflación y tipos bajos. Como resultado, más de la mitad de los inversores internacionales reconocen que ya han ajustado sus estrategias de inversión, mientras que un tercio tiene intención de hacerlo. En el caso de los españoles, un 46% de los encuestados también se han dado prisa en ajustar sus carteras y un 39% lo harán próximamente. 

Schroders Logo Prussian Blue RGB Merca2.es

El estudio también muestra que, a nivel internacional, las personas que calificaron sus conocimientos de inversión como «expertos» fueron las más rápidas en reaccionar y modificar sus carteras, con un 77% que ya había adaptado su estrategia, mientras que más de un tercio (37%) -que calificó sus conocimientos de inversión como «principiantes»- aún no lo había hecho. Esta foto se repite en España, donde el 72% de los inversores expertos ya han tomado cartas en el asunto, mientras que el 45% de los inversores con conocimientos básicos no han variado sus carteras aun, pero tienen intenciones de hacerlo.

Además, en este entorno de incertidumbre, un año más, se hace patente la importancia que dan los inversores a los fondos de gestión activa. También muestran predilección por los activos privados, que a nivel global son altamente valorados como una herramienta de diversificación esencial en un momento en que la tendencia a la democratización de estos productos sigue ganando terreno. Adicionalmente, en España también cabe destacar la inclinación de los inversores por los bonos soberanos.

Activos de inversión que más atractivo han ganado para los inversores internacionales

Schroders 1 Merca2.es

Sorprendentemente, la media de los inversores a nivel mundial prevén obtener una rentabilidad anual del 11,5%, similar a la del año pasado. Esta cifra es sustancialmente superior al 9,46% de rentabilidad anualizada del índice MSCI World de acciones mundiales entre 1987 y septiembre de 2023. En Europa, la media de rentabilidad esperada se sitúa en el 9,94%, con los españoles mostrándose un poco más conservadores (rentabilidad media esperada el 9,45%) frente a, por ejemplo, nuestros vecinos portugueses o los inversores británicos (rentabilidades esperadas del 11,22% y 10,54%, respectivamente).

Rentabilidad media total anual esperada para los próximos 5 años

Schroders 2 Merca2.es

Leonardo Fernández, director general de Schroders para España y Portugal, afirma: “En un panorama de inversión cada vez más marcado por tres tendencias clave a las que nos referimos como las «3D» -desglobalización, descarbonización y demografía-, los inversores todavía se están acostumbrando al hecho de que el aumento de la inflación y de los tipos de interés ha llegado para quedarse2.

«Todos los activos han tenido que reevaluarse para competir con el rendimiento que ofrecían los bancos por tener el efectivo en depósitos y cuentas remuneradas. La valoración vuelve a ser importante. En comparación con los últimos 15 años, es posible que ahora los inversores deban ser más flexible y activos a la hora de invertir. De hecho, los resultados del estudio muestran que algunos inversores están adaptando sus carteras más rápidamente que otros».

ACTIVOS PRIVADOS, PROTECCIÓN EN UN ENTORNO INESTABLE

En los últimos años, los reguladores y los gestores han trabajado intensamente para democratizar el acceso a los activos privados, especialmente con el lanzamiento de estructuras como los ELTIF en Europa o los LTAF en Reino Unido.

Sin embargo, dos tercios de los inversores, tanto a nivel global como en España, siguen teniendo un conocimiento limitado de esta clase de activos, lo que indica que se requiere una mayor educación para apoyar el crecimiento continuo de estas inversiones.

En este sentido conviene recordar que el oro reta a la Bolsa como activo con mejor revalorización en 2023

No obstante, por término medio, los inversores a nivel global admitieron que considerarían la posibilidad de asignar hasta un 16,4% de sus carteras a activos privados. En el caso de los españoles, esta cifra se sitúa en el 13,68%. Por tipología de activos privados, tanto los inversores a nivel mundial (30%) como los españoles (28%) se sienten más atraídos por el private equity (o capital privado), seguido del inmobiliario (24% de los inversores mundiales y 27% de los españoles).

Activos privados preferido por los inversores españoles si pudieran invertir

Schroders 3 Merca2.es

Entre las razones que más atraen a los inversores de todo el mundo, incluidos los españoles, para invertir en activos privados, destacan su poder de impulsar la rentabilidad de las carteras y su uso como herramienta diversificadora.

Principales razones de los inversores españoles para invertir en activos privados

Schroders 4 Merca2.es

En cuanto a plazos de mantenimiento de las inversiones en activos privados, el 54% de los españoles prevén conservarlas entre uno y cinco años, mientras que, a nivel global, este porcentaje es del 44%. Un preocupante 7% a nivel global (solo un 4% en España) pretende mantener los activos privados apenas un mes en su cartera, algo totalmente incompatible con la naturaleza ilíquida del activo y que pone en evidencia la falta de conocimiento sobre el mismo.

En palabras de Nils Rode, director de inversiones de Schroders Capital: «Hace unos años, la inversión en activos privados estaba restringida a inversores institucionales como planes de pensiones. Pero la gama de opciones para acceder a los mercados privados se está ampliando, y los pequeños inversores están tomando nota. Es un momento difícil para interpretar los mercados, y los inversores buscan todas las herramientas disponibles para lograr los resultados deseados. En este sentido, los activos privados representan un conjunto increíblemente variado de oportunidades y un gran número de factores de rentabilidad. Creemos que la ampliación de las opciones para los pequeños inversores es un avance muy positivo. También creemos que los argumentos a favor de incluir una asignación de activos privados -cuando proceda por perfil inversor- son más sólidos que nunca».

SCHRODERS: INVERSIÓN SOSTENIBLE, HORA DE COMPROMETERSE

La inversión sostenible atrae a los inversores españoles y globales especialmente por su potencial para generar un impacto medioambiental positivo y alinear las inversiones con sus principios sociales. Y, lo que es más importante, un tercio de los inversores españoles afirma que es probable que los fondos sostenibles ofrezcan mayores rentabilidades.

Leonardo Fernandez Schroders Merca2.es

Un elemento clave de la inversión sostenible es la propiedad activa, es decir, el compromiso directo con las empresas para mejorar los resultados empresariales con el objetivo último de apoyar la rentabilidad de las inversiones. La gran mayoría de los encuestados en España (82%) reconoce y apoya el concepto de propiedad activa, y esta opinión está cobrando cada vez más fuerza entre los inversores más experimentados. 

En concreto, los temas clave en los que los inversores españoles quieren ver un compromiso activo son los relacionados con el clima, el capital natural y la gestión de los trabajadores. Así pues, las áreas que los ciudadanos consideran más importantes para que los gestores de activos se comprometan con las empresas son las siguientes:

Áreas en las que los gestores deberían comprometerse con las compañías

Schroders 5 Merca2.es

Andy Howard, director global de inversión sostenible de Schroders, comenta: «Los resultados de este año subrayan el reconocimiento generalizado y creciente de la importancia de la propiedad activa para la inversión sostenible. Las empresas de todos los sectores se enfrentan a una amplia gama de retos y oportunidades, y a presiones cada vez mayores para adaptarse y evolucionar. Como gestores activos con un enfoque fundamental y a largo plazo, utilizar nuestra voz e influencia para animar a las empresas a construir modelos de negocio más saludables y sostenibles ha sido importante durante mucho tiempo y lo es cada vez más a medida que esas tendencias se intensifican». 

Ángela Crespo (Aflofarm): «En 2024 lanzaremos en España un producto otorrino único»

Aflofarm es una compañía farmacéutica polaca de origen familiar con más de 30 años de existencia. Se estableció en España en el año 2021 con la introducción de un medicamento de deshabituación tabáquica que consiguió la financiación del Sistema Nacional de Salud en febrero de 2023. En la actualidad dispone de más de 165 productos, entre los que se encuentran medicamentos de prescripción, de venta libre en farmacia (OTC, por sus siglas en inglés), cosméticos y complementos alimenticios. La directora general de Aflofarm, Ángela Crespo, ha contado en esta entrevista a MERCA2, que en 2024 van introducir como mínimo dos productos nuevos en España, ninguno de prescripción, y uno probablemente vinculado con la otorrinolaringología

ENTREVISTA ÁNGELA CRESPO AFLOFARM

Pregunta (P): ¿Cómo ha evolucionado Aflofarm desde sus orígenes en Polonia? 

Respuesta (R): La compañía es muy conocida en Polonia. Actualmente, tiene 1800 trabajadores, 5 fábricas, y 6 laboratorios de investigación. Empezó poco a poco a distribuir en algunos países hasta que ha logrado estar presente en 30 países desde Reino Unido, Holanda, Dinamarca hasta Estados Unidos, entre otros. Así que finalmente se vio que era interesante internacionalizarse. Empezó primero por los países del Este más cercanos como Bulgaria, Rumanía o República Checa, hasta que en 2021 decidieron abrir en la Europa occidental, en los países más grandes: Alemania, España y Portugal.

P. ¿Cuántas personas trabajan ahora en España?

R. En España somos 35 personas. Empezamos de cero alquilando una oficina, creando el equipo y probablemente en el mes de abril, seremos diez más. Se escogió como sede Barcelona, y un equipo capaz de comercializar los productos que son muchos. Tenemos desde una gama cosmética hasta productos de prescripción médica, como nuestro medicamento de deshabituación tabáquica, entre otros, era necesario contar con unos directivos que tuvieran una experiencia muy amplia en la industria. 

angela crespo aflofarm tabaco 1 Merca2.es

P. ¿Cómo fue el proceso para conseguir la financiación del SNS del medicamento de Aflofarm para dejar de fumar?

R. Cuando nos concedieron la financiación llevábamos ya un año en el mercado de venta de prescripción médica en España. Estuvimos luchando muchísimo para que al menos los pacientes pudieran tener un fármaco reembolsado por la seguridad social y fue un trabajo doble por parte tanto de la compañía como del Ministerio. Hay que tener en cuenta que el 25% de la población española fuma y al año mueren 60.000 personas por enfermedades relacionadas con el tabaco. Lo que queríamos es que todo el mundo se beneficiara de nuestro producto. 

P. ¿Por qué se produjo el desabastecimiento al principio? ¿Hay riesgo de que se repita una situación similar? 

R. A pesar de que manteníamos unas ventas mensuales se nos disparó la demanda ya que cuando un producto consigue la financiación al final pueden acceder más pacientes. Lo teníamos previsto pero se dieron una serie de casualidades y no es que no lo pudiéramos fabricar, pero las circunstancias fueron así. Se trata de procesos complejos. Fueron dos o tres meses de decalaje y fue necesario hacer una serie cambios que ralentizaron el producto. A día de hoy todo eso está superado y la compañía es capaz de producir sin dificultades  y ahora tenemos stock en todos los sitios tanto en los mayoristas como en nuestro almacén distribuidor. No habrá más problemas porque no es un asunto de compañía ni de principio activo. 

AFLOFARM laboratorio barcelona Merca2.es

P. Ahora, se acaba de financiar otro medicamento similar para dejar de fumar ¿es diferente respecto al vuestro? 

R. Sí, es de otra compañía polaca que tenía también este producto pero la nuestra fue la que apostó por traerlo a España y a otros países europeos e invertir en personas en espacios, en oficinas, en todo para que hubiera un producto reembolsado. También hemos desarrollado una aplicación para el paciente y cursos para farmacéuticos y médicos. Hemos promocionado un máster para el tabaquismo con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) para que los profesionales médicos y pacientes tengan formación. 

P. Pero, a pesar de tomar este fármaco ¿hay riesgo de recaída?

R. Nunca hay garantía de nada en temas de salud. En los casos de abstinencia hay dos áreas una es la psicológica y otra la física. La física es el ‘mono’ que tienes. La nicotina es una de las sustancias más adictivas que existen. Nuestro producto lo que hace es disminuir las ganas de fumar, es decir, esa dependencia a la nicotina. Eso lo hacen muy bien. Luego, está el aspecto mental. Por eso se recomienda que la terapia para dejar de fumar sea doble, y que también sea conductual y psicológica. Pero hay mucha gente que no se lo puede permitir ni por tiempo ni por dinero. 

Con el tratamiento de Aflofarm para deshabituación tabáquica el 76% de los pacientes dejan de fumar, algo que se consigue además en 25 días. La gente está muy contenta. Si se recae es un asunto psicológico.

P. ¿Cuál es la valoración? 

R. Estamos muy contentos pues hemos conseguido más de 400.000 pacientes tratados en España. El ayudar a que la gente deje de fumar es una alegría porque los pulmones lo agradecen. Es una noticia muy positiva y el fármaco es muy fácil de usar. 

AFLOFARM laboratorio Merca2.es

P. ¿Qué otros productos se van a lanzar en España?

R. Tenemos un vademécum de productos muy amplio, desde cosméticos hasta opciones para ginecología para los otorrinos, digestivos… Ahora mismo estamos viendo qué interesa en España, en qué podemos ayudar. Nos queremos centrar en algo que sea distinto, que tenga sentido, que mejore algo, que sea más barato y disruptivo. Llevamos tiempo trabajando en ello para ver qué se puede lanzar.  Este año como mínimo se introducirán un par de ellos. Lo más seguro es que sea un producto otorrino, pero no de prescripción médica. 

P. Además de estos lanzamientos, ¿qué perspectivas tenéis para España?

R. Nuestro compromiso es sobre todo en materia de formación cada vez que lanzamos algo. Hay que ayudar a las farmacias, los pacientes y los médicos en su formación. Lo que nos importa es hacer algo que tenga sentido y propósito. 

AFLOFARM fot.Szymon Polanski 2 Merca2.es

P. ¿Qué dificultades hay en España para el acceso a la innovación? 

R. En nuestro caso no podemos quejarnos. Todo lo contrario. Nuestro producto de deshabituación tabáquica era una innovación en muchos aspectos al ser un tratamiento muy corto. Por el momento, no había nada reembolsado y solo podemos dar gracias al Ministerio de Sanidad porque el proceso ha sido muy rápido. En este caso vio una necesidad urgente y no tenemos ninguna queja. 

En mi caso particular, yo he trabajado con fármacos huérfanos y es más complicado. Sobre todo, porque son tratamientos caros y se necesita investigar como mínimo 10 años y hasta que sale un producto nuevo hay mucha inversión. Se necesita un retorno económico para seguir investigando y si los pacientes que se van a tratar son muy pocos resulta complejo. 

No obstante, es cierto que para que los pacientes se puedan beneficiar es necesario que las Agencias y el Ministerio sean más ágiles. Se han lanzado fármacos muy potentes en enfermedades minoritarias y los avances que se han hecho en cáncer en tratamientos más diana son espectaculares, pero es cierto que en ocasiones el acceso sí es lento.

Mastercard ‘crea una academia de ‘gamers’ para cazar nuevos clientes VIP

Todos los que puedan gastar con tarjeta son bienvenidos y Mastercard tiene una cantera de usuarios que pueden hacer mucho dinero por explotar. Se trata de su academia de juego, la la Mastercard Gamer Academa, que será su particular cantera de clientes VIP mayores de 21 años.

MASTERCARD Y LOS NUEVOS FICHAJES

Mastercard, ha abierto el plazo de inscripciones para ser miembro de la Mastercard Gamer Academy. Los amantes y jugadores de esports y videojuegos de todo el mundo ya pueden postularse para conseguir una de las 10 plazas de la academia. En la Mastercard Gamer Academy, los futuros gamers recibirán la mentoría, las habilidades y los contactos necesarios para perseguir su pasión de dedicarse profesionalmente al mundo de los esports. El objetivo de la Mastercard Gamer Academy es descubrir a la nueva generación de gamers, impulsando la inclusión y la igualdad de oportunidades, contribuyendo también al cierre de la brecha de género existente en el sector del gaming.

Los interesados en pertenecer a la Mastercard Gamer Academy tienen que contar, al menos, con 21 años.

Los interesados en pertenecer a la Mastercard Gamer Academy tienen que contar, al menos, con 21 años

En todo el mundo, más de 3 mil millones de personas se consideran gamers, de los cuales 750 millones son europeos. Hoy en día hay más jugadores mayores de 45 años que menores de 18, pero las mujeres representan apenas el 50% de la comunidad gamer. A pesar de estas cifras, son muchas las mujeres que trabajan por abrirse camino profesionalmente en el mundo del gaming.

Mastercard

“Como patrocinador global de algunos de los esports más grandes y populares, hemos vivido en primera persona la pasión que los videojuegos despiertan en los jugadores y fans”, señalóRaja Rajamannar, director global de Marketing y Comunicación de Mastercard. “Con la Mastercard Gamer Academy queremos celebrar el gran crecimiento que han tenido los esports, materializando el orgullo que sentimos al invertir en el futuro diverso, inclusivo y dinámico del gaming”.

PUERTAS ABIERTAS EN 2024

La Mastercard Gamer Academy abrirá sus puertas en 2024, ofreciendo a sus miembros viajes a los principales eventos de esports: con todos los gastos pagados, los miembros de la Mastercard Gamer Academy tendrán acceso entre bastidores al Campeonato Mundial de League of Legends 2024 y Valorant Champions 2024, pudiendo visitar también la sede de G2 Esports en Berlín. También tendrán contacto con grandes profesionales de los esports: entre ellos G2 Hel, Gozen y los equipos masculinos de League of Legends y Valorant y sesiones de mentoring presenciales y digitales: los futuros profesionales del gaming contarán con talleres especializados, centrados en la salud mental, la resiliencia y el compañerismo.

En cuanto al plan educativo integral está basado en el compromiso con la marca, el marketing, la creación de contenido y la participación y creación de eventos, entre otros.

En cuanto al plan educativo integral está basado en el compromiso con la marca, el marketing, la creación de contenido y la participación y creación de evento

Los destalles más importantes de este plan educativo se plasmarán en una serie de episodios para que los fans puedan disfrutar y aprender más sobre las oportunidades que ofrecen los esports y los videojuegos. Los titulares de tarjeta Mastercard tendrán acceso anticipado a estos episodios a través de Priceless.com.

APOYO DE G2 ESPORTS

Además, la Mastercard Gamer Academy ha contado con el apoyo e impulso de la principal organización mundial de esports, G2 Esports, que lidera las categorías femeninas de Valorant, League of Legends y otros. «Nuestra mayor fortaleza es nuestra comunidad y la forma en que nos une la pasión por los esports. La Mastercard Gamer Academy es una extensión de esta comunidad que reunirá a sus miembros en un programa único», afirma el director general de League of Legends en G2 Esports, Romain Bigeard. «La Mastercard Gamer Academy ha sido diseñada para explorar todas las facetas de los esports y los videojuegos, mostrando las oportunidades profesionales dentro de la industria. Queremos que tanto sus miembros, como la gente que nos ve desde casa, tengan la oportunidad de adquirir experiencia y aprender de algunas de las personas más talentosas y respetadas del sector. Nuestro objetivo es crear un camino profesional más claro en los esports, e inspirar y motivar a la gente para que inicie esta andadura profesional».

MASTERCARD PIONERA EN VIDEOJUEGOS

Mastercard es una compañía pionera en el mundo de los esports y los videojuegos, convirtiéndose en 2018, en el primer socio global del esport más grande del mundo, League of Legends. Además, en 2023, Mastercard ha ampliado este patrocinio de los esports, incluyendo Valorant Cahmpions Tour, el esport más diverso y con mayor crecimiento del mundo, y VTC Game Changers.

Los interesados, mayores de 21 años, en pertenecer a la Mastercard Gamer Academy, patrocinada oficialmente por G EsportS Holding GmbH, pueden realizar su solicitud a través de la página web de la academia, completando el formulario online junto a un video que muestre su pasión por los esports y los videojuegos. El cierre de la convocatoria será el 17 de diciembre de 2023. Las condiciones, reglas oficiales y el proceso de presentación de candidaturas están disponibles en mastercard.com/gameracademy.

G2 Esports, en detalles

G2 es la organización de esports más entretenida del mundo, fin de la discusión. Conocida por tener los mejores jugadores y plantillas, la compañía ha dominado el escenario mundial desde su creación en 2015, asegurando innumerables victorias en torneos importantes, varios premios de la industria y emocionantes colaboraciones de asociación en el proceso. El entretenimiento es la esencia de todo lo que hace G2, la marca de esports número uno en compromiso social en múltiples regiones de todo el mundo. Durante sus ocho años de dominio, G2 ha construido una base global de más de 40 millones de fans en EMEA, América del Norte, Asia y América Latina. Más de 150 jugadores, creadores de contenido y empleados forman el corazón de G2, llevando al equipo de una marca de esports a una marca global y reconocible de estilo de vida y entretenimiento.

RIOT GAMES

Riot Games se fundó en 2006 para desarrollar, difundir y apoyar a los videojuegos más centrados en el jugador del mundo. En 2009, Riot presentó su primer título, League of Legends, que fue aclamado en todo el mundo. League se ha convertido en el juego de PC más jugado del mundo y en un motor clave del crecimiento explosivo de los esports. Con League en su segunda década, Riot sigue evolucionando el juego a la vez que ofrece nuevas experiencias a los jugadores con Teamfight Tactics, Legends of Runeterra, VALORANT, League of Legends: Wild Rift, Riot Forge, y múltiples títulos en desarrollo. Riot también está expandiendo el mundo de Runaterra a través de proyectos multimedia de música, cómics, juegos de mesa y Arcane, su serie de animación ganadora de un Emmy. Fundada por Brandon Beck y Marc Merrill, Riot tiene su sede en Los Ángeles, California, y cuenta con más de 4.500 Rioters en más de 20 oficinas en todo el mundo.

Mastercard es una empresa tecnológica global en el sector de los pagos

Mastercard es una empresa tecnológica global en el sector de los pagos. Nuestra misión es conectar y potenciar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en cualquier lugar, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes seguras, asociaciones y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a particulares, instituciones financieras, gobiernos y empresas a desarrollar su máximo potencial. Con conexiones en más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre posibilidades priceless para todos.   

  

Loewe, la clave de un mercado que mueve en España 17 mil millones de euros

La alta gama encabezada por Loewe en España prevé crecer a un ritmo del 7-9% anual hasta 2027 para situarse en los 23.000 millones y los 27.000 millones de euros, afianzando así su papel como motor de la economía española, según el informe del Círculo Fortuny ‘Perspectivas del mercado de alta gama de España’. En España, en 2022 el mercado del lujo supuso el 4,5% del mercado de alta gama europeo y el 1% del mercado de alta gama global, con un potencial de crecimiento positivo.

En este contexto, el sector ya ha superado los niveles de 2019, y espera un crecimiento sólido que podría alcanzar el doble dígito gracias al impulso de las experiencias. Entre el 2017 y el 2022 experimentó un crecimiento del 2%. Si entramos en más detalles por sectores se estima que en el período de 2022-2027 se estima un crecimiento ponderado del 4 al 8% en moda, accesorios y marroquinería; en joyería y relojería se estima un crecimiento del 5 al 8%; en cosméticos y fragancias durante 5 años se estima un crecimiento de entre el 7 y el 10%.

Tanto es así que la alta gama contribuye al PIB un 0,5%-1% con sus ventas. A ello hay que añadir el 1% que aportan las exportaciones, que ascienden a los 20.000 millones de euros y creciendo un 4% respecto a 2017, síntoma de un creciente reconocimiento internacional, especialmente en Europa y Estados Unidos como principales mercados destinos.

Loewe, lujo España
Loewe, lujo España

LOS RETOS Y LAS TENDENCIAS DEL LUJO

A pesar de la incertidumbre económica, lo cierto es que existe un crecimiento de la base de clientes de alta gama a nivel local y con respecto al internacional, el regreso del turismo y la aparición de un nuevo perfil de residente internacional tendrán un impacto positivo en el sector. España es exportador de bienes relacionados con la alta artesanía. Sin embargo, la mayor parte se hace ‘sin marca’, lo que supone una oportunidad para el país de mejorar el valor y el reconocimiento del trabajo nacional.

Hay tres bloques de tendencias que actualmente definirían el crecimiento del mercado de alta gama de 2022 a 2027, por el entorno global, de industria y por los cambios en las preferencias del cliente. La primera tendencia se basa en la incertidumbre macroeconómica en lo referido a los clientes. Es decir, la base de clientes del sector de alta gama crece y en España se ha recuperado de forma paliativa con un regreso total del turismo postpandemia. España es el cuarto destino más atractivo para inmuebles del segmento de alta gama.

HAY QUE TENER EN CUENTA LA TECNOLOGÍA PARA COMPETIR Y LA SOSTENIBILIDAD COMO EJE TRANSVERSAL A TODAS LAS OPERACIONES DE LAS MARCAS

La segunda tendencia es la búsqueda de los valores intrínsecos de la alta gama. En concreto, hay una evolución de las preferencias de consumo, de moda, que asistimos al auge de la preferencia por lo discreto o ‘silent luxury’, así como por la ‘casualización’ del estilo y la preferencia por lo local, pasando por la creciente relevancia de la experiencia frente al producto.

Asimismo, se están produciendo ciertos cambios en las dinámicas de la industria, que atienden, por un lado, a la dualidad entre tienda física y online, la primera para generar un mayor vínculo y el segundo para obtener un alcance inmediato y global. También está convergiendo la consolidación de la industria con la necesidad de diferenciación en un mercado globalizado.

EuropaPress 1804593 gigante lujo lvmh compra grupo hotelero belmond valorado mas 2800 millones Merca2.es

EL IMPACTO EN EL CLIENTE DE ALTA GAMA COMO LOEWE

El mercado de alta gama en España se nutre del crecimiento de la demanda local, y global, que impacta en forma de turismo. Globalmente, los nuevos perfiles de consumidores tienen preferencias distintas y adaptarse a ellos es una prioridad para las marcas de alta gama españolas. Este sector afronta, por un lado, una diversificación del cliente, alimentada por el crecimiento de la población local y global sensible al consumo de productos y experiencias de alta gama; y, por otro lado, la recuperación del turismo con el impacto positivo que conlleva.

En lo que respecta al cliente, están surgiendo nuevos perfiles que las marcas deben conocer y entender para también atraer, y que se pueden resumir en cuatro, es decir, en ‘connaisseur’, visible, experiencial y excursionista. Del primero, se muestra la máxima atención a la alta artesanía y al lujo discreto, con un estilo de vida que busca distanciarse del resto y persigue la exclusividad en el trato y la experiencia.

LAS MARCAS PONEN SUS ESFUERZOS COMERCIALES EN REFORZAR LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

Por su parte, el visible se trata de un cliente que busca proyectar la pertenencia a la alta gama con preferencia por marcas que expresen su éxito y productos icónicos. En cambio, el perfil de cliente experiencial busca la autenticidad y la sostenibilidad, con alta preferencia por la experiencia y que ésta conecte con su sentido de bienestar y satisfacción.

Finalmente, nos encontramos con el llamado excursionista, quien responde al cliente más ocasional, que busca recompensa puntual en la experimentación de la alta gama y con preferencia por experiencias y propuestas especializadas, así como se muestra altamente influenciable por la comunicación de marcas y los canales sociales.

Zara ya ha puesto a la venta sus famosos vestidos edición limitada para triunfar esta Navidad

0

En la emocionante búsqueda del atuendo perfecto para recibir el Año Nuevo y disfrutar la Navidad, sabemos que la tarea puede ser desafiante, pero no te preocupes, te guiaremos a través de los pasos esenciales para encontrar el vestido que hará que destaques en cualquier celebración. Y para ello Zara ha reunido una selección que se adapta a cada gusto y preferencia.

Hemos explorado la exclusiva colección ‘limited edition’ de Zara, y hoy compartiremos contigo los modelos que te harán lucir espectacular esta Navidad. Para esta temporada, el negro se erige como el color protagonista, complementado por siluetas irregulares y atrevidas aberturas que añaden un toque de elegancia y modernidad.Ya sea una celebración sofisticada o una reunión más relajada, Zara tiene el vestido perfecto para cada ocasión.

Vestido punto drapeado ‘limited edition’, uno de los vestidos de navidad de Zara

Vestido punto drapeado 'limited edition'

Se trata de una elección audaz y moderna para Navidad con el Vestido Punto Drapeado de la exclusiva Limited Edition de Zara, a un precio irresistible de 39,95 EUR. Este vestido midi fusiona estilo y originalidad con un cuello redondo y un escote asimétrico que deja los hombros al descubierto, añadiendo un toque de sensualidad y sofisticación. El detalle de abertura en la parte delantera y el tejido drapeado crean una silueta elegante y moderna, mientras que el bajo asimétrico agrega un toque de movimiento y estilo contemporáneo.

Para complementar su estilo único, puedes optar por accesorios que realcen la asimetría y el tejido drapeado. Unos pendientes largos y modernos serán la elección perfecta para enmarcar tu rostro con elegancia. En cuanto a los zapatos, unas sandalias de tacón alto en tonos neutros o metalizados completarán el look con un toque de glamour contemporáneo.

Vestido terciopelo brillo ‘limited edition’

Vestido terciopelo brillo 'limited edition'

Este vestido corto presenta un cuello halter con una lazada que añade un toque de coquetería, mientras que la espalda descubierta agrega un toque de sensualidad y estilo. El tejido de efecto terciopelo con brillo eleva la elegancia del vestido, capturando la luz de manera sutil y creando un aura festiva, una opción cautivadora por sólo 35,95 EUR.

La comodidad no se queda atrás, ya que cuenta con un forro interior que asegura un ajuste perfecto. El cierre en la espalda con cremallera oculta en la costura garantiza un acabado impecable. Este vestido se convierte en la opción ideal para Navidad, ya que combina el glamour del terciopelo con la audacia del brillo. Opta por unos pendientes colgantes y delicados para añadir un toque de brillo adicional. En cuanto a los zapatos, unas sandalias de tacón alto en tonos oscuros o metálicos completarán el look con un toque de elegancia y modernidad.

Vestido largo lentejuelas ‘limited edition’

Vestido largo lentejuelas 'limited edition'

El vestido largo de lentejuelas de la colección Limited Edition de Zara, una joya deslumbrante que te hará destacar, además con un precio de 99,95 EUR, este vestido presenta una elegante combinación de estilo y sofisticación. Su cuello alto y mangas largas crean una silueta refinada, mientras que el detalle de aplicación de lentejuelas añade un toque de brillo sutil que captura la luz de manera deslumbrante.

Para realzar aún más su elegancia, puedes combinarlo con accesorios que complementen el brillo de las lentejuelas. Opta por unos pendientes largos y delicados para enmarcar tu rostro con estilo. En cuanto a los zapatos, unas sandalias de tacón alto en tono plateado o dorado completarán el look con un toque de glamour adicional. Con su diseño atemporal y la atención meticulosa a los detalles, este vestido de lentejuelas de edición limitada de Zara te garantiza una Navidad por todo lo alto.

Vestido Halter Tafeta ‘limited edition’

Vestido Halter Tafeta 'limited edition'

Con un precio de 129,00 EUR, este vestido midi encarna la sofisticación con un toque moderno. El cuello halter y los hombros descubiertos ofrecen un aura seductora y chic, mientras que el detalle de nudo con pliegues en la parte delantera añade un elemento de glamour sutil. La atención a los detalles es evidente en cada costura, con bolsillos laterales ocultos que aportan funcionalidad sin comprometer la estética. El cinturón en el mismo tejido, con botones a presión ocultos, define la cintura de manera elegante. El toque final de este vestido excepcional es su bajo acabado en abertura, que agrega un toque de sensualidad y movimiento. El cierre lateral con cremallera oculta garantiza un ajuste impecable.

Este vestido se presta a una variedad de opciones de estilo. Combínalo con accesorios que resalten la elegancia del tafetán, como unos pendientes largos y pulidos. En cuanto a los zapatos, unas sandalias de tiras o unos tacones altos en tonos neutros completarán el look con un toque de modernidad y refinamiento.

Vestido drapeado ‘limited edition’

Vestido drapeado 'limited edition'

Con un precio de 169,00 EUR, este vestido largo es una obra maestra confeccionada al 100% en hilatura de cupro, ofreciendo una textura lujosa y un tacto suave. El escote fluido y las mangas largas añaden un toque de elegancia, mientras que el detalle de drapeado lateral y la espalda descubierta crean una silueta seductora y moderna. Con el bajo acabado en línea evasé que agrega un toque de gracia y movimiento a tu look.

Para resaltar la belleza del vestido, combínalo con accesorios que añadan un toque de brillo y glamour. Opta por unos pendientes largos y delicados que enmarquen tu rostro con sutileza. En cuanto a los zapatos, unas sandalias de tacón alto en tonos neutros o metálicos completarán el look con una dosis adicional de elegancia.

Vestido largo punto combinado crochet ‘limited edition’

Vestido largo punto combinado crochet 'limited edition'

Con un precio de 149,00 EUR, este vestido captura la esencia del lujo y la artesanía. El cuello alto y las mangas largas ofrecen una silueta refinada y elegante, mientras que el detalle de tejido calado combinado en crochet añade un toque de romanticismo y sofisticación. Para resaltar la belleza del crochet, puedes combinarlo con accesorios que complementen su encanto artesanal. Opta por unos pendientes largos y etéreos que añadan un toque de brillo sutil. En cuanto a los zapatos, unas sandalias de tacón alto en tonos neutros o incluso botines darán un toque moderno y chic al conjunto.

Con su diseño meticuloso y detalles delicados, el Vestido Largo Punto Combinado en Crochet Limited Edition de Zara se convierte en una elección única para una noche llena de estilo y distinción.

El futuro del electrofitness y el modelado corporal, el lanzamiento de Gnesis PLUS a nivel mundial

0

La electroestimulación se establece como una de las técnicas más utilizadas en el sector fitness y de estética en la actualidad. Se utiliza como un tratamiento adelgazante, conocido como una manera de hacer ejercicio pasivo que permite aumentar la musculatura, tonificar el cuerpo y eliminar la flacidez de los músculos, aumentando resistencia, fuerza y volumen.

Gnesis EMS es una empresa especializada en la fabricación de equipos de electroestimulación muscular global para el área fitness, de rehabilitación y estética. Su tecnología se basa en la Electroestimulación Muscular Global Activa, que garantiza la eficacia y el logro de los objetivos físicos.

Lanzamiento mundial de Gnesis Plus

Gnesis Plus promete ser el futuro del electrofitness y el modelado corporal. Se trata del primer dispositivo inalámbrico que permite a clientes de los sectores fitness, estética y de rehabilitación lograr su cuerpo deseado con la ayuda de un solo equipo.

El sistema Gnesis Plus lo integran tres elementos: el traje G-Suit, fabricado con tejido antibacteriano, elástico y compresivo, el G-Box, el dispositivo encargado de configurar los 12 canales de estimulación, y la aplicación oficial, que cuenta con programas y protocolos preestablecidos, además de la posibilidad de personalizarlos.

Gnesis Plus dispone de los programas de entrenamientos habituales del resto de los dispositivos de Gnesis EMS. No obstante, también dispone de secuencias musculares, protocolos completos de entrenamiento, programas MED y cronaxias y hercios configurables por grupos musculares. Esto permite ofrecer al usuario todas las herramientas necesarias para garantizar el mejor uso de la EMS y obtener resultados increíbles.

Ventajas del Gnesis Plus

Gnesis Plus puede ser utilizado por cualquier persona, sin importar la edad o estado físico, debido a que cada sesión es personalizada de acuerdo al usuario. Son 20 minutos por sesión en los que se ejercitan 350 músculos activos, garantizando la obtención de resultados notables en pocas sesiones gracias a las certificaciones internacionales con las que cuenta el dispositivo.

Este sistema ofrece adelgazamiento y modelación generalizada a sus usuarios, reducción acelerada de la masa de grasa, tonificación y definición muscular inmediata, aceleración metabólica, elevación de glúteos, corrección de postura, reducción de celulitis y estrías, preparación física, alto nivel de motivación personal y rehabilitación de lesiones musculares. Así, se asegura de ofrecer los grandes resultados con la más alta calidad.

Ya sea haciendo uso del dispositivo en el sector de rehabilitación o fitness, Gnesis Plus aumenta la calidad de vida de la persona, potencia la salud y permite conseguir la imagen personal deseada de cada uno de sus usuarios. Además de ello, son productos de durabilidad y calidad testada y ofrecen innovación permanente en software y hardware, asistencia inmediata en caso de alguna repercusión, asesoramiento de ventas y marketing, baja inversión y alta rentabilidad.

El sistema Gnesis Plus pone a disposición de sus usuarios la tecnología más innovadora, además de asistencia inmediata garantizada desde cualquier parte del mundo.

El despacho de aduanas, la especialización de Grupajes Alicante

0

El despacho de aduanas se está enfrentando a un proceso de transformación sin precedentes en España y en el mundo. Estas operaciones han sufrido importantes cambios desde el punto de vista jurídico, fiscal y operativo. Este último aspecto se relaciona con la globalización de los mercados, particularmente el retail.

Se trata de una realidad que exige a las empresas que prestan servicios en el sector un constante proceso de actualización profesional. Especialistas como los de Grupajes Alicante sostienen que los cambios rigen tanto para las importaciones como las exportaciones. Además, afirman que el panorama requiere la mayor experiencia posible.

Un nuevo panorama aduanero

Grupajes Alicante es una compañía que proporciona servicios integrales de consultoría y gestión aduanera desde hace más de 30 años, en consecuencia, han ganado presencia activa en España, el resto de Europa y América Central. Además, debido a su alta especialización, son testigo de todos los cambios y nuevas regulaciones que han entrado en vigor. Entre las principales novedades mencionan los controles que entraron en vigencia este 2023.

El RoHS (Restriction of Hazardous Substances) o Restricción de Sustancias Peligrosas y el RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) son 2 de ellos. También está el RPyA (Residuos de pilas y acumuladores). Todos estos afectan a los aparatos eléctricos y electrónicos, las pilas, acumuladores y baterías, los cuales están entre los que generan mayor movimiento aduanero.

En relación con las exportaciones, también ha habido cambios, como la nueva validación en el sistema de exportación AES, que entró en vigor en septiembre. A todo esto se suma la incorporación de recursos tecnológicos destinados a incrementar la eficiencia de todos los procesos relacionados con el flujo de mercancías. Un nuevo panorama al que todo agente de despacho de aduanas debe saber responder para prestar un buen servicio.

La importancia del servicio integral

Ante una realidad tan dinámica como la actual, el carácter integral de estas prestaciones cobra más preponderancia que nunca. Las empresas importadoras y exportadoras deben centrar sus esfuerzos en las distintas tareas de sus negocios para hacerlos crecer. De aquí parte la importancia de delegar algunos aspectos críticos y que requieren una alta especialización como el despacho de aduanas.

Con empresas como Grupajes Alicante, las compañías tienen la posibilidad de contar con un socio estratégico que les asesora sobre importaciones y exportaciones. Asimismo, esta también ofrece apoyo profesional en la logística, donde su visión es diseñar de forma integral procesos eficientes y con costos reducidos que generen mayor rentabilidad.

Por otro lado, participan en todo el proceso: desde la creación de la cadena de suministros hasta las condiciones adecuadas para cada tipo de mercancías. Además del uso de la última tecnología, un elemento diferenciador de esta empresa es su presencia en distintos países de Europa y América Central.

Todo esto les da la oportunidad de atender distintas operaciones de importación y exportación de principio a fin, desde su lugar de origen hasta su destino final. Estas capacidades representan la verdadera integralidad que requieren las compañías en la actualidad.

La coordinación de catastro ha venido a quedarse, ¿cómo afecta?

0

En el entramado de la propiedad inmobiliaria, la coordinación de catastro y registro destaca como una necesidad vital. Aunque en apariencia se visualiza como un proceso meramente técnico, hace referencia a la vinculación entre la documentación legal y el contexto real de los terrenos y viviendas que beneficia no solo a los propietarios de los inmuebles, sino también tiene un impacto significativo en la sociedad en general.

En ese sentido, desde la perspectiva de Gmlplus la coordinación de catastro es un proceso que ha venido para quedarse. Es por ello que esta consultoría técnico-jurídica se ha enfocado en proporcionar servicios orientados a priorizar las necesidades y particulares de cada uno de sus clientes a la hora de llevar a cabo diversas transacciones inmobiliarias y plantear soluciones eficientes para garantizar procesos libres de obstáculos. Representantes de esta firma proporcionan detalles específicos sobre la importancia de la coordinación de catastro y registro en la sociedad.

¿De dónde surge la coordinación de catastro y registro? ¿Por qué es importante para los propietarios de viviendas y terrenos?

Entramos de lleno al universo de la coordinación entre catastro y registro. La idea básica es lograr que el registro y el catastro vayan de la mano. Por un lado, las descripciones en el registro suelen ser tan ambiguas que necesitamos situarlas en el mapa con coordenadas. Por el otro, el catastro ya tenía esa información, aunque su principal objetivo era recaudar tributos. La meta es simple: alinear ambos para que coincidan con la realidad física. Hasta ahora, nos hemos quedado a medio camino.

Se suele igualar el registro con el catastro, pero a veces olvidamos la realidad física. ¿Por qué? Puede ser por desconocimiento o por la típica prisa al vender, comprar o realizar alguna operación. Saber exactamente dónde se encuentra nuestra propiedad, ya sea que la estemos vendiendo o comprando, es esencial para evitar futuros dolores de cabeza. Imagina descubrir que la hermosa casa que adquiriste está registrada como parte de la calle. Mejor estar prevenidos y disfrutar del proceso sin sorpresas desagradables.

¿Cómo afecta la coordinación de catastro y registro a la sociedad en general?

Piensa en esto como si estuviéramos construyendo un rompecabezas. La propiedad que aparece en el registro debería ser como las piezas que encajan perfectamente con las coordenadas catastrales, pero si esas piezas no coinciden, es como si intentáramos armar nuestro rompecabezas en el tablero del vecino. Y si seguimos ignorando la realidad, terminamos inscribiendo propiedades por duplicado y ajustando el plano sin mucho sentido.

Lo que se suponía que facilita la vida, ¡se convierte en un problema! Muchas propiedades se están inscribiendo por duplicado, ¡imagina el lío que esto puede causar! Si seguimos así, ¿Qué pasará en 5 años? ¿En 10? ¿En 50? Quizás es momento de reflexionar y considerar un cambio en cuanto a la gestión de nuestras propiedades.

¿Cuáles son los posibles impactos económicos para los propietarios cuando la información catastral y la escritura no coinciden, y cómo se pueden minimizar a través de la coordinación?

Cuando los datos no coinciden, puede ser por diversas razones. Lo más probable es que en la parte del registro haya información antigua que no se haya validado en años. Por otro lado, en el catastro recopilan datos por sus propios medios, generalmente impulsados por la necesidad de cobrar tributos. Esto debería ser una señal de alarma, y siempre debemos evaluar desde el punto de vista de la realidad física qué aspectos debemos o no modificar, aplicando criterio, justificación e investigación.

Desde el punto de vista económico, poseer una propiedad con datos desfasados y desactualizados no proporciona claridad ni garantía sobre lo que realmente tenemos o estamos a punto de adquirir. Además, es crucial recordar que lo que consta en el catastro es la base para calcular los tributos. Si los datos no son correctos, podríamos estar pagando por algo que no nos corresponde.

¿Pueden explicar más sobre el proceso de análisis de la escritura, el catastro y la realidad?

¡Aquí debemos adentrarnos en la propiedad! Todas las propiedades tienen su historia, como una especie de novela. Al comenzar, necesitamos descubrir esa historia, entender de dónde vienen y a dónde quieren llegar. Revisamos el registro, el catastro y la realidad física, evaluando la propiedad en tres aspectos: superficie, forma y posición. Esto nos brinda una idea inicial de lo que está sucediendo. Luego, nos sumergimos en la investigación: fotos antiguas, parcelarios catastrales, e incluso la escritura; todo se convierte en información valiosa. El objetivo es justificar y aclarar la historia. Es en este punto cuando podemos definir la estrategia y comenzar con la ejecución del expediente, pasando de la teoría a la práctica. ¡Nos adentramos en la propiedad para desvelar sus secretos!

Cuéntanos más sobre Gmlplus y su enfoque en la coordinación de catastro y registro. ¿Qué servicios ofrecen en este campo?

¡Gmlplus es como el equipo especializado de la coordinación desde el 2016, nos consideramos los superhéroes de las propiedades! Hemos pasado por todas las situaciones posibles y ahora somos unos expertos en entender qué le sucede a una propiedad, ya sea que la estés vendiendo, comprando o gestionando alguna otra operación. Aquí en Gmlplus, siempre ponemos las necesidades del propietario o colaborador en primer lugar, respetando los tiempos y analizando cuidadosamente la mejor estrategia en cada situación. Contamos con un protocolo que abarca desde el análisis inicial, investigación, conclusiones y estrategia, es decir, el diagnóstico.

Después de eso, nos lanzamos a la acción con trámites, documentación y procesos para plasmar la realidad de la propiedad en la documentación. En resumen, nos dedicamos a entender las particularidades de cada propiedad y trazar la ruta más eficiente, asegurando un proceso sin obstáculos.

¿Cómo aborda Gmlplus los casos en los que una finca no tiene asignada una referencia catastral? ¿Cuál es el procedimiento en estos casos?

Este es como el misterio de la propiedad perdida. Toda propiedad debe tener su referencia catastral, pero a veces nos encontramos con lo que llamamos «parcelas fantasmas». Para recuperar esa referencia, realizamos un viaje en el tiempo, investigando en qué momento se perdió o cómo se llegó a esta situación. Una vez que hemos hilado la historia, planteamos el trámite más adecuado para recuperar o generar la referencia catastral.

¿Cuál es la importancia de la fase de ejecución en el proceso de coordinación? ¿Qué desafíos suelen surgir en esta etapa y cómo se superan?

La fase de ejecución es donde pasamos de la teoría a la práctica, iniciando los trámites según la estrategia previamente establecida. Implica lidiar con diversos profesionales y entidades, y a pesar de una planificación detallada, pueden surgir complicaciones. Al interactuar con el Ayuntamiento, notarios o el catastro, nos enfrentamos a desafíos potenciales. En ocasiones, estas entidades pueden no comprender completamente la naturaleza de la operación propuesta, lo que puede generar obstáculos o incluso detener el proceso. Aunque no siempre se pueden prever todas las eventualidades, contar con un análisis detallado desde el principio puede ser fundamental. Una narrativa sólida respaldada por una buena historia puede servir como justificación para avanzar, incluso cuando surgen desafíos inesperados.

Seguro que tienes muchas experiencias, ¿cuál es el escenario más común que encuentras en tu trabajo? Además, ¿puedes compartir el caso más inusual o raro que hayas enfrentado?

Lo más frecuente es encontrarnos con situaciones en las que se vende una casa, pero en la escritura solo figura el terreno. Los propietarios a veces no comprenden por qué necesitan hacer la modificación, ya que la propiedad ya está registrada en el catastro. Sin embargo, la realidad es que, si en la escritura solo figura el solar, eso es lo que se está vendiendo, por lo que es necesario actualizar la información.

En una ocasión, estábamos a punto de firmar la escritura para solicitar una hipoteca, y resultó que la casa no cabía en el terreno. También hemos tenido casos en los que, al intentar vender una propiedad, la parcela en el catastro estaba en proceso de investigación. Otra situación interesante fue al modificar el catastro, encontrarnos con una parcela fantasma que literalmente se dividía entre las propiedades vecinas.

En ese caso, fue necesario realizar una investigación exhaustiva para entender por qué la información en el catastro difería tanto de la realidad. Realmente, podríamos escribir un libro con la cantidad de casos peculiares que encontramos en nuestro trabajo diario. Y no olvidemos que detrás de estos casos hay personas que probablemente estén cansadas o frustradas, lo que añade un componente emocional considerable. A menudo, la falta de soluciones claras puede generar un desgaste significativo en quienes atraviesan estas situaciones.

La empresa también se encarga de coordinar con diferentes intervinientes. ¿Puede explicar cómo funciona este enfoque de «llave en mano» y cómo beneficia a los clientes?

El mundo de la coordinación no es complejo, pero tiene su propio idioma, por lo que resulta mucho más sencillo que seamos nosotros quienes nos comuniquemos con todos, para ser concretos con la información y que se transmita de forma clara. Al propietario, futuro propietario o colaborador también le aporta tranquilidad que seamos nosotros los que hablemos con ellos. Es como tener un organizador de eventos para tu propiedad.

Gmlplus cuenta con un canal de YouTube relacionado con la coordinación de catastro. ¿Qué tipo de contenido compartes en el canal y cómo ha sido la respuesta de la audiencia?

El canal de YouTube surgió con la idea de compartir información y divulgación sobre la coordinación de catastro y registro. Quería hablar de la Ley 13/2015, acercar la coordinación a todo el público, desde la documentación técnica, trámites y, lo más emocionante, casos reales. Quiero que los profesionales vean que la coordinación es clave en su día a día, ¡a muchos les hace falta! También quiero dar respuestas a los propietarios que están en busca de respuestas que no encuentran o no entienden. 

Cuando empecé, ni idea de cómo iría, pero casi dos años después, ¡aquí estoy! Cerca de 1000 suscriptores, unos 100 videos y unas 7000 visualizaciones de promedio, nada mal para un nicho específico. La idea es seguir con videos todas las semanas y probar cosas nuevas, como tal vez podcast, entrevistas y hasta en vivo. ¡La coordinación ha venido a quedarse, mejor si la conocemos!

En definitiva, el ámbito de la coordinación entre catastro y registro figura como componente indispensable en la gestión de propiedades y asesorías especializadas como la que ofrece el equipo de Gmlplus destaca como un aliado clave en este proceso, ya que contribuye a desentrañar todos los aspectos importantes de cada propiedad y garantizar inmuebles completamente registrados.

ymás sobre cómo puede el marketing cultural ayudar a una organización

0

En los últimos años, el sector empresarial ha cambiado por completo la forma en la que enfoca sus eventos corporativos para empleados.

Ahora, las empresas piensan cada vez más en las necesidades de sus equipos, priorizando sus intereses, salud integral, emociones y entretenimiento.

Consultoras como ymás, especializadas en estrategias de marketing cultural, ayudan a las empresas a cuidar de sus empleados, entendiendo que estos son el mejor capital de las empresas; si ellos están bien, la empresa también lo estará.

Cómo es la estrategia de marketing cultural que promueven desde ymás

Las estrategias de marketing cultural que impulsan desde la consultora ymás tienen por objetivo transmitir los valores de una marca, atraer nuevos públicos, fidelizar clientes y motivar a los empleados para que su día a día en la empresa sea entretenido, saludable y tranquilo.

Desde la firma se ocupan de crear alianzas estratégicas con diferentes sectores, teniendo como eje principal de trabajo el marketing cultural. Estas acciones ayudan a las empresas a aumentar su notoriedad de marca en el mercado, alcanzar nuevas audiencias de manera natural y a fortalecer la vinculación de los trabajadores mediante experiencias emocionales positivas y divertidas.

El servicio de marketing cultural que lleva a cabo ymás se desarrolla dentro de un plan estructurado de varios pasos. En primer lugar, la consultora se reúne con el cuerpo directivo para conocer cuáles son sus necesidades. Luego, el equipo de consultores se encarga de diseñar una propuesta a medida donde confluyen diversas acciones, actividades y experiencias en espacios cerrados o al aire libre.

¿El resultado? Según investigaciones recientes, los eventos personalizados vinculados a actividades sociales, culturales y emocionales aumentan la vinculación de los asistentes con la empresa organizadora en un 70 %. Un doble win-win, en el que los participantes quedan encantados, mientras que la empresa cumple sus objetivos estratégicos.

El marketing cultural como herramienta para potenciar el crecimiento de las empresas y mejorar la autoestima de los empleados

Los problemas por estrés emocional, cuadros de ansiedad y depresión que sufren los profesionales actuales derivados de la carga horaria o las exigencias propias del día a día, han originado que las empresas empiecen a prestarle mucha más atención al bienestar de sus empleados.

Al escuchar las principales necesidades de sus equipos, las empresas logran mejorar su autoestima, motivación y salud emocional. En este sentido, el marketing cultural es una de las herramientas más efectivas para cumplir con este objetivo, ya que, a través de esta acción, se satisfacen los deseos individuales de los participantes.

Y es que ante el avance desproporcionado de ciertas enfermedades provocadas por el estrés laboral, resulta fundamental planificar y ejecutar eventos corporativos dinámicos, versátiles y divertidos. Esto es posible mediante las estrategias de marketing cultural de ymás, la consultora internacional que marca la diferencia por su experiencia, calidad y compromiso.

DTF por metros Barcelona hace una formación para trabajar el DTF con Canva Pro

0

Para llevar a cabo la impresión DTF, los especialistas recomiendan utilizar la aplicación Canva, debido a que sus herramientas de trabajo facilitan la creación y el desarrollo de diseños personalizados según sus preferencias.

DTF por metros Barcelona es una empresa dedicada al servicio de impresión mediante tintas base agua de gran calidad para imprentas, copisterías, agencias de publicidad y talleres de personalización.

La compañía recomienda el DTF con Canva Pro para llevar a cabo esta técnica, por lo que ofrece una formación para aprender a utilizarlo.

DTF por metros Barcelona ofrece una formación para trabajar el DTF con Canva Pro

Para que los clientes conozcan correctamente cómo implementar la técnica DTF con Canva Pro, la empresa DTF por metros Barcelona ha realizado un vídeo en directo disponible en su página web. Este recurso, creado por el CEO Bernat Alonso Masanas, entrega varios tips y consejos para poder trabajar correctamente todo el procedimiento.

Este programa permite trabajar en centímetros o milímetros para garantizar que no existe una confusión con los píxeles, evitando una equivocación en los tamaños de la imagen. De esa manera, los usuarios pueden exportar una imagen correctamente con sus dimensiones proporcionadas, con un fondo transparente y con una paleta de colores de máxima intensidad.

Así, el montaje de archivos DTF con Canva Pro sirve tanto para la impresión de DTF textil como para el DTF UV, a partir de la experiencia de especialistas en software de impresión DTF. En vista de que la preimpresión es una de las fases fundamentales del proceso, la empresa recomienda utilizar esta aplicación en su versión profesional. 

¿Por qué es recomendable utilizar Canva Pro?

A diferencia de la versión básica de Canva, la versión Pro permite exportar las imágenes en alta definición y trabajar con el banco de imágenes para seleccionar las mejores ilustraciones. Asimismo, el DTF con Canva Pro facilita la creación de diseños desde cero, como también la carga de elementos vectoriales o diseños propios en formato PNG. 

Desde el blog de DTF por metros Barcelona, los clientes pueden acceder a contenido informativo como herramientas, recursos e ideas para llevar a cabo sus proyectos con garantía de éxito. Otra de las ventajas de este programa es que resulta asequible, por lo que puede ser utilizado por cualquier persona o negocio de personalización.

Además de la formación para aprender acerca de la preimpresión DTF con Canva Pro, el equipo de profesionales de DTF por metros Barcelona ofrece consejos para quienes prefieren utilizar Adobe Illustrator.

Como resultado, los clientes pueden realizar un montaje y exportación adecuada de sus diseños, lo que asegura conseguir una impresión de excelente calidad

Entrevista sobre los servicios que ofrece Neumáticos Porpoco

0

Pasado cierto tiempo de uso, es necesario reemplazar las ruedas del automóvil por unas nuevas, razón por la cual es importante elegir un taller que ofrezca un buen servicio, productos de calidad y precios competitivos. Tal es el caso de Neumáticos Porpoco, firma que cuenta con una gran variedad de neumáticos en Fuenlabrada y que concede esta entrevista para hablar más sobre sus servicios.

¿Qué marcas de neumáticos ofrecen en Neumáticos Porpoco y cuáles son las más solicitadas por los clientes?

Trabajamos más de 300 marcas de neumáticos.

Las más solicitadas son Goodyear y Dunlop en primera marcas, Kumho en intermedia y Sava y Debica en marcas económicas de grandes fabricantes y neumáticos económicos (chinos).

¿Cómo se aseguran de que los neumáticos que venden cumplen con los estándares de calidad?

Todos los neumáticos que se venden en Europa tienen marcado CE, que garantiza una calidad y duración óptimas.

¿Cuáles son los servicios de mantenimiento y revisión mecánica que ofrecen, además de la venta de neumáticos?

Tenemos todo tipo de servicio de mecánica, tanto rápida como pesada, cualquier tipo de reparación que nuestros clientes necesiten en su coche podemos hacérsela.

¿Qué ventajas ofrecen los neumáticos de segunda marca en comparación con las marcas reconocidas?

Los neumáticos de segundas marcas se fabrican en fábricas en la mayoría de los casos europeas, donde los estándares de calidad son más altos.

Alguna recomendación que desee hacerles a los clientes a la hora de elegir neumáticos para sus vehículos.

Sobre todo que no se dejen guiar solo por la marca que le ofrezcan y que valoren varias marcas y modelos

¿Neumáticos Porpoco cuenta con servicio de asesoría para los clientes?

Por supuesto, nuestros empleados están formados para poder asesorar a todos los clientes, tanto en neumáticos como en mecánica.

¿Qué diferencia a Neumáticos Porpoco de otros talleres de neumáticos en Fuenlabrada?

Nuestro trato al cliente.

Nuestros precios sin competencia.

El montaje gratuito de nuestros neumáticos.

La rapidez del servicio

Y lo contentos que salen los clientes del taller.

¿Considera que en Neumáticos Porpoco hay un equilibrio entre calidad y precio? ¿Son de calidad los neumáticos más económicos?

Por supuesto, en nuestro taller prima la calidad, pero siempre a buen precio.

Los neumáticos económicos, a pesar de ser tan baratos, siempre son de marcas que conocemos y que aseguran una duración y calidad.

¿Cuál es el tiempo de espera promedio para el montaje de neumáticos en el taller?

Si están en stock y disponibilidad de operarios, es inmediato; si no, como mucho un día.

¿Ofrecen servicios de mantenimiento para flotas de vehículos o empresas?

Por supuesto, llevamos mantenimientos de flotas y empresas y también de multitud de rentings.

¿Tienen algún programa de fidelización o beneficios para clientes habituales?

Tenemos campañas continuas y mensuales para todos nuestros clientes

¿Cuáles son sus planes de mejoras futuras para el taller?

Los planes de mejora más importantes y ambicioso se refieren a la formación para completar nuestros servicios con el servicio al coche eléctrico, ya que no es solo el futuro, sino el presente

Proteger el Modern Workplace es esencial para las compañías, según Beservices

0

En los últimos años, la evolución del sector empresarial ha avanzado a pasos agigantados, por lo que la adopción de puestos de trabajo modernos, digitales e híbridos se ha convertido en una tendencia imparable. Las organizaciones están buscando cada vez más soluciones tecnológicas que les permitan ser más móviles, colaborativas y eficientes. Esta digitalización empresarial ha ofrecido innumerables beneficios, pero también ha abierto la puerta a nuevas amenazas cibernéticas que pueden poner en peligro la continuidad de los negocios. En este contexto, Beservices, una consultora tecnológica especializada en sistemas y datos, pone énfasis en la importancia de reforzar la seguridad informática de las empresas para la protección del Modern Workplace.

La importancia de proteger el Modern Workplace

La protección del puesto de trabajo es una prioridad esencial para garantizar la seguridad y la continuidad de las operaciones de las empresas modernas. El predominio de nuevas tecnologías en los entornos empresariales ha impulsado a los ciberdelincuentes a intensificar sus esfuerzos para infiltrarse en las organizaciones y acceder a información confidencial. Los usuarios son el punto de entrada principal de los ciberataques, los ciberdelincuentes a menudo buscan la ruta más fácil y eficaz para infiltrarse en sistemas, y los usuarios finales, al ser un eslabón más débil en la cadena de seguridad, se convierten en objetivos frecuentes. En este sentido, hay distintas áreas en las que enfocarse para resguardar adecuadamente el puesto de trabajo.

La comunicación y la colaboración en línea son un pilar en el trabajo digital, pero también son vulnerables a los ataques cibernéticos. La protección de correos electrónicos y plataformas de colaboración es crucial para preservar la integridad y la confidencialidad de la información. A la vez, es clave llevar a cabo una buena gestión de identidades y accesos, garantizando que solo las personas autorizadas puedan ingresar al sistema empresarial en línea. 

En el puesto de trabajo moderno se utilizan aplicaciones y acceden a datos sensibles, así como también dispositivos finales, donde también se deben implementar medidas de seguridad sólidas para salvaguardarlos contra amenazas tanto internas como externas. Los dispositivos utilizados por los empleados y los servidores son puntos de entrada comunes para los ciberataques, por lo que reforzar la seguridad en estas áreas es clave para evitar posibles vulnerabilidades. 

Beservices: protección integral para la seguridad del Modern Workplace

Beservices destaca por ofrecer una solución que responde de forma efectiva a la necesidad crítica de proteger los puestos de trabajo en un ámbito digital e híbrido. Su enfoque paquetizado permite a las empresas proporcionar una sólida base de protección para el puesto de trabajo, y una vez conseguida, elevar la protección a un nivel superior. Esto incluye soluciones de protección del correo y la colaboración, protección de la identidad simple, avanzada y sincronizada, de aplicaciones y datos y de endpoints y servidores

Los interesados en recibir más información sobre su solución Besafe, pueden contactar con Beservices, un socio confiable que garantiza que las empresas puedan llevar a cabo el trabajo digital con confianza y sin comprometer la seguridad.

Maneras de recuperar puntos del carnet de conducir

0

En España, si se pierden puntos en el permiso de conducir por infracciones de tráfico, existen varias formas de recuperarlos. El carnet por puntos lleva en vigor desde el año 2006 y es posible que desde entonces se hayan perdido todos o algunos puntos. Cabe recordar que conducir sin puntos en el carnet de conducir es delito. El artículo 384 del Código Penal castiga este tipo de infracción con penas de prisión de 3 a 6 meses o con multas, prohibiendo la circulación al volante de 12 a 24 meses.

Existen varias posibilidades de recuperar los puntos del carnet que a continuación se enumeran.

1) No cometer más infracciones

Si se pierde alguno de los puntos pueden volver a recuperarse al cabo de dos años, siempre que no se pierda ningún punto más durante ese tiempo. Si se consigue, se volverán a tener los 12 iniciales (siempre se recuperan 12, aunque se partiera de 8 por ser conductor novel o haber tenido que recuperar el permiso).

2) Realizar un curso de sensibilización y reeducación vial

Para recuperar los puntos también se puede hacer un curso de sensibilización y reeducación vial Madrid en alguno de los centros acreditados por la DGT.

Curso de recuperación de puntos Madrid (parcial)

El curso de sensibilización y reeducación vial solo se puede realizar cada dos años (en el caso de los conductores profesionales cada año).

En este curso de recuperación de puntos parcial no se realiza un examen oficial, pero la asistencia a las 12 horas de clase teórica es obligatoria.

El curso de sensibilización otorga formación muy importante y que se debe tener en cuenta a la hora de poner las manos al volante. No solo es una buena oportunidad de recuperar puntos, sino que también permitirá refrescar algunas cosas que muchas veces se olvidan o que no se tienen presentes. El contenido suele ser el siguiente:

Accidentes de tráfico: causas y problemas sociales/económicos.

Dinámica de un impacto y consecuencias para las víctimas.

Toma de decisiones al volante.

Grupos de riesgo.

Aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura.

Factores de riesgo: velocidad, alcohol, drogas, enfermedades, sueño, fatiga, estrés.

Seguridad activa y pasiva.

Conducción preventiva.

Actuación en caso de accidente de tráfico.

La importancia del cumplimiento de las normas de tráfico.

Curso recuperación de puntos Madrid (total)

El curso recuperación de puntos Madrid (total) va dirigido hacia las personas que han perdido todos los puntos y quieren recuperar su permiso de conducción, y también para aquellos que han cometido un delito contra la seguridad vial.

Si se han perdido todos los puntos del carnet, hay a disposición el curso de recuperación de puntos total. Es más largo que el curso parcial y en este caso sí que hay que realizar un examen teórico en Tráfico.

Si por la sentencia judicial se ha dictaminado la prohibición de conducir vehículos a motor por un tiempo menor o igual a 2 años, solo podrá recuperarse con un curso de sensibilización y reeducación vial específico de 24 horas distribuidas en:

Una parte común: formación general sobre seguridad vial y dinámica de grupo sobre los objetivos del curso.

Una parte específica: individualizada y orientada a las áreas en las que el conductor presenta mayores necesidades.

Una vez realizado el curso y pasado el período del cumplimiento de la condena por el delito que se haya cometido, se podrá volver a conducir.

Si por la sentencia judicial se ha dictaminado la prohibición de conducir vehículos a motor por un tiempo superior a 2 años, además de realizar un curso de sensibilización y reeducación vial específico de 24 horas, será necesario examinarse en Tráfico de una prueba teórica.

El examen oficial solo es obligatorio para aquellos que hayan perdido todos los puntos (agotamiento saldo de puntos) y los que tienen una sentencia judicial que les priva del carnet por más de dos años (24 meses). Este curso de sensibilización y reeducación vial podrá realizarse cuando hayan pasado entre 3 (profesionales) y 6 meses desde que se notificó la perdida del permiso y está dividido en dos partes, parte común y específica. Para el examen teórico es necesario inscribirse y pedir cita en la jefatura de tráfico.

Recuperar los puntos del carnet de conducir es un paso elemental para mantener una conducción segura y responsable en las carreteras. Autoescuela 2000, con su experiencia y acreditación por la DGT, es una opción confiable para aquellos que buscan recuperar sus puntos y volver a circular con responsabilidad y conocimiento. Con más 45 años de experiencia y 11 centros en Madrid, Autoescuela 2000 destaca por su compromiso con la concienciación y la formación de calidad de conductores en Madrid.

Los falsos techos desmontables de FácilReformas, una opción económica y de fácil instalación

0

Los techos desmontables son estructuras compuestas por placas de techo, colocadas sobre una estructura metálica. Suelen utilizarse en centros de salud, oficinas y gimnasios, sin embargo, pueden usarse en toda clase de proyectos, ya que proporcionan elegancia, fluidez e incentivan un ambiente relajante.

FácilReformas es una empresa joven que busca mejorar la calidad de los procesos dentro del sector inmobiliario, de reformas y gestión de servicios, enfocándose en ofrecer a sus clientes la mejor información, completo asesoramiento y profesionalidad.

¿Cuál es la función de los techos desmontables?

Este tipo de estructuras tienen la principal función de ocultar cables, alarmas de incendios y tuberías, entre otros elementos que quieran mantenerse fuera de la vista, sin dejar de tener fácil acceso a ellos, proporcionando una sensación de orden y comodidad que hará del espacio un lugar agradable gracias a los diferentes materiales, colores y texturas existentes.

En primer lugar, están los techos desmontables de escayola, populares por su fácil gestión y la versatilidad que garantizan en acabados decorativos. Los techos falsos de fibra de vidrio, si bien son los más nuevos, ofrecen buenos resultados, especialmente en casos de aislamiento acústico. Y el techo desmontable de lamas presenta varias opciones para escoger, desde lamas de madera hasta de aluminio o vinilo.

Por su parte, los falsos techos de placas de yeso laminado son los más utilizados debido a su increíble relación calidad-precio, ya que son asequibles y duraderos. Asimismo, los techos desmontables de placas de vinilo son fabricados con placas hechas de yeso laminado y revestimiento de policloruro de vinilo, brindando un mejor aislamiento de la humedad y una impermeabilización efectiva.

Ventajas de los techos desmontables

Los techos falsos resaltan gracias a su fácil y rápida instalación, contribuyen a la mejora de la condensación de agua que pueda acumularse y destacan por su resistencia contra el fuego. Asimismo, son capaces de equilibrar el clima del lugar ante bajas y altas temperaturas, manteniendo un ambiente confortable y fresco, libre de ruido.

Este tipo de techos son de fácil reparación y sustitución. Su precio bajo supone un ahorro económico significativo para el bolsillo, siendo de los techos más económicos y accesibles del mercado. Por último, estos facilitan el acceso al cableado y permiten ocultar elementos técnicos como cables o altavoces, ordenando el espacio y dándole un aspecto más cuidado, sin dejar de lado su funcionalidad.

FácilReformas es uno de los primeros marketplace en la industria de las reformas y la decoración que incorporan en su tecnología la Inteligencia Constructiva, permitiendo a sus clientes y proveedores una contratación de servicios más rápida, transparente y fiable dentro del sector.

Cuáles son los beneficios del Kung-fu en los niños, por Shaolin Cultural Center Spain

0

El Kung-fu es un arte marcial que ayuda a mantener el cuerpo sano, mejora las capacidades mentales y fomenta una relación más efectiva con todo lo que rodea al ser humano (naturaleza, sociedad, etc.). Este arte marcial ha ganado una gran popularidad en las últimas décadas, promoviendo la creación de academias profesionales para enseñar a los niños todo sobre el mismo.

Entre estas academias se encuentra el centro cultural y escuela de Kung-fu para adultos y niños Shaolin Cultural Center Spain, el cual fue fundado por el maestro Bruno Tombolato.

¿Cuáles son los beneficios de practicar Kung-fu desde niño?

El centro Shaolin Cultural Center Spain ofrece a los niños un aprendizaje de Kung-fu completo basado en los principios, valores y beneficios que este arte marcial ha aportado por décadas. Entre estos beneficios se menciona el desarrollo de la disciplina, el cuidado y mantenimiento de la salud, el trabajo en equipo y el compañerismo. De la misma manera, las clases de Kung-fu de esta escuela enseñan a los niños el valor de la fortaleza y cómo estos pueden enfrentarse a las decepciones. Este enfrentamiento trabaja la fuerza interior que todos poseen, la cual es necesaria para superar cualquier objetivo propuesto no solo en la niñez, sino en cualquier etapa de vida.

Por otra parte, estas formaciones de Kung-fu fomentan el esfuerzo y trabajo duro para lograr resultados sólidos y duraderos. Las horas largas de entrenamiento, la paciencia y la persistencia son clave en estas clases, especialmente para quienes buscan convertirse en campeones. Como punto extra, en Shaolin Cultural Center Spain promueven de manera constante la motivación, el respeto íntegro y la humildad ante cualquier circunstancia.

Clases de Kung-fu tradicional e infantil

Shaolin Cultural Center Spain ofrece clases de Kung-fu infantil a niños de 6 a 8 años y de 9 a 12 años. Estas clases tienen un sistema de cinturones parecido al de otras marciales, el cual motiva a los estudiantes a trabajar para convertirse en luchadores reconocidos entre sus compañeros. Actualmente, dentro de las clases, los alumnos aprenderán: técnicas básicas, formas (taolu), uso de armas básicas de kung fu y duilian (trabajo en parejas).

Asimismo, las técnicas básicas comprenden todas las áreas de entrenamiento comunes a tratar para introducirse en el arte marcial como los golpes de puño, palmas y patadas. Es indispensable dominar estas técnicas para avanzar de nivel y poder optar a nuevos niveles dentro del kung fu shaolin.

Por otro lado, las formas o taolu representan una gran variedad de movimientos ya establecidos que potencian las capacidades de desplazamiento, defensa, ataque y salud. Con relación a las armas esta escuela enseña a los niños el uso de palos, sables, lanzas y espadas en la modalidad de formas o taolu, que son rutinas pre establecidas.

Las clases de Kung-fu infantil de Shaolin Cultural Center Spain permiten a los niños practicar en grupo, con una pareja e incluso con sus padres, para desarrollar mejores habilidades sociales.

Expertos del home staging son reconocidos con los premios AHSE

0

Como una de las tendencias más rentables del mundo inmobiliario, el home staging ha ganado fuerza y polaridad en las últimas décadas. Grandes empresas del real estate han demostrado que decorar una propiedad para hacerla más atractiva a los posibles compradores o inquilinos es una técnica efectiva para ganar visibilidad y oportunidades exitosas de negocio.

Para celebrar su décimo aniversario, la Asociación de Home Staging de España (AHSE) realizó su primera convención, con el objetivo de crear posibilidades de crecimiento y conexión entre los home stagers del país. Además, el evento cerró con una noche de gala que celebró la entrega de premios AHSE en reconocimiento a los talentos más destacados.

Conocimiento para crecer

Desde 2013, la AHSE destaca como una organización cuyo objetivo fundamental es dar visibilidad y profesionalidad a la actividad del home staging. “Ponemos en valor las propiedades para salir a la venta/alquiler, revalorizándolas, sacándole su mejor lado, aumentado su valor monetario y emocional. Creamos hogares donde hay casas”, afirman los líderes de la AHSE, presidida por Ángel Ferrando.

El 10 y 11 de noviembre, el País Vasco, específicamente la ciudad de Bilbao, recibió a delegaciones de la AHSE de todo el país y a particulares que se inscribieron en la primera convención anual, para mantenerse al día con los últimos avances del sector. Ponencias como la de José Muñoz, sobre inversión inmobiliaria; la perteneciente a Constanza Subijana, sobre técnicas de home staging; la de Elvira Bárcena y su propuesta de soft skill; y la disertación de Eduardo Sánchez, acerca de las neuroventas, fueron algunos de los temas abordados.

La convención se desarrolló en lugares emblemáticos de la ciudad como la Sociedad Bilbaína dónde además fueron recibidos por un aurresku que les dio la bienvenida y abrió la jornada del viernes, el Guggenheim y la cena de gala, con entrega de los premios AHSE, en el Real Club Martino del Abra.

Además, hubo una visita guiada patrocinada por el excmo. Ayuntamiento de Bilbao y la oficina de turismo.

Reconocimiento al trabajo

El 11 de noviembre se llevó a cabo la Primera Edición de los Premios de la AHSE para reconocer la creatividad, estilo y arduo trabajo de los participantes. A los galardones, se postularon profesionales socios y ajenos de la asociación, cuyos proyectos fueron terminados en territorio español, entre 2022 y 2023.

El jurado, conformado por expertos nacionales e internacionales, seleccionó entre los ganadores a Carolina González, con su compañía Karivan Inmuebles, en la categoría Lavado de Cara; el premio Piso Piloto lo obtuvo Eva Peris, a través de su firma Exclusiva Home Staging; Ana Marshal ganó como Revelación del año; en la categoría Mejor Home Staging en Vivienda Vacacional, triunfó Yolanda Espartosa, directora de Interior Home Staging, que también ganó el galardón de Vivienda de Lujo; Xandra Esteban y su empresa Become A Home ganaron en la categoría Vivienda Vacía; y como Mejor Home Staging en Vivienda Habitada ganó Vanessa Meyer y su empresa Zagzig Home Staging.

La fusión de lo racional con lo emocional, a través del marketing, el diseño y la decoración siguen evolucionando de la mano de la AHSE, que busca crecer en un ambiente de competencia sana y sostenible.

Comex Bodión, el socio para un olivar próspero. La excelencia en la venta de olivos

0

El olivo ha sido símbolo de la paz y la abundancia a lo largo de la historia, encuentra su hogar en las tierras fértiles de la región española. Desde Comex Bodión, se enorgullecen de ser el socio de confianza de muchos en la venta de olivos y cuidado de olivares mecanizados.

Probablemente, muchas personas se han preguntado alguna vez cómo es posible transformar un terreno en un olivar vibrante y productivo. La respuesta de Comex Bodión es sencilla: ofrecer soluciones integrales de plantación de olivar llave en mano, que incluyen cada elemento necesario para garantizar el éxito de cada olivar.

La experiencia de Comex Bodión es garantía

En Comex Bodión cuentan con 40 años de experiencia en el cultivo de olivos y en el diseño de plantaciones de olivar. Su equipo de expertos agrónomos y horticultores ha trabajado en proyectos de diversa envergadura y siempre ha entregado resultados excepcionales. La experiencia acumulada les permite asesorar de manera precisa, recomendando al cliente las variedades de olivos más adecuadas para su terreno y las mejores prácticas de cultivo.

Todo lo necesario en un solo lugar

Ofrecen un servicio completo de plantación de olivar que incluye:

Suministro de plantas de olivo: proporcionan olivos sanos y de alta calidad, seleccionados específicamente para adaptarse a las condiciones de cada terreno.

Tutores y protectores: para asegurarse de que los olivos crezcan con fuerza y se protejan de posibles daños.

Estructura de espaldera: diseñan y montan estructuras de espaldera que optimizan el crecimiento y la cosecha de los olivos.

Sistema de riego eficiente: ayudan al cliente a implementar sistemas de riego que garantizan un suministro constante de agua, fundamental para el desarrollo de los olivos.

Diseño de la plantación: crean un plan personalizado para cada terreno, optimizando el espacio y garantizando el máximo rendimiento.

Experiencia en olivares de regadío y secano, mecanizado y resultados probados año tras año

Han perfeccionado sus técnicas en mecanización del olivar, para garantizar eficiencia y productividad en todas las condiciones. Las fincas propias de Comex Bodión son testimonio de su gran compromiso con la excelencia, donde prueban y refinan constantemente sus prácticas para ofrecer los mejores resultados año tras año.

Contacto para empezar el viaje olivarero

Quienes estén listos para dar el paso hacia la creación de su propio olivar o busquen mejorar un olivar existente, Comex Bodión se alza como su socio ideal.

No solo plantan olivos; sino que cultivan oportunidades y cosechan éxitos. Más información a través del correo electrónico info@comexbodion.com.

Hermanos Berga ganador de la 2ª serie invernal de J70 en Barcelona

0

Redacción, Barcelona.

El pasado fin de semana, un total de 15 equipos acudieron a la cita del segundo evento programado en las Barcelona Winter Series de J70. Los barcos participantes provenían de países como Francia, Alemania, Inglaterra, Suiza, Austria, además de los ocho nacionales.

A pesar del poco viento que sopló, fue suficiente para que se pudieran completar el total de las nueve pruebas previstas por el comité de regatas. En los tres días de competición el sol no faltó y el garbí sopló con suavidad sobre todo en la primera y tercera jornada, mientras que el sábado empezó algo más fresco con unos 9 nudos de intensidad que se incrementaron hasta los 13-14 nudos.

El viernes el protagonista fue sin duda el “Monjo” de Luis Martínez Doreste, que se estrenaban esta temporada con dos sendos triunfos para empezar la jornada y así recuperar las buenas sensaciones de la temporada pasada en la que el equipo canario se proclamó ganador del ranking nacional de J70 (con “Clínicas W”). Y empatados a nueve puntos cerraban el podio provisional “Noticia” de Luis M. Cabiedes y “HangTen -Hnos. Berga”.

Al día siguiente se diputó un total de 4 mangas, marcadas por la intensidad y máxima competencia entre los rivales, con fueras de línea, penalizaciones y muchos vaivenes en la clasificación a medida que los bancos iban pasando boyas. El mejor del día era “HangTen – Hermanos Berga”, seguido de “Tenaz”. Al haberse navegado ya más de 4 pruebas, entraba en juego el descarte del peor resultado y eso hacía que los canarios del “Monjo” se mantuvieran aún en la primera posición, seguidos muy de cerca de “HangTen -Hnos. Berga” que el sábado había ganado las dos primeras mangas.

En esta jornada, con un garbí que alcanzó los 14 nudos, los j70 de la flota de Barcelona conseguían planear en modo alto con asimétrico y foque desplegados en los tramos portantes.

El domingo, última jornada, estaba todo por decidirse y en los puntos de cabeza una lucha frenética. Pero nuevamente el pequeño de los Martínez Doreste conseguía con su “HangTen -Hnos. Berga” apuntarse en su casillero dos primeros, mientras que sus hermanos Luis con el “Monjo” firmaban un 4º y un 5º. y por delante de ellos, “Tenaz” y “Noticia” hacia los mismos puntos, 2º y 3º para “Tenaz” de Pablo Garriga y 3º y 2º para “Noticia” de Martin Cabiedes. Ya sólo faltaba una regata y “HangTen -Hnos. Berga” y había logrado remontar hasta la primera plaza, pero tras él podía pasar de todo. Finalmente, “Monjo” ganaba la última manga y se afianzaba en la segunda plaza a 5 puntos del campeón, mientras que los terceros era, esta vez, “Tenaz” que aventajaba a “Noticia” por 3 puntos. La quinta plaza y cerrando el top-five, fue a parar al francés “Sevy – Sage Engineers” de Jean-Yves Martin.

Una vez más, el Real Club Náutico de Barcelona ha organizado esta regata que forma parte de las Barcelona Winter Series, y que continuarán con un evento mensual hasta el mes de marzo, siendo la próxima cita del 15 al 17 de diciembre. En España, existen en la actualidad dos sólidas flotas de J70, una en Vigo y esta del Mediterránea con base en Barcelona que cada vez está siendo más atractiva para equipos del resto de Europa.

El próximo campeonato del mundo de J70 será en Palma de Mallorca en septiembre de 2024, lo que también incita a los equipos internacionales a visitar estas aguas y competir contra los regatistas de aquí.

Fotos: © Óscar Torrades – Torveo Photo. 

El equipo liderado por el grancanario Jorge Martínez Doreste logró ser el mejor barco de la última jornada, y así logró llevarse el triunfo de la segunda serie de la Barcelona Winter Series de J70 

La flota de J70 en Barcelona, encabezada por “HangTen -Hnos. Berga” seguido por “Monjo”, de los hermanos Jorge y Luis Martínez Doreste, respectivamente.

Lhost, ¡la solución ideal para devolver los artículos olvidados en alojamientos turísticos!

0

La ansiedad y el nivel de estrés que acarrea el modo de vivir actual son algunos de los factores habituales que suelen motivar el extravío u olvido de todo tipo de objetos personales por parte de los huéspedes de hoteles.

Cada año se acumulan miles de artículos olvidados como equipos electrónicos (teléfonos móviles, tablets, notebooks), carteras, maletas, gafas y equipaje en establecimientos turísticos, aeropuertos, hostales y otros alojamientos. Esta dificultad tiende a agravarse cuando el personal del alojamiento o establecimiento encuentra el objeto y el cliente ya se ha ido de las instalaciones.

En este sentido, LHost es un servicio innovador que provee la empresa Parcel Value y que permite tanto gestionar como devolver de forma fácil, económica y segura los equipajes y toda clase de objetos perdidos en los hoteles por los huéspedes.

Devolución de objetos perdidos en unos pocos clics

LHost es una solución gratuita utilizada en más de 12.000 hoteles en España, Italia, Francia, Suiza, Alemania y Bélgica. Gracias a un sistema ágil e intuitivo de devolución de objetos perdidos que evita tiempos de inactividad, junto a herramientas tecnológicas y un equipo profesional se simplifica el trámite, tanto al establecimiento turístico como al huésped.

El procedimiento para restituir el artículo extraviado a su propietario es sencillo, el personal del establecimiento (hotel, camping, resort, albergue, casa de vacaciones, complejo turístico) inicia el proceso en la web de LHost con unos pocos clics.

El huésped recibe en seguida un correo electrónico que le notifica la aparición de su pertenencia y le proporciona el precio y las instrucciones a seguir para pagar online el servicio y recibir su envío donde desee. 

El hotel recibe toda la documentación necesaria, incluidos los documentos aduaneros en caso de envío internacional, que tan solo tienen que imprimir y pegar al paquete, el cual es retirado en breve tiempo por el mensajero y cada fase es supervisada por un sistema de monitoreo que actúa en tiempo real.

Los gastos de envío corren por cuenta del propio huésped, quien debe abonar una tarifa competitiva gracias a los acuerdos que la firma tiene con las principales empresas de mensajería nacionales e internacionales y a los múltiples envíos a todo el mundo que gestionan diariamente. El hotel que lo desee también tiene la opción de pagar por su cliente.

LHost, además, despliega un servicio muy eficaz de atención al cliente que interviene en casos de problemas como daños, pérdidas o retrasos con los envíos a huéspedes y ayuda a los establecimientos turísticos a la hora de enviar artículos voluminosos, con varios bultos, o de gran valor como en el caso de joyas.

El propietario, en estos casos, puede acceder a una póliza de seguro válida para objetos de hasta 500 euros de valor.

Envíos personales y obsequios de Navidad

La plataforma también facilita un servicio de envíos personales con obsequios y regalos de Navidad, además del envío de material promocional y de productos al servicio técnico. En esta circunstancia, los alojamientos tienen la oportunidad de contar con un descuento adicional del 10 % respecto de las tarifas aplicadas a los objetos perdidos.

LHost, en definitiva, a partir de su interfaz intuitiva y una increíble logística permite que los establecimientos turísticos no pierdan tiempo y que los huéspedes ahorren dinero y recuperen rápidamente sus artículos olvidados.

2024 será el año de las oposiciones de la UE

0

Todos los años, la Unión Europea convoca oposiciones con el objetivo de aumentar su plantilla y ofrecer a las personas una nueva posibilidad de empleo.

Este 2024 no será la excepción y por este motivo, la UE tiene previsto lanzar diversas convocatorias para la incorporación de nuevos funcionarios europeos para los grupos AD5 – AD7 y AST3, invitando a las personas que deseen formar parte de la plantilla de trabajadores que realiza sus labores fundamentalmente en Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo. En esta ocasión, MasterD explica algunas de las características, ventajas y requisitos para participar en las oposiciones UE 2024, de tal manera que los interesados puedan informarse con anterioridad de las dinámicas de este proceso.

Estas oposiciones son particularmente interesantes, ya que no existe una gran competencia; los exámenes son, en su mayor parte, competenciales. Es decir, no hay que memorizar amplios temarios de legislación para aprobar. Por último, los sueldos superan en muchas ocasiones los 3.000€, además de complementarse con ayudas a la movilidad en caso de tener que desplazarse de país, etc.

A pesar de que la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) se ha centrado durante el último tramo de 2023 en resolver las dificultades técnicas experimentadas durante la celebración de las últimas pruebas, mantiene su firme intención de convocar lo antes posible para cubrir las necesidades de personal existentes en las instituciones europeas.

Trabajar en la UE

Las oposiciones UE están destinadas a todas las personas que deseen formar parte de las oficinas de la Unión Europea y vincularse a sus diferentes departamentos como funcionarios titulares. En esta ocasión, las convocatorias irán dirigidas a las vacantes de los grupos AD5 – AD7, para ocupar los cargos de Administradores, así como de Asistentes de grado AST3. La página web de la EPSO cuenta con información detallada de cada una de las vacantes en curso, así como con datos relevantes sobre el proceso de admisión y selección, siguiendo las normativas comunitarias para la incorporación de nuevos talentos. Es necesario revisar las condiciones de cada vacante antes de formalizar la postulación. Aunque las oposiciones EPSO no prevén un cupón de reserva para personas con discapacidad, igualmente, el formulario de candidatura incluye un apartado especial en el que se pueden adjuntar los documentos que certifiquen sus necesidades específicas, de tal manera que las entidades puedan adaptar las pruebas que forman parte del proceso de selección, así como los puestos de trabajo a las necesidades de cada nuevo trabajador. Todo esto con el interés de garantizar la igualdad de oportunidades y la transparencia del proceso.

Formación para opositores

Teniendo en cuenta que estas vacantes están abiertas para todos los ciudadanos de la Unión Europea, es necesario que los aspirantes se preparen muy bien para aprobar cada uno de los exámenes de oposición y sobrepasar todos los filtros. MasterD cuenta con un completo programa de formación para las oposiciones UE, el cual se enfoca específicamente en las vacantes ofertadas para ocupar el cargo de Administradores. El objetivo de este programa es ofrecer todas las herramientas necesarias para que las personas puedan superar todas las pruebas diseñadas por los evaluadores de la EPSO, de tal manera que puedan construir un futuro profesional como funcionarios de las instituciones europeas.

Los interesados tendrán a su disposición una gran variedad de pruebas y test psicotécnicos, los cuales son un recurso indispensable para superar el primer filtro de la oposición. Además, el equipo de MasterD se encarga de preparar a los aspirantes para la prueba de conocimientos de Unión Europea, así como el estudio de caso, a través de sesiones de trabajo que permiten conocer de antemano los criterios de selección, de tal manera que todas las personas cuenten con las herramientas necesarias para superar con éxito las pruebas. En estas sesiones se analizan las problemáticas que se abordan en los exámenes, siempre desde un punto de vista integral y actualizado.

Además, este centro de formación ofrece a los aspirantes todas las pautas y el entrenamiento necesarios para dar lo mejor de sí en la entrevista personal, a través de diversas actividades enfocadas a analizar los anclajes de competencias que usan las instituciones para verificar la idoneidad del candidato para cada puesto. Con la matrícula al curso de oposiciones UE también se incluye una serie de sesiones de conversación en inglés que ayudan a nivelar a los postulantes y mejorar su nivel, teniendo en cuenta que la mayoría de las vacantes de la UE tienen como requisito el conocimiento de este idioma.

Con este programa de formación, MasterD espera que cada vez más personas se animen a participar en las oposiciones UE, mejorando sus competencias y capacidades para que puedan pasar todos los filtros y tengan las capacidades para ingresar como funcionarios a cualquiera de las entidades que forman parte de esta organización.

Empoderando a mujeres sanitarias; la importancia de construir una marca personal en el mundo digital

0

En el mundo actual, la tecnología y la digitalización han transformado la forma en que se hacen negocios, y esto se aplica también al sector de la salud. Para las mujeres sanitarias que buscan crear su propio negocio digital, la construcción de una marca personal sólida se vuelve esencial.

La escuela Sanitaria Digital, una de las pioneras en desarrollo de la marca personal femenina en el ámbito de la salud. 

Esther Pérez, CEO de la escuela Sanitaria Digital, ha desarrollado una metodología donde las profesionales sanitarias que se unen como alumnas, adquieren competencias para crear, desarrollar y lanzar al mercado negocios digitales basados en su formación y experiencia profesional, y sobre todo impulsados por la marca personal propia de cada una de ellas.

Aquí se explora la importancia de trabajar en la marca personal y cómo puede impactar positivamente en el éxito de emprendedoras en el ámbito de la salud.

Diferenciación en un mundo digital competitivo

En el amplio mundo digital, destacar entre la multitud es fundamental. La construcción de una marca personal única permite a las mujeres sanitarias diferenciarse de la competencia, destacando sus habilidades, experiencia y valores. Esto no solo atraerá a clientes potenciales, sino que también fortalecerá la identidad y reputación de su negocio.

Creación de confianza y credibilidad

En el campo de la salud, la confianza es un activo invaluable. Una marca personal sólida comunica la autenticidad y la profesionalidad de la emprendedora. Testimonios, logros y contenido educativo en línea pueden construir una reputación sólida, ganando la confianza de los clientes y colegas.

Conexión con la audiencia

La marca personal no se trata solo de servicios, sino de personas. Al construir una conexión genuina con la audiencia a través de las plataformas digitales, las mujeres sanitarias pueden establecer relaciones significativas con pacientes, colegas y otros profesionales de la salud. La empatía y la autenticidad en línea pueden traducirse en una conexión más profunda y duradera.

Visibilidad y alcance global

El entorno digital ofrece una plataforma global. Una marca personal bien gestionada permite a las emprendedoras en salud llegar a una audiencia más amplia, superando las barreras geográficas. Esto no solo expande el alcance de su mensaje, sino que también puede atraer oportunidades de colaboración y crecimiento empresarial.

Adaptabilidad y actualización constante

El mundo digital es dinámico y requiere una adaptabilidad constante. Mantener una marca personal actualizada demuestra a la audiencia la disposición de la emprendedora para evolucionar con las tendencias y avances en su campo. Esta capacidad de adaptación es crucial en la industria de la salud, donde la tecnología y las prácticas están en constante cambio.

Empoderamiento e inspiración

Al compartir su viaje y experiencias en línea, las mujeres sanitarias pueden convertirse en modelos a seguir e inspirar a otras mujeres a seguir sus pasos. La construcción de una marca personal no solo es una herramienta de marketing, sino también una forma de empoderar a otras mujeres en el ámbito de la salud y alentar la diversidad y la inclusión.

Educación continua

La marca personal puede ser una plataforma para la educación continua. Compartir conocimientos, consejos y recursos en línea no solo beneficia a la audiencia, sino que también posiciona a la emprendedora como una experta en su campo. Esto puede atraer oportunidades de formación, consultoría y colaboración.

En conclusión, para las mujeres sanitarias que buscan crear su propio negocio digital, la construcción de una marca personal sólida es una estrategia clave para destacar en el competitivo mundo en línea. Al diferenciarse, construir confianza, conectar con la audiencia y aprovechar las oportunidades globales, estas emprendedoras pueden no solo tener éxito en sus negocios, sino también inspirar y empoderar a otras mujeres en el sector de la salud. La marca personal se convierte así en una herramienta poderosa para el crecimiento personal y profesional en la era digital.

 Por ello, se convierte en un imprescindible dentro de esta era digital en la que se vive el desarrollo de la propia marca personal de cada una, y escuelas como Sanitaria Digital cobran un papel muy importante dentro de la formación, empoderamiento e impulso que necesitan estas profesionales para desarrollarlas.

La marca de ropa emergente que revoluciona el sector con la colección de NFC, Goatedlink

0

La transformación digital y el mundo de la moda se han entrelazado en los últimos años en una espiral de cambio, tanto en la manera de diseñar y exhibir la ropa como en sus experiencias de uso y compra. Y es que dentro de un mercado textil competitivo y saturado, las marcas necesitan ser más atractivas para seducir a las nuevas generaciones

Un ejemplo de esto es el concepto de las prendas inteligentes con la integración del NFC (comunicación de campo cercano), una tecnología de comunicación inalámbrica que originalmente estaba destinada para pagos o vinculaciones de dispositivos y que ahora se suma también al diseño interactivo de camisetas.

Dentro de este contexto, Goatedlink es una marca emergente que revoluciona al mercado español de la ropa mediante su colección de NFC: un experimento social atrevido e innovador que permite a cada cliente personalizar una camiseta con su Instagram.

Una colección disruptiva para “personas abiertas y atrevidas”

Goatedlink es una marca de ropa disruptiva e innovadora que desarrolla sudaderas, camisetas, gorras y otros accesorios con un componente funcional que es la implementación de tecnologías con códigos QR y etiquetas NFC, lo que permite a los usuarios dar un toque personal y único a sus prendas mediante una canción o con la vinculación a las redes sociales.

La firma recientemente lanzó al mercado su colección NFC, una producción revolucionaria que permite vincular a las personas a través de la ropa.

Según la visión de los tres fundadores de la marca, Ignacio Santamaría Vázquez (CTO), Nicolás Anabitarte (CMO) y Nicolás Rodríguez Murray (CEO), el proyecto surgió como un experimento social para contrarrestar los efectos de una sociedad cada vez más centralizada en los contactos digitales y promover “personas abiertas y atrevidas” que busquen socializar físicamente.

De esta manera, el Contactless Drop es una línea de camisetas con chips integrados en parches que, al acercar el lector NFC del teléfono móvil a una distancia mínima de la prenda, abre una notificación que dirige de inmediato al perfil de Instagram del cliente o “icebreaker” que forma parte de la iniciativa vanguardista. 

La innovación define a la esencia de Goatedlink y una prueba de esto es la colección de ropa personalizada con Spotify, donde la prenda puede enlazarse con el link de una canción o de una playlist favorita del famoso servicio digital de música por streaming. Gracias a estas distintas innovaciones, ellos definen la marca como un movimiento que gira en torno a un eslogan muy sencillo; linking people through clothes.

Variedad en camisetas personalizadas

Goatedlink actualmente tiene cuatro modelos de camisetas unisex de su colección NFC, estilo oversize, y están confeccionadas 100 % en algodón. Estos materiales permiten un proceso de lavado y planchado sin inconvenientes.

A la hora de personalizar la camiseta con la red social, el usuario solo tiene que poner su nombre de Instagram en la plataforma web de la marca, en el recuadro situado debajo de las medidas y tallas.

Goatedlink, en definitiva, es una empresa que busca constantemente aportar experiencias diferentes al público juvenil y cambiar el enfoque de la moda convirtiéndola en un juego.

Publicidad