miércoles, 14 mayo 2025

9 libros de Amazon que no pueden faltar en tu estantería

Borges imaginaba que el paraíso era una biblioteca. Y proclamó que uno es lo que es por lo que lee. Los libros nos construyen y nuestras bibliotecas nos retratan. ¿Qué títulos son imprescindibles en las de nuestras casas? A través de la tienda de Amazon descubrimos algunos de los más interesantes que podemos hallar en estos momentos.

De esta forma, y como damos desde nuestro portal de MERCA2, te proponemos una serie de libros que no puedes perderte para tener en casa, y que pueden ser muy buenos para nuestros ratos de lectura. Con grandes títulos y grandes autores, los conocemos a continuación.

HEREDARÁS LA TIERRA, DE JANEY SMILEY, EN AMAZON

Oferta

‘Heredarás la tierra’, una de esas grandes obras de la literatura americana en la que se pueden seguir las huellas de Steinbeck. Y allí estaba ella, en el hall del hotel, con una gorra para protegerse del sol, una coca cola y muchísimas ganas de irse a dar un paseo por Madrid.

‘Heredarás la tierra’ narra la historia de la familia de Larry Cook, quien durante generaciones trabajó por sacar adelante un terreno pantanoso y convertirlo en una próspera granja. Pero en medio de una celebración familiar, anuncia que cederá la propiedad a las tres hijas. Y ahí comienza la transformación de la relación del padre con las hijas y de las hijas entre sí. Puedes comprarlo desde aquí.

EL PLANETA DE LOS EXPATRIADOS, DE JAVIER NAVARRO COSTA, EN AMAZON

No hace falta decir que los libros de ciencia ficción son de los más demandados por el público medio, y eso se ve muy bien en tiendas como la de Amazon. Tanto, que este de Javier Navarro Costa ha sido colocado entre los más buscados por los usuarios.

Nos referimos, en concreto, al llamado como El Planeta de los Expatriados, y que se ve realmente bien por todos los amantes del género literario. El avance dice que cuarenta mil humanos y quince mil extraterrestres han despertado en las arenas de un nuevo mundo.

Pronto se conocerá ese lugar como el planeta de los expatriados: la tierra mestiza. Condenados a convivir, deberán aprender a convertirse en un único pueblo. Pero ni humanos ni extraterrestres están dispuestos a jugar limpio y, durante generaciones, el estigma del odio y de la destrucción planeará sobre el nuevo mundo. Se puede comprar aquí.

LA CIUDAD Y LA CIUDAD, DE CHINA MIÉVILLE, EN AMAZON

El autor China Miéville es así como el equivalente de André Agassi en la ciencia ficción. Británico, troskista, punk, con el cráneo rapado y las orejas tachonadas, es además una de las imaginaciones más fecundas del género de ciencia ficción en la actualidad.

Probablemente su obra cumbre, La ciudad y la ciudad, es un ‘patchwork’ de distintos tejidos y materiales que funde géneros dispares, desde el ‘sci-fi’ al fantástico o la novela policíaca, para desarrollar una realidad en la investigación por el asesinato de una joven.

Esta investigación transcurre entre dos misteriosas ciudades del este de Europa entrelazadas en el mismo tiempo y espacio, pero bajo la absoluta prohibición de que los habitantes de una de ellas accedan a la otra. Ecos de la divisiva historia de Europa que alimentan una historia fascinante cuyos detalles importan menos que el embrujo de su descripción de ambientes. Disponible en Amazon, lo puedes comprar desde aquí.

EL LIBRO NEGRO DE LAS HORAS, DE EVA GARCÍA SAÉNZ DE URTURI, EN AMAZON

Este es otro de los que más ventas han conseguido en enero entre todos los libros que tenemos disponibles. Se trata de El Libro Negro de las Horas, y su autora es Eva García Sáenz de Urturi.

En él se cuenta que alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar. Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar.

Allí se tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá. ¿Cómo es esto posible? Una carrera contrarreloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre. Cómpralo desde aquí.

PROYECTO HAIL MARY (NOVA), EN AMAZON

Oferta
Proyecto Hail Mary
  • Weir, Andy (Autor)

Como tal, es preciso decir que el de ciencia ficción es el mejor género para reflejar los miedos del presente en el espejo cóncavo del futuro, el cual ha vivido una renovación sin precedentes en los últimos 20 años.

Un ejemplo claro de ello es este Andy Weir, que se llama Proyecto Hail Mary (Nova). Un libro apto para todos aquellos que buscan acción y aventuras con mucha intriga añadida, como podemos ver.

El mismo habla de Ryland Grace, que es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Claro que, de momento, él no lo sabe. Ni siquiera puede recordar su propio nombre, y mucho menos la naturaleza de su misión o cómo llevarla a cabo. Lo puedes comprar desde aquí.

DESTROZA ESTE LIBRO. AHORA A TODO COLOR, EN AMAZON

Las mentes más creativas (o las más cuadriculadas que quieren huir por unos minutos de la perfección) quedarán encantadas con este libro obra de Keri Smith.

En él, la autora te va proponiendo diferentes formas de ‘destrozar’ el libro, ya sea pintando, guardando objetos, rompiendo e incluso mordiendo las páginas. Una forma de dar rienda suelta a tu creatividad que se convertirá en el mejor regalo para las amantes de las manualidades. Se puede comprar en Amazon aquí.

BOULEVARD, DE FLOR SALVADOR

Boulevard: 1 (SIN COLECCION)
  • M. Salvador, Flor (Autor)

Como ves en esta lista que te presentamos desde Amazon, en la tienda online encontrrás libros para todos los gustos, títulos y autores de gran renombre y posición. Y uno de ellos es este ‘Boulevard’, de Flor Salvador.

Aquí, la autora se centra en los personajes de Luke y Hasley, quien es conviven en este otro de los libros más vendidos. En su caso, no eran el prototipo de la pareja perfecta, sin embargo, ambos le pusieron definición a lo que ellos crearon.

Una historia en donde dos adolescentes crean su propio Boulevard ante la llovizna que hay en sus corazones, con un cielo pintado de azul cálido en una parte y otra de un azul eléctrico, tiñéndose este por completo de un grisáceo nostálgico. Se puede comprar desde aquí.

POR SI LAS VOCES HABLAN, DE ÁNGEL MARTÍN

Oferta

Por si las voces vuelven de Miguel Ángel Martín se mantiene en el ranking de los libros más vendidos en Amazon. El presentador se sincera en esta publicación y habla, desde su experiencia, de las enfermedades mentales.

Hace poco se celebró precisamente el día mundial por ellas y, aunque el autor reconoce que ha hecho este libro para sí mismo, asegura que le gusta pensar que quizá pueda también ayudar a quien se encuentre en la situación por la que él pasó cuando «tocó fondo» y «se le piró la cabeza», llegando a pasar por el psiquiatra. Una experiencia que te erizará la piel al tiempo que te invitará a romper sin duda un estigma. Se puede comprar desde Amazon aquí.

HÁBITOS ATÓMICOS. EDICIÓN ESPECIAL

Los libros de autoayuda y autoconocimiento están ganando cada vez más protagonismo. De hecho, no es extraño que todas las semanas encontremos varios títulos entre los más vendidos de Amazon.

Es el caso de esta obra de James Clear, en la que el autor nos enseña cómo lograr cambios en nuestras vidas a través de pequeñas decisiones y rutinas a los que llama hábitos atómicos. Se puede comprar desde la tienda aquí.

Apertura del turismo rural Can Font de Muntanya

0

Para quienes quieren visitar la población de Cruïlles para hacer turismo rural, Can Font de Muntanya ofrece una gran variedad de actividades para recorrer y disfrutar de la naturaleza.

Es una realidad que el modo de hacer turismo ha cambiado, esto se debe a que las personas prefieren las experiencias directas con la cultura y cotidianidad del lugar, más que una visita grupal con guías.

Con su principal enfoque en el desarrollo sostenible, Can Font de Muntanya ofrece turismo al aire libre, expediciones e incluso talleres en el huerto y bodegas locales.

Hacer turismo rural con Can Font de Muntanya

En medio del macizo de las Gavarres se encuentra Can Font de Muntanya, un espacio de hospedaje familiar que dispone de lugares íntimos para pasar unos días de desconexión. Además de sus zonas para el descanso y la relajación, disponen de una amplia selección de actividades enfocadas en el turismo rural.

Dependiendo de los gustos de cada grupo, en Can Font de Muntanya ofrecen opciones en la naturaleza, deportes al aire libre, botánica y relax en interiores.

Para conocer los rincones del paisaje forestal, el trekking por las Gavarres es una excelente alternativa, porque además de caminar entre alcornoques, encinas y pinos, se puede llegar a diferentes miradores para tener una perspectiva completa de todo el lugar.

Para quienes prefieren el ciclismo, las rutas BTT personalizadas se adaptan al nivel de cada grupo y así pueden recorrer zonas culturales y naturales en dos ruedas. A esta lista de actividades se agregan las excursiones hípicas, en las que Can Font de Muntanya pone a disposición caballos y yeguas que están familiarizados con el entorno y con los guías, de manera que el viaje es seguro para grupos de todas las edades.

Turismo y comodidad en Can Font de Muntanya

Aunque las actividades más conocidas de Can Font de Muntanya son las de deporte al aire libre, este espacio también ofrece observación astronómica nocturna, eco picnic silvestre, así como un taller de horticultura en su huerto y un curso de enología para los amantes del vino.

Con todo esto, Can Font de Muntanya proporciona diferentes experiencias para disfrutar en un viaje en familia, pareja o con un grupo de amigos.

Una de las características más llamativas del lugar es que es una zona de hospedaje privada formada por dos viviendas independientes. En su servicio incluyen amplias habitaciones, salones comunes, piscina, varias zonas de comedor y confort para disfrutar de la naturaleza y de la comodidad al máximo. A esto se le agrega un servicio gastronómico exclusivo en la costa, en el que ofrecen diferentes platillos con productos de proximidad, cosechados en sus mismas tierras.

De manera que Can Font de Muntanya es un excelente lugar para hacer turismo rural y disfrutar de unos días de desconexión en cualquier época del año.

Mantecados navideños: descubre la receta infalible para elaborar los dulces tradicionales con sencillez y exquisito sabor

Las festividades navideñas en España no solo se visten de luces y decoraciones deslumbrantes, sino también de exquisitos manjares que llenan las mesas de sabor y tradición. Entre los platos más emblemáticos de la temporada se encuentran los mantecados, dulces que han conquistado el paladar de generaciones y que no pueden faltar en la celebración.

Un vistazo al origen de los Mantecados: desde el siglo XVI hasta la actualidad

El dulce viaje de los mantecados comenzó en el siglo XVI, en la pintoresca región de Andalucía, especialmente en las localidades de Antequera y Estepa. La receta original, conocida como «tortas de manteca», surgió a partir del ingenio de aprovechar el excedente de cereales y manteca de cerdo en la región.

Aunque la elaboración de los mantecados se ha extendido por diversas regiones de España, Estepa se mantiene como el epicentro productor por excelencia. Además, gracias a avances en el envasado que aseguran su durabilidad, estos dulces han ganado popularidad y se han convertido en un símbolo culinario de la Navidad.

Denominación de origen protegida: garantía de calidad y autenticidad

Los mantecados y polvorones han alcanzado la prestigiosa Denominación de Origen Protegida (DOP), un distintivo que salvaguarda su calidad y autenticidad. Este reconocimiento respalda la tradición y la artesanía con la que se elaboran estos exquisitos manjares.

polvorones

Diferencias que endulzan la tradición: Mantecados vs. Polvorones

Aunque los mantecados y polvorones comparten el escenario navideño, existen diferencias notables en su composición y presentación. Mientras los mantecados suelen ser redondos y pueden incorporar ingredientes como almendra o chocolate, los polvorones son de forma ovalada y se distinguen por su recubrimiento de azúcar glas.

Receta tradicional de Mantecados para deslumbrar en la mesa navideña

Si quieres deleitar a tus seres queridos con mantecados caseros, aquí tienes una receta sencilla y deliciosa:

Ingredientes:

  • 500 gramos de harina
  • 125 ml de jerez
  • 250 gramos de manteca de cerdo
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Sal

Instrucciones:

  1. Batir la manteca a temperatura ambiente para ablandarla.
  2. Añadir el jerez y batir enérgicamente hasta obtener una masa homogénea.
  3. Incorporar la harina tamizada con la levadura y una pizca de sal, mezclando bien hasta obtener una masa suelta que no se pegue a las manos.
  4. Poner en un bol, tapar con film de cocina y dejar reposar en el frigorífico durante 24 horas.
  5. Extender la masa con un rodillo hasta alcanzar un grosor de aproximadamente 1 centímetro, cortar los mantecados con un cortapastas redondo o un vasito y colocarlos en una bandeja de horno, manteniendo cierta separación entre ellos.
  6. Cocer en el horno precalentado, con calor solo por abajo, a unos 210 ºC durante 15-20 minutos; retirarlos cuando estén ligeramente dorados.
  7. Dejar enfriar sobre una rejilla y servirlos espolvoreados con abundante azúcar glas.

Disfrutando la tradición: mantecados que conquistan paladares

Los mantecados no solo son un manjar delicioso, sino también una expresión de la rica herencia gastronómica que define la Navidad en España. Al prepararlos en casa, no solo añades un toque casero a las festividades, sino que también te sumerges en una experiencia culinaria que conecta generaciones y crea recuerdos entrañables.

Un toque dulce para una Navidad inolvidable

En conclusión, los mantecados son la elección perfecta para endulzar la mesa navideña y crear momentos especiales en compañía de la familia. Su historia, tradición y sabor único los convierten en protagonistas indiscutibles de la temporada. Así que, ¿por qué no embarcarte en la aventura de preparar estos deliciosos manjares en casa y compartir la magia de la Navidad a través de su exquisito sabor? ¡Te aseguramos que será un regalo para todos los sentidos!

Más allá de la receta: descubriendo el encanto de los Mantecados en la Navidad española

Mantecados: un vínculo con la tradición y el sabor

Los mantecados no son simplemente un postre; son un vínculo con la rica tradición culinaria que ha marcado la Navidad en España durante siglos. Estos dulces, que fusionan la suavidad de la manteca con la textura de la harina, encarnan la esencia misma de la celebración. Su origen humilde y su evolución a lo largo de los años revelan no solo un deleite para el paladar, sino también la capacidad de un simple bocado para conectar generaciones.

mantecados ligeros

Un paseo por la historia de los Mantecados: del siglo XVI a la actualidad

La historia de los mantecados se remonta al Siglo XVI, cuando estos dulces, inicialmente conocidos como «tortas de manteca», surgieron en la fértil región de Andalucía, especialmente en Antequera y Estepa. La necesidad de aprovechar los excedentes de cereales y manteca de cerdo dio lugar a una receta que trascendería fronteras y perduraría en el tiempo.

A medida que los mantecados se ganaban el corazón de los españoles, se expandieron por distintas regiones, consolidándose Estepa como el epicentro de su producción. La Denominación de Origen Protegida (DOP) llegó para certificar la calidad y autenticidad de estos dulces, garantizando que cada mordisco sea un testimonio de la auténtica tradición navideña española.

Del horno a la mesa: el proceso de elaboración de los Mantecados

Preparar mantecados en casa va más allá de simplemente mezclar ingredientes; es un ritual que implica dedicación y aprecio por la artesanía culinaria. La receta tradicional, como la compartida anteriormente, refleja la simplicidad de los ingredientes y la atención a cada detalle. Desde el amasado de la manteca hasta la cuidadosa elección de la harina, cada paso cuenta una historia de paciencia y amor por la cocina.

Mantecados en la mesa navideña: más que un postre, una experiencia compartida

La Navidad en España es un tiempo de unión, de compartir momentos y crear recuerdos duraderos. Los mantecados no solo son un postre que satisface el gusto por lo dulce, sino que también sirven como puente entre generaciones. Al colocar una bandeja de mantecados en la mesa navideña, se está presentando a la familia y amigos un regalo lleno de historia y sabor.

El toque personal: personalizando tus Mantecados caseros

La receta tradicional de mantecados es solo el punto de partida. La versatilidad de estos dulces permite experimentar con ingredientes adicionales como almendras, chocolate o incluso ralladura de cítricos para agregar un toque personal. ¿Por qué no convertir la elaboración de mantecados en una actividad familiar, donde cada miembro aporte su creatividad?

Mantecados: un viaje de los sentidos

Cerrar los ojos y dar un mordisco a un mantecado es más que disfrutar de un dulce. Es embarcarse en un viaje sensorial que evoca recuerdos de Navidades pasadas y anticipa la alegría de las celebraciones por venir. La suavidad que se deshace en la boca, el sutil aroma a manteca y harina, y la dulzura que acaricia el paladar son elementos que transportan a cada comensal a un rincón especial de su memoria.

Mantecados: regalo culminante de una temporada especial

En última instancia, los mantecados son el regalo culminante de una temporada llena de significado. Compartir estos dulces con seres queridos no solo es ofrecerles un bocado delicioso, sino también un pedazo de la rica cultura española. Cada mantecado es un recordatorio de que la Navidad no solo se celebra con regalos materiales, sino también con gestos que nutren el alma y el corazón.

mantecados aceite de oliva

El legado de los Mantecados en la Navidad española

En conclusión, los mantecados trascienden su papel como postre navideño; son portadores de un legado que se transmite de generación en generación. Al prepararlos en casa, se perpetúa una tradición arraigada en la historia de España. Los mantecados no solo endulzan la mesa navideña, sino que también fortalecen los lazos familiares y perpetúan una herencia culinaria que perdura a lo largo del tiempo.

Este año, al saborear un mantecado, recuerda que estás participando en una celebración que va más allá de lo culinario; estás siendo parte de una historia que ha unido a las familias españolas durante siglos. ¡Felices fiestas y que cada mantecado sea un recordatorio de la alegría y la tradición que compartimos en esta temporada tan especial!

La AEMET cambia a última hora su previsión para Nochebuena y Navidad

0

En estas fechas festivas, el pronóstico de la AEMET cobra mayor relevancia al planificar celebraciones y desplazamientos. Las condiciones meteorológicas pueden impactar los planes familiares y de viaje, afectando la seguridad y la logística. La anticipación de posibles cambios climáticos permite tomar precauciones, asegurando que las festividades se desarrollen sin contratiempos. Además, conocer las previsiones climáticas ayuda a adaptar actividades al interior o exterior, garantizando una experiencia más cómoda y agradable. La información proporcionada por la AEMET se convierte así en una herramienta valiosa para disfrutar plenamente de estas fechas, preparándonos para cualquier eventualidad climática. ¿Sabías que acaban de cambiar el pronóstico que nos dieron para Nochebuena y Navidad? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

En ocasiones la AEMET tiene que cambiar sus pronósticos

La helada hace estragos en Cataluña

La complejidad de las condiciones atmosféricas puede llevar a la AEMET a ajustar sus pronósticos. Factores variables y cambios repentinos en el clima desafían la precisión inicial de las predicciones. Fenómenos atmosféricos inesperados o patrones climáticos impredecibles pueden requerir modificaciones en las previsiones originales. La constante monitorización y análisis permiten a la AEMET actualizar la información, brindando pronósticos más precisos y relevantes. Esta flexibilidad y capacidad de adaptación son fundamentales para proporcionar a la población información actualizada y fiable, ofreciendo una visión más certera de las condiciones climáticas a medida que evolucionan.

Estos días previos a la Navidad están siendo anticiclónicos en toda España

AEMET

En la antesala de la Navidad, una extensa área de anticiclón cubre España, brindando condiciones estables y cielos despejados en todo el territorio. Las temperaturas suelen ser más frías por la noche, mientras que durante el día se mantienen agradables, invitando a disfrutar del ambiente festivo y las decoraciones navideñas que adornan las ciudades y pueblos de toda la nación ibérica.

Y la AEMET pronosticó que así seguiría siendo durante la Nochebuena y la Navidad

heladas viviendas 1 Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha proyectado que estas condiciones anticiclónicas persistirán durante la Nochebuena y el día de Navidad en toda España. Se espera que el clima estable y los cielos despejados continúen, brindando un ambiente propicio para las celebraciones navideñas al aire libre y reuniones familiares. Las temperaturas podrían mantenerse frescas durante la noche, pero se anticipa un día festivo con condiciones mayormente soleadas y agradables en todo el país.

Ahora la agencia ha matizado sus previsiones

AEMET

Las previsiones de la agencia meteorológica han experimentado ajustes, algo común en su labor. Aunque se mantenía un pronóstico de estabilidad, la AEMET ha matizado su predicción para estas fechas navideñas. Existen posibilidades de variaciones locales en algunas regiones, por lo que se aconseja estar atentos a actualizaciones. A pesar de esto, se espera que el clima continúe mayormente estable, aunque con la posibilidad de cambios puntuales en ciertas zonas durante la Nochebuena y la Navidad. Te contamos estas modificaciones a continuación.

El clima seguirá siendo anticiclónico para Nochebuena y Navidad, pero por las noches las mínimas serán más bajas de lo esperado

heladas Merca2.es

Durante Nochebuena y Navidad, el patrón anticiclónico persistirá en España, aunque se prevé un descenso en las temperaturas mínimas durante las noches. A pesar de este ajuste en las proyecciones, se anticipa que el clima continuará mayormente estable, con cielos despejados y condiciones propicias para las celebraciones navideñas. Es recomendable estar al tanto de las actualizaciones climáticas locales, especialmente para aquellos que planean actividades al aire libre durante estas fechas festivas.

Según la AEMET esto puede dar lugar a heladas en zonas centrales del país

melocotoneros helada lleida Merca2.es

De acuerdo con la AEMET, este descenso en las temperaturas mínimas durante las noches podría generar heladas en áreas centrales de España. A pesar del predominio del clima anticiclónico, las noches más frías podrían propiciar la formación de heladas en regiones interiores. Se aconseja tomar precauciones, especialmente en estas zonas, para proteger las plantas, tuberías y estar preparados para condiciones más gélidas durante la Nochebuena y la Navidad.

Además, las temperaturas van a bajar en el Valle del Ebro

nieve helada

Se espera un descenso térmico en el Valle del Ebro. Las temperaturas mostrarán un marcado descenso en esta región durante la Nochebuena y Navidad. Este cambio podría resultar en condiciones más frías de lo habitual, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomar medidas adecuadas para afrontar este descenso, especialmente si se planean actividades al aire libre durante estas fechas festivas en el Valle del Ebro.

Además se espera que soplen vientos moderados en el noroeste cantábrico

molino viento audi Merca2.es

Se prevén vientos de intensidad moderada en el noroeste cantábrico. Durante la Nochebuena y Navidad, esta región experimentará vientos con un nivel de intensidad moderada. Se recomienda precaución al realizar actividades al aire libre o en zonas costeras, ya que estos vientos podrían generar condiciones un tanto más desafiantes. Mantenerse informado a través de los pronósticos locales y tomar medidas adecuadas será importante para afrontar estos vientos en la región mencionada.

Según la AEMET el viento también soplará fuerte en el Estrecho y Alborán y del suroeste en Baleares y litorales del sureste

veleta viento Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que se esperan vientos intensos en el Estrecho y Alborán, además de vientos del suroeste en Baleares y litorales del sureste. Durante la Nochebuena y Navidad, estas áreas podrían experimentar condiciones ventosas significativas. Se aconseja estar preparado para posibles efectos de estos vientos, especialmente en zonas costeras, y seguir las actualizaciones meteorológicas locales para tomar las precauciones necesarias.

Haz caso a las previsiones de la AEMET y vete preparando el abrigo para estas Navidades

proteger la piel del frio y el viento Merca2.es

Las predicciones de la AEMET son clave, así que prepárate con tu abrigo para estas Navidades. Las indicaciones meteorológicas son fundamentales para estar listo ante posibles cambios en el clima. No está de más tener a mano prendas abrigadas, sobre todo si planeas estar al aire libre o en áreas donde las temperaturas podrían descender. Mantente al tanto de las actualizaciones climáticas y sigue los consejos para disfrutar unas festividades seguras y confortables.

Mercadona tiene para esta Navidad el marisco que se agota por momentos

0

El marisco es uno de los principales protagonistas de cada Navidad. pero su precio y su costosa elaboración pueden ser motivos para plantearnos dejar de incluirlos en nuestros menús navideños. ¿La solución? Mercadona.

La gran cadena de supermercados ha irrumpido en el panorama gastronómico con una propuesta más que irresistible: los torpedos de langostino de Hacendado. Una solución ideal para aquellos que quieren sentir el marisco en su paladar sin necesidad de dedicarle cientos de horas en la cocina, o sin gastar en exceso.

La premisa es clara: calidad, sabor y tradición navideña ahora están al alcance de todos gracias a la propuesta culinaria de Mercadona para estas fiestas. Descubre este bocado de mar que te hará lucirte con tus invitados. Eso sí, ¡sé rápido! Porque ya se están agotando en todas las tiendas.

EL MARISCO CONGELADO DE MERCADONA, UN SÍ PARA TU PALADAR

langostino torpedo Merca2.es

Los torpedos de langostino de Hacendado se han convertido rápidamente en la elección favorita de cientos de clientes que ya los han incorporado a sus comidas o cenas navideñas.

La singularidad de estos torpedos reside en su presentación y elaboración. Con un empanado crujiente que rodea a los langostinos, cada paquete de 180 gramos ofrece una experiencia gastronómica cautivadora por un precio asequible de apenas 3,95 euros. Esta oferta no solo hace honor al gusto exquisito del marisco, sino que también se ajusta a distintos presupuestos, convirtiéndose en una opción atractiva para la temporada navideña y otras celebraciones.

La preparación y características específicas de los torpedos de langostino Hacendado ultracongelados los hacen sobresalir en el mercado. Estos langostinos, limpios, pelados y sin cabeza, se recubren con una mezcla cuidadosamente elaborada de harina, agua, sal, levadura y especias. El resultado es una textura crujiente en el exterior que contrasta con la suavidad y jugosidad del langostino en su interior. Además, su estado de ultracongelación garantiza que mantengan intactas sus propiedades, preservando su frescura y sabor hasta el momento de su consumo.

No es necesario descongelarlos previamente, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en la cocina. Freírlos en aceite caliente durante aproximadamente 3 minutos es el método recomendado, asegurando un dorado perfecto y una textura crujiente. Alternativamente, la innovadora opción de cocinarlos en un airfryer a 200ºC durante 10 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo, ofrece una versión igualmente sabrosa pero más ligera y saludable.

Desde ser el centro de atención como aperitivo acompañado de una variedad de salsas como la mayonesa, salsa rosa, salsa tártara, yogurt, o incluso con un toque de perejil picado para añadir frescura, hasta formar parte de una cocina más elaborada combinándolos con otros mariscos, ensaladas, arroces, pastas o patatas, su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de plato permite innumerables opciones culinarias.

UNA EXPERIENCIA GOURMET SIN COMPLICACIONES

descarga 2 Merca2.es

¿Por qué optar por estos torpedos de langostino para celebrar estas fiestas? La respuesta es simple: ofrecen una combinación perfecta entre calidad, conveniencia y sabor exquisito a un precio accesible. Estos torpedos, revestidos con un crujiente empanado, se han ganado un lugar en la mesa gracias a su irresistible atractivo gastronómico y a su facilidad de preparación.

Una de las razones fundamentales para elegir los torpedos de langostino Hacendado ultracongelados para la cena navideña es su capacidad para brindar una experiencia gourmet sin complicaciones. Su presentación ultracongelada garantiza la conservación de su frescura y calidad, manteniendo la esencia y sabor del langostino intactos hasta el momento de su preparación.

Además, su proceso de elaboración permite una cocción rápida y sencilla, con la opción de freírlos en aceite caliente durante unos minutos para obtener un dorado perfecto y una textura crujiente, o cocinarlos en un airfryer para una alternativa más ligera y saludable.

Asimismo, su atractivo precio los convierte en una opción asequible sin sacrificar la calidad, lo que los hace ideales para aquellas familias que desean disfrutar de la exquisitez del marisco sin realizar un gasto excesivo. Si buscas añadir un toque gourmet y sofisticado a tu mesa navideña sin complicaciones, estos torpedos son la opción ideal que encontrarás en tu tienda Mercadona más cercana o en su plataforma en línea.

¡HAZ TUS PLATOS MÁS DELICIOSOS!

Una de las maneras más sencillas y directas de servir los torpedos de langostino es como aperitivo o entrante. Acompañados de una variedad de salsas, como la clásica mayonesa, la salsa rosa, la salsa tártara, una salsa de yogur o incluso una mezcla de mostaza y miel, estos torpedos se convierten en la estrella de la mesa, ofreciendo una explosión de sabores con cada bocado.

Otra opción es integrarlos en platos más elaborados. Los torpedos de langostino pueden ser combinados con otros mariscos, como gambas, mejillones, almejas o pulpo, creando una bandeja variada que satisfaga los gustos más exigentes. También pueden ser un ingrediente clave en platos principales, añadiendo un toque gourmet a ensaladas, pastas, arroces o guarniciones como patatas.

También pueden convertirse en el relleno perfecto para bocadillos, wraps, tortillas o crepes, combinados con ingredientes frescos como lechuga, tomate, queso o aguacate, creando un bocado original y delicioso que sorprenderá a todos los invitados.

Además, su capacidad para ser incorporados en preparaciones más elaboradas no tiene límites. Desde rellenar volovanes o empanadillas hasta formar parte de croquetas o incluso de una deliciosa pasta, los torpedos de langostino son una herramienta culinaria versátil que brinda opciones ilimitadas en la cocina.

DESCONGELA Y NO TE COMPLIQUES LA VIDA

este marisco por menos de 4 euros esta siendo el exito mercadona 960x539 1 Merca2.es

En medio de esta vorágine de preparativos, la elección de alimentos congelados emerge como una alternativa inteligente y práctica para agilizar las comidas y cenas festivas. ¿Por qué optar por congelados en estas celebraciones?

Los productos congelados, como mariscos o verduras, son sometidos a procesos de ultracongelación que preservan sus propiedades nutritivas y su frescura desde el momento de su envasado hasta su consumo. Esto garantiza que los alimentos mantengan su sabor, textura y valor nutricional, brindando la confianza de ofrecer platos de calidad a nuestros invitados.

La vida moderna a menudo nos enfrenta a agendas agitadas, especialmente durante las festividades. Los alimentos congelados representan una solución práctica, ya que muchos de ellos requieren mínimos pasos de preparación. Los langostinos Hacendado ultracongelados, por ejemplo, al estar listos para freírse directamente sin necesidad de descongelar previamente, ahorran tiempo y esfuerzo en la cocina, permitiendo disfrutar de platillos de marisco sin complicaciones.

La oferta de productos congelados es amplia y diversa, lo que permite adaptarse a distintos gustos y preferencias alimenticias. Además, son unos productos que se presentan en porciones controladas, lo que reduce la posibilidad de exceso de comida y, por ende, el desperdicio alimentario. Esta modalidad de compra permite usar únicamente la cantidad necesaria para cada ocasión, minimizando el derroche de alimentos.

En cuanto al precio, también es una cuestión a la que prestar atención. En el caso de los productos congelados, son mucho más accesibles en comparación con los frescos, convirtiéndose de esta forma en una opción mucho más asequible para quienes buscan calidad sin exceder el presupuesto al que estamos limitados. Esto permite ofrecer a familiares y amigos platillos de calidad sin comprometer las finanzas.

Los productos congelados, como los torpedos de langostino Hacendado ultracongelados, ofrecen una solución conveniente para aquellos momentos en los que deseamos brindar delicias culinarias sin sacrificar tiempo ni calidad.

Recetas de patata para Navidad con Patatas Yago

0

La fama de las patatas gallegas se extiende por toda España y también a nivel internacional. Esta región del norte posee el clima y el entorno ideal para conseguir un producto de primerísima calidad, muy codiciado en la alta cocina a la hora de preparar platos tan innovadores como originales.

Con la llegada de las fiestas de finales de año, también se renuevan las posibilidades de lucirse en casa con originales recetas de patata para Navidad. Para ello, Patatas Yago puede ofrecer patatas de calidad a buen precio.

Los menús más deliciosos con Patatas Yago

Esta empresa, con más de 10 años de trayectoria en la comercialización de este tubérculo, dispone de unas cuantas variedades y todas ellas se cosechan exclusivamente en suelo gallego bajo la supervisión de productores con muchísimos años de experiencia en el sector. La patata agria, con su característica forma ovalada y alargada, está considerada la reina de las frituras y es la candidata perfecta para cocinar con el aceite bien caliente o bien al momento de pensar en hacer una buena tortilla con cebolla dulce y huevos camperos.

Otras recetas en las que esta variedad es la protagonista pueden ser un buen salteado de patatas con nata y salsa de chile, una sopa cremosa, unos dips de patatas con salsa agria para mojar o una patata al horno rellena de bacon.

Además, está la patata Kennebec, la variedad más extendida en Galicia, que también se conoce con el nombre de Cachelo, debido a que el corte de dichos trozos nunca es limpio, sino que se “escachan” o rompen al final, lo que genera que libere las substancias que le dan su sabor tan especial. Se trata del acompañamiento por excelencia para preparar pulpo a la gallega, también combina bien con chorizo, en puré o en su versión “a la riojana”.

Distribuidores de confianza

Patatas Yago nació en 2012, con la misión de acercar los célebres tubérculos gallegos a toda la zona de Barcelona. La empresa opera como productor, trabajando conjuntamente con los agricultores para asegurar altos estándares de producción durante todo el proceso de selección y de distribución, el cual alcanza el canal de alimentación, hostelería y particulares, con envíos a toda España en bolsas de diferentes formatos que se adaptan a las exigencias de cada cliente.

La calidad de Patatas Yago es garantía de excelencia y así lo avala la colaboración constante con chefs de renombre internacional.

¿Por qué las gasolineras low cost son bastante más baratas?

0

Los conductores frecuentan gasolineras low cost para maximizar el valor de su dinero al llenar los depósitos. Estas estaciones ofrecen precios competitivos, atrayendo a quienes buscan ahorrar en combustible sin comprometer la calidad. La conveniencia y ubicaciones estratégicas de estas gasolineras también juegan un papel crucial, ya que facilitan el acceso rápido y sencillo para los conductores. La preocupación por el aumento de los costos de combustible motiva esta elección, permitiendo a los conductores mantener sus vehículos en movimiento sin afectar significativamente sus bolsillos. La búsqueda de alternativas económicas impulsa la preferencia por estas estaciones de servicio. Pero ¿por qué son tan baratas? Respondemos a esta pregunta a lo largo de este artículo.

Llenar el depósito de un coche es cada día más caro

EuropaPress 4313545 mangueras diferentes tipos gasolina gasolinera barcelona 11 marzo 2022 Merca2.es

El costo de llenar el depósito de un coche se ha incrementado notablemente, impactando los presupuestos de los conductores. Los precios del combustible fluctúan constantemente, afectados por factores globales como la demanda, la oferta y políticas energéticas. Esta alza genera preocupación entre los usuarios, quienes ven afectados sus gastos diarios y el mantenimiento de sus vehículos. La necesidad de movilidad choca con el aumento en los costos, llevando a estrategias de ahorro, como buscar opciones más económicas o adoptar prácticas de conducción eficiente. Este aumento en los precios del combustible resalta la importancia de alternativas energéticas más sostenibles.

En España hay más de 12.000 gasolineras

EuropaPress 5419692 locker inpost gasolinera repsol Merca2.es

En España, existen más de 12,000 gasolineras distribuidas por todo el país. Estas estaciones de servicio proporcionan combustible y servicios relacionados a vehículos, ofreciendo opciones como gasolina, diésel y, en muchos casos, otros servicios como tiendas de conveniencia, lavado de autos y áreas de descanso para conductores. La amplia red de gasolineras garantiza una cobertura extensa para los conductores, facilitando el acceso al combustible y los servicios necesarios para mantener sus vehículos en funcionamiento.

Casi la mitad de todas ellas son gasolineras low cost

EuropaPress 4272805 persona reposta combustible gasolinera 24 febrero 2022 madrid espana precio Merca2.es

Cerca del 50% de las gasolineras en España pertenecen al modelo «low cost». Estas estaciones, reconocidas por ofrecer combustible a precios más competitivos, han ganado popularidad entre los conductores debido a sus tarifas más económicas en comparación con las estaciones de servicio tradicionales. Su presencia significativa en el mercado español ha generado una mayor oferta y competencia, beneficiando a los consumidores con opciones más asequibles para abastecer sus vehículos.

Por eso tantos conductores eligen llenar sus depósitos en gasolineras low cost

gasolineras baratas

La elección de los conductores de abastecer en gasolineras low cost se debe a sus tarifas más asequibles en comparación con otras opciones. La conveniencia de precios más bajos sin sacrificar la calidad del combustible atrae a muchos clientes, lo que ha llevado a una preferencia significativa por estas estaciones de servicio. La posibilidad de ahorrar en gastos de combustible motiva a los conductores a llenar sus depósitos en estas gasolineras, buscando obtener un mayor valor por su dinero.

Ello se debe a los altos precios de la gasolina

Pedro Sánchez

Los altos precios de la gasolina impulsan la preferencia por las gasolineras low cost. Los conductores, conscientes de los costos, buscan opciones más económicas para llenar sus depósitos. Las estaciones low cost ofrecen tarifas más bajas sin comprometer la calidad del combustible, convirtiéndose en una alternativa atractiva en un mercado donde los precios altos de la gasolina son una preocupación para los consumidores. Esta situación motiva a elegir estas estaciones como una forma de controlar los gastos en combustible.

Hay gente que piensa que es peligroso para la salud de sus vehículos, pero no es así

gasolineras baratas de combustible

A pesar de algunas percepciones, las gasolineras low cost no representan un riesgo para la salud de los vehículos. A menudo, ofrecen combustible de calidad similar a las estaciones tradicionales, cumpliendo con los estándares y regulaciones establecidos. La preocupación por la calidad del combustible en estas estaciones suele ser infundada, ya que muchos conductores han utilizado estos servicios sin experimentar problemas significativos en el funcionamiento o la salud de sus vehículos.

Que las gasolineras low cost ofrezcan precios competitivos no tienen que ver con la calidad del combustible

gasolinera de repostaje

La competitividad de precios en gasolineras low cost no está vinculada a una menor calidad de combustible. Estas estaciones ofrecen tarifas más bajas debido a estrategias operativas eficientes, no comprometiendo la calidad del producto. La regulación en la industria garantiza estándares de calidad similares para todas las gasolineras, lo que significa que el combustible en estas estaciones, a pesar de su costo más bajo, cumple con las normativas y suele ser seguro para su uso en vehículos.

Este es uno de los motivos por los que es más barata

gasolineras baratas

Una razón para la diferencia de precio radica en la cantidad de aditivos en el combustible de las gasolineras low cost. Por lo general, estos establecimientos ofrecen combustible con menos aditivos, los cuales mejoran las prestaciones del motor y la mecánica de los vehículos. Sin embargo, la ausencia de estos no aumenta el riesgo de averías; simplemente, el combustible tiene una calidad base sin estas mejoras adicionales, lo que repercute en un precio más bajo para los conductores.

Y este es otro de los motivos

gasolinera low cost

Otra razón clave radica en los costos de producción. En las gasolineras convencionales, suele haber al menos un trabajador presente, mientras que en las low-cost, el autoservicio es más común y no hay personal pendiente de los surtidores o de los conductores que repostan combustible. Esta diferencia en la estructura laboral, con menor presencia de empleados, reduce los costos operativos, permitiendo que estas estaciones ofrezcan precios más bajos a los consumidores.

Ya sabes, si quieres ahorrar, opta por llenar el depósito en una gasolinera low cost

gasolineras mas baratas Merca2.es

Sin duda, elegir una gasolinera low cost es una opción inteligente para ahorrar en combustible. A pesar de no tener aditivos adicionales y operar con menor personal, su combustible sigue siendo seguro y cumple con estándares. La diferencia de precio radica en estrategias operativas, lo que permite ofrecer tarifas más asequibles sin sacrificar la calidad. Para los conductores conscientes del gasto, estas estaciones representan una oportunidad para maximizar el valor al llenar sus depósitos.

Hacer ejercicio suele ser muy saludable hasta que deja de serlo ¡Te contamos cuando!

0

El ejercicio físico es reconocido por sus múltiples beneficios en la salud y bienestar de las personas, pero hay momentos en que puede resultar contraproducente. Exceder los límites puede llevar a lesiones y problemas de salud. Además, quienes adolecen de ciertas condiciones preexistentes deberían abordar la actividad física con precaución, para evitar complicaciones derivadas de un esfuerzo inapropiado. A continuación, desgranaremos con detalle cuándo y cómo el ejercicio puede dejar de ser sinónimo de salud para convertirse, en su defecto, en una fuente de riesgo.

RIESGOS DEL EXCESO DE EJERCICIO

RIESGOS DEL EXCESO DE EJERCICIO

El concepto de «demasiado ejercicio» es relativo y depende de múltiples factores como la edad, condición física, y la presencia de enfermedades crónicas. Sin embargo, hay signos inequívocos de que una persona podría estar sobrepasando su límite saludable de actividad física. El sobreentrenamiento conlleva problemas tales como lesiones musculares y articulares, fatiga crónica y alteraciones del sueño, entre otros. Adicionalmente, pese a las bondades conocidas para el sistema cardiovascular, el ejercicio extremo podría estar relacionado con riesgos cardíacos, especialmente en individuos con predisposición genética a enfermedades cardíacas.

En este escenario, los trastornos alimentarios como la anorexia athletica, o la obsesión por el ejercicio, conocida como vigorexia, pueden surgir como manifestaciones psicológicas de un excesivo enfoque en la actividad física. Estas afecciones no solo minan la salud mental y emocional de quienes las padecen, sino que también pueden tener graves consecuencias físicas.

El fenómeno conocido como rabdomiólisis, que se da cuando hay una ruptura muscular extrema que libera una proteína llamada mioglobina en el torrente sanguíneo, es una de las afecciones agudas más serias que pueden resultar de un ejercicio excesivo. Dicha sustancia puede provocar daños renales significativos, entre otros problemas de salud que pueden requerir atención médica urgente.

Finalmente, es importante considerar el impacto sobre el sistema inmunológico. Las investigaciones sugieren que mientras el ejercicio moderado fortalece el sistema inmune, el exceso puede debilitarlo transitoriamente, aumentando el riesgo de infecciones, en especial en las vías respiratorias superiores.

CUÁNDO DETENERSE: SEÑALES DE ALERTA

Entender el propio cuerpo y estar atento a sus señales es fundamental para detectar cuándo el ejercicio puede estar dañando más que beneficiando. Si bien la fatiga tras un entrenamiento intenso es normal, la fatiga excesiva y persistente podría ser un aviso de que se está exigiendo demasiado al cuerpo. Esta situación podría llevar a un estado de agotamiento crónico, también conocido como fatiga suprarrenal.

Las lesiones también son un claro indicativo de que hay que poner el freno. Si alguien experimenta dolor continuado o recurrente en las articulaciones o músculos, podría ser síntoma de sobreentrenamiento o incluso de una lesión incipiente que podría agravarse con el tiempo. Además, el ejercicio físico intenso sin un adecuado período de descanso puede resultar en alteraciones del sueño, como insomnio o interrupciones del sueño, que afectan la recuperación y el rendimiento.

Es vital también prestar atención a cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad o depresión, que pueden ser síntomas de sobreentrenamiento. Del mismo modo, la disminución del rendimiento deportivo, a pesar de un entrenamiento intenso y regular, puede ser una señal de alarma de que el cuerpo no está recuperándose adecuadamente y necesita descanso.

Además, signos como frecuencia cardíaca en reposo elevada o cambios en la presión arterial pueden indicar un estrés excesivo en el sistema cardiovascular. Por ello, es importante medir regularmente estos indicadores y consultar al médico si se observan alteraciones inusuales.

ESTABLECER LÍMITES SALUDABLES

ESTABLECER LÍMITES SALUDABLES

La prevención es la mejor estrategia cuando se trata de ejercer la actividad física de forma saludable. Escuchar al cuerpo y acudir a profesionales para establecer rutinas de ejercicio apropiadas es crucial. Un plan de entrenamiento debe ser personalizado y tener en cuenta el estado de salud actual, los objetivos de fitness y la experiencia previa.

Se debe prestar atención especial a la nutrición, ya que esta es fundamental para el soporte de la actividad física y la recuperación. El balance adecuado de nutrientes, calorias e hidratación es esencial. Ignorar este aspecto puede tener consecuencias serias para la salud y contrarrestar los efectos positivos del ejercicio.

Además, integrar el descanso y la recuperación es parte esencial de cualquier régimen de entrenamiento equilibrado. Esto incluye no solo el sueño adecuado sino también días de descanso activo o de baja intensidad, que ayudan a evitar el sobreentrenamiento y las lesiones.

Por último, la revisión periódica de la rutina de ejercicios y los objetivos con un entrenador o especialista puede prevenir caer en el exceso. La modificación de la rutina en respuesta al feedback físico y emocional es vital para mantenerse dentro de un régimen de ejercicio saludable a largo plazo.

IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PROFESIONAL

IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PROFESIONAL

Introducir una rutina de ejercicio en la vida de una persona debería ir acompañada de un asesoramiento profesional adecuado. La visita a un médico deportivo o un chequeo previo puede ser determinante para identificar posibles riesgos antes de comenzar un programa de actividad física, especialmente para individuos con historial de enfermedades o condiciones específicas. Un diagnóstico profesional puede evitar que el afán por mejorar la condición física termine en resultados adversos.

Profesionales como fisioterapeutas y entrenadores personales capacitados pueden ofrecer asesoramiento crucial para definir los tipos de ejercicios más idóneos, la intensidad y la frecuencia recomendada, preveniendo así lesiones por sobrecarga. Además, pueden enseñar técnicas correctas y óptimas para realizar los ejercicios y aconsejar sobre la progresión adecuada para cada individuo.

El seguimiento de la salud cardíaca mediante pruebas de esfuerzo controladas es otro aspecto crítico para personas que se inician o que ya están inmersas en una rutina de ejercicio intensa. Este tipo de pruebas, además de monitorizar la respuesta del corazón al ejercicio, proveen información valiosa sobre los límites seguros que cada uno debería respetar durante la actividad física.

Adicionalmente, la evaluación de la composición corporal y las necesidades metabólicas es otro servicio indispensable que puede proporcionar una guía personal sobre las necesidades energéticas y nutritivas. Estas evaluaciones pueden ser un componente fundamental de un enfoque integral para establecer un plan de ejercicio balanceado.

Gran Hotel: Misterios profundos y amores imposibles en un escenario de ensueño

0

La serie española «Gran Hotel» ha cautivado a audiencias con su intrigante trama y entrelazadas historias de amor y misterio. Situada en un hotel de lujo a principios del siglo XX, esta producción ha sido el escenario de secretos ocultos, intrigas familiares y romances imposibles.

En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de esta serie de televisión, adentrándonos en los misterios profundos y los enredos amorosos que la convierten en un relato inolvidable.

El Enigma del Hotel

El Enigma del Hotel

El Gran Hotel se erige como un personaje más en la trama. Sus pasillos opulentos y su historia ocultan secretos que se entrelazan con los destinos de los personajes. Desde habitaciones cerradas hasta pasadizos secretos, cada rincón del hotel alberga misterios que han mantenido a los espectadores al borde de sus asientos.

En el trasfondo del hotel, las historias de amor entre personajes de diferentes clases sociales o enfrentados por conflictos familiares han sido el corazón de la trama. Los romances imposibles, los enredos amorosos y las pasiones ocultas han alimentado la tensión dramática a lo largo de la serie, manteniendo a la audiencia enganchada en cada episodio.

Secretos Oscuros y Revelaciones Impactantes

El Gran Hotel está lleno de secretos y giros inesperados. Desde desapariciones misteriosas hasta identidades falsas, la serie ha mantenido a los espectadores en vilo con revelaciones que cambian por completo la dirección de la historia, manteniendo un constante suspenso y dejando al público anhelando más.

La producción no solo ha brillado por su guion, sino también por su atención al detalle en el vestuario y la recreación de la época. Los espectadores se sumergen en una ambientación que transporta a la España de principios del siglo XX, con escenarios majestuosos y vestimentas exquisitas que resaltan la estética y el contexto histórico de la serie.

Conclusión

Conclusión

«Gran Hotel» ha dejado una marca indeleble en la televisión española. A través de sus misterios profundos, sus amores imposibles y su magnífica escenografía, esta serie ha conquistado el corazón de los espectadores, convirtiéndose en un relato televisivo que perdurará en la memoria colectiva como una obra maestra del drama y la intriga.

«Gran Hotel» no solo cautivó a su audiencia por su trama intrigante y sus personajes apasionantes, sino también por lo que ocurría detrás de cámaras. El making-of de una serie televisiva puede ser tan fascinante como la historia que se muestra en la pantalla. En este caso, la serie española no decepcionó en cuanto a anécdotas y secretos.

El Equipo Creativo: Tras bastidores, un equipo talentoso trabajaba incansablemente para dar vida a cada episodio. Desde el equipo de escritores, que creaba giros inesperados en la trama, hasta el equipo de producción, encargado de los detalles visuales y la ambientación precisa, cada uno desempeñaba un papel crucial en el éxito de la serie.

El Elenco y su Química: La química entre los actores no solo se manifestaba en pantalla, sino también entre bambalinas. Los vínculos y amistades que se formaron entre el elenco fuera del set contribuyeron a la autenticidad de las relaciones representadas en la serie. Anécdotas de camaradería y complicidad entre ellos agregaron un toque especial al ambiente de trabajo.

Los Desafíos Técnicos: Detrás de la magia televisiva, se esconden desafíos técnicos que deben superarse. Desde la complejidad de recrear una época histórica hasta los desafíos logísticos de coordinar grandes escenas, el equipo técnico se enfrentaba a retos constantes para mantener la coherencia y el realismo en la pantalla.

El Vestuario y la Escenografía: El cuidado en la creación del vestuario y la escenografía fue un aspecto esencial. El equipo de diseño no solo se encargaba de recrear la moda de la época, sino también de asegurar que cada detalle en los decorados transportara al espectador a la España de principios del siglo XX.

El Impacto en la Audiencia: El trabajo detrás de cámaras no solo influyó en la calidad de la serie, sino que también tuvo un impacto significativo en la audiencia. Los detalles cuidadosamente elaborados y la dedicación del equipo creativo resonaron con los espectadores, llevando a la serie a ganar seguidores leales y a dejar una impresión duradera en el panorama televisivo.

El detrás de cámaras de «Gran Hotel» revela el esfuerzo, la dedicación y la pasión del equipo detrás de la serie. Estos elementos, combinados con la trama envolvente y los personajes memorables, contribuyeron al éxito y la longevidad de la serie, convirtiéndola en un clásico moderno de la televisión española.

ACTORES PRINCIPALES Y ELENCO

ACTORES PRINCIPALES Y ELENCO

«Gran Hotel», el elenco deslumbró a la audiencia con sus interpretaciones. Aquí tienes información sobre algunos de los actores principales y su destacada participación en la serie:

Adriana Ozores (Doña Teresa Alarcón): Interpretó a Doña Teresa Alarcón, la matriarca del hotel. Ozores destacó por su impecable actuación, representando la elegancia y la determinación del personaje, siendo un eje central en la trama.

Amaia Salamanca (Alicia Alarcón): Salamanca encarnó a Alicia Alarcón, hija de Doña Teresa. Su actuación fue el centro de las complejas relaciones familiares y amorosas en la serie, mostrando una amplia gama de emociones y conflictos.

Yon González (Julio Olmedo): González interpretó a Julio Olmedo, el joven camarero en busca de respuestas sobre la desaparición de su hermana. Su carisma y desenvoltura en el personaje lo convirtieron en uno de los favoritos de la audiencia.

Marta Larralde (Belén): Larralde interpretó a Belén, una camarera con un oscuro pasado. Su actuación transmitió la complejidad emocional y el misterio que rodeaba a su personaje, añadiendo profundidad a la trama.

Pedro Alonso (Diego Murquía): Alonso encarnó a Diego Murquía, un personaje con secretos ocultos y una personalidad intrigante. Su actuación aportó un aire de misterio y suspenso a la historia.

Concha Velasco (Ángela): Velasco interpretó a Ángela, una mujer con un papel crucial en los giros argumentales de la serie. Su actuación aportó la sabiduría y la profundidad necesarias para este personaje.

El elenco de «Gran Hotel» logró conectar con la audiencia a través de interpretaciones sólidas y personajes convincentes. Su talento contribuyó en gran medida al éxito y la popularidad de la serie, convirtiéndola en un hito en la televisión española.

Relaciones entre Personajes: Uno de los puntos destacados de la serie fue la dinámica entre los personajes principales. La tensión emocional entre Alicia y Julio, suspenso y secretos que rodeaban a la familia Alarcón, así como los vínculos entre los empleados del hotel, proporcionaron un trasfondo dramático fascinante.

Desarrollo de Personajes: A lo largo de las temporadas, los personajes experimentaron una evolución notable. Desde la vulnerabilidad de Julio hasta la fortaleza emergente de Alicia, cada personaje se desarrolló a lo largo de la trama, enfrentando desafíos y revelando capas más profundas de su personalidad.

Elenco Secundario Destacado: Además de los personajes principales, el elenco secundario aportó riqueza a la serie. Personajes como Andrés, interpretado por Llorenç González, o la empleada de confianza Ángela, interpretada por Luz Valdenebro, añadieron capas y complejidad al entramado de relaciones en el hotel.

Detrás de Cámaras y Relaciones Personales: El elenco de «Gran Hotel» no solo demostró su talento en pantalla, sino que también mostró una unión fuera del set. Fotos, anécdotas y muestras de cariño en redes sociales revelaron una relación cercana entre los actores, lo que a menudo se reflejaba en la química entre sus personajes.

Impacto y Legado: La serie dejó una huella imborrable en la televisión española. Más allá de su éxito durante su emisión, «Gran Hotel» continuó siendo una referencia en las producciones televisivas del país, influyendo en otros proyectos y dejando una marca duradera en la audiencia.

Recepción de la Serie: La serie fue bien recibida tanto por la crítica como por el público. Su trama cautivadora, actuaciones sólidas y una producción cuidada y detallista la convirtieron en un hito televisivo que sigue siendo recordado y apreciado por los amantes de la televisión española.

El elenco de «Gran Hotel» no solo contribuyó a dar vida a los personajes, sino que también construyó una atmósfera única y una historia que quedará en la memoria colectiva de los televidentes, dejando un legado significativo en el mundo de la televisión española.

Los beneficios de la silla giratoria bañera para las personas con movilidad reducida, por Ortopedia Para Ti

0

Para las personas que tienen limitaciones en su movilidad, el baño es una de las tareas más complicadas y en la que suelen depender de alguien más para poder completarla. Sin embargo, con una silla giratoria bañera, la experiencia es mucho más llevadera y sencilla.

Ortopedia Para Ti es un proyecto en línea dedicado a dar solución a las necesidades de sus clientes. Su equipo está conformado por un grupo de profesionales con una extensa experiencia en el área de la salud, con el objetivo de ayudar a terceros y mejorar su calidad de vida.

Un ayudante para la hora del baño

La silla giratoria bañera tiene la capacidad de ayudar a las personas a bañarse de manera cómoda y segura, sin necesidad de contar con algún tipo de asistencia, de manera que la silla sea colocada sobre la bañera y así la persona pueda sentarse cómodamente a recibir su baño.

Para poder disfrutar de esta comodidad durante el baño, el primer paso es adquirir el asiento giratorio con las medidas adecuadas, para que el asiento se mantenga estable mientras se utiliza. El siguiente paso es ubicar el asiento sobre la bañera, dejando una porción de espacio para que la persona pueda acceder a la silla, girarla y sacar sus pies con naturalidad.

Una vez que esté ubicada el asiento sobre la bañera, se debe asegurar su posición para evitar que se mueva o se desplace al utilizarla, para no comprometer la seguridad del usuario. Y, por último, se recomienda realizar una prueba antes de que la persona la utilice, para así prevenir cualquier accidente que pueda ocurrir.

Consejos de uso de la silla giratoria

El primer consejo que se debe tomar en cuenta para mantener la silla giratoria en buen estado es lavarla y secarla muy bien después de utilizarla, para poder alargar su período de vida útil. También se recomienda adquirir un asiento que sea antideslizante y seguro, de manera que se pueda prevenir su desplace por la bañera y evitar algún accidente.

Otro detalle que no puede pasarse por alto es asegurarse que el asiento para la bañera tenga agujeros o separaciones en el asiento para facilitar el correcto drenaje del agua. Asimismo, el comprador debe asegurarse que las medidas coincidan con las de la bañera, de lo contrario no se podrá usar la silla giratoria.

La silla giratoria bañera es una herramienta conveniente, útil y pequeña, elaborada con materiales de gran calidad y de buena resistencia al agua que aseguran su uso continuo sin que esto acorte su vida útil, para así poder cumplir con su principal objetivo, que es facilitar a aquellas personas que no pueden disfrutar de un baño sin necesitar asistencia, la función de bañarse en su día a día, garantizando al usuario confort y recuperar cierta independencia en su vida.

Encuentra en Zara el top plateado asimétrico de Aitana y destaca en las fiestas por muy poco dinero

0

Prepárate para brillar en tus fiestas sin gastar una fortuna. Aitana, la talentosa cantante española, nos ha dejado maravillados con su último estilismo para salir de noche durante su gira en Argentina. La clave de su ‘lookazo’ radica en la combinación de básicos con prendas más elevadas, demostrando que el glamour no tiene por qué romper el banco. En particular, Aitana ha optado por un top plateado asimétrico que puedes encontrar en Zara, una elección chic y asequible que te permitirá destacar en cualquier celebración. Aprovecha la oportunidad de imitar el estilo de la estrella pop y darle un toque propio a tu próximo atuendo festivo.

La versatilidad del ‘look’ de Aitana radica en su capacidad para adaptarse a distintas ocasiones, convirtiéndolo en la opción perfecta para Nochevieja u otras festividades que se avecinen. En lugar de sucumbir a la presión de encontrar un conjunto caro y llamativo, sigue el ejemplo de la cantante y descubre cómo la moda asequible puede ser igual de impactante. Zara, el gigante de Inditex, tiene el top plateado asimétrico en cuatro colores distintos, brindándote la oportunidad de personalizar tu ‘look’ según tu estilo y preferencias.

Así que, si estás buscando una manera fácil e infalible de destacar en tus eventos festivos, no busques más. El top plateado de Aitana es la pieza clave que necesitas, y gracias a Zara, puedes conseguirlo por menos de 16 euros.

El Top Asimétrico Drapeado de Zara con el que nos sorprende esta temporada

Top Asimétrico Drapeado

Descubre la elegancia y versatilidad del Top Asimétrico Drapeado de Zara, una pieza que redefine el estilo a un precio inigualable de 15,95 euros. Este top cautivador presenta un escote asimétrico y tirantes anchos, realzados por un tejido drapeado que añade un toque de sofisticación y un bajo acabado asimétrico para un toque moderno. La atractiva etiqueta de precio de Zara hace que esta prenda sea accesible para todos, proporcionando una opción de moda asequible y elegante.

La versatilidad del Top Asimétrico Drapeado te permite crear una variedad infinita de combinaciones. Ya sea para una ocasión especial o para un día casual, este top se adapta a diferentes estilos y situaciones. La relación calidad-precio es excepcional, ya que Zara se destaca por utilizar materiales de alta calidad en sus prendas, garantizando durabilidad y estilo duradero.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada y con visión de futuro. Estas prendas atemporales no solo son amigables con tu presupuesto, sino que también representan una inversión duradera en tu guardarropa. Disponible en diferentes tallas, el Top Asimétrico Drapeado asegura que todas las mujeres puedan disfrutar de su encanto y elegancia, independientemente de su figura.

Top Foil Drapeado

Top Foil Drapeado

Promete el glamour con el Top Foil Drapeado de Zara, una prenda que elevará tu estilo sin romper el presupuesto. Este deslumbrante top, confeccionado con hilo metalizado, presenta un escote asimétrico y un elegante detalle de tejido drapeado que añade un toque de sofisticación. Lo mejor de todo es su atractivo precio de tan solo 15,95 euros, lo que convierte a esta pieza en una opción accesible para todos los amantes de la moda.

Su diseño atemporal y chic permite una amplia variedad de combinaciones, adaptándose a cualquier ocasión. Ya sea para una noche de fiesta o un evento más casual, este top se convierte en el lienzo perfecto para expresar tu estilo único. La relación calidad-precio es excepcional, ya que Zara se enorgullece de utilizar materiales de alta calidad en sus prendas, asegurando durabilidad y estilo duradero. Disponibles en diferentes tallas, estas piezas se adaptan a todas las siluetas, asegurando que cada persona pueda disfrutar del encanto y la elegancia del Top Foil Drapeado.

Top Asimétrico Torsión

Top Asimétrico Torsión

Descubre la elegancia contemporánea con el Top Asimétrico Torsión de Zara, una prenda que redefine el estilo a un precio atractivo de 22,95 euros. Este top presenta un diseño vanguardista con escote y mangas asimétricas, realzadas por un detallado efecto de torsión en el tejido, agregando un toque de sofisticación única. El cierre lateral con cremallera oculta en la costura completa este look moderno, ofreciendo una prenda con detalles cuidados a un precio irresistible.

La versatilidad del Top Asimétrico Torsión te permite explorar una amplia gama de combinaciones, adaptándose perfectamente a diversas ocasiones. Desde eventos formales hasta salidas casuales, este top se convierte en un lienzo versátil para expresar tu estilo personal. Disponible en diferentes tallas, el Top Asimétrico Torsión asegura que todas las mujeres puedan disfrutar de su elegancia y estilo, sin importar su figura. No dejes pasar la oportunidad de incorporar esta prenda a tu colección y destacar con un toque moderno y sofisticado en cualquier ocasión.

Top Tul Estampado Metalizado

Top Tul Estampado Metalizado

Descubre la elegancia etérea del Top Tul Estampado Metalizado de Zara, una prenda cautivadora disponible a un irresistible precio de 19,95 euros. Este top semitransparente presenta un cuello subido y mangas sisa, con un tejido adornado con delicados frunces y un detalle de estampación metalizada que añade un toque de glamour. El bajo asimétrico completa este look versátil que se adapta a diversas ocasiones, proporcionando una opción de moda que destaca por su diseño único y su accesibilidad económica.

La versatilidad del Top Tul Estampado Metalizado permite una variedad infinita de combinaciones, desde atuendos más formales hasta opciones más relajadas. Aprovechar la oferta de Zara es más que una elección de moda, es una inversión en estilo y durabilidad. Estas prendas atemporales, disponibles en diferentes tallas, no solo son asequibles, sino que también se convierten en piezas esenciales que resistirán las tendencias cambiantes.

Top Satinado Asimétrico

Top Satinado Asimétrico

Descubre la sofisticación asequible con el Top Satinado Asimétrico de Zara, ahora disponible a un precio irresistiblemente rebajado de 12,99 euros, marcando un descuento del 43%. Este top de cuello subido y manga sisa asimétrica presenta un elegante detalle de frunces y un cierre en el hombro con botones, ofreciendo un toque de distinción a tu estilo a un costo sorprendentemente accesible.

La versatilidad del Top Satinado Asimétrico te brinda la libertad de experimentar con diversas combinaciones de moda. Ya sea para una ocasión formal o una salida casual, este top se adapta a diferentes estilos, convirtiéndose en una pieza clave para cualquier armario versátil. Disponibles en diferentes tallas, el Top Satinado Asimétrico se adapta a todas las figuras, garantizando que cada persona pueda disfrutar de la elegancia a un precio excepcional.

Anne Igartiburu prepara un nuevo programa para La 1 de TVE basado en uno que tuvo un gran éxito

0

De cara al próximo año, las cadenas están presentando sus nuevas propuestas, muy enfocadas al parecer al formato concurso y al entretenimiento. El último en ser anunciado ha sido el nuevo programa de Anne Igartuburu para TVE, que recuerda mucho a un anterior talent show también presentado por la vasca para la televisión pública.

Hablamos de ‘Baila como puedas’, una especie de reinvención de ‘Mira quien baila’ con importantes novedades y una dinámica diferente. Así lo acaba de anunciar RTVE en su propia página web, donde nos invita a conocer más sobre el que promete ser un espacio de éxito.

Anne Igartiburu y TVE: un binomio indestructible

TVE
Anne Igartiburu

Hablar de Anne Igartiburu nos lleva a recordar, inevitablemente, gran parte de la historia de la televisión española. Desde muy joven se convirtió en un rostro muy frecuente e icónico de TVE gracias a su carisma, ternura y profesionalidad.

En realidad, el primer trabajo de Anne Igartiburu fue en una pequeña empresa de ingeniería de Mondragón, pero ella siempre sintió verdadera pasión por la comunicación. Así, comenzó a aparecer en programas de Arrasate Telebista, de Mondragón y Euskal Telebista. Más tarde, en 1994, pasó a Telecinco conduciendo ‘Una pareja feliz’ junto a Antonio Hidalgo.

Pero no tardó en dar el salto a TVE con su icónico programa de crónica social ‘Corazón’. Comenzó a presentarlo en 1997, y aunque a lo largo de los años el formato ha pasado por varias etapas con diversos presentadores sustitutos y temporales, Anne Igartiburu siempre ha estado ligada a este espacio. De hecho, actualmente sigue siendo su presentadora principal, poniéndose al frente del mismo todos los fines de semana.

Desde entonces, la relación de Anne con TVE ha sido muy estrecha. Ha participado, y continúa participando, en casi todos los programas especiales de ‘Telepasión’ de la cadena, además de dar las Campanadas durante 17 años consecutivos (de 2005 a 2022). También ha conducido varios especiales de Eurovisión, algunas de las míticas galas ‘Murcia, ¡qué hermosa eres!’ y ‘El verano de tu vida’.

La presencia de Anne Igartiburu en la cadena pública ha tenido y tiene lugar de muchas formas, pues sus colaboraciones son infinitas. Pero junto a ‘Corazón’ y las Campanadas, la comunicadora cuenta con otro formato mítico de la cadena. Hablamos de ‘Mira quién baila’, un programa en el que los famosos competían por ganar un concurso de baile y cuyo premio donaban a fines benéficos.

El talent show se mantuvo en antena de 2005 a 2009, pasando después a Telecinco bajo el nombre de ‘¡Más que baile!’, y volviendo años más tarde a La 1. Anne presentó la primera etapa, la más representativa, dando lugar a un auténtico fenómeno televisivo. David Civera, Rosa López, María del Monte, Ángel Garó, Alonso Caparrós, Juncal Rivero, Óscar Ladoire y Belinda Washington son algunos de los muchos concursantes que bailaron en este mítico plató.

‘Baila como puedas’, el nuevo programa de Anne Igartiburu

Anne Igartiburu en 10 momentos Merca2.es

Recientemente TVE ha anunciado la llegada de un nuevo concurso presentado por Anne Igartuburu. Bajo el nombre de ‘Baila como puedas’, nos presenta una propuesta innovadora de cara al próximo año que, si bien recuerda en su dinámica a formatos anteriores, se trata de un “talent show 100% original”, tal y como indica la web de la cadena.

Este nuevo programa de Anne Igartiburu arrancará con ocho famosos que elegirán a su pareja de baile entre 16 profesionales del sector. Estos deberán diseñar coreografías para las celebrities y enseñarles a bailar, abarcando todo tipo de disciplinas. Los bailarines no seleccionados pasarán a la reserva.

Cada una de las parejas formadas por el famoso y el bailarín o bailarina será juzgada semana tras semana por un jurado especializado. Este determinará, dependiendo del rendimiento del famoso, si el bailarín profesional sigue en el programa o debe abandonarlo, cambiando a la celebrity de profesor entre los que quedaron en la reserva.

De esta forma, a diferencia de otros programas serán los bailarines quiénes realmente se jueguen más en el concurso. Un concepto similar a anteriores pero diferente en este sentido, y que sin duda animará a los famosos a esforzarse más por el bien de su pareja de baile. Danza contemporánea, hip-hop, house, jazz… todos los estilos tendrán cabida en ‘Baila como puedas’.

El pasado 20 de noviembre el Consejo de Administración de TVE dio el visto bueno a la preparación de este nuevo talent show, pero hemos conocido la noticia hace apenas unos días. Producido por RTVE en colaboración con Zeppelin (Banijay Iberia), el programa aún no tiene fecha de estreno ni concursantes anunciados, pero la cadena sí ha confirmado que será Anne Igartiburu quien se pondrá al frente, regresando al prime time tras un tiempo de ausencia en esta franja horaria.

Es llamativo el hecho de que TVE haya anunciado ‘Baila como puedas’ sólo unos días después de que Telecinco desvelase que próximamente estrenará una nueva edición de ‘Bailando con las estrellas’, concretamente, el 13 de enero. En este nuevo proyecto estará acompañado por la modelo argentina Valeria Mazza.

Será producido por Bulldog TV, anterior productora de ‘Supervivientes’ y supondrá un nuevo proyecto en prime time para Jesús Vázquez. Este verano ha conducido el exitoso regreso de ‘¡Allá tú!’ y recientemente ha presentado el reality ‘Desnudos por la vida’.

La era de los talent show

Te contamos todo lo que sabemos de 'MasterChef Celebrity 8'

El de Anne Igartiburu no es el primero ni será el último talent show de los últimos años. Parece ser el formato que más triunfa actualmente, sobre todo en sus versiones celebrity. Uno de los más famosos pertenece, precisamente, a TVE: hablamos de ‘MasterChef Celebrity’, que acaba de emitir su octava edición. Por este programa, cuyo objetivo es ayudar a los famosos a mejorar sus habilidades culinarias, han pasado rostros muy conocidos como Mario Vaquerizo, Anabel Alonso, Jorge Sanz, Gonzalo Miró, Florentino Fernández o Lorena Castell, entre otros.

También en TVE, y también de cara al próximo año, encontramos ‘Bake Off: famosos al horno’. En este programa, catorce concursantes conocidos por el público competirán por ser el mejor pastelero amateur del país, elaborando numerosas y complicadas recetas que deben ser valoradas por un juzgado especializado. Los concursantes que no logren cumplir con los objetivos serán expulsados cada semana hasta quedar un único ganador. Este donará el premio a la ONG que elija. En él veremos a Rocío Carrasco, Alba Carrillo, Ana Boyer, Julio Iglesias Jr., Terelu Campos, Toñi y Encarna Salazar, Yolanda Ramos (que repite tras la edición anterior) y Blas Cantó, entre otros.

En otra cadena, en Antena 3, encontramos otro buen ejemplo de talent show con concursantes famosos. ‘Tu cara me suena’ ya cuenta con once ediciones y un enorme éxito de audiencia. En este concurso varios famosos compiten por ser el mejor imitador en el escenario, modulando su voz y aprendiendo sofisticadas coreografías. Presentado por Manel Fuentes, el programa suma una buena lista de famosos concursantes como Mario Vaquerizo, Silvia Abril, Yolanda Ramos, Arturo Vals, Andrea Guasch, Carlos Baute, Anna Simon, Lydia Bosch o la mismísima Anne Igartiburu.

Con ‘Baila como puedas’, TVE continúa esta tendencia en la que los talent show ganan por goleada a sus competidores. Este tipo de programas suelen conquistar a la audiencia, así que es más que probable que a este nuevo proyecto de Anne Igartiburu no le falte el éxito.

Juan Andrés García, ‘Bropi’: «En la línea editorial de Movistar Plus+ tenemos prohibida la política»

0

Juan Andrés García Ropero ‘Bropi‘ asumió hace más de dos años las riendas del Entretenimiento de Movistar Plus+, que durante este tiempo ha vivido una etapa de cambios que este histórico de Globomedia ha tenido a bien repasar con MERCA2.

Pregunta. ¿Qué balance hace de estos dos años largos?

Respuesta. Muy positivo. En la parte de la no ficción nos hemos abierto al true crime y hemos potenciado las series documentales. También hemos emitido cuatro temporadas de ‘Martínez y hermanos’, con el que hemos tenido una cita semanal desde abril del año pasado, o ‘That’s My Jam España’, abierto a toda la familia y cercano a lo que se hace en abierto.

Además, hemos tenido éxitos como el protagonizado por Leo Harlem, con el que grabamos un especial sobre sus 20 años sobre los escenarios y obtuvimos datos de consumo récord en la plataforma. Gracias a estos datos, cercanos a los de algunos partidos de la Champions League, lanzamos un formato hecho a su medida, ‘Leo Talks’, que también ha funcionado muy bien en sus dos temporadas y esperemos que siga muchas más.

Movistar Plus+ también ha potenciado la música con ‘El camerino’, el citado ‘That’s My Jam España’, ‘Showriano’ y algunos conciertos que se han estrenado… y otros sorpresa que están a punto de hacerlo.

Por clarificar el organigrama de Movistar Plus+, usted se encarga del Entretenimiento pero es un área que acaba de ser digerida por Domingo Corral, que mantiene Ficción

Nuestros contenidos se dividen en dos áreas: Deportes por un lado y por otro la que capitanea Corral, con ficción, no ficción (documentales), entretenimiento, cine original y compra de derechos (cine, documentales o conciertos).

En esta área yo me encargo de producción propia (‘Ilustres ignorantes’ o la cobertura de los Oscar) y programas de productoras externas (‘La Resistencia’ o ‘Leo Talks’).

En 2021 Cristina Burzako se ponía al frente de Movistar Plus+ y poco después caían formatos de actualidad como ‘Late Motiv’ o »Locomundo’, y se ponían en marcha programas ‘apolíticos’, llenos de anécdotas de famosos (‘Martínez y hermanos’) o música. Imagino que ha sido algo calculado.

Ha habido un cambio de ciclo y hemos buscado llegar a otro tipo de públicos, abrir nuestra paleta de colores para contar con contenidos más variados y con mayor número de caras nuevas. Creo que hasta entonces se buscaba un target muy determinado y ahora se ha ampliado. También es cierto que en la línea editorial de Movistar Plus+ no tiene cabida la política.

«Movistar Plus+ ha ampliado su target en estos dos últimos años»

Tras el éxito de ‘Lola’ han llegado otros documentales, muchos de ellos protagonizados por los propios personajes: ‘SuperGarcía’, ‘Bosé’, ‘Bisbal’ o ‘Raphaelismo’. ¿Tener al invitado te obliga a hacer retratos edulcorados?

No es ningún peaje, pero sí queremos tener miradas cómplices con los protagonistas. Miguel Bosé, por ejemplo, nos abrió su archivo personal, muy rico en imágenes. Creo que en cada documental buscamos una mirada diferente, no solo queremos hacer retratos polémicos. José María García ya dijo varias veces que nunca vetó a nadie ni prohibió que se tocase tema alguno.

‘Martínez y hermanos’ acaba y algunos rumores dicen que podría saltar a la televisión en abierto.

Hemos producido cuatro temporadas. La verdad es que ha sido un lujazo trabajar con Dani Martínez, con el que tenía la espinita por no haber podido trabajar antes, y también hacerlo con la productora Fremantle España.

Han tenido este año sobre la mesa ‘Operación Triunfo’. Imagino que comprar un formato de esta envergadura hubiese condicionado el resto del presupuesto.

Es un proyecto muy ambicioso, y claro, nos hubiera condicionado el presupuesto porque no ‘puedes ir a todas’. Es complicado abarcar todo.

Año de renovación en ‘La Resistencia’. ¿Cómo lo lleváis?

La verdad es que es un placer contar con un trabajo con una repercusión tan brutal. Y después de tanto tiempo. Este mayo cumplirá 1.000 programas y tiene mucho mérito hacer lo que hacen a diario.

La verdad es que no creo que tardemos mucho en entendernos con ellos, pero todavía no hemos empezado a negociar. Andamos centrados en la actual temporada y es muy pronto para abordar la renovación.

«Operación Triunfo nos hubiese condicionado el presupuesto»

En agosto llegaba la nueva OTT que venía a sustituir a Lite, reforzada en este caso con fútbol y cine premium. ¿Con esta apuesta habéis revertido la tendencia de abonados tras sufrir un entorno hipercompetitivo?

Así es. Estamos muy contentos con este proyecto. Desde el 1 de agosto ofrecemos esta oferta, seas del operador que seas, y tenemos unos datos muy positivos. Ahora ofrecemos una amplia selección de contenido deportivo, contamos con el mejor cine y hemos tenido exitazos como ‘La Mesías’, que ha sido una locura en cuanto a visionados, crítica y repercusión.

Tenemos el mejor fútbol, con partido de LaLiga y Champions cada jornada, partidos de la ACB, NBA, Euroliga, y el mejor partido diario de tenis, con Carlos Alcaraz y esperemos que pronto Rafa Nadal.

La comedia sigue siendo un género estrella en Movistar Plus+.

Es parte de nuestro ADN. Tenemos algunos de los mejores formatos y de los mejores cómicos. También los cómicos emergentes, que son mimados en ‘La Resistencia’. Y otros consolidados como el propio David Broncano, Eva Soriano, Leo Harlem…

Echando la vista atrás, ¿cuál cree que ha sido el papel de Globomedia en la industria española?

Ha sido y es una productora muy importante. Yo llegué allí en 1995, me marché en 2018 y he disfrutado al ver que éramos la vanguardia en géneros como los programas de entretenimiento, el corazón, la comedia o las series. Lo cierto es que mucha gente de la cantera Globomedia ocupamos puestos de responsabilidad en la industria.

Los hombres de Paco: el sorprendente desafío físico extremo superado por uno de sus actores

0

La popularidad de la serie española «Los hombres de Paco» trasciende el tiempo, y recientemente ha surgido un sorprendente relato sobre uno de sus actores, quien ha encarado un desafío físico extremo.

Este artículo se adentra en la historia tras este desafío, explorando la valentía y determinación que llevó a uno de los integrantes del elenco a superar límites inesperados.

UN VIAJE A LO INESPERADO: EL DESAFÍO Y SUS MOTIVACIONES

UN VIAJE A LO INESPERADO: EL DESAFÍO Y SUS MOTIVACIONES

En este apartado, se explorarán las motivaciones personales detrás del desafío físico extremo afrontado por el actor de «Los hombres de Paco«. Se indagará en las razones que impulsaron a embarcarse en esta aventura, ya sea por una causa benéfica, una búsqueda personal o un deseo de superación.

En esta sección, se analizará el arduo entrenamiento físico y mental que tuvo que llevar a cabo el actor para enfrentar este desafío extremo. Se detallará la disciplina, los rigurosos ejercicios y el esfuerzo diario necesarios para prepararse ante una prueba física de tal magnitud.

EL DESAFÍO Y SUS REPERCUSIONES: EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS

Este apartado se centrará en la experiencia del desafío en sí mismo y las lecciones valiosas extraídas por el actor. Se describirán los momentos clave, las dificultades enfrentadas y cómo estas vivencias extremas impactaron su vida personal y profesional.

Finalmente, se abordará el impacto que este desafío ha tenido en la comunidad y el mensaje positivo que ha dejado. Se discutirá cómo este acto de valentía y superación puede servir como inspiración para otros, fomentando la perseverancia y la determinación en la búsqueda de metas personales.

Exploraremos cómo esta experiencia ha influido en la carrera artística del actor. Analizaremos si este desafío extremo ha impactado en la percepción del público sobre su trabajo, si ha generado nuevas oportunidades profesionales o si ha moldeado su perspectiva creativa y artística.

EL DESAFÍO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN: CULTURA DEL ESFUERZO Y LA SUPERACIÓN

EL DESAFÍO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN: CULTURA DEL ESFUERZO Y LA SUPERACIÓN

En esta sección, se profundizará en cómo el actor ha compartido su historia como fuente de inspiración para sus seguidores. Se discutirá cómo esta vivencia ha impulsado la promoción de una cultura del esfuerzo, la superación personal y la importancia de desafiar los límites individuales.

Se analizará la respuesta del público ante este desafío, tanto en términos de apoyo como de críticas, si las hubiera. Se investigará cómo las redes sociales y otros medios han sido plataformas clave para difundir este desafío, generando debates, discusiones y muestras de solidaridad.

Se ahondará en las lecciones aprendidas por el actor durante este desafío extremo. Se explorarán aspectos relacionados con el autoconocimiento, la resiliencia, el trabajo en equipo y la gestión del estrés, examinando como estas experiencias han impactado en su vida cotidiana. El legado más allá del ámbito personal, investigando si esta hazaña ha tenido algún impacto en la conciencia social, en la promoción de causas solidarias o en la sensibilización sobre determinados temas sociales.

SECRETOS QUE NO TE HAN CONTADO NUNCA DE LOS HOMBRES DE PACO

Relaciones entre Actores: A pesar de la química en pantalla, las relaciones entre actores pueden ser diversas detrás de cámaras. Algunos pueden haber desarrollado amistades sólidas, apoyándose mutuamente, mientras que otros podrían haber mantenido una relación más distante. También es común que existan desacuerdos o conflictos, ya sea por diferencias de opinión o simplemente por la naturaleza del trabajo en equipo.

Anécdotas y Momentos Cómicos: El set de grabación suele ser un lugar donde suceden situaciones inesperadas y divertidas. Estos momentos pueden incluir bromas entre tomas, errores inesperados o situaciones cómicas que surgieron durante la filmación. A menudo, estos detalles son guardados como anécdotas internas entre el elenco y el equipo de producción.

Desafíos Personales y Profesionales: Trabajar en una serie de televisión puede ser emocionalmente demandante. Los actores podrían haber enfrentado desafíos personales, estrés o incluso dificultades técnicas mientras interpretaban sus roles. A veces, estos desafíos no son compartidos públicamente para no afectar la imagen general de la serie o por respeto a la privacidad individual.

Decisiones Creativas y Opiniones Internas: Los actores pueden tener opiniones distintas sobre el desarrollo de sus personajes o el rumbo de la trama. Podrían haber tenido debates internos con el equipo de producción sobre el enfoque de ciertas escenas o la dirección de la historia. Estas discrepancias creativas son comunes en la industria del entretenimiento y, a menudo, se mantienen en privado para mantener la cohesión general del proyecto.

Vínculos con el Público: Aunque los actores a menudo tienen una relación cercana con sus seguidores, hay aspectos personales que pueden preferir mantener en privado para preservar su intimidad. Detalles de su vida personal o situaciones que no estén directamente relacionadas con su carrera pueden no ser compartidos públicamente.

En el mundo del entretenimiento, la línea entre la vida pública y privada puede ser delicada. Los actores pueden elegir mantener ciertos aspectos de su experiencia en la serie en un ámbito más íntimo, separando su vida profesional de su vida personal.

EL ACTOR MÁS RECONOCIDO

 EL ACTOR MÁS RECONOCIDO

Tous es un actor español de gran renombre en la industria televisiva y cinematográfica. Su papel como Paco Miranda, un inspector de policía entrañable y a menudo cómico, lo llevó a ganar popularidad y reconocimiento a lo largo de las temporadas de la serie. La versatilidad en su actuación le permitió dar vida a un personaje con matices, capaz de transmitir emociones y conectar con la audiencia.

Su carisma y talento actoral contribuyeron significativamente al éxito de la serie. Paco Tous logró crear un personaje icónico y entrañable que resonó con el público, convirtiéndose en un referente dentro del panorama televisivo español.

Además de su papel en «Los hombres de Paco«, Paco Tous ha participado en otras producciones exitosas, consolidando aún más su posición como uno de los actores más destacados de la industria audiovisual española. Su trayectoria profesional ha sido ampliamente reconocida y ha dejado una huella significativa en la memoria colectiva de los espectadores.

CONCLUSIÓN

«Los hombres de Paco» no solo fue una serie de televisión española exitosa, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural que dejó una marca perdurable en la audiencia. A través de sus tramas emocionantes, personajes entrañables y momentos cómicos inolvidables, la serie logró cautivar a un público amplio y consolidarse como un referente en la televisión española contemporánea.

El elenco, encabezado por actores destacados como Paco Tous, logró crear personajes que se ganaron el cariño y la atención de los espectadores, siendo Paco Miranda uno de los más queridos y recordados. La habilidad actoral de Tous y su capacidad para dar vida a un personaje complejo y carismático contribuyeron enormemente al éxito y la popularidad de la serie.

Detrás de escena, es posible que haya habido detalles, anécdotas y relaciones entre los actores que no se compartieron públicamente, como momentos divertidos, desafíos personales o discrepancias creativas. Sin embargo, la serie en sí dejó una huella imborrable en la memoria colectiva, tanto por su trama emocionante como por el carisma de sus actores.

En definitiva, «Los hombres de Paco» no solo fue una serie de entretenimiento, sino que se convirtió en un hito cultural y en un recordatorio perdurable del talento de su elenco, dejando un legado significativo en la televisión española.

La Comisión Europea incluye el ansiolítico diazepam (Valium) entre los fármacos esenciales

0

Los ansiolíticos como diazepam (Valium) y lorazepam, son algunos de los medicamentos que la Comisión Europea ha considerado como esenciales. La CE en colaboración con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y los directores de las agencias de medicamentos de los Estados miembros, han publicado recientemente la primera lista de la Unión de medicamentos esenciales que incluye 268 fármacos. Entre estos se encuentran, además de los mencionados, antibióticos como amoxicilina, penicilina o azitromicina; anestésicos como la lidocaína; vacunas como la de la hepatitis B o la rabia y analgésicos como el paracetamol

LISTA DE FÁRMACOS ESENCIALES

¿Qué implica esta lista? El hecho de incluir un medicamento en esta lista no significa que pueda escasear en un futuro y que por tanto se produzca una desabastecimiento del mismo. Básicamente el objeto de la misma es indicar que precisamente es necesario evitar que suceda esto, pues el no disponer de alguno de estos fármacos, podría causar un perjuicio significativo a los pacientes y generar problemas importantes a los sistemas sanitarios. 

La comisaria responsable de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, indica que «garantizar un suministro ininterrumpido de medicamentos esenciales es crucial para lograr una Unión Europea de la Salud fuerte. Al publicar la primera lista de la Unión de medicamentos esenciales, estamos cumpliendo nuestra promesa de acelerar los trabajos en este ámbito y de adoptar todas las medidas posibles para evitar el riesgo de escasez para nuestros ciudadanos». 

La comisaria responsable de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, indica que «garantizar un suministro ininterrumpido de medicamentos esenciales es crucial para lograr una Unión Europea de la Salud fuert

diazepam valium consumo Merca2.es

La publicación responde al compromiso, asumido en la Comunicación de la Comisión sobre cómo abordar la escasez de medicamentos en la UE, de acelerar la elaboración de esta lista, que se anunció originalmente en la propuesta de reforma farmacéutica de la UE. Además, forma parte de los esfuerzos que la UE está realizando en el marco de la Unión Europea de la Salud para garantizar que los pacientes tengan los medicamentos que necesiten, fomentando la seguridad del suministro de medicamentos esenciales y evitando que se produzcan carencias y, por ello, de desabastecimiento.

LA SEGURIDAD DEL SUMINISTRO

La lista, que se elaboró junto con la EMA y todos los Estados miembros de la UE, sigue una metodología estricta para evaluar la esencialidad. Esta se desarrolló inicialmente durante el diálogo estructurado de la Comisión sobre la seguridad del suministro de medicamentos, iniciado en el marco de la Estrategia Farmacéutica para Europa, celebrado en 2021 y que tuvo en cuenta las lecciones aprendidas a raíz de la pandemia de COVID-19.

La lista, que se elaboró junto con la EMA y todos los Estados miembros de la UE, sigue una metodología estricta

Para el vicepresidente responsable de Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, «la publicación de esta primera lista, de carácter crucial, respalda las medidas preventivas y proactivas, y forma parte del compromiso que se está adoptando para garantizar el acceso continuo de todos los ciudadanos de la Unión a los medicamentos esenciales».

«Es testimonio de nuestra dedicación, ya destacada en la Comunicación de la Comisión sobre cómo abordar la escasez de medicamentos esenciales en la UE y en la propuesta de reforma farmacéutica, y refuerza nuestro compromiso con esta causa. En el momento en que alcanzamos esta meta, nuestro compromiso unitario sigue intacto, impulsando así iniciativas ya en marcha destinadas a combatir la escasez de medicamentos y priorizar la salud pública», añade.

medicamentos esenciales Merca2.es

BIOTECNOLOGÍA

De entre los 268 fármacos que se han incluido en esta lista, resulta pertinente destacar que más del 40% de los principios activos utilizados en su elaboración se han desarrollado gracias a la biotecnología, como es el caso de las insulinas y las vacunas, según destaca la Asociación Española de Biotecnología (AseBio). 

Desde la aprobación de la primera insulina humana recombinante en 1982, la biotecnología ha transformado el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos. A lo largo de las cuatro últimas décadas la industria biotecnológica ha marcado el pulso de la medicina con más de 300 medicamentos biotecnológicos aprobados para alrededor de 250 indicaciones diferentes. Cabe señalar que el 69% de los fármacos en desarrollo son fruto del avance de la biotecnología.  

Desde la aprobación de la primera insulina humana recombinante en 1982, la biotecnología ha transformado el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos

Además, actualmente hay un millar de moléculas en distintas fases de investigación en todo el mundo sobre las que se está investigando con el objetivo de encontrar nuevos principios activos terapéuticos o hallar nuevas aplicaciones para los existentes.  

valium medicamento esencial Merca2.es

Sin duda, la salud se erige como el campo de aplicación que más ha impulsado el desarrollo de la biotecnología a través de soluciones innovadoras. El último ejemplo lo hemos vivido con la pandemia provocada por la COVID-19 y el desarrollo de vacunas seguras y eficaces gracias a la tecnología de ARNm.  

Más allá de la COVID-19, la biotecnología se está posicionando como uno de los pilares clave en la protección de la salud global gracias a su capacidad transversal para abordar desafíos en múltiples ámbitos. El sector biotecnológico está demostrando un potencial destacado en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, el desarrollo de nuevas vacunas, las terapias avanzadas y el diagnóstico y la medicina de precisión.  

ANSIOLÍTICOS

En cuanto a inclusión de los ansiolíticos en esta lista de medicamentos esenciales resulta significativo. España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas, a los que pertenecen tanto el diazepam (Valium, de Roche) como el larozepam, medicamentos incluidos dentro del grupo de los hipnosedantes. Estos tratamientos se recetan generalmente  para dormir mejor por su efecto ansiolítico, hipnótico y relajante muscular, según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Se estima que en 2020 se consumieron en España casi 110 dosis diarias de ansiolíticos por cada 1.000 habitantes. Sólo Bélgica (84 dosis diarias) y Portugal (80) se acercan a las cifras de España, de las que quedan lejísimos, por ejemplo, países geográficamente cercanos como Alemania (0,04 dosis diarias).

Además, datos más recientes de la encuesta EDADEs 2022 han evidenciado que el 9,7 por ciento de la población española había consumido hipnosedantes con o sin receta en los últimos 30 días, mientras que el 7,2 por ciento de la población reconoce consumir a diario estos fármacos.

ansiedad valium Merca2.es

Durante la presentación de estos datos, la psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Canalejas de Las Palmas de Gran Canaria, Mónica Florido, justificó estas cifras en el hecho de vivir en una sociedad competitiva y estresante en el que se piden unas rutinas demasiado exigentes y en las que parece necesario mantenerse al límite del rendimiento sin angustia y sin claudicaciones. «En este contexto, a muchos les cuesta enfrentarse a los problemas cotidianos y recurren a la química y ansiolíticos para desconectar, mitigar la ansiedad o para dormir. Al fin y al cabo, para evadirse de una realidad cotidiana agobiante».

Esta medicalización de la vida ha provocado que muchas circunstancias que no son patológicas, sino situaciones vitales o de la vida cotidiana que son etiquetadas erróneamente como trastornos de ansiedad o insomnio, acaben siendo tratadas con psicofármacos «en vez de recurrir a una intervención no farmacológica como la educación sanitaria o alguna intervención psicológica, lo que supone una práctica errónea y con potencial iatrogénico».

«A la prescripción de benzodiacepinas le debe preceder un correcto diagnóstico»

«Es importante señalar que las benzodiacepinas no deberían ser el tratamiento de primera elección en estos casos, sino un tratamiento alternativo para casos concretos. En cualquier caso, al abordaje de un cuadro clínico y a la prescripción de benzodiacepinas le debe preceder un correcto diagnóstico y su uso, en cualquiera de las situaciones, debería ser a corto plazo», matizó la experta. 

También aseguró que estos hipnosedantes los prescriben en su mayoría médicos, lo que complica abordar su control, a diferencia de lo que pasa con otras sustancias ilegales. 

Por último, la experta recordó que los efectos adversos de estos fármacos, entre ellos la tolerancia, la dependencia a largo plazo y otros efectos debidos a su uso prolongado como los accidentes de tráfico, domésticos o laborales, así como otras alteraciones del comportamiento y la conducta.

Philippe Setbon, nuevo consejero delegado del grupo BPCE

0

Natixis Investment Managers (IM) ha anunciado el nombramiento de Philippe Setbon como consejero delegado en sustitución de Tim Ryan, que según la firma «desea proseguir su carrera fuera del grupo».

La entidad ha concretado que Setbon será responsable de Asset & Wealth Management como miembro del comité de dirección del negocio global del grupo bancario francés BPCE, así como miembro del comité ejecutivo del mismo.

Al respecto de este cambio en la cúpula de la gestora, la directora general de las actividades mundiales del grupo BPCE, Stéphanie Paix, ha expresado previamente su agradecimiento a Ryan «por su trabajo y sus logros durante casi tres años, ya que ha simplificado y potenciado la oferta y ha dirigido la transformación de las funciones transversales y de control en aras de la centralización en el cliente».

De su lado, ha aducido que el nombramiento de Setbon reconoce «su exitosa labor» durante los últimos cuatro años como consejero delegado de Ostrum AM, la filial especializada en la gestión de inversiones relacionadas con la renta fija y los seguros. En ese sentido, el grupo ha anunciado que Olivier Houix ha sido nombrado como consejero delegado de Ostrum Asset Management (AM) en sustitución de Setbon.

Dentro de este carrusel de cambios ejecutivos, el grupo BPCE ha informado que Corinne Cipière ha sido nombrada directora general del segmento de seguros del conglomerado, por lo que será la responsable de seguros de vida y protección personal, así como de seguros de no vida, en sustitución de François Codet, que ha sido nombrado presidente del consejo de administración de Caisse d’Epargne Rhône Alpes.

Asimismo, Valérie Combes-Santonja ha sido nombrada directora de impacto (‘Chief Impact Officer’) y será encargada de dirigir el impacto medioambiental y social de grupo BPCE como recambio de Valérie Derambure, que ha sido nombrada directora de gobernanza del grupo.

Los mejores comparadores de precios para saber dónde venden el aceite de oliva más barato

0

Las herramientas de comparación de precios son recursos muy prácticos que posibilitan a los usuarios ahorrar cada mes. Gracias a ellas, podemos identificar fácilmente cuándo y dónde un producto es más económico, ya sea en una tienda física u online. Esto es especialmente útil en el caso del aceite de oliva, un producto básico cuyo precio se ha multiplicado en los últimos meses. Si estás buscando la mejor oferta para reponer tu despensa, no dudes en utilizar uno de estos buscadores. En este artículo, exploramos algunos comparadores de precios para supermercados que puedes utilizar cómodamente en tu smartphone. [netxpage]

SOYSUPER

precios

Soysuper destaca como una de las mejores aplicaciones para comparar precios en supermercados. Utilizarla antes de cada compra puede resultar en ahorros significativos al final de cada mes. La aplicación ofrece opciones de diversas tiendas y supermercados online, como Día, Carrefour, Hipercor, El Corte Inglés, Caprabo, Alcampo, Mercadona, Eroski o Condis. Su interfaz sencilla permite crear una cuenta para empezar a comparar precios, ofertas y plazos de entrega, facilitando la elección del lugar más conveniente para realizar la compra.

La aplicación es increíblemente fácil de usar; basta con escanear el código de barras de un producto para obtener su precio en varios supermercados. Además, permite crear listas de compra, y la aplicación indica en qué supermercado resultará más rentable adquirir todos los elementos de la lista. [/netxpage][netxpage]

ONPRICE

onprice Merca2.es

Onprice facilita el escaneo de productos en supermercados, centrándose especialmente en países de América Latina. La aplicación presume de ayudarnos a ahorrar hasta un 40% en nuestras compras. Para utilizarla, es necesario ingresar el precio de un artículo en el supermercado y luego escanear el código de barras con la cámara de la aplicación para conocer su precio en otros establecimientos. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, se requiere ingresar la cantidad o contenido neto para comparar valores de importes de manera efectiva. [/netxpage][netxpage]

OFERTIA

precios

Ofertia ofrece una aplicación móvil donde puedes buscar folletos y cupones con las últimas promociones no solo en supermercados, sino también en tiendas como Leroy Merlin o Primark. Con un buscador de tiendas, te ayuda a encontrar los mejores precios para los productos que necesitas, incluyendo posibles cupones de descuento o promociones en supermercados. Además de ser una opción recomendable para comparar precios en supermercados, Ofertia también es una plataforma para descubrir novedades en catálogos de diversas categorías, como hogar, coches, deportes, viajes, bricolaje, moda, droguería, salud, ópticas, juguetes, libros, restauración o bancos. Puedes ver folletos recientes con las mejores ofertas o filtrar por tipo de producto.

La aplicación presenta una interfaz intuitiva que facilita la búsqueda de productos y la visualización de ofertas en tiendas cercanas a tu ubicación. La opción de activar notificaciones te permite recibir alertas sobre nuevas ofertas y descuentos de tus tiendas preferidas. Además, puedes marcar tus tiendas y productos favoritos para acceder rápidamente a ellos y recibir notificaciones específicas. [/netxpage][netxpage]

OUT OF MILK

out of Merca2.es

Esta app, similar a la anterior, facilita la creación de listas de compras de manera sencilla. La ventaja radica en la posibilidad de buscar productos manualmente, escanear códigos QR o utilizar la búsqueda por voz. Puedes generar una o varias listas de compras simultáneamente, calculando el precio final. Filtra supermercados según tu ubicación, omitiendo los inaccesibles en tu ciudad.

Ofrece la utilidad adicional de establecer alertas cuando se agota un producto en casa, indicando la necesidad de reposición. Además, se sincroniza con la nube para editar listas desde la app o cualquier navegador. Compatible con Android e iOS, es de descarga gratuita, aunque existe una versión de pago más completa con cupones de descuento. [/netxpage][netxpage]

FINDITTAPP

findit Merca2.es

FindItApp es otra aplicación útil para conocer los precios de productos en supermercados en España. Actualmente, solo está disponible para dispositivos Android, pero se espera que pronto esté disponible también para dispositivos iOS. Esta aplicación te facilita la comparación de precios de miles de productos.

En la actualidad, la aplicación presenta los precios de cuatro grandes supermercados: Mercadona, Carrefour, Consum y Dia. Permite buscar productos por nombre o escaneando el código de barras. Además, puedes añadir productos a favoritos o guardarlos en la cesta para tenerlos siempre a mano. El apartado ‘Mi Cesta’ te brinda la información sobre el precio del producto en cada supermercado. Como característica adicional, la aplicación también ofrece la opción de comparar precios en algunas gasolineras, como Repsol, Shell, Galp, entre otras. [/netxpage][netxpage]

TIENDEO

tiendeo Merca2.es

Tiendeo es otra excelente aplicación para comparar tiendas que puede ayudarnos a ahorrar dinero cada mes. La aplicación permite crear listas de compra personalizadas y al hacer clic en cada artículo de la lista, muestra todas las ofertas asociadas disponibles en diversos supermercados.

Dentro de la aplicación, encontrarás una sección llamada Chollos, que presenta las mejores ofertas y promociones de diferentes supermercados en tu país. Además, la función de cashback te permite escanear tu ticket de compra, asociarlo con cupones activos y solicitar un reembolso. Tiendeo no solo muestra folletos de supermercados, sino que también proporciona catálogos de tiendas de ropa, videojuegos, centros comerciales y restaurantes, ofreciendo una variedad de folletos digitales según tu ubicación para maximizar tus ahorros. [/netxpage][netxpage]

POY.ES

poy.es Merca2.es

Poy.es, una de las plataformas más recientes, presenta semanalmente los precios de supermercados en España, incluyendo nueve de las franquicias más populares como Mercadona, Carrefour, El Corte Ingllés, Hipercor, Alcampo, Caprabo, Consum, Eroski, Día y Ahorra Más. Aunque no abarca todos los supermercados, proporciona un sólido punto de partida, evitando la laboriosa comparación manual de abrir múltiples pestañas en el navegador. A pesar de su relativa novedad, Poy.es satisface una demanda previa y complementa su servicio con cuentas en Twitter y Facebook. [/netxpage][netxpage]

OCU MARKET

ocu Merca2.es

Recientemente lanzada por la Organización de Consumidores y Usuarios durante el confinamiento, esta aplicación te ayuda a comparar precios de productos para encontrar la opción más económica entre los supermercados cercanos. Después de instalarla, simplemente escanea el código de barras o busca el producto en el buscador, y la app te mostrará los precios en diferentes tiendas. Con más de 150,000 referencias de alimentos y productos de droguería, la variedad de productos comparables es extensa.

Además de la comparación de precios, la app proporciona información nutricional, incluyendo la cantidad de grasa, sal o azúcar. Es gratuita, compatible con Android e iOS, y presenta comparaciones de precios en supermercados como El Corte Inglés, Carrefour, Caprabo, Alcampo, Eroski y Condis. El único inconveniente es que se requiere una cuenta de la OCU para utilizar la app, por lo que es necesario ser simpatizante antes de comenzar a utilizarla. [/netxpage]

Según ‘The Times’ estos son los mejores mercadillos navideños en Europa

¡Descubre la magia de los mercadillos navideños en cada rincón de Europa con los mercadillos navideños que ‘The Times’ ha destacado como los mejores del continente! Sumérgete en un viaje festivo donde la tradición se entrelaza con la modernidad, y las luces parpadeantes crean un escenario encantador.

Desde los aromas embriagadores de las delicias culinarias hasta los puestos llenos de artesanías únicas, este artículo te llevará a un recorrido cautivador por los mercadillos navideños que capturan la esencia mágica de la temporada. ¿Estás listo para explorar la Navidad como nunca antes? ¡Acompáñanos en este viaje fascinante que te transportará a los mercados más deslumbrantes de Europa!

Explorando la magia navideña: los mejores mercadillos según ‘The Times’

Explorando la magia navideña: los mejores mercadillos según 'The Times'

El prestigioso periódico ‘The Times’ ha desvelado su lista de los 24 mejores mercadillos navideños en Europa, y la expectación está en su punto álgido. En esta selección cuidadosa, se destaca la autenticidad, el encanto y la atmósfera festiva que envuelve a estos destinos imperdibles. ¿Y la sorpresa? Solo una ciudad española ha conquistado un lugar en este codiciado ranking.

El mes de diciembre se convierte así en la excusa perfecta para emprender una escapada mágica por el continente. Las festividades navideñas añaden un toque especial a la experiencia, y la búsqueda del destino idóneo se vuelve esencial. Afortunadamente, ‘The Times’ ha simplificado la tarea al identificar las cuatro ciudades que destacan con los mejores mercados navideños de Europa.

Ciudad española iluminando el panorama

Ciudad española iluminando el panorama

En un rincón soleado de la península ibérica, una ciudad española se alza como el único representante del país en la lista de ‘The Times’. Sus calles empedradas se llenan de la calidez propia de la temporada, y sus mercadillos son una auténtica oda a la tradición y la artesanía local. Descubre cómo la ciudad transforma la Navidad en una experiencia única que combina la pasión española con la magia navideña.

Destinos europeos que brillan con luz propia

Destinos europeos que brillan con luz propia

Pero la lista no se limita a España. También se destacan otras tres ciudades europeas que capturan la esencia festiva de manera excepcional. Desde los mercados centenarios hasta las pistas de hielo iluminadas, estas ciudades ofrecen una experiencia navideña que va más allá de las expectativas.

En este desarrollo, te invitamos a sumergirte en la atmósfera mágica de estos mercadillos, explorando la riqueza cultural y las tradiciones que los hacen únicos. ¿Listo para dejarte llevar por la esencia navideña en los destinos más destacados según ‘The Times’? ¡Acompáñanos en este viaje lleno de luces, colores y tradiciones que iluminarán tu temporada navideña como nunca antes!

Explorando la magia navideña en Europa: ‘The Times’ revela sus 24 mejores mercadillos navideños de Europa

Explorando la magia navideña en Europa: 'The Times' revela sus 24 mejores mercadillos navideños de Europa

El esperado momento ha llegado: ‘The Times’ ha compartido su selección de los 24 mejores mercadillos navideños de Europa, y la atención se centra en los destinos que hacen brillar la temporada festiva. Aunque solo una ciudad española, Sevilla, se ha asegurado un lugar en este codiciado ranking, la joya andaluza ocupa el puesto 21 con orgullo.

Descubre la belleza en la simplicidad de Sevilla

Descubre la belleza en la simplicidad de Sevilla

Entre las cálidas callejuelas de Sevilla, el espíritu navideño cobra vida de una manera única. ‘The Times’ ha reconocido la mezcla perfecta de tradición y modernidad en los mercadillos sevillanos, desde la Plaza Nueva hasta la Calle Sierpes. Sumérgete en la esencia andaluza de la Navidad mientras paseas entre los puestos que ofrecen desde artesanías locales hasta delicias gastronómicas que te transportarán directamente a la cultura española.

Destinos que embriagan con su encanto navideño

Destinos que embriagan con su encanto navideño

Aunque Sevilla brilla con luz propia, ‘The Times’ no se limita a un solo destino. Desde los mágicos mercadillos alemanes hasta las festividades encantadoras en Praga, el periódico británico destaca lugares que te harán sentir la verdadera magia navideña. Déjate envolver por el ambiente acogedor de los mercadillos y disfruta de las experiencias únicas que estos destinos tienen para ofrecer.

Un viaje por la tradición y la belleza navideña

Un viaje por la tradición y la belleza navideña

Este desarrollo te invita a explorar los encantos de los mercadillos europeos que ‘The Times’ ha elogiado. Desde la selección minuciosa del periódico británico, descubrirás lugares que se convierten en verdaderos cuadros navideños. ¿Te animas a escapar a la magia de la temporada en los destinos más bonitos de Europa? Acompáñanos en un viaje lleno de luces centelleantes, aromas embriagadores y experiencias inolvidables. ¡La Navidad te espera en cada rincón destacado por ‘The Times’!

Explorando la magia navideña en Colonia: una aventura entre historia y tradición

Explorando la magia navideña en Colonia: una aventura entre historia y tradición

Iniciamos nuestro recorrido por los encantadores mercadillos navideños destacados por ‘The Times’ con una joya alemana: Colonia. Esta ciudad, la cuarta más importante de Alemania, no solo presume de una impresionante catedral de 157 metros de altura, sino que también alberga uno de los siete mágicos mercadillos navideños que la convierten en un destino imperdible durante la temporada festiva.

La majestuosidad de la Catedral de Colonia

La majestuosidad de la Catedral de Colonia

Colonia se eleva con orgullo, no solo por ser la cuarta ciudad más importante de Alemania, sino también por albergar una catedral que se erige imponente en el horizonte. Con 157 metros de altura, esta maravilla arquitectónica fue el monumento más alto del mundo hasta finales del siglo XIX. Adentrarse en la historia mientras se pasea por sus inmediaciones es una experiencia única que fusiona la grandiosidad arquitectónica con el espíritu navideño.

La plaza que cautiva con su espíritu festivo

La plaza que cautiva con su espíritu festivo

En la plaza que acoge la imponente catedral, se despliega un rincón mágico donde la tradición y la alegría se entrelazan: uno de los siete mercados navideños de Colonia. Aquí, entre los puestos adornados y la iluminación festiva, los visitantes se sumergen en una experiencia única. Desde delicias culinarias hasta artesanías locales, cada rincón de este mercado transmite la esencia cálida y acogedora de la Navidad alemana.

Una invitación a la tradición y la alegría navideña en Colonia

Una invitación a la tradición y la alegría navideña en Colonia

Este post te invita a descubrir la magia de Colonia, una ciudad que fusiona historia, arquitectura y tradición navideña de una manera única. Sigue explorando la lista de ‘The Times’ para desvelar más destinos que te transportarán a un mundo de luces brillantes, aromas deliciosos y experiencias festivas inolvidables. ¿Preparado para sumergirte en la Navidad alemana? ¡Colonia te espera con los brazos abiertos en su magnífico mercado navideño!

Descubre la magia navideña en Salzburgo y Berlín: tradición y espíritu festivo en cada rincón

Descubre la magia navideña en Salzburgo y Berlín: tradición y espíritu festivo en cada rincón

En el vibrante escenario de los mercadillos navideños de Europa, el segundo destino que nos cautiva es Salzburgo, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. ‘The Times’ resalta la riqueza de sus tradiciones antiguas y villancicos, convirtiendo su mercado navideño en un lugar de ensueño. Sus puestos, diseñados a semejanza de los originales del siglo XV, añaden un toque auténtico que transporta a los visitantes a épocas pasadas.

Salzburgo: un viaje en el tiempo entre villancicos y tradiciones

Salzburgo: un viaje en el tiempo entre villancicos y tradiciones

Salzburgo, la ciudad natal de Mozart, se viste con sus mejores galas durante la temporada navideña. Su mercadillo navideño, destacado por ‘The Times’, no solo ofrece la oportunidad de explorar productos artesanales y delicias culinarias, sino que también sumerge a los visitantes en tradiciones antiguas y villancicos que resuenan en cada rincón. Los puestos, cuidadosamente diseñados para evocar la estética del siglo XV, crean una atmósfera única que invita a disfrutar de la Navidad con todos los sentidos.

Berlín: un festín de mercadillos navideños por descubrir

Berlín: un festín de mercadillos navideños por descubrir

En la tercera posición de esta emocionante lista se encuentra la bulliciosa Berlín, que deslumbra con nada menos que 80 mercadillos navideños. Desde los clásicos hasta los más innovadores, la capital alemana ofrece una experiencia única en cada esquina. ‘The Times’ destaca la diversidad y la autenticidad de estos mercados, convirtiendo a Berlín en un paraíso para los amantes de la Navidad.

Embárcate en una odisea navideña en salzburgo y berlín

Embárcate en una odisea navideña en salzburgo y berlín

El rankig hecho por ‘The Times’ te invita a sumergirte en la magia navideña de Salzburgo y Berlín, dos destinos que cautivan con sus tradiciones arraigadas y la abundancia de mercadillos navideños. Desde la elegancia de Salzburgo hasta la vibrante energía de Berlín, cada paso te acerca a la esencia auténtica de la Navidad en Europa. ¿Listo para explorar estos encantadores destinos recomendados por ‘The Times’? ¡Prepárate para un viaje lleno de luces resplandecientes y experiencias festivas inolvidables!

La Mallorca secreta que no conoces: Sus pueblos de montaña y parajes naturales

0

En medio del mar Mediterráneo, la isla de Mallorca se erige como un destino turístico por excelencia, pero más allá de sus afamadas playas y vida nocturna, esconde rincones de naturaleza pura y pueblos montañosos cargados de historia y tranquilidad.

Hoy descorremos el velo de la Mallorca más concurrida para revelar esa faceta desconocida que invita al recogimiento y al asombro ante paisajes que parecen detenidos en el tiempo.

PUEBLOS DE MONTAÑA Y SU HERENCIA CULTURAL

PUEBLOS DE MONTAÑA Y SU HERENCIA CULTURAL

La Serranía de Tramontana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, alberga pueblos que son un compendio de calles empedradas, casas de piedra y legados que se remontan a tiempos inmemoriales. Valldemossa, con sus íntimas callejuelas, se presenta como un recorrido por una historia marcada por figuras como Chopin y George Sand, quienes encontraron en este lugar una inspiración sin igual. Cerca se encuentra Deià, que desde su posición privilegiada entre naranjos y olivos, presume de unas vistas al mar y a la montaña que pocas veces se olvidan.

Otro protagonista es Sóller, donde el famoso tranvía conecta el pueblo con su puerto, transportando a los visitantes entre paisajes de huertos de naranjos y cascos antiguos que parecen dialogar con las montañas. Fornalutx, por su parte, es un caso de estudio en materia de conservación, manteniendo una arquitectura e identidad rural que le han valido varios galardones. Estos pueblos no solo representan un atractivo cultural, sino que son además el punto de partida ideal para adentrarse en la oferta de senderos y rutas que atraviesan la Serranía.

NATURALEZA SALVAJE Y RUTAS DE SENDERISMO

La naturaleza en Mallorca se muestra en toda su variedad en la Sierra de Tramontana, pero también en espacios menos conocidos como el Parque Natural de la Península de Llevant, al noreste de la isla, donde senderos costeros llevan a calas solitarias que nada tienen que envidiar a las playas más populares. El contraste entre el azul turquesa del mar y los tonos ocres y verdes de la vegetación, crean una paleta de colores que parece diseñada para el deleite sensorial.

Además, la Sierra de Tramontana ofrece rutas como el Camí de s’Arxiduc, desde donde se obtienen panorámicas espectaculares de la costa, o el GR 221, conocido como el ‘Ruta de Pedra en Sec’, que recorre la sierra siguiendo antiguos caminos de piedra seca y atraviesa desde Andratx hasta Pollença, descubriendo en cada etapa nuevas dimensiones de la belleza mallorquina. No menos importante es la protección del águila perdicera, el buitre negro y otros ejemplares de la fauna autóctona, que hace de estos senderos un privilegio para los amantes de la observación de aves.

MALLORCA: AGROTURISMO Y GASTRONOMÍA LOCAL

AGROTURISMO Y GASTRONOMÍA LOCAL

La relación de los mallorquines con su tierra es una que se manifiesta con vigor en la cultura del agroturismo. Hospedarse en una finca tradicional ya no es un lujo de pocos, sino una experiencia accesible que permite conectar con la vida rural y sus ritmos más auténticos. El agroturismo ofrece no solo descanso y desconexión, sino también la oportunidad de degustar los productos de la tierra, como las famosas almendras mallorquinas, el aceite de oliva extra virgen y vinos de denominaciones locales que ganan cada vez más reconocimiento internacional.

La gastronomía local, pivotante sobre la dieta mediterránea, brilla en su sencillez y en el uso de ingredientes moderados, pero de alta calidad. Los restaurantes de los pueblos serranos se especializan en platos típicos como el frit mallorquín, el tumbet o el porcella al forn, que permiten al visitante adentrarse en una tradición culinaria que acompaña, complementa y enriquece la experiencia de descubrimiento de la Mallorca desconocida.

LA RIQUEZA BOTÁNICA Y LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Mallorca es un escenario donde la biodiversidad botánica se manifiesta a través de especies endémicas y variadas que salpican toda su geografía. Es notable la riqueza de plantas y flores como la ‘flor de nieve’ o ‘Galanthus Balearicus’, cuya delicada presencia en la Sierra de Tramontana añade un atractivo más a estas rutas de naturaleza pura. La conservación ambiental en la isla no es un tema que se toma a la ligera, múltiples programas de regeneración y protección de especies catalogadas están en marcha para mantener el equilibrio ecológico.

Entre las iniciativas notables se encuentra la reintroducción de la tortuga mediterránea, un esfuerzo por revivir lo que una vez fue parte integral de la fauna insular. Los esfuerzos conservacionistas también han logrado éxitos significativos en la preservación del bosque de encinas, un tipo de vegetación mediterránea que forma ecosistemas clave para la supervivencia de un gran número de especies animales y plantas. La educación ambiental juega un papel crucial en esto, con centros de interpretación y rutas guiadas que ponen en valor el patrimonio natural de la isla.

EVENTOS CULTURALES Y FESTIVIDADES TRADICIONALES

EVENTOS CULTURALES Y FESTIVIDADES TRADICIONALES

El tejido social de Mallorca se refleja también en sus festividades y eventos culturales que se celebran a lo largo del año en los pueblos montañosos y en el entorno rural. Festes de la Verema, la fiesta de la vendimia, es una de las expresiones vivas de la cultura agraria de la isla, donde se unen tradiciones, música y degustaciones de vinos locales en entornos de gran belleza. Y es que las fiestas tradicionales, tales como el espectacular ‘Correfoc’, donde los ‘dimonis’ inundan las calles de fuego y pirotecnia, ofrecen una experiencia inigualable del fervor y la pasión de las gentes de la isla.

Además, festivales de música de cámara, celebrados en palacios antiguos y claustros convertidos en auditorios, refuerzan el valor artístico-cultural de la isla. El aspecto comunitario se centra en mostrar las obras de compositores locales así como de figuras de renombre internacional, creando una fusión perfecta entre la historia y el presente, la música y la arquitectura, que solo puede ser experimentada en el contexto único de estos pueblos montañosos.

Estos rincones menos transitados de Mallorca son la muestra de que la isla tiene mucho más que ofrecer que sol y playa. La profundidad de su cultura, la riqueza de su patrimonio natural y la autenticidad de su vida rural conforman un mosaico que, con cada pieza, va revelando por qué Mallorca sigue siendo uno de los destinos más amados del Mediterráneo. Invito a explorar esta ‘Mallorca desconocida’, donde la belleza se encuentra en la simplicidad de sus paisajes, la riqueza de su historia y la calidez de su gente.

Samsung se une a Mastercard para pagar con Wallet Express

0

Samsung Electronics Iberia y Mastercard han anunciado su colaboración con un nuevo programa de Mastercard: Wallet Express. Este servicio ofrece a los bancos y las entidades emisoras de tarjetas un medio rápido y rentable con el que pueden ampliar su oferta de monederos digitales para sus clientes.

En concreto, los emisores que incorporen Wallet Express pueden ofrecer Samsung Wallet a sus usuarios, para que puedan disfrutar de múltiples beneficios, como por ejemplo, el pago con los dispositivos wearables Galaxy, entre otros.

Samsung Wallet, que lleva ya un año operativo, reúne la experiencia de pago móvil de Samsung Pay y Samsung Pass en una cartera digital más completa que permite a los usuarios tener llaves digitales, tarjetas de embarque, tarjetas de identificación y mucho más, en una sola aplicación móvil segura y fácil de usar. Los consumidores de toda Europa utilizan cada vez más los monederos digitales tanto para los pagos en las tiendas como para los pagos onlie. Basándose en el éxito del lanzamiento de Wallet Express, Mastercard también está lanzando las dos próximas actualizaciones para 2024 del Programa de Habilitación de Emisores de Wallet Express para todos los emisores de la región de Europa.

HABILITAR SAMSUNG PAY

El programa tiene como objetivo simplificar aún más el proceso para los emisores a la hora de habilitar y facilitar Samsung Pay, una de las mayores plataformas de monedero digital en Samsung Wallet. Al participar en el programa, los emisores pueden mejorar sus capacidades para apoyar Samsung Wallet, en última instancia, empoderando a los consumidores con opciones de pago completas.

Mastercard habilitará a un emisor participante para los monederos elegibles de Mastercard Digital Enablement Service (MDES) en los respectivos países sin necesidad de plantear proyectos de incorporación de monederos para los monederos objetivo.

Es una nueva plataforma que habilita a los usuarios de Galaxy a organizar llaves digitales, tarjetas de embarque, tarjetas de identificación y más, en una aplicación móvil segura y fácil de usar. Samsung Wallet está protegida por la seguridad de grado de defensa de Samsung Knox y aprovecha un ecosistema abierto Galaxy al integrarse con Samsung Blockchain Wallet para monitorear fácilmente las criptomonedas y SmartThings para desbloquear puertas.

ESTA nueva plataforma que habilita a los usuarios de Galaxy a organizar llaves digitales, tarjetas de embarque y tarjetas de identificación

Samsung Wallet está brindando un nuevo nivel de conveniencia diaria a los dispositivos móviles con un entorno totalmente seguro para almacenar llaves digitales, tarjetas y más”, dijo Jeanie Han, Vicepresidente Ejecutivo y Head de Vida Digital de Negocios MX en Samsung Electronics. “Como parte de nuestro compromiso continuo con los ecosistemas abiertos, continuaremos ampliando las capacidades de Samsung Wallet al trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios y desarrolladores de confianza”.

MÁS QUE UN SERVICIO DE PAGO

Samsung Wallet brinda a los usuarios una interfaz refinada y acceso con un solo toque a sus tarjetas de pago, tarjetas de fidelidad y membresía. Samsung Wallet también incorpora la funcionalidad de Samsung Pass, que almacena contraseñas de forma segura y habilita a los usuarios a iniciar sesión rápida y fácilmente en aplicaciones y servicios[3]. Incluso los ayuda a monitorear rápidamente sus carteras de activos digitales al verificar el valor de sus criptomonedas en varios cambio en un solo lugar. Más adelante este año, Samsung Wallet también comenzará a admitir ID oficiales, como licencias de conducir móviles e identificaciones de estudiantes.

mastercard

Samsung Pass es un servicio de gestión de identidades que proporciona acceso seguro mediante la autenticación biométrica, mientras que Samsung Pay es un sistema de pago móvil que te permite usar tu smartphone para pagar en tiendas minoristas de todo el mundo. Samsung Pay simplifica el proceso de pago de forma segura. Aceptado en más lugares que la mayoría de los otros métodos de pago móvil gracias a la compatibilidad con MST y NFC, y tu sistema de identificación de huellas dactilares altamente seguro, solo necesitas tu teléfono Galaxy para deslizar hacia arriba desde el botón de inicio y autorizar los pagos. Luego coloca el teléfono contra el lector de tarjetas y en cuestión de segundos, estará listo.

SAMSUNG Y LA COMPATABILIDAD

Samsung Pay es compatible con Galaxy S21 5G, S21+ 5G, S21 Ultra 5G, Note20, Note20 Ultra, S20, S20+, S20 Ultra, Note10+, Note10 5G, S10, S10+, S10e, S10 5G, Note9, S9, S9+, Note8, S8, S8+, Z Flip 5G, Z Fold2 5G, Fold, Z Flip, A51, A51 5G, A50, A71 5G. [Insertar contenido basado en el servicio de cada país]

Estos son los bancos que permiten emplear Samsung Pay con sus tarjetas:

Abanca

Advanzia Bank

Bankinter

Bankinter Card

BBVA

CaixaBank

Caja Rural

Cajasur

Caixa Ontinyent

Carrefour Servicios Financieros

Cecabank

Cetelem

Deutsche Bank

El Corte Inglés

Edenred

Ibercaja

Imagin Bank

Kutxabank

Liberbank

Banco Mediolanum

Oney

Openbank

Orange Bank

Sabadell

Banco Santander

Santander Consumer Finance

Singular Bank

Unicaja Banco

Upgourmet

Verse

Wizink Bank

El poder de la acupuntura en el alivio del dolor y la relajación

0

La acupuntura, una técnica milenaria originaria de la medicina tradicional china, ha ido ganando terreno en la búsqueda de alternativas para el alivio del dolor y la promoción de la relajación en la actualidad.

En este artículo, exploraremos el impacto positivo que esta práctica tiene en la calidad de vida de las personas, su eficacia en el manejo del dolor y cómo contribuye a inducir estados de relajación profunda para mejorar el bienestar general.

EL ARTE MILENARIO DE LA ACUPUNTURA:

EL ARTE MILENARIO DE LA ACUPUNTURA:

La acupuntura se basa en la inserción de agujas delgadas en puntos específicos del cuerpo, siguiendo los principios de los meridianos energéticos. Esta técnica ancestral busca restablecer el flujo de energía vital o «Qi» y equilibrar el funcionamiento del organismo. A través de la estimulación de estos puntos, se activa el sistema nervioso, se liberan endorfinas y se promueve la circulación sanguínea, lo que lleva a reducir la percepción del dolor y a mejorar la respuesta del sistema inmune.

La acupuntura ha sido respaldada por numerosos estudios científicos que corroboran su eficacia en el tratamiento del dolor crónico, como el dolor lumbar, migrañas, artritis, entre otros. Su enfoque holístico no solo se centra en el síntoma, sino en tratar la raíz del desequilibrio, abordando al individuo de manera integral.

La práctica de la acupuntura ha evolucionado y se ha adaptado a los estándares modernos de la medicina, siendo complementaria a tratamientos convencionales y formando parte de protocolos terapéuticos en centros médicos de todo el mundo.

LA ACUPUNTURA COMO ALIADA DE LA RELAJACIÓN

Además de su reconocido efecto en el manejo del dolor, la acupuntura ha demostrado ser una herramienta eficaz para inducir estados de relajación profunda. La estimulación de ciertos puntos específicos del cuerpo durante una sesión de acupuntura puede reducir significativamente el estrés y la ansiedad.

La liberación de tensiones musculares y la regulación del sistema nervioso autónomo promueven un estado de calma y equilibrio mental. Algunos estudios sugieren que la acupuntura puede aumentar la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, contribuyendo así a mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño.

ACUPUNTURA: UN CAMINO HACIA LA CALIDAD DE VIDA

ACUPUNTURA: UN CAMINO HACIA LA CALIDAD DE VIDA

La integración de la acupuntura en un estilo de vida orientado hacia la salud y el bienestar puede ofrecer beneficios a largo plazo. Más allá de tratar síntomas específicos, su práctica regular puede fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la circulación y mantener el equilibrio emocional, aspectos fundamentales para una vida más plena y saludable.

La combinación de la acupuntura con otras prácticas como la meditación, la alimentación balanceada y el ejercicio físico puede potenciar sus efectos, creando un entorno propicio para el desarrollo de una vida más consciente y equilibrada.

ACUPUNTURA Y TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO

La acupuntura no solo se presenta como una técnica independiente para el manejo del dolor, sino que también ha encontrado su lugar en la medicina integrativa. Cada vez más profesionales de la salud, como fisioterapeutas, psicólogos y especialistas en medicina deportiva, están integrando la acupuntura en sus prácticas para complementar otros tratamientos.

En el ámbito de la fisioterapia, por ejemplo, se ha observado cómo la combinación de técnicas de fisioterapia convencionales con sesiones de acupuntura puede acelerar la recuperación de lesiones musculares y articulares. Esta sinergia terapéutica ha mostrado beneficios significativos en pacientes con dolor crónico o en procesos de rehabilitación.

ACUPUNTURA Y BIENESTAR EMOCIONAL

ACUPUNTURA Y BIENESTAR EMOCIONAL

La influencia de la acupuntura no se limita al cuerpo físico, sino que se extiende al bienestar emocional. Se ha investigado su impacto en trastornos como la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Algunos estudios sugieren que la acupuntura puede ser un recurso complementario eficaz para reducir los síntomas asociados con estas condiciones, al promover la liberación de neurotransmisores que afectan positivamente el estado de ánimo y la regulación emocional.

El creciente interés en la acupuntura ha llevado a una mayor investigación científica para comprender su mecanismo de acción desde una perspectiva occidental. La neuroimagen y los estudios de resonancia magnética funcional han permitido observar cambios en las áreas cerebrales implicadas en la percepción del dolor durante las sesiones de acupuntura, ofreciendo una base científica sólida que respalda sus efectos terapéuticos.

Además, en la actualidad, se están explorando técnicas más avanzadas, como el electro acupuntura, donde se aplican corrientes eléctricas a las agujas de acupuntura para potenciar sus efectos analgésicos y terapéuticos. Estos avances tecnológicos abren nuevas puertas para optimizar y personalizar aún más los tratamientos de acupuntura.

ACUPUNTURA: UN ENFOQUE HOLÍSTICO PARA LA SALUD

La visión holística de la acupuntura considera al individuo en su totalidad, teniendo en cuenta no solo los síntomas físicos, sino también los aspectos emocionales y mentales. Esta perspectiva integral ha llevado a su inclusión en programas de bienestar corporativo y en centros de atención médica orientados a ofrecer un enfoque más completo para el cuidado de la salud.

El estrés crónico es un problema generalizado en la sociedad moderna y está vinculado a numerosos problemas de salud. La acupuntura se ha destacado como una herramienta eficaz para reducir los niveles de estrés. La estimulación de puntos específicos puede desencadenar respuestas fisiológicas que contrarrestan los efectos negativos del estrés en el cuerpo, promoviendo un estado de relajación profunda y bienestar general.

ACUPUNTURA Y SALUD DIGESTIVA

ACUPUNTURA Y SALUD DIGESTIVA

Además de sus efectos en el dolor y la relajación, la acupuntura ha mostrado beneficios en el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Se ha observado que puede ayudar en condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII), la acidez estomacal y la inflamación gastrointestinal. Al estimular ciertos puntos, se busca regular la función del sistema digestivo y reducir la inflamación, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas afecciones.

Un área de interés creciente es la aplicación de la acupuntura en el campo de la fertilidad. Si bien no reemplaza los tratamientos médicos convencionales, se ha sugerido que la acupuntura puede ser un complemento útil en programas de fertilización in vitro (FIV) al reducir el estrés asociado y mejorar la circulación sanguínea hacia el útero y los ovarios. Esto puede ofrecer un entorno más propicio para la concepción.

ACUPUNTURA Y ENVEJECIMIENTO SALUDABLE:

A medida que la población envejece, surge el interés en envejecer de manera saludable. La acupuntura se está explorando como una herramienta para mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Se ha sugerido que puede ayudar a aliviar el dolor crónico asociado con enfermedades degenerativas, como la artritis, y mejorar la movilidad y la función física en personas mayores.

La acupuntura se basa en la estimulación de puntos específicos del cuerpo, pero también se ha observado que estos puntos pueden tener beneficios incluso sin la inserción de agujas. La técnica de presión en estos puntos, conocida como acupresión, se utiliza en masajes terapéuticos y auto-tratamientos para aliviar el dolor, reducir el estrés y promover la relajación.

Problemas a evitar en un comercio electrónico en las fechas navideñas

0

En medio del ajetreo de las festividades navideñas, las rebajas de enero y el pasado Black Friday, cada clic en un sitio web se convierte en una oportunidad dorada para cerrar una venta. En este bullicioso panorama, la estabilidad y eficacia de un e-commerce son cruciales. Cada aspecto del funcionamiento del sitio web se vuelve vital para capitalizar el flujo de consumidores ansiosos por ofertas y regalos.

Problemas a evitar en un e-commerce

En este contexto de alta demanda, surgen diversos desafíos que pueden poner en peligro esta armonía digital y, por ende, el rendimiento y la reputación de un negocio en línea. Aquí se destacan algunos de los problemas críticos a evitar.

Caídas en momentos cruciales

La alta disponibilidad del comercio, que funciona 24/7 los 365 días del año, es una de las ventajas de siempre que se les presupone a los comercios electrónicos. Por eso, es fundamental garantizarla, especialmente en estas fechas de máxima demanda. Experimentar caídas en la web puede traducirse en la pérdida de ventas de cientos de miles de euros y dañar la reputación de la marca.

Ataques y seguridad

Los ciberataques se intensifican durante estas fechas, aumentando el riesgo de robo de datos sensibles. Reforzar las defensas es necesario para salvaguardar la información del cliente.

Lentitud en la carga

La velocidad de carga es un factor decisivo. Una experiencia de usuario deficiente y el abandono de carritos son consecuencias directas de la lentitud del sitio, afectando directamente las ventas.

Problemas de compatibilidad

Plugins y temas obsoletos pueden generar errores, comprometiendo la funcionalidad del sitio. Actualizar y testear son acciones cruciales para garantizar la seguridad y mejorar el rendimiento.

Pérdida de datos

La falta de backups adecuados pone en riesgo la información vital. Un problema técnico o de seguridad puede desencadenar la pérdida irrecuperable de datos.

¿Cómo prevenir o resolver estos problemas?

“La clave real reside en la prevención”, según cuenta el experto en diseño y mantenimiento de sitios web, Raúl Sáez, de Think Focus, “contar con un profesional especializado en mantenimiento web no solo te brinda la seguridad de tener a alguien que pueda intervenir en caso de problemas, sino que también implica tener un aliado trabajando proactivamente para evitar que se lleguen a producir”.

Tranquilidad y confianza

Y es que la anticipación es la fortaleza en este contexto. Al tener un especialista que lleva a cabo un mantenimiento constante, se pueden identificar y solucionar posibles inconvenientes antes de que se conviertan en problemas serios. Esta figura conoce la evolución de la web, comprende su funcionamiento desde dentro y está preparada para actuar de manera inmediata si surge algo inesperado. Apostar por la prevención es garantizar la estabilidad y el rendimiento continuo del sitio web.

Las instalaciones fotovoltaicas de Bruc ya rozan los 2.000 MW

0

Las centrales fotovoltaicas que la empresa de renovables Bruc tiene en operación o construcción alcanzan ya los 1.858 megavatios (MW), a un suspiro de la redonda cifra de 2.000. Tras la reciente incorporación de 154,6 MW a la red de transporte, la capacidad operativa comercializada se encuentra en los 1.066 MW, a los que hay que añadir otros hay 792 MW incluidos en contratos de desarrollo.

Esos 154,6 MW integrados en el sistema corresponden a las tres plantas que forman el complejo de Cartago II, ubicadas en los municipios de Utrera y Alcalá de Guadaira (provincia de Sevilla), han sido conectadas a la red de transporte. Estas plantas generarán 307.075 megavatios hora MW/h y evitarán la emisión de 81.990 toneladas de CO2 al año.

LA CARTERA RENOVABLE ESPAÑOLA DE BRUC ASCIENDE A 8.400 MW EN ESPAÑA Y OTROS 100 EN JAPÓN; Y SU ESTRATEGIA DE NEGOCIO INCLUYE INVERSIONES EN LOS PAÍSES DE LA OCDE, EUROPA, AMÉRICA CENTRAL Y AMÉRICA DEL SUR

Casi al mismo tiempo, el equipo de Bruc ha firmado contratos de construcción de diversas plantas en Aragón y Andalucía que totalizan 792 MW. Se trata de Cartago B (municipios de Alcalá de Guadaira, Utrera y Los Molares, en Sevilla), Gazules (municipio de Alcalá de los Gazules, en Cádiz), Trévago (municipios de Trévago, Castilruiz y Fuentestrún, en la provincia de Soria) y Aguasvivas (Moneva, en Zaragoza).

La cartera total de la empresa fundada por Juan Béjar asciende a 8.500 MW, de los que 8.400 están en la Península Ibérica y 100 en Japón. Bruc, cuyos principales accionistas son OPTrust y USS, cuenta con un plan de negocio que le permite invertir en países de la OCDE. Fuera de esta organización transnacional, Bruc puede invertir selectivamente en otros países de Europa, América Central y América del Sur.

La presencia en Japón se remonta al inicio de la actividad de la compañía, que identificó oportunidades de inversión en un mercado cuya regulación está orientada a asegurar los ingresos de la actividad de generación con energías limpias.

LA CARTERA DE PROYECTOS RENOVABLES DE BRUC RECIBIÓ UN FIRME IMPULSO A FINES DE SEPTIEMBRE, CUANDO LLEGÓ A UN ACUERDO DE FINANCIACIÓN CON SIETE ENTIDADES (ENTRE ELLAS, BANCO SANTANDER) POR VALOR DE 600 MILLONES DE EUROS

A fines de septiembre, la firma firmó un acuerdo de financiación con siete entidades por importe de 600 millones de euros. Esta cantidad garantiza una parte sustancial de las aportaciones necesarias para la inversión en la construcción y puesta en operación de un portafolio de plantas de generación solar fotovoltaica y eólica en España.

En concreto, Bruc aseguró la financiación de 600 millones de euros para la materialización de su cartera de proyectos renovables dentro de nuestro país. Los fondos serán aportados por Banco Santander, ING, el Instituto de Crédito Oficial, BNP Paribas, Intesa Sanpaolo, Schroders Capital e Infranity.

BRUC ASEGURA EL FUTURO DE SU NEGOCIO CON UNA FINANCIACIÓN MULTILATERAL

Las negociaciones con las entidades de crédito se llevaron a cabo con la asistencia de Astris Finance como asesor financiero, Allen & Overy como asesor legal de Bruc, y Linklaters como asesor legal de los financiadores. El acuerdo de financiación se sustanció bajo la fórmula de corporate sustainable financing (financiación corporativa sostenible), dado que las entidades han considerado los criterios ESG (siglas en inglés de Medioambiental, Social y de Gobernanza).

Con esta financiación, la empresa garantiza una parte sustancial de las aportaciones necesarias para la inversión en la construcción y puesta en operación de ese portafolio de plantas de generación solar fotovoltaica y eólica en España. Es conocido, asimismo, que el grupo tiene abiertos procesos de producción de mecanismos de almacenamiento energético.

¿No cocinas pescado en casa por el olor que deja? Te contamos el truco para terminar con este problema

Si no cocinas pescado debido al olor, te tenemos un truco. ¡Bienvenido a un viaje culinario donde transformaremos tu experiencia al cocinar pescado en casa! Si alguna vez has evitado preparar este manjar marino en tu cocina debido al persistente olor que deja, estás a punto de descubrir el truco definitivo que cambiará por completo tus hábitos culinarios. En este post, desentrañaremos los secretos para eliminar ese olor indeseado, permitiéndote disfrutar plenamente de los beneficios y deliciosos sabores que el pescado puede ofrecer. ¡No te pierdas esta revelación que transformará tu cocina y revitalizará tus platos de pescado!

A cocinar pescado sin olor

A cocinar pescado sin olor

Sumergámonos en el fascinante mundo de la gastronomía protagonizada por el exquisito pescado, por ejemplo, en un bonito en escabeche, un manjar que ha conquistado paladares alrededor del globo. No obstante, este deleite culinario viene acompañado de un desafío común: el persistente olor que puede impregnar toda la cocina al prepararlo.

A pesar de la versatilidad del pescado en la cocina, como hacer una fritura andaluza de ‘pescaíto’ perfecta, el aroma fuerte y duradero que deja puede convertirse en un obstáculo para quienes buscan disfrutar de este festín sin comprometer la frescura de su hogar. No te preocupes, estamos aquí para revelarte estrategias efectivas que te permitirán saborear el pescado sin dejar rastro de su olor penetrante.

Con lo rico que es y la peste que deja cuando cocinas el pescado

Con lo rico que es y la peste que deja cuando cocinas el pescado

La diversidad de técnicas culinarias disponibles para realzar los sabores del pescado contrasta con el problema persistente de los olores que se esparcen en el ambiente. Para superar este inconveniente, exploraremos desde métodos sencillos, como una adecuada ventilación del hogar, hasta el uso de desodorizantes naturales que transformarán tu experiencia culinaria.

Te vamos a contar cuatro técnicas infalibles para combatir el desagradable olor derivado de la preparación del pescado. Descubre cómo mantener la frescura en tu cocina, permitiéndote disfrutar plenamente de la maravilla gastronómica que es el pescado. ¡Prepárate para transformar tu cocina en un espacio donde el aroma del pescado se desvanece, dando paso a una experiencia culinaria inigualable!

Usa vinagre

Usa vinagre

¡Prepárate para descubrir el secreto de cocina que transformará tu hogar! El vinagre, ese humilde condimento de tus ensaladas, resulta ser una solución extraordinaria para neutralizar los olores intensos, especialmente después de cocinar pescado. Según los expertos de la web especializada The Spruce, aquí te presentamos dos formas efectivas de incorporar el vinagre en tu arsenal contra los olores no deseados.

En primer lugar, la solución clásica pero efectiva: coloca un recipiente lleno de vinagre en la encimera durante toda la noche, estratégicamente cerca de los olores intensos. Este método actúa como un absorbente natural, capturando y eliminando los aromas persistentes. Imagina despertar a una cocina fresca y libre de cualquier rastro de olor a pescado.

Un uso más efectivo

Un uso más efectivo

Pero si buscas una solución más rápida y directa, aquí tienes el segundo método: hierve una parte de vinagre con tres partes de agua durante 10 o 15 minutos. A medida que el vapor se eleva, el fuerte olor a pescado se desvanecerá, dejando espacio para una fragancia revitalizante. Este truco no solo es eficaz sino también rápido, perfecto para aquellos momentos en los que necesitas refrescar tu cocina de inmediato.

Te animamos a explorar las maravillas del vinagre como tu aliado secreto contra los olores persistentes. Descubre cómo este ingrediente común puede convertirse en tu arma secreta para disfrutar de tu cocina sin preocupaciones. ¡Prepárate para decir adiós a los olores no deseados y dar la bienvenida a una cocina siempre fresca y acogedora con el poder del vinagre!

Extractor de olores o ventilación inteligente

Extractor de olores o ventilación inteligente

¡Descubre el arte de la ventilación inteligente y transforma tu cocina en un santuario de frescura! Cuando se trata de deshacerte del persistente olor a pescado, la ventilación adecuada se convierte en tu aliada infalible. Permítenos guiarte a través de esta estrategia simple pero efectiva que hará maravillas para la calidad del aire en tu hogar.

Imagina este escenario: después de una deliciosa sesión de cocina con pescado, todo lo que necesitas es un toque de aire fresco para eliminar esos olores no deseados. Aquí es donde entra en juego la ventilación inteligente. Abrir una o dos ventanas estratégicamente durante un par de horas en los lugares más afectados puede hacer maravillas para neutralizar los olores. Este gesto sencillo no solo refresca el ambiente, sino que también actúa como un agente natural para eliminar cualquier rastro de aroma a pescado.

¿Algo más rápido?

¿Algo más rápido?

Pero, ¿y si necesitas una solución más inmediata? Los ventiladores son tus compañeros ideales. Utilizar ventiladores para expulsar el olor hacia el exterior es una táctica efectiva para reducir su concentración en el interior. Además, la circulación de aire constante contribuye a mantener una atmósfera fresca y agradable en tu cocina.

La ventilación inteligente se convierte en tu arma secreta contra los olores persistentes. Desde abrir estratégicamente ventanas hasta aprovechar la potencia de los ventiladores, descubrirás cómo mantener tu hogar impregnado de frescura después de cada aventura culinaria con pescado. ¡Prepárate para respirar hondo y disfrutar de una cocina siempre libre de olores no deseados con la ventilación inteligente!

Café o café en granos 

Café o café en granos

¡Sumérgete en el apasionante mundo del café, no solo como una deliciosa bebida, sino como un poderoso aliado contra los olores persistentes, especialmente después de cocinar pescado! Descubre cómo este elixir aromático puede convertirse en tu secreto para una cocina siempre fresca.

El café, conocido por sus notas robustas y su capacidad para despertar nuestros sentidos, tiene una cualidad poco conocida: su habilidad para absorber olores. ¿Cómo aprovechar este talento? Es sencillo. Coloca recipientes abiertos con café recién molido o granos de café estratégicamente en las áreas donde persiste el olor a pescado.

Absorbe naturalmente los olores

Absorbe naturalmente los olores

El café actúa como un absorbente natural, atrapando y eliminando los olores no deseados. Su fragancia intensa y característica se fusionará con el ambiente, dejando tu cocina impregnada de un aroma fresco y revitalizante. Imagina disfrutar de tu taza de café matutina mientras simultáneamente liberas tu hogar de cualquier rastro de olor a pescado.

El café, más allá de ser una bebida estimulante, se convierte en un aliado estratégico en la lucha contra los olores persistentes. Descubre cómo integrar este recurso versátil en tu rutina diaria para mantener tu hogar siempre impregnado de frescura. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia aromática única con el café como tu aliado contra los olores no deseados!

Ambientadores naturales 

Ambientadores naturales

¡Descubre el encanto de los ambientadores naturales y transforma tu hogar en un oasis de frescura con aromas cautivadores! Aquí te presentamos una opción ingeniosa que nos ofrece The Spruce para neutralizar esos persistentes olores a pescado y llenar tu espacio con fragancias naturales.

¿La solución? Una olla con especias que no solo eliminará los olores indeseados, sino que también perfumará tu hogar de manera encantadora. Sigue estos simples pasos: toma unas ramitas de canela y añade una cucharadita o dos de jengibre molido en una olla llena de agua. Luego, deja que esta mezcla maravillosa hierva durante 10 a 15 minutos, permitiendo que sus aromas se dispersen y envuelvan cada rincón de tu hogar.

Este método no solo es eficaz sino también completamente natural, evitando el uso de productos químicos agresivos presentes en muchos ambientadores comerciales. Imagina tener una cocina que no solo está libre de olores a pescado, sino que también está impregnada con la calidez de la canela y la vitalidad del jengibre.

Ambientadores naturales, la perfecta solución cuando cocinas pescado para deshacerte del olor que deja

Ambientadores naturales, la perfecta solución cuando cocinas pescado para deshacerte del olor que deja

Los ambientadores naturales se convierten en tu opción perfecta para mantener un hogar fresco y acogedor. Desde simples mezclas de especias hasta métodos que aprovechan el poder de la naturaleza, descubrirás cómo puedes crear tu propio santuario aromático sin esfuerzo. ¡Prepárate para deleitar tus sentidos con fragancias naturales que transformarán tu hogar en un lugar aún más acogedor y agradable!

Quinta San Francisco, un entorno de paz y familiar para Navidad

0

Quinta San Francisco es un hotel rural situado en el pueblo burgalés de Castrojeriz, a tan solo  dos horas en coche de Madrid y Bilbao. Este alojamiento toma su nombre del Convento de San Francisco del Siglo XIV cuyas ruinas forman parte de la propiedad y si se busca un retiro tranquilo para evadirse unos días de la rutina o incluso para rodearse de los seres queridos, este recinto cumple los requisitos. Este espacio se encuentra rodeado de jardines, árboles y huertas y se halla en un enclave natural en plena meseta castellana. Además, se puede disfrutar en familia pues en la zona disponen de planes sugerentes para estas Navidades si somos amantes de todos los actos que implican estas fechas.

QUINTA SAN FRANCISCO

En Quintana San Francisco todas las zonas comunes están dispuestas para que el huésped se sienta como en casa, pero con las comodidades de un hotel. El ala norte del hotel hace a la vez de recepción y sala de estar, un espacio que recibe a los huéspedes al calor de la gran chimenea de piedra blasonada que preside el salón y que está acompañada de amplios y cómodos sofás. 

El hotel toma su nombre del Convento de San Francisco del siglo XIV

El hotel toma su nombre del Convento de San Francisco del siglo XIV. Sus ruinas forman parte de la propiedad y están reconocidas como Patrimonio Histórico. Ocupa una antigua finca de caza cuya casa fue restaurada y añadida como parte del hotel. El recinto tiene 15.000 metros cuadrados y
está rodeado de jardines, árboles y huertas. Esta abastece el restaurante ‘La Bodega’ situado en
una ampliación del edificio principal y anexo al espacio wellness.

Hotel Quinta San Francisco 5 Merca2.es


El hotel ha heredado el ambiente de paz y reposo del convento. Al igual que entonces se pone a disposición de los peregrinos y huéspedes. En líneas generales, es un lugar apetecible para pasar estas Navidades calientes, resguardarse del frío y dedicar los ratos a estar con la familia en torno al calor de la acogedora chimenea.

Para los amantes de la buena comida esta zona siempre ha sido de gran valor, y es que el Hotel Quinta San Francisco se encuentra ubicado en el valle del Duero, inmerso en la cultura del vino y la gastronomía burgalesa.

Todo esto se complementa con su área wellness, un espacio ideal para desconectar, ya que dispone  de camas calientes con grandes ventanales que dan al jardín además de deleitarse en la sauna, el baño turco o la ducha de hidromasaje.

Quinta San Francisco

Quinta San Francisco nació para dar servicio a peregrinos del Camino de Santiago y a todos aquellos viajeros que valoran una buena ducha, una cama envolvente con sábanas de algodón y un entorno agradable al final de la jornada. Destaca además la conectividad que ofrece el mundo digital de tablets y wifi de fibra óptica, con la paz y el reposo que supone leer un buen libro en un banco del jardín.

Todas las habitaciones de Quinta San Francisco tienen una decoración austera pero moderna con un especial cuidado en el confort para atender las necesidades de nuestros huéspedes. Los empanelados de madera de roble crean un ambiente cálido y recogido, de paz y sosiego. Los cuartos de baño son sencillos y prácticos. En Quinta San Francisco ponen especial cuidado en la calidad de las camas, sábanas, toallas y duchas.

Quinta San Francisco

NAVIDAD EN LA ZONA

En el caso de querer conocer mejor la zona en Navidad, Castrojeriz y su entorno llenan sus calles de actividades y talleres navideños para todos los públicos. Por ejemplo, en Sasamón, el día 30 de diciembre se celebrará una tarde de villancicos por las calles hasta la Plaza Mayor y se podrá disfrutar de la decoración navideña de sus cuidadas fachadas. 

Asimismo, en Melgar de Fernamental están previstas las siguientes actividades: el día 23 de diciembre tendrá lugar la llegada de los elfos de Papá Noel, el 29 de diciembre se recreará su tradicional belén viviente y el 30 de diciembre tendrá lugar la celebración infantil de la pre-nochevieja. Como broche final de unas navidades insuperables, el día 5 de enero se cerrarán los actos festivos con la tradicional cabalgata de Los Reyes Magos de Oriente por las calles de Melgar.

Publicidad