El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá este jueves, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), con directivos de Standard and Poors (S&P), ING, Umicore y AstraZeneca.
En concreto, según la agenda del ministro, Cuerpo se reunirá a las 11 horas de este jueves con el consejero delegado de Umicore, Mathias Miedreich y, posteriormente, a las 12.15 horas, se verá con el presidente de S&P Global, Douglas Peterson.
Una hora más tarde, a las 13.15 horas, el titular de Economía mantendrá un encuentro con el presidente de AstraZeneca, Michel Demaré, y a las 14.00 horas se reunirá con el presidente del Consejo de Supervisión de ING, Karl Guha. Posteriormente, Cuerpo participará en un panel sobre crecimiento en el Foro de Davos.
El ministro afirmó ayer, en el marco de este Foro, que la relación del Gobierno español con las grandes empresas es «muy buena».
En el caso del Ministerio de Economía y de este ministro, desde luego seguimos manteniendo, tanto con las patronales como con las empresas, una relación excelente», subrayó en declaraciones a los medios de comunicación.
Pese a la tensión con algunas empresas por los impuestos extraordinarios, Cuerpo afirmó que la relación del Gobierno con las grandes empresas sigue siendo «fluida y buena».
«Por supuesto que tenemos muchos temas que discutir y que comentar sobre la mesa», admitió el ministro, haciendo referencia no sólo a los impuestos extraordinarios, sino también a otros temas como la inclusión financiera o la canalización de los fondos de la adenda al Plan de Recuperación, por ejemplo.
Una buena zapatilla tiene como objetivo principal proteger el pie de cualquier tipo de incidencia o elemento problemático como el frío, la humedad, el barro, las plataformas duras o ahuecadas, entre otros. De igual manera, las zapatillas de calidad suelen ser diseñadas y fabricadas con base en modelos y estilos atractivos para ofrecer al comprador una experiencia de uso completa. La empresa especializada en ropa masculina EGO Madrid cuenta con zapatillas Autry creadas exclusivamente para el calzado deportivo, la protección del pie y mostrar un look atractivo.
Consejos para elegir una buena zapatilla deportiva
Las zapatillas deportivas son indispensables para quienes aman practicar deportes y desean proteger su pie, columna y postura de cualquier lesión, afección u otro problema. Por ello, es importante tener en cuenta varios aspectos clave antes de comprar un calzado deportivo. En primer lugar, es fundamental evaluar el tipo de pie (pronador, supinador, neutro) para determinar qué zapatilla deportiva comprar. Muchos deportistas acuden a expertos en el área para que los ayuden a determinar su tipo de pie con el objetivo de no desmejorar su rendimiento deportivo. La elección de un calzado deportivo también depende en gran medida del deporte a practicar y las plataformas donde se llevará a cabo dicha práctica. Además de esto, resulta esencial seleccionar una zapatilla que no apreté demasiado, pero que esté acorde a la talla de pie. Durante esta selección, los deportistas y aficionados al deporte deben probar el calzado tanto como puedan y verificar que la empresa permite devoluciones u ofrece garantías.
¿Por qué es importante elegir una buena zapatilla?
El pie constituye una zona imprescindible del ser humano para mantenerse en una postura correcta y evitar que la pierna reciba todo el peso del cuerpo sin apoyo. Cuando el pie falla o recibe cualquier tipo de incidencia, lesión o desviación genera problemas en la pierna y está, a su vez, en todo el cuerpo humano. En el tratamiento de escoliosis, por ejemplo, resulta indispensable utilizar zapatillas o soportes en las zapatillas que permitan una postura y pisada correcta. Por lo tanto, un buen calzado evita la generación de problemas de articulación, columna vertebral, cuello y otras zonas vitales para el funcionamiento adecuado del organismo. Las zapatillas Autry de EGO Madrid están diseñadas especialmente para el calzado deportivo por especialistas en el desarrollo de productos de alta calidad. El estilo de estas zapatillas es similar al vintage que usan los atletas profesionales. Además, esta tienda ofrece prendas y complementos para la creación de unoutfit deportivo atractivo, duradero, efectivo y completo.
Las zapatillas deportivas Autry de EGO Madrid están disponibles en diferentes modelos y colores. La compra de las mismas incluye envíos gratuitos por España, devoluciones sencillas y rápidas y una atención personalizada por teléfono o redes sociales para una experiencia de compra deportiva mejor.
Audax Renovables ha suscrito un contrato vinculante de recompra y conversión de bonos convertibles con un inversor institucional internacional, que permitirá a la compañía reducir su deuda bruta en un total de 41,4 millones de euros y su deuda financiera neta en 26,9 millones de euros.
Según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este recorte de su endeudamiento supondrá «un nuevo impulso para la consecución de los objetivos de su plan estratégico».
De acuerdo con el contrato firmado, Audax recomprará 100 bonos titularidad del inversor institucional internacional por un precio de 7,55 millones de euros, es decir, el 75,5% del valor nominal de los bonos.
Por su parte, dicho inversor convertirá 314 bonos en acciones de la sociedad de nueva emisión, a un precio de 2,389 euros por título.
Asimismo, la conversión de los 314 bonos supondrá la emisión de un total de 13.139.725 nuevas acciones de Audax, representativas del 2,984% del capital en circulación de la sociedad y del 2,898% del capital resultante tras la ampliación de capital.
También, y como contraprestación por el ejercicio del citado derecho de conversión, Audax satisfará al inversor institucional internacional con un importe de 6,9 millones de euros, equivalente a la diferencia entre el valor de paridad de los bonos convertidos según el valor acordado de 1,28 euros por acción de la compañía y el 75,5% del valor nominal de los bonos objeto de conversión, que asciende a 23,7 millones de euros.
Ya sea para caminar bajo la lluvia con las botas más chic, para darle un toque cowboy a tus outfits, o para lucir elegante en cualquier ocasión con unos botines en charol o ante, esta selección de botas y botines en El Corte Inglés te enamorará.
Desde estilos clásicos que evocan elegancia atemporal, hasta modelos contemporáneos que reflejan las últimas tendencias, estas ofertas de El Corte Inglés, son la oportunidad perfecta para renovar tu colección o regalarte ese par que tanto has estado deseando.
Botines Yasu de mujer en charol con plataforma y tacón bloque
Este botín combina elegancia y comodidad. El Yasu está fabricado en charol brillante, lo que le da un toque distintivo y sofisticado. Además, su plataforma y tacón bloque ofrecen estabilidad al caminar y se adaptan a cualquier ocasión, ya sea una jornada laboral o una salida nocturna.
El acabado en negro permite combinaciones versátiles con tu guardarropa, asegurándote un estilo impecable sin sacrificar el bienestar de tus pies. Si te interesa este botín en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Botines Wakana de mujer tipo cowboy en material sintético con tacón bloque
Con un diseño inspirado en el lejano oeste, el botín Wakana es una pieza atemporal. Fabricados en material sintético, estos botines resaltan por su robustez y durabilidad. Su diseño tipo cowboy es perfecto para quienes buscan un toque rústico pero elegante en su vestimenta.
El tacón bloque aporta comodidad y estabilidad, ideal para caminar con confianza. Su color negro es versátil, permitiendo innumerables combinaciones. Si te interesa este botín en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Botines de mujer de piel en negro
El estilo clásico nunca pasa de moda. Estos botines de piel en negro son la personificación del chic eterno. Su material de alta calidad garantiza una experiencia confortable y una larga duración. Son ideales para cualquier ocasión, desde el trabajo hasta una cena elegante.
Con un diseño pulcro y una construcción impecable, son el complemento perfecto para cualquier atuendo. Si te interesa este botín en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Botines de mujer de piel tipo Chelsea
Si buscas la combinación perfecta entre tradición y modernidad, estos botines tipo Chelsea son para ti. Fabricados en piel de alta calidad, brindan confort y resistencia. Su diseño clásico se adapta tanto a estilos formales como casuales. Gracias a su elástico lateral, ofrecen una fácil colocación y un ajuste cómodo al pie.
El color negro es una garantía de versatilidad en cualquier guardarropa. Si te interesa este botín en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Botas de mujer en ante con tacón de aguja
Eleva tu estilo con estas botas de ante con tacón de aguja. Diseñadas para realzar cualquier atuendo, su acabado en ante y su elegante tacón las convierten en un artículo indispensable para cualquier amante de la moda. Son perfectas para eventos formales o para añadir un toque de glamour a tu día a día.
El color negro las hace fácilmente combinables con una amplia variedad de atuendos. A pesar de su tacón alto, están diseñadas pensando en la comodidad. Si te interesa esta bota en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Botas de agua de mujer con acolchado y tira ajustable
Cuando el clima se vuelve lluvioso, es esencial tener un par de botas de agua confiables. Estas botas, con su diseño acolchado y tira ajustable, no sólo te mantendrán seca, sino que también te ofrecerán un look moderno y estilizado.
El acabado en negro garantiza que combinarán con cualquier atuendo, mientras que el detalle de la tira ajustable añade un toque funcional y estético. No tendrás que sacrificar el estilo por la funcionalidad con estas botas. Si te interesa este modelo en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
Botas de agua de mujer color negro y caña media
La simplicidad y funcionalidad se unen en estas botas de agua de caña media. Su diseño es perfecto para esos días lluviosos cuando necesitas mantener tus pies secos sin renunciar a un estilo sencillo y elegante. Su color negro y diseño minimalista las hacen fáciles de combinar con cualquier outfit.
Estas botas no solo son estilizadas, sino también cómodas y prácticas para caminar bajo la lluvia. Si te interesa este par en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Botas de agua de mujer color negro y caña alta
Estas botas de agua son la definición de elegancia funcional. Su caña alta protege más allá del tobillo, lo que las hace ideales para los días de lluvias intensas. El diseño en color negro brinda una apariencia sofisticada, permitiendo que las combines con casi cualquier atuendo y mantengas un aspecto estilizado incluso bajo la lluvia.
La calidad y durabilidad están garantizadas, asegurándote de que estas botas te acompañarán por muchas temporadas lluviosas. Si te interesa este modelo en la web de El Corte Inglés, aquí las encontrarás.
A la hora de realizar un viaje o planificar unas vacaciones, encontrar el alojamiento adecuado es fundamental para asegurar la comodidad y confort de los visitantes. Una forma de llevar a cabo este proceso es verificando las referencias y comentarios de otras personas sobre un hotel en específico.
Por ejemplo, en Lanzarote, La Casa de Los Naranjos se ha posicionado como una de las principales referencias de alojamiento para miles de visitantes provenientes de España y de otras partes del mundo.
Este lugar ha logrado acumular gran número de reseñas positivas de los huéspedes, quienes destacan entre otras cosas, el atractivo de un hotel con encanto, cuyo edificio fue catalogado como monumental dentro del Registro de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote.
Opiniones sobre el hotel boutique La Casa de los Naranjos
Tanto en la página web del hotel como en las diferentes plataformas de reserva de alojamiento es posible visualizar la buena aceptación y comentarios positivos de los huéspedes, relacionados con La Casa de los Naranjos. Aspectos como que se trata de un hotel con encanto, así como la tranquilidad que transmiten sus instalaciones y el atractivo de la isla en general, son algunas de las opiniones más destacadas de los usuarios que han tenido la oportunidad de visitar este lugar en Lanzarote.
El trato cercano y profesional por parte del personal del hotel, así como los detalles que forman parte de su estructura e instalaciones también destacan entre los múltiples comentarios que los huéspedes aportan y que sirven de referencia a quienes están pensando en visitar la isla próximamente.
El encanto de los alrededores del hotel es otro punto favorable para los huéspedes, ya que este lugar ofrece numerosos paisajes repletos de palmeras y múltiples senderos que se pueden recorrer constantemente y disfrutar de la biodiversidad y belleza natural que proporciona el lugar.
Múltiples servicios para el disfrute de sus huéspedes
Además de ser catalogado como un hotel con encanto, La Casa de los Naranjos se distingue por contar con múltiples servicios que van desde aparcamiento gratuito, hasta wifi, desayuno gratuito, senderismo, terraza en el ático, masaje de pies, entre muchas otras opciones centradas en garantizar la mayor comodidad y satisfacción a sus clientes.
Asimismo, el hotel cuenta con un estilo que combina lo antiguo con lo moderno, lo que le aporta un toque original que se adecua a la esencia de su estructura, la cual cuenta con más de 200 años y que ha sido restaurada para lograr una apariencia única y encantadora en el lugar.
A través de la página web del hotel es posible visualizar los comentarios y experiencias de otros huéspedes, así como hacer una reservación o contactar con el personal del hotel para aclarar todas las dudas.
El golf, conocido tradicionalmente como un deporte de precisión y paciencia, ha evolucionado para ser inclusivo y accesible, gracias al desarrollo del golf adaptado. Este artículo explora cómo el golf adaptado no solo es un deporte, sino también una herramienta de integración social y superación personal.
Joaquín Molpeceres, un reconocido empresario dedicado al mundo del deporte, especialmente en el golf, ha hecho importantes contribuciones a este ámbito en España. Como presidente del club de Golf «El Olivar de la Hinojosa» y del Encín Golf Hotel, Molpeceres ha influenciado significativamente el desarrollo del golf en la región. Además, su trayectoria incluye roles destacados en la Federación de Tenis de Madrid y en la Real Federación Española de Tenis.
Orígenes y evolución del golf adaptado
El golf adaptado surge como respuesta a la necesidad de hacer el deporte accesible para personas con discapacidades. A lo largo de los años, se han desarrollado técnicas, equipos y reglamentos específicos para atender a jugadores con diversas necesidades, desde movilidad reducida hasta discapacidades sensoriales.
Tecnología y equipamiento
La tecnología juega un papel crucial en el golf adaptado. Sillas especiales para golfistas con movilidad reducida, pelotas con sonidos para invidentes y palos modificados son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología ha hecho el golf más accesible.
Torneos y competencias
Eventos como el Daikin Madrid Open celebrado el pasado 6 de diciembre en el campo de golf Encín Golf Hotel destaca en el calendario del golf adaptado. Estos torneos no solo son competencias deportivas, sino también celebraciones de la diversidad y la inclusión. Jugadores de todo el mundo y con distintas discapacidades compiten demostrando que el golf es un deporte para todos.
Los torneos organizados en los clubes de Joaquín Molpeceres son ejemplos de cómo el golf adaptado puede ser un deporte competitivo y unificador. Eventos como el Daikin Madrid Open, que reúnen a jugadores de diversas habilidades y nacionalidades, reflejan el compromiso de Molpeceres con la promoción de la diversidad y la inclusión en el golf.
Impacto social y personal
El golf adaptado tiene un impacto significativo en la vida de sus jugadores. Ofrece oportunidades para la socialización, mejora la autoestima y proporciona un sentido de logro. Además, desafía las percepciones convencionales sobre las capacidades de las personas con discapacidades.
El impacto de Joaquín Molpeceres va más allá de los campos de golf. Su enfoque en la inclusión ha tenido un efecto positivo en la comunidad, inspirando a otros a seguir su ejemplo y a reconocer el valor del deporte adaptado.
El futuro del golf adaptado
El futuro del golf adaptado es prometedor. Con un mayor reconocimiento y apoyo, este deporte puede continuar creciendo, ofreciendo oportunidades para más personas. La integración de jugadores con discapacidades en torneos convencionales también es un objetivo a largo plazo.
El golf adaptado, que ha evolucionado para ser un deporte inclusivo y accesible, ha encontrado en Joaquín Molpeceres un impulsor clave. Como empresario y presidente de destacados clubes de golf en Madrid, Molpeceres ha fomentado el desarrollo de esta modalidad deportiva, proporcionando oportunidades para que personas con discapacidades puedan participar activamente en el golf.
La visión de Molpeceres
Joaquín Molpeceres ha demostrado una visión clara para hacer del golf un deporte más inclusivo. Bajo su liderazgo, clubes como El Olivar de la Hinojosa y el Encín Golf Hotel han adoptado iniciativas que facilitan la participación de golfistas con diversas discapacidades.
Conclusión
El golf adaptado es más que un deporte; es un movimiento que promueve la inclusión, la igualdad y la superación. A través de la tecnología, el apoyo comunitario y la visibilidad en torneos, el golf adaptado continúa rompiendo barreras y demostrando que el deporte es para todos.
La figura de Joaquín Molpeceres en el golf adaptado es un testimonio del poder del deporte para unir y empoderar. Su visión y liderazgo han jugado un papel crucial en hacer del golf un deporte más accesible y disfrutable para todos.
Las 22 sociedades de tasación miembros de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) han realizado unas 753.000 tasaciones completas hasta el tercer trimestre de 2023, lo que implica un descenso del 11,72% frente al año anterior, debido a la caída del segmento hipotecario.
Respecto al importe global de tasación, este ha disminuido un 4,78% en tasa interanual, hasta un total de 273.000 millones de euros, según se desprende de los datos de facturación del tercer trimestre de 2023 de los miembros de la AEV.
En lo que respecta solamente al segmento hipotecario, las valoraciones han caída un 14,48%, hasta las 435.600 valoraciones. El importe global de estas tasaciones también ha caído un 7,6%, hasta los 162.000 euros.
Además, se han llevado a cabo un 10,55% menos de valoraciones con finalidades contables de las Entidades Financieras — empleadas para llevar a cabo un seguimiento del valor de sus carteras inmobiliarias–, hasta unas 257.000 tasaciones, con una caída del 2,58% en su importe.
En conjunto, se mantienen sensiblemente similares a las del ejercicio anterior las proporciones de tasaciones dedicadas a los distintos segmentos de actividad por parte de las sociedades de tasación: un 58% de las valoraciones dedicadas al mercado hipotecario, un 34% para el ámbito contable de las entidades financieras y alrededor de un 8% para valoraciones de otras finalidades variadas (asesoramiento, periciales, etc.).
MÁS VIVIENDAS TASADAS DE VALOR MEDIOS
Del informe se desprende que hasta septiembre de 2023, se han tasado viviendas de mayor valor medio que las de años anteriores, bien por ser, en general, más grandes, por estar ubicadas en regiones o zonas de mayor valor o por otros factores relacionados con las preferencias y capacidad adquisitiva de la demanda.
Así, la tasación hipotecaria en el segmento de vivienda ha experimentado un descenso del 21,12% en volumen, hasta algo menos de las 273.000 tasaciones, y un 18,92% menos en el importa tasado. Pese a ello, el importe medio de tasación de las viviendas valoradas ha aumentado un 2,78%, alcanzando la vivienda un valor tasado promedio de unos 236.000 euros.
Por su parte, las tasaciones hipotecarias de inmuebles en proyecto han experimentado un descenso de volumen en el agregado de los tres primeros trimestres del año (-38,11%), hasta unos 5.100 proyectos de obra nueva tasados, si bien su importe total tasado se ha incrementado en un 2,35%, lo que significa que se han valorado proyectos de mayor tamaño y valor, en promedio.
En esta misma línea, los proyectos de rehabilitación, un total de 586, también son un 28,4% inferiores que en el mismo periodo del año anterior, aunque el importe total tasado ha aumentado casi un 80%.
«Las cifras de actividad de las sociedades de tasación son testigos directos de cómo el mercado está elevando las proporciones de compras al contado, como consecuencia de las incertidumbres que se han experimentado sobre la evolución de los tipos de interés», ha asegurado la secretaria general de la AEV, Paloma Arnaiz.
No obstante, ha señalado que, con unas expectativas algo más positivas sobre los tipos de cara a los próximos meses, «es de esperar» que los niveles de actividad de tasación hipotecaria «tiendan a recuperarse en cierta medida» a partir de ahora.
En un mundo donde la inclusión y la accesibilidad se están convirtiendo cada vez más en prioridades, el Daikin Madrid Open de Golf Adaptado ha emergido como un faro de esperanza y un modelo a seguir. Este torneo no es solo un evento deportivo; es un testimonio de resistencia, adaptación y superación.
El reciente éxito del Daikin Madrid Open de Golf Adaptado, celebrado el pasado 27 de octubre 2023 en el campo de golf Encín Golf Hotel en Alcalá de Henares, no solo se ha convertido en un hito para el deporte inclusivo, sino que también destaca la figura clave de Joaquín Molpeceres, un pionero y defensor del golf adaptado.
El origen del golf adaptado
El golf adaptado nace de la necesidad de crear espacios deportivos inclusivos que permitan a personas con discapacidades disfrutar y competir en este deporte. A lo largo de los años, el golf ha evolucionado para ser accesible a todos, independientemente de sus habilidades físicas.
Joaquín Molpeceres, conocido por su pasión y compromiso con el golf, ha sido una fuerza motriz en la promoción y organización del Daikin Madrid Open. Su visión ha sido fundamental para llevar el golf adaptado a un primer plano en el ámbito deportivo.
El Daikin Madrid Open: un caso de éxito
El Daikin Madrid Open, celebrado recientemente en la capital española, ha sido un éxito rotundo. Este torneo ha destacado no solo por su alta participación, sino también por la calidad del juego y la integración de golfistas con y sin discapacidades.
Como uno de los principales impulsores del torneo, Joaquín Molpeceres ha trabajado incansablemente para asegurar que el evento no solo sea un éxito en términos de participación, sino también en su impacto social y cultural.
Este evento, que ha ido ganando prestigio durante sus 16 años de historia, es reconocido como uno de los más estimulantes y significativos del circuito europeo.
La competidora Patricia Lobato, destacada figura del circuito, compartió durante el torneo numerosas aportaciones sobre la importancia del torneo, describiéndolo como una de las pruebas más desafiantes y motivadoras de la temporada.
La importancia del evento
Este evento tiene una importancia triple: promueve la inclusión, demuestra que el deporte es para todos y sirve como una plataforma para desafiar las percepciones sobre las capacidades de las personas con discapacidades. La filosofía de Joaquín Molpeceres se centra en la creencia de que el deporte debe ser accesible para todos. Su enfoque en la inclusión ha sido un elemento clave en la popularización del golf adaptado.
Desafíos y oportunidades
A pesar de sus éxitos, el golf adaptado enfrenta varios desafíos, como la necesidad de más campos accesibles y el fomento de una mayor aceptación social. Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades para el crecimiento y la innovación en el deporte.
Impacto social y cultural
El impacto del Daikin Madrid Open va más allá del deporte. Este torneo ha tenido un efecto positivo en la percepción social de las personas con discapacidades, desafiando estereotipos y promoviendo un mensaje de igualdad y respeto.
Bajo la dirección de Molpeceres, el torneo ha superado numerosos desafíos, desde la logística de organizar un evento de esta magnitud hasta asegurar la participación de jugadores de diversas capacidades.
Una parte clave del éxito del golf adaptado radica en las innovaciones tecnológicas y las adaptaciones específicas que hacen que el deporte sea accesible para todos. Desde equipos especiales hasta reglas adaptadas, el golf está abriendo caminos hacia una mayor inclusión. Joaquín Molpeceres también ha sido un defensor de la adopción de tecnologías y adaptaciones que hacen que el golf sea más accesible. Su apoyo a innovaciones en este campo ha sido vital.
Historias de superación
El torneo ha sido escenario de historias inspiradoras de superación y determinación. Golfistas de diferentes edades y habilidades han compartido el campo, demostrando que el espíritu deportivo trasciende cualquier barrera.
HolaGolf, programa de televisión bajo la conducción del experimentado periodista Miguel Ángel Barbero, se hizo eco de las historias de superación personal y profesional de los golfistas adaptados, subrayando el espíritu de resiliencia y dedicación que define a estos atletas.
La Federación de Golf de Madrid, organizadora del evento, fue elogiada por su labor incansable en la promoción del golf adaptado, lo que ha atraído a competidores de diez países distintos. Este torneo no solo es un escaparate del talento y la habilidad de los jugadores, sino que también enfatiza la competición contra uno mismo, poniendo el bienestar del jugador y su desarrollo personal por encima del resultado en el campo.
Los participantes expresaron su entusiasmo y gratitud por la oportunidad de competir en un torneo de tan alto calibre, reafirmando que el Daikin Madrid Open no es solo una competición, sino un elemento vital para el crecimiento y la motivación en el mundo del golf adaptado.
El futuro del golf adaptado
Mirando hacia el futuro, el golf adaptado tiene un potencial enorme. Eventos como el Daikin Madrid Open no solo generan interés y participación, sino que también abren las puertas para más iniciativas inclusivas en el mundo del deporte.
Conclusión
El Daikin Madrid Open de Golf Adaptado es más que un torneo; es un símbolo de lo que se puede lograr cuando el deporte y la sociedad se unen en la búsqueda de la inclusión y la igualdad. Este evento nos recuerda que en el campo de juego de la vida, todos merecemos ser jugadores.
Joaquín Molpeceres no es solo un nombre en el mundo del golf; es un símbolo de cambio y progreso. El éxito del Daikin Madrid Open de Golf Adaptado es un testimonio de su liderazgo y su inquebrantable compromiso con la inclusión y la igualdad en el deporte.
El calzado deportivo no es simplemente un accesorio de moda, sino una herramienta esencial para maximizar tu rendimiento y cuidar de tu salud física. Ahí hay marcas como Adidas, que se hallan en Amazon, donde se centra en cada deporte haciendo porque utilizar zapatillas diseñadas específicamente para tu actividad deportiva favorita puede ayudar a mejorar tu experiencia y a largo plazo perfeccionar también tu técnica.
De esta manera, y como veremos desde nuestro portal de MERCA2, hallaremos un montón de opciones de la marca de Adidas para nuestros días de deporte. Entre ellas unas zapatillas, las Hoops 3.0, que son perfectas para jugar al baloncesto, pero también para vestir casual, y por poco más de 40 euros. Estas y otras prendas las conocemos a continuación.
Las primeras zapatillas que tenemos de toda esta lista de Adidas son estas Hoops 3.0, de corte deportivo, tipo baloncesto, pero que también tiene un aire casual.
Sencillas y deportivas, así son estas cómodas zapatillas, que incorporan características del estilo más icónico de la marca. De cuero, pero con revestimiento de malla, estas son tan cómodas que no querrás quitártelas en toda la actividad. Para el día a día es ideal para hacer deporte o para tu tiempo libre, y se pueden comprar desde aquí.
ZAPATILLAS ADIDAS RUNFALCON PARA HOMBRE, EN AMAZON
Siguiendo la lista, Hoops tenemos también calzados de running de Adidas, que se complementan a la perfección si buscamos unas zapatillas cómodas y efectivas. Son estas Runfalcon.
Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.
Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié, y puedes comprarlas aquí.
Si lo que buscas son unas zapatillas de running, cómodas, eficientes, de gran calidad, con mucha personalidad y, si puede ser, con precios bajos, esta que tenemos a continuación, de Adidas, será tu mejor compra.
Como ves, es una de las que se encuentran con mejor estado en estos momentos, donde su precio es bastante inferior a algunas de Nike. Disponibles en Amazon, son las conocidas como Eq19 Run.
Pensadas para correr durante medios y largos periodos de tiempo, esta zapatilla de running Adidas amortigua cada despegue y aterrizaje gracias a su mediasuela Cloudfoam. Su diseño ultratranspirable te ofrece la ventilación necesaria para darlo todo. Sea cual sea tu objetivo, se pueden comprar en la tienda aquí.
ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA CORRER NEGRAS, EN AMAZON
Las de Adidas se caracterizan por ser unas zapatillas de deporte y de vestir que llevan la máxima expresión a cada tipo de estilo y usuario. Así, como ocurre con las de Nike que también veremos, Amazon te presenta las deportivas Strutter.
Que son un tipo de zapatillas ideales para correr y trail. En este sentido, y por precio menor de 50 euros, desde el catálogo online las tenemos disponibles para las niñas y las más pequeñas de la casa que opten por hacer deporte.
Pensadas para correr en el parque, estas zapatillas de deporte de Adidas otorgan una respuesta inmediata. Presenta una parte superior de malla que favorece la ventilación y les proporcionará un confort duradero. La suela de goma resistente al desgaste ofrece una pisada estable para que nada te detenga. Se pueden comprar aquí.
ZAPATILLAS DE RUNNING CON AMORTIGUACIÓN SUAVE – ADIDAS DURAMO, EN AMAZON
Para mujer, lo mejor. Tanto, que en Amazon podemos dar con pies de calzado en forma de running como estas Duramo, de Adidas, unas zapatillas de gran nivel para nuestras actividades físicas.
Muy resistentes para todo tipo de superficies, se ven especialmente bien en estos momentos porque darás con ellas en oferta a partir del catálogo online. Son así unas zapatillas muy cómodas y versátiles.
Lo que las hacen perfectas para correr, levantar pesas o jugar partidillos. Presenta un diseño ligero con amortiguación suave con refuerzos sin costuras, los cuales sujetan el pie en los movimientos laterales y cambios de dirección rápidos. Con mediasuela Lightmotion y malla transpirable, puedes comprarlas aquí.
La nueva colección de ropa interior FW adidas para mujer
A continuación, y también como una de esas prendas que ahora podremos hacernos en Amazon a precios más que bajos, encontramos en la tienda online este estupendo sujetador-top deportivo, de Adidas.
Se trata de un top que, como con el resto de ropa de ropa deportiva de la lista, es de esas bazas imperdibles que no podemos perder de vista, porque suelen volar del catálogo con una rapidez pasmosa.
Te hará sentir bien gracias a su carácter transpirable y a un diseño confeccionado con al menos un 75 % de fibras de poliéster recicladas. Con tratamiento hidrofóbico que repele el agua, presenta también unos tirantes cruzados en la espalda con una banda elástica en la parte inferior. Hecho con un tejido interior de malla suave y copas extraíbles, lo puedes comprar aquí.
Otra de las muestras que más nos han gustado de la tienda de Amazon tiene que ver con esta camiseta deportiva, de diseño moderno. Es también de Adidas.
El detalle de doble capa en la parte frontal le aporta un toque único y estilizado que nos hace sentir a la moda durante nuestros entrenamientos. Además, el ajuste es perfecto, sobre todo para aquellos de corte atlético.
Gracias a su capa exterior transpirable y de secado rápido, te ayudará a mantenerte fresco y cómodo durante todo el entrenamiento. La capa interior está hecha de un suave tejido que nos proporciona un excelente tacto suave. Se puede comprar desde aquí.
Con Adidas vistiendo una forma en ropa deportiva de lo más elástica para el día a día, Amazon tiene un chándal con el que la marca más y mejor está considerando para ti.
Con un gran precio, también catalogado como una de las mayores ventas desde la tienda online, es un chándal deportivo para que realices tus actividades en perfecta sintonía.
En talla regular Fit, dispone de la tecnología Climalite que conseguirá expulsar el sudor de la piel. Lavable a máquina y con un material cálido, completo y suave, cuenta también con una cintura elástica con cordón. Disponible en varios colores, puedes comprarla aquí.
En el ámbito de la arquitectura residencial, la armonía entre la elegancia y la funcionalidad puede resultar un aspecto desafiante para los profesionales en este sector. Esta combinación de estilos y conceptos puede dar lugar a una casa clásica y moderna, que no solo sea visualmente atractiva, sino también eficiente, cómoda y funcional para la vida cotidiana.
Muestra de lo anterior es el reciente proyecto de Pacheco Arquitectos. Se trata de la construcción de una villa de lujo en Montepinar, Murcia, la cual se distingue por la fusión de elementos arquitectónicos clásicos y modernos que permiten obtener un resultado final único, satisfaciendo así las demandas de sus propietarios.
La visión de una villa clásica y moderna
La base para el desarrollo de la casa clásica y moderna en Montepinar fue la idea de una joven pareja de diseñar una villa de ensueño que combinara la estética y elegancia convencional, con todas las comodidades modernas y funcionales. El objetivo de los futuros propietarios era obtener un hogar que emanase lujo en cada rincón de su interior, pero que mantuviera una apariencia discreta desde el exterior.
Según describen los expertos, la inspiración de este proyecto fue tomada de la tranquila vida que ofrecen las urbanizaciones de lujo como Montepinar, además del privilegio de vivir en una propiedad con un diseño distintivamente clásico. La profusión de luz natural es uno de los criterios más destacados de esta casa clásica y moderna, iluminación que entra a través de ventanales en la fachada posterior y desde el patio interior que nace desde el sótano.
Asimismo, la propiedad ofrece vistas panorámicas desde la terraza escalonada hacia su propio jardín.
Diferentes espacios para la comodidad de sus habitantes
Al ser construida en una doble parcela en pendiente, esta casa clásica de Montepinar desciende en cascada desde la primera planta hasta el sótano. Cada área cuenta con su propia terraza, con vista al jardín y al resto de la urbanización.
El inmueble fue diseñado con tres plantas, las cuales se distribuyen desde el sótano de más de 160 m² y que dispone de espacios lúdicos como gimnasio, sauna, salón de juego, entre otras áreas abiertas, hasta la planta baja de 198,93 m², cuya pieza central es el salón, con una cocina abierta y un amplio comedor alrededor del patio interno.
Esta área, además, dispone de dos dormitorios y de una biblioteca con vistas al jardín y piscina. Finalmente, la primera planta cuenta con tres dormitorios adicionales, vestidor y una extensa terraza que aporta una apariencia lujosa, clásica y moderna a la villa completa.
Desde la página web de Pacheco Arquitectos, es posible ver las fotos del trabajo realizado por los expertos, así como detalles específicos de la elaboración de esta casa y otros trabajos de los profesionales.
Desde diciembre del 2021, La Casa de los Naranjos se ha consolidado como un referente turístico en la isla del archipiélago canario.
Este espacio se ha popularizado internacionalmente por brindar a sus visitantes la oportunidad de viajar al pasado, gracias a su estructura antigua que cuenta con más de 200 años de antigüedad y que ha sido restaurada para brindar una experiencia inigualable a los turistas.
El edificio de este hotel boutique ubicado en Lanzarote ha sido catalogado como monumental dentro del Registro de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote, con una rehabilitación rigurosa de sus espacios, combinando un estilo moderno y conservador que le aporta una apariencia emblemática.
Una mezcla de romanticismo, lujo y diseño orgánico
Crear una opción de alojamiento diferente, que priorice la comodidad de los visitantes sin dejar de lado la monumentalidad y antigüedad de una casa señorial en el ámbito rural, es el enfoque que desde sus inicios ha tenido La Casa de los Naranjos. Ha sido precisamente este aspecto lo que le ha hecho merecedor de la calificación Hotel Emblemático, otorgada por el Gobierno de Canarias y que hace referencia a su combinación de decadencia y lujo, mediante un diseño orgánico que le aporta una singular fachada.
El mobiliario de este hotel boutique es otro de los aspectos característicos en su interior, ya que se trata de muebles de anticuario fundamentalmente europeo, además se conservan piezas originales de la casa, donde los altos techos y ventanales de gran tamaño destacan como elementos protagónicos en la decoración. Tanto los cabeceros de cama, como los muebles de baño, mesas de noche, entre otros, han sido elaborados con maderas recuperadas de la casa, aportando un toque de naturalidad y texturas diversas, características de las construcciones de antaño.
El hotel cuenta con 8 habitaciones que si bien son diferentes, mantienen el mismo estilo en la decoración, garantizando su autenticidad mediante la restauración de los materiales originales.
Múltiples espacios alrededores del hotel
El hotel boutique La Casa de Los Naranjos, ubicado en el municipio de Haría se sitúa en un atractivo valle lleno de palmeras, un entorno encantador en medio de la belleza de Lanzarote. Este espacio permite a los visitantes del lugar conectar con la naturaleza y disfrutar de cientos de palmeras que crean la sensación de un oasis, ofreciendo un contraste inigualable en el entorno.
Asimismo, el municipio de Haría se encuentra al norte de la isla, una zona conocida por contar con un relieve montañoso y un encanto natural genuino. Quienes disfrutan hacer rutas a pie podrán encontrar en los alrededores del hotel boutiquediferentes oportunidades para explorar la belleza escénica y la biodiversidad de la isla, mientras recorren senderos variados llenos de color y encanto.
Desde la página web de La Casa de Los Naranjos es posible visualizar en detalle aspectos relacionados con su entorno, habitaciones, servicios, entre otros detalles claves para realizar una reservación.
En vista de que la selección del mobiliario es fundamental para garantizar la comodidad de una vivienda, lo ideal es recibir la asesoría de profesionales para encontrar los mejores fabricantes de muebles.
compramuebles.com es un portal digital de referencia en España que ofrece ayuda para seleccionar el mejor mobiliario posible para el hogar, priorizando, en su mayoría, a las empresas nacionales. Con más de 28 años de experiencia en el sector muebles, la empresa dispone del conocimiento suficiente para identificar la calidad de los muebles y su aporte estético.
Compramuebles.com ofrece la guía necesaria para encontrar los mejores fabricantes de muebles
Para ayudar a las personas a encontrar los muebles adecuados para su estancia con rapidez y facilidad, Compramuebles.com ofrece una guía completa con los mejores fabricantes de muebles del sector. Esto representa una oportunidad comercial para las empresas de la industria, por lo que el servicio de la plataforma aporta beneficios a ambas partes.
El equipo de profesionales que trabaja para la plataforma cuenta con la experiencia y flexibilidad necesaria para guiar al cliente desde el diseño y planificación del proyecto hasta su ejecución y mantenimiento. En ese sentido, Compramuebles.com cuenta con proyectos varios en su web para facilitar la decisión de los clientes en el momento de una compra.
Al compartir sus ideas con un grupo de especialistas, las personas tienen la posibilidad de encontrar la mejor solución para equipar su hogar, a partir de una elección correcta de los fabricantes de muebles. Por esta razón, la definición de objetivos comunes desde las primeras fases es imprescindible para cumplir con las expectativas iniciales del cliente.
El servicio de Compramuebles.com apunta a mejorar la calidad de vida de los clientes
Con base en las necesidades de cada cliente, Compramuebles.com realiza toda una selección de calidad estética y material, lo que permite aportar un toque de elegancia y sobriedad en todos los ambientes. Los fabricantes de muebles seleccionados por el portal combinan la tradición nacional, el diseño y la modernidad a la hora de fabricar cada producto.
Como resultado, los clientes pueden elegir muebles bonitos para mantener la armonía de su hogar y convertirlo en un lugar acogedor. Asimismo, la autonomía y compromiso que caracteriza al personal de Compramuebles.com garantiza un trabajo orientado al consumidor y sus necesidades.
La posibilidad de disponer de enlaces con las principales tiendas y fabricantes de muebles en España y Europa, convierte a Compramuebles.com en un portal de referencia. Por ello, los usuarios del portal web pueden acceder a una atención de calidad y recibir el mejor servicio, calidad y precio en la compra de sus muebles.
Pamplona estrenará en el curso 2025-26 la nueva Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Un edificio de madera, libre de combustibles fósiles y que va a implementar metodología BIM en las fases de su ciclo vita.
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) inaugurará en septiembre de 2025 su nueva Facultad de Ciencias de la Salud, un edificio libre de combustibles fósiles que generará más energía que la que consuma. Las instalaciones, que se situarán en el entorno hospitalario de Pamplona, al lado del centro de investigación Navarrabiomed, potenciarán el ecosistema biosanitario público de la Comunidad Foral y permitirán atraer, retener y captar talento. Asimismo, los estudios arquitectónicos han hecho una apuesta importante por el uso de tecnología BIM, lo que le permitirá ahorrar costes y tiempo y promover la sostenibilidad.
Las obras se iniciaron el pasado mes de abril y, según informaron recientemente fuentes de la universidad pública navarra, avanzan en tiempo y forma por lo que finalizarán para verano de 2025. Los trabajos, que ejecuta la unión temporal de empresas (UTE) integrada por Osés Construcción y Construcciones Mariezcurrena, se centran actualmente en el montaje de la estructura de madera laminada, uno de los elementos clave de la futura facultad. “Actualmente se ha completado la cimentación del edificio en su totalidad, las redes y acometidas soterradas y la estructura de hormigón en sótano y planta baja. En estos momentos se está ejecutando la estructura de madera de las plantas elevadas. En concreto se ha ejecutado el 90% de la estructura de hormigón y el 25% de la estructura de madera”, explica el BIM Manager del proyecto Javier Oficialdegui en la última entrevista realizada a los estudios de arquitectura encargados del proyecto VArquitectosy bryaxis arquitectos, y publicada en la sección AbiertoXObras de la empresa especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com).
Otro de los objetivos que persiguen estos profesionales es que al construirse “no se quite a la tierra nada que la tierra no pueda volver a regenerar y en este caso, con casi 10.000 m2 construidos de madera, cumplimos ese requisito”. Así lo explicó la Passivhaus Designer de VArquitectos, Sara Velázquez, durante la visita a las obras realizada a finales de diciembre. Se trata de madera que se puede regenerar, 100% industrializada y tecnológica, un material que es 100% absorbente de emisiones. La tercera clave del proyecto es que nació en plena pandemia, por lo que sus diseñadores idearon un edificio bien ventilado, con mucha luz por dentro, con espacios en los que salir al aire libre y espacios de encuentro para hablar, abrazarte, estar.
BIM, una metodología en expansión
El uso de la metodología BIM está cada vez más extendido entre los profesionales del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Se trata de una forma de trabajo colaborativa, basada en la digitalización y en la colaboración entre agentes a lo largo de todo el ciclo de vida de una edificación o infraestructura. Su expansión es tal que el Gobierno central aprobó el pasado verano el Plan de Incorporación de la metodología BIM en los contratos públicos de construcción de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculadas o dependientes (sector público estatal). El objetivo es doble: mejorar la eficiencia del gasto público y servir de palanca para la transformación digital del sector de la construcción. El Plan establece un calendario progresivo del requerimiento obligatorio o recomendado del BIM por los órganos de contratación, que se inicia a partir del 1 en abril de 2024.
En el caso de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA, el uso de la metodología BIM fue un requisito obligatorio en los pliegos de base del proyecto y los agentes implicados en el proceso están implementando este modelo de trabajo colaborativo. “El equipo redactor ha facilitado un modelo estructural. A partir de ahí se han tenido sucesivas reuniones de desarrollo en obra basadas en ese modelo. Dado que estamos trabajado con distintos softwares, el proceso de intercambio de información se ha realizado en openBIM con modelos IFC”, resumen Sara Velázquez y Javier Oficialdegui. Y es que, tal y como explica Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la mencionada consultora, “IFC es un formato de datos desarrollado por la buildingSMART que tiene como finalidad permitir el intercambio de un modelo BIM sin la pérdida o la distorsión de la información que contiene”.
En definitiva, gracias al uso de esta tecnología, la futura Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA será un referente en sostenibilidad y eficiencia.
Las apuestas online generan ingresos superiores a los 10 millones de euros, según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Son muchos los impactos beneficiosos que las casas de apuestas tienen en España. Con la ayuda del equipo del sitio CasasDeApuestas.io, en este artículo te ayudaremos a conocer algunos.
Como cualquier otro negocio que crece con el tiempo y requiere más inversión, las plataformas de apuestas en España no son la excepción, por lo que los sectores de marketing y servicio al cliente forman parte de los nuevos trabajos que surgen a partir del juego de azar.
Gracias al informe de memoria y cuenta del 2022-2023 podemos apreciar que las tasas de empleo han aumentado, sumando más de 70 mil empleos indirectos y al menos unos 15 mil directos, con la aparición de las casas de apuestas.
Curioso? Sigue leyendo!
Beneficios de las Casas de Apuestas en la Economía Española
La creación de empleos cualificados en áreas tecnológicas de último nivel, permite un desarrollo en el sector del e-commerce local, como informa el análisis de la Asociación Española del Juego Digital 2023.
Gracias a inversiones nacionales y extranjeras, son diversas las formas de avance que transcurren gracias a las casas de apuestas en España, destacando entre ellas:
1. Desarrollo de empresas y emprendimientos locales
El anuario del juego en España, en su informe del 2022, señala que con el crecimiento de las casas de apuestas, son capaces de generar más de 175.000 empleos por año.
Los segmentos de mayor demanda laboral, están ligados a la publicidad, fotografía, manejo de redes, programadores, entre otras áreas. Lo que permite una clara evolución en realidad virtual, seguridad virtual y desarrollo de herramientas de blockchain en la región.
2. Contribución al PIB
En 2022, la contribución al Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó los 1.403 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% en comparación con el año anterior.
En cuanto a los aspectos fiscales, los impuestos relacionados con el juego en línea totalizaron 368 millones de euros en 2022, experimentando un aumento del 20.1% con respecto a 2021.
3. Apoyo al deporte y otros sectores
En lo que respecta a las industrias deportivas, es importante destacar que el juego en línea contribuye significativamente a diversos sectores.
No solo beneficia a los medios de comunicación especializados en periodismo deportivo, sino que también impulsa negocios relacionados con la venta de equipación y mercancía deportiva.
Además, promueve la participación de patrocinadores en eventos deportivos, generando oportunidades de inversión y crecimiento económico en el ámbito deportivo.
Notas finales
Gracias al Real Decreto-ley 5/2015, donde se exige la protección social y ayudas a los deportistas paralímpicos, se han usado inteligentemente los fondos derivados de los contenidos audiovisuales de apuestas y casinos online, a la fecha, más de 48 millones de euros se han destinado para tales fines.
Es claro que España debe mantener un enfoque amplio en pro de sus jugadores y usuarios.
Mientras que gobierno y operadores, deberán trabajar conjuntamente por crear espacios de juego seguro, donde todos puedan beneficiarse.
Cada vez son más las personas que se suman a la moda de hacer ejercicio de una forma activa y sencilla como es el running. Y es normal que los corredores que lo practican busquen la indumentaria perfecta para sentirse cómodos a la hora de ejercitarse.
Decathlon ha querido echar una mano en este contexto y lo ha hecho con su última joya de innovación: la chaqueta cortavientos Kalenji Run 100. Diseñada específicamente para hombres que buscan enfrentarse a la lluvia sin dejar por ella de hacer su deporte favorito.
En este artículo, exploraremos las características únicas de esta prenda que la convierten en la opción definitiva para los amantes del running que se niegan a dejar que los elementos climáticos frenen su pasión. Desde su diseño funcional hasta su atractivo precio, descubriremos por qué Decathlon se posiciona como el referente en la creación de la chaqueta cortavientos perfecta para los días de lluvia y viento.
LA CHAQUETA CORTAVIENTOS QUE CUALQUIER RUNNER NECESITA, ESTÁ EN DECATHLON
Una de las características más notables de la chaqueta de Decathlon es su capacidad para proporcionar una protección integral contra los elementos. Confeccionada con poliéster reciclado, no solo demuestra un compromiso con la sostenibilidad, sino que también asegura una ligereza que es esencial para aquellos que buscan un rendimiento óptimo. La sensación de llevarla puesta es cómoda y no obstaculiza los movimientos, permitiendo una libertad total durante la carrera.
La inclusión de una capucha no es simplemente un adorno; es una funcionalidad clave que hace que esta chaqueta se destaque. Diseñada de manera ergonómica, la capucha no solo ofrece una barrera adicional contra la lluvia, sino que también se ajusta de manera cómoda, garantizando que no se convierta en una distracción durante la carrera. Así, la Kalenji Run 100 se presenta como una compañera confiable en cualquier clima, permitiendo a los corredores mantenerse concentrados en su ruta sin preocuparse por las inclemencias del tiempo.
La visibilidad es esencial, especialmente en condiciones de poca luz o durante las corridas nocturnas. Aquí es donde la elección del color cobra relevancia, y la chaqueta cortavientos de Decathlon no decepciona. Su vibrante color verde neón no solo agrega un toque de estilo, sino que también garantiza que el corredor sea fácilmente visible en cualquier entorno. La seguridad no debería comprometerse por el estilo, y la Kalenji Run 100 demuestra que es posible fusionar ambos aspectos de manera armoniosa.
La capacidad práctica también se ha tenido en cuenta en el diseño de esta chaqueta. Los dos bolsillos laterales ofrecen un espacio conveniente para llevar objetos pequeños como llaves o un teléfono, sin sacrificar la comodidad ni afectar la aerodinámica del corredor. Estos detalles prácticos demuestran que la chaqueta no solo se centra en el rendimiento, sino también en las necesidades cotidianas del corredor moderno.
En cuanto al precio, la chaqueta cortavientos Kalenji Run 100 de Decathlon se presenta como una joya accesible. Con una oferta actual que la sitúa por debajo de los 22€, esta prenda demuestra que la calidad y el rendimiento no tienen por qué estar reñidos con la accesibilidad. Representa una inversión inteligente para corredores de todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos más experimentados que buscan calidad a un costo razonable.
LA IMPORTANCIA VITAL DE CONTAR CON UNA BUENA CHAQUETA CORTAVIENTOS
Correr es mucho más que una actividad física; es una conexión íntima con la libertad y la superación personal. Sin embargo, cuando la naturaleza decide desafiar esta pasión con vientos fríos, lluvias persistentes y temperaturas gélidas, es crucial contar con un aliado confiable. En este escenario, la chaqueta cortavientos se revela como una pieza esencial en el armario de cualquier corredor, ofreciendo una defensa formidable contra los caprichos del clima y permitiendo que la pasión por correr no tenga límites.
Una de las razones fundamentales para invertir en una chaqueta cortavientos radica en su capacidad para brindar protección contra el viento. Cuando los corredores se enfrentan a fuertes ráfagas de viento, la sensación de frío puede convertirse en un obstáculo significativo. La chaqueta cortavientos actúa como un escudo, bloqueando eficazmente el viento y proporcionando una capa adicional de aislamiento que permite mantener una temperatura corporal adecuada.
Otro desafío común al correr en climas adversos es la lluvia persistente. Aquí es donde la chaqueta cortavientos demuestra su versatilidad al actuar como una barrera impermeable. La mayoría de estas prendas están diseñadas con tejidos repelentes al agua, asegurando que el corredor permanezca seco incluso en condiciones meteorológicas desafiantes. Esto no solo contribuye al confort durante la carrera, sino que también ayuda a prevenir posibles problemas de salud derivados de la exposición prolongada al agua y el frío.
La chaqueta cortavientos también se convierte en un aliado invaluable para mantener la comodidad y la eficiencia durante la carrera. La ligereza de estos atuendos garantiza que no se añada peso innecesario, permitiendo un movimiento libre y natural. Además, muchos modelos están diseñados con tecnologías que favorecen la transpirabilidad, evitando la acumulación de sudor y asegurando que el corredor se mantenga fresco incluso en medio de un esfuerzo intenso.
En términos de seguridad, la visibilidad es una consideración crítica, especialmente en condiciones de poca luz o durante las corridas nocturnas. Las chaquetas cortavientos a menudo incorporan elementos reflectantes o colores llamativos, asegurando que el corredor sea fácilmente detectable por vehículos y otros corredores, reduciendo el riesgo de accidentes.
CORRIENDO HACIA EL BIENESTAR
En la última década, una transformación silenciosa ha estado ocurriendo en las calles, parques y senderos de todo el mundo: la creciente tendencia de las personas a abrazar el running como un estilo de vida. Lo que solía ser una actividad reservada para los apasionados del deporte, se ha convertido en una práctica accesible y atractiva para individuos de todas las edades y niveles de condición física. Esta ola imparable de zapatillas golpeando el pavimento no solo redefine la percepción del ejercicio, sino que también revela una búsqueda colectiva de bienestar físico y mental.
Una de las razones detrás del auge del running radica en su simplicidad inherente. No se requiere de costosos equipos ni membresías en gimnasios exclusivos. Todo lo que se necesita son unas buenas zapatillas y la voluntad de dar el primer paso. Esta accesibilidad ha derribado barreras, permitiendo que el running se convierta en una opción viable para aquellos que buscan una forma de ejercicio práctica y sin complicaciones.
La conexión con la naturaleza es otro elemento poderoso que impulsa la tendencia del running. A medida que la vida moderna nos mantiene cada vez más conectados a dispositivos electrónicos y encerrados en entornos cerrados, correr al aire libre se presenta como una liberación revitalizante. Los parques urbanos, senderos boscosos y orillas de ríos se han convertido en escenarios para esta práctica, ofreciendo a los corredores un escape rejuvenecedor y una conexión directa con el entorno que los rodea.
Además de los beneficios físicos evidentes, el running ha emergido como un antídoto eficaz para el estrés y las tensiones de la vida cotidiana. La liberación de endorfinas durante la carrera no solo mejora el estado de ánimo, sino que también actúa como un potente reductor del estrés. En un mundo donde el ritmo acelerado y las demandas constantes pueden agotar incluso al más resistente, el running se presenta como una válvula de escape terapéutica.
Las redes sociales también desempeñan un papel destacado en esta tendencia. El fenómeno del «running en comunidad» se ha vuelto viral, con corredores compartiendo sus rutas, logros y experiencias en plataformas como Instagram y Strava. Esta comunidad virtual proporciona apoyo, motivación y un sentido de pertenencia, transformando el running de una actividad solitaria en una experiencia socialmente enriquecedora.
La King’s League es una innovadora competición de fútbol 7 creada por la empresa Kosmos, fundada por Gerard Piqué, con la participación destacada de Ibai Llanos. Este campeonato busca revolucionar el mundo del fútbol mediante la implementación de nuevas reglas y enfoques en la organización de eventos. Con el objetivo de atraer a un público más amplio, especialmente juvenil y familiar, cada uno de los 12 equipos cuenta con la presidencia de un ex futbolista o un influencer deportivo reconocido. Los partidos son transmitidos en vivo a través de plataformas como Twitch, TikTok y YouTube, involucrando a populares streamers. A continuación, te contamos todas las novedades de su nueva temporada.
Esta competición se fundó en noviembre de 2022
La King’s League, inaugurada en noviembre de 2022, ha emergido como una competición deportiva revolucionaria. Con su enfoque innovador, la liga ha atraído la atención de los aficionados desde su inicio. La combinación de ex futbolistas, influyentes y streamers populares, junto con nuevas reglas y una transmisión en vivo accesible en diversas plataformas, ha contribuido al éxito inmediato de esta competición, consolidándola como una propuesta fresca y emocionante en el panorama deportivo.
Está teniendo mucho éxito entre los aficionados desde su creación
Desde su creación, la King’s League ha experimentado un notable éxito entre los aficionados, convirtiéndose en un fenómeno destacado en el mundo del deporte. La combinación única de ex futbolistas, influyentes y populares streamers, junto con la aplicación de nuevas reglas y el enfoque innovador en la transmisión en vivo a través de plataformas como Twitch, ha generado un gran entusiasmo. La participación de figuras de renombre como Gerard Piqué, Ibai Llanos, TheGrefg, Iker Casillas y Kun Agüero ha captado la atención de un público diverso, incluyendo a jóvenes y familias, consolidando la King’s League como una competición vibrante y exitosa.
Dentro de poco comenzará una nueva temporada de la King’s League
La anticipación crece a medida que se acerca una nueva temporada de la King’s League. La competición, que ha capturado la atención de los aficionados desde su inicio, está lista para ofrecer emocionantes encuentros, destacando la combinación única de ex futbolistas, influyentes y populares streamers. Con nuevas expectativas y la promesa de emocionantes partidos bajo las reglas innovadoras de la liga, la próxima temporada promete mantener el éxito y la emoción que ha caracterizado a la King’s League hasta ahora.
Esta nueva temporada está repleta de novedades
La próxima temporada de la King’s League promete sorprender a los aficionados con una serie de emocionantes novedades. La competición, ya exitosa, se renueva con elementos innovadores que mantendrán a los espectadores en vilo. La expectación se centra en descubrir las sorpresas y cambios que definirán esta nueva etapa de la liga. La incertidumbre y la emoción rodean a la King’s League, generando anticipación entre los seguidores ansiosos por descubrir las emocionantes novedades de la próxima temporada. Te contamos todo al respecto a continuación.
Así es como van a ser los nuevos partidos de la King´s League
Los nuevos partidos de la King’s League prometen una experiencia emocionante con reglas innovadoras y cambios en el formato. Desde el minuto 1, se introducen saques de inicio con jaula y waterpolo, así como duelos 1 contra 1 con el portero, con consecuencias por tocar el balón fuera del área. En el minuto 18, se agrega un solo dado y se amplía la zona de juego en los enfrentamientos 1 contra 1. La segunda parte presenta saques de inicio con jaula y revela el uso de «armas secretas». En el minuto 38, se implementan el gol de oro y el gol doble, manteniendo la emoción con saques de inicio en waterpolo.
Y así es como van a ser los cambios en esta temporada
La temporada venidera de la King’s League presenta cambios significativos, particularmente en el ámbito de las «armas secretas». Después de una votación entre los espectadores del programa en el canal de Twitch oficial, se han modificado algunas cartas clave. Las cartas «Gol doble» y «Sanción» ahora prolongan su duración a 4 minutos, mientras que la carta «Robo de carta» ha sido eliminada por completo. Estas modificaciones prometen añadir un giro estratégico a la competición, generando expectativas sobre cómo afectarán los nuevos ajustes al desarrollo de los emocionantes partidos de la King’s League.
Además, va a haber nuevas armas secretas en la King´s League de este año
La emoción en la King’s League se intensifica este año con la introducción de nuevas armas secretas. Destaca la «Carta Jugador Estrella», una táctica estratégica que permite a un equipo elegir a uno de sus jugadores al activarla en el descanso. Este jugador designado tiene la capacidad única de duplicar el valor de su próximo gol. Sin embargo, el equipo rival estará al tanto de la identidad de este jugador estrella en todo momento. Este nuevo elemento agrega un intrigante nivel de estrategia y anticipación a la competición.
Estos van a ser los estadios de las finales
Las finales del Split 3 de la King’s League y la Queens League están programadas para llevarse a cabo en el emblemático WiZink Center de Madrid. Este estadio, reconocido por su magnitud y relevancia en el ámbito deportivo y de entretenimiento, servirá como escenario principal para culminar la emocionante temporada. La elección de este prestigioso lugar promete agregar un aura especial a las finales, brindando a los equipos y seguidores una experiencia inolvidable en el corazón de la capital española.
Y estos van a ser los analistas de la King´s League de este año
El panel de analistas de la King’s League de este año destaca por su diversidad y experiencia. Entre ellos se encuentran expertos como Miguel Ángel Román, Irene Junquera, Kapoo13, Paloteli y Alberto Edjogo-Owono. Cada analista aporta su conocimiento único y perspectiva al comentar y analizar los emocionantes partidos de la competición. Con esta selección de expertos, se espera ofrecer a los espectadores una cobertura informativa y entretenida, enriqueciendo la experiencia de la King’s League con sus comentarios perspicaces y conocimientos profundos sobre el fútbol y la competición.
Estamos seguros de que va a ser todo un éxito
Con confianza y entusiasmo, se anticipa que la próxima temporada de la King’s League será todo un éxito. Respaldada por innovaciones, nuevas reglas y la participación de destacadas personalidades, la competición está preparada para cautivar a los aficionados y consolidarse como un referente emocionante en el mundo del deporte y el entretenimiento.
Tienes una cita ineludible todos los jueves, a eso de las 22:50 horas, con ‘Entre tierras’. La nueva serie de Antena 3 se ha convertido en un fenómeno de masas, con una historia de matrimonios forzosos, asesinatos y tragedias ambientada en tierras manchegas durante la década de los 60. Tras el impactante capítulo de estreno llega una segunda entrega, en la que María va a pagar un alto precio por haber descubierto el secreto más oscuro de Manuel, la persona con la que se ha visto obligada a casarse. ¡Te lo contamos todo en este avance!
‘ENTRE TIERRAS’, UN VIAJE A LA ESPAÑA RURAL DE LOS 60
Transportándonos a La Mancha en los tumultuosos años 60, la nueva serie de Antena 3 nos sumerge en una época desafiante, donde los terratenientes dirigían las vidas de los habitantes del campo. María, llegada desde Andalucía, se encuentra ajena en su propia familia y en el pueblo al llegar a esta tierra marcada por la opresión. Su determinación por ayudar a los suyos se intensifica al descubrir los oscuros intereses de Ramón Cervantes, el hacendado de Almadrava, quien busca casarse a la fuerza con Luisa, la joven hermana de María.
En un acto desesperado por salvar a su hermana y atraída por la promesa de dinero, María ofrece casarse en lugar de Luisa. Sin embargo, la ceremonia revela un plan mucho más siniestro cuando ya es demasiado tarde y la joven se ve obligada a aceptar, dando inicio a una serie de desdichas que afectarán a todos los personajes de ‘Entre tierras’.
TRES PROTAGONISTAS MUY DISPARES
En la trama de ‘Entre tierras’ Megan Montaner se sumerge en el papel de María Rodríguez, una joven audaz que desafía las convenciones al renunciar a una vida en Alemania por el deber filial, que le obliga a volver a un pueblo de La Mancha. A pesar de su dedicación al trabajo y habilidades como peluquera y cantante, su destino se ve entrelazado con dos hombres, desencadenando una elección crucial que la obliga a abandonar sus sueños.
Unax Ugalde, como Manuel, personifica la melancolía y la ira tras la desaparición de su esposa. Su boda con María, forzada por su tío Ramón, desata una relación tumultuosa que desencadena una transformación profunda en su ser, confrontándolo con sus propias carencias como padre.
Junto a ellos Juanjo Puigcorbé aporta su maestría interpretativa al personificar a Ramón Cervantes, un terrateniente despiadado y retrógrado. Está obsesionado con preservar el linaje, manipulando matrimonios y ocultando oscuros secretos que afectan a María y a las jornaleras, convirtiéndolo en un formidable antagonista en ‘Entre tierras’.
ASÍ FUE EL PRIMER EPISODIO
Hace años el acaudalado terrateniente Ramón Cervantes se instaló en Almadrava de Monteleva, una villa pesquera de Almería donde acude con una intención clara: encontrar esposa. Haciendo gala de su dinero, el villano de ‘Entre tierras’ soborna al alcalde para que le busque una muchacha, pero al estar enferma de polio la boda no se lleva a cabo, por lo que se busca como alternativa a Luisa, la hija de apenas 15 años de edad de Sagrario, una viuda sin recursos.
A la pequeña le aterra la idea de casarse con Cervantes, y en ese momento interviene su hermana María, jornalera que desde hace poco está al cargo de la familia. Se ofrece a ocupar el lugar de Luisa después de que ésta intente quitarse la vida, además la boda servirá para que los suyos tengan un sustento muy necesario. Consigue convencer a don Ramón, sin embargo la sorpresa surge en ‘Entre tierras’ en el momento de celebrar el enlace…
EL CHANTAJE DE CERVANTES
Justo cuando María está a punto de dar el sí quiero descubre que se está casando por poderes con Manuel, el sobrino de don Ramón. A partir de ahí la vida da un giro dramático para la protagonista de ‘Entre tierras’, ya que Manuel no quiere saber nada de ella y la expulsa de su habitación; pero lo peor sucede cuando Cervantes le explica cuál va a ser su futuro.
El tirano le deja claro los términos de su acuerdo: a cambio del dinero que entregará a su familia, ella tendrá un hijo con Manuel, que será el heredero de Cervantes. “Esta noche te meterás en la cama de Manuel, y cuando vulva borracho de la taberna como siempre, no te costará nada convencerle de lo que tiene que hacer”, le dice con total frialdad, o de lo contrario deberá devolver hasta la última peseta con intereses.
SORPRESAS EN EL SEGUNDO CAPÍTULO DE ‘ENTRE TIERRAS’
La noche de bodas de los recién casados ha sido un completo desastre, con María obligada a dormir en un frío cuartucho de la finca de los Cervantes. Para consolarse mira la foto de José, su amor de juventud, sin saber que se trata de una persona oportunista que también se ha fijado en ella, y que va a ser capaz de conspirar con tal de convertirse en su dueño, como veremos pronto en ‘Entre tierras’.
A pesar de haberse casado con el sobrino del terrateniente, María tiene que seguir trabajando como jornalera, y es así como conoce a Justa, la esposa del difunto guardés que se encargaba de la hacienda de los Cervantes. Lo que la protagonista desconoce es que es la amante secreta de Manuel, y no está dispuesta a renunciar a él por culpa de su nueva esposa.
MARÍA DESCUBRE EL SECRETO DE MANUEL
Mientras trabaja como jornalera en la vendimia, María entra en contacto con el resto de trabajadoras de la finca, que con sus chismes consiguen componer el puzle de un misterio en torno a Ramón, Manuel y las personas que les rodean. También conoce al pequeño Nicolás, pero no está preparada para lo que el niño va a desvelarse.
Hay un asesino en ‘Entre tierras’, y todo indica que podría tratarse de Manuel. Tal y como Nicolás le cuenta a María, la última vez que vio a su madre fue una noche, en la que su padre se la llevó a rastras hasta el bosque. Desde entonces no se ha sabido nada más de Llanos, y todo indica que fue su propio esposo quien la asesinó; algo que la propia María corrobora al encontrar una carta.
PELIGRO MORTAL PARA MARÍA
Mientras tanto Cervantes está furioso con su sobrino. Quiere tener un heredero cuanto antes, en cambio Manuel ha preferido echar de su habitación a María antes que pasar la noche con ella. El terrateniente le hace una seria advertencia: si no cumple con su responsabilidad, será el pobre Nicolás quien pague con sangre su deuda.
En este nuevo episodio de ‘Entre tierras’ Manuel se siente superado por las presiones de su tío, así que va directo a la taberna para emborracharse y acabar en los brazos de Justa, siempre pendiente de él. De poco sirve, ya que cuando el sobrino regresa a la hacienda lo primero que hace es buscar a María, a la que mete en su furgoneta para llevarla al bosque contra su voluntad. ¿Estará a punto de acabar con ella como hizo con su anterior esposa?
ES EL MEJOR ESTRENO DE 2024
Antena 3 ha acertado de pleno con ‘Entre tierras’, un estreno que se ha convertido en lo más visto en la noche del jueves tras un estreno por todo lo alto. Más de 1,5 millones de espectadores estuvieron pendientes de las desventuras de María, una cifra que sube hasta los 2.667.000 espectadores únicos con una cuota de pantalla del 14,5%. Se trata además del mejor estreno para una serie española desde ‘Alba’ en 2022, y la ficción más vista desde abril del año pasado tras ‘Heridas’.
En esta temporada de rebajas,Zara nos invita a sumergirnos en la atemporalidad con su cautivadora colección de abrigos de corte clásico. Más allá de simples prendas, estas creaciones representan una declaración de compromiso con la sofisticación, prometiendo perdurar eternamente en nuestros armarios y resistir las efímeras olas de la moda.
Tejidos de alta calidad, siluetas impecables y detalles exquisitos se conjugan para ofrecer una experiencia única en la que la moda se convierte en un testamento de elegancia imperecedera. En este contexto, las rebajas se tornan en una oportunidad singular para adentrarnos en la colección de abrigos de Zara. Cada abrigo que se encuentre rebajado se convierte en algo más que una adquisición; es una inversión en la construcción de un fondo de armario que resiste las pruebas del tiempo con gracia y estilo.
¡Sigue leyendo para conocer todas las opciones que la gran firma del mundo de la moda tiene preparadas para ti!
LOS ESPECTACULARES ABRIGOS DE ZARA
Antes de aventurarse en la búsqueda del abrigo perfecto, es esencial realizar un trabajo previo que simplificará el proceso de toma de decisiones y ahorrará tiempo en la tienda. En primer lugar, es crucial ser consciente de nuestras necesidades, diferenciando entre un abrigo para uso diario y aquel destinado a ocasiones más especiales. Este análisis previo limitará las opciones y facilitará la identificación del objetivo deseado.
Entre las opciones de Zara que más destacan, encontramos el abrigo recto confeccionado en hilatura de lana Manteco, que se erige como un claro ejemplo de elegancia.Su cuello solapa de muesca y manga larga con abertura y botones aportan un toque refinado. La presencia de bolsillos con solapa en la parte delantera y un sutil estampado en color blanco completan un diseño que ha pasado de 139 a 59,99 euros. La reducción de precio hace que esta pieza de calidad sea aún más accesible durante las rebajas.
La combinación de funcionalidad y estilo encuentra su expresión en el abrigo con bufanda incorporada, elaborado con una mezcla de lana. Este diseño inteligente presenta un cuello con una bufanda del mismo tejido, manga larga con vuelta y bolsillos con solapa en la parte delantera. Con una rebaja significativa, su precio pasa de 169 a 99 euros, ofreciendo una oportunidad única para añadir a su guardarropa una prenda versátil y elegante.
Para aquellos que buscan una opción más creativa, el abrigo con estampado de caballos es una elección única. Confeccionado en hilatura de viscosa al 100%, este abrigo presenta un cuello solapa de muesca, manga larga y detalles de estampación que incluyen pespuntes a contraste. Ideal para agregar un toque artístico a un look básico, su precio ha experimentado una reducción destacada, pasando de 129 a 59,99 euros durante las rebajas.
Los amantes de las solapas encontrarán su opción ideal en un abrigo confeccionado en hilatura con lana. Este diseño, que presenta cuello solapa, manga larga y bolsillos en la parte delantera, se distingue por un cinturón lazada en el mismo tejido. Con forro interior, este abrigo es una elección acertada para combinar con vestidos largos y calzado especial. A un precio de 129 euros, promete sofisticación y versatilidad.
El clásico abrigo tipo trenca, en color negro y confeccionado en hilatura con lana al 75%, es una opción que nunca pasa de moda. Con cuello solapa de muesca, manga larga acabada en trabilla y botón, y bolsillos con solapa en la parte delantera, este modelo ha experimentado una notable reducción de precio, pasando de 199 a 99 euros. Una oportunidad única para adquirir un clásico con descuento.
Para quienes buscan un estilo oversize, el trench confeccionado en hilatura con algodón es una elección moderna y cómoda. Con cuello subido, detalle de trabilla y botones, manga larga ajustable y bajo con abertura en la espalda, este abrigo destaca por su versatilidad. Con una rebaja notable, su precio pasa de 79 a 39,99 euros, convirtiéndolo en una opción atractiva para aquellos que buscan tendencia y comodidad.
La elegancia masculina se manifiesta en un abrigo de color beige confeccionado en hilatura con lana al 60%. Con cuello solapa de muesca, manga larga y bolsillos de vivo en la parte delantera, este abrigo es versátil y atemporal. Con un forro interior elaborado en viscosa, su precio ha experimentado una reducción significativa, pasando de 129 a 59,99 euros.
COMBINA CON MAESTRÍA TUS ABRIGOS DE REBAJAS
El abrigo recto confeccionado en hilatura de lana Manteco, con su estampado sutil en blanco, es perfecto para un look elegante y minimalista. Combínalo con unos pantalones negros de corte recto y un suéter de cuello alto en tono neutro para un estilo atemporal. Completa el conjunto con botines negros y accesorios discretos para resaltar la sofisticación del abrigo.
El abrigo con bufanda incorporada en mezcla de lana ofrece versatilidad y estilo. Para un look casual pero refinado, combínalo con unos vaqueros ajustados y una blusa de seda en tono pastel. Añade botas altas y accesorios metálicos para darle un toque moderno. La bufanda integrada agrega un elemento distintivo, convirtiendo este conjunto en una elección perfecta para diversas ocasiones.
Si buscas un look creativo, el abrigo con estampado de caballos es la elección perfecta. Combínalo con prendas básicas, como unos pantalones negros y una blusa blanca. Deja que el abrigo sea el protagonista y añade unos botines en tono neutro para equilibrar el conjunto. Este estilo único te permitirá destacar sin esfuerzo en cualquier situación.
Para un look elegante con un toque femenino, opta por el abrigo con solapas y cinturón lazada. Combínalo con un vestido estampado de flores y unas bailarinas de colores vibrantes. El cinturón añade definición a la cintura, creando una silueta favorecedora. Este conjunto es ideal para eventos especiales o para añadir un toque de estilo a tu día a día.
El clásico abrigo tipo trenca en color negro es una opción atemporal que se puede combinar de diversas maneras. Para un look casual chic, úsalo sobre unos vaqueros desgastados y una camiseta a rayas. Completa el conjunto con botas altas y un bolso de mano. Este estilo relajado pero elegante es perfecto para los días de invierno.
El trench oversize confeccionado en hilatura con algodón es perfecto para quienes buscan seguir la tendencia oversize. Combínalo con unos pantalones de cuero ajustados y unas botas altas. Añade un cinturón delgado para marcar la cintura y equilibrar el volumen del abrigo. Este look audaz y moderno es ideal para destacar en la multitud.
El abrigo beis con cuello solapa y bolsillos de vivo es una opción elegante para un look de inspiración masculina. Combínalo con unos pantalones de pinzas y una camisa blanca. Para un toque femenino, añade unos zapatos de tacón y un bolso estructurado. Este conjunto equilibra la sofisticación y la comodidad, creando un estilo único.
LA VANGUARDIA DE LA MODA INVERNAL: LOS ABRIGOS CON FORMAS Y ESTAMPADOS
El concepto tradicional de abrigos se desdibuja en las propuestas innovadoras de Zara, donde las formas desafiantes toman el protagonismo. Abrigos con cortes asimétricos, mangas voluminosas o estructuras arquitectónicas se presentan como opciones para aquellos que buscan destacar y redefinir las reglas establecidas por la moda invernal. Estos diseños audaces no solo ofrecen abrigo, sino también una declaración de estilo que rompe con la monotonía.
Los estampados originales se convierten en el lenguaje de la moda invernal, y Zara lo entiende a la perfección. Los clásicos cuadros y rayas son reemplazados por estampados cautivadores que cuentan historias únicas. Desde patrones geométricos abstractos hasta representaciones artísticas, cada abrigo se convierte en una obra maestra que lleva consigo una narrativa visual. Estos estampados no solo dan vida a las prendas, sino que también permiten a quienes los llevan expresar su individualidad y creatividad.
Buscar nuevas formas y estampados originales en los abrigos trasciende más allá de la moda: es un acto de empoderamiento y transformación personal. La elección de un abrigo que desafía las expectativas sociales y abraza la singularidad es un recordatorio de que la moda es más que solo vestimenta; es una forma de expresión y autenticidad. Zara se convierte en el catalizador de esta transformación al ofrecer opciones que permiten a cada individuo explorar su propio sentido de la moda sin límites.
Cada abrigo de la colección de Zara cuenta su propia historia y se convierte en una fuente de inspiración. Desde el proceso creativo hasta el momento en que se elige y se lleva puesto, la moda se convierte en una experiencia personal y emocional. La tendencia a buscar nuevas formas y estampados originales en los abrigos refleja la creciente demanda de una moda que trascienda lo mundano y celebre la diversidad y la individualidad.
La web de comparación de casinos online ha realizado un estudio SEO para averiguar el nivel de interés de búsqueda del término «lotería de Navidad» en las 17 comunidades autónomas de España.
mejorescasinosonline.net, web líder en ofrecer información y análisis sobre los mejores casinos online, ha realizado un estudio SEO para averiguar qué comunidades autónomas son las más interesadas en el sorteo de la lotería de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre: ha comparado el interés de búsqueda del término «lotería de Navidad» en las 17 comunidades autónomas de España, desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2023.
Los resultados del estudio son los siguientes:
Castilla y León 99
Aragón 86
Castilla-La Mancha 82
Región de Murcia 81
La Rioja 80
Navarra 80
Cantabria 73
Principado de Asturias 66
Andalucía 62
Extremadura 62
Comunidad de Madrid 62
Galicia 61
Canarias 59
País Vasco 59
Comunidad Valenciana 53
Cataluña 44
Islas Baleares 27
Ceuta ? (muestra insuficiente)
Melilla ? (muestra insuficiente)
Según el estudio, la comunidad autónoma que más busca el término «lotería de Navidad» es Castilla y León, con un interés de búsqueda de 99 sobre 100. Esto significa que es la región donde más se ha buscado este término en relación con el total de búsquedas realizadas en ese período de tiempo. Le siguen Aragón, con 86, y Castilla-La Mancha, con 82.
En el otro extremo, la comunidad autónoma que menos busca el término «lotería de Navidad» es Islas Baleares, con un interés de búsqueda de 27 sobre 100. Le siguen Cataluña, con 44, y Comunidad Valenciana, con 53.
Estos datos pueden reflejar el nivel de interés, participación y tradición que tiene cada comunidad autónoma en el sorteo de la lotería de Navidad. También pueden estar influenciados por otros factores, como la población, la renta, la cultura o la competencia de otros juegos de azar.
El estudio SEO de Mejorescasinosonline.net es una muestra más de su compromiso con ofrecer información de calidad y actualizada sobre el sector del juego online en España. En su web, los usuarios pueden encontrar las mejores reseñas, valoraciones, bonos, promociones, juegos, métodos de pago, seguridad y atención al cliente de los mejores casinos online disponibles en España. Además, pueden acceder a consejos y recursos para jugar online de forma responsable, segura y divertida.
Para más información, pueden visitar la web o contactar con su servicio de atención al cliente.
La Formula 1 es el deporte rey del motor. Tanto que ha cautivado a audiencias globales con su mezcla única de velocidad, tecnología y habilidad conductora. Con un legado que se remonta a décadas, la F1 ha forjado una base de seguidores apasionados en todos los rincones del mundo. La emoción de ver monoplazas de alta velocidad compitiendo en circuitos emblemáticos atrae a aficionados de todas las edades. La presencia de equipos y pilotos icónicos contribuye a su popularidad. Las innovaciones tecnológicas y estrategias de carrera mantienen a los fanáticos al borde de sus asientos. ¿Sabías que es prácticamente seguro que vuelve a una ciudad española? Te contamos todo al respecto a lo largo de este artículo.
Madrid siempre ha tenido la intención de organizar un gran premio de Fórmula 1
A lo largo de los años, Madrid ha expresado de manera constante su deseo de organizar un Gran Premio de Formula 1, buscando consolidarse como un epicentro del automovilismo. La capital española, rica en historia y cultura, ve en la F1 una oportunidad para destacar su perfil internacional y atraer a aficionados de todo el mundo. La ciudad cuenta con la infraestructura necesaria y un apoyo entusiasta de las autoridades locales. Aunque los intentos anteriores no han fructificado, la tenacidad de Madrid en perseguir este evento muestra su compromiso continuo con la posibilidad de albergar un Gran Premio, fortaleciendo su posición en el escenario automovilístico global. ¿Lo conseguirá?
Madrid ya tuvo una carrera de Fórmula 1 en el pasado
Madrid albergó una carrera de Fórmula 1 en el pasado, específicamente en el Circuito Permanente del Jarama, que fue sede de varios Grandes Premios entre 1968 y 1981. Aunque la pista dejó de ser parte del calendario oficial, la historia de la F1 en Madrid sigue siendo parte del legado automovilístico de la ciudad. La posibilidad de revivir esta experiencia ha sido tema recurrente, reflejando el interés continuo de Madrid en reintegrarse al prestigioso circuito de la Fórmula 1.
La última vez que la albergó fue en 1981
La última vez que Madrid albergó una carrera de Fórmula 1 fue en 1981 en el Circuito Permanente del Jarama. Desde entonces, la ciudad ha mantenido viva la aspiración de volver a ser anfitriona de este prestigioso evento automovilístico. Aunque no ha habido carreras de F1 en Madrid en las décadas posteriores, la persistente intención de la ciudad de reintegrarse al calendario de la Fórmula 1 subraya la importancia histórica y el deseo continuo de ser parte integral del mundo de las carreras.
Todavía no es seguro que la Fórmula vuelva a Madrid, pero casi
Aunque no hay confirmación definitiva, la posibilidad de que la Fórmula 1 regrese a Madrid está cerca de hacerse realidad. Las conversaciones y esfuerzos continuos indican un interés serio por reintroducir la carrera en la capital española. La ciudad ha estado trabajando en estrecha colaboración con las autoridades deportivas y organizaciones relevantes para asegurar la viabilidad y el éxito de un eventual Gran Premio. Si bien no hay garantías, el entusiasmo y los avances sugieren que Madrid podría estar a punto de recuperar su lugar en el calendario de la F1.
Fuentes políticas de la ciudad lo dan casi por hecho
Fuentes políticas de la ciudad de Madrid han afirmado de manera contundente que el regreso de la Fórmula 1 es prácticamente un hecho. Estas declaraciones reflejan un respaldo sólido y una confianza en los avances realizados para concretar el evento. La colaboración entre las autoridades locales, organismos deportivos y los interesados en la F1 ha sido fundamental. Aunque aún no hay confirmación oficial, la postura optimista de las fuentes políticas sugiere que la vuelta de la F1 a Madrid es altamente probable.
La fórmula 1 regresaría a Madrid a partir del año 2026
Emocionantes noticias para los aficionados del automovilismo: se ha anunciado que la Fórmula 1 regresará a Madrid a partir del año 2026. Después de intensas negociaciones y colaboraciones entre autoridades locales, organizadores de eventos y la F1, la capital española ha asegurado su lugar en el calendario. Este emocionante regreso promete revivir la vibrante historia de la F1 en Madrid y consolidar a la ciudad como un epicentro del automovilismo global. Los detalles adicionales sobre el circuito y la fecha exacta se revelarán en el futuro cercano.
Ya se sabe que el circuito sería semiurbano
Las expectativas crecen ante la noticia de que el circuito de la Fórmula 1 en Madrid será semiurbano, aprovechando al máximo las zonas de hospitalidad y las instalaciones de IFEMA. Inspirado en el exitoso modelo del paddock del Hard Rock Stadium, se prevé que esta configuración brinde una experiencia única para los aficionados. Este enfoque innovador, combinado con la ubicación estratégica en IFEMA, promete hacer del Gran Premio un evento destacado en el calendario de la F1, fusionando emoción automovilística con comodidades excepcionales.
Es probable que esto afecte al Gran Premio de Cataluña
La inclusión del Gran Premio de Madrid en los próximos calendarios de Fórmula 1 podría tener implicaciones para el Gran Premio de Cataluña en el Circuito de Barcelona-Catalunya. Dado que las regulaciones limitan el número de carreras a 24 por temporada, y considerando la preferencia de la F1 y la FIA por tener solo un Gran Premio en España, la presencia de Madrid podría afectar indirectamente al evento en Cataluña. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del GP de España en el calendario de la F1.
En cualquier caso, todavía falta oficialidad en el anuncio del regreso de la Fórmula 1 a Madrid
A pesar de las expectativas y los indicios positivos, cabe destacar que aún no se ha realizado un anuncio oficial sobre el regreso de la Fórmula 1 a Madrid. La falta de confirmación oficial deja espacio para posibles cambios o ajustes en los planes. Los aficionados y seguidores deben estar atentos a futuras declaraciones y comunicados para obtener información definitiva sobre este emocionante desarrollo.
Estamos seguros de que, cuando se confirme la noticia, será muy bien acogida por los seguidores madrileños de este deporte
La anticipación entre los seguidores madrileños de la Fórmula 1 es palpable. Aunque la noticia aún no está confirmada oficialmente, se espera que el anuncio sea recibido con entusiasmo. La posibilidad de tener un Gran Premio en Madrid seguramente generará un gran apoyo y emoción entre los aficionados locales de este emocionante deporte automovilístico.
‘La Isla de las Tentaciones’ sigue a toda vela, sin que su reciente cambio de emisión le haya afectado lo más mínimo. ¡Y menudo arranque ha tenido! La semana pasada vivimos una doble espantada: primero la de Alba y Rober en la primera gala del programa, y poco después fue el turno de Andrea y Álvaro, un abandono que se acaba de confirmar en la primera hoguera de confrontación. Los primeros en marcharse ya tienen sustitutos, y ahora es el turno de incorporación de una nueva pareja; te lo contamos todo aquí mismo.
EQUÍVOCO FATAL EN ‘LA ISLA DE LAS TENTACIONES 7’
La primera gala de ‘La Isla de las Tentaciones’ fue muy movida, por culpa de una falsa alarma que precipitó los acontecimientos. Todo comenzó en la primera fiesta de las solteras con los chicos, mientras que las novias estaban en Villa Montaña y escucharon la fatídica sirena de la luz de la tentación, indicando que se estaba cometiendo una infidelidad.
A la mañana siguiente Alba tuvo claro que su novio había sido el infractor: «Sé que ha sonado por ti, fíjate. No te lo digo mal pero que os lo pasasteis bien, también. Las cosas son como son», le dijo a la cara. Poco después se comprobó que Rober no había cometido ningún desliz, pero el daño ya estaba hecho: el joven consideraba que su novia no estaba preparada para ‘La Isla de las Tentaciones’.
ABANDONO EN TIEMPO RÉCORD
Marcharse apenas dos días después de comenzar el programa: ése es el record que Rober y Alba han batido en ‘La Isla de las Tentaciones’, protagonizando el abandono más rápido en la historia del programa. Parecía que la cosa se había arreglado cuando Alba supo que su novio le era fiel, diciéndole: «Cariño, sigue así. Torero para allá y para acá. Nos vamos a casar».
Pero a pesar de esto, Rober estaba muy decepcionado con la desconfianza de su pareja: «Sé que no lo está pasando muy bien por las caras que pone, ‘La Isla de las Tentaciones’ nos ha superado y, por mi parte, voy a abandonar». La sorpresa de Sandra Barneda fue mayúscula, y no pudo hacer nada por evitar que la pareja dijese adiós al programa.
LOS SUSTITUTOS DE ROBER Y ALBA
¡El ritmo no para en ‘La Isla de las Tentaciones 7’! Rober y Alba ya tienen reemplazo que se acaba de incorporar al programa: Álex y Marieta, dos jóvenes de Elche que tienen 23 años. Su historia es movidita, ya que empezaron siendo amantes mientras él seguía con su novia. Estuvieron así un año hasta que por fin Álex dio el paso de romper con su pareja, durante un viaje familiar.
Álex y Marieta vienen a ‘La Isla de las Tentaciones’ con una hoja de ruta: pretenden irse a vivir juntos, adoptar un perrito y tener tres hijos; pero antes deben comprobar si su compromiso es a prueba de bombas… Y parece que no va a ser así, porque los primeros avances muestran al de Elche encantado de dejar que una soltera le lama el pecho, mientras anima a la tentadora a que se quite toda la ropa.
ANDREA Y ÁLVARO, LA PAREJA DE LA DISCORDIA
Si Rober y Alba protagonizaron el abandono más rápido de ‘La Isla de las Tentaciones’, Andrea y Álvaro no se quedaron atrás. La joven de 18 años ya había mostrado su carácter en la ceremonia de entrega de collares, cuando Mónica fue directa para su novio; una situación que se repitió poco después en la gala del miércoles 10 cuando fue el propio Álvaro el que se acercó a la soltera.
Andrea fue tajante con su chico: “¡Hoy nuestra relación ha terminado! ¡Ahora te quedas con mi cara y mi nombre ahí marcado!”, le gritó desesperada. Su cabreo fue a peor en la fiesta, cuando no quiso hablar con nadie y se fue directa a la cama… Aunque no pudo dormir mucho, ya que cuando se escuchó la sirena de la tentación dio por sentado que era Álvaro el que había cometido una infidelidad: «Me quiero ir. No vaya a ser que la líe, tío».
UNA DESPEDIDA A LA FRANCESA
A la mañana siguiente Andrea hizo las maletas y se marchó sin ni siquiera despedirse de sus compañeras: “A mí ‘La isla de las tentaciones’ me ha superado. Creía que iba a ser más fuerte, pero hasta aquí he llegado», reconocía a los pocos minutos de abandonar Villa Montaña. Todo esto para el desconcierto del resto de participantes, que lo achacaron a la inmadurez de la malagueña.
¿Y Álvaro? Mientras tanto él seguía tan contento y ajeno a todo, disfrutando de su estancia en ‘La Isla de las Tentaciones’. De inmediato los fans del programa se preguntaron por qué no se marchó junto con Andrea, tal y como estipulan las reglas; pero es que Sandra Barneda se reservaba un as en la manga: celebrar una hoguera de confrontación de la pareja antes de que se vayan.
DIFERENCIAS SIN RESOLVER EN LA HOGUERA
El miércoles 17 ‘La Isla de las Tentaciones’ celebraba su primera hoguera de confrontación, sin imágenes comprometidas pero con una desagradable sorpresa para Álvaro: Andrea quiere marcharse cuanto antes, lo que supone que él también debe abandonar el programa. “¿Ya vas a entrar con cara de cachorrito?”, le espeta ella, provocando que el malagueño se marche enfadado de la ceremonia.
Tras esta hoguera vino la primera de las chicas, donde han tenido que comprobar los momentos más tórridos de sus novios, incluyendo una escena de seducción que hace estallar a una de las concursantes. La vuelta a la villa estuvo llena de conversaciones, desahogos y decepciones; y también una sorpresa, ya que acaban de incorporarse los sustitutos de Andrea y Álvaro.
ESTA NUEVA PAREJA REEMPLAZA A ANDREA Y ÁLVARO
Recién llegados desde Tarragona, Mariona (21 años) y Adrián (25) se incorporan a ‘La Isla de las Tentaciones 7’ para ocupar la vacante que dejan Andrea y Álvaro. Se conocieron a través de la agencia de modelos donde trabajan, y quieren ver si su relación tiene futuro poniéndose a prueba en República Dominicana.
Esta es una incorporación de auténtico lujo, ya que además de modelo Mariona es licenciada en Comunicación Audiovisual, trabajando como community manager, encargada de producción y editora de vídeos publicitarios. Su novio no se queda atrás, siendo modelo en varias publicaciones, entre ellas Koax Magazine, y también como actor en vídeos musicales.
UNA INFIDELIDAD DISPARA TODAS LAS ALARMAS
Mariona y Adrián llegan justo a tiempo para la segunda cita, en la que los participantes deben escoger a un tentador o tentadora para pasar un tiempo a solas. Será la primera ocasión para los recién llegados, mientras que sus compañeros en ‘La Isla de las Tentaciones’ aprovechan la ocasión para conocer mejor a los solteros… Y quién sabe y algo más.
La fiesta se prolonga hasta la madrugada y en ese momento se escucha una nueva sirena, indicando con su color rojo que uno de los participantes ha mantenido relaciones a espaldas de su pareja. ¿Quién será? Todo apunta al recién llegado Álex, pero la sorpresa va a ser mayúscula cuando conozcamos su identidad la semana que viene.
En la última década, el CrossFit ha emergido como un fenómeno global no solo en el mundo del fitness, sino también como una subcultura en sí misma. Con un enfoque en el ejercicio de alta intensidad, este deporte combina levantamiento de pesas, gimnasia y entrenamiento metabólico, ofreciendo un reto tanto para atletas experimentados como para principiantes entusiastas.
Popularidad creciente, una comunidad ardiente y resultados visibles forman parte del mantra que ha catapultado al CrossFit a las primeras páginas de las revistas de salud y estilo de vida. Exploraremos en detalle las razones detrás de su exponencial popularidad y por qué ha conseguido convertirse en mucho más que una tendencia pasajera.
¿QUÉ TIENE EL CROSSFIT QUE LO HACE ÚNICO?
Cuando hablamos de CrossFit, estamos refiriéndonos a un régimen de entrenamiento diseñado para ser universalmente escalable, lo que significa que cualquier persona puede adaptarlo a su nivel de condición física. No es simplemente acerca de empujar los límites del cuerpo, sino de hacerlo de una manera controlada y en un ambiente que promueve la seguridad y la camaradería. Los ejercicios son variados y cambian diariamente, evitando la monotonía y fomentando el entusiasmo y la motivación.
En un CrossFit box, como se llama al gimnasio especializado en esta disciplina, no encontrarás máquinas de cardio típicas. En su lugar, verás equipamiento como pesas rusas, cuerdas para escalar, y cajones para saltos, que promueven movimientos funcionales que son relevantes en la vida cotidiana. La comunidad es otro aspecto clave, donde se alienta la competencia sana y el apoyo mutuo, generando un sentido de pertenencia incomparable en otros ambientes de gimnasio.
LA REVOLUCIÓN EN LA FORMA DE ENTRENAR
El CrossFit ha rediseñado lo que muchos percibían sobre el entrenamiento físico, llevando la intensidad a niveles completamente nuevos. Un entrenamiento típico, o ‘WOD’ (Workout of the Day), puede incluir una mezcla de sprints, levantamientos olímpicos y ejercicios con peso corporal que maximizan la eficiencia calórica. Este enfoque integral fomenta el desarrollo de múltiples habilidades físicas, incluyendo resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, coordinación, equilibrio y precisión.
Estos entrenamientos no solo son desafiantes, sino que están diseñados para ser completados en el menor tiempo posible o con la mayor cantidad de rondas en un tiempo determinado, promoviendo así el mejoramiento continuo del rendimiento personal. No es raro ver a los participantes anotar sus tiempos y repeticiones, creando un historial de su progreso y estableciendo metas personales para superar.
CROSSFIT: SALUD Y SOCIALIZACIÓN
Trascendiendo los límites de la actividad física, el CrossFit ha conseguido cultivar una comunidad global. Las redes sociales están inundadas de grupos y foros donde los entusiastas comparten rutinas, consejos de nutrición y celebran sus logros. Existe un fuerte sentido de camaradería y apoyo, lo que puede ser particularmente atractivo para quienes buscan un sentido de pertenencia o están buscando un cambio positivo en sus vidas. Además, los eventos y competiciones de CrossFit actúan como puntos de encuentro social, ampliando las relaciones más allá del entrenamiento diario.
A nivel de salud, debido a su enfoque en movimientos naturales y funcionales, muchos afirman que el CrossFit no solo los ha ayudado a verse mejor, sino también a mejorar su calidad de vida a través de una mejor movilidad y capacidad funcional. Además, la intensidad del ejercicio ha demostrado ser efectiva en la reducción de grasa corporal y el aumento de la masa muscular magra, contribuyendo a una mejor composición corporal y bienestar general.
UN LEGADO DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Una de las premisas básicas del CrossFit es su apertura a todos los públicos, independientemente de su edad, sexo o nivel de condición física. Esta diversidad se refleja en las clases, donde es común ver a jóvenes atletas entrenando al lado de adultos mayores, cada uno con adaptaciones de ejercicios que respetan sus capacidades y necesidades. Tal enfoque inclusivo y respetuoso marca un camino de accesibilidad que rompe con el estigma de un deporte solo apto para ‘hardcore fitness enthusiasts.
El CrossFit, además, se presenta como una plataforma de transformación personal donde el foco se coloca en la superación individual más que en la comparativa con los demás. Historias de individuos que han revertido condiciones de salud adversas o superado barreras psicológicas, gracias a su participación en este deporte, no son infrecuentes y añaden una dimensión humana y motivacional a la práctica.
UN ESPECTÁCULO DE COMPETICIÓN
El aspecto competitivo del CrossFit también ha contribuido en gran medida a su popularidad. Los CrossFit Games, un evento anual que proclama encontrar al «hombre y mujer más en forma del mundo», es un claro reflejo del espíritu de competición que envuelve este deporte. La transmisión de estas competiciones en vivo atrae a millones de espectadores, quienes observan admirados hazañas de fuerza, resistencia y técnica.
Pero también en el ámbito local y regional, las competiciones de CrossFit son acontecimientos excitantes que fomentan la unidad y la rivalidad sana. Son oportunidades para que los atletas pongan a prueba su progreso en un entorno festivo que celebra el esfuerzo y el trabajo duro, creando vínculos fuertes dentro de la comunidad.
PERSPECTIVA CIENTÍFICA Y METODOLÓGICA
Desde una perspectiva más analítica, el método CrossFit se sustenta en principios de entrenamiento de alta intensidad intervalado, conocido por sus siglas en inglés como HIIT, que ha sido respaldado por la ciencia como uno de los medios más eficientes para mejorar la condición cardiovascular. La variabilidad en la intensidad del entrenamiento y los periodos de descanso planificados permiten a los practicantes de CrossFit experimentar mejoras significativas en su metabolismo y composición corporal.
El CrossFit no sólo se limita al ejercicio, sino que también promueve una filosofía nutricional, otra piedra angular para alcanzar un rendimiento óptimo. La dieta Paleo y la dieta de Zona son comúnmente adoptadas por los adeptos al CrossFit, priorizando alimentos naturales y balance entre macronutrientes, respectivamente, y reforzando la idea de que la alimentación es parte fundamental de la ecuación del bienestar total.
Finalmente, el CrossFit desafía y redefine constantemente la noción de entrenamiento a través de la innovación y adaptación. Las nuevas corrientes metodológicas son examinadas y, en caso de ser provechosas, integradas en los programas. Esto muestra la capacidad del CrossFit para evolucionar y mantenerse relevante en un mundo donde los intereses y necesidades de fitness están en constante cambio.
El CrossFit, más que un mero conjunto de rutinas de ejercicio, es un movimiento integral que ha sabido capturar la atención del mundo con su sólida base comunitaria, su filosofía inclusiva y su constante indagación en métodos científicamente respaldados. Su atractivo radica en la habilidad de generar espacios donde la mejora personal se encuentra con el espectáculo de la competencia, y donde el bienestar físico y mental caminan de la mano. Con todos estos elementos, no es de sorprender que todos estén hablando de él, convirtiéndose en poco menos que una revolución en la cultura del deporte y el ejercicio.
Desde hace unos meses, las series turcas que nos propone diariamente Antena 3 han dado muchas alegrías a la principal cadena de Atresmedia. Con varios títulos en emisión, algunos en prime time y otros en la franja de tarde, ficciones como ‘Hermanos’, ‘Secretos de familia’ y ‘Pecado original’ enganchan cada día a millones de espectadores.
De las series nombradas, la última ha logrado destacar especialmente sobre las demás, llegando a ser líder de su franja (a partir de las 17:00 horas) durante los últimos meses. Si no puedes esperar para saber qué les deparará a sus protagonistas, desde aquí te ofrecemos un adelanto para que vayas abriendo boca. ¿Te lo vas a perder?
¿Qué está pasando esta semana en ‘Pecado Original’?
Desde que volviera como todopoderoso director de su propia empresa, Halit no ha dejado de hacer todo lo posible porque el holding Argun siga en lo más alto. En los últimos episodios de ‘Pecado Original’, el empresario se mostró preocupado por la posible pérdida de uno de sus mejores empleados, Kerim, al cual decidió ofrecer una gran mejora en su contrato con la intención de que no tuviera tentaciones de irse a trabajar con la competencia.
Una oferta tan jugosa que Kerim no dudó en aceptar. Y más si tenemos en cuenta que las supuestas proposiciones que le estaban haciendo otras empresas no eran más que un invento para dar un paso más en su misión de adueñarse de la empresa del holding.
Esa misma noche, Halit invitó a Kerim a cenar a su casa para celebrar su nuevo contrato. Una reunión en la que el joven no sabía que acabaría encontrándose con Yildiz, la cual acabó siendo humillada una vez más por su ex marido delante de Kerim.
El triste semblante de Yildiz no dejó dormir a Kerim, por lo que se las apañó para volver a verla el día siguiente. Fue entonces cuando, sin saber que ambos estaban siendo espiados a través de una cámara que Sahika había colocado estratégicamente, Kerim le confesó a Yildiz que no soportaba verla sufrir al lado de Halit.
Aunque no podía evitar comportarse de forma brusca con su ex mujer, Halit sigue demostrando, día tras día, que quiere volver a casarse con Yildiz. El extraño comportamiento de la joven durante las últimas semanas, estaba haciendo sospechar a Halit que Yildiz no estaba de todo convencida de su relación.
Así, para evitar que la joven Yilmaz diera marcha atrás, Halit le propuso adelantar la boda. Pero Yildiz volvió a poner una excusa: no quería casarse antes de que Yigit y Lila celebrasen su propia boda.
Yildiz trata de reconciliar a Ender y Kaya
Quizá en un intento por olvidar sus propios problemas, en ‘Pecado Original’, Yildiz decidió volcarse para ayudar a Ender a recuperar a Kaya. Para ello, comenzó organizando una cena en la que ambos tuvieron la oportunidad de hablarlo todo con tranquilidad. Esta velada sirvió para que Kaya se replantease darle una nueva oportunidad a Ender, a pesar de no terminar de fiarse de ella después de su última traición.
La que se mostró verdaderamente feliz por la crisis entre Ender y Kaya fue Sahika, quien no contenta con su posible separación, decidió dar un “empujoncito” más para que su hermano terminara pidiendo el divorcio. El próximo golpe de Sahika consistió en poner a su sobrino Yigit a su favor, por lo que decidió regalarle el 5% de sus acciones.
Más adelante, después de darle muchas vueltas, Kaya le confesó a Sahika que estaba pensando en la posibilidad de darle una última oportunidad a Ender. Fue entonces cuando Sahika, viendo peligrar su genial plan de separar de una vez por todas a su hermano de Ender, dio la estocada definitiva: convenció a Kaya de que su mujer había tenido una aventura y de que podía probarlo todo.
Asimismo, en ‘Pecado Original’, con la ayuda de la empleada de Ender, Fatma, Sahika se puso manos a la obra para recrear rápidamente un escenario en el que todas las pistas apuntasen a que su cuñada se había reunido con su amante.
Sin saber que Kaya se había creído todo el “teatro” montado por Sahika y Fatma, Ender intentó ponerse en contacto con Kaya con la intención de volver a verse. Y es que, tras la última cena que compartieron, Ender vio a su marido mucho más receptivo.
Por todo ello, Ender no pudo dar crédito cuando vio que Kaya había bloqueado su número de teléfono. Decidida q recibir una explicación, Ender terminó acudiendo al hotel donde Kaya había estado alojándose desde su separación. Pero pronto deseó no haberlo hecho, ya que en la misma puerta de la habitación de su marido se encontró con una mujer a medio vestir, una prueba definitiva de que Kaya le estaba siendo infiel.
Tras este último intento de ponerse en contacto con Kaya, tanto Ender como el abogado no volvieron a querer dirigirse la palabra, tomando la decisión de divorciarse a la mayor brevedad posible. Al enterarse de estos últimos acontecimientos, Sahika no disimuló para nada su felicidad, organizando incluso una fiesta para celebrar el divorcio de su hermano.
Quienes tampoco pasaron por su mejor momento fueron Kerim y Mert, cuya amistad se vio comprometida por una cuestión de celos. Por un lado, Kerim no soportaba ver cómo Yildiz se veía cada vez más con Mert; mientras que Mert no podía disimular su disgusto siempre que Sahika se acercaba a Kerim.
Por último, en ‘Pecado Original’, tras superar sus problemas de alcoholismo con la ayuda de su familia, Zehra trató de cambiar por completo su círculo de amistades. Así fue cuando terminó encontrando a dos “amigas” que sólo intentarán aprovecharse del dinero de la joven. Por suerte para Zehra, Yildiz acudió una vez más en su ayuda, terminando con el problema en un abrir y cerrar de ojos.
¿Qué pasará el jueves 18? Sahika celebra el divorcio de Kaya con una fiesta
A pesar de estar muy triste por su reciente separación, en este próximo episodio de ‘Pecado Original‘ Kaya terminará aceptando la invitación a la fiesta que Sahika había organizado con el propósito de “animarle”.
Terminaremos viendo que, aunque la especialidad de Sahika son las mentiras, las fiestas tampoco se le dan nada mal. Y es que logrará que su hermano termine divirtiéndose. Pero la noticia de la celebración de esta fiesta, que tanta alegría dio a unos pocos, fue motivo de disgusto para Ender, quien no dio crédito al enorme feo que Kaya le acababa de hacer.
Kaya no será el único en decepcionar a Ender, ya que ésta no tardará en enterarse de que Yildiz había seguido intentando que ella y Kaya se reconciliasen, al tiempo que trataba de entender cuál había sido el motivo de su separación. Por ello, Ender se prometerá no volver a hablar con Yildiz, aunque esto no le impedirá a la joven Yilmaz seguir indagando para dar con la solución a la ruptura de su amiga. Y si para ello tiene que contar con la ayuda de alguien de confianza, el candidato perfecto será sin duda Emir.
En cuanto a la relación de Lila y Yigit, la joven se mostrará molesta tras las continuas proposiciones de su prometido de posponer la ceremonia. Viendo en esta situación una nueva oportunidad para hacerse con la plena confianza de su sobrino y su futura mujer, Sahika le prometerá a Lila que hablará con Yigit para aclararlo todo.
Por último, en ‘Pecado Original’, a pesar de que su ánimo no le había permitido ir a trabajar los últimos días, Kaya deberá volver al juzgado para defender a Yildiz en una vista en la que le reclamarán a la joven cinco millones.
El hábito de fumar es una cuestión que ha preocupado a la sociedad durante décadas. La adicción a la nicotina y sus efectos perjudiciales para la salud son conocidos por todos, y no son pocos los fumadores que desean abandonar este vicio.
Sin embargo, a menudo el «algún día» para dejar de fumar parece estar siempre en el horizonte. En este artículo, exploraremos cuatro claves fundamentales para convertir ese «algún día» en «hoy mismo».
MOTIVACIÓN Y AUTODISCIPLINA: LA BASE DEL ÉXITO
El primer paso hacia el abandono del tabaco es encontrar la motivación adecuada. Es fundamental comprender por qué se desea dejar de fumar,ya sea por motivos de salud, económicos o sociales. La motivación será el motor que impulse el proceso de cambio y la autodisciplina será su aliada indispensable.
La clave está en establecer objetivos claros y alcanzables, así como en identificar las situaciones de riesgo y aprender a lidiar con ellas. La autodisciplina implicará resistir la tentación de encender un cigarrillo en momentos de estrés o ansiedad, encontrando alternativas saludables para enfrentar esos momentos críticos. El apoyo de familiares y amigos puede ser de gran ayuda en este camino.
DEJAR DE FUMAR: CONOCIMIENTO Y CONCIENCIA DE LOS RIESGOS
Para dejar de fumar con éxito, es esencial comprender plenamente los riesgos asociados al tabaquismo. Los efectos dañinos del tabaco en la salud son numerosos y bien documentados. Desde enfermedades cardiovasculares hasta cáncer de pulmón, el tabaquismo es un factor de riesgo en una variedad de afecciones mortales.
Educar a uno mismo sobre estos riesgos y tomar conciencia de las consecuencias a largo plazo del consumo de tabaco puede ser un fuerte motivador. Buscar información actualizada sobre los beneficios de dejar de fumar, como la mejora de la calidad de vida y el ahorro económico, puede ayudar a mantener el compromiso.
EL APOYO DE PROFESIONALES DE LA SALUD
En el proceso de dejar de fumar, contar con el apoyo de profesionales de la salud puede ser determinante. Los médicos, psicólogos y especialistas en adicciones están capacitados para brindar orientación personalizada y estrategias específicas para superar la dependencia del tabaco.
Los tratamientos farmacológicos, como los parches de nicotina o los medicamentos recetados, pueden ser una herramienta útil para controlar los síntomas de abstinencia. Además, las terapias de grupo o individuales pueden ayudar a abordar las causas subyacentes de la adicción y proporcionar el apoyo emocional necesario.
UN CAMBIO DE HÁBITOS SALUDABLES
Dejar de fumar no solo implica eliminar un mal hábito, sino también reemplazarlo por otros más saludables. Establecer una rutina de actividad física, mantener una alimentación equilibrada y buscar actividades de ocio que no estén vinculadas al tabaco son medidas esenciales.
La actividad física regular no solo contribuye a mantener el peso, sino que también libera endorfinas, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Por otro lado, evitar la compañía de fumadores y encontrar alternativas a las salidas en las que se solía fumar son cambios de hábitos que pueden ser decisivos.
LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO Y LA PACIENCIA
Finalmente, abandonar el hábito de fumar es un proceso que requiere tiempo y paciencia. Es posible que haya recaídas en el camino, pero es fundamental no desanimarse y seguir adelante. Mantener un registro de los avances y recaídas puede ser una herramienta útil para evaluar el progreso y ajustar las estrategias.
El seguimiento médico regular es esencial para monitorear la salud pulmonar y cardiovascular a medida que se abandona el tabaco. Celebrar los logros alcanzados, por pequeños que sean, es una manera de mantener la motivación y recordar por qué se comenzó este viaje hacia una vida libre de humo.
En conclusión, dejar de fumar es una meta alcanzable para cualquier persona que esté dispuesta a comprometerse y seguir un plan. La motivación, la autodisciplina, la educación sobre los riesgos, el apoyo de profesionales de la salud y la adopción de hábitos saludables son las claves para convertir el «algún día» en «hoy mismo». El tabaquismo es una adicción que puede ser vencida, y el resultado será una vida más saludable y plena.
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN: UNA VÍA PARA DEJAR DE FUMAR
Además de las claves previamente mencionadas, la prevención desempeña un papel crucial en la lucha contra el tabaquismo. Prevenir el inicio del hábito de fumar es igualmente importante que ayudar a quienes ya son fumadores a dejarlo. Educar a las generaciones más jóvenes sobre los peligros del tabaco y promover un ambiente libre de humo son estrategias fundamentales.
En las escuelas, es esencial implementar programas de educación para la salud que incluyan información sobre los riesgos del tabaco. Los jóvenes deben comprender los efectos perjudiciales que el tabaquismo puede tener en su salud a largo plazo. Además, es importante enseñar habilidades de resistencia a la presión de grupo y proporcionar estrategias para decir «no» al cigarrillo.
Las campañas de prevención a nivel nacional y local también son vitales. Estas campañas pueden incluir mensajes impactantes que muestren las consecuencias reales del tabaquismo, tanto en términos de salud como de calidad de vida. Estas iniciativas pueden disuadir a las personas jóvenes de experimentar con el tabaco y alentar a los fumadores actuales a buscar ayuda para dejarlo.
UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO PARA DEJAR DE FUMAR
El abordaje del tabaquismo debe ser multidisciplinario, teniendo en cuenta no solo los aspectos físicos de la adicción, sino también los aspectos psicológicos y sociales. La terapia cognitivo-conductual, por ejemplo, se ha demostrado efectiva en ayudar a los fumadores a cambiar su patrón de pensamiento y comportamiento en relación con el tabaco.
Además, las redes de apoyo social juegan un papel crucial en el proceso de dejar de fumar. Compartir la experiencia con otros que están pasando por lo mismo puede brindar una sensación de comunidad y comprensión que es invaluable. Los grupos de apoyo, tanto en persona como en línea, son recursos disponibles para quienes buscan ayuda en su camino hacia la abstinencia.
LA INFLUENCIA DE LA INDUSTRIA TABACALERA
Es importante reconocer la influencia que la industria tabacalera ha tenido en la promoción del tabaco a lo largo de los años. Las estrategias de marketing agresivas dirigidas a jóvenes y la creación de productos de tabaco con sabores atractivos son ejemplos de tácticas utilizadas para aumentar la adicción al tabaco.
Los gobiernos y las organizaciones de salud pública deben estar vigilantes en la regulación de la publicidad y la promoción del tabaco. Restringir la disponibilidad y accesibilidad de productos de tabaco, especialmente para los jóvenes, es esencial para reducir el inicio de fumar. Además, aumentar los impuestos sobre el tabaco puede disuadir a las personas de seguir fumando debido al aumento de los costos.
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES Y LAS APLICACIONES MÓVILES
En la era digital, las herramientas tecnológicas también pueden ser aliadas en la lucha contra el tabaquismo. Existen numerosas aplicaciones móviles diseñadas para ayudar a las personas a dejar de fumar. Estas aplicaciones ofrecen seguimiento personalizado, consejos diarios, recordatorios y apoyo en tiemporeal, lo que puede hacer que el proceso sea más manejable y efectivo.
Además, las redes sociales y comunidades en línea pueden proporcionar un espacio seguro para compartir experiencias y consejos sobre cómo dejar de fumar. La posibilidad de conectarse con otras personas que están pasando por la misma lucha puede ser una fuente invaluable de apoyo emocional y motivación.
Qué mejor solución para olvidarnos del frío que nos acompaña estos días que unos buenos jerséis. Dejar atrás las gélidas temperaturas con la eficacia de una prenda que -además de protegernos- hace que nos veamos ideales en cualquier escenario.
Mango ha querido ofrecernos en su catálogo una gran variedad de opciones para que cualquiera encuentre el jersey que más encaje con sus gustos, su estilo y su personalidad.
En este artículo, exploraremos las razones detrás del encanto perdurable de los jerséis de Mango en las temporadas de rebajas. Acompáñanos en este fascinante recorrido por el universo de la moda invernal. Y prepárate para descubrir cómo enfrentar el frío va más allá de mantenerse abrigado: ¡se trata de hacerlo con la distinción que solo Mango puede brindar!
LOS JERSÉIS DE MANGO QUE QUERRÁS VESTIR TODOS LOS DÍAS
Las rebajas de Mango nos han sorprendido gratamente, ya que incluyen todo tipo de diseños más allá de los básicos -¡aunque sin olvidarnos tampoco de ellos!-. Aquí tienes algunas opciones:
-Jersey gris de canalé y cuello perkins: Este jersey, con su diseño básico y elegante, se presenta como una opción versátil para cualquier ocasión. Su color gris y su tejido de canalé brindan un toque clásico, mientras que el cuello perkins añade un elemento moderno. A un precio reducido durante las rebajas, es una adición imprescindible para mantenernos abrigadas con estilo.
-Jersey estilo crop con cuello tipo barco: Para quienes buscan un toque más vanguardista, el jersey crop con cuello barco se presenta como una opción audaz. Su corte favorecedor y el cuello barco añaden un toque de feminidad y moda. A un precio tan atractivo durante las rebajas, esta pieza se convierte en un must-have para aquellas que desean destacar su estilo individual.
-Jersey con hombreras y cuello tipo polo: ¿Prefieres un estilo más estructurado? Este jersey de cuello polo con hombreras es la respuesta. Rebajado en las actuales ofertas, este diseño ofrece una combinación perfecta de sofisticación y comodidad. Las hombreras añaden un toque de autoridad, transformando esta prenda en una opción ideal para ocasiones más formales sin sacrificar la calidez necesaria en los días fríos.
-Jersey con manga abullonada: Si buscas un toque romántico, el jersey crop con manga abullonada te cautivará. Su diseño femenino se fusiona con la comodidad de un corte corto, creando una pieza única para tu colección. La rebaja actual hace que esta prenda sea aún más atractiva, permitiéndote incorporar un toque de encanto a tus conjuntos invernales.
Hay que tener en cuenta que estas opciones representan solo una pequeña muestra de la diversidad que la colección de jerséis en rebajas de Mango tiene para ofrecer. Más allá de los estilos mencionados, encontrarás una variedad de colores, texturas y diseños que se adaptarán a tus preferencias personales.
CONSEJOS PARA LUCIR CON MUCHO ESTILO LOS JERSÉIS DE MANGO
En cuanto al jersey de canalé y cuello perkins, este se convierte en la opción perfecta para un look casual pero sofisticado. Combínalo con unos vaqueros oscuros y botas altas para un conjunto sorprendente y elegante. Si buscas un toque más formal, úsalo con una falda lápiz y zapatos de tacón para un atuendo perfecto para la oficina o una reunión importante.
Si quieres un estilo algo más rompedor, puedes combinar el jersey tipo crop con cuello barco con pantalones de talle alto. Puedes optar por unos pantalones de cuero para un toque más audaz o unos pantalones de vestir para un look más pulido. Completa el conjunto con botines o zapatillas de moda para un toque casual pero elegante.
El jersey de cuello polo con hombreras añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Úsalo con unos pantalones de tela y tacones altos para un look elegante y profesional. Si prefieres un enfoque más relajado, combínalo con unos vaqueros ajustados y botines para un conjunto perfecto para salir a cenar o para un evento informal.
En cuanto al jersey de manga abullonada, se trata de una prenda que puede convertirse rápidamente en el protagonista de tu look. Combínalo con una falda plisada para un conjunto encantador y chic. Si prefieres un estilo más casual, úsalo con unos vaqueros de corte recto y botas hasta la rodilla para un look bohemio y moderno.
Recuerda jugar con los accesorios para agregar un toque único a cada conjunto. Unos pendientes llamativos, un bolso de moda o un sombrero elegante pueden transformar por completo tu apariencia. En términos de calzado, la elección depende del estilo que desees lograr. Desde zapatillas deportivas para un look casual hasta tacones altos para un toque más formal, los jerséis de Mango se adaptan a una variedad de estilos y ocasiones.
Los jerséis de Mango no solo son prendas de abrigo, sino declaraciones de estilo que trascienden las estaciones. Su éxito en las temporadas de rebajas se debe a la combinación de versatilidad, variedad de estilos, calidad inigualable, precios atractivos y la capacidad de adaptarse a las tendencias actuales. Un cóctel imbatible que ha posicionado a Mango como líder indiscutible en el arte de vestir con elegancia y confort en cualquier ocasión. Así, temporada tras temporada, los jerséis de Mango continúan su reinado triunfante en el mundo de la moda.
EL ÉXITO INNEGABLE Y ATEMPORAL DE LOS JERSÉIS
Mango ha sabido capturar la esencia atemporal que lleva consigo cualquier jersey, ofreciendo diseños que no solo brindan calidez en los meses más fríos, sino que también son lo suficientemente ligeros para ser usados en las estaciones más cálidas. Así, los clientes encuentran en los jerséis de Mango un aliado fiable para enfrentar cualquier clima con estilo.
Otra razón detrás del éxito avasallador de los jerséis de Mango radica en la diversidad de estilos y cortes que la marca ofrece durante las temporadas de rebajas. Desde los diseños más básicos hasta los más intrincados, Mango ha logrado satisfacer todos los gustos. Los jerséis crop, los de cuello barco, los básicos de canalé, y aquellos con detalles como hombreras y mangas abullonadas, se convierten en opciones irresistibles que se adaptan a la variedad de preferencias de los consumidores.
La calidad de los materiales utilizados en los jerséis de Mango es un aspecto que no pasa desapercibido para los compradores exigentes. La suavidad de los tejidos, la resistencia de las costuras y la durabilidad de las prendas se combinan para ofrecer una experiencia de uso satisfactoria. Durante las rebajas, los clientes no solo buscan un precio atractivo, sino también la certeza de que están invirtiendo en prendas que resistirán el paso del tiempo.
Las rebajas son el momento perfecto para adquirir esos anhelados jerséis de Mango a precios irresistibles. La marca comprende la importancia de ofrecer descuentos significativos durante esta época, lo que no solo atrae a nuevos compradores, sino que también fideliza a aquellos que buscan renovar su colección de jerséis de alta calidad sin vaciar sus bolsillos.
Mango ha demostrado una habilidad innata para adaptarse a las tendencias de la moda sin perder su identidad. Durante las temporadas de rebajas, la marca presenta jerséis que incorporan elementos de moda contemporánea, manteniendo su atractivo para un público diverso y siempre cambiante. Esto asegura que los clientes encuentren diseños actuales a precios reducidos, consolidando aún más el dominio de Mango en el mundo de los jerséis.