viernes, 2 mayo 2025

Los vehículos de movilidad reducida disponibles en SABWAY

0

Ofrecer accesibilidad y movilidad a todas las personas, incluyendo a aquellas que tienen algún tipo de diversidad funciona, es de gran importancia y cada vez cuenta con una conciencia más extendida.

Por este motivo, en el mercado es posible encontrar una amplia variedad de vehículos de movilidad reducida que ofrecen tanto comodidad como seguridad.

Por ejemplo, la marca SABWAY dispone de distintos productos que cumplen con estas características. En todos los casos, el objetivo de estos vehículos es que sus usuarios disfruten de un grado mayor de libertad y puedan realizar más tareas cotidianas con facilidad y autonomía.

Características de los Vehículos de Movilidad Reducida (VMR)

Los vehículos de movilidad reducida están diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de personas con movilidad reducida, ya sea debido a discapacidades físicas, edad avanzada u otras condiciones. Las principales características de estos vehículos se centran en proporcionar comodidad, seguridad y accesibilidad para los usuarios. Algunas de las características clave incluyen:

Accesibilidad: los vehículos de movilidad reducida están diseñados para ser accesibles para personas con diferentes niveles de movilidad. Esto puede incluir rampas o plataformas de acceso para sillas de ruedas, asientos ajustables o sistemas de elevación para facilitar la entrada y salida del vehículo.

Estabilidad: los vehículos de movilidad reducida suelen ofrecer una mayor estabilidad y equilibrio para garantizar la seguridad del usuario durante el transporte. Esto puede incluir características como una base más ancha, un centro de gravedad más bajo o sistemas de suspensión mejorados.

Comodidad: es fundamental que estos vehículos proporcionen un entorno cómodo para el usuario, especialmente si se trata de viajes prolongados. Los asientos acolchados, el ajuste de la posición del asiento, el espacio para las piernas y los reposabrazos ergonómicos son características comunes que aumentan la comodidad del usuario.

Control simplificado: los controles de los vehículos de movilidad reducida suelen estar diseñados de manera intuitiva y fácil de usar. Esto puede incluir controles manuales o electrónicos, como joysticks o controles táctiles, que permiten al usuario manejar el vehículo de manera segura y eficiente.

Adaptabilidad: estos vehículos suelen ser adaptables a diferentes necesidades y preferencias de los usuarios. Pueden incluir características personalizables, como la capacidad de ajustar la velocidad, la dirección y otros parámetros según las necesidades individuales del usuario.

Seguridad: los vehículos de movilidad reducida están equipados con características de seguridad para proteger al usuario en caso de colisiones u otros incidentes. Esto puede incluir cinturones de seguridad, sistemas de frenado avanzados, luces y señalización adecuadas, así como características de estabilidad mejoradas.

SABWAY y su adaptabilidad a las diferentes necesidades

SABWAY cuenta con una variedad de VMR para poder adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario, para ello cuenta con diferentes modelos:

Cuatriciclo eléctrico: destaca por la seguridad y la facilidad de uso, especialmente recomendado para los mayores.

Triciclo eléctrico plegable Fold: más ligero, compacto, versátil y rápido que el cuatriciclo. Con acelerador de puño, llaves y luces led, una alternativa de movilidad más moderna.

Sillas de ruedas eléctricas: segura y plegable, con control por joystick.

Handbikes eléctricas: se trata de dispositivos que pueden acoplarse a sillas de rueda manuales para «electrificarlas». Si bien, los dos modelos que ofrece la marca son «universales» la instalación y la adaptación a cada silla debe ser realizada por profesionales.

El seguro de decesos MAPFRE que ofrece tranquilidad y respaldo para una despedida digna

0

Como hombre o mujer de familia, seguro que te preocupa cuidar de los tuyos, incluso cuando ya no estés. Si eres de los que te preocupa el bienestar de tu familia después de tu fallecimiento, contratar un seguro de decesos MAPFRE es la mejor forma para despedirse de este mundo con la conciencia tranquila.

Contar con una gran compañía aseguradora como MAPFRE te permitirá tener a alguien cuidando de los tuyos cuando tú ya no puedas. En este artículo vamos a conocer mejor cómo es un seguro de decesos MAPFRE. De esta forma, si no conocías todas las ventajas que tiene un seguro de decesos MAPFRE, en este artículo aprenderás cómo pueden cuidar de los que más te importan.

Mejora la herencia de tus seres queridos con un buen seguro de decesos

A pesar de que el fallecimiento de un ser querido es uno de los sucesos más tristes de la vida, por desgracia, eso no frena ni impide la cantidad de gestiones que se deben llevar a cabo. Se trata de afrontar muchas gestiones en la peor de las condiciones, por lo que contar con la ayuda de un seguro como el seguro de decesos MAPFRE hará que el trámite sea mucho más llevadero.

Por propia definición, estos seguros de defunción están especializados en hacer la vida más fácil a la familia en estas situaciones tan incómodas. Como la contratación de los mismos siempre se lleva a cabo en un momento mejor de la vida, puedes tomarte un tiempo para elegir las coberturas que consideres necesarias para así sacar el máximo provecho del seguro de decesos MAPFRE.

Acelera y facilita las gestiones después del fallecimiento

Si contratas un seguro de decesos MAPFRE estarás contratando tranquilidad para tu familia. Un seguro de decesos cuenta con servicio jurídico y de gestoría para ayudarte a llevar a cabo todos los trámites necesarios. Estas tramitaciones pueden ser desde solicitar el certificado de defunción hasta dar de baja a la persona fallecida en diferentes compañías.

Cuando cuentas con un seguro de decesos MAPFRE tienes la certeza de que tu familia lo va a tener mucho más fácil. Sin tener que preocuparse por nada más allá de rendirte homenaje y penar por tu ausencia, el seguro irá trabajando para que la familia disponga de todo lo necesario en un momento tan complicado. Esto facilita a la familia centrarse en tu despedida y así no tener que estar lidiando toda la burocracia del proceso.

Además del apoyo de gestoría, los mejores seguros como el seguro de decesos MAPFRE también pueden te pueden ofrecer servicios jurídicos o asistencia psicológica. Contar con un servicio jurídico te puede ayudar a tramitar algún aspecto complicado como puede ser una herencia y también te pueden ayudar a tomar mejores decisiones.

Muchos de los aspectos con los que vas a lidiar cuentan con una carga fiscal y contar con un seguro de decesos MAPFRE con asesoramiento jurídico te permitirá tomar las mejores decisiones acordes a la ley. Por otro lado, si hubiese algún otro problema o si, por ejemplo, se hubiera producido una negligencia médica, un seguro de decesos MAPFRE también te podría ayudar a defender tus intereses.

La importancia de elegir bien las coberturas

Uno de los usos más comunes y conocidos del seguro de decesos MAPFRE es el de cubrir los gastos del funeral. El seguro se encarga de los costes que puede tener el coche fúnebre, el entierro o la incineración, además del oficio civil o religioso. Más allá de esto, a la hora de contratar seguros de decesos MAPFRE, debes tener en cuenta las coberturas que necesitas. Esto se debe a que el seguro de decesos MAPFRE te ofrece muchas opciones para que lo personalices según lo que necesites.

Las coberturas del seguro de decesos MAPFRE son de lo más variadas y van desde una cobertura de seguro dental hasta una indemnización diaria por hospitalización. Como puedes ver, cuando contratas estos seguros MAPFRE también puedes disfrutar de diferentes servicios en vida, por lo que también es una buena forma de poder disfrutar uno mismo del seguro.

Poder personalizar un seguro de decesos MAPFRE de esta forma, te permite adaptar la contratación del seguro a tus necesidades. Cuando se trata de contratar seguros online, tener en cuenta todas estas opciones te permite disfrutar de un seguro mejor. Si eres una persona que viaja continuamente al extranjero, probablemente le interese contar con asistencia en viaje o un segundo diagnóstico internacional en el caso de una enfermedad grave.

Otras coberturas interesantes del seguro de decesos MAPFRE es la cobertura de accidentes en donde los cónyuges hayan podido quedar incapacitados. Esto sería una forma más de poder cobrar la indemnización del seguro sin que el titular tenga que fallecer necesariamente.

Te recomendamos que tengas muy claro las coberturas que necesitas, ya que cuantas más coberturas tenga tu póliza, más caro te resultará el seguro. No hay cobertura más cara que aquella que no se puede ejecutar jamás, por lo que deberías pensar detenidamente las coberturas que necesitas para que tu seguro de decesos MAPFRE te salga lo más económico posible.

Si ajustas bien las coberturas y contratas un seguro a la medida de tus necesidades, el seguro de decesos es uno de los seguros que siempre se amortiza con el tiempo. Por duro que sea, la muerte siempre llega en algún momento de la vida y la mayor carga del seguro de decesos cubrirá los gastos de tan triste partida.

Para tener un mayor acierto a la hora de contratar tu seguro de decesos MAPFRE, te recomendamos que visites Mejores Seguros Online. En Mejores Seguros Online te encontrarás con un portal en donde podrás contratar los seguros online que más te interesen. En este portal podrás informarte de todos los seguros que existen y, además, contratar los que mejor se adapten a tus necesidades al mejor precio. Acierta con la contratación de tu seguro gracias a Mejores Seguros Online.

Helena Nautic y sus propuestas en Benalmádena, excursiones privadas en barco con bebidas y snacks incluidos

0

Benalmádena, en la Costa del Sol, cuenta con todo lo que se necesita para vivir experiencias únicas en el mar.

En este sentido, sus playas de gran belleza y sus aguas cristalinas permiten realizar múltiples actividades. Actualmente, una de las más populares es llevar a cabo excursiones en barco.

Con respecto a esto, la empresa Helena Nautic organiza salidas todos los días. Estas travesías se adaptan a las necesidades y preferencias de cada grupo. Una vez en el mar, se pueden realizar distintas actividades como, por ejemplo, pesca o snorkeling. Además, al navegar por la costa de Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola es posible apreciar el paisaje de esta zona desde otro punto de vista.

Excursiones en barco con todo incluido

Helena Nautic ofrece la posibilidad de organizar travesías por el mar de lunes a domingo de 10 a 21 horas. A su vez, los grupos pueden ser de hasta 1 a 10 personas. En cualquier caso, es conveniente reservar con antelación para asegurar la disponibilidad de este servicio.

Durante estas excursiones privadas se pueden realizar actividades como pesca, snorkeling y avistaje de delfines. También es posible detener la embarcación para disfrutar de un baño en el mar. Cabe destacar que todos los materiales necesarios para realizar estas actividades están incluidos.

En estas excursiones también es posible disfrutar de bebidas como cerveza, vino frizzante, sangría, refrescos, agua y snacks como patatas fritas o aceitunas. Todo esto se sirve de manera ilimitada. Además, el barco de Helena Nautic ofrece un alto nivel de confort, ya que cuenta con mesa, colchonetas, espacios con sombra y música a través de bluetooth, entre otras comodidades.

Por otro lado, estas excursiones se adaptan a distintos eventos como, por ejemplo, despedidas de solteros o cumpleaños. También hay muchas personas que simplemente buscan disfrutar de la navegación y de las vistas extraordinarias que ofrece este paseo. En cuanto a la duración, la travesía puede extenderse por entre 1 y 4 horas, dependiendo de las preferencias de cada grupo.

Snorkeling, una actividad apta para toda la familia

Al sumergirse en el mar con el equipamiento adecuado es posible descubrir la riqueza de la fauna marina de esta zona. Con respecto a esto, Helena Nautic organiza excursiones de snorkel para grupos familiares o de amigos. En cualquier caso, se trata de una experiencia deportiva que resulta divertida y puede ser practicada por personas de todas las edades.

Tanto las gafas como los tubos están incluidos en el precio de esta excursión.

Gracias a las excursiones en barco que ofrece Helena Nautic es posible disfrutar de Benalmádena y la Costa del Sol de una manera única e inolvidable. Estos paseos incluyen múltiples comodidades y servicios que permiten vivir una experiencia de alta calidad.

Descubre los servicios de marketing más innovadores para impulsar tu negocio

0

Una de las claves para poder destacar entre toda la competencia que reina en el mercado es contar con unos buenos servicios de marketing. De nada sirve contar con el mejor producto o ser competitivo en costes si no tienes la relevancia necesaria. Por muy bueno que sea lo que vendes, si tus clientes no lo conocen, difícilmente podrás hacer negocio.

Si esto es algo que te preocupa, lo que es lo más normal, en este artículo te vamos a mostrar los servicios de marketing más innovadores para que puedas impulsar tu negocio. Deja de ser uno más en el mercado y empieza a convertir tu negocio en una empresa mucho más relevante para tus clientes con estos servicios.

E-mail marketing

El e-mail marketing es uno de los tipos de marketing más interesantes que puedes encontrar en el marketing digital. Gracias al e-mail marketing podrás llevar a cabo campañas de marketing a través del correo electrónico con las que podrás llegar a una gran cantidad de usuarios.

Se trata de un tipo de marketing muy económico, escalable y totalmente personalizable. Con el e-mail marketing mejorarás la comunicación con tus clientes haciéndoles llegar de una forma más rápida y sencilla tus servicios y promociones.

Para sacar provecho del e-mail marketing es importante contar con buenas bases de datos. Si estás empezando y no tienes una buena base de datos, no es problema, ya que en adSalsa también te las proporcionamos.

SMS marketing

Otra de las estrategias de marketing más innovadoras con las que puedes impulsar tu negocio es el SMS marketing. Hoy en día, ¿quién no tiene un teléfono móvil? Con el SMS marketing podrás utilizar los mensajes de texto (SMS) para llegar a tus clientes y conectar con tu público objetivo.

Este tipo de marketing es ideal debido a que tiene un alto índice de apertura (los SMS se abren mucho más que los correos electrónicos). Con más de un 90 % de tasa te aseguras de tener una alta probabilidad de que tus publicaciones sean vistas.

El SMS marketing también destaca por su inmediatez, ya que los SMS se entregan y leen al instante. También es una estrategia altamente personalizable, medible y que cuenta con un coste muy bajo en comparación a otras estrategias de marketing.

Lead generation

En adSalsa somos expertos en lead generation (generación de leads). Este proceso consiste en atraer y convertir a visitantes desconocidos en prospectos de clientes. Como puedes imaginar, se trata de una estrategia pensada para aumentar los clientes de la empresa identificando a personas que puedan tener un interés potencial en tus productos.

Una vez que se tiene el contacto de dichas personas se nutre su interés en la empresa hasta que finalmente se lleva a cabo el proceso de compra. Una estrategia de marketing de lead generation no tiene como único objetivo aumentar las ventas, ya que también sirve para mejorar el conocimiento de la marca y también optimizar otras campañas de marketing.

Performance marketing

Conocido también como marketing de resultados, el performance marketing es un tipo de marketing en donde únicamente pagarás por los resultados obtenidos. Básicamente, con este tipo de marketing únicamente pagarás cuando se cumple un objetivo específico. 

Este objetivo puede ser una venta, generar un lead o llevar a cabo una descarga. Se trata de un marketing de lo más rentable debido a que únicamente se paga por los resultados que se obtienen. Además, debido a que se paga de esta forma, es un marketing que mide muy bien los resultados, por lo que se puede ajustar para mejorar las conversiones.

Si quieres tener una visión más clara de cómo se gasta tu dinero en marketing, este tipo de publicidad online es de lo más transparente.

Call center

El call center es un servicio de marketing que, a pesar de ser tradicional, ofrece un gran servicio a los clientes y cuenta con muchas ventajas tanto para la empresa como para estos. Este servicio de marketing es perfecto para brindar una mejor atención al cliente y también aumentar las ventas del negocio.

Gracias al call center es posible generar leads, ofrecer asistencia técnica a los clientes y obtener una información muy valiosa que luego se puede utilizar en otras campañas de marketing.

El servicio de call center también te puede ayudar a reducir costes en la empresa, ya que puedes centrar la atención al cliente y el servicio técnico en el mismo servicio. Con un buen servicio de call center mejorarás mucho la experiencia de tus clientes.

Telemarketing

El servicio de telemarketing es perfecto para impulsar tu negocio. A pesar de que también se le relaciona con los servicios de marketing tradicionales, el servicio de telemarketing es una gran idea para llegar a todas esas personas que presentan dificultades con la tecnología.

Si en tu empresa te diriges a un público adulto que no está acostumbrado a manejar internet, con un servicio de telemarketing tendrás mucho más éxito que con cualquier otro método más moderno.

Para que tus campañas de telemarketing sean mucho más productivas, en adSalsa te ofrecemos la venta de bases de datos para que puedas llegar con más facilidades a muchos más clientes.

Verificación de e-mails

Con el paso del tiempo, las bases de datos pueden ir quedando obsoletas, lo que reduce la efectividad de cualquier campaña de marketing que haga uso de ellas, por ejemplo, las de e-mail marketing.

En adSalsa te ofrecemos servicios de verificación de e-mails con lo que podrás mejorar tus bases de datos. Gracias a este servicio podrás eliminar de la lista e-mails inactivos o de usuarios que ya se han dado de baja. Con este servicio de verificación de e-mails tus bases de datos serán mucho más seguras y también más útiles para tus campañas de marketing online.

En adSalsa te ofrecemos los mejores servicios de marketing para que puedas impulsar tu negocio con la ayuda de un equipo profesional. Como agencia de marketing digital especializada en lead generation llevamos años trabajando con los mejores profesionales y hemos ayudado a muchas empresas a impulsar su negocio.

Emprender no es tarea sencilla, pero con nuestros servicios estarás mucho más cerca de lograr el éxito. Si quieres llegar mejor a tus clientes y conectar con estos de una forma mucho más positiva, en adSalsa tenemos mucho que ofrecerte.

Visita nuestra página web y encontrarás toda la ayuda y asesoramiento que necesitas para que tu empresa tenga éxito en el mercado gracias a nuestra variedad de técnicas específicas de marketing. Tener una empresa más visible está ahora al alcance de tu mano.

Compraventa inmobiliaria con los expertos de Inmobiliaria Miropiso

0

El mercado inmobiliario de Tenerife, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento sostenido en cuanto a la compraventa de inmuebles y el alquiler de propiedades.

Esto se debe a una combinación de factores como el clima envidiable de la joya del Atlántico, sus playas y paisajes naturales y su inversión continua en el desarrollo de infraestructuras.

La diversificación de la oferta inmobiliaria es otra gran razón que explica ese impulso, con suntuosas residencias y acogedores apartamentos que atraen a un amplio espectro de compradores nacionales e internacionales, principalmente de Reino Unido, Alemania, América del Norte, Asia y otros países europeos.

En este contexto, Inmobiliaria Miropiso emerge como una de las firmas referentes del sector de bienes raíces en Tenerife. Con más de 20 años de experiencia, la firma ofrece un servicio rápido e integral en materia de compraventa y alquileres de viviendas, locales comerciales, oficinas, naves industriales y solares.

Especialistas en compraventa de viviendas

Inmobiliaria Miropiso cuenta con un amplio equipo multidisciplinar de profesionales, quienes tienen la experiencia y el conocimiento necesario tanto para gestionar como para asesorar en el ámbito inmobiliario, en la compraventa de propiedades, en la administración de fincas, seguros, arquitectura y procesos legales.

A la hora de vender una vivienda, la firma ofrece una excelente presencia en internet y la utilización de canales tradicionales para que la propiedad llegue al mayor número de interesados. Asimismo, la acción de sus asesores es fundamental para ejecutar una valoración comercial del inmueble (sin coste alguno) y así poder determinar su valor de venta.

En efecto, Inmobiliaria Miropiso se ocupa de todo el proceso de compraventa de casas, áticos, casas adosadas, chalets y pisos en Santa Cruz de Tenerife. Esta prestación también incluye las revisiones catastrales, la totalidad de los trámites legales y el asesoramiento jurídico, financiero y fiscal.

Cabe destacar que la empresa en su sitio web despliega un innovador valorador de inmuebles en línea, donde el usuario puede identificar la dirección o referencia catastral de la vivienda, indicar algunos datos básicos y características y, en tan solo 3 minutos, obtener un valor estimado de tasación.

Un amplio catálogo de propiedades en venta

Inmobiliaria Miropiso dispone en su plataforma online de una amplia oferta de viviendas en venta para todos los presupuestos y necesidades. El catálogo abarca desde casas, casas adosadas, chalets, pisos, áticos, fincas, garajes y terrenos hasta locales comerciales, oficinas, naves industriales y solares.

El listado de propiedades contempla a las principales poblaciones de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, tal es el caso de Arafo, Güímar, La Orotava, La Cuesta, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, Vilaflor, San Miguel de Abona, entre otras. Cada inmueble cuenta con información detallada sobre su ubicación, ambientes, comodidades, antigüedad, el estado de la certificación energética, etcétera.

En definitiva, Inmobiliaria Miropiso conjuga transparencia, tecnología y un trato cercano para proporcionar un servicio eficiente, económico e integral en la gestión de las operaciones de compraventa.

Estas son las principales tendencias en decoración durante 2024

0

La primavera está a la vuelta de la esquina. Por esta razón, cada vez más hogares se suman a la divertida e importante tarea de redecorar su hogar para adaptarlas a las tendencias en decoración del hogar de 2024.

Con el inicio del año nuevo, llegan las nuevas tendencias en decoración para el hogar. Ese momento oportuno en el que las personas aprovechan para comprar a través de plataformas e-commerce como miroytengo.es/110-comprar-un-colchon un nuevo colchón para el dormitorio, un nuevo mueble para TV o hasta un sofá moderno.

Pero entre tantas opciones disponibles en el mercado, no son pocos quienes se enfrentan a la disyuntiva de saber qué comprar para disfrutar de un hogar más moderno y cómodo.

Top 3 de tendencias en decoración del hogar que no querrás perderte

En el mundo de la decoración las tendencias van y vienen, mientras otras se mantienen de una u otra forma. Actualmente, las prácticas sostenibles y la conexión con la naturaleza se han convertido en una corriente recurrente. 

Ya sea que estés planeando una reforma parcial o integral, a continuación se presenta una breve lista con algunas de las tendencias en decoración del hogar más populares este año:

Elementos estriados

Los detalles estriados se han posicionado como una de las tendencias más demandadas en todo el mundo. Su origen se encuentra en la arquitectura clásica y su popularidad se debe, principalmente, a que se adaptan a cualquier estilo de diseño.

La versatilidad de los elementos estriados lo hacen compatible con los espacios del hogar u oficina, por lo que si piensas reemplazar tu viaje mesa de ordenador por uno de los modelos más modernos disponibles en https://miroytengo.es/165-escritorios-y-mesas-de-ordenador, los elementos estriados harán juego y crearán sofisticación y profundidad.

Lámparas orgánicas

Otra opción para darle un nuevo aire a tus espacios con las tendencias de decoración de interiores en 2024 son los accesorios de iluminación con materiales orgánicos.

La arcilla, el ratán o la madera tienen una textura capaz de proporcionar profundidad a los espacios. Por ello, las lámparas orgánicas las veremos con más frecuencia este año.

Colores vivos

Aunque los colores neutros continúan siendo uno de los favoritos en el mundo de la decoración de interiores, este año los colores vivos, atrevidos y saturados tendrán más protagonismo.

Los tonos saturados no solo introducen una sensación de energía y diversión a los rincones del hogar. Además, los colores vivaces como el naranja o el rosa chicle son capaces de irradiar positividad.

Pero ¿qué tendencia de decoración debo usar?

De acuerdo con especialistas del mundo de la decoración de interiores, lo más importante al momento de elegir tendencias es concentrarse en lo que realmente te gusta. Las tendencias van y vienen y el atractivo de unas puede llegar a ser verdaderamente tentador. 

El objetivo es que la decoración de tu hogar se adapte a tu estilo, tu personalidad y tus gustos. De esta manera, los espacios y elementos de tu hogar sobrevivirán al paso del tiempo y podrás disfrutar de una vivienda más cálida, confortable y cómoda.

Los seguros de viaje en España de Coverontrip

0

Como una experiencia enriquecedora que permite escapar de la rutina y descubrir rincones maravillosos del mundo, se destaca el hecho de viajar.

Sin embargo, existe la posibilidad de enfrentar imprevistos y contratiempos que pueden arruinar los planes y causar preocupaciones. Por esta razón, es fundamental contar con un seguro de viaje que proporcione la paz y la tranquilidad necesarias, mientras se exploran nuevos horizontes.

En este sentido, Coverontrip destaca como una de las empresas líderes en el mercado, ofreciendo seguros de viaje en España. Con sus servicios, proporcionan una excelente cobertura y protección a los viajeros. 

Las ventajas de la contratación de un seguro de viajes

Contar con un seguro de viaje es muy importante. Muchas personas piensan que invertir en estas pólizas es innecesario y solo implica un gasto adicional. Pero, la realidad es que pueden marcar la diferencia entre una experiencia desastrosa y un viaje inolvidable.

Una de las principales razones por las que se debe considerar contratar uno es la posibilidad de indemnizar pagos liquidados con anterioridad. Si por alguna razón es imposible realizar el viaje planificado, el seguro permite recuperar parte o la totalidad del dinero invertido en boletos de avión, reservas de hotel y actividades contratadas.

Además, también cubre el extravío de equipaje, ya que, en ocasiones, estas pertenencias se pierden o son entregadas tarde. Con un seguro, es posible recibir una compensación económica que permitirá adquirir los artículos de primera necesidad, mientras se resuelve el inconveniente.

Otro aspecto fundamental es la garantía de atención médica durante el viaje. Nadie está exento de sufrir una enfermedad o un accidente mientras se encuentra en un país extranjero. Además, los gastos médicos pueden ser astronómicos y representar un gran problema. Sin embargo, al contar con un seguro de viaje, la atención médica en caso de emergencia está garantizada, cubriendo el pago a médicos, hospitales e, incluso, los traslados necesarios.

Seguros de viaje en España adaptados a los requerimientos del cliente

Coverontrip cuenta con una amplia oferta de seguros de viaje en España que se adaptan a las necesidades particulares de cada viajero. Ya sea que estén planificando un viaje corto dentro de España o unas vacaciones largas por Europa, tienen la cobertura adecuada.

Además, la contratación de un seguro con esta compañía es sencilla y rápida. A través de su plataforma en línea, es posible obtener una cotización en menos de un minuto y solicitar el seguro que mejor se adapte a los requerimientos. Y, para garantizar la satisfacción de sus clientes, la empresa cuenta con un excelente servicio de atención. Por medio de este, responden todas las dudas presentadas y guían al cliente en el proceso de contratación. Asimismo, contar con un seguro de viajes asegura la protección de los viajeros durante sus aventuras.

En conclusión, Coverontrip se presenta como un excelente aliado con su amplia gama de seguros y su sistema de contratación rápido y sencillo. Así, proporciona a sus clientes la paz mental que necesitan para disfrutar de cada momento de su viaje. 

Vidente buena: cómo saber si una vidente es buena o no

0

El mundo de la adivinación, la magia blanca y el esoterismo está lleno de personas que se venden como profesionales, pero que en realidad no ofrecen un servicio basado en la experiencia y en un verdadero don para adelantarse a los acontecimientos que están por venir.

Esto hace que muchas personas tengan dudas sobre qué cosas tener en cuenta a la hora de encontrar una vidente buena y económica por teléfono. Y es que en un momento en el que cualquiera puede anunciarse como adivinadora o tarotista, las posibilidades de caer en malas manos son muy altas.

Así lo asegura Nora. Conocida por ser una de las mejores videntes de España, esta adivinadora cuenta con un historial lleno de casos de éxito.

Su gran profesionalidad y resultados es algo que defienden quienes han tenido la oportunidad de recibir una tirada de cartas del tarot fiable de Nora: han visto cómo esta mujer tiene un altísimo nivel de aciertos. Y, sobre todo, ofrece unos excelentes consejos en temas de amor, trabajo y economía para que sus clientes puedan tomar las decisiones correctas.

Una tarotista buena se reconoce desde el principio

Basta con llamar al teléfono de Nora (961 287 739) para comprobar que se está ante una verdadera profesional que solo busca ayudar a quienes acuden a ella. Esta vidente profesional y económica da una confianza inmediata a los usuarios. Y lo hace, como ella misma reconoce, siguiendo unos parámetros básicos que deberían ser un sello de garantía para quienes quieren saber si una adivinadora buena o no:

  • Honestidad en las tiradas: aunque la magia es muy poderosa, en muchas ocasiones las situaciones por las que pasa la gente son confusas o están llenas de condicionantes que pueden hacer que el futuro vaya en una u otra dirección. En estos casos, Nora y las videntes de verdad son sinceras: si algo no se ve con total claridad, es preferible comunicarlo al usuario para que sepa qué puede esperar.
  • Confidencialidad: la posibilidad de hablar por teléfono tranquilamente y sin salir de casa es una de las mejores garantías de la confidencialidad en todo el proceso. La lectura de cartas y los rituales que se puedan hacer en relación con ella quedarán para la intimidad de los clientes y las clientas.
  • Trasparencia: conocer el precio del servicio desde el principio y apostar por videntes telefónicas económicas es una opción muy interesante. Muchas de estas profesionales de lo esotérico son conscientes del valor que tiene su don para las personas que necesitan ayuda y por eso ofrecen servicios de máxima calidad al precio más ajustado posible.
  • Opiniones de otros usuarios: afortunadamente, hoy en día es fácil conocer la opinión de personas que ya han tenido experiencias con estas videntes buenas y de tarot económico y fiable con una simple búsqueda en Internet. Es una forma muy sencilla de filtrar y apostar por quien verdaderamente tiene un alto nivel de aciertos.

Estos son tan solo algunos de los consejos enfocados a dar con una adivinadora real. Siguiendo estas pautas que ofrece Nora, basadas en su propia experiencia y trayectoria, se puede dar con la mejor vidente del país y obtener su ayuda directamente desde el teléfono móvil.

Reflexiones del Dr. Juan Carlos Meneu Díaz acerca del cáncer esofágico

0

De acuerdo con el reporte «Las estadísticas sobre el cáncer en España 2022» divulgado por SEOM, se registra una incidencia de 2249 casos de cáncer de esófago en el país, siendo el 82.7% de estos casos en hombres. En ese sentido, el Dr. Juan Carlos Meneu explica que el cáncer de esófago se presenta como un tumor que se forma en los tejidos que revisten el esófago, un conducto muscular que conecta la garganta con el estómago.

Este tipo de cáncer se clasifica principalmente en dos tipos: el carcinoma de células escamosas, representando el 50% de los casos, y el adenocarcinoma, que abarca el otro 50%. Es relevante destacar que estos subtipos tienen distintos factores de riesgo y se asocian con diversos comportamientos y causas.

El carcinoma de células escamosas, por ejemplo, está vinculado principalmente al tabaquismo y al consumo de alcohol, mientras que la falta de ingesta de frutas y vegetales frescos también se ha identificado como un factor de riesgo. Otros elementos como el consumo de mate, el mascado de betel, y ciertos trastornos médicos como la acalasia, la tilosis y el síndrome de Plummer-Vinson, también están asociados con un mayor riesgo de este tipo de cáncer esofágico.

En contraste, el adenocarcinoma esofágico está estrechamente relacionado con el síndrome de Barrett, una condición en la cual el revestimiento normal del esófago es reemplazado por células similares a las intestinales. La obesidad y el reflujo gastroesofágico son factores de riesgo significativos para el desarrollo del síndrome de Barrett, y por ende, del adenocarcinoma esofágico.

Cuando se sospecha o se diagnostica un cáncer de esófago, es crucial buscar información precisa y acudir a médicos especializados en el manejo de esta enfermedad. Un enfoque terapéutico adecuado puede contribuir al control del curso de la enfermedad. La intervención de un equipo médico multidisciplinario, que incluye cirujanos generales y especializados en cirugía oncológica, oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas y médicos del aparato digestivo, es esencial.

Dr. Juan Carlos Menu Díaz: ¿Cómo es el tratamiento del cáncer de esófago?

El tratamiento del cáncer de esófago implica una planificación cuidadosa por parte del equipo médico, considerando factores como el estadio del cáncer, las características del tumor y los riesgos para el paciente. El doctor Juan Carlos Meneu sostiene que por lo general, se emplea una combinación de métodos de intervención, como cirugía y radioterapia para actuar localmente, y quimioterapia para abordar las células cancerosas en todo el cuerpo.

Asimismo, añade que la cirugía mínimamente invasiva, a través de técnicas laparoscópicas y asistidas por robot Da Vinci, se ha convertido en una opción viable cuando el tumor es considerado resecable y el paciente está en buen estado general. Esta modalidad de tratamiento, especialmente en casos de enfermedad localizada, ha demostrado ser eficaz.

Por otro lado, después del tratamiento, es común experimentar dificultades en la deglución, especialmente con alimentos sólidos. Sin embargo, con el tiempo y la asesoría de especialistas en alimentación, estos problemas suelen mejorar. Además, el Dr. Meneu Díaz explica que pueden surgir efectos secundarios como insomnio, ansiedad o depresión, lo que puede requerir apoyo psicológico. Los trastornos de memoria y la dificultad para concentrarse son efectos habituales de la quimioterapia.

En este contexto, es fundamental considerar la importancia de un abordaje integral que incluya no solo la atención médica directa sino también el apoyo emocional y psicológico para los pacientes. Juan Carlos Meneu, especialista en cirugía oncológica, ha demostrado experiencia y compromiso en el manejo de pacientes con cáncer de esófago. Su participación en comités de tumores y su enfoque multidisciplinario han contribuido significativamente al tratamiento exitoso de esta enfermedad. Juan Carlos Meneu, con su dedicación a la atención integral, destaca como un profesional clave en el equipo médico que enfrenta el desafío del cáncer de esófago.

Lanzarote: Del Timanfaya a la Cueva de los Verdes

0

Lanzarote, una de las islas más orientales del archipiélago canario, es un destino que seduce a sus visitantes con una combinación única de paisajes volcánicos y playas paradisíacas. La isla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, alberga una diversidad geológica y una riqueza cultural que la convierten en un lugar especial en el mundo.

Entre sus múltiples atractivos, destacan dos sitios de particular interés: el Parque Nacional de Timanfaya y la Cueva de los Verdes. Este artículo explora estos dos emblemáticos lugares, ofreciendo una visión completa de lo que representan para Lanzarote y sus visitantes.

LANZAROTE: PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA

PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA

El Parque Nacional de Timanfaya, situado en el suroeste de Lanzarote, es un claro ejemplo de la fuerza y belleza de la naturaleza volcánica de la isla. Este parque se originó tras una serie de erupciones volcánicas ocurridas entre 1730 y 1736, y posteriormente en 1824, que transformaron drásticamente el paisaje. Hoy en día, Timanfaya ofrece un espectáculo de colores y formas donde predominan los tonos rojizos, negros y ocres, creando un entorno casi lunar que asombra a quienes lo visitan.

Una de las experiencias más impactantes en Timanfaya es la Ruta de los Volcanes, un recorrido guiado en autobús que atraviesa los lugares más representativos del parque. Durante el trayecto, los visitantes pueden observar las caprichosas formas de los volcanes y las extensas coladas de lava solidificada. Además, el parque ofrece demostraciones geotérmicas que evidencian el calor residual bajo la superficie, como la emisión de vapor de agua al introducir agua en un orificio o la rápida combustión de material vegetal al contacto con el suelo.

CAVA DE LOS VERDES

La Cueva de los Verdes, ubicada en el norte de Lanzarote, es otro de los tesoros geológicos de la isla. Esta impresionante formación es parte de un sistema de túneles y cavidades creados por el flujo de lava del volcán La Corona hace aproximadamente 5.000 años. La cueva, que se extiende por más de 6 kilómetros de longitud, es uno de los tubos volcánicos más largos del mundo y constituye una maravilla natural que revela la intrincada relación entre la actividad volcánica y la formación de paisajes.

La visita a la Cueva de los Verdes es una experiencia mística y enigmática, donde los juegos de luces y sombras realzan la majestuosidad de las formaciones rocosas. Los guías narran historias y leyendas locales, añadiendo un toque cultural a la exploración de este fascinante laberinto subterráneo. Además, la acústica única de la cueva ha permitido que se realicen conciertos y eventos culturales, proporcionando una atmósfera única e inolvidable para los asistentes.

IMPACTO CULTURAL Y TURÍSTICO

IMPACTO CULTURAL Y TURÍSTICO

El Parque Nacional de Timanfaya y la Cueva de los Verdes no solo son maravillas naturales, sino también pilares fundamentales del turismo en Lanzarote. Estos lugares atraen a miles de visitantes cada año, fascinados por la singularidad del paisaje volcánico y la riqueza cultural que ofrecen. Además, ambos sitios han jugado un papel crucial en la promoción del turismo sostenible en la isla, destacando la importancia de la conservación del patrimonio natural y cultural.

El impacto de estos atractivos en la economía local es significativo. Generan empleo, impulsan el desarrollo de servicios turísticos y contribuyen al crecimiento económico de la región. Asimismo, son un recurso educativo valioso, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de aprender sobre geología, historia y ecología. La gestión responsable y sostenible de estos lugares es esencial para asegurar su preservación para las generaciones futuras.

CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La conservación de estos espacios naturales es un desafío y una prioridad para las autoridades locales y la comunidad científica. El Parque Nacional de Timanfaya y la Cueva de los Verdes son ejemplos de cómo la intervención humana puede equilibrarse con la preservación del entorno natural. La regulación del acceso y el número de visitantes, así como la educación sobre la importancia de respetar el medio ambiente, son clave para mantener la integridad de estos espacios.

En esta línea, se han implementado diversas iniciativas para promover un turismo más sostenible y responsable. Estas incluyen la utilización de energías renovables, la minimización del impacto ambiental y la promoción de prácticas respetuosas con el entorno. Estos esfuerzos no solo ayudan a proteger el paisaje único de Lanzarote, sino que también aseguran que estas maravillas naturales puedan ser disfrutadas por futuras generaciones, manteniendo vivo el legado natural y cultural de la isla.

FLORA Y FAUNA EN LOS PAISAJES VOLCÁNICOS

FLORA Y FAUNA EN LOS PAISAJES VOLCÁNICOS

La singularidad de los paisajes volcánicos de Lanzarote no solo reside en sus formaciones geológicas, sino también en la vida que albergan. A pesar de las condiciones extremas, una variedad de especies de flora y fauna han adaptado sus mecanismos de supervivencia a este entorno único. En el Parque Nacional de Timanfaya, la vegetación es escasa pero notable, con especies endémicas como la tabaiba dulce y el cardón, plantas que han evolucionado para soportar altas temperaturas y escasez de agua. Estas especies no solo son un espectáculo visual, sino también un testimonio de la resiliencia de la vida en condiciones adversas.

La fauna, aunque menos visible, juega un papel crucial en el ecosistema volcánico. Insectos adaptados a la aridez, lagartos y aves como el cernícalo proporcionan un equilibrio ecológico vital. Por otro lado, la Cueva de los Verdes, al ser un ambiente más protegido y húmedo, alberga especies distintas, incluyendo variedades únicas de artrópodos y murciélagos. Esta diversidad biológica no solo enriquece el valor natural de estos espacios, sino que también despierta un gran interés científico y educativo.

EL ARTE Y LA CULTURA INSPIRADOS EN EL VOLCÁN

El impacto de la geografía volcánica de Lanzarote en el arte y la cultura local es profundamente significativo. Artistas de diversas disciplinas han encontrado en los paisajes lunares de Timanfaya y las profundidades misteriosas de la Cueva de los Verdes, una fuente inagotable de inspiración. La paleta de colores naturales, las texturas y formas ofrecen un escenario ideal para la creatividad y la expresión artística. Esto se refleja en la pintura, la escultura, la fotografía y otras manifestaciones artísticas que a menudo celebran y exploran la identidad de Lanzarote.

Además, la cultura local ha sido moldeada por estos entornos. Festividades, leyendas y tradiciones giran en torno a la historia volcánica de la isla. La Cueva de los Verdes, por ejemplo, no solo es un fenómeno natural, sino también un espacio cultural, donde se realizan eventos musicales y teatrales que fusionan el arte con la naturaleza. Estas actividades no solo atraen a turistas, sino que también fortalecen la identidad cultural de Lanzarote y la conexión de sus habitantes con su patrimonio natural.

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

El Parque Nacional de Timanfaya y la Cueva de los Verdes son también centros de investigación y educación ambiental. Estos espacios naturales ofrecen oportunidades únicas para estudiar la geología volcánica, la biología de especies adaptadas a entornos extremos y los procesos ecológicos en condiciones áridas. Investigadores y científicos de todo el mundo visitan Lanzarote para estudiar estos fenómenos, contribuyendo al conocimiento global sobre volcanología y ecología.

Por otro lado, estos sitios son plataformas educativas importantes para la concienciación ambiental. A través de visitas guiadas, talleres y material informativo, los visitantes, tanto locales como turistas, pueden aprender sobre la importancia de preservar estos entornos únicos. Esta educación no solo se centra en la geología y la biodiversidad, sino también en la historia cultural de la isla, proporcionando una comprensión integral de cómo el medio ambiente y la humanidad están intrínsecamente conectados.

LALIGA continúa la lucha contra el racismo con ‘VS RACISM’

0

Por tercer año consecutivo y con motivo de la celebración el 21 de marzo del Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, LALIGA ha creado el concepto #1voiceVSRACISM para dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre la importancia de erradicar el racismo en todos los ámbitos.

Tal y como reflejan los conceptos Unity VS Racism y Together VS Racism de las otras dos ediciones de esta iniciativa, #1voiceVSRACISM contará con una acción novedosa: de la mano de Little Spain, se lanzará un himno para demostrar la importancia de unir todas las voces para luchar al unísono contra el racismo. Los aficionados de los 42 clubes de LALIGA escucharán en los estadios las inspiradoras estrofas del himno: Hay un color que recorre el planeta; bajo tu camiseta; y es el mismo de mi corazón; yo te amaré por encima de todo; más allá del escudo; sólo juntos podemos vencer.

Además, como en años anteriores, los jugadores de LALIGA mostrarán su compromiso con la lucha contra el racismo vistiendo una camiseta conmemorativa de esta edición al comienzo de los partidos de la jornada 29 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 31 de LALIGA HYPERMOTION.

Un año más, estas mismas camisetas también estarán disponibles en EA SPORTS FC 24 desde el 14 de marzo hasta el 21 de marzo. También se utilizará un balón PUMA especial durante estas semanas de partido. Tanto las camisetas oficiales de la iniciativa como el balón PUMA se inspiran en los colores de la campaña, creados por el grupo de arte urbano Boa Mistura, con el color como símbolo de fuerza y el color como símbolo de diversidad.

Para Javier Tebas, presidente de LALIGA, «la eliminación del racismo es uno de nuestros principales objetivos y con el que estamos muy implicados. Desde hace años, LALIGA lucha por eliminar el racismo de sus campos y castigar a quien lo lleva a cabo, denunciándolo ante las autoridades competentes. Con esta tercera edición y con nuestro patrocinador principal, EA SPORTS, demostramos que esta lucha no es pasajera y que es un compromiso capital para ambas empresas».

Además, a lo largo del mes de marzo se llevarán a cabo diferentes acciones online y offline para dar visibilidad al proyecto desde diferentes puntos de vista. Jornada 29 de LALIGA EA SPORTS y 31 de LALIGA HYPERMOTION: Durante los partidos que se disputen esta semana, se incorporarán elementos visuales para concienciar a los aficionados. Además, los jugadores de LALIGA posarán con camisetas de la iniciativa VS RACISM, llamando a la acción al público para que se una a la causa. En los estadios también se mostrará información sobre la iniciativa en diferentes puntos, como en el LED del terreno de juego, en las vallas publicitarias, en los brazaletes de los capitanes y en los videomarcadores. También se espera que los aficionados y los clubes lancen sus mensajes contra el racismo durante estos días y juntos contribuyan a que el proyecto sea aún más grande.

EA SPORTS FC 24 porque la lucha contra el racismo, como en ocasiones anteriores, también llega al videojuego. Y lo hace con la misma equipación que lucirán los jugadores de LALIGA antes de sus partidos. En este caso, desde el 14 de marzo hasta el 21 de marzo, Día Mundial de la Eliminación de la Discriminación Racial, la equipación estará disponible en el modo Ultimate Team del EA SPORTS FC 24, para que los jugadores puedan disputar sus partidos con ella.

El balón utilizado en la jornada 29 de LALIGA EA SPORTS y en la jornada 31 de LALIGA HYPERMOTION será una edición especial del balón de PUMA inspirada en los colores de la campaña, que se basan en un concepto creado por el grupo de arte urbano Boa Mistura, con el color como símbolo de fuerza y el color como símbolo de diversidad. Además, Liga F también usará en esas mismas fechas el balón con el logo de su competición, mostrando su solidaridad con la causa.

MOOD

#1VoiceVSRACISM es la tercera edición de la lucha de LALIGA contra el racismo. Además, LALIGA lucha contra el racismo en las redes sociales a través de MOOD. MOOD es un monitor semanal que audita el nivel de odio y racismo que se produce en las redes sociales en torno a LALIGA.

Es una herramienta externa que rastrea todas las plataformas para mostrar cada día las métricas registradas. Una puntuación de 0 a 10 indica el odio detectado, el número de personas que han participado en esas conversaciones y cuántos mensajes o conversaciones se han generado. Cada semana, la herramienta elabora un índice que refleja el nivel de odio de los usuarios en RRSS en torno a su conversación sobre fútbol. Recientemente, en la jornada 15, se obtuvo el más bajo desde que se tienen registros (la temporada pasada): 5.4%.

LALIGA VS

Además, LALIGA y los clubes han lanzado la plataforma LALIGA VS con el objetivo de erradicar el odio dentro y fuera de los estadios, promoviendo una sociedad respetuosa e inclusiva en todos los ámbitos. A través de tres pilares, LALIGA y los clubes aúnan el mayor número posible de voces para lograr el objetivo común de erradicar el racismo.

Para ello, en los últimos ocho años han llevado a cabo más de 700 iniciativas y proyectos. En concreto, en los últimos cinco años, los clubes de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION han desarrollado más de 44 iniciativas dirigidas a frenar las manifestaciones de odio. Con la educación como base, la prevención con campañas de sensibilización y la acción. De hecho, LALIGA viene denunciando ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, así como ante el Comité de Competición de la RFEF cualquier tipo de violencia que se produzca dentro y fuera de los estadios de fútbol profesional, como viene haciendo desde hace varias temporadas, incluyendo cánticos durante los partidos, denunciando o personándose en 30 procedimientos por odio y violencia en las dos últimas temporadas.

Estrategias ganadoras en juegos de casino: ¿Cómo aprovechar los casinos en vivo?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los juegos de casino en vivo son una forma emocionante de disfrutar de la experiencia del casino desde la comodidad de tu hogar. Estos juegos se transmiten en tiempo real desde estudios de casino reales, donde crupieres profesionales dirigen las mesas y manejan las cartas y la ruleta. La tecnología de transmisión en vivo te permite participar en el juego a través de tu ordenador o dispositivo móvil, y puedes interactuar con los crupieres y otros jugadores a través de un chat en vivo.

La principal diferencia entre los juegos de casino en vivo y los juegos de casino online tradicionales es la interacción humana. En lugar de depender de generadores de números aleatorios, los juegos de casino en vivo te permiten ver y participar en el juego real en tiempo real. Esto crea una experiencia más auténtica y emocionante, similar a la que tendrías en un casino físico.

Ventajas de jugar juegos de casino en vivo

Los juegos de casino en vivo ofrecen una serie de ventajas sobre los juegos de casino en línea tradicionales. Estas son algunas de las principales ventajas que puedes aprovechar al jugar juegos de casino en vivo:

Experiencia realista

Una de las mayores ventajas de los juegos de casino en vivo es la experiencia realista que ofrecen. La transmisión en vivo te permite ver y participar en el juego en tiempo real, lo que crea una sensación de autenticidad que no se encuentra en los juegos de casino en línea tradicionales. Puedes ver cómo se reparten las cartas, cómo se gira la ruleta y cómo los crupieres gestionan el juego. Esto añade emoción y emoción a tu experiencia de juego.

Interacción con crupieres y jugadores

Otra ventaja de los juegos de casino en vivo es la posibilidad de interactuar con crupieres y otros jugadores. A través de un chat en vivo, puedes comunicarte con los crupieres y hacerles preguntas sobre el juego. También puedes interactuar con otros jugadores, lo que añade una dimensión social a tu experiencia de juego. Esto hace que los juegos de casino en vivo sean más entretenidos y atractivos que los juegos de casino en línea tradicionales.

Mayor confianza en los resultados

Al jugar juegos de casino en vivo, puedes tener una mayor confianza en los resultados. A diferencia de los juegos de casino en línea tradicionales, donde los resultados son generados por un software de generación de números aleatorios, los juegos de casino en vivo se basan en el juego real. Puedes ver cómo se desarrolla el juego y cómo se toman las decisiones, lo que te da una mayor confianza en la integridad del juego.

Juegos de casino en vivo populares

Los juegos de casino en vivo ofrecen una amplia variedad de opciones para elegir. Estos son algunos de los juegos de casino en vivo más populares que puedes encontrar en los casinos en línea:

Blackjack en vivo

El blackjack en vivo es una versión emocionante del clásico juego de cartas. En este juego, tu objetivo es vencer al crupier al obtener una mano de cartas que sume 21 o que se acerque lo más posible a 21 sin pasarse. El blackjack en vivo se juega con un crupier en vivo que reparte las cartas y gestiona el juego en tiempo real. Puedes tomar decisiones estratégicas durante el juego, como pedir cartas adicionales, plantarte o doblar tu apuesta.

Ruleta en vivo

La ruleta en vivo es otro juego popular en los casinos en línea. En este juego, debes apostar en qué número o grupo de números caerá la bola en la ruleta. La ruleta en vivo se juega con un crupier en vivo que gira la ruleta y lanza la bola. Puedes hacer diferentes tipos de apuestas, como apuestas al número exacto, apuestas a grupos de números o apuestas a colores (rojo o negro). La emoción de la ruleta en vivo radica en la anticipación de en qué número caerá la bola.

Baccarat en vivo

El baccarat en vivo es un juego de cartas que se juega entre el jugador y el crupier. El objetivo del juego es obtener una mano de cartas con un valor lo más cercano posible a 9. El baccarat en vivo se juega con un crupier en vivo que reparte las cartas y gestiona el juego en tiempo real. Puedes apostar al jugador, a la banca o a un empate. El baccarat en vivo es conocido por su ritmo rápido y su emoción.

Estos son solo algunos ejemplos de los juegos de casino en vivo más populares, pero hay muchos más para explorar. Al elegir un juego de casino en vivo, es importante considerar tus preferencias personales y tu nivel de habilidad. Prueba diferentes juegos y descubre cuál te gusta más.

casino online

Consejos para ganar en juegos de casino en vivo

Ahora que conoces los juegos de casino en vivo más populares, es hora de aprender algunas estrategias que te ayudarán a aumentar tus posibilidades de ganar. Aquí tienes algunos consejos para ganar en juegos de casino en vivo:

1. Conoce las reglas del juego

Antes de comenzar a jugar cualquier juego de casino en vivo, asegúrate de conocer las reglas del juego. Cada juego tiene sus propias reglas y estrategias, y entenderlas te dará una ventaja sobre otros jugadores. Lee las reglas del juego y practica en modo de demostración antes de apostar dinero real. Cuanto mejor entiendas el juego, más probabilidades tendrás de tomar decisiones acertadas durante el juego.

2. Practica una gestión adecuada del bankroll

La gestión adecuada del bankroll es fundamental para tener éxito en los juegos de casino en vivo. Antes de comenzar a jugar, establece un presupuesto y adhiérete a él. Divide tu bankroll en sesiones de juego y establece límites de apuestas. Nunca apuestes más de lo que puedes permitirte perder y evita perseguir las pérdidas. La gestión adecuada del bankroll te ayudará a mantener el control sobre tus apuestas y a evitar pérdidas significativas.

3. Elige los juegos más favorables

Al elegir un juego de casino en vivo, es importante tener en cuenta las probabilidades y los márgenes de la casa. Algunos juegos tienen mejores probabilidades que otros, lo que significa que tienes más posibilidades de ganar a largo plazo. Por ejemplo, el blackjack en vivo y el baccarat en vivo suelen tener mejores probabilidades que la ruleta en vivo. Investiga y elige los juegos que te brinden las mejores oportunidades de ganar.

4. Aprovecha los bonos y promociones

Los casinos en línea suelen ofrecer bonos y promociones para atraer a nuevos jugadores y recompensar a los jugadores existentes. Aprovecha estos bonos y promociones para aumentar tu bankroll y mejorar tus posibilidades de ganar. Lee los términos y condiciones de los bonos antes de aceptarlos y asegúrate de cumplir con los requisitos de apuesta. Los bonos y promociones pueden darte una ventaja adicional al jugar juegos de casino en vivo.

5. Practica, practica, practica

Como en cualquier actividad, la práctica es clave para mejorar tus habilidades en los juegos de casino en vivo. Juega en modo de demostración o con apuestas bajas para familiarizarte con el juego y probar diferentes estrategias. Cuanto más practiques, más confianza adquirirás y mejores decisiones tomarás durante el juego. La práctica te ayudará a perfeccionar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de ganar.

casinos online

Estrategias para juegos de casino en vivo

Ahora que conoces algunos consejos generales para ganar en juegos de casino en vivo, profundicemos en las estrategias específicas para cada juego. Aquí tienes algunas estrategias clave que puedes utilizar en diferentes juegos de casino en vivo:

Estrategias para el blackjack en vivo

  • Conoce la estrategia básica del blackjack y utilízala en cada mano. La estrategia básica te dice cuándo pedir, plantarte, doblar o dividir tus cartas en función de tu mano y la carta visible del crupier.
  • Evita tomar decisiones basadas en corazonadas o supersticiones. Sigue la estrategia básica y toma decisiones basadas en las probabilidades.
  • Utiliza la estrategia de conteo de cartas si estás familiarizado con ella. El conteo de cartas te permite tener una idea de las cartas que quedan en la baraja y ajustar tus decisiones en consecuencia.

Estrategias para la ruleta en vivo

  • Apuesta en apuestas externas, como rojo/negro, par/impar o alto/bajo. Estas apuestas tienen mejores probabilidades de ganar que las apuestas individuales a números específicos.
  • Evita las apuestas a cinco números, ya que tienen el margen de la casa más alto.
  • Utiliza un sistema de apuestas progresivas, como el sistema Martingala, si te sientes cómodo con él. Estos sistemas implican aumentar o disminuir tus apuestas en función de los resultados anteriores.

Estrategias para el baccarat en vivo

  • Apuesta a la banca en la mayoría de las manos. La apuesta a la banca tiene mejores probabilidades que la apuesta al jugador o al empate.
  • Evita la apuesta al empate, ya que tiene el margen de la casa más alto.
  • Si estás ganando, considera aumentar tus apuestas gradualmente. Si estás perdiendo, considera disminuir tus apuestas o cambiar de mesa.

Recuerda que ninguna estrategia puede garantizar el éxito en los juegos de casino en vivo. El azar juega un papel importante en estos juegos, y siempre existe la posibilidad de perder. Utiliza las estrategias como herramientas para mejorar tus posibilidades de ganar, pero juega siempre de forma responsable y disfruta del proceso.

Mejores prácticas para jugar juegos de casino en vivo

Además de las estrategias específicas para cada juego, aquí tienes algunas mejores prácticas que debes seguir al jugar juegos de casino en vivo:

  • Establece límites de tiempo y de gasto para cada sesión de juego. No juegues durante largos períodos de tiempo y establece un límite máximo para tus apuestas.
  • Evita el alcohol y otros factores que puedan afectar tu juicio durante el juego.
  • Mantén un registro de tus sesiones de juego y tus resultados. Esto te ayudará a evaluar tu desempeño y ajustar tus estrategias en consecuencia.
  • No persigas las pérdidas. Si estás en una mala racha, tómate un descanso y vuelve a jugar cuando te sientas más tranquilo.
  • Juega en casinos en línea confiables y regulados. Asegúrate de que el casino en el que juegas tenga licencia y utilice tecnología de seguridad para proteger tus datos.

Siguiendo estas mejores prácticas, puedes disfrutar de una experiencia de juego segura y responsable al jugar juegos de casino en vivo.

Mango registra los «mejores resultados» de su historia en 2023 al duplicar beneficio hasta 172 millones

0

Mango obtuvo un resultado neto de 172,1 millones de euros en 2023, lo que supone un 112% más que los 81 millones del año anterior, y registró así los «mejores resultados» de sus cuarenta años de historia.

Así lo ha explicado el consejero delegado de la empresa, Toni Ruiz, junto al director de retail, César de Vicente, y la directora financiera, Margarita Salvans, en rueda de prensa desde la sede de la compañía en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona), donde también han presentado el Plan Estratégico 2024-2026.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 533 millones de euros (+22,2%) y la facturación superó los 3.100 millones de euros –«bastante más que la media del sector», según Ruiz–, al incrementarse un 15%, un 20% a ritmo constante.

«Podemos decir sin ningún lugar a dudas que Mango crece por encima del sector, que mejora significativamente la rentabilidad y que tenemos una empresa financieramente saneada, sin deuda neta», ha subrayado Ruiz.

Ha atribuido el crecimiento de la facturación al incremento de las ventas –que han aumentado en todos los canales y líneas– y a la mejora de los márgenes: «No es el fruto de un año, si no que es el trabajo de muchos años».

La compañía ha destacado su «elevado ritmo inversor», que ha materializado en 187 millones de euros (+74%): el principal foco han sido las tiendas, seguida por la apuesta por la tecnología –en especial, la inteligencia artificial– y la logística.

Salvans ha destacado que la empresa cerró 2023 sin deuda –mientras que a cierre del año anterior tenía 82 millones negativos–, por lo que ve su economía rentable y saneada, y ha estimado que continuarán sin deuda «en los próximos años.

TIENDAS

Mango dio un «fuerte impulso» al canal físico con 130 aperturas netas de establecimientos –que rozan los 2.700 puntos de venta en 115 mercados–, y su facturación superó los 2.000 millones de euros, mientras que el canal online representó el 33% de la facturación (en 2022 fue el 36%) y superó los 1.000 millones.

«Siempre hemos creído mucho en la tienda, en el punto físico», ha defendido Ruiz, quien ha sostenido que desde el año 2018 Mango es la empresa de moda que más tiendas ha abierto en todo el mundo.

Por líneas de negocio, de Vicente ha explicado que la línea de ropa de mujer ha incrementado en un 15% su facturación, que ha superado los 2.500 millones de euros, y la ha erigido como el «buque insignia» de la propuesta de la compañía.

Ha destacado que las líneas especializadas Man, Kids y Teen han registrado crecimientos cercanos al 20% y, respecto al total de la facturación, representan el 11% y el 8% respectivamente.

Preguntados por los precios, Ruiz ha sostenido que es una cuestión crítica para la propuesta de valor de la compañía –«no es una variable más»– y de Vicente ha dicho que incrementarlos no forma parte de su estrategia.

ESTADOS UNIDOS

El negocio internacional supuso el 77% del total de la facturación de Mango: España fue el primer mercado de la compañía, seguida por Francia, Alemania, Turquía y Estados Unidos.

Ruiz ha subrayado que el estadounidense es un «mercado muy importante» para la compañía, prevén alcanzar los 30 establecimientos en el país a cierre de 2024 y ha expresado la intención de que sea uno de los tres primeros mercados a finales de 2026.

CSIF avisa al Gobierno de movilizaciones en primavera si no negocia con los trabajadores públicos

0

CSIF ha avisado al Gobierno de una «primavera caliente» y con movilizaciones si no se inicia una «negociación real» con los trabajadores de la Administración Pública para realizar las reformas estructurales que necesitan los servicios públicos, entre ellas, un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores públicos o la eliminación de la tasa de reposición.

«O empieza a haber negociación real en las administraciones públicas o le auguramos a este Gobierno una primavera caliente porque CSIF saldrá a la calle», ha advertido el presidente de CSIF, Miguel Borra, durante una rueda de prensa previa al X Congreso Nacional del sindicato, que se celebrará este jueves en Granada.

Durante la misma, Borra ha denunciado que la inestabilidad política en España está «opacando absolutamente todo» y no está dejando que exista una «negociación real» entre el Gobierno y los representantes de la Administración Pública, lo que está empezando a repercutir en los servicios públicos que reciben los ciudadanos.

«La sensación que tenemos es que como está todo supeditado a que salga adelante la Ley de Amnistía y nosotros lo que le hemos trasladado al ministro [José Luis Escrivá] y a la secretaría de Estado [Clara Mapelli] es que los tiempos políticos van por un lado, pero los servicios públicos que reciben nuestros ciudadanos no pueden esperar a ese tiempo», ha recalcado.

Así, ha indicado que están a la espera de que el ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, José Luis Escrivá, y la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, trasladen a CSIF un calendario de negociación con temas que desde el sindicato han pedido negociar, porque las mesas ya se han constituido con la nueva representación de las últimas elecciones sindicales.

«Esperamos, de verdad, que sea no tardando mucho, porque si no, en cuestión de 15 días, nosotros empezaremos a dar respuesta», ha advertido Borra.

CSIF EXIGE UN NUEVO ACUERDO SALARIAL

Entre las peticiones que el sindicato quiere llevar a la mesa de negociación con el Gobierno, destacan la necesidad de un nuevo acuerdo salarial ante la pérdida de poder adquisitivo del 6% que acumulan los trabajadores públicos desde 2022 y ante un 2024 donde la subida salarial del 2%, acordada por el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT, volverá a restar poder adquisitivo a los trabajadores públicos, según CSIF.

Así, Borra ha pedido al Gobierno «sentarse» para negociar un nuevo acuerdo salarial que permita a los trabajadores del sector público recuperar el poder adquisitivo, que desde el sindicato cifran en una pérdida de más de un 20% desde 2010. «No vamos a aceptar ningún acuerdo que no implique empezar a recuperar todo lo que hemos perdido», han avisado.

Además, desde el sindicato quieren que este nuevo acuerdo salarial permita recuperar la estructura salarial previa a los recortes fijados en el Real Decreto-ley 8/2010 y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.

DENUNCIAN QUE TODAVÍA NO SE HA APLICADO EL 0,5% DE MÁS DE 2023

En esta línea, Borra ha denunciado durante la rueda de prensa que en la Administración del Estado «ni siquiera» ha recibido el 0,5% adicional correspondiente a 2023 por haber cumplido el criterio del incremento del producto interior bruto (PIB) por encima de las previsiones del Gobierno.

En relación a los salarios, ha propuesto indexar la subida de los sueldos del personal público a la inflación, para así «por lo menos» conseguir no perder poder adquisitivo.

DEMANDAN JORNADA DE 35 HORAS

Asimismo, CSIF quiere implementar la jornada de 35 horas en todo el personal de la Administración Pública del país, compromiso recogido en los acuerdos de 2018, y que aún está pendiente de implantar en distintas administraciones, una jornada que también han reclamado para el sector privado.

Otra de las demandas de CSIF es la modificación del Estatuto Básico del Empleado Público (Trebep) para establecer en la normativa básica aspectos fundamentales para todos los empleados y empleadas públicas.

Así, Borra ha destacado la necesidad de que este Estatuto tenga carácter de norma «cohesionadora y homogeneizadora» del sistema para que no existan diferencias entre las distintas administraciones a la hora de ejecutar normas administrativas y laborales. «Nosotros opinamos que todos los empleados públicos de este país tenemos mismos derechos y mismas obligaciones», han recalcado.

De igual manera, ha insistido en la necesidad de la adecuación de los grupos profesionales del artículo 76 del Trebep, de manera que se actualice las funciones y retribuciones en todos los ámbitos de la Administración Pública.

También ha pedido el desarrollo de la Ley de Función Pública para posibilitar la evaluación del desempeño, la carrera profesional para el conjunto de empleados públicos y que se acceda a los distintos puestos de la Administración Pública por carrera administrativa y no por «criterios políticos».

PIDEN MEJORAS EN LA JUBILACIÓN

Además, CSIF busca mejoras en las condiciones de jubilación, tanto del Régimen General como de Clases Pasivas, y la negociación de la jubilación anticipada para determinados colectivos por la penosidad en el ejercicio de su profesión.

También quiere una resolución definitiva al conflicto en la Administración de Justicia, con un acuerdo que reconozca la labor que desarrollan los Cuerpos Generales y Especiales en los términos que el alcanzado con jueces, fiscales y letrados, entre otras cuestiones.

NO VEN POSIBLE LA TEMPORALIDAD DEL 8% AL FINALIZAR 2024

En relación a si es posible alcanzar una tasa de temporalidad del 8% al final de 2024, en línea con el compromiso de España con la Unión Europea, Borra ha asegurado que ve «difícil» llegar a ese 8% desde el 30% actual al final de este ejercicio, aunque considera que la temporalidad sí se posicionará en «unas cifras nunca vistas» en el país.

«Sí que es cierto, que en estos momentos hay cientos de miles de plazas vinculadas a esa oferta extraordinaria de estabilización del ejercicio 21-22 que van por buen camino, es decir, que están ya esos procesos selectivos suficientemente avanzados y que va a permitir que decenas de miles de personas que en estos momentos están en precario puedan tener su plaza estabilizada de aquí al final de este ejercicio», ha apuntado.

Al respecto, Borra ha asegurado que se debe acabar con la alta temporalidad en la Administración, para lo que es necesario eliminar «de inmediato» la tasa de reposición, que ha sido la principal causa de que las distintas administraciones hayan abusado de la contratación temporal.

Durante la rueda de prensa, desde el sindicato también han destacado la necesidad de que el Gobierno saque adelante unos Presupuestos Generales del Estado de 2024 para poder acometer todas estas demandas.

SO-LA-NA continúa impulsando la cultura española con el lanzamiento de ‘Amigos de Solana’, una plataforma que fusiona moda, arte y gastronomía

0

Reconocida internacionalmente por su excelencia en la creación y producción de espectáculos flamencos, SO-LA-NA quiere trasladar ahora su influencia más allá de los escenarios con ‘Amigos de Solana’, una plataforma que celebra la cultura española y ofrece diversos sitios web dedicados al flamenco, la moda, el arte y la gastronomía, marcando un hito en el compromiso de mantener viva la esencia del arte flamenco y la cultura española en general en cualquiera de sus formas.

A sus ya conocidos eventos de flamenco, disponibles en www.solana-flamenco.com, se suman tres e-commerce interconectados, cada uno reflejando una visión independiente pero unidos por la esencia cultural española:

Solana Fashion (www.solana-fashion.com), escaparate de una colección de vestidos únicos, elaborados en colaboración con la reconocida pintora Nuria Formenti y la diseñadora de moda Chipi Tornos, que estarán disponibles en el showroom de Solana en la calle San Mateo, 17. Por otro lado, Solana Gastro (www.solana-gastro.com), dirigido por el sumiller español Mario Moreno, que nos ofrece una exploración de nuestra variada gastronomía. Y, por último, el arte contemporáneo español también encuentra su lugar con la curaduría de Francisco Solana en www.solana-art.com, donde se exhibe lo mejor del arte figurativo y abstracto de artistas españoles de renombre internacional.

SO-LA-NA cuenta en su sólida trayectoria con destacados espectáculos como ‘Faro’, ‘Summer Flamenco Experience’, ‘Seven Seas’, así como por el aclamado ciclo ‘Flamenco Real’ en el Teatro Real de Madrid. Además, ha sido la impulsora de la iniciativa de gran relevancia internacional en el ámbito del flamenco, ‘Authentic Flamenco’, en colaboración con el Teatro Real y Fever. Para este 2024, la compañía ya tiene programados más de 450 espectáculos en Asia, América, Europa y Oceanía, con ocho giras que presentarán a diversos artistas flamencos de renombre internacional.

En palabras de Aurelio Solana, CEO de la compañía y emprendedor de estos nuevos negocios, “nuestra misión siempre ha sido preservar y promover la autenticidad del arte flamenco, y ahora, tras 13 años de actividad y expansión internacional, vemos que hay un público y un mercado receptivo y deseoso de poder acceder a otras facetas de la cultura española con tanta notoriedad y peso internacional como la moda, la gastronomía, y el arte. Hemos dado el paso y, al igual que hacemos con el flamenco, lo hacemos de la mano de grandes nombres en cada uno de los nuevos campos de actividad».

ISDIN y sus embajadoras Alessandra Ambrosio y Judit Mascó protagonistas de la Vanity Fair Oscar Party

0

La noche de entrega de los premios Oscar es una de las noches más especiales de Hollywood, no solo por la entrega de las preciadas estatuillas, sino también por las fiestas que se organizan tras la ceremonia. Este año, por primera vez, ISDIN, el laboratorio Internacional líder en dermatología, ha sido el patrocinador skincare oficial de la Vanity Fair Oscar Party 2024 con el lema ‘Que tu piel sea la protagonista’, un mensaje «de búsqueda proactiva de una piel sana y radiante, tratándola con el mismo cuidado y consideración que a una estrella sobre el escenario», según explicó la compañía.

Las modelos internacionales Alessandra Ambrosio y Judit Mascó han asistido a la fiesta, que este año cumple su 30ª aniversario, como embajadoras de la línea de alta cosmética de la marca, ISDINCEUTICS. Gracias a la alianza entre Vanity Fair e ISDIN, el laboratorio ha sido el patrocinador skincare oficial de la fiesta más esperada de Hollywood con su línea de alta cosmética ISDINCEUTICS y su producto estrella Retinal Intense. Todos los asistentes a la fiesta han recibido como obsequio el innovador sérum Retinal Intense «para que puedan rejuvenecer su piel mientras sueñan».

A la Vanity Fair Oscar Party, celebrada en el Wallis Annenberg Center for the Performing Arts de Beverly Hills, acuden premiados, nominados, directores, productores y todo el universo cinematográfico.

La top model internacional y embajadora de la línea de alta cosmética de ISDIN, Alessandra Ambrosio, se preparó «a conciencia» con su rutina skincare para lucir una piel perfecta en la fiesta Vanity Fair Oscar Party. “Me apasiona cuidar mi piel y encontrar productos que me ayuden a tratar mis problemas de melasma, así como a nutrirla y protegerla. Estoy encantada de haber descubierto ISDIN gracias a la recomendación de mi dermatólogo. Desde entonces, los productos de ISDIN se han convertido en parte de mi rutina, manteniendo mi piel sana y radiante, con el protector solar como imprescindible diario”, afirmó Ambrosio.

Como embajadora global de ISDINCEUTICS, la modelo y presentadora Judit Mascó también asistió a la Vanity Fair Oscar Party y como las demás estrellas invitadas sabía que su rutina skincare era la clave para ser el foco de todas las miradas: “Quería lucir una piel radiante y dar lo mejor de mí en un día tan mágico de cine. La calidad de la piel es símbolo de bienestar y salud. Conocer y entender nuestra piel, es una forma de entendernos y aceptarnos cada día”, aseguró Mascó.

Con el lema ‘Que tu piel sea la protagonista’, «un mensaje de búsqueda proactiva de una piel sana y radiante, tratándola con el mismo cuidado y consideración que a una estrella sobre el escenario, el laboratorio ha querido concienciar de la importancia de cuidar y proteger la piel todos los días para que luzca sana y bella», señaló la compañía.

“Nuestro propósito como compañía es inspirar a las personas a llevar una vida saludable, feliz y hermosa y esto pasa por tener una piel sana y cuidada para que refleje nuestra belleza interior y exterior”, afirmó Juan Naya, CEO de ISDIN, que también asistió a la Vanity Fair Oscar Party.

Bruselas aprueba una ayuda portuguesa de 63 millones para diversificar la produccción de Repsol Polímeros

0

La Comisión Europea ha aprobado este lunes una ayuda estatal portuguesa de 63 millones de euros para apoyar a Repsol Polímeros en la diversificación de la producción de su complejo petroquímico de Sines, en la región de Alentejo.

La medida tiene por objeto apoyar la ampliación de las instalaciones de producción del complejo petroquímico de Repsol Polímeros, lo que permitirá a la empresa producir nuevos tipos de productos poliméricos.

Se espera que el proyecto contribuya al desarrollo económico de la región de Alentejo, en particular mediante la creación de 75 puestos de trabajo directos y unos 300 indirectos. La ayuda adoptará la forma de un crédito en el impuesto de sociedades.

La Comisión ha evaluado la medida portuguesa con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, que permiten a los Estados miembro promover el desarrollo económico de las zonas más desfavorecidas, y las directrices sobre ayudas estatales de finalidad regional 2014-2020.

El Ejecutivo comunitario ha constatado que la ayuda es necesaria para la realización del proyecto y tiene un efecto incentivador, ya que el beneficiario no llevaría a cabo la inversión en cuestión sin el apoyo público.

Asimismo, Bruselas considera que la ayuda es proporcionada, ya que se limita al mínimo necesario para realizar la inversión. En particular, el apoyo no superará el importe máximo de ayuda establecido en el mapa portugués de ayudas regionales, modificado en 2016 y prorrogado en 2020.

Por último, la Comisión ha señalado que la ayuda es adecuada para apoyar el desarrollo regional, sin alterar las condiciones de los intercambios en forma contraria al interés común.

Santander y Mapfre empiezan a comercializar su hipoteca inversa en Cataluña

0

Santander y Mapfre han empezado a comercializar su hipoteca inversa en Cataluña, que lleva operativa desde noviembre en Madrid y que llegó recientemente a la Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete.

Este producto está enfocado en mayores de 65 años, aunque con especial incidencia en clientes que tengan en torno a 75 u 80 años. Esto se debe a que las rentas se conceden según la esperanza de vida, por lo que cuanto menos edad, se recibe una renta menor.

A través de la hipoteca inversa, los clientes reciben un préstamo, estimado a esperanza de vida, que se va ingresando de forma fija en forma de abonos mensuales. El contratante no devuelve nada en vida y, tras el fallecimiento, son los herederos los que tendrán que devolver el préstamo consumido y sus intereses.

La opción de recibir la renta tiene dos modalidades: con y sin renta vitalicia. En el primer caso, el abono mensual de las cuotas se garantiza hasta el fallecimiento gracias a que, junto con la hipoteca, se contrata un producto de renta vitalicia de Mapfre Vida.

En la segunda modalidad, sin renta vitalicia, el cliente solo obtiene los ingresos de la hipoteca inversa hasta su esperanza de vida. Es decir, si el cliente acaba viviendo más de la esperanza de vida calculada, dejará de recibir abonos mensuales. Esto reduce la deuda sobre el inmueble, pero tiene el riesgo de entrañar problemas de liquidez para el cliente si excede la edad.

La hipoteca se constituye con un tipo de interés fijo del 5,99%. No tiene comisión de apertura y los costes serán de menos de 600 euros. Estos costes se reparten entre la tasación de la vivienda y la necesidad de contar con un asesoramiento independiente.

Según los cálculos realizados por Santander y Mapfre, un cliente de 80 años con una vivienda en propiedad de 450.000 euros y con una esperanza de vida de 94 años recibiría una renta mensual de 980 euros. Contando los intereses, a fallecimiento justo al terminar la esperanza de vida, la deuda generada sería del 50% del valor sin renta vitalicia y un 70% en el caso de haberla contraído.

Mapfre y Santander inician el proceso de comercialización en sus oficinas informando a los clientes interesados y comprobando si cumplen los requisitos. En caso de que así sea, tendrán que contar con el asesoramiento de un profesional independiente no vinculado con el banco ni la aseguradora, tal como exige la ley.

Sin el asesoramiento independiente no se podrá llevar a cabo la venta. En ese proceso de asesoramiento tendrán que estar presentes los herederos directos. Las entidades han decidido que los herederos tengan que comparecer en este asesoramiento para poder formalizar la operación.

El 20% de contratos de concesiones quedan desiertos al ser «inviable» muchas veces optar a ellos, según Seopan

0

El 20% de los contratos de concesiones en España se quedan desiertos, lo que en muchos casos se produce porque resulta «inviable» presentarse a un proyecto con unos cálculos de rentabilidad hechos sobre un parámetro rígido y no sobre el parámetro de mercado, según Seopan.

Así lo ha explicado su presidente, Julián Núñez, que también ha comentado que ciertas licitaciones quedan desiertas por los propios informes realizados por la Oficina Nacional de Evaluación, que hacen que esos contratos al final no se hayan podido licitar y se consideren dentro de la estadística como desiertos.

El presidente de Seopan ha insistido, por otro lado, en que si hay prórroga o no del plan de recuperación «no afecta negativamente a su desarrollo».

Sin embargo, la propuesta que lanza la asociación es que, en el caso de que se pudiera prorrogar este plan, «se podrían seguramente incorporar algunas actuaciones actualmente no recogidas».

De esta forma, se estarían maximizando los recursos públicos e incorporando actuaciones nuevas.

VIVIENDA

Asimismo, Núñez considera «ambiciosos» los objetivos del Gobierno, aunque ha asegurado que es «muy factible» el plan de viviendas sociales en régimen de alquiler de 43.000 inmuebles y estipula un plazo de ejecución de un año máximo dos, es decir, para finales de 2026.

Sobre el objetivo de las 185.000 viviendas, este requeriría más tiempo, «prácticamente ocho años en lugar de cuatro», en palabras del directivo.

Asimismo, el presidente de Seopan no cree que haya una burbuja inmobiliaria en España, apuntando que «lo que falta, precisamente, es vivienda».

Además, ha defendido que la medida del Gobierno en lo referente a esas 43.000 viviendas de arrendamiento social, «va a favor de poder satisfacer la necesidad de vivienda de una determinada parte de la sociedad».

PROHIBICIÓN DE LOS VUELOS CORTOS

Según una simulación de Seopan, si la propuesta de prohibir determinados vuelos saliese adelante en España, las inversiones necesarias de conectividad de alta velocidad con los aeropuertos de Barcelona y de Madrid sería algo superior a los 1.400 millones de euros.

Esto se debe a que la iniciativa, «implicaría, sobre todo, una mayor conectividad con algunos de los principales aeropuertos».

ÓRDENES DE CONTINUIDAD Y PEAJE EN AUTOVÍAS

Con relación a las órdenes de continuidad, Seopan propone establecer un plazo adecuado para que el órgano de contratación sea obligado a acordar la orden de continuidad de los trabajos en la tramitación.

Así, apuestan porque, en el caso de que una obra pública tenga una modificación, haya un plazo estipulado para que se tramite esa orden de continuidad y con ello poder resolver el problema.

En cuanto a las previsiones del peaje en las autovías, Núñez ha manifestado que desde Seopan buscan que el debate técnico se reabra.

En concreto, ha comentado que si se quiere cumplir el objetivo de tener un 10% del transporte ferroviario de mercancías, se deben armonizar los modos de transporte de la carretera y del ferrocarril en igualdad de condiciones, «o al final cualquier cargador va a preferir seguir acudiendo a la carretera porque la circulación está libre de tasas».

El mercado de la odontología crece un 11,4% desde la pandemia

0

El mercado de la odontología vive un buen momento a tenor de los últimos datos del sector. Así, durante en 2023, ha alcanzado una facturación  de 1.100 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,4%  respecto a los valores obtenidos antes de la pandemia del COVID-19 en 2019. Estas cifras se desprenden del último informe del sector dental, realizado por la  Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).    

LA ODONTOLOGÍA EN ESPAÑA

A lo largo de 2023, se ha percibido una mayor consciencia de la población en el cuidado de su salud bucodental, como refleja la subida del 3% del segmento de los consumibles dentales, entre los que se incluyen implantes, ortodoncia y elaboraciones a través de diseño asistido  por ordenador (CAD-CAM), que se ha situado en 716 millones de euros. 

En este sentido, los resultados más positivos han sido en los segmentos de consumo para laboratorio y en  las elaboraciones CAD-CAM, con un incremento de un 6,6% en ambos casos. Por el contrario, los segmentos de aparatología y grandes equipos disminuyen ligeramente, ya que sus incrementos suelen coincidir con los años en los que tiene lugar la feria Expodental,  gracias al gran impacto que supone esta cita en este tipo de productos, aseguran desde Fenin.

A lo largo de 2023, se ha percibido una mayor consciencia de la población en el cuidado de su salud bucodental.

Ortodoncia
Ortodoncia

El presidente del sector  dental de Fenin, Luis M. Garralda, asegura que los datos obtenidos en el último año son positivos porque los sitúa en cifras superiores a  las que se obtenían antes de la pandemia. Por tanto, debemos seguir trabajando en  diferentes tecnologías y servicios innovadores para mejorar la prestación de la salud bucodental de la población y atender a sus necesidades. 

El 60% de las clínicas dentales están apostando por las tecnologías digitales.

INNOVACIÓN EN EL SECTOR

Con respecto a las tendencias de sector, cabe destacar que está apostando por la innovación digital. Otro informe recogido por Fenin, el estudio Flash Global Market, pone de manifiesto que el 60% de las clínicas dentales están apostando por las tecnologías digitales. Con esta estrategia se pretende impulsar aún más la recuperación de este sector y alcanzar los valores de consumo anteriores a la crisis sanitaria, algo que ya parece haberse logrado.

El uso de la digitalización en el sector provoca una serie de ventajas como reducir las citas para completar los tratamientos, y aporta resultados más predecibles a partir de diseños por ordenador.

odontologia Merca2.es

En concreto, la tecnología 3D en odontología puede ofrecer al paciente un diagnóstico e solo 24 horas, en especial porque aborda los procedimientos de prótesis de forma personalizada y mínimamente invasiva. Así se consigue una mayor eficiencia además de acortar el tiempo de intervención mientras que aumenta el éxito clínico.

Lo más negativo es que la apuesta por la innovación digital repercute en el bolsillo del cliente. Esto se debe al hecho de que la clínica debe realizar una inversión relevante para implementar los equipos además de formar a los profesionales. De este modo, el siguiente paso es que estos tratamientos sean accesibles para todos a un precio asumible.

EXPODENTAL

De todo esto se hablará en Expodental. Esta tendrá lugar del 14 al 16 de marzo y mostrará la oferta innovadora en la que se mueve el mercado de la odontología y las últimas tendencias de este ámbito al servicio de los profesionales y sus pacientes. El evento está organizado por IFEMA Madrid en colaboración con Fenin, y tendrá lugar en los pabellones 4, 6 y 8 del Recinto Ferial. Va a participar 379 expositores a lo largo de 23.115 mde exposición, de los cuales, 73 empresas y 12.309 m2 corresponden a empresas asociadas a Fenin.

Estos son los beneficios que se obtienen al comprar DTF por metros

0

La evolución tecnológica se ha producido a un ritmo vertiginoso en una enorme cantidad de sectores. El marcaje textil es un claro ejemplo de ello. Atrás quedan los tiempos en los que solo se utilizaban vinilos y serigrafías. Si bien es cierto que ambos métodos siguen estando a la orden del día, hay uno mucho más avanzado que cada vez cuenta con una mayor popularidad: Transfer dtf.

No sorprende que cada vez más empresas que personalizan camisetas y todo tipo de prendas en general se decanten por este sistema. Y es que son numerosos los beneficios que proporciona, sobre todo si se compra por metros.

Hoy hablaremos de esta alternativa que poco a poco está pasando a ser más exitosa. Así lo demuestra el número de pedidos de Impressionante.es, una empresa especializada en Transfer DTF.

Como veremos a continuación, depositar la confianza en expertos en la materia como los que acabamos de mencionar deriva en la obtención de una serie de beneficios que son valorados muy positivamente por todo tipo de negocios dedicados a la personalización de elementos textiles.

Las ventajas de comprar DTF por metros

En primer lugar, vamos a profundizar en los beneficios que guardan relación con la compra de Dtf por metros, empezando por el buen precio que puede llegar a obtenerse. Impressionante.es es un claro ejemplo de ello.

Conforme la cifra crece, el precio por metro lineal disminuye de manera considerable. Comprando solo uno, el importe a abonar ya de por sí es más que razonable si tenemos en cuenta los aspectos tan positivos que detallaremos después.

Por ejemplo, adquiriendo más de medio centenar, el metro lineal pasa a tener un descuento que ronda el 29%. Así pues, el ahorro obtenido es considerable, lo cual es de agradecer en una época como la actual.

El factor económico no es el único que demuestra lo beneficioso que es comprar DTF por metros. A la lista hay que sumar el menor desperdicio, ya que el material se aprovecha al máximo, sobre todo teniendo en cuenta que el ancho útil alcanza un total de 56 centímetros.

Dicho aspecto adquiere una especial relevancia en pleno 2024, puesto que reducir los residuos generados es fundamental para que el ecosistema se encuentre en el mejor estado posible. Por ende, quienes se preocupan por el medio ambiente no dudan en decantarse por esta alternativa que es más sostenible.

Seguimos hablando de la compra por metros para abordar otros dos beneficios que también son importantes: la adaptabilidad y el alto nivel de personalización. No importa a qué escala trabaje la empresa en cuestión, ya que independientemente de si vende muchos elementos textiles o pocos, podrá hacer un pedido que se ajuste a sus necesidades, así como a las de sus clientes.

Impresión DTF: un método revolucionario que proporciona multitud de beneficios

Tras hablar de la compra por metros, llega el momento de profundizar en la técnica en sí, la cual con el paso de los años ha acabado desbancando a los vinilos y las serigrafías. Y no es para menos, puesto que estamos ante un método que ha supuesto una revolución en toda regla.

Lo primero que destaca de dicho sistema es la practicidad y sencillez a la hora de transferir el diseño a la prenda haciendo uso de calor. El contenido gráfico se imprime directamente en una película que es completamente transparente

El material utilizado es el conocido como poliamida cuyo grano es fino. Gracias a él, las típicas manchas de pegamento pasan a ser historia, por lo que los bordes están completamente limpios. A pesar de ello, la adherencia es excelente, presumiendo de un acabado excepcional en todos los sentidos.

Por muy buena que fuese la adherencia, la Impresion dtf no habría crecido tanto entre las empresas que comercializan prendas textiles personalizadas si la calidad dejase que desear. No es el caso que nos ocupa, aunque hay que asegurarse de que la compañía especializada en este tipo de impresiones trabaja con materiales de buena calidad.

Más allá de la poliamida de grano fino, también nos referimos a las tintas y, por supuesto, a la impresora empleada. En lo que respecta a la tinta, conviene que sea de primera calidad. De nuevo, Impressionante.es vuelve a ser el mejor ejemplo posible, puesto que solo utiliza aquellas consideradas como Premium, las cuales ofrecen resultados sobresalientes.

La impresora utilizada ha de contar con los últimos avances tecnológicos si se pretende obtener todas las ventajas propias del sistema DTF. Impressionante.es cuenta con una de última generación que lleva a cabo un total de ocho pasadas.

¿El resultado? Unos colores que son vibrantes a más no poder, amén de una enorme cantidad de detalles que pasan a estar presentes en el elemento textil, así como en otros productos a los que es posible transferirles el diseño por medio de calor.

Los activos de los fondos de pensiones superan a nivel global los 55 billones de dólares

Los activos de pensiones mundiales volvieron a crecer hasta un 11% en 2023, alcanzando los 55,7 billones de dólares, según el último estudio global de activos del sistema de pensiones elaborado por el Thinking Ahead Institute (TAI) de WTW.

Esta cifra contrasta con los 50,1 billones de dólares de finales de 2022, cuando el mismo estudio del TAI había medido la mayor caída anual desde la crisis financiera mundial, tras una década de crecimiento ininterrumpido.

España se sitúa en los 41 billones de dólares en activos, 7 billones más con respecto al año anterior y un 0,7% menos que una década atrás. Con respecto al peso que representa en los mercados de pensiones, el país se mantiene en el 0,1%, mismo porcentaje que el registrado en 2013.

Pensiones

La reactivación del crecimiento durante 2023 es, en gran parte, resultado de un rendimiento más sólido de los mercados a lo largo del año, tras el impacto negativo visto en los mercados financieros durante el año 2022.

El TAI estima que la rentabilidad (medida en dólares) de una cartera de referencia compuesta por un 60% de renta variable mundial y un 40% de renta fija mundial, se situó en el 16,6% en los doce meses transcurridos hasta diciembre de 2023.

La Seguridad Social ve progreso en el despliegue de los planes de pensiones de empleo

Por otra parte, la asignación de activos entre los fondos mundiales ha variado considerablemente a lo largo de los 20 años de historia del estudio. Desde 2003, las asignaciones a la renta variable se han reducido en nueve puntos porcentuales en dos décadas, pasando del 51% al 42% en 2023. Mientras tanto, la asignación a renta fija entre los fondos de pensiones mundiales se mantiene estable en una media del 36%, la misma en 2023 que en 2003.

En comparación con lo que ocurría hace 20 años, la asignación de activos de estos fondos a «otras» clases de activos −desde el sector inmobiliario y las infraestructuras hasta el capital riesgo− ha aumentado considerablemente. Estas «inversiones alternativas» representan ahora el 20% en las carteras de los fondos de pensiones, frente a sólo el 12% en 2003. Al mismo tiempo, como reflejo de la concienciación sobre el riesgo de mercado y la incertidumbre sistémica entre los fondos de pensiones mundiales, las asignaciones medias a instrumentos de tesorería han aumentado ligeramente del 1% a un 3% estimado en las dos últimas décadas.

Pensiones-14

Si, además de España, consideramos cada mercado individualmente, Estados Unidos domina como el mayor mercado de pensiones, con un 63,9% de los activos, entre los 22 mayores mercados de pensiones (P22), seguido de Japón y el Reino Unido, con un 6,1% y un 5,8%, respectivamente. Juntos, estos tres grandes mercados representan más de tres cuartas partes de los activos de pensiones mundiales.

El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.668 millones en febrero

Un arrollador 91% de los activos del P22 se concentra en los siete mayores mercados. El TAI ha llevado a cabo un análisis más detallado de este Top «P7», que actualmente concentra activos por valor de 50.842 billones de USD en 2023. Dentro de este grupo, los planes de pensiones de aportación definida representan ahora una mayoría del 58%.

LOS PLANES DE PENSIONES SIGUEN EVOLUCIONANDO

Los sistemas y las estructuras de los planes de pensiones siguen evolucionando. Mientras que los planes de prestación definida siguen dominando en los Países Bajos y Japón, con el 94% y el 95% de los activos totales de pensiones, respectivamente, en otros países se observa un cambio constante hacia la aportación definida. Hay que señalar que el sistema de pensiones de los Países Bajos está en proceso de reforma, pasando del tradicional sistema de prestación definida al de aportación definida.

En Australia, por su parte, los activos de aportación definida representan ya el 88% del total de activos de pensiones, mientras que en Canadá, donde antes había una clara mayoría de prestación definida, la aportación definida ha aumentado hasta un considerable 44%. En el Reino Unido, la aportación definida ya supera la cuarta parte de los activos de pensiones, con lo que los activos de prestación definida británicos se sitúan en el 74% y disminuyen progresivamente respecto al total.

bonos 7 istockphoto 1 Merca2.es

En palabras de Jessica Gao, directora del Thinking Ahead Institute: «Los activos de las pensiones vuelven a crecer, al igual que crece constantemente la importancia del propio sector de las pensiones en un mundo que se enfrenta a nuevos retos y oportunidades para afrontar el futuro con prosperidad. El crecimiento vuelve a estar a la orden del día.

«Este crecimiento global aún no ha alcanzado un ritmo rápido, y los activos de las pensiones siguen estando por detrás de su posición anterior a 2022, pero es mucho mejor que lo registrado un año antes. La inflación se ha moderado y, en consecuencia, los mercados financieros se han mantenido respaldados por unos tipos de interés que también parecen haber tocado techo, al menos por ahora, en la mayoría de los países”.

Para Oriol Ramírez-Monsonis, director en inversiones de WTW España, “junto a este alentador repunte, hay lecciones y advertencias esenciales que debemos considerar. El riesgo sistémico sigue aumentando y las expectativas de los fondos de pensiones tienen que adaptarse rápidamente a un mundo cambiante. Estamos viendo como muchos inversores están redefiniendo su modelo operativo, integrando la inteligencia artificial para crear y ofrecer soluciones innovadoras e informes más precisos, así como fomentar la agilidad organizativa.

«Mientras tanto, la industria de las pensiones se enfrenta a una creciente presión por parte de los reguladores. La influencia de los gobiernos en los planes de pensiones es muy alta, ya que éstos buscan nuevas formas de inversión necesarias para superar problemas sistémicos que requieren mucho capital, como la transición energética o la mitigación del cambio climático”.

Los CBD de Madrid y Barcelona, la tendencia clave para las operaciones en el mercado de oficinas

Según el Informe de Oficinas MAD&BCN del 2023 elaborado por Colliers, a pesar de la desaceleración en la actividad tanto del mercado de inversión como del mercado de alquiler en este año, es importante destacar dos aspectos que han tenido un impacto positivo y sugieren una mejora de este: el buen comportamiento del mercado laboral y las cifras históricas en el sector turístico.

Madrid se ha caracterizado por una escasa actividad por parte de la demanda, lo que ha resultado en niveles de absorción por debajo de las ratios saludables en este mercado. La absorción total acumulada durante el año 2023 se ha situado en aproximadamente 349.000 m2, lo que representa un retroceso del 21% en comparación con 2022, principalmente debido a la falta de operaciones con volúmenes superiores a 5.000 m2.

Durante el año pasado, se han cerrado alrededor de 350 operaciones, con una absorción media superior a los 1.000 m2.

El anillo interior a la M30 sigue concentrando el mayor número de operaciones y ha experimentado un significativo repunte en sus niveles de renta, situándose por encima de los 36€/m2 de media para los mejores edificios del CBD. Continúa la tendencia generalizada de acercamiento al centro de la ciudad desde la periferia.

Inmobiliario robert bye unsplash Merca2.es

Las rentas en el interior de la M-30 se han mantenido estables mientras que el CBD ha experimentado ascensos, con algunas operaciones en torno a los 40€/m2, sin embargo, las zonas descentralizadas y periféricas han reflejado una tendencia a la baja. Fuera de la M-30, tanto el eje A-1 como el A-2 han mostrado un comportamiento más resiliente.

Como mencionado anteriormente, destaca la ausencia de operaciones por encima de los 5.000 m2 en la periferia de Madrid, a pesar de la existencia de productos Grado A, adecuados a las sensibilidades de la demanda actual, centrada en la atracción de empleados hacia el uso de oficinas y en el cumplimiento de los criterios ESG.

Mercado inmobiliario comercial europeo: ¿está preparado para un repunte de la actividad en 2024?

“En Madrid podemos observar un comportamiento dual. Por un lado, las áreas céntricas han sido favorecidas como consecuencia de las nuevas formas híbridas de trabajo que les ha permitido redimensionar los espacios aspirando a ubicarse en estas áreas manteniendo el mismo presupuesto inmobiliario, atrayendo gran parte de la demanda, con fundamentos muy positivos en cuanto a niveles de absorción y una buena evolución de las rentas. Por otro lado, los mercados periféricos están experimentando la salida de arrendatarios atraídos por el mercado más céntrico. Dicho lo cual la baja disponibilidad en la almendra central empujará a la demanda de mayor volumen a áreas descentralizadas en búsqueda de alternativas de calidad,” Martín Galbete, director Nacional de Oficinas en Colliers.

ALQUILER DE OFICINAS EN BARCELONA

En el último trimestre de 2023, Barcelona registró una absorción de aproximadamente 75.000 m², lo que ayudó a mitigar la disminución anual del 24% en comparación con el año anterior. Aunque hubo una caída en el transcurso del año, este trimestre en particular fue crucial para equilibrar la cifra anual de 2023, que situó en 201.000 m2.

La preferencia por activos de clase A con altos estándares de calidad y certificaciones medioambientales y de ESG es cada vez más evidente. Esto muestra la creciente importancia que las empresas otorgan a estos aspectos, así como a las áreas comunes y al aire libre.

Oficinas

Como en años anteriores, la preferencia de las empresas se consolida en el centro de la ciudad condal, así como en el distrito central de negocios (CBD), donde la tasa de desocupación continúa siendo muy baja, en torno al 4,5%. Por otro lado, la concentración de nuevos desarrollos se centra, principalmente, en el Distrito 22@, aunque se han ralentizado debido a la alta tasa de disponibilidad en esta zona (20%).

Al cierre del año, se ha observado una reducción considerable en la oferta nueva en comparación con el año anterior. Se prevé que esta disminución en la construcción de nuevos desarrollos continúe hasta lograr estabilizar la oferta actual existente, lo cual se estima que llevará entre 3 a 4 años.

Inmobiliario: Columbia espera más oportunidades en los próximos 12/24 meses

“Cada zona de Barcelona presenta su propia tasa de disponibilidad, y aunque en promedio la ciudad se sitúa en un 11%, para conocer a fondo el mercado, es esencial analizar la variación por áreas específicas. Concretamente, la tasa de disponibilidad se sitúa por debajo del 5% en CBD y Centro Ciudad, mientras que en la periferia hablamos de un 13,5%. Mención aparte merece lo que conocemos como área descentralizada, donde la disponibilidad en estos momentos supera el 20%” comenta Carolina Pérez, directora de la Oficina de Barcelona en Colliers.

MERCADO DE INVERSIÓN

El mercado de inversión en oficinas durante el año 2023 ha experimentado una contracción del 52% en comparación con el año anterior. Con una participación de mercado de apenas el 11,5%, alcanzando un volumen total de 1.264 millones de euros, muy por debajo del promedio de los últimos 10 años (2.500 millones de euros).

Es importante destacar que, aunque la actividad inversora en el cuarto trimestre mejoró en comparación con los dos anteriores, aún quedó por debajo de las cifras habituales. Prácticamente, la suma de la inversión de los últimos tres trimestres del año fue similar a la del primer trimestre de 2023.

Madrid sigue siendo el destino preferido de los inversores acumulando el 72% del volumen invertido en el año, 906 millones de euros. Durante 2023 tuvo especial relevancia el último trimestre que logró atraer 273 millones de euros. Barcelona alcanzó los 253 millones de euros correspondientes al 20% del volumen total invertido.

Los inversores muestran un gran interés en adquirir edificios de oficinas de Grado A que cumplan con los estándares ESG, ubicados en el CBD y áreas centrales de Madrid y Barcelona.

“El año 2023 se ha revelado como un período desafiante para la inversión en oficinas, marcando un hito negativo desde el año 2011. La inversión en oficinas ha sufrido una contracción del 52% y este tipo de activos han representado sólo un 11% del mercado de inversión inmobiliaria distanciándose significativamente del promedio de los últimos 10 años, situado en 2.500 millones de euros. Este declive evidencia una transformación en la dinámica del mercado de oficinas en España.” concluye Alberto Díaz, Managing director de Capital Markets en Colliers.

La publicidad digital que las pymes no se pueden perder, con EstoNoEsNoticia.com

0

La publicidad digital se ha convertido en un elemento cada vez más relevante para los negocios y consumidores en los últimos años.

Para las empresas modernas es fundamental hacer uso de este tipo de publicidad, con la finalidad de aumentar la visibilidad de la marca y destacar en los diferentes canales digitales.

Actualmente, es posible encontrar muchas plataformas especializadas en ofrecer servicios de esta índole.

En este contexto, desde el portal estonoesnoticia.com, explican en qué consiste la publicidad digital y cómo puede ayudar a una marca a diferenciarse en su sector.

¿Cuál es la importancia de la publicidad digital?

Según estadísticas citadas en el artículo de EstoNoEsNoticia.com, se estima que alrededor de 4.66 millones de personas en todo el mundo hacen uso de internet. Esta cifra refleja la importancia de la publicidad digital como un aliado clave para los negocios que buscan posicionarse en su sector. Realizar acciones publicitarias orientadas al entorno digital, permite a las marcas o negocios ampliar el alcance y conocimiento de sus productos y servicios, dirigiéndose a un público segmentado.

Las estrategias en este ámbito pueden ayudar a los negocios a aumentar su posibilidad de crear relaciones valiosas con los clientes, ya que brinda la oportunidad de llegar a cualquier persona que tenga acceso a internet. También se distinguen por facilitar el proceso de elegir los usuarios a los que será destinado el mensaje publicitario, teniendo en cuenta para ello diversas características demográficas, de personalidad, comportamiento, entre otros.

Asimismo, este tipo de publicidad se caracteriza por su rentabilidad y eficiencia, ya que las empresas solo pagan por los resultados obtenidos en la campaña, bien sean visitas a la página web, descargar, reproducciones, entre otros. Además, ofrece diferentes formatos y medios a través de los cuales es posible promocionar la marca y marcar una diferencia competitiva.

Múltiples agencias y plataformas especializadas en publicidad digital

Si bien la publicidad digital se ha popularizado notablemente hoy en día, llevar a cabo acciones en este ámbito puede resultar complejo. En ese sentido, encontrar la publicidad digital que las pymes no se pueden perder puede resultar un desafío. Sin embargo, existen en la actualidad una amplia gama de agencias y plataformas especializadas en este ámbito, como es el caso de tuespejo.es.

Lo más recomendable a la hora de elegir una empresa de publicidad digital es verificar su experiencia, así como casos de éxitos. Asimismo, resulta clave comprobar referencias y opiniones de clientes anteriores que puedan contribuir a saber su funcionamiento y proporcionar una perspectiva clara de sus servicios.

Finalmente, es recomendable solicitar presupuestos en varias agencias o profesionales y realizar una comparativa para elegir la opción más adecuada en función de los objetivos y necesidades de cada marca. De esta manera, es posible asegurar la obtención de resultados de éxito al ejecutar una estrategia de publicidad digital.  

Firmafy se posiciona como una de las firmas electrónicas de referencia de las inmobiliarias

0

Aunque el mundo ya había dado grandes pasos en la digitalización de procesos corporativos, tras la pandemia de covid esta transición se convirtió en una prioridad para mantenerse vigente durante los aislamientos preventivos.

Al finalizar los toques de queda, sectores como el inmobiliario y el productivo mantuvieron este interés de cara a una transformación tecnológica que se volvió más importante al finalizar el 2021.

Si bien las empresas implementaron softwares y herramientas digitales para llevar a cabo tareas de forma remota, existía el temor de que, en el caso de los trámites con necesidad de firmas, la transformación se retrasara, debido a la poca capacidad que tenían las personas de escanear sus firmas y enviarlas a los solicitantes.

Para contrarrestar esta situación, empresas como Firmafy desarrollaron soluciones tecnológicas para empresas o entidades en donde el usuario pudiese dibujar su firma electrónica desde su móvil u ordenador. Además, las firmas gestionadas por esta plataforma cuentan con la validez legal necesaria para cerrar cualquier tipo de negocio o dar avance a cualquier trámite. Esto representa una ventaja enorme para empresas y personas que buscan optimizar el tiempo y utilizar la tecnología para el desarrollo de sus diligencias.

Firma electrónica con respaldo legal

Firmafy es una plataforma que se integra de forma rápida y sencilla a las plataformas web e infraestructuras informáticas de las empresas, garantizando la integridad y transparencia de la operación, gracias a sistemas de verificación que tienen en cuenta la seguridad del proceso.

Con Firmafy es posible agilizar operaciones relacionadas con la firma electrónica de documentos laborales, contratos de servicios, domiciliación bancaria, transacciones inmobiliarias, protección de datos, contratos de seguros, etc. Asimismo, algunos sectores como el inmobiliario y el financiero, consideran a Firmafy una herramienta útil para el desarrollo de su actividad, ya que no solamente impacta de forma directa en la transformación tecnológica de sus empresas, sino que también facilita el trato con los usuarios y compradores al proporcionar una alternativa que agiliza sus procesos de compra.

Firmafy, una firma de referencia en el sector inmobiliario

Las soluciones tecnológicas de Firmafy han sido ampliamente utilizadas por compañías del sector inmobiliario, ya que cuentan con la validez jurídica necesaria para legitimar documentos, como hojas de encargo para venta o alquiler de inmuebles, partes de visita, contratos de alquiler, contratos de compraventa, contratos de arras, etc. Esto lleva a Firmafy a posicionarse como una de las firmas electrónicas referentes de las inmobiliarias, contando ya con más de 100 clientes del sector en su cartera.

Esta plataforma, además, tiene un complemento de gestión a través de una herramienta de Dashboard, en la cual es posible administrar la documentación diligenciada y hacer seguimiento al estado de cualquier trámite. Con Firmafy, es posible firmar cualquier tipo de documento en minutos, evitando desplazamientos innecesarios a oficinas y ahorrando miles de euros en papel y maquinaria, haciendo de cualquier sector un mercado mucho más sostenible. 

Publicidad