viernes, 2 mayo 2025

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

0

/COMUNICAE/

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

Las penalizaciones por incumplimientos pueden alcanzar el 7% de la facturación, advierte Bruno Gerlic, director de crecimiento de esta compañía

Faltan seis meses para su entrada en vigor y las empresas desarrolladoras de aplicaciones y los científicos de datos enfocan ya su actividad en base a la nueva normativa. Publicada en el pasado trece de marzo, basa los límites de empleo profesional del machine learning y de la IA generativa en los niveles de riesgo que suponga para la seguridad, la salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es decir, que nace con la vocación de que estas nuevas herramientas no supongan un perjuicio para la vida real de las personas.

EU AI Act, una ley de alcance global
Además, lo hace, observan desde PredictLand AI, con un alcance extracomunitario: toda empresa que compre, desarrolle, customice o utilice sistemas de IA en  servicios, que pudieran afectar a un ciudadano de la Unión Europea, tendrá que responder ante el EU AI Act, como se conoce a la nueva ley.

No hay que olvidar, en este sentido, puntualiza Bruno Gerlic, que los usuarios de plataformas de IA generativa como OpenAI, Google o Microsoft se encuentran en cualquier rincón del planeta. Pero, además, esta ley es susceptible de condicionar a organizaciones con base fuera de la UE y que pudieran tener relaciones o transacciones con ciudadanos europeos, por ejemplo, a la hora de realizar procesos de selección con IA o de valorar la aceptación de un microcrédito mediante algoritmos de scoring.

Legislar en base a tres niveles de riesgo de la IA
«Un sistema basado en máquinas diseñado para operar con niveles variables de autonomía, que puede mostrar adaptabilidad después de su implementación y que, para objetivos explícitos o implícitos, infiere de la entrada que recibe, cómo generar salidas como predicciones, contenido, recomendaciones o decisiones que pueden influir en entornos físicos o virtuales».  Así definen las autoridades europeas la Inteligencia Artificial, ante la que establece un sistema de nivel de riesgo: inaceptable, alto, bajo, y de propósito general.

Los que se engloban bajo el epígrafe «inaceptable» tienen que ver con la vulneración de la identidad, la protección de la privacidad, la manipulación de personas discapacitadas con el fin de cambiar sus pautas de consumo y, por supuesto, los que incluyan sesgos que concluyan en un tratamiento social diferente.

La lista de los de alto riesgo cubre sistemas que no están prohibidos, pero  sí altamente escrutados. La ley EU AI Act regula específicamente los sectores de IA en dispositivos médicos, vehículos,  así como en los sistemas de reconocimiento de emociones y de vigilancia y control.

Así, además de mantener y asegurar la calidad de los datos de cada modelo, será necesario proporcionar documentación y rastreabilidad de los mismos. Con la transparencia como bandera, se requerirá también supervisión humana, sobre todo en cuanto a la utilización de los resultados y respuestas del sistema. Se deberá, asimismo, garantizar la ciberseguridad y el cumplimiento de evaluaciones de impacto.

Los modelos de propósito general, por su parte,  son  programas como GPT4, o Claude, o Gemini,  sistemas que tienen casos de uso muy amplios y pueden ser embebidos en otros programas. Así, GPT4 per se no se encuentra en una categoría de alto riesgo ni prohibida, pero no podrá ser utilizado en sistemas de policía predictiva.

Los profesionales de PredictLand AI, enfocada a la creación de aplicaciones de IA predictiva y generativa, admiten que en el contexto actual, la ley comunitaria induce a las empresas a ser parte de la respuesta. Una vez detectado un incumplimiento, los científicos de datos se verán impelidos a solucionar el error en tiempo récord.

Con la IA, mejor prevenir que curar
Esta ley pone claramente a las empresas sobre aviso, insiste Bruno Gerlic. «Les será difícil evadir su responsabilidad, y recomiendo a los profesionales de la IA, estén donde estén, que se familiaricen cuanto antes con los requerimientos de la ley, especialmente antes de diseñar sus soluciones. Mejor prevenir que curar, como dicen. Y en sistemas de IA, que solo cuentan con datos sin instrucciones, curar puede conllevar un coste muy elevado – hasta tener que retirar el producto a falta de alternativas viables».

Las penalizaciones por saltarse la ley, recuerda Bruno Gerlic, pueden llegar a los 35 millones de euros, o bien suponer el 7% de los ingresos globales del último ejercicio.

Un dato importante, por último, para los usuarios particulares: la ley no cubre actividades personales, siempre y cuando no se incurra en aspectos recogidos en las anteriores en las categorías.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Escuela CES celebra una nueva edición de Días de Radio

0

/COMUNICAE/

Aitor Albizua Das de Radio Merca2.es

Alumnos de la Escuela Superior de Imagen, Sonido y Tecnología CES han entrevistado a profesionales del mundo audiovisual y de la música como Aitor Albizua, Angy Fernández, Tania Llasera y Marc Calderó

La Escuela Superior de Imagen, Sonido y Tecnología CES ha celebrado una nueva edición de Días de Radio, un evento en el que durante dos días, alumnos del centro han entrevistado a profesionales del mundo audiovisual y de la música. Este año los invitados han sido los presentadores Aitor Albizua, Tania Llasera, Jordi Cruz, Marc Calderó y Verónica Sanz; la actriz Paloma Bloyd, la cantante Angy Fernández y los integrantes del grupo Mantra.

Días de Radio es un formato en directo y con público que permite a los alumnos del Máster en Periodismo Transmedia: Radio, Televisión y Online poner en práctica sus conocimientos periodísticos y técnicos y encargarse de todas las tareas necesarias para poner en marcha una emisión que se ha podido seguir a través del canal de Youtube de la Escuela.

Se trata de un proyecto con el que, además, los estudiantes pueden conocer la trayectoria de reputados profesionales del sector y entender mejor cómo han ido progresando en sus carreras y las claves para alcanzar el éxito.

El presentador de concursos como El Comodín de la 1 y Cifras y Letras en TVE, Aitor Albizua, ha comentado que «cuando estás en un programa en directo en televisión te enfrentas a un verdadero reto, pero eso enseña a ser resolutivo. A un problema, una solución, porque tienes que pensar que hay 5 cámaras delante y miles de personas viéndote y el programa debe salir adelante». En ese sentido ha recomendado a los alumnos, para conectar con el público, «ser natural, es decir, divertirte, porque eso se transmite. Tienes que mostrarte tal y como eres, que vean una persona real en la tele».

Por su parte, la cantante Angy Fernández ha hablado sobre la importancia de cuidar la salud mental dada la presión que existe. «Cuando tienes éxito muy joven algunas veces no sabes encajarlo y son cuestiones que salen a la luz más adelante», ha explicado. «Lo hemos visto con personas tan famosas como Miley Cyrus o Lady Gaga. En mi caso, visibilizarlo a través de las redes sociales creo que ha permitido que haya gente consciente de la situación que atraviesa. Me han dado las gracias porque afirman que se sienten identificadas con mi reflexión y eso es muy gratificante».

Días de Radio acumula ya más de doce ediciones y se ha consolidado como uno de los eventos más significativos tanto para alumnos y profesores de la Escuela, el mayor centro de formación audiovisual de Madrid, como para los profesionales del sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Mastermind Place, una sala de eventos y de grabación de podcast en el centro de Madrid

0

Mastermind Place es un espacio innovador y versátil, situado en el centro de Madrid.

Allí, en pleno centro de la ciudad, se fusiona la tecnología de vanguardia con la versatilidad en un mismo espacio que ofrece experiencias de calidad a eventos corporativos y grabación de podcast. Con un enfoque hacia la excelencia técnica y la personalización, Mastermind Place se erige como una gran opción para quienes buscan una sala de eventos en Madrid que marque la diferencia.

Sala de eventos en Madrid: fusión de tecnología y versatilidad

Mastermind Place, sala de eventos en Madrid, se ha posicionado como el venue donde converge la innovación tecnológica, la versatilidad y el confort. Equipada con la última tecnología audiovisual, esta sala ofrece una experiencia de alta calidad para todo tipo de eventos corporativos. Desde reuniones de empresa, hasta conferencias y presentaciones, el espacio se adapta a las necesidades de cada cliente.

Un beneficio de Mastermind Place es su ubicación céntrica dentro de Madrid, lo que permite un acceso fácil para todos los participantes. Además, su versatilidad se refleja en la capacidad de albergar eventos híbridos, presenciales y por streaming, asegurando que nadie se quede fuera, sin importar su ubicación geográfica.

Si algo caracteriza a Mastermind Place es la prioridad que le otorgan a la atención al detalle. Y es que cada evento se personaliza según las necesidades y características del cliente, transmitiendo su identidad de manera efectiva y memorable. Desde la iluminación hasta la decoración, todo se ajusta para crear el ambiente perfecto que refleje la esencia de la empresa. Así, la sala de eventos en Madrid de Mastermind Place se erige como un espacio donde la profesionalidad se combina con la comodidad y la tecnología puntera, garantizando el éxito de cualquier evento corporativo.

Podcasting de calidad

Mastermind Place no solo es reconocido por su excepcional sala de eventos en Madrid, sino también por contar con un estudio de podcast y videopodcast de alta calidad. El espacio está diseñado para que los creadores de contenido graben y produzcan podcast de calidad profesional. Se encuentra equipado con una videowall impresionante y equipos de grabación de última generación, ofreciendo todo lo necesario para crear contenido audiovisual de alto impacto. Ya sea un branded podcast, una entrevista o una serie de episodios, el equipo técnico de Mastermind Place está listo para dar el soporte necesario que hará realidad cualquier proyecto.

En resumen, Mastermind Place no solo es una sala de eventos en Madrid, sino un centro de innovación y creatividad donde los eventos corporativos y los podcast cobran vida con una calidad excepcional y una atención al detalle inigualable. Gracias a su ubicación céntrica, Mastermind Place se encuentra en el núcleo creativo madrileño, convirtiéndose en un lugar ideal tanto para eventos como para todo tipo de producciones.

Correos consolida su tarjeta prepago para clientes que no pueden acceder a una cuenta o tarjeta

0

Una solución simple y práctica para aquellos que buscan administrar su dinero con total libertad, garantizando la seguridad de sus compras en línea y en comercios físicos.

En un mundo cada vez más interconectado, donde la accesibilidad a los servicios financieros es fundamental, las soluciones prácticas que nos faciliten el día a día se han vuelto esenciales. Con el objetivo de acercar estos servicios a todos los rincones, surge un aliado indispensable para quienes buscan una gestión financiera sencilla y sin complicaciones.

Hablar de la Tarjeta Correos Prepago Mastercard® es referirse a una solución práctica para aquellos que desean disfrutar de su libertad financiera sin estar atados a las exigencias del sistema bancario tradicional. Especialmente diseñada para quienes residen en zonas rurales o no pueden acceder a servicios bancarios básicos, Correos pone el foco en eliminar las barreras de exclusión financiera, focalizando los esfuerzos en el público y zonas donde los bancos tradicionales suelen estar más ausentes.

Poniendo la accesibilidad en el centro, sin permanencias y facilitando su contratación online y a través de la extensa red de oficinas con atención personalizada, se trata de un producto con el que la seguridad de cada transacción en las compras online está garantizada. Con la posibilidad de recargarla según las necesidades del cliente y sin preocuparse por cuotas de mantenimiento mensuales, la Tarjeta Correos Prepago permite administrar el dinero de manera eficiente, sin sorpresas desagradables al final del mes y con la opción de contratar su propio IBAN.

Correos Prepago 1 Merca2.es

Con aplicación para gestionar las finanzas desde el móvil

Además, se trata de un producto que brinda la oportunidad de acceder a una amplia gama de servicios adicionales, como la opción de domiciliar los pagos de suministros como la luz o el gas y gestionar las suscripciones a plataformas de manera sencilla, así como la nómina o pensión. Si surge alguna emergencia, se puede bloquear la cuenta al instante desde el móvil, evitando cualquier uso fraudulento. Con una única cuota de emisión de seis euros y sin los habituales gastos de mantenimiento. Se puede pagar con ella en más de 37 millones de comercios, tanto físicos como online,además de retirar efectivo en cajeros de todo el mundo y en cualquier oficina de Correos.

Durante estos días, la Tarjeta Correos Prepago nos da aún más beneficios, ya que tanto si eres cliente como si quieres serlo, te dan 5 euros al invitar a un amigo, o al ser invitado por un cliente a contratar la tarjeta.  

La app Mi Prepago ofrece, además, una experiencia única al permitir al cliente llevar un control de todos sus gastos y realizar gestiones desde el móvil. Con ella podrá acceder a todas las funciones de su tarjeta de forma rápida y sencilla, además de vincular la cuenta tanto en Apple Pay como en Google Pay. Esto significa que se podrán realizar pagos de manera segura y cómoda desde el teléfono sin necesidad de llevar la tarjeta física.

Para adquirir la Tarjeta Correos Prepago Mastercard®, el proceso es sencillo y rápido. Lo puedes contratar desde la web o en cualquiera de sus casi 2.400 oficinas solo con el DNI o NIE. Si no dispones de estos documentos no te preocupes, el personal de oficina te indicará la documentación necesaria que debes presentar ¡Una auténtica revolución de las finanzas!

¿Cuáles son las variantes de la espiritualidad?, por el autor Maxio Atlante

0

El autor, como se ha mencionado en artículos anteriores, con su singular perspectiva del mundo espiritual plasmada en sus obras busca compartir una amplia gama de experiencias extraordinarias que ha vivido a lo largo de su vida a través de sus dibujos o pinturas.

Acompañados de explicaciones o interpretaciones en sus libros de espiritualidad, toda su obra está disponible en el sitio web maxio-atlante.com en la que se muestra la variada temática insólita de Maxio Atlante, que invita a la reflexión sobre el Universo y la esencia misma de la existencia.

Múltiples experiencias extraordinarias

Los temas abordados son tan fascinantes como diversos. Desde las pirámides y las pirámides de Canarias, hasta los Guanches con sus prácticas de momificación, rituales y variados recuerdos. La Atlántida, desde el cataclismo hasta las habilidades atlantes, pasando por tecnologías aparentemente «imposibles» y especies biológicas insólitas.

Maxio Atlante también ha tenido percepciones «extrasensoriales» que incluyen seres, mensajes del más allá, imágenes, acontecimientos o sucesos, así como hadas, información sobre lugares secretos, secuencias ancestrales, reencarnación y materializaciones sorprendentes. Además, relata visiones tanto en estados de conciencia ampliados como en sueños.

Premoniciones, retrocogniciones, sincronicidades y coincidencias aparentemente imposibles también forman parte de sus vivencias. Sus percepciones abarcan también temas sobre la metafísica de la existencia y las capacidades relacionadas con el espacio-tiempo.

El autor no deja de lado las capacidades sorprendentes de niños y animales, así como la anatomía sutil humana, las energías y el alma. La vida y la muerte son temas que trata junto con conceptos más amplios como el Todo y la curación vibracional.

Profundizar en el estudio de todas las variantes

La vida del autor, colmada de experiencias extraordinarias de todo tipo ha supuesto un gran reto de toda su formación académica (licenciatura de Económicas), dado que estos hechos insólitos le han hecho reconsiderar conceptos arraigados, e intentando buscar el mayor rigor posible profundiza en el estudio de todas y cada una de las diferentes variantes citadas, llegando a conclusiones interesantes que quizás antes no se hayan entendido.

Maxio rebela otra manera de entender, otra forma de percibir, tal vez otra física o matemática o psicología. El descubrimiento de capacidades insospechadas, e incluso de posibilidades nuevas que aún no han sido investigadas. Parece ser que una especie de “recuerdo antiguo” y continuo del pasado, tanto cercano como remoto y que forma parte de su anatomía puede estar en la base de gran parte de estas vivencias de Maxio Atlante, por ejemplo, la visión persistente del cataclismo atlante o de seres híbridos que ahora no existen o que quizás se han transformado en especies conocidas, pero que siempre se han considerado mitos, fantasía o superstición. También recordar parcialmente tecnología de otra época, que no se ha logrado actualmente.

Sus libros y dibujos, llenos de simbolismo y profundidad, transportan al espectador a un universo de experiencias que trascienden lo ordinario. 

ACUAMATTIC, revolucionando la acuariofilia con un impacto ecológico positivo

0

ACUAMATTIC está transformando la acuariofilia al permitir a los entusiastas configurar y gestionar acuarios con precisión, reduciendo la mortalidad de peces ornamentales y fomentando prácticas de conservación.

La revolución de ACUAMATTIC en la acuariofilia va más allá del cuidado de los acuarios; su impacto medioambiental es notable. Al reducir la mortalidad de peces ornamentales, disminuye la necesidad de extracción de especies salvajes, contribuyendo así a la conservación de ecosistemas acuáticos y a la sostenibilidad de las prácticas de acuariofilia. Este enfoque no solo beneficia a los entusiastas del acuario, sino que también promueve una mayor conciencia sobre la protección ambiental y la biodiversidad acuática.

Liquidez alternativa, ¿cómo transformar una propiedad en dinero?

0

Al buscar liquidez, hay muchas opciones en el mercado: préstamos personales, microcréditos, préstamos bancarios…

¿Pero qué sucede cuando se necesita dinero y no se pueden utilizar estos canales tradicionales? En estas situaciones, la liquidez alternativa ofrece una solución a los propietarios que buscan dinero de forma rápida y sencilla.

A continuación se exponen 4 opciones de liquidez no convencionales en España, que permiten hacer líquido el patrimonio y conseguir el dinero que se necesita.

1: Sale and rent back

Uno de los métodos más conocidos de liquidez alternativa es el sale and rent back o venta con alquiler garantizado. Con esta opción, el propietario del inmueble vende su propiedad a una empresa y se queda en ella como inquilino por un plazo determinado.

Es ideal para personas que necesitan dinero de forma inmediata, pero desean seguir viviendo en su hogar.

¿Cuáles son las características del sale and rent back?

Obtener el dinero el mismo día de la firma.

Recomprar la propiedad por 2 años.

Liquidez rápida para emergencias.

2: Opción de compra

Esta solución de liquidez consiste en un contrato en el que el propietario le otorga a una empresa el derecho exclusivo de comprar el inmueble dentro un plazo definido en el mismo contrato.

Con la opción a compra el propietario recibe una cierta cantidad de dinero por el derecho de compra sobre su propiedad. Esta solución es especialmente útil para aquellos que necesitan liquidez inmobiliaria al instante, pero desean mantener la propiedad en el mediano plazo.

¿Qué diferencia a la opción de compra?

Se continúa viviendo en el inmueble.

Se puede recuperar la propiedad.

Se obtiene el dinero el día de la firma.

Se aceptan hipotecas con hasta 40% pendiente.

3: Venta rápida

Con esta solución de liquidez alternativa se vende la propiedad a un precio menor al valor del mercado, pero de forma rápida y sin papeleo de por medio. La propiedad se vende a un ibuyer, y en menos de 7 días se puede obtener el dinero.

Esta alternativa es ideal para aquellos propietarios que necesitan dinero de forma inmediata por urgencias, para evitar embargos, saldar deudas o por mudanzas.

¿Por qué optar por la venta rápida?

Sin burocracia y sin papeleo.

Ideal si se necesita dinero rápido.

Se puede vender la propiedad en pocos días.

4: Vivienda inversa

Y la última solución de liquidez alternativa es la vivienda inversa o venta con alquiler vitalicio, un producto destinado a personas mayores de 65 años. Con este producto se vende la vivienda, pero se continúa viviendo en ella como inquilino de por vida.

Al firmar el contrato se puede elegir si recibir un importe único el día de la firma, una renta vitalicia o una combinación de ambas. Se trata de una alternativa ideal para jubilados que buscan mejorar su calidad de vida, pero quieren conservar el uso y disfrute de su hogar.

¿Para qué sirve la vivienda inversa?

Para personas mayores de 65 años.

Ideal para mejorar la jubilación.

Vender el hogar, pero seguir disfrutando de él.

Contrato de alquiler de por vida.

Obtener la liquidez que se necesita con Vern Properties

En el mercado financiero español, cada vez existen más productos para conseguir liquidez que se ajustan a distintas necesidades.

Con estos productos de liquidez inmobiliaria, un propietario de un inmueble puede acceder al dinero que necesita sin tener que depender de los canales tradicionales como los bancos. 

Vern Properties es una de las empresas líder en este sector, siendo la primera proptech en España que ofrece soluciones de liquidez inmobiliaria. Con su equipo de gestores, ofrecen un estudio y asesoramiento gratuitos para elegir el mejor producto de acuerdo a tus necesidades.

¿Qué ventajas tiene la liquidez inmobiliaria?

Permite hacer líquido el patrimonio.

Conseguir una mayor cantidad de dinero.

No importa si se está en ASNEF.

Dinero rápido, ideal para emergencias.

Soluciones personalizadas.

Optar por la liquidez inmobiliaria es una gran alternativa para quienes buscan una gran cantidad de dinero, pero no pueden acceder a los canales tradicionales por contar con bajos ingresos, tener deudas pendientes o porque se trata de una situación de emergencia.

Y para estos casos especiales, Vern Properties desarrolló un conjunto de soluciones de liquidez que permiten a los propietarios obtener el dinero que necesitan, bajo sus propias reglas.

La española Coxabengoa lidera la tecnología de desalación a nivel global, clave para paliar la sequía

0

Con motivo del Día Mundial del Agua, Grupo Coxabengoa, a través de su división de agua, Abengoa Water, líder en soluciones de desalinización y gestión hídrica, pone sobre la mesa la importancia de abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la gestión del agua.

La compañía española, que ha puesto en marcha el 10% de la capacidad instalada en el mundo (con una capacidad instalada de más de 4 millones de m3 diarios) ha concluido con éxito uno de los grandes hitos del sector: el cierre de las pruebas finales de la fase de operación comercial de Taweelah, la mayor planta desaladora de ósmosis inversa del mundo, ubicada en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).

Con una producción de casi un millón m3/día, garantiza el suministro a cuatro millones y medio de personas aproximadamente durante todo el año. Así, la multinacional continúa garantizando el acceso vital al agua a los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo de diferentes sectores económicos en un contexto de escasez hídrica cada vez más persistente. Con ella, Abengoa Water ya cuenta con 30 desaladoras.

ENERGÍA SOLAR PARA POTENCIAR LA DESALACIÓN

Miguel Ángel Fernández, director general de Abengoa Water, afirma que «las desaladoras, que se erigen como aliadas para combatir la sequía, suponen un desafío económico que requiere soluciones innovadoras y una visión a largo plazo. En Coxabengoa desarrollamos proyectos en este sentido, buscando sinergias entre nuestras divisiones de energía, servicios (operación y mantenimiento) y tecnología), para conseguir abordar los altos costes de producción y lograr, además, eficiencia energética.

La innovación es un elemento clave en la estrategia del Grupo Coxabengoa, que invierte en investigación y desarrollo y trabaja en estrecha colaboración con universidades, centros de investigación y otros socios tecnológicos para desarrollar soluciones avanzadas en áreas como la desalinización.

Las desaladoras pueden ser eficientes gracias a los parques solares: el ejemplo de Taweelah Así, uno de los principales desafíos en el proceso de desalinización es el elevado consumo eléctrico, principalmente atribuible al proceso de ósmosis inversa, que ha demostrado ser más eficiente que los utilizados hace unos años.

En este sentido, Grupo Coxabengoa ha demostrado su capacidad para desarrollar proyectos complejos desde el punto de vista técnico, y también para adaptarse a condiciones de trabajo adversas, en países muy diversos, como es el ejemplo de Taweelah, que destaca además por su eficiencia energética excepcional, con un consumo específico inferior al previsto. Al combinar la producción de agua potable con la generación de energía limpia, gracias a la instalación de un campo solar fotovoltaico de más de 70 MWp de potencia, logra autoabastecerse de una forma sostenible y de reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

COXABENGOA LLEGA A MEDIO MILLÓN DE LITROS DESALADOS DIARIOS

«No solo garantizamos el acceso vital al agua en situaciones como las que ahora mismo afronta medio país, sino que también abrimos la puerta a un futuro donde las desaladoras desempeñen un papel crucial en la seguridad hídrica mundial», añade Fernández, que explica que la compañía acumula en España unos 500.000 m3 al día de agua desalada, principalmente en Andalucía, pero también en Murcia, Cataluña y Canarias.

Grupo Coxabengoa se consolida como empresa líder en el sector de la desalación a nivel mundial, en España, África, Latinoamérica, Estados Unidos, Asia y Oriente Medio, para la producción de agua potable o industrial, mediante procesos de membrana convencionales y avanzados, a partir de agua de mar. Cuenta con un portafolio muy extenso: en Arabia Saudí, Rabigh III (600.000 m3/día) y Shuaibah III (250.000 m3/día), todas ellas completadas; Dubal (47.750 m3/día), en Emiratos Árabes Unidos, en operación; y Salalah (114.000 m3/día), en Omán, también completada.

Escuela Superior de Seguridad dispone de cursos superiores de director de seguridad y detective privado

0

La correcta gestión de la seguridad va mucho más allá de la vigilancia de cualquier espacio, ya que implica todo un entramado de funciones reguladas por un director. Estas se encargan de proteger la integridad de los individuos, teniendo en cuenta los contextos, las instalaciones y los posibles riesgos a los que se enfrenta una persona a diario.

Por esta razón, la Escuela Superior de Seguridad, junto con la Fundación General Universidad de La Laguna, han diseñado un completo programa de formación en seguridad enfocado al turismo. Con este curso, se adquieren todas las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente todos los esquemas de vigilancia de cualquier entidad, organización o comunidad residencial.

Seguridad para el turismo

En el Curso Superior de Director de Seguridad Turística de la Escuela Superior de Seguridad y la Universidad de La Laguna, estos dos centros de formación cuentan con una metodología de aprendizaje completamente a distancia, la cual está homologada por el Ministerio del Interior. A pesar de que hace énfasis en la seguridad especializada en turismo, el curso también ofrece herramientas metodológicas, teóricas y prácticas para cumplir funciones como jefes de seguridad en cualquier otro contexto.

Entre los objetivos principales de esta formación, destacan: conocer los marcos conceptuales de la seguridad, los fundamentos de la gestión en el área, desarrollar las habilidades necesarias para diseñar esquemas de seguridad en diferentes contextos institucionales y analizar y tomar acción frente a situaciones que pongan en peligro la integridad de los protegidos, considerando la deontología profesional.

Una educación flexible

Además de presentar las oposiciones de director de seguridad, el Curso Superior de Director de Seguridad Turística de la Escuela Superior de Seguridad también ofrece un amplio panorama de salidas laborales en diferentes sectores. Entre ellos, el sector de la hotelería, grandes superficies, eventos deportivos, festivales e infraestructuras críticas.

Asimismo, la estructura de formación de este curso es 100 % flexible, por lo que su inscripción y desarrollo depende del tiempo que el estudiante dedique al desarrollo de los módulos y la culminación de los ciclos de trabajo. Eso sí, es necesario que el alumno termine la formación antes de un año, para que de esta manera reciba la certificación necesaria en el tiempo estipulado por la escuela y por la Universidad de La Laguna para alcanzar los objetivos académicos formulados para este programa.

Con este curso, las personas que deseen construir un futuro profesional como jefe de seguridad y gestor de vigilancia pueden encontrar una alternativa de formación que cuenta con todas las herramientas necesarias para conocer detalladamente todo lo necesario para desempeñarse con profesionalidad y eficacia en cualquier cargo de seguridad.

Finalmente, la Escuela Superior de Seguridad espera que sus alumnos apliquen los conocimientos adquiridos en el curso, ya sea en sus propios proyectos productivos o en sus lugares de trabajo.

Terminar la ruta de pintxos por Donosti con un dulce final en la Pastelería Oiartzun

0

Adentrarse en la esencia de un lugar va más allá de admirar sus paisajes o explorar sus monumentos históricos.

La verdadera esencia de una ciudad, por ejemplo, se puede encontrar en su gastronomía, en esos sabores que despiertan los sentidos y cuentan la historia de su gente y su cultura. Uno de los lugares donde más se aprecia esto es en Donosti, la encantadora ciudad costera del País Vasco.

Explorar Donosti a través de su gastronomía es una experiencia que no solo satisface el apetito, sino también a las almas ávidas de nuevos descubrimientos. Y es que aquí se despliegan las emblemáticas rutas de pintxos que pueden culminar con un final dulce y feliz en la reconocida Pastelería Oiartzun

Ruta de pintxos por Donosti con final dulce en Pastelería Oiartzun 

La parte vieja de Donosti es uno de los mayores epicentros gastronómicos del País Vasco. A través de las rutas de pintxos que se llevan a cabo en esta región, los visitantes y los locales tienen la oportunidad de explorar sus calles de una manera única y sublime. Estas experiencias consisten en sumergirse en la cultura gastronómica donostiarra recorriendo distintos locales y bares destacados a lo largo de una ruta predefinida por la parte vieja de Donosti.

La tradición dicta que hay que tomar un par de pintxos en cada local, antes de pasar al siguiente en la ruta para descubrir distintas propuestas y combinaciones de sabores. Entre un negocio y otro se pueden ir probando todo tipo de pintxos que fusionan una amplia variedad de ingredientes sobre pequeñas rebanadas de pan u obras maestras culinarias en formato pequeño. Desde hierbas frescas y mariscos hasta fiambres y vegetales, cada pintxo es una expresión de la creatividad y el ingenio gastronómico de esta región. 

Si bien los pintxos son los protagonistas de estas experiencias, hay un toque final imperdible que oficia como el broche de oro del recorrido gastronómico. Se trata de la última parada obligada de toda ruta de pintxos en Donosti, que es en Pastelería Oiartzun. Es aquí donde se encuentra ese dulce final perfecto para culminar el paseo tras haber explorado todos los sabores característicos de la ciudad. 

El broche de oro final

Pastelería Oiartzun es el verdadero tesoro escondido en el corazón de Donosti. Situada en una esquina privilegiada frente al ayuntamiento de la ciudad, esta pastelería es la parada obligada de lugareños y turistas que, desde hace años, se deleitan con su amplia variedad de bollería, bombones y delicias dulces. 

Entre las tentadoras exhibiciones de pasteles, los visitantes de Pastelería Oiartzun pueden saborear lo mejor de la repostería vasca, incluyendo el emblemático Pastel Vasco, cuya receta secreta ha sido pasada de generación en generación. Con su delicada masa y su dulce relleno de crema pastelera, el Pastel Vasco es el broche de oro perfecto de toda experiencia culinaria en Donostia, que incluso puede llevarse como un regalo especial para familiares y amigos. 

Pastelería Oiartzun, creadores de emociones dulces

0

El auge de la pastelería artesanal está creciendo cada vez más en competencia con la industrial. Esto se debe sobre todo a que los postres artesanales se elaboran a mano y siguiendo recetas tradicionales, con ingredientes frescos y naturales.

La Pastelería Oiartzun, creadores de emociones dulces, es una pastelería artesana donostiarra, reconocida a nivel local y nacional por la calidad de sus postres, gracias al profundo cuidado que tienen con las materias primas y en los procesos de elaboración de cada elemento de su menú.

Pastelería artesanal vs. industrialización

Hoy en día, un gran porcentaje de las empresas que pertenecen a la industria alimenticia han optado por adaptar sus procesos a la producción industrial, elaborando postres a gran escala en el menor tiempo posible. Esto ha traído como consecuencia que la pastelería industrial deje pasar detalles que a los pasteleros artesanos no se les escapan.

Mientras la producción industrial hace uso de máquinas, saborizantes y conservantes para fabricar sus productos, los establecimientos como las pastelerías artesanales prefieren utilizar ingredientes naturales y frescos, aspecto que se nota en cada bocado del postre. Por esta razón, la pastelería artesanal ha conquistado cada vez a más personas, además de ser una gran alternativa para posicionarse en el mercado.

Adicional a ello, la pastelería artesanal utiliza ingredientes nutritivos en cada una de sus elaboraciones, así como también productos libres de conservantes y alimentos con pocos niveles de grasa, lo que se traduce a un menor consumo de colesterol. Además, sus postres están basados en recetas tradicionales, con una menor cantidad de calorías, lo que permite a la pastelería resaltar entre la competencia.

¿Por qué optar por la pastelería artesanal?

La principal ventaja de la pastelería artesanal es que permite un mayor control de los ingredientes utilizados, ya que no es un secreto que, a nivel nutricional, la industria está por debajo de los artesanos a causa de ello. A su vez, los productos locales y los emprendimientos tienen como misión el vender todos sus productos y así limitar pérdidas. 

Por otro lado, la pastelería artesanal promueve el consumo de productos frescos, dejando de lado los aditivos químicos encargados de estabilizar, conservar o dar consistencia a los postres. Asimismo, los procesos de elaboración de postres artesanales también buscan disminuir considerablemente la carga calórica en sus postres o, en su lugar, simplificar las recetas dándole prioridad a aquellos componentes que fueran indispensables y funcionales.

La pastelería artesanal también es una expresión de la identidad de la marca, determinando aspectos característicos de la personalidad de la empresa, así como también puede ser una manifestación de la identidad local, regional y nacional, lo que a futuro pudiese ser una oportunidad de expansión a otra ciudad, estados o, incluso, países.

Sin embargo, más allá de tratarse de productos hechos a mano, el atractivo de la pastelería artesanal son las recetas tradicionales que, por su calidad, sabor y presentación, pueden superar a cualquier producción industrial. Esa es su principal oferta de valor.

100 historias de libertad financiera; cómo ‘Cancelamos tu Deuda en Canarias’ está consiguiendo cambiar vidas

0

En una era donde la incertidumbre económica parece ser la única constante, una empresa en las Islas Canarias está dando mucho que hablar. «Cancelamos tu Deuda en Canarias» se ha convertido en un faro de esperanza para cientos de personas, ofreciendo no solo un alivio de la carga de la deuda sino también una ruta clara hacia la libertad financiera.

Historias de éxito que inspiran

Con más de 100 clientes ya liberados de más de 2,5 millones de euros en deudas, la empresa celebra un hito que va más allá de los números. Son historias de personas reales, familias que ahora miran hacia el futuro con esperanza en lugar de temor, individuos que han recuperado el control de sus vidas financieras.

El poder de su método. Método FUTURUM

La clave de su éxito radica en su exclusivo Método FUTURUM, un enfoque personalizado que no solo busca liberar a sus clientes de las deudas, sino también educarlos para tomar decisiones financieras inteligentes en el futuro. Es una solución que atiende la raíz del problema, asegurando resultados duraderos. Margarita Ramos Topham, fundadora de «Cancelamos tu Deuda en Canarias», expresa su pasión por el proyecto: «Nuestro objetivo es más que simplemente cancelar deudas; es empoderar a nuestros clientes para que tomen el control de su futuro financiero, educándolos y apoyándolos en cada paso del camino».

Una oportunidad única

En conmemoración de este logro significativo, «Cancelamos tu Deuda en Canarias» ofrece un 20 % de descuento en sus honorarios hasta el 30 de marzo a todas las nuevas contrataciones. Es una oportunidad única para quienes buscan liberarse de las cadenas de la deuda y comenzar un nuevo capítulo en sus vidas. Aquellos que se encuentren luchando contra la deuda y ansían la libertad financiera, este es el momento. Se puede descubrir cómo «Cancelamos tu Deuda en Canarias» puede ayudar a cambiar la historia.

¿Por qué contar con los magnetotérmicos C120N de Schneider?, por Cadenza Electric

0

En el ámbito de la distribución eléctrica, la fiabilidad y la eficiencia son aspectos fundamentales para garantizar un funcionamiento óptimo. Es por ello que los magnetotérmicos C120N de Schneider se presentan como una solución segura y versátil para una amplia gama de aplicaciones, desde instalaciones industriales hasta entornos domésticos.

Se trata de dispositivos en miniatura diseñados para proporcionar protección contra sobrecargas y cortocircuitos en circuitos eléctricos de 63 a 125A. Con su diseño compacto y robusto, estos dispositivos ofrecen un rendimiento excepcional en entornos exigentes, garantizando la seguridad y la continuidad del suministro eléctrico. Uno de los aspectos destacados de los magnetotérmicos C120N de Schneider es la opción de incorporar bloques Vigi para añadir la función diferencial. Estos bloques permiten una protección adicional al detectar y desconectar automáticamente el circuito en caso de corrientes de fuga, proporcionando un nivel adicional de seguridad en la instalación eléctrica.

En la empresa de suministro de material eléctrico Cadenza Electric, cuentan con una amplia gama de magnetotérmicos C120N de Schneider, incluyendo los bloques Vigi necesarios para dotarlos de protección diferencial.

Materiales eléctricos de calidad, consultoría y asesoramiento técnico especializado

Cadenza Electric cuenta con una amplia selección de material eléctrico industrial, y en su tienda online tienen todo lo necesario para satisfacer las necesidades de instalaciones eléctricas industriales y domésticas, desde magnetotérmicos hasta cables y accesorios.

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Cadenza Electric se ha consolidado como un socio seguro tanto para empresas como para particulares en la búsqueda de material eléctrico de calidad. Además de su amplio catálogo de productos, la empresa ofrece servicios de consultoría y asesoramiento técnico especializado para ayudar a sus clientes a encontrar las soluciones más adecuadas para sus necesidades específicas. Con un equipo de profesionales en el campo de la ingeniería eléctrica, la empresa proporciona soporte desde la fase inicial de diseño hasta la implementación y puesta en marcha de proyectos, garantizando así la eficiencia y la seguridad en cada instalación eléctrica.

Una empresa comprometida con el rendimiento y la excelencia

Con un taller eléctrico propio y colaboraciones estratégicas con importantes ingenierías del sector, Cadenza Electric se distingue por su capacidad para abordar proyectos eléctrico-industriales de cualquier envergadura. Desde el mantenimiento de líneas industriales hasta la fabricación y programación de maquinaria especializada, la empresa ofrece soluciones integrales que cumplen con los más altos estándares de calidad y rendimiento.

En resumen, Cadenza Electric se presenta como una gran alternativa a la hora de elegir un socio de confianza para la adquisición de material eléctrico de calidad, como por ejemplo, los magnetotérmicos C120N de Schneider, así como en el momento de realizar proyectos eléctricos de cualquier tipo.

Los accionistas de Banco Santander dan el visto bueno al dividendo de 0,09 euros por acción

0

Banco Santander pasa la prueba de los accionistas. Los poseedores de títulos de Banco Santander han aprobado en la junta general celebrada este viernes, en la que el quórum se ha situado en el 66,6%, todas las propuestas de acuerdo que había presentado el consejo de administración de la compañía.

En concreto, los titulares de las acciones han votado a favor del reparto de un dividendo complementario en efectivo por un importe bruto de 0,095 euros por acción. Esto elevará el dividendo total abonado a los accionistas con cargo a los resultados de 2023 a 0,176 euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al año anterior.

El dividendo será pagadero a partir del próximo 2 de mayo, por lo que el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 29 de abril y la fecha de registro sería el 30 de abril.

LOS NOMBRAMIENTOS EN BANCO SANTANDER

Los accionistas también han votado a favor de os nombramientos de Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes.

Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato, que no se presentará a la reelección y dejará el consejo después de la junta, una vez obtenida la aprobación regulatoria para el nombramiento de Antonio Weiss.

Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato que no se presenta a LA reelección y dejará el consejo después de la junta

Banco Santander destacó en la propuesta que Barrabés está considerado un «pionero del comercio electrónico». Aporta una amplia experiencia en el mercado español, especialmente en digitalización e innovación, y uso de la tecnología para el desarrollo socioeconómico, la promoción del talento y la ayuda a personas e instituciones a sacar el máximo provecho de la transformación digital», afirmó.

Weiss, por su parte, aportará a la entidad su experiencia en el mercado estadounidense, uno de los mercados estratégicos del grupo, y en particular en el sector financiero, donde ocupó diferentes cargos directivos.

MÁS PERSONAS

De su lado, también se ha aprobado la reelección como consejeros de Javier Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea; de Germán de la Fuente, de Henrique de Castro, de José Antonio Álvarez y de Belén Romana.

Además de los puntos tradicionales de aprobar las cuentas anuales, la gestión social, el auditor de las cuentas o la política de remuneraciones del consejo, los accionistas han dado autorización al consejo para aumentar el capital social del banco «en una o varias veces y en cualquier momento», en el plazo de 3 años, mediante aportaciones dinerarias y en una cuantía nominal máxima de 3.956,3 millones de euros, con delegación para excluir el derecho de suscripción preferente.

Asimismo, se ha aprobado una reducción del capital social por importe máximo de 783,4 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.566,8 millones de acciones propias, y otra reducción del capital social por importe máximo de 791,27 millones de euros mediante la amortización de hasta 1.582,5 millones de acciones propias.

Goirigolzarri marca el camino de Caixabank: mejorar la rentabilidad del plan 2022-2024

La previsión de Caixabank es que serán más rentables de lo que tenían previsto para 2024. El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que la entidad es «más sólida, más rentable y con una mayor capacidad para financiar a empresas y familias» gracias a la aplicación de su Plan Estratégico 2022-2024.

Lo ha dicho este viernes durante la Junta General de Accionistas, que se ha celebrado en el Palau de Congressos de Valencia y junto al consejero delegado, Gonzalo Gortázar.

Goirigolzarri ha celebrado que a pesar de tener unos objetivos iniciales «muy ambiciosos», el banco está en el camino de superarlos.

Por ello, ha dicho que su previsión es mejorar el objetivo de rentabilidad que incluía el Plan para 2024 e incrementar la retribución al accionista.

CaixaBank ha elevado el objetivo de devolución de capital en el periodo 2022-2024 de los 9.000 millones previstos a los 12.000 millones, y ha recordado la propuesta que se debe aprobar en la Junta de repartir un dividendo bruto por acción de 0,3919 euros y el programa de recompra de acciones por 500 millones iniciado la semana pasada.

EL CEO GONZALO GORTÁZAR

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha señalado que el banco ha hecho frente a un entorno «mexigente» y ha explicado que los resultados de 2023 se deben a la finalización con éxito de la integración de Bankia y a la normalización de los tipos de interés.

Ha dicho que estos dos puntos «han permitido hacer funcionar a pleno rendimiento todas las líneas de negocio», así como ofrecer una rentabilidad a los accionistas a niveles, textualmente, muy razonables.

«El hito se produce tras un largo periodo de retornos bajos y nos ha permitido tener una solvencia muy fuerte y aumentar muy significativamente el dividendo», ha añadido.

Sobre la demanda de crédito en el conjunto de la economía española, ha explicado que la nueva producción en el último trimestre del año pasado permite prever que no está «muy lejos de tocar fondo», aunque ha añadido que ese momento todavía no ha llegado.

La junta general ordinaria de accionistas de 2024 de CaixaBank ha dado luz verde, con la aprobación de los ocho puntos del día, a la distribución de un dividendo de 0,3919 euros brutos por acción correspondiente al ejercicio 2023.

los accionistas han aprobado la distribución de un dividendo de 0,3919 euros brutos por acción

El evento ha tenido lugar este viernes en el Palau de Congresos de Valencia, con la presencia o representación de 28.461 titulares de acciones que suman el 77,81% del capital social.

También se ha aprobado la reelección de la consejera María Verónica Fisas como independiente y la reducción del capital social para amortizar la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones.

El dividendo aprobado supone un incremento del 70% frente al repartido en 2023, representa un ‘payout’ del 60% y el pago se hará efectivo a los accionistas a partir del próximo 3 de abril.

Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros.

LAS CUENTAS

Los accionistas han dado el visto bueno a las cuentas anuales individuales y consolidadas, y a sus respectivos informes de gestión, correspondientes a 2023; así como a la gestión del consejo de administración durante el ejercicio.

También han aprobado otros acuerdos, como reelección del auditor de cuentas para 2025, la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros o la autorización y delegación de facultades para la interpretación, enmienda, complemento, ejecución y desarrollo de los acuerdos aprobados.

SINDICATOS

Representantes de los diferentes sindicatos han aprovechado el turno de intervenciones de los accionistas para afear a los directivos del banco la política comercial actual, que han asegurado que provoca una «presión desmedida» a los trabajadores.

La representante de SECB, Begoña Peiró, ha recordado que a pesar de firmar el preacuerdo para el nuevo convenio, «el malestar continúa» y ha dicho que la lacra de la entidad es la presión comercial.

Para CC.OO., Ricardo Ruiz ha señalado que «las políticas referidas a las personas necesitan de un cambio profundo» y que deben ser variaciones que se perciban.

Por su parte, Catalina Llibre, de UGT, ha preguntado al equipo directivo si la cultura empresarial que desean promover incluye «una presión comercial descomunal, un ritmo frenético y unas exigencias desmedidas.

Representantes de los sindicatos minoritarios han afeado el preacuerdo del convenio firmado por los tres sindicatos mayoritarios –representan al 90% de la plantilla– y han alertado que a pesar de la desconvocatoria de la huelga prevista para este viernes, la conflictividad puede aumentar.

Goirigolzarri ha puesto en valor el preacuerdo firmado para el nuevo convenio colectivo, y ha asegurado que la sostenibilidad del banco «pasa por ser una organización de alto rendimiento, lo que significa tener objetivos muy ambiciosos y alcanzables».

Goirigolzarri ha puesto en valor el preacuerdo firmado para el nuevo convenio colectivo

Gortázar, por su parte, ha celebrado el preacuerdo y ha recordado que la plantilla de CaixaBank «es la mejor pagada» del sector en España, aunque ha dicho que mantener los niveles de exigencia no está reñido con una buena experiencia laboral.

Crear cartas de restaurante originales y atractivas con MenuMaker

0

En una sociedad donde la primera impresión cuenta, crear carta de restaurante atractiva es esencial para el éxito de cualquier negocio gastronómico.

Es aquí donde entra en juego MenuMaker, una innovadora aplicación diseñada específicamente para simplificar el proceso de diseño y gestión de cartas de restaurante.

Con una amplia gama de características y una interfaz intuitiva, MenuMaker se ha convertido en la elección preferida de numerosos propietarios de restaurantes en todo el mundo. Esta herramienta promete transformar la forma en que los restaurantes presentan sus menús y atraen nuevos clientes.

Crear cartas de restaurante: la clave del éxito gastronómico

En la actualidad, crear cartas de restaurantes atractivas y funcionales es un aspecto crucial para cualquier establecimiento gastronómico. Con MenuMaker, esta función se convierte en un proceso simple y eficiente. Esta aplicación ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas y herramientas de personalización que permiten crear cartas únicas que reflejen la identidad y la oferta culinaria del negocio.

Una de las características más destacadas de MenuMaker es su capacidad para traducir automáticamente las cartas a múltiples idiomas, facilitando de esta manera la comunicación con clientes internacionales y aumentando también la accesibilidad de los menús.

Además, MenuMaker permite la gestión de múltiples cartas y la actualización en tiempo real, lo que resulta invaluable para los restaurantes que cambian su oferta con regularidad, ya sea por temporada o por eventos especiales.

Por otro lado, con esta aplicación, los restaurantes también pueden incorporar imágenes atractivas de sus platos en las cartas, lo que ayuda a estimular el apetito de los clientes y, a la vez, mejorar la experiencia visual.

También cabe destacar que MenuMaker facilita la señalización de alérgenos y la diversificación de precios, lo que garantiza transparencia y accesibilidad para todos los clientes.

Mejorar la experiencia del cliente con MenuMaker

Además de simplificar el proceso de creación de cartas de restaurante, MenuMaker también cuenta con una serie de características adicionales que mejoran notablemente la experiencia del cliente y aumentan la visibilidad del restaurante en línea. Una de ellas es la capacidad de sincronizar las cartas con Google y publicarlas directamente en la página web del restaurante a través de un widget. Esto asegura que los clientes puedan acceder fácilmente a las cartas actualizadas en cualquier momento y desde cualquier lugar, mejorando la experiencia de usuario y aumenta las posibilidades de que se conviertan en clientes.

En la misma línea, MenuMaker cuenta con la opción de generar códigos QR para cada carta, lo que permite a los clientes acceder rápidamente a los menús desde sus dispositivos móviles. Esta funcionalidad moderna y conveniente no solo elimina la necesidad de menús físicos, sino que también reduce el contacto y promueve la higiene, algo cada vez más importante en el contexto actual.

En definitiva, MenuMaker se convierte en el socio ideal de los restaurantes al ofrecer una solución integral que mejora la experiencia del cliente, aumenta la visibilidad en línea y contribuye al éxito del negocio gastronómico.

REVELACTION, el single de IRENNE CHC para anunciar su debut musical

0

Con la combinación de elementos del hip hop, soul, pop y el funk, el R&B contemporáneo es un género musical muy versátil.

Una mezcla explosiva, caracterizada por un estilo de producción muy cuidado, de ritmos marcados, una sonoridad que recuerda al jazz, y al R&B Alternativo y con un estilo suave y aterciopelado en los arreglos vocales. De origen estadounidense, este género tiene seguidores en todas partes del mundo, IRENNE CHC es uno de sus referentes dentro y fuera de las fronteras de España. Esta artista con su estilo fresco y personal recientemente estrenó su sencillo REVELACTION.

Un viaje hacia el despertar de la conciencia

Con el nombre de REVELACTION, IRENNE CHC busca expresar su visión de que la sociedad avanza hacia lo que ella llama la «Era de las Revelaciones» donde lo oculto sale a la luz, llevando a las personas a un mayor nivel de conciencia, tanto en lo espiritual como en lo mental.

A través de este single, la cantante insta a sus seguidores a emprender un viaje para explorar una nueva espiritualidad, cuestionando la realidad que les rodea. Esta pieza fue compuesta con la intención de recordar a las personas la importancia de buscar una conexión interna, que las lleve a estar centradas y a un mayor entendimiento de sí mismas. Cabe destacar que IRENNE CHC es una artista independiente, no está respaldada por ningún lobby, grupo religioso, secta, empresa, organización, institución o entidad que dirija su arte, por lo que su manera de componer no está sometida a ningún sesgo ideológico. Por lo tanto, se puede decir que sus producciones son totalmente libres.

Revelar el »verdadero» yo

El tema REVELACTION trata precisamente sobre cosas que están ocultas y salen a la superficie, lo que lleva a las personas a un despertar espiritual y a una toma de conciencia dentro de un nuevo paradigma de pensamiento y filosofía de vida. Este concepto musical trabajado por la artista busca mostrar su decisión de revelar el “verdadero” yo, sin importar los estándares sociales. En este sentido, la canción surge como un diálogo en el que se da una lucha entre su alma y su mente para enfrentar sus miedos, en la que al final gana el alma.

Pero este tema no se trata solamente de cosas que salen a la luz, también plasma el comienzo del fin de un ciclo de vida, así como el surgimiento de una versión más auténtica y madura de la cantante. Además, con este tema también ha querido simbolizar el cierre de un ciclo existencial y el surgimiento de una nueva humanidad con un nuevo paradigma de pensamiento transhumanista, donde el concepto de ser humano que hemos conocido hasta ahora llega a su fin, para fusionarse con la tecnología, en definitiva, una visión nueva del individuo, de su pensamiento y de la realidad que lo rodea.

Este sencillo que es una expresión artística profundamente personal de IRENNE CHC. En este se resume su trayectoria artística y de vida. Desde ya puede escucharse en su página web o a través de las plataformas digitales en las que se encuentra disponible.

Luis Miguel Romero Rodríguez, la IA está obligando a los docentes a innovar en la evaluación

0

Luis M. Romero-Rodríguez cuenta con 17 años dedicado a la enseñanza universitaria en varios países Iberoamericanos, incluido España. Actualmente, es profesor e investigador en la Universidad Rey Juan Carlos y ha participado en una docena de proyectos de investigación y transferencia en materia de comunicación y educación. Ante la irrupción de la Inteligencia Artificial en la educación superior y el dilema que la incorporación de estas herramientas ha significado, Romero abandona la visión apocalíptica y considera que la evolución de la IA es indetenible “independientemente de las opiniones que los expertos y académicos tengamos”. Visualiza un panorama repleto de oportunidades, pero que obliga a los profesores a evolucionar en sus didácticas y métodos de evaluación.

En un contexto en el que la tecnología es una extensión del cuerpo humano, en el que este está aferrado a un teléfono móvil la mayor parte del tiempo, y en el que los líderes de opinión suelen ser influencers sin necesidad de una formación específica de los temas que abordan, es difícil aventurar las innovaciones que están por llegar. Este escenario ha supuesto para los centros educativos verdaderos retos, no solo de actualización de competencias del profesorado, sino también de adaptación a los cambios que exigen las tecnologías disruptivas como la IA generativa.

Para Romero-Rodríguez, la llegada y popularización de herramientas como ChatGPT, Gemini, MicrosoftCopilot o Jasper trae consigo muchas oportunidades de personalización y automatización de los aprendizajes, como en su momento lo hizo el advenimiento Internet y los buscadores, y anteriormente las enciclopedias multimedia. Sin embargo, el saber que los estudiantes pueden generar trabajos completos, análisis e incluso ensayos con el uso de la IA, sin leer una sola línea, obliga a que los docentes tengan que innovar en las formas de evaluación. “Ya no vale evaluar solo con un trabajo escrito. Hay que saber plantear esa asignación de manera que el alumnado se vea en la necesidad de aportar su conocimiento, sea a través de trabajos prácticos aplicados, o de otro tipo de evaluaciones como las exposiciones, las simulaciones, o los debates”.

El investigador apunta a que últimamente se han hecho esfuerzos por innovar en las aulas, utilizando estrategias como el learning by doing, el aprendizaje basado en proyectos, en problemas, el aula invertida, la gamificación o las simulaciones. En este sentido, añade que “propiciar situaciones de aprendizaje con innovación, incluso utilizando la inteligencia artificial en el aula, ayudará a los profesionales del mañana a dominar esas herramientas, sin abandonar o perjudicar las competencias y aprendizajes que deben tener”, más aún cuando parece que se está llegando al fin de la “titulitis” y las empresas están contratando más por las competencias que el prospectivo trabajador pueda demostrar tener.

A juicio del experto, aunque ya existen muchas herramientas que permiten detectar si un trabajo está realizado con IA generativa, como por ejemplo la plataforma de detección de OpenAI, la función de detección de Turnitin, CheckGPT, GPT Zero, Originality.ai o Undetectable AI, “la mejor detección de si ha habido o no aprendizaje siempre será el docente como experto en la materia”. En este sentido, valora positivamente que muchos campus estén dotando a su profesorado de estas herramientas de detección, pero también considera que debe enseñarse cómo integrar la IA a cada asignatura, pues cada vez más perfiles laborales están exigiendo este conocimiento como competencia transversal de los egresados.

Aunque muchas universidades ya están reglamentando -y en la mayoría de casos, prohibiendo- el uso de Inteligencia Artificial generativa en los trabajos y lo comparan con el plagio, Romero-Rodríguez opina que no se puede “tapar el sol con un dedo”, pues insiste en que cuando el proceso de enseñanza-aprendizaje y su evaluación están correctamente planificados, la IA puede significar un gran apoyo. “¿Cómo le pido a un estudiante que no use la IA en una asignatura de Publicidad, cuando en las agencias ya se están haciendo hasta campañas completas con estas herramientas?”.

Para Romero, además de una correcta planificación docente y de su evaluación, utilizando mecanismos innovadores que vayan más allá del tradicional trabajo escrito, resulta fundamental desarrollar criterios de valoración claros que se enfoquen en evaluar aprendizajes más que “llenar folios con textos”. Asimismo, considera que debe establecerse un diálogo abierto y debates de altura en las Universidades e instituciones de educación superior sobre las implicaciones éticas relacionadas con la IA, la privacidad y los derechos de autor, de manera de establecer marcos regulatorios que garanticen su uso responsable.

Instrumentos de percusión originales para regalar a un percusionista de la mano de Percuforum

0

Hay múltiples opciones para regalar un instrumento práctico y original a un percusionista en el ámbito musical.

El pandeiro, uno de los instrumentos favoritos de los amantes de la música brasileña, es un buen ejemplo de ello.

Estos son prácticos, compactos, ligeros, asequibles, fáciles de tocar y combinan muy bien con cualquier estilo musical. Son un regalo ideal para músicos, y se pueden encontrar en diversos modelos en la tienda Percuforum.

Un instrumento característico de Brasil

El pandeiro es un instrumento de percusión de membrana, hecho con un parche de cuero de cabra prensado en un aro de madera, que tiene unas ranuras para la colocación de sonajas. Expertos en el tema señalan que se originó en las regiones árabes y fue introducido en Brasil por los colonizadores portugueses, que lo utilizaban para acompañar sus procesiones religiosas.

En el Brasil actual, este instrumento es muy utilizado en la samba, pero no se limita a este ritmo. También es usado como acompañante de danzas y otras músicas de la cultura tradicional brasileña como el baião, côco, maracatu y la capoeira. Esto ha hecho del pandeiro un instrumento muy representativo de este país, con arraigo en todos los grupos étnicos.

El pandeiro se adoptó para utilizarlo en los folgüedos, o fiestas tradicionales. Asimismo, este instrumento fue incorporado como acompañante de las fiestas religiosas, como la primera misa realizada en Bahía Brasil a propósito de la celebración de Corpus Christi, el 13 de junio de 1549.

Percuforum y sus diferentes modelos de pandeiros

La tienda especializada en instrumentos de percusión brasileña Percuforum ofrece en su tienda online una gran variedad de pandeiros, en diferentes dimensiones, diseños y precios muy asequibles, algunos con colores y símbolos alusivos a la bandera de Brasil. Se trata de una excelente opción para hacer un regalo práctico, original, elegante y fácil de transportar a todas partes.

En tal sentido, los especialistas de esta tienda de percusión señalan que los pandeiros son el regalo perfecto tanto para principiantes como para músicos profesionales, que encontrarán en este instrumento el regalo ideal para acompañar sus actuaciones, bien sea en una samba, una jam sesion, una sesión de capoeira o para disfrutar de su sonoridad en una tarde de playa.

Finalmente, destaca entre las ofertas de Percuforum una amplia muestra de pandeiros con dimensiones que van de 10 a 11 pulgadas en su mayoría, elaborados con materiales como piel sintética o de cabra, por citar dos ejemplos. Los precios a los que se ofrecen estos instrumentos varían entre los 42,90 € a los 129,50 €, dependiendo de varios factores, pero buscando siempre adaptarse a todos los bolsillos.

Las camisas de hombre son una prenda imprescindible en cualquier armario

0

Las camisas de hombre son una prenda esencial en el armario de cualquiera, puesto que son versátiles, elegantes, atemporales e ideales para usar en cualquier época del año. 

The Surfcar ha sabido sacarle el máximo partido a estas prendas. La tienda online ofrece una amplia variedad de camisas estampadas que se adaptan a todos los gustos y estilos. Ya sea que se busque algo clásico y discreto, o algo más llamativo y original, esta marca lo tiene en su catálogo. 

Camisas de hombre: un imprescindible en el armario

Una de las ventajas de las camisas es que son muy versátiles y se adaptan a cualquier ocasión. Pueden llevarse con unos pantalones de vestir para ir al trabajo, con unos vaqueros para un look más casual o, incluso, con unos chinos para una cena o evento especial. 

Por otro lado, son una prenda atemporal, que nunca pasa de moda. Es por eso que invertir en camisas de hombre es una buena decisión, ya que podrán ser utilizadas a lo largo de los años sin perder su estilo y elegancia. 

Además, si tienen estampados son ideales para aquellos hombres que no quieren pasar desapercibidos. Estas prendas pueden ser la clave para dar un toque original al look. Lo ideal es combinarlas con unos pantalones lisos y unos zapatos clásicos, para equilibrar el outfit y no recargar demasiado el conjunto. 

Variedad de camisas estampadas

En The Surfcar es posible encontrar una amplia variedad de camisas de hombre estampadas, que dan un toque de color y diversión al look. Algunos de sus modelos cuentan con estampados pequeños y sutiles. Esto los hace ideales para la oficina o para ocasiones más formales, debido a que añaden personalidad sin resultar demasiado llamativos. En cambio, para los que prefieren algo más arriesgado y original, esta tienda tiene camisas con estampados más grandes, que no pasarán desapercibidos. 

Además, la marca cuenta con camisas de distintos cortes y estilos, desde las clásicas camisas slim fit hasta las más holgadas. Así, el cliente puede elegir la que mejor se adapte a su cuerpo y estilo personal. En cuanto a la comodidad, están fabricadas con tejidos de alta calidad que permiten total libertad de movimiento. De modo que, son ideales para utilizar durante largas jornadas o eventos que requieren estar arreglado, pero cómodo al mismo tiempo. 

Finalmente, es importante mencionar que ofrecen un servicio de atención al cliente excepcional, por lo que el proceso de compra es sencillo y seguro. Además, la marca ofrece envíos rápidos y devoluciones en caso de que el cliente no esté completamente satisfecho con su compra.

En resumen, las camisas estampadas de hombre disponibles en The Surfcar son una opción versátil, elegante y original para todos aquellos hombres que quieran destacar y mostrar su personalidad a través de la moda. Con una amplia variedad de estampados y estilos, es muy fácil encontrar la prenda ideal para cada cliente en esta tienda online

Los inversores participan en masa en la presale de Bitbot mientras caen las altcoins y el Bitcoin sufre alta volatilidad

0

La volatilidad de Bitcoin tiene dos caras. Cuando tiende al alza, los titulares lo celebran; cuando tiende a la baja, los titulares rechinan los dientes. Un ejemplo: a principios de este mes, Bitcoin superó su máximo histórico de 69.000 $, alcanzando más de 73.000 $, a lo que siguieron una serie de ventas masivas que hundieron rápidamente los precios hasta unos 67.000 $.

Todo esto ha llevado a que el dinero inteligente se diversifique en gemas infravaloradas de baja capitalización que pueden crecer a lo grande y sostener carteras excesivamente apalancadas en una sola criptodivisa. Una de las oportunidades de inversión en presales más populares ha llegado con Bitbot, la siguiente evolución lógica de los bots de trading de criptomonedas de Telegram. Está preparado para cambiar las reglas de juego y arrebatar una considerable capitalización de mercado a sus competidores.

En medio del creciente interés y protagonismo de los bots de Telegram, Bitbot ha superado los 1,1m $ en capital recaudado para su presale, con una intensa presión de compra por parte de miles de inversores iniciales deseosos de verlo dominar el sector en 2024 y más adelante. Y con el recientemente anunciado cripto airdrop de 100.000 $, el entusiasmo es palpable mientras los inversores buscan ganar 1.000 $ en tokens BITBOT.

He aquí por qué los inversores están tan entusiasmados con Bitbot y por qué podría dominar el sector de los bots de trading de Telegram en 2024 y más adelante.

Bitbot aprovecha el revuelo del sector de bots de trading de Telegram

Los bots de trading de Telegram agilizan el acceso a exchanges descentralizados y sofisticadas herramientas de trading utilizadas en Telegram, la popular plataforma de comunicación Web3. En marzo de 2024, el sector de los bots de trading de Telegram había superado con creces los 1.000 millones de dólares de capitalización de mercado. Y según Dune Analytics, los bots de trading de Telegram han negociado más de 3.000 millones de dólares solamente en 2024.

Este sector apenas lleva un año en funcionamiento, y al haber pocos competidores, cualquiera que invierta ahora en un proyecto de calidad estará bien posicionado mientras este sector probablemente florezca a largo plazo.

Sin embargo, el historial de seguridad de este sector deja mucho que desear. En particular, Unibot, una de las principales soluciones de bots de trading, fue pirateada por más de 500.000 ETH, lo que hizo que los precios de los tokens UNIBOT cayeran en picado. Banana Gun, por su parte, perdió más del 90% de su volumen en menos de tres horas después de que se descubriera una brecha de seguridad.

Ahí es donde entra Bitbot. Con sus conocimientos potenciados por IA y su seguridad de nivel industrial, Bitbot está aprendiendo de los errores de la primera oleada de bots de trading de Telegram y es el primer y único bot de trading de Telegram no custodial del sector. Este enfoque de la seguridad garantiza a los usuarios la propiedad completa de sus fondos hasta que se liquiden las operaciones, reduciendo exponencialmente el riesgo de problemas cibernéticos.

¿Por qué el token BITBOT es una mejor inversión que los de sus competidores?

La seguridad de Bitbot es mejor que la de cualquier otro bot de trading de Telegram del mercado. Además de su wallet no custodial, Bitbot incorpora soluciones anti-MEV y anti-estafa. Esto evita que los estafadores se beneficien sin escrúpulos de la inflación de los costes de transacción y evita a los usuarios el dolor de invertir en proyectos fraudulentos.

La Lista Alfa, otra característica clave de Bitbot, es un chatbot de inteligencia artificial exclusivo para los poseedores de BITBOT que señala oportunidades de inversión como gemas infravaloradas, proyectos recién lanzados y lanzamientos en presale por debajo del radar. Asimismo, las avanzadas herramientas de inteligencia artificial de Bitbot permiten a los usuarios rentabilizar los movimientos de precios de las altcoins y extraer el máximo valor de sus operaciones. Estas funciones de IA hacen que el token BITBOT se beneficie del actual auge del criptomercado de IA, valorado actualmente en más de 40.000 millones de dólares.

Además de la perspectiva de ganancias a largo plazo, los poseedores de tokens BITBOT tendrán derecho a una iniciativa de reparto de ingresos de hasta el 50 % de los ingresos diarios de la plataforma.

Potencial del precio del token BITBOT

Hay esencialmente dos grandes impulsores detrás de los 1,1m $ recaudados por Bitbot. En primer lugar, el éxito de los bots rivales de trading de Telegram, Unibot y Banana Gun. Desde sus precios de lanzamiento en la presale, estos dos tokens generaron retornos de x200 y x60 en sus máximos. Es más, a pesar de los recientes problemas de seguridad, tanto Unibot como Banana Gun tienen una capitalización de mercado de unos 30 y 75 millones de dólares, respectivamente.

A esto se añade el hecho de que Bitbot posee claramente las características de seguridad que lo sitúan en una liga por encima de sus competidores. Si Unibot y Banana Gun pueden mantener unos precios altos de sus tokens (aproximadamente un 100 % por encima del precio de lanzamiento de Unibot y aproximadamente un 200 % por encima del precio de lanzamiento de Banana Gun), las perspectivas de un producto sin las mismas debilidades de seguridad son muy prometedoras.

Combinado con la tendencia alcista general del mercado y la perspectiva de que el hype de la IA haga subir a tokens como BITBOT, es probable que cualquier inversor que participe en la presale de BITBOT obtenga unas ganancias significativamente mayores que las que obtendrá de los movimientos de precios de las principales criptomonedas/altcoins populares.

Actualmente, los tokens de BITBOT están disponibles a un precio introductorio de solo 0,0128 $ en la etapa 6 en su lanzamiento de presale de 15 etapas. Los posibles inversores pueden anticipar unas ganancias programadas de 56,25 % antes de que finalice la presale, ya que los precios de los tokens BITBOT terminarán la presale a 0,02 $.

Bitbot: el futuro de los bots de trading de Telegram ha llegado

Dada su seguridad superior y sus avanzadas funciones de IA, ningún otro bot de trading de Telegram se acerca a Bitbot. Y adivina qué: puedes obtener un adelanto exclusivo de la plataforma Bitbot a través de demostraciones periódicas del producto (poco habitual para un producto en presale) y continuos AMAs que el equipo está llevando a cabo en el período previo a su lanzamiento.

La abrumadora respuesta a Bitbot queda patente en su comunidad de más de 100.000 usuarios en Twitter y más de 20.000 en Telegram.

Con el mercado de las criptomonedas calentándose y los bots de trading de Telegram muy infravalorados, esta es una oportunidad única para entrar en una empresa de primera categoría antes que nadie: únete hoy a la presale de Bitbot antes de que finalice.

Para obtener más información y comprar tokens BITBOT, visita la página web oficial.

Grupo Intercobros pone a disposición estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros

0

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas de todo el mundo es el cobro de morosos.

Y, el hecho de que los clientes no paguen a tiempo puede afectar de forma considerable la estabilidad financiera de la compañía. 

Como solución, Grupo Intercobros propone implementar una serie de estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros. De esta manera, se minimizan los riesgos asociados a la disminución del flujo de efectivo. 

Cómo son las estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros

Una de las estrategias que Grupo Intercobros propone para mejorar la gestión de cobros es establecer políticas de pago claras desde el principio de la relación comercial. Es decir, determinar los plazos de pago, los métodos aceptados y las consecuencias de no hacer los pagos a tiempo. De esta manera, los clientes estarán más atentos y dispuestos a cumplir con sus obligaciones. 

Otra alternativa es realizar un seguimiento proactivo. No es conveniente esperar a que el cliente se retrase con el pago para tomar medidas, sino que es necesario enviar recordatorios amigables. Esto se puede hacer por medio de correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas. 

Ofrecer opciones flexibles de pago también puede ser una estrategia conveniente. En ocasiones, los clientes pasan por dificultades financieras que les imposibilitan realizar un pago completo. Por eso, se deben considerar planes de pago a plazos u otras alternativas para que puedan saldar su deuda y evitar una confrontación innecesaria. 

Por último, se puede recurrir a un servicio profesional de cobros, como el que ofrece Grupo Intercobros. 

Grupo Intercobros: especialistas en el cobro a morosos

Los expertos de Grupo Intercobros son aliados valiosos para la recuperación de pagos pendientes. Su experiencia y conocimiento en el campo les permite abordar cualquier tipo de problemática de esta índole de forma exitosa

La empresa cuenta con un equipo especializado en técnicas de negociación y comunicación. Esto les permite abordar cada caso de forma estratégica, ajustándose a las necesidades y circunstancias específicas de cada empresa y sus clientes morosos. Además, tienen las habilidades necesarias para aumentar las posibilidades de recuperar los pagos pendientes y llegar a una solución viable para todas las partes involucradas. 

Una de sus principales fortalezas es que emplean prácticas de cobros con un enfoque ético y transparente. Comprenden que para las empresas es muy importante mantener relaciones comerciales sólidas con sus clientes. Por eso, buscan establecer una comunicación respetuosa con los deudores. El objetivo es encontrar soluciones justas por medio del diálogo para evitar confrontaciones. 

En resumen, Grupo Intercobros propone estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros, que incluyen establecer políticas claras de pago, realizar un seguimiento proactivo, ofrecer opciones flexibles de pago y acudir con expertos en la gestión de cobros. Además, ofrecen sus servicios para ayudar a las empresas a recuperar sus facturas pendientes y minimizar los riesgos asociados con los pagos atrasados. 

Regalar camisas para hombres es más fácil con The Surfcar

0

En ocasiones, se hace difícil encontrar el obsequio perfecto para un hombre.

No obstante, una opción atemporal e infalible son las camisas. En este ámbito, destaca The Surfcar como una marca de referencia, por su originalidad y compromiso con la moda masculina. Esta pone a disposición un amplio catálogo de prendas que se adaptan a todos los gustos y estilos. De esta manera, hace que regalar camisas en el Día del Padre, cumpleaños u otra fecha especial, sea mucho más fácil. 

Regalar camisas a un hombre es buena idea

Las camisas estampadas de hombre no pasan de moda. Estas prendas son básicas en todos los armarios masculinos, independientemente de la edad o el estilo. Son perfectas para cualquier ocasión, ya sea para el trabajo, una cena elegante, una reunión informal con amigos o simplemente para el día a día. Pueden lucirse con un look más casual, combinándolas con un par de jeans o unos shorts; o con un estilo más formal, utilizando pantalones de vestir o chinos. Por tanto, regalar camisas es una excelente alternativa para quienes quieren sorprender a la pareja, amigo o familiar, ya que será un obsequio apreciado y utilizado en múltiples ocasiones. 

En el catálogo de The Surfcar se pueden encontrar alternativas para todos los gustos. Desde estampados llamativos y coloridos, hasta diseños más discretos y clásicos. Todas sus piezas están fabricadas en tejido 100% orgánico, lo que las convierte en prendas eco friendly y sostenibles. De esta manera, además de sorprender a la persona que recibe el regalo con un diseño único y original, se estará contribuyendo al cuidado el planeta.

Variedad de estampados y colores

En el catálogo de The Surfcar se encuentran propuestas originales, como las camisas de animales. Estas tienen estampado de perros, de aves y otros animales en fondos de diferentes colores. Son perfectas para hombres que buscan destacar con un toque divertido en su outfit

Otra de las opciones únicas que ofrece son las camisas con estampados de vespas, comida rápida o bicicletas. Regalar camisas de este tipo es buena opción cuando el hombre prefiere lucir un estilo más urbano y desenfadado. Los estampados de mini hojas o flores son otra de sus alternativas; perfectos para quienes prefieren vestir un estilo más discreto, pero no menos original. Por otro lado, tienen diseños grandes de flores que dan un toque tropical y veraniego a cualquier look. Además, su catálogo también cuenta con opciones para el hombre más clásico, con estampados más sobrios y elegantes. 

En definitiva, regalar camisas estampadas de hombre en cualquier ocasión especial es una excelente idea. Quienes buscan prendas originales, de calidad y respetuosas con el medioambiente, pueden encontrar en The Surfcar una opción. Su amplia variedad de diseños y colores que se adaptan a los diferentes gustos y estilos, hacen posible encontrar la pieza ideal para cada caso.  

Tabulación sobre la automatización de procesos

0

Hoy en día, las herramientas digitales se han transformado en elementos esenciales para el éxito de una compañía, ya que no solo permiten optimizar recursos y ahorrar tiempo, sino también agilizar la realización de determinadas actividades rutinarias por medio de la automatización de procesos.

En este escenario, una de las firmas líderes en el desarrollo de este tipo de soluciones es Tabulación, una compañía de software que ofrece diferentes aplicaciones para la gestión de las comunicaciones por email y WhatsApp a organizaciones de todos los sectores y tamaños. De esta manera, con el gestor de email inteligente GEStab y los bots inteligentes de HOLAtab, las compañías podrán adaptarse a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo.

¿Por qué automatizar procesos en una empresa?

Implementar la automatización de procesos se ha convertido prácticamente en una obligación para las empresas que busquen ganar eficiencia y no perder competitividad en el mercado. Para ello, las herramientas de software ofrecen soluciones que posibilitan la creación de flujos de trabajo y secuencias de actividades automáticas, permitiendo destinar los recursos humanos de la organización a otras taras. Por ende, este tipo de programas tienen múltiples beneficios que van desde el ahorro de tiempo y la reducción de costes hasta la disminución de los errores derivados del trabajo manual, entre otros.

En este marco, Tabulación ha desarrollado GEStab y HOLAtab, dos productos para la automatización de procesos que, además de aliviar la carga de trabajo, incrementan la calidad de los resultados y mejoran la experiencia de los clientes. El primero de ellos es un gestor de email inteligente capaz de leer, comprender y responder al remitente en tiempo real, en tanto que HOLAtab es una aplicación para automatizar las comunicaciones de WhatsApp mediante un chat multifunción que incorpora bots inteligentes.

Ventajas de implementar GEStab y HOLAtab

A la hora de llevar a cabo la automatización de procesos dentro de una empresa, Tabulación es el partner ideal para adaptarse a las necesidades actuales de las organizaciones a través de sus soluciones para la gestión de las comunicaciones. En este sentido, GEStab es un software que automatiza los correos electrónicos con atención personalizada, respuestas automáticas e información en tiempo real. Asimismo, esta herramienta admite el envío de segmentados y proporciona informes finales detallados, y puede ser personalizada de acuerdo con los plazos, los horarios de segmentos y las actividades de la compañía.

Por su parte, los negocios que necesiten mejorar la experiencia de interacción con sus clientes pueden implementar el sistema de chatbot HOLAtab, con el cual es posible comunicarse con los leads mediante WhatsApp en cualquier momento del día, gestionando tareas complejas, agendando reuniones e incluso adjuntado archivo y documentos.

Por lo tanto, los productos de automatización de procesos de Tabulación son una de las mejores alternativas para las empresas que buscan aumentar las conversiones en sus distintos procesos de negocio.

Menopausia en Forma explica las causas, tratamiento y prevención de los dolores articulares en la menopausia

0

Los dolores articulares en la menopausia son uno de los síntomas más comunes y generalizados entre las mujeres que pasan esta etapa de la vida.

Según el portal especializado Menopausia en Forma, en algunos casos esas molestias son tan fuertes que pueden afectar el desarrollo normal de las actividades cotidianas. Este tipo de síntomas suele tener una causa principal. La menopausia genera una drástica reducción de los niveles de estrógeno en el cuerpo, afectando la lubricación de las articulaciones y provocando inflamación. Las partes más afectadas son las rodillas, caderas y manos, pero puede presentarse de manera diferente en cada mujer.

Formas de evitar los dolores articulares durante la menopausia

Actualmente, existen estrategias útiles para evitar la aparición de los dolores articulares en la menopausia y mantener el bienestar. Lo primero que hay que entender es que durante la menopausia las articulaciones se vuelven más rígidas y sensibles. Esto quiere decir que las acciones deben estar enfocadas en combatir las causas de estos síntomas de manera efectiva.

Una de esas acciones es mantener un estilo de vida activo, con ejercicios y actividades de bajo impacto. Las caminatas, la natación o el yoga suelen ser opciones ideales, ya que sirven para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad de las articulaciones. Por otro lado, la alimentación también es muy importante. Se aconseja el consumo de ácidos grasos como el omega-3, así como antioxidantes y vitaminas esenciales.

En esta etapa es fundamental para las articulaciones mantener un peso adecuado, que alivie la carga sobre estas partes del cuerpo.

Una medida que cada día gana más popularidad es el manejo efectivo del estrés mediante el uso de técnicas de relajación. Prácticas de meditación, respiración profunda o yoga son las más comunes. Adicionalmente, se recomienda el consumo de suplementos alimenticios naturales que aporten elementos como los antioxidantes.

Conocer las opciones para aliviar los dolores articulares en la menopausia

Menopausia en Forma es el portal especializado que dirige Lurdes Álvarez Gutiérrez. Ella es una enfermera que aboga por mejorar la calidad de vida de las mujeres. Su enfoque se centra en quienes atraviesan esta etapa de sus vidas, proporcionándoles información actualizada sobre este proceso fisiológico. Trabaja junto a su esposo, el doctor Rafael Hervás, en función de derribar mitos y enseñar el funcionamiento del cuerpo de la mujer. Ella afirma que cuando se presentan estos dolores, la prioridad es trabajar para aliviarlos. En este sentido, hay suplementos naturales como la cúrcuma y el jengibre que sirven para aliviarlos y prevenirlos. Estos alimentos poseen propiedades antiinflamatorias que disminuyen notablemente las molestias.

También se aconseja la acupuntura y la fisioterapia aplicada por profesionales. No obstante, siempre es importante averiguar cuál de estos tratamientos y sus enfoques es el más conveniente para cada mujer.

Finalmente, las terapias térmicas con calor o frío localizado, el mejoramiento de la postura y un sueño de calidad, son medidas que ayudan mucho en estos casos. Pero siempre, lo más importante, dice la experta Lurdes Álvarez Gutiérrez, es consultar a un médico especializado para descartar otras patologías.

Publicidad