jueves, 3 julio 2025

Me niego a vivir en un mundo donde Kane repita el destino de Ballack

0

Harry Kane tranquilamente podría ser el protagonista de una película digna de Hollywood. El delantero británico ha tenido una carrera que bien podría adaptarse en un guión para enviar a las grandes productoras cinematográficas. Es que el actual delantero de Bayern Múnich parece portar unas pesadas cadenas que lo acompañan en cualquier equipo en el que se desempeña, incluso también en la Selección de Inglaterra.

A día de hoy, Harry Kane es el máximo goleador en la historia de los Tres leones con 62 gritos en 89 presentaciones, además de haber anotado más de 300 goles en la última década vistiendo la camiseta de Tottenhan Hotspur. Pero, parece ser que el delantero británico es el portador de una de las peores maldiciones dentro del mundo del fútbol y hace recordar a lo que pasó el futbolista alemán Michael Ballack en 2002 y 2008…

La maldición que porta Harry Kane en el fútbol mundial

A sus 30 años, Harry Kane ha demostrado con sus más de 300 goles estar a la altura de los mejores, llegar a entrar en el selecto grupo con Robert Lewandowski, Cristiano Ronaldo o Lionel Messi. Sin embargo, existe una diferencia entre el británico y los demás y es que Harry Kane aún no ha podido ganar ningún título como profesional.

Con varios años jugando en uno de los equipos más importantes de la Premier League, el Tottenham Hotspur, fue subcampeón de la Premier League en la temporada 2015/16, dos veces en FA Cup y perdió la final de UEFA Champions League en 2019 ante Liverpool. Además, su mala suerte se extiende a la Selección de Inglaterra donde perdió la final en la Euro 2020. En 2023, intentó revertir su maldición mudándose a Bayern Múnich, pero esta temporada puede ser la primera en 12 años sin títulos para los alemanes: perdieron Supercopa de Alemania, eliminados de la Copa Alemania y subcampeones de Bundesliga, sólo les queda la Champions League…

La temporada para el olvido que tuvo Michael Ballack y podría emular Kane

michael ballack Merca2.es
Michael Ballack tuvo una temporada 2001/2002 para el olvido.

Michael Ballack es conocido como una de las grandes figuras que tuvo el fútbol alemán. Si bien conquistó títulos locales en Alemania, será recordado por la temporada 2001/2002, donde se quedó en las puertas de la gloria en todas las competiciones que disputó y Harry Kane hace recordar esos días trágicos para el ex mediocampista en la presente campaña.

En la temporada 2001/2002, Ballack era la figura del Bayer Leverkusen que llegó a la final de la Champions League, pero no pudo alzar la ‘orejona’ al caer ante Real Madrid, además perdió la Bundesliga en la última fecha y la final de la Copa de Alemania. A su vez, cayó con Alemania en el Mundial de 2022 ante Brasil. Seis años más tarde, repitió su desgracia tanto en Premier League como en Champions League con Chelsea y volvió a sucederle en la final de la Eurocopa ante una España que comenzaba a vivir su generación dorada.

Banco Santander refrenda su apuesta por Carlos Barrarés como consejero: «Es un candidato idóneo»

0

El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha refrendado su apuesta por Carlos Barrabés como consejero independiente, al considerar que se trata de un «candidato idóneo», según ha trasladado durante la presentación ante los medios de comunicación de resultados del primer trimestre.

«La comisión de nombramientos y el consejo ha concluido que los conocimientos y experiencia del señor Barrabés hacen de él un candidato idóneo para ocupar el cargo de consejero del banco», ha expresado concretamente Grisi.

La entidad defiende que Barrabés, sobre el que han surgido informaciones que lo vinculan al ‘caso Begoña’, aporta una «gran experiencia» en innovación y digitalización, además de conocimientos financieros y empresariales que complementan al consejo de administración.

Sin embargo, este nombramiento, que ya fue aprobado por la junta de accionistas que el banco celebró el pasado 22 de marzo, todavía está pendiente de obtener el ‘visto bueno’ del Banco Central Europeo (BCE).

Por otro lado, Grisi ha rechazado que la incertidumbre política que ha provocado los anuncios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la última semana, haya impactado en la economía. «Hay que esperar a ver qué sucede. Pero no hemos sentido que la incertidumbre esté afectado a la economía», ha precisado.

Díaz llama a manifestarse en el Día del Trabajo: «La democracia también se gana en las calles»

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha hecho este martes un llamamiento a los trabajadores para manifestarse mañana, Día Internacional del Trabajo, en defensa de sus derechos laborales.

«Nos sumamos mañana desde el Gobierno de España a esa movilización que es clave. También la democracia se gana en las calles y, por supuesto, defendiendo y representando a los trabajadores. El Gobierno sabe muy bien de qué lado está y defiende a la gente trabajadora de nuestro país», ha subrayado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Díaz ha recordado que la primera manifestación del 1 de mayo en 1890 reivindicaba la jornada laboral de ocho horas y 134 años después, los sindicatos reclaman la reducción de la jornada laboral para ganar tiempo de vida y seguir subiendo los salarios.

«Esta va a ser la legislatura de la reducción del tiempo de trabajo y vamos a seguir cambiando el paradigma del mercado de trabajo», ha subrayado la ministra, que ha indicado que en la pasada legislatura se combatió la temporalidad y la precariedad laboral.

El motivo por el que Netflix le pagó a Facebook para obtener información de sus usuarios

0

Netflix es sin dudas la plataforma de streaming más utilizada por los españoles; dentro de su catálogo se encuentran grandes historias, tanto nacionales como Internacionales. Esta plataforma ya lleva dentro del mercado hace más de 20 años.

En los últimos meses, la plataforma de la «gran N» se encuentra en el centro de la tormenta por su accionar junto a la Red social de Meta, Facebook. Según lo trascendido, ambas empresas se intercambiaban mensajes privados de los usuarios.

La gran historia de Netflix

La gran historia de Netflix

Netflix es la empresa de entretenimiento más importante del Mundo, fue fundada durante el año 1997, pero en realidad, su actividad junto a materiales cinematográficos empezó un año después; en un principio, las películas o series que tenía bajo su poder, se prestaban de manera de alquiler mediante el correo. En el año 2000, Netflix comenzó su popularidad gracias a su sistema de clasificación exclusivo dentro de empresa, donde por primera, la selección de materiales dependía de las críticas de los usuarios; por aquel entones, el sistema de clasificación exclusivo (clasificación por estrellas) empezó a ser utilizado por otras compañías.

La masividad de Netflix comenzó entre los años 2011 y 2012, donde sus autoridades tomaron la decisión de explorar terreno fuera de los Estados Unidos; luego de pulir su manejo mediante el Internet, «la Gran N» empezó a aparecer poco a poco en los hogares españoles a partir de finales del mes de octubre del año 2015, comenzando así su reinado de streaming.

La polémica del acuerdo secreto con Facebook

La polémica del acuerdo secreto con Facebook

Durante el año 2017, Netflix y la red social Facebook realizaron un acuerdo millonario para obtener información de los usuarios; durante los últimos años, la red de Mark Zuckerberg estuvo en el ojo de la tormenta, ya que por una investigación de la justicia norteamericana descubrió que comercializaba e intercambiaba información privada sobre sus usuarios a través del Mundo. Resulta, pues, que durante esa investigación, encontraron el nombre de Netflix, quien a cambio de mensajes privados, le otorgo la cifra de 150 millones de dólares, durante casi una década.

Se ha descubierto, que en este acuerdo, entraron en juego las API, que, en simples palabras y sin entrar en tecnicismos, son una herramienta de software que permite que se cree una red de comunicación para intercambiar datos. Netflix, entre otros, lograron conseguir el poder de «el Titán API» de la red social; mediante esta herramienta, la plataforma de streaming tuvo acceso no solo a datos personales de ciertos usuarios, sino también información de su círculo.

La Cámara de Comercio asegura que la economía española se comporta «mejor de lo previsto»

0

La Cámara de Comercio ha señalado este martes que la economía española sigue comportándose «mejor de lo previsto», tras conocerse el aumento del 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año frente al trimestre anterior, además de una subida interanual del 2,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para la Cámara, la evolución del PIB en el primer trimestre se ha sustentado tanto en la demanda nacional, que ha incrementado una décima su aportación al crecimiento, como en la demanda externa, que ha retomado su contribución positiva, en este caso de 2 décimas.

Además, el consumo de los hogares ha crecido en un 2,3% interanual, una tasa similar a la del trimestre previo, y el consumo público ha repuntado un 3%, lo que supone una ralentización de más de 1 punto porcentual respecto al trimestre precedente.

Así, España lidera el crecimiento de las grandes economías de la zona euro, dice la Cámara, que prevé que el PIB avance un 2% en 2024 y un 1,9% en 2025, si bien esta evolución está condicionada a que «se vaya disipando la inestabilidad en la que se desenvuelve la actividad económica global».

También estima que el incremento del empleo será del 1,9% este año y del 1,7% en 2025, generándose cerca de 380.000 empleos en 2024 y 350.000 el próximo año, lo que situará la tasa de paro en el 11,3% y el 10,9%, respectivamente.

Por otro lado, la Cámara también ha destacado «el monto absoluto de la deuda pública que no ha dejado de crecer», lo que limita cada vez más la capacidad de las administraciones para compensar los efectos adversos que posibles eventos imprevistos pudieran tener en la actividad económica.

Por ello, pide plantear una estrategia realista de consolidación fiscal a medio plazo que permita situar la deuda «en una trayectoria descendente» en términos absolutos, minorando asimismo por la vía de una mayor eficiencia en las políticas de gasto público el déficit estructural.

Aldi acelera su expansión en España con la apertura de 10 supermercados en la primera mitad del año

0

Aldi mantiene firme su plan de expansión en España donde tiene previsto abrir 10 nuevos supermercados a lo largo del primer semestre de 2024, según informa en un comunicado.

En concreto, la firma ha intensificado su plan de aperturas para acercar su modelo de descuento al máximo de hogares españoles posible y suma ya más de 430 tiendas y cuenta con más de siete millones de clientes, un 30% más que hace tres años.

Hasta la fecha, la cadena de supermercados ha abierto dos tiendas durante este año, la primera ubicada en Nerja (Málaga), con la que alcanzó las 100 tiendas en Andalucía, y la segunda en Arganda del Rey (Madrid), la primera de las seis aperturas previstas en la región este año.

La compañía seguirá impulsando su crecimiento con la apertura de tres nuevas tiendas en España durante mayo, que estarán ubicadas en Los Realejos (Tenerife), en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y una tercera que se prevé en el Sur del país. En junio tendrán lugar cinco nuevas inauguraciones repartidas entre Andalucía (1), la Comunidad Valenciana (1), Cataluña (2) y el País Vasco (1).

Gracias a su plan de expansión, Aldi ha inaugurado ya más de 100 supermercados en los últimos tres años en el mrecado nacional y prevé acelerar su crecimiento durante la segunda mitad del año para cerrar 2024 con cerca de 50 nuevas tiendas en el país.

Para apoyar este crecimiento, la cadena ha reforzado su logística. En marzo inauguró un nuevo centro de distribución en Miranda de Ebro (Burgos), en respuesta a la expansión prevista en el Norte del país, mientras que está trabajando en la ampliación de su plataforma logística en Pinto (Comunidad de Madrid).

Sorprendentes revelaciones sobre los criptocasinos que no conocías

#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los criptocasinos son plataformas de apuestas en línea que operan exclusivamente con criptomonedas, permitiendo a los usuarios jugar y realizar transacciones financieras de manera anónima y segura gracias a l.  a. tecnología blockchain. Esta modalidad de casinos online ha ganado terreno rápidamente desde su aparición en los ángeles la última década, evolucionando para incluir una amplia variedad de juegos tradicionales y digitales. Desde máquinas tragamonedas y ruletas hasta apuestas deportivas y juegos en vivo, los criptocasinos ofrecen todas las experiencias de un casino convencional pero con los ángeles agregada ventaja de los angeles rapidez y baja comisión en las transacciones. Además, la adopción de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y otras menos conocidas ha permitido que estos casinos trasciendan las fronteras físicas y regulatorias, ofreciendo un acceso global sin precedentes a los entusiastas del juego de todo el mundo.

Ventajas Únicas de los Criptocasinos

Los criptocasinos han revolucionado la industria del juego online no solo por su tecnología, sino también por las ventajas únicas que ofrecen. Estas plataformas utilizan la tecnología blockchain, lo que no solo garantiza la seguridad de las transacciones sino que también las hace completamente transparentes.

  • Anonimato y privacidad en las transacciones: Una de las principales ventajas de los criptocasinos es la capacidad de realizar apuestas sin necesidad de revelar información personal. Este nivel de anonimato es posible gracias al uso de tecnologías blockchain, que aseguran la privacidad de los usuarios mientras participan en juegos de azar en línea.
  • Velocidad y coste de las transacciones: Comparado con los métodos de pago tradicionales, los criptocasinos ofrecen transacciones mucho más rápidas y a menudo sin ningún tipo de comisión. Esto es especialmente atractivo para los jugadores que valoran la eficiencia y un menor costo en sus transacciones.
  • Accesibilidad global: Al operar con criptomonedas, estos casinos superan las barreras geográficas y regulatorias, permitiendo a jugadores de todo el mundo acceder a sus servicios sin restricciones. Esto democratiza el acceso al juego online, ofreciendo oportunidades iguales para todos.
  • Bonificaciones atractivas: Los criptocasinos frecuentemente ofrecen promociones atractivas como el bono sin depósito criptomonedas, que permite a los jugadores empezar a jugar sin necesidad de realizar una inversión inicial, aumentando así su atractivo y accesibilidad.

Estas características destacan no solo la innovación tecnológica de los criptocasinos, sino también su potencial para transformar la experiencia del juego online, haciéndola más segura, rápida y accesible para un público global.

Principales Criptomonedas Utilizadas en los Criptocasinos

Los criptocasinos han adoptado una variedad de criptomonedas para facilitar las operaciones y transacciones de sus usuarios, destacándose principalmente Bitcoin, Ethereum y otras opciones populares que ofrecen distintas ventajas según las necesidades de los jugadores.

  • Bitcoin (BTC): Es la criptomoneda más reconocida y utilizada en los criptocasinos. Su popularidad se debe a su estabilidad relativa, amplia aceptación y la seguridad que ofrece su red descentralizada. Bitcoin permite transacciones rápidas y seguras, haciéndola una opción predilecta para muchos jugadores online.
  • Ethereum (ETH): Conocida por su flexibilidad y la tecnología de contratos inteligentes, Ethereum ofrece a los criptocasinos la capacidad de crear juegos y apuestas más complejas y seguras. Además, las transacciones en Ethereum suelen ser más rápidas que en la red de Bitcoin, lo que atrae a jugadores que buscan eficiencia en sus pagos.
  • Otras criptomonedas: Además de Bitcoin y Ethereum, muchos criptocasinos aceptan criptomonedas alternativas como Litecoin (LTC), Ripple (XRP) y Monero (XMR), cada una ofreciendo distintas características de seguridad, anonimato y velocidad de transacción. Estas opciones permiten a los jugadores elegir la criptomoneda que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Estas criptomonedas no solo facilitan las transacciones dentro de los criptocasinos, sino que también promueven una mayor inclusión financiera al permitir el acceso a usuarios en regiones con limitaciones bancarias tradicionales.

Desafíos y Consideraciones

Aunque los criptocasinos ofrecen numerosas ventajas, también enfrentan desafíos significativos que pueden afectar la experiencia del usuario y la operatividad del casino. Estos desafíos incluyen la volatilidad de las criptomonedas y un marco regulatorio aún en desarrollo, factores que requieren una atención especial tanto de jugadores como de operadores.

Seguridad en los Criptocasinos

  • Volatilidad de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum y su impacto en los saldos de los jugadores: La naturaleza altamente volátil de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum puede afectar significativamente los saldos de los jugadores. Esta volatilidad implica que el valor de las ganancias puede fluctuar drásticamente en un corto período de tiempo, lo que representa un riesgo considerable para quienes no están acostumbrados a este tipo de fluctuaciones.
  • Aspectos regulatorios y de licencia limitados en comparación con los casinos convencionales: Los criptocasinos operan en un área relativamente gris de la regulación. A diferencia de los casinos tradicionales, que están sujetos a estrictas normativas y supervisión en la mayoría de los países, los criptocasinos enfrentan una falta de claridad en cuanto a licencias y regulaciones. Esto puede afectar la protección al consumidor y la credibilidad de estos casinos.
  • Cómo la tecnología blockchain contribuye a la seguridad y la protección contra fraudes: A pesar de los desafíos, la tecnología blockchain ofrece soluciones robustas en términos de seguridad. Gracias a su capacidad para registrar cada transacción de manera transparente y permanente, la blockchain minimiza el riesgo de fraude y mejora la integridad de los juegos. Cada transacción se verifica a través de un proceso de consenso distribuido, lo que impide manipulaciones y garantiza la equidad en cada juego.

Estos factores son cruciales para entender tanto los potenciales como los riesgos asociados con el juego en criptocasinos, y se exploran profundamente en Los 10 mejores criptodocumentales de la historia, donde se discuten estos y otros temas relevantes del sector.

Comparación: Criptocasinos vs. Casinos Tradicionales

La introducción de los criptocasinos ha revolucionado el panorama del juego, ofreciendo una experiencia diferenciada respecto a los casinos tradicionales. Estas plataformas digitales destacan por su adaptabilidad tecnológica y la integración de las criptomonedas, ofreciendo ventajas únicas que transforman la manera en que los usuarios interactúan con el juego online.

Casos de Uso Innovadores en Criptocasinos

Los criptocasinos no solo modifican la forma de jugar, sino que también redefinen las interacciones financieras dentro del sector del juego online:

  • Diferencias clave en términos de métodos de pago, velocidad de transacción y accesibilidad: Los criptocasinos ofrecen métodos de pago que son inherentemente más rápidos y seguros gracias al uso de la tecnología blockchain. Esto permite transacciones instantáneas y, a menudo, sin ningún coste, a diferencia de los métodos de pago tradicionales que pueden implicar tiempos de procesamiento más largos y tarifas adicionales.
  • Ejemplos de casinos destacados como TG.Casino y Lucky Block, sus ofertas únicas y cómo se integran con plataformas como Telegram: TG.Casino y Lucky Block son ejemplos de criptocasinos que utilizan Telegram para facilitar una experiencia de usuario sin fricciones. Estos casinos permiten a los usuarios registrarse y operar de manera anónima y segura, ofreciendo bonificaciones atractivas como bonos de bienvenida y reembolsos en efectivo. TG.Casino, por ejemplo, ofrece un bono de bienvenida del 200% hasta 10 ETH y un sistema de reembolso del 25% en pérdidas, lo cual es parte de su modelo de negocio basado en la participación en los ingresos del casino​.

Estas características hacen que los criptocasinos no solo sean plataformas de juego, sino también ecosistemas financieros emergentes que ofrecen nuevas formas de valor y participación para los usuarios, diferenciándolos significativamente de los casinos tradicionales.

criptocasinos 2 Merca2.es

Conclusiones

A medida que avanzamos, los criptocasinos emergen no solo como una alternativa novedosa, sino como precursores de una transformación más amplia en la industria global del juego. Su adopción creciente señala un cambio paradigmático hacia una mayor transparencia, eficiencia y accesibilidad, democratizando el juego más allá de las barreras geográficas y regulatorias tradicionales.

Sin embargo, no están exentos de desafíos. La volatilidad de las criptomonedas y la incertidumbre regulatoria plantean cuestiones complejas que necesitan ser abordadas para asegurar la confianza y la estabilidad a largo plazo. El futuro de los criptocasinos, por tanto, no solo dependerá de la innovación tecnológica, sino también de su capacidad para integrarse de manera efectiva y ética dentro del marco legal y económico más amplio del juego global.

En conclusión, mientras el mundo se inclina cada vez más hacia lo digital, los criptocasinos están bien posicionados para liderar la vanguardia del juego online. Con su continua evolución, podrían no solo redefinir los juegos de azar, sino también catalizar una nueva era de interacción financiera global en la industria del entretenimiento. Así, mirando hacia el horizonte, los criptocasinos representan tanto una promesa monumental como una serie de desafíos intrincados que requerirán soluciones innovadoras y cooperación internacional.

La épica carrera de Ancelotti para evitar los aspersores que se volvió viral

0

Carlo Ancelotti es uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo. Con experiencia en varios de los clubes más importantes del fútbol de Europa, se ha ganado el respeto mundial por su amplio conocimiento del vestuario y su forma de gestionar grandes planteles plagados de estrellas, lo que lo ha llevado a conseguir varios de los trofeos más pretendidos del fútbol mundial.

Equipos como aquel poderoso AC Milan de la década de los 2000, Chelsea, Bayern Múnich, PSG, Napoli y Everton se suman a los dos ciclos que ha tenido al frente del Real Madrid y lo han preparado a Carlo Ancelotti para cualquier adversidad que pudiera presentarse durante los 90 minutos en cada partido de fútbol. Pero lo que no han podido hacer es prevenirlo de lo que iba a sucederle durante el entrenamiento previo al partido de ida que debía enfrentar el equipo merengue en Alemania frente al gigante bávaro…

Una carrera épica de Ancelotti evitando los aspersores se vuelve viral

@elchiringuitotv

La carrerita de Ancelotti para escapar de los aspersores es carne de meme #elchiringuitotv #deportesentiktok #tiktokfootballacademy

♬ sonido original – El Chiringuito TV

El conjunto de Carlo Ancelotti se encuentra en Alemania para darle inicio a la llave de semifinales de la UEFA Champions League que seguramente nos dejará a todos los aficionados del fútbol dos electrizantes partidos pensando en uno de los finalistas que irán por la ‘orejona’ el 1 de junio en Wembley. Pero, además que seguramente nos brindarán muchas emociones durante los 180 minutos que dura la serie, ya nos deja una divertida situación que protagonizó el entrenador del equipo español.

Durante el entrenamiento antes de medirse al Bayern Múnich, al equipo de Carlo Ancelotti comenzó a correrlos el agua de los aspersores en el campo. Esta situación tomó desprevenido al entrenador del Real Madrid que tuvo que apretar el paso y meter un pequeño sprint para que el agua no mojara su conjunto con los colores del equipo merengue.

Real Madrid va por la décimoquinta y Carlo Ancelotti, por su récord en solitario

carlo ancelotti champions league 02 Merca2.es
Carlo Ancelotti con la Champions League que consiguió en la temporada 2021/2022.

No quedan dudas de que el equipo de la capital de España es el verdadero dueño del fútbol de Europa, ya que domina con amplia soltura la competición más importante del continente. A lo largo de su historia el Real Madrid ha demostrado amplia capacidad para conquistar 14 trofeos de la UEFA Champions League, convirtiéndose por diferencia en el equipo que más veces lo ha ganado.

Ahora, los merengues irán por su décimoquinta ‘orejona’ para seguir alimentando la marca que poseen en Europa. Pero no serán los únicos que busquen romper un récord en la Champions League, ya que Carlo Ancelotti tiene su propio desafío personal al intentar estirar su estadística dentro de los entrenadores que más veces han conseguido el preciado trofeo. Hasta ahora, ‘Carletto’ lo ha conseguido en cuatro oportunidades (dos con AC Milan y dos con Real Madrid), siendo el único en la historia y buscará alzarlo por quinta ocasión…

Baja al 83% el porcentaje de hogares que se declara satisfecho con su vivienda de residencia, según el INE

0

El 83,5% de los hogares se mostró «satisfecho» o «muy satisfecho» con la vivienda en la que residía en el año 2023, 4,6 puntos inferior al registrado en 2012, empeorando en todos los tramos de ingresos, según los resultados de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) ‘Módulo sobre condiciones de la vivienda y eficiencia energética’, elaborada por el INE.

La encuesta, publicada este martes, se ha realizado a nivel de ingresos, dividiendo a la población total en cinco quintiles; el primero incluye al 20% de población con la renta más baja, y el quinto se corresponde con el 20% de rentas más altas.

Entre los hogares con ingresos más altos, el 86,3% se mostró satisfecho o muy satisfecho con su vivienda en 2023 (frente al 88% en 2012). Por su parte, en los hogares con ingresos más bajos este porcentaje fue del 80,8% (dato inferior al 83,3% en 2012).

Por su parte, el porcentaje de hogares con ingresos más bajos que residía en una vivienda cuya superficie no superaba los 60 metros cuadrados fue del 14,3% en 2023.

Este porcentaje disminuye a medida que aumentan los ingresos del hogar, según los datos de la encuesta. Así, en los hogares con ingresos más altos, solo el 7% residía en viviendas pequeñas, siendo ambos porcentajes «ligeramente inferiores» a los recogidos en la encuesta de 2012.

LOS RUIDOS, EL PROBLEMA DESTACADO EN TODOS LOS NIVELES DE INGRESOS

El «problema» más destacado en todos los niveles de ingresos fue el de los ruidos de la calle o producidos por vecinos (24%), siendo los porcentajes superiores a los registrados en la encuesta de 2012 (14,6%), según el INE.

En este sentido, la contaminación afectó al 11,6% de los hogares con ingresos más bajos y al 9,5% en los que tenían ingresos más altos, estos porcentajes también fueron mayores que los obtenidos en 2012.

Asimismo, la encuesta ha concluido que la percepción de mayor delincuencia ha aumentado en todos los tramos de ingresos. En concreto, los hogares con ingresos más bajos fueron los que «más sufrieron este problema», alcanzando al 16,4%, frente al 11,3% en los que tenían ingresos más altos.

MADRID Y CATALUÑA, LAS COMUNIDADES CON MENOS HOGARES «SATISFECHOS»

Por comunidades autónomas, las que han reflejado mayor porcentaje de hogares que se declaraban satisfechos o muy satisfechos con su vivienda en el año 2023 fueron Castilla-La Mancha (86,9%), Castilla y León (86,3%) y La Rioja (85,6%).

EN MADRID, DONDE MENOS SATISFECHOS ESTÁN CON SU VIVIENDA

Del otro lado de la tabla, las comunidades que tuvieron menores porcentajes de hogares satisfechos fueron Comunidad de Madrid (80,3%), Cataluña (81,2%) y Baleares(81,7%).

Asimismo, la encuesta ha destacado que las comunidades con mayor porcentaje de hogares que no podían mantener una temperatura suficientemente cálida durante los meses fríos fueron Murcia (40,1%), Andalucía (34,9%) y Extremadura (34,4%).

Por su parte, las que tuvieron menores porcentajes que no podían tener una temperatura adecuada durante el invierno fueron Comunidad Foral de Navarra (16,8%), Castilla y León (18,5%) y País Vasco (20,2%).

En cuanto al porcentaje de hogares con una temperatura suficientemente fresca durante el verano, la encuesta ha destacado Murcia (46,6%), Madrid (37,7%) y Andalucía (37,1%).

Por su parte, las que tuvieron menores porcentajes de hogares con temperatura adecuada en verano fueron Asturias (16,7%), Cantabria (19,6%) y Galicia (19,7%).

Luis Amodio ganó 770.000 euros como presidente ejecutivo de OHLA en 2023

0

El presidente ejecutivo de OHLA, Luis Amodio, percibió una retribución total de 770.000 euros tras su nombramiento en este cargo el 30 de junio de 2023 en sustitución de José Antonio Fernández Gallar.

En 2023, Gallar cobró 2 millones de euros, de los que 600.000 euros corresponden a su retribución y 1,4 millones al compromiso de no competencia postcontractual que el consejo de administración de la compañía decidió activar tras presentar su dimisión.

En total, OHLA le abonará 2,8 millones de euros, repartidos en los doce meses siguientes a la fecha de extinción del contrato. Así, en el marco de este compromiso de no competencia, Gallar recibirá en el primer semestre de 2024 la cantidad restante de 1,4 millones.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, Mauricio Amodio, cobró un total de 504.000 euros por ejercer este cargo desde el 30 de junio de 2023, un importe que, de igual forma que el presidente, incluye su retribución y las dietas asociadas al consejo.

En 2024, Luis Amodio obtendrá una remuneración fija de 650.000 euros y una retribución variable sujeta al cumplimiento de los objetivos del ejercicio de 380.000 euros, mientras que Mauricio Amodio cobrará una retribución fija de 400.000 y una variable de 234.000 euros.

Estas dos cantidades suman un total de 1,7 millones de euros, frente a los 2,1 millones de euros que ganó José Antonio Fernández Gallar en 2022, el último ejercicio regular comparable. Ni el presidente ni el vicepresidente ejecutivo cobrarán dietas del consejo durante 2024.

David Castillo consigue la entrevista más personal de Zelenski para su libro ‘La vida en tiempos de guerra’

0

/COMUNICAE/

foto dprensa lvetdg Merca2.es

El escritor, editado por el Grupo Planeta, se muestra muy agradecido al presidente por haber respondido a todas sus preguntas sin censura y destaca que esta entrevista culmina el duro trabajo que ha supuesto entrevistar a los otros 25 testimonios que el libro incorpora junto a la entrevista de Zelenski

A día de hoy se trata de una de las pocas entrevistas que ha concedido el presidente de Ucrania, donde habla de su lado más personal. Volodimir Zelenski, que en estos momentos es uno de los hombres más buscados y solicitados del mundo, aceptó esta entrevista después de leer lo que opinaban sobre él y su gestión, los otros veinticinco testimonios que participan en el libro. Aceptó y respondió todas las preguntas que el escritor le planteó sin censurar ninguna de ellas.

Se trata de un libro único en Europa, y se presenta como un libro de personas, que no pretende ser un libro de política ni sobre el conflicto histórico entre ambos países, es un texto objetivo contado por seres humanos que viven la realidad de la guerra en primera persona: «indudablemente es un libro que va a emocionar a todo aquel que lo lea, porque en él solo van a encontrar la realidad, sin cortapisas, sin filtros y sin intereses políticos de por medio» -afirma su autor-.

El libro contiene capítulos cuyos títulos evidencian que su contenido es realmente desgarrador: «chicos hemos encontrado más carne fresca para cenar esta noche», «el mejor plan que podemos tener es continuar vivos» o «todos esos políticos son mierda, todos deberían estar en la cárcel».

Castillo ha confesado sentirse muy emocionado con que este libro haya podido ver finalmente la luz: «ha sido un trabajo complejo, que ha requerido muchas horas, muchos recursos y mucha fuerza para intentar mantener una estabilidad emocional durante las entrevistas que muchas veces se ha roto por la dureza de los testimonios».

La vida en tiempos de guerra llega como segunda obra del autor, que el año pasado arrasó con su primera novela As de Corazones de la que ha vendido miles de ejemplares y alcanzado los primeros puestos de ‘Más vendidos’ en Amazon durante semanas, además ha presentado el libro en varias ciudades con éxito de público y ha sido recibido por autoridades tan relevantes como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el presidente del gobierno de Andorra, Xavier Espot, o los alcaldes de Palma y Barcelona entre otras autoridades diplomáticas.

Sinopsis de La vida en tiempos de guerra
Un libro donde los testimonios se desnudan con absoluta generosidad y comparten su historia, van a dar lo poco que a algunos les queda, porque lo mucho es su vida.

Este libro no pretende ser ni un libro de geopolítica, ni de historia, ni de política, es un libro de seres humanos. Se va a encontrar en sus páginas historias muy duras y muy probablemente más de una va a estremecer y a emocionar. Todos los relatos son escalofriantes y transmiten con todo detalle unas vivencias al límite, un mosaico de intrahistorias que desnudan el horror de un conflicto bélico.

Son historias que tocan el alma del lector y el colofón de la obra es un documento periodístico de primerísimo nivel: una entrevista con el mismísimo Zelenski.

Más información sobre el autor en su web www.davidcastillo.net

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC Servicios Medio Ambiente Holding designa a Íñigo Sanz como nuevo consejero delegado

0

/COMUNICAE/

igo Sanz scaled Merca2.es

Como máximo ejecutivo de FCC Servicios Medio Ambiente Holding, tendrá la misión de coordinar la consolidación y el crecimiento de las cuatro plataformas geográficas de negocio actuales: Iberia, Centro y Este de Europa, Reino Unido y Américas

FCC Servicios Medio Ambiente Holding, la empresa que vertebra globalmente las actividades medioambientales del Grupo FCC, desea comunicar que su consejo de administración ha nombrado a Íñigo Sanz Pérez nuevo consejero delegado de la entidad. Íñigo coordinaba hasta ahora las actividades de FCC Servicios Medio Ambiente en América como CEO de la filial estadounidense FCC Environmental Services.

Íñigo, licenciado en Ciencias Químicas y Máster en Derecho Ambiental por la Universidad del País Vasco y MBA por el Instituto de Economía Aplicada en la Empresa, cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión de residuos, los últimos 29 en el Grupo FCC, tanto en producción como en ventas o desarrollo de nuevos mercados, y ha dirigido operaciones corporativas de alto nivel en Europa y América. En 2013 fue nombrado CEO de la división Américas de FCC Servicios Medio Ambiente, desde donde ha pilotado el espectacular crecimiento del negocio en Estados Unidos, consiguiendo una cartera de contratos superior a los 5.000 millones de dólares y desarrollando una empresa con más de 2.000 personas. Ha sido presidente de ASEGRE, la Asociación Española de Empresas Gestoras de Residuos Peligrosos, y de la Asociación Española de Empresas de Limpieza Industrial, ASELIME, y es miembro del Consejo de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos. Ha participado en más de 50 fusiones y adquisiciones de empresas.

Como máximo ejecutivo de FCC Servicios Medio Ambiente Holding, Íñigo tendrá la misión de coordinar la consolidación y el crecimiento de las cuatro plataformas geográficas de negocio actuales: Iberia, Centro y Este de Europa, Reino Unido y Américas. Ante este desafío, el nuevo consejero delegado manifiesta: «Quiero agradecer al Grupo FCC y a CPPIB su confianza y asumo con enorme ilusión y motivación estas nuevas responsabilidades, para lo que contaré con la inestimable colaboración de los actuales equipos directivos y de todas las personas de nuestra empresa».

FCC Servicios Medio Ambiente es la empresa a través de la que se vertebran las actividades del área de servicios medioambientales del Grupo FCC que lleva a cabo, desde hace más de 120 años, la prestación de servicios municipales y gestión de residuos y sirve a 67 millones de personas en 5.400 municipios en todo el mundo. La empresa gestiona 24,7 millones de toneladas de residuos y produce 4,9 millones de toneladas de materias primas secundarias y combustible derivado de residuos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soltec firma un contrato de suministro de seguidores solares en Almería

0

Soltec suministrará 200 megavatios (MW) de su seguidor ‘SF7’ para cinco proyectos de la compañía Grupotec en una planta fotovoltaica ubicada en la provincia andaluza de Almería, informó la compañía.

En concreto, el proyecto adjudicado por el fabricante murciano contará con un total de 4.501 seguidores solares y 347.244 módulos fotovoltaicos.

La instalación de esta planta solar contribuirá a evitar la emisión de cerca de 108.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Asimismo, la energía generada en la planta solar corresponde a la necesaria para alimentar más de 114.000 hogares.

El consejero delegado de Soltec, Raúl Morales, mostró su satisfacción por colaborar en este «significativo proyecto» junto a Grupotec.

Nuestro compromiso con la descarbonización de la economía es firme, y es un privilegio para nosotros continuar aportando a esta causa en nuestro país a través de iniciativas tan relevantes como esta, colaborando con nuestra innovación, nuestros productos y nuestro servicio con grandes clientes como Grupotec», dijo.

El comercio se consolida como motor de empleo en España

0

El comercio se consolida como el principal empleador privado de la economía en España, con casi dos millones de afiliados directos (más de 1,9 millones de ocupados medios en 2023, según datos de la EPA), a los que se suma un amplio espectro de empleo indirecto en materia de logística y producción de alimentos, bienes y servicios.

Coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo, que se celebra este miércoles, las organizaciones representativas del comercio: la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Organización Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Confederación Española del Comercio (CEC) reivindican en un comunicado conjunto el «necesario reconocimiento político y económico» del comercio como motor del empleo, así como una mayor consideración social de sus trabajadores que contribuyen a dar un servicio de calidad a los consumidores.

Las patronales del sector reclaman la «necesidad» de que el comercio reciba un mayor reconocimiento político y social que tiene que ver, no solo con el compromiso demostrado durante la crisis sanitaria y humanitaria que ha vivido España en los últimos años, sino también con los grandes desafíos que el sector tiene por delante.

Así, entre los retos que afronta el comercio destacan el tener que hacer frente a una carga normativa excesiva -cualquier comercio en España está afectado por unas 3.000 normas- o asegurar el reemplazo generacional que permita al sector asumir los retos de la transformación digital, medioambiental, de formación y laboral.

En este último campo, el sector trabaja en la creación y formación de nuevos perfiles profesionales, así como elevar la consideración social de los trabajadores y trabajadoras del sector. «Es urgente para abordar el futuro del sector y mantener su impacto positivo en la sociedad», reiteran desde las asociaciones.

Más allá de la importancia del comercio para la economía, las empresas de la distribución destacan el impacto social crucial que el sector tiene en el empleo femenino, el emprendimiento y la vertebración territorial.

De esta forma, el 61% de los empleos del comercio están ocupados por mujeres -siendo uno de los sectores de la economía más feminizado-. Un tercio del total de los trabajadores lo hace en el régimen de autónomos, por lo que es un sector que promueve el emprendimiento, y dentro de él especialmente el femenino, porque de los más de 478.000 comerciantes autónomos aproximadamente la mitad son mujeres.

Además, el comercio tiene presencia en casi todos los pueblos de España, siendo un factor fundamental de vertebración y de dinamización económica territorial en términos de empleabilidad, actividad económica, apoyo a proveedores y revitalización de los centros urbanos. «Sin tiendas ni tenderos, corremos el riesgo de vaciar los pueblos y ciudades», han recalcado.

Los asientos previstos en vuelos internacionales para mayo alcanzan 11,3 millones

0

El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de mayo de 2024 alcanza los 11,3 millones, según datos difundidos este martes por Turespaña. En comparación con el mismo mes del año 2023, cuando se ofertaron 10,4 millones, el incremento interanual es del 13%.

Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, «la estadística de asientos previstos para mayo nos da una pista muy importante de cómo se va a comportar el mercado del turismo internacional justo en el comienzo oficial de la temporada alta, con un incremento sustancial del tráfico aéreo, que para este preciso mes presenta valores todavía mejores que en 2023″.

Comparando las previsiones de número de asientos en mayo de 2024 con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores hacia España: Reino Unido (+8%), Alemania (+13,3%) e Italia (+13,5%).

Desde Reino Unido el número de asientos previstos se eleva hasta los 2,5 millones, el 22,6% del total, mientras que desde Alemania se prevé superar los 1,6 millones de asientos en vuelos previstos, un 14,5% del total.

Destacan asimismo las intensas subidas de Polonia, que sube un 53,4%, República Checa, con un 42,7% más, y Estados Unidos, con más del 20,9% de crecimiento acercándose a los 300.000 asientos previstos.

Los datos de Turespaña muestran también que mercados como el de Suecia, Colombia y Suiza también presentan relevantes subidas superiores al 10% para este mes de mayo.

Entre los mercados iberoamericanos, Colombia y México registran el mayor volumen de capacidades programadas, con subidas del 17,7% y del 11,7% respectivamente.

A la hora de interpretar los datos, debe tenerse en cuenta que la programación está sujeta a cambios por parte de las aerolíneas, recuerda Turespaña.

Los títulos de Applus+ ceden un 0,16% en la apertura

0

Los títulos de Applus+ cedían un 0,16% en la apertura después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera prohibir de forma cautelar la adquisición de nuevas acciones de la compañía a un precio superior a 12,51 euros a los fondos que suscribieron contratos de compraventa de títulos de la firma con Apollo (a través de su sociedad instrumental Manzana Spain BidCo) en el marco de la guerra de ofertas públicas de adquisición (OPAs) que este fondo mantiene con ISQ y TDR (a través de Amber EquityCo) hasta la liquidación de las mismas.

En concreto, las acciones de la compañía, que ayer estuvieron suspendidas desde la apertura del mercado, caían un 0,16% al reiniciar la cotización, hasta los 12,72 euros.

Cabe recordar que a comienzos del pasado febrero Apollo completó la adquisición del 21,85% de Applus+ a un precio de 10,65 euros por título tras la suscripción de diversos acuerdos de compraventa de acciones.

Sin embargo, en un comunicado emitido en la noche de este lunes, el regulador ha subrayado que el folleto de la OPA de Apollo sobre Applus+ recoge unas cláusulas de compensación (denominadas ‘earnout’) a los fondos que le vendieron sus acciones.

Esas cláusulas estipulan que si la OPA de Apollo resulta ‘exitosa’, los fondos que suscribieron esos contratos de compraventa recibirán 12,51 euros por acción en lugar de los 10,65 euros firmados inicialmente, debido a que la propuesta final planteada por Apollo sobre Applus+ el pasado viernes fue de 12,51 euros (1,86 euros por título más que los 10,65 euros por acción iniciales).

Sin embargo, la CNMV ha matizado que «la única interpretación del término ‘exitosa'» que, a su juicio, sería compatible con la normativa vigente en materia de OPAs, es que por ‘exitosa’ se entienda que la OPA de Apollo «no se retira y acaba liquidándose», sea cual sea el porcentaje final que alcance.

«Esa es la interpretación que la CNMV ha dado a este término en su verificación del folleto de la OPA. No obstante, Manzana (Apollo) comunicó este lunes, a requerimiento de la CNMV, que dado el progreso de su oferta y de la oferta competidora (la de los fondos ISQ y TDR), el oferente interpreta que ‘exitosa’ se debe entender como que el porcentaje adquirido en la OPA le otorgase la mayoría del capital», ha subrayado la CNMV.

Según el regulador, en este contexto podría darse una «operativa anómala» por la cual algunos fondos que vendieron a Apollo y que se beneficiarían de ese ‘earnout’ en caso de que la OPA de Apollo resultase exitosa, comprasen en el mercado acciones de Applus+ a «precios superiores» a los de la OPA de Apollo (12,51 euros) o incluso a los de la OPA de ISQ y TDR (12,78 euros).

Esta circunstancia se produciría, según ha explicado la CNMV, con el objetivo de vender dichas acciones a Apollo en el proceso posterior de aceptaciones de las ofertas.

Sánchez celebra el crecimiento del PIB en el primer trimestre

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado los datos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre, publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan a un impulso de la economía del 0,7% intertrimestral y del 2,4% en términos interanuales, «en un contexto geopolítico tan complejo».

«Tenemos una situación en nuestro país, yo creo que correcta y razonable, con los problemas que tenemos de acceso a la vivienda, de desigualdad, de listas de espera en la sanidad, pero no se habla de eso» (en alusión al crecimiento del PIB), ha lamentado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en el programa ‘Hoy por Hoy’, de Cadena SER.

Tras anunciar su permanencia al frente del Gobierno, después de cinco días de reflexión, Sánchez ha asegurado que no ha cambiado sus prioridades para la Legislatura, que pasan por conseguir derechos y libertades, impulsar el crecimiento económico y el empleo, y también por la regeneración democrática.

Pero el presidente ha lamentado que no se exige a los partidos políticos hablar de eso y ha advertido de que los debates giran en torno a lo que imponen «pseudomedios de comunicación y toda la maquinaria del fango.

«Hay empleo, estamos creciendo, estamos resolviendo los problemas que heredamos de la anterior administración y, en cambio, el fango está colonizando y monopolizando toda la conversación pública», ha criticado.

El PIB crece un 0,7% hasta marzo

0

La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, y aceleró tres décimas su avance interanual, hasta el 2,4%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La demanda nacional aportó 2,2 puntos al crecimiento interanual del PIB, su contribución más alta desde el segundo trimestre de 2022, mientras que la demanda externa aportó dos décimas. Con este repunte, la economía española acumula 12 trimestres consecutivos de alzas interanuales.

Por su parte, el aumento trimestral del PIB en un 0,7% se basó fundamentalmente en el sector exterior, que aportó cinco de las siete décimas de crecimiento.

El INE ha revisado una décima al alza los crecimientos intertrimestrales del cuarto y el tercer trimestre de 2023, hasta el 0,7% y el 0,5%, y ha rebajado una décima, hasta el 0,4%, el avance del primer trimestre del año pasado.

También ha revisado una décima al alza el crecimiento interanual del cuarto trimestre de 2023, hasta el 2,1%, y una décima a la baja el del primer trimestre del año pasado, hasta el 4%.

LA INVERSIÓN TIRA DEL PIB TRIMESTRAL

Durante el primer trimestre del año, el consumo de los hogares creció un 0,3%, lo mismo que en el trimestre previo, en tanto que el gasto público se contrajo un 1%, mostrando su primera tasa negativa trimestral desde el segundo trimestre de 2022.

La inversión, por su parte, aumentó un 2,6% entre enero y marzo tras dos trimestres en negativo, registrando su mayor repunte desde el primer trimestre de 2023.

En concreto, la inversión en vivienda se incrementó un 3% trimestral, en contraste con las caídas de los dos trimestres previos, mientras que la inversión en maquinaria y bienes de equipo avanzó un 3,7%, frente al retroceso del 4,3% del cuarto trimestre de 2023.

Por su parte, las exportaciones aumentaron un 2,4% entre enero y marzo, cuatro décimas menos de lo que lo hicieron en el trimestre precedente, en tanto que las importaciones repuntaron un 1,1%, tasa 1,3 puntos inferior a la del periodo octubre-diciembre de 2023.

El PIB a precios corrientes se situó en 2023 en 1.462.070 millones de euros, un 8,6% más que en 2022. En el cuarto trimestre de 2023, alcanzó los 375.161 millones de euros, cifra 10.345 millones de euros superior a la del trimestre precedente y la más elevada de la serie histórica.

EL PIB ACELERA SU CRECIMIENTO INTERANUAL AL 2,4%

En tasa interanual, el PIB del primer trimestre creció un 2,4%, lo que supone tres décimas más que en el trimestre precedente.

El consumo de los hogares mantuvo su crecimiento interanual en el 2,3%, mientras que el gasto público aumentó un 3%, tasa 1,1 puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2023. La inversión, por su parte, avanzó un 1,8% interanual, tres décimas menos que en el trimestre previo.

Las exportaciones y las importaciones volvieron a tasas negativas tras descender un 1,1% y un 1,7%, respectivamente, en contraste con los avances del 1,1% y del 1,6% del trimestre precedente.

El empleo de la economía, en términos de Contabilidad Nacional, aumentó un 3,4% interanual, cinco décimas menos que en el trimestre anterior. En términos trimestrales, bajó un 0,1% tras seis trimestres consecutivos de avances.

Por su parte, el número de horas efectivamente trabajadas disminuyó un 0,3% entre enero y marzo y aumentó un 1,3% interanual, un punto menos de lo que lo hizo en el último tramo de 2023.

Cuerpo destaca el «fuerte dinamismo» de la economía española

0

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que el dato de avance del Producto Interior Bruto (PIB) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) certifica el «fuerte dinamismo» de la economía española, con un incremento del 0,7% en el primer trimestre del año.

«Este dato de crecimiento, junto con la positiva evolución del empleo en nuestro sector exterior, confirman el buen comportamiento de la economía española en estos últimos trimestres, con un crecimiento diferencial con respecto a nuestros principales socios, y todo ello aún en un entorno marcado por una elevada incertidumbre», ha celebrado el titular de Economía en un vídeo difundido por el Ministerio.

Cuerpo ha señalado que se trata, además, de un crecimiento equilibrado, con una aportación positiva tanto de la demanda interna como del sector exterior.

Ha puesto en valor el crecimiento de la inversión, especialmente en bienes de equipo y en vivienda, con un avance del 3,7% y del 3%, respectivamente, durante este último trimestre. También ha destacado la contribución del consumo de los hogares, que aumenta un 0,3% «impulsado por las ganancias de poder adquisitivo, ya que los salarios han crecido por encima de la inflación en este último año.

Asimismo, el ministro ha incidido en el tirón de las exportaciones, con un incremento del 2,4% trimestral, y ha enfatizado en que todas las ramas de actividad tuvieron un comportamiento positivo, destacando el crecimiento de la industria manufacturera, que se situó en un 2,2% este trimestre.

En definitiva, Cuerpo ha subrayado que la economía española mostró un fuerte dinamismo durante 2023, creciendo más de cinco veces por encima de la zona euro, y ha asegurado que mantiene ese pulso de crecimiento en el año 2024, con un incremento del 0,7% en este primer trimestre.

«Esto nos sitúa en una posición óptima para seguir liderando el crecimiento económico entre las principales economías europeas en este 2024, tal y como prevén los principales organismos de previsión, tanto nacionales como internacionales», ha concluido.

HSBC reduce un 1,4% el beneficio en el primer trimestre

0

HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 10.183 millones de dólares (9.500 millones de euros) en el primer trimestre de 2024, lo que representa un retroceso del 1,4% respecto de las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según informó la entidad.

Entre enero y marzo, la entidad británica, pero cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, registró un impacto adverso de 720 millones de dólares (672 millones de euros) por provisiones para cubrir potenciales pérdidas de crédito y otros impagos, lo que representa una incremento del 66,6% respecto de los 432 millones de dólares (403 millones de euros) del primer trimestre de 2023.

De su lado, la cifra de negocio operativa de HSBC en los tres primeros meses del año alcanzó los 20.032 millones de dólares (18.690 millones de euros), un 1,5% por encima de los ingresos de la entidad un año antes.

En concreto, los ingresos por intereses netos disminuyeron un 3,4% interanual, hasta 8.653 millones de dólares (8.073 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 4,7%, hasta 3.146 millones de dólares (2.935 millones de euros).

A su vez, los ingresos de HSBC procedentes de instrumentos financieros para su negociación o administrados a valor razonable crecieron un 31,5%, hasta 5.406 millones de dólares (5.043 millones de euros).

Al cierre del primer trimestre, la ratio de capital ordinario (CET1) aumento en cuatro décimas respecto del final del año 2023, hasta el 15,2%, impulsada por la generación de capital y el impacto beneficioso neto de transacciones estratégicas en la ratio de CET1 y en los activos ponderados de riesgo (RWA).

«Estoy satisfecho con nuestro comienzo de 2024. Completamos la venta de nuestro negocio en Canadá y acordamos la venta de nuestro negocio en Argentina, lo que nos permite centrarnos en mercados con oportunidades internacionales de mayor valor», ha destacado Noel Quinn, consejero delegado de HSBC.

El consejo de administración de HSBC ha aprobado un primer dividendo a cuenta de 0,10 dólares por acción, que se abonará en junio junto al dividendo extraordinario de 0,21 dólares aprobado tras finalizar la venta del negocio bancario en Canadá.

Asimismo, después de completar la recompra de 2.000 millones de dólares (1.866 millones de euros) anunciada en los resultados del año 2023, el banco tiene la intención de iniciar una recompra de acciones de hasta 3.000 millones de dólares (2.799 millones de euros), con un impacto estimado de 0,4 puntos porcentuales en el ratio de capital CET1 y que comenzará después de la junta general de accionistas de mayo.

De cara al conjunto del ejercicio, la entidad mantiene su orientación y sigue apuntando a un rendimiento sobre el capital tangible promedio (‘RoTE’), excluyendo el impacto de elementos notables, en torno al 15% en 2024, con ingresos netos por intereses bancarios de al menos 41.000 millones de dólares (38.254 millones de euros), dependiendo de la evolución de las tasas de interés a nivel mundial.

Además, el banco ha confirmado su intención de gestionar su ratio de capital CET1 dentro del rango objetivo a medio plazo del 14% al 14,5%, con una meta de ratio de pago de dividendos del 50% para 2024, excluyendo partidas significativas notables e impactos relacionados.

NOEL QUINN DEJARÁ LA DIRECCIÓN DE HSBC

Por otro lado, el consejero delegado de HSBC, Noel Quinn, ha comunicado a la junta directiva del mayor banco europeo por activos su intención de abandonar el cargo, que ocupaba desde hace casi cinco años, según ha informado la entidad.

«El consejero delegado del grupo, Noel Quinn, ha informado a la junta directiva de su intención de retirarse del banco después de casi cinco años en el cargo», ha confirmado HSBC en un comunicado.

Quinn, de 63 años, permanecerá en HSBC como consejero delegado mientras la junta del banco completa el proceso formal de selección de su sucesor entre candidatos tanto internos como externos para garantizar una transición ordenada.

El presidente de HSBC, Mark Tucker, ha agradecido a Noel Quinn su liderazgo desde que asumió el cargo en 2019, así como su contribución a la entidad desde que su incorporación en 1987.

«El banco se encuentra en una posición sólida al entrar en la siguiente fase de desarrollo y crecimiento», ha afirmado Tucker.

De su lado, Noel Quinn ha afirmado que «después de cinco años intensos, ahora es el momento adecuado para lograr un mejor equilibrio entre mi vida personal y empresarial».

El Ibex 35 cede un 0,5% en la apertura pero mantiene los 11.000 enteros

0

El Ibex 35 ha abierto hoy con una caída del 0,50%, colocándose en los 11.044,6 enteros, a la espera de conocer el dato de inflación en la eurozona y con CaixaBank como ‘farolillo rojo’ tras presentar sus resultados del primer trimestre.

La sesión de hoy está marcada, sobre todo, por la publicación de los datos de IPC de abril en la eurozona. El mercado espera que se sitúe en el 2,4% en su tasa general, según señalan los analistas de Renta 4, mientras que la subyacente se colocaría en el 2,6%.

En general, los analistas de Renta 4 señalan que los datos de IPC muestran que el objetivo de inflación del 2%, que buscan los bancos centrales, tendrá «baches» y que costará recorrer «la última milla».

Sin embargo, no creen que se modifiquen las expectativas de una primera bajada de tipos, de 25 puntos básicos, por parte del Banco Central Europeo (BCE) el próximo 6 de junio, aunque a partir de ese primer recorte, serán los datos y el camino que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) los que determinarán la cuantía de la bajada total en 2024. Por el momento, Renta 4 mantiene su expectativa de cuatro recortes del BCE frente a los tres que espera el mercado.

Asimismo, este martes se publicará el dato preliminar de PIB del primer trimestre en la eurozona, que los expertos de Renta 4 prevén que muestre un crecimiento del 0,2%, frente al aumento del 0,1% del periodo anterior.

También se conocerán los PIB de Alemania, Francia e Italia, además de en España, cuya publicación coincide con la apertura del mercado bursátil. Así, se ha conocido que la economía española creció un 0,7% en el primer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, y aceleró tres décimas su avance interanual, hasta el 2,4%.

Hoy, además, han continuado los resultados empresariales en España, con la publicación de dos grandes bancos: Santander ha informado de que obtuvo un beneficio atribuido de 2.852 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 11% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que CaixaBank cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 1.005 millones de euros, un 17,5% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por otro lado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado la suspensión de cotización de las acciones de Applus+ con efectos desde las 9.00 horas de este martes.

En este contexto, las mayores subidas eran las de Endesa (+0,85%), Logista (+0,62%), Solaria (+0,36%), Rovi (+0,30%) y Acciona (+0,27%). Por el lado contrario, CaixaBank cedía un 2,38%, seguido de Santander (-1,66%), Unicaja (-1,31%), ArcelorMittal (-1,08%) y Fluidra (-0,84%).

En el lado contrario se ha situado Inditex, que ha caído un 3,24%, afectada por el efecto ex-dividendo. Le seguían Rovi (-2,71%), Banco Santander (-2,06%, también afectado por el efecto ex-dividendo), BBVA (-0,77%), Indra (-0,38%) y Amadeus (-0,30%).

La evolución en las principales Bolsas europeas era mixta, con una subida del 0,14% en Milán y del 0,09% en Londres, mientras que París caída un 0,29% y Fráncfort, un 0,24%.

En la apertura, el barril de Brent cotizaba con un descenso del 0,20%, hasta los 88,22 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 82,41 dólares, un 0,25% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,297%, mientras que la prima de riesgo frente a la deuda alemana se colocaba en los 76 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar la cierre de la sesión bursátil europea, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0705 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Volkswagen gana 3.266 millones hasta marzo

0

El grupo alemán Volkswagen obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.266 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un 22,4% menos que las ganancias de 4.209 millones de euros que logró en el primer trimestre de 2023, según las cuentas publicadas este martes por la compañía.

Los ingresos del consorcio entre enero y marzo se situaron en 75.461 millones de euros, lo que supone un descenso del 1% en la comparativa interanual, al tiempo que las entregas mundiales de vehículos de todas sus marcas alcanzaron las 2,1 millones de unidades, un 3,1% más.

El beneficio operativo del grupo Volkswagen en los tres primeros meses del año se situó en 4.588 millones de euros, un 20,2% menos que el registrado en el primer trimestre del año anterior, en tanto que el beneficio después de impuestos disminuyó un 21,6%, hasta los 3.710 millones de euros.

El grupo ha confirmado sus objetivos para 2024, que pasan por elevar la facturación hasta un 5% respecto a 2023 y lograr un margen operativo de entre el 7% y el 7,5% al cierre del año. Este indicador se situó en el 6,5% en el primer trimestre del año.

La compañía prevé además el lanzamiento de 30 nuevos modelos de todas las marcas a lo largo de este año.

La CNMV levanta la suspensión sobre Applus+

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado la suspensión de cotización de las acciones de Applus+ con efectos desde las 9.00 horas de este martes.

Los títulos de la compañía, que no llegaron a cotizar este lunes, cerraron el pasado viernes a 12,74 euros, un 10% por encima de su precio del jueves.

La decisión del organismo supervisor de levantar la suspensión que pesaba sobre Applus+ se produce después de que a última hora de ayer decidiera prohibir de forma cautelar la adquisición de nuevas acciones de la compañía a un precio superior a 12,51 euros a los fondos que suscribieron contratos de compraventa de títulos de la mencionada compañía con Apollo (a través de su sociedad instrumental Manzana Spain BidCo) en el marco de la guerra de ofertas públicas de adquisición (OPAs) que Apollo mantiene con ISQ y TDR (a través de Amber EquityCo) hasta la liquidación de las mismas.

En este contexto, cabe recordar que a comienzos del pasado febrero Apollo completó la adquisición del 21,85% de Applus+ a un precio de 10,65 euros por título tras la suscripción de diversos acuerdos de compraventa de acciones.

Sin embargo, en un comunicado emitido en la noche de este lunes, el regulador subrayaba que el folleto de la OPA de Apollo sobre Applus+ recoge unas cláusulas de compensación (denominadas ‘earnout’) a los fondos que le vendieron sus acciones.

Esas cláusulas estipulan que si la OPA de Apollo resulta ‘exitosa’, los fondos que suscribieron esos contratos de compraventa recibirán 12,51 euros por acción en lugar de los 10,65 euros firmados inicialmente, debido a que la propuesta final planteada por Apollo sobre Applus+ el pasado viernes fue de 12,51 euros (1,86 euros por título más que los 10,65 euros por acción iniciales).

Sin embargo, la CNMV ha matizado que «la única interpretación del término ‘exitosa'» que, a su juicio, sería compatible con la normativa vigente en materia de OPAs es que por ‘exitosa’ se entienda que la OPA de Apollo «no se retira y acaba liquidándose», sea cual sea el porcentaje final que alcance.

«Esa es la interpretación que la CNMV ha dado a este término en su verificación del folleto de la OPA. No obstante, Manzana (Apollo) ha comunicado hoy, a requerimiento de la CNMV, que dado el progreso de su oferta y de la oferta competidora (la de los fondos ISQ y TDR), el oferente interpreta que ‘exitosa’ se debe entender como que el porcentaje adquirido en la OPA le otorgase la mayoría del capital», ha subrayado la CNMV.

Según el regulador, en este contexto podría darse una «operativa anómala» por la cual algunos fondos que vendieron a Apollo y que se beneficiarían de ese ‘earnout’ en caso de que la OPA de Apollo resultase exitosa, comprasen en el mercado acciones de Applus+ a «precios superiores» a los de la OPA de Apollo (12,51 euros) o incluso a los de la OPA de ISQ y TDR (12,78 euros).

Esta circunstancia se produciría, según ha explicado la CNMV, con el objetivo de vender dichas acciones a Apollo en el proceso posterior de aceptaciones de las ofertas.

«Con ello, aunque los fondos incurrirían en una pérdida entre el precio de mercado (que fue superior a 12,51 euros al cierre de mercado del viernes 26 de abril) y el precio de venta/aceptación de la OPA de Manzana (Apollo), obtendrían del citado oferente (Apollo) de modo privado una compensación (‘earnout’) mayor por sus acciones vendidas», ha explicado el regulador.

A juicio de la CNMV, esta operativa podría constituir «un concierto para adquirir el control» de Applus+, «en la medida en que varias entidades, con un vínculo contractual y un incentivo económico claro, colaborarían de modo tácito o expreso para que Manzana (Apollo) obtuviese el control (de Applus+), que de otra forma le resultaría difícil adquirir al haber sido la oferta que ofreció un menor precio».

Así, el regulador considera que esto generaría una «distorsión» de la guerra de OPAs porque supondría que Apollo estaría adquiriendo indirectamente a través de los señalados fondos «acciones a precio superior a su OPA o incluso a la de Amber (ISQ y TDR), cuestión prohibida expresamente en el ordenamiento vigente».

A juicio de la CNMV también «afectaría seriamente a la estricta competencia en precio de ambas OPAs» y «podría hacer fracasar a la OPA que ofrece mayor precio (la de ISQ y TDR), por lo que los inversores que hubiesen aceptado exclusivamente la OPA de Amber (ISQ y TDR) se verían perjudicados y no podrían vender sus acciones».

«Existen indicios, aunque no evidencias, a la luz de la negociación de la tarde del viernes 26 de abril, de que dicha operativa pudiera estar teniendo lugar», ha apuntado la CNMV.

Así, a pesar de que aún faltan unos días para que los inversores puedan aceptar las últimas ofertas planteadas tras la eventual autorización de las mejoras remitidas el pasado viernes tanto por Apollo como por el consorcio de ISQ y TDR, «existe la posibilidad de que dicha operativa distorsionase de modo muy severo el procedimiento competitivo y produjese una negociación desordenada mientras el proceso de aceptaciones se desarrolla».

Por todo ello, la CNMV ha decidido, por un lado, prohibir la adquisición de más acciones de Applus+ a un precio superior a 12,51 euros a los fondos que suscribieron contratos de compraventa con Apollo para que este se hiciera con el 21,85% del accionariado de la compañía española de certificación industrial e ITV.

«En concreto, la CNMV ha acordado dirigirse a dichos fondos e imponerles la siguiente restricción a sus operaciones: no podrán comprar acciones de Applus+ a precios superiores al de la OPA de Manzana (Apollo) en caso de que tengan la intención o el compromiso de vender directamente o a través de terceros dichas acciones a Manzana (Apollo) o de presentarlas como aceptaciones de la OPA de Manzana (Apollo)», ha detallado el regulador.

Además, tampoco podrán transferir a Apollo, ni directamente ni mediante aceptaciones de la OPA, acciones que hayan comprado en el mercado a precios superiores a 12,51 euros.

«Estas restricciones se mantendrán al menos hasta el pronunciamiento de la CNMV sobre la solicitud de mejora de la OPA de Manzana y se revisarán con ocasión de la misma», ha agregado la CNMV.

Por otro lado, la CNMV ha advertido a Apollo de que «tanto plantear el término OPA ‘exitosa’ en el sentido de adquisición de control, como incentivar, animar o solicitar a los fondos con quienes tiene contratos que adquieran acciones a precios superiores a 12,51 euros desde Manzana (Apollo) podría ser contrario a sus deberes como oferente».

«Entre ellos, el de actuar en el marco de la normativa vigente y de limitarse a competir en precio, mediante los mecanismos establecidos, que finalizaron con la fase de sobres el viernes 26 de abril. Todo ello podría incidir en la decisión que la CNMV deberá tomar sobre la correspondiente autorización o denegación de su solicitud de mejora», ha advertido el regulador.

Amazon: sérums para una piel radiante y luminosa que no pueden faltar en tu rutina diaria

Además de un buen jabón limpiador y crema hidratante, es importante contar con buenos sérums para añadir a nuestra rutina diaria, como los que tenemos desde Amazon. Notaremos así la diferencia de inmediato, dado que la piel lucirá más suave y nutrida que nunca.

De esta forma, y como vamos a conocer desde nuestro portal de MERCA2 a continuación, podremos hacernos con todo tipo de sérums que nos vamos a encontrar. Tanto para pieles más sensibles, como aquellas de manchas más oscuras, antiedad, con vitamina C y otros. ¡No te los pierdas! Muchos de ellos se encuentran con precios en promoción.

FACIAL SÉRUM HIDRATANTE PARA PIELES ULTRASENSIBLES, EN AMAZON

Marca Amazon - Belei Crema hidratante de noche antiedad Ultrasensible, Sin fragancia, 50 ml, Paquete de 1
  • Ayudar a reducir los signos del envejecimiento
  • Formulado para pieles sensibles
  • Hidratante
  • 100% vegano
  • Sin perfume

Hecho para cuidar nuestra piel y enfocar claramente a todos los puntos donde pueda incidir la belleza, en Amazon contamos también con este sérum facial, de Belei, la marca propia del comercio electrónico.

Se trata de un producto hidratante para pieles ultrasensibles. Con fórmula suiza sin perfume, es un sérum que ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de arrugas. Está desarrollada para una acción hidratante.

De textura más ligera, será más fluida que las cremas hidratantes y su finalidad es aportar ingredientes activos específicos para la piel. Utiliza antes de tu crema hidratante favorita para aprovechar al máximo sus propiedades hidratantes. Puedes comprarlo desde la tienda online aquí.

SÉRUM PARA EL CUIDADO DE LA CARA CON TRATAMIENTOS ANTIEDAD, EN AMAZON

Suero Facial Orgánico Vitamina C y Ácido Hialurónico Puro – Remueve Cicatrices de Acné, Manchas de Piel - Efecto Anti Edad - Sérum BIO - Antiarrugas Illuminante Natural Para Rostro y Cuello - 60ml
  • NUESTRO PRODUCTO INNOVADOR DE COSMÉTICA NATURAL ESTA HECHO CON...
  • SÉRUM ANTIEDAD HOMBRE/MUJER/MÁS EFECTIVO PARA UNA PIEL RADIANTE...
  • FORMULADO SIGUIENDO LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ACTUALES y...
  • SUERO ANTIEDAD ORGÁNICO y VEGANO: UN SOLO PRODUCTO PARA...
  • GARANTÍA DEL PRODUCTOR: Gracias a la calidad de nuestras...

Otro gran destacado de esta lista de sérums para obtener una piel bonita y cuidada, y que se da en Amazon con un suculento precio, es esta sérum de ácido hilaurónico, de la firma de Florence, que será una gran oportunidad para todos.

Hablamos de un producto innovador que mantiene una fórmula altamente hidratante enriquecida con vitamina E, aceite de jojoba y aloe vera que conseguirá penetrar profundamente en las capas subcutáneas de la piel.

Lo que hará proporcionar una hidratación instantánea gracias a sus extractos. Además, también estimula la producción natural del colágeno, así como refrescará inmediatamente la piel dañada por el sol, envejecida, seca y que le da un aspecto de cansancio. De origen orgánico, este sérum contiene una concentración elevada de ácido hialurónico. Se puede comprar desde la tienda aquí.

SÉRUM CON VITAMINA C FACIAL ANTIARRUGAS, EN AMAZON

Noche y Día - Serum Concentrado Revitalizante con Vitamina C - 30ml - Aporta Luminosidad a la piel y Combate los Signos del Envejecimiento - Piel Suave y Sedosa
  • PARA UNA PIEL SUAVE Y SEDOSA: con el Serum Concentrado...
  • BENEFICIOS PRINCIPALES: este serum facial contiene vitamina C en...
  • IDEAL PARA TU RUTINA DIARIA DE SKIN CARE: su textura ligera se...
  • MODO DE EMPLEO: aplicar dos pulsaciones en la cara, cuello y...
  • DERMATOLÓGICAMENTE TESTADO: este serum facial está...

Con la edad, la producción de colágeno de nuestra piel va disminuyendo, dando lugar a la aparición de las primeras marcas de expresión y arrugas. La vitamina C, al ayudar a la producción de colágeno mejora la elasticidad y textura del rostro, reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión y disminuye los signos del envejecimiento.

Todo eso lo tenemos con este otro sérum que tenemos en Amazon, un sérum con vitamina C antioxidante y revitalizante de textura sedosa que aporta luminosidad a la piel y combate los signos del envejecimiento con su ligero efecto soft focus.

Su textura ligera se extiende muy fácilmente por la piel. Con poca cantidad de sérum podrás cubrir rostro, cuello y escote. Su aroma cítrico y refrescante te envolverá de refrescantes sensaciones. Se puede utilizar como prebase de maquillaje ya que aporta al rostro un aspecto más uniforme y lo deja listo para su aplicación posterior, facilitando su aplicación. Cómpralo aquí.

SÉRUM CON NIACINAMIDA, EN AMAZON

En primer lugar, y contando para ti con todas estas bazas que tenemos dentro del escaparate online de Amazon, vamos a presentarte el primer sérum con Niacinamida que gusta especialmente, pues tiene una de las valoraciones más altas por los usuarios.

Contiene 10% de vitamina B3, que le aporta propiedades calmantes naturales. También nutre la piel para minimizar el enrojecimiento o manchas. Con el uso regular del suero de niacinamida se podrá observar que la apariencia de los poros disminuye.

Si sufres de manchas de pigmentación este suero también ayuda a igual el tono de tu piel, proporcionando un enfoque doble para una piel más saludable. Se puede comprar por apenas 9,99 euros desde aquí.

SÉRUM FACIAL PARA UNA PIEL LUMINOSA Y RADIANTE

Laluz By Lourdes Moreno | Retinol Puro 0,3% I Serum Retinol Puro Para La Cara I Formulación Única Al 0.3 I Ayuda A Reducir Las Arrugas Y Signos De Envejecimiento | Antiedad Y Manchas 30ml
  • 🎁 PROMOCIÓN EXCLUSIVA PRIME DAYS - SOLO ESTA SEMANA - Durante...
  • DESPÍDETE DE ARRUGAS, MANCHAS Y TEXTURA APAGADA: Esta fórmula...
  • CREADO PARA SER EFICAZ, PERO RESPETUOSO CON TU PIEL: Sé lo que...
  • ESTÁS ELIGIENDO CUIDARTE DE VERDAD: Este no es solo un producto...
  • 🎁 INCLUYE GUÍA EXCLUSIVA ESCRITA POR MÍ PARA TI: Quiero que...

En búsqueda del sérum facial perfecto para añadir a nuestra rutina de ‘skincare’, hemos dado con el sérum con retinol que mejores valoraciones presenta en Amazon.

Un producto perfecto para difuminar arrugas y prevenir nuevos signos de envejecimiento en nuestra piel que, además, nos ayudará a tener esa piel luminosa y radiante que siempre hemos ansiado con tan solo usarla. Se puede comprar en Amazon aquí.

SÉRUM TRUSKIN DE VITAMINA C

TruSkin Vitamin C Serum - Sérum visage anti-âge à la vitamine C avec acide hyaluronique, vitamine E, aloès - Sérum éclaircissant pour les taches brunes, les ridules et les rides, 1 Fl Oz 30ml
  • SÉRUM ILUMINADOR DE LA PIEL: Nuestro sérum para rostro y ojos...
  • FÓRMULAS VEGETALES RESPETUOSAS CON LA PIEL: Nuestro sérum...
  • CUIDADO DE LA PIEL PURO Y POTENTE: Nutrición de la piel vegana y...
  • MODO DE EMPLEO: TruSkin Vitamin C Serum para el rostro con ácido...
  • LA DIFERENCIA TRUSKIN: Si por alguna razón decide que este...

Este sérum está especialmente indicado para aportar luminosidad, ahora con una promoción importantísima desde la tienda online de Amazon.

La vitamina C unifica el tono de la piel, neutraliza los radicales libres y potencia el colágeno, mejorando así la luminosidad y reduciendo las manchas oscuras, las líneas de expresión y las arrugas. Además, este sérum está indicado para usar en el rostro y ojos. Se puede comprar aquí.

SÉRUM GARNIER QUE AYUDA A REDUCIR LAS MANCHAS OSCURAS

Garnier SkinActive Vitamina C Sérum Antimanchas de Día con 4% de [Vitamina C + Niacinamida + Ácido Salicílico + Melasyl™]. Nº 1 del mundo. Ingrediente patentado. Eficacia clínicamente probada. 30 ml
  • El sérum antimanchas No. 1 del mundo* ahora aún mejor.
  • Su nueva fórmula combina la eficacia de un 4% de ingredientes...
  • Reduce el 70% de tus manchas oscuras*** e ilumina tu piel en tan...
  • Con eficacia clínicamente probada, este sérum es adecuado para...
  • Data de nielseniq rms dentro de la categoría de ""sérums...

Sérum con poderosos activos dermatológicos, como la Niacinamida, Vitamina C y Ácido Salícilico, que ayudan a reducir visiblemente las manchas oscuras y a potenciar la luminosidad del rostro.

Desde el 3r día, la piel está visiblemente más unificada y suave. Y a los 6 días las manchas oscuras se reducen visiblemente. Aplicar una vez por la mañana y una por la noche y combinar el Sérum Anti Manchas con la Crema Sérum SPF50 como rutina para combatir las manchas. Cómpralo desde aquí.

SÉRUM DE ÁCIDO HILAURÓNICO QUE REFUERZA LA PIEL

Satin Naturel Serum Facial Acido Hialuronico Orgánico 100ml - Hidratante, Antiarrugas, Antimanchas Vegano - Piel, Cara y Contorno de Ojos - Crema Hidratante Facial Mujer - Serum Acido Hialuronico
  • 🍃 SERUM FACIAL EFECTO CUÁDRUPLE INMEDIATOS Y A LARGO PLAZO /...
  • 🍃 PARA UNA PIEL RADIANTEMENTE BELLA Y DE ASPECTO MÁS JOVEN -...
  • 🍃BASE DE ALOE VERA EN VEZ DE AGUA - Basado en aloe vera...
  • 🍃 COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL...
  • 🍃 OBTÉN RESULTADOS: impulsados por tu satisfacción, nos...

La combinación de un ácido hialurónico de bajo, medio y alto peso molecular que refuerza la piel del rostro y el contorno de ojos con un efecto cuádruple.

Rellena inmediatamente las antiarrugas y mejora la textura general de la piel. Con una fórmula completa que brinda hidratación profunda y resultados visibles. Su acción antiedad reduce arrugas y actúa contra manchas en la cara y el contorno de ojos. Perfectamente adecuado como hidratante en combinación con una crema facial hidratante o una crema antiarrugas. Se puede comprar aquí.

Si tienes una terraza pequeña, el tendedero plegable de Vileda será tu solución

Si tienes una terraza pequeña, encontrar soluciones prácticas y eficientes para optimizar el espacio se convierte en una prioridad. En este sentido, el tendedero plegable de Vileda emerge como la solución perfecta para hacer frente a este desafío.

Con su diseño inteligente y compacto, este ingenioso dispositivo promete convertirse en tu mejor aliado para secar la ropa de manera conveniente y sin ocupar espacio adicional. Descubre cómo el tendedero plegable de Vileda puede transformar tu terraza pequeña en un espacio funcional y ordenado, ofreciendo comodidad y eficiencia a partes iguales.

EL TENDEDERO PLEGABLE DE VILEDA, UNA SOLUCIÓN IDEAL PARA TU ROPA

man servant doing chores around house Merca2.es

Este ingenioso dispositivo no solo promete hacer que la tarea de secar la ropa sea más sencilla y conveniente, sino que también añade un toque de elegancia y funcionalidad a cualquier hogar. Diseñado con la calidad y la atención al detalle que caracterizan a la marca Vileda, este tendedero es una verdadera joya de la ingeniería doméstica.

Una de las características más destacadas del Tendedero Plegable de Vileda es su diseño inteligente y compacto. Con un mecanismo de plegado intuitivo, este tendedero se puede guardar fácilmente en espacios reducidos cuando no está en uso, lo que lo convierte en la opción ideal para hogares con limitaciones de espacio.

Pero no dejes que su tamaño compacto te engañe: este tendedero es capaz de ofrecer una sorprendente cantidad de espacio para tender la ropa. Con múltiples niveles y perchas ajustables, podrás secar una gran cantidad de prendas al mismo tiempo sin sacrificar la calidad del secado.

La calidad de los materiales y la construcción robusta son otros aspectos en los que el Tendedero Plegable de Vileda destaca. Fabricado con materiales resistentes y duraderos, este tendedero está diseñado para soportar el peso de la ropa mojada sin ceder ni tambalearse.

Además, su diseño de patas anchas y estables garantiza una excelente estabilidad en cualquier tipo de suelo, evitando así accidentes y asegurando una experiencia de secado segura y sin complicaciones.

Ya sea que vivas en un pequeño apartamento en la ciudad o en una amplia casa en las afueras, el Tendedero Plegable de Vileda se adaptará perfectamente a tus necesidades. Su diseño versátil y ajustable permite configurarlo de diferentes maneras para adaptarse a tu espacio disponible y a tus preferencias personales.

Desde colgar prendas pequeñas y delicadas hasta extender sábanas y mantas grandes, este tendedero ofrece una versatilidad sin igual que te permite secar todo tipo de ropa de manera eficiente y conveniente.

El nuevo Tendedero Plegable de Vileda es mucho más que un simple accesorio para secar la ropa. Es una combinación perfecta de estilo, funcionalidad y durabilidad que hará que la tarea de lavar y secar la ropa sea más fácil y agradable que nunca.

Con su diseño inteligente y compacto, su durabilidad y estabilidad, y su versatilidad y adaptabilidad, este tendedero se convertirá rápidamente en un elemento imprescindible en cualquier hogar. Así que no esperes más: ¡hazte con el Tendedero Plegable de Vileda y descubre una nueva forma de disfrutar de la colada!

EL TENDEDERO PLEGABLE COMO SOLUCIÓN A CUALQUIER ESPACIO

619B8K05kAL. AC SX425 Merca2.es

En el ámbito de la colada, donde la organización y el aprovechamiento del espacio son esenciales, el tendedero plegable se convierte en una verdadera solución ingeniosa.

Una de las ventajas más evidentes del tendedero plegable es su capacidad para maximizar el espacio disponible en tu hogar. Su diseño compacto y su capacidad de plegado permiten guardar el tendedero de manera discreta cuando no está en uso, liberando así espacio valioso que puede ser aprovechado para otras actividades o almacenamiento.

Imagina tener la libertad de tender la ropa cuando lo necesites y luego, con un simple gesto, plegar el tendedero y guardarlo en un rincón, detrás de una puerta o incluso dentro de un armario. Con esta solución inteligente, no tendrás que sacrificar la comodidad ni renunciar al espacio en tu hogar.

Otra gran ventaja del tendedero plegable es su versatilidad de uso. A diferencia de los tendederos tradicionales, que suelen ocupar un espacio fijo y limitado, el tendedero plegable puede ser transportado y utilizado en diferentes áreas de tu hogar según tus necesidades.

¿Necesitas secar la ropa en el balcón un día soleado? ¡Despliega el tendedero plegable y deja que el sol haga su trabajo! ¿Prefieres mantenerlo en el interior en días lluviosos o en invierno? No hay problema, simplemente pliégalo y colócalo en cualquier rincón de tu hogar para que la ropa se seque de manera eficiente y sin ocupar espacio adicional.

La portabilidad es otra característica clave del tendedero plegable. Su diseño ligero y compacto facilita su transporte de un lugar a otro según sea necesario, lo que lo convierte en la opción ideal para aquellos que viven en espacios pequeños o que necesitan una solución de secado temporaria.

No importa que sea que vivas en un apartamento urbano, una casa pequeña o incluso en un vehículo recreativo, el tendedero plegable puede adaptarse perfectamente a tus necesidades de espacio y estilo de vida. Además, su facilidad de almacenamiento significa que no tendrás que preocuparte por ocupar espacio adicional cuando no esté en uso.

Está claro que el tendedero plegable representa una solución inteligente y conveniente para la tarea de secar la ropa en el hogar. Con su capacidad para maximizar el espacio disponible, su versatilidad de uso y su facilidad de almacenamiento y transporte, este ingenioso dispositivo ofrece una manera eficiente y práctica de mantener tu ropa fresca y seca en todo momento.

LUGARES PARA COLOCAR TU NUEVO TENDEDERO DE VILEDA

1024 2000 3 2 Merca2.es

Afortunadamente, con el versátil Tendedero de Vileda, las posibilidades son infinitas. Desde el balcón soleado hasta el interior acogedor de tu hogar, descubre los diferentes lugares donde puedes colocar este ingenioso dispositivo y maximiza el espacio disponible en tu hogar.

Uno de los lugares más obvios y populares para colocar tu nuevo tendedero de Vileda es en el balcón o la terraza. Si tienes la suerte de contar con un espacio al aire libre, aprovecha al máximo la luz del sol y la brisa fresca para secar tu ropa de forma natural. Coloca el tendedero en un lugar donde reciba la mayor cantidad de luz solar posible y deja que el calor y la energía del sol hagan su magia.

Además, el balcón o la terraza son lugares ideales para colgar el tendedero durante todo el día sin ocupar espacio adicional en el interior de tu hogar. Cuando la ropa esté seca, simplemente recógela y disfruta de la sensación de frescura y limpieza que solo un secado al aire libre puede ofrecer.

Si no dispones de un espacio al aire libre o prefieres mantener tu ropa fuera de la vista, la cocina o el lavadero son excelentes alternativas para colocar tu tendedero de Vileda. Estos espacios suelen estar equipados con ventilación adecuada y pueden proporcionar un entorno cálido y seco para secar la ropa de manera eficiente.

Coloca el tendedero cerca de una ventana o una fuente de calor para acelerar el proceso de secado y asegúrate de dejar suficiente espacio alrededor del tendedero para permitir una circulación adecuada del aire. Con esta configuración, podrás secar la ropa de manera rápida y conveniente mientras realizas otras tareas domésticas en la cocina o el lavadero.

¿Quién dijo que el tendedero solo puede estar en lugares «prácticos»? Si buscas una solución discreta y estilizada para secar tu ropa, considera colocar tu nuevo tendedero de Vileda en la sala de estar o el dormitorio. Con su diseño elegante y funcional, el tendedero puede integrarse perfectamente en la decoración de tu hogar y convertirse en una pieza más de tu mobiliario.

Coloca el tendedero cerca de una ventana o en un rincón bien iluminado para aprovechar la luz natural y asegúrate de elegir una ubicación donde la ropa pueda secarse sin obstruir el paso ni interferir con tus actividades diarias. De esta manera, podrás disfrutar de la comodidad de tener tu ropa fresca y seca sin sacrificar el estilo ni el espacio en tu hogar.

Publicidad