sábado, 5 julio 2025

Los lugares más románticos y lujosos de España

0

¿Listo para una escapada romántica de lujo en uno de los destinos con más historia de Europa? España rebosa de alojamientos exquisitos, restaurantes de primera categoría, paisajes impresionantes y una cultura apasionante para encender la chispa entre usted y su pareja. Desde las costas bañadas por el sol hasta los ondulantes viñedos y las encantadoras ciudades, descubra los mejores lugares de lujo perfectos para parejas.

Marbella y la Milla de Oro

Esta lujosa ciudad turística del sur de la Costa del Sol ofrece decadencia, mimos y encanto andaluz. Reclame uno de sus enclaves junto al mar o fincas en la exclusiva zona de la Milla de Oro, donde villas privadas, mansiones palaciegas y suntuosos hoteles proporcionan el escenario perfecto para su fastuosa escapada romántica.

Puede pasar los días tomando el sol junto a su piscina privada, navegando en yate por las resplandecientes costas, jugando al golf en campos de campeonato o yendo de compras de alta costura. Para mimarse al máximo, usted y su pareja pueden disfrutar de tratamientos celestiales en spas como el santuario Thalasso del Marbella Club.

Al caer la tarde, embárquese en un tapeo por el encantador casco antiguo de Marbella y remate la noche con cócteles artesanales en elegantes salones en los que se reúne la élite española del «ver y dejarse ver». ¿Quién sabe? Puede que vea a algún miembro de la alta sociedad o a famosos como Eva Longoria disfrutando de la vibrante vida nocturna.

marbella Merca2.es

Rioja

Enófilos, ¡alégrense! Transpórtese a los viñedos de cuento de hadas de la Rioja, con sus ondulantes colinas esmeralda, sus pueblos medievales y sus prestigiosas bodegas. ¿Su base de lujo? Una bodega hotel boutique en los caminos del vino.

Degustará aclamados tempranillos y tintos robustos mientras saborea la tranquilidad de los paisajes rurales. Pase unos días recorriendo viñedos de renombre, como el Marqués de Riscal, diseñado por Frank Gehry. Recorra bodegas subterráneas y aprenda el arte de la cata de vinos de la mano de expertos sumilleres mientras saborea jamón ibérico curado.

Si quiere darse un capricho, reserve un avión privado que le lleve a los escarpados viñedos de montaña y a la finca del siglo XV Herederos del Marqués de Riscal. Tras las visitas privadas, saboree una decadente comida de varios platos maridada por expertos con sus prestigiosos vinos.

Al caer la noche, el resplandor dorado de pueblos históricos como Laguardia y Haro invita a dar un romántico y tranquilo paseo, o a disfrutar de una relajante velada tomando un vino en una terraza con vistas al pintoresco paisaje. También podrá compartir festines de tapas y copas de sus nuevos vinos favoritos en encantadoras plazas antes de retirarse a la comodidad de su habitación de hotel.

Sevilla, Andalucía

Sevilla es conocida por su ardiente flamenco, su fastuosa arquitectura morisca y sus sombreadas plazas repletas de azahares. Los lujosos hoteles palacio reconvertidos en grandes mansiones aristocráticas rezuman opulencia andaluza y preparan el escenario para sus románticas exploraciones.

Piérdase por las callejuelas empedradas de la ciudad, donde encontrará patios ocultos, iglesias barrocas y joyas encaladas. A continuación, retírese a los bellos patios y jardines con fuentes de su hotel para degustar tapas y vinos de Jerez.

Al caer la tarde, nada enciende más la pasión que presenciar un auténtico espectáculo flamenco en un tablao íntimo. Absorber las melodías conmovedoras, el intrincado juego de pies y la intensidad emocional del flamenco puede ayudar a cultivar una conexión más profunda entre usted y su pareja. Después del espectáculo, remate la noche con una cena romántica en una azotea con vistas a la emblemática Giralda de Sevilla.

sevilla Merca2.es

San Sebastián, País Vasco

El ambiente cosmopolita de San Sebastián, su cocina con estrellas Michelin y su impresionante paisaje costero crean una base glamurosa y absolutamente romántica en la ruta de peregrinación del Camino del Norte. Le recomendamos que comience su aventura a lo grande en joyas de la Belle Epoque como el Hotel Londres Palace o el exclusivo Balneario Villa Soro.

Deguste pintxos (tapas vascas) como las ricas kokotxas en los bares de primera categoría de las animadas callejuelas de la Parte Vieja. O deléitese con la nueva e inigualable escena culinaria vasca reservando en restaurantes famosos como Mugaritz. Acceda a calas solitarias para nadar subiendo a uno de los esbeltos barcos de San Sebastián que cruzan la bahía de La Concha.

Concluya sus días con tratamientos rejuvenecedores para parejas en Villa Soro, cócteles en los elegantes bares de Gros Village o paseos al atardecer entre los glamurosos paisajes urbanos. En conjunto, San Sebastián ofrece un lujo incomparable impregnado de cultura, belleza natural y gastronomía.

Madrid

Madrid es uno de esos lugares donde podrá sumergirse de verdad en la rica cultura e historia de España mientras disfruta de experiencias de lujo. Para disfrutar de todo su esplendor, alójese en alojamientos palaciegos como el Rosewood Villa Magna o las residencias Príncipe de Anglona, donde disfrutará de un servicio de mayordomo exclusivo y discreto.

Pase las mañanas en el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza, deleitándose con las obras maestras de Goya, Velázquez y Picasso, antes de retirarse a un romántico picnic en los Jardines de El Retiro. Por supuesto, las tardes son para ir de compras y darse un capricho, desde diseñadores a medida hasta tabernas de culto.

Cuando llega el crepúsculo, se puede disfrutar de ginebras en los salones de las azoteas con vistas al etéreo paisaje urbano de Madrid y a los bulevares bordeados de castaños. Las representaciones teatrales y operísticas de talla mundial ofrecen un elegante entretenimiento nocturno y preceden a suntuosas cenas de cocina española de vanguardia. Después, deléitese con la gran energía de Madrid pasada la medianoche mientras disfruta del incomparable esplendor de la capital.

Una escapada romántica inolvidable

Desde los fogosos ritmos de Sevilla hasta las maravillas culinarias de San Sebastián y las bodegas de Rioja, España ofrece romanticismo, pasión y un lujo incomparable para escapadas románticas. Deleite sus sentidos mientras crea recuerdos imborrables en este país encantador y vibrante que ofrece algo de lo que disfrutar a cada pareja.

¿Cómo han influido los recientes acontecimientos en la economía mundial y la inflación y qué podemos hacer al respecto?

0

Muchos de nosotros asistimos cada día a una fuente de noticias inquietantes que nos hacen tener cierta preocupación. La cotización bitcoin dólar sigue fluctuando y puede causar cierta inestabilidad. 

Sin embargo, dos de los acontecimientos recientes que están causando más estragos en la economía mundial y en la inflación son la guerra en Ucrania y el conflicto en Israel.  Muchas personas no entienden bien por qué estos asuntos que ocurren a miles de kilómetros pueden influir tanto en otros países.

En este artículo queremos centrarnos en cómo están influyendo estos sucesos en el resto de economías del mundo y que podemos hacer nosotros, ciudadanos de a pie, para que esta situación nos afecte lo menos posible. 

Sucesos que están interfiriendo directamente en la economía mundial

Empezamos con la guerra en Ucrania. Hace ya más de dos años, aunque no nos lo parezca, comenzó la invasión de Rusia a Ucrania. Esta guerra ha tenido varios altibajos de ambos ejércitos y a día de hoy el conflicto sigue sin resolverse.

¿Pero qué tiene que ver esto con el precio del pan en la panadería en la que compramos normalmente? Bueno, Ucrania es un gran productor de trigo y, como todos sabemos, el trigo es uno de los principales ingredientes de varios alimentos, entre ellos el pan. 

Cuando se producen estos conflictos bélicos, tanto la producción como el transporte de estos productos se ven afectados. Y a más dificultades, aunque sea por cuestiones externas, mayor es el precio que se acaba pagando por esos productos. 

Por ejemplo, los agricultores no pueden sembrar tranquilos, los camiones no pueden circular por las carreteras sin riesgo y los puertos están en alerta máxima. Todo esto hace que haya cada vez menos trigo disponible en el mercado internacional, y como la ley de la oferta y la demanda no falla, el precio del trigo se acaba disparando. Visto de esta manera es más fácil de entender el porqué de esta subida de precios.

¿Y qué hay de la situación de Israel? ¿Por qué está afectando la situación de Israel a la economía a nivel global? Pues bien, Israel es una región clave para el comercio mundial, sobre todo en lo que respecta a la energía. Muchos de los oleoductos y rutas marítimas que transportan petróleo y gas natural pasan cerca de allí. 

De nuevo, cuando hay un conflicto, esto acaba afectando a todo lo que sucede de manera normal a su alrededor. Por ejemplo, las compañías petroleras y de gas no quieren arriesgar sus activos, así que disminuyen su producción o incluso la detienen totalmente. 

Igualmente, al igual que ocurre con los problemas con el trigo, cuanto menos petróleo y gas hay en circulación, mayor es el precio en el resto del mundo. Además, esto no solo afecta al combustible que usamos en nuestro coche. 

Esta situación también acaba impactando en los costes de fabricación y de transporte de los  productos básicos. Y esto, por desgracia, nos acaba afectando a todos y a nuestros bolsillos.

Por otro lado, hay otro factor que influye notablemente en la economía mundial cuando hay países en conflicto. Cuando esto ocurre, los inversores y los mercados financieros, acaban reaccionando, la mayor parte del tiempo de manera negativa.

Cuando hay una guerra en curso, aumenta la incertidumbre y el riesgo de las inversiones y esto hace que la gente tienda a buscar refugio en activos que suelen considerarse como más seguros, como pueden ser el oro y el dólar americano. 

La consecuencia de esto puede ser que el precio del dólar varíe y que esto acabe encareciendo las importaciones para el resto de países que no usan estas moneda. ¿Cuáles acaban siendo los resultados? Un nuevo aumento de los precios al consumidor.

Una vez aclarado esto, ¿qué podemos hacer nosotros en esta situación difícil? Hay demasiadas cosas que no podemos cambiar y en las que no tenemos ninguna influencia, pero hay cosas que sí podemos hacer. 

Por ejemplo, es fundamental que busquemos maneras de proteger nuestra estabilidad financiera. Una manera es ajustar lo máximo posible nuestros hábitos de consumo y nuestro presupuesto, especialmente para cosas que no tengan mucha importancia.

También podemos considerar obtener nuevas fuentes de ingresos o explorar otras opciones de inversión que sean seguras y estables, a pesar de las circunstancias. Además de esto, algo que debemos tener en cuenta es estar muy al tanto de las últimas noticias sobre las políticas gubernamentales y las decisiones de los bancos centrales. 

Estas noticias acaban teniendo un impacto directo en la economía y en los precios y pueden hacernos tomar mejores decisiones en los momentos complicados, como dónde invertir o qué campos de inversión evitar. 

Esperamos que esta información le sirva de ayuda en estos momentos económicamente complicados.

El cuidado completo para mascotas, el dúo magistral Royal

0

La solución integral para el cuidado del pelo y la piel para perros y gatos: el dúo de Champú y Acondicionador Romero y Mentol de Magistral Royal. Este dúo de productos ofrece un tratamiento natural completo que no solo desenreda y nutre el pelaje, sino que también aborda una amplia gama de problemas cutáneos, desde la sequedad y el prurito hasta la falta de brillo y vitalidad.

Champú romero y mentol

El champú Romero y Mentol de Magistral Royal está diseñado para perros y gatos de cualquier raza y edad además es ideal para mascotas con piel delicada, sensible o atópica. Con una fórmula enriquecida con ingredientes naturales como el extracto de mentol y el aceite de romero mediterráneo, este champú ofrece un alivio instantáneo desde la primera aplicación. Elimina radicalmente los picores, reduce la caída del pelo y aporta hidratación a la piel, dejando un aroma suave y natural en el pelaje de la mascota.

Acondicionador romero y mentol

Complementando el champú, el acondicionador Romero y Mentol de Magistral Royal desenreda y nutre el pelo de manera inmediata. Su fórmula natural proporciona un cuidado intensivo, reparando el pelaje seco, mate y sin brillo. Con el uso continuado, este acondicionador fortalece el pelaje, potenciando su color natural y dejando un acabado suave y brillante. Además, su acción relajante, desinfectante y cicatrizante ayuda a mantener el equilibrio y la humedad natural de la piel de la mascota.

Resultados que se pueden ver y sentir

El dúo perfecto de Magistral Royal para perros y gatos aporta beneficios que se reflejan en el pelaje radiante, suave y saludable. Con el dúo Champú y Acondicionador Romero y Mentol, este sueño se convierte en realidad. Desde el primer uso, se nota la diferencia, tiene efecto inmediato dejando un pelaje limpio, suelto, lleno de vitalidad y brillo visible desde el primer baño. Con una fragancia suave y agradable que complementa su aspecto saludable, la mascota lucirá mejor que nunca.

El champú y acondicionador Romero y Mentol son de la línea homeopática de Magistral royal, indicado como tratamientos naturales que relaja la piel, desinfecta, ayuda a cicatrizar, elimina picores y mantiene el equilibrio y la humedad natural de la piel del perro o gato de forma eficaz.

Fácil de usar. Efectivo en Resultados

Los productos Magistral Royal están formulados con ingredientes naturales altamente efectivos en resultados. Aplicar el champú sobre el pelo mojado del animal, masajear suavemente y enjuagar con abundante agua. Luego, aplicar el acondicionador de raíz a puntas, dejar actuar unos minutos y enjuagar. Es así de simple, pero los beneficios son sorprendentes.

Con el respaldo de Magistral Royal, una marca reconocida por su compromiso con la calidad y el cuidado animal, el dúo Champú y Acondicionador Romero y Mentol es de total confianza. Además, se pueden adquirir los productos a través de tienda online magistralroyal.com o en peluquerías caninas reconocidas.

Con los productos Magistral Royal, el cuidado de las mascotas se convierte en una experiencia placentera.

Magistral Royal: Innovación y cuidado para las mascotas

En Magistral Royal, disponen de una amplia gama de productos de higiene, belleza y salud para mascotas, para proporcionar el mejor cuidado posible a perros y gatos. Desde sus inicios como fabricantes de champús para mascotas hasta la creación de una línea completa de cosméticos, se han comprometido a ofrecer soluciones efectivas y de alta calidad para el bienestar animal.

Compromiso con la calidad y el cuidado animal

Todos los productos Magistral Royal son el resultado de un trabajo en equipo liderado por Mª Eugenia Ribelles, con la colaboración de veterinarios especialistas en dermatología, peluqueros caninos y expertos en formulación de productos naturales. Trabajan en estrecha colaboración para desarrollar productos que cumplan con los más altos estándares de nutrición, capacidad desenredante, aroma y textura para el pelo y la piel de las mascotas.

Una marca con historia

Fundada por Mª Eugenia Ribelles, una criadora apasionada y empresaria con décadas de experiencia en el mundo canino, Magistral Royal ha sido pionera en la creación de una línea de cosmética animal específicamente formulada con principios activos naturales y sustancias vegetales. Desde sus inicios en 1999, se han comprometido a ofrecer productos que cuiden tanto del pelaje y la piel de las mascotas como de las personas que los manipulan.

Natural Care para un cuidado excepcional

En Magistral Royal, son expertos en el cuidado natural y efectivo para el pelo y la piel de las mascotas. Todos sus productos se formulan teniendo en cuenta las necesidades reales de higiene, salud y estética, así como la seguridad del animal y del usuario. Además, se comprometen a utilizar ingredientes naturales y respetuosos con el medio ambiente en todos los productos, garantizando así el bienestar de las mascotas y la protección del planeta.

Ingenium S.a. ha sido adquirida por el grupo italiano Comelit para desarrollar su oferta de automatización de viviendas y edificios

0

El grupo italiano Comelit ha firmado la adquisición del 98% del capital social de Ingenium S.a., empresa española con sede en Oviedo, Asturias, que diseña y fabrica tecnologías avanzadas para la domótica y la automatización de viviendas y edificios.

Fundada en 1998, Ingenium S.a. es una empresa caracterizada por un ‘know-how’ tecnológico consolidado y una fuerte orientación a la investigación y el desarrollo tecnológico. Reconocida como ‘empresa innovadora’ por el Ministerio de Economía y primera empresa en España en obtener la certificación ISO 9001 en el sector de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), Ingenium S.a. ha desarrollado una amplia gama de dispositivos en el sector de la domótica (utilizando el protocolo de comunicación propietario BUSing®, de uso abierto y libre de royalties) y en la automatización de edificios (utilizando en este caso el protocolo de comunicación KNX, estándar mundial abierto para este tipo de aplicaciones).

El portfolio de Ingenium ofrece múltiples sistemas (incluso wireless) para la automatización de grandes edificios (como hoteles, equipamientos públicos, centros de negocios y empresas) y viviendas particulares, con dispositivos de control de iluminación, ventanas, climatización en todo tipo de sistemas, creación de escenarios personalizables, gestión de consumos y control de alarmas, a través de monitores, cuadros multipotencia y, de forma remota, mediante apps.

«Con esta adquisición – afirma Edoardo Barzasi, director ejecutivo de Comelit – el grupo Comelit apuesta por potenciar su oferta en dos áreas clave para la seguridad, así como para el confort y el ahorro energético: la domótica y la automatización de edificios. Hemos identificado en Ingenium S.a. un centro de competencia de absoluto primer nivel tecnológico para integrar en nuestro Grupo, capaz de desarrollar y diseñar soluciones caracterizadas por una alta y constante innovación, que pueden integrarse plenamente con el resto de nuestros sistemas».

Ana Pérez Otero y Pedro Coto Pazos, ingenieros electrónicos, socios fundadores en 1989 y al frente de Ingenium S.a. (35 empleados, una facturación de 3 millones de euros en 2023, una presencia comercial importante en España, donde desarrolla el 60% de su mercado, y una cuota del 40% repartida en otros 35 países), han mostrado su satisfacción por el acuerdo: «Hemos encontrado en Comelit un socio ideal para crecer: es una empresa familiar, pero con una presencia fuerte y consolidada en los mercados de todo el mundo, que cuenta con una importante historia y una visión estratégica de largo alcance, una gama de productos extremadamente articulada y una organización comercial capilar y extendida. Formar parte de un grupo así abre extraordinarias oportunidades de desarrollo para Ingenium». «.

El grupo Comelit prosigue así su senda de crecimiento continuado, centrándose en el desarrollo de competencias: «La adquisición de Ingenium S.a. sigue a las de Immotec (Francia) y PAC (Reino Unido) en el sector del control de accesos, Teletek Electronics (Bulgaria) en sistemas de detección de incendios y Blueprint (Italia) en sistemas EVAC) y a la continua inversión en I+D en nuestros centros de Bérgamo y Túnez, que representan alrededor del 8,5% de la facturación. – continúa Barzasi – La operación nos permitirá entrar en un nuevo segmento de mercado, la automatización de edificios, y reforzar e innovar nuestra oferta en domótica, donde ya estamos presentes con nuestro sistema SimpleHome en todos los mercados internacionales en los que operamos. Con esta adquisición añadimos así otra pieza importante en nuestro plan industrial, con el objetivo de superar los 300 millones de euros de facturación en 2030″.

Comelit ya está presente en el mercado español desde hace más de 20 años con la sucursal Comelit España, que emplea a 50 colaboradores – 25 de ellos dedicados a la actividad comercial y 6 a la asistencia pre y postventa- y que, tras alcanzar una facturación de 8,5 millones de euros en 2023, tiene como objetivo este año superar los 10 millones de euros. «La red comercial de Comelit España dará soporte en España a la venta de dispositivos domóticos del catálogo Ingenium Sa con protocolo de comunicación BUSing®», concluye Edoardo Barzasi, «que se integrarán con el resto de la oferta de Comelit en los distintos segmentos de seguridad».

Por qué la satisfacción del cliente es clave hoy en día para el éxito de cualquier negocio

0

Poner en el centro del negocio al cliente es fundamental para que cualquier empresa pueda alcanzar sus objetivos en un mercado digitalizado y globalizado como el actual, donde el nivel de competencia es realmente elevado. En el siguiente enlace www.fernandagastelum.com/blog/la-satisfaccion-del-cliente/, puedes consultar información valiosa sobre cómo la satisfacción del cliente es esencial en el éxito empresarial.

Por qué conseguir la satisfacción del cliente garantiza el éxito empresarial

Conocer al cliente y cliente potencial permite a las empresas ofrecerles productos y servicios que realmente necesitan, por lo que es más sencillo que los compren y que se mantengan fieles al negocio.

Veamos cómo un enfoque centrado en la satisfacción del cliente es la mejor alternativa para garantizar el crecimiento y la rentabilidad de cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño o sector en el que opere:

Compromiso y fidelización

Uno de los grandes motivos por lo que la satisfacción del cliente es esencial es por su impacto directo en el compromiso y fidelidad, es decir, un cliente satisfecho volverá confiar en el negocio en el futuro, manteniéndose leal incluso ante buenas ofertas de la competencia.

Incrementar la visibilidad del negocio

Los clientes satisfechos recomendarán los productos y servicios de la empresa a su entorno más cercano, como son la familia, los amigos y los compañeros de trabajo. Esta publicidad positiva es muy importante porque permite captar nuevos clientes y proyectar una mejor imagen del negocio.

Diferenciarse de la competencia

Una estrategia centrada en la satisfacción del cliente es una buena alternativa para buscar esa diferenciación necesaria con la competencia, dentro de un mercado globalizado y digitalizado, donde siempre aparecen nuevas empresas y opciones para los consumidores.

Ante la decisión de compra, la satisfacción del cliente juega un papel crucial, pudiendo ser el elemento clave que la decante en favor de la empresa.

Mejorar la rentabilidad

Otro aspecto que es necesario destacar cuando se aborda el tema de la satisfacción del cliente es su influencia en la rentabilidad del negocio. Si el índice de satisfacción se eleva de forma notable, se podrá apreciar como las ventas se elevan, proporcionando a la empresa una estabilidad ideal para afrontar otros proyectos o negocios.

Las empresas que han mejorado la satisfacción de sus clientes mediante buenas estrategias de marketing digital, y utilizando herramientas como los CRM (customer relationship management), han visto cómo sus ventas se disparan, tanto de sus clientes actuales como de nuevos clientes que acuden buscando ese grado de satisfacción.

Conseguir la satisfacción del cliente no es solo una buena práctica empresarial, se trata de una estrategia esencial para el éxito y el crecimiento en un entorno tan competitivo como el actual. Las empresas que se centran en cumplir y superar las expectativas de sus clientes están mejor posicionadas para construir relaciones duraderas, mejorar su reputación de marca y asegurar una ventaja competitiva en el mercado.

En la web de fernandagastelum.com puedes obtener mucha más información sobre la profesionalización de empresas. A nosotros nos resultó muy interesante todo el contenido que se comparte en ella. Si quieres tener una estructura de procesos clara y bien definida que mejore la gestión, la competitividad y la eficiencia de tu empresa o negocio, te será de gran ayuda. Esperamos que sea de tu interés.

El 61% de los desempleados de más 55 años supera los 12 meses buscando trabajo

0

Los mayores de 55 años nunca habían estado tan activos en el mercado laboral y para el primer trimestre de 2024 ya representa más del 20% del total de la población que puede y quiere trabajar, según datos de la última Encuesta de Población Activa. No obstante, de los parados de ese colectivo, que supera el medio millón de personas, un 61,5% completan más de un año en búsqueda de empleo, una realidad que visibiliza Asempleo, patronal de las Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo, y sobre la que alerta, «en medio de la desaceleración del mercado laboral registrada en el primer cuarto del año».

“El cambio en la estructura demográfica del mercado laboral resalta nuevos retos que debemos afrontar, y el desempleo de larga duración para el colectivo de más de 55 años es un hecho que debería preocuparnos, porque esto denota una gran dificultad de esta población para volver a la rueda del empleo, actualizarse y encontrar trabajo en sus carreras. A pesar de ser perfiles con formación superior, terminan ocupando labores para los que están sobrecalificados”, destacó el presidente de la asociación, Andreu Cruañas.

El aumento de la ocupación de los mayores de 55 años se acentúa aún más en el caso de las mujeres, que ya representan casi el 54% de la población activa para este colectivo (14 puntos porcentuales más que hace 20 años), y de las cuales el 40% tiene estudios de educación superior.

Ante esta situación, Asempleo hace un llamamiento para “identificar, crear y ejecutar efectivamente políticas activas de empleo para esta población, que se encuentra en la parte final de su vida laboral y que necesitan de acompañamiento en un mundo cambiante. Creemos que es necesario poner en valor el trabajo de las agencias de recolocación, y el impuso del trabajo por competencias, que fomentamos desde las ETT y que asumimos como fundamental para asegurar el bienestar de este colectivo”.

Dice que el plan estratégico del empleo para este sector será fundamental en los próximos años, ante el envejecimiento de la población española, y el papel del colectivo de mayores de 55 años será relevante en el mercado laboral, que ha pasado de los 2 millones de ocupados en 2002, hasta los 4,5 millones al primer trimestre de 2024.

FLEXIBILIDAD Y FORMACIÓN

Desde Asempleo emplazan a una vinculación amplia del sector público y privado por la integración de este colectivo en la rueda del empleo, y esto dependerá de la creación de oportunidades, tanto para las empresas como para los trabajadores, en donde la flexibilidad y la formación son conceptos clave.

En este sentido,asegura que las agencias de empleo y las ETT se presentan» como facilitadoras para la absorción de talento, con estructuras modernas, que promueven la transición hacia la estabilidad de forma más orgánica. Es por esto por lo que, a cierre del año pasado, un 32% de los trabajadores que ponen a disposición las ETT a las compañías contratantes, fueron incluidas en su plantilla de forma indefinida».

¿Qué debo saber sobre la vitrificación o congelación de óvulos?

0

En el ámbito de la reproducción asistida, la vitrificación de óvulos se ha consolidado como una técnica avanzada y eficaz para preservar la fertilidad femenina. Esta metodología permite a muchas mujeres posponer la maternidad o preservar sus óvulos antes de someterse a tratamientos que puedan afectar su capacidad reproductiva, como la quimioterapia. Aquí exploramos en detalle qué implica este proceso, cuándo es el mejor momento para considerarlo y cómo se lleva a cabo.

Entendiendo la vitrificación de óvulos

La vitrificación es un método de congelación ultrarrápida que impide la formación de cristales de hielo, los cuales pueden dañar las estructuras celulares de los óvulos. Durante este proceso, los óvulos se sumergen en nitrógeno líquido a -196ºC, usando sustancias crioprotectoras que protegen la membrana celular durante la congelación.

¿Cuándo es el mejor momento para vitrificar óvulos?

No hay una «edad ideal» precisa para la vitrificación de óvulos, pero generalmente se recomienda realizarla antes de los 36 años para aprovechar una mejor calidad y cantidad de óvulos. Esto incrementa las posibilidades de éxito en futuros tratamientos de fertilidad. 

Proceso de vitrificación

El proceso comienza con una evaluación de la reserva ovárica de la mujer, que incluye análisis de sangre y ecografías. Posteriormente, se induce la estimulación ovárica, un proceso que dura entre 8 y 19 días, seguido de la recolección de óvulos. La cantidad óptima de óvulos a vitrificar varía, pero se aconseja obtener entre 8 a 10 para asegurar tasas de éxito razonables.

¿Qué sucede cuando decides usar tus óvulos vitrificados?

Cuando decidas utilizar tus óvulos vitrificados, el proceso involucra su descongelación y fertilización, ya sea con semen de la pareja o de un donante, mediante la técnica de microinyección espermática. Esta técnica permite la introducción directa de un espermatozoide dentro de cada óvulo, aumentando las probabilidades de éxito del embarazo.

Si enfrentas problemas de fertilidad, es esencial consultar con un especialista en una clínica de reproducción asistida. En ciertas situaciones, la donación de embriones podría ser recomendada para aumentar las posibilidades de embarazo.

¿Dónde vitrificar óvulos?

Seleccionar una clínica de reproducción asistida con experiencia en vitrificación es crucial. Estas clínicas no solo ofrecen la tecnología necesaria, sino que también proporcionan el soporte y asesoramiento profesional durante todo el proceso.
En conclusión, la vitrificación de óvulos es una poderosa herramienta para las mujeres que desean preservar su fertilidad. Al entender el proceso, considerar cuidadosamente dónde vitrificar óvulos puede asegurar una mayor posibilidad de éxito en tu camino hacia la maternidad futura.

Holaluz aplaza al 9 de mayo la presentación de sus resultados de 2023

0

Holaluz ha aplazado al día 9 de mayo a mediodía la presentación de sus resultados de 2023 y la actualización del primer trimestre de 2024, que en principio estaba programada para este viernes a las 10.30 horas.

Según ha informado la comercializadora de energía renovable a BME Growth este retraso se debe a «los trámites administrativos adicionales» que están realizando sus auditores para poder publicar el informe de auditoría y los informes de gestión completos.

El mercado BME Growth suspendió desde este jueves la cotización de Holaluz, que no ha podido presentar a tiempo la información completa correspondiente al cierre del ejercicio 2023. En el momento de su suspensión, los títulos de Holaluz se situaban en un precio de 2,57 euros por acción.

El pasado miércoles, Holaluz presentó unas pérdidas de 26 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que multiplicaba por cinco sus ‘números rojos’ de 5,1 millones del año anterior.

No obstante, las cuentas presentadas por la compañía no se vieron refrendadas por la totalidad de su consejo de administración, ya que los representantes de los fondos Axon Capital e Inversiones y Geroa Pensioak, dos de los siete miembros del órgano rector, se mostraron en contra con el informe remitido al mercado.

Por ello, la empresa indicó que haría público su informe de auditoría «antes de finalizar esta semana», una vez se realicen los «trámites administrativos adicionales por parte del auditor». Los cinco consejeros restantes sí que votaron a favor de la formulación y aprobación de cuentas.

Ahora, la compañía ha retrasado la presentación de sus resultados de 2023, prevista para este viernes, al próximo 9 de mayo a las 12.00 horas.

El pasado 22 de abril, Holaluz anunció que preveía firmar esa misma semana préstamos de unos 15 millones de euros y un ‘equity line’ de hasta seis millones, con los que hacer frente así a sus problemas de liquidez.

Los clientes de Lleida.net crecen un 7,3% interanual en el primer trimestre

0

Los clientes de Lleida.net han crecido un 7,3% durante el primer trimestre de 2024, hasta la cifra récord de 1.925, según ha destacado la empresa en un comunicado difundido este viernes.

El consejero delegado de la compañía, Sisco Sapena, ha asegurado que 2024 «ha comenzado de manera excepcional en Lleida.net» y ha sostenido que el aumento de clientes es «significativo», y que también ha ampliado su huella a nivel internacional.

Con este incremento, Sapena ha dicho que Lleida.net impulsa su «recuperación», tras registrar 2,65 millones de euros en pérdidas y una caída del 20% en ventas en 2023, y volver a beneficios entre enero y marzo de este año.

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros se disparan un 31,4% en marzo por la Semana Santa

0

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron las 9,2 millones en marzo, con un aumento del 31,4% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes.

Coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, las pernoctaciones de residentes se dispararon un 63,7% en el tercer mes del año, en tanto que las de no residentes avanzaron un 14,6%. La estancia media fue de 4 pernoctaciones por viajero.

Dado que en 2024 la Semana Santa se celebró en marzo y en 2023 tuvo lugar en abril, Estadística ve conveniente esperar a disponer de los resultados de esta encuesta del mes próximo para analizar en conjunto los dos meses.

El pasado mes de marzo, las pernoctaciones en apartamentos turísticos en España crecieron un 18,8%, las de campings un 56,9% y las de albergues un 25,1%, y las registradas en alojamientos de turismo rural avanzaron un 48,6%.

Por lo que respecta a los precios estos crecieron en todas categorías, siendo el mayor incremento el registrado en los apartamentos del 12,9%, seguido de los campings que vieron elevar sus precios un 7,6% y los alojamientos rurales que fueron un 4% más caros.

REINO UNIDO COPA CASI EL 30% DE LOS APARTAMENTOS.

El 72,8% de las pernoctaciones realizadas en apartamentos turísticos en España el pasado mes de marzo la realizaron los viajeros no residentes, siendo Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,8% del total. La estancia media descendió un 5,5%, hasta un total de 5 pernoctaciones por viajero.

En marzo se ocuparon el 33,6% de las plazas de apartamentos ofertadas, un 1,7% más que en 2023 siendo el grado de ocupación por plazas en fin de semana del 37,1%, un nivel similar a 2023.

Canarias fue el destino preferido con más de 2,4 millones de pernoctaciones y un aumento del 9,4% respecto a marzo de 2023. También tuvo la mayor ocupación, con el 84,8% de los apartamentos ofertados.

Por zonas turísticas, la Isla de Tenerife fue el destino favorito, con más de 802.000 pernoctaciones. La isla de Lanzarote presentó el mayor grado de ocupación por apartamentos, del 88% y los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.

CRECEN UN 57% LAS PERNOCTACIONES EN CAMPINGS

Las pernoctaciones en campings aumentaron un 56,9% en marzo respecto al mismo mes de 2023. Las de residentes subieron un 119,9% y las de no residentes un 15%.

Se ocuparon el 41,9% de las parcelas ofertadas, un 6,4% más y el grado de ocupación en fin de semana fue del 44%, con un aumento del 4,7%. El 44,1% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes siendo Alemania fue el principal mercado emisor, con el 36,4% del total.

Cataluña fue el destino preferido para alojarse en campings en España esta Semana Santa, con más de 877.000 pernoctaciones, mientras que la Comunidad Valenciana alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 68,1% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Blanca (Alicante) fue el destino favorito, con más de 391.000 pernoctaciones. Esta zona presentó también el mayor grado de ocupación, con un 84,5%. Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Benidorm, Tarragona y Cartagena.

También crecieron un 48,6% las pernoctaciones en España en turismo rural con motivo de la Semana Santa ocupándose el 18,2% de las plazas. El grado de ocupación en fin de semana se situó en el 30,3%, un 13,4% más.

Castilla y León fue el destino preferido para alojarse en establecimientos rurales, con más de 172.000 pernoctaciones, un 60,8% más que en marzo de 2023 y Canarias alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 44,3%. Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue el destino elegido con más de 70.000 pernoctaciones.

Albares presidirá el próximo encuentro de Generación de Oportunidades

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presidirá el próximo lunes 6 de mayo, en Madrid, un nuevo encuentro de Generación de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company, que en esta ocasión tratará sobre cómo aumentar la competitividad en la nueva era geoeconómica.

El acto empezará a las 9.00 horas en el auditorio El Beatriz Madrid con una bienvenida a cargo del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, que dará paso a la intervención del ministro.

A continuación, Albares participará, junto al socio sénior de McKinsey Tomás Calleja; el presidente de Correos, Pedro Saura; el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo; y el presidente de Indra, Marc Murtra, en una mesa redonda sobre ‘Competitividad y seguridad en sectores estratégicos’, moderada por la directora de Gestión y Relaciones Institucionales de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes.

Juntos analizarán los desafíos que afronta Europa en el actual contexto geoeconómico, las medidas necesarias para reducir el déficit de competitividad del continente mientras se garantizan la sostenibilidad y la seguridad, la colaboración público-privada en este ámbito y los retos y oportunidades que se presentan para España y sus empresas.

Según McKinsey, la nueva era geoeconómica ha puesto de relieve algunas fragilidades de Europa, que debe acelerar su crecimiento económico y potenciar su competitividad preservando al mismo tiempo su modelo de sostenibilidad e inclusión.

Para aumentar la competitividad, es necesario que los responsables políticos y las empresas europeas impulsen juntos una agenda audaz e integrada, según la consultora, que identifica como áreas clave la innovación y la disrupción tecnológica, la autonomía energética, la reconfiguración de las cadenas de suministro, el tamaño de las empresas, el capital, el talento y las normas sobre competencia y mercados.

Generación de Oportunidades es una plataforma para el debate y la difusión de las principales iniciativas empresariales que buscan aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento sostenible. A esta iniciativa ya se han sumado 29 compañías: Acerinox, Aedas Homes, Aena, BBVA, Coca-Cola, Correos, Enagás, Endesa, Esade, Fujitsu, GSK, Iberdrola, Ikea, Inditex, Indra, Mapfre, Mercadona, Merlin Properties, Mutua Madrileña, Redeia, Repsol, Samsung, Telefónica, Danone, Huawei, Kellanova, Naturgy, Prosegur y Schindler.

La cita de este 6 de mayo será el séptimo acto organizado en el marco de Generación de Oportunidades, tras el evento del pasado 5 de febrero, presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Desde el 1 de julio de 2021, en los actos celebrados por la plataforma han intervenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la entonces vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Apple anuncia una recompra de acciones de más de 100.000 millones

0

El gigante tecnológico Apple obtuvo un beneficio neto de 23.636 millones de dólares (22.061 millones de euros) entre los meses de enero y marzo de 2024, segundo trimestre fiscal para la compañía, lo que representa un retroceso del 2,2% en comparación con el resultado contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, según informó la multinacional, que llevará a cabo una recompra de acciones propias por importe de hasta 110.000 millones de dólares (102.671 millones de euros).

En su segundo trimestre fiscal, Apple logró unas ventas netas de 90.753 millones de dólares (84.706 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 4,3%, la mayor caída de los ingresos en más de un año, informó la empresa.

Este descenso del negocio del gigante de Cupertino reflejó la caída del 9,5% en la venta de productos, que reportó 66.886 millones de dólares (62.429 millones de euros), mientras que la facturación por servicios alcanzó en el trimestre los 23.867 millones de dólares (22.277 millones de euros), un 14% más, lo que representa un nuevo récord trimestral.

Por regiones, las ventas de Apple en América disminuyeron un 1,3% interanual, hasta 37.273 millones de dólares (34.790 millones de euros), mientras que en Europa aumentaron un 0,7%, con 24.123 millones de dólares (22.516 millones de euros), pero en Japón cayeron un 12,7%, hasta 6.262 millones de dólares (5.845 millones de euros).

Asimismo, en el mercado chino, los ingresos trimestrales de la multinacional sumaron 16.372 millones de dólares (15.281 millones de euros), un 8% menos que un año antes.

En cuanto a los distintos productos y líneas de negocio, Apple ingresó 45.963 millones de dólares (42.900 millones de euros) con las ventas del iPhone, un 10,5% menos, así como un 3,9% más por las ventas de Mac, hasta 7.451 millones de dólares (6.954 millones de euros), mientras que la facturación por servicios aumentó un 14%, hasta 23.867 millones de dólares (22.277 millones de euros).

De su lado, las ventas de iPad disminuyeron un 16,6%, hasta 5.559 millones de dólares (5.189 millones de euros) y los ingresos por la comercialización de accesorios retrocedió un 9,6%, hasta 7.913 millones de dólares (7.386 millones de euros).

En los seis primeros meses de su año fiscal, la compañía de Cupertino obtuvo un beneficio neto de 57.552 millones de dólares (53.717 millones de euros), un 6,3% más que en la primera mitad del ejercicio anterior, mientras que las ventas sumaron 210.328 millones de dólares (196.314 millones de euros), un 0,8% menos.

La junta directiva de Apple ha declarado un dividendo en efectivo de 0,25 dólares por acción ordinaria de la empresa, un aumento del 4%, que se pagará el 16 de mayo de 2024. Asimismo, el órgano de gobierno de la compañía también autorizó un programa adicional para recomprar hasta 110.000 millones de dólares de acciones ordinarias de Apple.

«Dada nuestra confianza en el futuro de Apple y el valor que vemos en nuestras acciones, nuestra Junta ha autorizado 110.000 millones de dólares adicionales para recomprar acciones. También estamos aumentando nuestro dividendo trimestral por duodécimo año consecutivo», declaró dijo Luca Maestri.

La Re-Movida 2.0, un ciclo de música emergente para artistas emergentes

0

Johnnie Walker patrocina la segunda edición de LA REMOVIDA, reforzando así una vez más su compromiso con la nueva generación de artistas emergentes y con la lucha por la diversidad y el progreso colectivo tanto en la sociedad en general, como en la música en particular.

Desde Madrid, el “Km 0” y la cuna de la que fue ya una movida, retomamos lo que ya fue iniciado y lo hacemos nuestro; a través de conciertos periódicos con artistas que emergen de la nueva sociedad madrileña. Esta vez con un formato multisala y más fechas a lo largo del año; La Re-Movida hará los conciertos en distintas salas de la capital Española».

El ciclo se desarrolla en Madrid durante los meses de marzo a junio. En esta segunda edición los conciertos tienen lugar en la Sala Bardot (Calle de Joaquín Costa, 29) y la sala La Corriente del Golfo (Calle de Félix Boix, 16).

Los artistas que participan en este ciclo son:

Mes de marzo: ESCALERA B, ALEX ROJAS, MANUSSIAN, RELCOAST, GARABELL, MAD BILLIES, CARLOTA MAD y KOTO BAND.

Mes de abril: Alain019, IKARO MADRID, ESQUINA FINLANDIA, VALDO, ARIAS, DAMALIA, LADMIRO y NUKO.

Mes de mayo: MARA MIRANDA, ROSELL, TRINITARIO, RELCOAST, JAVIER RR y BURDEOS.

Mes de junio: INCANDESCENTE, LEONES EN ESCOCIA, GARABELL, MARTA BERLÍN, CARTEL, MARINA MARGALLO y LORAZESUGAR.

La RE-MOVIDA es el ciclo creado por Voltereta que apuesta, una vez más, por ofrecer nuevas experiencias, esta vez promoviendo la destreza musical de grupos y artistas, que están comenzando su recorrido en el panorama artístico-musical.

España registra el mejor primer trimestre de la historia

0

España recibió en el primer trimestre del año la visita de más de 16,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un 17,7% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, estos turistas gastaron en España 21.948 millones de euros entre enero y marzo, un 27,2% más, culminando el primer trimestre del año como un periodo «histórico» para el turismo, que este año ha incluido la Semana Santa.

«La llegada de turistas internacionales y de gasto turístico en España han experimentado un crecimiento notable en el mes de marzo, con lo que se culmina un primer trimestre del año histórico para turismo», según ha informado el Ministerio de Industria y Turismo.

En este sentido, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha subrayado que «este primer trimestre del año, tradicionalmente concebido en el pasado como temporada baja, ha resultado ser el mejor de nuestra serie histórica, con un crecimiento destacado de gasto en destino y del gasto medio de los turistas internacionales que recoge perfectamente el cambio de modelo del turismo».

En marzo visitaron España 6,3 millones de turistas internacionales, un 21% más que en el tercer mes de 2023, tal y como se desprende de las encuestas de Estadística relativas a la entrada de viajeros extranjeros (Frontur) y el gasto asociado (Egatur) publicadas este viernes, que revelan que se ha vuelto a batir récord de gasto turístico en este mes.

Además, los visitantes extranjeros aportaron 8.652 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 29,7% respecto al dato de marzo del año pasado.

En concreto, cada turista gastó una media de 1.363 euros en marzo, un 7,3% más que el año pasado, y el gasto por día también reflejó este crecimiento, alcanzando los 180 euros, un aumento del 5,4% interanual.

La estancia experimentó un leve incremento respecto a los datos del tercer mes del año pasado, hasta alcanzar los 7,6 días de media.

El Ibex 35 conquista los 10.900 puntos en la apertura

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la última de la semana, con una subida del 0,3%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.904,7 puntos, en una jornada en la que la atención de los inversores seguirá puesta en BBVA y Banco Sabadell, por su posible fusión, y en la firma de cosmética Puig, que debuta en Bolsa.

En concreto, Puig comenzará a cotizar este viernes a un precio de 24,5 euros por acción, el más alto de la horquilla fijada en el folleto, lo que supone una capitalización bursátil de 13.920 millones de euros en la que será la mayor salida a Bolsa de Europa en lo que va de año.

Por otro lado, BBVA comunicó este miércoles que para articular la operación de fusión ofrecía a Banco Sabadell un canje de acciones con una prima del 30% sobre la cotización de la entidad presidida por Josep Oliu al cierre del lunes, antes de que se conociera el interés.

Además, CaixaBank ha informado hoy, antes de la apertura del mercado, que ha ejecutado un 85,33% de su recompra de acciones en las siete semanas desde que iniciara el pasado 14 de marzo este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban BBVA (+1,19%), Grifols (+0,92%), Meliá Hotels (+0,88%) y ArcelorMittal (+0,86%). Por el lado contrario, se situaban Aena (-3,55%), lastrada por el efecto ex-dividendo, y Cellnex (-0,5%).

Las principales Bolsas europeas también abrían este viernes con signo positivo, con subidas del 0,4% para Milán, del 0,39% para Francfort y París, en ambos casos, y del 0,31% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,29%, hasta los 83,91 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 79,19 dólares, un 0,3% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0732 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,3%.

CaixaBank ejecuta más del 85% de su recompra de acciones

0

CaixaBank ha ejecutado un 85,33% de su recompra de acciones en las siete semanas desde que iniciara el pasado 14 de marzo este programa, cuyo importe total asciende a 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el banco ha adquirido en la séptima semana de programa más de 10,2 millones de títulos a un precio medio de 5,04 euros y un importe total de 51,7 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 89.641.271 acciones por un importe total de 426,6 millones de euros.

El programa tiene por objetivo mantener la ratio de capital CET1, el de mayor calidad, en el entorno del 12%. El impacto previsto de esta recompra será de un 0,22% de esta ratio, lo que la dejaría en el 12,18% de acuerdo con el dato a cierre de diciembre de 2023.

Las acciones recompradas se emplearán para reducir el capital social de la compañía, según se aprobó en la junta general ordinaria de accionistas. El importe total del programa será de 500 millones de euros y el número máximo de acciones a adquirir dependerá del precio medio al que tengan lugar las compras. En todo caso, no excederá el 10% del capital social de CaixaBank.

El programa tendrá una duración de seis meses desde su puesta en marcha, aunque el banco se reserva el derecho a finalizar el programa de recompra con anterioridad si se alcanza el importe monetario máximo o si concurre otra circunstancia que así lo aconsejara o exigiera.

Morgan Stanley es el gestor del programa. CaixaBank ha detallado que no podrán comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.

Las acciones se comprarán en el Mercado Continuo español, en DXE Europe, en Turquoise Europe y en Aquis Exchange.

Escándalo en Cibeles: La esposa de un jugador del Alcorcón destroza su Ferrari ¡borracha al volante!

Fue un escándalo total y un momento de tensión cuando la esposa del jugador de fútbol del Alcorcón, Dyego Sousa, cuando chocó su Ferrari Portofino por estar borracha al volante. Este incidente ocurrió el martes por la noche cuando la conductora brasileña de 40 años estrelló contra unas vallas metálicas que había y al acudir al accidentes se dieron cuenta de que estaba ebria, hasta incluso el doble de lo permitido.

El Paseo del Prado fue testigo de un accidente de tránsito en el que involucraba a la mujer de uno de los jugadores portugueses y estrella de la Agrupación Deportiva Alcorcón. Lo cierto es que en esta historia no se encontraba solo la brasileña dentro de vehículo de alta gama, también había un amigo de ella al que también la policía reprendió.

El escándalo de la esposa del jugador del Alcorcón Dyego Sousa

Quedó completamente destrozada la parte del frente del Ferrari, una de las marcas reconocidas a nivel mundial y con un costo de entre 215.000 y 250.000 euros, según lo que publicaron en «El Mundo». Esto no solo sorprender por ser la marca del auto, si no por quien estaba conduciendo, la esposa de Dyego Sousa. Pero esto no termina ahí, el escándalo tiene aún más condimentos, quien acompañaba a la brasileña era un amigo, quien intentó culparse diciendo que el que conducía era él.

Esto fue investigado rápidamente por la policía madrileña y descubrieron que estaba mintiendo, gracias a as cámaras de seguridad del Banco de España que colaboró con la Guardia Civil. Según lo investigado, la Ferrari descendía por el Paseo del Prado en dirección a Neptuno cuando chocó con unas vallas y dio un giro de 180 grados. Pese al grave accidente y a las imágenes de destrozo total del vehículo, no hubo heridos ni se tuvo que lamentar ningún perdida.

Donde se encontraba el jugador del Alcorcón en el accidente

Luego del accidente de la brasileña, Dyego Sousa se hizo presente en el lugar del accidente donde indicó que él estaba conduciendo otro vehículo, para ser más exactos, un Mercedes. Al mismo tiempo agregó que él antes de ir a la escena del choque, se ausentó para poder ir a buscar los papel de su coche que indicaban que era de su propiedad.

Los destrozos que causó la esposa de Dyego Sousa en la Ferrari Portofino son: el parachoques del frente completamente destrozado y desprendidos. Con soportes de plástico doblados y algunos desprendidos en la calle. Además, la parte del frente, en el capó tenía varias abolladuras. El coche fue trasladado al depósito municipal y la esposa del jugador del Alcorcón y también su amigo, fueron citados a declarar ante un juez.

Coca-Cola Europacific Partners busca nuevo director financiero

0

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha anunciado este viernes la dimisión de su vicepresidente senior y director financiero (CFO, por sus siglas en inglés), Nik Jhangiani, quien será sustituido por la empresa en un «futuro próximo», una vez culmine el proceso de búsqueda de un nuevo CFO puesto en marcha por la compañía.

Jhangiani ha informado a CCEP de su intención de incorporarse a Diageo como director financiero a finales de este año, de forma que se mantendrá temporalmente en su puesto para garantizar «una transición ordenada y eficaz», según ha señalado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«CCEP espera hacer un anuncio sobre su sucesor en un futuro próximo, después de una búsqueda exhaustiva con candidatos fuertes ya identificados», ha subrayado la embotelladora de Coca-Cola.

Damian Gammell, consejero delegado de CCEP, ha agradecido a Jhangiani su «extraordinaria contribución» a la compañía durante los casi diez años en los que han trabajado juntos. «Tenemos grandes talentos en CCEP que seguirán impulsando el fantástico negocio en el que nos hemos convertido hoy», ha añadido.

Por su parte, Jhangiani ha destacado el «auténtico privilegio» que ha supuesto trabajar en CCEP. «Sigo plenamente centrado en el cumplimiento de nuestros compromisos y en facilitar una transición eficaz a mi sucesor», ha concluido.

Cámaras profesionales de El Corte Inglés con descuento

Saca las mejores fotos este verano gracias a estos ofertones que ha lanzado El Corte Inglés en sus sección de cámaras: modelos EVIL, cámaras GoPro y otros chollos irrepetibles que no debes dejar escapar.

Hablamos de las mejores cámaras de Nikon, Canon, Sony y otras marcas de primer nivel para que disfrutes de la mejor experiencia fotográfica.Y encima, con la garantía de compra que solo te ofrece la web de El Corte Inglés.

Cámara deportiva GoPro Hero12 Black en El Corte Inglés

gorpo Merca2.es

Con la nueva GoPro Hero12 Black, capturar tus aventuras nunca ha sido tan emocionante. Esta cámara deportiva eleva la barra de la calidad de imagen con su capacidad para grabar videos en 5.3K a 60 fps y fotos de 27MP, asegurando que cada detalle se capture con claridad cristalina. Diseñada para la acción, es resistente al agua sin necesidad de carcasa hasta 10 metros, perfecta para tus escapadas acuáticas o terrestres. Su estabilización HyperSmooth 5.0 te permite obtener tomas fluidas y estables, sin importar el terreno.

Además de su robustez y rendimiento superior, la GoPro Hero12 Black es extremadamente versátil. Viene equipada con nuevas funciones como control por voz y conectividad mejorada, facilitando aún más su uso en situaciones extremas. Si estás buscando una compañera resistente y fiable para tus aventuras, esta cámara no te decepcionará. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara deportiva National Geographic Action Cam Explorer 6 4K con accesorios

national Merca2.es

Explora el mundo y captura cada momento con la cámara deportiva National Geographic Action Cam Explorer 6 4K. Este modelo no solo ofrece grabaciones en 4K para obtener imágenes nítidas de tus exploraciones, sino que también viene con un conjunto de accesorios que te permiten adaptarla a cualquier situación. Ya sea en bicicleta, bajo el agua o en una escalada, esta cámara está lista para cualquier desafío.

El kit incluye soportes variados, una carcasa a prueba de agua y otros complementos que hacen de esta cámara una opción muy atractiva para los aventureros. Su diseño compacto y ligero la convierte en el compañero ideal para llevar a todas partes sin preocupaciones. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Kit cámara EVIL Nikon Z 30 + objetivo 16-50 mm + trípode, estuche, eBook y tarjeta 16GB en El Corte Inglés

nikon Merca2.es

Para los entusiastas de la fotografía que buscan un equipo completo para empezar, el kit de cámara EVIL Nikon Z 30 es la elección perfecta. Este paquete no solo incluye la cámara y el objetivo de 16-50 mm, sino que también viene con un trípode, un estuche, un eBook de fotografía y una tarjeta de memoria de 16GB. Con características como grabación de vídeo en 4K y un sensor de imagen potente, la Nikon Z 30 asegura resultados impresionantes en una variedad de condiciones de iluminación.

Este kit es ideal para aquellos que quieren una solución todo-en-uno que combine la calidad profesional con la facilidad de uso. Ya sea para capturar retratos detallados o paisajes amplios, este conjunto ofrece la flexibilidad y la calidad necesarias para elevar tu arte fotográfico. Si te interesa este kit en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara EVIL Sony Alpha 7 M3 – Cuerpo

sony Merca2.es

La Sony Alpha 7 M3 representa un verdadero salto cualitativo para los fotógrafos que buscan una cámara sin espejo con capacidades excepcionales. Su sensor full-frame de 24.2 MP garantiza una calidad de imagen superior, con un rango dinámico amplio y un rendimiento impresionante en condiciones de baja luz. Además, la estabilización de imagen integrada de 5 ejes compensa las vibraciones, lo que permite obtener imágenes claras incluso a mano alzada.

Este modelo es especialmente apreciado por su enfoque automático rápido y preciso, que incluye 693 puntos de enfoque de fase que cubren aproximadamente el 93% del encuadre, ideal para capturar momentos efímeros con exactitud. La Alpha 7 M3 es una herramienta potente para profesionales y entusiastas serios que desean capturar la realidad con todos sus matices. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara EVIL Canon EOS R50 Negra + Objetivo RFS 18-45 mm f/4.5-6.3 IS STM en El Corte Inglés

canon Merca2.es

La Canon EOS R50 es una cámara sin espejo que ofrece una combinación perfecta de rendimiento y portabilidad, ideal para aquellos que buscan una entrada en el mundo de la fotografía con cámaras de sistema. Equipada con un sensor de 24.1 MP y un procesador DIGIC X, esta cámara proporciona imágenes de alta resolución y video 4K, todo en un cuerpo extremadamente compacto y ligero.

El objetivo RFS 18-45 mm incluido es versátil para una variedad de situaciones de disparo, desde paisajes hasta retratos, gracias a su estabilización de imagen. Con capacidades de conexión avanzadas, como Wi-Fi y Bluetooth, la EOS R50 facilita compartir tus creaciones al instante. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara EVIL Panasonic Lumix DC-S5 – Cuerpo

lumix Merca2.es

La Panasonic Lumix DC-S5 es una cámara sin espejo que se destaca en el campo de la fotografía y la videografía gracias a su sensor full-frame de 24.2 MP. Ideal para creadores de contenido y fotógrafos que exigen alta calidad de imagen y versatilidad. Con su capacidad de grabación de vídeo en 4K 60p, la Lumix DC-S5 es perfecta para proyectos cinematográficos o para capturar detalles precisos en entornos de rápido movimiento.

Robusta y resistente, esta cámara está diseñada para soportar las condiciones más exigentes, asegurando un rendimiento confiable en cualquier escenario. Además, su sistema de doble estabilización de imagen ayuda a obtener fotografías nítidas y videos estables sin la necesidad de un trípode. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara APS-C con enfoque automático rápido Sony Alpha ILCE-6100LB con lente zoom 16-50 mm en El Corte Inglés

sony 2 Merca2.es

La cámara Sony Alpha ILCE-6100LB es ideal para aquellos que buscan un equipo que combine rendimiento y portabilidad. Con su sensor APS-C de 24.2 MP y capacidad de enfoque automático de 0.02 segundos, esta cámara captura imágenes con una claridad y detalle impresionantes. Además, su tecnología de seguimiento en tiempo real y Eye AF es ideal para fotografiar personas y animales en movimiento, asegurando que siempre obtengas la mejor toma.

Compacta, ligera y equipada con una lente zoom 16-50 mm, la Alpha ILCE-6100LB es perfecta para viajes o para fotógrafos que buscan un equipo fácil de manejar pero capaz de enfrentar una amplia variedad de escenarios fotográficos. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Puig debuta este viernes en Bolsa a 24,5 euros

0

La firma de cosmética Puig comenzará a cotizar este viernes a un precio de 24,5 euros por acción, el más alto de la horquilla fijada en el folleto, lo que supone una capitalización bursátil de 13.920 millones de euros en la que será la mayor salida a Bolsa de Europa en lo que va de año.

En concreto, las acciones de la compañía catalana, que contemplaba un rango de precios de entre 22 y 24,50 euros por acción para debutar en Bolsa, cotizarán en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia con la etiqueta de cotización ‘Puig’ a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo).

La tradicional ceremonia del toque de campana, que marca el inicio oficial de la sesión de negociación de la compañía en los mercados, tendrá lugar hoy a las 11.15 horas en la Bolsa de Barcelona y será el presidente de Puig, Marc Puig, el encargado de realizarla.

«Hoy se abre un nuevo y decisivo capítulo en los 110 años de historia de Puig. El precio de nuestra oferta refleja la importante demanda de los inversores y es un reconocimiento del duro trabajo y la dedicación inquebrantable de todos los equipos de Puig, que demuestran creatividad y pasión por la innovación cada día», subrayaba el presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig.

La compañía ha señalado que la oferta ha sido sobresuscrita múltiples veces en todo el rango de precios, lo que demuestra «la importante demanda de inversores institucionales internacionales y nacionales».

De hecho, tras la apertura del libro de órdenes por parte de las entidades colocadoras un día después de anunciar la salida a Bolsa, la firma de cosmética logró ya la sobresuscripción de la oferta, cuyo tamaño es de hasta 3.000 millones de euros.

Fuentes conocedoras de la operación han señalado a Europa Press que «ha habido mucha demanda», lo que garantiza la operación, teniendo en cuenta que ha habido órdenes suficientes por parte de inversores para cubrir el tamaño de la oferta.

La operación, dirigida a inversores institucionales, consiste en una oferta pública de suscripción (OPS) de nuevas acciones de clase B (51,02 millones de títulos), con menos derechos políticos, y una oferta pública de venta (OPV) de acciones en manos de la familia Puig.

Así, con el tramo de la OPS la firma ha logrado unos ingresos brutos de aproximadamente 1.250 millones de euros de nuevos fondos para la sociedad, que utilizará para fines corporativos generales, entre ellos, la refinanciación de las adquisiciones de participaciones adicionales de Byredo y Charlotte Tilbury, y el apoyo a la estrategia de crecimiento del porfolio y las marcas de la compañía.

Además de las nuevas acciones de la oferta, se han adjudicado 55,51 millones de acciones secundarias por parte del accionista mayoritario de la sociedad, Puig, S.L., controlado por Exea (sociedad patrimonial de la familia Puig) por un total de 1.360 millones de euros.

Según explica la compañía, la opción de sobre-adjudicación concedida por el accionista vendedor de hasta aproximadamente el 15% del tamaño de la oferta, por un importe de hasta 390 millones de euros, podrá ser ejercida por el agente de estabilización (Goldman Sachs Bank Europe SE) hasta el 1 de junio de 2024.

LA FAMILIA PUIG CONSERVARÁ UNA PARTICIPACION MAYORITARIA

Tras la oferta, asumiendo el ejercicio al completo de la opción de sobre-adjudicación, la familia Puig, a través de Puig, S.L., conservará el 71,7% de los derechos económicos de la sociedad y el 92,5% de sus derechos de voto.

Asimismo, Puig Brands y el accionista vendedor han acordado determinados compromisos de no disposición (‘lock-up’) con las entidades aseguradoras de la oferta durante un periodo comprendido entre la fecha de la firma del contrato de aseguramiento y 180 días naturales a partir de la admisión.

Los consejeros, altos directivos y determinados empleados de la compañía también están sujetos a determinadas restricciones de disposición durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 365 o 180 días naturales después de la admisión, pero sólo con respecto a un determinado número de acciones de clase B.

En opinión de la compañía, convertirse en una empresa que cotiza en Bolsa implica un «mayor nivel de escrutinio» por parte de los inversores, analistas, reguladores y el mercado en general, «garantizando que las próximas generaciones de la familia Puig estén sujetas a los estándares más altos posibles mientras dirigen la compañía en la dirección estratégica correcta».

Esto permitirá a la firma competir mejor en el mercado internacional de la belleza durante la próxima fase de desarrollo. Como resultado de la oferta, las estructuras corporativas y de capital de la sociedad se alinearán mejor con las de las mejores empresas familiares del sector de la belleza ‘premium’ a escala mundial, que cuentan con un fuerte núcleo accionarial vinculado en la mayoría de los casos a sus familias fundadoras, lo que fomenta un enfoque de pensamiento a largo plazo», subraya la firma.

Asimismo, la empresa cree que convertirse en una empresa que cotiza en Bolsa implicará «una mayor visibilidad y conocimiento», lo que debería proporcionar a la empresa «herramientas útiles» para la atracción y retención de talento, al tiempo que abre el acceso al capital como otra fuente de financiación para apoyar la estrategia de crecimiento de las marcas y la cartera de la empresa.

DIVIDENDOS

Respecto a la retribución a sus accionistas, el grupo señala que no ha aprobado ninguna política de dividendos. No obstante, indica que tiene la intención de distribuir dividendos en efectivo en un futuro próximo «de manera prudente», el primero de ellos posterior a su oferta en 2025 y con cargo a los resultados de 2024.

En este caso, prevé mantener un ‘pay out’ (ratio de dividendo sobre beneficio atribuible) de aproximadamente el 40%, en línea con su historial en dividendos, no afectando a sus objetivos de continuar haciendo crecer su negocio y ejecutando su plan de negocios.

CRITERIACAIXA ENTRA EN EL ACCIONARIADO CON EL 3,05%

Por su parte, CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’, ha adquirido acciones de clase B representativas del 3,05% del capital social de Puig Brands, aproximadamente, dentro del proceso de Oferta Pública de Venta (OPV).

Para ello, CriteriaCaixa ha comprometido una inversión de 425 millones de euros, en una operación que se enmarca en su política de inversión, que «selecciona empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor.

En este sentido, dicha inversión permitirá a Criteria ganar exposición a la industria de moda y belleza, que ha demostrado, según la entidad, ser resiliente en situaciones de crisis, con crecimientos anuales de cerca del 5% desde hace décadas.

Asimismo, CriteriaCaixa destacó que la propuesta de ‘pay-out’ anunciada por Puig encaja en su estrategia de buscar opciones de inversión con enfoque de largo plazo que maximicen la rentabilidad por dividendo, y que le permitan generar los recursos necesarios para que su accionista único, la Fundación ‘la Caixa’, pueda llevar a cabo su acción social.

NUEVO LOGO

Aprovechando su salida a Bolsa, Puig estrenará nuevo logotipo. Creado en colaboración con la agencia parisina de arte y diseño M/M, el nuevo logo se basa en el trabajo del diseñador suizo Yves Zimmerman para la compañía e incluye una tipografía original, Paralelo, que «reinterpreta el espíritu de Méridien», una tipografía de 1955 de Adrian Frutiger que Zimmerman estableció para Puig hace más de 50 años.

Incluye un nuevo símbolo que evoca «una línea infinita de creatividad» inspirada en una pintura de Miró, al tiempo que evoca el logotipo de Puig de los años 70 ideado por Zimmerman.

Vivi Seijas adelanta el lanzamiento de su colección de bolsos y carteras exclusivas y presenta su trabajo

0

En los últimos años, Vivi Seijas se ha ganado un espacio relevante en el sector de la moda en Madrid. Esta mujer polifacética es diseñadora, coach y asesora de imagen. En particular, uno de sus objetivos fundamentales es que sus clientas puedan encontrar un look que las haga brillar.

Prendas personalizadas

Esta modista se especializa en la confección de ropa personalizada. Esto incluye vestidos de novia, madrina o de invitada para bodas. En particular, te ayuda a encontrar el outfit para cada ocasión ya sea romántico, sofisticado, moderno o bohemio, entre otros estilos posibles.

Antes de comenzar con la confección, esta profesional ofrece asesoramiento para que cada mujer pueda escoger un diseño adecuado sus gustos y su personalidad. Servicio que también está disponible para invitadas o para aquellas mujeres que buscan deslumbrar con su presencia en un evento especial.

Expectativas por la nueva colección de Vivi Seijas

Los trabajos de esta diseñadora y modista han suscitado la atención de una importante cantidad de público en Madrid. Sus creaciones se caracterizan por tener un estilo único y fácilmente reconocible. En cuanto a los bolsos y las carteras, Vivi Seijas ya ha confeccionado una colección cápsula llamada NOMADE con múltiples modelos. Algunos de ellos son pequeños e ideales para llevar el móvil y otras pertenencias. Otros son de mano o para colgar al hombro y disponen de más capacidad. En cualquier caso, se trata de piezas únicas y exclusivas que permiten distinguirse.

Además, esta diseñadora posee una colección propia, incluyendo múltiples accesorios tanto para el día a día como para completar un outfit de fiesta.

Para obtener más información sobre los diseños exclusivos y la nueva colección de bolsos y carteras de Vivi Seijas es posible acceder tanto a su página web como a sus cuentas en Instagram o Facebook.

Además de todo esto, Vivi Seijas ha anunciado la presentación de una nueva colección de bolsos y carteras en piel con diseños exclusivos. Estos productos van a estar disponibles en su tienda online.

Para obtener más información sobre los diseños exclusivos y la nueva colección de bolsos y carteras de Vivi Seijas es posible acceder tanto a su página web como a sus cuentas en Instagram o Facebook

César Lanzarote, Son Net, Son Vell, Palacio Arriluce y Corazón, los cinco hoteles en España elegidos entre los mejores del mundo

0

‘Condé Nast Traveler’ ha publicado su ‘Hot List’ anual con los mejores hoteles del mundo abiertos en el último año y seleccionados por expertos de sus ediciones en España, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, China, India y Oriente Medio. Entre ellos se “cuelan” cinco nuevos hoteles en España que son «sinónimo» de exclusividad y lujo.

Estos son los cinco mejores nuevos hoteles de España para la publicación, que ha elegido los mejores alojamientos de todo el mundo:

César Lanzarote (Lanzarote)

El último proyecto de Numa Management Group ubicado en el corazón del Parque Natural La Geria, en Lanzarote (Canarias), se erige en la casa en la que vivió Gumersindo Manrique, padre del artista César Manrique.

Con 20 habitaciones con vistas al océano o a los volcanes, de las que 13 tienen terraza el hotel cuenta con una finca rodeada de viñedos, olivos, plátanos, piñas y huerto. La decoración a cargo de la interiorista Virginia Nieto es diferente en cada estancia, y en ella las plantas cobran especial protagonismo. Destacan los baños de cemento pulido y suelos de distintos materiales, desde baldosa hidráulica a madera de bambú.

La propuesta gastronómica está dirigida por el chef madrileño Juanjo López Bedmar, que ha creado una propuesta gastronómica con el producto como eje central.

Grand Hotel Son Net (Mallorca)

Los propietarios de Finca Cortesin están detrás de una de las aperturas más sonadas de la temporada pasada en Mallorca. Una magnífica propiedad enclavada en una finca agrícola de 57.000 metros cuadrados con viñedo propio y magníficos jardines planta autóctona mediterránea.

Son Net cuenta con 26 habitaciones y suits de hasta 150m2 en una mansión del siglo XVII restauradas por el diseñador de interiores Lorenzo Castillo, a las que se suman cuatro cottages con estilo campestre.

Su terraza y gran piscina compartida son otros de los atractivos de este hotel íntimo y exclusivo, un enclave privilegiado a los pies de la Sierra de Tramuntana para disfrutar del lujo y la belleza de la isla.

Son Vell (Menorca)

El primer hotel del proyecto familiar Vestige Collection se ha erigido en pocos meses en una de las mejores aperturas del año, reconocida por distintas publicaciones internacionales que han destacado el cuidadoso y exquisito trabajo de rehabilitación llevado a cabo en esta propiedad del siglo XVIII a tan solo 20 minutos de Ciutadella en Menorca.

Su imponente casa solariega del siglo XVIII y edificios tradicionales de labranza y anexos acogen sus 33 habitaciones y suites decoradas con obras de arte y rehabilitas conservando su encanto natural y el marés y la piedra caliza tradicionales.

Enclavado en una espectacular finca de 180 hectáreas con cuidados jardines y frutales, Son Vell ofrece a sus huéspedes cuidadas instalaciones diseñadas para disfrutar de momentos de relax, como una espectacular piscina con bar, sala de masajes y espacios para disfrutar de cine al aire libre, sesiones de yoga y pilates, y exclusivas experiencias para disfrutar de la isla como excursiones a caballo.

Palacio Arriluce (Getxo, Bizkaia)

Ubicado en el barrio de Neguri, lugar de residencia de la burguesía bilbaína a principios del siglo XX, Palacio Arriluce Hotel forma para de la colección de Leading Hotels of the World.

Esta casa-palacio rodeada de hermosos jardines en talud, cuenta hoy con 49 habitaciones y suites y está decorada con distintas obras de arte entre las que destacan los cuadros y grabados de Sonia Delaunay que lucen en cada una de las habitaciones.

Entre los atractivos de esta señorial apertura destacan su Neguri Spa & wellness, que rinde homenaje a la conexión de la ciudad con el mar, y su campo de croquet, homologado para campeonatos internacionales.

Hotel Corazón (Mallorca)

Concebido para que parezca una residencia privada, este hotel ubicado en la isla de Mallorca, cuenta con un total de 15 habitaciones.

Una propuesta diferente que sus creadores definen como un hotel de montaña, una granja, un restaurante, un espacio de arte y una tienda. Ubicado en una finca histórica y reformada se encuentra entre Deià y Sóller, en un enclave único entre la Sierra de Tramuntana y el mar Mediterráneo.

Con un diseño de interiores, de inspiración setentera escultural y fluida, cada uno de sus dormitorios es diferente y destacan por sus alfombras peludas y duchas abovedadas en tonos pálidos de rosa, verde salvia y ocre.

Fiambreras de Amazon para llevar la comida al trabajo de forma segura

Si no tenemos oficina fija o siempre nos estás moviendo de un lado a otro de la ciudad, las fiambreras que podemos comprar en Amazon son ideales. Porque parar en algún lugar para calentar un plato de comida puede parecer una tarea imposible. Es por ello que podemos adecuar nuestra comida a estas fiambreras.

Las mismas son parte de las mejor valoradas del mercado, con las que solo necesitarás una toma de corriente (o el cargador de tu coche) para disfrutar de un plato saludable y calentito. Las hay de todos los tipos, tanto más modernas y atractivas, como las que pueden ser más típicas y clásicas. Todas las tenemos en este listado que te presentamos desde MERCA2.

FIAMBRERA ELÉCTRICA CON FUNCIÓN TRES EN UNO, EN AMAZON

YISSVIC Fiambrera Eléctrica 3 en 1 12V 24V 220V Calentador de Comida Portátil Eléctrico 1.5L para Coche/Camión y Trabajo Acero Inoxidable 304 (Azul)
  • Fácil de usar y limpiar: el cuerpo externo del calentador...
  • YISSVIC Fiambrera eléctrica Fiambrera térmica (Verde)
  • Amplia gama de usos: no solo puede calentar su comida en la...

La siguiente pieza para cuando estemos en el trabajo es esta otra de las fiambreras eléctricas con función tres en uno. Compatible con un voltaje de 220 vatios, 24 y 12, es de la marca Yissvic.

Así, esta cuenta con dos compartimentos separados para no mezclar los alimentos y poder llevar un menú de forma organizada a todas partes. Además, incluye una cuchara, un tenedor y un asa para transportarla con facilidad.

Además, uno de los contenedores de su interior tiene una capacidad de 1,5 litros y también cuenta con una caja de fruta de 0,4 litros, muy práctica para colocar la fruta, las ensaladas, etcétera. Destaca su rapidez para calentar los alimentos: en verano entre 20 y 40 minutos y en invierno entre 40 y 60 minutos. Se puede comprar desde aquí.

FIAMBRERA ELÉCTRICA NIFOGO DE 60W, EN AMAZON

Nifogo Fiambrera Eléctrica 80W Calentador Comida Electrico 12V/24V/230V Fiambrera 1,5l Pefecto para Hogar,Camping y Oficina con Cubiertos y Gris Bolsa(1.5L-Azúl)
  • 【Fiambrera Electrica Portátil de 60 W】Calentador de Comida...
  • 【Calentador de Comida 3 en 1】 Fiambreras Comida Trabajo...
  • 【Removible fácil de limpiar】Fiambrera eléctrica coche tiene...
  • 【Seguridad del material】Fiambrera Electrica acero inoxidable...
  • 【Ampliamente utilizado】Esta tartera comida trabajo tiene un...

Esta fiambrera es la más deseada esta temporada, y que además puede ser un regalo estupendo. Es una de las grandes fiambreras, de función eléctrica Nifogo de 60W.

Un calentador de comida eléctrico que surge como una respuesta inteligente a la necesidad de disfrutar de comidas caseras en cualquier lugar y en cualquier momento. Este innovador dispositivo no solo simplifica nuestras rutinas diarias, sino que también se encuentra actualmente en oferta en Amazon, con un tentador descuento. Se puede comprar aquí.

FIAMBRERA ELÉCTRICA TRAVELISMO MODERNA, EN AMAZON

Oferta
TRAVELISIMO Fiambrera Electrica Comida Trabajo 80W Taper Electrico para Comida 1,5L Fiambrera Termica 3 en 1 12V/24V/220V Loncheras de Trabajo Coche y Camión, Acero Inox, Fiambreras Comida Trabajo
  • COMIDA CALIENTE DONDEQUIERA VAYAS - Disfruta de tu comida casera...
  • EXCEPCIONAL POTENCIA DE 80W - ¡Adiós a la comida fría! Nuestra...
  • HIGIENE Y SEGURIDAD CON MATERIALES DE CALIDAD - Calentador de...
  • CERO DERRAMES - Lleve líquidos y sopas sin preocupaciones, con...
  • GRAN CAPACIDAD Y FÁCIL LIMPIEZA - Con una capacidad de 1,5L y un...

La fiambrera eléctrica tres en uno de Travelismo es la solución perfecta para quienes desean disfrutar de comida caliente en cualquier momento y en cualquier lugar. Con esta innovadora tartera eléctrica, ya no tendrás que preocuparte por buscar un microondas.

Puedes conectarla a la toma de 12V/24V de tu coche o camión mientras viajas o utilizar el enchufe de 220V en tu lugar de trabajo o en cualquier otro sitio con acceso a una toma de corriente. Con su potente calentador de 80W, en tan solo unos 30 minutos tendrás tu comida lista. Se puede comprar en Amazon aquí.

FIAMBRERA ELÉCTRICA DE GRAN CAPACIDAD, EN AMAZON

TRAVELISIMO Fiambrera Electrica 80W Taper Electrico para Comida 1,5L Fiambrera Termica 3 en 1 12V/24V/220V Fiambreras Comida Trabajo Para Coche y Camión, Loncheras de Trabajo en Acero Inoxidable
  • COMIDA CALIENTE DONDEQUIERA VAYAS - Tartera comida trabajo, lunch...
  • EXCEPCIONAL POTENCIA DE 80W - ¡Adiós a la comida fría! Nuestra...
  • HIGIENE Y SEGURIDAD CON MATERIALES DE CALIDAD - Esta fiambrera...
  • CERO DERRAMES - Lleve líquidos y sopas sin preocupaciones, con...
  • GRAN CAPACIDAD Y FÁCIL LIMPIEZA - Con una capacidad de 1,5L y un...

Esta fiambrera eléctrica es capaz de calentar los alimentos a la temperatura ideal, para que disfrutes de comidas caseras mientras estés fuera de casa. Es fácil de usar, solo tienes que poner la comida en el interior, enchufarla y esperar unos minutos para que se caliente.

Además, esta fiambrera tiene una gran capacidad y se divide internamente en tres compartimentos de acero inoxidable para que los alimentos no se mezclen. La limpieza es sencilla gracias a sus compartimentos extraíbles y viene con una cuchara y un tenedor de acero inoxidable, así como un cable adaptador para el coche (12V). Se puede comprar en Amazon aquí.

FIAMBRERA CLÁSICA CONGELABLE

Winter Shore Caja Bento Verde con Cubiertos - Fiambrera Adultos de 3 Niveles Compartimentos - Impermeable, Apta para Microondas, Congelador y Lavavajillas - Duradera, Plástico Sin BPA - 1,9 L
  • SU COMIDA PARA LLEVAR - Tanto si prefiere la comida casera como...
  • COMPACTA Y PORTÁTIL - Esta gran fiambrera con compartimentos...
  • DURADERO Y SEGURO - El con cubiertos tiene 2 bandejas seguras...
  • ESPACIO EXTRA - El con compartimentos apilables le ayudará a...
  • DISEÑO MODERNO - Una fiambrera escolar o para el trabajo o para...

Y es que llevar tu almuerzo al trabajo (o al estudio, claro) es una excelente estrategia para ahorrar dinero y comer de manera más saludable. Además, puedes comer lo que quieras cuando quieras. Es lo que tenemos en Amazon.

El problema es la voluminosa lonchera y la pesada bolsa de hielo que tendrás que cargar, incluso después de haber terminado de comer. Sin embargo, una de las loncheras más vendidas de Amazon no requiere bolsa de hielo.

Hablamos así de una fiambrera clásica congelable que contiene dentro de las paredes de la bolsa un gel refrigerante no tóxico que se puede congelar. Solo tienes que colocar la tartera en el congelador durante la noche (o por 12 horas), y por la mañana sus paredes estarán congeladas y listas para mantener tus alimentos y bebidas fríos durante horas. Cómprala desde aquí.

FIAMBRERA-TUPPER ELÉCTRICO THULOS

En Amazon también tenemos esta fiambrera- tupper eléctrico Thulos presenta una versatilidad dos en uno, pues está diseñado para su uso tanto en el hogar como en el coche. Con una capacidad de 1,05 litros, es idónea para porciones individuales de comida.

Su diseño ligero de tan solo 630 gramos, la hace cómoda y fácil de transportar. Sin duda, una opción práctica para quienes buscan calentar sus alimentos fuera de casa sin añadir peso extra a su equipaje. Se puede comprar desde aquí.

FIAMBRERA ELÉCTRICA CON CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE

Faitron HeatsBox Style+ - Fiambrera Eléctrica para Calentar Alimentos sin BPA, Con Aplicación Controlable, Fiambrera Termica de Acero Inoxidable a Prueba de Fugas (925 ml) - Gris
  • CALENTAMIENTO INTEGRADO: Disfruta comidas caseras frescas y...
  • FUNCIONAMIENTO POR APP O MANUALMENTE: Controla nuestra fiambrera...
  • TEMPORIZADOR: Gracias a la práctica preselección horaria con...
  • CUBETA DE ACERO INOXIDABLE REMOVIBLE: El calentador de alimentos...
  • CONTENIDO DEL PAQUETE: Nuestro taper electrico incluye el...

La Faitron HeatsBox Style+ es una fiambrera eléctrica innovadora con una calefacción por suelo radiante integrada de 100 W que calienta tus comidas de manera uniforme en tan solo 15 minutos.

Puedes controlarla a través de una aplicación móvil o de forma manual en el propio dispositivo. Así, puedes configurar el proceso de calentamiento deseado, la temperatura individual (entre 50°C y 85°C) y el tamaño de la porción. Es una de las más novedosas de toda la tienda de Amazon, y se puede comprar aquí.

El impacto de la digitalización en la industria del turismo

0

Desde el 2020 hasta hoy, se ha llevado a cabo un rápido avance en el campo de la digitalización, con la llegada de diversas herramientas de inteligencia artificial, la tecnología digital es actualmente una parte fundamental de muchas empresas. Este ámbito ya una realidad innegable en las vidas de las personas.

Desafíos y oportunidades en la era digital

Este proceso de digitalización se encuentra en constante evolución por la aparición incesante de nuevas herramientas y se presenta como un desafío para aquellos negocios que aún no han dado el salto. La brecha entre quienes adoptan estas tecnologías y quienes no, se amplía cada vez más, lo que puede dificultar la competencia en el futuro.

No adoptar herramientas tecnológicas adecuadas a los nuevos desafíos y demandas actuales puede ralentizar operaciones, hacer que competidores adelanten y dificultar la capacidad para mantener el ritmo en un mundo cada vez más digitalizado.

Ventajas tangibles de la digitalización

Sin embargo, es importante entender que la digitalización no está destinada a reemplazar empleos, sino a optimizar procesos. Por ejemplo, en la industria de la hostelería, las herramientas digitales pueden liberar a los trabajadores de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en actividades que añaden más valor a su labor diaria.

En el sector hostelero, donde la escasez de personal cualificado supone un desafío constante, la tecnología puede ser una aliada indispensable para gestionar eficazmente las cargas de trabajo y mejorar la experiencia del equipo.

La incorporación de nuevas tecnologías en el turismo tiene numerosas ventajas, desde ofrecer respuestas personalizadas hasta optimizar recursos y mejorar la experiencia del cliente. Estas herramientas permiten una toma de decisiones más precisa, una mayor eficiencia operativa y una experiencia del cliente mejorada.

Es fundamental dar el paso hacia la digitalización a tiempo para no quedarse rezagado y seguir siendo competitivo. Herramientas como EISI HOTEL ofrecen flexibilidad y adaptabilidad según las necesidades de cada empresa, además de la importancia de contar con un socio estratégico que comprenda las necesidades del sector y esté al tanto de las últimas tendencias tecnológicas.

Las nuevas tecnologías no son exclusivas de las grandes cadenas. Soluciones como EISI HOTEL se adaptan a las necesidades y la infraestructura de cada empresa, lo que las hace accesibles para todo tipo de establecimientos, desde pequeñas cadenas hasta hoteles individuales. La clave está en priorizar la digitalización según los objetivos y recursos disponibles, con el apoyo de un socio tecnológico comprometido a largo plazo.

Se filtran las primeras imágenes de la nueva serie de Netflix con un famoso protagonista

0

Se han filtrado las primeras imágenes de ‘Animal salvaje’, la próxima serie de Netflix creada por los mismos realizadores de ‘Entrevías’, que presenta como protagonista a Luis Zahera. Esta serie, rodada completamente en Galicia, se acerca cada vez más a llegar a nuestros hogares a través de la plataforma de streaming.

El nuevo papel protagonista de Luis Zahera

Luis Zahera Merca2.es

En ‘Animal salvaje’, conoceremos la historia de Antón, interpretado por Luis Zahera, un veterinario rural gallego que se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas. En este nuevo entorno, su pasión por cuidar a los animales se ve limitada por las directrices de su sobrina Uxía, quien será su jefa en este peculiar negocio.

Las imágenes filtradas revelan parte del escenario rural gallego donde se desarrollará la trama, así como la caracterización del personaje principal, Antón, interpretado por Luis Zahera. Los fans de Zahera y los amantes de las series de drama están esperando con entusiasmo el estreno de esta nueva producción de Netflix, que promete una interesante historia sobre la lucha entre la vocación y las circunstancias laborales.

Así es la serie de Netflix

Luis Zahera 2 Merca2.es

La serie nos sumergirá en una historia que se desarrolla en el entorno rural de Galicia. En esta producción, Zahera se pone en la piel de Antón, un veterinario con una fuerte vocación por el cuidado de los animales. Sin embargo, su destino toma un giro inesperado cuando se ve obligado a aceptar un empleo en una tienda-boutique para mascotas, dirigida por su sobrina Uxía, interpretada por Carmen Ruiz.

Antón se enfrentará a una nueva realidad donde las complejidades de la vida familiar se entrelazan con las demandas del trabajo. En este contexto, descubrirá que las situaciones no siempre son simplemente «blanco o negro», desafiando sus propias creencias y valores.

La serie promete una mezcla de drama y comedia, explorando las dinámicas familiares y laborales a través de los ojos de Antón y sus compañeros. Carmen Ruiz, conocida por sus papeles en series como ‘Amar en tiempos revueltos’ y ‘Madres. Amor y vida’, aportará su talento al elenco como la sobrina de Antón. Por su parte, Antonio Durán ‘Morris’, reconocido por sus actuaciones en ‘Fariña’ y ‘Alta mar’, también forma parte del reparto.

‘Animal salvaje’ ofrece una mirada fresca al mundo de los animales y las relaciones humanas, aprovechando el escenario natural de Galicia para ambientar la historia. La serie promete momentos emotivos y divertidos mientras Antón navega por las complejidades de su nueva vida laboral y familiar.

La producción, rodada íntegramente en Galicia, promete transportar a los espectadores a un entorno auténtico y envolvente, donde la pasión por los animales se entrelaza con las experiencias cotidianas de los personajes principales.

Estos son los directores de ‘Animal Salvaje’

Luis Zahera 3 Merca2.es

La esperada serie ‘Animal Salvaje’ de Netflix está generando gran expectación entre los amantes de las producciones españolas, y parte de su atractivo radica en el talentoso equipo creativo que da vida a esta historia ambientada en el entorno rural de Galicia.

Uno de los nombres destacados en la producción es Aitor Gabilondo, quien se desempeña como productor ejecutivo en representación de Alea Media. Gabilondo, reconocido por su trabajo en series como ‘El Príncipe’ y ‘Vivir sin permiso’, aporta su experiencia y visión para garantizar el éxito de esta nueva aventura televisiva.

Junto a Gabilondo, Jota Aceytuno también se suma al equipo de ‘Animal Salvaje’. Aceytuno, conocido por su trabajo en «Urban. La vida es nuestra», contribuirá con su creatividad y conocimientos en el ámbito televisivo para enriquecer esta producción.

En cuanto a la dirección, la responsabilidad recae en dos talentosos cineastas: Alberto del Toro y Víctor García León. Ambos directores tienen una sólida trayectoria en la industria audiovisual española, destacándose por su habilidad para contar historias de manera cautivadora y auténtica. García León, además de dirigir, también participa en la escritura del guion junto a un equipo talentoso compuesto por Ana Boyero, Araceli Álvarez de Sotomayor, Germán Aparicio y Daniel Castro.

Este equipo multidisciplinario está trabajando arduamente para crear una serie que no solo entretenga, sino que también explore las complejidades de las relaciones humanas en un contexto rural único. La combinación de talentos promete ofrecer a los espectadores una experiencia televisiva emocionante y enriquecedora.

Con estas piezas clave en su lugar, ‘Animal Salvaje’ se prepara para cautivar al público con su narrativa envolvente, sus personajes auténticos y la belleza de su escenario gallego. Los detalles sobre el estreno de la serie en Netflix aún están por confirmarse, pero los fanáticos ya aguardan con entusiasmo para sumergirse en esta nueva propuesta televisiva.

¿Cuándo se estrena?

A la espera de la posproducción y la fijación de una fecha por parte de Netflix para el próximo estreno de ‘Animal Salvaje’, los detalles revelados hasta ahora nos permiten vislumbrar el fascinante mundo que nos aguarda en esta serie ambientada en el entorno rural de Galicia.

Con imágenes compartidas por la plataforma de streaming, podemos comenzar a imaginar el escenario donde se desarrollará la historia de ‘Animal Salvaje’. En el corazón de esta trama estará Antón, interpretado por el talentoso Luis Zahera, un veterinario rural gallego que se ve obligado a cambiar su entorno al aceptar un trabajo en una tienda boutique para mascotas.

Las instantáneas compartidas nos transportan a una pequeña tienda gallega, llena de encanto y carácter, donde Antón deberá adaptarse a un nuevo entorno y enfrentar desafíos inesperados. La vida cotidiana en el campo, junto con las dinámicas familiares y laborales, prometen ser el telón de fondo perfecto para explorar temas universales como la amistad, la pasión y el conflicto.

Detrás de cada imagen se vislumbra la labor de un equipo creativo talentoso, encabezado por directores como Alberto del Toro y Víctor García León, quienes junto con un distinguido equipo de guionistas están dando forma a esta emocionante serie.

A medida que avanza la producción y nos acercamos al esperado estreno en Netflix, los detalles adicionales sobre ‘Animal Salvaje’ prometen seguir capturando la atención de los espectadores. Desde la autenticidad de su ambientación rural hasta la complejidad de sus personajes, esta serie promete ofrecer una experiencia televisiva única y cautivadora.

Por ahora, nos quedamos con estas primeras imágenes, invitándonos a sumergirnos en el mundo de ‘Animal Salvaje’ y a anticipar con entusiasmo su llegada a nuestras pantallas.

Publicidad