jueves, 15 mayo 2025

Los procedimientos concursales se disparan un 58% en el primer trimestre

0

España ha registrado 2.282 procedimientos concursales en el primer trimestre del año, un 58% más respecto al mismo periodo de 2023, mientras que ha contabilizado 10.052 disoluciones entre enero y marzo, un 5% menos frente al ejercicio pasado, según los datos extraídos por Informa D&B.

De acuerdo con el informe publicado este lunes, la mayor parte de los procedimientos contabilizados desde enero corresponden a concursos, 1.850, con una subida del 40%.

Por su parte, los procedimientos especiales para microempresas son los que más crecen porcentualmente, pasando de 9 a 352, mientras que los 80 planes de reestructuración registrados hasta el momento suponen un recorte del 33%.

«Al finalizar el primer trimestre se aprecia un notable incremento de los procesos concursales respecto al año pasado, del 58%, siendo los concursos los que más suben en número, con 532 más, y los procedimientos especiales en porcentaje, avanzan un 3.800», ha señalado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

Según se detalla en el estudio, los concursos desde enero bajan únicamente en el sector de la educación, un 7%, y en administración se mantiene, como el año pasado, sin ninguno. Comercio, con 468, y construcción y actividades inmobiliarias, con 366, son los que más acumulan.

Los planes de reestructuración registrados en este primer trimestre también están liderados por el comercio, con 19, seguido muy de cerca por los 18 de construcción y actividades inmobiliarias, y comercio encabeza también los procedimientos especiales con 96, mientras que el año pasado solo había registrado 2 en estos tres primeros meses.

Comercio es así el sector más afectado por los procedimientos concursales con un total de 583, una subida del 75%, seguido por los 437 de Construcción y actividades inmobiliarias que avanza un 59,5%.

Por su parte, las cifras más elevadas de disoluciones del trimestre se contabilizan en construcción y actividades inmobiliarias, 2.570, un ascenso del 1%, comercio, 2.114, que crece un 1%, y Servicios empresariales, 1.556, un 1,5% menos en este caso.

CATALUÑA ENCABEZA LOS CONCURSOS Y MADRID EL RESTO DE PROCEDIMIENTOS

Cataluña es la autonomía con más concursos en el primer trimestre del año, 546, con el mayor incremento en valor absoluto, 187. Tras ella Madrid, con 280, un 20% más que en el mismo periodo de 2023. Los datos descienden únicamente en Aragón y Baleares, un 19% en ambos casos, y Melilla, que no contabiliza ningún proceso en estos meses.

Por su parte, Madrid es la comunidad con más procedimientos especiales para microempresas desde enero, 169, el 48% del total, y lidera además los planes de reestructuración, con 17, un descenso del 32% respecto a los tres primeros meses de 2023.

En total, Cataluña acumula durante el trimestre 586 procedimientos concursales, un 50% más, Madrid 466, un avance del 79%, y Valencia 297, subiendo un 33%.

Atendiendo a las disoluciones, Madrid concentra el 24% del total, 2.453. Tras ella Andalucía, con 1.561, y Valencia, con 1.138. Aunque lidera los datos, Madrid tiene el descenso más elevado en valor absoluto, reduce 564 respecto al pasado año, seguida por Navarra, que recorta 223, un 64% menos.

Estos meses las disoluciones bajan además en: Aragón, un 3%, Asturias, un 10%, Ceuta, un 37,5%, Melilla, un 27%, Valencia, un 11%, Baleares, un 5%, y La Rioja, un 17%.

Juan Roig destina 146 millones de su sueldo este año a la economía de España

0

El presidente de Mercadona, Juan Roig, destinará este año 146 millones de euros procedentes de su patrimonio personal y de dividendos repartidos por la cadena de supermercados a reactivar la economía valenciana y nacional, así como a labores sociales, deportivas y de mecenazgo, lo que supone un 46% más.

En concreto, Roig destina a la sociedad su retribución bruta de 12 millones de euros de 2023 (5,5 millones de euros una vez abonado el 54% en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)), así como el dividendo percibido a cuenta de los resultados de la cadena valenciana (108,7 millones de euros), según han informado en fuentes de la compañía.

Mercadona ha destacado además en las cuentas remitidas al Registro Mercantil, facilitadas por Infoempresa, que la retribución de Juan Roig «es acorde con su liderazgo y experiencia personal y está en línea con la que se satisface en el mercado para compañías comparables».

La cadena de supermercados repartió el pasado año un dividendo de 201,076 millones de euros, lo que supone un 24,7% más respecto a los 161,12 millones de euros de 2022.

Tanto Roig como su esposa, la vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, dueños del 80% de Mercadona, dedican parte de su patrimonio a emprendimiento, formación y mecenazgo deportivo.

Así, reinvierte una parte importante de los dividendos y de su patrimonio personal, a través del ‘Proyecto Legado’, en sus diferentes iniciativas (emprendimiento, formación, deporte, entretenimiento, arte y cultura).

Este proyecto, que nace del convencimiento de que «el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes», se inicia en 2012 con el objetivo de ambos de compartir sus conocimientos y patrimonio personal para contribuir altruistamente al desarrollo de la sociedad por medio del apoyo al emprendimiento, la formación, el arte, la cultura y el mecenazgo deportivo.

De esta forma, a través de Marina de Empresas, Roig ha logrado crear el mayor ecosistema de talento, innovación, liderazgo y emprendimiento de todo el Mediterráneo, en el que tiene previsto elevar su inversión este año hasta los 15 millones de euros.

Tiene tres ejes diferenciados: EDEM, universidad y escuela de negocios para la formación empresarial; Lanzadera, aceleradora que da apoyo a ‘startups’; y Angels, sociedad que invierte en líderes emprendedores.

El ‘Proyecto Legado’ está comprometido igualmente con el mecenazgo deportivo, apostando por el maratón de Valencia y por el equipo de baloncesto Valencia Basket, tanto masculino como femenino, en los que invertirá 27 millones de euros, y en el Roig Arena, el recinto multiusos que albergará eventos deportivos, culturales y de entretenimiento, en el que invertirá 104 millones de euros.

Mesa redonda sobre la importancia de la felicidad

0

El canal Vida TV recientemente organizó una mesa redonda única, centrándose en un tema universalmente relevante: la importancia de la felicidad. Este debate contó con la participación de expertos como la psicóloga Lara Ferreiro, el educador Pablo Claver, y las voces autorizadas de Irene Regina y Miriam Bravo. Cada uno de estos profesionales aportó perspectivas valiosas sobre lo que significa la felicidad y cómo podemos integrarla más efectivamente en nuestras vidas diarias.

Lara Ferreiro, conocida por su enfoque en la psicología positiva, enfatizó la importancia de la felicidad en la salud mental y el bienestar general. Habló sobre cómo el cultivo de un estado mental positivo puede influir en nuestra capacidad para manejar el estrés y superar los desafíos.

Pablo Claver, por su parte, se centró en la felicidad desde una perspectiva educativa. Discutió cómo fomentar un entorno de aprendizaje feliz y positivo es crucial para el desarrollo integral de los estudiantes, no solo en términos académicos sino también en su crecimiento personal.

Irene Regina aportó una perspectiva más holística, discutiendo cómo las diversas áreas de nuestra vida (como el trabajo, las relaciones y el cuidado personal) deben estar equilibradas para alcanzar un estado de felicidad genuino.

Finalmente, Miriam Bravo compartió sus experiencias sobre cómo pequeñas acciones y cambios en el día a día pueden tener un impacto significativo en nuestra percepción de la felicidad. Resaltó la importancia de la gratitud, la atención plena y la bondad en la construcción de una vida más feliz.

En conjunto, esta mesa redonda en Vida TV ofreció una amalgama de conocimientos y consejos prácticos sobre cómo la búsqueda de la felicidad, lejos de ser un objetivo abstracto, es una parte integral de nuestra vida cotidiana y bienestar general.

¡No te pierdas esto y mucho más en Vida TV!

YouTube video

La bronca a gritos más intensa de Supervivientes: «Por las malas soy muy malo»

0

Cuando comenzó el programa de Supervivientes hace más de un mes, se generó una expectativa considerable en torno a Pedro García Aguado debido a su historial como deportista de élite, lo que sugería que sería una figura fuerte, a nivel mental y físico, ante el tremendo reto que supone el reality. Sin embargo, a medida que han transcurrido las semanas, ha quedado claro que la realidad es más compleja.

Pedro García Aguado ha compartido durante este tiempo que su vida previa se caracterizaba por una estructura y organización muy marcadas. Esta rutina meticulosa es típica de los atletas de alto rendimiento, quienes suelen tener horarios estrictos, entrenamientos regulares y una disciplina rigurosa. Precisamente por este motivo, la dinámica caótica y desafiante de Supervivientes ha desequilibrado por completo su bienestar mental, y esto le está llevando a perder los papeles cada vez con más frecuencia.

CADA VEZ MÁS FRUSTRADO

desepsperado Merca2.es

Ha sido el cambio de playa lo que ha terminado de agobiar al deportista. Aguado ha tenido días de intenso desánimo, en los que se ha sentido físicamente debilitado y agotado debido a la falta de energía. Esto se ve reflejado en su rendimiento en las pruebas del programa, donde no ha logrado alcanzar su máximo potencial. Además, la convivencia en condiciones extremas ha sido más difícil de lo él pensaba a pesar de estar acostumbrado a lidiar con los conflictos gracias a su trabajo en Hermano Mayor. Todo ello ha contribuido a generarle una enorme frustración que a cada día que pasa le está costando más gestionar.

EL HERMANO MAYOR PIERDE LOS PAPELES EN SUPERVIVIENTES

aguado22 Merca2.es

Pedro García Aguado, conocido como el Hermano Mayor por su papel en el programa del mismo nombre, inicialmente parecía ser una persona con la fortaleza mental y la experiencia necesarias para enfrentarse a un reality como Supervivientes. Sin embargo, a medida que avanza el programa, se ha hecho evidente que incluso las personas más preparadas pueden verse abrumadas por la dinámica y las tensiones del entorno.

En un programa como Supervivientes, donde las condiciones son extremas y la convivencia puede ser muy complicada, Pedro García Aguado ha tenido que lidiar con una serie de situaciones difíciles, donde ha llegado a perder los estribos. Además de las dificultades de la propia supervivencia, el día a día en Honduras suele estar cargado de intrigas entre los participantes, discusiones frecuentes, reproches mutuos y enfrentamientos constantes que generan un ambiente tenso y conflictivo que aún empeoran más las condiciones de vida.

DEBILIDAD FÍSICA Y DESESPERACIÓN

Merca2.es

A pesar de sus esfuerzos por mantener la calma y actuar como mediador para resolver conflictos, Aguado ha llegado a un punto en el que la acumulación de tensiones y situaciones adversas han afectado a su estado emocional. La semana pasada, le vimos en la playa al borde del llanto, desesperado por el hambre y la debilidad y asegurando que sentía que iba a volverse loco encerrado en una pequeña playa desierta.

Anoche, en un momento crítico antes del inicio de Supervivientes: Conexión en Honduras, Pedro García Aguado volvió a mostrar su lado más desquiciado para sorpresa de todos. Hasta ese momento, había manejado las pocas confrontaciones en el programa con calma, paciencia y sentido común. Sin embargo, cuando las fuerzas físicas y mentales comienzan a debilitarse, mantener esa serenidad se convierte en un desafío monumental.

LA BRONCA CON RUBÉN Y ARKANO

Captura de pantalla 2024 04 08 a las 9.53.49 Merca2.es

Pedro García Aguado ha estado lidiando con un ambiente cargado de gritos, conflictos y estrategias malintencionadas, lo cual ha contribuido al agotamiento y la fatiga que está experimentando. Anoche, en medio de una discusión espectacular, Pedro finalmente estalló. ¿El motivo? Algo tan aparentemente trivial como la forma de preparar el arroz para la comida. En realidad lo que colmó la paciencia del deportista fue la constante manipulación y las jugadas malintencionadas de los demás participantes. El pasado domingo en Honduras, se desató una «megabronca» en la que estuvieron involucrados Rubén Torres, Aurah Ruiz, Arkano y Pedro García Aguado. La situación fue transmitida por Sandra Barneda, quien introdujo el vídeo destacando la importancia de que los implicados vieran las imágenes.

El conflicto surgió mientras Rubén Torres y Arkano estaban preparando la comida del día, que incluía una parte de arroz. Pedro García les había pedido que le avisaran cuando fueran a cocinar el arroz. Sin embargo, después se acercó a Aurah y le mencionó que al día siguiente cocinarían arroz, señalando la presencia de Torres en la cocina. Esto provocó comentarios de Aurah sobre la posibilidad de que la comida quedara salada nuevamente. El conflicto se intensificó cuando Arkano aseguró que Pedro García había decidido no cocinar ese día, algo que Pedro rápidamente desmintió, asegurando que sí estaba dispuesto a hacerlo si era necesario. Esta situación generó tensión y Pedro expresó su deseo de evitar problemas y malentendidos.

HARTO DE MANIPULACIÓN Y MENTIRAS

La discusión continuó con Arkano manifestando su falta de entusiasmo por cocinar, pero accediendo a hacerlo de todos modos. Pedro, cada vez más molesto, pidió claridad y que dejase de expresarse de una forma tan manipuladora. Por otro lado, Rubén se excusó diciendo que pensaba que no querían cocinar porque creían que Aurah estaba enferma, una afirmación que Aurah negó repetidamente. La situación se complicó aún más cuando Pedro García Aguado escuchó a Arkano y Rubén comentando en voz baja que Pedro se había «librado» de hacer el arroz. Ante esto, Pedro se acercó nuevamente para aclarar que no se había negado a hacerlo, sino que fueron ellos quienes tomaron la iniciativa. «¿Qué cojones es esto? Yo por las buenas soy muy bueno pero por las malas soy muy malo.No me toquéis las narices», llegó a decir.

Rubén explicó que pensaron que Aurah estaba enferma y por eso decidieron hacerse cargo de la comida. Sin embargo, Aurah rápidamente desmintió esta afirmación, declarando que no estaba enferma. A pesar de esto, ni Rubén ni Arkano abandonaron la cocina. Pedro García Aguado, notando la tensión y las posibles manipulaciones, les advirtió claramente que no toleraría juegos ni mentiras. La frustración de Aguado llegó a un punto crítico cuando expresó su enojo ante la situación y comenzó a gritar. Se sintió injustamente criticado por no estar cocinando cuando él se había ofrecido voluntariamente para hacerlo. Pedro estaba visiblemente molesto porque, a pesar de haber mostrado disposición, ahora le estaban reprochando eludir su responsabilidad. Con un tono cada vez más elevado, Pedro manifestó su incomodidad y exigió respeto.

LOS GRITOS DE PEDRO GARCÍA AGUADO

La discusión llegó a su punto álgido cuando todos los implicados comenzaron a gritarse mutuamente, llevando la tensión al límite. Pedro García Aguado finalmente estalló al gritar que también sabía expresarse de manera enérgica y pidió que se detuviera el griterío. La situación culminó con la salida de Aurah y Pedro del lugar, con Aurah criticando la forma de cocinar de Rubén, y cid Pedro visiblemente enojado. Esta confrontación intensa podría marcar un cambio significativo en la convivencia en Playa Olimpo. Para Pedro, este no es el primer incidente en el que pierde la compostura y expresa su frustración de manera vehemente. Está claro que su paciencia se está agotando día a día.

LA TRAYECTORIA DE PEDRO GARCÍA AGUADO

pedro Merca2.es

Pedro García Aguado es un exdeportista español que ha destacado tanto en el ámbito deportivo como en el mediático. Inicialmente, se dio a conocer como waterpolista, siendo parte de la selección española de waterpolo y participando en eventos deportivos internacionales. Después de su carrera deportiva, se ha desempeñado en diferentes roles en los medios de comunicación. Uno de los roles más reconocidos de Pedro García Aguado en los medios fue como presentador del programa «Hermano Mayor», un espacio televisivo que abordaba situaciones relacionadas con la educación y la convivencia en familias con hijos adolescentes con problemas de comportamiento.

En este programa, Pedro utilizaba su experiencia y conocimientos para ayudar a resolver conflictos y mejorar las relaciones familiares. Además de su participación en televisión, Pedro García Aguado ha estado involucrado en otros proyectos y ha sido comentarista deportivo en diversas ocasiones. Su personalidad franca y su capacidad para conectar con el público le han valido reconocimiento y popularidad en España.

El sector retail español perdió 15.000 millones de euros por un fraude en los pagos en 2023

0

El sector retail español perdió 15.000 millones de euros debido al fraude en 2023, según revela un nuevo informe de Adyen, del que también se desprende el sector minorista se dejó a nivel global 429.000 millones de dólares (395.899 millones de euros) por ataques fraudulentos en 2023.

En concreto, las empresas españolas perdieron de media 1,3 millones de euros debido al fraude y, en total, el 35% de las empresas españolas fueron víctimas de actividades fraudulentas, ciberataques o filtraciones de datos en los últimos 12 meses, lo que ha aumentado un 30% si se compara con las cifras de 2022, tal y como revela el adelanto del estudio ‘Adyen Index: Retail Report 2024’ publicado este lunes.

Este nuevo estudio, realizado en colaboración con el Centre for Economic Business and Research (CEBR), también revela que las empresas que preveían aumentar sus ingresos en un 100% o más en 2024, sufrieron pérdidas por ataques fraudulentos en los últimos 12 meses de hasta 4.870 millones de euros.

Desde Adyen advierten que «el rápido crecimiento debe afrontarse con las tecnologías adecuadas para proteger el negocio y a los clientes», a la par que alertan que esta actividad fraudulenta también está afectando a la economía de los compradores, ya que más de un tercio, el 35%, de los consumidores a nivel global fueron víctimas de fraude en los pagos durante el pasado año, frente al 23% que lo fueron en 2022.

En este contexto, los españoles víctimas de fraude –el robo del número de las tarjetas de crédito o débito y de los datos de una cuenta corriente, entre otras cuestiones– perdieron una media de 670 euros en sus pagos durante 2023, un aumento del 234% desde la última encuesta.

Sin embargo, a pesar del aumento «significativo» de la actividad fraudulenta, Adyen dice que sólo dos tercios de las empresas en España (65%) afirmaron que disponen de sistemas eficaces de prevención del fraude, un 5% más que en 2022.

EL 21% DE LOS ESPAÑOLES ESTÁ «INSEGURO» A LA HORA DE COMPRAR

Por su parte, un 21% de los consumidores españoles se siente «más inseguro» a la hora de comprar hoy en día que hace 10 años debido al aumento del riesgo de fraude en los pagos.

Como resultado, el 28% de los consumidores eligen activamente comprar en tiendas con mayores medidas de seguridad, y cuando compran por Internet, al 21% de los consumidores españoles les gusta que los comercios les pida que verifiquen su identidad de al menos dos formas diferentes antes de realizar una compra, a pesar de las molestias que esto puede causarles.

Además, las empresas están estudiando activamente cómo responder a la creciente amenaza de fraude para protegerse a sí mismas y a sus clientes, de hecho, el 41% se ha planteado cambiar de proveedor de servicios de pago por otro que ofrezca mejores mecanismos de defensa contra los ataques fraudulentos.

«No existe una solución única para la defensa contra el fraude, ya que será necesario adaptar una estrategia en función del modelo de negocio y las plataformas utilizadas para realizar las ventas. Con tecnología como las herramientas de aprendizaje automático, los minoristas deberían ser capaces de reconocer a clientes únicos y detectar la actividad fraudulenta a través de sus canales de venta», afirma el director comercial (CCO) de Adyen, Roelant Prins.

Reportaje en Clínica Carmen Navarro

0

Carmen Navarro es un nombre emblemático en el mundo de la belleza y la estética en España. Con siete centros de belleza a lo largo del país, Carmen ha construido un imperio en este sector, destacándose por su dedicación, innovación y un enfoque integral en el bienestar y la estética. Su historia es no solo de éxito profesional, sino también de pasión y constante evolución en su campo.

La clínica de Carmen Navarro se distingue por su enfoque en la estética preventiva, la vanguardia facial y la innovación corporal. Este enfoque integral y personalizado se basa en la filosofía de Carmen de ofrecer a sus clientes lo mejor, comprometiéndose a una formación continua y al uso de las últimas tecnologías y técnicas en el mundo de la estética .

En una charla en Vida TV, Carmen Navarro compartió detalles de su viaje profesional y personal, que comenzó en su casa dando masajes y se ha expandido hasta convertirse en una referencia en el mundo de la belleza y la estética. A sus 80 años, Carmen sigue al pie del cañón, llevando su negocio con la misma pasión y dedicación que en sus inicios.

Su historia es también un mensaje inspirador para las generaciones más jóvenes, enfatizando que el éxito se logra a través del trabajo duro, el esfuerzo y la constancia . Carmen Navarro no solo se ha convertido en una empresaria exitosa, sino también en una figura emblemática que representa la tenacidad y la pasión por su oficio.

El reportaje en la clínica Carmen Navarro y su charla en Vida TV revelan la esencia de una mujer que ha marcado una pauta en la industria de la belleza, mostrando que la pasión y el compromiso son claves para alcanzar el éxito.

¡Disfruta del reportaje en y suscribirte a Vida TV!

https://youtu.be/HbRYh2iP1ek

El Gobierno establece las posibilidades de pesca del rabil en el océano Índico

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica esta lunes una orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se asignan las posibilidades de pesca del rabil en el océano Índico para 2024 y se actualiza el censo específico de atuneros cerqueros congeladores autorizados para la pesca de atún tropical.

Según ha informado el Departamento que dirige Luis Planas, España dispone de una cuota de 42.473,97 toneladas de rabil para este año, lo que supone el 60% del total admisible de capturas (TAC) asignado a la Unión Europea (UE) -73.078 toneladas– por la Comisión de Túnidos del Océano Índico (CTOI).

Actualmente 15 atuneros españoles tienen acceso a la pesca de rabil en esta zona, una flota que, según el Ministerio, resulta «estratégica» no sólo para España por el continuo abastecimiento de proteína de pescado de alta calidad, sino también para los países del Índico que se benefician de la generación de empleo y desarrollo económico de la zona.

Estos atuneros cuentan con certificación de sellos de calidad que, entre otros elementos, aseguran el cumplimiento de unas buenas condiciones laborales y de seguridad a bordo.

El Consejo de la Unión Europea repartió las posibilidades de pesca en la zona entre los Estados miembros para 2024, 2025 y 2026 mediante un reglamento, publicado en enero.

La resolución publicada hoy en el BOE tiene carácter limitado para el año 2024 mientras se tramita un real decreto más amplio que regulará la pesquería de los túnidos tropicales (rabil, patudo y listado) en el océano Índico.

Planas descarta un aumento de la conflictividad en el campo pese a la falta de apoyos

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado este lunes un aumento de la conflictividad en el campo pese a la falta de apoyos a su paquete de 43 medidas, hasta ahora sólo firmado por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Unión de Uniones.

Preguntado por si cree que va a aumentar la conflictividad en el campo ante las movilizaciones que prepara COAG, Planas ha considerado, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, que «al contrario», dado que lo que está haciendo el Gobierno es «es buscar una solución a los problemas que les han sido planteados».

Además, Planas ha reiterado que «la puerta está abierta y la mano está tendida» al resto de las organizaciones agrarias para que se sumen al acuerdo, a la espera de la firma con COAG y Asaja.

El ministro de Agricultura ha señalado que el paquete de medidas es «muy ambicioso» y que el Ejecutivo está trabajando para el conjunto de agricultores y ganaderos, «sin ninguna reserva, sin ningún atajo», dado que «no hay cálculo político, sino una voluntad de servicio público».

Respecto a que la interlocución del Gobierno con el sector incorpore a Unión de Uniones, Planas ha recordado que se ha comprometido a plantearlo en la norma legal, en las Cortes Generales, «para que ello sea posible a nivel institucional», al tiempo que el ministro ha considerado que aumentar la representatividad de tres a cuatro organizaciones «era una realidad a la que había que hacer frente.

«He intentado hacerlo en varias ocasiones desde que soy ministro y no ha sido posible por razón de la fragmentación política», ha comentado Planas, manifestando que «en esta situación» cree que hay que abrir el tema, pues «no se trata de excluir a nadie, sino al contrario, de que todo sea más representativo».

Fundación La Caixa, El Corte Inglés y Caixabank repiten como las empresas con mejor RSE

0

Fundación La Caixa ha vuelto a posicionarse como la empresa con mejor responsabilidad social empresarial (RSE) y la más comprometida socialmente, según todos los públicos consultados por el más reciente ‘Estudio de Éxito Empresarial’, realizado por Advice Strategic Consultants.

El Corte Inglés, CaixaBank, Inditex y Telefónica le siguen en el ranking y completan el ‘Top 5’ de compañías con mayor liderazgo en materia de sostenibilidad. En el ‘Top 10’ entran Mercadona, Santander, Iberdrola, Cellnex Telecom y Bankinter.

En el informe también se incluye un ranking por sectores en el que, además de ubicar a cada una de las empresas anteriormente mencionadas en sus respectivas áreas, destacan Seat en el negocio de la automoción, Danone en alimentación o Meliá en la rama turística.

«En 2024 se aprecia una evolución de la percepción del compromiso social de las empresas en España. Para la población general, las pymes y autónomos, la RSE debe concretarse en actividades tangibles. El cumplimiento, mayor o menor, de parámetros de ESG lleva a ocupar posiciones en prestigiosos rankings», ha aseverado Jorge Díaz Cardiel, socio director general de Advice Strategic Consultants.

LIDERAZGO ECONÓMICO DE FUNDACIÓN ‘LA CAIXA’

La Fundación ‘La Caixa’ es mencionada como la primera empresa en el ranking ESG de Advice Strategic Consultants por ser la entidad española que destina más recursos económicos a transformar la sociedad. El foco de La Caixa está puesto especialmente en aquellos programas con mayor impacto transformador, como son los que combaten la pobreza infantil y la exclusión social, los que fomentan el empleo y los que ayudan a mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.

La accesibilidad y otras medidas que promueven la integración son los factores que llevan a El Corte Inglés a posicionarse como la segunda compañía con mayor responsabilidad social. Su compromiso social se concreta en programas que generan valor económico y social, empleo y carga de trabajo para pymes.

De su lado, CaixaBank se erige como el banco líder en materia de compromiso social por contar con programas de financiación con los que se busca resolver retos como la desigualdad, el cambio climático y dar impulso a la economía real, «poniendo la banca al servicio de las persona»

Inditex ha logrado escalar al cuarto puesto, desde el sexto del anterior ranking. La multinacional de origen gallego destaca por tener una visión planetaria de la acción social, debido a su presencia global en muchos mercados y países, y por contar con proyectos que generan impacto positivo en las comunidades.

Mientras, Telefónica ha logrado mantenerse en quinta posición por su carácter inclusivo en materia de conectividad, llevando la digitalización cada vez más personas tanto en el ámbito rural como en el urbano. Además, la teleoperadora destaca por su compromiso de monetizar el impacto medioambiental causado, ya sea directa o indirectamente, por las actividades que lleva a cabo.

Entrevista a Juan Manuel García «Pincho»

0

Juan Manuel García, conocido como «Pincho», ha recorrido un camino impresionante, desde trabajar en la Unidad Central Operativa hasta convertirse en un influyente con 4 millones de seguidores . Su reciente entrevista en Vida TV ha arrojado luz sobre su fascinante transformación y cómo ha impactado en su vida.

Inicialmente, Juan Manuel García se desempeñó en un rol discreto en la Unidad Central Operativa, una experiencia que sin duda marcó su carácter y visión del mundo. A pesar de su trabajo bajo perfil, «Pincho» logró una transición sorprendente al mundo de las redes sociales, donde ahora goza de una fama considerable.

En la entrevista, se destacó su estudio en morfopsicología del rostro, lo que demuestra su interés y conocimiento en áreas complejas y su capacidad para conectar diferentes campos del saber . Esto puede haber jugado un papel crucial en su éxito como influencer, donde la comprensión de las personas es esencial.

La conversación en Vida TV también abordó temas de cómo su experiencia previa ha influido en su vida actual y su enfoque en las redes sociales. Este enfoque multidimensional y su capacidad para integrar sus experiencias y conocimientos anteriores en su nueva carrera es lo que probablemente hace de «Pincho» una figura tan atractiva para sus seguidores.

En resumen, la entrevista de Juan Manuel García en Vida TV reveló la fascinante transición de una carrera en una unidad operativa a un influencer de éxito. Su historia es un testimonio de cómo la adaptabilidad y la integración de habilidades y conocimientos pueden llevar a una transformación extraordinaria en la carrera y la vida.

¡Ya puedes ver la entrevista y suscribirte en Vida TV!

YouTube video

Puig revela su intención de salir a Bolsa para captar más de 2.500 millones de euros

0

La firma centenaria de cosmética Puig ha anunciado este lunes su intención de salir a Bolsa para captar más de 2.500 millones de euros mediante una oferta pública de venta de acciones (OPV) de nueva emisión dirigida a inversores cualificados y otra oferta de venta de acciones ya existentes.

En concreto, Puig ha informado de que tiene intención de solicitar la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia y su negociación en el mercado continuo.

La oferta consistirá en una OPV de acciones de clase B de nueva emisión con el objetivo de captar aproximadamente 1.250 millones de euros, y una oferta de acciones existentes de mayor importe que realizará el accionista mayoritario de la sociedad, Puig, controlada por Exea, la sociedad patrimonial de la familia Puig.

Tras la oferta, la familia Puig conservará una participación mayoritaria y la gran mayoría de los derechos de voto de la sociedad.

Goldman Sachs y JP Morgan SE actuarán como ‘joint global coordinators’ y ‘joint bookrunners’ de la oferta, mientras que Banco Santander, BofA Securities Europe, BNP Paribas y CaixaBank actuarán como ‘joint bookrunners’.

Por su parte, BBVA y Banco de Sabadell actuarán como ‘co-lead managers’ y junto a los anteriores, constituirán lo que Puig ha denominado ‘managers’ en el marco de la oferta.

Puig concederá a Goldman Sachs, actuando como agente de estabilización, una opción de compra, en nombre de los ‘managers’, de acciones de sobre-adjudicación de hasta el 15% del tamaño de la oferta.

USARÁ LOS FONDOS PARA INVERSIONES ESTRATÉGICAS Y REFINANCIAR COMPRAS

La compañía utilizará los ingresos netos de la captación de fondos para fines corporativos generales como la refinanciación de las adquisiciones de participaciones adicionales en Byredo y Charlotte Tilbury y la financiación de cualquier inversión estratégica futura y gastos de capital.

El capital social de Puig se compone de acciones de clase A y acciones de clase B. Cada una de las acciones de clase A confiere cinco votos y cada una de las acciones de clase B confiere un voto. Cada acción de clase B confiere los mismos derechos económicos que cada acción de clase A.

Además de la oferta propuesta, como parte de la contraprestación que debe pagar la sociedad por la adquisición a algunos accionistas minoritarios de sus respectivas participaciones adicionales en Byredo y Charlotte Tilbury, Puig emitirá cierta cantidad de acciones de clase B para su suscripción por dichos accionistas minoritarios.

Estas acciones de clase B de nueva emisión serán adicionales a la oferta de nuevas acciones emitidas en la OPV y se suscribirán al precio final de la oferta, pero sin formar parte de ella.

Puig y Exea, que controla la sociedad patrimonial de la familia Puig, acordarán determinados compromisos de no disposición (‘lock-up’) con los ‘managers’ durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 180 días naturales a partir de la admisión a cotización de las acciones.

Los consejeros, altos directivos y determinados empleados de la sociedad también acordarán con los ‘managers’ determinadas restricciones de disposición durante un periodo comprendido entre la fecha de firma del contrato de aseguramiento y 365 días naturales después de la admisión a cotización, pero sólo con respecto a un determinado número de acciones de clase B.

Además, los nuevos accionistas minoritarios también estarán sujetos a restricciones de disposición durante un periodo de 180 días naturales con respecto a las nuevas acciones de clase B que reciban.

El proceso de aprobación del folleto de la oferta por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está en curso e incluirá todos los detalles de la misma y el calendario previsto.

Puig ha informado de que Linklaters es su asesor legal en la oferta y Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, y Davis Polk & Wardwell son los asesores legales de los ‘managers’.

Goldman Sachs, antes de asumir el papel de coordinador global de la oferta, actuó como asesor financiero exclusivo de Puig para la revisión de posibles alternativas para abrir su capital a nuevos inversores, incluyendo una oferta pública de sus acciones.

MARC PUIG: UN «PASO DECISIVO» EN LA HISTORIA DE LA COMPAÑÍA

El anuncio de hoy es un paso decisivo en los 110 años de historia de Puig (…) Creemos que el equilibrio de ser una compañía familiar que al mismo tiempo está sujeta a la responsabilidad del mercado nos permitirá competir mejor en el mercado internacional de la belleza durante la próxima fase de desarrollo de Puig. Además, creemos que convertirnos en una compañía cotizada alineará nuestra estructura corporativa con la de las mejores compañías familiares del sector de la Belleza Premium a escala mundial, nos ayudará a atraer y retener talento y respaldará la estrategia de crecimiento de nuestro porfolio y nuestras marcas», ha destacado Marc Puig, presidente ejecutivo de la compañía.

Puig, fundada en 1914, se dedica en los segmentos de fragancias y moda, maquillaje y cuidado de la piel. Con sede en Barcelona, opera en 32 países con 17 marcas, entre las que destacan, en términos de ingresos, Rabanne, Charlotte Tilbury y Carolina Herrera.

La compañía obtuvo unos ingresos netos de 4.304 millones de euros en 2023, un 19% más que en 2022, con un crecimiento de dos dígitos en todos los segmentos y regiones, superando sus propios objetivos.

El Ibex 35 cae un 0,48%

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una caída del 0,48%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.863,1 puntos, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas.

Además, esta semana los inversores estarán atentos al dato de Índice de Precios de Consumo (IPC) de marzo en Estados Unidos, el miércoles, y a la decisión de tipos del Banco Central Europeo (BCE), el jueves.

En el terreno empresarial, la firma centenaria de cosmética Puig ha anunciado este lunes su intención de salir a Bolsa para captar más de 2.500 millones de euros mediante una oferta pública de venta de acciones (OPV) de nueva emisión dirigida a inversores cualificados y otra oferta de venta de acciones ya existentes.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Colonial (+1,44%), Acciona (+0,74%), Grifols (+0,66%), IAG (+0,55%) y Acciona Energía (+0,31%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran BBVA (-3,77%), lastrada por el efecto ex-dividendo, Naturgy (-0,85%), Ferrovial (-0,46%), Mapfre (-0,43%) y Meliá Hotels (-0,41%).

Las principales Bolsas europeas abrían este lunes con tendencias mixtas. En concreto, Londres cedía un 0,03%, mientras que Milán, Francfort y París subían un 0,27%, un 0,26%, y un 0,01%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 1,62%, hasta los 89,69 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 85,53 dólares, un 1,59% menos.

El precio del crudo podría estar cediendo después de que el Ejército de Israel anunciase la retirada de su 98ª División del sur de Gaza, la encargada de avance terrestre por frente meridional del enclave, después de cuatro meses de combates contra las milicias palestinas concentrados en la localidad de Jan Yunis.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0836 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,263%.

EthiFinance Ratings confirma la calificación crediticia a largo plazo de PharmaMar en ‘BB+’

0

EthiFinance Ratings, agencia europea de calificación crediticia, ha comunicado que mantiene la calificación crediticia a largo plazo de PharmaMar en ‘BB+’ con tendencia estable, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, la comisión ejecutiva de PharmaMar, facultada por el consejo de administración, decidió el jueves pasado la ejecución del plan de entrega de acciones de la autocartera, por lo que repartirá entre sus empleados y directivos hasta un total de 18.510 acciones, equivalentes al 0,1008% del capital social de la compañía.

En concreto, el importe total al que ascienden estas acciones es de 524.973,22 euros y en ningún caso se podrá exceder la cantidad de 12.000 euros por beneficiario.

La firma cerró 2023 con un beneficio neto de 1,14 millones de euros, lo que supone un descenso de casi el 98% respecto al ejercicio anterior, cuando ganó 49,36 millones de euros.

Renfe reorganiza los servicios de la estación de Madrid Chamartín por las obras de ampliación

0

Renfe reorganizará a partir de este lunes sus servicios con motivo de las obras de ampliación que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, que aborda una fase para duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia, que se extenderá hasta entrado el mes de julio.

Las obras de mejora de Adif para ampliar y transformar la estación de Chamartín traen consigo una reorganización del servicio de Renfe para ajustarse a la capacidad de la terminal, afectando en especial a las relaciones del corredor Noroeste, Norte y Levante.

Para optimizar la capacidad de la infraestructura, se mantendrá la oferta de plazas actual e incluso se pondrán en marcha servicios nuevos que conectarán con el Mediterráneo. El nuevo plan establece la circulación de trenes en doble composición, lo que permite optimizar la capacidad de la infraestructura y ofrece en algunas circulaciones un mayor número de plazas.

NOROESTE

La afectación de la línea que une Madrid con Asturias es mínima, pues se conservan los mismos horarios y frecuencias en sus servicios. Tan solo se modifica el horario de tren de la tarde desde Madrid, con salida actualmente los viernes, que cambiará al sábado por la mañana.

La oferta de plazas de larga distancia actual en el corredor Galicia-Zamora-Madrid se mantendrá gracias a la circulación de trenes en doble composición, compensando de esta manera los cambios de frecuencias en los servicios.

También se pondrá en circulación un servicio de bus para conectar a primera hora de la mañana Zamora y Puebla de Sanabria, y regreso a primera hora de la tarde.

En la relación Madrid-Lugo, se seguirá realizando el transbordo por carretera entre Ourense y Monforte de Lemos o Lugo (debido al corte por obras en la infraestructura que ha establecido Adif entre Monforte de Lemos y Ourense), y los clientes podrán enlazar en Ourense con los servicios comerciales establecidos para esas fechas, que incluye trenes en doble composición.

En Castilla y León, Salamanca mantiene la oferta de trenes y plazas, si bien con algunas modificaciones horarias. Renfe ha podido reajustar la oferta de este corredor y el tren de primera hora de la mañana entre Salamanca y Madrid permitirá a los viajeros la hora de llegada habitual a sus destinos a primera hora del día, de modo que la salida desde Salamanca será a las 06.25 horas con llegada a Madrid Chamartín a las 08.05 horas.

La nueva estructura de los servicios en la provincia de León traerá consigo una nueva conexión AVE directa a Valencia, que también prestará parada en el resto de las estaciones de la línea (Palencia, Valladolid y Segovia) y ligeras modificaciones horarias.

En Ponferrada, se mantendrá la frecuencia de Larga Distancia, si bien de lunes a viernes en sentido Madrid hay una ligera variación en la hora de llegada a Madrid, llegando a las 10:35h en lugar de las 10:05h, como consecuencia del acoplamiento a otro tren en Valladolid, manteniéndose así el número de plazas ofertadas en ambos sentidos.

Los horarios de los servicios entre Burgos y Madrid se verán modificados y mejorarán con una nueva conexión AVE con Murcia. Con esta reestructuración, Renfe da un paso más e implementa nuevos trenes AVE que permiten mejorar la oferta de plazas en algunas relaciones con Madrid y que genera un nuevo servicio AVE a Elche, Orihuela y Murcia.

En el caso de Miranda de Ebro, se reestructurarán las frecuencias, si bien se mantendrán las plazas ofertadas con trenes en doble composición, también habrá ajustes horarios.

En cuanto a los servicios de larga distancia en el corredor Valladolid-Madrid, además de las modificaciones horarias se mejora la oferta con un nuevo servicio Avlo con conexión a Alicante y Murcia. Asimismo, Valladolid se beneficiará de otras dos nuevas conexiones AVE: las que circularán entre León y Valencia y Burgos-Murcia.

NORTE

La reorganización de los servicios en Cantabria traerá consigo modificaciones horarias, pero se mantendrán las frecuencias ofrecidas por Renfe, aunque se den transbordos en alguna circulación.

El horario de las salidas actuales se mantiene en todas las circulaciones, a excepción de Madrid-Santander: el tren de las 19.08 horas retrasa salida a las 19:53 horas con transbordo en Valladolid todos los días excepto los sábados. Este día, el tren de las 19.08 horas retrasa salida a las 19:50 horas y no realiza transbordo.

En el Santander-Madrid, el tren de las 13. 55 horas se retrasa a las 14.35 y transborda en Segovia todos los días a excepción de los sábados que continuará hasta Madrid sin necesidad de transbordo. Lo mismo sucede con los servicios entre Euskadi y Madrid, Renfe mantendrá sus frecuencias, aunque se den ligeras modificaciones horarias en las salidas desde y hasta Donostia/San Sebastián y VitoriaGasteiz.

Se mantienen todas las frecuencias y horarios en los trayectos entre Bilbao y Madrid. En lo que respecta a las salidas desde y hasta Donostia/San Sebastián y Vitoria-Gasteiz modifican el horario de salida las siguientes circulaciones.

En Donostia/San Sebastián-Madrid, el tren de las 5.02 horas se retrasa a las 5:40 y el tren de las 15.17 se retrasa a las 17.00. Los domingos el tren de las 17.05 se adelanta a las 14.20.

En Vitoria/Gasteiz-Madrid, el tren de las 6.45 se retrasa a las 7.25 y el tren de las 16.59 se retrasa a las 18.46. Los domingos el tren de las 18:47h circulará a las 16:10h.

En Madrid-Vitoria/Gasteiz-Donostia/San Sebastián, el tren de las 8.43 se adelanta a las 7.15h.

LEVANTE

Se mantendrá el 95% de la oferta de plazas de la relación Alicante/Valencia con Madrid. En el caso de la capital alicantina, la nueva estructura de los servicios traerá consigo una conexión Avlo entre Alicante y Valladolid.

Asimismo, en función de la capacidad de la infraestructura con las obras, se suprimen cuatro conexiones diarias (dos por sentido) con Madrid, por lo que la oferta pasa de 30 a 26 servicios diarios.

Por su parte, Valencia contará con una conexión AVE con León, efectuando paradas intermedias en Valladolid y Palencia. En este caso, igualmente la oferta pasa de 32 a 28 servicios de Alta Velocidad diarios, suprimiendo cuatro conexiones diarias (dos por sentido).

Elma Saiz informa al Pacto de Toledo de los cambios que baraja sobre pensiones y jubilación

0

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, comparecerá este lunes en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso para informar de las líneas generales de su departamento en materia de pensiones durante esta legislatura.

La titular del departamento ya compareció en el Congreso el pasado enero, pero para dar cuenta de las políticas relacionadas con la Seguridad Social y las migraciones. Este lunes aparecerá por la Cámara Baja para informar sobre la otra competencia que tiene bajo su Ministerio, las pensiones.

Aunque puede hacer algún anuncio de alguna ley o reforma que quiera llevar a cabo esta legislatura, se espera que Elma Saiz informe de las negociaciones entre Gobierno, sindicatos y patronal sobre diferentes asuntos relacionados con las pensiones.

De hecho, este mismo lunes por la mañana Saiz reúne a la mesa del diálogo social sobre pensiones. Una de las cuestiones que está sobre la mesa es implicar a las mutuas en el reconocimiento de la incapacidad temporal y así mejorar los tiempos de espera en la atención sanitaria de personas trabajadoras, y la regulación de los coeficientes reductores a establecer en la jubilación anticipada.

Sobre el nuevo papel de las mutuas existen diferencias entre sindicatos y patronal, pues los primeros acusan a la segunda de querer transferir a las mutuas las prestaciones que en la actualidad pertenecen al servicio público de salud.

DISCUSIONES SOBRE LOS COEFICIENTES REDUCTORES

En lo que respecta a los coeficientes reductores, cabe recordar que la reforma de pensiones llevada a cabo por José Luis Escrivá en 2021 recogía una rebaja de la edad mínima para jubilarse en actividades penosas, peligrosas o insalubres.

Pero esta rebaja necesita de un desarrollo normativo que el departamento de Elma Saiz está negociando en el marco del diálogo social. La idea es que la norma que regule esa rebaja de la edad de jubilación incluya estudios sobre la siniestralidad y la peligrosidad en el sector, así como factores de penosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo.

Tras haberse reunido en varias ocasiones, los sindicatos han confirmado que en lo relativo a la peligrosidad hay bastante acuerdo, pero no tanto en lo que se refiere a criterios para reconocer la penosidad de un trabajo, que hace referencia al desarrollo de un actividad que supone un constante esfuerzo físico y mental por presencia de ambientes insalubres.

UGT acusó al Gobierno de querer aplicar coeficientes reductores a profesionales principalmente masculinas y no a otras como los cuidados de personas dependientes, que la mayoría de ocasiones son desempeñados por mujeres.

EL GASTO EN PENSIONES, A RÉCORD POR MES

Saiz también dará cuenta en el Congreso del gasto en pensiones, que registra un nuevo récord cada mes por su revalorización conforme al IPC. En marzo, por ejemplo, la Seguridad Social destinó 12.693,1 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,2% más que el mismo mes de 2023.

Asimismo, ofrecerá información sobre el estado de del Fondo de Reserva, conocido coloquialmente como ‘hucha de las pensiones’ y que el Gobierno tiene intención de llenar con 25.000 millones de euros al final de la legislatura, a razón de 5.000 millones anuales, gracias a las aportaciones del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Chaquetas de entretiempo de Amazon para todos los estilos y ocasiones

Dando paso a la primavera y dejando atrás el invierno, los días de entretiempo empiezan a florecer, y en Amazon también. Es así que para adelantarnos a ellos y ofrecer una oportunidad importante en nuestro día a día. Para eso hemos venido a conocer las que son las chaquetas para esta temporada.

Lo vemos todo a partir de esta selección que vamos a presentarte desde MERCA2, en la cual veremos todo tipo de prendas y disposiciones, tanto para vestir de un modo más elegante y moderno como más casual o, incluso, para mostrar un cambio de ‘look’. Las conocemos todas a continuación.

CHAQUETA CLÁSICA, EN AMAZON

chiguomaoyi Chaqueta Cuero Mujer Moto Biker Chaqueta Corta para el Otoño, Primavera
  • Material: piel sintética de alta calidad, esta chaqueta es suave...
  • Detalles del cuello: diseño clásico de dólar con botones;
  • Detalle de la cintura: proceso de costura preciso, modificación...
  • Detalle del puño: cremallera metálica delicada, ajustable...
  • Detalle de cremallera: cremallera metálica de alta calidad,...

Si tú también quieres lucir a la última, esta chaqueta acolchada es todo lo que necesitas en tu armario. Además, es de las más vendidas de Amazon ¡y tiene un poderoso descuento!

Se trata de un ‘must-have’ en tu armario cuando llegan los días de primavera. Presenta un diseño clásico, pero ese es precisamente su punto fuerte, pues combina con absolutamente todos tus looks.

Con un patrón corto que queda a la altura de la cintura, esta chaqueta se adaptará perfectamente a la forma de tu cuerpo. Y aunque su color encaja con absolutamente todo, también está disponible en varios tonos más para que te resulte sencillo encontrar el que mejor se adapta a ti. Cómprala aquí.

ABRIGO ESTILO VAQUERO PARA MUJER ONLY, EN AMAZON

Oferta
ONLY Denim Jacket ONLTIA Denim Jacket Medium Blue Denim 42 Medium Blue Denim 42
  • Denim jacket
  • Long Sleeves
  • Spread Collar
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: 98% Cotton, 2% Elastane

Esta es otra de las prendas en forma de abrigos que más nos han gustado desde la tienda de Amazon, y es de la marca de Only. Con ella sabemos que tiene una posición muy bien vista en todo el catálogo online.

Muy predispuesta para salidas menos elegantes pero originales, es una camisa que está ganando a su público más formal, también porque la podemos encontrar ahora en Amazon a un precio rebajado.

Su principal atención se ve cin su tejido de sarga, el cual es un tejido suave al tacto que se caracteriza por una original trama diagonal vaquera. El corte de las camisas las convierte en prendas adecuadas para todas las estaciones y todo tipo de ocasiones. Disponible en varios colores distintos, se puede comprar desde aquí.

ELEGANTE CHAQUETA BOMBER MODERNA, EN AMAZON

Esta genial prenda que te ofrecen desde la tienda de Amazon es un complemento perfecto para que estés lo más a gusto y cómodo posible ahora que se acercan las bajas temperaturas.

Compuesta en su totalidad por algodón, su cuello, la cintura y puños de esta chaqueta conforman su estilo moderna y elegante para cualquier ocasión. Se puede lavar tanto a máquina como a mano.

El estilo del cuello de esta chaqueta de la popular firma con la más pura forma redonda. Su color es el que ves en la imagen, un color azul clásico, también disponible en negro y con diferentes medidas y tamaños. Puedes encontrarlo en la tienda online desde su catálogo de Amazon aquí.

ABRIGO LIGERO DE ENTRETIEMPO, EN AMAZON

BELLIVERA Chaqueta acolchada ligera con diamantes para mujer Abrigo acolchado de primavera e invierno 087 Negro L
  • Diseño de cuello alto de las chaquetas acolchadas para mujer....
  • Tiene dos bolsillos en el lateral. Elegir una chaqueta con...
  • La chaqueta corta acolchada es perfecta como capa exterior en el...
  • Este abrigo plegable que favorece la figura ofrece durabilidad y...
  • Dale a tu abrigo acolchado un aire más romántico combinándolo...

La siguiente propuesta que contamos en estos instantes, y que se encuentran desde la tienda online, es este otro abrigo para mujer, y que resalta porque este es un tipo largo estilo.

Disponible en Amazon a un precio destacable, incluso podrás hallarlo con un poderoso descuento que se muestra como parte de los más interesantes de la lista, y que sabemos que te va a gustar.

De lana sintética, este se hace como la grande de las compañeras para tu día a día. Ya sea en casa, en la ciudad o fuera de ella, este tipo de chaqueta para el día a día que será una de tus mejores bazas. De talla grande, puede comprarse en la tienda online desde aquí.

CHAQUETA DENIM PARA HOMBRE, EN AMAZON

Igual que nunca nos parecen suficientes pantalones vaqueros en el fondo de armario (en parte gracias a su versatilidad), tampoco nunca hay demasiadas prendas ‘denim’. Es por eso que te acercamos, desde Amazon, esta otra de las chaquetas vaqueras.

Esta es una de las cazadoras vaqueras que se convierten en uno de los abrigos de entretiempo más populares porque combinan prácticamente con todo.

Esta temporada, encontramos renovadas propuestas, perfectas para combinar con todos nuestros estilismos, como esta cazadora en dos tonos, que encontramos a la venta en Amazon con un precio sobresaliente. Disponible en varias tallas a elegir, la podemos comprar desde aquí.

CHAQUETA BOMBER PARA MUJER

Aottori Chaqueta Bomber con Cremallera para Mujer Cazadora Bomber Chaqueta Oversize Uniforme de Béisbol Casual Cazadora Primavera Otoño Invierno Verde M
  • Chaqueta bomber mujer: Confeccionada 100% poliéster con forro...
  • Cazadora bomber: Cazadora de manga larga con cremallera y cuello...
  • Combinación de moda: se puede combinar fácilmente con jeans,...
  • Sé una chica genial: estilo locomotora, puedes ser una chica...
  • Nota: Se recomienda lavar a mano en agua fría. Si desea devolver...

Que las bombers estén triunfando no es de extrañar. Las chaquetas de entretiempo más allá de las clásicas gabardinas, nunca está de más, por eso a la hora de hacerse con una apostamos de lleno por las bombers, no solo porque esta temporada son tendencia, sino porque su estilo oversize levanta cualquier ‘look’.

Su estilo amplio permite incluir capas y más capas debajo de la prenda, para que pueda acompañarnos una larga temporada y aguantar así la bajada de temperaturas por la tarde sin problema. Triunfando ya en el mercado, esta tendencia es un sí rotundo. Se puede comprar aquí.

GABARDINA DE ENTRETIEMPO

Amazon Essentials Gabardina holgada repelente al agua (disponible en tallas grandes) (Previamente Amazon Aware) Mujer, Verde Salvia, 3XL Grande
  • Este producto se vendía anteriormente como Amazon Aware y ahora...
  • Marca Amazon
  • Fabricado con materiales mezclados certificados por el Estándar...
  • Tejido liso de nailon y algodón con repelencia al agua duradera
  • Ajuste relajado y cómodo, holgado

La gabardina es un abrigo ligero que nació como una prenda de lluvia, pero con el paso de las décadas ha sobrevivido para reclamar su posición como uno de los abrigos de entretiempo con más versatilidad de cualquier armario.

Es por esto que ahora te proponemos este modelo impermeable de la marca Amazon Essentials con cinturón anudado y disponible en este color verde salvia tan bonito. Una gabardina clásica de esas que resisten al paso del tiempo. Se puede comprar desde aquí.

AMERICANA MODERNA BLANCA

Esta es una de las americanas más vendidas de Amazon porque cuenta con una relación calidad-precio insuperable. Se trata de un modelo formal y muy cómodo que os acompañará a diario a la oficina con el máximo confort.

Un modelo de corte ajustado para ofrecer una imagen mucho más moderna, fabricada en poliéster, disponible en distintos colores y con un precio bastante rebajado en estos momentos. Es genial para estos días de entretiempo, y la podemos comprar en la tienda online desde aquí.

No todo son malas noticias para Luis Rubiales: arrasa en Wallapop

0

Wallapop se ha convertido en una de las aplicaciones más exitosas en España gracias a su plataforma intuitiva y accesible que permite comprar y vender artículos de segunda mano de manera rápida y sencilla. Con una amplia variedad de categorías que van desde electrónica hasta moda y hogar, Wallapop ofrece una experiencia de compra y venta localizada que conecta a usuarios de manera eficiente. Su popularidad se debe también a la confianza que ha generado entre los usuarios, facilitando transacciones seguras y transparentes. Además, su crecimiento continuo y su adaptación a las necesidades del mercado han consolidado su posición como líder en el sector. Y ahora Luis Rubiales está de moda hasta en esta plataforma.

No se para de hablar de Luis Rubiales

rubiales hijas Merca2.es

El nombre de Luis Rubiales no deja de resonar en todos los ámbitos. Su polémico beso a Jenni Hermoso durante el Mundial femenino ha desencadenado un intenso debate sobre consentimiento, sexismo y abuso de poder. Las repercusiones alcanzan niveles internacionales, con la FIFA suspendiéndolo provisionalmente y la RFEF retirándole privilegios. Además, la investigación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional española añade tensión al caso. Las redes sociales, medios de comunicación y conversaciones cotidianas están saturadas de opiniones y análisis sobre el comportamiento de Rubiales, evidenciando la magnitud del escándalo y la demanda de rendición de cuentas.

El beso de Jenni Hermoso sigue dando mucho de qué hablar

Jenni Hermoso y Luis Rubiales Merca2.es

El beso entre Jenni Hermoso y Luis Rubiales sigue siendo tema de conversación candente. Este gesto, que ocurrió durante la celebración del Mundial femenino, ha desatado un intenso debate sobre consentimiento, sexismo y abuso de poder en España y más allá. La controversia ha llevado a acciones disciplinarias contra Rubiales, con la FIFA suspendiéndolo y la RFEF retirándole beneficios. Las redes sociales, medios de comunicación y discusiones públicas continúan enfocándose en este evento, destacando su relevancia y repercusiones.

Y también se habla mucho sobre su imputación en la justicia

wallapop

Además del beso con Jenni Hermoso, la imputación judicial de Luis Rubiales ha avivado la controversia. Las acusaciones en su contra, junto con la suspensión provisional por parte de la FIFA y las medidas tomadas por la RFEF, han intensificado el escrutinio público sobre su conducta. Las discusiones se han ampliado para abarcar tanto el incidente del beso como las implicaciones legales que enfrenta. Este desarrollo legal añade una capa adicional de complejidad al caso y alimenta aún más el debate público.

Y ahora también aparece su nombre unido al de Wallapop

Rubiales

Recientemente, el nombre de Luis Rubiales ha surgido vinculado a Wallapop. Los coleccionistas buscan frenéticamente cromos suyos como jugador del Levante UD, especialmente aquellos que lo muestran con pelo. Los precios de estos artículos han alcanzado cifras significativas en la plataforma de compraventa en línea, superando los 1000 euros. Este nuevo elemento añade otro giro inesperado a la saga de Rubiales, ampliando aún más la atención y el interés en torno a su persona.

Luis Rubiales fue futbolista de varios equipos

'Gran Hermano'

Luis Rubiales, además de ser conocido por su papel como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tiene un pasado como futbolista profesional. Jugó en varios equipos a lo largo de su carrera, entre ellos el Levante UD. Su experiencia como jugador, aunque eclipsada por sus acciones y decisiones como dirigente, añade un contexto interesante a su perfil público y contribuye a la narrativa en torno a su figura en el mundo del fútbol.

Y ahora sus cromos se venden en Wallapop

Rubiales

Los cromos de Luis Rubiales, exfutbolista y actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se han convertido en objetos de interés en Wallapop. Los coleccionistas buscan frenéticamente estos artículos, especialmente aquellos que muestran a Rubiales durante su etapa como jugador, generando un mercado en línea con precios que superan los 1000 euros. Esta nueva faceta de la popularidad de Rubiales añade una capa adicional de curiosidad y atención hacia su persona fuera del ámbito deportivo.

Los precios de los cromos de Rubiales en Wallapop están muy caros

2023 06 13 ifoto renfe luis rubiales ansu fati rodrigo moreno raul blanco Merca2.es

Los precios de los cromos de Luis Rubiales en Wallapop alcanzan cifras elevadas. Los coleccionistas muestran un gran interés por estos artículos, llegando a pagar cantidades significativas, incluso superiores a los 1000 euros. Esta demanda ha generado un mercado con precios considerados elevados para los estándares habituales de cromos de fútbol. La popularidad y la escasez de estos cromos específicos contribuyen a su alto valor en la plataforma de compraventa en línea.

Se venden varios tipos de cromos de Rubiales en Wallapop

grupo de rock-beso-Rubiales-Hermoso

En Wallapop, se pueden encontrar diversos tipos de cromos de Luis Rubiales a la venta. Desde cromos que muestran al exfutbolista durante su carrera profesional hasta aquellos que lo retratan en diferentes etapas de su vida deportiva. Estos artículos, objeto de interés para coleccionistas, presentan una variedad de precios en el mercado en línea. La disponibilidad de múltiples tipos de cromos ofrece a los aficionados la oportunidad de ampliar sus colecciones con diferentes aspectos de la trayectoria de Rubiales.

Estamos seguros de que muchos usuarios de Wallapop ya los habrán visto

Jenni Hermoso y Luis Rubiales Merca2.es

Es probable que muchos usuarios de Wallapop ya hayan tenido la oportunidad de ver los cromos de Luis Rubiales disponibles en la plataforma. Dada la creciente popularidad de estos artículos, es probable que aparezcan con regularidad en los listados de productos en venta. La atención mediática y el interés de los coleccionistas contribuyen a que estos cromos sean fácilmente visibles para aquellos que exploran la plataforma en busca de artículos de interés futbolístico y de colección.

Si quieres comprar los cromos de Wallapop, mejor prepara la cartera

Jenni Hermoso y Luis Rubiales Merca2.es

Si estás interesado en adquirir los cromos de Luis Rubiales en Wallapop, es recomendable que te prepares para desembolsar una cantidad considerable de dinero. Dada la alta demanda y el valor que estos artículos han alcanzado en el mercado en línea, es probable que tengan precios elevados. Los coleccionistas y aficionados deben estar conscientes de que adquirir estos cromos podría requerir una inversión significativa debido a su popularidad y escasez relativa.

Parfois tiene por menos de 10 euros estos pendientes que combinan con cualquier look

Bien entrada la primavera, hay una tendencia que no deja de ser todo un éxito: los pendientes de flores. Y Parfois lo sabe… Ofreciéndonos el mejor de los productos. Pendientes que encajan con cualquier look y que te hacen ver espectacular. Y lo mejor de todo… ¡Por menos de 10 euros!

Sigue leyendo para conocer estos pendientes que te permiten transformar cualquier conjunto con un simple toque de elegancia. Un imprescindible para cualquier persona que quiera darle un empujón a su estilismo con una tendencia que no debes dejar pasar. Prepárate para descubrir cómo un pequeño detalle como unos pendientes, puede tener un gran impacto en tu estilo personal.

HAZTE YA CON TUS PENDIENTES FAVORITOS DE PARFOIS

1366 2000 61 Merca2.es

A menudo, nos encontramos buscando piezas que sean versátiles, elegantes y que agreguen ese toque de estilo personal sin esfuerzo. Y como respuesta a esto es donde los pendientes de Parfois entran en escena, ofreciendo una opción que combina funcionalidad y moda a la perfección.

Los pendientes de Parfois no son solo accesorios; son declaraciones de estilo. Con su diseño cuidadosamente elaborado y su atención al detalle, estos pendientes son la opción ideal para cualquier ocasión, ya sea una noche en la ciudad o un día en la oficina. Lo que los hace verdaderamente especiales es su capacidad para combinar con cualquier look, desde el más casual hasta el más elegante.

Imagina esto: estás vestida con tu atuendo favorito, pero sientes que algo falta. Es en ese momento que decides añadir un par de pendientes de Parfois. Con solo ese simple gesto, tu conjunto cobra vida, y te sientes segura y lista para conquistar el mundo. Ya sea que elijas unos pendientes llamativos en tonos brillantes para añadir un toque de color a tu conjunto, o prefieras algo más sutil y clásico para complementar tu estilo, los pendientes de Parfois tienen algo para todos.

Lo que hace que estos pendientes sean tan especiales es su capacidad para adaptarse a cualquier estilo personal. Ya seas una amante de la moda audaz que busca hacer una declaración atrevida o una persona más reservada que prefiere un enfoque más discreto, los pendientes de Parfois tienen el poder de realzar tu belleza natural y reflejar tu individualidad.

Además de su versatilidad, los pendientes de Parfois también son accesibles en términos de precio. Con opciones disponibles por menos de 10 euros, puedes agregar un toque de lujo a tu look sin tener que romper el banco. Esto los convierte en la opción perfecta para aquellos que desean lucir elegantes y a la moda sin gastar una fortuna.

Así que la próxima vez que te encuentres buscando ese toque final para tu conjunto, no busques más allá de los pendientes de Parfois. Son el complemento perfecto para cualquier look y están destinados a convertirse en tus nuevos favoritos.

TU COMPAÑERO PERFECTO PARA CUALQUIER OCASIÓN

still life aesthetic earrings Merca2.es

Estos pendientes de Parfois se destacan como el aliado perfecto para cualquier ocasión, ofreciendo estilo y versatilidad en igual medida. Ya sea que estés planeando una salida nocturna con amigos, una reunión de negocios o simplemente un día de compras, estos pendientes están diseñados para complementar cualquier situación con elegancia y sofisticación.

¿Planeas una noche emocionante en la ciudad? Los pendientes de Parfois son la elección ideal para agregar un toque de glamour a tu conjunto. Opta por un par de pendientes largos y llamativos para complementar un elegante vestido de cóctel o unos pantalones ajustados y una blusa. Estos pendientes añadirán un toque de brillo y sofisticación a tu look, asegurándote de destacar entre la multitud.

Para un look más profesional y pulido, los pendientes de Parfois también son una excelente opción. Puedes decidirte por estilos más discretos y elegantes, como aros pequeños o pendientes colgantes de diseño sencillo. Estos pendientes agregarán un toque de refinamiento a tu atuendo de oficina, permitiéndote expresar tu estilo personal sin sacrificar la formalidad requerida en el entorno laboral.

¿Asistir a una boda, gala u otro evento formal? Los pendientes de Parfois pueden elevar tu look de manera instantánea. Elige pendientes elaborados con detalles exquisitos, como piedras preciosas o perlas, para añadir un toque de elegancia a tu conjunto. Estos pendientes harán que te sientas como toda una estrella de cine mientras deslumbras en la pista de baile o te destacas en las fotos del evento.

Incluso en ocasiones más informales, como una salida al cine o un brunch con amigos, los pendientes de Parfois pueden ser el toque perfecto para tu look casual. Opta por estilos más relajados y divertidos, como pendientes de aro de colores vivos o diseños geométricos. Estos pendientes agregarán un toque de diversión y estilo a tu outfit, asegurándote de destacar entre la multitud sin esfuerzo.

Además, los pendientes de Parfois también son una excelente opción como regalo especial para tus seres queridos. Ya sea para un cumpleaños, aniversario o simplemente para mostrar tu aprecio, un par de pendientes elegantes y versátiles siempre será bien recibido. Está claro que con una amplia gama de estilos disponibles, puedes encontrar el par perfecto para cada persona y cada ocasión.

LA TENDENCIA DE ESTA PRIMAVERA ESTÁ EN LAS FLORES

still life aesthetic earrings 1 Merca2.es

La encantadora y atemporal tendencia de los pendientes de flores se ha posicionado como todo un éxito. Se trata de una declaración de estilo que evoca la belleza y la delicadeza de la naturaleza. Con múltiples diseños, como piezas sutiles y minimalistas u otras más elaboradas y llamativas… Es seguro que hay un par de pendientes de flores perfectos para ti, que podrás convertir en tu producto favorito.

Una de las razones por las que los pendientes de flores han ganado tanta popularidad es su versatilidad. Estos encantadores accesorios pueden complementar una amplia gama de estilos y looks, desde conjuntos casuales de día hasta elegantes atuendos de noche. Ya sea que optes por unos pequeños pendientes de botón con delicadas flores grabadas o por unos grandes pendientes colgantes adornados con exuberantes pétalos, los pendientes de flores pueden agregar un toque de romance y sofisticación a cualquier conjunto.

Además de su versatilidad, los pendientes de flores también ofrecen una amplia variedad de opciones en términos de diseño y estilo. Desde flores realistas hasta interpretaciones abstractas, hay una infinidad de formas, colores y materiales para elegir. Ya sea que prefieras pendientes de plata con delicadas flores esmaltadas o pendientes de oro con cristales brillantes, hay un par de pendientes de flores que se adaptará perfectamente a tu estilo personal.

Otra razón por la que los pendientes de flores han ganado tanto terreno en el mundo de la moda es su capacidad para agregar un toque de frescura y alegría a cualquier look. En un mundo lleno de tendencias efímeras y estilos en constante cambio, los pendientes de flores ofrecen una sensación de atemporalidad y feminidad que nunca pasa de moda. Ya sea que los uses como un accesorio llamativo para animar un conjunto neutral o como un toque final para complementar un look colorido y vibrante, los pendientes de flores son una opción infalible para agregar un toque de encanto a cualquier conjunto.

Los pendientes de flores son una expresión de estilo que nunca pasa de moda y que debes atreverte a incluir en tu joyero. ¡Pásate por Parfois y consigue inmediatamente los tuyos!

La verdad oculta de las cápsulas de café: esto es lo que estás bebiendo en realidad

0

Para ciertas personas, realizar el ritual de poner una cápsula en la cafetera cada mañana se ha convertido en una especie de religión. Desde su llegada a nuestro país en el año 2000, las cafeteras monodosis se han integrado discretamente en nuestra rutina diaria, tanto que en 2017 el Instituto Nacional de Estadística (INE) las consideró uno de los productos más consumidos al calcular la cesta de la compra. Sin embargo, muchos de estos consumidores no saben que algunas de estas cápsulas pueden contener azúcar, una cantidad de cafeína imprecisa y presentar riesgos para el medio ambiente.

HASTA DOS TERRONES EN CADA CÁPSULA

cap Merca2.es

Algunas cápsulas pueden ser un problema porque contienen azúcar, y es posible que el consumidor no lo sepa, ya que simplemente piensa que está tomando café. Por ejemplo, algunos de los monodosis que Nescafé vende como Dolce Gusto pueden ser así. Según SinAzúcar.org, una sola de estas cápsulas puede tener el equivalente a dos terrones de azúcar.

NO SOLO CAFÉ

capsulas cafe Merca2.es

En ciertos casos, el azúcar que contienen proviene de la lactosa de la leche en polvo que agregan a las cápsulas. En otras cápsulas, que pueden no ser de café (como las de cacao soluble), el azúcar puede ser jarabe de glucosa o sacarosa añadida con bastante generosidad, junto con otros ingredientes para mejorar las características sensoriales y tecnológicas del producto, como aceites, emulgentes o estabilizantes. Estos ingredientes no necesariamente son perjudiciales, pero es importante tener en cuenta que no estás consumiendo únicamente café.

HAY QUE MIRAR LOS INGREDIENTES

café

Es cierto que la mayoría de las cápsulas en el mercado contienen café puro molido, a excepción de algunas que están mezcladas con leche u otras que no son café como tal. Estas suelen ser las cápsulas más grandes hechas de plástico. Sin embargo, es recomendable evitar las cápsulas más dulces, ya que dependiendo de la persona, su contexto, su vida cotidiana y posibles patologías, puede ser necesario reducir el consumo de azúcar en la dieta, especialmente si se lleva un estilo de vida sedentario.

En cualquier caso, aunque algunas cápsulas contengan azúcar, no todas tienen una cantidad exagerada. Además, mientras la cantidad de azúcar añadida esté reflejada en el etiquetado, no se puede decir que las empresas lo estén ocultando a propósito. Aunque es cierto que la mayoría de las personas no revisa detalladamente la lista de ingredientes y simplemente asume que solo contiene café.

PUEDEN CONTENER MÁS CAFEÍNA DE LO QUE PENSAMOS

1366 2000 Merca2.es

Por otra parte, un estudio revela que la cantidad de cafeína en muestras de cápsulas de Nespresso difiere significativamente de las cantidades indicadas por la compañía. Además, se observó que el contenido de cafeína aumentaba con el tamaño del servicio del café (S, M o L). Esto significa que no es fiable predecir la cantidad de cafeína basándose únicamente en el grado de intensidad que Nespresso indica.

Estas conclusiones podrían aplicarse a la mayoría de los productos comerciales de café soluble y suplementos nutricionales que contienen cafeína. Es importante que los consumidores sean conscientes de esta variabilidad y estén atentos al contenido real de cafeína en los productos que consumen.

PELIGROS DEL ALUMINIO

maquina cafe em casa Merca2.es

El aluminio de las cápsulas ha generado mucha controversia. Aunque este material no es completamente inofensivo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no ha asociado su consumo a riesgos de cáncer en las dosis a las que generalmente estamos expuestos. Sin embargo, el consumo excesivo de aluminio puede plantear problemas neurotóxicos.

Las cápsulas, así como otros materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, están regulados por estrictos reglamentos europeos y son sometidos a controles para garantizar que no se excedan las ingestas tolerables de aluminio.

Sin embargo, el verdadero problema se encuentra en la cuestión medioambiental. La dificultad para reciclar las cápsulas genera un impacto significativo en el medio ambiente. Es por eso que las cápsulas reciclables, que permiten recargar el café y reutilizarlas, son una excelente idea. Esto reduce la cantidad de residuos generados y contribuye a la sostenibilidad ambiental.

CÁPSULAS REUTILIZABLES

cafetear Merca2.es

Las cápsulas reutilizables funcionan de manera similar a las cápsulas tradicionales, pero en lugar de desecharse después de un solo uso, se pueden rellenar con café molido de tu elección. Se pueden encontrar en tiendas especializadas, tiendas online o grandes superficies. Puedes usar cualquier tipo de café molido que te guste, ya sea en grano recién molido o café pre-molido. La cantidad de usos que tienen varía según la marca y la calidad de las cápsulas, pero en general se pueden usar muchas veces, incluso hasta varios cientos de veces si se cuidan adecuadamente.

En cuanto al precio, pueden variar dependiendo de la marca, el material y la cantidad de cápsulas en el paquete. Por lo general, el costo inicial puede ser un poco más alto que el de las cápsulas desechables, pero a largo plazo son más económicas ya que no tienes que comprar nuevas cápsulas con tanta frecuencia. Un paquete de cápsulas reutilizables puede costar entre 8 y 25 euros aproximadamente, pero nuevamente, el precio puede variar.

CUÁLES SON LAS MEJORES CÁPSULAS

café

La OCU ha realizado un análisis de las mejores cápsulas del mercado, valorando aspectos como la calidad y el precio. La sorpresa es que las que han recibido mejor puntuación son las de marcas blancas. Estas son las más valoradas por la Organización:

Aquí tienes algunas opciones de cápsulas de marca blanca para Nespresso y Dolce Gusto, junto con sus características y precios:

Para Nespresso:

  • Markus Ristretto 9 de Aldi: Intenso sabor a un precio muy económico de 0,17 €/cápsula.
  • Auchan Fortissimo de Alcampo: Café aún más intenso a un precio de 0,18 €/cápsula.
  • Eroski Intenso 8: Destacado por su sabor y bajo contenido calórico, a 0,19 €/cápsula.
  • Café Espresso Intenso 7 de Dia: Disponible a un precio de 0,20 €/cápsula.
  • Intenso 8 de El Corte Inglés: Otra opción a 0,20 €/cápsula.

Para Dolce Gusto:

  • Espresso Intenso 9 Auchan de Alcampo: Con una intensidad de 9/10 a un precio de 0,20 €/cápsula.
  • Cocatech Forte Intensidad 7 de Mercadona: Compatible con Dolce Gusto, pero es la opción más cara a 0,21 €/cápsula.

¿Por qué se olvidan los recuerdos de cuando somos bebés?

0

Tener recuerdos agradables es como un tesoro que ilumina el camino de nuestra vida. Esas pequeñas instantáneas del pasado nos reconfortan en tiempos difíciles y nos llenan de alegría en momentos de nostalgia. Son como pinceladas de felicidad que pintan el lienzo de nuestra existencia, recordándonos los momentos de risas, amor y amistad. Los recuerdos nos conectan con nuestras raíces, con quienes somos y con quienes fueron importantes para nosotros. Son el reflejo de experiencias vividas que nos hacen sentir vivos, dándonos la certeza de que, aunque el tiempo pase, siempre conservaremos un pedacito de felicidad en nuestro corazón. Pero, ¿por qué se olvidan los de cuando somos bebés?

Es habitual que la memoria falle

gato llegada bebe 4 Merca2.es

La memoria, aunque poderosa, es falible. Es común olvidar nombres, fechas o detalles importantes. Factores como el estrés, la edad y la falta de atención pueden afectarla. A veces, los recuerdos se distorsionan o se borran por completo, creando lagunas en nuestra narrativa personal. Este fenómeno es natural y no debe preocuparnos en exceso. Sin embargo, cuando la pérdida de memoria afecta la vida diaria, puede indicar problemas más serios como el deterioro cognitivo. Mantener una mente activa, una vida saludable y registrar momentos importantes puede ayudar a preservarla, pero aceptar su imperfección es parte de ser humano.

Lo habitual es que no tengamos recuerdos de cuando éramos bebés

bebé

Es común que la mayoría de las personas no conserven recuerdos de su infancia temprana, especialmente de cuando eran bebés. La memoria infantil suele ser fugaz y fragmentada, con pocos eventos o detalles concretos recordados. Esto se debe a la inmadurez del cerebro y a la falta de desarrollo cognitivo en ese período. Los recuerdos comienzan a formarse más claramente a medida que crecemos y nuestra capacidad cognitiva se fortalece.

Hay gente que dice que sí se acuerda

bebes Merca2.es

Algunas personas afirman tener recuerdos de su infancia temprana, incluyendo momentos de bebés. Sin embargo, la ciencia sugiere que estos recuerdos pueden ser el resultado de la reconstrucción de experiencias a partir de relatos familiares, fotografías u otras influencias externas. La falta de desarrollo cognitivo en la primera infancia hace improbable que se conserven recuerdos vívidos. Aunque estas afirmaciones pueden parecer reales para quienes las experimentan, la veracidad de tales recuerdos es objeto de debate científico.

Pero esto es lo que dice la ciencia al respecto de los recuerdos de los bebés

ojos de los bebes 3 Merca2.es

La ciencia refuta la idea de que los bebés puedan formar recuerdos duraderos. Investigaciones sugieren que los supuestos recuerdos de la infancia temprana probablemente se implantan a través de fotografías o relatos familiares. La madurez cognitiva y la capacidad de formar recuerdos sólidos aún no están presentes en esa etapa. Mientras que las personas pueden sentir que esos recuerdos son genuinos, la evidencia científica sugiere que son más propensos a ser construcciones influenciadas por el entorno.

Y luego estos recuerdos se consolidan

bebes Merca2.es

Aunque las personas puedan afirmar tener recuerdos de la infancia temprana, la evidencia científica sugiere que estos recuerdos se forman más tarde, a partir de fotografías, relatos familiares u otras influencias externas. Estos recuerdos pueden consolidarse con el tiempo, pero es improbable que provengan de experiencias reales de la primera infancia. La consolidación de recuerdos genuinos suele ocurrir más tarde en la niñez, cuando la capacidad cognitiva y la memoria están más desarrolladas.

La memoria de los niños no madura hasta los 7 años

perro bebe 4 Merca2.es

La memoria de los niños no alcanza su plena madurez hasta alrededor de los 7 años. Antes de esta edad, su capacidad para formar y retener recuerdos a largo plazo es limitada. Los recuerdos de la infancia temprana, incluso si se afirman como reales, son propensos a ser influenciados por factores externos como fotografías o relatos familiares. Es importante reconocer que la memoria infantil se desarrolla gradualmente, y los recuerdos más sólidos suelen formarse en etapas posteriores del desarrollo.

Pero el cerebro sí que puede generar recuerdos en los bebés

recuerdos

La investigación muestra que los bebés pueden formar recuerdos, pero estos son principalmente de corto plazo y están relacionados con experiencias sensoriales y emocionales básicas. Aunque los recuerdos infantiles pueden ser fugaces y poco claros, contribuyen al desarrollo cognitivo y emocional. Sin embargo, la formación de recuerdos estables y conscientes suele ocurrir más adelante en la infancia, cuando el cerebro está más desarrollado y la memoria tiene una capacidad mayor para retener información a largo plazo.

Existen estudios al respecto sobre los recuerdos de los bebés

bebés

Sí, hay investigaciones que examinan la capacidad de los bebés para formar recuerdos. Estos estudios se centran en cómo los bebés procesan y retienen información sensorial y emocional. Si bien la evidencia sugiere que los bebés pueden tener ciertos recuerdos, generalmente son de corto plazo y están vinculados a experiencias básicas. La comprensión completa de la memoria infantil aún es un campo en desarrollo en la neurociencia y la psicología del desarrollo.

Y esta es una de las conclusiones

bebes 7 Merca2.es

Las investigaciones sugieren que la capacidad de formar recuerdos conscientes comienza a activarse alrededor de los 20 meses de edad en los bebés. A esta edad, se observa un aumento en la retención de información y en la capacidad de recordar experiencias pasadas de manera más consciente. Sin embargo, estos recuerdos tienden a ser fugaces y están influenciados por factores contextuales. La comprensión completa del desarrollo de la memoria en la infancia sigue siendo un área activa de estudio.

Y esta, la otra conclusión

bebes 8 Merca2.es

Los estudios indican que los niños de alrededor de 20 meses que aprenden a asociar un juguete con un lugar específico en cada habitación pueden retener esa información por hasta 6 meses. En comparación, los niños más jóvenes solo pueden recordarla por aproximadamente 1 mes. Esto sí  sugiere que la capacidad de formar y retener recuerdos conscientes aumenta con la edad y la experiencia, así como la importancia de la asociación de la información con el contexto para la memoria infantil.

Este es el nuevo fichaje de ‘La Moderna’, una vieja conocida de las series y del cine español

Con el paso de los meses, ‘La Moderna’ ha logrado posicionarse como una de las series más vistas de la tarde. Cada día de lunes a viernes TVE ofrece un nuevo episodio de esta ficción de época que demuestra, una vez más, la pasión del público por este género.

La Moderna’ llegó a la cadena pública en septiembre del año pasado, y desde entonces sus tramas no han dejado de crecer. Así, hemos despedido a varios personajes y dado la bienvenida a otros tantos. Una de las últimas en incorporarse al salón de té ha sido Lázara, la nueva dependienta, interpretada por la actriz Begoña Maestre.

¿Por qué triunfa tanto ‘La Moderna’?

la moderno Merca2.es

En poco tiempo, esta producción española se ha convertido en un auténtico referente entre el público. Pero, ¿por qué? ¿Qué tiene de especial esta ficción?

Hay que recalcar que ‘La Moderna’ está inspirada en la novela de Luisa Carnés ‘Tea Rooms. Mujeres obreras’, publicada en 1934. Es precisamente a esta época a la que nos traslada la serie de TVE; en concreto, a un distinguido salón de té llamado La Moderna, muy cerca de la Puerta del Sol. Nos cuenta la historia de Matilde (Helena Ezquerro), que vive junto a Rosario (Miryam Gallego) y sus tres hermanos.

La serie comenzaba con la llegada de Matilde y su familia a la capital. Al saber de la existencia de este exclusivo salón de té, Matilde se empeña en conseguir un trabajo en el local. Y así es, lo que no espera encontrar allí a un antiguo amor del pasado, Íñigo (Almagro San Miguel), que ahora es la mano derecha de don Jaime (José Luis García Pérez), un poderoso empresario de la capital.

Sus comienzos en La Moderna no fueron nada fáciles, pero con su esfuerzo y la ayuda de sus compañeras, Matilde se convirtió en una más. Además de su historia de amor con Íñigo, las tramas se nutren con otros personajes como la villana Carla, la cariñosa Antonia, don Fermín, Marta, Inés o Aguirre.

Asimismo, ‘La Moderna’ ha conquistado al público gracias a sus cuidados detalles, que reflejan con minuciosidad la estética y carácter de la época. La serie cuenta con amplios platós donde se recrean un cine, el salón de té, el club Madrid Cabaret y varias casas, entre otros escenarios. Cada complemento decorativo está especialmente diseñado para trasladarnos al Madrid de los años 30, incluida la ropa y peinados de sus protagonistas.

Producida por Mediawan en colaboración con RTVE y Boomerang TV, ‘La Moderna’ se ha sabido mantener cada tarde a partir de las 16:30 h en La 1. Amor, desamor, traiciones, asesinatos, decepciones… Todo tiene cabida en esta serie en la que las sorpresas son continuas y nada es lo que parece.

Lázara, la nueva dependienta de La Moderna

La Moderna Begona Maestre Lazara 2 Merca2.es

Poco a poco algunos personajes van despareciendo de la serie mientras que otros surgen para dar más acción a las tramas. La última en llegar ha sido Lázara, la nueva dependienta del salón de té. Y no lo ha hecho con buen pie, pues en tan sólo unos días ya ha causado graves problemas a sus compañeras.

Su llegada a La Moderna ha sido más bien casual. Laurita había decidido marcharse a Sevilla para incorporarse a un puesto de trabajo, pero decidió quedarse en Madrid al enterarse de que su hermana, Inés, estaba siendo acosada por Bernabé. Por esta razón don Fermín le ofreció un puesto como directora comercial del salón de té.

De este modo, quedó vacía una vacante como dependienta en La Moderna, por lo que Teresa rápidamente se puso manos a la obra para encontrar una sustituta. Así apareció Lázara, una profesional con grandes aspiraciones. “Siempre he trabajado en sitios de postín y es algo que no voy a cambiar ahora. Creo que La Moderna es el lugar que estoy buscando”, explicó la mujer en la entrevista, causando una excelente impresión en Teresa.

Lázara justificó su despido en su puesto anterior a la crisis económica, pero no tardamos en comprobar que puede que se debiera a su actitud déspota y altiva. Nada más incorporarse se dedicó a criticar a sus compañeras y a tratarlas como si fueran inferiores a ella, comportándose como si fuera la mismísima encargada. Y es que es esto precisamente lo que pretende: robarle el puesto a Teresa.

La última en sufrir su descaro ha sido Matilde, que decidió reincorporarse a su trabajo tras su fallida boda con Íñigo. A pesar de las protestas de sus compañeras, no han logrado que sus superiores le paren los pies a la nueva dependienta.

Begoña Maestre: un rostro habitual en la televisión

La actriz que interpreta magistralmente a este molesto personaje es Begoña Maestre. Se dio a conocer gracias a la mítica serie juvenil ‘Compañeros’ a principio de los años 2000. Tras esto ha participado con papeles secundarios en un sinfín de ficciones televisivas como ‘Hospital central’, ‘Paco y Veva’ o ‘El Comisario’.

Contó con un personaje fijo en la serie ‘Motivos personales’ (2001), y más tarde se incorporó a ‘Amar en tiempos revueltos’ (2006), interpretando a Carla Domínguez. Gracias a este trabajo ganó una gran popularidad, que creció en 2009 cuando regresó a ‘Hospital Central’ con un personaje fijo.

En 2014 pasó a formar parte del elenco de la serie ‘El chiringuito de Pepe’ y en 2019 se incorporó a la breve ‘Mercado central’. Pero sin duda su trabajo más reconocido es el papel de Justa en ‘Entre tierras’, que le valió una nominación en la categoría de mejor actriz secundaria en los premios de la Unión de Actores. En 2023 trabajó en ‘Mía es la venganza’ y ahora llega a ‘La Moderna’ para seguir derrochando talento.

Todo esto en lo que se refiere a televisión, pero Begoña Maestre también ha trabajado en cine con títulos como el corto ‘Leni’ (2003), de Luis García Gómez o las películas ‘Un año en la luna’ (2005), ‘Cuestión de química’ (2007), ‘Soy el solitario’ (2008) o la famosa ‘La voz dormida’ (2011).

En teatro ha participado en obras como ‘Cyrano de Bergerac’, ‘Mujeres frente al espejo’, ‘Ana en el trópico’, ‘Kyrie, el nuevo europeo’ o ‘Schubert’.

Otros fichajes recientes en ‘La Moderna’

La Moderna Miguel Angel Munoz Merca2.es

Begoña Maestre no es la única incorporación reciente en ‘La Moderna’. Hace algunos capítulos hizo su primera aparición Miguel Ángel Muñoz en el papel de César Morel, el nuevo gerente del Club Cabaret. Ha llegado al club para cubrir el puesto de Íñigo, aún convaleciente por el disparo que recibió en su propia boda.

César se presentó al público como un hombre culto, galán e inteligente. Acaba de aterrizar en Madrid tras un tiempo en Marsella, donde ejercía como jefe de seguridad en locales nocturnos, además de encargarse de otros trabajos de dudosa legalidad que le encargaban sus jefes. Nada más ocupar su nuevo puesto en el Madrid Cabaret, César no ha podido evitar fijarse en Inés, la sobrina de don Fermín, el propietario de La Moderna.

Y no podemos olvidar la llegada de Álex Adrover a la serie, cuyo personaje hará su primera aparición durante las próximas semanas. Todavía no conocemos detalles sobre el mismo, pero dadas las enrevesadas tramas que nos propone ‘La Moderna’, no nos cabe duda de que dará mucho que hablar.

La semana comienza con los bancos centrales como principales referencias macro

0

Las claves de la segunda semana de abril pasan por los bancos centrales de la UE, Canadá y Nueva Zelanda, datos de inflación en Estados Unidos y de confianza en la zona euro. El BCE se reúne el jueves 11 mientras que los bancos centrales de Canadá y Nueva Zelanda se reúnen el miércoles 10.

A propósito de la reunión del BCE de la próxima semana, François Cabau y Hugo Le Damany, economistas de AXA IM, explican: “Es probable que la reunión del 11 de abril sea más bien una evaluación provisional –sólo cuatro semanas después de la de marzo– a la espera de más datos sobre salarios y beneficios del primer trimestre. Mantenemos nuestra previsión de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de junio, y seguimos esperando tres recortes en total este año –ahora más cerca de las expectativas del mercado, que prevén recortes de 90 puntos básicos–.

Seguimos previendo un escaso crecimiento, liderado por el consumo privado este año. La desinflación general está bien arraigada y respalda nuestra previsión de notables aumentos de la renta real de los hogares durante el trimestre actual y los próximos. Más preocupante es el reciente repunte de la disposición a ahorrar. Nos sentimos cómodos con nuestra proyección del PIB para 2024, mantenida desde hace tiempo por debajo del consenso.

BANCOS CENTRALES

La inflación de los servicios de la zona euro se revisó al alza en 0,1 puntos porcentuales, hasta el 4% interanual, por cuarto mes consecutivo. Por otra parte, las recientes tendencias de las presiones inflacionistas subyacentes se acentuaron en febrero. Debido al adelanto de la Semana Santa, al aumento del peso de los servicios y a la disminución de los efectos de base negativos de la energía, pensamos que las pruebas de nuevas presiones desinflacionistas subyacentes pueden ser escasas en los próximos meses”.

Existen factores subyacentes que hacen interesante invertir en materias primas a largo plazo

Los principales datos serán la producción industrial de febrero en Alemania y la confianza del consumidor Sentix de abril en la zona euro el lunes, la inflación estadounidense de marzo y las Actas de la reunión de la Fed el miércoles o la inflación y los precios de la producción chinos de marzo, la reunión del BCE y los precios de la producción en Estados Unidos en marzo.

BCE Y BANCOS CENTRALES DE CANADÁ Y NUEVA ZELANDA

Los bancos centrales de Canadá y Nueva Zelanda se reúnen el miércoles y el BCE el jueves. Hasta entonces, la semana arranca con la festividad en Indonesia del Eid al Fitr (final del Ramadán)  y los datos de la balanza por cuenta corriente desestacionalizada, los ingresos salariales de los empleados y el pago de horas extraordinarias de febrero y el índice Economy Watchers de marzo.

Desde Australia se publican las hipotecas sobre viviendas y la financiación para inversiones en vivienda, desde Suiza la tasa de desempleo correspondiente al mes de marzo, y desde Suráfrica las reservas de divisas extranjera y las reservas netas de divisas de marzo.

En la zona euro se publican las exportaciones e importaciones, la balanza comercial de Alemania correspondientes al mes de febrero y la producción industrial de ese mismo mes, más el total de activos de reserva franceses correspondiente al mes de marzo y la confianza del inversor – Sentix correspondiente al mes de abril.

Las operaciones de M&A muestran señales de recuperación en el primer trimestre

Reino Unido publica el tipo hipotecario, Singapur las reservas de divisas, Brasil el informe del mercado objetivo del BCB, Chile la inflación y la balanza comercial de marzo y Canadá el total de activos de reserva de ese mismo mes.

Hay subasta de deuda francesa a doce meses (3,413%), a tres meses (3,815%) y a seis meses (3,722%) antes de que se conozcan la producción de automóviles y las ventas de vehículos de marzo en Brasil.

La agenda del lunes termina con el índice de tendencias de empleo de The Conference Board de marzo, las expectativas de inflación de los consumidores, las declaraciones de Jordan, presidente del Banco Nacional Suizo, la comparecencia de Breeden, del Banco de Inglaterra, la subasta de deuda pública estadounidense a tres meses (5,230%) y a seis meses (5,125%).

Este es el triste motivo por el que Asiye ha abandonado ‘Hermanos’

‘Hermanos’ es una de las series turcas más populares del momento. Vendida a más de 50 países, llegó a España de la mano de Antena 3 en verano del año pasado, donde se emite todos los lunes y los martes por la noche. La ficción logra reunir a más de un millón de espectadores cada capítulo, convirtiéndose en una de las grandes apuestas de la cadena.

Actualmente Antena 3 acaba de comenzar a emitir la cuarta temporada de ‘Hermanos’, sumando una larga lista de episodios en los que hemos podido ser testigos de todo tipo de situaciones. A lo largo de los años, numerosos actores han ido abandonando la serie. La última de ellas es Su Burcu Yazgi Coşkun, que hasta ahora ha interpretado a Asiye. Te contamos sus motivos para dejar el proyecto.

El éxito de ‘Hermanos’ en todo el mundo

Escena de Hermanos Merca2.es

Como decíamos, el éxito de ‘Hermanos’ ha traspasado fronteras siendo vendida a países como Chile, Bosnia, Perú, Rusia, Líbano y Rumanía, entre otros muchos. No sólo ha logrado obtener grandes audiencias en casi todos estos países, sino que ha ensalzado a sus protagonistas a lo más alto de la fama.

‘Hermanos’ comenzó siendo la historia de cuatro hermanos llamados Kadir, Ömer, Asiye y Emel, cuya madre fallece a causa de un accidente de tráfico y cuyo padre es asesinado. El mayor de todos ellos, Kadir, con tan sólo 19 años, se verá obligado a hacerse cargo de los demás.

Los cuatro forman un grupo sólido e indestructible, basado en el apoyo mutuo. Sin embargo, comienzan a salir a la luz detalles sobre la muerte de sus padres, dando un importante vuelco a sus vidas. Poco a poco, estos personajes han descubierto grandes secretos sobre su familia, siendo uno de los mayores ejemplos Ömer, que descubrió que su verdadero padre era Ahmet, un adinerado empresario.

A lo largo del tiempo esta serie ha ido evolucionando hasta dar lugar a todo tipo de tramas, siempre con la máxima emotividad. Los protagonistas han ido iniciando relaciones tanto de amistad como sentimentales, ganándose cada vez más el cariño del público. Además, desde el inicio de la ficción hemos tenido que despedirnos de varios de ellos, lo que ha dado lugar a giros de lo más inesperados.

La última en abandonar la serie ha sido Asiye, interpretada por la actriz Su Burcu Yazgi Coşkun. Una noticia que ha dejado a los espectadores realmente impactados, pues estamos hablando de una de las grandes protagonistas de ‘Hermanos’. Te contamos todo lo que se sabe por ahora de esta baja en el elenco de la serie turca. ¡Alerta spoiler!

Una pérdida irremplazable en ‘Hermanos’

Asiye Hermanos Merca2.es

Como decíamos previamente, a lo largo del tiempo ‘Hermanos’ ha dado lugar a situaciones verdaderamente trágicas. En su recién inaugurada cuarta temporada nos encontramos con uno de los momentos más tristes de la serie. Si no llevas los capítulos al día, no sigas leyendo.

Hablamos de la muerte de Asiye, una de las hermanas Eren y uno de los personajes más queridos de esta historia. En el último episodio vimos cómo la joven perdía la vida de una forma cruel e injusta, algo que dejó totalmente consternada a la audiencia.

Todo comenzó cuando Asiye y Ayaz fueron testigos de un asesinato. Poco después el asesino los persiguió y, para evitar que le delataran, los disparó. Ambos tuvieron que ser trasladados de urgencia al hospital, al que acudieron rápidamente Ömer, Emel, Aybike y Oğulcan.

El estado de Asiye era realmente grave. Tuvo que ser sometida a una cirugía de urgencia, logrando así salvar su vida. Pero sólo por unos instantes. Cuando la muchacha despertó y abrió los ojos, vio a sus familiares al otro lado del cristal, algo que inundó a todos de alegría. No obstante, segundos después entró en parada cardíaca y falleció. Se trata, sin duda, de una de las escenas más dramáticas de ‘Hermanos’.

Esta pérdida ha dejado a los seguidores de la serie desolados, más aún a los fans de la joven actriz que interpreta a Asiye, llamada Su Burcu Yazgi Coşkun. Aunque los rumores apuntaban a su posible salida de la serie hace meses, este suceso ha cogido por sorpresa a la audiencia, rompiendo su corazón.

La propia actriz ha querido despedirse de este personaje que le ha dado tanto en sus redes sociales, mostrando una imagen acompañada de un emotivo texto. “Adiós Asiye. Ay, cuántas cosas me dio, cuántas cosas me enseñó, cuántos años me hizo crecer, oh… si lo escribiera sería una historia épica, pero quiero que sea breve porque no me gustan nada las despedidas. Enhorabuena a todos por el esfuerzo”. Todo ello con una canción de fondo titulada ‘End of an era’ (‘El fin de una era), de Michelle Gurevich.

A sus 18 años, Su Burcu Yazgi Coşkun ha decidido emprender otros proyectos profesionales. No cabe duda de que los seguidores de ‘Hermanos’ la echarán mucho de menos, pues dejará un vacío imposible de llenar. Así lo creen también sus compañeros de serie, que han querido despedirse de ella públicamente en sus redes sociales.

Un buen ejemplo es el Cihan Simsek, quien interpreta a su primo Oğulcan en la serie. «Mi único destino. Extrañaré burlarme de ti, extrañaré jugar contigo. Eres una de las personas más talentosas que he visto en mi vida. No sé en qué set actuarás a continuación, pero los actores que están frente a ti tienen mucha suerte», ha expresado el joven.

Por su parte Melis Minkari, quien interpreta a Aybike, ha querido mandar un bonito mensaje a su hasta hace poco compañera. “Que tu camino sea tan puro y claro como tu corazón. Mi querida compañera, mi hermana, mi koala, mi gemela siamesa… Borro todo lo que escribo porque mis sentimientos son demasiado intensos para expresarlos con palabras. Pon tu mano en tu corazón, sabes lo que no puedo expresar en este momento… (Ya te estoy molestando, creo que lo entiende). Este país tiene mucha suerte de tener una actriz como tú. Tengo mucha suerte de tener una amiga como tú en mi vida”.

La segunda gran pérdida de la cuarta temporada

Asiye y Doruk Hermanos Merca2.es

La de Asiye no es la primera pérdida de ‘Hermanos’ que ha roto los corazones de los espectadores. Precisamente al comenzar la cuarta temporada presenciamos la abrupta muerte de quien era su pareja: Doruk Atakul, el hijo de Akif y Nebahat, interpretado por el popular Onur Seyit Yaran.

Doruk murió tras enterarse de que su padre Akif y su fallecido hermanastro Kaan fueron cómplices de la muerte de Kadir. Esto le lleva a coger el coche y conducir a toda velocidad mientras discute por teléfono con su padre, lo que le hace perder el control del vehículo y sufrir un accidente en el que pierde la vida.

No sólo Asiye, su pareja en la ficción, quedó destrozada después de esto, sino también los millones de fans del joven actor, que entonces reconoció abandonar la serie para emprender nuevos retos profesionales.

La muerte de Leyla, interpretada por Nazli Çetin, fue otra de las más dramáticas de la ficción. La hermana de Tolga falleció tras caer por unas escaleras después de discutir con Süsen y pasar unas horas en el hospital debatiéndose entre la vida y la muerte. La nota positiva de un hecho tan trágico es que su corazón sirvió para salvar la vida de la pequeña Bahar.

La comida rápida ‘low cost’ de Popeyes se enfrenta a los precios de McDonald’s

El sector de la comida rápida cuenta con una gran red de franquicias y restaurantes que provocan una gran rivalidad entre cadenas como Popeyes, McDonald’s y Burger King, entre otras, que buscan crear estrategias diferenciales y conseguir el mayor número de consumidores y facturación con ofertas y promociones. Uno de los retos de las cadenas de comida rápida es conseguir tener el menú más económico, que sea la única opción que tengan en mente los consumidores.

En este contexto, según los datos del Observatorio Sectorial DBK, (mayo 2023), la comida rápida sigue creciendo en España, y ya en 2022 logró una facturación de 4.680 millones de euros, siendo un incremento del 18,6% respecto a 2021. Además, si segmentamos vemos como las hamburguesas se sitúan a la cabeza del sector con un crecimiento del 26%, y superaron los 2.800 millones de euros en volumen de negocio.

Popeyes siempre ha sido una cadena con precios más altos que el resto de cadenas que todos conocemos bien, como son Burger King y McDonald’s. El problema es que desde la cadena estadounidense quieren intentar hacer un fuerte impulso para poder llegar a sentarse en la misma mesa qué las dos líderes de ‘fast food’ en España.

Los trabajadores de McDonald's y Burger King rechazan formar parte del convenio de restauración moderna

EL SECTOR DE LA COMIDA RÁPIDA

El sector ‘fast food’ espera en 2024 un crecimiento de entre el 6% y el 7%, hasta los 5.400 millones de euros. Uno de los factores que más está triunfando y qué más está ayudando al sector es el formato delivery, que cada vez es más esencial en este tipo de negocios porque consiguen impulsar las ventas de las cadenas de restauración.

Los servicios de comida rápida copan un 55-60% de la cuota de mercado, un porcentaje alto que refleja como este servicio de comida rápida, como pueden ser las hamburguesas, crece a pasos agigantados. La gran tendencia de este consumo ha crecido con la ayuda en parte de la recuperación del turismo, la subida de los precios y el aumento del consumo privado.

EL PERÍODO DE ENERO A JUNIO SE REGISTRA UN ALZA DE 6,8% DE LAS VENTAS DEL SECTOR DE COMIDA RÁPIDA

«El indicador anual en relación con el segundo trimestre de este año muestra una importante alza respecto al mismo período del 2022, el segundo cuarto del año exhibe una caída respecto al primer cuarto del 2023. Cabe recordar que la base de comparación continúa siendo baja en relación con el año anterior y es una de las razones que explican el alza anual que viene mostrando el reporte», indica el presidente de Achiga, Máximo Picallo.

Además, tanto McDonald’s como Burger King apuestan por una expansión territorial para seguir contando con un mayor número de locales. El aumento de los establecimientos de servicios alimentarios en los mercados desarrollados y en desarrollo está impulsando aún más el crecimiento del mercado.

McDonald's y Burger King

POPEYES QUIERE SER EL LÍDER DEL MENÚ ECONÓMICO DE LAS CADENAS ‘FAST FOOD’

Las principales cadenas de comida rápida centran sus inversiones en la apertura de nuevos locales y en la mejora de los sistemas de pedido y reparto, algunas de estas cadenas también cuentan con una estrategia de expansión muy centrada en los mercados exteriores de fuera de España. Uno de los factores clave es el precio de los productos, es decir, si empezamos a sumar el precio de la carne de la hamburguesa, el queso, la lechuga, el tomate y el pan, lo más seguro es que nos cueste un total de ocho euros.

Además, eso no es todo, a esos ocho euros de comprar los ingredientes de la hamburguesa hay que añadirle una bolsa de patatas y la bebida. Podríamos estar hablando de unos 10/11 euros, mientras que en cualquier establecimiento de comida rápida podemos tener un menú de hamburguesa con bebida y patatas a menos coste.

EL MENÚ 4YOU DE MCDONALD’S LIDERA EL SECTOR CON UN PRECIO DE 3,50 EUROS, PRO DELANTE DE POPEYES Y DE BURGER KING

Sin ir más lejos, hace días que en nuestras televisiones podemos observar la fuerte inversión de Popeyes en marketing y publicidad con su anuncio del ‘menú crunch’ por 3,99 euros. Un precio que no es algo común en la carta de productos que expone la cadena de ‘fast food’. Una estrategia para intentar ser el nuevo McDonald’s o Burger King, y qué los consumidores no vean a Popeyes como una cadena costosa, sino qué la puedan comparar con las otras dos franquicias populares en España.

Ante el nuevo menú de Popeyes, desde MERCA2 hemos querido analizar el precio de los menús tanto de McDonald’s como de Burger King. La primera, cuenta con su ‘menú simple’ a un precio de 3,50 euros, donde el cliente puede elegir qué bebida quiere, y las patatas. Y, por otro lado, Burger King cuenta con el precio más alto entre las tres cadenas que estamos analizando.

Captura Merca2.es
Menú Crunch de Popeyes.

Burger King es el máximo rival de McDonald’s, siempre han contado con la eterna lucha tanto en número de establecimientos, en territorios, e incluso en precios de productos. Actualmente, ambas están intentando innovar con novedosos productos que llamen la atención de los consumidores. El precio del menú King Ahorro de Burger King es similar al de Popeyes, con un precio de 4,99 euros.

Christoph von Reiche, nuevo director de clientes institucionales de Vontobel

0

La gestora internacional de inversiones activas Vontobel ha nombrado a Christoph von Reiche como director de clientes institucionales para dirigir la estrategia de distribución global y los esfuerzos de crecimiento de la firma.

Antes de incorporarse a Vontobel, fue director mundial de distribución y marketing en Robeco Institutional Asset Management, y anteriormente director de institucionales en Europa en JP Morgan Asset Management.

Previamente, ocupó un puesto en Goldman Sachs AG, donde comenzó su carrera como analista en banca de inversión y continuó ascendiendo hasta ocupar diversos puestos de responsabilidad, entre ellos el de ‘country head’ de Alemania para Goldman Sachs Asset Management.

«Desempeñará un papel fundamental a la hora de perfeccionar y acelerar nuestras capacidades de distribución institucional», ha afirmado el codirector general de Vontobel, Christel Rendu de Lint, mientras que el otro codirector general, Georg Schubiger, ha destacado la experiencia y liderazgo que aporta von Reich a sus nuevos compañeros y clientes.

Estoy muy ilusionado», ha dicho el propio Von Reich, que espera ayudar a los inversores institucionales a alcanzar sus objetivos financieros a largo plazo con una oferta de inversión «del más alto nivel» en una amplia gama de clases de activos.

Von Reich tiene un máster en Relaciones Internacionales y una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C.

Publicidad