lunes, 10 noviembre 2025

La DGT se pronuncia sobre si los coches sin puertas están habilitados para circular en España

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza constantemente su reglamento para adaptarse a los avances tecnológicos y al desarrollo del mundo del motor. Estas actualizaciones buscan mejorar la seguridad vial, la eficiencia en la gestión del tráfico y la protección del medio ambiente. Con la aparición de vehículos eléctricos, autónomos y conectados, la DGT introduce nuevas normativas que abordan temas como la infraestructura de recarga, la circulación de vehículos sin conductor y la reducción de emisiones contaminantes. Asimismo, se incorporan sistemas de asistencia al conductor y tecnología de vanguardia para prevenir accidentes y facilitar la movilidad sostenible. Y ahora, desde la Dirección, se pronuncian sobre si los coches sin puertas están habilitados para circular en España.

Cada vez existen más tipos de coches

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

En la actualidad, el mercado automovilístico se diversifica con una creciente variedad de tipos de coches, adaptándose a diferentes necesidades y preferencias. Desde vehículos eléctricos y híbridos, que buscan reducir el impacto ambiental, hasta los coches autónomos que prometen revolucionar la conducción. Los SUV, por su parte, ofrecen espacio y comodidad, mientras que los compactos urbanos son ideales para la ciudad. También hay una expansión en los coches de lujo y deportivos, así como en los modelos accesibles y económicos. Esta diversidad refleja el avance tecnológico y la demanda de soluciones de movilidad más personalizadas y sostenibles.

Uno de los últimos tipos de coche son los que no tiene puertas pero tienen el hueco

screenshot www.20minutos.es 2024.06.25 11 34 23 Merca2.es

Uno de los últimos avances en tipos de coches son los modelos sin puertas pero con un hueco accesible para entrar y salir. Estos vehículos, a menudo diseñados con conceptos futuristas, ofrecen una experiencia única de conducción y acceso. Al prescindir de puertas convencionales, se promueve un diseño aerodinámico y moderno, así como una mayor libertad de movimiento para los ocupantes. Este tipo de innovación refleja la continua evolución en la industria automotriz hacia soluciones más vanguardistas y funcionales.

Se puede acceder a ellos a través de los huecos

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

Hay una nueva tendencia en la industria automotriz: los vehículos accesibles a través de huecos en lugar de puertas convencionales. Este diseño innovador no solo ofrece un aspecto futurista y aerodinámico, sino que también proporciona una forma única de entrar y salir del automóvil. Estos modelos están ganando popularidad por su estilo distintivo y la experiencia de conducción que ofrecen. Representan un paso más en la búsqueda de soluciones creativas y funcionales para la movilidad urbana y más allá.

Por eso, mucha gente se pregunta sobre su seguridad

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 7 Merca2.es

La seguridad es una preocupación central para quienes consideran estos vehículos accesibles a través de huecos en lugar de puertas convencionales. Aunque los diseñadores se esfuerzan por garantizar la protección de los ocupantes, algunos pueden cuestionar la resistencia estructural y la efectividad en caso de accidente. Sin embargo, los fabricantes suelen realizar pruebas rigurosas para asegurar el cumplimiento de estándares de seguridad. La aceptación de estos nuevos diseños dependerá de cómo se aborden y resuelvan estas inquietudes sobre la protección y la fiabilidad en situaciones cotidianas y emergencias.

Y también se preguntan sobre si son aptos para circular ¿qué opinará la DGT?

La DGT avisa sobre los peores dias y horas para viajar por carretera estas Navidades 10 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) probablemente evaluará estos nuevos tipos de vehículos basándose en criterios de seguridad y normativas vigentes. La aceptación para circular dependerá de que cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos. La DGT podría requerir pruebas específicas para verificar su estabilidad, visibilidad y capacidad de maniobra en diferentes condiciones de conducción. Además, considerará cómo estos vehículos afectan al tráfico y la infraestructura vial. La regulación podría adaptarse conforme avancen las tecnologías y se aclaren sus implicaciones para la seguridad vial.

Es importante recordad que todos los vehículos deben de cumplir con la normativa de la DGT

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

Es crucial recordar que todos los vehículos deben cumplir con la normativa establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esto incluye requisitos de seguridad, emisiones y características técnicas que aseguren la adecuada operatividad en las carreteras. La DGT se encarga de regular y garantizar que todos los vehículos, independientemente de su diseño innovador o convencional, cumplan con estas normativas para mantener la seguridad vial y proteger a los usuarios de la carretera. Es un compromiso esencial para asegurar una movilidad segura y eficiente en nuestro entorno actual.

En un principio, si un coche pasa la ITV, puede circular

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

En principio, un vehículo que haya superado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) está autorizado para circular por las carreteras. La ITV verifica que el coche cumpla con los estándares de seguridad y medioambientales requeridos por la legislación vigente. Este proceso incluye la revisión de elementos cruciales como frenos, luces, neumáticos y emisiones, asegurando que el vehículo sea apto para circular de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. Cumplir con la ITV es fundamental para garantizar la legalidad y la seguridad en nuestras carreteras.

Esto es lo que dice la DGT al respecto

dgt

La DGT recuerda que según las normativas del Reglamento General de Vehículos, todos los automóviles deben cumplir con ciertas condiciones técnicas para circular legalmente en España. Esta normativa, aprobada en 1998, establece los requisitos necesarios para la matriculación y operación de vehículos en las vías públicas. En el caso de vehículos registrados antes de esta fecha, como aquellos sin puertas pero matriculados como aptos, podrán seguir circulando siempre que cumplan con ciertos ajustes, como la instalación de cinturones de seguridad en los asientos traseros. Este enfoque asegura que todos los vehículos mantengan un estándar mínimo de seguridad para los ocupantes.

Así que si tienes un coche sin puertas, ya sabes lo que dice la DGT

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 6 Merca2.es

Si posees un vehículo sin puertas, es importante estar al tanto de las regulaciones establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Según las normativas vigentes, todos los vehículos deben cumplir con requisitos específicos para circular legalmente en España. Esto incluye aspectos de seguridad y funcionalidad que garantizan la protección de los ocupantes y otros usuarios de la vía. Conocer y cumplir con estas normativas es fundamental para asegurar la legalidad y la seguridad tanto del vehículo como de quienes lo utilizan.

Y recuerda, en la carretera, cumple siempre con la normativa de la DGT, por tu seguridad y la de todos

desiertos

Es fundamental cumplir siempre con la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la carretera, tanto por tu seguridad como por la de todos los usuarios. Respetar las reglas de circulación y mantener el vehículo en condiciones óptimas según los estándares establecidos contribuye a prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura. Además, seguir las normativas vigentes promueve un ambiente vial ordenado y eficiente. Es responsabilidad de cada conductor contribuir al bienestar común respetando las normas y cuidando de manera consciente el entorno de conducción.

Dogan se declara a Yildiz en uno de los episodios más intensos de ‘Pecado Original’

Todos los fans de ‘Pecado Original’ sabemos que los enredos amorosos están a la orden del día en esta entretenida serie. Últimamente, Kumru y Çagatay parecen haber roto definitivamente su relación después de que la joven se enterase de que su prometido sólo la había utilizado para vengarse de su padre. Después de este duro golpe, Kumru también debió enfrentarse a la desagradable noticia de que Dogan se había casado con Yildiz. ¿Qué más le podría pasar?, ¿conseguirá Kumru salir adelante? Te lo contamos todo, como siempre, a continuación.

‘Pecado Original’: Kumru desenmascara a Çagatay el día de su boda

La desaparición de Yildiz tras salir para un rápido viaje de negocios en ‘Pecado Original’ dejó a todos los seres queridos de la joven completamente desolados. Uno de los más afectados fue Dogan, quien no dudó en poner todos los medios necesarios para encontrar a su amiga cuanto antes. Esta actitud hizo que más de uno pensara que entre Dogan y Yildiz existía algo mucho más profundo que una simple amistad…

Kumru fue una de estas personas en creer que su padre y Yildiz estaban teniendo un romance, por lo que enseguida ató cabos y comenzó a pensar que la joven Yilmaz se había acercado a Dogan con la única intención de casarse con él y arrebatarle toda su fortuna.

Por este motivo, enterarse de que su padre acababa de casarse con Yildiz no le pudo sentar peor a Kumru, más aún habiéndose enterado el mismo día de su boda con Çagatay. Sin embargo, las malas noticias no acabaron aquí para Kumru, ya que tan sólo unos minutos después se enteró de que Çagatay sólo quería casarse con ella para hacerle daño a su padre. Una información ante a la que Kumru sólo le quedaba una salida posible: dejara a Çagatay plantado en el altar.

Çagatay comienza a planear la peor de las venganzas contra Dogan

Pecado Original Cagatay 2 Merca2.es

Que te dejen plantado en el altar no es de buen gusto de nadie, pero en el caso de Çagatay este feo gesto era aún más grave, ya que si no conseguía casarse con Kumru no podría vengarse de Dogan tal y como él quería. Pero Çagatay no fue el único en sentirse decepcionado ese día en ‘Pecado Original’, ya que Ender tampoco podía perdonar a Yildiz su matrimonio con Dogan.

Así, Çagatay y Ender se dieron cuenta de que podían aliarse con el objetivo común de vengarse de Dogan y Yildiz utilizando una estrategia aún más retorcida: casarse entre ellos para unir sus respectivas acciones del holding.

Este nuevo compromiso afectaría además a las acciones de Dogan, por lo que a éste no le quedó otro remedio que hacer un pacto con Ekin, el hijo de su mayor enemigo para salvar lo que le pertenecía. Una alianza de la que Ekin no quiso ni oír hablar hasta que Ender le convenció de que esa era su mejor baza para prosperar en la empresa. Con este inteligente movimiento, Ender consiguió además ganar muchos puntos con Çagatay.

Yildiz ayuda a Kumru en uno de los momentos más difíciles de su vida

Desde que su camino se cruzó con el de Çagatay en ‘Pecado Original’, Kumru ha tenido la peor suerte de su vida. Ya en los comienzos de su relación, la joven le dejó muy claro a Çagatay que no quería ser madre, por lo que enterarse recientemente de su embarazo dejó a Kumru totalmente sumida en la tristeza.

Y es que, sin poder contar con el apoyo de su padre ni de Çagatay, Kumru sólo pudo acudir a su amiga Meric en búsqueda de consuelo, la cual la acompañó al médico para cerciorarse de que el resultado del test de embarazo no estaba equivocado. Tras una breve consulta, Kumru supo con seguridad que contaba con seis semanas de gestación, decidiendo en ese mismo instante seguir adelante con el embarazo a pesar de estar completamente sola.

Poco tiempo después, y mientras mantenía una acalorada discusión con Yildiz, Kumru sufrió un sangrado. Sin dudarlo ni un segundo, Yildiz llevó a Kumru al hospital lo más rápido posible. A pesar de ello, Kumru tuvo que enfrentarse a la terrible noticia de la pérdida de su bebé. Fue entonces cuando, conmovida por el cariño de Yildiz, Kumru se disculpó por su comportamiento en el pasado. Un perdón que Yildiz aceptó de buen grado, dejando todo el rencor atrás.

Çagatay se entera del embarazo de Kumru

Pecado Original Kumru 1 Merca2.es

Una vez fuera del hospital, Kumru tomó la determinación de no contarle nada a Çagatay sobre su embarazo ni su nueva relación con Yildiz. A pesar de ello, Çagatay se enteró gracias a Meriç de todo lo ocurrido con su ex, con la que se reencontró en una cafetería muy poco tiempo después. Con la intención de consolar a la que fue su prometida, Çagatay abrazó a Kumru durante un largo tiempo. Un gesto de cariño que fue captado por la cámara de Çetin, quien no dudó en mostrarle a Dogan dicha fotografía.

Decepcionado con la actitud de su hija, Dogan echó a Kumru nuevamente de su casa sin importar todos los intentos que la joven hizo por justificarse y sin ninguna ayuda económica por su parte. Padre e hija terminaron así fuertemente enfrentados y muy dolidos el uno con el otro, dándose cuenta de que su reconciliación sería muy difícil en esos momentos en ‘Pecado Original’. Al menos no mientras alguno de ellos diera su brazo a torcer…

Sin embargo, Kumru no fue la única en decepcionar con su actitud a Dogan, ya que ver cómo Yildiz se entristecía con las pullas que Ender y Çagatay le lanzaban le hacía pensar que la joven Yilmaz seguía aún enamorada de su exmarido. En cuanto a Çagatay, Dogan también se mostró completamente seguro de que éste seguía sintiendo algo muy profundo por Yildiz, sabiendo que el joven no tardaría en intentar volver con la que fue su mujer. Y es que Dogan ya sabía perfectamente de todo lo que podía ser capaz Çagatay para salirse con la suya, poniendo a su hija por medio si hacía falta para hacerle daño a ambos.

Este jueves en ‘Pecado Original’…

Debido al amor que Dogan está comenzando a sentir por Yildiz en ‘Pecado Original‘, el empresario no puede dejar de cuestionarse cuáles son los verdaderos sentimientos de la joven. ¿Seguiría Yildiz enamorada de Çagatay, o por el contrario podría corresponder a los sentimientos de Dogan?

Todas estas preguntas seguirán agolpándose en la cabeza de Dogan, quien decidirá obtener una respuesta clara cuanto antes y le declarará a Yildiz su amor de una vez por todas. Una confesión que pillará a Yildiz totalmente desprevenida después de las numerosas emociones vividas durante los últimos días, por lo que la joven decidirá tomarse un tiempo para aclarar sus sentimientos. La mala suerte de Yildiz volverá a hacer acto de presencia cuando, a punto de confesarle a Dogan que también sentía algo por él, vio al empresario besando a Meriç, la mejor amiga de su hija.

Volviendo con Kumru, la joven no podrá evitar sentir un profundo agradecimiento por Yildiz después de la ayuda que ésta le prestó cuando sufrió un aborto. La relación entre ambas definitivamente ha mejorado, y, a pesar de no ser amigas en absoluto, seguirán sintiendo un profundo respeto la una por la otra. ¿Terminarán haciéndose inseparables y uniendo fuerzas contra Çagatay?

Ikea vende por 10 euros la mejor sartén del mercado, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo estudio que ha revelado una sorprendente joya en el catálogo de IKEA: la sartén Hemlagad. Con un precio de sólo 9,99 euros, este utensilio ha sido declarado la mejor sartén del mercado, destacándose entre más de 30 modelos analizados por su rendimiento excepcional y su imbatible relación calidad-precio.

En este artículo, exploraremos en detalle las razones por las cuales la Hemlagad ha conquistado tanto a expertos como a usuarios, redefiniendo los estándares de los utensilios de cocina y demostrando que la excelencia culinaria no tiene que venir acompañada de un alto coste.

LA MEJOR SARTÉN SEGÚN LA OCU ESTÁ EN IKEA

kitchenware wall Merca2.es

El papel de la sartén en la cocina no puede subestimarse. Es uno de esos utensilios que utilizamos casi a diario y que puede hacer la diferencia entre una comida bien cocinada y un desastre culinario. La calidad de una sartén influye directamente en la textura, el sabor y la presentación de los alimentos. Por eso, encontrar una sartén que ofrezca un excelente rendimiento sin romper el banco es el sueño de cualquier cocinero, aficionado o profesional.

La OCU, conocida por su rigurosidad en la evaluación de productos, llevó a cabo un análisis exhaustivo de más de 30 sartenes antiadherentes disponibles en el mercado español. Estas sartenes, todas de 24 cm de diámetro, fueron sometidas a una serie de pruebas para evaluar su resistencia al rayado, eficiencia en la distribución del calor, facilidad de limpieza y seguridad. También se consideró su compatibilidad con diferentes tipos de placas de cocción, incluyendo gas, vitrocerámica e inducción.

La Hemlagad de Ikea no solo cumplió con todas las expectativas, sino que las superó en varios aspectos. Esta sartén está fabricada en aluminio, un material reconocido por su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme. Esta característica es crucial para evitar puntos calientes que pueden quemar los alimentos y para garantizar una cocción homogénea.

El recubrimiento de teflón de la Hemlagad es otro de sus puntos fuertes. Este revestimiento antiadherente no solo facilita la cocción con menos aceite, promoviendo una alimentación más saludable, sino que también hace que la limpieza sea un proceso rápido y sencillo. La acumulación de restos de comida es un problema común con muchas sartenes, pero la Hemlagad maneja esto con eficacia, manteniéndose en perfectas condiciones durante más tiempo.

Con un peso de solo 666 gramos, la Hemlagad es fácil de manejar, incluso cuando está llena de comida. Su diseño ergonómico, con un mango que asegura un agarre cómodo y seguro, permite manipular la sartén sin esfuerzo, incluso cuando está caliente. Además, es compatible con todo tipo de placas de cocción, incluyendo las de inducción, lo que la convierte en una opción versátil para cualquier cocina.

Quizás el aspecto más sorprendente de la Hemlagad es su precio. A solo 9,99 euros, ofrece una relación calidad-precio que es difícil de igualar. En comparación con otras sartenes de alta gama que pueden costar varias veces más, la Hemlagad se presenta como una opción accesible para prácticamente cualquier presupuesto, sin sacrificar calidad o rendimiento.

Según Ikea, la Hemlagad es una sartén que combina eficiencia y facilidad de uso. Su construcción en aluminio asegura una distribución uniforme del calor, mientras que el recubrimiento de Teflon Select permite cocinar con menos aceite y facilita la limpieza. El diseño del mango, cómodo y seguro, y los lados y base gruesos que mejoran la distribución del calor, son otros aspectos destacados que la hacen ideal para el uso diario.

LA ELECCIÓN DE LA OCU

la sarten que recomienda de la ocu es de ikea y practicamente gratis 620x304 1 Merca2.es

La OCU es reconocida por su meticulosidad y objetividad en la evaluación de productos. En esta ocasión, el enfoque estuvo en las sartenes antiadherentes de 24 cm de diámetro, probadas en una variedad de aspectos críticos. El estudio incluyó pruebas de resistencia al rayado, eficiencia en la distribución del calor, facilidad de limpieza y seguridad en su uso. Además, se evaluó la compatibilidad de cada sartén con diferentes tipos de placas de cocción, como gas, vitrocerámica e inducción.

La Hemlagad es compatible con todo tipo de placas de cocción, incluyendo las de inducción. Esto la convierte en una opción versátil que se adapta a cualquier cocina. No importa si tu fuente de calor es gas, vitrocerámica o inducción, la Hemlagad funcionará a la perfección, asegurando un rendimiento óptimo en todas las situaciones.

Otra ventaja significativa de la Hemlagad es su durabilidad. El aluminio y el revestimiento de teflón son materiales robustos que resisten bien el uso diario. La sartén ha demostrado ser resistente a los arañazos y al desgaste, lo que asegura una larga vida útil. Esta característica es fundamental para aquellos que buscan una sartén que no necesite ser reemplazada frecuentemente.

Los consumidores que han adquirido la Hemlagad de IKEA no tardan en compartir su satisfacción. Las reseñas y testimonios destacan la excelente relación calidad-precio de esta sartén. Muchos usuarios mencionan que, a pesar de su bajo costo, la Hemlagad supera en rendimiento a otras sartenes más caras. La facilidad de limpieza y la distribución uniforme del calor son aspectos frecuentemente elogiados.

La Hemlagad ha capturado la atención de los consumidores y ha influido en el mercado de utensilios de cocina. Su éxito ha obligado a otros fabricantes a reevaluar sus productos y precios, beneficiando así a los consumidores que ahora tienen acceso a mejores opciones a precios más competitivos. Este fenómeno es un ejemplo perfecto de cómo un producto de calidad puede establecer nuevos estándares en la industria.

CONSEJOS DE CUIDADO PARA TU NUEVA SARTÉN

summer food colorful tomatoes inside pan high quality photo Merca2.es

Antes de usar tu sartén nueva por primera vez, es importante prepararla adecuadamente. Lava la sartén con agua caliente y un detergente suave para eliminar cualquier residuo de fabricación. Sécala completamente con una toalla de cocina. Si tu sartén es de hierro fundido o tiene un recubrimiento de teflón, frota una pequeña cantidad de aceite vegetal por toda la superficie para acondicionarla.

Evita sobrecalentar tu sartén, especialmente si tiene un recubrimiento antiadherente. Calentarla a temperaturas muy altas puede dañar el revestimiento y reducir su efectividad. Comienza calentando a fuego medio y ajusta según sea necesario. Las sartenes de hierro fundido y acero inoxidable pueden soportar temperaturas más altas, pero aun así, es mejor calentarlas gradualmente.

Para proteger la superficie de tu sartén, especialmente si es antiadherente, utiliza utensilios de madera, silicona o plástico resistente al calor. Los utensilios de metal pueden rayar y dañar el revestimiento, acortando la vida útil de la sartén. En el caso de las sartenes de hierro fundido, es recomendable usar utensilios de metal o madera para evitar daños y mantener su temporada natural.

Después de cocinar, deja que tu sartén se enfríe antes de lavarla. Sumergir una sartén caliente en agua fría puede causar deformaciones y, en el caso de sartenes de hierro fundido, podría provocar que se agrieten. Usa una esponja suave y detergente para lavar las sartenes antiadherentes y de aluminio. Para las sartenes de hierro fundido, evita usar jabón. En su lugar, usa agua caliente y un cepillo suave para eliminar los restos de comida.

Asegúrate de secar bien tu sartén después de lavarla para evitar la oxidación, especialmente en sartenes de hierro fundido y acero al carbono. Un buen truco es poner la sartén en la estufa a fuego bajo durante unos minutos para eliminar cualquier rastro de humedad. Guarda tus sartenes en un lugar seco y, si es posible, colócalas en estantes o ganchos para evitar que se apilen y se dañen.

Para las sartenes antiadherentes, es fundamental mantener el revestimiento en buen estado. Evita usar aerosoles de cocina, ya que pueden dejar residuos difíciles de eliminar que deterioran el recubrimiento. En su lugar, usa un poco de aceite o mantequilla. Si notas que la sartén está perdiendo su capacidad antiadherente, frota ligeramente la superficie con aceite vegetal después de limpiarla y secarla.

‘Sueños de libertad’: Begoña y Luz se enfrentan por culpa de Jesús

Seguimos avanzando con ‘Sueños de libertad’. La serie protagonizada por Natalia Sánchez continúa cosechando una buena audiencia cada tarde, convirtiéndose poco a poco en uno de los grandes éxitos de la cadena. No es para menos, ya que sus giros de guion y sus tramas están repletos de sorpresas. Resumimos lo sucedido en los últimos episodios y avanzamos lo que va a pasar en el capítulo de hoy.

‘Sueños de libertad’: Damián vuelve a encubrir a Jesús

La peor pesadilla para Jesús en ‘Sueños de libertad’ se hizo realidad. Tras descubrir que Jesús era un asesino, Begoña huyó con Julia, pero Joaquín las vio y alertó a Jesús, quien salió corriendo detrás de ellas con la escopeta y acabó disparando a Begoña en el estómago. Andrés pudo salvarla, refugiándose junto a Julia en una cabaña, pero debido a una intervención de Damián, tuvieron que volver a casa.

El patriarca le contó a todos los demás que lo que le había ocurrido a Begoña es que había sido alcanzada por la bala perdida de un cazador. Cuando despertó, acusó a Damián de encubrir los crímenes de su hijo, amenazando con denunciarlo. Pero Damián recurrió al chantaje una vez más: si ella denunciaba, él le haría daño a su madre.

María finge estar embarazada para retener a Andrés

Suenos de libertad Maria 1 Merca2.es

La obsesión de María en ‘Sueños de libertad’ es retener a Andrés a su lado, y para ello no ha dudado en inventarse que está embarazada. No tardó demasiado en contárselo al resto de la familia y a restregárselo a Begoña, quien le aconsejó que se llevara a su marido cuanto antes a Navarra, pues con ella cerca no podría ser el padre adecuado.

En los últimos episodios hemos visto como intentaba acercarse a Andrés para quedarse embarazada, pero el muchacho la rechazaba. Por eso María recurrió a hacer un amago de huida dejando una nota, despertando las alertas de Andrés y hablando con él. Le hizo jurar que vivirá sólo para ella y el bebé que (supuestamente) viene en camino. Por otro lado, Andrés le confesó a Begoña que se queda en Toledo para protegerla, mientras ella le insiste en que lo mejor es que se vaya lejos.

También vimos a Luis reprocharle a Damián que oculte a Digna que Valentín está muerto y que Julia es su nieta. Reconcomido por la culpa, Damián acabó incorporando a Luis a la dirección de la empresa.

Julia sufre fuertes traumas tras lo ocurrido

En los capítulos más recientes de ‘Sueños de libertad’, Jesús ha estado intentando recuperar el cariño de Julia, pero después de todo lo ocurrido, lo rechaza por completo. Es más, muestra graves signos de estrés postraumático. Ahora siente un temor extremo a que su madrastra desaparezca y se quede sola con su “padre”. Y eso que no recuerda casi nada de lo ocurrido aquella noche en el monte.

Precisamente esta pérdida de memoria es una gran ventaja para Jesús, y por ello se niega a que la niña reciba el tratamiento que Luz recomienda. Finalmente, por el bien de la niña, el matrimonio acordó fingir normalidad, muy a pesar de Begoña, que asegura que jamás podrá volver a amar a su marido. Después de confirmar que Begoña y Julia nunca volverán a quererlo, y que su familia jamás volverá a ser la que era, Jesús entregarse a la policía. Damián trató de evitarlo suplicándole a Begoña que perdone a su hijo…

Y es que la relación de Damián con sus hijos está peor que nunca. Tras una conversación con Isidro, trató de reunir a la familia, pero todo acabó en discusiones cuando Andrés aseguró que pensaba quedarse en Toledo. Por otro lado, Damián le confesó la verdad sobre Tasio a Isidro, y este le aconsejó que intentara pasar más tiempo con su hijo secreto. Por ello le ha contratado como chófer.

Jaime descubre la verdad sobre su esposa

Suenos de libertad Jaime 1 Merca2.es

En anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’, Fina se escondió en el almacén de la tienda para llorar la inminente muerte de su padre. Cuando Marta la vio trató de consolarla, y la escena acabó con un apasionado beso entre ambas que presenció Jaime, quien acudió para llevarle un ramo de flores a su esposa. Al día siguiente se lo reprochó, y aunque Marta trató de convencer a su marido de que había sido algo puntual, no lo consiguió.

Por ello Fina también habló con Jaime, autoculpándose de lo ocurrido. Pero el doctor no quiere hablar con ella, sino que está refugiándose en su trabajo y tratando de salvarle la vida a Isidro. Ha encontrado un tratamiento experimental que podría ayudarlo, sin embargo, es demasiado caro.

En paralelo, hemos visto como Luis discutía con Joaquín por ordenarle un encargo justo el día que había planeado pasar la tarde en Madrid con Gema. Más tarde Joaquín protestó ante Damián, insinuando que sabe que Jesús disparó a Begoña. La conversación acabó con Damián, furioso, extendiéndole un cheque. Finalmente Gema se fue a Madrid sin su marido, donde coincidió con Ernesto, el hombre que la socorrió cuando casi pierde un tacón. Este la invitó a una fiesta.

Claudia descubre la estafa de don Agustín

En ‘Sueños de libertad’ también hemos visto a don Agustín, borracho en la cantina, confesarle a Claudia que su hermana le había robado el dinero que había reunido estafando a los fieles en la iglesia. Al día siguiente Claudia se lo contó a Carmen, quien se propuso averiguar la verdad. Poco después la propia Carmen convenció a su amiga para que se lo contara todo a Damián y tomara cartas en el asunto.

Por otro lado, Gema y Sara fueron a Madrid para preparar una beca para la cocinera, que obtuvo una plaza en una escuela de hostelería, por lo que tendrá que dejar de trabajar para los De la Reina. Gema finalmente acudió a la fiesta a la que le invitó Ernesto, quien cayó rendido a sus pies durante la velada, llegando incluso a regalarle un precioso reloj de pulsera.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Damian y Tasio Merca2.es

El capítulo de hoy de ‘Sueños de libertad’ viene cargado de emociones. Begoña cederá ante las peticiones de Damián e impedirá que su marido se entregue a la policía, aunque él sabrá que no lo hace por amor, sino por las presiones de su padre.

Mientras, Fina creerá que Jaime sólo está jugando con su padre respecto a su propuesta de tratamiento experimental, lo que abrirá una nueva brecha entre Marta y su marido. Asimismo, Sara descubrirá el carísimo reloj de Gema, y la sirvienta asegurará que es un regalo de María para no meterse en problemas con Joaquín. Gema pondrá excusas a Joaquín para seguirse viendo con Ernesto; cuando María le reproche esto a su amiga, volverán a pelearse.

Damián seguirá acercándose a Tasio, y descubrirá que le encanta pasar tiempo con su hijo secreto. También tendrá que enfrentarse a don Agustín tras las quejas de Claudia y Carmen, pero no podrá despedirlo, ya que si lo hiciera, el cura airearía los secretos más oscuros de la familia De la Reina.

Entretanto, Julia seguirá mostrando graves señales de trauma. Además, Luz discutirá con Begoña, pues no entiende por qué ha prohibido que Jesús se entregue a la policía. Por otro lado, Jesús seguirá intentando reconquistar a Begoña preparándole una cena romántica, pero le ocultará darle una noticia muy importante sobre su madre…

Desigual ha rebajado hasta un 50% su colección de bolsos y bandoleras ¡Corre antes de que se agoten!

Desigual ha lanzado una tentadora oferta en su línea de bolsos y bandoleras, con descuentos de hasta un 50%. Esta promoción exclusiva está destinada tanto a sus fieles seguidores como a nuevos clientes ávidos de estilo y funcionalidad. Los bolsos, ahora más accesibles que nunca, son perfectos para quienes buscan combinar moda y practicidad en su día a día.

Entre los artículos rebajados que destacan, se encuentran bolsos de hombro y bandoleras diseñados para adaptarse a cualquier ocasión. Estos modelos no solo ofrecen un diseño elegante, sino también una capacidad amplia y cómodas asas que los hacen ideales para llevar colgados del hombro durante horas sin sacrificar comodidad. La oportunidad de adquirir estos accesorios a precios reducidos ha generado un gran interés entre las mujeres que buscan calidad y estilo sin renunciar a la funcionalidad.

Para aquellos interesados, los bolsos rebajados están disponibles tanto en las tiendas físicas de Desigual como a través de su plataforma online. Esta oferta, que coincide con la llegada de las esperadas rebajas de verano, presenta una oportunidad única para renovar el armario con accesorios de moda a precios irresistibles. No esperes más y aprovecha esta ocasión para asegurarte uno de estos codiciados bolsos antes de que se agoten.

Bandolera M troquelado flores de Desigual

Bandolera M troquelado flores

Desigual presenta una oferta irresistible en su bandolera mediana troquelada con diseño de flores geométricas, ahora disponible con un descuento impresionante del 50%. Este accesorio, que combina tejido efecto piel con un patrón troquelado llamativo, se destaca tanto por su estilo único como por su funcionalidad. Con múltiples bolsillos exteriores e interiores, dos compartimentos principales y una solapa imantada que permite llevarlo como clutch, esta bandolera es perfecta para el día a día y ocasiones especiales.

La versatilidad es clave en este diseño, gracias a sus dos tipos de asas intercambiables: una corta con nudos y una correa larga ajustable, así como una cremallera inferior que amplía su capacidad según necesidad. Este bolso no solo ofrece estilo sino también una excelente relación calidad-precio, destacándose por materiales de alta durabilidad y un diseño pensado para perdurar. Ideal para el entretiempo previo al verano, esta bandolera de Desigual es una inversión inteligente para quienes buscan funcionalidad sin renunciar al estilo distintivo de la marca.

Bandolera M flores troqueladas

Bandolera M flores troqueladas

La bandolera mediana de Desigual con flores troqueladas es una opción elegante y funcional, ahora disponible con un descuento del 50%, pasando de 69,95 € a solo 34,98 €. Este bolso combina un tejido efecto piel con un diseño distintivo de flores troqueladas en relieve y fondo a contraste, ofreciendo un estilo que destaca tanto en el día a día como en ocasiones especiales. Equipado con múltiples bolsillos interiores y dos compartimentos principales, además de cierre de solapa imantada y cremallera, garantiza una organización óptima de tus pertenencias.

La versatilidad de esta bandolera es notable gracias a sus dos tipos de asas intercambiables: una corta tipo trekking y una correa larga ajustable para llevarla cómodamente como bandolera. El tejido efecto piel con textura semirrígida asegura durabilidad y un mantenimiento sencillo, ideal para quienes buscan un bolso que perdure en el tiempo. Con dimensiones de 25,5 x 12,6 x 15,8 cm, es compacto pero espacioso, perfecto para acompañarte en cualquier situación. Aprovecha esta oferta de Desigual para adquirir un accesorio de alta calidad que complementará tu estilo con elegancia y funcionalidad.

Bolso redondo humanos Desigual

Bolso redondo humanos Desigual

Desigual presenta un bolso redondo con un diseño icónico que rinde homenaje a su historia. Este bolso, originalmente valorado en 69,95 €, está ahora disponible con un descuento del 50%, quedando en 34,97 €. El frontal está adornado con lentejuelas reversibles que muestran las caras emblemáticas de los humanos, un símbolo característico de la marca desde los años 80. Este detalle permite cambiar entre la imagen de hombre y mujer según tu preferencia, añadiendo un toque personalizado a tu estilo.

Con un práctico cierre de cremallera y un bolsillo pequeño en el interior, este bolso no solo es estiloso sino también funcional. Sus medidas compactas de 21 x 21 x 6 cm lo hacen ideal para llevar lo esencial de manera cómoda y elegante. Además, incluye un asa larga que facilita su uso como bandolera, adaptándose a diferentes situaciones y estilos. Aprovecha esta oferta de Desigual para incorporar un accesorio distintivo y lleno de historia a tu colección, perfecto para destacar con un toque de originalidad en cada ocasión.

Bandolera S lisa lazos

Bandolera S lisa lazos

La bandolera pequeña de Desigual en nylon liso es una opción práctica y versátil, ahora disponible con un descuento del 50%, pasando de 59,95 € a solo 29,97 €. Este bolso destaca por su diseño sencillo en color liso y su construcción de poliéster reciclado semirrígido, lo que asegura durabilidad y un impacto ambiental reducido. Equipado con múltiples bolsillos exteriores e interiores, incluyendo mini monedero y llavero extraíbles, ofrece una organización eficiente para tus pertenencias esenciales.

La versatilidad es una característica clave de esta bandolera, gracias a sus tres tipos de asas intercambiables: una acolchada con lazos para un toque de estilo, una corta con nudo para llevar al hombro y una correa ajustable para usar como bandolera. Con dimensiones compactas de 23,5 x 10 x 12,8 cm, es ideal para llevar cómodamente en cualquier ocasión. Aprovecha esta oferta de Desigual para adquirir un accesorio funcional y elegante que se adapta a tu estilo de vida dinámico y consciente del medio ambiente.

Bolso bucket pequeño pelo

Bolso bucket pequeño pelo

Desigual ofrece un bolso tipo bucket pequeño confeccionado en pelo sintético de peluche, ahora disponible con un descuento impresionante del 50%. Originalmente valorado en 89,95 €, este bolso puede ser tuyo por solo 44,97 €, combinando estilo y funcionalidad de manera única. Equipado con cierre de cordón para asegurar tus pertenencias y un bolsillo interior para organizar tus elementos más pequeños, es perfecto tanto para llevar de mano como cruzado gracias a sus dos tipos de asas.

El diseño recubierto de pelo sintético no solo añade textura y un toque de sofisticación, sino que también ofrece un acabado suave al tacto y visualmente llamativo. Con dimensiones ideales para el uso diario, este bolso se adapta fácilmente a diferentes estilos y situaciones. Aprovecha esta oportunidad para adquirir un accesorio de alta calidad que combina diseño moderno y funcionalidad práctica, perfecto para complementar tu look con un toque de elegancia distintivo de Desigual.

Día clave para el Riksbank y primer debate presidencial en Estados Unidos

0

Hoy es el día clave para el Banco Central de Suecia (Riksbank) donde no se esperan novedades en política monetaria (repetirá en el 3,75%) y para Estados Unidos, porque se celebra el primero de los dos debates presidenciales entre Joe Biden y Donald Trump.

También hoy se conocerán varios Indicadores de Sentimiento en la UEM, los Pedidos de Bienes Duraderos correspondiente al mes de mayo y las cifras finales del PIB del primer trimestre en Estados Unidos.

Por el lado empresarial, lo más destacado es que hoy es la fecha ex dividendo para los accionistas de Endesa, Redeia e Insur.

RIKSBANK Y DEBATE PRESIDENCIAL

Aunque las dos grandes citas del día son la decisión de tipos del Banco Central de Suecia (Riksbank) y el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, la agenda arranca en Japón con las ventas minoristas de mayo, las compras de bonos extranjeros y la inversión extranjera en acciones japonesas, a las que seguirán las expectativas de inflación del MI en Australia, el beneficio industrial chino de mayo y el índice ANZ de confianza empresarial y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand de junio en Nueva Zelanda.

riksbank

Desde la Unión Europea llegarán las ventas minoristas en España de mayo, la confianza empresarial y del consumidor de Italia en junio,  la masa monetaria M3 en la zona euro en mayo, los préstamos a sociedades no financieras y los préstamos privados en la zona euro.

A partir de las 10.30 horas, se publican la confianza empresarial y del consumidor de Portugal en junio, el informe de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra, el IPP de Italia en mayo y los datos de confianza de empresas y consumidores, el clima empresarial, la confianza del consumidor, las expectativas de inflación al consumo, expectativas de precios de venta, confianza del sector servicios y confianza industrial en la zona euro en junio.

Recorrido o burbuja, la incógnita que preocupa a los inversores del sector tecnológico

Posteriormente, llegarán la subasta de deuda italiana a diez años ligada a la inflación (3,97%) y a cinco años (3,54%), las Actas de la reunión del CPF del Banco de Inglaterra, la comparecencia del gobernador Bailey del BoE, la cumbre extraordinaria de líderes de la zona euro y la reunión del Eurogrupo.

Desde el otro lado del Atlántico llegarán el informe de inflación del BCB y el índice de inflación IGP-M de junio en Brasil, junto con el IPP y el número de empleos netos registrados de junio y la balanza comercial de mayo y la tasa de empleo de ese mismo mes de México.

presidencial

La comparecencia de Elderson, del BCE precederá los datos semanales de empleo en EE.UU., los pedidos de bienes duraderos de mayo, los gastos de consumo personal, beneficios corporativos y PIB del primer trimestre, balanza comercial de bienes, inventarios de mayoristas y minoristas de EE.UU. en mayo, así como la venta de viviendas pendientes y el índice de viviendas pendientes de venta en mayo.

Goldman Sachs eleva su objetivo para el S&P 500 hasta los 5.600 desde los 5.200 puntos

La agenda continuará con el Atlanta FedGDPNow del segundo trimestre, las reservas de gas natural, el índice manufacturero y compuesto de la Fed de Kansas City de junio, subasta de deuda a cuatro semanas (5,230%) de bonos a 8 semanas (5,260%) y de deuda a siete años (4,650%), más los resultados de la prueba de estrés bancarias de la Fed.

Entre las empresas que publican resultados hoy se encuentran Nike, McCormick&Co, Walgreens Boots, Acuity Brands, Simply Good Foods, So& CO, Apogee, Lindsay, ETV Limitd Duration y OVH.

Por el lado de los dividendos, hoy es la fecha ex dividendo en tres empresas españolas: Endesa, Redeia e Insur, pero también de otras firmas internacionales como BP, British American Tobacco,  Berkeley, Burberry Group, Caledonia Invest y Delfingen.

La AEMET avisa que estas serán las zonas más afectadas por la DANA a lo largo del día

0

La mayoría de los ciudadanos en España recurren a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para informarse sobre el tiempo. Esto se debe a su reputación como fuente confiable y precisa de información meteorológica. AEMET ofrece pronósticos detallados, alertas de fenómenos adversos y datos climáticos actualizados en su sitio web y aplicación móvil. Además, su presencia en redes sociales facilita el acceso rápido a la información. Los medios de comunicación también suelen citar a AEMET, reforzando su credibilidad. Y ahora, desde la Agencia, avisan que estas serán las zonas más afectadas por la DANA a lo largo del día.

A pesar de que acaba de comenzar el verano, una DANA ha traído lluvias a casi todo el país

DANA 11 Merca2.es

A pesar de que el verano acaba de comenzar, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha provocado lluvias intensas en casi todo el país. Este fenómeno meteorológico inusual para la temporada estival ha sorprendido a muchos, trayendo consigo precipitaciones abundantes y tormentas eléctricas. Las regiones más afectadas han experimentado inundaciones y un descenso notable de las temperaturas. La DANA ha interrumpido planes veraniegos y ha generado preocupación por sus posibles impactos en la agricultura y el turismo. Las autoridades han emitido alertas y recomendaciones para asegurar la seguridad de la población ante este evento atípico.

Ayer la AEMET pronosticó que habría otra vez capítulos de lluvias intensas: se cumplió

DANA 3 Merca2.es

Ayer, la AEMET pronosticó que habría nuevamente capítulos de lluvias intensas y, efectivamente, se cumplió. Gran parte del país experimentó precipitaciones fuertes y tormentas, causando inundaciones en algunas áreas. Las regiones más afectadas vieron un notable aumento en los niveles de agua y cortes de energía. Las autoridades locales han emitido advertencias y están trabajando para mitigar los daños. La precisión del pronóstico de la AEMET ha permitido a muchos ciudadanos prepararse adecuadamente, minimizando así los riesgos y asegurando su seguridad durante este evento climático.

Estas comunidades estuvieron en alerta naranja

DANA 5 Merca2.es

Estas comunidades estuvieron en alerta naranja: Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y La Rioja. La AEMET emitió esta advertencia debido a las intensas lluvias y tormentas que afectaron a estas regiones. Las precipitaciones provocaron inundaciones locales y complicaciones en el tráfico. Los servicios de emergencia y protección civil se movilizaron para atender las incidencias y minimizar los daños. Los ciudadanos fueron aconsejados a tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. La alerta naranja reflejó la gravedad del fenómeno y la necesidad de estar preparados ante posibles riesgos.

Y la AEMET decretó alerta amarilla en estas

DANA 5 Merca2.es

La AEMET decretó alerta amarilla en las regiones de Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y País Vasco. Esta medida se tomó debido a la previsión de lluvias y tormentas que podrían afectar estas áreas. Aunque de menor intensidad que la alerta naranja, la alerta amarilla indicó la posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos que podrían causar inconvenientes menores y recomendó precaución. Las autoridades locales instaron a los residentes a estar atentos a las actualizaciones del tiempo y seguir las indicaciones de seguridad para evitar riesgos innecesarios durante este período climático complicado.

Y se espera que siga lloviendo a lo largo del día de hoy en torno al golfo de Cádiz

DANA 8 1 Merca2.es

Se espera que continúen las lluvias a lo largo del día de hoy en la zona cercana al golfo de Cádiz. La AEMET ha pronosticado precipitaciones persistentes que podrían ser localmente intensas, afectando principalmente a esa región. Se aconseja a los residentes y visitantes mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias ante posibles inundaciones repentinas y problemas en carreteras. Las autoridades locales están alerta y han activado medidas de precaución para garantizar la seguridad pública frente a estos eventos climáticos.

Según la AEMET, estas son las zonas en las que más lloverá

DANA 9 1 Merca2.es

Según la AEMET, se espera que las zonas donde más lloverá sean en Andalucía y en el noroeste de la península ibérica, especialmente en puntos de Castilla y León, el sur de Asturias y Galicia, así como en el entorno de los Pirineos. Estas áreas están bajo la influencia de sistemas meteorológicos que podrían generar precipitaciones significativas. Se recomienda a los residentes y visitantes mantenerse informados sobre las actualizaciones del tiempo y tomar las precauciones adecuadas para evitar posibles riesgos asociados a las lluvias intensas.

Sin embargo, en el Mediterráneo no se esperan lluvias

DANA 5 1 Merca2.es

Sin embargo, en la región del Mediterráneo no se esperan lluvias según el pronóstico de la AEMET. Esta área del país se mantendrá mayormente seca durante este periodo, con condiciones climáticas estables y cielos despejados. La ausencia de precipitaciones en el Mediterráneo contrasta con las lluvias pronosticadas en otras partes de España, como Andalucía, el noroeste peninsular (Castilla y León, sur de Asturias y Galicia), y el entorno de los Pirineos. Los residentes y visitantes de estas regiones deben seguir las actualizaciones meteorológicas y estar preparados para cambios repentinos en el tiempo.

Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica esto para el día de hoy

frio en los pies 4 Merca2.es

Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica para hoy un día fresco en puntos del Cantábrico y del sur de España, mientras que se espera un clima más cálido en Cataluña y Baleares. Esta variabilidad térmica refleja las condiciones atmosféricas contrastantes a lo largo del país. Se aconseja a los residentes y visitantes ajustar su vestimenta según las condiciones locales y estar preparados para cambios en el clima. Es importante seguir las actualizaciones de la AEMET para obtener información precisa sobre la evolución de las temperaturas y otras condiciones meteorológicas relevantes.

Y en estas comunidades, hará más calor

Combate el calor extremo y la insolación con este truco milenario

Y en estas comunidades se esperan temperaturas más elevadas: se superarán los 34 grados en zonas de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, mientras que en el valle del Ebro y áreas bajas de Huesca y la provincia de Lleida se alcanzarán entre 36 y 38 grados. La AEMET advierte sobre la ola de calor en estas regiones, recomendando medidas de precaución como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos. Es fundamental seguir las recomendaciones locales y estar atentos a cualquier actualización meteorológica.

Ten en cuenta toda esta información de la AEMET

aemet

Ten en cuenta toda esta información de la AEMET para estar preparado frente a las condiciones meteorológicas actuales. Se esperan lluvias intensas en el noroeste peninsular y partes de Castilla y León, con alertas naranja y amarilla vigentes. En contraste, el Mediterráneo permanecerá mayormente seco. Las temperaturas variarán, con un día fresco en el Cantábrico y el sur, y más cálido en Cataluña y Baleares. Además, se anticipan temperaturas elevadas superiores a los 34 grados en Madrid, Castilla-La Mancha, y entre 36 y 38 grados en el valle del Ebro, Huesca y Lleida.

La peligrosa metamorfosis de Mario Casas para un papel principal que casi le cuesta la vida

0

En los últimos años, Mario Casas ha logrado convertirse en uno de los actores españoles más famosos y deseados de la industria nacional; gracias a sus recurrentes papeles dentro de series nacionales, donde lograba ocupar el lugar del galán de la historia, Casas logró cosechar un gran número de fanáticas, las cuales se derriten con cada aparición pública del actor.

Dentro de la filmografía de Mario Casas, se encuentra una de las películas más arriesgadas para el actor, pues para lograr adentrarse en el papel, Casas tuvo que bajar más de 10 kilos, provocando serios cambios y problemas en su cuerpo. Descubre los detalles tras la sorprendente transformación del galán, la cual sorprendió a sus fanáticos y con la que casi pone en juego su vida.

El fotógrafo de Mauthausen: el film que llevo hasta el límite a Mario Casas

El fotógrafo de Mauthausen: el film que llevo hasta el límite a Mario Casas

En el año 2018, Mario Casas protagonizó la película El fotógrafo de Mauthausen, donde logró cautivar a ala crítica especializada con su actuación dentro del drama e impactó a sus fanáticos con el físico que presentó en la gran pantalla; ya que su personaje fue secuestrado durante la Segunda Guerra Mundial y encerrado en un campo de concentración, Mario tuvo que adelgazar más de 12 kilos, para lograr llegar a al estado físico que mantuvo su personaje durante este periodo.

Para lograr llegar a la imagen que necesitaba para su papel, Mario Casas se adentró en una rigurosa dieta, donde solo podía comer pescado pollo o pavo, y tuvo que ser atendido diariamente por especialistas que buscaban que el actor no sufriera severas consecuencias; el trabajo de Casas, logró que el actor sea igualado a grandes celebridades de Holllywood, las cuales para lograr a adentrarse en su papel, dejan de lado su bienestar, siendo el caso de Christian Bale el más reconocido mundialmente.

Luego de sumar a su carrera un nuevo éxito, Mario Casas ha confesado que su papel (y todo lo que tuvo que realizar fuera del rodaje) lo llevaron a adentrarse en una depresión: “Hacer este personaje me está aportando el descubrimiento propio sobre mis límites, porque hay momentos en los que lo he pasado mal al adelgazar, te entran depresiones, pero tienes que tener un mínimo de sufrimiento para saber cómo lo pasaron los presos y contar la historia lo mejor posible”.

¿De qué trata El fotógrafo de Mauthausen?

¿De qué trata El fotógrafo de Mauthausen?

A finales del mes de octubre del año 2018, el director Mar Targarona, estrenó en las salas de los mejores cines españoles, el film El fotógrafo de Mauthausen, el cual se basa en la vida de Francisco Boix, un combatiente republicano español y fotógrafo, él fue capturado durante la Segunda Guerra Mundial y pasó gran parte de su vida dentro de un campo de concentración, logrando capturar imágenes que reflejaban los aterradores hechos que se cometían dentro de los campos.

A lo largo de la historia, Mario Casas interpreta al heroico Boix, el cual logró sobrevivir a pesar de los castigos que debía soportar; durante la trama, el espectador se adentrará en todo los sucesos que atravesó Boix, hasta el día que logró fotografiar asesinatos a menores, logrando así llamar la atención de las autoridades, las cuales llegaron al lugar para liberar a los presos del campo de concentración de Mauthausen. Todas las imágenes que Boix logró capturar con su pequeña cámara, tiempo más tarde, fueron utilizadas como evidencia para los Juicios de Núremberg.

Matilde dará con la clave para demostrar la inocencia de Íñigo en ‘La Moderna’

Los últimos episodios de ‘La Moderna’ han sido especialmente crueles con Íñigo, acusado de un asesinato que nunca cometió. Gracias a doña Bárbara, muchos creen que él está detrás de la desaparición de Carla, cuando la realidad es muy diferente. Por otro lado, el siempre audaz Jacobo no tardará en averiguar la verdad. ¿Quieres saber lo que va a pasar en el episodio de hoy? Te lo contamos.

‘La Moderna’: Cañete descubre el secreto de Trini

A Trini cada vez le ha ido costando más disimular su embarazo en los últimos episodios de ‘La Moderna’. Tanto es así que Cañete acabó descubriéndolo y hablando con ella, ya que Trini está muy preocupada pensando en cómo van a salir adelante Miguel, ella y el bebé con un solo sueldo. Esperanza los ha visto más cómplices que nunca, y está sospechando que tienen una aventura.

Por otro lado, Celia, Laurita y don Fermín han iniciado una nueva aventura empresarial. Tras conseguir el favor de Salvador Dalí, se animaron a alquilar la antigua tienda de gramolas de Mario en las galerías. Los tres se sienten esperanzados con su nuevo proyecto, y Lauria y Celia se sienten cada vez más atraídas la una por la otra.

En cuanto a Pietro y Antonia, están teniendo dificultades para cerrar el traspaso de la panadería. Además, Antonia no sabe cómo decirle a Pietro que va a casarse con el vestido de su primer matrimonio.

Lázara quiere seguir ascendiendo

La Moderna Lazara Merca2.es

Con sus malas artimañas y sus sucias estrategias, Lázara ha conseguido convertirse en la gerente de La Moderna. Le ha venido muy bien que Teresa esté tan distraída primero ayudando a conseguir “inversionistas” para el proyecto de Mario, y después asumiendo que su ex la había vuelto a engañar. Y no sólo eso, sino que su antigua amiga Mari Carmen (con quien Mario le fue infiel) la convenció para que retirara la denuncia, siendo estafada por el caradura una vez más.

Como encargada de La Moderna, Lázara ha seguido haciendo de las suyas. Recientemente vimos como Marta le contaba a Elías que Lázara la había amenazado, sin saber que este es un topo de la propia Lázara. En su estrategia entra seguir ganándose a don Fermín, y por ello compró entradas para ir a los toros sabiendo que él es un gran aficionado.

Sin embargo, el hombre se echó atrás en el último momento y la dejó tirada. Don Fermín no tenía ánimos de nada después de lo ocurrido con su sobrina Inés…

Inés es envenenada por Marcel y sus socios

Lo que le ha ocurrido a Inés en ‘La Moderna’ ha sido un verdadero drama. Desde que Marcel se presentó en el Madrid Cabaret y convirtió el local en un espacio de venta ilegal de armas, drogas y alcohol, César no ha encontrado la forma de librarse de él. Estuvo apunto de fugarse con Inés, pero esta decidió que quería quedarse en Madrid y continuar su carrera como cantante en la opereta que Agustín, el nuevo empresario de la galería, va a producir en la capital.

Los problemas han seguido creciendo hasta tal punto que Marcel y los suyos decidieron envenenar a Inés. La muchacha bebió una copa de champagne con lejía e inmediatamente quedó sin respiración. La consecuencia ha sido que su garganta ha quedado completamente dañada y su representante ha roto el contrato para la opereta; Inés no sabe si podrá volver a cantar.

En el último episodio Peñalver mandó a Jacobo vigilar bien de cerca a César, ya que no confía en él después de lo sucedido con Inés. Sin saber qué hacer, César acabó delatando a Marcel y sus exsocios ante la policía. Se enfrenta a consecuencias muy peligrosas.

Doña Carla es detenida en las galerías

Carla en La Moderna 1 Merca2.es

El declive de doña Carla ya ha comenzado en ‘La Moderna’. En anteriores episodios, Carla fue detenida en las galerías por el asesinato de Jaime Morcuende y por su involucración en el intento de atentado contra el salón de té. Para colmo, el fiscal Herrera encontró el cadáver de Aguirre en el jardín de su casa; ahora sí ha sido descubierta.

Doña Bárbara logró evitar la prisión y conseguir un arresto domiciliario para su hija. Por su parte, Fabio del Moral le propuso conseguir un exilio dorado en Venezuela, aunque sólo de forma temporal, pero Carla se negó en rotundo a abandonar España. Al final el fiscal se presentó en casa de Carla para detenerla, pero ella había sido más rápida: se había fugado.

Inmediatamente, doña Bárbara culpó a Íñigo de la desaparición de su hija, pues hacía poco que habían discutido. Y es que Íñigo cargó contra ella tras saber que alguien había manipulado su coche para que tuviera un accidente. La cosa empeoró cuando se descubrió un cadáver en el río…

Doña Carla ha muerto

Qué sorpresa se llevaron los espectadores de ‘La Moderna’ cuando supieron que ese cadáver era, precisamente, el cuerpo de doña Carla. Al menos en teoría, pues Íñigo y Jacobo ni siquiera han llegado a ver el cuerpo y sospechan que Carla ha fingido su propia muerte para darse a la fuga, en un montaje planeado entre ella y su madre.

Ahora doña Bárbara no para de acusar a Íñigo de asesinar a su hija, montándole auténticos espectáculos en público y dañando gravemente su imagen pública. La gente está comenzando a dudar de Íñigo, por lo que Matilde ha decidido llevar a Clarita unos días a casa de una amiga para protegerla. En el último episodio vimos que la profesora de la niña se quejaba de su mal comportamiento ante Matilde, y es que a la joven le está afectando todo lo que ocurre a su alrededor.

Mientras tanto, en estos episodios de ‘La Moderna’, Bárbara no deja de insistir a Fabio para que mueva sus influencias y meta a Íñigo en la cárcel. Y casi lo consigue, pues el hombre llegó a pasar una noche en el calabozo. Pero tras responder a todas las preguntas de la policía y salir airoso, llegó a presentarse en el velatorio de Carla, con la cabeza bien alta y sorprendiendo a todos los presentes. Por su parte, Matilde nunca ha dejado de confiar en la inocencia de su marido.

Este jueves en ‘La Moderna’…

En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘La Moderna’ en TVE, que tras algunas modificaciones de horario por la retransmisión de la Eurocopa, ha retomado su rumbo habitual.

Hoy veremos al inspector Giménez seguir adelante con su investigación del asesinato de Carla; encontrará un botón de la mujer en el apartamento de Íñigo, lo que podría suponer una prueba para incriminarlo. Afortunadamente, Matilde tendrá una idea mientras habla con Marta para solucionar este problema y salvar a su marido de esta acusación tan grave.

Inés tampoco pasa un buen momento. La gota que ha colmado el vaso para ella ha sido el envenenamiento, así que cansada de estar en peligro y sufrir problemas día tras día, le pedirá a César que se aleje de ella. En paralelo, Laurita descubrirá que el taquillero de los cines Garriluz es, en realidad, el representante de Inés, Agustín Comas.

Por último, esta tarde en ‘La Moderna’, Pietro le comunicará a don Fermín su intención de dejar La Moderna cuando se case con Antonia, a lo que el jefe responderá con una propuesta de subida de sueldo. En paralelo, Trini y Miguel mostrarán muchas dudas respecto a su futuro, con la esperanza de que el negocio de venta de fajas de Miguel va sobre ruedas.

No te pierdas la colección de Sfera de vestidos elegantes de fiesta con tejidos fluidos a precios realmente asequibles

Este verano, Sfera ha lanzado una colección que promete convertirse en el mejor aliado de cualquier amante de la moda. La marca ha sorprendido con una variedad de vestidos de fiesta que destacan por sus tejidos fluidos, texturas innovadoras y estampados florales. Lo mejor de todo es que estos diseños no solo son visualmente atractivos, sino que también vienen con precios que no harán mella en tu bolsillo.

La nueva colección de Sfera incluye una impresionante selección de vestidos midi disponibles en una gama de colores y diseños que se adaptan a cualquier ocasión especial. Ya sea para bodas, bautizos o comuniones, estos vestidos ofrecen una opción elegante y asequible. La marca ha sabido combinar estilo y accesibilidad, haciendo que estos vestidos sean una opción irresistible para quienes buscan lucir bien sin gastar una fortuna.

La acogida ha sido tan positiva que algunas tallas ya están agotadas en varias tiendas físicas. Sin embargo, Sfera sigue ofreciendo un amplio stock a través de su página web, asegurando que nadie se quede sin la oportunidad de adquirir uno de estos fabulosos vestidos. Aprovecha esta oportunidad para añadir a tu armario una pieza de la colección más destacada de la temporada.

VESTIDO JAQUARD HALTER DE SFERA

VESTIDO JAQUARD HALTER

El Vestido Jacquard Halter de Sfera es una prenda que combina elegancia y versatilidad. Este vestido largo en jacquard, con un sofisticado cuello halter, se presenta como una opción ideal para cualquier evento especial. Con un precio de oferta de 19,99 €, rebajado de su precio original de 29,99 €, Sfera ofrece una oportunidad inigualable para adquirir una pieza de alta calidad a un costo accesible. Los materiales con los que está confeccionado aseguran durabilidad y comodidad, permitiendo que sea una prenda atemporal que podrás lucir durante varias temporadas.

La versatilidad del Vestido Jacquard Halter es uno de sus puntos fuertes. Gracias a su diseño elegante y clásico, puede combinarse fácilmente con una variedad de accesorios y calzado, adaptándose tanto a eventos formales como a ocasiones más casuales. Esta capacidad de transformación lo convierte en una pieza imprescindible para tu armario. Además, es ideal para lucir en el entretiempo, preparándonos para el verano con estilo y sofisticación. Aprovechar esta oferta de Sfera no solo es una decisión económica inteligente, sino también una inversión en una prenda de larga duración que nunca pasará de moda.

VESTIDO FLUIDO ESTAMPADO

VESTIDO FLUIDO ESTAMPADO

El Vestido Fluido Estampado de Sfera es una opción perfecta para quienes buscan una prenda elegante y versátil. Este vestido destaca por su diseño con cuello pico y manga corta, ofreciendo un estilo fresco y cómodo ideal para diversas ocasiones. Con un precio de oferta de 19,99 €, reducido desde su costo original de 21,99 €, Sfera brinda la oportunidad de adquirir una prenda de alta calidad a un precio muy asequible. Los materiales utilizados en su confección garantizan una textura fluida y ligera, perfecta para los días más cálidos y adaptándose fácilmente a diferentes estilos y accesorios.

La versatilidad del Vestido Fluido Estampado es otro de sus grandes atractivos. Su estampado y diseño lo hacen adecuado tanto para eventos casuales como para ocasiones más formales, permitiendo múltiples combinaciones con diferentes accesorios y calzado. Esta adaptabilidad lo convierte en una pieza esencial para el guardarropa de cualquier mujer. Además, su confección de alta calidad asegura una prenda de larga duración, ideal para el entretiempo y perfecta para los meses de verano. Aprovechar esta oferta de Sfera significa invertir en una prenda atemporal que ofrece estilo y funcionalidad sin comprometer el presupuesto.

VESTIDO MANGAS VOLUMEN

VESTIDO MANGAS VOLUMEN

El Vestido de Mangas Volumen de Sfera es una prenda que combina elegancia y un diseño moderno. Este vestido midi presenta mangas cortas amplias con un atractivo detalle de abertura, y un cierre trasero de lazada que añade un toque sofisticado y único. Actualmente, está disponible por un precio de oferta de 25,99 €, rebajado de su precio original de 29,99 €, lo que representa una excelente relación calidad-precio. Los materiales utilizados en su confección aseguran una prenda de alta durabilidad y comodidad, perfecta para diversas ocasiones.

La versatilidad del Vestido de Mangas Volumen es una de sus características más destacadas. Su diseño midi y el detalle de las mangas voluminosas permiten que se adapte a diferentes estilos y eventos, desde reuniones formales hasta salidas casuales. Esta capacidad de transformación, junto con la calidad de los materiales, lo convierte en una prenda atemporal ideal para el entretiempo y los meses de verano. Aprovechar esta oferta de Sfera es una oportunidad para adquirir una prenda duradera y estilosa que aportará un toque de elegancia y originalidad a tu guardarropa.

VESTIDO HALTER PLISADO

VESTIDO HALTER PLISADO

El Vestido Halter Plisado de Sfera es una pieza imprescindible para cualquier ocasión especial esta temporada. Este vestido largo destaca por su elegante diseño con cuello halter y un atractivo estampado que añade sofisticación y estilo. Actualmente disponible por tan solo 29,99 €, rebajado desde su precio original de 35,99 €, Sfera ofrece una excelente oportunidad para adquirir una prenda de alta calidad a un precio accesible. Los materiales plisados utilizados en su confección garantizan confort y movimiento fluido, haciendo de este vestido una opción ideal para lucir cómoda y elegante al mismo tiempo.

La versatilidad del Vestido Halter Plisado es otro de sus grandes atractivos. Su diseño versátil y atemporal permite que pueda ser utilizado en diversas ocasiones, desde eventos formales como bodas o cenas elegantes, hasta ocasiones más informales donde se busque un estilo sofisticado. Esta versatilidad, combinada con su diseño halter y el detalle plisado, lo convierte en una opción perfecta para el verano y el entretiempo. Aprovechar esta oferta de Sfera significa no solo invertir en una prenda duradera y estilosa, sino también en una pieza que te acompañará durante muchas temporadas, asegurando siempre lucir impecable y a la moda.

VESTIDO CIRCULAR ASIMETRICO

VESTIDO CIRCULAR ASIMETRICO

El Vestido Circular Asimétrico de Sfera es una opción perfecta para quienes buscan un estilo único y elegante esta temporada. Este vestido midi se distingue por su diseño asimétrico fruncido, con un detalle de abertura en la cintura que añade un toque de sofisticación, y un volante en el bajo que completa su look moderno y femenino. Actualmente disponible por 25,99 €, rebajado desde su precio original de 29,99 €, Sfera ofrece una excelente relación calidad-precio para una prenda que destaca por su calidad de confección y atención al detalle.

La versatilidad del Vestido Circular Asimétrico es uno de sus mayores atributos. Su diseño permite ser utilizado tanto en eventos formales como en ocasiones más informales, adaptándose fácilmente a diferentes estilos y preferencias personales. Además, el detalle de la abertura en la cintura y el volante en el bajo le confieren un aire moderno y elegante, perfecto para lucir durante el entretiempo y el verano. Aprovechar esta oferta de Sfera es una oportunidad para adquirir una prenda versátil y de alta calidad, que no solo te hará lucir bien, sino que también perdurará en tu armario como una opción atemporal y chic.

Aena marca nuevos máximos históricos con su revisión del tráfico para 2024

0

La empresa gestora de aeropuertos Aena marcó ayer un nuevo máximo histórico en los 191,400 euros tras revisar al alza sus previsiones de tráfico de pasajeros.

Tras el análisis de los datos de pasajeros en los aeropuertos españoles en los primeros cinco meses del año, AENA comunicó a la CNMV que ha revisado al alza significativamente su estimación de crecimiento del tráfico en su escenario central para 2024 hasta un 8,3% sobre las cifras de 2023, frente a la previsión anterior del 3,8% en su escenario central y del 7,1% en su escenario alto. AENA estima que en este ejercicio se superen los 300 millones de pasajeros, pues el 8,3% equivale a 306,7 millones de pasajeros.  

El tráfico en 2024 se está comportando mejor de lo esperado gracias a la fuerte y constante demanda. Prueba de ello es el incremento del 11,4% del número de pasajeros en los aeropuertos de AENA en España en los cinco primeros meses del año respecto al mismo período de 2023.

Aena toca máximos históricos gracias al repunte del tráfico en el mes de mayo

La elevada oferta de asientos programados por las compañías aéreas para los próximos meses, unida a la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España y el nivel de demanda de los principales países emisores, ha sido asimismo clave para el previsible auge del tráfico aéreo. Estas razones se circunscriben, por el momento, a 2024 y no deberían trasladarse miméticamente al resto del periodo del Plan Estratégico de AENA, señalan en Link Securities.

Aena Maurici Lucena Merca2.es

“La compañía espera un crecimiento interanual del 8,3% frente al 3,8% del escenario central estimado hasta el momento por lo que prevén alcanzar su objetivo para 2026 dos años antes de lo previsto. A pesar de que Aena no ha revisado su plan estratégico, el aumento de pasajeros implicará una cifra de ingresos superior a la estimada”, resumen desde Norbolsa.

AENA: VALORACIONES POSITIVAS DE UNA NOTICIA PREVISTA

Para XTB “el escenario central del crecimiento del número de pasajeros en los aeropuertos españoles era del 3,5%. Sin embargo, por la buena evolución de esta primera mitad de año la compañía espera que el crecimiento alcance el 8,3% (escenario central). Esta cifra supera incluso el 7,1% esperado en un escenario optimista.”

“Esta favorable evolución se achaca a la mejora de perspectivas económicas para España y el nivel de demanda de los principales países de los que proceden los turistas que vienen a nuestro país, añaden. Por ello, se esperan unos 300 millones de pasajeros.”

Por último, recuerdan “que en 2023 todavía no se había recuperado el tráfico de pasajeros a nivel global de 2019, aunque se espera que se alcance este año y que en 2035 este número sea el doble. En España sí que habíamos superado ya los niveles de 2019 en el año 2023.

Por su parte, los analistas de Jefferies hablan de una actualización positiva, “ya que Aena mejora sus previsiones de tráfico antes del segundo trimestre, previendo ahora un crecimiento del 8,3% en 2024. El consenso ya se había movido hacia el extremo superior del rango anterior (+7,1%), y las nuevas previsiones implican una mejora del 2% del Beneficio Por Acción.”

“El crecimiento del tráfico de Aena ha superado sistemáticamente las expectativas hasta 2024, apuntan, con un crecimiento interanual del 11,4% a pesar de las limitaciones de capacidad de las aerolíneas y las presiones de los consumidores sobre el coste de la vida. A medida que el crecimiento del tráfico impulsa los beneficios con ventajas de apalancamiento operativo, es probable que Aena siga moliendo más alto.”

Los aeropuertos de Aena en España registran más de 114,7 millones de pasajeros hasta mayo, un 11,4% más

Aena Aeropuerto de Congonhas 2 Merca2.es

“Sin embargo, aclaran, en el contexto de la evolución del tráfico hasta la fecha, se esperaba una subida, lo que podría atenuar cualquier respuesta positiva.”

Desde CIMD Intermoney señalan que “no es una sorpresa la elevación de la guía de tráfico, aunque esperábamos ya que coincidiese con la publicación de resultados del primer semestre. Los datos desde principios de año han venido indicando crecimientos interanuales superiores al 10%, concretamente el 11,5% acumulado a mayo. Es de esperar que la comparación en los meses de verano sea algo más exigente, por lo que consideramos muy razonable la guía de una elevación del 8,3%.”

“Aena anunciará sus cifras del primer semestre el próximo 31 de julio, en el que veremos si las excelentes cifras publicadas en el primer trimestre (+48% respecto al primero de 2019) se ven confirmadas, ayudadas tanto por unos costes contenidos y la pujanza del negocio comercial, principalmente. Nuestra previsión actual de un 8% en el EBITDA consolidado en 2024 (3.264 millones de euros) presenta un claro sesgo al alza.

Natalia Galán, nueva gerente del Centro Comercial Travesía de Vigo

0

Centro Comercial Travesía de Vigo, gerenciado por Carrefour Property y propiedad de MDSR Investments y Realty Income, ha nombrado a Natalia Galán gerente del centro vigués, que cuenta con una dilatada experiencia en dirección de activos, así como en el sector retail.

En los últimos dos años Natalia Galán ha ejercido de directora gerente en el Centro Comercial Camelias de Vigo, donde se ha responsabilizado del funcionamiento diario del centro, previa gerencia del Mercado Progreso de Vigo. En su dilatada trayectoria profesional, Natalia ha desempeñado diferentes cargos ligados al mundo empresarial en compañías como Libreinnova Servicios Empresariales, Netaccede o Construcciones Paraxe, así como al asociacionismo local, como Aproinppa.

La nueva gerente de Travesía de Vigo es licenciada en Derecho por la UNED, y tiene un Máster en Dirección de RRHH y Relaciones Laborales y otro Máster Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Ser parte y coordinar la actividad de Travesía de Vigo supone para mí una gran oportunidad para avanzar en mi carrera profesional, y más en un centro como Travesía que fomenta la actividad social, economía y cultural de la comunidad. Espero aportar mi experiencia al lado de un gran equipo con el que seguiremos trabajando para sacarle provecho al potencial del centro”, comenta Natalia Galán.

Con una superficie de más de 65 mil metros cuadrados, Travesía de Vigo se encuentra en un entorno privilegiado de la ciudad viguesa donde ofrece todo tipo de servicios, dando prioridad al cliente y usuarios para brindarles la mejor experiencia de compra.

El centro ofrece una amplia gama de actividades de ocio, dinámicas familiares, así como zonas estanciales, áreas con terraza y espacios para exposiciones. Además, dispone de una variada oferta comercial que abarca desde alimentación, con el hipermercado Carrefour, hasta tiendas de complementos, moda y restaurantes, con reconocidas marcas en su haber como Kik, Springfield, Women’secret, Pepco, Yelmo Cines y Burger King.

El duro testimonio de Silvia Abril sobre su tragedia en el mundo del entretenimiento

0

Con el paso de los años, Silvia Abril se ha convertido en la cómica más querida de toda España, todo gracias a sus éxitos televisivos y sus recurrentes apariciones en Tu cara me Suena; en cuanto a su vida privada, Silvia consiguió formar una familia junto a Andreu Buenafuente, con el cual mantiene una relación amorosa hace ya 17 años.

Pero por desgracias para Silvia Abril, luego del nacimiento de su hija, su carrera profesional había recibido un gran golpe, pues por su estado físico, luego del embarazo, ocasionó que la industria nacional, la discrimine en más de una ocasión. ¿Estáis listo para descubrir los dichos de la humorista que dejó al descubierto un drama que sufren las principales actrices de España?

La bestial lucha de Silvia Abril contra la discriminación de la industria nacional

La bestial lucha de Silvi Abril contra la discriminación de la industria nacional

A finales del año 2012, Silvia Abril y Andreu Buenafuente se convirtieron en padres por primera vez, logrando cautivar a sus respectivos fanáticos, los cuales seguían cada paso del embarazo de la cómica; a pesar de la felicidad que un hijo trae a una pareja, Silvia, luego de tomar fuerzas y decidir volver a los medios de comunicación, sufrió una brutal discriminación por parte de la industria del entretenimiento nacional, que casi ocasiona que quede en el lado oscuro de la fama. En diferentes ocasiones, la actriz ha confesado que luego de subir unos kilos durante su embarazo, no recibía llamados de la industria para formar parte de algún importante proyecto, sintiéndose rechazada por su gordura.

A pesar de lograr superar su trauma, en la actualidad, Silvia Abril ha confesado que la discriminación por ser considerada “gorda”, es un trauma que la persigue desde sus inicios de su carrera; durante uno de los últimos programas del programa radial La Ventana, Abril recordó el mal trago que tuvo que vivir durante sus estudios teatrales y relató como fue discriminada por una de sus profesoras: “Probablemente, ella ni fue consciente de la gravedad. Me cogió en su despacho y me dijo: “Mientras seas gorda no podrás ser actriz”. Y me generó un trastorno con la comida. Ella consiguió todo lo contrario: una frustración y amargura. Pero conseguí salir solita”.

Las actrices españolas que sufren el mismo drama que la cómica

Las actrices españolas que sufren el mismo drama que la cómica

Dentro de la extensa lista de actrices españolas, existe un apartado donde diferentes celebridades, al mejor estilo de Silvia Abril, ha denunciado públicamente que sufren críticas constantes por su estado físico; el caso más célebre, es el de la actriz Ester Expósito, la cual en los últimos meses, ha revelado que se siente furiosa con los medios, pues no dejen de hablar de su cuerpo: “Lo que más me molesta es que no conozco a ningún actor al que se le cuestione ni se analice si su belleza es natural. Como se supone que los hombres no se operan, en cuanto una mujer está en el disparadero se especula sobre ello”.

Por otro lado, la actriz Clara Gallle, en los últimos meses, ha recibido críticas sobre su manera de vestir y su figura, luego de mostrarse públicamente sin sostén y provocar polémica por sus pechos: “Si se me notan es porque tengo. Nunca he visto tal masacre cuando cualquier jugador de cualquier equipo se quita la camiseta en el césped. Yo tengo la conciencia tranquila, no hago nada malo por no llevar sujetador. Me molesta que mis pechos sean el único tema, de entre tantos más interesantes que hay, que muchos eligen para hablar

Paz Vega y el inexplicable suceso paranormal que desafía la lógica

0

Gracias a la serie Siete Vidas, Paz Vega se ha convertido en una de las actrices más icónicas dentro de la industria española; en el año 2001, Vega consiguió su primer premio Goya, el cual logró llamar la atención de la industria hollywoodense, la cual años después, la tuvo en cuenta para protagonizar éxitos cinematográficos.

En una de sus últimas apariciones televisivas, Paz Vega logró aterrar a sus fanáticos, con una tenebrosa anécdota que le sucedió en tierras norteamericanas, vinculadas al espíritu de una de las actrices más reconocidas del Mundo.

Paz Vega y su encuentro cercano con el espíritu de Marilyn Monroe

Paz Vega y su encuentro cercano con el espíritu de Marilyn Monroe

Durante una entrevista realizada para el programa El Hormiguero, show donde ha participado en diferentes ocasiones, la actriz Paz Vega le ha confesado a Pablo Motos y a todos los presentes en el plató, que durante su vida dentro de los Estados Unidos, presenció un hecho paranormal, que hasta el día de hoy, no ha logrado encontrarle una respuesta lógica.

Tras ser consultada por Motos sobre si alguna vez en su vida pudo presenciar algún suceso paranormal, Paz Vega aseguró que la casa que utilizaba, fue poseída por el espíritu de Marilyn Monroe: “Alquilé una casa y me dijeron que había estado allí Marilyn Monroe. Yo soy muy supersticiosa y al llegar a esa casa yo sentía a Marilyn por todas partes, por todas las esquinas. Duré dos días en esa casa”.

Luego de llamar la atención de todos los presentes, Paz Vega aseguró que su perro, el cual la acompañó en su viaje, desde que llegó a la vivienda, no paraba de ladrar contra las esquinas de la casa, además, confesó que durante las noches, lograba escuchar como sonaba el piano que se encontraba en el lugar, a pesar de que nadie se encontraba en la habitación.

Al igual que Vega, estos famosos españoles se enfrentaron con hechos paranormales aterradores

Al igual que Vega, estos famosos españoles se enfrentaron con hechos paranormales aterradores

Dentro de la historia española, diferentes celebridades de la industria, al mejor estilo de Paz Vega, han afirmado públicamente que se han topado con hechos paranormales que lograron marcarlos de por vida; el caso más reciente es el del actor Miguel Herrán, que durante una reciente entrevista, confesó que durante una exploración urbana que realizó en su juventud, su compañero logró escuchar voces dentro de la casa que decidieron investigar, las cuales le pedían que se quedaran en el lugar.

Durante su participación en un reality televisivo nacional, Chabelita Pantoja, le reveló a sus compañeros, que durante su infancia, logró toparse con un suceso paranormal que logró aterrarla durante muchos años. Según Pantoja, luego de lo ocurrido en su casa, su madre, hasta el día de hoy, no ingresó nunca más a la habitación donde ocurrió todo: “Fui al cuarto de Paco, donde nunca ha entrado nadie, solamente entraba mi madre. Y una amiga de mi madre me dijo que qué me pasaba porque yo miraba a la pared y me reía. Mi madre vino y me preguntó que qué había visto y yo le dije: “A papá”

Hacienda te puede multar con hasta 150.000 euros si te pilla haciendo esto tan ‘normal’

¡Cuidado con las multas de Hacienda! ¿Sabías que una acción aparentemente común podría costarte hasta 150.000 euros en multas de Hacienda? En este artículo, desvelamos qué prácticas cotidianas pueden ponerte en el punto de mira de la Agencia Tributaria y cómo evitar sanciones millonarias. Sigue leyendo para conocer todos los detalles y protegerte de posibles infracciones que podrían afectar gravemente a tu bolsillo. No dejes que lo «normal» te cueste caro. ¡Infórmate y mantente al día!

Justificación de movimientos a partir de 3.000 euros

Justificación de movimientos a partir de 3.000 euros

La Agencia Tributaria (Hacienda) establece límites específicos para justificar movimientos de dinero, con el fin de prevenir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales. A partir de los 3.000 euros, es obligatorio justificar cualquier transacción para evitar sanciones. Esta normativa se aplica tanto a transferencias bancarias como a otros tipos de movimientos financieros.

Cuando se realizan movimientos de dinero que superan los 3.000 euros, es necesario presentar una justificación adecuada que explique el origen y el destino de los fondos. Esta medida tiene como objetivo garantizar la transparencia y prevenir actividades ilícitas. Para cumplir con esta normativa, es recomendable conservar todos los documentos relacionados con la transacción, como facturas, contratos, recibos y cualquier otro justificante que pueda ser relevante.

Límites para el dinero en efectivo

Límites para el dinero en efectivo

El manejo de dinero en efectivo también está sujeto a restricciones más estrictas. El límite máximo permitido para realizar pagos en efectivo es de 1.000 euros. Superar esta cantidad sin una justificación adecuada puede llevar a sanciones significativas.

Es importante destacar que esta norma se aplica tanto a transacciones comerciales como a pagos entre particulares. En situaciones donde sea necesario manejar efectivo por encima de este límite, es crucial documentar minuciosamente la operación y estar preparado para presentar dicha documentación si las autoridades de Hacienda lo requieren.

Consecuencias de no justificar los movimientos

Consecuencias de no justificar los movimientos

No justificar adecuadamente los movimientos de dinero puede acarrear serias consecuencias, incluyendo multas elevadas y otros problemas legales. La Agencia Tributaria tiene la potestad de imponer sanciones que pueden oscilar entre los 600 euros y los 150.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, la falta de justificación puede generar sospechas de actividades ilícitas, lo que podría desencadenar investigaciones más exhaustivas y complicar aún más la situación.

Recomendaciones para evitar sanciones

Recomendaciones para evitar sanciones

Para evitar sanciones, es esencial llevar un registro detallado de todas las transacciones financieras y asegurarse de que cada movimiento de dinero esté debidamente justificado. Aquí algunos consejos prácticos:

  1. Conservar toda la documentación: mantén un archivo organizado con todas las facturas, recibos, contratos y otros documentos que puedan justificar las transacciones.
  2. Realizar pagos por medios electrónicos: siempre que sea posible, opta por realizar pagos a través de transferencias bancarias, tarjetas de crédito u otros métodos electrónicos que generen un registro automático.
  3. Asesoramiento profesional: considera la posibilidad de consultar con un asesor fiscal para garantizar el cumplimiento de todas las normativas y evitar posibles sanciones.

En resumen, justificar los movimientos de dinero a partir de los 3.000 euros y respetar el límite de 1.000 euros en efectivo son medidas esenciales para evitar sanciones de Hacienda. Mantener una documentación adecuada y estar al tanto de las normativas vigentes te ayudará a proteger tu patrimonio y evitar problemas legales.

Hacienda está en plena campaña de recaudación

Hacienda está en plena campaña de recaudación

La Agencia Tributaria sigue adelante con la campaña de la Declaración de la Renta, cuyo plazo de presentación culmina el próximo 1 de julio. Sin embargo, una vez finalizado este periodo, el trabajo de Hacienda no termina.

Como es habitual, la Agencia continuará con el cumplimiento de sus otras obligaciones, tales como el control de los movimientos de dinero que realizan los ciudadanos españoles y la supervisión de tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y otros instrumentos financieros. Todo esto con el objetivo de prevenir y detectar cualquier tipo de fraude.

Control de movimientos financieros

Control de movimientos financieros

Después de la campaña de la Declaración de la Renta, Hacienda enfoca sus esfuerzos en controlar los movimientos de dinero de los contribuyentes. Esta vigilancia incluye supervisar transacciones bancarias, pagos con tarjetas de crédito y depósitos en cuentas de ahorro. El objetivo es garantizar que todas las operaciones sean transparentes y legales, y que no se cometan irregularidades fiscales.

Sanciones por movimientos sospechosos

Sanciones por movimientos sospechosos

Hacienda tiene la facultad de imponer sanciones significativas en casos donde se detecten movimientos financieros sospechosos. Las multas pueden llegar hasta los 150.000 euros si los contribuyentes no logran justificar o explicar adecuadamente estas operaciones. Es crucial que los ciudadanos mantengan un registro detallado y ordenado de todas sus transacciones para poder proporcionar la documentación necesaria en caso de ser requerida.

Obligación de los bancos de informar a Hacienda

Obligación de los bancos de informar a Hacienda

A pesar de que los datos de los clientes están protegidos por ley, los bancos tienen la obligación de informar a la Agencia Tributaria sobre grandes movimientos de dinero de acuerdo con el artículo 93 de la Ley General Tributaria. Esta colaboración es fundamental para que Hacienda pueda realizar su labor de vigilancia y prevención del fraude fiscal de manera eficaz. Los bancos deben reportar cualquier transacción que supere ciertos umbrales establecidos, garantizando así que todas las operaciones de gran envergadura sean monitorizadas.

Protección de datos y transparencia

Protección de datos y transparencia

Es importante recordar que, aunque los datos personales están protegidos por leyes de privacidad, esta protección no exime a los ciudadanos de cumplir con sus obligaciones fiscales. La transparencia en las transacciones financieras y la disposición para justificar cualquier movimiento son esenciales para evitar sanciones y problemas legales.

Recomendaciones para evitar problemas con Hacienda

Recomendaciones para evitar problemas con Hacienda

Para evitar sanciones y problemas con Hacienda, es recomendable seguir una serie de prácticas:

  1. Mantener documentación ordenada: guarda todas las facturas, recibos y cualquier otro justificante de tus transacciones financieras.
  2. Consultar con un asesor fiscal: un profesional puede ayudarte a asegurarte de que cumples con todas las normativas y a evitar posibles infracciones.
  3. Realizar operaciones por vías oficiales: utiliza métodos de pago y transferencia oficiales y reconocidos que generen un registro automático de las transacciones.

El trabajo de Hacienda no se limita al periodo de la Declaración de la Renta. Su labor de vigilancia y control de los movimientos financieros de los ciudadanos continúa durante todo el año para prevenir el fraude fiscal. Mantener una transparencia completa y estar preparado para justificar cualquier operación es la mejor manera de evitar sanciones significativas.

La importancia de justificar movimientos de dinero según Hacienda

La importancia de justificar movimientos de dinero según Hacienda

Los contribuyentes deben ser especialmente cautelosos y estar atentos cuando realicen movimientos financieros que superen los límites fijados por la Agencia Tributaria. Si Hacienda lo requiere, será necesario explicar y justificar correctamente dichos movimientos para evitar sanciones.

Movimientos bajo la lupa de Hacienda

Movimientos bajo la lupa de Hacienda

Uno de los focos principales de la Agencia Tributaria son los movimientos de dinero que superan los 3.000 euros sin justificación. El objetivo de este control es prevenir delitos como el blanqueo de capitales y otros tipos de fraude financiero. Según La Razón, si no se refleja correctamente el origen del dinero al realizar un depósito en ventanilla en el banco, se podría recibir una sanción de hasta 2.500 euros. Este tipo de vigilancia es fundamental para garantizar la transparencia y legalidad de las operaciones financieras.

¿Cómo evitar problemas con Hacienda?

¿Cómo evitar problemas con Hacienda?

Para evitar sanciones y problemas con la Agencia Tributaria, es esencial que los contribuyentes sigan algunas recomendaciones clave:

  1. Mantener un registro detallado: guarda todas las facturas, recibos y documentos relacionados con cada transacción. Esto facilitará la justificación de cualquier movimiento en caso de ser requerido por Hacienda.
  2. Realizar operaciones por canales oficiales: utiliza métodos de pago y transferencia oficiales y reconocidos que generen un registro automático de las transacciones. Esto incluye transferencias bancarias, pagos con tarjeta de crédito y otros medios electrónicos.
  3. Consultar con un asesor fiscal: un profesional puede ofrecer orientación y asegurarse de que se cumplen todas las normativas fiscales vigentes. Un asesor fiscal también puede ayudar a identificar y corregir posibles errores antes de que se conviertan en problemas mayores.

El dinero en efectivo: límites y sanciones según la Agencia Tributaria

El dinero en efectivo: límites y sanciones según la Agencia Tributaria

El manejo de dinero en efectivo está sujeto a estrictos límites y regulaciones por parte de la Agencia Tributaria para prevenir el fraude y garantizar la transparencia en las transacciones. Uno de los límites más importantes a tener en cuenta es el de 1.000 euros. A continuación, exploramos las implicaciones y las sanciones asociadas a superar este límite.

Límite de 1.000 euros para pagos en efectivo

Límite de 1.000 euros para pagos en efectivo

La normativa establece que cualquier pago en efectivo que supere los 1.000 euros está sujeto a sanciones. Este límite se aplica tanto a transacciones entre particulares como a pagos comerciales. Si se realiza un pago en efectivo que supere esta cantidad, se debe justificar adecuadamente y preferiblemente realizar la operación a través de medios electrónicos como transferencias bancarias.

Sanciones por superar el límite

Sanciones por superar el límite

En caso de superar el límite de 1.000 euros en pagos en efectivo, la sanción mínima será del 25% del valor del pago. Este porcentaje se aplica a aquellos pagos que oscilan entre los 1.000 y los 10.000 euros. La medida busca desincentivar el uso de grandes sumas de efectivo y promover métodos de pago más rastreables y transparentes.

Reducción de sanciones

Reducción de sanciones

Existen situaciones en las que la cuantía de la sanción puede reducirse. Por ejemplo, en algunos casos, la sanción puede disminuir hasta un 50%. Esta reducción es aplicable bajo circunstancias específicas y generalmente depende de la colaboración del infractor con la Agencia Tributaria.

Denuncias y exoneración de responsabilidad

Denuncias y exoneración de responsabilidad

Una de las formas de evitar ser considerado responsable de una infracción es denunciar la operación a Hacienda dentro de los tres meses siguientes a la fecha del pago. Para que la denuncia sea efectiva, es necesario identificar a la otra parte involucrada en la transacción. Aquellos que realicen esta denuncia y proporcionen la información requerida no serán considerados responsables de la infracción, lo que puede ser un alivio significativo para quienes inadvertidamente hayan superado el límite de efectivo.

Recomendaciones para cumplir con la normativa

Para evitar sanciones y problemas con la Agencia Tributaria, es fundamental seguir una serie de recomendaciones prácticas:

  1. Utilizar transferencias bancarias: para pagos superiores a 1.000 euros, realiza transferencias bancarias u otros métodos de pago electrónicos que generen un registro automático y verificable.
  2. Mantener un registro detallado: guarda todos los justificantes de pago, recibos y cualquier documentación relacionada con las transacciones financieras. Esto facilitará la justificación de los pagos en caso de ser requerido por Hacienda.
  3. Consultar con un asesor fiscal: un profesional puede ofrecer orientación sobre cómo manejar grandes sumas de dinero y garantizar el cumplimiento de las normativas fiscales.

¡Ojo con Hacienda porque va muy en serio!

¡Ojo con Hacienda porque va muy en serio!

El manejo de dinero en efectivo está estrictamente regulado por la Agencia Tributaria, con un límite de 1.000 euros para pagos en efectivo. Superar este límite puede resultar en sanciones significativas, aunque existen mecanismos para reducir las multas y exonerarse de responsabilidad en ciertos casos.

Siguiendo las recomendaciones y manteniendo una transparencia completa en las transacciones, los contribuyentes pueden evitar problemas legales y sanciones, asegurándose de que sus operaciones financieras cumplan con todas las normativas vigentes.

Los sindicatos y Poly prorrogan la negociación del ERE ante la falta de acuerdo

0

La negociación del ERE de Poly sigue sin llegar a un acuerdo. la fecha limite era el 27 de junio, pero las negociaciones se prorrogan hasta el próximo 16 de julio con el objetivo y la esperanza de conseguir llegar a un acuerdo para los trabajadores, que siguen inquietos.

Poly entró en concurso voluntario de acreedores en enero de 2024 y presentó un procedimiento de despido colectivo. Ante la situación, ya se ha constituido la mesa negociadora del procedimiento del despido colectivo. El 24 de junio se realizó la quinta reunión entre la mesa social negociadora y la propia compañía en el periodo de consultas de la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) concursal de la empresa.

Desde los sindicatos tildan la última reunión con la empresa como una «tensa reunión de negociación en el ERE de Poly Juguetes», señalan en su comunicado. La administración concursal ha entregado al comité una situación actual de cuentas de la empresa que previamente ya se habían pedido en la anterior reunión.

Poly
Poly establecimiento.

LAS NEGOCIACIONES DE POLY Y LOS SINDICATOS NO LLEGAN A BUEN PUERTO

En este contexto, la administración concursal solicitó al comité una situación actual de cuentas, incluyendo gastos de nóminas, seguros sociales y sus cálculos sobre las posibles indemnizaciones, así como una previsión de ingresos por ventas a corto plazo.

En este marco, en la reunión del lunes 24 de junio desde Poly comentaron un contacto con una empresa del sector interesada en la compra de activos, pero sin que haya ninguna oferta firme por el momento. No obstante, la empresa del sector interesada en Poly puede llegar a ser Toys ’R’ Us, pues la matriz de Poly Juguetes, Teal Retail Spain, ya obtuvo noticias previas sobre el posible interés por parte de PréNatal y Toys ‘R’ Us para hacerse con algunos de los establecimientos de Poly.

El Administrador CONCURSAL NO HA HECHO ENTREGA DE TODOS LOS DATOS QUE LOS SINDICATOS PREVIAMENTE HABÍAN SOLICITADO

MERCA2 se ha puesto en contacto con Toys ’R’ Us y no ha obtenido respuesta para saber hasta qué punto es real el interés de la juguetería en hacerse con los establecimientos de Poly. No obstante, si Toys’R’Us se hace con alguna de estas tiendas, podrá previamente analizar y mirar si están en condiciones los inmuebles que vaya a adquirir.

Parte de qué las negociaciones no hayan llegado a ‘buen puerto’ es que el acreedor concursal no hizo el lunes 24 en la quinta reunión entrega de todos los datos que habían solicitado en las reuniones anteriores, «con la excusa de que no les han sido facilitados por la empresa», concretan los Sindicatos.

IMG 0641 1024x361 1 Merca2.es

Ante esta situación, los sindicatos han manifestado que se encuentran ante una situación de indefensión, pues como bien dicen ellos, carece de la información necesaria para proponer condiciones de un posible acuerdo, mostrando así su «malestar con el nulo avance de las negociaciones y teniendo en cuenta que el periodo de consultas finaliza el próximo 27 de junio».

«Esta situación no puede continuar, y hemos puesto de manifiesto que no estamos de acuerdo con el desarrollo de la negociación y creemos necesario agendar al menos una nueva reunión, además de solicitar una prórroga para el periodo de consultas hasta que la fecha de la subasta de unidades productivas y lotes finalice, que en principio es el día 16 del próximo mes de julio», señalan los Sindicatos.

LA SUBASTA DE POLY

La Administración Concursal ha publicado ya en su página web la oferta de la unidad productiva donde hay varios interesados en hacerse con alguna de las 24 tiendas que eran de Poly. Unas ofertas que se realizaran sin impuestos, sin IVA y sin mínimo para pujar.

Siguiendo esta línea, los sindicatos han solicitado a la administración concursal que las fotos de la subasta, se suban a la web de manera más ágil para facilitar las ofertas de compra y que se incluya el listado de equipos informáticos y planos en planta de cada una de las tiendas, junto con el resto de la información necesaria para completar las ofertas. Un hecho que demuestra la necesidad de que la venta de Poly se haga de forma rápida y eficiente.

Establecimiento de Poly.
Establecimiento de Poly.

La empresa matriz, Teal Retail Spain, ha solicitado que se le ponga en copia de todas las solicitudes de información remitidas a la empresa por parte del acreedor concursal. Los sindicatos, por su lado, consiguieron acordar una reunión el miércoles 26 de junio, «imposibilitando» así la asamblea que estaba prevista para esta semana.

Chiara confiesa su amor por Violeta en el nuevo videoclip “La invitada”

0

Si hay algo que os dejó Operación Triunfo 2023 fueron romances. Uno de ellos es el de Chiara y Violeta, quienes son una de las concursantes que están en boca de todos luego de que se rumorea que entre ellas hay algo más que una amistad. Algo muy similar a lo que sucede con Lucas Curotto y Naiara. Lo cierto es que ahora, podrían confirmar que tienen un amor secreto.

Lo cierto, es que todo esto terminaría de confirmarse con la nueva canción de Chiara, «La Invitada» en el que Violeta no solo participa con su voz, también lo hace en su videoclip y vaya que es un verdadero bombazo. La letra tiene mensajes evidentes detrás que no pueden pasar desapercibido y es obvio que la cantante busca contarle al mundo que su amistad pasó a ser el de una relación.

Chiara no puede ocultarlo más y confiesa su amor a Violeta

@javihoyosmartinez

Chiara ¿confirma? su relación secreta con Violeta en su videoclip “La invitada” #KIVI ES REAL #chiara #violeta #ot2023 #greenscreen

♬ sonido original – JaviHoyos

Según el tiktoker Javi Hoyos, quien fue el que hizo un hallazgo que nadie notó, es que Chiara, mediante «La Invitada», está contando que siente un profundo amor por Violeta. Lo cierto es que vio que la cantante que pasó por «Operación Triunfo 2023», llevaba en su videoclip una pulsera que tenía escrito «Vio», haciendo referencia a su ilusión. Si bien no es muy legible, él afirma que dice el nombre de la cantante.

Pero lo más curioso, es lo que dice «La Invitada» de Chiara. Se estrenó el miércoles por la tarde y el video ya suma millones de reproducciones en todas las plataformas y nadie deja de escuchar todo lo que dice la letra. El tiktoker analizó pequeños fragmentos de la canción, donde el mensaje es claro, nadie puede hacer la vista gorda e ignorar que habla de su amor por Violeta.

Los detalles de la canción de Chiara donde confirma su amor por Violeta

Los detalles de la canción de Chiara donde confirma su amor por Violeta
Chiara y Violeta

Todos quedamos flipando cuando las vimos muy cerca una de la otra a punto de comerse la boca. Sin embargo, esto fue un sueño, una ilusión que quisimos ver. Pero, Chiara dejó ciertos párrafos en su nueva canción que tiene cierto mensaje para Violeta. «Lo ves, solo hablan de nosotras, si solo supieran como tú me tocas…», canta la artista. Luego, agrega: «Sabes que yo hablo de ti, como si fueras mi amiga. Pero, las dos sabemos que no es así». Confesiones fuertes.

Javi Hoyos destacó otro fragmento de la canción: «Sabes que me escondo por miedo a lo que digan, pero si estamos solas no salimos de ahí». Chiara no quiere esconderse más, quiere contarle al mundo el amor que siente por Violeta y eligió «La Invitada» para expresar sus sentimientos. Solo queda esperar a que ellas confirmen que lo de ellas es real, como se espera que lo hagan Naiara y Lucas Curotto, la otra pareja que está en boca de todos en Operación Triunfo 2023.

Receta de pollo en escabeche, súper rico y fácil de hacer

¿Te gustaría aprender a preparar una deliciosa receta de pollo en escabeche que es súper rica y fácil de hacer? ¡Estás en el lugar indicado! En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas sorprender a tu familia y amigos con un plato tradicional que combina sabores intensos y una preparación sencilla. No importa si eres un experto en la cocina o un principiante, esta receta está diseñada para que todos puedan disfrutar de un exquisito pollo en escabeche sin complicaciones. ¡Sigue leyendo y descubre todos los secretos para lograr un resultado perfecto!

Tips para un buen escabeche de pollo

Tips para un buen escabeche de pollo

Antes que nada, hay que saber algo importante: el pollo en escabeche es una técnica de cocción que originalmente surgió como una forma de conservar la comida por más tiempo. Sin embargo, hoy en día, aunque ya tenemos métodos de refrigeración mucho más eficientes, seguimos usando este método porque el resultado es simplemente delicioso.

El escabeche le da una textura y un sabor a las comidas que ningún otro método logra. Esta forma de cocinar se basa en un medio ácido (como el vino y el vinagre), logrando un pH muy alto que potencia los sabores.

Algunos consejos esenciales para preparar un excelente escabeche de pollo:

Algunos consejos esenciales para preparar un excelente escabeche de pollo:
  1. Proporciones clásicas: la receta tradicional del escabeche utiliza dos partes de aceite, una de vinagre y una de vino. Pero cada maestro con su librito, dicen. Puedes experimentar con diferentes cantidades y tipos de aceites y vinagres para encontrar tu receta ideal. ¡La base ya la tienes, ahora es momento de innovar!
  2. Especias adecuadas: la receta original incluye pimienta negra en grano, pero puedes usar otros tipos de pimienta y condimentos. La clave es que no sean demasiado fuertes para no arruinar el resultado final. Usa las especias que prefieras, pero con moderación, ya que el método de escabechar potencia los sabores y cualquier exceso puede opacar el sabor principal del pollo, las verduras o los mejillones.
  3. Incorporación de hierbas: aunque no son parte de la receta base, las hierbas pueden darle un toque único a tu escabeche. Úsalas en la cantidad justa, igual que los condimentos, para darle tu impronta y estilo a la receta.
  4. Reposo es fundamental: siempre, pero siempre, deja reposar el escabeche. Aunque puedes cocinarlo, dejarlo enfriar y comerlo de inmediato, no te lo recomendamos. El verdadero sabor del escabeche se logra dejando reposar la mezcla de 24 a 48 horas.
  5. Consumo y conservación: si el escabeche incluye verduras, como es el caso de la receta que encontrarás en este post, y no lo vas a conservar al vacío, lo ideal es consumirlo en un plazo de cuatro días. Sin embargo, un escabeche de pollo envasado en frascos esterilizados puede durar meses. En este blog, ya hemos hablado sobre conservas, así que si te interesa este tema, ¡tienes mucho más por explorar!

Sobre esta receta de pollo al escabeche

Sobre esta receta de pollo al escabeche

Esta receta de pollo al escabeche es facilísima de hacer y súper económica. Además, si has estado leyendo mis otras recetas de conservas y has aprendido a hacerlas, ¡puedes hacer conservas de escabeche de pollo! Ideal para comerlo como entrada, lo pones arriba de un pan o una tostada y, ¡uff, señores, qué delicia! También puedes disfrutarlo como plato principal, acompañado de una buena ensalada de papas o de lechuga, para un plato liviano y delicioso.

Versatilidad del pollo al escabeche

Versatilidad del pollo al escabeche

Puedes seguir esta receta usando un pollo entero o pollo troceado, empleando solo las pechugas o la patamuslo. Ten en cuenta que la patamuslo tarda un poco más en cocinarse, pero es más sabrosa que la pechuga. Personalmente, prefiero la patamuslo, pero cada quien tiene sus gustos.

Preparación fácil y económica

Preparación fácil y económica

Lo que hace especial a esta receta es su simplicidad y su bajo costo. Con ingredientes básicos y un poco de tiempo, puedes crear un platillo delicioso que se conserva bien y es perfecto para cualquier momento. Ya sea como un aperitivo elegante o un plato principal sencillo, el escabeche de pollo siempre impresiona.

Acompañamientos recomendados

Acompañamientos recomendados

El escabeche de pollo se puede disfrutar de diversas maneras. Como entrada, sobre una rebanada de pan tostado, es una delicia que nadie puede resistir. Como plato principal, acompáñalo con una ensalada fresca de papas o de lechuga para un almuerzo o cena equilibrada y llena de sabor.

Si has aprendido a hacer conservas, esta receta es perfecta para ti. El escabeche de pollo se puede conservar en frascos esterilizados, lo que permite disfrutar de su sabor durante meses. Si no, al menos consúmelo en un plazo de cuatro días si no lo has envasado al vacío.

Ingredientes para un pollo en escabeche súper económico

pollo en escabeche Merca2.es

¿Buscas una receta deliciosa y económica para sorprender a tu familia y amigos? Este pollo en escabeche es la opción perfecta. Con ingredientes sencillos y accesibles, podrás preparar un plato que no solo es fácil de hacer, sino que también es increíblemente sabroso. A continuación, te detallamos los ingredientes necesarios para esta receta.

Ingredientes

Ingredientes
  • 2 kilos de pollo: puedes usar un pollo entero o partes troceadas según tu preferencia. La pechuga es más rápida de cocinar, mientras que la patamuslo ofrece un sabor más intenso.
  • 1 cabeza de ajo: dale un toque aromático y delicioso a tu escabeche.
  • 2 cebollas medianas: aportan dulzura y profundidad al sabor del plato.
  • 1 pimiento morrón: añade un toque de color y un sabor ligeramente dulce.
  • 3 zanahorias: le darán una textura crujiente y un sabor natural al escabeche.
  • 1 taza de vino blanco: proporciona acidez y complejidad al sabor.
  • 1 taza de vinagre: esencial para la conservación y el sabor característico del escabeche.
  • 2 tazas de agua: para balancear los líquidos y asegurar una cocción adecuada.
  • 1/2 taza de aceite: preferiblemente de oliva, para darle una textura suave y un sabor rico.
  • Condimentos:
  • 2 cucharadas de pimienta en grano: añaden un toque picante y aromático.
  • 2 hojas de laurel: contribuyen con un aroma intenso y ligeramente amargo.
  • Una ramita de romero: aporta un sabor fresco y herbáceo.
  • Tomillo: un toque final de sabor que realza todos los demás ingredientes.

Preparación

Preparación
  1. Preparación del pollo: lava y corta el pollo en piezas manejables. Puedes optar por quitar la piel para una versión más ligera.
  2. Cortar las verduras: pica la cebolla, el pimiento morrón y las zanahorias en juliana o rodajas finas.
  3. Preparar los condimentos: pela y machaca ligeramente los dientes de ajo para liberar su aroma.

Cocción

Cocción
  1. Saltear el pollo: en una olla grande, calienta el aceite a fuego medio y dora las piezas de pollo por todos lados. Retíralas y resérvalas.
  2. Cocinar las verduras: en la misma olla, añade las cebollas, el ajo, el pimiento morrón y las zanahorias. Sofríe hasta que estén tiernas.
  3. Agregar líquidos y condimentos: incorpora el vino blanco, el vinagre y las tazas de agua. Añade las hojas de laurel, la pimienta en grano, el romero y el tomillo.
  4. Unir todo: Vuelve a colocar las piezas de pollo en la olla. Deja que todo hierva, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30-40 minutos o hasta que el pollo esté completamente cocido y los sabores se hayan mezclado bien.

¿Cómo hacer escabeche de pollo en sólo 4 pasos?

¿Cómo hacer escabeche de pollo en sólo 4 pasos?

¿Quieres saber cómo hacer un delicioso escabeche de pollo de manera rápida y sencilla? Te mostramos cómo lograrlo en solo cuatro pasos. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una opción sabrosa y fácil de preparar. ¡Sigue leyendo y descubre lo fácil que es sorprender a todos con este plato clásico!

Paso 1: preparar las verduras

Paso 1: preparar las verduras
  • Cebolla: corta las cebollas en trozos medianos.
  • Zanahorias: pela y corta las zanahorias en rodajas.
  • Pimiento morrón: corta el pimiento morrón en tiras.
  • Ajos: pela los dientes de ajo.

Paso 2: dorar el pollo y cocinar las verduras

Paso 2: dorar el pollo y cocinar las verduras
  • Dorar el Pollo: en una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Dora las piezas de pollo troceadas hasta que estén bien doradas por todos lados.
  • Agregar las Verduras: añade las cebollas, zanahorias, pimiento morrón y ajos a la olla. Cocina todo junto hasta que las cebollas estén transparentes.
  • Agregar el Vino: incorpora una taza de vino blanco y cocina hasta que el olor a alcohol desaparezca.

Paso 3: añadir líquidos y condimentos

Paso 3: añadir líquidos y condimentos
  • Líquidos: añade 2 tazas de agua y 1 taza de vinagre a la olla.
  • Condimentos: incorpora 2 cucharadas de pimienta en grano, 2 hojas de laurel, una ramita de romero y un poco de tomillo.
  • Cocinar: cocina a fuego lento hasta que el pollo esté tierno, lo que tomará aproximadamente 45 minutos. Luego, retira del fuego y agrega media taza de aceite para finalizar.

Paso 4: reposo y conservación

  • Enfriar y reposar: deja que la preparación se enfríe. Coloca el escabeche en un recipiente hermético, tapa y guarda en la heladera. Es ideal dejar reposar el escabeche por lo menos de un día para otro para que los sabores se acentúen.
  • ¡Listo para comer! pasado el tiempo de reposo, tu pollo al escabeche estará listo para disfrutar. Puedes servirlo como entrada sobre tostadas o como plato principal acompañado de una ensalada fresca.

Siguiendo estos simples pasos, tendrás un delicioso escabeche de pollo listo para disfrutar en cualquier ocasión. Este método no solo es fácil y rápido, sino que también garantiza un resultado lleno de sabor. ¡Anímate a probar esta receta y deleita a tus seres queridos con este exquisito plato!

Beka cree que empieza una fase de recesión y se olvida del ‘soft landing’

0

Beka anticipa el comienzo de una fase de recesión económica global que debería dar comienzo en la segunda mitad de 2024 y que se prolongará en el 2025.

“Muchas cosas deben salir bien para evitar una recesión”, explicó David Azcona, Chief Economist de la firma, durante un encuentro informativo. Bien al contrario, en Beka consideran que los principales indicadores macroeconómicos actuales se corresponden con la etapa inicial de esta fase del ciclo económico. Para ellos, la probabilidad de un soft landing los próximos meses es de sólo un 25% frente a un 60% de una recesión.

Beka-Finance_-David-Azcona
Beka-Finance_-David-Azcona

“Aunque el mercado anticipa un futuro con mayor crecimiento, menores tipos de interés y una inflación controlada, nuestro escenario base contempla una inflación persistente por encima del 2%, un aumento del desempleo, tipos de interés elevados durante más tiempo del esperado y un menor consumo, entre otros factores”.

”Bajo la superficie, estamos comenzando a ver indicadores de un claro patrón de minoración del crecimiento e incapacidad de las entidades supranacionales de tomar medidas que en el pasado atajaron el decrecimiento desde el primer momento”, ha señalado Azcona.

La mejora de las condiciones financieras provocó un aumento de las emisiones de deuda, más fusiones y adquisiciones, salidas a bolsa y mejoras de la prima de riesgo. Eso era mucho optimismo en renta variable y en renta fija. “Los mercados no han recogido del todo el cambio en el discurso de los bancos centrales”, señala el economista.

Recorrido o burbuja, la incógnita que preocupa a los inversores del sector tecnológico

Por otro lado, Azcona recuerda que “los ciclos económicos no mueren de viejos sino por eventos que los hacen morir. Y ahora podrían ser los tipos de interés altos demasiado tiempo los que debilitarán la economía”.

Su idea parte del hecho de que “crecer a un 1% como EE.UU. ya es una mala noticia”. Y recuerda que llevamos un tiempo viendo cómo aumentan las revisiones de los datos macroeconómicos a la baja.

El consumo en EE.UU. ha sostenido el crecimiento, pero los salarios reales no están creciendo, la tasa de ahorro está en mínimos y el crédito está cayendo a tasas negativas.

China no está en condiciones de ayudar al crecimiento global y en Europa el déficit público necesita un recorte fuerte para poder centrarse en lo que está por venir, por lo que tampoco puede ayudar.

Bonos 4 istockphoto Merca2.es

Así las cosas, “a corto plazo manda la inflación, pero el año que viene el crecimiento liderará las decisiones, por lo que podríamos ver fuertes bajadas de tipos en 2026”.

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN DE BEKA

Debemos invertir las carteras lo más robustas posible”, señala Azcona, que apunta a los bonos de calidad como una fuente de ganancias a largo plazo y a la diversificación mediante activos alternativos. “La deuda de alta calidad, oro, materias primas, mayores duraciones y activos alternativos como el crédito privado pueden actuar como refugio táctico”, añade.

Goldman Sachs eleva su objetivo para el S&P 500 hasta los 5.600 desde los 5.200 puntos

Los mercados de renta variable presentan precios elevados y, a corto plazo, están excesivamente exprimidos por unas expectativas de beneficios empresariales muy optimistas. “De cara a la segunda mitad del año, no se descartan posibles caídas del 15% en la Bolsa. La tecnología, sectores defensivos, las materias primas y la energía son temáticas de inversión interesantes en este momento, así como el oro que históricamente ha mostrado buen desempeño al inicio de periodos de recesión”, sostiene Azcona.

En la lista de empresas que aconsejan se cuelan Inditex, Logista, Roche, Cap Gemini, Schneider Electric, Pfizer, Dell Technologies y General Dynamics.

Entre los riesgos identificados a futuro, se encuentran las excesivamente optimistas estimaciones de beneficios, así como los sobredimensionados datos de empleo. A nivel geopolítico destacan las elecciones en Estados Unidos, con atención también a Francia y Europa, la guerra comercial y geopolítica, el exceso de optimismo en los mercados, la banca regional en EE. UU. y posibles problemas de liquidez.

En conclusión, los ciclos económicos existen y esta vez no será diferente. El alto coste del dinero será el causante de la próxima recesión, aunque podría tomar más tiempo de lo esperado. Se espera, además, una disminución en el consumo que no podrá ser sostenido por otras áreas. La inflación guiará a los bancos centrales inicialmente, seguido por el crecimiento, y podrían verse bajos crecimientos y altos precios simultáneamente al principio.

La deuda de alta calidad, mayores duraciones y activos alternativos como el crédito privado pueden actuar como refugio táctico.

Solarpack se ‘reencarna’ en Zelestra para convertirse en una multienergética global

Una nueva forma de vida ha emergido de la envoltura de Solarpack. La empresa vasca de renovables pasará a llamarse Zelestra en el primer paso de una metamorfosis dirigida a evolucionar de compañía solar a referente mundial de soluciones de descarbonización. Para este cometido tiene reservados 5.000 millones de euros en inversiones.

La nueva estrategia del grupo, comunicada este miércoles, reorientará el negocio de forma que los activos de energía solar sean solo una sección del mismo. El plan es aprovechar el papel que van a jugar en la transición energética otras tecnologías además de la fotovoltaica y la eólica, como las baterías y el hidrógeno verde, convirtiéndose en una plataforma global capaz de ofrecer todo tipo de soluciones sostenibles.

Este golpe de timón será encauzado a través de un plan inversor de 5.000 millones de euros destinado a cuadruplicar el tamaño de la empresa en 2026. Actualmente, la antigua Solarpack, con una cartera de proyectos de 20 gigavatios (GW), suma dos GW en construcción u operación y aspira a finalizar este 2024 con dos GW en contratos de compra de energía (PPA), de los cuales ya tiene firmados actualmente 1,5 GW.

«en 2026, La compañía va a ser cuatro veces más grande que a día de hoy y unas ocho veces más grande, en términos de potencia, que cuando se compró»

Leo Moreno, CEO de Zelestra (antigua Solarpack)

«En 2026, la compañía va a ser cuatro veces más grande que a día de hoy y unas ocho veces más grande en términos de GW que cuando se compró», indicó el consejero delegado de Zelestra, Leo Moreno.

En cuanto a la reorientación multitecnológica del grupo, Moreno destacó el área de las baterías, una de las apuestas más fuertes del grupo. Indicó que Zelestra tiene muy avanzada ya la firma para un proyecto con solar de un gigavatio hora (GW/h) y aprovechó la ocasión para reivindicar que es necesario contar en España con una regulación para los mercados de capacidad.

DE LA FAMILIAR SOLARPACK A LA GLOBAL ZELESTRA

La firma de renovables, con presencia en 13 países actualmente, focaliza además su estrategia en cinco regiones principales: Estados Unidos -donde ya ha firmado su primer PPA para 280 megavatios (MW) con Meta-, el Sur de Europa (España, Portugal e Italia), Latinoamérica, Alemania e India.

Aproximadamente entre el 20-30% del plan inversor corresponderá a España, señaló el consejero delegado de Zelestra, quien añadió que unos 4 GW se desarrollarán en el país.

EL DUEÑO DE ZELESTRA ES EL FONDO SUECO EQT, que se hizo con la compañía en 2021 tras una OPA de 880 ‘kilos’

Acelerar este impulso estratégico pasa por dejar atrás el rol de empresa familiar que jugó Solarpack. La nueva encarnación de la compañía se asienta en el respaldo que le da su dueño, EQT, uno de los mayores fondos del mundo con 232.000 millones de dólares en activos y que se hizo con la compañía en 2021 tras una Oferta Pública de Acciones (OPA) que valoró la empresa en más de 880 millones de euros.

Como fondo de inversión, EQT tendrá marcada su ventana de salida de Zelestra una vez considerado el periodo de maduración de su inversión. No obstante, Moreno estimó que, con el plan de crecimiento asegurado a 2026, en el momento en que la firma sueca decida desinvertir «la compañía va a ser más grande y va a vender por un precio más alto».

Por otra parte, el directivo descartó en este plan a 2026 la adquisición de otras compañías para acelerar ese crecimiento, aunque no cerró la puerta a compras «pequeñas que complementen la estrategia».

Descubren una relación entre la cantidad de eyaculaciones y el riesgo de sufrir cáncer de próstata

La frecuencia de las eyaculaciones influye en el riesgo de contraer cáncer. En un reciente estudio, los científicos han encontrado una conexión sorprendente que podría cambiar la manera en que entendemos la salud masculina. Este descubrimiento abre nuevas puertas en la prevención y el cuidado de esta enfermedad. Sigue leyendo para descubrir los detalles de esta investigación revolucionaria y cómo podría afectar tu vida. No te pierdas esta información vital que podría transformar tu perspectiva sobre la salud prostática.

Algunos estudios sugieren una posible relación protectora entre la eyaculación y el cáncer de próstata

Algunos estudios sugieren una posible relación protectora entre la eyaculación y el cáncer de próstata

Investigaciones recientes han comenzado a desvelar una intrigante conexión entre la frecuencia de las eyaculaciones y la reducción del riesgo de cáncer de próstata. Diversos estudios sugieren que una mayor frecuencia de eyaculaciones puede tener un efecto protector contra este tipo de cáncer, que es una de las principales preocupaciones de salud entre los hombres a nivel mundial.

Uno de los estudios más destacados, publicado en la revista European Urology, analizó los hábitos de eyaculación de miles de hombres durante varios años. Los resultados indicaron que los hombres que eyaculaban con mayor frecuencia tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar cáncer de próstata en comparación con aquellos que lo hacían con menos frecuencia. Específicamente, se observó que eyacular al menos 21 veces al mes podría estar asociado con una reducción del riesgo de este cáncer.

La idea que dio inicio a la investigación

La idea que dio inicio a la investigación

La hipótesis detrás de estos hallazgos es que la eyaculación frecuente podría ayudar a eliminar sustancias potencialmente dañinas de la próstata y reducir la acumulación de agentes carcinogénicos. Además, este proceso podría disminuir la inflamación de la glándula prostática, otro factor de riesgo para el desarrollo de tumores.

No obstante, es importante destacar que aunque estos estudios ofrecen datos prometedores, aún se necesita más investigación para confirmar estos efectos y entender completamente los mecanismos involucrados. Los expertos advierten que no se debe considerar la frecuencia de la eyaculación como el único factor de prevención y enfatizan la importancia de llevar un estilo de vida saludable, realizar chequeos médicos regulares y discutir cualquier inquietud con un profesional de la salud.

En conclusión, la relación entre la eyaculación y la reducción del riesgo de cáncer de próstata es un área de investigación fascinante y en evolución. Estos hallazgos preliminares sugieren que podría haber beneficios protectores, pero es fundamental abordar la salud prostática de manera integral y basada en evidencia. Mantente informado y consulta a tu médico para obtener consejos personalizados sobre cómo cuidar tu salud prostática.

La relación entre la frecuencia de la eyaculación y el riesgo de cáncer de próstata: un análisis de estudios recientes

La relación entre la frecuencia de la eyaculación y el riesgo de cáncer de próstata: un análisis de estudios recientes

La relación entre la frecuencia de la eyaculación y el riesgo de desarrollar cáncer de próstata ha sido objeto de numerosos estudios científicos a lo largo de los años. Esta área de investigación ha generado considerable interés debido a la posibilidad de que la eyaculación frecuente pueda ofrecer algún tipo de protección contra este tipo de cáncer. Sin embargo, los resultados han sido variados y, en algunos casos, contradictorios.

Estudio en Australia

Estudio en Australia

Un estudio realizado en Australia examinó la relación entre la frecuencia de la eyaculación y el riesgo de cáncer de próstata a lo largo de diferentes décadas de vida. Los investigadores encontraron una asociación inversa débil entre la frecuencia de la eyaculación durante la cuarta década de vida (entre los 30 y 40 años) y el riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo. Sin embargo, esta relación no se observó en otras décadas de vida, lo que sugiere que la protección potencial podría estar limitada a un periodo específico de la vida.

Revisión sistemática de la literatura

Revisión sistemática de la literatura

Otra investigación importante revisó sistemáticamente la literatura disponible sobre este tema. Este análisis concluyó que la asociación entre la frecuencia de la eyaculación y el riesgo de cáncer de próstata no es clara debido a las limitaciones metodológicas presentes en muchos de los estudios revisados. Entre estas limitaciones se encuentran el tamaño de las muestras, la variabilidad en el seguimiento de los participantes y la falta de control de otros factores de riesgo que podrían influir en los resultados.

Estudio reciente en España

Un estudio más reciente realizado en España arrojó nuevos datos sobre esta relación. Los investigadores observaron que una menor frecuencia de eyaculación un año antes del diagnóstico estaba asociada con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata, especialmente en casos más avanzados. Este hallazgo sugiere que la frecuencia de la eyaculación podría tener un impacto más significativo en las etapas tardías de la vida y en la progresión del tumor.

Aunque la investigación sugiere una posible relación protectora entre la frecuencia de la eyaculación y el riesgo de cáncer de próstata, los resultados no son concluyentes. Las diferencias en los hallazgos de varios estudios destacan la necesidad de realizar investigaciones adicionales con metodologías más robustas y muestras más grandes para aclarar esta relación.

Se debe seguir investigando

Se debe seguir investigando

Es crucial que los hombres se mantengan informados sobre los factores de riesgo y las medidas preventivas para el cáncer de próstata, y que discutan cualquier preocupación con sus profesionales de la salud. Mantener un estilo de vida saludable, realizar chequeos médicos regulares y considerar la frecuencia de la eyaculación como un posible factor entre muchos otros pueden ser pasos importantes para cuidar la salud prostática.

Eyaculaciones frecuentes y su impacto en la salud prostática: ¿Una protección contra el cáncer?

Eyaculaciones frecuentes y su impacto en la salud prostática: ¿Una protección contra el cáncer?

La relación entre la frecuencia de las eyaculaciones y la salud prostática ha sido objeto de numerosos estudios. Una hipótesis interesante es que las eyaculaciones frecuentes podrían disminuir el riesgo de cáncer de próstata a través de varios mecanismos biológicos. A continuación, exploramos cómo estos procesos podrían funcionar y qué dicen los estudios recientes sobre esta relación.

Reducción de compuestos xenobióticos y carcinógenos

Reducción de compuestos xenobióticos y carcinógenos

Las eyaculaciones frecuentes pueden ayudar a disminuir la concentración intraprostática de compuestos xenobióticos y carcinógenos químicos. Estos compuestos, que pueden acumularse fácilmente en el líquido prostático, son conocidos por su potencial daño celular. Al reducir su concentración, las eyaculaciones frecuentes podrían disminuir el riesgo de transformaciones malignas en las células prostáticas.

Prevención del desarrollo de cristaloides prostáticos

Prevención del desarrollo de cristaloides prostáticos

Otro posible beneficio de las eyaculaciones frecuentes es la reducción del desarrollo de cristaloides prostáticos intraluminales. Estos cristaloides, que se forman dentro de los conductos prostáticos, han sido asociados con el cáncer de próstata en algunos estudios patológicos. Al evitar la acumulación de estos cristaloides, se podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer.

Mejora de la vigilancia inmunitaria

Mejora de la vigilancia inmunitaria

El plasma seminal tiene la capacidad de reducir la respuesta inmunitaria local, posiblemente debido a factores producidos por la glándula prostática. La retención de líquido prostático puede disminuir la vigilancia inmunitaria intraprostática contra las células tumorales. Por lo tanto, las eyaculaciones frecuentes podrían mejorar la vigilancia inmunitaria al evitar la acumulación de líquido prostático retenido, permitiendo al sistema inmunitario atacar más eficazmente las células anormales.

Reducción de la tensión psicológica

663a6f575a5a4.r d.476 238 Merca2.es

Una teoría adicional es que las eyaculaciones frecuentes pueden reducir el riesgo de cáncer de próstata a través de la liberación de tensión psicológica. Durante la eyaculación, se libera estrés y se reduce la actividad nerviosa simpática, lo cual puede tener un efecto beneficioso en la salud general y específicamente en la salud prostática.

Revisión en «Clinical Genitourinary Cancer»

Revisión en «Clinical Genitourinary Cancer»

A pesar de estas teorías prometedoras, una revisión reciente publicada en junio en la revista «Clinical Genitourinary Cancer» concluye que todavía no hay datos concluyentes que confirmen la relación entre la frecuencia de las eyaculaciones y la reducción del riesgo de cáncer de próstata. Los estudios hasta la fecha presentan limitaciones metodológicas y variaciones en sus hallazgos, lo que hace necesario continuar investigando este tema con mayor profundidad y rigor científico.

Mientras que la evidencia sugiere varios mecanismos por los cuales las eyaculaciones frecuentes podrían reducir el riesgo de cáncer de próstata, aún se necesita más investigación para establecer una relación definitiva.

Hay estudios que indican que las eyaculaciones pueden ser beneficiosas para la salud de la próstata

Las eyaculaciones frecuentes podrían ofrecer beneficios a la salud prostática a través de la reducción de compuestos dañinos, la prevención de cristaloides, la mejora de la vigilancia inmunitaria y la liberación de tensión psicológica. Sin embargo, es fundamental continuar explorando estos mecanismos para proporcionar recomendaciones basadas en evidencia a los hombres preocupados por su salud prostática.

Laboratorios Rovi lidera el Ibex 35 gracias a la posible venta del negocio CDMO

0

Las acciones de Laboratorios Rovi lideraron el selectivo del mercado español, Ibex 35, en una sesión de claro tinte bajista gracias a los avances en el proceso de venta del negocio de fabricación para terceros o CDMO.

Según recogen en Norbolsa, CVC, Cinven, KKR, Permira y Antin avanzan a la segunda fase del proceso de venta del negocio de fabricación para terceros (CDMO) de Rovi. La valoración de la división ronda los 3.500 millones de euros y está previsto que la firma de un acuerdo tenga lugar a lo largo del segundo semestre del año. En este sentido, se espera que esta división alcance un EBITDA de 261 millones en 2024 y la compañía busca obtener un múltiplo de valoración entre 12-14 veces EBITDA.

Juan López-Belmonte, de Rovi
Juan López-Belmonte, de Rovi

Pedro Echeguren es analista en Bankinter. Tiene un Rovi un precio objetivo de 86,25 euros y explica que “los planes de segregar y vender esta actividad son una noticia ya conocida, la novedad es el precio y estimación de EBITDA. No se conoce qué activos se ofrecen a la venta (Rovi tiene cinco fábricas para uso propio y tres para fabricar medicamentos de terceros) ni si se incluye la fabricación de medicamentos que Rovi fabrica y vende bajo licencia, esto puede hacer variar considerablemente el precio.”

“La cifra es elevada y supera ampliamente nuestra valoración de 1.200 millones de euros. No nos cuadra la estimación de EBITDA que da el diario: al compararla frente a nuestra estimación para el grupo de 207 millones en 2024 y 245 millones en 2023, implicaría que las demás líneas de negocio tienen EBITDA negativo, lo que no tiene sentido y nos hace dudar de esta cifra”, concluyen.

Rovi reconoce al mercado que considerará oportunidades de expansión

ROVI: IMPACTO EN LA TESIS DE INVERSIÓN

Los analistas de Jefferies explican en su tesis de inversión que Becat es una oportunidad significativa dada la gran amplitud del mercado de la Enoxaparina y la cobertura de indicaciones. E indican que hay una importante oportunidad derivada de la asociación con Moderna para la fabricación.

También apuntan que la tecnología de administración de fármacos ISM podría transformar el futuro enfoque de I+D de Rovi, señalan la cobertura complementaria de Indivior, que también tiene un antipsicótico inyectable de acción prolongada competidor de Doria.

Su caso base pasa por la ejecución exitosa de la estrategia CDMO y capacidad de crecimiento del negocio, que Becat alcance una cuota de mercado máxima del 30% en la UE, que Okedi alcance una cuota máxima del 10% del mercado de esquizofrenia LAI en la UE, que Risvan supere las expectativas en EE.UU. y que Bemiparin crezca a un ritmo de un solo dígito.

ROVI

Los catalizadores para la firma estadounidense serían contratos CDMO adicionales, resultado de la revisión estratégica en curso y anuncio del socio estadounidense de Risvan tras su aprobación en EE.UU.

En su escenario alcista, Rovi consigue nuevos contratos CDMO por encima de nuestras expectativas, los lanzamientos de Okedi y Risvan superan los objetivos de Jefferies, y el crecimiento del negocio básico es un 1% superior y aumento del margen de 100 puntos básicos por encima de nuestra hipótesis de base.

Los resultados mantienen a Laboratorios Rovi cerca de máximos históricos

En cualquier caso, ayer revisaron su nota sobre Rovi, según indica Bloomberg, Caixabank, Alantra y Bestinver. En concreto, Guilherme Macedo, de Caixabank BPI, reiteró neutral con precio objetivo de 90 euros; Álvaro Lence, de Alantra Securities, reiteró neutral con precio de 104,80 euros; y Patricia Cifuentes, de Bestinver Securities, reiteró comprar con precio de 100 euros.

Así las cosas, Laboratorios Rovi tiene un precio objetivo de 90,75 euros, con el 33,3% de los analistas (4) en recomendación de compra, por un 58,3% (7) en recomendación de mantener, y un 8,3% (1) en recomendación de vender.

Abu Dhabi nada a favor de la corriente descarbonizadora con la venta del gas de Cepsa

El fondo emiratí Mubadala, máximo accionista de Cepsa, ha incluido a la petrolera española en el gran esquema descarbonizador que las monarquías de Oriente Medio están llevando a cabo con sus activos. Abu Dhabi ha contratado los servicios del banco francés BNP Paribas para deshacerse de la división de gas de su participada, en un movimiento consecuente con la desvalorización del hidrocarburo.

En concreto, la entidad financiera será la encargada de dar salida a los activos de butano, propano y gas natural licuado (GNL) de Cepsa por una cantidad que podría alcanzar los 400 millones de euros, según la información publicada en ‘El Confidencial‘.

Esta desinversión es una evidencia más de la poca fe que tienen los países exportadores de combustibles fósiles en el futuro comercial de éstos. Con la transición energética en fase galopante y los Gobiernos de todo el mundo apostando firmemente por la electrificación y la producción energética libre de CO2, el pastel de beneficios del petróleo y el gas se hace más pequeño cada año. Y encima, cada vez son más los que se sientan a la mesa, con países como Estados Unidos y Guyana comiéndole la tostada a los tradicionales ‘gallitos’ de la OPEP.

bnp paribas será la encargada de dar salida a los activos de butano, propano y GNL de cepsa por una cantidad que podría alcanzar los 400 millones de euros

En el caso de España y Portugal, las proyecciones de BloombergNEF para el escenario ‘cero neto’ del año 2045 dibujan una Península Ibérica potenciada casi en exclusiva por el viento y el sol: la agencia estima que ese año la región llegará a la plena penetración de las energías renovables en la generación eléctrica, alcanzando el 98% del mix.

La amenaza del cambio climático ha obligado al mundo a aceptar la transición hacia una economía baja en carbono. Este proceso, con todas sus sombras, atrasos e incongruencias, se traduce en la devaluación de materias primas que hasta hace poco eran fuentes de maná.

EL PETRÓLEO Y EL GAS, A LAS PUERTAS DE SU OTOÑO COMERCIAL

En el caso del petróleo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), organismo adscrito a la OCDE, preconiza que para 2030 la sobreoferta podría alcanzar niveles no vistos desde los confinamientos por la pandemia de Covid-19. Siguiendo el abecé de la economía, vaticina que a este exceso de crudo le seguirá un hundimiento del precio por barril y, por ende, un menor volumen de negocio para las compañías del ramo, como Repsol. Recientemente, Bank of America (BofA) se sumó a esta tendencia advirtiendo que la renqueante demanda de petróleo producirá presiones a la baja en el sector.

La descarbonización de las economías avanzadas, junto con el surgimiento de nuevas potencias exportadoras, ya están poniendo en entredicho a ‘machos alfa’ del sector, como Shell y BP. Ambos gigantes han registrado pérdidas interanuales millonarias en sus resultados del primer trimestre.

En cuanto al gas, en abril de este año la demanda europea estaba un 16% por debajo de la registrada en el período 2019-2023 y un 5% por debajo del nivel del pasado ejercicio. A pesar de los precios significativamente más bajos del hidrogarburo, la demanda aún no se ha recuperado completamente.

Un análisis de Berenberg señala la paradoja: «El impacto de la severa reducción de los volúmenes de gas ruso en Europa ha impulsado unos precios energéticos más altos, lo que requiere un fuerte enfoque en la eficiencia energética, mientras que empuja a una parte de la demanda industrial fuera de Europa, especialmente en los sectores de alto consumo energético» -explica- «Sin embargo, este año la fuerte disponibilidad hidroeléctrica ha arrastrado la demanda de gas en sentido contrario, aunque esperamos una recuperación limitada con respecto a los niveles actuales.

La Policía advierte sobre el nuevo timo que implica a Mercadona y sus clientes

En los últimos días, la Policía ha lanzado una alerta urgente sobre un nuevo timo que está circulando y que afecta directamente a los clientes de Mercadona. Este fraude, que se ha extendido rápidamente, utiliza el nombre y la reputación de la popular cadena de supermercados para engañar a consumidores desprevenidos. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo funciona este timo, las señales para identificarlo y, lo más importante, cómo protegerte para no caer en la trampa. Sigue leyendo y mantente informado para evitar ser una víctima más de esta peligrosa estafa.

El sofisticado método de timo que amenaza a los clientes de Mercadona

El sofisticado método de timo que amenaza a los clientes de Mercadona

De forma casi diaria, la Policía advierte acerca de las numerosas formas de estafa que están a la orden del día. Este nuevo método de fraude, mucho más sofisticado de lo habitual, ya se ha cobrado miles de víctimas en toda España. De hecho, es bastante probable que usted haya sido víctima de un timo o conozca a alguien que lo haya sido, ya que estos métodos se han multiplicado durante los últimos años gracias al perfeccionamiento de estas técnicas por parte de los estafadores.

La evolución de los timos ha llevado a que los criminales utilicen tácticas cada vez más ingeniosas y difíciles de detectar. En este caso específico, el timo utiliza el nombre de Mercadona, una de las cadenas de supermercados más reconocidas del país, para ganarse la confianza de los consumidores. Los estafadores envían correos electrónicos, mensajes de texto e incluso hacen llamadas telefónicas haciéndose pasar por representantes de Mercadona, prometiendo falsos premios o promociones irresistibles.

¿Cómo funciona el nuevo método de timo?

¿Cómo funciona el nuevo método de timo?

El modus operandi de este timo es bastante elaborado. Los delincuentes crean páginas web que imitan a la perfección el sitio oficial de Mercadona, e incluso utilizan logotipos y gráficos auténticos para hacer más creíble su engaño. A través de estas páginas falsas, invitan a los usuarios a participar en encuestas o sorteos, solicitando datos personales y financieros bajo la promesa de recibir cupones de descuento o productos gratis.

Una vez que los usuarios proporcionan su información, los estafadores la utilizan para realizar transacciones fraudulentas, suscribir a las víctimas a servicios no deseados o incluso cometer robos de identidad. Es crucial estar siempre alerta y desconfiar de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

¿Cómo protegerse de estos timos?

¿Cómo protegerse de estos timos?

Para protegerse de este tipo de timo, la Policía recomienda seguir algunos consejos prácticos:

  1. Verificar la fuente: antes de proporcionar cualquier información personal, asegúrese de que está interactuando con el sitio oficial de Mercadona. Verifique la URL y busque señales de autenticidad.
  2. Desconfiar de las ofertas excesivas: si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea un timo. Desconfíe de correos electrónicos o mensajes que prometen grandes recompensas a cambio de poca información.
  3. No compartir información sensible: nunca proporcione información personal o financiera a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitadas.
  4. Reportar incidentes: si cree que ha sido víctima de un timo, repórtelo inmediatamente a las autoridades y a la entidad bancaria correspondiente para tomar medidas preventivas.

Mantenerse informado y alerta es la mejor defensa contra los timos. Proteja sus datos personales y no caiga en el timo de los estafadores que utilizan el nombre de Mercadona para engañar a los consumidores.

La última alerta policial sobre los timos relacionadas con Mercadona

La última alerta policial sobre los timos relacionadas con Mercadona

La última alerta policial a este respecto tiene que ver con una de las grandes marcas españolas: Mercadona. Según informan las autoridades, la nueva estrategia de los estafadores es hacerse pasar por una empresa reputada y reconocida, como Mercadona, para ganarse la confianza del usuario y acceder a información sensible. Los consumidores, confiados por la reputación de la marca, bajan la guardia y se vuelven vulnerables a estos ataques.

Estrategias utilizadas por los estafadores

Estrategias utilizadas por los estafadores

Estos delincuentes utilizan la imagen y el nombre de Mercadona de forma ilegítima, enviando correos electrónicos, SMS o realizando llamadas telefónicas falsas. En estos contactos fraudulentos, ofrecen premios o la participación en concursos, lo que hace que los usuarios se sientan tentados a proporcionar información personal.

Consecuencias del fraude

Consecuencias del fraude

Con esta estrategia, los ciberdelincuentes pueden obtener acceso a datos personales sensibles como tarjetas de crédito, DNI, ubicación y contraseñas. Esta información puede ser utilizada para una amplia variedad de prácticas ilegales, incluyendo:

  • Suplantación de identidad: los estafadores pueden utilizar los datos de la víctima para pedir préstamos o realizar otras operaciones financieras en su nombre.
  • Compras online: con la información de las tarjetas de crédito, los delincuentes pueden realizar compras en línea, dejando a la víctima con cargos no autorizados.
  • Acceso a cuentas: pueden acceder a las cuentas personales de la víctima, robando más información o fondos directamente.

La evolución del phishing: timos laborales bajo la marca de Mercadona

La evolución del phishing: timos laborales bajo la marca de Mercadona

Este tipo de prácticas fraudulentas son muy habituales y reciben el nombre de «phishing«. Sin embargo, en esta ocasión, los criminales han añadido una vuelta de tuerca más a sus tácticas. Para hacer más atractivo el mensaje y aumentar la probabilidad de que el receptor caiga en la trampa, han comenzado a ofrecer ofertas de trabajo utilizando la marca de Mercadona como principal cebo.

Estrategias de phishing laboral

Estrategias de phishing laboral

Los estafadores se hacen pasar por representantes de Mercadona y envían correos electrónicos, SMS e incluso mensajes en redes sociales, anunciando falsas ofertas de trabajo. Estos mensajes suelen prometer empleos con excelentes condiciones laborales y sueldos atractivos. Al mostrar la posibilidad de un empleo estable y bien remunerado, los delincuentes logran captar la atención de las víctimas y ganar su confianza.

El papel de Mercadona en la lucha contra el fraude

El papel de Mercadona en la lucha contra el fraude

Por su parte, Mercadona ha sido clara en sus comunicaciones, advirtiendo a todos los consumidores de que ni realiza sorteos ni promociones, y que tampoco ofrece puestos de trabajo a través de mensajes o canales no oficiales. La empresa ha pedido a todo el mundo que no conceda ningún dato personal o financiero solicitado por estos medios.

La sofisticación del phishing: ¿Por qué nadie se da cuenta?

La sofisticación del phishing: ¿Por qué nadie se da cuenta?

La razón por la cual muchas personas caen en este timo es que los métodos utilizados para realizarlas han mejorado significativamente en los últimos tiempos. Los estafadores han refinado sus tácticas y ahora se dirigen a los clientes utilizando un lenguaje sofisticado y acorde con las ofertas que realizan. Utilizan términos y palabras que suenan verídicos, lo que hace que el fraude sea mucho más creíble.

¿Cómo funciona la estafa?

¿Cómo funciona la estafa?

Una de las tácticas más comunes es el envío de SMS fraudulentos que parecen provenir de Mercadona. Estos mensajes incluyen enlaces que dirigen a las víctimas a sitios web falsos diseñados para imitar a la perfección el diseño, el logo y el estilo de la empresa. Este grado de detalle y precisión hace que las páginas falsas sean casi indistinguibles de las reales, aumentando la probabilidad de que las víctimas confíen en ellas.

El proceso de la estafa

El proceso de la estafa
  1. Recepción del SMS: la víctima recibe un mensaje de texto que parece legítimo, ofreciendo promociones, sorteos o incluso oportunidades de empleo bajo el nombre de Mercadona.
  2. Acceso al enlace: al hacer clic en el enlace proporcionado en el mensaje, la víctima es redirigida a un sitio web falso que imita perfectamente el sitio oficial de Mercadona.
  3. Ingreso de datos personales: una vez en el sitio falso, se solicita a la víctima que ingrese información personal y sensible, como nombre, apellidos, dirección, números de teléfono y datos bancarios.
  4. Uso indebido de la información: con esta información en su poder, los estafadores pueden realizar una variedad de actividades ilegales, desde realizar compras en línea hasta solicitar préstamos a nombre de la víctima.

Consejos para evitar caer en estas estafas

Consejos para evitar caer en estas estafas

Para protegerse de estas sofisticadas estafas, es importante seguir algunas recomendaciones de seguridad:

  1. Verifique siempre el remitente: desconfíe de los mensajes de texto que no provienen de fuentes oficiales y verifique siempre la autenticidad del remitente antes de hacer clic en cualquier enlace.
  2. No ingrese información sensible: nunca ingrese información personal o financiera en sitios web accedidos a través de enlaces recibidos por mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados.
  3. Utilice canales oficiales: acceda a las ofertas y promociones directamente desde el sitio web oficial de Mercadona y evite seguir enlaces recibidos por SMS o correos electrónicos.
  4. Instale software de seguridad: utilice software de seguridad y antivirus actualizado en sus dispositivos para protegerse contra sitios web maliciosos y phishing.
  5. Reportar incidentes: si cree que ha sido víctima de una estafa, repórtelo de inmediato a las autoridades y a su entidad bancaria para tomar las medidas necesarias.

Los ciberdelincuentes se han vuelto muy ingeniosos para hacer sus timos

Los ciberdelincuentes se han vuelto muy ingeniosos para hacer sus timos

La sofisticación de las tácticas de phishing ha hecho que estos timos sean cada vez más difíciles de detectar. Sin embargo, mantenerse informado y seguir buenas prácticas de seguridad puede ayudar a protegerse contra estos fraudes.

Mercadona continúa trabajando para educar a sus consumidores y combatir este timo, pero la colaboración y la precaución de los usuarios son esenciales para frenar a los delincuentes. Mantente alerta y protege su información personal para evitar ser víctima de estos sofisticados timos.

Receta de fideos a la cazuela con costilla de cerdo, un plato típico de la gastronomía catalana

Fideos a la cazuela con costilla de cerdo es una receta deliciosa. Si eres amante de la cocina tradicional y los sabores auténticos, no puedes perderte esta receta de fideos a la cazuela con costilla de cerdo, un plato emblemático de la gastronomía catalana. En este artículo, te llevaremos paso a paso por la elaboración de este suculento guiso, que combina ingredientes frescos y técnicas ancestrales para lograr un sabor inigualable. Descubre cómo preparar este manjar que ha pasado de generación en generación y que sigue conquistando paladares. ¡Acompáñanos y sorprende a todos con este delicioso y reconfortante plato!

Los fideos a la cazuela con costilla de cerdo, de lo más típico y tradicional

Los fideos a la cazuela con costilla de cerdo, de lo más típico y tradicional

Los fideos a la cazuela son un plato típico de la cocina catalana que consiste en cocinar este tipo de pasta con costillas y butifarra, dando como resultado un plato lleno de sabor y, a la vez, sencillo de hacer. Este guiso tradicional, con su combinación de ingredientes sencillos y técnicas de cocción ancestrales, captura la esencia de la gastronomía catalana y se ha mantenido en el corazón de muchas familias a lo largo de los años.

Aunque se trata de uno de los platos típicos más bien de invierno, lo cierto es que podemos disfrutarlo durante todo el año, ya que sus ingredientes acostumbran a ser habituales en nuestros hogares. Desde las jugosas costillas de cerdo hasta la sabrosa butifarra, estos componentes son fáciles de encontrar y aportan un sabor profundo y reconfortante al plato.

La clave de este plato

La clave de este plato

El truco principal para conseguir unos buenos fideos a la catalana es preparar un buen sofrito, base indispensable en muchos guisos mediterráneos. El sofrito, compuesto generalmente de cebolla, tomate y pimiento, se cocina a fuego lento hasta que todos los sabores se mezclan y se potencian entre sí.

Para elevar aún más esta receta, es fundamental adquirir carne de calidad. La frescura y el origen de las costillas y la butifarra marcarán una gran diferencia en el resultado final. Además, la versatilidad de este plato permite agregar las verduras que más nos gusten, como zanahorias, guisantes o pimientos, lo que no solo enriquece su sabor sino que también lo convierte en una opción más nutritiva. Si te sientes aventurero, puedes incluso incorporar setas o almejas, aportando un toque único y sofisticado.

¿Te animas a probar este increíble plato?

¿Te animas a probar este increíble plato?

Sigue leyendo y descubre cómo hacer fideos a la cazuela con la receta catalana. Con nuestros consejos y pasos detallados, te aseguramos que podrás preparar un guiso que hará las delicias de todos tus comensales. No esperes más y dale una oportunidad a esta joya de la cocina catalana.

Ingredientes para hacer fideos a la cazuela a la catalana para 4 comensales

Ingredientes para hacer fideos a la cazuela a la catalana para 4 comensales
  • 350 gramos de fideos gordos del nº4
  • 250 gramos de costillas de cerdo
  • 200 gramos de butifarra
  • 1 cebolla
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 150 gramos de tomates triturados
  • 1 cucharada postre de carne de ñora
  • 100 gramos de guisantes (pueden ser congelados o de bote)
  • 1 litro de caldo de carne o de verdura
  • 1 chorro de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal

Preparación paso a paso:

Preparación paso a paso:
  1. Preparar los ingredientes:
  2. Comienza cortando las costillas de cerdo en trozos pequeños.
  3. Trocea la butifarra en rodajas.
  4. Pica finamente la cebolla y el pimiento verde.
  5. Ten listos los tomates triturados y la carne de ñora.
  6. Cocinar las costillas y la butifarra:
  7. En una cazuela grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio.
  8. Añade las costillas de cerdo y dóralas por todos los lados.
  9. Incorpora la butifarra y continúa cocinando hasta que también esté dorada. Retira las carnes de la cazuela y resérvalas.
  10. Preparar el sofrito:
  11. En la misma cazuela, añade un poco más de aceite si es necesario y agrega la cebolla picada y el pimiento verde.
  12. Sofríe a fuego lento hasta que la cebolla esté dorada y el pimiento tierno.
  13. Añade los tomates triturados y la carne de ñora, cocinando hasta que el sofrito esté bien integrado y espeso.

Este es el momento en el que incorporas los ingredientes principales

fideos%20a%20la%20cazuela Merca2.es
  1. Incorporar los fideos y las carnes:
  2. Vuelve a poner las costillas y la butifarra en la cazuela con el sofrito.
  3. Agrega los fideos y mezcla bien para que se impregnen de los sabores del sofrito y las carnes.
  4. Añadir el caldo y cocinar:
  5. Vierte el caldo de carne o de verdura caliente en la cazuela.
  6. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego para cocinar a fuego lento.
  7. Deja que se cocine durante unos 20-25 minutos, removiendo ocasionalmente para que los fideos no se peguen.
  8. Agregar los guisantes:
  9. Añade los guisantes unos 5 minutos antes de que termine la cocción para que se integren bien en el guiso.
  10. Rectificar y servir:
  11. Prueba el guiso y ajusta la sal si es necesario.
  12. Una vez los fideos estén tiernos y el caldo reducido, retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

Consejos adicionales:

Fideos a la cazuela Merca2.es
  • Caldo: Puedes utilizar caldo casero para un sabor más auténtico y profundo.
  • Verduras adicionales: Si deseas, puedes agregar más verduras como zanahorias o setas para enriquecer el plato.
  • Presentación: Sirve los fideos a la cazuela bien calientes, acompañados de un buen pan rústico para mojar en el jugo.

Disfruta de esta receta tradicional catalana

Merca2.es

Este plato es perfecto para las épocas más frías del año, pero también se puede disfrutar en cualquier momento gracias a la disponibilidad de sus ingredientes. Los fideos a la cazuela a la catalana son una opción deliciosa y reconfortante que te hará sentir el auténtico sabor de la cocina española en cada bocado. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus comensales con un plato lleno de historia y tradición!

¿Cómo hacer fideos a la cazuela a la catalana: guía paso a paso?

¿Cómo hacer fideos a la cazuela a la catalana: guía paso a paso?

Paso 1: Preparación de las carnes. Corta las costillas y la butifarra en trozos del tamaño deseado. Sala ambos ingredientes al gusto.

Paso 2: Sellado de las costillas. Calienta una cazuela grande con un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, añade las costillas y dóralas por fuera a fuego fuerte para que se sellen. Luego, sácalas y resérvalas.

Truco: el sellado de la carne ayuda a que se mantenga jugosa por dentro.

Paso 3: Preparación del sofrito. Pela y pica la cebolla mediana y trocea el pimiento verde. Prepara el tomate triturado o los tomates naturales bien maduros y ten lista la carne de ñora o pimiento.

Paso 4: Cocinar las verduras y la butifarra. Añade un poco más de aceite a la cazuela donde has dorado las costillas. Echa la cebolla y el pimiento verde, dejando que se cocinen durante unos minutos. Luego, añade los trozos de butifarra y remueve ocasionalmente hasta que las verduras y la butifarra estén pochadas.

Paso 5: Incorporar el tomate y la ñora. Agrega el tomate triturado y la carne de ñora a la cazuela. Mezcla bien y deja que se cocine durante unos 5 minutos aproximadamente.

Lo que se sofríe al final es la costilla de cerdo

Lo que se sofríe al final es la costilla de cerdo

Paso 6: Añadir la costilla de cerdo. Incorpora la costilla de cerdo al sofrito y rehoga todo junto para que los sabores se integren.

Paso 7: Añadir el caldo. Cubre la carne con el caldo, que puede ser de carne o verduras. Si no tienes caldo, puedes añadir agua con una pastilla de concentrado de carne o verduras, aunque el caldo casero siempre dará mejor resultado. Deja que cueza todo junto durante unos 15 minutos para que la costilla quede tierna. Prueba y ajusta la sal si es necesario.

Paso 8: Cocinar los fideos. Agrega los fideos a la cazuela y cocina hasta que estén tiernos o al gusto, aproximadamente 10-12 minutos, dependiendo del fabricante. Puedes ajustar el punto del caldo según tu preferencia, haciéndolos caldosos o un poco secos. Si es necesario, añade más caldo o agua.

Paso 9: Añadir los guisantes. Añade los guisantes si son congelados. Si son frescos, agrégalos en el paso anterior junto con la costilla. Cocina todo junto hasta que los guisantes estén listos.

Paso 10: Servir el plato. Sirve los fideos a la cazuela a la catalana de inmediato para disfrutar de todos los sabores mientras están calientes.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Caldo casero: siempre que sea posible, utiliza caldo casero para un sabor más auténtico.
  • Verduras adicionales: puedes agregar más verduras como zanahorias o setas para enriquecer el plato.
  • Presentación: acompaña este delicioso guiso con un buen pan rústico para mojar en el jugo.

Disfruta de esta receta tradicional catalana que te transportará al corazón de la cocina española. Con ingredientes sencillos y pasos claros, lograrás un plato reconfortante y lleno de sabor que encantará a todos. ¡Anímate a probarlo!

¿Con qué acompañar los fideos a la catalana?

¿Con qué acompañar los fideos a la catalana?

Pan casero: el complemento perfecto

Sin lugar a dudas, el mejor acompañamiento para estos deliciosos fideos a la cazuela con costilla es una buena rebanada de pan. La textura y el sabor del pan casero se combinan a la perfección con este guiso, permitiéndote disfrutar de cada gota de su sabroso caldo. Para ello, te recomendamos hacerlo en casa siguiendo estas recetas tradicionales:

  1. Pan de hogaza: con su corteza crujiente y miga suave, el pan de hogaza es ideal para mojar en el jugo de los fideos. Descubre aquí cómo hacerlo.
  2. Pan de payés: este pan rústico y esponjoso es otro excelente acompañamiento. Su sabor y textura aportan un toque auténtico y tradicional a tu comida. Sigue esta receta para prepararlo.

Entrantes y aperitivos: comienza con sabor

Entrantes y aperitivos: comienza con sabor

Para completar tu comida, puedes servir a modo de entrante una ensalada fresca o preparar un aperitivo. Optar por recetas catalanas no solo mantendrá la coherencia temática de tu menú, sino que también te permitirá explorar más sabores de esta rica gastronomía. Aquí te dejamos algunas ideas:

  1. Empedrat: este plato es una ensalada de legumbres, típicamente preparada con judías blancas, bacalao desmigado, cebolla, tomate y aceitunas. Es una opción fresca y ligera que contrasta perfectamente con los fideos a la cazuela. Aprende a preparar empedrat aquí.
  2. Esqueixada de bacalao: otra ensalada tradicional catalana, la esqueixada se elabora con bacalao desalado desmigado, tomates, cebolla y aceitunas. Su sabor fresco y salado complementa muy bien el guiso de fideos. Sigue esta receta para hacer esqueixada.

Bebidas recomendadas

Merca2.es

Para acompañar esta comida, te sugerimos optar por bebidas que realcen los sabores de la cocina catalana. Un buen vino tinto joven o un cava pueden ser opciones excelentes. El vino tinto complementará la riqueza del guiso, mientras que el cava añadirá un toque festivo y refrescante a tu comida.

Publicidad