jueves, 15 mayo 2025

5 trucos infalibles para reducir la huella que dejas en TikTok

0

En la era digital, nuestra presencia en línea deja una huella que puede ser rastreada y analizada. Con aplicaciones como TikTok ganando popularidad rápidamente, es crucial ser consciente de la información personal que compartimos. Aquí presentamos cinco trucos infalibles para reducir la huella digital que dejamos en esta plataforma, asegurando así mayor privacidad y control sobre nuestros datos.

TikTok, una plataforma que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos, ha revolucionado la forma en que interactuamos en las redes sociales. Sin embargo, esta interacción no está exenta de riesgos para la privacidad. Implementar medidas para proteger nuestros datos personales se ha vuelto imprescindible en este contexto donde la seguridad en línea es constantemente desafiada.

CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD: CONTROLAR LA INFORMACIÓN COMPARTIDA

CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD: CONTROLAR LA INFORMACIÓN COMPARTIDA

Una de las primeras acciones que debemos tomar es ajustar la configuración de privacidad de nuestra cuenta. TikTok permite personalizar quién puede ver nuestros videos, quién puede enviarnos mensajes y quién puede comentar en nuestras publicaciones. Es recomendable configurar estos ajustes en modo privado o permitir el acceso solo a amigos cercanos. Esto limitará significativamente el alcance de quienes pueden interactuar con nuestro contenido, reduciendo nuestra visibilidad ante extraños.
Además, es crucial revisar periódicamente estas configuraciones, ya que las políticas de la plataforma pueden cambiar. Mantener un control sobre las actualizaciones de la aplicación asegurará que nuestras preferencias de privacidad se mantengan actualizadas.

Cuidar la información que compartimos en nuestros videos y perfil es vital. Evitar publicar detalles personales como nuestra ubicación, lugar de trabajo o estudios puede disminuir considerablemente el riesgo de ser identificados fuera de la plataforma. TikTok ofrece herramientas para omitir datos sensibles en nuestros videos, como la opción de desactivar la geolocalización.
Asimismo, es aconsejable ser cauteloso con lo que decimos en nuestros videos. Información aparentemente inocua puede ser utilizada para inferir datos personales o para realizar ingeniería social.

USO DE UNA CUENTA ALTERNATIVA Y LIMPIEZA DE DATOS ANTIGUOS

USO DE UNA CUENTA ALTERNATIVA Y LIMPIEZA DE DATOS ANTIGUOS

Para aquellos que desean mantener un perfil bajo, usar una cuenta alternativa puede ser una opción eficaz. Esta cuenta no debe estar vinculada a nuestro nombre real, correo electrónico principal o número de teléfono habitual. Al crear un alias y utilizar una dirección de correo electrónico diferente, podemos participar en la plataforma minimizando la cantidad de información personal expuesta.
Esta estrategia no solo ayuda a proteger nuestra identidad, sino que también permite explorar y disfrutar de contenidos en la plataforma sin dejar un rastro directo a nuestra persona real.

Borrar periódicamente videos antiguos o que ya no deseamos mantener públicos puede ser una medida prudente. Con el tiempo, nuestras opiniones y la forma en que presentamos nuestra vida pueden cambiar. Eliminar contenido que ya no representa quiénes somos o que podría ser usado en nuestra contra es una práctica saludable en términos de gestión de la privacidad digital.
También es recomendable revisar los comentarios y me gusta en publicaciones antiguas, ya que estas interacciones quedan almacenadas y son visibles para otros usuarios, proporcionando pistas sobre nuestros intereses y comportamientos pasados.

EDUCACIÓN SOBRE SEGURIDAD EN LÍNEA

EDUCACIÓN SOBRE SEGURIDAD EN LÍNEA

Finalmente, educarnos continuamente sobre las mejores prácticas de seguridad en línea es esencial. Comprender los riesgos asociados con el uso de plataformas digitales y cómo mitigarlos nos ayudará a tomar decisiones informadas sobre lo que compartimos. Participar en foros, leer artículos actualizados sobre privacidad y configuraciones de seguridad puede proporcionarnos las herramientas necesarias para navegar con seguridad en el entorno digital.

La privacidad y seguridad en TikTok, como en cualquier otra red social, requieren un enfoque proactivo. Implementando estos trucos, podemos disfrutar de los beneficios de la plataforma mientras mantenemos nuestra información personal a salvo de usos indebidos.

¿Quieres broncearte este verano? Las gotas autobronceadoras de Miravia son la solución

Con la llegada del verano, el deseo de lucir un bronceado radiante y saludable se intensifica. Sin embargo, en medio de los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol, encontrar una alternativa segura y efectiva se convierte en una prioridad. Ahí es donde aparecen en escena las innovadoras gotas autobronceadoras de Miravia.

Estas pequeñas maravillas ofrecen la posibilidad de obtener un bronceado perfecto sin necesidad de exponer tu piel a los dañinos rayos UV. En este artículo, exploraremos cómo estas gotas revolucionarias pueden convertirse en tu aliado indispensable para conseguir un bronceado envidiable este verano, garantizando al mismo tiempo la salud y el cuidado de tu piel. ¡Descubre el secreto para lucir radiante bajo el sol con Miravia!

MIRAVIA: EL SECRETO PARA UN BRONCEADO RADIANTE

Eb320ea24ac02466e8daaaa305ff88009m.png 2200x2200q75 Merca2.es

Con el invierno dejando paso a la primavera, es hora de despedirse de la palidez y dar la bienvenida a un tono envidiable que iluminará tu rostro sin exponerte a los nocivos rayos UV. ¿Qué hace que estas gotas sean tan especiales? Te lo contamos.

Imagina un producto que te permita controlar completamente el tono de tu bronceado, adaptándose a tus preferencias y necesidades. Eso es precisamente lo que ofrecen las Gotas Autobronceadoras de Miravia. Diseñadas para mezclarlas fácilmente con tu crema hidratante facial o corporal favorita, estas gotas proporcionan un bronceado uniforme, natural y sin manchas.

Las Gotas Autobronceadoras de Miravia cuentan con una fórmula avanzada que garantiza un resultado impecable. Enriquecidas con ingredientes hidratantes y nutritivos, como la vitamina E y el ácido hialurónico, estas gotas no solo brindan un bronceado hermoso, sino que también cuidan y miman tu piel.

¿Prefieres un bronceado sutil o un tono más intenso? Con las Gotas Autobronceadoras de Miravia, tú decides. Simplemente ajusta la cantidad de gotas que mezclas con tu crema para obtener el tono perfecto que se adapte a tus deseos.

Olvídate de los temidos parches y del característico olor a autobronceador. Las Gotas Autobronceadoras de Miravia se absorben rápidamente en la piel, dejando un aroma suave y fresco, y garantizando un bronceado uniforme y sin manchas.

Solo necesitas añadir unas cuantas gotas de Miravia a tu crema hidratante facial o corporal habitual, mezclar bien y aplicar como de costumbre. Para un resultado óptimo, asegúrate de exfoliar tu piel antes de la aplicación y lavar bien tus manos después para evitar cualquier rastro de color en las palmas.

¿Listo para lucir un bronceado radiante sin exponerte al sol? No esperes más y prueba las Gotas Autobronceadoras de Miravia. Con su fórmula innovadora, personalización del tono y resultados impecables, ¡te enamorarás al instante! Disponible en tu tienda de belleza favorita, ¡no dejes pasar la oportunidad de brillar con Miravia!

EL BRONCEADO PERFECTO EN UNOS SIMPLES PASOS

smiley woman posing beach side view Merca2.es

Con la llegada de la primavera, el deseo de lucir un bronceado radiante y saludable está en aumento. ¿Y cómo lograr ese tono dorado sin exponer tu piel a los dañinos rayos del sol? La respuesta está en las innovadoras Gotas Autobronceadoras de Miravia. ¿Quieres saber cómo aplicarlas para obtener un bronceado perfecto? ¡Sigue leyendo!

Antes de aplicar cualquier autobronceador, es fundamental preparar adecuadamente la piel. Exfolia tu rostro y cuerpo para eliminar células muertas y asegurar una aplicación uniforme del producto. Concentra especial atención en áreas como codos, rodillas y tobillos, donde la piel tiende a ser más áspera.

Las Gotas Autobronceadoras de Miravia se mezclan fácilmente con tu crema hidratante facial o corporal habitual. En la palma de tu mano, agrega la cantidad deseada de crema y luego añade de 2 a 5 gotas de Miravia, dependiendo de la intensidad de bronceado que desees.

Una vez que hayas mezclado las gotas con tu crema, aplica la mezcla de manera uniforme sobre la piel limpia y seca. Comienza desde el centro del rostro o del cuerpo y extiende el producto hacia afuera con movimientos suaves y circulares. Presta especial atención a las áreas más secas o propensas a manchas, como las cejas, la línea del cabello y el contorno de la nariz.

Para evitar manchas en las palmas de las manos, lava bien tus manos después de la aplicación o utiliza guantes de aplicación. Además, evita el contacto con el agua durante al menos 4-6 horas después de la aplicación para permitir que el autobronceador se fije correctamente en la piel.

Para mantener tu bronceado perfecto por más tiempo, hidrata tu piel diariamente con una crema hidratante después del baño. Evita exfoliar la piel con productos abrasivos y utiliza jabones suaves para prolongar la duración de tu bronceado.

Con las Gotas Autobronceadoras de Miravia, el bronceado perfecto está al alcance de tu mano. Sigue estos sencillos pasos para obtener un bronceado radiante y uniforme en cualquier momento y en cualquier lugar. ¡Prepárate para lucir una piel dorada y luminosa que robará todas las miradas esta temporada!

DESLUMBRA CON UN BRONCEADO SALUDABLE Y RADIANTE

young woman laying sand beach palm tree leaf Merca2.es

Conforme se acerca el calor, el deseo de lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad para muchos. Sin embargo, es crucial recordar que obtener un bronceado saludable es más que simplemente adquirir un tono dorado. Aquí te presentamos algunos consejos para conseguir ese bronceado deseado de manera saludable y segura.

Aunque pueda parecer contradictorio, proteger tu piel del sol es esencial para obtener un bronceado saludable. Utiliza protector solar con un factor de protección adecuado para tu tipo de piel y reaplícalo cada dos horas, especialmente si estás nadando o sudando. Opta por sombreros de ala ancha y ropa con protección UV para cubrir tu piel cuando estés expuesto al sol durante períodos prolongados.

Evita la exposición prolongada al sol durante las horas pico, que suelen ser entre las 10 a.m. y las 4 p.m. En su lugar, busca tomar el sol durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando la radiación solar es menos intensa. Opta por sesiones cortas de exposición al sol para permitir que tu piel se broncee gradualmente sin sufrir daños.

Mantener tu piel bien hidratada es fundamental para un bronceado saludable. Bebe mucha agua para mantener tu cuerpo y tu piel hidratados desde el interior. Además, utiliza lociones hidratantes después del baño para mantener tu piel suave y flexible, lo que ayudará a que tu bronceado luzca más radiante y uniforme.

Antes de comenzar tu exposición al sol, asegúrate de exfoliar tu piel para eliminar las células muertas y promover la regeneración celular. Esto permitirá que tu piel bronceada se mantenga durante más tiempo y evitará la aparición de manchas o parches.

Si prefieres evitar la exposición al sol o quieres mantener tu bronceado durante todo el año, considera utilizar autobronceadores. Opta por productos de calidad que te brinden un tono natural y uniforme sin el riesgo de dañar tu piel con los rayos UV. Las Gotas Autobronceadoras de Miravia son una excelente opción, ya que te permiten controlar la intensidad de tu bronceado y se pueden mezclar fácilmente con tu crema hidratante favorita.

Este verano, no comprometas la salud de tu piel en busca de un bronceado. Sigue estos consejos para conseguir un bronceado saludable y radiante que te haga lucir y sentirte fabulosa. Recuerda que la belleza de tu piel depende de cómo la cuides, así que protégela y mímala para lucir un bronceado envidiable durante toda la temporada. ¡Prepárate para deslumbrar bajo el sol con seguridad y confianza!

La DGT no quiere que hagas esto cuando vayas a hacer la compra en coche

0

Estar al tanto de la normativa de la DGT es crucial para la seguridad vial. Las regulaciones sobre velocidad, uso del cinturón de seguridad, dispositivos de retención infantil y el estado técnico del vehículo son fundamentales para prevenir accidentes. Además, conocer las normas sobre alcohol y drogas al conducir es indispensable para evitar sanciones y proteger vidas. La DGT también establece normas sobre el uso de teléfonos móviles al volante y otras distracciones. Mantenerse informado sobre estos reglamentos garantiza una conducción responsable y contribuye a la creación de un entorno vial más seguro para todos. Y ahora, desde la Dirección no quieren que hagas una cosa de la que te hablamos en este artículo cuando vayas a hacer la compra en coche.

Mucha gente va a hacer la compra al supermercado en coche

atractiva hermosa mujer joven asiatica comprando productos lacteos supermercado compras supermercado tienda comestibles pie pasillo comprador tienda eligiendo producto Merca2.es

La práctica de realizar la compra en el supermercado en coche es común en muchas zonas urbanas y suburbanas. Sin embargo, esta conveniencia puede tener impactos negativos, como la congestión del tráfico y la emisión de gases de efecto invernadero. Además, la dependencia del automóvil puede fomentar un estilo de vida sedentario y contribuir a la obesidad. Para mitigar estos efectos, es importante fomentar alternativas sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o simplemente caminar al supermercado. Estas opciones no solo reducen la huella ambiental, sino que también promueven un estilo de vida más saludable y activo.

No todos los conductores conocen todas las normas de la DGT

OCU

Es cierto que no todos los conductores están familiarizados con todas las normas de la DGT. Esto puede deberse a cambios en la legislación, falta de información o descuido. La falta de conocimiento puede resultar en infracciones involuntarias y poner en riesgo la seguridad vial.

Es fundamental promover la educación vial continua y hacer que la información sobre las normativas de tráfico sea accesible y comprensible para todos los conductores, contribuyendo así a una conducción más segura y responsable.

Y eso implica exponerse a una sanción

refrigeración supermercado

La falta de conocimiento de las normas de la DGT puede llevar a infracciones inadvertidas y, como consecuencia, a sanciones. Ignorar las regulaciones de tráfico no exime de responsabilidad y puede resultar en multas, puntos en el carné de conducir e incluso la pérdida de la licencia.

Por lo tanto, es crucial para todos los conductores estar al tanto de las normativas vigentes para evitar sanciones y, lo más importante, garantizar la seguridad en las carreteras.

Cuando la gente va a hacer la compra en el coche al súper, suele dejar las bolsas en el suelo en la calle

Estos son para la OCU los mejores quesos que puedes comprar en los supermercados 5 Merca2.es

Dejar las bolsas en el suelo cuando se va de compras en coche al supermercado es una práctica común. Sin embargo, puede ser problemático, ya que las bolsas podrían obstruir el paso de peatones, bloquear desagües o causar accidentes al tropezar con ellas.

Además, podría ser considerado como una infracción a las normas de limpieza urbana. Es mejor llevar las bolsas al interior del vehículo o depositarlas en un lugar adecuado para evitar molestias y contribuir a mantener la seguridad y limpieza de la vía pública.

Pero esto, tal y como dice la DGT, no se puede hacer

Ni Lidl, ni Mercadona, si quieres la mejor carne de venta en supermercados tienes que comprarla en este

La DGT prohíbe dejar las bolsas en el suelo al hacer la compra en coche. Esta acción puede obstruir la vía pública y suponer un riesgo para la seguridad vial y la circulación peatonal. Además, puede considerarse una infracción a las normativas de limpieza urbana.

Es importante seguir las recomendaciones de la DGT y mantener las bolsas dentro del vehículo o depositarlas en lugares designados para garantizar la seguridad y el orden en las calles.

La DGT considera que es una falta leve

Facua-Consumidores señala los supermercados donde más ha subido el precio de los dulces navideños

Según la DGT, dejar las bolsas en el suelo al hacer la compra en coche se considera una falta leve. Aunque puede parecer inofensivo, esta acción puede causar molestias, obstruir la vía pública y afectar la seguridad vial.

Es importante respetar las normativas de tráfico y de limpieza urbana para mantener un entorno seguro y ordenado. Evitar esta práctica contribuye a mejorar la convivencia y a garantizar una circulación fluida para todos los usuarios de la vía.

Puede ser peligroso para ti y para otros conductores

Mercadona rebaja sensiblemente el precio de estos 10 productos para que la cuesta de enero sea menos dura

Según la DGT, dejar las bolsas en el suelo al hacer la compra en coche se considera una falta leve. Aunque parezca inofensivo, puede causar molestias, obstruir la vía pública y afectar la seguridad vial.

Respetar las normativas de tráfico y limpieza urbana es crucial para un entorno seguro y ordenado. Evitar esta práctica mejora la convivencia y garantiza una circulación fluida para todos los usuarios de la vía.

Si la DGT te pilla haciendo esto, te puede multar con hasta 80 euros

La OCU habla sobre cuál es el peor supermercado para comprar pescado y cuales los mejores ¡Toma nota!

La DGT puede multar con hasta 80 euros a quienes dejen las bolsas en el suelo al hacer la compra en coche. Aunque parezca una acción menor, obstaculizar la vía pública puede conllevar sanciones.

Es importante ser consciente de estas normativas y respetarlas para evitar multas y contribuir a la seguridad vial y la limpieza urbana. Adoptar hábitos responsables al realizar nuestras actividades cotidianas beneficia a toda la comunidad y promueve una convivencia armoniosa.

Lo suyo es guardar las bolsas directamente en el maletero

La OCU habla sobre cuál es el peor supermercado para comprar pescado y cuales los mejores ¡Toma nota!

La opción más conveniente y segura es guardar las bolsas directamente en el maletero. Esto evita obstrucciones en el vehículo y en la vía pública, garantizando la seguridad vial y el orden urbano.

Además, mantener las compras en el maletero ayuda a mantener la organización y protege los productos de posibles daños. Es una práctica sencilla y responsable que contribuye a mejorar la experiencia de conducción y a promover una convivencia más armoniosa en la comunidad.

Ten en cuenta toda esta información para que la Dirección no te multe

DGT

Es fundamental tener presente toda esta información para evitar multas por parte de la Dirección. Guardar las bolsas en el maletero al hacer la compra en coche es una práctica segura y que cumple con las normativas de tráfico y limpieza urbana.

Al mantener la vía pública despejada, contribuimos a la seguridad vial y al orden en la ciudad. Adoptar estos hábitos responsables nos protege a nosotros mismos y a los demás usuarios de la vía, evitando posibles sanciones.

Un terremoto sacudirá las vidas de todos los protagonistas de ‘4 estrellas’

Durante los episodios de la semana pasada, la serie española ‘4 estrellas’ comenzó a dejarnos pistas sobre lo que nos depararía su nueva temporada. Todo comenzó con la repentina desaparición de Diego, quien al principio no quiso dejar constancia de las causas de su ausencia. Recientemente hemos podido saber, de boca del propio Diego, dónde había estado “escondido” el abogado y qué hizo mientras todo Vera del Rey le buscaba. La respuesta sorprendió a todos: Diego había estado ejerciendo como abogado para ayudar a Leo a salir de prisión. Ahora que su verdadero padre ha vuelto a su vida, ¿cuál será la respuesta de Paula?

‘4 estrellas’: la familia Albalad dice adiós a Vera del Rey

En ‘4 estrellas’, la paz entre los Albalad y las Lasierra estalla por los aires tras una revelación inesperada

El regreso de Leo en el episodio de ‘4 estrellas‘ del pasado lunes supuso todo un shock para su hija Paula. Ilusionada por volver a ver a su verdadero padre, Paula creyó al 100% todo lo que Leo le dijo, el cual le aseguró que su vuelta se debía única y exclusivamente a su deseo de ejercer de padre.

Sin embargo, no todos los vecinos fueron tan confiados como Paula, ya que algunos de ellos enseguida sospecharon de las verdaderas intenciones de Leo. La primera de ellas fue Paz, quien se mostró convencida de que Leo terminaría decepcionando a Paula. Marta no tardó en unirse a esta opinión, sobre todo después de escuchar una misteriosa conversación telefónica que Leo mantuvo con una persona desconocida que le hizo pensar que las palabras de éste hacia Paula no eran del todo sinceras.

En un principio, Marta no supo si revelarle a Paula todo lo que había escuchado por boca del propio Leo. Pero pronto determinó que Paula tenía derecho a saber la verdad, por lo que se sinceró con ella contándole absolutamente todo. Tras sincerarse con Paula, Marta tenía una conversación pendiente que determinaría el futuro de su relación con Diego. Así, ambos charlaron detenidamente sobre sus sentimientos sin dejarse nada en el tintero.

Los Albalad abandonan Vera del Rey

La familia Albalad Merca2.es

En el capítulo siguiente de ‘4 estrellas’, Diego se enfrentaba a otra dura decisión. Y es que el hecho de que los Albalad abandonasen el pueblo le ponía a él en un gran compromiso: ¿debería seguir a su antigua familia?, ¿o su mejor opción sería quedarse en Vera junto a Marta?

Por otra parte, Luz y Ainhoa también vivieron importantes acontecimientos que cambiarían sus vidas para siempre en todos los aspectos. Tras formalizar su relación, la pareja dio la bienvenida a su primer hijo: Guillermo. Aunque el nacimiento del bebé trajo consigo la indudable alegría de toda la familia, Luz y Ainhoa comenzaban una nueva aventura como madres primerizas llena de obstáculos y dudas.

Una de las mayores alegrías que surgieron con la llegada de Guillermo fue la reconciliación de Ainhoa con su madre, quien enseguida se convirtió en la abuela “ideal”, ayudando a las nuevas madres en todas las tareas que conllevaba el cuidado de un bebé. Entretanto, aunque también estaba más que encantada con el nacimiento del pequeño, Rita se mostró muy desilusionada con Ainhoa y Luz por no querer bautizar a Guillermo.

Más allá de este pequeño debate, muy pronto “Luznhoa” se enfrentarían a un extraño problema: descubrieron que una misteriosa mujer no les quitaba el ojo de encima… ¿Conseguirán averiguar quién es y cuáles son sus intenciones?

La nueva vida de Miguel como entrenador de fútbol

4 estrellas Bea Merca2.es

Pero volvamos con una de las incorporaciones más recientes a ‘4 estrellas’: Bea. En los últimos capítulos Bea tomó la difícil decisión de alejarse de Andrea, con el que creía que no podría tener una relación totalmente sincera por culpa de los fantasmas de su pasado. Su tía Marifrán fue, como siempre, su mejor refugio durante estos complicados momentos.

Lo que no nos imaginábamos es que muy pronto íbamos a poder ponerle cara al “fantasma” al que Bea tanto temía. Este resultó ser un hombre llamado Santiago, quien había estado acosando a Bea desde hacía unos meses, obligando a la psicóloga a dejar su hogar y su consulta para esconderse en Vera del Rey.

Santiago no tardó en dar con el paradero de Bea, a la que no dudó en perseguir hasta su nueva casa. Por fortuna, todos los agentes de la guardia civil de Vera del Rey, alertados por Andrea, estaban allí para detenerle antes de que llegara hasta la psicóloga.

Quizá fue en este momento en el que Bea se dio cuenta de que los sentimientos que tenía Andrea hacia ella eran totalmente sinceros, ya que el italiano había dejado toda su vida atrás para instalarse en Vera y poder estar cerca de ella. Sin embargo, una vez más, el destino tenía preparado otro obstáculo para la pareja. Esta vez se trataba de la vida pasada de Andrea la que se interponía en su felicidad, cuando unos peligrosos delincuentes que conoció en Italia llegaron al pueblo deseosos de venganza.

Jon y Desi, cada vez más unidos

4 estrellas Desi Merca2.es

Decididos a darle a Andrea el golpe más duro posible, estos criminales no tardaron en poner el ojo en Bea, a la que utilizaron para extorsionar al guardia civil. Pero Andrea volvió a demostrar no tenerle miedo a nada ni a nadie, montando un operativo junto con sus compañeros para rescatar a Bea lo antes posible.

El personaje de Desi también llegó hace relativamente poco a ‘4 estrellas’ para dar vida a la hija de Angelita. La adolescente volvía a casa de su madre, con la que demostró no llevarse muy bien, tras vivir una temporada en un centro de menores.

Volver a un lugar donde se sentía una completa desconocida no fue nada fácil para Desi, quien por suerte enseguida encontró un gran amigo en el hijo de Javier. Jon y Desi comenzaron entonces una amistad en la que, desde un principio, ambos se mostraron completamente sinceros el uno con el otro.

Por último, fuimos testigos de un nuevo reto en la vida de uno de los personajes más queridos de ‘4 estrellas’: Miguel. El personaje interpretado por Chani Martín debutó como entrenador para el equipo femenino de fútbol sala de Vera del Rey. ¿Conseguirá salir airoso del enfrentamiento anual entre Coscojales y Vera?

Este jueves en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Diego Merca2.es

El episodio de ‘4 estrellas’ de este jueves promete traer grandes cambios que repercutirán en la vida de todos sus protagonistas. ‘Amor en la escala Richter’ es el título elegido para este capítulo, un nombre que nos da una pista de los contratiempos a los que tendrán que enfrentarse los habitantes de Vera del Rey muy pronto.

Todo comenzará con un inesperado terremoto que pondrá literalmente patas arriba a todo el pueblo. El caos y el miedo no tardarán en apoderarse de cada rincón de este ficticio pueblo cuya ubicación real se encuentra en Covarrubias (Burgos).

Los clientes del hotel serán los primeros afectados por este fenómeno natural, cuyos terribles temblores lograrán que sus inquilinos tengan que realojarse en las diferentes casas de los vecinos más cercanos.

Javier y Arturo, como guardia civil y alcalde de Vera respectivamente, serán los encargados de hacer frente a este seísmo. Su tarea comenzará intentando apaciguar los ánimos de los habitantes del pueblo, algo muy complicado de lograr en una situación límite como la que vivirán muy pronto.

Este peligroso temblor conseguirá también enfrentar a los recién llegados a Vera (los inquilinos del hotel) y a los vecinos de siempre, sacando a la luz malentendidos y verdades incómodas que nunca habrían querido conocer.

Sfera tiene las alpargatas con cuña ideales para el calor que viene

Sfera nos presenta su última propuesta: las alpargatas con cuña, un calzado que combina lo mejor de ambos mundos.

¿Estás buscando el complemento perfecto para tus outfits veraniegos? ¡No busques más! Deja que te contemos por qué las alpargatas con cuña de Sfera son la elección ideal para esta temporada estival. Con su diseño y su sujeción óptima, pasando por su versatilidad y precio accesible. Prepárate para descubrir el equilibrio perfecto entre comodidad y estilo con las alpargatas de Sfera.

LAS ALPARGATAS CON UÑA DE SFERA, UNA MARAVILLA DEL CALZADO

1366 2000 67 Merca2.es

Si estás buscando el complemento ideal para tus looks veraniegos, no busques más: las cuñas de Sfera son la opción perfecta para ti.

Sfera, la reconocida marca española de moda, nos sorprende una vez más con su propuesta de cuñas para esta temporada. Con un diseño moderno y versátil, estas cuñas son el equilibrio perfecto entre estilo y comodidad, dos aspectos indispensables cuando se trata de elegir el calzado adecuado para el verano.

Una de las características más destacadas de las cuñas de Sfera es su diseño tipo sandalia, que garantiza una mayor frescura y transpirabilidad para tus pies en los días más calurosos. Además, su altura de cuña proporciona ese toque de elegancia y sofisticación que tanto buscamos en nuestros outfits veraniegos, sin renunciar a la comodidad que necesitamos para disfrutar al máximo de nuestras actividades al aire libre.

Pero lo que realmente hace que estas cuñas destaquen entre otras opciones del mercado es su cierre con hebilla, que garantiza una sujeción óptima y evita esos incómodos momentos en los que el pie parece querer bailar dentro del zapato. Esta característica es especialmente importante en unas cuñas, donde el equilibrio es fundamental para caminar con confianza y seguridad.

Otro punto a favor de las cuñas de Sfera es su variedad de colores disponibles. Desde el clásico tono natural, perfecto para combinar con cualquier outfit, hasta opciones más atrevidas como el dorado, ideal para añadir un toque de brillo y glamour a tus looks veraniegos. Sea cual sea tu estilo, seguro encontrarás el color que mejor se adapte a tus gustos y preferencias.

Pero lo mejor de todo es su precio accesible. Con un coste de tan solo 19,99 euros, estas cuñas ofrecen una excelente relación calidad-precio, convirtiéndolas en una opción irresistible para cualquier amante de la moda. Además, su versatilidad las hace perfectas para cualquier ocasión, ya sea una tarde de compras con amigas, una cena romántica o incluso una boda al aire libre.

POR QUÉ USAR LAS CUÑAS DE SFERA EN TUS OUTFITS DE ESTE VERANO

1366 2000 65 Merca2.es

El verano es sinónimo de días soleados, paseos por la playa y encuentros al aire libre con amigos y familiares. Y para disfrutar al máximo de esta temporada, es importante contar con el calzado adecuado que nos permita estar cómodos y a la moda en todo momento.

Las cuñas de Sfera destacan por su diseño moderno y versátil que aporta un toque de estilo y sofisticación a cualquier look. Ya sea para una tarde de compras o una cena romántica, estas cuñas son el complemento perfecto para lucir a la moda este verano

A diferencia de otros tipos de calzado, las cuñas ofrecen altura sin sacrificar la comodidad. Gracias a su diseño ergonómico y su suela acolchada, las cuñas de Sfera brindan el soporte necesario para caminar con confianza durante horas, sin que nuestros pies sufran las consecuencias.

Una de las grandes ventajas de las cuñas de Sfera es su versatilidad. Disponibles en una amplia gama de colores y estilos, estas cuñas se adaptan a cualquier ocasión y pueden combinarse fácilmente con diferentes prendas y accesorios. Desde un vestido de verano hasta unos jeans y una camiseta, las cuñas de Sfera son el complemento perfecto para cualquier look.

El cierre con hebilla de las cuñas de Sfera garantiza una sujeción óptima del pie, evitando que este se deslice o se mueva dentro del zapato. Esta característica es especialmente importante en unas cuñas, donde el equilibrio es fundamental para caminar con seguridad y confianza.

A pesar de su diseño elegante y su calidad superior, las cuñas de Sfera tienen un precio accesible que las hace aún más atractivas. Con un coste de tan solo 19,99 euros, estas cuñas ofrecen una excelente relación calidad-precio, convirtiéndolas en una opción irresistible para cualquier amante de la moda.

Una muestra más de que las cuñas de Sfera son la elección perfecta para quienes buscan estilo, comodidad y versatilidad en un mismo calzado. Con su diseño moderno, su sujeción óptima y su precio accesible, no hay duda de que se convertirán en el calzado estrella de este verano. Así que no lo pienses más y hazte con un par de estas cuñas para lucir a la moda y sentirte cómodo en cada paso que des esta temporada estival. Tus pies te lo agradecerán. ¿Te animas ya a acercarte a tu tienda Sfera más cercana?

EL COMPLEMENTO PERFECTO PARA CUALQUIER OCASIÓN

1366 2000 66 Merca2.es

Con su diseño moderno y sujeción óptima, estas cuñas se adaptan a una amplia variedad de situaciones, desde eventos casuales hasta ocasiones más formales.

¿Qué mejor manera de disfrutar de una tarde de compras con amigas que luciendo unas cuñas elegantes y cómodas? Las cuñas de Sfera son el complemento perfecto para pasear por las tiendas y explorar las últimas tendencias de la moda. Su sujeción óptima te permitirá caminar con confianza durante horas, mientras que su diseño moderno te hará destacar entre la multitud.

Si tienes planeada una cena romántica con tu pareja, las cuñas de Sfera son la elección perfecta para completar tu look. Su diseño elegante y sofisticado añadirá un toque de glamour a tu outfit, mientras que su comodidad te permitirá disfrutar de la velada sin preocuparte por el dolor en los pies. Además, su sujeción óptima te brindará la estabilidad necesaria para caminar con gracia y elegancia.

Ya sea una boda, una graduación o cualquier otro evento formal, las cuñas de Sfera son la opción perfecta para lucir elegante y sofisticada sin renunciar a la comodidad. Su diseño tipo sandalia y su cierre con hebilla garantizan una sujeción óptima del pie, mientras que su altura de cuña aporta ese toque de estilo que buscas en una ocasión especial. Además, su variedad de colores te permitirá elegir la opción que mejor se adapte a tu outfit.

¿Planeas una noche de fiesta con amigos? Con las cuñas de Sfera, estarás lista para bailar toda la noche sin sacrificar el estilo ni la comodidad. Su diseño moderno y su altura de cuña te permitirán lucir increíble en la pista de baile, mientras que su sujeción óptima evitará que tus pies se resbalen dentro del zapato. Además, su precio accesible las convierte en la opción perfecta para aquellas ocasiones en las que quieres lucir fabulosa sin gastar una fortuna.

Está claro que las cuñas de Sfera son el complemento perfecto para todas las ocasiones. No importa que sea una tarde de compras, una cena romántica, un evento formal o una salida nocturna, estas cuñas te brindarán estilo, comodidad y sujeción óptima en cada paso que des. Así que no lo pienses más y hazte con un par de estas cuñas para lucir increíble en cualquier situación este verano. Tus pies te lo agradecerán.

Elena se propone vengarse de Jesús en el próximo episodio de ‘Sueños de libertad’

Continuamos con ‘Sueños de libertad’, una de las series de mayor éxito de Antena 3. Cada tarde la cadena ofrece una nueva entrega de esta ficción que, en poco tiempo, ha sabido ganarse a millones de espectadores. Protagonizada por Natalia Sánchez, Dani Tatay y Alain Hernández, entre otros, ha resultado ser una de las grandes sorpresas del año. Los últimos episodios han estado llenos de sorpresas y emociones fuertes, además de alguna que otra lágrima. Begoña ha descubierto el gran secreto de su familia, mientras que los Merino y los De la Reina parecen enemistados para siempre. Te contamos lo que va a ocurrir en el episodio de esta tarde.

‘Sueños de libertad’: Carmen se reconcilia con Tasio

Suenos de libertad Tasio 1 Merca2.es

Mientras tanto, Begoña y Luz han estado sumergidas en su propia investigación en ‘Sueños de libertad’. Tras acudir al antiguo sanatorio donde Eugenia estuvo ingresada, sor Remigia les contó que el verdadero nombre de Eugenia Montes es Mercedes Cubillo y que no es la tía de Begoña, sino su madre. Esto encajaba con las palabras de la mujer y con las señales de parto que Luz advirtió en su exploración ginecológica.

Realmente impactada, Begoña acudió al sanatorio para intentar hacer recordar a su madre mediante una caja llena de fotografías y obsequios. Cuando la mujer encontró un babero bordado por ella misma, se dio cuenta de que estaba delante de su hija, a quien abrazó mientras ambas lloraban.

También hemos visto cómo Carmen se reconcilió con Tasio cuando Claudia le contó que le habían arrestado por agredir al productor de cine que llevó a Carmen a la cama. Y aunque días después rechazó su oferta de matrimonio, acabó prometiéndole que se casaría con él si dejaba uno de sus dos trabajos.

Fina y Marta consolidan su relación

Por su parte, Fina y Marta han seguido afianzando su relación, llegando a pasar la noche juntas en un hotel. El problema es que Carmen se ha percatado del favoritismo de su jefa por Fina, llegando incluso a advertirle a su jefa que estaba actuando mal. Al final la propia Fina le contó la verdad a su compañera, quien respondió diciéndole que “te estás metiendo en la boca del lobo”.

Marta enfureció cuando supo que Fina le había hablado a Carmen de su relación, por lo que decidió romper con ella. No obstante, Fina le pidió una última cita a solas en la que ambas se reconciliaron. Finalmente, Marta admitió que no podía vivir sin ella.

En mitad de todo esto, María y Andrés se casaron en uno de los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’. Poco antes María comenzó a dudar sobre el amor de su prometido por Begoña, por lo que le pidió a Gema que buscara pruebas en su dormitorio. Lo que encontró fue la carta supuestamente escrita por el padre de María, Duque, en la que le pedía a Andrés que cuidara de su hija. De esa forma María vio que su matrimonio era un puro compromiso.

María y Andrés se casan

Suenos de libertad Maria y Andres Merca2.es

Por recomendación de Gema decidió hablar con su prometido, asegurándose de que en realidad sí quería casarse con ella. Tras esto celebraron su boda, y aunque Andrés sigue enamorado de Begoña, al final dio el “sí, quiero”. Durante el banquete Joaquín y Luis acabaron peleando a puñetazos, una escena que Digna le reprocha duramente a Damián desde entonces.

Tras una idílica luna de miel, María parece estar en una nube. No así Andrés, que a su vuelta se ha encontrado a su primo Joaquín sumergido en un grave problema de alcoholismo. Un problema con el que su hermano Luis ha intentado ayudar, recibiendo el rechazo de Joaquín. Digna teme que su hijo acabe suicidándose como hizo su padre, ya que afirma que lo único que quiere es “dejar de existir”.

Andrés apoya totalmente a Joaquín, y por ello llegó a autoinculparse de un error con los pedidos que su primo cometió estando borracho. Aunque más tarde el propio Joaquín le confesó a Damián la realidad.

Andrés descubre la relación entre Jesús y Elena

El rumbo de Perfumerías de la Reina en ‘Sueños de libertad’ es clave para la historia. El último problema con el que se ha encontrado la familia es la sospecha de que Floral trama algo contra ellos. Rápidamente Marta pensó en Elena, que ahora trabaja para la competencia. Por ello Jesús le hizo una propuesta a su exsecretaria, ofreciéndole una generosa recompensa a cambio de información, pero Elena la rechazó.

Gracias a este conflicto, Andrés ató cabos y averiguó que su hermano y Elena fueron amantes. En el último episodio Jesús volvió a reunirse con Elena, a quien amenazó con decirle a todos que es “una presa fácil” si no averigua lo que está tramando Floral para hundir su empresa. En ese momento apareció Andrés en el despacho, descubriendo a ambos en plena conversación y preguntándole a su hermano qué hace a solas con su antigua secretaria.

Begoña le cuenta la verdad sobre su madre a Jesús

Suenos de libertad Begona y Jesus 3 Merca2.es

En cuanto a Begoña, al fin le confesó a su marido todo sobre su tía Eugenia, hablándole también de su temor por heredar la enfermedad de su madre y transmitírsela a sus futuros hijos. Jesús reaccionó asegurando que nunca tendría hijos con ella y acudiendo rápidamente a contarle lo ocurrido a su padre.

Como hace siempre, Damián decidió tomar cartas en el asunto de inmediato. Acudió al sanatorio con su hijo para hablar con los médicos y averiguar qué riesgos de transmisión tiene la enfermedad de Mercedes. Durante la visita, Jesús le dio un pañuelo a la mujer que le llamó especialmente la atención por sus iniciales bordadas.

En el último episodio de ‘Sueños de libertad’ vimos cómo padre e hijo no sacaban nada en claro de su visita y cómo Begoña decidía someterse a varias pruebas para averiguar si puede heredar la enfermedad de su madre y transmitírsela a sus futuros hijos. En un principio Jesús evitó a su mujer todo lo posible, pero finalmente se reconcilió con ella prometiéndole que será el mejor marido y el mejor padre cuando llegue el momento.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Fina y Marta 1 Merca2.es

En la tarde de hoy Antena 3 emitirá un nuevo capítulo de ‘Sueños de libertad’ lleno de sorpresas. Veremos a Begoña obsesionada con la posibilidad de ser infértil, desahogándose sobre ello con Luz, quien le aconsejará a su amiga que lo consulte con un especialista.

Además, Luis protagonizará un acercamiento con Joaquín cuando le regale una réplica de la loción de afeitar de su padre, Gervasio. Ambos se emocionarán al recordar su feliz niñez. Tras esta reconciliación, Joaquín se deshará de sus botellas de alcohol.

Por otra parte, Isidro escuchará accidentalmente una misteriosa conversación entre Fina y Carmen sobre un amor clandestino y un matrimonio. Más tarde le explicará a Digna que cree que su hija se ve con un hombre casado.

Hoy en ‘Sueños de libertad’ Andrés se enfrentará a Jesús al preguntarle si ha quedado con Elena cuando le vea salir de casa. Jesús se reirá de su hermano cuando amenace con contarle todo a Begoña, asegurándole que su esposa ya conoce todos sus secretos.

Acto seguido Jesús se encontrará, efectivamente, con Elena, quien le entregará los documentos de Floral que le había solicitado. Justo antes de marcharse Elena amenazará con volver cuando Jesús esté muerto. ¿Qué está tramando?

Llegan los resultados de Alphabet, Microsoft, Repsol, Mapfre y Banco Sabadell

0

Hoy hay avalancha de resultados y estos pasan por las españolas Cellnex Telecom, Repsol, Banco de Sabadell, Mapfre, Catalana Occidente, Atresmedia y Deoleo, así como Bristol-Myers Squibb, Caterpillar, Merck, Alphabet, Gilead, Intel o Microsoft, entre otras firmas internacionales.

Robert Plant, director y gestor de cartera multi asset solutions de Columbia Threaneedle se pregunta si serán satisfactorios los resultados del primer trimestre. “Recientemente hemos asistido a una venta masiva de renta variable a medida que los mercados se adaptan a la previsión de que los tipos de interés se mantengan altos durante un periodo prolongado de tiempo. La temporada de resultados del primer trimestre ha comenzado con fuerza. ¿Podrían ser los beneficios un motor clave de los movimientos del mercado a partir de ahora?”

“Ha habido una fuerte disparidad entre los «7 magníficos» y el resto del mercado, pero esperamos que se produzca un cierto ensanchamiento a partir de ahora. La mejora de los márgenes ha impulsado la recuperación inicial de los beneficios, pero el crecimiento de los ingresos podría impulsar la siguiente fase. Somos optimistas a corto plazo, pero más prudentes de cara a 2025.”

El optimismo de los inversores españoles en las bolsas se dispara, según JP Morgan AM

ALPHABET, MICROSOFT, REPSOL, MAPFRE, SABADELL…

Microsoft

Antes incluso de la llegada de los primeros resultados del día, llegarán los primeros datos desde Japón. Recordamos que Australia y Nueva Zelanda celebrarán la festividad del Día de Anzac.

Por lo tanto, la agenda arranca en Japón con las compras de bonos extranjeros y la inversión extranjera en acciones japonesas y el indicador coincidente y adelantado de marzo más la masa monetaria M2 de marzo en Indonesia.

Llegan después el índice GfK de clima de consumo en Alemania, la encuesta de negocios de Francia en abril, el IPP español, el boletín económico del BCE, la comparecencia de Schnabel, del BCE, la balanza comercial de Hong Kong, la encuesta CBI sobre el sector de la distribución británico en abril y los demandantes de empleo en Francia.

Desde Brasil llega la cuenta corriente en dólares de marzo y la inversión extranjera directa y la reunión del Consejo Monetario del Banco Central de Brasil, mientras que desde Estados Unidos llegarán los datos semanales de empleo, el gasto personal subyacente, el PIB del primer trimestre, la balanza comercial de bienes de marzo, los gastos de consumo personal del primer trimestre y los inventarios mayoristas de marzo.

Siete temas clave para entender mejor los mercados bursátiles de hoy en día

Canadá publica el salario medio semanal de febrero, Brasil los ingresos federales a través de impuestos y EE.UU. la venta de viviendas pendientes de marzo, las reservas de gas natural, el índice manufacturero y compuesto de la Fed de Kansas City, la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank, comparecencia de Mauderer del Bundesbank, subasta de deuda a cuatro semanas (5,280%) o a ocho semanas (5,275%) y a siete años (4,185%), el Fed’s balance sheet y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

Alphabet-Inc

Las grandes firmas estadounidenses que publican hoy son Bristol-Myers Squibb, Caterpillar, Merck, Alphabet, Gilead, Intel o Microsoft, mientras que destacan las españolas Cellnex Telecom, Repsol, Banco de Sabadell, Mapfre, Catalana Occidente, Atresmedia y Deoleo.

La lista de empresas que publican hoy pasa por Microsoft, Alphabet, Merck, Hermes International, Nestlé, Caterpillar, AstraZeneca, Comcast, AstraZeneca, Intel, Airbus Group, Honeywell, Sanofi, Unilever, Schneider Electric, Bristol-Myers Squibb, Gilead, BNP Paribas, Altria, Northrop Grumman, Vinci,  Schneider Electric, Harley-Davidson, Snap, Basf, Dassault Systemes, London Stock Exchange, Dow, Hyundai Motor, Pernod Ricard, Saint Gobain, STMicroelectronics, Deutsche Bank o Barclays.

Y las españolas Cellnex Telecom, Repsol, Banco de Sabadell, Mapfre, Catalana Occidente, Atresmedia y Deoleo.

Por otro lado es la fecha ex dividendo en Albertsons, Bank of New York Mellon, Costco o Legal & General.

¿Hasta cuándo durará este episodio invernal? La AEMET se pronuncia

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se encuentra en plena actividad, monitoreando los cambios inesperados en el clima. A pesar de estar en abril, las temperaturas han descendido, dando la sensación de estar en febrero tardío. Este inusual patrón climático demanda una vigilancia constante por parte de la AEMET para ofrecer pronósticos precisos y alertas tempranas. La variabilidad climática plantea desafíos para la sociedad y la infraestructura, destacando la importancia del trabajo de la AEMET en la monitorización y prevención de posibles riesgos. Ahora, la Agencia se pronuncia sobre hasta cuándo va a durar este episodio invernal. Te lo contamos.

La gente se pregunta hasta cuándo va a durar este episodio de frío tan extraño

frio chaval Merca2.es

La prolongación de este episodio de frío inusual ha dejado a la gente preguntándose cuándo cesará. A medida que avanzamos en abril, la persistencia de temperaturas más bajas de lo habitual despierta incertidumbre y preocupación. La sociedad espera ansiosamente un retorno a condiciones climáticas más típicas de esta época del año.

La duración prolongada de este fenómeno genera debates sobre sus posibles causas, desde cambios climáticos globales hasta patrones atmosféricos regionales. Mientras tanto, la atención se centra en las actualizaciones meteorológicas y en las medidas de precaución necesarias para enfrentar este clima inusual.

Los datos de la AEMET no engañan: está siendo un final de abril frío

frio en casa Merca2.es

Los datos de la AEMET son claros: este final de abril está siendo notablemente frío. Las lecturas meteorológicas confirman una tendencia inusual para esta época del año, desafiando las expectativas de primavera. La población se sorprende ante la persistencia de temperaturas más bajas de lo normal, generando preguntas sobre la duración de este patrón climático atípico.

El fenómeno subraya la importancia de seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones adecuadas frente a estas condiciones inesperadas.

El año pasado a estas alturas hacía mucho más calor

calor extremo al cerebro 7 Merca2.es

Comparado con el año pasado, las temperaturas actuales son considerablemente más bajas para esta época. La memoria reciente de un clima más cálido en abril del año pasado contrasta con las condiciones actuales, lo que resalta la variabilidad climática.

Esta diferencia notable en las temperaturas genera reflexiones sobre los cambios en el clima a corto plazo y sus posibles impactos a largo plazo. La población observa con asombro este contraste, adaptándose a un abril más fresco de lo habitual.

Las previsiones de la AEMET para esta semana incluyen heladas

Estas son las cosas que debes revisar de tu coche para que el frío no te juegue una mala pasada

Las previsiones de la AEMET para esta semana advierten sobre la posibilidad de heladas, agregando un desafío adicional a las condiciones climáticas inusualmente frías. Esta situación inesperada genera preocupación entre la población y los agricultores, que deben tomar medidas para proteger sus cultivos y propiedades.

La advertencia resalta la importancia de seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para mitigar los efectos de estas heladas tardías en el año.

Además, ha llovido mucho, sobre todo en Cataluña

Frio y borrasca Merca2.es

Además de las temperaturas frías, ha habido un notable aumento en la precipitación, especialmente en Cataluña. Las lluvias intensas han generado preocupación por posibles inundaciones y problemas relacionados con la infraestructura.

Esta combinación de frío y lluvia añade complejidad a las condiciones meteorológicas, requiriendo una mayor vigilancia por parte de las autoridades y la población para prevenir riesgos y daños. Es fundamental seguir de cerca las indicaciones de la AEMET y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones adversas.

Y la AEMET ya lo avisó: las temperaturas mínimas se han desplomado

borrasca

La AEMET ha emitido advertencias sobre el descenso abrupto de las temperaturas mínimas. Este cambio repentino destaca la importancia de estar preparados para condiciones más frías de lo habitual.

La población debe tomar medidas adicionales para protegerse del frío, especialmente durante las horas nocturnas. Esta situación resalta la necesidad de seguir de cerca las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones adecuadas para evitar riesgos para la salud y la seguridad.

En los próximos días va a seguir predominando la masa de aire frío

No te pierdas esta gran colección de jerséis de punto de Stradivarius a los mejores precios

En los próximos días, se espera que continúe predominando la masa de aire frío, manteniendo las temperaturas por debajo de lo normal para la época del año. Esta persistencia del frío plantea desafíos adicionales para la población, que debe prepararse para condiciones inusuales.

Es importante seguir de cerca los pronósticos meteorológicos y tomar medidas para protegerse del clima frío, incluyendo el uso de prendas abrigadas y la protección de cultivos y animales vulnerables.

Y ahora la AEMET anuncia la llegada de una borrasca, no muy intensa, para el fin de semana

Borrasca atlantica Merca2.es

La AEMET ha anunciado la llegada de una borrasca para el fin de semana, aunque no se espera que sea muy intensa. Esta situación añade incertidumbre a las condiciones meteorológicas, ya que podría traer consigo lluvias y vientos moderados.

La población debe estar atenta a las actualizaciones de la AEMET y prepararse adecuadamente para posibles cambios en el clima. Es recomendable tomar precauciones adicionales y planificar actividades al aire libre considerando esta posible influencia climática.

Esta borrasca abandonará nuestro país el domingo

AEMET

La borrasca que se espera para el fin de semana abandonará nuestro país el domingo, según los pronósticos de la AEMET. Esta noticia ofrece un respiro ante las condiciones meteorológicas adversas que podrían haber afectado durante el fin de semana.

Sin embargo, es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones del clima y estar preparado para cualquier cambio repentino. La población debe seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad.

Por eso se espera que a partir de la semana que viene, haga un clima más propio de la época

ciclogénesis explosiva borrasca

Por lo tanto, se espera que a partir de la semana que viene, el clima se estabilice y se vuelva más propio de la época del año. Con la salida de la borrasca, se anticipa un retorno a condiciones meteorológicas más típicas, con temperaturas más suaves y estables.

Esta perspectiva ofrece un alivio bienvenido después de las fluctuaciones climáticas recientes. La población puede anticipar un clima más predecible y adecuado para las actividades de primavera, lo que permitirá disfrutar de un ambiente más acorde con la temporada.

Endesa buscará socios para proyectos renovables «si se dan las condiciones operativas»

Endesa sacó adelante el martes las cuentas y la gestión presentadas por su cúpula a los accionistas de la compañía. El CEO de la eléctrica, José Bogas, deslizó en la junta general de accionistas la posibilidad de abordar proyectos de energías renovables a través de asociaciones con terceros, siempre y cuando «se den las condiciones operativas adecuadas». El directivo también ha aprovechado la ocasión para reclamar, por enésima vez, más recursos para las redes eléctricas y una relajación del cepo fiscal.

El directivo se enfrentó a una dura batería de preguntas relativas a la actualidad financiera y laboral de Endesa. Varios accionistas se mostraron insatisfechos con la política de retribuciones y los resultados económicos de la empresa y se refirieron a la derrota en el arbitraje contra Qatarenergy, con un impacto valorado en 530 millones de euros.

Bogas ha defendido el proceder de Endesa afirmando que la cuantificación del laudo de Qatar «ha estado disponible en cuanto hemos tenido conocimiento», aunque, «lamentablemente, al final el impacto del fallo ha sido mayor a lo esperado».

Respecto a los dividendos, el consejero delegado ha recordado que los títulos de Endesa «sitúan a la compañía en la duodécima posición del índice Eurostoxx Utilities, con una rentabilidad final para el accionista que fue del 13,67%». Asimismo, sostuvo que la política de dividendos «está en línea con el sector», mientras que los sueldos de los empleados de la compañía, también puestos en tela de juicio durante la reunión, «han aumentado por encima del IPC, en la media o por encima de la media en el sector».

Bogas ha pedido a los representantes sindicales que colaboren para alcanzar el «consenso» en la redacción del nuevo convenio colectivo, del que la directiva desea que sea «continuista, pero con algunas modificaciones que le doten de una mayor flexibilidad».

ENDESA VUELVE A RECLAMAR MÁS GASTO EN REDES

En su discurso, el CEO advirtió que es «un tema urgente» adaptar la actual regulación de las redes de distribución eléctrica, ya que se está «haciendo perder oportunidades a nivel país para atraer empresas, talento y tejido industrial».

Bogas pidió así que se debata «qué es lo que hay que hacer y, muy especialmente, que la regulación se adapte» a las necesidades para desplegar las inversiones que se necesitan en redes de distribución eléctrica, ya que se trata de un aspecto «crítico y vital» para poder alcanzar los objetivos de la transición energética.

BOGAS RECORDÓ QUE LOS CENTROS DE PROCESAMIENTO DE DATOS, PESE A VER EN ESPAÑA UNA OPORTUNIDAD POR SUS PRECIOS ELÉCTRICOS, VEN IMPOSIBLE INSTALARSE DEBIDO A LAS CORTAPISAS REGULATORIAS

De esta manera, el directivo aseguró que el crecimiento de la actividad industrial está encontrando «muchas dificultades» y que cada vez hay más casos de empresas que, a pesar de verse atraídas por la disponibilidad y los precios de la energía en España, ven imposible instalarse por unas limitaciones regulatorias y unos topes a la inversión que «no permiten dimensionar y adaptar la capacidad de acceso» a las redes de distribución.

A este respecto, puso el ejemplo de los centros de procesamiento de datos, una industria que ve en España, por su mano de obra cualificada e infraestructuras eléctricas y de fibra, «un lugar ideal» para crecer, pero en donde la falta de capacidad de la red supone un grave obstáculo.

Un dato: mientras que en Irlanda el consumo eléctrico de los centros de datos está próximo al 20% del total de la demanda, en España supone solamente un 0,2%», dijo.

redes eléctricas

MÁS INVERSIÓN SI SE DAN LAS CONDICIONES

Asimismo, recordó que Endesa tiene capacidad para incrementar su inversión, de acuerdo con lo contemplado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) del Gobierno a 2030, pero recalcó que para ello «es necesario que la regulación de esta actividad mejore, que se eliminen los topes a la inversión y que la remuneración sea adecuada para que la inversión tenga una rentabilidad razonable.

En concreto, el grupo prevé destinar a las redes de distribución 2.800 millones en su plan estratégico 2024-2026 -que se eleva hasta un total de 8.900 millones de euros-, 200 millones de euros más que en el plan anterior.

«EL MODELO ENERGÉTICO DEBE SER COMPETITIVO PARA EL CLIENTE Y RENTABLE PARA EL INVERSOR, AL NIVEL DE LOS PAÍSES DE NUESTRO ENTORNO, PARA GARANTIZAR LA RECUPERACIÓN DE LOS COSTES»

José Bogas, CEO de Endesa

Bogas, que defendió que el modelo energético debe ser, «fundamentalmente, eléctrico», pero «competitivo para los consumidores y rentable para el inversor», consideró así «urgente» que se retribuya el capital «de forma razonable y al nivel de otros países de nuestro entorno, para garantizar la recuperación de los costes incurridos y reconocer las inversiones realizadas».

A este respecto, indicó que el plan estratégico del grupo tiene como pilares: la rentabilidad y la flexibilidad de las inversiones, la eficiencia de las operaciones y el control de costes para maximizar la generación de caja y, por último, la sostenibilidad financiera y ambiental.

EL IMPUESTAZO, NOCIVO PARA LA ATRACCIÓN INVERSORA

Además, Bogas aprovechó para volver a criticar el ‘impuestazo’, como se conoce al gravamen extraordinario impuesto a las energéticas y bancos por el Gobierno durante dos ejercicios -2023 y 2024- y que se está estudiando como prolongarlo, ya que «detrae opciones a nuestra capacidad para invertir y para afrontar con éxito las exigencias que impone la transición energética».

Igualmente, el consejero delegado de la energética aseguró que este impuesto representa «un agravio comparativo y competitivo en el marco del derecho europeo».

En lo que se refiere a generación, el ejecutivo de la compañía puso el foco en los dos únicos proyectos de transición energética justa en marcha en la Península Ibérica -Andorra y Pego (Portugal), ganados por la eléctrica- y en el plan eólico en Galicia.

JUDICIALIZACIÓN EN RENOVABLES Y SITUACIÓN URGENTE EN CANARIAS

En este aspecto, lamentó la «creciente» oposición local y la judicialización de los desarrollos renovables, aunque defendió el modelo de la compañía. «Desarrollo local con proyectos de valor compartido y apostando por la integración sostenible. Las distintas administraciones deben dar seguridad jurídica a las inversiones, para que se pueda avanzar en la descarbonización», dijo.

Asimismo, advirtió también de la situación de la generación en Canarias, donde la actividad de producción eléctrica está regulada y que desde 2013 ha visto como no se ha lanzado ningún proceso de concurrencia de nueva capacidad. Consideró urgente «sustituir, modernizar e incorporar nueva capacidad de generación para garantizar el suministro y reducir las emisiones», subrayó.

«ENDESA HA CRUZADO EL CABO DE HORNOS EN SU TRAVESÍA HACIA LA DESCARBONIZACIÓN Y LA ELECTRIFICACIÓN»

José Bogas, CEO de Endesa

Por otra parte, Bogas, que subrayó Endesa «es y aspira a continuar siendo la energética más importante del mercado español», puso en valor que la compañía ha «cruzado el Cabo de Hornos» en su travesía hacia la descarbonización y electrificación.

«Pero aún tenemos travesía por delante», añadió al respecto, recordando que se viene de afrontar «períodos de máxima incertidumbre» en el sector derivados de los conflictos bélicos en Europa y de tensiones geopolíticas en puntos clave del planeta.

En este sentido, el consejero delegado de Endesa, que recordó que el próximo mes de noviembre la eléctrica cumple 80 años de su creación, reivindicó la capacidad de la compañía para adaptarse y seguir siendo, como activo «clave» dentro del grupo Enel, en un referente de la transición energética. «Una compañía que aporte valor a sus accionistas, que genere empleo, y que contribuya al diálogo sosegado y constructivo para que la colaboración público-privada sea una realidad», manifestó.

‘La Moderna’: Jacobo e Íñigo se unen parar desenmascarar a doña Carla

Cumplimos un día más con ‘La Moderna’, uno de los mayores éxitos de TVE de los últimos años. Esta serie de época nos ha demostrado cómo este género triunfa en nuestro país, especialmente en cuanto a producciones nacionales se refiere. La historia de Matilde, Íñigo y de este famoso salón de té ha cautivado a millones de espectadores. Mentiras, traiciones, asesinatos, secuestros… Esta serie lo tiene todo para triunfar. Esta segunda temporada está siendo especialmente intensa, con episodios llenos de sorpresas y emociones fuertes. Resumimos lo acontecido en los últimos días y avanzamos detalles sobre la entrega de esta tarde.

‘La Moderna’: Matilde no quiere saber nada de Íñigo

La Moderna Matilde e Inigo 1 Merca2.es

Las cosas han seguido enredándose cada vez más en los últimos episodios de ‘La Moderna’. Desde que Jacobo reapareció en su vida, doña Carla está teniendo que lidiar con sus intentos de destruirla. Comenzó con anónimos amenazantes y poco después trató de abrirle los ojos a Íñigo sobre su expareja, sin conseguirlo.

A Carla le faltó tiempo para buscar un aliado en esta lucha: el detective Medina. Él se está encargando de manipular a Matilde e Íñigo hasta el punto de posicionarlos en contra de Jacobo y lograr que piensen que es el asesino de Aguirre. Les explicó que Jacobo cuenta con innumerables antecedentes penales y que había discutido con el general poco antes de su desaparición.

No olvidemos que uno de los máximos objetivos de Carla es romper la relación entre Íñigo y Matilde. Una meta que ha conseguido en los últimos episodios al pedirle a Medina que le hablara a Matilde sobre el pasado oscuro de Íñigo y la misteriosa muerte de su padre. Finalmente, la dependienta decidió cortar con su prometido ante una Carla que no deja de burlarse de ella.

Destruir a Carla, objetivo de Jacobo

Pero Jacobo no ha dejado de insistir en sus intentos por destruir a Carla. En anteriores episodios de ‘La Moderna’, se presentó por sorpresa en una reunión de la mujer con unos empresarios, afirmando ser el hijo de don Jaume Morcuende y el nuevo socio de la viuda. Esto despertó la furia de Carla hasta tal punto que Jacobo prefirió ser precavido y le dijo a Matilde que, si le ocurre algo, acuda a la habitación de su hotel y recoja unos importantes documentos.

Entretanto, Íñigo logró recordar la amenaza que le hizo Aguirre justo antes de su boda. El empresario no ha dejado de indagar sobre ello, y para eso, al no poder localizar al detective, recientemente le preguntó directamente a Carla sobre la muerte de Juanjo Garcés. En el episodio de ayer vimos cómo Jacobo seguía tratando de abrirle los ojos a Íñigo sobre Carla, pero parece una batalla perdida.

En cuanto a otros personajes, anteriormente Teresa decidió romper con Mario tras un tiempo muy unidos, algo que Cañete aprovechó para tratar de reconquistarla sin éxito. Y eso que Mario y Cañete lograron hacer las paces cuando el primero le consiguió una habitación en un hostal al segundo.

Sin embargo, estamos comprobando que Mario no es de fiar. Se está aprovechando de la buena disposición de Teresa y sus compañeros para estafarles. Elías ha sido el primero en caer al decidir invertir en un supuesto lucrativo negocio de la mano de Mario. Todo ello mientras Teresa y Mario vuelven a mostrarse muy unidos, rompiendo el corazón de Cañete.

César corre peligro tras ser amenazado por sus exsocios

La Moderna Cesar Morel Merca2.es

En paralelo, Teresa ha seguido teniendo problemas con pedidos que no llegan a clientes sin saber que Lázara está detrás de todo ello. La nueva dependienta sigue empeñada en robarle el puesto a la encargada, llegando a sugerirle a don Fermín la necesidad de crear una vacante de encargada adjunta.

Por otro lado, en ‘La Moderna’, por fin Marta salió de prisión. Todo fue gracias a las investigaciones de Pietro y Antonia. En concreto, esta última se convirtió en una auténtica heroína al tenderle una trampa a don Cecilio por la que pudo exculpar a la muchacha del asesinato de su tío Higinio.

Ahora el nuevo propósito de Marta es unir a sus dos amigos como pareja, para lo cual organizó una cita a ciegas a ambos. En principio sus planes parecieron salir bien, pero esta última semana hemos visto cómo la relación entre ambos comenzaba a enfriarse. Antonia cada vez se aleja más de un Pietro que no sabe qué hacer para mantenerla a su lado.

El matrimonio entre Miguel y Trini tampoco pasa por su mejor momento, ya que se encuentra atrapado en una dañina monotonía. Con el afán de reconquistar a su mujer, Miguel le preparó una cena romántica a Trini, pero nada salió como esperaba.

Otra relación que no salió adelante fue la de Laurita con Galán. Todo se fue al traste cuando la muchacha vio el “reportaje” que había hecho el periodista sobre el salón de té, que consistía en una única fotografía de la fachada. Todo fue a peor cuando Galán se sobrepasó con Laurita y César Morel tuvo que defenderla.

Las dudas de Laurita

Sin embargo, no todo parece ser limpio en la figura de César, pues Laurita pronto comenzó a sospechar que oculta algo. Esto le está trayendo muchos problemas con su hermana Inés, que no ha podido evitar enamorarse de él. Pero Laurita ha compartido todas estas dudas con don Fermín, quien está investigando sobre el pasado de César en Marsella.

El empresario ha descubierto que el nuevo gerente se rodeaba de gente muy oscura en su pasado. De hecho, vimos cómo César recibía una caja con una rata muerta y un mensaje amenazante; no cabe duda de que alguien de su vida anterior le tiene en el punto de mira.

Un nuevo personaje se ha incorporado recientemente a ‘La Moderna’. Laurita encontró en el salón de té unas fotografías artísticas que resultaron pertenecer a una fotógrafa llamada Celia Silva Gallardo. Todavía no conocemos las intenciones de esta nueva protagonista que ya está dando mucho que hablar.

Por último, en ‘La Moderna’, uno de los banqueros con los que Fabio del Moral trató de pactar para acceder al ministerio le exigió un importante favor a cambio. Además, Laurita le propuso a su tío utilizar a modelos masculinos para promocionar el salón de té; Elías, que nunca desaprovecha una oportunidad, no tardó en ofrecerse para este trabajo. Finalmente, hemos visto a Inés muy ilusionada con sus clases de canto.

Este jueves en ‘La Moderna’…

carla la moderna 1 Merca2.es

Esta tarde, en ‘La Moderna’, por fin Íñigo accederá a colaborar con Jacobo, en quien empieza a confiar. Ahora ambos están dispuestos a desenmascarar a doña Carla. Como parte de su plan, Íñigo aceptará una invitación de la villana para merendar en su casa, pero se llevará consigo a Jacobo por sorpresa.

Mientras tanto, Matilde seguirá sin querer saber nada de su exprometido. Quien sí apostará por el amor será Antonia, que decidirá darle una segunda oportunidad a Prieto, acordando una primera cita oficial.

Por su parte, Lázara se saldrá con la suya cuando don Fermín, animado por la nueva dependienta, le dirá a Teresa que deberían contratar una segunda encargada. Mientras tanto, Inés logrará cantar en el Madrid Cabaret tras pedirle permiso a Íñigo.

Por último, veremos a Elías, Cañete y Trini tratar de averiguar qué se trae Mario entre manos. Por su parte, César se verá cada vez más acorralado por las presiones de sus antiguos socios.

Ana Martín de Santa Olalla, nueva directora general de CaixaBank Asset Management

0

La gestora de fondos de inversión CaixaBank Asset Management ha nombrado este viernes nueva directora general a su hasta ahora directora de desarrollo de negocio, Ana Martín de Santa Olalla.

El hasta ahora director general de la gestora, Juan Bernal, «emprenderá un nuevo proyecto profesional» y su salida coincide con la recta final del Plan Estratégico 2022-2024, informa la gestora en un comunicado de este viernes.

Asimismo, el director de inversiones de la compañía, Jorge Colomer, asumirá el cargo de director general adjunto, si bien también mantendrá su posición actual.

Junto a Martín de Santa Olalla y Colomer, completan el comité de dirección el director de operaciones, Lluís de Torres; el de sostenibilidad, Juan Pablo Hernández; el de riesgos, Ramon Guillem Ramírez; el de estrategia de inversión, Santiago Francisco Rubio; el de tecnología, Jaume Viladrosa; y la secretaria general, Mónica Valladares.

TRAYECTORIAS

Martín de Santa Olalla cuenta con una «dilatada experiencia» en el sector financiero, tras haber trabajado casi 30 años en entidades vinculadas a la gestión de activos en Europa: ha pasado por Barclays, Deutsche Bank y Santander.

CaixaBank AM ha destacado su «visión global» y paso por los diferentes ámbitos de la gestión de patrimonios: a día de hoy, es consejera de CaixaBank AM Luxemburgo y presidenta no ejecutiva del consejo de administración de BPI GA en Portugal.

Colomer también ha desarrollado su trayectoria profesional en los últimos 30 años en el sector financiero, tanto español como internacional, y, entre otros, fue consejero delegado de UBS Gestión y director de ventas de UBS Bank.

En 2017, fichó por la gestora de CaixaBank como director de Soluciones de Inversión.

Alerta en Zarzuela con el cambio de planes de Juan Carlos

Juan Carlos ha cambiado de planes y en Zarzuela se han puesto como locos, según reporta el medio ElNacional.cat EnBlau. En medio de las noticias que sacuden la Casa Real en España, una nueva alerta ha surgido en Zarzuela con el repentino cambio de planes del rey emérito, Juan Carlos. Descubre en este artículo todo lo que se ha desvelado y las repercusiones que podría tener en el futuro de la monarquía española. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Juan Carlos se queda un rato más en España

Juan Carlos se queda un rato más en España

El emérito, ex rey de España Juan Carlos I, se encontraba en Sanxenxo preparándose para partir hacia Ginebra, Suiza. Sin embargo, en el último momento decidió cambiar de planes y se quedó en una ciudad sorprendente de España que le cautivó con su belleza y encanto.

Esta ciudad, cuyo nombre no ha sido revelado por motivos de privacidad, es un lugar único que combina la historia y la modernidad, la tradición y la innovación. Sus calles empedradas están llenas de historia, sus edificios antiguos cuentan historias del pasado, mientras que sus modernas infraestructuras reflejan un presente dinámico y vibrante.

Juan Carlos conquistado por la gastronomía y la arquitectura

Juan Carlos conquistado por la gastronomía y la arquitectura

El emérito Juan Carlos I se sintió atraído por la gastronomía local, probando platos típicos de la región y disfrutando de la hospitalidad de sus habitantes. También se maravilló con la impresionante arquitectura de la ciudad, visitando sus monumentos más emblemáticos y descubriendo rincones llenos de encanto, según reporta el medio ElNacional.cat EnBlau.

Pero lo que más le sorprendió fue la belleza natural que rodea a la ciudad. Sus paisajes llenos de contrastes, entre el mar y la montaña, le dejaron sin aliento y le hicieron darse cuenta de la suerte que tenía de poder disfrutar de un lugar tan especial.

Sin duda, está disfrutando de estar en España

Sin duda, está disfrutando de estar en España

Finalmente, el emérito decidió quedarse más tiempo en esta ciudad sorprendente de España, explorando cada rincón y disfrutando de todo lo que tenía para ofrecerle. Sin duda, fue una decisión acertada que le permitió desconectar de sus obligaciones y disfrutar de un merecido descanso en un entorno único y maravilloso.

En los últimos meses, la figura de Juan Carlos ha estado en boca de todos. Su vida en el exilio ha generado todo tipo de especulaciones y polémicas, especialmente en cuanto a su comportamiento y actividad. Ahora, tras su décima visita a España, se confirma lo que muchos ya intuían: Juan Carlos sigue siendo un incordio para la Casa Real y un quebradero de cabeza constante para Zarzuela, según lo indica el portal de ElNacional.cat, EnBlau.

No se ha revelado dónde está Juan Carlos, aunque es en España

No se ha revelado dónde está Juan Carlos, aunque es en España

El paradero del emérito es un misterio y su comportamiento incontrolable ha dejado claro que no tiene intención de pasar desapercibido. Su reciente viaje a Sanxenxo ha sido un reflejo de su actitud rebelde e indomable. A pesar de su motivación por participar en regatas náuticas a bordo de su embarcación ‘Bribón’, un repentino resfriado lo dejó en tierra, impidiéndole cumplir con sus planes.

A pesar de este contratiempo, Juan Carlos no se amilanó y aprovechó su estancia en el Club Náutico para saludar a quienes lo esperaban y seguir demostrando su popularidad entre sus seguidores. Sin embargo, su regreso a casa fue inevitable, obligándolo a comportarse de manera más calmada y discreta. No hubo grandes celebraciones ni fiestas ostentosas, ya que su salud requería reposo y cuidados

Juan Carlos no abordó su vuelo a Ginebra

Juan Carlos no abordó su vuelo a Ginebra

El pasado jueves, la vida del rey emérito Juan Carlos I dio un giro inesperado. Su ruta de vuelo hacia Ginebra se vio truncada cuando su jet privado, listo para despegar desde el aeropuerto de Peinador en Vigo, se quedó en tierra a las 17:00 h. Este cambio de planes repentino sembró la incertidumbre en Zarzuela, generando una sensación de desconcierto que perduró durante horas.

La ciudad suiza de Ginebra, donde reside su hija Cristina, su nieto Miguel Urdangarin y donde se encuentra recibiendo tratamiento por sus problemas de movilidad, era el destino previsto para el rey emérito. Sin embargo, los planes se vieron alterados y la razón de este cambio no se hizo esperar. Rumores y especulaciones comenzaron a circular en los medios de comunicación, dejando en el aire la pregunta: ¿cuál era el motivo detrás de este repentino cambio de planes?

EnBlau señala que Juan Carlos se ha quedado por toda la tormenta mediática en su entorno

EnBlau señala que Juan Carlos se ha quedado por toda la tormenta mediática en su entorno

Algunos señalan que Juan Carlos I decidió posponer su viaje a Ginebra debido a la presión mediática y los constantes escándalos que han salpicado su imagen en los últimos años.

El exilio del rey emérito Juan Carlos I sigue generando controversia y especulaciones. La noticia de su repentina partida hacia un destino desconocido ha puesto en alerta a todos los medios de comunicación. Según el periódico ‘Hoy Aragón’, Borbón salió de la casa de su amigo Pedro Campos para dirigirse al aeropuerto, donde abordaría otro vuelo con una ruta no identificada.

EnBlau presume que Juan Carlos está en Zaragoza o sus alrededores

EnBlau presume que Juan Carlos está en Zaragoza o sus alrededores

El misterio se intensificó cuando El Periódico de Catalunya reveló que la salida del vuelo se había programado para el lunes temprano, hacia una ciudad sorprendente en el Estado español: Zaragoza. Este detalle desconcertante ha desatado todo tipo de teorías y conjeturas sobre los motivos detrás de esta decisión.

Con la incertidumbre en su punto más alto, la atención se centra en los pasos de Juan Carlos y en lo que su estancia en Zaragoza podría significar. ¿Se trata de una simple escala en su viaje hacia un destino final desconocido? ¿O hay algo más detrás de esta parada inesperada en la capital aragonesa?

Todos los medios están en alerta

Todos los medios están en alerta

Los medios de comunicación y los ciudadanos siguen de cerca cada movimiento del rey emérito Juan Carlos I, tratando de desentrañar el enigma que lo rodea. Mientras tanto, la alerta se mantiene en máxima intensidad, a la espera de nuevas revelaciones que aclaren el destino y los motivos de este viaje tan enigmático.

La capital de Aragón es una ciudad llena de historia y tradición, y en estos días, se encuentra en el centro de la atención real debido a la presencia de la princesa Leonor en la Academia General Militar. La joven está siguiendo los pasos de su padre, el rey Felipe VI, en su formación militar, y se espera que en un futuro no muy lejano se convierta en la monarca de España.

¿Juan Carlos en la Academia de Leonor?

¿Juan Carlos en la Academia de Leonor?

Sin embargo, la presencia del emérito en la AGM ha causado revuelo y preocupación, según EnBlau. Hasta ahora, el exjefe de las fuerzas armadas ha mantenido una distancia prudente de su nieta, evitando cualquier contacto público. Pero la posibilidad de que se presentara en la academia reclamando ver a la princesa ha generado una gran polémica.

Un encuentro entre el emérito y la princesa Leonor en la AGM sería un escándalo, ya que el ejército no es un lugar para asuntos familiares, y sería interpretado como un intento de interferir en la formación militar de la heredera al trono. Además, sería un golpe público para el rey Felipe VI y la reina Letizia, que han tratado de mantener un equilibrio en la relación con el emérito desde su abdicación.

Todo no son más que rumores, debemos recordar eso

Todo no son más que rumores, debemos recordar eso

Por ahora, no hay pruebas de que el emérito haya visitado la AGM, y quizás sea mejor así. Mantener este encuentro en secreto evitaría un escándalo aún mayor y protegería la imagen de la familia real. Pero la posibilidad de que el exjefe de las fuerzas armadas se presente en la academia sigue siendo una amenaza latente, que podría desestabilizar la dinastía real en un momento crucial para la princesa Leonor y su futuro como monarca.

Carrefour presenta las zapatillas fresquitas más trendy para esta temporada

Con su enfoque constante en ofrecer lo mejor en moda y tendencias, Carrefour llega esta temporada con una emocionante colección de zapatillas de verano. Desde diseños clásicos hasta opciones modernas y vanguardistas, la selección de calzado de Carrefour promete satisfacer los gustos de todos los clientes ávidos de estilo. Con una amplia gama de colores, estilos y materiales, estas zapatillas son el complemento perfecto para cualquier conjunto veraniego.

Ya sea que estés planeando unas vacaciones en la playa, una tarde de paseo por la ciudad o simplemente disfrutando del aire libre, las zapatillas de verano de Carrefour ofrecen comodidad y estilo en igual medida. Confeccionadas con materiales transpirables y suelas resistentes, estas zapatillas están diseñadas para acompañarte en todas tus aventuras estivales, manteniendo tus pies frescos y cómodos en todo momento.

Desde los clásicos modelos blancos hasta los vibrantes diseños estampados, Carrefour se asegura de que cada par de zapatillas de su colección refleje las últimas tendencias de la moda estival. Con precios accesibles y una calidad inigualable, estas zapatillas son una opción imprescindible para quienes buscan lucir a la moda sin comprometer la comodidad durante esta temporada de verano.

Zapatillas de lona bailarina de Mujer TEX de Carrefour

Zapatillas de lona bailarina de Mujer TEX

Descubre la elegancia y la comodidad de las zapatillas de lona bailarina para mujer TEX, disponibles en los vibrantes colores azul y rosa oscuro, por tan solo 15,99 € en Carrefour. Confeccionadas con un cierre de hebilla y suela de yute 100% biodegradable, estas zapatillas ofrecen un estilo fresco y sostenible para la temporada. Su composición en textil tanto en el empeine como en el forro y la plantilla, junto con la suela de otros materiales, garantizan un calzado ligero y transpirable, ideal para los días de transición hacia el verano.

En Carrefour, no solo encontrarás un precio accesible, sino también la versatilidad que necesitas en tu armario. Las zapatillas de lona bailarina TEX son la elección perfecta para una gran variedad de combinaciones, desde looks casuales con vaqueros hasta conjuntos más elegantes con vestidos o faldas. Además, su relación calidad-precio es inigualable, ya que están elaboradas con materiales de alta calidad que aseguran su durabilidad a lo largo del tiempo.

Aprovecha esta oferta de Carrefour y añade estas prendas atemporales a tu colección de calzado. Su diseño clásico y su resistente construcción las convierten en una inversión inteligente para tu guardarropa, proporcionando estilo y confort en el entretiempo que nos lleva hacia el verano. No te pierdas la oportunidad de lucir a la moda mientras te preparas para los días soleados con las zapatillas de lona bailarina TEX de Carrefour.

Alpargatas plantilla y suela sostenible de Mujer

Alpargatas plantilla y suela sostenible de Mujer

¡Atrévete a destacar con las alpargatas de mujer de Carrefour, disponibles en una gama de colores vibrantes como fucsia, verde, naranja, azul y crudo por tan solo 9,99 €! Estas alpargatas no solo son un derroche de estilo, sino que también son una elección consciente para el medio ambiente, con su plantilla y suela de yute 100% biodegradable, fabricadas con fibras naturales recicladas. Su composición en textil tanto en el empeine como en el forro garantiza una sensación de suavidad y confort durante todo el día.

En Carrefour, encontrarás no solo una oferta irresistible en cuanto a precio, sino también la oportunidad de elegir un calzado versátil que se adapta a cualquier ocasión. Las alpargatas de mujer son el complemento perfecto para tus outfits de verano, desde paseos por la playa hasta tardes de brunch con amigos. Además, su compromiso con la sostenibilidad se refleja en su calidad, ya que están fabricadas con materiales duraderos que garantizan una larga vida útil.

No dejes pasar esta oportunidad de añadir un toque de frescura y estilo sostenible a tu armario con las alpargatas de mujer de Carrefour. Con su diseño atemporal y su construcción de calidad, estas alpargatas son la elección ideal para quienes buscan un calzado cómodo, elegante y respetuoso con el medio ambiente. Hazte con tu par favorito y prepárate para lucir radiante durante toda la temporada estival.

Zapatillas de lona de lona negro de mujer pitas

Zapatillas de lona de lona negro de mujer pitas

¡Consigue un estilo fresco y veraniego con las zapatillas de lona negra PITAS para mujer, ahora disponibles en Carrefour a un precio increíble de 29,93 € en lugar de 39,90 €! Estas zapatillas slip-on no solo ofrecen comodidad excepcional, sino también un toque de originalidad gracias a su diseño único. Fabricadas en algodón 100% y con una suela de caucho de 3 cm de grosor recubierta de cuerda de yute, estas zapatillas son ideales para lucir un look casual y desenfadado durante toda la temporada estival.

En Carrefour, encontrarás una oferta irresistible que combina calidad y ahorro. Las zapatillas PITAS destacan por su estilo versátil que se adapta a cualquier ocasión, desde un día de compras hasta una tarde de paseo por la ciudad. Además, su efecto desgastado intencionado, con leves diferencias de color y ligeras arrugas en el corte, añade un toque de autenticidad a cada par, convirtiéndolas en piezas únicas e irrepetibles.

No dejes escapar esta oportunidad de añadir un toque de originalidad a tu estilo con las zapatillas de lona negra PITAS de Carrefour. Con su combinación de comodidad, estilo y precio asequible, estas zapatillas son la elección perfecta para quienes buscan destacar con un calzado único y de calidad. Hazte con tu par favorito y prepárate para disfrutar del verano con estilo y confort.

Sandalias con tira hebilla y suela sostenible de Mujer TEX

Sandalias con tira hebilla y suela sostenible de Mujer TEX

¡Deslumbra con estilo y sostenibilidad con las sandalias de mujer de Carrefour, disponibles en tonos beige y rosa por solo 25 €! Estas sandalias no solo son un accesorio de moda, sino también una declaración de compromiso con el medio ambiente, gracias a su suela de yute 100% biodegradable, fabricada con fibras naturales recicladas. Con su diseño clásico de tira hebilla y su composición en textil tanto en el empeine como en el forro y la plantilla, estas sandalias ofrecen comodidad y elegancia en cada paso.

En Carrefour, encontrarás una combinación perfecta entre precio asequible y calidad superior. Las sandalias de mujer TEX son versátiles y adecuadas para cualquier ocasión, desde una tarde de compras hasta una cena en la playa. Además, su compromiso con la sostenibilidad se refleja en su durabilidad, ya que están fabricadas con materiales resistentes que aseguran una larga vida útil.

Aprovecha esta oferta de Carrefour para añadir un toque de frescura y conciencia ambiental a tu guardarropa con las sandalias de mujer TEX. Con su estilo atemporal y su compromiso con la sostenibilidad, estas sandalias son la elección perfecta para quienes buscan combinar moda y responsabilidad medioambiental. Hazte con tu par favorito y camina con estilo y conciencia hacia un futuro más sostenible.

Heineken crece en volumen por el aumento de precios pero sigue esperando beneficios

0

La cervecera Heineken ha publicado los resultados del primer trimestre de 2024. La segunda cervecera más grande del mundo ha conseguido crecer en volumen de cerveza, aumentando un 4,7% orgánicamente los primeros tres meses de 2024, lo que ha logrado gracias al aumento de los precios en sus productos para combatir las presiones inflacionistas. Heineken mantiene sin cambios sus previsiones de beneficios para este ejercicio, con una ganancia operativa prevista de menor a mayor dígito y un beneficio neto inferior a 2023.

En este contexto, el sector de las cerveceras sufrió una menor demanda durante el año pasado, ya que los consumidores cautelosos que lidiaban con un aumento histórico de la inflación que freno el consumo de los clientes. Siguiendo esta línea, los volúmenes anuales de Heineken cayeron más del 4% en 2023 debido a que aumentaron agresivamente los precios.

«Aunque 2024 tuvo un comienzo mejor de lo esperado, el entorno económico sigue siendo muy desafiante, ya que mantuvo su amplia perspectiva de crecimiento de las ganancias operativas de un solo dígito de bajo a alto para 2024», indican desde la compañía cervecera. Heineken dijo que su volumen de ventas de cerveza aumentó más de lo esperado en los primeros tres meses del año, cuando sus cervezas premium, incluida la de su marca homónima, superaron al resto de marcas de su cartera de productos.

Heineken

EL IMPULSO DE HEINEKEN CON LAS MARCAS PREMIUM

En este contexto, el volumen de ventas orgánicas en su segmento premium, que incluye la marca homónima de la compañía y cervezas como Tiger, Desesperados, Birra Moretti y Kingfisher Ultra, creció un 7,3%, superando así el portafolio total de cervezas de la compañía neerlandesa. No obstante, la categoría premium fue liderada por la marca Heineken y sus extensiones de línea.

«Heineken puede lograr un fuerte flujo de caja de sus operaciones europeas para invertir en sus mercados de más rápido crecimiento en Asia, África y América Latina, siempre y cuando la confianza del consumidor se mantenga sólida, incluso si la inflación regresa en estos mercados debido a la volatilidad del mercado de divisas», comentan los expertos del Consenso de Bloomberg.

LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE HEINEKEN SUBIERON UN 6%

Pero, si nos centramos en la categoría que se está fortaleciendo en la compañía cervecera es su segmento premium. La categoría de cervezas premium en Heineken ya representa más del 30% de los ingresos, aunque las instalaciones locales en Europa son clave para mejorar el flujo de caja. En concreto, este primer trimestre de 2024, Heineken ha alcanzado los 8.180 millones de euros en ingresos, en comparación con los 7.630 que alcanzaron en 2023.

birra moretti 33 cl 301 136 Merca2.es
Birra Moretti, marca de la categoria premium de Heineken

No obstante, el volumen europeo cayó un 7,7% en los nueve meses hasta finales de septiembre de 2023, y la marca premium homónima de Heineken cayó un 7,4%, debido al brutal clima del verano y a la inflación que cambió los patrones de consumo. La combinación de precios se mantuvo sólida en el 14,2% en el primer semestre. Gracias a estos datos observamos que el porcentaje ha cambiado y ha caído en el lado de la balanza correcta con un crecimiento de la categoría premium, al igual que en el consumo de estos productos.

«Los gastos operativos de Heineken aumentaron un 6% a 26.600 millones de euros en 2023, a medida que las presiones sobre los costes de las materias primas disminuyeron, y los precios aumentaron un 10,2%», indican los expertos de Bloomberg.

EL SECTOR CERVECERO Y DONDE SE POSICIONA HEINEKEN

Las empresas cerveceras, están innovando con combinaciones de sabores y alternativas bajas o sin alcohol. Lo que quieren conseguir es tener una amplia cartera de marcas en todos los precios, un elemento clave para el éxito, dado que esto permite a una empresa ofrecer lo que el consumidor quiere en cualquier momento. Estaríamos hablando de qué el sector cervecero se ha ‘sentado’ a escuchar a unos clientes que cada vez son más exigentes y no se conforman con los productos básicos o que ya estaban en el mercado.

El programa mejorado de ahorro de costes de la compañía, es decir, 2.000 millones de euros hasta 2024, libera inversiones para su marca insignia, Heineken (cuenta con un 23% de volumen), y consolida la rentabilidad. Sin ir más lejos, los aumentos de costes de un solo dígito pueden seguir afectando la expansión de los márgenes a corto plazo, pero la fortaleza del balance es prometedora para el crecimiento a largo plazo.

heineken
Cerveza sin alcohol Heineken

«Todas las regiones crecieron en volumen e ingresos netos, y continuamos viendo una mejora secuencial en el desempeño del negocio, creciendo en línea o por delante de la categoría en la mayoría de nuestros mercados. Seguimos viendo el entorno económico como desafiante e incierto, y permaneceremos ágiles y concentrados», añadió el presidente de la cervecera, Dolf Van Den Brink.

 Nuestras expectativas para todo el año se mantienen sin cambios.

Presidente de Heineken, Dolf Van Den Brink.

La compañía comentan que quieren seguir invirtiendo en sus marcas, innovaciones, capacidades comerciales y en la ruta al consumidor. Además, van a seguir desarrollando capacidades para habilitar mejores funciones a escala, lo que resulta una mejor experiencia del cliente y un mejor rendimiento, ayudando a los clientes a hacer crecer su negocio.

No obstante, Heineken mantiene sin cambios sus previsiones de beneficios para 2024, con una ganancia operativa prevista de menor a mayor dígito y un beneficio neto inferior a 2023. De cara al futuro, la cervecera sigue esperando que el beneficio operativo ajustado, que excluye elementos excepcionales, crezca orgánicamente en un rango porcentual de un solo dígito bajo a alto en 2024.

El refugio de Kate Middleton ante su grave enfermedad ha llamado la atención

¿Dónde se refugia Kate Middleton para enfrentar su grave enfermedad? La noticia de la condición médica de la Duquesa de Cambridge ha conmocionado al mundo, y muchos se preguntan cómo está lidiando con esta situación tan difícil. En este artículo, analizaremos el refugio que ha encontrado Kate Middleton en medio de su enfermedad, y cómo esta experiencia la ha transformado.

Te invitamos a seguir leyendo para descubrir:

Te invitamos a seguir leyendo para descubrir:
  • El diagnóstico de Kate Middleton y cómo ha impactado su vida.
  • Los desafíos que enfrenta la Duquesa de Cambridge al lidiar con su enfermedad.
  • Las fuentes de apoyo que ha encontrado Kate Middleton en este momento difícil.
  • La forma en que la enfermedad ha transformado la perspectiva de la Duquesa sobre la vida.
  • El mensaje de esperanza que Kate Middleton envía a todos aquellos que enfrentan enfermedades crónicas.

No te pierdas este conmovedor relato sobre la valentía y la resiliencia de Kate Middleton ante la adversidad.

Kate Middleton encuentra paz en la jardinería durante su recuperación del cáncer

Kate Middleton encuentra paz en la jardinería durante su recuperación del cáncer

La princesa de Gales se refugia en la naturaleza para aliviar el estrés y encontrar sanación. Kate Middleton ha estado en el centro de atención durante los últimos meses debido a su diagnóstico de cáncer y la posterior retirada de su agenda real. Si bien la información sobre su estado de salud se ha mantenido escasa, se ha revelado que la duquesa ha encontrado un refugio en la jardinería durante su proceso de recuperación.

Según la excorresponsal real de la BBC, Jennie Bond, la jardinería se ha convertido en una actividad terapéutica para Kate, permitiéndole escapar del agobio de los medios de comunicación y del estrés de los tratamientos médicos. Esta afición le brinda la oportunidad de conectarse con la naturaleza, respirar aire fresco y dedicarse a una actividad tranquila y relajante.

Un hobby con beneficios para la salud física y mental

Un hobby con beneficios para la salud física y mental

La jardinería no solo ofrece un escape mental, sino que también aporta numerosos beneficios para la salud física y mental. Se ha demostrado que esta actividad reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, al mismo tiempo que mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño. Además, la exposición a la naturaleza tiene un impacto positivo en el sistema inmunológico y puede contribuir a la recuperación de enfermedades.

Un refugio personal en medio de la adversidad

Un refugio personal en medio de la adversidad

En un momento tan desafiante como el que atraviesa Kate Middleton, la jardinería se presenta como un refugio personal donde encontrar paz y sanación. Esta afición le permite conectar consigo misma, alejarse de las preocupaciones externas y disfrutar de los simples placeres de la naturaleza.

Un ejemplo de resiliencia y fortaleza

Un ejemplo de resiliencia y fortaleza

A pesar de las dificultades que enfrenta, Kate Middleton demuestra una admirable resiliencia y fortaleza al encontrar refugio en la jardinería. Su ejemplo inspira a otros que atraviesan por situaciones difíciles a buscar actividades que les brinden bienestar y les ayuden a afrontar los desafíos de la vida.

La jardinería como símbolo de esperanza

La jardinería como símbolo de esperanza

En un contexto marcado por la enfermedad y la incertidumbre, la pasión de Kate Middleton por la jardinería se convierte en un símbolo de esperanza y recuperación. Su historia nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros, podemos encontrar paz y sanación en la conexión con la naturaleza y en actividades que nos llenen de alegría.

Kate Middleton encuentra consuelo en la jardinería durante su recuperación del cáncer

Kate Middleton encuentra consuelo en la jardinería durante su recuperación del cáncer

La princesa de Gales se conecta con la naturaleza para aliviar el estrés y encontrar esperanza. En medio de su proceso de recuperación del cáncer, Kate Middleton ha encontrado un refugio en la jardinería, según lo expresado por la excorresponsal real de la BBC, Jennie Bond.

Esta afición le permite a la duquesa conectar con la naturaleza, disfrutar del aire fresco y dedicarse a una actividad tranquila y relajante, alejada del agobio de la atención mediática y el estrés de los tratamientos médicos.

La naturaleza como fuente de sanación

La naturaleza como fuente de sanación

Para Jennie Bond, la pasión de Kate Middleton por la jardinería no es una sorpresa: «La princesa de Gales siempre ha sacado gran fuerza e inspiración de la naturaleza y la vida en el campo». De hecho, la experta asegura que «hay algo muy tranquilizador y optimista en los brotes verdes de la primavera, especialmente si las semillas las has plantado tú mismo».

Símbolos de esperanza y renovación

Símbolos de esperanza y renovación

En este sentido, Bond destaca el poder de la jardinería como fuente de esperanza y renovación: «Habrá aprovechado su amor por la jardinería y la naturaleza, tal vez sembrando bulbos con sus hijos y viendo aparecer esas primeras hojas y flores. Nueva vida. Nueva Esperanza. Un nuevo ciclo».

Un refugio en tiempos difíciles

Un refugio en tiempos difíciles

La dedicación de Kate Middleton a la jardinería durante su recuperación sirve como un recordatorio de los beneficios que la conexión con la naturaleza puede aportar a nuestro bienestar físico y mental, especialmente en momentos difíciles.

Un ejemplo de fortaleza y resiliencia

Un ejemplo de fortaleza y resiliencia

A pesar de las dificultades que enfrenta, Kate Middleton demuestra una admirable fortaleza y resiliencia al encontrar refugio en la jardinería. Su historia nos inspira a todos a buscar actividades que nos brinden bienestar y nos ayuden a afrontar los desafíos de la vida.

Kate Middleton: Una apasionada de la naturaleza que encuentra sanación en la jardinería

Kate Middleton: Una apasionada de la naturaleza que encuentra sanación en la jardinería

La duquesa de Cambridge, un ejemplo de conexión con el medio ambiente y el bienestar. Kate Middleton no solo es conocida por su elegancia y estilo, sino también por su profundo amor por la naturaleza. Esta pasión se refleja en su activismo medioambiental, su defensa de la vida al aire libre y, más recientemente, en su refugio en la jardinería durante su proceso de recuperación del cáncer.

Un vínculo arraigado con la naturaleza

Un vínculo arraigado con la naturaleza

Desde temprana edad, Kate ha demostrado una fuerte conexión con el medio ambiente. Su crianza en el campo la expuso a los placeres simples de la naturaleza, inculcándole un profundo aprecio por el mundo natural.

Defensora del bienestar a través del aire libre

Defensora del bienestar a través del aire libre

Como miembro de la realeza, Kate ha utilizado su plataforma para promover los beneficios de estar al aire libre para la salud física y mental. Ha participado en iniciativas que fomentan la jardinería, la agricultura urbana y el acceso a espacios verdes, especialmente para los niños.

La jardinería como terapia y símbolo de esperanza

La jardinería como terapia y símbolo de esperanza

En medio de su proceso de recuperación, Kate ha encontrado consuelo y sanación en la jardinería. Esta actividad le permite conectar con la naturaleza, disfrutar del aire fresco y dedicarse a una tarea tranquila y relajante, alejada del estrés y la atención mediática.

Un legado de amor por la naturaleza

Un legado de amor por la naturaleza

Kate Middleton no solo ha inculcado su pasión por la jardinería a sus propios hijos, sino que también ha inspirado a muchos a conectarse con la naturaleza y apreciar sus beneficios. Su ejemplo nos recuerda la importancia de la naturaleza para nuestro bienestar y la fuerza que podemos encontrar al rodearnos de ella.

Google nos impone un año más su negocio publicitario con las cookies de Chrome

0

Google ha decidido retrasar este año y aplaza hasta 2025 su plan para eliminar gradualmente las cookies, el software que permite a los especialistas en marketing rastrear a los usuarios en nuestro navegador Chrome, por lo que tendremos que esperar hasta un año para librarnos de los anuncios que nos aparecen en nuestro navegador basados en nuestras últimas visitas realizadas a páginas web o en nuestras últimas compras realizadas online.

La medida, que en última instancia transformará la forma en que se dirigen los anuncios a los sitios web, no llegará porque según ha advertido la empresa matriz de Google, Alphabet, a través de una publicación en su blog oficial, todavía está trabajando con la industria publicitaria y los reguladores en el plan, incluida la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido, que es la que realiza una exhaustiva revisión de las prácticas de Google.

existen desafíos continuos relacionados con la conciliación de comentarios divergentes de la industria, los reguladores y los desarrolladores, y continuaremos colaborando estrechamente con todo el ecosistema

El buscador ha asegurado que espera eliminar las «dichosas» cookies de terceros que a todos nos persiguen y al gigante de internet le proporcionan enormes beneficios, a principios del próximo año, siempre que pueda llegar a un acuerdo con los reguladores.

Desde Google han reconocido que «existen desafíos continuos relacionados con la conciliación de comentarios divergentes de la industria, los reguladores y los desarrolladores, y continuaremos colaborando estrechamente con todo el ecosistema«.

cookies-captcha-error 404-Google nos impone un año más su negocio publicitario con las cookies de Chrome
Las cookies son el software con el que Google recopila nuestros datos que analiza para ofrecernos los productos y servicios que consideran de nuestro interés.

GOOGLE SI QUIERE QUE DESAPAREZCAN LAS COOKIES

Google hablado con editores, comercializadores y reguladores sobre su plan para reemplazar las cookies, que es el software que los comercializadores utilizan para rastrear la actividad online de las personas, y así adaptar los anuncios en consecuencia, a través de una iniciativa conocida como Privacy Sandbox.

La decisión de Google de eliminar gradualmente las cookies se hace eco de las medidas de Apple, que sacudieron el mercado de la publicidad digital en 2021 al restringir el acceso de los anunciantes a los datos de los usuarios en su sistema operativo. Sin embargo, en un momento en que los gigantes tecnológicos se enfrentan a un creciente escrutinio antimonopolio, a algunos expertos les preocupa que la decisión de Google de eliminar las cookies pueda aumentar su poder en el mercado de anuncios digitales, donde ya juega un papel dominante.

Google anunció el pasado mes de mayo de 2023 que iba a ponerse manos a la obra para eliminar las cookies de terceros de manera gradual para el 1% de los usuarios de su navegador Chrome en el primer trimestre de 2024, y se comprometió a continuar con la eliminación a lo largo de la segunda mitad de 2024.

las cookies, que es el software que los comercializadores utilizan para rastrear la actividad online de las personas, y así adaptar los anuncios

Hay que tener en cuenta que los datos que Google recopila mientras navegamos por internet a través de su navegador Chrome son los respaldan la valoración de 1,8 billones de dólares de su empresa matriz, Alphabet, según datos de 2022.

Cuando utilizamos su navegador, el motor de búsqueda o sistema operativo Android, Google rastrea nuestra actividad para crear una imagen de nuestras preferencias e intereses. La información es polvo de oro para los especialistas en marketing de marcas, que la necesitan para dirigir sus anuncios a los consumidores que tienen más probabilidades caer en la tentación de comprar. Así, el papel de Google como intermediario que vincula a los anunciantes online con los compradores le garantiza una gran parte de los presupuestos publicitarios globales.

Google nos impone un año más su negocio publicitario con las cookies de Chrome
Página para navegar de incógnito en Chrome, de Google.

La empresa también recopila datos para proteger contra fraudes y abusos, personalizar el contenido y mantener y mejorar sus servicios. Los críticos dicen que la gran cantidad de información acumulada por Google, Facebook de Meta y otras plataformas tecnológicas gigantes les dan una ventaja competitiva inexpugnable sobre cualquier otro rival del mercado de internet.

El tema de las cookies ha sido parte de una batalla llevada a cabo por los defensores de la privacidad en el mundo entero, que han intentado limitar su acceso a todo, desde historiales de búsqueda hasta ubicaciones de usuarios, pero con la cookies Google sigue pudiendo monetizar los perfiles digitales de miles de millones de personas.

a algunos expertos les preocupa que la decisión de Google de eliminar las cookies pueda aumentar su poder en el mercado de anuncios digitales, donde ya juega un papel dominante

Ya después de la pandemia hubo grupos de consumidores por todo el mundo queriendo acabar con un software las más de las veces molesto, y bastante manipulador. Ya en 2022 algunos estados de EE.UU. y grupos de consumidores intentaron utilizar los tribunales para forzar cambios. A principios de este mes de abril se supo que Google empezaba a claudicar, y que decidía destruir miles de millones de registros de datos que tenía atesorados de personas en todo el mundo que accedían a internet a través de su navegador Chrome en modo «incógnito».

De esta manera resolvió la demanda que afirmaba que rastreó en secreto el uso de internet de personas que pensaban que estaban navegando de forma privada. La broma le podría suponer a Google un monto económico de más de 7.800 millones de dólares. La decisión se produjo al llegar a un acuerdo en un juzgado norteamericano donde se había presentado una demanda colectiva que se inició hace cuatro años, en 2020, y que ha conseguido abarcar a millones de usuarios del buscador que utilizaban habitualmente la navegación privada, concretamente desde el día 1 de junio de 2016.

En la demanda, los usuarios dejaron claro que no les parecía nada bien que Google retuviera, administrara y utilizara a través de analistas, cookies y todas sus aplicaciones (YouTube, Photos o Google Maps, por ejemplo) sus datos. Los demandantes entendía que el rastreo a las personas que configuran el navegador Chrome de Google en modo «incógnito» y otros navegadores en modo de navegación «privado» era incorrecto.

Resultados: FCC podría mejorar sus márgenes en servicios medioambientales y agua

0

FCC podría anunciar sus resultados del primer trimestre el 30 de abril y celebrar una conferencia telefónica ese mismo día a las 9 horas.

La firma de servicios ciudadanos podría publicar unos resultados que sigan mostrando la expansión de márgenes en las divisiones de servicios medioambientales y agua que ya vimos en el último trimestre de 2023, según explican en CIMD Intermoney.

A la vez, esperamos que construcción haya tenido un sólido trimestre también, desembocando todo ello en un crecimiento estimado de EBITDA del 10%, hasta los 364 millones. FCC solo informará además del resultado neto, que esperamos haya subido un 35%, hasta los 114 millones. Suponemos que la empresa informará de la evolución del capital circulante durante el pasado trimestre, tras el sorpresivo deterioro en el cuarto trimestre de 2023, (691 millones en el conjunto de 2023).

La acción de FCC ‘sufre’ en bolsa tras el anuncio de Carlos Slim sobre Realia

Carlos Slim compra parte de la inmobiliaria Realia a través de FCC y ya posee el 90%
Carlos Slim compra parte de la inmobiliaria Realia a través de FCC y ya posee el 90%

La firma de corretaje confirma su recomendación de comprar, así como su precio objetivo de 16 euros a diciembre de 2024, que ya elevara desde los 15 euros tras el anuncio de la venta del 25% de Medioambiente el pasado mes de junio. Sin duda, la oferta de recompra de acciones a 12,5 euros supuso un soporte muy fuerte para el valor, aunque tras el cierre de la operación la liquidez del valor se ha visto disminuida si cabe.

Existen además otros motivos de compra, explican los analistas. Así, un 70% del EBITDA de FCC proviene de servicios poco afectados por vaivenes macro, y que han mostrado una fuerte expansión de márgenes en pasados trimestres. Por otra parte, las actividades más cíclicas vienen mostrando crecimientos importantes de EBITDA en 2023, tales como Construcción, que crece sus ingresos más de un 40% a la vez que mantiene márgenes, o Cemento, que se ha recuperado con rapidez de los incrementos de costes durante 2022.

FCC: MENORES CRECIMIENTOS DEL EBITDA

Esperamos menores crecimientos del EBITDA en Medioambiente y Agua respecto a los del cuarto trimestre de 2023. Creemos que los factores presentes en Medioambiente y Agua desde 2022 han debido continuar en el pasado trimestre, aunque quizás en menor medida.

Así, en Medioambiente, esperamos un crecimiento de EBITDA del +11% en hasta 151 millones (19% en el cuarto trimestre de 2023), basado en crecimiento en España (6% en ingresos), así como en EE.UU. (37%) por nuevos contratos, y una mayor actividad incineradora en RU; con todo, no pensamos que la división haya podido repetir la expansión interanual en márgenes del cuarto trimestre de 230 puntos básicos, que estimamos en 90 puntos básicos durante el pasado trimestre.

FCC Servicios Medio Ambiente logra un nuevo contrato en Florida por 575 millones de dólares

En Agua, el EBITDA habría crecido un +22% hasta los 90 millones, resultado de una fuerte recuperación del consumo no doméstico en España, incluyendo incremento de tarifas (7%); y tarifas más altas en Centroeuropa. Al igual que en servicios medioambientales, esperamos que los márgenes de este negocio en el primer trimestre hayan visto reducirse su expansión interanual a la mitad respecto al cuarto de2023 hasta 220 puntos básicos.

fcc

Cemento y construcción se vería afectado por la exigente comparación respecto al primer trimestre. La división de Cemento generó hasta marzo un EBITDA de 32 millones, superior a la cifra de todo 2022. Esta exigente comparación debería hacer que nuestra estimación para el pasado trimestre, 31 millones, muestre un descenso interanual, en lo que pensamos de todas formas que habría sido un sólido comienzo de ejercicio, con los márgenes subiendo de hecho 70 puntos básicos respecto a los del cuarto trimestre.

En Construcción, pensamos que el ligero descenso de cartera (-2%) en 2023, habría enfriado el incremento de ingresos (+37% en 2023) hasta el +9% en el primer trimestre, que coincidiría con el crecimiento de EBITDA hasta los 37 millones. Esperamos una aportación de 32 millones también en Inmobiliaria (-9%).

ATENTOS AL CAPITAL CIRCULANTE

Veremos la evolución del circulante, tras un mal fin de ejercicio 2023. Un aspecto algo preocupante de los resultados anuales fue el deterioro del capital circulante en 2023 (691 millones), incluyendo 170 millones en el segundo semestre, que suele ser favorable. Esperamos comentarios de FCC al respecto en estos resultados, ya que la cifra concreta no es habitualmente incluida en el informe del primer trimestre.

Por último, estimamos un resultado neto de 117 millones de euros (40%). Incrementamos nuestras previsiones 2024-26 una media del 3% tras las cifras anuales, resultado de la expansión de márgenes que experimentaron las divisiones de Medioambiente y Agua en el cuarto trimestre. Con todo, no esperamos, al menos por el momento, grandes crecimientos en estos dos negocios, que se quedarían en el entorno del 5-6% anual, quizás por ser excesivamente prudentes por nuestra parte. No variamos apenas nuestras cifras para el resto de divisiones, que mostrarían en realidad una estabilidad en márgenes.

Las acciones de FCC se dejan cerca de un 13% en lo que llevamos de año, lo que supone que su capitalización bursátil se sitúe en torno a los 5.547 millones de euros, con un per 10 y una rentabilidad por dividendo del 3,9%, según las pantallas de Bloomberg.

Una adictiva app de TikTok, en peligro de suspensión por la UE

¡Atención usuarios de TikTok! La app que les paga por ver videos podría ser suspendida en Europa. ¿Eres fanático de TikTok Lite, la app que te recompensa por ver contenido? ¡Cuidado! La Comisión Europea la tiene en la mira y podría suspenderla en cualquier momento.

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la posible suspensión de TikTok Lite en Europa:

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la posible suspensión de TikTok Lite en Europa:
  • ¿Por qué la UE quiere suspender TikTok Lite?
  • ¿Qué riesgos presenta la app para los usuarios, especialmente para los niños?
  • ¿Qué medidas está tomando TikTok para evitar la suspensión?
  • ¿Qué significa esto para el futuro de TikTok Lite en Europa?

No te pierdas este artículo para estar al día sobre una de las apps más populares del momento y su futuro incierto en Europa.

TikTok en la cuerda floja: la UE exige un informe de riesgos y ByteDance tiene hasta el 23 de abril para entregarlo

¿Te gusta TikTok Lite? La app que te recompensa por ver videos podría estar en serios problemas. La Comisión Europea ha abierto un nuevo frente contra ByteDance, exigiendo un informe de evaluación de riesgos para la controvertida app.

¿Por qué tanta presión? Las autoridades europeas están preocupadas por el potencial adictivo de TikTok Lite, especialmente entre los usuarios más jóvenes. La mecánica de pago por ver videos podría estar fomentando un consumo excesivo y poco saludable de la app.

¿Qué ha hecho la UE hasta ahora?

¿Qué ha hecho la UE hasta ahora?
  • Solicitud de un informe de evaluación de riesgos: La Comisión Europea ha dado un plazo hasta el 23 de abril a ByteDance para presentar un informe detallado sobre los riesgos asociados a TikTok Lite.
  • Posibles sanciones: Si ByteDance no cumple con el plazo o si el informe no satisface a las autoridades europeas, la empresa podría enfrentar sanciones que van desde multas hasta la posible suspensión de la app en Europa.

¿Qué significa esto para el futuro de TikTok Lite?

¿Qué significa esto para el futuro de TikTok Lite?

El futuro de la app en Europa es incierto. ByteDance tiene hasta el 23 de abril para convencer a las autoridades europeas de que TikTok Lite no representa un riesgo para los usuarios. Si la empresa no lo logra, la app podría ser suspendida en Europa.

¿Qué puedes hacer tú?

¿Qué puedes hacer tú?
  • Infórmate: Es importante que estés al día sobre las últimas noticias relacionadas con TikTok Lite y la UE.
  • Usa la app de forma responsable: Sé consciente del tiempo que pasas en la app y establece límites si es necesario.
  • Protege a los niños: Si tienes hijos que usan TikTok Lite, habla con ellos sobre los riesgos de la app y cómo usarla de manera segura.

¡No te pierdas las últimas noticias sobre este caso! Sigue este artículo para estar al día sobre los últimos desarrollos en la batalla entre TikTok y la Unión Europea.

Recuerda:

  • Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también estén informados.
  • Deja tu comentario más abajo para expresar tu opinión sobre este tema.

¡Juntos podemos hacer que internet sea un lugar más seguro!

TikTok Lite en jaque: la UE exige un informe de riesgos que ByteDance nunca presentó

TikTok Lite en jaque: la UE exige un informe de riesgos que ByteDance nunca presentó

La polémica en torno a TikTok Lite, la app de ByteDance que te paga por ver vídeos, sigue creciendo. La Comisión Europea ha abierto un nuevo frente contra la empresa, exigiendo un informe de evaluación de riesgos para la app que, según las autoridades, nunca se ha presentado.

¿Por qué tanta controversia?

¿Por qué tanta controversia?
  • Lanzamiento sin informe: TikTok Lite está disponible desde hace días en España y Francia, pero la empresa nunca presentó el informe de riesgos obligatorio antes de su lanzamiento.
  • Informe desactualizado: ByteDance sí presentó un informe de evaluación en septiembre de 2023, pero este no contempla la nueva app TikTok Lite.
  • Preocupaciones por la salud mental: Las autoridades europeas están preocupadas por el potencial adictivo de la app y su impacto en la salud mental de los usuarios, especialmente de los más jóvenes.

¿Qué ha hecho la UE hasta ahora?

¿Qué ha hecho la UE hasta ahora?
  • Plazo hasta el 23 de abril: La Comisión Europea ha dado un plazo hasta el 23 de abril a ByteDance para presentar el informe de evaluación de riesgos de TikTok Lite.
  • Información adicional: La empresa también tiene hasta el 3 de mayo para facilitar información adicional requerida por la Comisión.
  • Posibles sanciones: Si ByteDance no cumple con los plazos o si la información no satisface a las autoridades europeas, la empresa podría enfrentar sanciones que van desde multas hasta la posible suspensión de la app en Europa.

¿Qué podría pasar?

¿Qué podría pasar?
  • Multas: Las multas podrían alcanzar hasta el 1% de los ingresos anuales totales de ByteDance o sanciones periódicas de hasta el 5%.
  • Suspensión del programa de recompensas: La UE también podría suspender el programa de recompensas de TikTok Lite en Europa debido a las preocupaciones sobre la salud mental de los usuarios.

¿Qué puedes hacer tú?

¿Qué puedes hacer tú?
  • Infórmate: Es importante que estés al día sobre las últimas noticias relacionadas con TikTok Lite y la UE.
  • Usa la app de forma responsable: Sé consciente del tiempo que pasas en la app y establece límites si es necesario.
  • Protege a los niños: Si tienes hijos que usan TikTok Lite, habla con ellos sobre los riesgos de la app y cómo usarla de manera segura.

¡No te pierdas las últimas noticias sobre este caso! Sigue este artículo para estar al día sobre los últimos desarrollos en la batalla entre TikTok y la Unión Europea.

TikTok Lite: ¿peligro para los niños? La UE lo tiene claro

TikTok Lite: ¿peligro para los niños? La UE lo tiene claro

Las alarmas han saltado en Bruselas. La Comisión Europea ha expresado su profunda preocupación por el impacto potencial de TikTok Lite, la app de ByteDance que recompensa a los usuarios por ver videos, en la salud mental de los niños.

¿Por qué tanta preocupación?

¿Por qué tanta preocupación?
  • Riesgo de adicción: Las autoridades europeas creen que la mecánica de recompensas de TikTok Lite podría ser altamente adictiva, especialmente para los usuarios más jóvenes.
  • Falta de protección: La edad mínima para usar TikTok Lite es de 18 años, pero la Comisión Europea teme que la app no tenga mecanismos efectivos para verificar la edad de los usuarios. Esto significa que los niños podrían acceder fácilmente a la app a pesar de las restricciones.
  • Contenido inapropiado: Si bien TikTok Lite tiene filtros de contenido, la Comisión Europea no está segura de que sean lo suficientemente robustos como para proteger a los niños de contenido inapropiado.

¿Qué medidas está tomando la UE?

¿Qué medidas está tomando la UE?
  • Primer procedimiento formal: La Comisión Europea ha abierto un primer procedimiento formal contra ByteDance para investigar las preocupaciones sobre TikTok Lite.
  • Exigencia de un informe de riesgos: La Comisión ha exigido a ByteDance que presente un informe de evaluación de riesgos que detalle los posibles riesgos de la app para la salud mental de los niños y las medidas que se tomarán para mitigarlos.
  • Posibles sanciones: Si ByteDance no cumple con las exigencias de la Comisión Europea, la empresa podría enfrentar sanciones que van desde multas hasta la posible suspensión de la app en Europa.

¿Qué puedes hacer tú como padre o tutor?

  • Infórmate: Es importante que estés al día sobre las últimas noticias relacionadas con TikTok Lite y la UE.
  • Habla con tus hijos: Habla con tus hijos sobre los riesgos de usar TikTok Lite y otras apps en redes sociales.
  • Establece límites: Establece límites claros sobre el tiempo que tus hijos pueden pasar usando la app.
  • Supervisa su actividad: Supervisa la actividad de tus hijos en la app y asegúrate de que no estén expuestos a contenido inapropiado.
  • Utiliza los controles parentales: La mayoría de las apps de redes sociales, incluyendo TikTok Lite, ofrecen controles parentales que puedes usar para restringir el acceso a ciertas funciones y contenido.

¡Protege a tus hijos de los riesgos de las redes sociales!

Mango presenta la colección perfecta de pijamas de verano para disfrutar de las noches cálidas con estilo

Con la llegada del verano, cada detalle cuenta para garantizar noches frescas y confortables. Mango, reconocida por su estilo moderno y elegante, no se queda atrás en esta temporada. Presenta una colección de pijamas diseñados específicamente para los cálidos meses estivales, fusionando comodidad y moda en cada prenda.

La firma Mango ha apostado por materiales ligeros y transpirables en su nueva colección de pijamas de verano, pensados para proporcionar el máximo confort durante las noches más calurosas. Desde suaves algodones hasta sedas frescas, cada tejido ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar una sensación de frescura y suavidad al contacto con la piel. Además, los diseños están elaborados con cortes y detalles que realzan la silueta y añaden un toque de elegancia incluso en la intimidad del hogar.

Con una amplia gama de estilos, desde pijamas cortos hasta conjuntos de pantalón y camisa, Mango ofrece opciones para todos los gustos y preferencias. Ya sea para relajarse en casa o para lucir un look casual durante una velada al aire libre, esta colección promete satisfacer las necesidades de quienes buscan combinar estilo y confort en las cálidas noches de verano.

Top y Shorts pijama algodón detalles calados de Mango

Top y Shorts pijama algodón detalles calados

¡Descubre la elegancia y frescura de los pijamas de algodón con detalles calados de Mango! Confeccionados al 100% en algodón, estos conjuntos ofrecen una comodidad inigualable gracias a su diseño recto y suave textura. El escote con cierre de lazo y los detalles calados añaden un toque de sofisticación a esta prenda sin mangas, perfecta para las noches cálidas de verano. Disponible a un precio irresistible de 25,99 €, Mango te brinda la oportunidad de disfrutar de la calidad y el estilo que caracterizan a la marca.

Por otro lado, los shorts pijama de algodón con detalles calados son una opción ideal para quienes prefieren un diseño más corto y fresco. Su composición 100% algodón garantiza una sensación de suavidad y frescura durante toda la noche. Con una cintura elástica y detalles calados que realzan su estilo, este conjunto es versátil y permite una variedad de combinaciones para adaptarse a diferentes gustos y ocasiones.

A un precio actual de 22,99 €, Mango ofrece una relación calidad-precio insuperable, asegurando prendas duraderas y atemporales que son ideales para lucir durante el entretiempo que nos prepara para la llegada de la primavera y el verano. Aprovecha esta oferta y añade un toque de elegancia y confort a tus noches con Mango.

Camisón 100% algodón

Camisón 100% algodón

¡Sumérgete en la frescura y la suavidad con el camisón de algodón 100% de Mango! Este camisón, confeccionado en un tejido suave y transpirable, es perfecto para las noches cálidas de verano. Su diseño corto y sin mangas, junto con los tirantes finos y el cierre de lazos ajustables, ofrecen una combinación de comodidad y estilo que te hará sentirte cómoda y elegante a la vez.

Disponible en colores rosa claro y azul celeste, este camisón es una opción versátil que se adapta a diferentes gustos y preferencias. A un precio actual de 25,99 €, Mango te ofrece la oportunidad de disfrutar de la calidad y el confort que caracterizan a sus prendas. Además, al estar fabricado completamente en algodón, garantiza una sensación de frescura y suavidad en contacto con tu piel, convirtiéndolo en una elección ideal para el entretiempo que nos prepara para la llegada de la primavera y el verano.

No dejes pasar la oportunidad de añadir este camisón atemporal y de alta calidad a tu colección de prendas de dormir. Con Mango, disfruta de la elegancia y el confort en cada momento del día.

Top y Shorts pijama algodón cintura elástica

Top y Shorts pijama algodón cintura elástica

¡Descubre la frescura y la elegancia del conjunto de pijama de algodón de Mango! Confeccionado en un tejido 100% algodón, este top de diseño recto y sin mangas es la opción perfecta para las noches cálidas de verano. Con un tirante fino y cierre de lazos laterales, este conjunto presenta un detalle bordado que añade un toque de estilo único, garantizando un look completo y sofisticado.

Disponible en un atractivo color khaki, este conjunto de pijama es versátil y fácil de combinar, adaptándose a diferentes gustos y ocasiones. A un precio actual de 22,99 €, Mango ofrece una excelente relación calidad-precio, asegurando prendas duraderas y de alta calidad que se ajustan a tu presupuesto. Además, al estar fabricado completamente en algodón, proporciona una sensación de frescura y comodidad durante toda la noche, haciéndolo ideal para el entretiempo que nos prepara para la llegada de la primavera y el verano.

No pierdas la oportunidad de añadir este conjunto de pijama a tu colección de prendas de dormir. Con Mango, disfruta de la elegancia y el confort en cada momento del día.

Top  y Shorts pijama algodón bordado floral

Top  y Shorts pijama algodón bordado floral

¡Despierta tu estilo con el encanto floral del conjunto de pijama de algodón bordado de Mango! Este top de diseño corto y recto, confeccionado en un suave tejido de algodón al 100%, presenta un exquisito bordado floral que añade un toque de frescura y elegancia a tu noche. Con un cuello escotado, tirantes anchos y sin mangas, este conjunto ofrece comodidad y estilo en igual medida, sin necesidad de cierre.

El detalle floral se extiende también a los shorts de pijama a juego, que cuentan con un diseño corto, tiro medio y una cintura elástica para un ajuste cómodo y favorecedor. Además, el detalle de volante añade un toque de feminidad y movimiento a este conjunto, creando un look completo y armonioso que te hará sentirte cómoda y elegante durante toda la noche.

Con un precio actual de 25,99 € para el top y 22,99 € para los shorts, Mango ofrece una excelente relación calidad-precio, asegurando prendas duraderas y de alta calidad que se ajustan a tu presupuesto. Fabricados completamente en algodón, estos pijamas garantizan una sensación de frescura y comodidad, siendo ideales para el entretiempo que nos prepara para la llegada de la primavera y el verano.

Aprovecha esta oferta para añadir un toque de estilo y sofisticación a tus noches con el conjunto de pijama de algodón bordado floral de Mango. ¡No te arrepentirás de lucir este look completo y encantador!

Camisa y Short pijama lino

Camisa y Short pijama lino

¡Sumérgete en el lujo del lino con el conjunto de camisa y shorts pijama de Mango! La camisa, confeccionada en un tejido 100% de lino, ofrece un diseño recto y corto que combina a la perfección comodidad y elegancia. Disponible en tonos arena y blanco, esta prenda presenta una cintura elástica con cierre de lazo para un ajuste cómodo y favorecedor, completando un look total de estilo y sofisticación.

A juego con la camisa, los shorts pijama también están fabricados en lino al 100%, garantizando una sensación de frescura y ligereza durante toda la noche. Su diseño corto y recto, junto con la cintura elástica y el cierre de lazo, ofrecen un ajuste cómodo y versátil que se adapta a diferentes gustos y ocasiones. Disponible en blanco y arena, este conjunto es la opción perfecta para añadir un toque de lujo y confort a tus noches de verano.

A un precio actual de 39,99 € para la camisa y 29,99 € para los shorts, Mango ofrece una excelente relación calidad-precio, asegurando prendas duraderas y de alta calidad que se ajustan a tu presupuesto. Fabricados completamente en lino, estos pijamas garantizan una sensación de frescura y comodidad, siendo ideales para el entretiempo que nos prepara para la llegada de la primavera y el verano.

No pierdas la oportunidad de añadir este conjunto de camisa y shorts pijama de lino a tu colección de prendas de dormir. Con Mango, disfruta del lujo y la elegancia en cada momento del día.

‘First Dates’ escapa del desgaste de Cuatro y volverá al prime time de Mediaset

0

‘First Dates’ ha logrado escapar a la decadencia que arrastra Cuatro desde que fue vendido por el Grupo Prisa a Mediaset España, incapaz de evitar que el canal televisivo haya pasado en 15 años de marcar un 8,3% de share en 2009 al 5,5% que ha promediado en el primer trimestre de 2024.

La dinámica negativa de la señal está directamente relacionada con la incapacidad del grupo controlado por la familia Berlusconi de evitar el desgaste de marcas de éxito (‘Deportes Cuatro’ o los ahora resucitados ‘Callejeros’ o ‘Noticias Cuatro’) y, sobre todo, por las dificultades de estrenar nuevos formatos con acierto (o cancelar por motivos políticos uno de los pocos que lo consiguieron, ‘Las Mañanas de Cuatro’).

EL FENÓMENO ‘FIRST DATES’

Mediaset exprime un formato que a nivel internacional suele contar con una emisión semanal de 50 minutos y del que, en España, se emiten casi 10 horas semanales de metraje entre nuevos episodios y reposiciones. ‘First Dates’ promedia en lo que llevamos de temporada casi 1,2 millones de espectadores, obtiene un 8,7% de share (con el que supera a ‘El Intermedio’ y en más de 3 puntos a la media de Cuatro), y suma un target comercial del 9,5%.

La capacidad de este formato conducido por Carlos Sobera por deslumbrar a los telespectadores con piezas repletas de imaginación, diversidad, humor (y algo de frikismo, ya que en algunos segmentos tiene elementos propios de ‘El diario de Patricia’).

El programa cuenta con 1.900 ediciones emitidas, más de 9.500 citas de 19.000 solteros de los que ‘apenas’ han surgido 10 bodas (de las cuales han venido el mundo 12 bebés). Sobera dice que este proyecto «ha sido el programa que más satisfacciones me ha dado, pero no solo por motivos de éxito o audiencia, que también, porque ha tenido un comportamiento brutal, sino porque no hay probablemente nada más reconfortante que echar una mano a personas que buscan algo tan esencial como es el amor, la compañía o acabar con su soledad y ves cómo depositan su confianza en tu equipo o en ti para que les consigas ese sueño».

«Tengo un profundo respeto por todos aquellos solteros que se acercan a la tele, un medio que les resulta desconocido, a exponerse y abrirse de una forma generosa, dando lo mejor de sí mismos y procurando colaborar en todo. Mi relación con ellos es muy humana, con conversaciones desde la naturalidad para tranquilizarles, relajarles y ver qué se puede hacer para conseguir su sueño de encontrar una pareja para toda la vida», añade.

'First Dates'
‘First Dates’

El presentador, añade: «Soy muy feliz en ‘First Dates’ y me siento tremendamente privilegiado. Ha sido un regalo absoluto en mi carrera profesional que me llegó en un momento que necesitaba hacer cosas distintas y hacer cosas por la gente, por eso estoy tan feliz».

Mediaset va a celebrar el octavo aniversario del programa con un especial y, además, va a volver a apostar por un nuevo giro de tuerca del formato, ‘First Dates Hotel’, que se estrenará en verano y supondrá el regreso del programa al prime time tras los irregulares números de ‘First Dates Crucero’ (que se emitió en 2021 y 2022) y ‘First Dates San Valentín’ (estrenado el pasado 14 de febrero en Telecinco con un aceptable 9,9%).

Otra versión del programa fue ‘First Dates Café’, que hace 2 años fue incapaz de hacerse un hueco en las sobremesas de Cuatro con Jesús Vázquez al frente.

LAS PAREJAS DEL ESPECIAL

En el especial por su octavo aniversario, que se emitirá el próximo lunes 15 de abril a las 21.45 horas, ‘First Dates’ recreará en su escenografía las icónicas fiestas de graduación americanas. Los primeros en ponerse el birrete serán Maribel y José Manuel, ambos jubilados. Ella ha viajado desde Benidorm, se declara la reina del baile y anhela conocer a un caballero galante que la colme de atenciones. Por su parte, José Manuel es un madrileño al que le gusta disfrutar de los placeres de la vida, incluido el baile.

El programa también recibirá a Ahuru y Venus, dos jóvenes con profesiones relacionadas con el arte. Ahuru deslumbrará con su estilo transgresor y Venus, que forma parte del universo ballroom, sueña con un mundo en el que todas las expresiones de amor sean aceptadas.

Por otra parte, Isabel y Manuel, una pareja que se enamoró en ‘First Dates, vuelve al programa para recoger su diploma del amor. La visita de la pareja, que ha decidido dar un paso adelante y compartir sus vidas juntos, es un recordatorio de que el amor puede florecer en los lugares más insospechados.

La velada también propiciará el encuentro de Vanesa y Sergio. Ella es una peluquera de Alicante en busca de emociones fuertes a la que le gustaría conocer a un hombre lleno de vitalidad y con un toque rebelde. Él es un apasionado cantante de Madrid al que le encanta la calma. ¿Surgirá la chispa entre ellos?

También se graduará en el octavo aniversario de ‘First Dates’ Julián, un cineasta de Sevilla que persigue sus sueños en Los Ángeles. Su compañera de baile será Irene, una cantante madrileña amante de la música y las artes con la que protagonizará una cita llena de emoción y complicidad.

Rafael y Paola serán los últimos que buscarán diplomarse en el grado del amor. Él, consultor empresarial que vive a caballo entre Madrid y Sevilla, quiere conocer a una mujer deportista con la que compartir sus intereses. Ella, opositora a profesora en Sevilla, anhela una relación seria y duradera que culmine en matrimonio.

‘FIRST DATES HOTEL’

Mediaset España estrenará en verano ‘First Dates Hotel’, que tendrá lugar en un romántico hotel de la costa mediterránea con Carlos Sobera y su staff de cupidos como anfitriones. Con este formato, apunta el grupo audiovisual, «el programa ampliará horizontes y será testigo del desarrollo de muchas historias de amor desde los primeros pasos de la relación, en una visión completa que se colará en los momentos más personales de los nervios iniciales, la preparación de la cita o las expectativas ante el primer encuentro hasta todo lo que ocurre después, mostrando al espectador cuáles son los desafíos del amor».

Mediaset estrenará ‘First Dates Hotel’ este próximo verano

Si la primera cita culmina en un sí mutuo, las parejas podrán seguir conociéndose en el idílico entorno del hotel, compartiendo una noche inolvidable, aprovechando sus instalaciones más relajantes como el Spa, el gimnasio, la zona de cóctel y chill out, pasando por veladas con música bajo la luz de las estrellas, haciendo excursiones a la playa o disfrutando juntos de las actividades más dispares, desde las que invitan al descanso y al relax compartido a las que despiertan la pasión.

Javier Marín (Singular Bank) ‘pesca’ sus nuevos fichajes en Banca March, Abanca y Atl Capital

0

Singular Bank sigue fichando. En esta ocasión, los refuerzos proceden de Abanca, Banca March y Atl Capital. Con ellos remarca su estrategia de crecimiento de cara a fortalecer sus equipos y estructura.

LAS NUEVAS INCORPORACIONES A SINGULAR BANK

Singular Bank, con estos fichajes, busca atender la creciente demanda de los clientes por servicios de calidad y altamente personalizados. Lo hace en el marco de su «esfuerzo por continuar ofreciendo un servicio especializado de alta calidad» y la entidad se enfoca en atraer al mejor talento para lograrlo.
De este modo, recientemente, se han sumado al banco Alfonso Olmedo y José Luis Berges, fortaleciendo con su experiencia y conocimiento el servicio de asesoramiento que ofrece Singular Bank. Adicionalmente, Ignacio Beloso, proveniente de la entidad de banca privada Atl Capital, también se ha unido al equipo de Singular Bank.

Singular Bank,con estos fichajes, busca atender la creciente demanda de los clientes por servicios de calidad y altamente personalizados

Alfonso Olmedo se ha incorporado a Singular Bank como agente senior, tras su etapa como director en la oficina principal de Banca March. Además, Alfonso cuenta con experiencia previa en la banca privada de Banco Popular, destacando una sólida experiencia en la gestión de patrimonios.

José Luis Berges se suma al equipo de Singular Bank en la misma posición, llegando desde Abanca donde ocupaba el cargo de director Internacional de Banca Privada. Berges tiene una reconocida trayectoria por su capacidad para acceder a nuevos mercados y diseñar estrategias de inversión a medida. Anteriormente, también estuvo cerca de veinte años en la banca privada del Banco Santander.

singular bank 4 Merca2.es
El CEO de Singular Bank, Javier Marín.

Hay que apuntar que Singular Bank ha experimentado un notable crecimiento en los últimos tres años, destacando especialmente en 2023 con la apertura de nuevas oficinas en España y la incorporación de nuevos profesionales, y ahora en 2024 con nuevos fichajes.

Singular Bank ha experimentado un notable crecimiento en los últimos tres años

Al respecto, la responsable de Red Agencial en Singular Bank, Inmaculada González Olid, ha destacado que «la llegada de estos tres nuevos profesionales es una excelente noticia que refuerza nuestro compromiso con el asesoramiento financiero de calidad». «Con cada nueva incorporación, no solo consolidamos nuestra posición en el mercado, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un servicio especializado y cercano a nuestros clientes», dijo.

ENTIDAD CON 17 OFICINAS

En la actualidad, Singular Bank se erige como la principal entidad de banca privada independiente en España, administrando un patrimonio que supera los 13.000 millones de euros. Su equipo está formado por casi 400 profesionales y opera a través de una red de 17 oficinas ubicadas en Barcelona, La Coruña, Vigo, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia, Zaragoza, León y Bilbao.

Singular Bank se erige como la principal entidad de banca privada independiente en España, administrando un patrimonio que supera los 13.000 millones de euros

«Singular Bank está siendo un actor clave en la dinamización y transformación del sector bancario español, destacando por su capital humano y tecnológico de primer nivel, así como por los altos índices de liquidez y solvencia, con un CET 1 del 19,50%, un NSFR del 202,41% y un LCR del 320,83% a fecha de 31/12/2023», apuntan desde el banco.

PREVISIONES DE SINGULAR BANK

En otro orden de cosas, Singular Bank espera, según sus perspectivas de mercado y estrategia de inversión de cara a 2024, que «en algún momento en el año haya un gran giro en la estrategia de inversión. De manera más concreta, el jefe de estrategia de la entidad, Roberto Scholtes, ha explicado que el mercado pivotará en torno a lo que hagan y digan los bancos centrales en cuanto a la política monetaria y los previsibles recortes de tipos de interés, que en cualquier caso no llegarán con la premura y la intensidad que anticipa el mercado.

De hecho, la estratega jefa, Alicia Coronil, ha señalado que prevén que las primeras bajadas de tipos lleguen a partir de junio, en tanto que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos -cuyos tipos se sitúan ahora en el 5,25-5,5%- efectuaría tres recortes y el Banco Central Europeo (BCE) -con los tipos en el 4,5%- llevaría a cabo dos en el presente ejercicio por la persistencia de las presiones inflacionistas.

el mercado pivotará en torno a lo que hagan y digan los bancos centrales en cuanto a la política monetaria y los previsibles recortes de tipos de interés

Ante esa coyuntura, Scholtes explicó que hasta ese momento de cambio esperan una reversión parcial de los avances bursátiles de los últimos meses motivada por la tardía llegada de recortes de tipos, el mayor enfriamiento de la economía y las subsiguientes rebajas de los beneficios empresariales. Por ello, optan por infraponderar la renta variables y centrarse en sectores defensivos, como las petroleras, eléctricas y compañías del sector sanitario, así como en los espacios geográficos de Europa (el Ibex presenta un potencial ligeramente por encima de los 10.000 puntos) y Japón en detrimento de Estados Unidos.

Tubacex presentará unos resultados flojos, afectados por el níquel y retrasos en algún contrato

0

Tubacex publicará los resultados correspondientes al primer trimestre del año el próximo 26 de abril antes de apertura de mercado. El consenso espera unos ingresos totales de 965,3 millones de euros, un Ebitda de 145,5 millones, con un margen Ebitda del 15,1%, un beneficio neto de 53,9 millones y una deuda neta de 281,6 millones.

César Sánchez-Grande, Head of Institutional Research de Renta 4 explica: “anticipamos unos buenos resultados, pero que se verán afectados negativamente por un menor ritmo de ejecución de alguno de los grandes contratos en cartera y por la caída de los precios del níquel durante 2023 que ha provocado una menor entrada de pedidos en el cuarto trimestre de 2023 y que impactara en las ventas del primero de 2024 por la caída del recargo de aleación (precio níquel del primer trimestre de 2024 un 36% inferior al del primero de 2023).”

Manuel Moreu, nuevo presidente de Tubacex

Manuel Moreu asumirá la presidencia de Tubacex tras la dimisión de su actual presidente

Esperamos mantenimiento del guidance 2024: A pesar de esta situación coyuntural en el primer trimestre, estimamos que este menor crecimiento se vaya compensando en lo que resta del año y finalizar el ejercicio en línea con el guidande 2024 de un primer semestre en línea con el ejercicio 2023, para mejorar en el segundo gracias, desde nuestro punto de vista, a la entrada en funcionamiento de la planta de Abu Dabi y a la elevada cartera de pedidos de 1.600 millones de euros a cierre de 2023. Adicionalmente esperan un alto nivel de captación de cartera en 2024 que permita un elevado crecimiento en 2025.

Como conclusión, en Renta 4 afirman que “deberíamos ver una ligera modificación de la consecución del guidance con mayor peso del segundo semestre frente a lo previsto inicialmente, pero sin cambiar las perspectivas del conjunto del año.

Tubacex gana un 80% más en 2023, logra récord en facturación y anuncia dividendo de 14,5 millones

Dicho esto, nuestras estimaciones apuntan a un Ebitda 2024 de 136 millones (146 millones del consenso) y un Ebitda 2025 de 167 millones (169 millones del consenso).

CAÍDA DE LAS VENTAS DE TUBACEX

En términos de resultados esperamos que el impacto negativo de los menores precios del níquel en el recargo de aleación y en la entrada de pedidos y el retraso en la ejecución de un contrato relevante nos lleva a estimar una caída de las ventas del -13,2% hasta los 201,6 millones.

En este contexto esperamos un Ebitda de 27,8 millones (-8,8%), con una margen sobre ventas del 13,8% frente al 13,1% del primer trimestre de 2023 y del 15,0% del cuarto trimestre de 2024, por mejor mix de ventas.

Tubacex
Tubacex

A nivel de endeudamiento financiero, prevemos un ligero aumento hasta los 297 millones frente a los 280,7 millones de 2023, por mayores inversiones relacionada con la nueva planta de Abu Dabi.

La cartera de pedidos estimamos se vea afectada por la menor entrada de pedidos y se sitúe en niveles de alrededor de 1.550 millones frente a los 1.600 millones de 2023.  

Con vistas a los resultados, Sánchez-Grande considera que debemos estar atentos a las perspectivas de resultados del segundo trimestre: estimamos una recuperación del EBITDA hasta niveles por encima de los 30 millones, por una mayor actividad en determinados contratos y por la recuperación de los precios del níquel en el primer trimestre que debería ayudar a la entrada de pedidos.

En conclusión, en Renta 4 esperan unos buenos resultados trimestrales, pero afectados por los aspectos anteriormente comentados. “Dicho esto, podrían tener impacto negativo en la cotización del valor, lo que aprovecharíamos para tomar/incrementar posiciones en el valor ante la recuperación esperada en los siguientes trimestres y el fuerte crecimiento esperado para 2025”.

Su recomendación sobre los títulos de Tubacex es la de sobre ponderar con un precio objetivo de 5,3 euros por acción.

Cómo preparar las galletas de brownie más virales del momento

0

Preparar galletas caseras es una tarea rápida, sencilla y deliciosa en la cocina, especialmente cuando se cuenta con ayuda adicional. Aunque existen muchas recetas de galletas, todos tenemos nuestra favorita, aquella que nunca decepciona. En nuestro caso, después de disfrutar durante mucho tiempo de las clásicas cookies con chips de chocolate, hemos encontrado una nueva debilidad: las galletas de chocolate tipo brownie.

UNAS GALLETAS ESPECTACULARES

galletas de brownies Merca2.es

Estas galletas no solo son apetitosas por su generosa dosis de chocolate, sino que la elección del chocolate es crucial para el resultado final. El chocolate, protagonista tanto en la masa como en los trocitos añadidos al final, constituye la mitad esencial de estas delicias, por lo que es clave seleccionar un producto rico y de calidad.

Además, la textura irresistiblemente densa y tierna de estas galletas es otro de sus encantos. Su suavidad fundente y su intenso sabor a menudo provocan una reacción que te deja sin palabras y te hace entrecerrar los ojos de placer.

INGREDIENTES

Galletas Merca2.es

Con esta lista de ingredientes te saldrán unas 25 galletas de chocolate tipo brownie:

  • 225 g de chocolate de buena calidad (50%-70% de cacao), finamente troceado
  • 55 g de mantequilla sin sal
  • 85 g de harina de trigo común
  • 2 huevos (tamaño grande)
  • 135 g de azúcar moreno integral de caña
  • 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
  • 12 g (2 cucharadas rasas) de cacao puro en polvo, desgrasado y sin azúcares añadidos
  • 1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)
  • 1 cucharadita de sal
  • 75 g de chips de chocolate (o chocolate troceado)
  • Sal en escamas (opcional, para decorar)

Recuerda que es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, a menos que se indique lo contrario.

CÓMO SE PREPARAN

galletas

Antes de comenzar a preparar la masa, enciende el horno y ajústalo a una temperatura de 180ºC para que esté listo cuando las galletas estén preparadas. Por otro lado, coloca el chocolate finamente troceado en un cuenco apto para microondas. Caliéntalo en intervalos cortos de unos 20-30 segundos cada uno. Es importante revisar y mezclar el chocolate después de cada intervalo para evitar que se queme.

Cuando el chocolate esté casi derretido, agrégale la mantequilla en trozos. El calor residual del chocolate ayudará a derretir la mantequilla. Mezcla bien hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Reserva esta mezcla.

COMPLETAR LA MASA

mordis Merca2.es

En otro cuenco, bate los huevos junto con el azúcar moreno integral de caña hasta que la mezcla se vuelva más clara y espumosa. Esto puede tomar unos minutos, y es importante batirlo bien para incorporar aire a la masa.

Una vez que la mezcla de huevos y azúcar haya duplicado su volumen, añade la cucharadita de extracto puro de vainilla y la mezcla de chocolate derretido y mantequilla. Mezcla todo con suavidad hasta que estén bien combinados.

MEZCLAR LOS INGREDIENTES SECOS

simple brownie cookies recipe 1 Merca2.es

En otro cuenco aparte, tamiza los ingredientes secos: el cacao puro en polvo, el café, la sal, la levadura química y la harina de trigo común. El tamizado ayuda a eliminar grumos y asegura una mezcla más homogénea. Agrega los ingredientes secos a la mezcla de chocolate y huevos. Mezcla con movimientos suaves y envolventes utilizando una espátula hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y no queden grumos de harina.

Agrega las pepitas de chocolate (o chocolate troceado) a la masa y mézclalas suavemente para distribuirlas de manera uniforme por toda la masa.

FORMAR LAS GALLETAS

bolitas Merca2.es

Utiliza un saca-bolas de helado para tomar porciones de masa y forma bolas. Coloca estas bolas de masa en una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear. Deja suficiente espacio entre cada bola para que las galletas no se peguen al hornearse.

Lleva la bandeja al horno precalentado a 180ºC y hornea las galletas durante aproximadamente 10 minutos. El tiempo puede variar según tu horno, pero debes estar atento para no sobrehornearlas. Deben estar ligeramente firmes en los bordes pero aún suaves en el centro cuando las saques.

EL TOQUE FINAL

horno Merca2.es

Una vez horneadas, retira la bandeja del horno y con cuidado redondea las galletas usando un aro de emplatar. Coloca el aro sobre una galleta y muévelo suavemente en círculos para darle una forma más perfecta y uniforme.

Transfiere las galletas a una rejilla para que se enfríen completamente. Esto ayuda a que las galletas se asienten y mantengan su textura adecuada. Después de enfriar, ¡ya estarán listas para disfrutar!

QUIÉN INVENTÓ EL BROWNIE

16c6a73c fe93 4add 8baa 5fd075ff8dfc Merca2.es

El origen exacto del brownie es un poco difuso y hay varias teorías sobre su invención. Una de las historias más conocidas es que el brownie fue creado por accidente en Estados Unidos a fines del siglo XIX. Se dice que un cocinero olvidó poner levadura en su mezcla para un pastel de chocolate, lo que resultó en una versión más densa y compacta de lo esperado, dando origen al brownie.

Otra versión sugiere que el brownie fue creado en Chicago durante la Exposición Mundial Colombina de 1893. Se dice que una chef de cocina del hotel Palmer House creó el brownie como una alternativa más portátil y fácil de comer que el pastel tradicional para servir en la exposición.

Independientemente de su origen exacto, el brownie se ha convertido en uno de los postres más populares en todo el mundo, con innumerables variaciones y recetas que han evolucionado a lo largo del tiempo.

El pueblo más bonito de España no es ni Patones ni Sigüenza

El pueblo más bonito de España no es ni Patones ni Sigüenza: Descubre un tesoro escondido ¿Cansado de los mismos destinos turísticos de siempre? ¿Buscas un lugar auténtico y encantador que te robe el corazón? Entonces prepárate para descubrir el secreto mejor guardado de España: un pueblo de ensueño que te dejará sin aliento.

El pueblo más bonito de España

El pueblo más bonito de España

Olvídate de Patones y Sigüenza, por muy bonitos que sean. Este destino secreto te sorprenderá con su belleza natural, su rica historia y su ambiente acogedor. Te sentirás como si hubieras viajado en el tiempo a una época pasada, donde la vida transcurre a un ritmo más lento y tranquilo.

¿Quieres saber de qué pueblo se trata? Sigue leyendo y descubre por qué este lugar mágico se ha convertido en el nuevo favorito de los viajeros más exigentes.

Aquí te dejamos algunos adelantos:

Aquí te dejamos algunos adelantos:
  • Un paisaje de postal: Imagina casas de piedra encaramadas en una ladera, calles empedradas que serpentean entre ellas y vistas impresionantes de las montañas.
  • Historia fascinante: Este pueblo tiene un pasado que se remonta a la Edad Media, y sus calles y edificios están llenos de historias por contar.
  • Ambiente auténtico: Aquí no encontrarás turistas masivos ni tiendas de souvenirs. En cambio, disfrutarás de la auténtica cultura española y de la hospitalidad de la gente local.
  • Gastronomía deliciosa: Prepárate para saborear los mejores platos de la cocina tradicional española, elaborados con productos frescos y de temporada.

¿Te pica la curiosidad? No esperes más y descubre el pueblo más bonito de España. Te aseguro que no te arrepentirás. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de este tesoro escondido!

Trujillo: Un tesoro arquitectónico coronado como el pueblo más bonito de España. Un viaje a través del tiempo

Trujillo: Un tesoro arquitectónico coronado como el pueblo más bonito de España. Un viaje a través del tiempo

Adentrarse en las calles de Trujillo es como retroceder en el tiempo. Su rico patrimonio histórico y cultural se refleja en cada esquina, en cada monumento, en cada casa señorial. No es de extrañar que los lectores de National Geographic la hayan elegido por segundo año consecutivo como el pueblo más bonito de España.

Un crisol de estilos arquitectónicos

Un crisol de estilos arquitectónicos

Trujillo presume de una mezcla única de estilos arquitectónicos que la convierten en un verdadero museo al aire libre. Desde la imponente fortaleza árabe que corona la ciudad hasta las coquetas casas con entramado de madera de estilo mudéjar, pasando por las elegantes iglesias góticas y renacentistas, cada edificio cuenta una historia.

Un paseo por la historia

Un paseo por la historia

Recorrer las calles de Trujillo es un paseo por la historia de España. Aquí nacieron conquistadores como Francisco Pizarro y Hernán Cortés, y sus hazañas están presentes en cada rincón. La ciudad también fue un importante centro religioso y cultural durante la Edad Media, y su legado se conserva en sus numerosos conventos y palacios.

Pero Trujillo no es solo historia. Es también un pueblo lleno de vida, con una vibrante escena cultural y una rica gastronomía. Sus calles están animadas por bares, restaurantes y tiendas, y en sus plazas se celebran numerosos eventos a lo largo del año.

Un destino para todos

Un destino para todos

Trujillo es un destino perfecto para todos aquellos que buscan una escapada diferente. Los amantes de la historia disfrutarán de su rico patrimonio, mientras que los que buscan naturaleza podrán encontrarla en los alrededores de la ciudad. Y para los que buscan relax y gastronomía, Trujillo ofrece una amplia variedad de opciones.

Si estás buscando un pueblo bonito, con historia, cultura y vida, Trujillo es el destino perfecto para ti. No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro escondido de Extremadura.

Aquí te dejamos algunos consejos para planificar tu viaje a Trujillo:

Aquí te dejamos algunos consejos para planificar tu viaje a Trujillo:
  • Cómo llegar: Trujillo está bien comunicada por carretera y ferrocarril. La ciudad también cuenta con un aeropuerto, aunque el más cercano es el de Badajoz.
  • Dónde alojarse: En Trujillo hay una amplia variedad de hoteles, apartamentos y casas rurales para todos los presupuestos.
  • Qué ver y hacer: No te pierdas el Castillo, la Plaza Mayor, la Iglesia de San Martín, el Palacio de los Duques de San Carlos y el Museo de Trujillo. También puedes visitar las cercanas sierras de Monfragüe y Guadalupe.
  • Cuándo ir: Trujillo se puede visitar durante todo el año, pero el mejor momento es en primavera o otoño, cuando las temperaturas son agradables.
  • Gastronomía: No te pierdas la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía extremeña, con platos como el cocido extremeño, la torta del casar y las migas.

Trujillo te espera. ¡No te arrepentirás!

Trujillo: Un tesoro arquitectónico único que conquista a National Geographic

2560px Trujillo%2C Espa%C3%B1a Merca2.es

Trujillo, la joya de Extremadura, vuelve a coronarse como el pueblo más bonito de España. Así lo han decidido los lectores de la prestigiosa revista National Geographic, quienes han elegido a este municipio extremeño por segundo año consecutivo como el destino favorito para los amantes de los pueblos con encanto.

¿Qué hace a Trujillo tan especial? La respuesta reside en su inigualable patrimonio arquitectónico, una mezcla única de estilos que la convierten en un verdadero museo al aire libre. Desde la imponente fortaleza árabe que corona la ciudad hasta las coquetas casas con entramado de madera de estilo mudéjar, pasando por las elegantes iglesias góticas y renacentistas, cada edificio en Trujillo cuenta una historia y te transporta a diferentes épocas.

Recorrer las calles de Trujillo es como realizar un viaje a través del tiempo. Sus murallas, sus palacios y sus iglesias susurran historias de conquistadores como Francisco Pizarro y Hernán Cortés, quienes nacieron en este pueblo y forjaron sus sueños de gloria.

Donde se han unido las culturas

Donde se han unido las culturas

Trujillo ha sido testigo del paso de diferentes culturas a lo largo de los siglos, y su arquitectura es un fiel reflejo de ello. En sus calles se pueden encontrar vestigios de la época romana, árabe, judía y cristiana, creando un mosaico cultural único en España.

Trujillo no es solo un pueblo con un patrimonio excepcional, sino también un lugar lleno de vida. Sus calles están animadas por bares, restaurantes y tiendas con encanto, donde podrás disfrutar de la rica gastronomía extremeña y sumergirte en la cultura local.

Trujillo: Un destino rural completo para cualquier época del año

Trujillo: Un destino rural completo para cualquier época del año

Trujillo, la joya de Extremadura, no solo enamora por su belleza y su rica historia, sino que también se posiciona como un destino rural completo ideal para disfrutar en cualquier época del año. Su impresionante red de hoteles y restaurantes, sumado a la variedad de actividades y eventos que ofrece, la convierten en una opción perfecta para una escapada memorable.

Adentrarse en Trujillo es como realizar un viaje en el tiempo. Sus calles adoquinadas, sus espectaculares portales y sus plazas invitan a recorrer los retales de la historia de un pueblo cargado de leyendas y tradiciones. Entre sus murallas se esconden misterios de la época romana y del paso de los árabes por la Península.

Turgalium, una ciudad de referencia

Turgalium, una ciudad de referencia

Se cree que Turgalium, nombre que recibía Trujillo en la Antigua Roma, fue una localidad de referencia en la zona. Tras la época paleocristiana, llegaron los visigodos y, más tarde, la dominación musulmana. Cada cultura dejó su huella en la arquitectura del pueblo, enriqueciendo su patrimonio y creando un conjunto único.

Un castillo imponente y otros tesoros arquitectónicos

Un castillo imponente y otros tesoros arquitectónicos

El castillo de Trujillo, ubicado en la parte más alta del pueblo, es sin duda una de sus principales atracciones. Construido antes del siglo XI y remodelado durante la Reconquista, ofrece unas vistas espectaculares de toda la región desde sus 17 torres, algunas de ellas habilitadas como miradores. En su interior se venera la imagen de la patrona del municipio, Nuestra Señora de la Victoria.

Pero Trujillo no se limita a su castillo. La ciudad alberga otros tesoros arquitectónicos como la Plaza Mayor, rodeada de porches y presidida por la estatua de Francisco Pizarro, el conquistador extremeño que nació en Trujillo. La Iglesia de San Martín, con su imponente torre mudéjar, y el Palacio de los Duques de San Carlos, de estilo barroco, son también paradas obligadas en cualquier ruta por la ciudad.

Un deleite para los sentidos

Un deleite para los sentidos

Trujillo no solo ofrece un viaje a través de la historia y la arquitectura, sino que también deleita los sentidos de los visitantes. Su gastronomía, rica y variada, está basada en productos frescos y de temporada. Platos como el cocido extremeño, la torta del casar o las migas son algunas de las especialidades que no puedes perderte.

La oferta de actividades en Trujillo es amplia y variada. Puedes disfrutar de rutas de senderismo por los alrededores de la ciudad, visitas guiadas para conocer a fondo su historia y patrimonio, o participar en alguno de los eventos que se celebran a lo largo del año, como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Cáceres o la Feria de San Miguel.

Un destino perfecto para cualquier época del año

Un destino perfecto para cualquier época del año

Trujillo es un destino perfecto para cualquier época del año. En primavera, la ciudad se llena de flores y el clima es agradable para disfrutar de paseos al aire libre. En verano, podrás disfrutar de las terrazas y de los eventos al aire libre. En otoño, los colores del paisaje son espectaculares, y en invierno, la ciudad se engalana para las fiestas navideñas.

Trujillo te espera. ¡Ven a descubrirla!

Cuántos huevos puedes comer al día para no perjudicar tu salud. ¡Son menos de los que piensas!

0

El consumo de huevos ha sido objeto de numerosos estudios y debates debido a su contenido de colesterol. Aunque son una fuente excelente de proteínas y otros nutrientes esenciales, es importante moderar su ingesta para mantener una dieta equilibrada y saludable.

Los huevos son un alimento básico en muchas dietas alrededor del mundo, conocidos por su versatilidad y valor nutricional. Contienen proteínas de alta calidad, vitaminas esenciales como la D, B12, selenio y colina, que es crucial para el cerebro y el hígado. Sin embargo, también son una fuente significativa de colesterol, lo que ha generado preocupaciones sobre su consumo en relación con la salud del corazón.

IMPACTO EN LA SALUD CARDÍACA

IMPACTO EN LA SALUD CARDÍACA

Estudios recientes han matizado la comprensión del impacto del colesterol de los huevos en el colesterol sanguíneo. Mientras que en algunas personas, el consumo elevado de colesterol de los alimentos puede aumentar el colesterol en la sangre, en otras tiene un impacto mínimo. Sin embargo, la clave está en la moderación y en considerar el consumo de huevos dentro del contexto de una dieta general saludable.

Además, la investigación indica que el consumo moderado de huevos no aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas en individuos saludables. Esto ha llevado a muchos expertos en nutrición a reevaluar las recomendaciones dietéticas que limitan el consumo de huevos a tres o cuatro a la semana.

HUEVOS: CONSUMO RECOMENDADO

HUEVOS: CONSUMO RECOMENDADO

La mayoría de las guías nutricionales actuales no ponen un límite estricto al número de huevos que una persona puede consumir a la semana, siempre y cuando su dieta en general sea equilibrada y saludable. No obstante, una recomendación común es de aproximadamente uno al día o siete huevos a la semana para los adultos saludables.

Para personas con diabetes, resistencia a la insulina o aquellos que ya tienen enfermedades cardíacas, los consejos pueden variar. Algunos estudios sugieren que estos grupos podrían necesitar limitar su consumo a tres huevos por semana. Es crucial consultar con un profesional de la salud para recibir asesoramiento personalizado.

CONSIDERACIONES NUTRICIONALES

CONSIDERACIONES NUTRICIONALES

El huevo es más que colesterol; ofrece una matriz de nutrientes que pueden beneficiar la salud de varias maneras. Por ejemplo, la colina que contiene es vital para la función cerebral y hepática, y los antioxidantes luteína y zeaxantina presentes en la yema ayudan a prevenir la degeneración macular y cataratas.

Es importante no aislar un alimento dentro de la dieta, sino considerar el patrón alimenticio completo. Los huevos pueden ser parte de un plan de alimentación saludable cuando se combinan con una variedad de otros alimentos beneficiosos como frutas, verduras, cereales integrales y fuentes magras de proteínas.

ENFOQUE HOLÍSTICO DE LA DIETA

ENFOQUE HOLÍSTICO DE LA DIETA

Incluir huevos en una dieta balanceada puede ser beneficioso si se tiene en cuenta el consumo total se equilibra con otros alimentos nutritivos. Por ejemplo, combinar huevos con verduras en un desayuno o como parte de una comida asegura una ingesta equilibrada de fibra, proteínas y grasas saludables.

Finalmente, es esencial considerar las preferencias personales y las necesidades nutricionales individuales al decidir cuántos huevos consumir. La alimentación debe ser personalizada, satisfaciendo no solo las necesidades nutricionales, sino también las gustativas y de salud de cada persona, siempre bajo la supervisión de profesionales en caso de condiciones médicas preexistentes.

Publicidad