martes, 29 julio 2025

Neymar hace de todo menos fútbol con una macabra venganza sobre Renan Lodi

0

El de Neymar Junior es un nombre que supo hacerle brillar los ojos a los aficionados del fútbol con aquellos primeros años de su carrera donde mostraba una desfachatez inusual para el mundo del deporte que comenzaba a mirar hacia el juego colectivo y el joven deslumbraba con su juego individual en la liga de Brasil.

Con sus primeros pasos en Santos de Brasil, Neymar parecía estar destinado a ser el futuro crack que ocupara el lugar de Lionel Messi en el trono mundial. E incluso lo ganaron todo juntos en Barcelona. Pero Ney quiso salir de su sombra y las decisiones que tomó lo fueron llevando por un camino pantanoso, hasta encontrarse actualmente con apenas 32 años en la liga de Arabia Saudí y sin jugar por una grave lesión.

La macabra venganza de Neymar sobre Renan Lodi

Si bien muchos esperaban que Neymar diera bastante que hablar por sus apariciones dentro del campo de juego vistiendo los colores de Al-Hilal, lo cierto es que lleva bastante tiempo en donde el foco de atención ha pasado más por lo que hace fuera del rectángulo y son varias las acciones que ha mostrado a través de sus redes sociales que han llamado la atención.

La última gran locura de Neymar tuvo como víctima a uno de sus compañeros: Renan Lodi. Allí, ambos brasileros se jugaron algunas bromas cruzadas, aunque parece que han ido más allá de lo esperado. Es que el lateral le ató los cordones de sus zapatillas al ex PSG, y este respondió pinchándole los cuatro neumáticos de su lujoso auto, un Genesis GV80, como se puede apreciar en las imágenes. «La próxima temporada es larga, espero con ansias tu Rolls Royce«, respondió Lodi en las redes sociales.

¿Cuánto vale el Rolls Royce de Neymar?

auto neymar rolls royce Merca2.es
El Rolls Royce Phantom II, la última joya de Neymar.

El astro brasilero ha hecho una costumbre de él aparecer ya en el centro de atención, sea por lo que ocurre dentro del campo de juego como por aquello que no. Es así que sus últimas grandes apariciones tienen más que ver con cuestiones extrafútbolistas ya que Neymar se encuentra recuperándose aún de una lesión que sufrió en octubre jugando para Brasil.

Así, ha sabido utilizar las redes sociales para presumir sus lujos y su última gran adquisión no pasó desapercibida. En febrero de 2024 dio a conocer que se había hecho con uno de los coches más caros y exclusivos del mercado: un Rolls Royce Phantom II, que está valuado en 600 mil euros. Se trata de un lujoso vehículo que brinda 571 CV de potencia y tiene la capacidad de subir de 0 a 100 km/h en solo 4.8 segundos, con la posibildiad a alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.

Competencia elevará la opa de BBVA sobre Banco Sabadell al Gobierno si llega a segunda fase y pone condiciones

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) elevará al Ministerio de Economía la operación que BBVA ha planteado para fusionarse con Sabadell en caso de que llegue a segunda fase y la prohíba o la supedite a condiciones o compromisos, según la Ley de Defensa de la Competencia y la información sobre los análisis de concentración disponibles en la web del supervisor.

Esta operación se compone de dos partes: por un lado, la opa de carácter hostil dirigida a los accionistas de Sabadell –tras el rechazo a la propuesta de fusión del consejo de la entidad catalana– para hacerse con el 100% del capital; por el otro, la fusión entre ambas entidades para crear el segundo mayor banco de España.

bbva y opa

Para lanzar la opa, BBVA necesita la autorización del Banco Central Europeo (BCE), que vigila la solvencia de la entidad resultante y que la operación no afecte a la estabilidad del sistema financiero, y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que analizará que la información contenida en el folleto esté acorde a la legislación.

Para lanzar la opa, BBVA necesita la autorización del Banco Central Europeo (BCE)

Asimismo, la eficacia de la opa está sujeta a que acuda, al menos, el 50,01% de los accionistas de Sabadell, a la aprobación por parte de la junta de BBVA de la ampliación de capital para afrontar el canje de acciones, a la autorización de la CNMC y de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido.

Esto implica que BBVA no necesita la autorización previa de la CNMC para lanzar la opa, sino para lograr su eficacia, lo que abre un escenario en donde el banco podría lanzar la operación al mercado sin saber si Competencia pone o no condiciones y cuáles serían.

Sin embargo, las tres autorizaciones corren en paralelo: BBVA ya ha puesto en marcha la opa con la presentación de la solicitud y el folleto a la CNMV, a lo que seguirá la remisión de la documentación al BCE y a Competencia. El primer ‘visto bueno’ será el del BCE, que es lo que le servirá a la CNMV para permitir a BBVA que abra el periodo de aceptación de la opa, que podría extenderse de 15 a 70 días. La ley que rige estas operaciones contempla la posibilidad de ampliar la operación en caso de «resultar necesario».

Fuentes del mercado han señalado a Europa Press que el BCE podría dar su visto bueno en unos cuatro meses y que no pondrá objeciones porque quiere entidades grandes y solventes. Sin embargo, la CNMC podría tardar más y las mismas fuentes no descartan que se llegue a fase dos, lo que prolongaría todo el proceso.

ANÁLISIS DE CONCENTRACIÓN

Tal y como se recoge en la Ley de Defensa de la Competencia, el análisis de control de concentraciones se compone de dos fases. En una primera fase, que dura «un máximo de un mes» –sin incluir posibles suspensiones para solicitar, por ejemplo, más información–, se analiza la operación y el consejo de la CNMC decide si la operación debe ser archivada, si es susceptible de ser autorizada (con o sin compromisos) o, si por el contrario, la concentración requiere ser analizada más detalladamente por los problemas de competencia que pueda generar, lo que daría paso a la segunda fase del procedimiento, donde se contempla la participación de terceros interesados.

bbva

Tras el análisis en segunda fase, la CNMC resolvería si la concentración debe ser autorizada de pleno o autorizada con compromisos. Si los compromisos no fueran suficientes para resolver los problemas de competencia observados, Competencia puede decidir imponer condiciones a la concentración que complementen o sustituyan los compromisos propuestos por la entidad.

Tras el análisis en segunda fase, la CNMC resolvería si la concentración debe ser autorizada de pleno o autorizada con compromisos.

Finalmente, en caso de que no existan compromisos o condiciones que resuelvan los problemas de competencia, la CNMC podría prohibir la concentración.

«En el caso de que la resolución del consejo [de la CNMC] sea de prohibición o subordinación a compromisos o condiciones, el Ministerio de Economía podrá elevar, en un plazo de 15 días, la concentración al Consejo de Ministros. El acuerdo final [del Consejo de Ministros], que podrá autorizar con o sin condiciones la concentración, deberá adoptarse en un plazo máximo de un mes y puede solicitarnos un informe», señala Competencia en su página web. Además, la ley indica que el acuerdo final debe estar «debidamente motivado».

Las dos últimas fusiones bancarias, la de CaixaBank y Bankia por un lado, y la de Unicaja y Liberbank por otro, fueron aprobadas en primera fase con condiciones. En el primer caso, CNMC tardó cuatro meses, mientras que en el segundo no llegó a dos meses. En ninguna se hizo una opa hostil.

Al respecto, el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, ha defendido que la operación planteada por BBVA es un caso «muy distinto» al de la fusión entre CaixaBank y Bankia: «No tiene nada que ver, porque Bankia era, sobre todo, un banco de particulares, donde con un producto tienen suficiente».

«Sabadell es un gran banco, una de cada dos pymes en España es cliente de Sabadell», defendió esta misma semana en una entrevista con Antena3, indicando que estas empresas tienen 16 millones de trabajadores y suponen el 66% del empleo en España.

«Necesitan varios bancos, no es como pedir una hipoteca o cuando se tiene una cuenta corriente […]. Esto es mucho más relevante, porque las pymes necesitan uno, dos, tres o cuatro bancos porque utilizan distintos productos en cada ocasión», resaltó.

Además, señaló la posibilidad de que la CNMC ponga «restricciones importantes» a la operación. «Nos podemos encontrar con que sigamos independientes [en referencia a Sabadell] y que la opa no tenga la aceptación suficiente, nos podemos encontrar con que BBVA sea propietario del Banco Sabadell y nos podemos encontrar con un BBVA fusionado con Sabadell», explicó en referencia a los tres escenarios que maneja el banco de origen catalán.

En otra entrevista con la Cadena Ser, González-Bueno sostuvo que uno de los requisitos «lógicos» que la CNMC podría poner a BBVA es un ‘carve out’, una segregación de una parte del negocio de crédito a pymes, que es donde podrían producirse los roces entre ambas entidades, según ha expuesto Sabadell durante estas semanas.

POSTURA POLÍTICA

El CEO de Sabadell también ha destacado la «unanimidad política» en el rechazo a la operación, incluyendo al líder del PP, Alberto Núñez-Feijóo, que afirmó en un encuentro del Cercle d’Economia que «hay que tener razones muy poderosas» para autorizar la OPA.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha reiterado el rechazo del Gobierno a la operación esgrimiendo razones como la competencia, la inclusión financiera o la cohesión territorial.

Cabe destacar que, además de que la CNMC pueda elevar esta operación al Consejo de Ministros, la Ley de Supervisión de Entidades de Crédito incluye una disposición que da poder a Economía para autorizar las operaciones de fusión, previo informe del Sepblac, del Banco de España, de la CNMV y de la DGSFP. Este paso, sin embargo, es necesario para aprobar la fusión, pero no la OPA.

CONTENIDO DEL FOLLETO

La cuestión de Competencia debe incluirse en el folleto, tal y como se contempla en la Ley sobre opas. En el anexo se señala que el folleto debe contener la posibilidad, o no, de que la OPA quede condicionada por la Ley de Defensa de la Competencia, indicando «eventuales actuaciones que pretenda o deba iniciar» la entidad, así como «las posibles consecuencias».

También BBVA debe detallar las autorizaciones o verificaciones administrativas, distintas a la de la CNMV, obtenidas con carácter previo a la formulación de la OPA y de los acuerdos o pactos «de cualquier naturaleza» con los accionistas, miembros del consejo y dirección de Sabadell, en caso de haberlos.

El completo robot aspirador y trapeador Narwal Freo X Plus para el hogar

Narwal hogar

En tiempos en los que cada vez resulta más difícil tener disponibilidad para hacer aseo debido a las ocupaciones diarias, aparecen diferentes herramientas como el robot aspirador y trapeador Narwal Freo X Plus, un dispositivo capaz de brindar una limpieza eficiente de manera autónoma las veces que sean necesarias en el hogar.

Por medio de tecnología avanzada y de diferentes mecanismos que facilitan el funcionamiento de un equipo como este, el robot de Narwal tiene como finalidad hacerle la vida más fácil a los usuarios y, principalmente, optimizar el tiempo que dedican a otras labores, quitándole de encima la carga del aseo de la casa.

¿Cómo funciona el Narwal Freo X Plus?

Narwal robot

Gracias a su tecnología triláser y LiDAR SLAM 4.0, este robot inteligente es capaz de evitar obstáculos con gran precisión y de tener una navegación casi perfecta en cualquier de la casa.

Los sensores ópticos y de inteligencia artificial (IA) que trae incorporados facilitan la detección de puntos sucios en el suelo, ayudando así a garantizar una limpieza profunda y específica.

Además, con sus fregonas triangulares Reuleaux y estando en Modo EdgeSwing, el Freo X Plus llega a las esquinas más difíciles y ejecuta un fregado efectivo sin intervención humana.

A diferencia de otros dispositivos similares, el robot de Narwal no requiere de un mantenimiento frecuente, pues su frecuencia de eliminación de residuos se ve disminuida gracias a que su sistema de gestión de polvo permite el almacenamiento del mismo hasta por 7 semanas.

Dile «adiós» a los enredos

Robot Narwal

El diseño del cepillo flotante que trae incorporado este robot evita que el cabello se enrede en su interior y, por ende, garantiza una limpieza profunda constante respaldada por certificaciones de SGS y TÜV Rheinland, que representan su competencia en la labor del aseo.

Esta aspiradora-fregona es ideal para todos, pero sobre todo para aquellas personas que no disfrutan en lo absoluto de una jornada de aseo en el hogar o que, en su defecto, no cuentan con el tiempo suficiente para llevar a cabo la limpieza de su casa. De la mano del Narwal Freo X Plus las desventajas presentadas en dispositivos similares quedan atrás y se le da la bienvenida a un equipo de aseo totalmente autónomo y funcional.

Jenifer López brutalmente criticada por un actor inesperado y no es Ben Affleck

0

Jenifer López, en los últimos meses, ha estado en el medio de la polémica, ya que diferentes medios de comunicación de los Estados Unidos, han informado que no está en un buen momento con Ben Affleck y están a punto de separarse. Durante este año, la actriz y cantante puertorriqueña ha protagonizado la película Atlas, que por desgracia para ella, no está impactando como lo esperado dentro de la plataforma Netflix.

Durante la gira que realizó Jenifer López para promocionar su última película, ha quedado en evidencia que la actriz no ha mantenido una buena relación con sus compañeros de rodajes, los cuales han dejado en claro que no la soportan. Descubre como uno de sus compañeros de elenco se burló de López enfrente de todo el Mundo.

La humillación pública que sufrió Jenifer López por parte de su compañero

La humillación pública que sufrió Jenifer López por parte de su compañero

La vida de Jenifer López, en los últimos años, estuvo rodeada de constantes polémicas, las cuales han logrado de los usuarios de las redes se separen en dos grupos, los usuarios que apoyan a la actriz y los que se convirtieron en furiosos haters. En plena crisis de pareja, donde muchos medios, luego de analizar ciertos comportamientos vistos en público, confirman que está a punto de separarse de Ben Affleck, López acaba de quedar totalmente humillada en público.

Durante una entrevista realizada por el estreno de la película Atlas, Jenifer López y su compañero de elenco, Sterling K. Brown, dejaron en claro que su relación en el set no fue tan amigable. Consultada por sus raíces latinas, Jenifer comenzó a revelar cuál es su platillo puertorriqueño favorito; fue allí, que el actor no dudo en burlarse de ella y comentó: “¿Ah, eres de Puerto Rico? No lo sabía”, con ese simple comentario irónico, Brown dejo en claro que no soporta más a la actriz, la cual se pasó hablando de su supuesta nacionalidad durante todo el rodaje.

Un proyecto de Netflix que está siendo destrozado por la crítica y sus usuarios

Un proyecto de Netflix que está siendo destrozado por la crítica y sus usuarios

A mediados de mayo de este año, la plataforma Netflix estrenó la película de acción y ciencia ficción Atlas, quien tiene como principal protagonista a Jenifer López; durante la trama, Jenifer se pone en la piel de Atlas Shepherd, una científica espacial, la cual cuestiona la utilización de las inteligencias artificiales, ya que está en plena búsqueda de un terrorista, el cual utilizó una I.A para realizar una caótica rebelión. Contra su voluntad, Atlas comienza a utilizar una tecnología, la cual la conecta con un robot, que será el medio que deberá utilizar para infiltrarse en el refugio del terrorista.

Por desgracia para la actriz, su reciente film, está siendo destrozado por la crítica especializada, la cual destroza principalmente el trabajo de López, que fue catalogado como vacío y uno de los peores que ha realizado en los últimos años. Los usuarios de la plataforma, criticaron a Atlas por su falta de imaginación, ya que es una película que trata un tema ya visto dentro de la industria y que, en el pasado, fue mejor desarrollado por otros clásicos del cine.

Desbloquee el acceso a contenido restringido con una VPN: su pasaporte a la libertad en Internet

0

La ubicación puede impedir el acceso al contenido en línea. Esto puede dificultar el uso de determinadas plataformas y servicios en línea. Se aplican por razones. Estos incluyen límites debido a la ubicación, licencias, reglas gubernamentales y comercio. Para superar estos límites y ver todo el contenido, necesitas una red privada virtual (VPN) o una buena VPN gratuita.Se ha desarrollado y se ha convertido en una herramienta vital. Conozca cómo usar una red privada virtual puede ayudarlo a superar los obstáculos geográficos. El contenido en línea está disponible desde cualquier lugar del mundo.

Una VPN: ¿Qué es?

La tecnología VPN permite una conexión segura y protegida. Su dispositivo está conectado a un servidor a distancia. Con esta conexión, puede usar Internet como si estuviera en el servidor. Oculta su verdadera ubicación y protege su información. La gente suele utilizar VPN para aumentar la seguridad en Internet. También los utilizan para mantener su privacidad y evitar las restricciones geográficas.

¿Cómo funcionan las VPN?

Su tráfico de Internet se redirige a través de un servidor distante mediante una VPN. El proveedor de servicios VPN está a cargo del servidor. Su dispositivo e Internet están conectados a través de este servidor. El servidor VPN le asigna una dirección IP, pero su dirección IP real está oculta. La VPN oculta su ubicación. Todos los datos que viajan entre su dispositivo y el servidor VPN también están cifrados. Esto protege la información de los fisgones.

Beneficios de usar una VPN

Acceso a servicios de transmisión

Muchas personas diferentes acceden a los servicios de streaming a través de VPN. Disney+, Hulu, Netflix, etc. Estas plataformas proporcionan bibliotecas de contenidos nacionales. Con una VPN, puedes cambiar tu ubicación virtual. Esto le permite acceder a catálogos de diferentes países. Amplía enormemente tu selección de películas y series.

Por ejemplo, puedes conectarte a un servidor VPN de EE. UU. si estás en España y quieres ver una serie en Netflix de EE. UU. exclusivamente. Luego podrá ver los datos como si estuviera en los Estados Unidos después de eso. Esto amplía su biblioteca de entretenimiento. También te permite disfrutar de nuevos lanzamientos y contenido exclusivo. Los obtienes antes de que estén disponibles en tu región.

Desbloquear sitios web

Su país puede bloquear o restringir algunos sitios web. Esto puede ser el resultado de restricciones comerciales, regulaciones gubernamentales o censura. Puede hacer que la conexión parezca provenir de un país diferente utilizando una VPN. Ahora puede acceder a lugares y servicios que antes no podía hacerlo. Úselo si es periodista, activista u otra persona que necesita información gratuita. Esto será una ventaja para ellos.

Por ejemplo, en un país con una estricta censura en Internet, es posible que necesites acceder a redes sociales o sitios de noticias. Están bloqueados. Una VPN te permite evitar estas restricciones. Entonces, podrás navegar libremente.

Acceso a juegos y aplicaciones

Es posible que los juegos y aplicaciones se lancen antes en algunas regiones. Con una VPN, puedes acceder a estos lanzamientos anticipadamente. Puede disfrutar de nuevos juegos y aplicaciones sin esperar a que estén disponibles en su área. Esto es especialmente bueno para los jugadores. Quieren estar al día con los últimos títulos y actualizaciones.

Además, algunos juegos tienen contenido exclusivo según la región. Puede modificar su ubicación y obtener acceso a contenido, eventos y ofertas exclusivos mediante el uso de una VPN. No son accesibles en tu país.

Evitar la censura

En algunos países, el acceso a Internet está fuertemente censurado. Las autoridades pueden bloquear sitios web. También podrán bloquear redes sociales y servicios en línea. Lo hacen para controlar la información que los ciudadanos pueden ver y compartir. Una VPN te ayuda a superar estos límites. Le permite navegar por la web sin censura, acceder a información global y comunicarse libremente.

Por ejemplo, en países censurados, una VPN te permite acceder libremente a Facebook. También te permite acceder a Twitter y YouTube. Te mantiene conectado con amigos, familiares y el mundo exterior.

Ofertas y Precios Exclusivos

Algunos servicios y productos en línea ofrecen precios y ofertas especiales. Dependen de la ubicación del usuario. Puede comparar costos de varias regiones utilizando una VPN. Podrás beneficiarte de las mejores ofertas que existen. Esto es especialmente útil para servicios de suscripción, reservas de vuelos, hoteles y compras online.

Por ejemplo, un servicio de streaming puede tener tarifas más bajas en determinados países. Puede recibir un precio con descuento conectándose a un servidor VPN ubicado en una de estas naciones. A un coste reducido, podrás disfrutar del mismo material.

Cómo elegir la mejor VPN para desbloquear contenido

Elegir la VPN adecuada es crucial. Garantiza que puedas desbloquear bien el contenido de forma segura. Aquí hay algunos factores a considerar al seleccionar una VPN:

Servidores en múltiples ubicaciones

Para acceder a contenido de diferentes regiones, necesita una VPN. Debe ofrecer servidores en muchos lugares del mundo. Más servidores ayudan a la VPN. Te permiten evitar las restricciones de ubicación y acceder a una gran cantidad de contenido.

Velocidad y rendimiento

La velocidad es crucial. Esto es particularmente válido si tiene la intención de jugar o ver contenido HD usando la VPN. Para eliminar retrasos y almacenamiento en búfer, busque una VPN que proporcione conexiones rápidas y confiables.

Seguridad y privacidad

Asegúrese de que la VPN ofrezca un cifrado sólido. Debería tener una política de no registros y otras características de seguridad. Estos incluyen un interruptor de apagado y protección contra fugas de DNS. Estas características garantizan que su actividad en línea permanezca privada y segura.

Compatibilidad del dispositivo

Verifique si cada dispositivo que posee puede conectarse a la VPN. PC, tabletas, teléfonos y enrutadores están incluidos en esto. Algunas VPN también ofrecen aplicaciones para varios sistemas operativos, lo que facilita la configuración y el uso.

Facilidad de uso

Debería ser sencillo instalar y operar la VPN. Se requiere tanto asistencia fácilmente disponible como una interfaz de usuario fácil de usar. Esto es especialmente crucial para aquellos que no son técnicamente competentes. Quieren beneficiarse de la seguridad y otras características que ofrece una VPN.

Cómo configurar una VPN

En la mayoría de los casos, configurar una VPN sólo requiere unos pocos pasos básicos para finalizar. Así es como lo haces:

Seleccione un proveedor de VPN. Comprueba que ofrece los servidores, velocidad, seguridad y precio que necesitas.

Descarga e instala la aplicación. Consulte el sitio web del proveedor de protección virtual. Después de descargar la aplicación, sigue las instrucciones.

Para iniciar sesión, abra la aplicación VPN.

Para iniciar una conexión, seleccione el servidor apropiado. Si desea acceder a contenido de ese país, por ejemplo, seleccione un servidor ubicado en los Estados Unidos.

Navegar por Internet. Su tráfico de Internet se cifrará y enviará a través del servidor VPN una vez que se conecte. Ahora tiene la capacidad de acceder a contenido restringido como si estuviera en el servidor.

Consideraciones legales y éticas

Tenga en cuenta que utilizar una VPN para evitar las restricciones geográficas es una práctica común. Pero puede tener problemas legales y éticos. Algunas plataformas de streaming prohíben las VPN en sus términos de servicio. Su cuenta puede ser suspendida si no cumple con estos criterios. Además, el uso de VPN puede ser ilegal o restringido en algunos países.

Conclusión

Usar una VPN te brinda seguridad y privacidad. También le brinda la libertad de explorar contenido global libremente. Al evitar los límites geográficos, una VPN se convierte en su pasaporte a una Internet más abierta. También es más accesible. No permita que la geografía limite su experiencia en línea. Comience a usar una VPN hoy. Luego, disfrute de total libertad digital.

Con la VPN adecuada, puedes acceder a una gran cantidad de contenido global. También protege su información personal. Le permite navegar por Internet con confianza. Necesita una VPN para transmitir, jugar y comprar. Lo necesita para mantener su privacidad. Es una herramienta clave en el mundo digital actual. Asegúrate de elegir una VPN confiable. Entonces, podrás disfrutar de todas las ventajas de esta potente herramienta.

OHLA amplía su cartera con nuevos contratos en Florida por cerca de 160 millones de euros

0

OHLA, a través de sus filiales OHLA Building y OHLA USA, se ha adjudicado en Florida nuevos proyectos de edificación singular y obra civil por un valor conjunto de cerca de 160 millones de euros (170 millones de dólares).

Así, en el ámbito de la edificación singular, la compañía llevará a cabo diferentes proyectos entre los que se encuentran la construcción de un edificio residencial con 45 apartamentos de lujo de siete plantas, en Bay Harbor Islands, en el condado de Miami-Dade.

Un Ebitda mejor, la tarea de OHLA para el segundo trimestre tras crecer en ingresos

En lo que respecta a los contratos de obra civil, la compañía ejecutará varios proyectos para mejorar la seguridad de los desplazamientos en las carreteras de Florida. Uno de ellos estará centrado en optimizar más de 20 km de la carretera en el condado de Glades con el fin de a acomodar el aumento previsto del tráfico de vehículos.

OHLA Residencial miami 1024x576 1 Merca2.es

Mientras en el suroeste de Florida, en el condado de Lee, OHLA llevará a cabo la ampliación de dos a cuatro carriles en la avenida Ortiz, así como mejoras en el drenaje, instalaciones de gestión de aguas pluviales, eliminación y reubicación de los servicios públicos existentes e instalación de nuevas tuberías principales de agua y alcantarillado. A ello se unirán nuevos carriles para bicicletas, senderos, nuevas aceras y alumbrado a lo largo del corredor.

OHLA suma más de 1.000 millones en contratos en los países nórdicos tras una nueva adjudicación en Noruega

EE.UU., UN MERCADO DE REFERENCIA PARA OHLA

OHLA inició su actividad en el mercado estadounidense en 2006 y opera en la actualidad en Florida, Nueva York, California, Maryland, Massachusetts e Illinois. La empresa realiza relevantes contratos como Purple Line Light Rail, en Maryland, el proyecto I-5 North County Enhancements, en California, así como el South Corridor Bus Rapid Transit, en Florida. Recientemente, la MTA le adjudicaba mejoras en 13 estaciones del metro de Nueva York, el segundo mayor contrato en la cartera del Grupo tras el Purple Line Light Rail.

En Estados Unidos, la empresa ocupa el puesto 13 entre los 20 principales contratistas por sector (Transporte) y el 17 entre los 50 principales contratistas nacionales de obras pesadas (Domestic Heavy Contractors), según Engineering News-Record.

La exigente pareja que no se guardó nada con su cita en First Dates

Hernán es un consultor argentino que decidió buscar el amor en el programa de citas «First Dates» de Cuatro, pero no encontró lo que esperaba. Con una lista detallada de requisitos para su pareja ideal.

First Dates

Hernán confesó al equipo de Mediaset que buscaba una mujer «atractiva, simpática, con el pelo largo, ojos claros, y que fuera sensual y femenina.

¿Qué paso con Hernán y su cita en First Dates?

El programa le organizó una cita con Laura, una maestra de Málaga, pero , ella no cumplió con las expectativas de Hernán, lo que resultó en una cita insatisfactoria para él. A pesar del esfuerzo del equipo de «First Dates» por encontrar a alguien que se ajustara a sus exigencias, la conexión entre Hernán y Laura no se dio.

«Esperaba a una persona más joven. Siempre he salido con mujeres más jóvenes que yo«, afirmó el soltero. A pesar de sus expectativas específicas, Hernán se quejó de que Laura no era lo suficientemente «sensual, delgada y femenina» para él.

f.elconfidencial.com original c8a f4b 8a5 c8af4b8a5b2f2669df96d0287bca81d7 Merca2.es

¡Una actitud un poco fuera de lo normal!

La actitud de Hernán durante la cita fue notablemente fría y distante. Laura, por su parte, se sintió obligada a mantener la conversación activa. «Era yo preguntándole todo el rato por él. Él no preguntaba nada de nada«. Confesó Laura, a pesar de sus esfuerzos por hacer que Hernán se relajara, la cita estuvo plagada de silencios incómodos.

Laura pensó que la frialdad de Hernán se debía a los nervios, por lo que intentó lanzarle un piropo, mencionando que los argentinos suelen ser muy guapos.

Sin embargo, el no respondio positivamente a sus halagos, lo que hizo que la cita fuera una de las más incómodas que se recuerdan en «First Dates». La falta de interés y la actitud cerrada de Hernán hicieron que la velada fuera difícil de sobrellevar para ambos.

f.elconfidencial.com original 571 6a7 eea 5716a7eea09dd3a5a8a56b85bd376614 Merca2.es

Aunque Hernán parece ser un hombre que valora su privacidad y prefiere no centrarse demasiado en sí mismo, a pesar de los halagos.

Es interesante cómo Laura interpretó sus acciones de manera diferente, pensando que su nerviosismo indicaba interés en ella, cuando en realidad estaba siendo sincero sobre sus preferencias. Es importante comunicar claramente las expectativas y límites en situaciones como estas para evitar malentendidos.

La cita de First Dates obtuvo un rotundo NO

Parece que ambos fueron honestos en cuanto a sus sentimientos y expectativas. Aunque no hubo una conexión romántica, es positivo que estén abiertos a mantener una amistad y a compartir momentos sociales.

Es importante reconocer cuando una relación romántica no es adecuada y seguir adelante sin resentimientos, manteniendo la posibilidad de una relación amistosa.

Los 5 restaurantes tradicionales de Valencia para comer una deliciosa Paella

Comer paella en Valencia es una experiencia única, en la capital del buen arroz, estos son los restaurantes que tienes que ir para probar este plato valenciano.

Valencia

Puede que parezca obvio, pero la paella, como en Valencia, no se come en ningún sitio, y ya que hablamos de este tipico plato español, querrás saber dónde comer la mejor paella.

¿Donde comer Paella en Valencia?

  1. Sequial 20: Este restaurante en Sueca se hizo con el primer premio en el Concurso Internacional de Paella de Sueca en 2023. Con un precio de 12 euros por ración, la mejor paella del mundo es también una de las opciones más económicas de esta lista, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.
sequial Merca2.es

2. Casa Carmela: Fundado en 1922 y ubicado en la playa de la Malvarrosa, Casa Carmela es famoso por su paella cocinada a leña. Este método tradicional le confiere a la paella un sabor auténtico y único. Además de la paella, su carta incluye mariscos frescos y deliciosos postres, ofreciendo una experiencia culinaria completa​

casa carmela Merca2.es

3. Restaurante Bon Aire:En El Palmar, Bon Aire es conocido por haber ganado el premio a la mejor paella del mundo en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de 2018. Aquí se puede disfrutar de una paella excepcional en un entorno auténtico rodeado de arrozales.

paella albufera vistas Merca2.es

4. Alquería del Brosquil: Situado en el Parque Natural de la Albufera y rodeado de naranjos, este restaurante es conocido por ofrecer una de las mejores paellas de Valencia, la ubicación privilegiada y el entorno natural hacen de la visita a Alquería del Brosquil una experiencia memorable​.

restaurant alqueria del Merca2.es

5. Toni Montoliu: Es una experiencia completa. En la barraca de Toni, se cocina la paella a leña de manera tradicional y se disfruta en un ambiente rural único. La carta varía según la temporada, utilizando productos 100% valencianos cultivados en la propia huerta de Toni​

GALERIA Barraca Toni Montoliu 2 Merca2.es

Sandra Barneda no olvida este impactante momento en ‘La isla de las tentaciones’

0

Es evidente que «La isla de las tentaciones» generó muchas emociones intensas tanto en los participantes como en los espectadores. ¿Qué pasó para que Sandra Barneda terminara llorando?

La isla de las tentaciones

Sandra salía en busca de Gabriela, que lloraba desconsolada en el backstage del plató. «Es que le pedí confianza y confié en todo. Me daba igual todo el mundo. Le creí a él. ¿Por qué no me lo dijo, expresaba Gabriela entre lágrimas. «No hay motivo para engañar a una persona que quieres», añadía. Gabriela se animaba a entrar en el plató y la presentadora daba paso a la pareja para que hablase entre ellos.

¿Qué le paso a Sandra en la Isla De Las Tentaciones?

«¿Perdona? ¿Estás enfadado con el programa?», le preguntó Sandra, poniéndose seria con el participante. «¡NoEstoy enfadado en general, conmigo el primero. Me siento fatal porque ella haya venido aquí solo y expresamente a que le diga que le he puesto los cuernos. ¡Eso es lo que más me jode!», reaccionó, por alusiones.

Además, hizo que varias de las parejas y trabajadores de ‘La isla de las tentaciones’ acabaran entre lágrimas. «Es una noche que me da mucha pena«, expresaba Sandra Barneda. Para la presentadora, era «la noche en la que por fin todos soltamos nuestra experiencia en la séptima temporada de ‘La isla de las tentaciones», señaló la presentadora.

la isla de las tentaciones sandra 6617eca1a25cd Merca2.es

Madrid Car Experience cierra sus puertas con cerca de 50.000 visitantes y más de 1.200 coches vendidos

0

El salón del automóvil de Madrid ha cerrado las puertas de su primera edición con la visita de cerca de 50.000 personas durante los cinco días de celebración y más de 1.200 coches vendidos, con un elevada demanda de test de conducción –hasta 4.500 pruebas– entre las 28 marcas presentes, según ha informado Ifema Madrid este jueves en un comunicado.

Entre las novedades de este año cabe destacar la elevada presencia de las marcas chinas que empiezan a competir en Europa contra los fabricantes de vehículos tradicionales tanto en calidad del coche como en las nuevas tecnologías de motor, sobre todo, con el foco puesto en el desarrollo del eléctrico y la mejora de la autonomía.

Todas las firmas han presentado los últimos modelos con los que pretenden lanzar sus propias ofensivas en el mercado destacando la Cybertruck de Teslla, su gran pick-up eléctrica, los coches renovados de Cupra o Ebro –en alianza con Geely– con sus primeros SUV, motorizaciones híbridas enchufables y de combustión.

Asimismo, Mazda utilizó su stand para desvelar en Europa el Mazda CX-80 con motores e-Skyactiv en versiones PHEV y diésel; la asiática MG hizo lo propio con el MG3 Hybrid + y Volvo anunció sus modelos electrificados EX30, XC60 y XC90.

Además, los visitantes han podido conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas en materia de movilidad que han desarrollado las marcas y que tienen previsto poner a la venta en el mercado en cuanto a hibridación y electrificación de los motores.

El nuevo OPPO A60 ya está en España a un precio increíble

Telefono OPPO

El lanzamiento más reciente de OPPO en su línea de móviles ya llegó a España bajo la promesa de ofrecer la mejor relación calidad-precio del mercado en la actualidad. El nuevo OPPO A60 se caracteriza por ser un móvil con buena estética y funcional, y pretende entrar a competir de tú a tú con los teléfonos inteligentes modernos de menor costo que hay disponibles actualmente.

Con un diseño compacto y con las funciones puntuales para el día a día, OPPO planea robarse la atención y dirigir los focos hacia su dispositivo en medio de un mercado cada vez más inclinado hacia lo menos costoso. A continuación, hallarás las particularidades más importantes de este teléfono inteligente.

Calidad visual y rendimiento, sus principales puntos a favor

OPPO movil

Con un peso de 186 gramos y un grosor de 7.68 mm, este teléfono se caracteriza por su diseño fino y cómodo en términos de portabilidad. Su pantalla alcanza los 950 nits y es un 39 % más brillante que la del móvil anterior de la misma gama, llegando incluso a permitir una buena visualización bajo la luz solar.

También posee altavoces estéreo duales que pueden alcanzar un volumen de hasta un 300 %, para facilitar la escucha de tonos de llamadas y notificaciones, por ejemplo.

En lo que respecta a la durabilidad, el OPPO A60 trae incorporado un sistema de protección contra salpicaduras y doble vidrio templado para proteger la pantalla de todo tipo de golpes y caídas. Además, está certificado con el estándar militar MIL-STD 810H, lo que justifica su resistencia bajo circunstancias casi extremas.

Su procesador Snapdragon 680 y sus 8 GB de memoria RAM y 256 de almacenamiento, le garantizan al usuario un rendimiento de primer nivel, muy por encima del ofrecido por otros móviles de precios similares.

Asimismo, su batería de 5.000 mAh con sistema de carga rápida permite cargar el dispositivo hasta un 50 % en apenas 30 minutos, lo que asegura la disponibilidad total de este equipo día tras día.

El nuevo móvil de OPPO a un precio de locos

Movil OPPO

Actualmente, en España es posible conseguir el OPPO A60 por solo 199€: un precio bastante bajo si se tiene en cuenta lo que ofrece en los apartados de diseño, rendimiento y funcionalidad; asunto que seguramente atraerá a bastantes personas que deseen optar por una alternativa no tan costosa, pero de muy buena calidad.

Veremos qué sucede con la competencia entre este móvil y otros con precios parecidos, pues cada día que pasa se endurece más el mercado y es más difícil destacar en un mundo como el de los teléfonos inteligentes.

Los 27 adoptan la reforma que permitirá al consumidor exigir la reparación de dispositivos averiados

0

Los Veintisiete han dado este jueves su visto bueno final a la reforma de las normas de protección del consumidor que establecen el «derecho a reparar» para asegurar que, cuando se averían dispositivos como televisores, lavadoras o teléfonos móviles, el cliente pueda exigir la reparación del aparato en lugar de su reemplazo y que cuando se opte por esta opción se prorrogue doce meses la garantía del artículo.

La ley obligará a los fabricantes a realizar las reparaciones necesarias «en un plazo razonable» y, en caso de que estas no sean de carácter gratuito, también a un «precio razonable», con el objetivo de alentar la opción de la reparación.

Con todo, el consumidor podrá elegir entre la reparación y la sustitución de productos defectuosos dentro del plazo de responsabilidad del vendedor incluido en la garantía. Si el consumidor opta por la reparación del bien, el plazo de responsabilidad del vendedor se ampliará en 12 meses a partir del momento en que el producto se ponga en conformidad, aunque cada país podrá decidir ampliar aún más esa prórroga de un año.

La norma establece, asimismo, que los consumidores que opten por la reparación tendrán derecho a recibir un dispositivo de sustitución prestado mientras se arregla el de su propiedad o a elegir una unidad reacondicionada como alternativa.

Además, se crea un formulario europeo de información sobre reparación que los consumidores puedan solicitar a cualquier taller de reparación, con el objetivo de aportar transparencia sobre las condiciones y el precio de la reparación, y facilitar así a los consumidores la comparación de las ofertas de reparación. Será opcional para los talleres de reparación tener este formulario pero una vez que lo ofrecen las condiciones del mismo serán vinculantes para ellos.

Habrá también una plataforma de reparación online para poner en contacto a los consumidores con los talleres de reparación y los vendedores de productos renovados en su zona. La plataforma permitirá realizar búsquedas por ubicación y estándares de calidad, o que ayudará a los consumidores a encontrar ofertas atractivas y aumentará la visibilidad de los talleres de reparación.

Según datos ofrecidos por la Comisión Europea, cada año se generan en la Unión Europea 35 millones de toneladas de residuos, 30 millones de toneladas de recursos y 261 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero a pesar de que gran parte de los productos que van a la basura son aparatos «viables» que podrían repararse fácilmente y prolongar su vida útil.

El diésel vuelve a bajar y se acerca a los mínimos del año

0

El precio medio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia a la baja iniciada este mes de mayo, después de la espiral alcista registrada en los primeros cuatro meses de 2024, y, en el caso del diésel ha encadenado su quinto descenso, acercándose a los mínimos del año.

La caída

En concreto, el precio medio del litro de diésel se ha abaratado un 0,73% con respecto a la pasada semana, para situarse en los 1,484 euros, su nivel más bajo desde la segunda semana de enero, cuando marcó su precio mínimo en 2024, según los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

el precio medio del litro de diésel se ha abaratado un 0,73% con respecto a la pasada semana, para situarse en los 1,484 euros, su nivel más bajo desde la segunda semana de enero

Mientras, el precio medio del litro de gasolina, ha sumado su cuarta caída consecutiva, con un descenso del 0,54% frente a hace una semana, para situarse en los 1,648 euros, su nivel más bajo desde la primera semana de abril.

A pesar de estas caídas semanales, en lo que va año el precio del litro de gasolina acumula todavía un encarecimiento del 7,36%, aunque el gasóil se sitúa en niveles de principios de 2024.

El precio medio de ambos carburantes arrancó este ejercicio registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio tras sumar un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina, y de más del 13% para el diésel.

MÁS CARO EL DEPÓSITO DE GASOLINA Y DE DIÉSEL QUE EN 2023.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 90,64 euros, 3,96 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 86,68 euros y ya no existía el descuento de 20 céntimos por litro que estuvo vigente en gran parte de 2022.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 81,62 euros, unos 4,13 euros más caro que en la misma semana de 2023, momento en el que el precio era de 77,49 euros.

POR ENCIMA DE ANTES DEL ESTALLIDO DE LA GUERRA DE UCRANIA.

Los precios medios del litro de gasolina y del diésel se mantienen así una semana más por encima de los niveles en los que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,592 euros y 1,479 euros el litro, respectivamente.

Sin embargo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Igualmente, el diésel suma ya 66 semanas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual anterior a la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 hasta mediados de febrero de 2023, cuando se rompió la dinámica.

el diésel suma ya 66 semanas por debajo del precio de la gasolina

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

LOS PRECIOS EN ESPAÑA, MÁS BARATOS QUE LA MEDIA EUROPEA.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,758 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,807 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,610 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,630 euros.

La confianza económica de España retrocede a mínimos de noviembre de 2023

0

La confianza económica de España ha retrocedido en mayo a su nivel más bajo desde el pasado mes de noviembre, según el indicador de sentimiento económico (ESI por su sigla en inglés), elaborado por la Comisión Europea, que ha bajado hasta los 101,1 puntos, frente a los 104,3 del mes anterior.

Este retroceso, el más intenso entre las principales economías de la zona euro, refleja el deterioro de la confianza económica en la industria, los servicios y el comercio minorista, mientras que se mantuvo estable entre los consumidores y mejoró en la construcción.

En el conjunto de la Unión Europea, el indicador ha repuntando en mayo hasta los 96,5 puntos desde los 96,2 de abril, mientras que en la zona euro ha subido a 96 puntos, frente a los 95,6 del mes anterior.

Entre los Veintisiete, la mejora del indicador refleja una mayor confianza en los servicios y entre los consumidores, que se vio frenada por la disminución de la confianza en el comercio minorista y la construcción, mientras que en la industria se mantuvo prácticamente estable.

En el caso de las economías más grandes de la UE, el ESI mejoró significativamente en Francia (+1,5) y los Países Bajos (+1,1) y más moderadamente en Alemania (+0,8) e Italia (+0,8), mientras que se deterioró notablemente en España (-3,2) y Polonia (-1,5).

La 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid recurre al combustible 100% renovable como fuente de energía

0

Mañana comienza una nueva edición de la Feria del Libro en la capital que se extiende hasta el 16 de junio, y que reúne cada año a más de 1,2 millones de visitantes y más de 3.000 autores en el Paseo de Coches del Parque del Buen Retiro. Un total de 17 días en los que se espera superar los 600.000 libros que se vendieron el año pasado y que supusieron unas ventas superiores a 10 millones de euros.

Este año, el encuentro literario prevé volver a completar el aforo de sus cinco pabellones y cerca de 360 casetas y, en la que promete ser su edición más sostenible hasta la fecha, gracias al acuerdo que ha alcanzado con Repsol como patrocinador multienergía.

La compañía suministrará hasta 4.000 litros de combustible renovable elaborado a partir de residuos orgánicos, como aceites vegetales usados, que proporcionará energía a todos los pabellones de la feria, con los que se evitará la emisión de 12 toneladas de CO2. Una cifra que supone la reducción del 90% las emisiones netas de CO2 en comparación con el combustible de origen mineral que sustituye, por la menor intensidad de carbono del renovable.

Una de las novedades de esta edición es “La noche iluminada” que tendrá lugar el 7 de junio con espectáculos nocturnos en tres escenarios a los que dará luz Repsol a partir de energía solar acumulada durante el día. Adicionalmente, Repsol pondrá a disposición del público de la feria sus servicios de movilidad de carsharing con descuentos para que puedan llegar al parque del Retiro a través de Wible.

Securitas Direct abre el plazo de inscripción de su programa de talento joven ‘Becas Verisure’ para recién licenciados

0

Para esta nueva edición del programa, que se lleva a cabo en colaboración con la Universidad Camilo José Cela y la Fundación Universidad y Empresa (FUE), Securitas Direct ofrece 22 becas.

La compañía incorporó al 70% de los becados de la edición anterior a su plantilla, que ha alcanzado los 10.000 profesionales. En concreto, un 39% de las altas del último año corresponden a talento joven (menores de 30 años), que representa el 22% de la plantilla. Así, la compañía se posiciona como una de las 50 compañías que más empleo genera de España.

Técnicas novedosas para mostrar el talento

El proceso de selección se llevará a cabo mediante dinámicas grupales de escape room para resolver problemas en equipo y demostrar sus habilidades en situaciones cotidianas en el entorno laboral. Además, realizarán entrevistas con sus futuros tutores, de manera que podrán conocer el trabajo diario de la compañía y al equipo del que formarían parte.

Los candidatos que quieran acceder a las becas Verisure deben ser recién graduados en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Matemáticas, Computacionales y Analística de Datos, Ciencias de Datos, Económicas, Comunicación o Psicología, entre otras carreras, y tener al menos un nivel intermedio B2 de inglés. Además, en el programa los jóvenes recibirán el máster semipresencial en Formación Permanente en Gestión Organizacional en Entornos Digitales y Analítica de Datos, en el que aprenderán sobre Big Data, inteligencia del negocio y gestión de proyectos, todo ello enfocado a mejorar la toma de decisiones a través de la interpretación y el manejo de datos.

Mejor zona para comprar un apartamento en Ibiza: tranquilidad y lujo

Ibiza es conocida mundialmente por su vibrante vida nocturna y hermosas playas, aunque también es un lugar ideal para aquellos que buscan una vida de tranquilidad y lujo. La isla ofrece una combinación perfecta de belleza natural y comodidad, convirtiéndose en un destino privilegiado para la compra de apartamentos de lujo. Si estás buscando invertir en una Inmobiliaria de lujo Ibiza, la mejor opción es hacerlo con Solana Ibiza.

La demanda de propiedades premium en Ibiza ha aumentado significativamente en los últimos años. Con su agradable clima, impresionantes paisajes y una vibrante comunidad internacional, no es de extrañar que muchos elijan Ibiza para adquirir su segunda residencia o incluso para mudarse permanentemente.

¿Por qué Ibiza es un destino ideal para comprar un apartamento de lujo?

Ibiza no solo es famosa por su ambiente festivo, sino también por sus encantos naturales y su alta calidad de vida. Las calas escondidas, las aguas cristalinas y los pintorescos pueblos ofrecen un entorno inigualable.

Además, la isla cuenta con una excelente infraestructura, incluyendo servicios de primera clase, restaurantes gourmet y tiendas exclusivas.

Atractivos turísticos y naturales

Ibiza es hogar de algunas de las playas más hermosas del Mediterráneo, desde las conocidas playas de arena blanca, hasta las calas escondidas que ofrecen un refugio tranquilo lejos de las multitudes.

La isla también cuenta con reservas naturales y parques nacionales que permiten a los residentes y visitantes disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Estas áreas protegidas no solo conservan la flora y fauna local, sino que también ofrecen actividades recreativas como el senderismo y el buceo.

La calidad del agua en Ibiza es excepcional, permitiendo que las actividades acuáticas como el snorkel y el buceo sean experiencias inolvidables. Además, las espectaculares puestas de sol que se pueden disfrutar desde diferentes puntos de la isla son un atractivo innegable, proporcionando momentos de paz y reflexión.

Calidad de vida y servicios

Vivir en Ibiza es sinónimo de una alta calidad de vida. La isla ofrece una infraestructura moderna que incluye hospitales de primera clase, colegios internacionales y servicios de transporte eficientes.

En consecuencia, la vida cotidiana es cómoda y accesible para todos los residentes. Además, Ibiza cuenta con restaurantes gourmet, tiendas de lujo y una vibrante escena cultural, que incluye galerías de arte y festivales de música.

Para aquellos que buscan un estilo de vida exclusivo, Ibiza no decepciona. La isla alberga clubs privados y marinas de lujo donde se pueden encontrar yates impresionantes y disfrutar de eventos sociales de alto nivel. Estos servicios adicionales hacen de Ibiza un lugar deseado tanto para vivir como para invertir en propiedades de lujo.

Zonas más tranquilas para comprar un apartamento en Ibiza

Si buscas tranquilidad y lujo, Ibiza ofrece varias zonas ideales para la compra de apartamentos. Estas áreas combinan la belleza natural de la isla con servicios de alta calidad, proporcionando un entorno perfecto para una vida relajada y exclusiva.

Santa Eulalia del Río

Santa Eulalia del Río es una de las zonas más tranquilas y elegantes de Ibiza. Es conocida por su paseo marítimo, puertos deportivos y playas doradas, ofreciendo un ambiente relajado y sofisticado.

Santa Eulalia del Río ofrece una gran variedad de apartamentos de lujo que suelen tener vistas impresionantes al mar. Las propiedades en esta área están diseñadas para proporcionar el máximo confort y exclusividad, con amplias terrazas, piscinas privadas y jardines cuidados. Además, los residentes tienen acceso a una amplia gama de servicios de lujo, incluyendo restaurantes gourmet, tiendas exclusivas y spas de alta gama.

La comunidad en Santa Eulalia es diversa y acogedora, atrayendo tanto a locales como a expatriados. Esta mezcla cultural enriquece la vida social de la zona, con numerosos eventos y actividades para todas las edades. Las escuelas internacionales y servicios médicos de primera clase también hacen de Santa Eulalia un lugar ideal para familias que buscan establecerse en Ibiza.

San José

San José es conocido por sus paisajes naturales y su ambiente bohemio. Es una zona ideal para aquellos que buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Los apartamentos ofrecen una mezcla de diseño moderno y elementos tradicionales, con amplios espacios y vistas panorámicas.

San José es famoso por sus calas escondidas y montañas verdes, proporcionando un entorno perfecto para aquellos que disfrutan de la vida al aire libre. Las propiedades en esta área a menudo cuentan con grandes terrazas y jardines privados, permitiendo a los residentes disfrutar del clima mediterráneo en la privacidad de su hogar.

La zona también ofrece una excelente infraestructura con restaurantes de alta calidad, boutiques exclusivas y centros de bienestar. La comunidad aquí es muy activa y ofrece numerosas oportunidades para el deporte y el ocio, incluyendo senderismo, yoga y clases de cocina mediterránea.

San Carlos

San Carlos es un pequeño pueblo con un gran encanto, famoso por su ambiente tranquilo y su comunidad amigable. Es ideal para quienes buscan un estilo de vida más pausado. Los apartamentos en San Carlos son conocidos por su diseño rústico y elegante, combinando el estilo tradicional ibicenco con comodidades modernas.

San Carlos ofrece una experiencia auténtica de la vida en Ibiza. Sus calles están llenas de pequeñas tiendas artesanales, cafeterías y restaurantes que sirven comida local. Los apartamentos en esta zona suelen estar ubicados en edificios históricos renovados, con características como paredes de piedra, techos con vigas de madera y patios interiores.

La comunidad en San Carlos es acogedora, con muchos eventos locales que permiten a los residentes integrarse fácilmente. La calidad de vida es alta, gracias a la tranquilidad y al entorno natural. Además, San Carlos está cerca de algunas de las playas más bonitas de la isla, convirtiéndose en un lugar ideal para aquellos que disfrutan del mar y el sol.

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis es una joya escondida en el corazón de Ibiza. Con su ambiente artístico y su vibrante escena gastronómica, es una excelente opción para quienes buscan una combinación de tranquilidad y cultura. Los apartamentos aquí ofrecen un equilibrio perfecto entre lujo y comodidad.

Es conocida por sus galerías de arte, boutiques exclusivas y restaurantes gourmet. Los apartamentos en esta zona son modernos y bien equipados, con espacios abiertos y luminosos que aprovechan al máximo la luz natural. Muchas propiedades cuentan con grandes terrazas y vistas panorámicas, lo que permite a los residentes disfrutar del hermoso paisaje de la isla.

La comunidad es muy dinámica, atrayendo a artistas, empresarios y familias de todas partes del mundo. También, es conocida por sus mercados locales, donde se pueden encontrar productos frescos y artesanales.

Este ambiente vibrante y cosmopolita, combinado con la tranquilidad del entorno, hace de Santa Gertrudis una de las zonas más deseadas para comprar un apartamento en Ibiza.

Solana Ibiza: La inmobiliaria de lujo de Ibiza más destacada

Cuando se trata de encontrar la Inmobiliaria de lujo Ibiza más destacada, Solana Ibiza se lleva el primer lugar. Con años de experiencia en el mercado inmobiliario de la isla, Solana Ibiza ofrece un servicio personalizado y atento a cada detalle.

Desde la búsqueda de la propiedad perfecta hasta la gestión de todas las transacciones, su equipo de expertos se dedica a proporcionar una experiencia sin igual. Lo que distingue a www.solanaibiza.com de otras inmobiliarias es su compromiso con la satisfacción del cliente y su profundo conocimiento del mercado local.


Esta reconocida gestora inmobiliaria de Ibiza se especializa en propiedades de lujo de las mejores ubicaciones de la isla. Su cartera incluye una amplia gama de apartamentos de lujo, villas exclusivas y fincas históricas, cada una seleccionada meticulosamente para cumplir con los más altos estándares de calidad y exclusividad.

Su equipo de trabajo tiene una gran experiencia en el sector inmobiliario y ofrece un asesoramiento integral a sus clientes, asegurando que cada transacción sea lo más fluida y eficiente posible.

Servicios y asesoramiento personalizado

Solana Ibiza no solo se dedica a la venta de propiedades, sino que también ofrece una gama completa de servicios personalizados. Incluye asesoramiento en la selección de propiedades, apoyo durante todo el proceso de compra y servicios postventa para garantizar que los clientes se sientan apoyados en cada etapa.

Su enfoque personalizado asegura que cada cliente reciba una atención detallada y un servicio de primera clase, permitiendo que la experiencia de compra sea tan placentera como la vida en Ibiza.

Esta agencia inmobiliaria de lujo de Ibiza destaca por su red de contactos y su profundo conocimiento del mercado local. De esta forma, pueden ofrecer a sus clientes oportunidades exclusivas y propiedades que no están disponibles en el mercado general. Su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente los convierten en la mejor opción para aquellos que buscan invertir en una propiedad de lujo en Ibiza.

Conoce el nuevo proyector Xiaomi Aimer Q1 Pro que cabe en tu bolsillo

Xiaomi bolsillo

Definitivamente el nuevo invento de Xiaomi está dejando a todos con la boca abierta: se trata del Xiaomi Aimer Q1 Pro, un proyector de vídeo portátil en forma de móvil que puedes llevar a todas partes contigo y que, literalmente, cabe en tu bolsillo.

La empresa de tecnología china no para de innovar y esta vez da un golpe fuerte en la mesa en lo que respecta al mercado tecnológico contemporáneo y la importancia que se le asigna a la portabilidad de los dispositivos que lo componen. Este producto nace de la colaboración entre Xiaomi y Aimer, y a continuación encontrarás sus especificaciones más importantes.

Un éxito llamado Xiaomi Aimer Q1 Pro

Xiaomi proyector

Pocos días después de haber sido lanzado al mercado, este proyector portátil ya había conseguido más del 90 % del objetivo de ventas en Youpin, la plataforma de Xiaomi en la que publican sus productos más recientes para la venta.

Y es que con razón, pues estamos hablando de un dispositivo del tamaño de un teléfono inteligente promedio (92x58x10 mm y 136 gramos) capaz de proyectar una pantalla de hasta 100 pulgadas en cualquier lugar, a una distancia de 1,6 a 3,9 metros. El dispositivo en sí también cuenta con una pantalla táctil en la que se puede controlar y manipular una gran cantidad de ajustes específicos.

Trae incorporada una lámpara LPD que alcanza los 1.500 lúmenes ANSI y un sistema de doble altavoz estéreo, ideal para disfrutar de una buena película con amigos o en familia.

Además, cuenta con 2 puertos HDMI, 2 puertos USB, una salida de audio y un puerto AV. También puedes vincular dispositivos de sonido con bluetooth y Wi-Fi. Y como si fuese poco, el Xiaomi Aimer Q1 Pro trae incorporado MIUI TV basado en Android, lo que le permite al usuario poder compartir contenido de otros dispositivos por medio de Chromecast y verlos en la pantalla gigante de este proyector.

¿Está disponible en España?

Proyector Xiaomi

Aunque por el momento solo se puede adquirir en China por lo equivalente a unos 115€, se espera que este proyector portátil de Xiaomi llegue a países como España en los próximos meses, pues ha sido todo un éxito en su país de origen.

Además de ser un dispositivo innovador y muy funcional, el gran punto a favor de este equipo es el precio (115€), el cual luce bastante bajo como para tratarse de un proyector aparentemente tan bueno y tan fácil de transportar y utilizar. Esperemos que llegue a nuestro país para poder comprobarlo.

El comité de huelga de Acerinox dice que no se sorprende de la reducción de turnos y la «amenaza» de despidos

0

El portavoz del comité de huelga de los trabajadores de Acerinox en Cádiz, José Antonio Gómez Valencia, ha afirmado que la comunicación del cambio de turno «y la amenaza de reducción de temporal» es algo que no les coge por sorpresa porque, según ha denunciado, la empresa ya había «amenazado» antes de las votaciones de la propuesta del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL).

«Nos quedamos con que vamos a retomar las negociaciones y ahí nos darán los datos de lo que quieren hacer», ha añadido en declaraciones a los periodistas.

«No nos vale que saquen un comunicado a medias, sin dar detalles, sin decir cuándo nos vamos a sentar y diciendo lo mismo que decían hace un mes», ha incidido.

Gómez Valencia ha manifestado que «la empresa tiene una herramienta que es asustar a la gente y que todo el mundo se piense que van a despedir a mucha gente. «Primero vamos a negociar un convenio, y si la empresa realmente lo que está pensando, como venimos diciendo desde hace mucho tiempo, en hacer un ERE, pues habrá que negociar ese ERE y si las condiciones son buenas para la gente, como pasó en el 2019 que se fueron más de 200 compañeros en unas buenas condiciones, pues habrá que negociarlo una vez que estemos dentro», ha afirmado.

En este sentido, ha recordado que «aquí no se está negociando un ERE, aquí lo que se está negociando es un convenio, que se dejen de tirar más piedras a su plantilla con amenaza de despido, porque aquí lo que le tiene que quedar claro es que aquí vamos a entrar todos después de la huelga, y si después quieren plantear un ERE, pues habrá que negociarlo».

«Tenemos una fábrica que tiene más de 50 años, llevamos casi cuatro meses parados, las máquinas necesitan un mantenimiento, cuando entremos nos va a costar mucho trabajo recuperar la normalidad, no sé qué está esperando la empresa», ha afirmado Gómez Valencia, que ha añadido que la empresa «debería cambiar la estrategia, porque este comité, desde un principio, no se ha cerrado nunca a dialogar y a negociar, lo que pasa es que la empresa ha tenido claro desde un primer momento lo que quiere y lo quiere a toda costa, no ha cedido en nada», ha concluido.

La Audiencia Nacional falla a favor de Sepla por lo servicios mínimos de la huelga de pilotos de Air Europa

0

La sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha fallado a favor del recurso que interpuso el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) contra el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y su resolución de los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Air Europa convocada en 2023, según ha señalado el sindicato en una nota de prensa.

En su fallo, la Audiencia Nacional destaca que los servicios mínimos dictaminados son «inconcretos» y que el Ministerio debería establecer en la resolución el porcentaje de trabajadores que han de prestar los servicios mínimos y «no dar una carta blanca a las aerolíneas para que fijen cómo se van a implementar estos servicios mínimos».

Sepla destaca que esta sentencia «es importante» porque evidencia la «desprotección» que sufren los trabajadores frente a las aerolíneas. En el fallo se recoge que «la sala señala que pareciera que existiese una motivación para sobreproteger los intereses de la empresa frente a los derechos laborales de los trabajadores, por la manera en la que se han determinado los servicios mínimos».

El sindicato de pilotos señala que este pronunciamiento se da tras 26 sentencias falladas a favor de los sindicatos del sector por el tema de servicios mínimos.

Sepla denuncia que la aplicación actual de los servicios mínimos por parte del Ministerio de Transportes obliga a alargar las jornadas de huelga, «cronificando el conflicto laboral en el sector aéreo» al impedir encontrar una solución negociada entre la empresa y los trabajadores, lo que «genera más molestias a los pasajeros».

Por este motivo, Sepla ha solicitado al Ministerio de Transportes que evite que España sea una excepción en la aplicación de estos servicios mínimos y que respete los convenios fundamentales 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en los que se explicita que el transporte aéreo «no constituye un servicio esencial en el sentido estricto del término.

Nordea AM lanza dos fondos de bonos sostenibles con el foco en Europa

Ambos vehículos están clasificados como artículo 9 del reglamento SFDR de la UE

Nordea Asset Management (AM) ha lanzado este jueves dos fondos de bonos sostenibles con la misión de «generar rendimiento e impacto positivos» y cuya área de actuación se centrará en Europa.

La firma ha detallado en un comunicado que los dos vehículos -denominados ‘Nordea European Corporate Sustainable Labelled Bond Fund’ y ‘Nordea European Sustainable Labelled Bond Fund’- están adscritos al artículo 9 del reglamento SFDR de la Unión Europea (UE).

Este artículo, el más ambicioso dentro del reglamento comunitario de finanzas sostenibles, implica que el vehículo parte «con objetivos explícitos de sostenibilidad».

Entrando al detalle de los vehículos, el ‘Nordea European Corporate Sustainable Labelled Bond Fund’ será gestionado por el equipo de crédito de la firma y se centrará principalmente en bonos corporativos con grado de inversión (‘investment grade’, en la jerga) que contribuyen a objetivos ambientales o sociales.

De su lado, el ‘Nordea European Sustainable Labelled Bond Fund’ será gestionado por el equipo de tasación de renta fija y se enfocará en bonos emitidos o garantizados por gobiernos, entidades supranacionales o entidades gubernamentales con grado de inversión que cuentan con sello sostenible o factores ESG incorporados.

La gestora ha enmarcado el potencial de estos fondos en base a que el mercado de bonos europeo con sello sostenible o factores ESG (criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) tiene ahora un valor aproximado de 480.000 millones de euros y «sigue en expansión, impulsado principalmente por la necesidad de la UE de financiar proyectos sostenibles».

Este segmento de mercado abarca bonos verdes, bonos sociales, bonos sostenibles y bonos vinculados a la sostenibilidad.

Sabadell abre una oficina especializada en clientes internacionales en Madrid

0

Banco Sabadell ha abierto una oficina en Madrid enfocada en clientes internacionales con la intención de ganar cuota de mercado dentro de este segmento específico, según ha informado en un comunicado.

La oficina cuenta con una plantilla de cinco personas con atención en diferentes idiomas. Está situada en el número 18 de la avenida Alberto Alcocer.

«Con esta apertura, Banco Sabadell crea una oficina de referencia dedicada 100% a las necesidades específicas de no residentes y expatriados en Madrid, así como empresas o colaboradores internacionales, convirtiéndose además en punto de encuentro que dispondrá de un paquete específico de productos para este colectivo», ha indicado el director territorial de la zona Centro de Banco Sabadell, José Manuel Candela.

Como parte de este proceso de conversión, toda la cartera de clientes internacionales de 20 oficinas de Banco Sabadell ubicadas en la zona centro de Madrid se gestionará desde el nuevo espacio remodelado en Alberto Alcocer. En total, el espacio atiende a más de 11.000 clientes actualmente, cifra que se prevé aumentar en los próximos años.

Sabadell aspira a emular el éxito que este tipo de oficina ya tuvo en Barcelona, donde inauguró un espacio similar en 2022. Así, en esta oficina se ha elevado un 17% el número de clientes, de 9.800 a 11.500. Además, se ha detectado una mayor satisfacción de estos, junto con un aumento en los saldos vivos y la generación de oportunidades en banca privada.

El perfil más habitual de los clientes es el de directivos extranjeros de banca personal y privada, procedentes principalmente de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Italia e Irlanda, además de otros países relevantes como Egipto, Israel, Alemania, Emiratos Árabes y Holanda.

Los 27 dan luz verde final a la nueva ley contra el blanqueo de dinero que pone el foco en los clubes de fútbol

Los Veintisiete han dado este jueves luz verde final a las nuevas medidas para reforzar el conjunto de herramientas de la UE para luchar contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la evasión de sanciones y que pone en el punto de mira a los clubes y agentes de fútbol, a los que quiere obligar a informar de cualquier transacción sospechosa.

Las nuevas normas, que brindan un carácter más estricto a la ley, brindarán acceso a información sobre beneficiarios reales y otorgarán más poderes a las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) para analizar y detectar casos de lavado de dinero y financiación del terrorismo, así como para suspender cualquier operación que consideren sospechosa.

Estas unidades compartirán información entre sí y con las autoridades competentes, y cooperarán con la recientemente creada Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales (AMLA), que tendrá sede en Frankfurt (Alemania), y que contará con poderes de supervisión directos e indirectos sobre las entidades obligadas de alto riesgo en el sector financiero.

El reglamento amplía también la lista de entidades obligadas a informar de estos movimientos sospechosos a sectores como los clubes y agentes de fútbol, criptoactivos, o artículos de lujo como joyas, relojes, coches, aviones, yates u obras de arte.

Asimismo, establece requisitos de diligencia debida más estrictos, regula la titularidad real y fija un límite de 10.000 euros para los pagos en efectivo, entre otras cosas.

Los colegisladores ya reconocieron en su acuerdo que el sector del fútbol profesional representa un «riesgo elevado» pero, dado que está sujeto a «grandes variaciones», quedará en manos de cada Estado miembro eliminarlos de la lista si se considera que representan un «riesgo bajo».

Este grado de riesgo de blanqueo de capitales se medirá en base a factores como comportamientos pasados, o a características como el tamaño y volumen de negocio de cada club o agente, según explicaron fuentes comunitarias.

Además, las normas para el sector del fútbol profesional se aplicarían tras un periodo de transición más largo, que se iniciará 5 años después de la entrada en vigor de la directiva, es decir, a partir de 2029, frente a los 3 años de las demás entidades obligadas.

Por otro lado, la legislación contiene disposiciones de vigilancia reforzada respecto de las personas ultrarricas, aquellas con un patrimonio total valorado en al menos 50.000.000 euros, excluida su residencia principal.

Los españoles gastan 460 euros en moda ‘online’ con Zara y Shein como marcas destacadas

0

Instagram se posiciona como la red social más relevante para descubrir nuevas marcas, diseñadores y tendencias, mientras emerge TikTok

Los españoles gastan una medida anual de 460 euros en comprar moda ‘online’ en 2024, una cifra similar a los 450 euros invertidos el pasado año, según los datos del informe presentado por Fashion Lab Elogia, la división especializada en las marcas del sector moda digitalizadas de la agencia Digital Full Commerce Elogia.

En concreto, los consumidores gastan en ropa y complementos con una frecuencia media de 6,4 veces al año, con un ticket de gasto medio que asciende a 72 euros por compra.

El estudio revela una relación entre gasto y frecuencia de compra, que permite definir tres tipologías de consumidor como son el recurrente (46%), intensivo (29%) y ocasional (25%).

El perfil recurrente es el que encaja con la frecuencia de compra media anual y el gasto medio por ticket (6,4 veces y 72 euros, mientras que el intensivo, donde figuran mujeres y los más jóvenes, realiza una media de 9,7 compras por año y su ticket medio asciende a 118 euros. En los ocasionales se engloba a perfiles sobre todo femeninos y las personas con una media de 41 años.

Por otro lado, los ‘ecommerce’ de las marcas de moda lideran la forma de adquisición de estos productos, ya que seis de cada 10 internautas declara realizar compras por Internet de manera recurrente, siendo el ordenador (83%) junto con el móvil (81%) los dispositivos más utilizados.

No obstante, la tienda física se ha convertido en un punto de confianza para los compradores, ya que los internautas prefieren comprar en tiendas que vendan por Internet y cuenten también con un punto físico (42%), especialmente para ocasiones en las que quieran probarse la ropa (56%) o para ahorrarse los altos costes de envío (40%) de algunas marcas.

Respecto a los canales de búsqueda de productos de moda, toman relevancia los oficiales de las marcas, como las webs (59%) y las redes sociales (21%), mientras que los ‘marketplaces’ (33%) como Amazon siguen siendo relevantes, especialmente para los hombres, por ofrecer mejores precios y mayor variedad de productos.

De esta forma, Instagram (39%) se posiciona como la más relevante para descubrir nuevas marcas, diseñadores y tendencias, mientras que TikTok (25%) emerge como un canal fundamental, que puede hacer la competencia, especialmente entre los más jóvenes. Por el contrario, los blogs y foros personalizados (8%) siguen perdiendo fuerza como ‘trend setters’ y fuente de información.

Así, en el ‘ecommerce’ de moda, los costes de envío económicos (31%) se han convertido en un factor clave para la compra ‘online’, ganando posiciones respecto al pasado año.

ZARA, SHEIN Y ZALANDO, LIDERAN EL MERCADO ‘ONLINE’

Por marcas, Zara, el buque insignia del Grupo Inditex, se alza como la primera marca que el consumidor de moda online tiene en mente con el 54%, superando a Amazon (44%), siendo la marca que más crece en notoriedad espontánea este 2024. A éstas le siguen Zalando (42%) y el Corte Inglés (33%).

A la hora de adquirir productos, Zara (25%) lidera la clasificación, seguida de cerca por Shein (23%) y Zalando (17%), convirtiéndose en las marcas favoritas del comprador de moda ‘online’. Estas marcas tienen ‘funnels’ robustos, siendo la asiática la que mejor convierte en compra.

Por su lado, H&M y Mango también son relevantes en el sector, pero sufren pérdida de consideración de compra respecto a 2023 y no terminan de fidelizar a sus clientes. Así, viven bajadas sustanciales (H&M -26% y Mango -36%) en comparación a 2023, en esa última fase del funnel.

Por otra parte, Shein, Zalando y Kiabi son las marcas de moda con un perfil de imagen más claro y con rasgos diferenciales. Así, la firma asiática ofrece grandes ofertas y descuentos con una amplia variedad de productos y marcas, a la vez que costes de envío económicos y programas de fidelización.

Por su parte, Zalando como ‘marketplace’ es sinónimo de ofertas y descuentos ante una amplia variedad de productos y marcas, mientras Kiabi representa buenos precios, descuentos y amplia oferta de tallas. A estas tres marcas le sigue Zara, que se posiciona como una marca ‘trendy’ con una web fácil e intuitiva que ofrece tiempos de envío cortos.

Finalmente, el estudio identifica tres grandes territorios en los que se posicionan las marcas de moda ‘online’: marcas con productos de calidad, con buenos precios y descuentos, y que destacan en las últimas tendencias y moda.

De esta forma, Shein capitaliza los buenos precios y las ofertas/descuentos, situándose junto en ese territorio H&M y Kiabi, mientras que Adolfo Domínguez capitaliza la calidad, lejos de tener buenos precios junto con Uniqlo, Cortefiel, Salsa, Pepe Jeans y Purificación García.

Mientras que Zara consigue capitalizar las últimas tendencias, junto con Mango y Bimba y Lola.

Real Betis Balompié y Club Deportivo Mirandés, galardonados en los premios Luis Gil Torres

0

LALIGA reconoció la labor de los delegados de los clubes de LALIGA EA Sports y LALIGA Hypermotion con su habitual entrega de premios a los mejores delegados de cada categoría, unos galardones que, desde esta temporada, pasan a denominarse Premios Luis Gil Torres, en memoria del exdirector de Competiciones de LALIGA.

Asimismo, LALIGA quiso homenajear al histórico delegado del RCD Espanyol de Barcelona Jose María Calzón, retirado tras más de cuatro décadas de trabajo en el club.

Al acto de entrega de estos premios, otorgados según las votaciones de los colegiados de primera y segunda división, acudieron, entre otros, Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros; Antonio Rubinos, adjunto a la presidencia del CTA; Yolanda Parga, responsable de arbitraje femenino del CTA; Javier Gómez, director general corporativo de LALIGA, y Víctor Martín, adjunto a la presidencia de LALIGA.

Publicidad