martes, 20 mayo 2025

Jeans, Blusas y más: renueva tu armario esta temporada con estos chollazos de Amazon

Con la vista puesta en la primavera y el próximo verano, es el momento de montar nuestro nuevo armario, algo que podemos hacer directamente desde la tienda de Amazon. Lo haremos viendo a través de una serie de prendas que llevaremos en estos meses, con colores e inspiraciones que serán nuestros favoritos.

Porque, con el buen tiempo ya con nosotros, lo que más nos reconforta es pensar en lo que viene a partir de estas fechas y dejarnos envolver por todo lo nuevo. Para eso vamos a presentarte este listado desde nuestro portal de MERCA2 que se concentra en una amplia propuesta de camisas, blusas, jeans y otros para nuestro día a día.

CAMISA AMERICANA PARA HOMBRE, EN AMAZON

En lo que se refiere a todas estas grandes y geniales prendas de ropa masculina que hallaremos en Amazon, y algunas con suculentos descuentos, tenemos esta camisa de estilo americana para esta primavera y verano.

Se trata de una de las prendas más codiciadas de su firma, Pepe Jeans, y con la que son muchos los clientes y usuarios que la han buscado y recogido en las últimas fechas. Es de las más vendidas.

De hecho, y vista entre las favoritas por los compradores, Amazon nos la deja ahora a un precio rebajado. Está compuesta, en su mayoría, por un material de algodón suave que es lo que le dará ese toque más que cómodo y estilizado. De manga larga, puedes comprarla aquí.

CAMISETA CON CUELLO EN V – LEVI’S, EN AMAZON

Levi's Original Housemark V-Neck Camiseta Hombre Fired Brick (Rojo) S
  • Presenta el logotipo de la marca
  • Adecuado para días calurosos
  • Ofrece una comodidad óptima

Recién llegada al catálogo online, en la que se ha convertido en la camiseta por excelencia para las mujeres, tenemos esta camiseta para mujer y no es más que otra pieza tan característica de la marca de moda de Levi’s.

Es por eso que, así como hemos visto camisetas y pantalones, tanto de las más clásicas como originales, el comercio electrónico también nos presenta una de sus fantásticas camisetas de la marca desde la sección femenina.

Esta se trata de una camiseta básica que cuenta con un cuello acabado en uve, y el logo estampado a un lado del pecho, que es lo que la hace tan original ante el resto de prendas similares, done la misma está basada en un montón de prendas relacionadas. Está fabricada enteramente en algodón, siendo una prenda genial para vestir de estilo casual. Puedes comprarla aquí.

CAMISETA NEW BALANCE SPORT, EN AMAZON

New Balance Classic NB T-Shirt, Hombre
  • Combinación de algodón transpirable. Corte deportivo ceñido al...

Otra gran opción que tenemos dentro del escaparate de Amazon, y que nos ha gustado especialmente, es vistiendo con esta fantástica camiseta de la marca de New Balance.

Una camiseta de corte y estilo casual que también servirá para todas nuestras salidas, al tiempo que podrá vestir para hacer algún tipo de ejercicio físico, llegado el caso.

Con todo, la misma es una camiseta que ha sido una de las últimas en llegar al catálogo de Amazon, por lo que ahora es la oportunidad de hacernos con ella, pues tiene toda la pinta de que agotarán sus ventas. Disponible en varios colores y tallas, la puedes comprar desde aquí.

PANTALONES LEVI’S 511 DENIM AJUSTADO, EN AMAZON

Levi's 511 Slim V5 Vaqueros, Meteorite S 14w Cord Gd, 32W / 34L Hombre
  • Corte ajustado de la cadera al tobillo
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Estilo esbelto con confort añadido

De estilo para vestir, tienda online de Amazon nos acerca unos Levi’s, unos pantalones muy cómodos y confortables para nuestro día a día.

Son el modelo 511, una apuesta segura porque consiguen unir comodidad y tendencia. Se trata de un pantalón denim ajustado en la cadera y en el tobillo, pero que deja la pierna más ancha para ofrecerle mayor libertad de movimiento.

Cuenta con cierre de botones, están disponibles en muchos colores distintos, mucha variedad de tallas y largos, y con un importante de descuento. Y es que en él predomina su diseño más que satisfactorio con el que lograremos tener una libertad de movimiento total. Hecho en su mayor parte por algodón, son ajustados para una vestimenta a la moda. Se pueden comprar desde aquí.

PANTALONES JEANS PARA HOMBRE – LEVI’S, EN AMAZON

Levi's 511 Slim V5 Vaqueros, Meteorite S 14w Cord Gd, 32W / 34L Hombre
  • Corte ajustado de la cadera al tobillo
  • Diseño de cinco bolsillos
  • Estilo esbelto con confort añadido

Al igual que los anteriores, en Amazon nos ofrecen estos pantalones de gran calibre de la marca de Levi’s a un precio sensacional.

Son unos pantalones que se acomodan perfectamente para acaparar un estilo de vida casual, pero con el que también podremos lucir de manera vistosa gracias a su buena impresión por la que Levi’s ha visto su gran opción.

Compuestos por un material de algodón, papel y elastano, tendremos con nosotros la que es el gran chollo como opción de Amazon en lo que respecta a pantalones vaqueros, y que se muestran muy bien para conjuntar. Disponibles en diferentes tonos, los podemos comprar desde aquí.

CHAQUETA VAQUERA DE JACK & JONES CONFORT

Jack & Jones Jpstalvin Jjjacket Akm 528 Noos Chaqueta, Black, L Hombre
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento

Entre todas estas opciones, contamos en Amazon con esta chaqueta vaquera de Jack & Jones, la cual es una de las que más nos han gustado de toda la lista. El motivo no es otro que su corte, estilo… y su precio: ahora con un descuento que la hace estar por menos de 40 euros.

Nos referimos a una vaquera que es la gran sensación del momento, y que sabemos que son muchos los que suspiran por ella. Pues tenemos buenas noticias, porque ahora puede ser tuya por un precio muy rebajado.

Para hombre, tiene un estilo de corte confort, que es la que nos dará la mejor comodidad de uso en todo lugar. Está hecha con material denim, un tejido elástico confeccionado principalmente con algodón al que se le ha añadido una ligera dosis de elasticidad. Podemos comprarla también aquí.

BLUSA ELEGANTE CON LUNARES

Blooming Jelly Blusa Elegante de Malla de Manga Larga con Volantes de Lunares para Mujer
  • Material: 95 % poliéster, 5 % elastano. La blusa negra para...
  • Características: las camisetas casuales de negocios para mujer...
  • Diseño: blusas elegantes de manga transparente para mujer con...
  • Ocasión: las camisetas de malla para mujer son adecuadas para...
  • Nota: te sugerimos encarecidamente que tomes las medidas de tu...

Las blusas son una prenda muy versátil, ya que se puede combinar tanto con vaqueros (para un estilo más informal), como con pantalones de vestir o faldas (para un look más elegante).

Está fabricada en un 95% poliéster y 5% elastano, por lo que es muy cómoda y suave. Las magas son abullonadas y destacan por ser transparentes con lunares. Incorpora un cierre con botón en el cuello en la parte posterior. Ideal para combinar con multitud de prendas. Se puede comprar aquí.

BLUSA NEGRA CON TRANSPARENCIAS

GORGLITTER Blusas elegantes para mujer, cuello alto, camisa, manga larga, encaje, túnica con mangas de linterna, Schwarz, S
  • Blusa con encaje guipur para mujer, manga de farol
  • Elegante / monocolor / cuello alto / manga Bishop / encaje...
  • Muy buena calidad y también buena apariencia. Estilo atractivo y...
  • Hecho de tela suave y ligera, se siente genial en la piel y...
  • Comprueba los detalles del tamaño del producto antes de comprar....

Sin duda, y al igual que la anterior, esta blusa es una de las prendas que siempre sienta bien y eleva el estilo de tus outfits. Y si, además, son blusas negras con transparencias conseguirás un look sensual, llamativo y lleno de glamour.

Es una prenda que destaca en cualquier momento, una pieza de manga larga con encaje. Presenta un diseño muy atractivo, perfecto para combinar con unos pantalones de vestir para un outfit más elegante o con vaqueros para uno más informal. Se puede comprar aquí.

Antena 3 fracasa con su nuevo proyecto: esta es la ficción que no tendrá segunda temporada 

0

Antena 3 se enfrenta a un revés significativo con su último proyecto de ficción, ‘Una Vida Menos en Canarias’, que no ha logrado alcanzar los niveles esperados de audiencia y aceptación por parte del público. Como resultado, la serie no será renovada para una segunda temporada.

El fracaso de ‘Una Vida Menos en Canarias’

una vida menos en canarias natalia verveke Merca2.es

‘Una Vida Menos en Canarias’ fue concebida como un intento de competir con el exitoso programa ‘Supervivientes’ de Telecinco, buscando capturar la atención de los espectadores con una propuesta fresca y emocionante. Sin embargo, la estrategia no ha dado los resultados esperados, y los datos de audiencia han sido insuficientes para justificar la continuación del proyecto.

La decisión de cancelar la serie refleja la naturaleza altamente competitiva del mercado televisivo, donde las cadenas luchan por atraer y retener a la audiencia en un panorama mediático saturado. Antena 3, al igual que otras redes, se enfrenta constantemente al desafío de ofrecer contenido atractivo y diferenciado que conecte con el público en un entorno dominado por programas populares y exitosos.

A pesar del fracaso en términos de audiencia, es importante destacar el esfuerzo y la dedicación del equipo creativo y los actores involucrados en ‘Una Vida Menos en Canarias’. La producción de una serie de televisión implica un trabajo arduo y colaborativo, y aunque no siempre se logran los resultados deseados, cada proyecto representa una oportunidad de innovar y explorar nuevas ideas.

La cancelación de ‘Una Vida Menos en Canarias’ subraya la importancia de la retroalimentación del público y la capacidad de adaptación en la industria televisiva. Antena 3 continuará buscando nuevas oportunidades y desarrollando estrategias para mantenerse relevante en un mercado en constante evolución, aprendiendo de cada experiencia y ajustando su enfoque para satisfacer las demandas cambiantes de la audiencia.

A pesar de este revés, Antena 3 sigue comprometida con la producción de contenido diverso y de calidad, explorando nuevas ideas y colaboraciones para ofrecer a los espectadores una experiencia televisiva única y emocionante.

‘Supervivientes’ ha ganado la batalla

supervivientes 4 Merca2.es

‘Una Vida Menos en Canarias’ ha concluido su paso por la parrilla de Antena 3 con cifras de audiencia que reflejan su difícil camino en la competencia televisiva. A pesar de una ligera mejora en su último episodio, el programa no logró alcanzar el éxito deseado y no será renovado para una segunda temporada.

Durante su último episodio, ‘Una Vida Menos en Canarias’ registró un 8.2% de cuota de pantalla y 809.000 espectadores. Aunque estos números representaron una leve subida (+0.4 puntos y +52.000 espectadores) en comparación con emisiones anteriores, no fueron suficientes para compensar las débiles cifras obtenidas a lo largo de la temporada.

La serie, que ha enfrentado dificultades desde su estreno, ha luchado por mantener la atención del público y competir con programas populares como ‘Supervivientes 2024’, transmitido por Telecinco. Aunque ‘Una Vida Menos en Canarias’ logró detener su tendencia a la baja en términos de audiencia, no pudo superar el umbral del doble dígito ni alcanzar el millón de televidentes en la mayoría de sus capítulos.

En contraste, ‘Supervivientes 2024’ continúa dominando la noche del jueves con una cuota de pantalla promedio del 19.5% y 1.395.000 espectadores durante su novena gala. A pesar de experimentar una ligera disminución en comparación con semanas anteriores, el programa sigue siendo la opción preferida por los televidentes y deja a la competencia muy por debajo del 9% de cuota de pantalla.

El fracaso de ‘Una Vida Menos en Canarias’ destaca los desafíos enfrentados por las producciones televisivas en un entorno altamente competitivo. Antena 3, al igual que otras cadenas, continúa buscando fórmulas exitosas para atraer audiencias y ofrecer contenido atractivo que resuene con el público. Aunque la serie no logró alcanzar el éxito esperado, cada proyecto representa una oportunidad de aprendizaje y crecimiento en la industria televisiva española.

El éxito de las series de Antena 3

series antena 3 Merca2.es

Atresmedia continúa demostrando su fortaleza en el competitivo mundo de la televisión española, destacando por su estrategia acertada y la calidad de sus producciones. A pesar del revés con ‘Una Vida Menos en Canarias’, la cadena ha logrado éxitos significativos con otros proyectos y ha superado a su principal competidor, Telecinco, en numerosas ocasiones.

La estrategia de Antena 3 en la programación ha sido elogiada por su capacidad para identificar y desarrollar series exitosas que resuenan con la audiencia. A través de una cuidadosa selección de proyectos y una atención a las preferencias del público, la cadena ha consolidado su posición como una fuerza líder en el mercado audiovisual español.

Antena 3 ha sido responsable de lanzar grandes producciones que han capturado la atención y el interés del público, desde dramas emocionantes hasta comedias populares. Estos esfuerzos se han traducido en victorias en las audiencias, con la cadena superando a Telecinco en múltiples ocasiones y ganando terreno en el competitivo panorama televisivo.

La situación actual de Mediaset, la empresa matriz de Telecinco, ha sido descrita como una crisis, mientras que Antena 3 ha logrado mantener y fortalecer su posición en el mercado. La estrategia sólida y la capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes de la audiencia han sido factores clave en el éxito continuo de Antena 3.

Aunque cada cadena enfrenta sus propios desafíos y obstáculos en un entorno mediático dinámico, Antena 3 ha demostrado una capacidad notable para capitalizar oportunidades y ofrecer contenido innovador y atractivo. El futuro prometedor de la cadena en la televisión española refleja su compromiso con la excelencia y su enfoque centrado en el público.

Atresmedia se destaca por su estrategia inteligente, su capacidad para identificar éxitos televisivos y su habilidad para superar a la competencia. Con una serie de proyectos exitosos en su historial y una posición sólida en el mercado, la cadena continúa siendo una fuerza dominante, consolidando su reputación como un líder innovador en la industria televisiva.

Conviértete en la reina de la noche con las sandalias metalizadas de Marypaz

A la hora de crear nuestro outfit perfecto, cada detalle cuenta a la hora de destacar y brillar con luz propia. Y cuando se trata de accesorios que marcan la diferencia, las sandalias metalizadas de Marypaz se convierten en el secreto mejor guardado para convertirse en la reina de la noche. Con su deslumbrante brillo y su inigualable elegancia, estas sandalias son mucho más que un simple calzado; son el toque final perfecto para elevar cualquier conjunto y garantizar que brilles con estilo en cualquier ocasión.

Sigue leyendo para estar a la última en tendencia, descubriendo el papel del metalizado en la moda actual, mientras descubres los secretos para lucir tacones toda la noche sin sacrificar la comodidad, y por qué las sandalias metalizadas de Marypaz son el accesorio imprescindible para cualquier mujer que desee destacar en cualquier evento. Prepárate para conseguir el truco infalible para convertirte en la protagonista de la noche con estas deslumbrantes sandalias.

LAS SANDALIAS METALIZADAS PERFECTAS SON DE MARYPAZ

1366 2000 16 Merca2.es

Las sandalias metalizadas de Marypaz son precisamente el típico de accesorio que nunca pasa de moda, añadiendo un toque de brillo y sofisticación a cualquier conjunto, ya sea casual o formal.

Desde su lanzamiento, estas sandalias han conquistado los corazones de mujeres de todas las edades y estilos, gracias a su diseño elegante y versátil. Con su acabado metalizado y su detalle de nudo en la parte delantera, son el complemento perfecto para darle un toque de glamour a cualquier look.

Una de las características más destacadas de estas sandalias es su increíble comodidad. Con un tacón en bloque de apenas seis centímetros de altura, son ideales para llevar durante horas sin sacrificar el estilo. Sus tiras ajustables y su suave plantilla garantizan un ajuste perfecto y un confort duradero, permitiéndote disfrutar de cualquier evento sin preocuparte por el dolor de pies.

Pero lo que realmente hace que estas sandalias sean imprescindibles en cualquier armario es su increíble versatilidad. Ya sea que las combines con un elegante vestido de noche o con unos jeans y una blusa casual, añaden un toque de sofisticación y estilo a cualquier conjunto. Además, su acabado metalizado las hace perfectas para ocasiones especiales, desde bodas hasta fiestas de cumpleaños.

Para aquellas que prefieren un estilo más clásico, las sandalias también están disponibles en un elegante tono dorado, que añade un toque de brillo sutil a cualquier look. Ya sea que optes por el plateado o el dorado, estas sandalias son sin duda una inversión inteligente para cualquier mujer que busque añadir un toque de glamour a su armario.

Y lo mejor de todo es su precio asequible. Con un precio de tan solo 29,99 euros, estas sandalias ofrecen una excelente relación calidad-precio, permitiéndote lucir a la moda sin tener que gastar una fortuna.

CÓMO SOBREVIVIR A LOS TACONES TODA LA NOCHE

96768 20 Merca2.es

Los tacones altos son el epítome de la elegancia y el estilo, pero para muchas personas, también pueden ser sinónimo de dolor y molestias. ¿Quién no ha experimentado ese incómodo dolor en los pies después de unas horas de uso? Deja que te demos unos cuantos consejos…

Es fundamental que los tacones te queden perfectamente. Un calzado demasiado pequeño puede provocar roces y ampollas, mientras que uno demasiado grande puede causar que tus pies se deslicen hacia adelante, aumentando la presión en los dedos.

Las plantillas acolchadas no solo proporcionan una capa adicional de comodidad, sino que también absorben el impacto al caminar, reduciendo la presión en la planta del pie y en los talones.

Antes de ponerte tus tacones, realiza algunos estiramientos simples para relajar los músculos de los pies y las piernas. Esto te ayudará a prevenir calambres y molestias durante la noche.

Los geles y almohadillas para los pies están diseñados para proporcionar amortiguación adicional en áreas específicas, como la parte delantera del pie o el talón. Colócalos en los puntos de presión para una comodidad instantánea.

La forma en que caminas puede marcar la diferencia en cuánto tiempo puedes soportar tus tacones. Mantén la cabeza en alto, los hombros hacia atrás y camina con pasos cortos y firmes. Evita cargar demasiado peso sobre los talones para reducir la presión en la parte delantera de los pies.

Si planeas usar tacones durante varias horas, considera alternar alturas. Comienza con un tacón más bajo durante la ceremonia o el cóctel, y luego cambia a un tacón más alto para la fiesta. Esto permitirá que tus pies descansen y se recuperen entre cambios.

Aprovecha cualquier oportunidad para sentarte y descansar tus pies durante la noche. Levanta los pies para reducir la hinchazón y estira los dedos para aliviar la tensión.

Si planeas usar tacones altos para un evento especial, practica caminar en ellos en casa antes del gran día. Esto te ayudará a acostumbrarte a la altura y a perfeccionar tu técnica de caminar.

Para evitar resbalones y caídas, especialmente si estás usando tacones en exteriores o en superficies resbaladizas, aplica un spray antideslizante en la suela de tus zapatos.

La hinchazón y el malestar pueden agravarse si tus pies están sudorosos y calientes. Usa calcetines de algodón finos o talco para mantener tus pies frescos y secos durante toda la noche.

LA TENDENCIA DEL METALIZADO, UN ICONO DE ESTILO

840 560 4 Merca2.es

El metalizado ha conquistado el mundo de la moda con su destello y sofisticación, convirtiéndose en una tendencia imprescindible en los armarios de las fashionistas más atrevidas. Desde pasarelas de alta costura hasta el día a día de las calles, el metalizado ha dejado su huella, añadiendo un toque de glamour a cualquier conjunto.

Una de las piezas clave que encarna esta tendencia son las sandalias metalizadas de Marypaz. Con su brillo plateado o dorado, estas sandalias son el accesorio perfecto para elevar cualquier look, ya sea casual o formal. Su acabado reluciente no solo atrae miradas, sino que también añade un toque de sofisticación y elegancia a cualquier conjunto.

Lo que hace que el metalizado sea tan especial es su versatilidad. Ya sea que optes por unos zapatos, una falda, una chaqueta o incluso un bolso metalizado, puedes estar segura de que añadirán un toque de brillo y estilo a tu outfit. Combínalos con tonos neutros para un look elegante y discreto, o atrévete a jugar con contrastes y estampados para un estilo más audaz y llamativo.

Además de su indiscutible estilo, el metalizado también es una opción práctica y funcional. Su acabado brillante refleja la luz, lo que puede ayudar a crear la ilusión de piernas más largas y esbeltas. Además, el metalizado es una opción perfecta para cualquier ocasión, desde una noche en la ciudad hasta una cena formal o una boda.

Pero la tendencia del metalizado va más allá de la ropa y los accesorios. También ha dejado su marca en el mundo del maquillaje y la belleza, con sombras de ojos relucientes, esmaltes de uñas metálicos y labiales brillantes. Ya sea que optes por un look sutil con toques de brillo o te atrevas con un estilo más llamativo y audaz, el metalizado te permite expresar tu individualidad y creatividad.

Si todavía tienes dudas… Ten en cuenta que el metalizado es una tendencia que ha llegado para quedarse, añadiendo un toque de brillo y glamour a la moda actual. Ya sea en forma de sandalias, prendas de vestir, accesorios o maquillaje, el metalizado es una opción versátil y elegante que nunca pasa de moda. Así que no tengas miedo de brillar con estilo y atrévete a incorporar el metalizado a tu armario esta temporada.

Nunca más te quedarás sin batería en el iPhone con estos sencillos trucos

0

El iPhone ha alcanzado un éxito sin precedentes en el mundo de los teléfonos móviles. Desde su lanzamiento en 2007, ha establecido estándares de innovación, diseño y rendimiento. Su integración de hardware y software, junto con una amplia gama de servicios, lo ha convertido en un dispositivo emblemático. La atención al detalle de Apple en cada aspecto, desde la calidad de la pantalla hasta la potencia del procesador, ha generado una base de usuarios leal y en constante crecimiento. Además, su ecosistema de aplicaciones y accesorios ofrece una experiencia única que ha capturado la imaginación de millones en todo el mundo. En este artículo te damos varios tips para que no te quedes sin batería.

Es una faena que el iPhone se te quede sin batería

iphone 2 Merca2.es

Es una faena cuando el iPhone se queda sin batería en momentos críticos. La dependencia de la tecnología móvil en la vida cotidiana hace que la falta de energía sea más que una inconveniencia. Puede interrumpir la comunicación, el trabajo o incluso la seguridad personal en situaciones de emergencia. Aunque Apple ha mejorado la duración de la batería en sus modelos, sigue siendo un desafío para muchos usuarios gestionar el consumo de energía de manera efectiva. La búsqueda constante de tomas de corriente o el llevar cargadores portátiles son soluciones temporales, pero no siempre prácticas.

Haz esto y la batería te durará más

iPhone 223 Merca2.es

Con solo activar el modo de ahorro de energía en tu iPhone, puedes prolongar considerablemente la duración de la batería. Este modo ajusta automáticamente ciertas configuraciones para reducir el consumo de energía sin comprometer demasiado el rendimiento. Es una solución rápida y efectiva para cuando necesitas que tu batería dure más tiempo.

Con este truco la batería del iPhone te durará mucho más

ChatGPT iphone 15 c Merca2.es

Controlar el brillo de la pantalla es clave para conservar la batería de tu iPhone. Reducir el brillo en entornos con buena iluminación y activar el ajuste automático del brillo puede marcar la diferencia. Esto minimiza el consumo de energía de la pantalla, una de las principales responsables del agotamiento rápido de la batería. Simplemente ajusta el brillo según tus necesidades y disfruta de una mayor duración de la batería sin sacrificar la legibilidad de la pantalla.

Haz esto y la batería te durará más

Como se debe cargar el movil para no estropear la bateria de tu Android o iPhone 3 Merca2.es

Desactivar las actualizaciones automáticas en tu iPhone puede ayudar a conservar la batería. Cuando las actualizaciones automáticas están activadas, tu dispositivo puede estar constantemente verificando y descargando nuevas versiones de las aplicaciones en segundo plano, lo que consume energía. Al desactivar esta función, puedes controlar cuándo se realizan las actualizaciones, permitiéndote hacerlo cuando el dispositivo esté conectado a una fuente de alimentación. Dirígete a Configuración > App Store y desactiva «Actualizar en segundo plano» para gestionar manualmente las actualizaciones y prolongar la vida útil de la batería.

Con este truco la batería del iPhone te durará mucho más

Como se debe cargar el movil para no estropear la bateria de tu Android o iPhone 2 Merca2.es

Limitar las notificaciones en tu iPhone puede extender considerablemente la vida útil de la batería. Cada vez que recibes una notificación, tu dispositivo se activa, consumiendo energía. Reducir la cantidad de aplicaciones que envían notificaciones y personalizar las configuraciones de notificación para priorizar solo las más importantes puede ayudar a minimizar este consumo de energía. Dirígete a Configuración > Notificaciones y desactiva las notificaciones para aplicaciones que no requieren tu atención inmediata, conservando así la carga de la batería para cuando más la necesites.

Haz esto y la batería te durará más

Apple va a facilitar las reparaciones de sus iPhone y da un gran paso para que no te roben el telefono 4 Merca2.es

Preferir Wi-Fi sobre datos móviles puede prolongar la duración de la batería en tu iPhone. Cuando estás conectado a Wi-Fi, tu dispositivo no necesita usar energía adicional para mantener la conexión celular activa. Además, el Wi-Fi suele ser más eficiente en términos de consumo de energía que los datos móviles. Siempre que sea posible, conéctate a una red Wi-Fi estable para reducir la carga de la batería y maximizar el tiempo de uso de tu iPhone.

Con este truco la batería del iPhone te durará mucho más

iPhone-Android

Cerrar aplicaciones en segundo plano puede prolongar significativamente la duración de la batería de tu iPhone. Aunque estas aplicaciones estén minimizadas, muchas de ellas siguen consumiendo recursos y energía en segundo plano. Desliza hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla y desliza hacia arriba las aplicaciones para cerrarlas por completo. Esto evita que sigan utilizando la CPU y otros recursos, lo que ayuda a conservar la batería para las aplicaciones que realmente estás utilizando activamente.

Haz esto y la batería te durará más

Olvidate de guardar tus contactos importantes como AA ahora hay que hacerlo de esta manera tanto en iPhone como Android 2 Merca2.es

Desactivar las funciones de ubicación puede extender notablemente la vida útil de la batería de tu iPhone. Muchas aplicaciones acceden al GPS constantemente, lo que consume una cantidad significativa de energía. Ve a Configuración > Privacidad > Servicios de ubicación y desactiva el GPS para aplicaciones que no lo necesiten. Esto evitará que tu iPhone esté constantemente buscando tu ubicación, lo que reducirá el consumo de energía y prolongará la duración de la batería.

Con este truco la batería del iPhone te durará mucho más

Olvidate de guardar tus contactos importantes como AA ahora hay que hacerlo de esta manera tanto en iPhone como Android 3 Merca2.es

Utilizar el modo avión en áreas con poca cobertura puede ser clave para conservar la batería de tu iPhone. Cuando el dispositivo lucha por mantener una señal de red estable, consume más energía. Al activar el modo avión en estas situaciones, tu iPhone dejará de buscar constantemente una señal, lo que reduce significativamente el consumo de energía. Esto te permite conservar la carga de la batería para cuando más la necesites. Simplemente activa el modo avión desde el Centro de control o en Configuración para prolongar la duración de la batería en estas situaciones.

Recuerda aplicar todos estos trucos para no quedarte sin batería

iphone

Aplicar estos trucos te ayudará a maximizar la duración de la batería de tu iPhone. Desde activar el modo de ahorro de energía hasta controlar el brillo de la pantalla, limitar las notificaciones, cerrar aplicaciones en segundo plano, utilizar Wi-Fi en lugar de datos móviles, desactivar las funciones de ubicación y activar el modo avión en áreas con poca cobertura: cada uno de estos pasos contribuye a conservar la carga de la batería. ¡Intégralos en tu rutina diaria y disfruta de una batería que dura más tiempo entre cargas!

Joel Maniviesa García publica ‘El diario de Silvia’, una obra inspirada en la figura de la mujer y su papel en la sociedad

0

CÍRCULO ROJO.– La intención de Joel Maniviesa García es hacer reflexionar a la sociedad sobre el papel que ocupa la mujer dentro de la misma, a través de su libro, ‘El diario de Silvia’. “El lenguaje cercano con una prosa fácilmente accesible a todos los niveles de un lector. El tema a tocar es de terrible y rabiosa actualidad, sin embargo, he procurado que el tema nos haga reflexionar profundamente”, añade él mismo. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “una temática seria y terrible que está injertada en nuestra sociedad como una lacra tratada con abundantes diálogos de una prosa fácil y atractiva para el lector”. 

Sinopsis

Todo el libro gira en torno a la figura de Silvia, una mujer espectacular a la vista de todos, tanto física como psicológicamente. A lo largo de su vida suceden muchas cosas. Tras tener a su hija Laura y volcarse en ella, su marido, un adicto al sexo, empieza a buscarse placer fuera de casa. En ese momento, Silvia descubre sus poderes telepáticos, y su esposo, lleno de impotencia por ser siempre descubierto, da rienda suelta a su agresividad y comienza a maltratarla. Ahí comienza una rueda de mentiras, infidelidades, maltratos y perdones que termina con un brutal accidente de coche en el que el marido y la niña mueren, y Silvia queda gravemente herida.

Silvia se recupera gracias a novedosas cirugías practicadas por cirujanos pioneros y se somete a terapias innovadoras, tras las que intima con sus doctores. Comienza entonces una nueva etapa en la que vuelve a enamorarse, disfruta del sexo y se nutre culturalmente.

Aprovechando sus capacidades telepáticas, los doctores, activistas del independentismo, la llevan como observadora a las reuniones en las que el Gobierno español y el catalán trataban de llegar a acuerdos… Silvia, que, como parte de su terapia, debe anotar todo en un diario, se convierte tiempo después en un objeto de búsqueda muy codiciado.

Justo cuando su vida parece rehecha junto a Ester y su negocio de la peluquería va viento en popa, Silvia desaparece tras denunciar el asesinato de María, una de sus clientas, también víctima de malos tratos.

Ahí comienza una interesante trama que discurre de forma muy emocionante hasta que se descubre que la protagonista ha sido escondida por uno de los médicos, quien era consciente del peligro que corría por su participación en aquellas reuniones relacionadas con el proceso independentista. Salen a relucir intereses políticos, mentalidades encontradas y comportamientos policiales al servicio de uno y otro Gobierno.

Autora

Joel Maniviesa García es un hombre enamorado de la escritura y de la lectura.

Nació en Murcia, pero creció en Cataluña. Se jubiló en el 2014, y desde entonces caminar, practicar yoga, leer y escribir se han convertido en su nueva ocupación.

Usó el nombre clandestino de su abuelo paterno José, Daniel Lerma Vilanova, encarcelado por sus ideas políticas, para escribir su primera novela, Recuerdos que se deben olvidar, cuya segunda parte está volviendo a reescribir.

Formó parte de la AEN (Asociación de Escritores Noveles); sin embargo, sigue teniendo contacto con dicha asociación.

Forma parte de un grupo denominado Club Creacció, donde comparte historias y relatos con otros escritores noveles.

«Todavía soy un bebé. Ando a gatas en el tema de la escritura, sin embargo, soy un niño en imaginación y quiero hacerme un hombre antes de que el sentido del ridículo nuble mis ganas de dar rienda suelta a este torrente de ideas».

¡Consigue en Lidl el vestido que no te querrás quitar en todo el verano!

En Lidl no sólo puedes encontrar ofertas irresistibles en productos para tu hogar o en aquellos que forman tu lista de la compra. Se trata de una tienda en la que también encontrarás el vestido que se convertirá -sin duda- en tu compañero inseparable durante toda la temporada estival.

Con mangas abullonadas, un diseño atemporal y un ajuste impecable, este vestido promete ser la pieza estrella de tu armario este verano. Acompáñanos mientras exploramos todas las razones por las que este vestido de Lidl será tu elección favorita para lucir radiante y elegante en cualquier ocasión.

EL VESTIDO DEL VERANO TE ESTÁ ESPERANDO EN TU LIDL MÁS CERCANO

1366 2000 15 Merca2.es

Con la temporada de verano asomando su radiante rostro, es momento de desempolvar nuestros atuendos más frescos y estilosos. Y en esta búsqueda de la prenda perfecta que combine estilo y comodidad, Lidl nos sorprende una vez más con su última revelación en moda: el vestido con mangas abullonadas.

Este vestido, que ha causado sensación desde el momento en que llegó a los estantes de la reconocida cadena de supermercados, no es solo una prenda más, sino un auténtico icono de estilo que promete conquistar los corazones de fashionistas y amantes de la moda por igual.

Lo que hace que este vestido destaque entre la multitud es su diseño único y versátil. Las mangas abullonadas, una microtendencia que está arrasando en el mundo de la moda, añaden un toque de drama y sofisticación a cualquier conjunto. Estas mangas, que recuerdan a la elegancia de décadas pasadas pero con un giro moderno, son el centro de atención de este vestido y lo convierten en una pieza imprescindible para esta temporada.

Pero la verdadera magia de este vestido radica en su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión. Ya sea para una salida informal con amigos o una cena romántica bajo las estrellas, este atuendo se adapta con facilidad a cualquier situación y estilo personal. Combínalo con unas sandalias cómodas para un look relajado de día o añade unos tacones elegantes para una noche de glamour sin esfuerzo.

Además de su estilo impecable, este vestido también ofrece una comodidad incomparable. Fabricado con tejidos de alta calidad y un ajuste perfecto, se adapta a la forma del cuerpo sin sacrificar la libertad de movimiento. Así que puedes disfrutar de cada momento del verano sin preocuparte por sentirte incómoda o restringida.

Y lo mejor de todo es su precio accesible. Con un increíble precio de solo 6,99 euros, este vestido es una verdadera ganga para cualquier persona que busque añadir un toque de estilo y elegancia a su armario de verano sin gastar una fortuna. Una inversión inteligente que te hará lucir y sentirte fabulosa en cualquier ocasión.

TU COMPAÑERO PERFECTO PARA ESTE VERANO

vestido con mangas abullonadas para mujer zoom 6 Merca2.es

Este radiante vestido con el que nos ha sorprendido Lidl se presenta como una opción irresistible que combina elegancia, versatilidad y accesibilidad en una sola prenda.

Una de las principales ventajas de este vestido es su diseño atemporal y versátil. Con mangas abullonadas que siguen la última tendencia en moda, este vestido añade un toque de sofisticación y estilo a cualquier conjunto. Su silueta favorecedora y su falda con un ligero vuelo lo convierten en una opción adecuada para diversas ocasiones, desde una salida informal con amigos hasta una reunión de trabajo más formal.

Además de su estilo impecable, este vestido ofrece una comodidad incomparable gracias a su tejido elástico de alta calidad. Este material se ajusta perfectamente al cuerpo, proporcionando un ajuste cómodo y favorecedor en todo momento. Así que puedes disfrutar de cada momento del verano sin preocuparte por sentirte incómoda o restringida.

Otra ventaja destacada de este vestido es su increíble versatilidad. Puede ser combinado con una amplia variedad de accesorios y calzado para adaptarse a diferentes estilos y ocasiones. Desde unas sandalias planas para un look casual de día hasta unos tacones elegantes para una noche especial, las posibilidades son infinitas.

Y no podemos pasar por alto su precio asequible. Por sólo 6,99 euros, este vestido puede ser tuyo, convirtiéndose rápidamente en una opción económica para todas aquellas personas que deseen agregar un toque de estilo y elegancia a su armario de verano sin gastar una fortuna. Una inversión inteligente que te permitirá lucir fabulosa sin comprometer tu presupuesto.

Por último, este vestido también ofrece una solución práctica para un problema común durante el verano: las rozaduras. Gracias a su tejido anti-roces, puedes disfrutar de llevar esta prenda durante todo el día sin preocuparte por posibles molestias o irritaciones en la piel. Una característica que lo convierte en la elección ideal para enfrentar los largos días de calor con estilo y comodidad.

Este vestido es una declaración de estilo, comodidad y versatilidad que se convertirá en tu compañero perfecto para el verano. Con su diseño atemporal, ajuste perfecto y precio asequible, es una opción que no puedes dejar pasar. Así que no esperes más y corre a tu tienda Lidl más cercana para hacerte con esta joya de la moda veraniega. Tu armario te lo agradecerá.

MANGAS ABULLONADAS, COMO LA TENDENCIA ESTRELLA DE ESTA TEMPORADA

girl dress Merca2.es

Este año, una tendencia que ha conquistado las pasarelas y los armarios de las fashionistas es la de las mangas abullonadas. Con su aire romántico y sofisticado, estas mangas añaden un toque de drama y elegancia a cualquier conjunto, convirtiéndolas en el accesorio perfecto para lucir durante los días cálidos y las noches estivales.

Las mangas abullonadas son la respuesta perfecta para quienes buscan añadir un toque de glamour y estilo a sus outfits de verano. Inspiradas en la moda de décadas pasadas pero reinterpretadas de manera moderna, estas mangas se caracterizan por su volumen y estructura, creando un efecto visual llamativo y único que no pasa desapercibido.

Una de las razones por las que las mangas abullonadas se han convertido en la tendencia estrella de este verano es su versatilidad. Pueden encontrarse en una amplia variedad de prendas, desde blusas y vestidos hasta tops y chaquetas, lo que las hace adecuadas para cualquier ocasión y estilo personal. Ya sea que prefieras un look casual y relajado o uno más sofisticado y elegante, las mangas abullonadas pueden adaptarse a tus necesidades y gustos con facilidad.

Además de su versatilidad, las mangas abullonadas también añaden un toque de feminidad y romanticismo a cualquier conjunto. Su forma voluminosa y fluida crea una silueta suave y delicada que resalta la belleza natural del cuerpo femenino, haciendo que quien las lleva se sienta poderosa y segura de sí misma.

Otra razón por la que las mangas abullonadas están causando sensación este verano es su capacidad para transformar por completo un conjunto básico y sencillo en algo extraordinario. Ya sea que las combines con unos vaqueros y unas zapatillas para un look casual de día o con una falda midi y unos tacones para una noche especial, las mangas abullonadas añaden un toque de estilo y sofisticación que eleva cualquier conjunto al siguiente nivel.

¿Qué quiere decir esto? Que las mangas abullonadas son la tendencia estrella de este verano que no puedes dejar pasar. Con su versatilidad, feminidad y capacidad para transformar cualquier conjunto, son el accesorio perfecto para lucir durante los días cálidos y las noches estivales. Así que no esperes más y atrévete a añadir un toque de glamour y estilo a tu armario con esta tendencia que promete conquistar el verano.

Quítate varios años de encima: esta es la mejor crema antiedad según la OCU

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es reconocida por su imparcialidad y rigor en la evaluación de productos y servicios. Sus opiniones y valoraciones son altamente valoradas porque se basan en pruebas objetivas y criterios transparentes. La OCU ofrece a los consumidores información confiable y actualizada, ayudándoles a tomar decisiones informadas y a proteger sus derechos. Su prestigio deriva de años de experiencia en defensa de los consumidores y en la promoción de la transparencia en el mercado. Sus recomendaciones influyen en la percepción pública y en las decisiones de compra, otorgando un alto valor a sus opiniones. Ahora, la Organización, nos cuenta cuál es la mejor crema antiedad del mercado.

A todo el mundo le gustaría parecer más joven

Este es el truco de la crema Nivea que debes hacer por las noches para rejuvenecer 3 Merca2.es

La búsqueda de la juventud es una aspiración universal arraigada en la cultura y la sociedad. Todos anhelamos mantener una apariencia juvenil, ya que se asocia con vitalidad, belleza y energía. Desde tratamientos cosméticos hasta hábitos de vida saludables, la industria ofrece una variedad de opciones para preservar y recuperar la juventud. La imagen de la juventud es valorada en diversas esferas sociales, desde el ámbito laboral hasta el personal. Mantenerse joven se percibe como una ventaja en la competitiva sociedad actual, donde la apariencia a menudo influye en las oportunidades y las interacciones sociales.

El cuidado de la piel es muy importante

Ni Primor, ni Douglas, la OCU tiene claro dónde encontrar la mejor crema hidratante del mercado

El cuidado de la piel es esencial para mantenerla saludable y radiante. Una piel bien cuidada no solo luce mejor, sino que también contribuye a la salud general y al bienestar emocional. La piel actúa como barrera protectora contra los elementos externos, por lo que mantenerla limpia, hidratada y protegida es fundamental para prevenir problemas como el envejecimiento prematuro, las manchas y las enfermedades cutáneas. Adoptar una rutina regular de cuidado de la piel es una inversión en nuestra salud y autoestima.

Sobre todo la piel de la cara

La OCU tiene claro cuál es la mejor crema facial hidratante de supermercado y encima a 5 euros

La piel del rostro requiere cuidados especiales debido a su exposición constante a factores ambientales como el sol, la contaminación y el estrés. Una rutina facial adecuada que incluya limpieza, hidratación y protección solar es crucial para mantenerla saludable y prevenir el envejecimiento prematuro, las arrugas y las imperfecciones. Además, el cuidado facial puede mejorar la textura, el tono y la luminosidad de la piel, promoviendo una apariencia juvenil y radiante.

No cuidarse la piel de la cara puede hacer que aparentes más años de los que tienes

Esta crema especial para pieles grasas está arrasando en Mercadona por su precio y buenos resultados

Descuidar el cuidado facial puede acelerar el proceso de envejecimiento de la piel, lo que resulta en la aparición de arrugas, manchas y pérdida de firmeza. Una piel mal cuidada tiende a lucir opaca, deshidratada y sin vitalidad, lo que puede añadir años a la apariencia. La exposición prolongada al sol sin protección, la falta de hidratación y una mala limpieza facial son factores que contribuyen al deterioro cutáneo. Mantener una rutina de cuidado facial adecuada es clave para lucir más joven y saludable.

En el mercado hay muchas cremas antiedad

crema hidratante ocu

En el mercado existen numerosas cremas antiedad diseñadas para abordar los signos del envejecimiento cutáneo, como arrugas, flacidez y manchas. Estas cremas suelen contener ingredientes como retinol, ácido hialurónico, antioxidantes y péptidos, que ayudan a estimular la producción de colágeno, hidratar la piel y mejorar su textura. Sin embargo, es importante elegir productos de calidad y adaptados a las necesidades individuales de cada piel. Consultar con un dermatólogo puede ser útil para seleccionar la crema antiedad más adecuada para cada persona.

Pero según un estudio de la OCU, no todas son iguales

cremas hidratante piel Merca2.es

Un estudio realizado por la OCU reveló que no todas las cremas antiedad ofrecen los mismos beneficios ni resultados. Algunas pueden no cumplir con las promesas publicitarias o contener ingredientes que no son efectivos para combatir el envejecimiento cutáneo. La investigación destacó la importancia de leer detenidamente las etiquetas, buscar productos con evidencia científica respaldada y evitar aquellos con ingredientes cuestionables. La OCU proporciona información objetiva y confiable para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre sus productos de cuidado de la piel.

Hace poco la OCU hizo un estudio sobre cremas antiedad

crema hidratante

Recientemente, la OCU llevó a cabo un estudio exhaustivo sobre cremas antiedad. Sus hallazgos revelaron disparidades significativas en cuanto a la eficacia y calidad de los productos evaluados. Algunas cremas no cumplieron con las expectativas promocionadas o no contenían ingredientes clínicamente probados para combatir el envejecimiento cutáneo. Este estudio subraya la importancia de una investigación informada antes de adquirir productos cosméticos, así como la necesidad de regulaciones más estrictas para garantizar la veracidad de las afirmaciones publicitarias en esta industria.

Según la OCU, esta es la mejor crema antiedad

Esta es la crema que triunfa en Lidl hidrata y mejora las arrugas

Según la OCU, la mejor crema antiedad es Olay Regenerist. Esta crema, aplicable en cualquier momento del día, ofrece protección solar de nivel SPF 30. La OCU respalda su eficacia y calidad tras realizar estudios exhaustivos. Olay Regenerist se destaca por sus ingredientes clínicamente probados para combatir el envejecimiento cutáneo, ofreciendo hidratación, firmeza y protección contra los rayos UV. Su recomendación refleja su compromiso con informaciones confiables y útiles para los consumidores.

Este es uno de los motivos por los que la OCU dice que es la mejor crema antiedad

ocu

La OCU considera que la crema antiedad Olay Regenerist es la mejor debido a su enriquecimiento con vitamina B3. Esta vitamina, conocida por sus propiedades revitalizantes para la piel, ayuda a mejorar la textura, reducir la apariencia de arrugas y promover una tez más radiante. Su inclusión en la fórmula de la crema refuerza su eficacia en el combate contra los signos del envejecimiento cutáneo, respaldando así la recomendación de la OCU.

Ten en cuenta toda esta información de la OCU si quieres comprarte una crema antiedad

crema invierno viral amazon

La información proporcionada por la OCU sobre la crema antiedad Olay Regenerist, enriquecida con vitamina B3 y con protección solar SPF 30, es valiosa al considerar una compra. Su respaldo a través de estudios y pruebas confiables respalda la eficacia y calidad del producto. Al tener en cuenta estos detalles, los consumidores pueden tomar decisiones informadas sobre sus necesidades de cuidado de la piel, asegurándose de obtener productos que cumplan con sus expectativas y requisitos específicos.

La mayor sitcom española de la historia cumple 25 años: así han cambiado sus protagonistas

La ficción española nunca se ha caracterizado por producir demasiadas sitcoms, al menos no del estilo que nos presentaba ‘7 vidas’. Esta serie adoptaba el modelo de la clásica comedia de situación norteamericana y se presentaba como una especie de ‘Friends’ a la española, lo nunca visto hasta el momento. Veinticinco años después de su estreno, descubrimos cómo han cambiado sus protagonistas.

‘7 vidas’, una sitcom icónica en nuestro país

Corría el año 1999 cuando Telecinco presentó una original propuesta de la mano de Globomedia. Bajo el título de ‘7 vidas’, esta ficción estaba llamada a convertirse en una de las comedias más populares de la historia de la televisión nacional, pues hasta el momento no habíamos visto nada igual en nuestro país.

Esta sitcom nos presentaba a una serie de amigos de distintas edades y caracteres que, a pesar de sus diferencias, formaban un grupo indestructible. La historia partía del despertar de David (Toni Cantó) tras dieciocho años en coma a causa de una caída muy peculiar. Su accidente tuvo lugar el 23 de febrero de 1981, justo cuando escuchó los disparos del asalto al Congreso por la radio, pues del impacto tuvo una aparatosa caída y se golpeó en la cabeza.

Una vez despierto, contó con sus mejores amigos para adaptarse a su nueva realidad. Estos son su hermana Carlota (Blanca Portillo) y sus vecinos: Sole (Amparo Baró) y su hijo Paco (Javier Cámara), el mejor amigo de David. Poco después su prima lejana, Laura (Paz Vega) llegó desde Sevilla, y algo más tarde se incorporaron personajes como Gonzalo (Gonzalo de Castro) o Estefanía (Vicenta Ndongo).

15 temporadas de amistad y buen humor

7 vidas Merca2.es

Poco a poco, este elenco fue renovándose radicalmente hasta dar lugar a un flujo continuo de despedidas y llegadas. Anabel Alonso, Santi Rodríguez, Carmen Machi, Eva Santolaria, Santi Millán y Florentino Fernández son algunos de los actores más icónicos de esta longeva sitcom.

Y es que ‘7 vidas’ tuvo una duración muy destacable, con siete años en antena y 15 temporadas. No es de extrañar, por tanto, que tantos actores pasaran por la ficción, siendo algunos más recordados que otros.

Durante todo este tiempo, la ficción pudo presumir de tener una destacada audiencia. Sin embargo, como suele ocurrir en series tan longevas, poco a poco fue perdiendo fuerza hasta llegar a su final en 2006. Eso sí, dejando un buenísimo recuerdo en sus espectadores.

Toni Cantó: de la interpretación a la política

Hemos comenzado el artículo anunciando que contaríamos cómo han cambiado los protagonistas de esta famosa sitcom. Comenzamos por Toni Cantó, quien interpretaba a David, el personaje que lo inició todo. Probablemente es el caso más llamativo de la lista, pues en 2010 abandonó la actuación para meterse de lleno en la política.

En concreto, el actor pasó a formar parte de Ciudadanos, partido que abandonó en 2021 para iniciar nuevos proyectos profesionales. Entre otros asuntos, se dedicó a dar clases sobre cómo hablar en público y sobre interpretación en Valencia. En enero de este año se incorporó como colaborador en el programa ‘Espejo Público’.

Amparo Baró, la eterna Sole que enamoró a la audiencia

amparobaro Merca2.es

Junto a Gonzalo de Castro, la única actriz del elenco que estuvo presente en todas las temporadas de la sitcom. Cuando llegó a ‘7 vidas’, ya contaba con un amplio recorrido en teatro y televisión, pero fue esta serie la que hizo que el público se enamorara de ella.

Interpretó magistralmente a Sole, una mujer con demasiado carácter capaz de todo para proteger sus ideales y a sus amigos. Lamentablemente, la actriz falleció a los 77 años de edad en enero de 2015, dejando un legado eterno.

Gonzalo de Castro sigue sumando éxitos

De realizar algunas apariciones esporádicas en los primeros capítulos a convertirse en uno de los grandes protagonistas de la sitcom. Gonzalo de Castro interpretaba al torpe e inseguro Gonzalo, tremendamente enamorado de Carlota. Lo cierto es que, desde el final de la serie, el actor ha encarnado a personajes de lo más dispares.

Muy conocido es su papel de Mateo Sancristóbal en la serie ‘Doctor Mateo’, aunque más adelante ha realizado trabajos igualmente populares como ‘Bird Box Barcelona’ o ‘Políticamente incorrectos’.

Blanca Portillo, una actriz en la cima

Puede presumir de tener una de las carreras más destacadas entre los actores de esta lista. Su trayectoria reúne un sinfín de obras de teatro y grandes producciones de cine y televisión; es una de las actrices más respetadas y queridas por el público y la crítica.

Entre sus producciones más alabadas encontramos títulos como ‘Alatriste’, ‘Los fantasmas de Goya’, ‘Siete mesas de billar francés’, ‘Volver’ o la serie ‘La ley del mar’. Además, en 2022 ganó el Goya a la Mejor Actriz Protagonista por ‘Maixabel’.

Anabel Alonso, la reina de la comedia

Anabel Alonso vs Lorena Castell Masterchef 8 Merca2.es

Si bien es cierto que Anabel Alonso es una actriz con muchos registros, también lo es que casi toda su carrera ha estado centrada en la comedia, antes y después de ‘7 vidas’. Tras encarnar a Diana, ha realizado otros reconocidos trabajos como su papel de Benigna en ‘Amar es para siempre’ o poner voz a la adorable Dory en las dos partes de ‘Buscando a Nemo’.

Asimismo, ha participado en la serie ‘Vestidas de azul’ y en películas como ‘Padre no hay más que uno’. En los últimos años se la ha podido ver en diversos programas de televisión, como ‘Me resbala’ o ‘MasterChef Celebtity’. Actualmente triunfa en el Teatro Victoria de Madrid con ‘La Celestina’.

Carmen Machi, la alargada sombra de ‘7 vidas’

Ha sido difícil perderle la pista a Carmen Machi tras el final de ‘7 vidas’. Su personaje, Aida, fue ganando fuerza poco a poco hasta el punto en que acabó teniendo un spin off propio incluso más famoso que su antecesora. Una serie derivada que alcanzó las diez temporadas, aunque Machi no estuvo en todas.

Tras todo esto, Carmen Machi ha seguido escalando posiciones en su profesión, dedicándose especialmente al cine. Hemos podido verla en películas como ‘Ocho apellidos vascos’, ‘Que se mueran los feos’, ‘Amor de madre’, ‘Cerdita’ o ‘La voluntaria’, abarcando todo tipo de géneros y registros, y convirtiéndose en una de las actrices más valoradas de nuestro país.

Paz Vega y su carrera en Hollywood

Paz Vega en Hollywood

Paz Vega abandonó la sitcom en la cuarta temporada para dedicarse a nuevos proyectos cinematográficos. Algunos de sus títulos más famosos son ‘Lucía y el sexo’, ‘Al otro lado de la cama’ o ‘Carmen’. Más adelante, en 2004 llegó a Hollywood de la mano de Adam Sandler en el film ‘Spanglish’. Desde entonces ha combinado trabajos en diferentes países, volviendo a su lugar de origen para rodar películas como ‘Los amantes pasajeros’ o ‘A todo tren 2. Sí, les ha pasado otra vez’.

Javier Cámara: dos Goyas y otros reconocimientos

Durante varios años, Javier Cámara interpretó a Paco, el hijo de Sole en ‘7 vidas’. Dejó la serie para iniciar nuevos proyectos que, poco a poco, le llevaron a la cima. Su carrera se centra especialmente en el cine, con películas como ‘Que se mueran los feos’, ‘Fuera de carta’, ‘La mala educación’ o ‘Los amantes pasajeros’. En 2014 ganó un Goya gracias a ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, y dos años después obtuvo su segundo Goya por ‘Truman’.

Destaca su incursión en la interpretación internacional con ‘Narcos’, donde en tan sólo seis episodios demostró su desbordante talento fuera de nuestras fronteras.

TVE podría retomar su serie estrella, pero impone una condición para publicar los nuevos capítulos

0

La exitosa serie ‘El Ministerio del Tiempo’, que catapultó al actor Rodolfo Sancho a la fama, podría regresar a la televisión pública española, pero no sin ciertas condiciones. Según José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, hay tres requisitos fundamentales que deben cumplirse antes de que se puedan producir nuevos capítulos de esta serie emblemática.

‘El Ministerio del Tiempo’ puede volver con fuerza

El Ministerio del Tiempo Merca2.es

La primera condición clave es tener un argumento claro y bien definido para los nuevos episodios. Pastor enfatizó la importancia de desarrollar una trama sólida y convincente antes de iniciar cualquier proceso de grabación. Esto sugiere que el equipo creativo detrás de ‘El Ministerio del Tiempo’ debe dedicar tiempo y esfuerzo a planificar cuidadosamente la dirección de la historia y los arcos de los personajes.

Además, RTVE busca asegurarse de que el regreso de la serie sea exitoso y significativo. La calidad y la coherencia narrativa son aspectos cruciales para mantener el prestigio y la popularidad de una producción de alto nivel como ‘El Ministerio del Tiempo’. Por lo tanto, tener un argumento bien desarrollado es fundamental para cumplir con este requisito.

José Pastor también reconoció que existen desafíos significativos que podrían complicar el regreso de la serie, aunque no descartó la posibilidad de que esto suceda en el futuro. El compromiso con un enfoque creativo sólido es esencial para superar estos obstáculos y garantizar que ‘El Ministerio del Tiempo’ regrese con la misma calidad y éxito que la caracterizó en temporadas anteriores.

En resumen, RTVE está abierta a la idea de revivir ‘El Ministerio del Tiempo’, pero solo si se cumplen las condiciones necesarias, incluyendo la formulación de un argumento convincente y bien estructurado. La atención a la calidad y la coherencia narrativa son prioridades clave para asegurar que la serie mantenga su estatus como una de las producciones más destacadas de la televisión española.

Las normas que impone la dirección

El Ministerio del Tiempo 1 Merca2.es

José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, ha ofrecido una actualización sobre el estado de algunas de las series más emblemáticas de La 1 en la última década, incluyendo ‘El Ministerio del Tiempo’, que concluyó su cuarta temporada hace casi cuatro años. Aunque el último episodio se percibió como un final para la serie, el proyecto no fue renovado debido al fervor de sus seguidores ni cancelada por sus cifras de audiencia en línea, dejándola en un estado de incertidumbre desde entonces.

El principal desafío que enfrenta RTVE para retomar la serie es, según Pastor, el presupuesto limitado. «No vamos sobrados de presupuesto. ‘El Ministerio del Tiempo’ es una serie costosa«, explicó el directivo. Esta limitación financiera ha impedido que el proyecto avance, a pesar del deseo de revitalizar la serie y satisfacer a los apasionados fanáticos.

Pastor también enfatizó la importancia de ser estratégicos en la elección de cuándo revivir series populares como ‘El Ministerio del Tiempo’. El directivo mencionó la comparación con otra serie exitosa, ‘Los Misterios de Laura’, indicando que es necesario esperar el momento adecuado y evaluar cuidadosamente la viabilidad financiera antes de embarcarse en un renacimiento de ‘El Ministerio del Tiempo’.

El comentario de Pastor sugiere una reflexión sobre la necesidad de equilibrar la nostalgia y el entusiasmo de los seguidores con las limitaciones presupuestarias de la cadena. Aunque hay un interés genuino en revivir la serie, el director señala que es esencial tomar decisiones prudentes y considerar todas las variables, incluido el aspecto financiero, antes de embarcarse en proyectos ambiciosos como este.

Mientras los seguidores esperan ansiosamente el regreso de la famosa serie, el obstáculo del presupuesto limitado ha sido identificado como el principal impedimento para hacer realidad este esperado «momento revival». La cautela y la planificación estratégica serán clave para determinar cuándo y cómo se llevará a cabo esta posible continuación de una de las series más queridas de la televisión española.

La legión de fans de ‘El Ministerio del Tiempo’

El Ministerio del Tiempo 2 Merca2.es

José Pastor ha ofrecido más detalles sobre los planes para revivir ‘El Ministerio del Tiempo‘, asegurando que el proceso no será apresurado y destacando la importancia de abordar el proyecto con cuidado y atención a los detalles. Los fans están revolucionados y deseando que TVE dé luz verde a este proyecto.

Uno de los principales motivos para la demora en retomar la serie es el presupuesto necesario para producir ‘El Ministerio del Tiempo’. Pastor reconoce que es esencial encontrar el presupuesto adecuado para garantizar el éxito y la calidad del regreso de la serie, especialmente considerando la gran expectación que rodea a la comunidad de seguidores ‘ministéricos’.

El director también menciona la importancia de esperar el momento oportuno para el regreso de la serie, evitando coincidencias con otros ‘revivals’ de TVE y asegurando que Javier Olivares, el showrunner de la serie, esté completamente disponible y comprometido con el proyecto. Pastor subraya que es crucial que Olivares pueda dedicar todo su tiempo y energía a ‘El Ministerio del Tiempo’, sin otras responsabilidades que puedan distraerlo.

En cuanto al caso de presunto plagio por parte de la BBC, Pastor revela que no ha habido novedades recientes y que están a la espera de noticias por parte de la cadena británica. Esta situación no parece ser un obstáculo significativo para los planes de revivir la serie, aunque la resolución del caso podría influir en el desarrollo futuro de ‘El Ministerio del Tiempo‘.

RTVE está adoptando un enfoque estratégico y cuidadoso para revivir ‘El Ministerio del Tiempo’, asegurándose de contar con el presupuesto necesario, el momento adecuado y la disponibilidad completa del equipo creativo liderado por Javier Olivares. Aunque existen algunos desafíos por delante, el compromiso y el entusiasmo por traer de vuelta esta serie icónica siguen siendo altos, lo que augura un emocionante regreso para los fieles seguidores y amantes del universo temporal de ‘El Ministerio del Tiempo’.

Linkedin celebra su cumpleaños con 12 millones de personas en España

0

Este domingo es el cumpleaños de LinkedIn a nivel mundial. La red social cumple 21 años revolucionando el mundo laboral, la búsqueda de talento y de empleo con facilidad, años en los que a pesar de los asaltos en cuanto a contenido no profesional, ha conseguido mantenerse como la red en la que el prestigio y la profesionalidad es lo que se muestra y se presume. Para celebrarlo, la plataforma ha desagregado datos de su implantación en España, donde cuenta con 12 millones de usuarios reales.

LinkedIn se nos ha hecho mayor y hoy, 5 de mayo, la plataforma de empleo más importante y utilizada a nivel mundial cumple 21 años. La compañía puso en marcha la red social de índole profesional por excelencia tras su fundación de la mano de Reid Hoffman a finales de 2002, aunque no vio la luz oficialmente hasta mayo de 2003.

En España pronto adquirió músculo y para demostrar su papel en el empleo y el tejido laboral de nuestro país, ha encargado al medidor oficial de las audiencias digitales en España, GfK DAM, que analice el uso que le damos a la red social profesional como herramienta. LinkedIn no suele realizar muy a menudo diferenciación entre cifras globales y por países, sobre todo en lo que a los ingresos y beneficios que obtiene con, por ejemplo, sus cuentas de usuarios premium y las cuentas empresariales.

Pero en esta ocasión, la consultora de audiencias ha podido tomar como referencia periódica el pasado mes de marzo de 2024 y ha sacado interesantes conclusiones que dejan en muy buen lugar a la plataforma de origen norteamericano.

curriculum linkedin
Son los que tienen un trabajo, y los estudiantes o quienes buscan su primer empleo, los que más utilizan LinkedIn en España.

12 MILLONES DE USUARIOS DE LINKEDIN EN ESPAÑA

Los resultados demuestran que las nuevas y atractivas redes sociales que han proliferado de 21 años para acá, o la existencia de otras plataformas profesionales, no han conseguido quitarle el reinado del mundillo del trabajo a LinkedIn. Solo en España, y en el pasado mes de marzo, la plataforma contabilizó cerca de 12 millones de personas que accedieron a la red. En concreto, se pudieron registrar 11,7 millones usuarios únicos, es decir, casi un 30% de la población internauta, que además se lo toman con calma, porque dedican una media de 27 minutos al mes por cada usuario.

Además, los datos muestran que hay usuarios diarios fijos, y cierta costumbre metódica, puesto que han anotado como al menos 2 millones de personas entran en la plataforma cada día. Los datos también arrojan cierta diferencia entre la utilización de hombre y de mujeres.

Son ellos los que tiene un ligera presencia mayor con respecto a ellos, los chicos, ya que se registraron más de 6 millones de usuarios únicos mensuales frente a las 5.626.295 de mujeres que visitan al mes. También el género masculino parece ser el que realiza un uso de la red más intensivo y fiel, pues hay 1.158.928 hombres que se conectan diariamente a LinkedIn ante 983.215 usuarias diarias.

se pudieron registrar 11,7 millones usuarios únicos, es decir, casi un 30% de la población internauta, que además se lo toman con calma, porque dedican una media de 27 minutos al mes por cada usuario

En cuanto a las edades, el abanico cubre toda la vida laboral en España, sin embargo, el segmento de edad mayoritario que accede a esa plataforma es el formado por las personas de entre 45 y 54 años con 2.477.523 usuarios únicos al mes, seguidos de los de edades comprendidas entre 35 a 45 años (2.166.399 usuarios mensuales) y de los jóvenes de 25 a 34 años (1.998.450 personas).

Aunque predominan, no son los más afines. Ahí, en cuanto a la fidelidad, están los los millennials, puesto que los usuarios de este target son un 30% más afines que la media poblacional, según el estudio realizado por la consultora.

Tampoco sorprende demasiado el uso de la plataforma en España según ciudades, puesto que está íntimamente relacionado con aquellas zonas urbanas más pobladas y que más oportunidades laborales generan y ofrecen. Así, el territorio donde LinkedIn es más popular en, con diferencia la Comunidad de Madrid, y le siguen Cataluña, Aragón y en cuarto lugar el País Vasco.

DESDE EL MÓVIL, LOS VIERNES, Y EN EL TRABAJO

La mayoría de los españoles, es decir, más de ocho millones de usuarios, que entran e LinkedIn habitualmente lo hacen desde su smartphone, y el resto de los cinco millones utilizan el PC o el portátil para navegar por la red. La tablet como dispositivo queda relegada al tercer lugar, pero solo la usan un 1% de los que entran en la plataforma (388.589 usuarios únicos).

Como red profesional que es, no se utiliza demasiado los fines de semana y triunfa entre semana y en horario laboral. Su consumo es mayor en los días laborables respecto al fin de semana, y el día preferido para visitar LinkedIn son los viernes, con más de 5,5 millones de usuarios únicos.

También parece registrar cierta tendencia en cuanto a los horarios, lo que parece indicar que no solo se utiliza para buscar empleo u ofrecerlo, si no para relacionarse con profesionales afines, realizar consultas a los mismos y estar informado de novedades y evoluciones en el mundillo del sector económico en el que se trabaje.

Su consumo es mayor en los días laborables respecto al fin de semana, y el día preferido para visitar LinkedIn son los viernes, con más de 5,5 millones de usuarios únicos y en horario laboral

Esta puede ser la razón por la que destaca la franja horaria comprendida entre las 13 y las 18 horas, con más de 7.825.593 usuarios, seguida del intervalo de 7 a 12 de la mañana (7.242.240) y, en tercer lugar, desde las 18h hasta la media noche, con 6.370.106 usuarios únicos mensuales en el mes de marzo.

Los perfiles de los usuarios españoles también han resultado interesantes al poder registrar que, al contrario de ser una mera «oficina avanzada de empleo», Su consumo es mayor en los días laborables respecto al fin de semana, y el día preferido para visitar LinkedIn son los viernes, con más de 5,5 millones de usuarios únicos. Y, casualmente, es ese perfil de personas que ya cuentan con un trabajo son también las más afines, superando en un 18% a la media poblacional.

Y después, al contrario de lo que cabría esperar, no han sido los y las paradas los usuarios más afines, si no que lo son los y las estudiantes. Se han registrado que en marzo casi 2 millones de estudiantes utilizaron la plataforma, y a ellos se unen sus compañeros y compañeras jóvenes que están en búsqueda de su primer empleo, concretamente 165.542 usuarios únicos se encontraban en esta tesitura.

Su consumo es mayor en los días laborables respecto al fin de semana, y el día preferido para visitar LinkedIn son los viernes, con más de 5,5 millones de usuarios únicos.

Ante estos datos, el director de Digital Solutions en GfK, David Sánchez, ha podido concluir que «tras más de dos décadas instaurada en la sociedad, LinkedIn se ha consolidado como mucho más que una plataforma en la que crear una red de contactos profesionales: es un espacio de networking, pero también un canal de comunicación entre empresas y marcas con su audiencia, así como un site de búsqueda de empleo, de formación y de intercambio de conocimiento y experiencias. Es el ejemplo perfecto de una red social que ha sabido especializarse», ha asegurado este experto analista.

¿Qué fue de Ismael Beiro? De primer ganador de ‘Gran Hermano’ a presentarse como futuro alcalde de Cádiz

A pocos días después de que Telecinco haya anunciado el regreso de ‘Gran Hermano’ en su formato original, queremos recordar al ganador de la primera edición. Seguro que recuerdas a Ismael Beiro, aquel divertido gaditano que conquistó al público con su carisma y gracia natural. Te contamos lo que ha estado haciendo durante todo este tiempo.

‘Gran Hermano’ hace historia en televisión

El 23 de abril de 2021 Telecinco emitió por primera vez el programa que revolucionaría la historia de los realities, y de la televisión en general. Hablamos del mítico ‘Gran Hermano’, la versión española del formato ‘Big Brother’, que nació en los Países Bajos en 1999 y marcaría el rumbo de la futura manera de hacer televisión.

Lo que nos presentó Telecinco en aquella ocasión, con Mercedes Milá como presentadora, fue algo pionero en nuestro país. Diez concursantes entraban en una enorme casa situada en Guadalix de la Sierra para ser grabados durante día y noche, siendo emitida su vida en directo durante las 24 horas en algunos canales. Sin embargo, al abandonar cuatro concursantes, finalmente esta edición acogería a catorce personas.

Sus nombres eran María José Galera, Israel Pita, Silvia Casado, Nacho Rodríguez, Jorge Berrocal, Vanessa Pascual, Mónica Ruiz, Marina Díez, Íñigo González, Mabel Garrido, Koldo Sagastizábal, Iván Armesto, Ania Iglesias e Ismael Beiro. Ninguno de ellos sabía exactamente dónde se estaba metiendo, pues la desorbitada repercusión del concurso sorprendió incluso a sus organizadores.

Un auténtico fenómeno social

gran hermano

En poco tiempo, la parrilla casi al completo de Telecinco se centró en debatir sobre ‘Gran Hermano’ y especular sobre quién sería el próximo expulsado, quién era el más estratega, el más mentiroso, el más inocente, o simplemente quién sería el gran ganador.

Los tertulianos discutían a viva voz, defendiendo con uñas y dientes a sus concursantes favoritos, modelando la opinión del público que más tarde decidiría al ganador con sus votos. El magacín nocturno ‘Crónicas Marcianas’ fue un gran ejemplo de ello. De hecho, tras finalizar esta edición, muchos concursantes pasaron a convertirse en colaboradores de estos programas, fórmula que se repetiría en años posteriores.

Y no sólo eso. Las conversaciones sobre ‘Gran Hermano’ invadieron el país, siendo un tema habitual entre jóvenes y adultos. Estos primeros habitantes de la casa llegaron a protagonizar un sinfín de portadas de revistas, e incluso se crearon numerosos clubs de fans para apoyarlos dentro y fuera del concurso.

Ismael Beiro, el primer ganador de ‘Gran Hermano’

Toda esta locura acabó con Ismael Beiro coronándose como el primer ganador de ‘Gran Hermano’, un título que ostenta desde entonces y que ya nadie podrá arrebatarle. La final estuvo muy reñida, con Ania Iglesias en segundo lugar e Iván Armesto en tercera posición. Pero ninguno se fue con las manos vacías. Además de sus correspondientes premios, su fama les permitió avanzar profesionalmente y alcanza metas que, de otro modo, quién sabe si hubieran alcanzado.

Ania Iglesias pudo avanzar en su carrera como modelo, además de trabajar un tiempo como colaboradora de televisión. Más tarde hizo varios pinitos como actriz en cine y televisión y, a día de hoy, trabaja como especialista en estética avanzada en dos clínicas de Madrid. Sin embargo, tal y como ha reconocido ella misma, le hubiera gustado volver a las cámaras de la mano de la última edición de ‘Gran Hermano VIP’.

Respecto a Iván Armesto, es uno de los casos más llamativos de éxito tras ‘Gran Hermano’. Actualmente es propietario de una reconocida agencia de figuración, surtiendo de actores de apoyo a directores como Alejandro Amenábar, Pedro Almodóvar, Santiago Segura o José Antonio Bayona. Lo más curioso es que, según explica él mismo, todo comenzó cuando observaba cómo trabajaba el equipo de producción de ‘Día a Día’, el magacín de María Teresa Campos, donde fue colaborador tras salir del reality.

Un largo recorrido en televisión

ismael beiro 4751ae90 875x540 Merca2.es

Volviendo a Ismael Beiro, lejos de afincarse en los programas de temática rosa como muchos de sus compañeros, emprendió una importante carrera como presentador y monologuista. Nunca se desvinculó del todo de la televisión, participando en programas como el reality ‘La isla de los famosos’.

Asimismo, participó en el concurso de aventuras ‘Expedición Imposible’, de Cuatro, y en ‘Ven a cenar conmigo’, de la misma cadena. Sin olvidar algunos cameos en series como ‘Gym Tony’. También ha publicado algunos libros de emprendimiento como ‘La vida es trading’ y ha realizado numerosos monólogos en teatros de toda España.

En cuanto a formación, el gaditano es Ingeniero Superior y tiene un máster en Calidad y otro en Dirección de Empresas Audiovisuales. Además, cuenta con una maestría en Mercados Financieros y con un doctorado en Ciencias de la Comunicación.

Hay que destacar que en 2012 sufrió un accidente de moto que le llevó a estar en coma durante 42 días, un incidente que le hizo alejarse de los medios durante un tiempo.

Salto a la política

A muchos sorprendió que el primer ganador de ‘Gran Hermano’ decidiera dar el salto al mundo político. En 2023 se presentó por el grupo AXsí a las elecciones municipales de Cádiz, obteniendo un discreto 2,33% de votos y quedando, por tanto, fuera del Ayuntamiento.

A su favor hay que decir que sólo tres de las once formaciones políticas que se presentaron lograron representación en el Ayuntamiento. Ismael Beiro quiso pronunciarse sobre ello en sus redes sociales: “Quizás la ciudad todavía no esté preparada para propuestas tan valientes y sólo los valientes arriesgan, y nosotros lo hemos hecho.”

Además, añadió que “se cumplió uno de nuestros objetivos que era que Cádiz tuviera otro rumbo y lo hemos conseguido”, y agradeció su apoyo a las 1.349 personas que creyeron en el proyecto.

De regreso a ‘Gran Hermano’

“Me encuentro en plena campaña”

El pasado enero Telecinco le dio la oportunidad a Ismael Beiro de volver a la casa de Guadalix, esta vez de visita. Fue en el primer programa de ‘GH DÚO’, una ocasión que el gaditano aprovechó para agradecer el cariño del público y la oportunidad que le ofreció la cadena hace 24 años.

Allí se encontró con su paisano gaditano y concursante del reality Manuel González. Una sorpresa que quiso darle el programa, pues Ismael siempre ha sido el concursante favorito de Manuel desde aquella primera edición. “Yo tendría unos 8-9 años cuando ganó, mi madre me tiñó el pelo de amarillo… Vi la edición entera. Si tengo que elegir a un concursante favorito, barro para casa y elijo a un gaditano”, explicó emocionado.

Además, Ismael le dio dos regalos al exconcursante de ‘La isla de las tentaciones’: una camiseta y unas gafas de sol muy especiales. “El lujo es mío, de estar aquí con mi paisano Manuel. Estar en esta casa que ya la echaba de menos”, afirmó emocionado.

Vuelve el ‘Gran Hermano’ original

Hace apenas unos días Telecinco anunció que pronto volvería ‘Gran Hermano’ en su formato original; es decir, con concursantes completamente anónimos. Una buena noticia para los fans del reality, que hace tiempo comenzaron a demandar una nueva edición de este tipo.

Y es que en los últimos años, Mediaset ha decidido darle más peso a ‘Gran Hermano VIP’ y ‘Gran Hermano Dúo’, ambos con concursantes famosos. Sin embargo, la audiencia ha ido respondiendo cada vez peor, ya que la última edición ‘GH Dúo’ no obtuvo demasiada repercusión.

Recuperar el ‘Gran Hermano’ original puede ser una buena apuesta para remontar el éxito del reality, en declive durante los últimos años. Habrá que esperar aún unos meses para su estreno y para descubrir quién será el próximo ganador.

El premio de Cepsa para sus clientes fidelizados

Los usuarios de Cepsa Gow, el servicio de repostaje de carburantes para clientes fidelizados de Cepsa, tendrán la oportunidad de ganar cinco televisores inteligentes (smart tv) que la compañía ofrecerá como premio en un sorteo.

Los más de tres millones de clientes del Club Cepsa Gow tendrán desde el 30 de abril hasta el 31 de mayo para participar en el concurso. Los aparatos son de la marca LG, tienen una pantalla de 55 pulgadas y están valoradas en 600 euros cada una. Esta campaña tiene como protagonista a la selección española de fútbol: los ganadores podrán «animar a la Roja como se merece», ha proclamado la energética en un comunicado.

Cada repostaje de cliente fidelizado Gow de cualquier carburante tendrá una participación en los sorteos semanales en los que optar a una de los cinco televisores 

Cada repostaje de cliente fidelizado Gow de cualquier carburante (Gasolina y Diesel Star, Gasolina y Diesel Óptima, GLP y AdBlue) en cualquiera de las Estaciones de Servicio Cepsa distribuidas por toda la península, Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares, sin importar la cantidad de litros de combustible repostados, tendrá una participación en los sorteos semanales en los que optar a una de las cinco televisiones.  

Para participar, los socios deben presentar su QR personal (a través de la App de Cepsa Gow o en su área reservada de la web www.cepsa.es), o facilitando sus datos personales en la caja (teléfono, DNI o email).  

Cepsa Gow es una de las plataformas de fidelización líder del mercado y se ha consolidado como un referente en el sector. Además, no solo ofrece ahorros significativos en combustible, tienda, lavados y recarga eléctrica, sino que, al realizar compras en comercios habituales, como Ikea, Amazon o Booking, se puede conseguir hasta un 10% de saldo para gastar en estaciones de servicio Cepsa.

LAS CIFRAS DE CEPSA

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Cepsa fue de 583 millones de euros en el primer trimestre de 2024, frente a los 556 millones de euros en el mismo periodo de 2023, impulsado principalmente por los sólidos márgenes de refino y la mayor producción de refino. Estos resultados, que representan un aumento del 5% con respecto al primer trimestre de 2023, son especialmente positivos si se tiene en cuenta que las cifras del primer trimestre de 2023 aún incluían la producción de Abu Dabi hasta el 15 de marzo.

El flujo de caja de las operaciones de Cepsa fue de 318 millones de euros en el primer trimestre de 2024 frente a los 274 millones del primer trimestre de 2023, lo que demuestra la resiliencia de su generación de caja.

«Cepsa ha alcanzado nuevos hitos clave en su proceso de transformación a pesar del impacto continuado del impuesto extraordinario sobre las empresas energéticas, mal diseñado en España»

Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa

Cepsa ha contribuido con 872 millones de euros en impuestos en España durante el primer trimestre de 2024, de los cuales 460 millones fueron soportados y 412 millones recaudados por cuenta de Hacienda en el país. En febrero de 2024, Cepsa pagó 122 millones de euros correspondientes al primer tramo del impuesto extraordinario.

La deuda neta se situó en 2.344 millones de euros y la empresa mantiene una sólida posición de liquidez de 4.565 millones de euros, lo que proporciona un colchón de liquidez suficiente para cubrir los vencimientos en los próximos años.

Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, se refirió a la trayectoria de la compañía afirmando que «Cepsa ha alcanzado nuevos hitos clave en su proceso de transformación, respaldada por unos sólidos resultados financieros, a pesar del impacto continuado del impuesto extraordinario sobre las empresas energéticas, mal diseñado en España».

Xavier Pérez, nuevo responsable del hub digital Purina Studios

0

Nestlé Purina Petcare ha nombrado a Xavier Pérez, nuevo responsable del hub digital europeo Purina Studios, y el directivo también ha asumido el cargo de director de Comunicación y Digital de Nestlé Purina Petcare Europa, ha explicado la empresa en un comunicado este lunes.

Pérez cuenta con más de 20 años de experiencia en Nestlé Purina Petcare, en la que ha desempeñado diferentes roles tanto a nivel local como internacional.

El directivo ha explicado que su objetivo es «generar eficiencias operativas y continuar desarrollando» servicios y productos que den respuesta a las necesidades del mercado.

Makro se posiciona como el ‘salvador’ de la hostelería gracias a su inversión en la marca blanca

0

Makro es el lugar de referencia de los hosteleros que acuden a la cadena de distribución para vivir una experiencia de compra multicanal con más de 42.000 productos, soluciones y servicios adaptados a sus necesidades, apostando por el producto local y por el producto fresco de calidad. El sector de la hostelería es uno de los más afectados ante el aumento de las materias primas, ya que o suben el precio del producto final al cliente o se quedan sin márgenes de beneficio.

En este contexto, la compañía, líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España, ha registrado unas ventas totales de 1.642 millones de euros en el ejercicio fiscal del período de 2022 a 2023. Es decir, hablamos de un 12% más respecto al mismo período del año anterior. Además, las ventas a clientes Horeca han crecido un 15% y siguen marcando récords confirmando el sólido crecimiento de Makro.

La hostelería siguió creciendo en 2023 y rozando los niveles previos a la pandemia. No obstante, este año, con el contexto de incertidumbre internacional marcado por los conflictos geopolíticos y la evolución de los precios, ponen al sector en una tesitura delicada. Los consumidores se han vuelto más cualitativos y es imprescindible que tanto restaurantes como bares cuenten con la mejor calidad en sus productos. Unos productos que han subido de precio desde hace 2 años.

makro barajas polypal Merca2.es
Interior de un establecimiento de Makro.

LA INVERSIÓN E INNOVACIÓN DE MAKRO

Los resultados netos ascendieron a 14,6 millones de euros, mejorando en 5,4 millones los obtenidos en el anterior año fiscal. La industria alimentaria cada vez es más consciente de la necesidad de cambiar sus modelos productivos, impulsando fórmulas de innovación abierta entre grandes compañías, startups y otros agentes del sector.

No hay que olvidar que Makro trabaja para un cliente enfocado totalmente en el sector hostelero. Un sector que ha visto de primera mano como los precios subían mientras las terrazas se vaciaban. «La inflación nos está afectando a todos. Lógicamente en nuestra cadena de distribución, en los precios de compra hay inflación y tenemos que repercutir en la medida que podamos esa inflación en nuestros precios», añade Raimundo Castilla, director de Transformación e Innovación de Makro.

MAKRO CONQUISTA A LOS HOSTELEROS NO SOLO POR PRECIOS TAMBIÉN GRACIAS A UN PLAN ENFOCADO EN LA EFICIENCIA Y LA TRANSFORMACIÓN

En este caso, Makro ha seguido enfocándose en su plan estratégico de crecimiento y transformación. En el 2023 invirtió más de 12 millones de euros en diversos proyectos destinados a la mejora de la infraestructura de los centros y la eficiencia tanto en su canal de delivery como en su proyecto de ‘cash & carry’. El ‘cash&carry’, registró en el cierre del año anterior un crecimiento del 9% con respecto a 2022, siendo un 74% de la facturación total.

La distribuidora cuenta con otras empresas en la lucha por ser el mayor proveedor de la gran mayoría de hosteleros. No obstante, las ofertas y las promociones son la clave para dominar actualmente un sector muy copado pero a su vez muy perjudicado. Los clientes cada vez salen más a comer fuera, pero siempre siendo cautelosos ante una situación económica complicada que se va deteriorando a causa de los altos precios de los productos en los supermercados.

hosteleria-guerra-semana-santa

Sin ir más lejos, los hosteleros apuestan por Makro porque cuenta con estrategias comerciales como ‘Compra Más, Paga Menos’. Con esta herramienta buscan ofrecer al cliente hostelero las mejores condiciones de compra del sector, y una mayor estabilidad tanto en surtido como en precios. Además, de unos descuentos no solo en precios, sino también en volúmenes. Es decir, el cliente podrá comprar un paquete más grande de pasta por un precio más rebajado que si compra diversos paquetes pequeños de pasta, por ejemplo.

MAKRO REINA EN LA HOSTELERIA GRACIAS A LA MARCA BLANCA

La compañía cuenta ya con un total de 6.000 referencias en su surtido de marca propia bajo las enseñas de ‘Makro Chef’, ‘Makro Professional’, ‘Makro Premium’, ‘Rioba’ y ‘Aro’, que en el último ejercicio fiscal han supuesto más del 36% de las ventas totales de Makro. Estos resultados superan los objetivos que han establecido desde ‘Metro’, que es la compañía mayorista internacional, líder de productos de alimentación y no alimentación especializada en atender las necesidades de hoteles, restaurantes y cáterin, así como de comercios independientes.

EN 2023 LANZARON UN TOTAL DE 424 NUEVAS REFERENCIAS DE MARCA BLANCA

La marca blanca cada vez se ha hecho un hueco más amplio en la cesta de la compra de los consumidores, pero también de aquellos hosteleros que no quieren aumentar de manera notable los precios de su carta o menú, e intentan comprar productos de marca blanca, que son más económicos, pero que también son de calidad. Aquí es donde entra Makro quien apostando de forma continua por el desarrollo de un surtido enfocado en precios mucho más bajos que en el mercado.

Makro marca blanca Merca2.es
Makro marca blanca

En este contexto, si nos centramos en qué categorías de la marca blanca de Makro lideran de forma absoluta en innovación son tanto las conservas como los ultramarinos, dentro del área de alimentación. Por otro lado, si nos fijamos en la categoría de no alimentación están las baterías y los utensilios de cocina profesionales, así como las vajillas profesionales.

El reto para Makro es seguir liderando las ventas en el sector de la hostelería y crecer con su marca blanca. Por supuesto, que la distribuidora haya conseguido bajo su marca propia vender más del 36%de las ventas totales, significa que los objetivos establecidos por ‘Metro’, han sido superados, ya que desde la empresa matriz, habían fijado que las enseñas propias debían representar el 35% de las ventas totales de la compañía para 2030.

¡Buzón libre de spam! Descubre cómo eliminar el correo basura para siempre

¿Cansado de que tu bandeja de entrada esté llena de correos spam o no deseados? ¿Te molesta el correo basura que te impide encontrar los mensajes importantes? ¡No te preocupes más! En este artículo te revelaremos los secretos para eliminar el correo basura para siempre y disfrutar de un buzón limpio y organizado.

Olvídate del estrés y la frustración que provoca el correo basura. Aprende cómo identificar estos correos molestos, bloquear a los remitentes y configurar tu cuenta de correo electrónico para que solo recibas lo que realmente te interesa.

En esta completa guía encontrarás:

En esta completa guía encontrarás:
  • Estrategias efectivas para identificar y eliminar spam.
  • Trucos para bloquear remitentes no deseados.
  • Consejos para configurar tu cuenta de correo electrónico y evitar el spam.
  • Herramientas y extensiones útiles para combatir el correo basura.
  • Recomendaciones para mantener tu buzón limpio y organizado.

¡No esperes más para tomar el control de tu bandeja de entrada! Sigue los pasos que te presentamos en este artículo y disfruta de un correo electrónico libre de spam.

Recuerda que un buzón organizado te permite:

Recuerda que un buzón organizado te permite:
  • Ser más productivo.
  • Encontrar los mensajes importantes con facilidad.
  • Evitar fraudes y estafas online.
  • Proteger tu privacidad.

¡Comienza hoy mismo a transformar tu bandeja de entrada en un espacio libre de spam! Lee este artículo completo y descubre cómo lograrlo.

Pégale una limpieza a tu bandeja de entrada con estos consejos para dejar de recibir spam en tu correo

Pégale una limpieza a tu bandeja de entrada con estos consejos para dejar de recibir spam en tu correo

¿Harto del correo basura que invade tu bandeja de entrada y te impide encontrar los emails importantes? ¡No te preocupes más! Sigue estos consejos y disfruta de un buzón limpio y organizado.

1. Identifica y elimina el spam actual:

1. Identifica y elimina el spam actual:
  • Revisa tu bandeja de correo basura: La mayoría de los proveedores de correo electrónico ya filtran parte del spam, pero es importante revisarlo periódicamente para asegurarte de que no se haya colado ningún mensaje importante.
  • Marca los correos no deseados como correo basura: Esta acción ayuda a los filtros de correo a identificar y bloquear futuros mensajes similares.
  • Elimina los correos antiguos: El correo basura acumulado ocupa espacio y dificulta la búsqueda de correos importantes.

2. Bloquea remitentes:

2. Bloquea remitentes:
  • Remitentes individuales: Puedes bloquear la dirección de correo electrónico de cualquier persona o empresa que te envíe correo basura.
  • Dominios: Si recibes correo basura de un dominio específico, puedes bloquearlo para evitar que te lleguen más correos de ese origen.

3. Date de baja de listas de correo no deseadas:

3. Date de baja de listas de correo no deseadas:
  • Revisa los correos de baja: Muchos correos basura incluyen un enlace para darse de baja. Utilízalo para eliminar tu dirección de sus listas.
  • Utiliza un servicio de baja de suscripciones: Existen herramientas que te ayudan a darte de baja de varias listas de correo a la vez.

4. Configura tu cuenta de correo electrónico:

4. Configura tu cuenta de correo electrónico:
  • Activa los filtros de correos basura: La mayoría de los proveedores de correo electrónico ofrecen filtros de spam personalizables. Actívalos y configúralos según tus necesidades.
  • Evita dar tu correo electrónico a sitios web no confiables: Solo proporciona tu dirección de correo electrónico a sitios web de confianza para evitar suscribirte a listas de correo basura sin querer.
  • Utiliza una dirección de correo electrónico secundaria para registros: Crea una dirección de correo electrónico secundaria para registrarte en sitios web que no te fíen mucha confianza. Así, evitarás que el correo basura llegue a tu bandeja de entrada principal.

5. Sé precavido:

5. Sé precavido:
  • No abras correos electrónicos de remitentes desconocidos: El correo basura a menudo contiene enlaces o archivos adjuntos maliciosos que pueden dañar tu dispositivo o robar tus datos.
  • No respondas a correos electrónicos sospechosos: Responder a un correo basura solo confirma al remitente que tu dirección de correo electrónico está activa y puede generar más spam.
  • Ten cuidado con las ofertas demasiado buenas para ser verdad: El correo basura a menudo ofrece productos o servicios a precios increíbles que son demasiado buenos para ser verdad. Desconfía de estas ofertas.

Recuerda:

Recuerda:
  • Eliminar el correo basura por completo requiere tiempo y esfuerzo.
  • Sé paciente y constante en la aplicación de estos consejos.
  • Si necesitas ayuda, consulta la sección de ayuda de tu proveedor de correo electrónico o busca tutoriales en línea.

¡Con estos consejos y un poco de dedicación, podrás mantener tu bandeja de entrada libre de correo basura y disfrutar de un correo electrónico más organizado y productivo!

¿Marcar como spam? Pros y contras para combatir el correo no deseado

¿Marcar como spam? Pros y contras para combatir el correo no deseado

Marcar correos electrónicos como correo basura es una práctica común para combatir el correo no deseado. Si bien esta función puede ser útil a corto plazo, es importante considerar tanto sus ventajas como sus desventajas para determinar si es la mejor estrategia para mantener una bandeja de entrada limpia y organizada.

Pros de marcar como spam:

Pros de marcar como spam:
  • Reducción inmediata del correo basura visible: Al marcar correos como spam, se mueven automáticamente a una carpeta designada, eliminándolos de la vista principal de la bandeja de entrada. Esto proporciona un alivio inmediato del desorden y facilita la búsqueda de correos electrónicos importantes.
  • Mejora de los filtros de correo basura: La mayoría de los proveedores de correo electrónico utilizan algoritmos para identificar y filtrar correos basura. Al marcar correos como spam, estás proporcionando información valiosa a estos filtros, ayudándolos a aprender y mejorar su capacidad para detectar y bloquear futuros mensajes no deseados.
  • Protección contra phishing y malware: El correo basura a menudo contiene enlaces o archivos adjuntos maliciosos que pueden dañar tu dispositivo o robar información personal. Marcar como spam estos correos puede ayudarte a evitar caer en estas trampas y mantener tu seguridad en línea.

Contras de marcar como spam:

  • Posibilidad de marcar correos legítimos como spam: Existe el riesgo de marcar accidentalmente correos electrónicos importantes como spam, especialmente si la línea de asunto o el remitente no son familiares. Esto puede resultar en perderse información crucial o interrumpir comunicaciones importantes.
  • Acumulación de correos en la carpeta de spam: Si marcas como spam una gran cantidad de correos, la carpeta de spam puede llenarse rápidamente, lo que dificulta encontrar correos legítimos que se hayan enviado allí por error.
  • Incapacidad para eliminar spam por completo: Marcar como spam no elimina permanentemente el correo no deseado. Los remitentes de spam pueden seguir enviando correos electrónicos, y algunos pueden incluso eludir los filtros de spam y llegar a tu bandeja de entrada principal.

En resumen:

En resumen:

Marcar como spam puede ser una herramienta útil para reducir temporalmente el volumen de correo no deseado en tu bandeja de entrada. Sin embargo, es importante ser consciente de sus limitaciones y utilizarlo junto con otras estrategias de gestión de spam, como configurar filtros de correo electrónico, darse de baja de listas de correo no deseadas y ser cauteloso con los enlaces y archivos adjuntos en correos electrónicos desconocidos.

Considera estas alternativas al marcar como spam:

Considera estas alternativas al marcar como spam:
  • Filtros de correo electrónico: La mayoría de los proveedores de correo electrónico ofrecen filtros de spam personalizables que puedes configurar para bloquear correos no deseados según criterios específicos, como remitentes, palabras clave o dominios.
  • Darse de baja de listas de correo: Si recibes spam de una empresa o sitio web específico, busca el enlace para darte de baja en sus correos electrónicos. Esto te evitará recibir futuros mensajes de ellos.
  • Precaución con enlaces y archivos adjuntos: Ten cuidado al abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos, especialmente si contienen enlaces o archivos adjuntos. Estos pueden ser intentos de phishing o malware para robar tu información o dañar tu dispositivo.

Recuerda:

Recuerda:

La lucha contra el spam es una batalla constante. Al combinar diferentes estrategias y ser consciente de las limitaciones de cada una, puedes mantener tu bandeja de entrada organizada y minimizar la cantidad de correo no deseado que recibes.

¡Adiós a las suscripciones no deseadas! Encuentra el botón de «Cancelar suscripción» y recupera el control de tu bandeja de entrada. ¿Cansado de que tu bandeja de entrada se inunde con correos electrónicos que no te interesan? ¡No estás solo! Las suscripciones no deseadas pueden ser una verdadera molestia, ocupando espacio y dificultando la búsqueda de correos importantes.

Afortunadamente, la mayoría de los correos electrónicos que recibes hoy en día incluyen un enlace para darte de baja. Este enlace, a menudo escondido en la parte inferior del correo electrónico con letras pequeñas, te permite cancelar tu suscripción y dejar de recibir correos de ese remitente en particular.

¿Cómo encontrar el botón de «Cancelar suscripción»?

¿Cómo encontrar el botón de "Cancelar suscripción"?
  • Revisa la parte inferior del correo electrónico: El enlace para darse de baja suele estar ubicado en la parte inferior del correo electrónico, cerca del pie de página. Busca frases como «Cancelar suscripción», «Gestionar suscripciones», «Dar de baja» o «No quiero recibir más correos electrónicos».
  • Busca variaciones del texto: Los enlaces para darse de baja pueden tener diferentes nombres, como «unsubscribe», «manage preferences» o «email preferences». No te limites a buscar solo «Cancelar suscripción».
  • Verifica el nombre del remitente: Si no estás seguro de si quieres darte de baja, verifica el nombre del remitente y el dominio del correo electrónico. Si no reconoces al remitente o no recuerdas haberte suscrito a su lista, es mejor darse de baja para evitar futuros correos no deseados.

Consejos para desuscribirte de correos electrónicos no deseados:

Consejos para desuscribirte de correos electrónicos no deseados:
  • Dedica tiempo a la tarea: Desuscribirse de correos electrónicos no deseados puede llevar tiempo, especialmente si tienes muchas suscripciones. Separa un tiempo específico cada semana o cada mes para revisar tu bandeja de entrada y darte de baja de los correos que ya no te interesan.
  • Utiliza un enfoque sistemático: Comienza con los correos electrónicos más recientes y ve hacia atrás en tu bandeja de entrada. También puedes organizar tus correos electrónicos por remitente o por tema para facilitar la búsqueda de las suscripciones que deseas cancelar.
  • Ten cuidado con los enlaces sospechosos: Antes de hacer clic en cualquier enlace para darse de baja, asegúrate de que sea legítimo. Si el enlace parece sospechoso o el correo electrónico en general parece ser una estafa, no hagas clic.

Alternativas para desuscribirse de correos electrónicos:

Alternativas para desuscribirse de correos electrónicos:
  • Servicios de terceros: Existen servicios en línea que pueden ayudarte a encontrar y cancelar tus suscripciones de correo electrónico. Sin embargo, ten cuidado al compartir tu información personal con estos servicios.
  • Configuración de correo electrónico: Algunos proveedores de correo electrónico ofrecen herramientas para administrar tus suscripciones y configurar filtros de spam. Explora la configuración de tu correo electrónico para ver si hay alguna opción disponible.

Algunos clientes de correo electrónico te facilitan la baja de suscripciones con un botón

Algunos clientes de correo electrónico te facilitan la baja de suscripciones con un botón

¡Adiós a las suscripciones no deseadas! Gracias a la función integrada para darse de baja que ofrecen algunos clientes de correo electrónico, como Gmail, puedes eliminar fácilmente los correos electrónicos no deseados con solo un clic.

Al pasar el cursor sobre un correo electrónico promocional o de boletín informativo en tu bandeja de entrada, es posible que aparezca un botón de «Darse de baja». Al hacer clic en este botón, se envía una solicitud automática al remitente para que te elimine de su lista de correo.

¿Es efectivo el botón «Darse de baja»?

¿Es efectivo el botón "Darse de baja"?

La efectividad del botón «Darse de baja» depende del remitente y de sus prácticas de correo electrónico. En general, los remitentes reputables respetarán tu solicitud y te eliminarán de su lista. Sin embargo, algunos remitentes menos confiables pueden ignorar tu solicitud o incluso agregar tu dirección de correo electrónico a más listas de correo no deseado.

¿Qué hacer si el botón «Darse de baja» no funciona?

¿Qué hacer si el botón "Darse de baja" no funciona?

Si haces clic en el botón «Darse de baja» y sigues recibiendo correos electrónicos del mismo remitente, puedes tomar las siguientes medidas:

  • Marcar el correo electrónico como spam: Informar al proveedor de correo electrónico que el correo electrónico es basura puede ayudar a mejorar sus filtros de correo basura y evitar que recibas correos electrónicos similares en el futuro.
  • Cancelar la suscripción manualmente: Busca el enlace para cancelar la suscripción en el correo electrónico y haz clic en él. Este enlace te llevará a una página web donde puedes confirmar tu deseo de darte de baja.
  • Contactar al remitente: Si no puedes encontrar el enlace para darte de baja, puedes intentar contactar al remitente directamente y solicitar que te eliminen de su lista de correo.

Sé honesto contigo mismo y con las newsletters

Sé honesto contigo mismo y con las newsletters

Las newsletters son una excelente manera de mantenerse informado sobre las últimas noticias, ofertas y eventos de tus marcas y sitios web favoritos. Sin embargo, suscribirse a demasiadas newsletters puede inundar tu bandeja de entrada y dificultar la búsqueda de correos electrónicos importantes. Para evitar el exceso de newsletters, te recomiendo que:

  • Evalúes honestamente qué newsletters te interesan realmente: Dedica un tiempo a revisar tu lista de suscripciones y date de baja de las newsletters que ya no lees o que no te aportan valor.
  • Suscríbete solo a las newsletters de las marcas y sitios web en los que confías: Asegúrate de que las newsletters a las que te suscribes provienen de fuentes confiables y que ofrecen contenido que te interesa.
  • Utiliza un filtro de correo electrónico para las newsletters: Algunos clientes de correo electrónico te permiten crear filtros para organizar tus newsletters en una carpeta separada. Esto puede ayudarte a mantener tu bandeja de entrada principal organizada y facilitar el acceso a las newsletters que te interesan.

Elimina cuentas inactivas y protege tu privacidad: ¡Adiós al correo basura y a las filtraciones de datos!

Elimina cuentas inactivas y protege tu privacidad: ¡Adiós al correo basura y a las filtraciones de datos!

En la era digital actual, es común registrarse en una gran cantidad de servicios online, acumulando cuentas de usuario que con el tiempo dejamos de usar. Estas cuentas inactivas no solo generan un sinfín de correos electrónicos no deseados que abarrotan nuestra bandeja de entrada, sino que también pueden suponer un riesgo para nuestra privacidad en caso de filtraciones de datos.

¿Por qué eliminar las cuentas inactivas?

¿Por qué eliminar las cuentas inactivas?
  • Reduce el correo basura: Muchos servicios envían correos electrónicos promocionales o de actualización a sus usuarios, incluso si estos ya no están activos. Eliminar las cuentas inactivas significa eliminar también la fuente de este tipo de correos no deseados.
  • Mejora la seguridad: Cuanto menos cuentas online tengas activas, menor es la superficie de ataque para los ciberdelincuentes. En caso de una filtración de datos, si tus credenciales se ven comprometidas en una cuenta que ya no usas, el impacto es menor.
  • Simplifica tu vida digital: Tener menos cuentas activas te permite enfocarte en las que realmente utilizas y simplifica la gestión de tu información personal online.

¿Cómo identificar cuentas inactivas?

¿Cómo identificar cuentas inactivas?
  • Revisa tu bandeja de entrada: Busca correos electrónicos de servicios que no recuerdes haber utilizado o que ya no te interesen.
  • Analiza tus extractos bancarios: Busca cargos recurrentes de servicios que hayas olvidado o que ya no uses.
  • Verifica tus suscripciones: Revisa las listas de suscripciones a newsletters o servicios de streaming que ya no te interesan.

¿Cómo eliminar cuentas inactivas?

¿Cómo eliminar cuentas inactivas?
  • Accede al sitio web del servicio: La mayoría de los servicios permiten eliminar cuentas directamente desde su sitio web. Busca la opción «Eliminar cuenta» o «Configuración de la cuenta» y sigue las instrucciones.
  • Envía un correo electrónico de solicitud: Si no encuentras la opción para eliminar tu cuenta en el sitio web, puedes enviar un correo electrónico al servicio solicitando la baja de tu cuenta.
  • Utiliza herramientas online: Existen herramientas online que te ayudan a identificar y eliminar cuentas inactivas. Sin embargo, ten cuidado al compartir tus credenciales con estas herramientas.

Consejos adicionales:

Consejos adicionales:
  • Cambia tus contraseñas con frecuencia: Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada cuenta online.
  • Habilita la autenticación de dos factores: Agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas habilitando la autenticación de dos factores.
  • Mantente informado sobre las filtraciones de datos: Visita sitios web como https://haveibeenpwned.com/ para verificar si tu información ha sido comprometida en alguna filtración.

Paciencia y constancia: la clave para un buzón libre de spam

Paciencia y constancia: la clave para un buzón libre de spam

Combatir el correo basura y mantener una bandeja de entrada organizada requiere esfuerzo y dedicación. Si bien los consejos proporcionados en este artículo pueden ayudarte a reducir significativamente la cantidad de correo no deseado que recibes, es importante tener en cuenta dos aspectos cruciales: la paciencia y la constancia.

Paciencia:

Paciencia:
  • Eliminar el spam acumulado lleva tiempo: No esperes resultados inmediatos. El proceso de limpiar tu bandeja de entrada y configurar filtros puede ser gradual, especialmente si tienes una gran cantidad de correos electrónicos antiguos.
  • Avanza a tu ritmo: Dedica tiempo a la tarea cuando puedas y no te sientas abrumado. Puedes comenzar con pasos pequeños, como marcar correos como spam o darte de baja de algunas newsletters, y luego ir avanzando gradualmente.

Constancia:

Constancia:
  • El correo basura es un problema constante: Internet está en constante cambio y nuevas formas de spam surgen con frecuencia. Es importante mantenerte vigilante y aplicar las estrategias descritas en este artículo de manera continua.
  • Revisa tu bandeja de entrada periódicamente: Dedica unos minutos cada semana o cada mes para revisar tu bandeja de entrada, marcar correos como spam, darte de baja de newsletters que ya no te interesan y eliminar correos electrónicos antiguos.

¡No te rindas! Con un poco de esfuerzo y dedicación, puedes lograr un buzón libre de correo basura y disfrutar de una experiencia de correo electrónico más agradable y eficiente.

Latxa, la inteligencia artificial con ADN vasco que ya supera a ChatGPT

0

Latxa, la inteligencia artificial (IA) desarrollada en el Centro Vasco de Tecnología del Lenguaje (HiTZ) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), entrenada sobre el mayor corpus público en euskera, es decir, con más de 4 millones de documentos y 1200 millones de palabras, ha superado ya al entrenamiento del mismísimo Chat GPT 3.5, la versión original de la IA generativa desarrollada por Open AI, que salió al mercado en noviembre de 2022 y ha revolucionado el mundo. Financiada con fondo públicos vasco, nacionales y europeos, se trata del mayor modelo de gran lenguaje (LLM) en Euskera, por primera vez para un modelo abierto de un idioma de pocos recursos digitales, supera la última versión (GPT-4) en competencia lingüística.

Tal y como explican desde la universidad pública vasca, Latxa (que en un tipo de ovino propio de Euskadi) un modelo de gran lenguaje o LLM en sus siglas en inglés es el tipo de inteligencia artificial que emplea técnicas de aprendizaje automático para comprender y generar lenguaje humano, pero que para ello debe entrenarse, ya que se basa en el conocimiento obtenido de conjuntos de datos masivos.

para entrenar a Latxa se han utilizado más de 4 millones de documentos y 1200 millones de palabras

Y eso es lo que han estado haciendo en el HiTZ de la UPV, entrenar a Latxa para convertirla en una «familia de modelos de lenguaje para el euskera», pero entrenada con el mayor corpus de textos de licencia libre, que dobla en tamaño a sus predecesores. Los corpus son una colección estructurada de textos escritos o grabaciones orales que se utilizan para entrenar y evaluar modelos de IA.

Además, también se han utilizado para su entrenamiento varios bancos de prueba sobre competencia lingüística, comprensión lectora, cultura general y exámenes profesionales. Según explica el director del centro HiTZ, Eneko Agirre, Latxa supera a la versión de ChatGPT original lanzado hace poco más de un año (ahora conocido como GPT 3.5), y por primera vez para un modelo abierto de un idioma de pocos recursos digitales, supera también la última versión (GPT-4) en competencia lingüística. «Cuando salió ChatGPT era inimaginable que se pudiera conseguir un modelo abierto que lo superara en euskera», recuerda Agirre.

El logro está en que esta IA con «ADN vasco» incluye el mayor modelo entrenado para cualquier idioma en España, y «refuerza el liderazgo del centro de investigación HiTZ en los modelos de lenguaje de gran tamaño», sostienen desde el centro. Latxa, está basado en los modelos «Llama» de Meta y reúnen entre 7 y 70 mil millones de parámetros. «Los LLMs de hoy en día tienen un impresionante rendimiento en idiomas con muchos recursos; por ejemplo, ChatGPT o Gemini en inglés o castellano. Pero en el caso del euskera y otros idiomas con pocos recursos digitales, su rendimiento es bastante inferior», explican.

Latxa supera a la versión de ChatGPT original lanzado hace poco más de un año (ahora conocido como GPT 3.5), y por primera vez para un modelo abierto de un idioma de pocos recursos digitales, supera también la última versión (GPT-4) en competencia lingüística

Este rendimiento inferior es el que aumenta la brecha tecnológica entre los idiomas que cuentan con muchos recursos y los que tiene menos, sobre todo en materia de herramientas digitales. Y por esa razón, desde el centro se han puesto manos a la obra hasta conseguir que la inteligencia artificial Latxa supere esos límites, y así crear una herramienta que fomente el desarrollo de investigaciones, innovaciones y productor «que funcionan en euskera«.

La nueva versión de Latxa ha sido entrenada sobre el mayor corpus público en euskera, que también se distribuye junto con los modelos de IA, que extiende el ya existente EusCrawl con otros corpus construidos en su mayoría sobre contenido público en internet. Según la UPV, en total son más de 4 millones de documentos y 1200 millones de palabras, que doblan en tamaño a los corpus existentes hasta el momento.

La IA vasca ha sido también evaluada con varios «bancos de prueba» sobre competencia lingüística, comprensión lectora, cultura general y exámenes profesionales. Agirre concluye que tras estas pruebas, en las que «hemos probado los modelos Llama del inglés, así como GPT-3.5 Turbo (equivalente al ChatGPT lanzado en noviembre de 2022) y GPT-4 Turbo (el mejor modelo que tiene OpenAI) y se ve claramente que el mejor modelo Latxa supera a los Llama y a GPT-3.5 Turbo en todos los casos de prueba».

Latxa, la inteligencia artificial con ADN vasco que ya supera a ChatGPT
las cifras de la inteligencia artificial (Ia) Latxa respecto a ChatGPT son espectaculares.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL VASCA A LA ALTURA DE CHATGPT

Pero, además, Latxa supera también supera GPT-4 Turbo en competencia lingüística, por primera vez para un modelo abierto de idiomas con pocos recursos digitales, «pero no en el resto de bancos de prueba. Por último, es de subrayar que a medida que Latxa va creciendo en tamaño, los resultados también mejoran», señala el director de HiTZ.

Los «padres» de Latxa, Julen Etxaniz, Naiara Pérez y Oscar Sainz, están orgullosos de los resultados de su «criatura» pese a lo modestas que parecían sus posibilidades inicialmente. Para Etxaniz, el logro «es notable que hayamos conseguido resultados tan buenos con un corpus relativamente tan pequeño, porque abre la puerta a más mejoras según investiguemos en nuevas técnicas. Es un resultado muy prometedor, no solamente para el euskera, sino para el resto de lenguas con pocos recursos digitales«.

En este sentido, Naiara Pérez recuerda que lo conseguido abre vías para otros idiomas minoritarios, ya que «el euskera se encuentra en la posición 50 entre los idiomas del mundo según la cantidad de texto en Internet, y hay decenas de otras lenguas que tienen cantidades similares de texto, con lo que las técnicas aplicadas al euskera pueden también aplicarse a esos idiomas con resultados previsiblemente similares».

Es un resultado muy prometedor, no solamente para el euskera, sino para el resto de lenguas con pocos recursos digitales. las técnicas aplicadas al euskera pueden también aplicarse a esos idiomas con resultados previsiblemente similares»

Oscar Sainz pone el foco en que Latxa ha superado a GPT-4 Turbo en competencia lingüística pero no en el resto de pruebas, lo que sugiere que las capacidades de la IA generativa en un idioma concreto no están determinadas solo por su capacidad lingüística, «lo que abre la puerta a mejorar resultados en inteligencia artificial en idiomas con pocos recursos digitales como el euskera, según se desarrollen mejores modelos abiertos para el inglés. Con la creciente competencia en este área, bastaría con esperar a modelos abiertos mejores que Llama y entonces podríamos entrenar un Latxa que supere a GPT-4«.

No obstante, desde el centro de la UPV advierten que su IA no está preparada ni pensada para ser utilizada por el público en general, porque su modelo es básico, es decir, que no se ha afinado en cuanto a instrucciones o preferencias, aunque su software se publica en abierto porque los modelos Latxa son esenciales para construir herramientas exitosas que utilicen tecnología lingüística para el euskera.

Latxa, la inteligencia artificial con ADN vasco que ya supera a ChatGPT
Logo de la inteligencia artificial en euskera, Latxa.

«Publicamos estos modelos abiertos, para que el personal técnico experto los utilice para desarrollar productos o para que ajuste el modelo a las aplicaciones que le interesen». Todavía trabajan en que IA sea fácil de usar, por lo que trabajan para desarrollar modelos capaces de seguir instrucciones de los usuarios y construir modelos «conversacionales en euskera con una calidad similar al castellano o al inglés», según explican desde HiTZ.

En cualquier caso, desde el centro vasco afirman que el modelo de 70B de Latxa es el mayor entrenado «de cualquier idioma en el Estado y refuerza el liderazgo del centro de investigación HiTZ en los modelos de lenguaje de gran tamaño», dice su director.

Esta inteligencia artificial en euskera se ha desarrollado en el marco del proyecto IKER-GAITU financiado por el Gobierno Vasco, en colaboración con el proyecto ILENIA financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos NextGenerationEU. HiTZ ha utilizado su propia infraestructura de cómputo de alto rendimiento (HPC), y los modelos finales se han entrenado en el superordenador Leonardo de CINECA, dentro del EuroHPC Joint Undertaking.

Leroy Merlin presenta las mejores opciones de piscinas hinchables para disfrutar del verano al máximo

Con la llegada del verano, el deseo de disfrutar al aire libre se hace irresistible. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que con una refrescante piscina en tu propio hogar? Leroy Merlin, líder en bricolaje y decoración, se adelanta a tus necesidades presentando una selección exclusiva de piscinas hinchables que harán de tu temporada estival una experiencia inolvidable.

Sumérgete en un mundo de posibilidades con las opciones que Leroy Merlin tiene para ofrecer. Desde piscinas diseñadas para espacios reducidos hasta modelos de gran tamaño ideales para toda la familia, la diversidad de alternativas garantiza que encuentres la piscina perfecta que se adapte a tus necesidades y preferencias.

Además de la variedad en tamaños, las piscinas hinchables de Leroy Merlin destacan por su calidad y durabilidad. Fabricadas con materiales resistentes y de alta calidad, estas piscinas aseguran horas interminables de diversión bajo el sol sin preocupaciones.

Piscina hinchable Easy Set INTEX con depuradora de Leroy Merlin

Piscina hinchable Easy Set INTEX con depuradora

Sumérgete en la frescura del verano con la piscina hinchable Easy Set de INTEX, disponible en Leroy Merlin a un irresistible descuento del 12.51%. Con medidas de 305×61 cm y una capacidad de 3.077 litros, esta piscina es ideal para hasta tres personas mayores de 6 años, garantizando horas de diversión bajo el sol. Su resistente construcción de PVC triple capa y aro hinchable aseguran durabilidad y estabilidad, mientras que la depuradora de cartucho tipo H con sistema Hydro Aeration Technology garantiza un agua cristalina y purificada.

Aprovecha esta oferta de Leroy Merlin para adquirir una piscina de calidad a un precio inigualable. Con su fácil montaje en tan solo 10 minutos y sus conexiones de 32 mm para una depuradora, este producto destaca por su versatilidad y practicidad.No dejes pasar esta oportunidad de disfrutar del verano al máximo con una piscina de calidad y a un precio inmejorable en Leroy Merlin.

Piscina hinchable 2 capas rectangular 262 x 175 x 58 cm Azul + Blanco

Piscina hinchable 2 capas rectangular 262 x 175 x 58 cm Azul + Blanco

Sumérgete en el frescor del verano con la piscina hinchable rectangular de 2 capas, ahora disponible en Leroy Merlin con un increíble descuento del 33%. Con unas dimensiones de 262 x 175 x 58 cm y un atractivo diseño en azul y blanco, esta piscina es perfecta para refrescarte y disfrutar del sol en tu propio hogar. Fabricada con PVC de alta calidad, garantiza durabilidad y resistencia para que puedas disfrutar de múltiples usos, ya sea como piscina, para juegos con bolas de océano o incluso como bañera para relajarte.

No dejes pasar esta oportunidad de adquirir un producto versátil y de calidad a un precio inmejorable en Leroy Merlin. Con su diseño rectangular y sus dos capas de PVC, esta piscina no solo te ofrece diversión y frescura durante el verano. Aprovecha esta oferta y convierte tu patio o jardín en el lugar perfecto para disfrutar de momentos inolvidables en familia o con amigos.

Piscina hinchable infantil PVC 183x183x51 cm

Piscina hinchable infantil PVC 183x183x51 cm

¡Aprovecha la Venta Flash Online en Leroy Merlin y consigue la piscina hinchable infantil de PVC al mejor precio! Con un increíble descuento del 37%, esta piscina cuadrada de 183x183x51 cm es perfecta para los más pequeños de la casa. Con una superficie de nado de 3,35 m2 y una capacidad de 2763 litros, ofrece diversión y seguridad para tus hijos durante los días de verano. Además, cuenta con cuatro reposacabezas para una mayor comodidad y es de fácil montaje, ¡no te la pierdas!

Piscina hinchable redonda HAWAI

Piscina hinchable redonda HAWAI

¡Descubre la piscina hinchable redonda HAWAI en Leroy Merlin con un descuento del 41.95%! Con unas dimensiones de 3,96 metros de diámetro y 84 cm de altura, esta piscina te ofrece un oasis de frescura en los días calurosos de verano. Ideal para toda la familia, su instalación es sencilla: solo necesitas una superficie plana, inflar el borde superior y la piscina se elevará mientras se llena de agua.

Fabricada con Duraplus, un material reforzado con un núcleo de fibra de poliéster y dos capas de PVC de gran espesor, esta piscina destaca por su resistencia a la perforación, durabilidad y longevidad. Además, cuenta con una bomba de cartucho con un flujo de 2006 L/H y una capacidad para filtrar entre 1100 y 14300 litros de agua. Su montaje es fácil y no requiere herramientas, y también es fácil de desmontar para el invierno.

No esperes más y elige la piscina hinchable HAWAI para disfrutar de momentos inolvidables de relax y diversión en tu hogar. Con Leroy Merlin, garantizamos calidad y confianza, respaldadas por nuestra garantía de tres años en todos los productos.

Piscina hinchable infantil Bestway 244×46 cm

Piscina hinchable infantil Bestway 244x46 cm

¡Aprovecha nuestra oferta especial en Leroy Merlin y lleva a casa la piscina hinchable infantil Bestway de 244×46 cm por tan solo 29.90 €! Perfecta para juegos acuáticos con niños pequeños, esta piscina cuenta con una pared lateral de PVC rígido transparente de alta resistencia, que garantiza seguridad y durabilidad mientras los pequeños disfrutan del agua. Además, su divertida decoración en los laterales, con motivos del fondo del mar, añade un toque de diversión a la experiencia de baño.

Con capacidad para 1612 litros de agua y un suelo de vinilo resistente, esta piscina ofrece un espacio seguro y cómodo para que los niños se diviertan durante horas. Su montaje es rápido y sencillo, y gracias a su entrega a pie de vehículo, podrás disfrutarla sin complicaciones. Con una garantía de tres años, respaldamos la calidad y confianza en todos nuestros productos, asegurando una experiencia de compra satisfactoria para ti y tu familia. ¡No te pierdas esta oportunidad y hazte con la piscina hinchable Bestway en Leroy Merlin hoy mismo!

Piscina redonda de pvc BESTWAY Fast Palms de 457×84 cm

Piscina redonda de pvc BESTWAY Fast Palms de 457x84 cm

¡Sumérgete en la diversión con la piscina redonda de PVC Bestway Fast Palms de 457×84 cm, ahora disponible en Leroy Merlin a un precio increíble de 177.79 €! Con un volumen de agua útil de 9.6 m³ y un cartucho con caudal de filtración de 2 m³/h (arena no incluida), esta piscina te brinda un oasis de frescura y entretenimiento en tu propio hogar. Su interior en color azul crea un ambiente relajante y acogedor, perfecto para disfrutar en familia durante los días soleados de verano.

Fabricada con material de PVC resistente, esta piscina garantiza durabilidad y estabilidad para que puedas disfrutarla temporada tras temporada. Con una garantía de tres años, respaldamos la calidad y confianza en todos nuestros productos, asegurando una experiencia de compra satisfactoria para ti y tu familia. ¡No dejes pasar esta oportunidad y lleva la diversión del verano a tu hogar con la piscina redonda Bestway Fast Palms de Leroy Merlin!

Olvídate del Coliseo: descubre el templo romano mejor conservado de España

¿Cansado de las mismas rutas turísticas de siempre? El templo romano mejor conservado está en España. ¿Lo sabías? Si buscas una experiencia única e inolvidable? Entonces, prepárate para descubrir el templo romano mejor conservado de España: un tesoro escondido que te dejará sin aliento.

El templo romano mejor conservado

El templo romano mejor conservado

Alejado de las multitudes y las colas interminables, este impresionante templo te transportará a la época del Imperio Romano en su máximo esplendor. Imagina pasear por sus majestuosas columnas, admirar sus intrincados frescos y sentir la historia cobrar vida ante tus ojos.

Pero este no es solo un lugar para amantes de la historia. Su arquitectura y belleza atemporal lo convierten en un destino ideal para todos aquellos que buscan una experiencia cultural enriquecedora.

No te pierdas la oportunidad de descubrir este secreto mejor guardado de España. Sigue leyendo para sumergirte en la fascinante historia de este templo y conocer todo lo que tiene que ofrecer.

Un viaje en el tiempo a la antigua Roma: Descubre el templo romano de Vic. Un legado romano omnipresente

Un viaje en el tiempo a la antigua Roma: Descubre el templo romano de Vic. Un legado romano omnipresente

El paso del Imperio Romano por la Península Ibérica dejó una huella imborrable en la cultura, la lengua y, por supuesto, en la arquitectura. Desde las imponentes ruinas de ciudades como Mérida hasta los acueductos que aún hoy siguen en funcionamiento, los vestigios romanos salpican cada rincón de España.

Más allá de lo conocido: El tesoro de Vic

Más allá de lo conocido: El tesoro de Vic

Sin embargo, no todas las joyas romanas son tan conocidas por el gran público. Es el caso del templo romano de Vic, en la provincia de Barcelona. Este impresionante monumento, datado del siglo II d.C., se erige como un tesoro escondido en el corazón de Cataluña.

Un estado de conservación excepcional

Un estado de conservación excepcional

Lo que hace verdaderamente especial al templo de Vic es su excepcional estado de conservación. A diferencia de otras ruinas romanas, que han sufrido los embates del tiempo y la desidia, este templo se ha mantenido prácticamente intacto durante casi 2.000 años.

Un viaje al pasado a través de la piedra

Un viaje al pasado a través de la piedra

Adentrarse en el templo de Vic es como realizar un viaje en el tiempo a la antigua Roma. Sus majestuosas columnas, sus elaborados frisos y sus imponentes muros nos transportan a una época de esplendor y poderío imperial.

Un tesoro por descubrir

Un tesoro por descubrir

El templo romano de Vic es un monumento único que merece ser conocido y admirado por todos aquellos que aprecian la historia y la cultura. Un lugar perfecto para perderse en el tiempo y dejarse cautivar por la magia de la antigua Roma.

Un viaje al pasado en el corazón de Cataluña: El templo romano de Vic: Un tesoro escondido en la ciudad de Vic

Un viaje al pasado en el corazón de Cataluña: El templo romano de Vic: Un tesoro escondido en la ciudad de Vic

Entre las numerosas ciudades que salpican la geografía española, Vic, en la provincia de Barcelona, se distingue por albergar un tesoro excepcional: el templo romano de Vic. Este majestuoso monumento, que data del siglo II d.C., se erige como un oasis de historia en el corazón de Cataluña, ofreciendo a sus visitantes un viaje fascinante al pasado romano de la Península Ibérica.

Un legado romano excepcionalmente conservado

Un legado romano excepcionalmente conservado

A diferencia de otras ruinas romanas que han sucumbido al paso del tiempo, el templo de Vic ha mantenido un estado de conservación excepcional. Sus imponentes muros, elaboradas columnas y frisos ornamentados permanecen prácticamente intactos, transportando a los visitantes a una época de esplendor y poderío imperial.

Un descubrimiento fortuito

Un descubrimiento fortuito

El templo romano de Vic permaneció oculto durante siglos bajo las calles de la ciudad. Su redescubrimiento ocurrió de forma fortuita en 1882, durante las obras de derribo del castillo románico de los Montcada. El hallazgo de un capitel corintio despertó la curiosidad de los arqueólogos, quienes pronto confirmaron la presencia de un templo romano en un estado de conservación extraordinario.

Un proceso de reconstrucción meticuloso

Un proceso de reconstrucción meticuloso

Las excavaciones y trabajos de reconstrucción del templo se extendieron a lo largo de 77 años, desde 1882 hasta 1959. El meticuloso proceso, llevado a cabo por expertos en arqueología e historia, permitió recuperar gran parte de la estructura original del templo, convirtiéndolo en uno de los dos únicos templos romanos en toda España que se conservan prácticamente completos.

Un referente del patrimonio romano en España

Un referente del patrimonio romano en España

En la actualidad, el templo romano de Vic se ha convertido en un referente del patrimonio romano en España. Su excepcional estado de conservación, junto a su valor histórico y cultural, lo convierten en un lugar de visita obligada para los amantes de la historia y la arqueología.

Un viaje a través del tiempo: explorando la fascinante historia del templo romano de Vic

Un viaje a través del tiempo: explorando la fascinante historia del templo romano de Vic

Un pasado glorioso y una transformación singular. El templo romano de Vic, erigido en el siglo II d.C., se alza como un testimonio de la rica historia de la ciudad. Su estructura original, compuesta por una cella (cámara principal) y un atrio con ocho columnas sobre un podio, albergaba la imagen del dios venerado en este lugar sagrado.

De templo a fortaleza: una adaptación inesperada

De templo a fortaleza: una adaptación inesperada

El destino del templo dio un giro inesperado en el siglo IX, cuando sus muros fueron reutilizados para la construcción de un castillo por Guillermo el Peludo, conde de Barcelona. A partir del siglo XI, la fortaleza pasó a ser propiedad de la familia Montcada, quienes la convirtieron en su residencia.

Un legado que perdura: la huella del castillo

Un legado que perdura: la huella del castillo

Los Montcada integraron las cuatro paredes del templo en el patio central del castillo, preservando así una parte importante de su estructura original. A pesar de las transformaciones, el templo romano aún conservaba su identidad, sirviendo como un recordatorio del pasado romano de la ciudad.

Más allá del castillo: un edificio con múltiples vidas

Más allá del castillo: un edificio con múltiples vidas

La historia del templo romano de Vic no termina con su conversión en fortaleza. A lo largo de los siglos, ha tenido diversos usos, sirviendo como residencia del veguer (representante del rey), sede de la curia real, granero de la ciudad e incluso prisión y cantera.

Un renacimiento cultural: recuperando el pasado

Un renacimiento cultural: recuperando el pasado

En el siglo XIX, el edificio había perdido por completo su aspecto de fortaleza, convirtiéndose en un caserón ruinoso. Sin embargo, a finales del siglo XIX, un nuevo interés por la historia y el patrimonio cultural impulsó su restauración. Las excavaciones y trabajos de reconstrucción, que se prolongaron durante 77 años, permitieron recuperar gran parte de la estructura original del templo.

Un tesoro cultural invaluable en la actualidad

Un tesoro cultural invaluable en la actualidad

En la actualidad, el templo romano de Vic se ha convertido en un referente del patrimonio cultural catalán. Su excepcional estado de conservación, junto a su valor histórico y arqueológico, lo convierten en un lugar de visita obligada para los amantes de la historia y la cultura. ¿Qué estás esperando para incluirlo en tu próxima visita en las vacaciones de verano y darte un baño de historia y belleza sin salir de España?

La nueva propuesta de Mapfre para tener ahorro garantizado con beneficios fiscales

0

En un contexto económico como el actual, es importante contar con productos que nos protejan frente a la volatilidad del mercado. Por ello, tratando de buscar los mejores vehículos de ahorro para sus clientes, Mapfre ha lanzado Pentaplan SIALP, un seguro de ahorro individual dirigido a clientes interesados en constituir un plan de ahorro periódico con una duración de 5 años.

LAS APORTACIONES QUE PERMITE EL PRODUCTO

Este producto permite aportaciones periódicas y constantes (sin revalorización), por un importe desde 40 € mensuales y de hasta 5.000 € anuales. Las aportaciones a este tipo de instrumentos son independientes de las realizadas a otros instrumentos de previsión social (planes de pensiones, PPA, etcétera), señala Mapfre.

Este producto permite aportaciones periódicas y constantes (sin revalorización), por un importe desde 40 € mensuales y de hasta 5.000 € anuales

LA RENTABILIDAD

El seguro Pentaplan SIALP ofrece una rentabilidad garantizada efectiva fija el primer año de hasta el 2,08%, según la edad del asegurado, y una posible participación de beneficios adicional. Durante el resto de la duración del producto, el interés efectivo será hasta el 1,02% más la posible participación en beneficios, indican sobre este seguro que se ofrece a los consumidores desde la empresa Mapfre.

El seguro Pentaplan SIALP ofrece una rentabilidad garantizada efectiva fija el primer año de hasta el 2,08%, destaca la aseguradora que preside antonio huertas

Además, los rendimientos generados a vencimiento del contrato estarán exentos de tributaciónsiempre que se cumplan otros requisitos normativos. Asimismo, se incluye una garantía de capital en caso de fallecimiento del 105%. El seguro Pentaplan SIALP cuenta con la posibilidad de rescate total una vez transcurrido un año desde el efecto de la póliza. Este producto de Mapfre podrá ser contratado por personas mayores de 18 años y hasta los 85. 

“Contratar un vehículo de ahorro de este tipo supone contar con una seguridad financiera para proteger nuestros ahorros ante posibles contingencias, pudiendo beneficiarnos además de importante ventajas fiscales”, afirma Virginia Calderón, subdirectora de desarrollo de negocio de vida particular de MAPFRE España

«Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes», destaca la compañía.

CUENTAS DE MAPFRE

Mafpre cerró el primer trimestre de 2024 con un alza en su beneficio neto del 69,5%, hasta situarse en 216,3 millones de euros, frente a los 127,6 millones que contabilizó en el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado este jueves la empresa. Los ingresos totales se situaron en 9.389,2 millones de euros, lo que supone un alza del 2,9% en comparación con el primer trimestre de 2023, indicaron desde la aseguradora que encabeza Antonio Huertas.

Mapfre
Mapfre.

Las primas avanzaron un 4,6%, con un ligero impacto positivo por los tipos de cambio (un 3,8% a tipos constantes). «Este avance se apoya en los fuertes crecimientos de Seguros Generales y Vida Riesgo, así como en Reaseguro, líneas de negocio con mayor contribución al resultado. Autos muestra un menor crecimiento por las medidas técnicas aplicadas en el ramo. Vida Ahorro, aunque muestra una caída del 12% por la extraordinaria emisión de 2023, alcanza los 935 millones duplicando las primas de 2022. Por regiones, destacan los crecimientos de Iberia (España y Portugal), Latam, Norteamérica y Mapfre RE2, apunta la aseguradora.

POR REGIONES, DESTACAN LOS CRECIMIENTOS DE IBERIA (ESPAÑA Y PORTUGAL), LATAM, NORTEAMÉRICA Y MAPFRE RE

«El resultado neto, que asciende a 216 millones, crece casi el 70% fundamentado en la mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida, con una reducción de casi 3 puntos porcentuales del ratio combinado, debido tanto a acciones técnicas de suscripción y actualización de tarifas, como a la ausencia de eventos catastróficos relevantes (en 2023 terremoto en Turquía)», destaca Mapfre.

OTROS ASPECTOS RELEVANTES DE LOS RESULTADOS

Otras cuestiones importantes fueron la creciente contribución del resultado financiero que, para el negocio de No Vida, alcanza en el trimestre 195 millones (+30,2%), la gran estabilidad del negocio de Vida Riesgo en Iberoa y Latam el efecto de los ajustes por hiperinflación, con un impacto negativo neto de 24,6 millones (10,5 millones en 2023), principalmente Argentina, Un impacto fiscal positivo de 15 millones resultante de la declaración de inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-Ley 3/2016 en relación con deterioros de participadas.

Hubo un impacto fiscal positivo de 15 millones resultante de la declaración de inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-Ley 3/2016 en relación con deterioros de participadas

Otra cuestión importante fue la creciente contribución del resultado financiero que, para el negocio de No Vida. En este punto, el ratio combinado de No Vida mejora en 2,7 puntos porcentuales. y se sitúa en el 95,8%.

¡Respira mejor al instante! Así debes hacerte un lavado nasal casero

¿Cansado de la congestión nasal, has pensado en un lavado nasal para eludir a la sinusitis o las alergias? ¡No sufras más! Un simple lavado nasal casero puede ser la solución a tus problemas respiratorios. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo realizar un lavado nasal de forma segura y efectiva en la comodidad de tu hogar.

Descubre cómo:

Descubre cómo:
  • Aliviar la congestión nasal y la sinusitis: El lavado nasal ayuda a aflojar y eliminar la mucosidad de las fosas nasales, lo que te permitirá respirar con mayor facilidad.
  • Combatir las alergias: El lavado nasal puede ayudar a eliminar los alérgenos, como el polen, el polvo y la caspa de los conductos nasales, lo que reduce los síntomas de las alergias y los mocos.
  • Prevenir infecciones: Un lavado nasal regular puede ayudar a mantener los conductos nasales húmedos y libres de bacterias, lo que puede ayudar a prevenir infecciones como resfriados y gripe.

¡Continúa leyendo para descubrir cómo realizar un lavado nasal casero y comenzar a disfrutar de una mejor respiración!

Un lavado nasal casero: tu aliado para respirar con libertad

Un lavado nasal casero: tu aliado para respirar con libertad

¿Cansado de la congestión nasal que te impide respirar con normalidad? Resfriados, alergias y otras afecciones pueden convertir la respiración en una tarea ardua. Afortunadamente, existe una solución simple, accesible y eficaz: el lavado nasal casero.

El lavado nasal casero consiste en irrigar las fosas nasales con una solución salina para eliminar la mucosidad, los alérgenos y otros irritantes que obstruyen el paso del aire. Esta técnica, además de aliviar la congestión nasal de forma inmediata, también puede ayudar a prevenir infecciones y mantener la salud de las vías respiratorias superiores.

¿Cómo hacerlo de forma segura y efectiva?

¿Cómo hacerlo de forma segura y efectiva?

Para realizar un lavado nasal casero de forma segura y efectiva, sigue estos pasos:

Preparación:

  • Solución salina: Puedes comprar solución salina fisiológica en farmacias o prepararla en casa mezclando una cucharadita de sal sin yodo en 250 ml de agua destilada o previamente hervida y enfriada.
  • Utensilios: Necesitarás una olla pequeña, una jeringa o un dispositivo específico para lavado nasal (rinoceronte).

Procedimiento:

Procedimiento:
  1. Inclina la cabeza hacia un lado: Coloca tu cabeza sobre un lavabo o recipiente.
  2. Inserta la solución: Introduce la jeringa o el dispositivo en la fosa nasal superior, asegurándote de no introducirla demasiado profundo.
  3. Irriga: Vierte la solución salina lentamente, permitiendo que fluya por la fosa nasal y salga por la otra.
  4. Suena la nariz: Una vez finalizado el riego, suena la nariz suavemente para eliminar cualquier resto de solución y mucosidad.
  5. Repite en el otro lado: Repite el proceso en la otra fosa nasal.

Recomendaciones:

Recomendaciones:
  • Utiliza agua destilada o previamente hervida: Esto te ayudará a prevenir infecciones.
  • Calienta la solución a temperatura corporal: El agua fría puede resultar irritante.
  • Respira por la boca: Esto te ayudará a evitar que la solución se vaya a la garganta o los oídos.
  • No te suenes la nariz con fuerza: Esto puede irritar las mucosas nasales.
  • Realiza el lavado nasal 1-2 veces al día: Esto te ayudará a mantener las fosas nasales despejadas y prevenir la congestión.

¡Atención!

¡Atención!

Si tienes alguna condición médica como rinitis crónica, pólipos nasales o estás embarazada, consulta con tu médico antes de realizar un lavado nasal casero. En resumen, el lavado nasal casero es una técnica sencilla, segura y eficaz para aliviar la congestión nasal, combatir las alergias y prevenir infecciones. Con un poco de práctica, podrás convertirlo en tu aliado para disfrutar de una respiración libre y saludable.

¿Por qué necesitarías un lavado nasal? Alivia la congestión, combate las alergias y más

¿Por qué necesitarías un lavado nasal? Alivia la congestión, combate las alergias y más

Los lavados nasales son una práctica sencilla pero poderosa para mantener la salud de las vías respiratorias superiores. A continuación, te explicamos algunas de las razones por las que podrías necesitar un lavado nasal:

1. Descongestiona la nariz:

1. Descongestiona la nariz:

El principal beneficio de los lavados nasales es su capacidad para despejar las fosas nasales de mucosidad acumulada, reduciendo la congestión nasal y mejorando la respiración. Esto los convierte en una herramienta muy útil para aliviar los síntomas de resfriados, alergias estacionales y sinusitis.

2. Previene infecciones:

2. Previene infecciones:

Los lavados nasales ayudan a eliminar de las fosas nasales virus, bacterias y otros microorganismos que pueden causar enfermedades respiratorias. En épocas de alta incidencia de resfriados, gripe y otras enfermedades contagiosas, como el invierno, mantener las vías respiratorias libres de agentes patógenos es una forma eficaz de prevención.

3. Reduce las alergias:

3. Reduce las alergias:

Los lavados nasales ayudan a eliminar alérgenos como el polen, el polvo y la caspa de las fosas nasales, lo que reduce los síntomas de las alergias como estornudos, congestión nasal, picazón y ojos llorosos.

4. Hidrata las mucosas nasales:

4. Hidrata las mucosas nasales:

El uso de solución salina para los lavados nasales ayuda a mantener la humedad de las membranas mucosas de la nariz. Esto previene la sequedad y la irritación, lo que puede ser especialmente beneficioso en climas secos o cuando se pasa mucho tiempo en ambientes con aire acondicionado.

5. Mejora la salud general:

5. Mejora la salud general:

En general, los lavados nasales pueden mejorar la salud general de las vías respiratorias superiores y fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cómo realizar un lavado nasal casero en condiciones?

¿Cómo realizar un lavado nasal casero en condiciones?

Realizar un lavado nasal casero es un proceso sencillo y seguro que puedes hacer en la comodidad de tu hogar.

Para ello, necesitarás:

Para ello, necesitarás:
  • Solución salina: Puedes comprar solución salina fisiológica en farmacias o prepararla en casa con agua hervida y sal (½ cucharadita de sal por cada taza de agua).
  • Dispositivo para irrigar: Puedes usar una pera de goma, una jeringa con punta suave, un irrigador nasal o un neti pot.

Pasos:

Pasos:
  1. Inclina la cabeza hacia un lado: Coloca tu cabeza sobre un lavabo o recipiente.
  2. Inserta el dispositivo: Introduce la jeringa o el neti pot en la fosa nasal superior.
  3. Irriga: Vierte la solución salina lentamente, permitiendo que fluya por la fosa nasal y salga por la otra.
  4. Suena la nariz: Una vez finalizado el riego, suena la nariz suavemente para eliminar cualquier resto de solución y mucosidad.
  5. Repite en el otro lado: Repite el proceso en la otra fosa nasal.

Recomendaciones:

Recomendaciones:
  • Utiliza agua destilada o previamente hervida: Esto te ayudará a prevenir infecciones.
  • Calienta la solución a temperatura corporal: El agua fría puede resultar irritante.
  • Respira por la boca: Esto te ayudará a evitar que la solución se vaya a la garganta o los oídos.
  • No te suenes la nariz con fuerza: Esto puede irritar las mucosas nasales.
  • Realiza el lavado nasal 1-2 veces al día: Esto te ayudará a mantener las fosas nasales despejadas y prevenir la congestión.

Ingredientes adicionales para tu lavado nasal casero y cómo realizarlo ¡Potencia los beneficios de tu lavado nasal casero!

Ingredientes adicionales para tu lavado nasal casero y cómo realizarlo ¡Potencia los beneficios de tu lavado nasal casero!

Los lavados nasales con solución salina ya son de por sí una práctica muy beneficiosa para la salud de las vías respiratorias superiores. Sin embargo, puedes potenciar sus efectos añadiendo algunos ingredientes adicionales a tu solución. A continuación, te presentamos algunas opciones:

1. Ghee:

1. Ghee:
  • Propiedades: El ghee, un componente utilizado en la medicina ayurvédica, posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la congestión y la irritación nasal.
  • Cómo usarlo: Agrega 1 cucharadita (5 ml) de ghee a tu solución salina y mezcla bien.

2. Xilitol:

2. Xilitol:
  • Propiedades: Este edulcorante natural no solo aporta un sabor agradable, sino que también tiene propiedades antibacterianas y ayuda a reducir la irritación. Es especialmente útil en caso de infecciones nasales o después de cirugías en las vías respiratorias.
  • Cómo usarlo: Agrega 1/4 de cucharadita (1,25 ml) de xilitol a tu solución salina y mezcla bien.

3. Leche tibia:

3. Leche tibia:
  • Propiedades: La leche tibia tiene un efecto calmante y hidratante que puede ser muy beneficioso para las fosas nasales irritadas y secas.
  • Cómo usarla: Calienta 1 taza (250 ml) de leche entera pasteurizada hasta que alcance una temperatura cercana a la del cuerpo humano. Utilízala como base para tu solución salina, reemplazando parte del agua purificada.

4. Aceites esenciales:

4. Aceites esenciales:
  • Propiedades: Ciertos aceites esenciales, como el de eucalipto, menta y canela, pueden ayudar a descongestionar las vías nasales y aliviar los síntomas de la rinitis alérgica.
  • Cómo usarlos: Agrega no más de una gota de un solo tipo de estos aceites a tu solución salina y mezcla bien. Precaución: Es importante usar aceites esenciales de alta calidad y diluirlos correctamente, ya que pueden irritar las mucosas nasales si se usan sin cuidado.

5. Hierbas medicinales:

5. Hierbas medicinales:
  • Propiedades: La manzanilla y la triphala (un preparado de hierbas utilizado en la medicina ayurvédica) poseen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que pueden ser beneficiosas para la salud nasal.
  • Cómo usarlas: Prepara una decocción colocando 1 cucharadita de la hierba elegida en una taza de agua purificada. Hierve, cuela, deja enfriar y utiliza la infusión como base para tu solución salina.

Recuerda:

Recuerda:
  • Consulta a un profesional de la salud: Antes de incorporar cualquiera de estos ingredientes a tu solución salina nasal, consulta con un médico o farmacéutico, especialmente si padeces alguna condición médica preexistente o estás tomando medicamentos.
  • Utiliza ingredientes de calidad: Asegúrate de utilizar ingredientes de alta calidad y puros para preparar tu solución salina.
  • Comienza con pequeñas cantidades: Si nunca antes has usado un ingrediente en particular, comienza agregando una cantidad muy pequeña a tu solución y observa cómo reaccionas. Puedes aumentar gradualmente la cantidad si no experimentas ningún efecto adverso.
  • Escucha a tu cuerpo: Si experimentas cualquier tipo de irritación, incomodidad o reacción alérgica después de usar un ingrediente en particular, deja de usarlo inmediatamente y consulta con un profesional de la salud.

¿Cuántas veces al día puedo hacerme un lavado nasal?

¿Cuántas veces al día puedo hacerme un lavado nasal?

Los lavados nasales caseros se pueden realizar tantas veces como lo necesites, en cualquier momento del día. Sin embargo, pueden ser más beneficiosos por la noche, ya que ayudan a limpiar las fosas nasales y a descongestionarlas antes de acostarse, lo que puede mejorar la calidad del sueño.

Si nunca antes has realizado un lavado nasal, te recomendamos comenzar con una irrigación diaria. Una vez que te familiarices con la técnica y observes que te resulta beneficiosa, puedes aumentar la frecuencia hasta tres veces al día, si lo consideras necesario.

En caso de estar utilizando una medicación nasal prescrita por tu médico, es importante organizar el orden en que realizas el lavado nasal y la aplicación del medicamento. Lo ideal es realizar el lavado nasal primero, ya que esto ayudará a limpiar las fosas nasales y a facilitar la absorción del medicamento.

¿Hay riesgos asociados a los lavados nasales?

¿Hay riesgos asociados a los lavados nasales?

En general, los lavados nasales son seguros cuando se realizan de manera correcta. Sin embargo, como cualquier otra práctica, existen algunos riesgos y posibles efectos secundarios que debes tener en cuenta:

  • Uso de agua no esterilizada: Es fundamental utilizar agua destilada o previamente hervida para preparar la solución salina. El uso de agua no esterilizada puede aumentar el riesgo de infecciones, especialmente por un parásito llamado Naegleria fowleri. Esta ameba puede causar graves problemas de salud e incluso la muerte si entra en el cuerpo a través de las fosas nasales.
  • Efectos secundarios leves: Entre las reacciones adversas más comunes de los lavados nasales se encuentran: estornudos, picazón en la nariz, hemorragias nasales leves, sequedad de las mucosas nasales y sensación de plenitud en el oído
  • Efectos secundarios más graves: Si experimentas alguno de los siguientes problemas después de realizar un lavado nasal, debes suspender la práctica y consultar con un médico: dolor intenso en los oídos, fiebre, sangrado nasal abundante, dificultad para respirar, otitis (infección del oído)

¿Existen contraindicaciones para los lavados nasales?

¿Existen contraindicaciones para los lavados nasales?

No se recomienda realizar lavados nasales en bebés, ya que sus conductos nasales son más estrechos y delicados y podrían dañarse por la presión del líquido.

También debes evitar los lavados nasales si presentas:

También debes evitar los lavados nasales si presentas:
  • Heridas faciales sin cicatrizar
  • Problemas músculo-esqueléticos que aumenten el riesgo de aspirar el líquido de manera involuntaria

En caso de dudas o si tienes alguna condición médica preexistente, consulta con un médico antes de comenzar a realizar lavados nasales. Un profesional de la salud podrá evaluar tu caso particular y darte las recomendaciones adecuadas.

¡Respira con comodidad!

¡Respira con comodidad!

Ahora que sabes cómo hacer un lavado nasal casero de forma segura y efectiva, puedes aprovechar esta práctica sencilla para mantener la salud de tus vías respiratorias y aliviar las molestias causadas por la congestión nasal, las alergias o la sinusitis. Recuerda que, si tienes dudas o inquietudes, siempre puedes consultar con un médico o farmacéutico para obtener información personalizada.

Cinco cuestiones a tener en cuenta tras el rally de las empresas tecnológicas

Las acciones tecnológicas han ganado popularidad en los últimos años, y por buenas razones. El sector ha superado al mercado bursátil general en más de un 800% en los últimos 15 años. Con favorables vientos de cola que están impulsando el aumento del gasto en tecnología para los próximos años. La tendencia está llamada a continuar.

De la mano de Tomasz Godziek, Head Thematic Equities, y Huseyin Turan, Portfolio Manager de J. Safra Sarasin Sustainable AM, conocemos las cinco cuestiones a tener en cuenta a la hora de invertir en el sector tecnológico.

Huseyin Turan JSS SAM Merca2.es

El sector tecnológico tiene muchas ventajas sobre el mercado en general que lo hacen hoy más atractivo que nunca.

En primer lugar, las tecnológicas están expuestas a algunas de las tendencias de crecimiento a largo plazo más atractivas, como la inteligencia artificial (IA), las nuevas arquitecturas de semiconductores o la ciberseguridad. Además, otras nuevas tecnologías disruptivas, como la computación cuántica y la conducción autónoma, están a la vuelta de la esquina e impulsarán el crecimiento del sector en el futuro.

En segundo lugar, las compañías tecnológicas también son muy rentables y disfrutan de los mayores niveles de márgenes operativos con altos niveles de ingresos recurrentes. De media, las compañías del índice MSCI World Information Technology tienen unos márgenes operativos del 21,5%, frente al 12,5% de las compañías del índice MSCI World. Además, las compañías tecnológicas están mejorando continuamente sus márgenes. La era del «crecimiento a toda costa» ha llegado a su fin, ya que las tecnológicas se centran ahora más en el crecimiento rentable.

Las inversiones en tecnología también se han convertido en una prioridad para los gobiernos, dadas las crecientes tensiones geopolíticas y los problemas de la cadena de suministro que salieron a la luz durante la pandemia. Las inversiones tecnológicas se convirtieron en una cuestión de seguridad nacional, ya que las naciones de todo el mundo se apresuraron a impulsar la fabricación nacional de semiconductores y a reforzar sus propias defensas de ciberseguridad. Por lo tanto, el sector tecnológico se encuentra en una posición única, ya que sus compañías se están beneficiando del aumento del gasto de los consumidores, las compañías y ahora también los gobiernos.

Razones por las que los inversores en high yield deben vigilar de cerca el ciclo de impagos

Tomasz Godziek JSS SAM Merca2.es

Más allá de las razones específicas del sector, el panorama macroeconómico también favorece a la tecnología, ya que se espera que la mayoría de los bancos centrales -con la excepción del Banco de Japón- relajen su política monetaria en 2024. Esta es una buena noticia porque los tipos de interés han sido un viento en contra para las valoraciones tecnológicas desde principios de 2022. Ahora que los tipos máximos han quedado atrás, el sector debería beneficiarse de un viento de cola con políticas monetarias más benignas.

¿ASISTIMOS A OTRA BURBUJA TECNOLÓGICA?

Las compañías que hoy lideran el rally tecnológico distan mucho de las que protagonizaron la burbuja de las “puntocom” a finales de los noventa.  El gigante de la inteligencia artificial Nvidia cotiza 30 veces por encima de los beneficios del año que viene (coincidiendo justo con su media de los diez últimos años).

En cambio, muchas compañías de la era de las puntocom se valoraban 100 veces por encima de sus beneficios y muchas estaban muy endeudadas, mientras que otras tenían pérdidas.  Las grandes tecnológicas actuales tienen márgenes de explotación y de flujo de caja libre muy elevados, con balances saneados. También tienen mercados finales globales que son más fáciles de ampliar, mientras que las principales compañías de las puntocom eran en su mayoría compañías de telecomunicaciones que operaban en mercados regionales o nacionales.

El contexto excepcionalmente positivo para los activos de riesgo que ve UBS

¿CUÁLES SON LOS MAYORES RIESGOS PARA EL SECTOR TECNOLÓGICO?

Tecnológicas

Aunque los valores tecnológicos ofrecen un gran potencial de crecimiento y elevados rendimientos, también conllevan cierto grado de riesgo. Uno de ellos es la agitación geopolítica, ya que los conflictos están cada vez más interconectados y podrían extenderse fácilmente a otras partes del mundo. 

La desglobalización debida al riesgo geopolítico ha sido positiva para el sector tecnológico, ya que está dando lugar a la deslocalización y el friendshoring, es decir, el desplazamiento de las cadenas de suministro a países que son aliados políticos o económicos. Sin embargo, los mercados podrían seguir sufriendo en caso de una escalada importante del conflicto.

En cuanto a la regulación, las grandes tecnológicas tienen que hacer frente a normas más estrictas sobre fusiones y adquisiciones, privacidad de datos y cuestiones antimonopolio.

También existe el riesgo de «bombo publicitario» de la IA a corto plazo. Hay muchas expectativas puestas en la IA y en su potencial para revolucionar la economía mundial. Sin embargo, aún está en pañales y muchas compañías suelen mostrarse cautelosas a la hora de adoptar nuevas tecnologías. Esto puede retrasar una adopción rápida y generalizada de la IA generativa en todos los sectores.

¿CÓMO DARÁ FORMA AL MUNDO LA IA?

La inteligencia artificial no es nada nuevo. Alan Turing propuso su «test de Turing» en 1950 para evaluar si una máquina podía pensar. Desde entonces, el aprendizaje automático no ha dejado de evolucionar, dando lugar al siguiente gran paso: la IA generativa. Sin embargo, el verdadero motor de la IA es el rápido aumento de la potencia de procesamiento de los ordenadores, impulsado por las enormes innovaciones en el campo de los semiconductores en los últimos años. Esto está a punto de marcar el comienzo de una nueva edad de oro para la IA, ya que el capital sigue llegando a este campo.

tecnológicas

La IA generativa aún está en sus primeras fases y, aunque ya podemos ver cómo puede utilizarse en muchas aplicaciones, sin duda hay muchas más en las que la IA tendrá un impacto significativo que aún desconocemos. Gracias a la IA generativa, muchos sectores verán aumentada su productividad y ahorrarán costes. El servicio de atención al cliente, por ejemplo, ya está notando los efectos en gran medida con una mayor dependencia de los chatbots, la asistencia multilingüe, la mensajería aumentada y la toma de decisiones basada en datos.

¿CUÁL ES EL MEJOR ENFOQUE PARA INVERTIR EN TECNOLÓGICAS?

Invertir en valores tecnológicos requiere mucha investigación y una estrategia de inversión bien pensada. Preferimos un enfoque centrado y de alta convicción con una cartera concentrada de 35 valores. No diluimos nuestras ideas de inversión manteniendo 60, 70 o incluso 100 valores. Llevamos a cabo un análisis en profundidad de las compañías en las que invertimos con un horizonte a largo plazo, integrando criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el proceso de inversión. La selección de valores es el principal motor de la rentabilidad.

Aunque nos centramos en un número limitado de compañías, hemos optado por un enfoque diversificado en varios temas tecnológicos con baja correlación entre sí. Una asignación dinámica a estos temas nos permite navegar por diferentes fases del ciclo económico con exposición a compañías de pequeña y mediana capitalización, así como a compañías más grandes. Con este enfoque, ninguna compañía contribuye de forma excesiva a la rentabilidad.

Schweppes y PepsiCo apuestan por los expositores independientes en Carrefour, Dia y Eroski

Schweppes y PepsiCo han querido tomar una decisión que podría arrastrar al resto de fabricantes de cara a combatir la marca blanca. Ambas marcas han apostado por tener su propio lugar en algunos supermercados, concretamente en Eroski y en Carrefour. Una estrategia que favorece la visualización de estos productos de cara al cliente y que no dejan tan abierta la capacidad de elección del consumidor.

La inflación de los alimentos ha aumentado y en muchos casos ha disparado los precios de los productos básicos. Una guerra por los precios entre los minoristas y los gigantes mundiales de la alimentación, que obliga a los supermercados a tomar decisiones como la de Carrefour, que fue prescindir de PepsiCo, o la de Dia quitando los productos de Bimbo de sus lineales.

En este contexto, la marca blanca consiguió llegar a su récord el año pasado con una cuota de mercado histórica del 43,7%. No obstante, desde la consultora Kantar, prevén que este 2024 haya una estabilización en la marca propia de los supermercados. Además, se va a abandonar la preocupación por el mantenimiento de márgenes que se han visto amenazados por los constantes incrementos de precio para centrarse en competir y ganar nuevamente negocio.

¡Corre a Carrefour, no puedes dejar escapar su última oferta de aceite de oliva!

CARREFOUR, DIA Y EROSKI LE ECHAN UNA MANO A LAS MARCAS DE FABRICANTE

Tanto Carrefour, como Dia y Eroski han potenciado sus productos propios de marca blanca para favorecer el máximo ahorro de los consumidores. Una cesta compra más económica que la gran mayoría de productos que salen de las cadenas de distribución para estar en los hogares son marcas blancas. Este impulso de las marcas propias afecta de manera clara a las marcas de fabricante

El ascenso de las marcas blancas ha representado un desafío significativo para las marcas establecidas de fabricantes, que además se han visto ‘obligadas’ a aumentar los precios de sus productos para intentar no caer en pérdidas y conseguir beneficios ante la ‘potente’ marca blanca que se está llevando todo el protagonismo a causa de la inflación y el encarecimiento de las materias primas.

LA MARCA BLANCA SE HA COBRADO DESPIDOS MASIVOS O CIERRES DE CENTROS LOGÍSTICOS EN LAS MARCAS DE FABRICANTE

La gran mayoría de cadenas de distribución en sus lineales comparten espacio los productos de marca blanca y los de fabricante. Un hecho que le hace un flaco favor a las marcas de renombre que se les complica el ser las elegidas por el consumidor por un tema ya no tanto de calidad, sino que de altos precios.

Ante esto, Carrefour, Dia y Eroski han aplicado un nuevo modelo de expositores, dejando de lado los lineales comunes e introduciendo en sus establecimientos unos expositores independientes que solo cuentan con productos de ciertas marcas. Es decir, si entramos en Carrefour podemos observar un expositor individual, todo lleno de productos de Schweppes y PepsiCo.

PepsiCo
PepsiCo

Los expositores individuales ayudan a que las marcas de fabricantes no estén comparadas con las marcas blancas del propio supermercado. Es decir, el supermercado tiene en sus lineales productos de marca blanca y lo más seguro que en otro sitio del establecimiento hayan colocado los expositores de Schweppes y PepsiCo. Los consumidores si quieren comparar el precio de Schweppes o de PepsiCo con la marca blanca deberán de desplazarse a ambos lineales.

Lo más probable es que al cliente visualmente le llame la atención los nuevos lineales, ya sea por color o por el simple nombre de la marca, y decidan no ir al pasillo donde esté la marca blanca de dichos productos y quedarse con algún producto de PepsiCo. En Eroski por ejemplo, el expositor de PepsiCo está cerca de la caja, siendo esto una ventaja para la marca de distribuidor porque si el cliente pasa por delante es más probable que se lleve alguna bolsa de snacks o alguna bebida.

SCHWEPPES Y PEPSICO PUEDEN AUMENTAR BENEFICIOS ANTE LA NUEVA ESTRATEGIA

La estrategia de las marcas de fabricante plantea desafíos en términos tanto de calidad, innovación y la capacidad de mantener la lealtad del consumidor. Mucho se ha hablado que las marcas blancas han oscurecido la exposición de las marcas de fabricante en los lineales, sintiéndose discriminadas. No obstante, las promociones y las ofertas en los supermercados se hacen de forma general.

Hay que tener en cuenta que España es uno de los países donde más se consume las marcas blancas de los supermercados. Este hecho se debe a que España es el segundo país a nivel de consumo de marcas propias en la Unión Europea y últimamente el consumo de estas ha ido incrementando a causa de la inflación y el desplome del nivel adquisitivo de los clientes.

IMG 8503 1 Merca2.es
Schweppes.

La composición y el precio son los atributos que mayor importancia tiene para el consumidor de referencia. No obstante, cuando hablamos de marca de fabricante sabemos que cuenta con un precio altamente superior a la marca blanca y que provoca un cambio en la elección de un consumidor que cuenta con una mentalidad más ahorradora que antes. Para Schweppes y PepsiCo el reto es seguir innovando y trazando nuevas estrategias para no salir de los lineales de las cadenas de distribución, pero seguir siendo una de las primeras opciones de compra de los consumidores.

Por otro lado, la negociación de las cabeceras de los lineales y los expositores individuales de las cadenas de supermercados son un elemento clave en la estrategia comercial de las marcas porque depende del sitio ofrecen una mejor visibilidad y ayuda a que los fabricantes puedan aumentar sus ventas. Los fabricantes y los distribuidores negocian regularmente el acceso a estas ubicaciones ‘privilegiadas’, lo que puede tener un impacto significativo tanto en la visibilidad como en el rendimiento de los productos.

Los fuertes ingresos de Indra podrían moderarse en el primer trimestre

Indra publica resultados correspondientes al primer trimestre el lunes 6 de mayo antes de la apertura y celebrará la conferencia a las 9:00 h.

“Esperamos que el fuerte ritmo de crecimiento de ingresos de los últimos trimestres muestre cierta moderación en el trimestre. Consideramos que tanto Defensa como Tráfico Aéreo avancen a doble dígito y que Minsait crezca a un dígito medio favorecidos por la elevada visibilidad que ofrece la cartera de pedidos, cerca de máximos históricos”, señala el Equity Research Analyst de Renta 4, Iván San Félix.

“Calculamos que los ingresos avancen un 7,8% frente al mismo periodo de 2023. Esperamos que el EBIT, principal magnitud operativa, alcance los 73,9 millones de euros con un márgen EBIT del 7,5% con Defensa y Tráfico Aéreo a doble dígito y Minsait estable en torno al 5%. Prevemos que el beneficio neto crezca moderadamente impactado por el mayor coste financiero (Renta 4 estima -8 millones frente a los -4 millones del primer trimestre de 2023) y tasa fiscal estable (-28%).”

Indra Merca2.es

“La generación de caja debería ser reducida debido a la inversión en circulante típica del trimestre (-40 millones). Esperamos que Indra genere 13 millones con capex de -15 millones y que la deuda neta se sitúe en torno a 114 millones y a un múltiplo EBITDA Renta 4 2024 de tan solo 0,2 veces”.

Indra gestionará el ‘ticketing’ del transporte público irlandés tras un acuerdo de «cientos de millones»

Por otro lado, San Félix, apunta que “en la conferencia no esperamos grandes novedades después de que el pasado 6 de marzo celebrara su Día del Inversor. Estaremos pendientes a la evolución del negocio y expectativas de operaciones corporativas, con la posibilidad de anunciar una compra en el sector Espacio (Hispasat?) y una salida parcial de Minsait.”

El analista de Renta 4 tiene una recomendación de sobre ponderar en Indra con un precio objetivo de 24,2 euros.

Los títulos de Indra cotizan en torno a los 18 euros tras una revalorización del 28% en lo que llevamos de año, alcanza una capitalización de 3.178 millones de euros mientras cotiza con un per 12 y ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,4%, según las pantallas de Bloomberg.

INDRA, ATENTOS A LA MAYOR INVERSIÓN EN DEFENSA

Por otra parte, los analistas de CIMD Intermoney tienen una recomendación de comprar con un precio objetivo de 22 euros previo a los resultados de Indra. Para ellos, Indra será uno de los mejores jugadores para apostar por la mega tendencia hacia un mayor gasto en defensa.

Recuerdan que Indra obtiene un 50% de su EBIT de su división de defensa y aeroespacial, porcentaje que aumentará en los próximos años, por lo que se va a ver muy beneficiada por el fuerte aumento de la inversión en defensa por parte de los países europeos (20% ingresos Indra) y más concretamente en España (50% ingresos Indra).

Indra cae después de tres alzas consecutivas pese a una nota positiva de AlphaValue

Durante los próximos años vamos a ver un inevitable aumento del gasto de defensa, con particular relevancia en Europa, por su proximidad al conflicto ruso y por la presión que impondrá EE.UU. Además de por los propios intereses de los países que querrán jugar un papel relevante en un mundo, que desde la pandemia tiende de forma acelerada hacia la desglobalización.

jose_vicente_de_los_mozos-CEO-Indra-1
jose_vicente_de_los_mozos-CEO-Indra-1

E insisten: vemos a Indra como uno de los mejores valores para jugar esta mega tendencia, al depender un 70% de sus ventas del continente europeo y más de un 50% de su EBIT del negocio de defensa y aeroespacial, en el cual han centrado su plan estratégico de aquí a 2030 y donde van a destinar más de un 75% de todas sus inversiones.

Es verdad que el sector defensa europeo se ha comportado muy bien durante los últimos meses, gracias a estas buenas perspectivas, pero aun así pensamos que algunas compañías siguen cotizando con gran descuento frente al sector, este sería el caso de Indra.

Actualmente cotiza a 6,3 veces EBITDA y 12 veces PER 2024, más o menos en línea con sus históricos, pero con gran descuento frente a sus comparables. Nuestra valoración de 22 euros por acción implica unos múltiplos por encima de los históricos de 7,5 veces EBITDA 2024 y 14,5 veces PER 2024, pero los cuales estarían bastante por debajo de la media del sector defensa.

El futuro incierto de la ‘Cuenta online’ remunerada de Banco Sabadell si hay fusión con BBVA

Banco Sabadell está teniendo mucho éxito con la cuenta online remunerada, pero si la fusión con BBVA sale adelante, está por ver si se mantendrá en el tiempo, ya que BBVA tiene otras apuestas en materia de pasivo.

En la carta con la propuesta de fusión para Banco Sabadell remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco que preside Carlos Torres Vila apunta a que la marca del Banco Sabadell se mantenga, de manera conjunta con BBVA, “en aquellas regiones o negocios en las que pueda tener un interés comercial relevante”, pero aún así, es muy probable que haya productos que se queden por el camino. En este contexto, Banco Sabadell ha decidido prorrogar su cuenta estrella hasta el 31 de mayo.

BANCO SABADELL Y LA CUENTA

Banco Sabadell y BBVA coinciden en varias cosas, una de ellas es que no ofrecen de modo generalizado depósitos a plazo. En este sentido, por ejemplo, en materia de remuneración, Banco Sabadell tiene en el mercado la cuenta online sin comisiones y remunerada, mientras que BBVA opta, por ejemplo, por recompensar la domiciliación de recibos. Si se fusionan, hay productos que, sobre el papel, serán reformulados.

Banco Sabadell y BBVA coindicen en varias cosas, una de ellas es que no ofrecen de modo generalizado depósitos a plazo

En este sentido, está por ver si ‘sobrevivirá’ la ‘Cuenta online sin comisiones’ y al 2%. Es una cuenta corriente en la que se pagan omisiones de administración ni mantenimiento y no exige condiciones, ni nómina, ni recibos ni permanencia.

Banco Sabadell

Para un saldo de 20.000 euros, “con el 2 % TIN te llevas: 400€, importe según rentabilidad vigente en cada momento. Actual 2 % TAE y e tus recibos de luz y gas te devolvemos el 3 %, (150 euros pagados en recibos) es decir 54 euros. Por tus compras, llévate también 50€”, señalaba Banco Sabadell en una promoción de esta cuenta que finalizó el pasado día 2 de mayo.

NUEVO PORCENTAJE

No obstante, la entidad mantiene su propuesta. La oferta de remuneración es solo para nuevos clientes, como viendo siendo en este caso. «Para altas hasta el 31/05/24 tendrás un 6% TIN durante los tres primeros meses y a partir del cuarto mes disfrutarás de la rentabilidad vigente de la cuenta, que actualmente es un 2% TIN, lo que equivale a un 3,06% TAE para un saldo máximo de 20.000 €. ¡Puedes llevarte hasta 600 euros el primer año!» y e devuelve el 3% de tus recibos domiciliados de luz y gas«, apunta en la ‘promo’ el banco que preside Josep Oliu.

La oferta de remuneración es solo para nuevos clientes. «Para altas hasta el 31/05/24 tendrás un 6% TIN durante los tres primeros meses» 

En este sentido, explican que habrá «devolución del 3 % del importe de los recibos a nombre de los titulares cargados en la cuenta durante cada trimestre natural y que correspondan a compañías de suministro de electricidad y/o gas. El abono se efectuará trimestralmente, como máximo el día 15 (o el día hábil anterior) del mes natural siguiente a la finalización del trimestre natural en el que se haya efectuado el cargo de los recibos». Recuerdan que «de acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el importe resultante de aplicar la devolución del 3 % de los recibos se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19 % actualmente vigente».

Este producto que tenía en promoción hasta el pasado dos de mayo, se mantiene y lo que está por ver es si se mantendrá en caso de que ambas entidades se fusionen. Por ahora, sigue.

¿Cuáles son las características de la Cuenta Online Sabadell?

En la Cuenta Online Sabadell Particular: sin comisiones de administración ni de mantenimiento, ni condiciones ni nómina, ni recibos ni permanencia, – Una tarjeta de débito y/o crédito BS Card: sin comisión de emisión ni de mantenimiento, devolución del 3 % de los recibos domiciliados de luz y gas, sin límite, enviar y recibir dinero de móvil a móvil con el servicio gratuito de Bizum y transferencias online gratuitas dentro de la UE, excepto inmediatas.

Banco Sabadell

Por su parte, en la ‘Cuenta Online Sabadell Autónomo’, «sin condiciones de ningún tipo, no pagas comisiones de administración ni de mantenimiento». Ofrecen»una tarjeta de débito y/o crédito Business gratis: sin comisión de emisión ni de mantenimiento, abono trimestral por cuenta, hasta 30 € brutos por domiciliación de la cuota del RETA y transferencias online gratuitas dentro de la UE, excepto inmediatas».

LAS TARJETAS

La entidadad aclara que «la segunda o siguientes tarjetas de crédito por titular, ya tenga la cuenta finalidad particular o de autónomo, estarán sujetas al pago de la comisión de emisión y de mantenimiento establecida por el banco en cada momento para las distintas modalidades de tarjeta de crédito».

La segunda o siguientes tarjetas de crédito por titular, ya tenga la cuenta finalidad particular o de autónomo, estarán sujetas al pago de la comisión de emisión

En este punto, remarca que, además, puedes “retirar efectivo a débito gratis en los cajeros de Banco Sabadell de España usando tu tarjeta de débito, sea cual sea el importe que retires. También es gratis si retiras una cantidad igual o superior a 60 € en cajeros de las principales entidades adheridas a la red EURO 6000: Abanca, Ibercaja, KutxaBank, Unicaja Banco, CajaSur, Caixa Ontinyent y Colonya Caixa Pollença”.

El Gobierno ‘pierde’ el tren de CAF para mantener la españolidad de Talgo

Desde que se anunció el interés de la empresa húngara Magyar Vagon en adquirir Talgo es evidente que para el Gobierno se ha vuelto clave mantener la españolidad del fabricante de trenes. No solo han defendido la importancia que tiene la empresa para el funcionamiento correcto del sistema de alta velocidad en España, debido a las patentes sobre los vagones y trenes de ancho variable, sino que incluso el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, clasificó a la empresa como «estratégica» por su peso a nivel de seguridad en el país en un momento delicado en Europa. 

En esa circunstancia, el comprador favorito del Gobierno parecía ser CAF. Había motivos para pensar que la empresa fabricante del País Vasco podía dar el paso y ser el caballero blanco que salvara a Talgo de las manos de los húngaros y de la influencia directa de Viktor Orbán. Pero como han revelado fuentes de la empresa a este medio, la empresa no tiene ningún interés en sumarse a los esfuerzos para mantener la españolidad de Talgo, pues están preocupados por mantener sus propios objetivos empresariales. No les encaja, por ahora.

EuropaPress 5934552 ministro transportes movilidad sostenible oscar puente inauguracion iii Merca2.es

Pero el poco interés de CAF tampoco parece haber tomado por sorpresa al Gobierno. Según fuentes del mismo, en realidad, ni siquiera ha habido un acercamiento con la empresa, de lo que se desprende que no consideran que puedan considerarla un apoyo para la compra de Talgo, incluso a pesar del deseo de crear una gran empresa ferroviaria española. Es una decisión curiosa, sobre todo cuando, según se ha publicado, sí que han tocado la puerta de Criteria como socio para evitar la compra húngara con una opción española, y cuando lo que necesitan es precisamente un socio industrial.

No es menor. Si el nombre de CAF aparecía en la órbita de la situación de Talgo es por qué esta última tiene un problema para cumplir en fecha con los pedidos que tiene pendientes. La historia de los Avril de Renfe es el caso más conocido, pero hay entregas pendientes en Alemania y Marruecos, con la carga de trabajo en todas las fábricas asegurada hasta 2029, por lo que el socio industrial es necesario si se quiere evitar la opa. Es que incluso si el Gobierno consigue aplicar la «ley antiopas» aprobada durante la pandemia, es evidente que la realidad de la empresa pide un socio comercial.

HAY POCAS OPCIONES SOBRE LA MESA PARA PROTEGER LA ESPAÑOLIDAD DE TALGO

Pero la realidad es que sin la presencia de CAF en un posible acuerdo, hay muy pocas opciones al Gobierno. Otro socio europeo puede ser una opción, pero los sospechosos habituales tampoco han levantado la mano para adquirir Talgo y negociar con Magyar Vagon para que en lugar de una opa haya un acuerdo que permita el ingreso de capital español para proteger la «españolidad» de la empresa y también permitir uso de las fábricas húngaras sería de igual modo una muestra de debilidad. 

Y es que aunque el propio Pedro Sánchez ha tenido cuidado de asegurar, simplemente, que se revisaran las condiciones de la oferta, tanto el Ministro de Industria, Jordi Hereu, como el de Transportes ha defendido que harán «todo lo posible» para evitar la opa. De hecho, Puente directamente aseguró que se estaba haciendo lo posible para armar la opción española, aunque es complicado imaginar que lo consigan sin el apoyo de CAF. De momento, los tiempos de la opa sobre Talgo continúan, motivo de celebración para los húngaros y para los accionistas actuales del fabricante de trenes. 

TALGO Y SUS PENDIENTES SIGUEN OBLIGANDO LA COMPRA 

La realidad es que a pesar de los deseos evidentes de evitar la opa húngara, el dinosaurio sigue allí. Los pendientes de Talgo hacen que sea necesario un socio empresarial, y simplemente rechazar la compra dejaría a la empresa en una situación crítica, que recordemos que ya ha llevado a sanciones económicas de la propia Renfe debido a varios retrasos en la entrega de los trenes Avril, claves para las nuevas rutas del AVE. 

Por tanto, que no cuenten con el apoyo de CAF es un duro golpe para los deseos del Ejecutivo. Lo cierto es que si a esto se suma que desde la propia fabricante no parecen demasiado incómodos con que los húngaros sean sus nuevos dueñosy el esfuerzo evidente del gobierno de Hungría para que la compra salga adelante, la presión en este momento está sobre el Gobierno para buscar una respuesta. 

El reloj juega en contra, e incluso Talgo parece contar con que tendrá una mayor capacidad industrial próximamente, pues sigue sumando nuevos pedidos de trenes, mientras que el proceso de la opa continua. Será llamativo saber si habrá alguna solución, o si el Gobierno tendrá que asumir la presencia de una empresa conectada directamente a Viktor Orbán, y quizás a Rusia, como parte del rompecabezas del sistema de alta velocidad en el país. 

Publicidad