sábado, 30 agosto 2025

La remuneración de los depósitos, clave del rechazo del Gobierno a la operación BBVA-Banco Sabadell

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, desconfía de las intenciones de BBVA con la opa a Banco Sabadell, a pesar de ser una operación que ayudaría a la financiación de las pymes y permitiría la creación de una gran entidad financiera en España para competir de tú a tú con la banca europea.

Cuerpo ha mostrado sus reticencias a la operación financiera junto al presidente de BBVA, Carlos Torres, al coincidir ambos en la jornada inaugural de los cursos de verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), celebrada en Santander y a la que ha acudido MERCA2.

EL BCE Y BBVA

El proceso de la operación espera ahora al Banco Central Europeo (BCE), que ya ha registrado la solicitud y tiene un tiempo de respuesta de entre 60 y 90 días para responder. También la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tendrán que pronunciarse al respecto. También deberá pronunciarse el Banco de España (BdE), pero BBVA tiene la intención de mantener la oferta con una la alta prima para los accionistas de Banco Sabadell, de hasta el 27,5% desde el anuncio de la operación, hasta mejores condiciones para la financiación de las pymes clientes de la entidad con sede en Alicante.

Todos esperan, especialmente, al dictamen de Competencia, pero será el Gobierno quien tenga la última palabra a la hora de dar luz verde a la operación, a pesar de que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han pedido a los Gobiernos evitar inmiscuirse en operaciones empresariales.

Carlos Torres y el propio Carlos Cuerpo han esgrimido una gran sintonía, ambos conservan una amistad antes de que Cuerpo fuera nombrado ministro de Economía, pero esa relación no tapa ni trasciende al ámbito profesional. Cada uno salvaguarda sus intereses, uno por el interés general, y el otro para hacer crecer al banco a costa de ganar clientes entre las pymes, responsable del 60% del empleo en España y con una gran incidencia en Cataluña, donde el BBVA es uno de los grandes protagonistas tras las fusiones frías de las cajas de ahorro en 2009 y la posterior compra de las entidades resultantes tras la debacle financiera de hace más de una década.

Carlos Torres y el propio Carlos Cuerpo han esgrimido una gran sintonía, ambos conservan una amistad antes de que Cuerpo fuera nombrado ministro de Economía

Cuerpo ha mostrado su «preocupación» por la operación, más después de que la banca haya denegado la remuneración de los depósitos bancarios. A su juicio, las entidades financieras esquivaron la traslación de las subidas de tipos de interés al ahorro ante la «alta liquidez» de las entidades financieras y «a la ausencia de competencia en el sector», que se ha comportado como un «oligopolio». «Preocupó» cuando las entidades financieras no realizaron la traslación de las sucesivas subidas de tipos de interés, y esto provocó una demanda «exponencial» para las letras del Tesoro.

Este escenario es un «elemento perjudicial» para los propios clientes, que dicen defender las entidades financieras, según Cuerpo.

IMPLANTACIÓN TERRITORIAL

Además, Economía vigila también la implantación territorial de las entidades financieras, especialmente la zona de la España vaciada e incluso con barrios con rentas bajas, donde el acceso a los servicios financieros está desapareciendo. De esta forma, la percepción del Ejecutivo sobre la opa se mantiene invariable.

Para el presidente de BBVA, la operación no solo tiene sentido contable, sino también social, con impacto para los accionistas de Banco Sabadell, que podrían optimizar los ahorros. La operación tiene un «enorme atractivo», ha afirmado Torres. Tanto Cuerpo como el máximo ejecutivo de BBVA apuntan que será un proceso con los tiempos muy marcados y habrá que esperar a cada uno de los organismos para conocer las perspectivas reales de la operación.

Banco Sabadell

Para tratar de convencer a Cuerpo, Torres ha insistido en que BBVA mantendrá las condiciones de financiación para las pymes durante al menos 12 meses. En concreto, las «líneas líneas de circulante» siempre y cuando salga adelante la OPA hostil, al ser contraria a la cúpula de Banco Sabadell. Se trata así de mantener las condiciones del pasivo a corto plazo, utilizado para realizar pagos a proveedores y gastos corrientes.

Para tratar de convencer a Cuerpo, Torres ha insistido en que BBVA mantendrá las condiciones de financiación para las pymes durante al menos 12 meses

De hecho, la principal justificación del BBVA para lanzar la opa hostil se centra en las grandes y buenas proyecciones de las pymes para los próximos años. La opa sobre Banco Sabadell es una «apuesta clara» para crecer en el segmento de las pymes.

«Reforzará aun más nuestro compromiso con estas empresas y contribuiremos al excelente trabajo realizado por Sabadell», ha asegurado Carlos Torres, quien considera que si la operación no se lleva a cabo será una oportunidad perdida.

BBVA

Por otro lado, Torres ha mostrado su confianza en la evolución de la economía española. En este sentido, ha destacado la buena marcha de las exportaciones y los datos de afiliación, aunque las horas trabajadas y las importaciones muestran una senda contraria, así como la riqueza per cápita. BBVA ha dado a conocer un mejora de las perspectivas económicas ante el buen comportamiento de la economía española, que crecerá al 2,5% frente al 2,1% anterior.

ING, BBVA, Banco Santander y Banco Sabadell compiten por los préstamos para vacaciones

0

Ante el periodo de vacaciones, muchas personas piensan en financiar el periodo de asueto mediante alguno de los préstamos personales. ING, BBVA, Banco Santander, Cetelem y Movistar cuentan con ofertas que están entre las más competitivas.

PRÉSTAMO NARANJA DE ING

ING ofrece el Préstamo Naranja, con el cual, entre otras cosas, puedes ir de vacaciones, “si todavía no eres cliente, la cantidad mínima que puedes solicitar es 3.000 € y la máxima 60.000 €”. El tipo de interés depende de varios factores (aunque siempre trabajaremos para darte el mejor precio posible) y puede ir desde el 5,49 % TIN (5,63 % TAE)* hasta el 12,49 % TIN (13,23 % TAE).

El plazo para devolver tu préstamo dependerá de la cantidad que solicites, siendo el plazo mínimo de 12 meses y el máximo de 96 meses (8 años). “Siempre que el importe que quieras adelantar supere los 50 € podrás hacer tantas amortizaciones como quieras. Además, podrás elegir entre reducir el número de cuotas o el importe de cada una de ellas. Sin problema. Y, sobre todo, sin comisiones.

EL PLAZO MÍNIMO DE PAGO EN ING ES 12 MESES Y EL MÁXIMO DE 96 MESES (8 AÑOS)

Del mismo modo, BBVA cuenta con un préstamo rápido sin documentos. El importe máximo es de 20.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, «desde 5,60 % TIN fijo (5,746 % TAE), con nómina o pensión domiciliada en BBVA, hasta 6,60 % TIN fijo (6,803 % TAE) sin nómina ni pensión domiciliada».

Tiene comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50 % si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1 % si lo supera.

«Aunque no tengas una cuenta en BBVA, tan solo necesitas tener una nómina o pensión domiciliada en otro banco para poder solicitar desde 3.000 € hasta 20.000 €. Durante el proceso de solicitud, consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima», pero «si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés» de este préstamo.

«Ingresamos tu dinero en un plazo de 72 horas después de la firma en la cuenta corriente que nos indiques. Si por el contrario necesitas el dinero de manera urgente, recibirás el dinero de forma instantánea si decides abrir una Cuenta Online sin comisiones en BBVA», explican sobre uno de sus préstamos mas relevantes.

BANCO SANTANDER Y SU OFERTA DE PRÉSTAMOS

En el caso de Banco Santander, el ‘Préstamo Personal Santander’ “es un préstamo al consumo un Tipo de interés nominal fijo (TIN) desde 5,45% (TAE 5,90%) al 11,75% (TAE 13,13%). La comisión de apertura (financiada), está entre el 1% y el 2%. Es una financiación cómoda “porque eliges la cuota mensual que quieres pagar seleccionando el importe y plazo que mejor te convengan”. El plazo para devolverlo es de un máximo de 7 años, 84 meses y el importe máximo es de 100.000€.

EL ‘PRÉSTAMO PERSONAL SANTANDER’ “ES UN PRÉSTAMO AL CONSUMO UN TIPO DE INTERÉS NOMINAL FIJO (TIN) DESDE 5,45% (TAE 5,90%)

La TAE variará según el plazo de amortización elegido, debido al cobro de una comisión de apertura porcentual. El TIN y la TAE dependerán del perfil crediticio del cliente.

Banco Santander

Si la operación se firma en día distinto a último día de mes se liquidará una primera cuota de intereses correspondiente a los días transcurridos entre el día de la firma y el último del mes. Sin comisión de estudio. Cobra comisión de cancelación anticipada del 1% si el plazo de cancelación y la fecha de vencimiento es mayor que un año y del 0,50% si dicho plazo no supera un año.

LO QUE TIENE BBVA EN PRÉSTAMOS

Del mismo modo, BBVA cuenta con un préstamo rápido sin documentos. El importe máximo es de 20.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, «desde 5,60 % TIN fijo (5,746 % TAE), con nómina o pensión domiciliada en BBVA, hasta 6,60 % TIN fijo (6,803 % TAE) sin nómina ni pensión domiciliada».

Tiene comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50 % si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1 % si lo supera.

BBVA cuenta con un préstamo rápido sin documentos

«Aunque no tengas una cuenta en BBVA, tan solo necesitas tener una nómina o pensión domiciliada en otro banco para poder solicitar desde 3.000 € hasta 20.000 €. Durante el proceso de solicitud, consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima», pero «si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés» de este préstamo.

«Ingresamos tu dinero en un plazo de 72 horas después de la firma en la cuenta corriente que nos indiques. Si por el contrario necesitas el dinero de manera urgente, recibirás el dinero de forma instantánea si decides abrir una Cuenta Online sin comisiones en BBVA», explican.

BBVA

LOS PRÉSTAMOS DE BANCO SABADELL

Por su parte Banco Sabadell ofrece el ‘Préstamo Sabadell Digital 100% online’, pensado para ahorrarte trámites en la oficina. «Contrátalo cómodamente desde tu sofá, a través de nuestra app o en nuestra página web, y disfruta desde 3.000 € hasta 30.000 €», apuntan.

Con la Línea de Crédito Sabadell1, tienes desde 2.000 € hasta 5.000 € preconcedidos para hacer frente a pequeños imprevistos. Podrás solicitar todo o parte del importe preconcedido por un periodo de tiempo y pactar los plazos de amortización. Sin esperas, directamente desde la app o la web.

Esta batalla por los préstamos continuará.

Destaca con cualquiera de estas bermudas de lino de Zara en variados diseños

Zara nos presenta una colección de bermudas de lino que promete mantenernos cómodos y a la moda en cualquier situación. Con prendas que nos sirven para estar relajados en la playa e incluso para salidas nocturnas con estilo. Estas bermudas se adaptan a cada ocasión, convirtiéndose en la pieza clave de tu verano, que no querrás quitarte para nada.

Sigue leyendo para adentrarte en las múltiples utilidades y beneficios de las bermudas de lino de Zara, descubriendo cómo puedes destacarte con cualquiera de sus variados diseños. Prepárate para encontrar tu próxima prenda favorita que te acompañará durante toda la temporada.

DESCUBRE TODAS LAS BERMUDAS DE LINO DE ZARA

bermudas estampadas de zara 9b87b3c8 240613123412 800x1200 Merca2.es

Una de las opciones más atrevidas y versátiles son las bermudas de lino con estampado animal. Este diseño se adapta tanto a looks casuales como a estilismos más elegantes. Imagina combinarlas con unos salones negros y un top sencillo para una cena de verano, o con unas sandalias y una camisa holgada para un día de compras. Estas bermudas no solo aportan un toque de estilo salvaje, sino que también aseguran comodidad gracias a su corte amplio y su tejido transpirable. Disponibles por 25,95€, son una opción que no puede faltar en tu colección.

El verano es sinónimo de color, y Zara lo refleja perfectamente en sus bermudas de lino disponibles en tonos vibrantes como el lima y el rosa. Estas piezas son ideales para añadir un toque de alegría y frescura a cualquier outfit. Ya sea para un día relajado en la playa o para un paseo por la ciudad, estas bermudas combinan a la perfección con camisas anchas o tops ajustados, creando un look cómodo y a la moda. Su diseño relajado y su tejido ligero las convierten en el aliado perfecto para las altas temperaturas.

Para quienes buscan originalidad y estilo, las bermudas con estampado geométrico de Zara son una elección destacada. Este modelo, de tiro alto y con detalles redondeados, está confeccionado con un 17% de lino, lo que garantiza frescura y comodidad. El estampado geométrico aporta un aire moderno y dinámico, perfecto para quienes desean destacar con un look diferente. Combínalas con una camisa a juego para un conjunto armonioso y chic, ideal para un día en la playa o una salida casual.

En los días más calurosos, la comodidad es primordial, y las bermudas holgadas de Zara son la respuesta perfecta. Con un diseño que evita las prendas ajustadas, estas bermudas permiten libertad de movimiento y frescura durante todo el día. Combinadas con unas sandalias romanas, crean un look sofisticado y cómodo, ideal para cualquier actividad veraniega. Su corte amplio y su tejido ligero las hacen imprescindibles para un verano sin agobios.

Para quienes disfrutan de los diseños atemporales, Zara ofrece bermudas con estampados veraniegos que evocan la nostalgia de los veranos pasados. Estas bermudas de talle alto son perfectas para combinar con cualquier tipo de top, desde camisetas básicas hasta blusas más elaboradas. Son ideales para unas vacaciones relajadas, proporcionando un look que está en sintonía con la estación más alegre del año. Disponibles por 25,95€, son una opción que seguramente será un éxito en las rebajas de verano.

ELIGE EL LINO PARA TUS NUEVAS BERMUDAS

08073323711 p b4fd267e 240613124618 800x1200 Merca2.es

La estructura de las fibras de lino permite una excelente circulación del aire, lo que facilita la transpiración y ayuda a regular la temperatura corporal. Esto lo convierte en el material ideal para las bermudas de verano, asegurando que te sientas cómodo incluso en los días más calurosos.

Además, el lino tiene una alta capacidad de absorción de humedad, lo que significa que puede absorber el sudor rápidamente y liberar la humedad al ambiente, manteniéndote seco y fresco. Este es un punto crucial cuando se trata de elegir ropa para el verano, y las bermudas de lino de Zara no decepcionan en este aspecto.

El lino es conocido por su comodidad. A diferencia de otros materiales, el lino es suave al tacto y se vuelve aún más suave con cada lavado. Esta característica hace que las bermudas de lino sean extremadamente cómodas para el uso diario. Además, el lino es naturalmente hipoalergénico, lo que significa que es menos probable que cause irritación en la piel, una ventaja significativa para quienes tienen piel sensible.

Las bermudas de lino también ofrecen una excelente flexibilidad. Gracias a su estructura, el lino permite una amplia gama de movimientos sin perder su forma, lo que es perfecto para actividades veraniegas, desde paseos en la playa hasta excursiones por la ciudad. La comodidad y la flexibilidad que proporciona el lino son incomparables, asegurando que tus bermudas se adapten a tu estilo de vida activo.

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras elecciones, el lino destaca como una opción sostenible. La planta de lino requiere menos agua y pesticidas que el algodón, lo que la convierte en una alternativa más ecológica. Además, es completamente biodegradable, reduciendo así el impacto ambiental al final de su vida útil.

La durabilidad del lino es otro de sus grandes beneficios. A pesar de su suavidad, el lino es una de las fibras naturales más fuertes, lo que significa que las bermudas hechas de este material son resistentes y duraderas. Con el cuidado adecuado, las bermudas de lino pueden durar muchos veranos, lo que las convierte en una inversión inteligente para tu armario.

Más allá de sus beneficios prácticos, el lino también es increíblemente estiloso. Su apariencia natural y elegante lo hace perfecto para una variedad de ocasiones, desde eventos casuales hasta reuniones más formales. Las bermudas de lino de Zara vienen en una amplia gama de colores y diseños, asegurando que haya una opción para cada gusto y estilo personal.

Aunque el lino es conocido por arrugarse fácilmente, este efecto es parte de su encanto natural. Afortunadamente, el cuidado de las prendas de lino es sencillo. Se recomienda lavar las bermudas de lino a mano o en un ciclo suave de la lavadora, utilizando agua fría para mantener la calidad del tejido. El secado al aire es preferible para evitar daños, y si deseas un acabado más pulido, un planchado ligero mientras la prenda aún está húmeda hará maravillas.

MÚLTIPLES FUNCIONES PARA UNA ÚNICA PIEZA

bermuda de lino d9a47899 240613123131 800x1200 Merca2.es

Las bermudas de lino son una opción excelente para tus actividades diarias. Gracias a su frescura y comodidad, puedes llevarlas mientras realizas recados, paseas por el parque o disfrutas de un día relajado en la ciudad. Combinadas con una camiseta básica de algodón y unas sandalias planas, conseguirás un look desenfadado y a la moda. Añade unas gafas de sol y un bolso tote para completar tu atuendo casual perfecto para el verano.

Sí, es posible llevar bermudas de lino a la oficina y mantener un look profesional. Opta por unas bermudas en tonos neutros como beige, blanco o negro y combínalas con una blusa de seda o una camisa bien planchada. Completa el conjunto con unos mocasines o zapatos de tacón bajo y unos accesorios discretos. Este look no solo es cómodo para los días calurosos, sino que también proyecta una imagen sofisticada y moderna.

Las bermudas de lino también pueden ser protagonistas de tus outfits nocturnos. Para una cena o una salida con amigos, elige unas bermudas con un diseño más atrevido, como un estampado animal o geométrico. Combínalas con un top elegante y unos tacones. Añade un bolso de mano y unos pendientes llamativos para dar el toque final a tu look. La combinación de la textura del lino con accesorios más formales crea un contraste interesante y chic.

Nada mejor que unas bermudas de lino para un día en la playa o la piscina. Su capacidad para mantenerte fresco y cómodo bajo el sol las hace ideales para estas ocasiones. Úsalas sobre tu traje de baño con una camiseta sin mangas o un top ligero. Completa tu atuendo con unas chanclas y un sombrero de paja. Las bermudas de lino se secan rápidamente y son lo suficientemente elegantes como para llevarlas al chiringuito después de un baño.

Para tus aventuras al aire libre, las bermudas de lino son una opción práctica y estilosa. Ya sea que vayas de excursión, a un picnic o a explorar una nueva ciudad, estas prendas te proporcionarán la libertad de movimiento que necesitas. Combínalas con una camiseta de tirantes y unas zapatillas deportivas para un look cómodo y funcional. No olvides una mochila ligera y una gorra para protegerte del sol.

Se presenta en la UCAM el Curso Superior Talento y Liderazgo Político del Instituto de Liderazgo Político

0
/COMUNICAE/

Se presenta en la UCAM el ILP Merca2.es

La presentación del Curso y del Instituto ha tenido lugar hoy lunes, 17 de junio de 2024, a las 12 horas en la sala Capitular de la UCAM


Se ha presentado públicamente en Murcia hoy lunes, 17 de junio, el Curso Superior de Talento y Liderazgo Político del nuevo Instituto de Liderazgo Político que se constituyó formalmente en enero de 2023 bajo la presidencia de María Dolores de Cospedal y con el que se pretende poner en marcha una «escuela de políticos y ejecutivos para la política y relaciones con la política» que se convierta en referencia de formación de alto nivel en política nacional e internacional.

Este acto ha tenido lugar a las 12 horas en la Sala Capitular de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. El Curso Superior de Talento y Liderazgo Político con el que se estrena el nuevo Instituto que preside Cospedal, es un proyecto de alta formación que cuenta con la colaboración y dirección académica de la Universidad Católica de Murcia y el patrocinio de la Konrad Adenauer Stiftung y el Institut Goethe alemán. 

La presentación ha corrido a cargo de la presidenta de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, María Dolores García Mascarell, de la presidenta del Instituto de Talento y Liderazgo Político, María Dolores de Cospedal, y el doctor Ludger Gruber, representante de la Konrad Adenauer Stiftung en España y Portugal.

En el acto han intervenido también las senadoras Carmen Riolobos y María Jesús Bonilla y el empresario e ingeniero Juan Antonio Muñoz-Gallego, tres socios fundadores, junto a Cospedal, del Instituto de Liderazgo Político, que han sido los encargados de presentar los contenidos del Curso Superior de Talento y Liderazgo Político y sus objetivos.

Los vocales del Instituto, Riolobos, Bonilla y Muñoz-Gallego han detallado el programa del Curso Superior de Talento y Liderazgo Político, curso que se impartirá  con modelo híbrido, telemático y presencial, entre septiembre y diciembre de 2024 y en el que, en 15 módulos de contenidos exclusivos, ofrecerán lecciones magistrales de los expresidentes del Gobierno, personalidades de sectores estratégicos y hasta 45 profesores de contrastada experiencia política, siempre bajo la Dirección Académica de la Universidad Católica de Murcia y la Coordinación Institucional de Don José Luis Mendoza García y Doña Isabel Mendoza García y la Coordinación Académica de Don Pablo Salvador Blesa Aledo. La jornada de presentación ha finalizado con una lección magistral «La intrategia de la estrategia» de Doña Pilar Gómez Acebo, presidenta del Placement Center.

A la presentación han asistido 60 invitados entre ponentes, profesores, empresarios, alcaldes, concejales, diputados, senadores y universitarios. El proyecto ha generado notable expectación política y sus promotores consideran que se trata de una iniciativa de gran importancia en estos momentos en España, debido a la necesidad de formación y cualificación de primer nivel para los políticos y cargos públicos en activo.

El curso está enfocado a potenciar los conocimientos necesarios en los ámbitos de la actividad política, comunicación y liderazgo, así como dirección de gobiernos y campañas electorales, además de profundizar en las relaciones de la empresa con las instituciones públicas, con un contenido académico de primera magnitud impartido por expertos, profesionales y políticos de contrastada experiencia en cada materia.

También la presidenta del ILP, María Dolores de Cospedal, la presidenta de la UCAM, María Dolores García Macarell, y el representante de la Konrad Adenauer Stiftung en España y Portugal, han firmado los Convenios de colaboración entre el Instituto de Liderazgo Político y la Universidad Católica San Antonio de Murcia y la Konrad Adenauer Stiftung, para la dirección y certificación académica y colaboración en los Cursos que se impartirán, respectivamente.

El Instituto de Liderazgo Político nació con la misión de apoyar la existencia de una clase política bien formada que ejerza la política con valores, profesionalidad y rigor, y con el principal objetivo de servir a la sociedad y beneficiar a los ciudadanos. La iniciativa nace para ser un centro de formación «de primer nivel» para políticos de diferentes ideologías y ejecutivos de empresas y empresarios que se relacionen con el sector público, recogiendo la mejor experiencia para trasladarla a una formación fundamentalmente práctica. Crear lazos de respeto, convivencia y tolerancia por el bien común son los grandes valores de este proyecto que se pone en marcha de manera independiente, sin vinculación con ningún partido u organización y con la idea de promover la excelencia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La batalla de Tesla por proteger sus secretos comerciales en fabricación de baterías: Demanda a un antiguo proveedor

0

La Batalla de Tesla por Proteger sus Secretos Comerciales

La industria automotriz está experimentando una transformación revolucionaria, impulsada en gran medida por la creciente adopción de vehículos eléctricos. En este contexto, Tesla, la innovadora empresa liderada por Elon Musk, se ha visto envuelta en una batalla por proteger sus valiosos secretos comerciales relacionados con la tecnología de fabricación de baterías. Esta disputa legal contra su antiguo proveedor, Matthews International, evidencia la importancia estratégica de salvaguardar la propiedad intelectual en un mercado altamente competitivo.

La demanda presentada por Tesla ante un tribunal federal de California revela detalles fascinantes sobre los supuestos esfuerzos de Matthews International por robar los secretos comerciales de la compañía y compartirlos con los competidores de Tesla. Según los alegatos, esta acción podría haber causado daños y perjuicios que podrían superar los 1.000 millones de dólares (aproximadamente 933 millones de euros) para la firma estadounidense.

Protegiendo la Innovación en la Producción de Baterías

La alianza entre Tesla y Matthews International se remonta al año 2019, cuando el proveedor se comprometió a suministrar la maquinaria de fabricación necesaria para las operaciones de Tesla. Como parte de este acuerdo, la marca se vio obligada a compartir cierta información «sensible» relacionada con su proceso de producción.

Según la demanda, los secretos comerciales que se habrían sustraído tienen que ver con los recubrimientos de las baterías, una tecnología clave que podría reducir drásticamente el tamaño, el costo, el consumo de energía y el tiempo del ciclo de producción de las plantas de fabricación de Tesla.

La protección de la propiedad intelectual es fundamental en una industria tan competitiva como la automotriz, especialmente cuando se trata de tecnologías disruptivas como la utilizada por Tesla en la fabricación de baterías. La supuesta acción de Matthews International de compartir estos desarrollos con los competidores de Tesla representa una grave amenaza a la ventaja competitiva de la empresa.

Salvaguardando la Ventaja Competitiva de Tesla

En respuesta a esta situación, Tesla ha solicitado al tribunal que impida a Matthews International usar estos secretos comerciales en beneficio propio y que entregue las solicitudes de patentes que revelaron información confidencial de la compañía. Esta medida legal busca proteger la innovación y la ventaja competitiva de Tesla en un mercado en constante evolución.

Las acciones de Tesla han reaccionado positivamente a esta demanda, registrando un aumento de más del 4% en la sesión del lunes en el Nasdaq estadounidense. Este hecho refleja la importancia que los inversionistas otorgan a la protección de la propiedad intelectual y la preservación de la ventaja tecnológica de la empresa.

La batalla legal entre Tesla y Matthews International es un reflejo de los desafíos que enfrentan las empresas innovadoras en la industria automotriz en la era de la electrificación. La protección de los secretos comerciales y la salvaguarda de la propiedad intelectual serán factores clave para mantener la competitividad y el liderazgo en un mercado en constante transformación.

La advertencia del FMI sobre el gravamen de las rentas de capital para abordar la desigualdad por la IA

0

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) generativa representa un hito significativo en la evolución tecnológica. Sin embargo, esta transformación plantea importantes desafíos en el ámbito laboral, ya que puede generar una «transición dolorosa» en la que grandes sectores de la fuerza de trabajo se queden sin empleo. En este contexto, las políticas fiscales adquieren un papel fundamental para respaldar una distribución más equitativa de los beneficios y oportunidades que ofrece esta nueva tecnología.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado un informe exhaustivo titulado «Ampliando los Beneficios de la IA Generativa: El Papel de las Políticas Fiscales«, en el que se analiza en profundidad este fenómeno y se plantean soluciones para abordar los retos que presenta. El documento advierte que, al igual que otras innovaciones tecnológicas, la IA generativa puede conducir a una mayor desigualdad de ingresos y concentración de la riqueza, lo que requiere una intervención efectiva de los gobiernos.

La Necesidad de Una Transición Sostenible

La IA generativa, si bien podría eventualmente impulsar el empleo y los salarios en general, también podría dejar a grandes sectores de la fuerza laboral sin trabajo durante períodos prolongados, lo que provocaría una «transición dolorosa». Esta situación exige una respuesta urgente por parte de los responsables políticos para abordar los riesgos de desempleo a gran escala y garantizar una transición más suave hacia esta nueva era tecnológica.

En este sentido, el informe del FMI señala que la política fiscal tiene un papel crucial que desempeñar para respaldar una distribución más equitativa de los beneficios y oportunidades de la IA generativa. Sin embargo, esto requerirá mejoras significativas en los sistemas tributarios y de protección social a nivel mundial.

Estrategias Fiscales para una Transición Más Justa

Para amortiguar el impacto negativo de la IA generativa en los trabajadores, el FMI sugiere que un seguro de desempleo más generoso podría ser una herramienta efectiva. Esto permitiría a los trabajadores desplazados encontrar empleos más adecuados a sus habilidades, evitando así un desajuste entre oferta y demanda laboral.

Además, desde el punto de vista fiscal, el FMI considera que los impuestos sobre las rentas del capital deberían reforzarse para proteger la base impositiva contra una mayor disminución de la participación del trabajo en la renta y compensar la creciente desigualdad de la riqueza. Esto es fundamental, ya que una mayor inversión en educación y gasto social para ampliar los beneficios de la IA generativa requerirá más ingresos públicos.

Conclusión: Hacia una Transición Justa y Sostenible

La irrupción de la IA generativa representa un desafío complejo que requiere una respuesta integral por parte de los gobiernos y los hacedores de políticas públicas. Las políticas fiscales emergen como un elemento clave para respaldar una transición más equitativa y evitar que los beneficios de esta tecnología se concentren en manos de unos pocos.

A través de medidas como un seguro de desempleo más generoso y un fortalecimiento de los impuestos sobre las rentas del capital, los países pueden mitigar los efectos negativos de la IA generativa en el mercado laboral y garantizar una distribución más justa de las oportunidades y los beneficios que esta tecnología ofrece. Solo así podremos aprovechar plenamente el potencial de la Inteligencia Artificial generativa en favor del desarrollo y el bienestar de toda la sociedad.

Cuenca, en Ecuador, alberga los trabajos preparatorios del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano

0

La ciudad ecuatoriana de Cuenca se ha convertido en el epicentro de las reuniones preparatorias para el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, un evento de gran relevancia que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre en Ecuador. Este encuentro, bajo el lema ‘Innovación, Inclusión y Sostenibilidad’, reúne a autoridades, representantes de instituciones, organismos multilaterales, organizaciones empresariales y empresas de toda la región iberoamericana, con el objetivo de analizar y debatir las prioridades y principales desafíos que enfrenta la región.

El sector privado iberoamericano ha demostrado un firme compromiso para organizar un evento de altísimo nivel, que permita mostrar el papel crucial que desempeñan en la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras economías y sociedades.

La Organización del Encuentro Empresarial Iberoamericano

Durante las reuniones preparatorias, se llevó a cabo el traspaso oficial de la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB a Francisco Jarrín, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador (Fncie). Esto refleja el compromiso y la colaboración entre los gremios industriales y las autoridades nacionales para la organización de este evento de gran importancia.

La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Sonsoles García, así como el presidente de la Fncie y de la Cámara de Industrias de Guayaquil-CIG, Francisco Jarrín, y otros representantes de las cámaras miembro de la Fncie y del sector empresarial de Cuenca, han participado activamente en las reuniones preparatorias, demostrando el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados.

Temas Clave del Encuentro Empresarial Iberoamericano

Durante los días 13 y 14 de noviembre, el Encuentro Empresarial Iberoamericano abordará temas clave para la región, tales como la empleabilidad juvenil y la formación, la innovación y la inteligencia artificial, la inclusión e igualdad de género, la infraestructura y la conectividad, y la sostenibilidad y el turismo sostenible e inclusivo, entre otras cuestiones.

Estas jornadas culminarán con un conversatorio con los jefes de Estado y de Gobierno, en el que se trasladarán las recomendaciones y los compromisos de los empresarios de Iberoamérica, como antesala a la Cumbre política que tendrá lugar el 15 de noviembre.

El Papel de las Cumbres Iberoamericanas

Según lo expuesto por Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, las cumbres iberoamericanas son la mejor herramienta de integración regional que existe. Estos Encuentros Empresariales Iberoamericanos, celebrados en el marco de las cumbres, generan unas bases para asentar unas líneas de actuación comunes para el sector público y privado, con el objetivo de desarrollar estrategias e iniciativas en el espacio iberoamericano, defendiendo los intereses empresariales y manteniendo abierta una línea permanente de diálogo entre instituciones públicas, privadas y gobiernos de toda la región.

El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano representa una oportunidad única para que el sector privado iberoamericano desempeñe un papel crucial en la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, aspectos fundamentales para el desarrollo de nuestras economías y sociedades. La colaboración entre los gremios industriales, las autoridades nacionales y los organismos multilaterales será clave para el éxito de este evento, que busca sentar las bases para una integración regional más sólida y una agenda común en torno a los principales desafíos de Iberoamérica.

Ante una OEP «muy similar» a la de 2023, CCOO y CSIF reclaman a Función Pública que amplíe significativamente las plazas ofertadas

0

La Oferta de Empleo Público (OEP) es un proceso clave para reponer y rejuvenecer la fuerza laboral del sector público en España. Los sindicatos CCOO y CSIF han expresado su preocupación por la cifra «muy similar» de plazas ofertadas en 2024 en comparación con 2023, argumentando que el esfuerzo es «insuficiente» en términos de promoción interna tanto para personal funcionario como laboral. Ambos sindicatos han solicitado al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que considere un aumento significativo en el número de plazas ofertadas para el próximo año, a fin de abordar los desafíos de envejecimiento de la plantilla y cubrir las necesidades reales de los servicios públicos.

Ante esta situación, es crucial que el Gobierno y las autoridades competentes escuchen atentamente las demandas de los sindicatos y trabajen en conjunto para diseñar una Oferta de Empleo Público que permita fortalecer y rejuvenecer el sector público, garantizando así una mejor atención a la ciudadanía.

Necesidad de Aumentar las Plazas Ofertadas en la OEP 2024

Los sindicatos CCOO y CSIF han expresado su preocupación por la cifra «muy similar» de plazas ofertadas en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024 en comparación con 2023. Según CCOO, el esfuerzo actual es «insuficiente» en términos de promoción interna, tanto para personal funcionario como laboral. Por su parte, CSIF ha recalcado la necesidad de tener «cifras» para poder valorar adecuadamente la oferta.

Además, CSIF ha avanzado que el sindicato firmará en contra de esta oferta de empleo público si se mantiene la tasa de reposición, ya que esto sigue impidiendo que se cubran la totalidad de las plazas de trabajadores que se jubilan, lo que «eterniza» el problema de abuso de temporalidad y creación de empleo neto. Asimismo, CSIF ha exigido a Función Pública datos de creación de empleo neto, una postura compartida por CCOO, que también ha solicitado que se proporcionen «datos» para valorar si aún quedan servicios públicos por debajo de las necesidades reales.

Ante esta situación, CCOO ha valorado positivamente la eliminación de la tasa de reposición de la propuesta de Oferta de Empleo Público, siempre y cuando esto no suponga la pérdida de efectivos que prestan servicio público. Además, CCOO ha recalcado que con las nuevas incorporaciones de empleados públicos como consecuencia de la ejecución de la oferta de empleo público en los años 2020, 2021 y 2022, tan sólo se ha conseguido frenar el envejecimiento de las plantillas, sin que aún «se pueda constatar que exista un rejuvenecimiento«.

Plan de Choque y Oferta de Empleo Público Extraordinaria

Ante estas preocupaciones, CCOO ha solicitado un plan de choque inmediato que permita el nombramiento de personal funcionario y laboral interino con el objetivo de cubrir con la mayor urgencia las necesidades existentes. Además, CCOO recalca que el Gobierno está en condiciones de hacer un esfuerzo adicional sin salirse del marco de prórroga presupuestaria y aprobar una oferta de empleo público extraordinaria de 2000 plazas más para los sectores especialmente deficitarios, que contribuya a paliar la sobrecarga de trabajo que tienen y mejoren la atención a la ciudadanía.

Los sindicatos CCOO y CSIF han planteado la necesidad de un aumento significativo en el número de plazas ofertadas en la Oferta de Empleo Público 2024, tanto en promoción interna como en empleo neto, a fin de rejuvenecer las plantillas y fortalecer la prestación de servicios públicos de calidad para la ciudadanía. Es fundamental que el Gobierno y las autoridades competentes atiendan estas demandas y trabajen en conjunto con los sindicatos para diseñar una OEP que responda adecuadamente a las necesidades del sector público español.

Lagarde declara que el BCE está vigilando de cerca la evolución de los mercados ante la incertidumbre en Francia

0

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha hecho hincapié en la vital importancia de mantener la estabilidad financiera para lograr la estabilidad de precios. En medio de las recientes turbulencias en los mercados financieros franceses, Lagarde ha dejado claro que la institución está atenta a la evolución del panorama económico y financiero.

Durante una visita a una planta de computación cuántica en Massy, al suroeste de París, Lagarde ha declarado que «la estabilidad de precios va paralela a la estabilidad financiera«. Esto subraya la estrecha relación entre ambos factores y la necesidad de que el BCE esté vigilante para garantizar el buen funcionamiento de los mercados.

La Vigilancia Constante del BCE sobre los Mercados Financieros

El economista jefe de la entidad, Philip Lane, había restado anteriormente importancia a las recientes turbulencias en los mercados franceses, calificándolas como una «revisión de los precios» y descartando una «dinámica desordenada del mercado». Sin embargo, Lagarde ha dejado claro que la institución seguirá «estando atentos» a la evolución de los mercados financieros.

Esta postura refleja la preocupación del BCE por mantener la estabilidad financiera, ya que cualquier desorden en los mercados podría tener un impacto negativo en la estabilidad de precios, que es el objetivo principal de la política monetaria de la institución.

El Impacto de las Turbulencias en los Mercados Financieros Franceses

Las recientes turbulencias en los mercados financieros franceses han tenido un impacto significativo, borrando más de 240.000 millones de euros de la capitalización de las acciones cotizadas en el país. Además, el rendimiento de los bonos del país galo ha aumentado considerablemente en comparación con sus equivalentes alemanes, lo que ha llevado la prima de riesgo francesa a máximos desde 2017.

Estas fluctuaciones en los mercados reflejan la incertidumbre generada por la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en Francia, lo que ha aumentado la volatilidad y la percepción de riesgo por parte de los inversores.

En este contexto, el papel del BCE como garante de la estabilidad financiera y la estabilidad de precios adquiere una relevancia fundamental. La vigilancia constante de la evolución de los mercados y la adopción de las medidas necesarias para mantener la estabilidad son esenciales para preservar la confianza de los agentes económicos y facilitar el crecimiento y desarrollo de la economía europea.

Preocupante déficit de expertos: el 50% de puestos de IA ofertados en España en 2023 no fueron cubiertos

0

La Escasez de Talento en Inteligencia Artificial y Datos en España

La integración de la inteligencia artificial (IA) y los datos en las empresas españolas está en auge, con una demanda cada vez mayor de perfiles profesionales especializados en estas áreas. Sin embargo, el informe ‘El futuro del talento en Inteligencia Artificial y Data en España’ elaborado por IndesIA revela que esta creciente necesidad de talento no está siendo cubierta satisfactoriamente.

Según el estudio, en 2023 el 50% de las ofertas de trabajo relacionadas con la IA en España no pudieron ser cubiertas debido a la «falta de talento experto». Esta brecha de talento se extiende también a otras áreas como el análisis de datos, donde el 15% de las ofertas no encontraron candidatos con las habilidades requeridas. Esta situación plantea un desafío importante para las empresas que buscan aprovechar al máximo el potencial de estas tecnologías.

Los Perfiles Más Demandados y Sus Salarios

El informe de IndesIA identifica los perfiles profesionales más solicitados en el ámbito de la IA y los datos, así como sus respectivos salarios medios anuales:

Perfiles en el Área de Datos

  • Analistas de Datos: Alrededor de 5.800 ofertas en 2023, con un salario medio de 32.500 euros anuales.
  • Ingenieros de Datos: Aproximadamente 6.300 vacantes en 2023, con una remuneración media anual de 37.500 euros.
  • Científicos de Datos: 5.500 ofertas en 2023, con un salario promedio de 39.200 euros.
  • Arquitectos de Datos: 1.800 vacantes en 2023, con una remuneración media anual de 49.700 euros.

Perfiles en el Ámbito de la Inteligencia Artificial

  • Ingenieros de IA y Machine Learning: 800 ofertas en 2023, con un salario medio de 45.500 euros.
  • Ingenieros de Visión por Computadora: 200 vacantes en 2023, con una remuneración promedio de 37.700 euros.
  • Ingenieros de Procesamiento del Lenguaje Natural: 240 ofertas en 2023, con un salario medio de 38.000 euros.
  • Ingenieros Especializados en Internet de las Cosas (IoT): 1.300 ofertas en 2023, con una remuneración media de 36.500 euros.

Estrategias para Cerrar la Brecha de Talento

El informe presenta diversas recomendaciones para abordar la escasez de profesionales expertos en IA y datos:

  • Generación de Talento: Impulsar la reconversión de perfiles de otras áreas, como el desarrollo o el cloud, para que adquieran los conocimientos y capacidades necesarios.
  • Formación Adaptada: Enfocar la formación en habilidades concretas y adaptadas a cada perfil, lo que puede aumentar la generación de talento de manera más rápida y eficiente.
  • Investigación y Colaboración: Fomentar la investigación público-privada en IA y mejorar el acceso de los profesionales a las herramientas adecuadas, además de la colaboración entre centros de estudios y empresas para una formación más práctica y adaptada a las necesidades actuales y futuras.

La escasez de talento experto en IA y datos es un desafío clave que las empresas españolas deben abordar para aprovechar al máximo el potencial de estas tecnologías. Implementar estrategias de generación, formación y colaboración será fundamental para cerrar esta brecha y satisfacer la creciente demanda de perfiles profesionales altamente cualificados en estos campos.

Cómo participar en el megadrop de Binance y gana criptomonedas gratis

0

Binance es la plataforma de intercambio de criptomonedas más importante del mundo, que no solo se interesa en obtener ganancias, sino en ayudar constantemente a sus usuarios; quienes han demostrado fidelidad y ayudado a que la plataforma sea lo que es hoy.

Es precisamente ese apoyo y fidelidad, lo que hace que Binance proponga toda clase de airdrops y herramientas para ganar criptomonedas por un tiempo limitado a los usuarios, muchas veces sin que estos tengan que invertir un solo euro. Nuevamente, la empresa de origen chino se ha atrevido a promover un megadrop, que además de hacerte ganar criptomonedas te permitirá conocer en profundidad la wallet de Binance.

Binance te paga por hacer ciertas tareas en su plataforma

Binance te paga por hacer ciertas tareas en su plataforma

Este nuevo megadrop de Binance, te regalará ciertas criptomonedas, si cumples con ciertas tareas dentro de su plataforma. En este caso, la criptomoneda que estarán regalando se llama LISTA. Lo primero que debes hacer es tener una wallet de Binance, y en caso de que no la poseas te explicaremos cómo hacerlo más adelante. Lo primero que debes hacer es dirigirte a la sección de Quests, para luego bloquear bnb en el botón amarillo de «suscribe» y seguidamente seleccionas cuántos días quieres tener tus bnb bloqueados. Porterior a ello, indicas la cantidad que quieres bloquear y aceptas la cláusula correspondiente, es decir, aceptas los términos en condiciones y le das clip a confirmar. Luego de ellos te aparecerá una nueva pantalla con los resultados del bloqueo de bnb. En la parte inferior izquierda debes darle clic a «comenzar tarea o start quest». A continuación descubrirás que la tarea que debes realizar es hacer staking con 0,01 bnb; que debes de poseer en tu wallet web3 de Binance.

Posteriormente, debes conectar tu wallet de Binance a la DAO de LISTA. Una vez hayas hecho la conexión debes dar clic a «stake y añadir los 0,01 bnb». Luego que confirmes la operación comenzará el staking de bnb. La misión queda completada una vez le das clic a «perify«. Si no haces esto, el trabajo que hayas realizado no será tomado en cuenta por parte de la plataforma. Luego de eso podrás recibir la criptomoneda lista cuya entrada a Binance está pautada, se dé el día 20 de junio. Con esta oportunidad a la exchange no solo expande su ecosistema, sino que ofrece a los usuarios una oportunidad de maximizar sus inversiones en criptomonedas.

Protege tus ojos de la luz azul de tu móvil con estos métodos

0

En la era digital, nuestros ojos están expuestos constantemente a la luz azul de las pantallas de dispositivos móviles y computadoras. Esta exposición prolongada puede causar fatiga visual y otros problemas oculares. Por ello, es crucial adoptar medidas para proteger nuestros ojos y mantener una visión saludable.

Si eres de los que pasan mucho tiempo delante de la pantalla, ya sea por trabajo o entretenimiento, es importante que conozcas algunos consejos para el cuidado de los ojos. A continuación, te presento tres valiosos consejos para la salud ocular que no te puedes perder, y que además, beneficiarán por completo tu calidad visual.

REGLA NÚMERO UNO PARA PROTEGER TUS OJOS

ojos

La regla 20-20-20 es sencilla pero efectiva. Por cada 20 minutos que pasas frente a tu computadora o celular, debes mirar durante 20 segundos un objeto a varios metros de distancia. Este breve descanso ayuda a reducir la fatiga visual asociada con un enfoque prolongado en la pantalla. Implementar esta regla puede marcar una gran diferencia en cómo se sienten tus ojos al final del día.

El número dos en nuestra lista es ajustar el brillo, contraste y tamaño del texto de tus pantallas. Para mejorar el confort visual, muchos dispositivos tienen un filtro de luz azul o un modo nocturno que puedes activar para reducir la fatiga ocular. Ajustar estas configuraciones según tus necesidades puede ayudarte a evitar el deslumbramiento y a mantener tus ojos en mejor estado.

ILUMINACIÓN ADECUADA EN TU ESPACIO DE TRABAJO

@dr.mauricio.lozan

✨👀 3 Consejos para Proteger tus Ojos del Tiempo en Pantalla 👀✨ #SaludOcular #CuidadoDeLosOjos #TiempoDePantalla 1️⃣ Regla 20×20: Cada 20 minutos frente a la pantalla, mira algo a la distancia durante 20 segundos. 2️⃣ Ajusta brillo, contraste y tamaño del texto para reducir la fatiga ocular. 3️⃣ Trabaja en espacios bien iluminados, evita la oscuridad para prevenir el deslumbramiento. 👓 Sigue estos pasos para mantener tus ojos sanos. 💬 ¡Sígueme para más consejos de salud visual! English: ✨👀 3 Tips to Protect Your Eyes from Screen Time 👀✨ #EyeHealth #EyeCare #ScreenTime 1️⃣ 20×20 Rule: Every 20 minutes on screen, look at something far away for 20 seconds. 2️⃣ Adjust brightness, contrast, and text size to minimize eye strain. 3️⃣ Work in well-lit areas, avoid darkness to prevent screen glare. 👓 Follow these steps for healthy eyes. 💬 Follow me for more eye health tips!

♬ sonido original – Dr Mauricio Lozano

Y el número tres, no trabajes en la oscuridad. Es importante que tu espacio de trabajo esté bien iluminado para evitar que la pantalla te deslumbre. La iluminación adecuada no solo es beneficiosa para tus ojos, sino que también puede mejorar tu concentración y productividad. Adoptar hábitos sencillos como la regla 20-20-20, ajustar las configuraciones de pantalla y asegurarse de tener una iluminación adecuada puede marcar una gran diferencia en la salud ocular.

Estos pasos, aunque pequeños y fáciles de implementar, son poderosos en la prevención de la fatiga visual y otros problemas relacionados con los ojos. La regla 20-20-20, que recomienda tomar un descanso de 20 segundos para mirar algo a 20 pies de distancia cada 20 minutos, ayuda a reducir la tensión en los músculos oculares causada por mirar fijamente las pantallas durante períodos prolongados.

Además, una iluminación adecuada en el área de trabajo es crucial; una luz demasiado intensa o demasiado tenue puede aumentar la fatiga visual. Al cuidar nuestros ojos con estos hábitos preventivos, no solo mejoramos nuestra comodidad y productividad diaria, sino que también protegemos nuestra visión a largo plazo.

Expertos afirman que la inteligencia de procesos impulsa la transformación empresarial y acelera la obtención de valor

0

La inteligencia de procesos se ha convertido en una herramienta clave para las organizaciones españolas que buscan obtener un mayor valor de manera más rápida. Según los expertos en minería de procesos, las empresas que logran adaptarse a los cambios que introduce esta tecnología son aquellas que tienen la capacidad de mejorar su liquidez y beneficios.

Durante el Celonis Day Madrid 2024, diversas compañías líderes como BBVA, Amadeus, NTT Data y Deloitte han compartido cómo la inteligencia de procesos y las herramientas ofrecidas por Celonis les han ayudado a reducir costes y mejorar su rendimiento. Estos encuentros han resaltado la importancia de que las organizaciones tengan la capacidad de adaptarse a la llegada de las nuevas tecnologías, ya que los cambios se han vuelto cada vez más rápidos.

La Adaptación a la Evolución Tecnológica: Clave para el Éxito Empresarial

Desde Celonis, se ha comentado que la adaptación de las empresas a la evolución tecnológica es fundamental para «mejorar su liquidez, productividad, ingresos y beneficios«. La minería de procesos desarrollada por la firma se considera una «potente tecnología» que permite a los clientes obtener una visibilidad integral de sus operaciones, identificar oportunidades de valor para mejorar sus procesos y obtener un impacto más rápido.

Según una encuesta realizada por Celonis, el 99% de los líderes empresariales consultados tienen como imperativo mejorar los procesos para cumplir con sus objetivos organizativos. Esta cifra refleja la relevancia que tiene la inteligencia de procesos para las empresas.

La Transformación Digital Impulsada por la Inteligencia de Procesos

El proveedor de soluciones tecnológicas Amadeus ha explicado cómo la minería de procesos le ha permitido mejorar su actividad y cómo ha cambiado la naturaleza de la empresa tras adoptar las herramientas de Celonis. El Head of Finance Transformation Office en Amadeus, Enrique de Inclán, ha reconocido que esta innovación tecnológica es una de las que tiene «mayor potencial para la transformación digital de las empresas» y que la plataforma y experiencia de Celonis les ha permitido «convertir la inteligencia de procesos en un valor de negocio».

La Process Intelligence Graph de Celonis, una herramienta gráfica impulsada por IA, puede predecir cómo fluye el negocio e, incluso, sugerir nuevos modelos de automatización para generar más valor. Según Jorge Llarena, Marketplace y Product Lead de Celonis, esta solución «es capaz de dotar a las empresas de un lenguaje común y de dar imparcialidad» a los datos que generan, gracias a una «combinación de tecnologías únicas» con las que se puede crear un gemelo digital, mediante minería de procesos y tareas.

Finalmente, Dounia Pajoheshfar, Senior Product Marketing Manager de Celonis, ha insistido en que «sin una base adecuada, la IA es una tecnología de fantasía«, y que usándola con una base de datos desestructurados es incapaz de «ofrecer más información sobre las causas profundas» de un problema ni qué hacer para solucionarlo. En este sentido, Celonis ha remarcado que la inteligencia de procesos desempeña un papel importante en su optimización, por lo que las empresas que logren implementar la tecnología adecuada para capturar valor rápida y sosteniblemente serán aquellas que surjan como líderes definitivos en las próximas décadas.

Incremento del 3,2% en las ganancias de 27,1 millones de euros obtenidas por las empresas de servicios de inversión españolas en el primer trimestre

0

Las empresas de servicios de inversión son un pilar fundamental en el ecosistema financiero español, desempeñando un papel crucial en la gestión de activos y la asesoría a inversores. En este artículo, realizaremos un análisis exhaustivo de los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), desglosando los resultados y tendencias clave de este sector.

Los datos más recientes revelan que las empresas de servicios de inversión registraron un beneficio neto de 27,1 millones de euros hasta marzo, lo que representa un incremento del 3,20% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento en los beneficios refleja la fortaleza y resiliencia del sector, que ha sabido adaptarse a un entorno económico cambiante y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes.

El margen bruto de estas empresas alcanzó los 129,3 millones de euros, experimentando un aumento del 8,50%. Este crecimiento se vio impulsado por un ascenso del 3,04% en las comisiones netas, que se situaron en 101,4 millones de euros. Asimismo, el margen de intereses experimentó un notable incremento del 154,9%, llegando a los 14,35 millones de euros, una clara muestra de la capacidad del sector para generar ingresos a través de diversas fuentes.

Rendimiento Diferenciado entre Sociedades y Agencias de Valores

Al analizar los resultados por tipo de entidad, se observa un desempeño diferenciado entre las sociedades de valores y las agencias de valores. Las sociedades de valores fueron las principales responsables del crecimiento en beneficios, registrando 24,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 26,18% en comparación con el mismo período del año anterior. Por otro lado, las agencias de valores obtuvieron 2,86 millones de euros, experimentando un descenso del 59,35%.

Las sociedades de valores lograron incrementar su margen de intereses en un 148,2%, hasta los 13,81 millones de euros, y su margen bruto en un 14,46%, alcanzando los 87,80 millones. Esto se vio reflejado en un crecimiento del 9,31% en sus comisiones netas, que llegaron a los 61,02 millones de euros.

En contraste, las agencias de valores multiplicaron por ocho su margen de intereses, hasta los 545.000 euros, pero experimentaron un recorte del 2,25% en su margen bruto, llegando a 41,57 millones. Además, sus comisiones netas descendieron un 5,16%, hasta los 40,43 millones.

Evolución del Sector y Nuevas Entidades

A cierre de marzo, España contaba con 240 empresas de servicios de inversión, tres más que un año antes. Entre estas, se destacan 92 empresas de asesoramiento financiero, 49 menos que en marzo de 2023, debido a la entrada en vigor de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, que ha supuesto la creación de un nuevo tipo de entidad: la empresa de asesoramiento financiero nacional, de la cual había 47 a cierre de marzo.

Además, había 62 agencias de valores (una más que a cierre de marzo), 39 sociedades de valores (cuatro más) y no había ninguna sociedad gestora de cartera (sin variación).

Este análisis detallado de los últimos resultados de las empresas de servicios de inversión en España pone de manifiesto la solidez y el dinamismo de este sector, que continúa desempeñando un papel fundamental en la gestión de activos y la asesoría a inversores. La evolución de las diferentes entidades y la entrada en vigor de nueva normativa han dado lugar a un panorama más diversificado y adaptado a las necesidades cambiantes del mercado financiero español.

Fuerte retroceso del 9,3% en el grado de internacionalización de la economía española en 2023, retornando a cifras de una década atrás

0

La economía española ha experimentado un descenso significativo en su Índice de Solidez de la Internacionalización (ISI) durante el 2023, situándose en 6,18 puntos sobre 10, lo que representa una disminución del 9,3% en comparación con el año anterior. Este indicador, que mide la fortaleza y el alcance de la presencia internacional de las empresas españolas, ha retrocedido a niveles similares a los registrados en 2014, el primer año en que se comenzó a calcular.

Este retroceso en el ISI refleja los desafíos que enfrenta la internacionalización de la economía española, principalmente en áreas como las exportaciones, la inversión extranjera y la inversión en el exterior. Además, otros indicadores clave, como la base exportadora, los exportadores regulares y la diversificación geográfica, han sufrido un descenso sostenido durante los últimos tres años, lo que evidencia la necesidad de implementar estrategias más sólidas y efectivas para fortalecer la presencia internacional de las empresas españolas.

Menor Número de Empresas que Exportan de Forma Regular

Según el director general de la asociación de las empresas industriales internacionalizadas (amec), Joan Tristany, los datos muestran que hay menos empresas que exportan de forma regular, a pesar de que se ha registrado un «ligero» incremento en la diversificación empresarial de las exportaciones. Esta situación enciende una «señal de alerta» que requiere la implementación de políticas enfocadas, estables y consistentes para impulsar la internacionalización de las empresas españolas.

En una visión más amplia, los resultados del ISI del año 2023, en términos de exportaciones, participación en el PIB y diversificación geográfica, refuerzan la imagen de una economía que, si bien se mantiene sólida en muchos aspectos, «se enfrenta a desafíos significativos en términos de consolidación de su presencia internacional», según Tristany.

Promover la Innovación y la Cooperación Público-Privada

Desde la perspectiva de las cadenas globales de valor, España se mantiene integrada, lo que demuestra el indicador correspondiente. Sin embargo, para mejorar aún más estos datos y asegurar una integración más segura, profunda y beneficiosa en estas cadenas, Tristany subraya la importancia de promover la innovación tecnológica y la inversión en sectores de alto valor añadido.

Asimismo, los elementos habilitadores, como la inversión pública y los instrumentos financieros, se consideran fundamentales para apoyar la internacionalización de las empresas españolas.

Por último, el director general de amec también ha destacado la esencialidad de la cooperación entre el sector privado y las administraciones públicas en la definición de estrategias que no solo mejoren los indicadores actuales del ISI, sino que también posicionen a España como una de las economías líderes en el mercado europeo. Los responsables públicos tienen una «oportunidad clave» de desarrollar nuevas estrategias a partir del diálogo con el sector privado, que, a pesar de su resiliencia a las exigencias de mercados y clientes, necesita una política pública que contribuya a revertir la tendencia del ISI.

Alianza estratégica entre la chilena SQM y las marcas Hyundai y Kia para proveer litio a sus automóviles eléctricos

0

La industria automotriz está experimentando una transformación sin precedentes, marcada por una creciente demanda de vehículos eléctricos. En este contexto, la minera chilena SQM y la automotriz surcoreana Hyundai han firmado un acuerdo histórico que podría tener un impacto significativo en la cadena de suministro de litio, un elemento clave para el desarrollo de las baterías de estos vehículos. Este movimiento estratégico refleja la intensa competencia entre los fabricantes por asegurar el control de las materias primas esenciales para el futuro de la movilidad eléctrica.

El acuerdo de suministro a largo plazo de litio entre SQM y Hyundai llega en un momento crucial, en el que la industria automotriz se encuentra en una carrera por obtener el abastecimiento de litio necesario para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos. Esta alianza estratégica no solo garantiza el suministro de litio para Hyundai, sino que también representa una motivación para que SQM continúe con sus planes de expansión de hidróxido de litio, un componente clave en la fabricación de baterías.

SQM: Expandiendo su Capacidad de Producción de Litio

Según los detalles revelados, SQM tiene la intención de aumentar su capacidad de producción de hidróxido de litio a 100,000 toneladas antes de 2025, mientras también expande sus operaciones en China y Australia. Actualmente, la empresa cuenta con una capacidad de 40,000 toneladas métricas anuales, lo que demuestra su compromiso por satisfacer la creciente demanda de este mineral estratégico.

Además de este acuerdo con Hyundai, SQM también se ha comprometido a suministrar litio a otros actores clave en la industria, como Ford Motors y el fabricante de baterías LG Energy. Esta diversificación de la cartera de clientes en el sector automotriz refleja la importancia que la empresa chilena le otorga a la seguridad del suministro de litio, un elemento crucial para el futuro de la movilidad eléctrica.

Hyundai: Asegurando el Abastecimiento de Litio

Para Hyundai, este acuerdo con SQM representa una estrategia clave para garantizar el suministro de litio necesario para el desarrollo de sus vehículos eléctricos. La automotriz surcoreana ha reconocido la importancia de asegurarse una parte de su futuro suministro de hidróxido de litio, un elemento indispensable en la fabricación de las baterías que alimentan a estos vehículos.

Esta alianza estratégica entre SQM y Hyundai también refleja la competencia feroz que existe entre los fabricantes de automóviles eléctricos por acceder a las materias primas clave, como el litio. Cada uno de estos actores busca consolidar su posición en la cadena de valor de la movilidad eléctrica, asegurando así su futuro y el de sus productos.

El Impacto en el Mercado del Litio

El acuerdo entre SQM y Hyundai ha generado una reacción en el mercado, con las acciones de la minera chilena experimentando una caída de más del 2% en la Bolsa de Valores de Nueva York. Esta fluctuación se debe en parte a la incertidumbre que rodea los detalles financieros del acuerdo, así como a la preocupación por el futuro de la oferta y la demanda de litio a nivel global.

Sin embargo, el impacto a largo plazo de esta alianza podría ser transformador, ya que asegura el suministro de litio para uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, impulsa la expansión de la capacidad de producción de SQM, un actor clave en el mercado del litio.

El Tesoro de España apunta a una colocación de hasta 5.500 millones en una nueva subasta de bonos programada para este jueves

0

La Estrategia de Financiación del Tesoro Público Español para el año 2024 representa un paso importante en la gestión responsable y eficiente de las finanzas públicas del país. Con una proyección de necesidades de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros, el Tesoro Público prevé una reducción significativa de 10.000 millones en comparación con el ejercicio anterior.

Esta estrategia se centra en mantener la vida media de la cartera de deuda pública, al tiempo que busca diversificar aún más la base de inversores y consolidar el mercado de finanzas sostenibles a través de la emisión de bonos verdes. Estas iniciativas reflejan una visión integral y a largo plazo para fortalecer la posición financiera del país.

Instrumentos de Financiación del Tesoro Público

El Tesoro Público tiene previsto realizar subastas de bonos y obligaciones a lo largo del año 2024 para cubrir sus necesidades de financiación. En estas subastas, se ofrecerán diversos instrumentos, entre los cuales se encuentran:

Bono a Cinco Años

El Tesoro Público subastará un bono a cinco años con un cupón del 3,50% y una fecha de vencimiento el 31 de mayo de 2029. Este instrumento de deuda a medio plazo es una opción atractiva para los inversores que buscan rendimientos estables y plazos de maduración adecuados.

Obligación del Estado a Siete Años y Diez Meses

Además, el Tesoro ofrecerá una obligación del Estado a 7 años y 10 meses con un cupón del 0,70% y una fecha de vencimiento el 30 de abril de 2032. Esta referencia a largo plazo proporciona a los inversores una oportunidad de diversificar sus carteras y obtener rendimientos a más largo plazo.

Obligación a Diez Años

Por último, el Tesoro Público emitirá una obligación a 10 años con un cupón del 3,45% y una fecha de vencimiento el 31 de octubre de 2034. Esta obligación de larga duración es una alternativa atractiva para los inversores que buscan rendimientos a más largo plazo y mayor estabilidad en sus carteras.

Estrategia de Emisión y Diversificación de la Deuda

La estrategia de emisión del Tesoro Público para 2024 contempla una emisión bruta de 257.572 millones de euros, lo que representa un aumento del 2% en comparación con el año anterior. Este incremento se debe principalmente al aumento de las amortizaciones que deben ser cubiertas.

Además, el Tesoro Público recurrirá nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de Obligaciones del Estado. Esta práctica le permite acceder a una base de inversores más amplia y diversificar aún más sus fuentes de financiación.

Por otro lado, el Tesoro Público tiene como objetivo mantener la diversificación de la base inversora y apostar por la emisión de bonos verdes como elemento estructural de su programa de financiación. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del país con las finanzas sostenibles y contribuyen a la consolidación del mercado de finanzas verdes.

El legendario inversor Warren Buffett disminuye su posición en la empresa china BYD al 6,9% de participación

0

Berkshire Hathaway, el conglomerado de inversión liderado por el legendario Warren Buffett, ha reducido su participación en el fabricante chino de automóviles BYD. Esta decisión estratégica se produce después de que Berkshire Hathaway se hiciera con acciones de BYD en 2008, aprovechando el rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en China.

La firma de Buffett ha vendido 1,3 millones de acciones de BYD que cotizan en la Bolsa de Valores de Hong Kong, por un valor de 37,14 millones de euros. Con esta operación, la participación de Berkshire Hathaway en BYD se reduce del 7% al 6,9%, lo que representa un paso atrás en su inversión en el sector automotriz.

Trayectoria de la Inversión de Berkshire Hathaway en BYD

Berkshire Hathaway se convirtió en uno de los primeros inversores que financiaron la expansión de BYD en 2008, cuando adquirió 225 millones de acciones por un valor de 214,63 millones de euros. En aquel momento, el mercado de vehículos eléctricos en China experimentaba un crecimiento exponencial, lo que convirtió a BYD en una apuesta atractiva para el conglomerado de Buffett.

Durante los siguientes años, la participación de Berkshire Hathaway en BYD se vio recompensada, ya que las acciones de la empresa china se revalorizaron más de un 600% entre 2008 y abril de 2022, alcanzando máximos históricos. Sin embargo, en los últimos años, Buffett ha decidido reducir gradualmente su participación en BYD.

Panorama Actual y Tendencias en el Mercado de Vehículos Eléctricos

En el cuarto trimestre de 2023, BYD logró superar a Tesla como el principal fabricante de vehículos eléctricos a nivel mundial, vendiendo más unidades propulsadas por baterías que su rival estadounidense. Este hito refleja el creciente dominio de los fabricantes chinos en un sector en constante evolución.

La decisión de Berkshire Hathaway de reducir su participación en BYD puede interpretarse como una estrategia de diversificación de su cartera de inversiones, buscando equilibrar su exposición al mercado de vehículos eléctricos. Si bien BYD sigue siendo una empresa con un gran potencial, Buffett y su equipo han decidido ajustar su posición en la compañía, probablemente para reducir riesgos y aprovechar oportunidades en otros sectores.

Kevin Spacey rompe su silencio con una venganza contra la industria

0

Mientras Kevin Spacey triunfaba en Hollywood gracias a su participación en la serie House of Cards, su vida personal y profesional comenzaban a destruirse por las constantes denuncias de abuso sexual que ha recibido el actor, llegando al punto de que las principales empresas de la industria, decidieron dejarlo entre las sombras.

Luego de presentarse en la justicia en diferentes ocasiones y perder grandes fortunas por las cancelaciones de contrato que sufrió luego de las denuncias, Kevin Spacey reapareció en los medios de comunicación, confesando que está a punto de iniciar su venganza contra la industria que lo rechazó y además, dejó en claro que su vida está destruida en pedazos y está a punto de quedarse en la calle.

La polémica reaparición de Kevin Spacey que hizo temblar a todos los espectadores

La polémica reaparición de Kevin Spacey que hizo temblar a todos los espectadores

En las últimas semanas, el actor Kevin Spacey hizo su regreso a la industria, mediante una entrevista en el programa del reconocido presentador inglés Piers Morgan, donde luego de mantenerse en silencio durante un par de años, decidió salir a dar la cara y aclarar todos los hechos por los cuales fue enjuiciado.

En un comienzo y sin perder tiempo, Morgan comenzó encarando al polémico actor y le consultó sobre todo lo que se dice que realizó, sin dudarlo, Spacey aclaró que es responsable de los polémicos comportamientos que tuvo en los sets de filmación: “Asumo toda la responsabilidad por mi comportamiento pasado y mis acciones, pero no puedo ni aceptaré la responsabilidad ni me disculparé con nadie que haya inventado cosas sobre mí o haya exagerado historias sobre mí. Nunca le he dicho a nadie que le ayudaría en su carrera por hacerme favores sexuales, nunca”.

Luego de dejar en claro que él mantuvo ciertas relaciones con integrantes de los elencos en los que participó (con el consentimiento de ambos) Kevin Spacey reveló que está listo para salir a contra atacar contra el polémico documental de HBO, Kevin Spacey al descubierto, el cual sostiene que todo lo visto en escena, son falsas acusaciones: “No voy a quedarme sentado mientras soy atacado por un “documental” unilateral a manos de una cadena moribunda en su intento desesperado de conseguir audiencia”.

El trágico estado económico del actor

El trágico estado económico del actor

A pesar de estar en un estado de furia constante durante la entrevista, Kevin Spacey no pudo contener su emoción luego de que Morga, le consultara sobre todas las consecuencias personales que sufrió luego de los juicios contra su persona; sin lograr guardar sus lágrimas, el ex-protagonista de House of Cards, reveló que su estado económico es pésimo y que está a punto de perder su casa.

A pesar de que su participación en la aclamada serie que lo llevó a la fama, Spacey ha confesado que luego de invertir en diferentes estudios de abogados y perder grandes contratos hollywoodenses, tuvo que adentrarse en una deuda de miles de millones de dólares: “Bueno, es gracioso que hagas esa pregunta porque esta semana, el lugar donde he estado viviendo en Baltimore está siendo embargado, porque no puedo pagar las facturas que debo”.

Entre lágrimas y luego de mantenerse en silencio por unos instantes, Kevin Spacey detalló que aún no sabe donde vivirá luego de la subasta de su casa: “Mi casa se vende en una subasta. Así que tengo que volver a Baltimore y guardar todas mis cosas. Así que la respuesta a esa pregunta es que no estoy muy seguro de dónde voy a vivir ahora, pero he estado en Baltimore desde que empezamos a rodar House of Cards allí

Samson Rock eleva su participación un 1% en la socimi Árima mientras se desarrolla la OPA protagonizada por grupos suizos

0

Introducción a la Inversión Estratégica en la Socimi Árima Real Estate

La socimi Árima Real Estate ha captado la atención de diversos fondos de inversión, quienes han incrementado sus participaciones en la compañía en las últimas semanas. Este movimiento se produce tras el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) por parte del banco suizo J. Safra Sarasin (JSS), quien busca adquirir la empresa por cerca de 245 millones de euros.

Este hecho ha despertado el interés de fondos como Samson Rock Event Driven, Fidelity, Syquant Capital, BlackRock y Andbank, quienes han aumentado significativamente sus participaciones en Árima Real Estate. Estos movimientos reflejan la confianza que estos inversores institucionales tienen en el potencial de la socimi y en las oportunidades que ofrece el mercado inmobiliario español.

Análisis de la Participación del Fondo Samson Rock Event Driven

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo Samson Rock Event Driven, radicado en las Islas Caimán, ha alcanzado una participación del 1% en el capital de la socimi Árima Real Estate. Esta adquisición se produjo el pasado viernes, 14 de junio, y representa una inversión de cerca de 2,5 millones de euros, distribuida en 291.453 acciones.

La presencia de este fondo en el accionariado de Árima Real Estate se suma a las operaciones realizadas por otros inversores institucionales en las últimas semanas. Fidelity, por ejemplo, aumentó su participación del 3,55% al 3,7% el mismo día en que se anunció la OPA de los suizos. Asimismo, el hedge fund francés Syquant Capital también afloró una participación del 1,2% en el capital de la socimi.

Estos movimientos reflejan la confianza que los fondos de inversión tienen en el futuro de Árima Real Estate y en su capacidad para generar rentabilidad en el mercado inmobiliario español.

Principales Accionistas y Oferta Pública de Adquisición (OPA)

El principal accionista de Árima Real Estate es la firma de inversión canadiense Ivanhoe Cambrigde, que controla el 20,3% de las acciones. Le siguen el empresario Víctor Urrutia (propietario de los vinos CVNE), con el 7,9% del capital, y el fundador, consejero delegado y vicepresidente de la socimi, Luis López de Herrera Oria, quien mantiene una participación del 5%.

Otros inversores relevantes en el accionariado de Árima Real Estate son los fondos internacionales Thames River y Torrblas, una empresa de inversión familiar con sede en Madrid, cada uno con una participación del 5%.

La oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el banco suizo J. Safra Sarasin (JSS) propone un precio de 8,61 euros por acción, lo que representa una prima del 38,9% sobre el precio de cotización del día previo al anuncio (6,20 euros por acción) y del 40,51% sobre el precio medio ponderado por volumen en el mes anterior. Sin embargo, a la acción aún le queda un recorrido del 4% para alcanzar el precio de la OPA.

Es importante destacar que el banco suizo no tiene la intención de promover o proponer la exclusión de negociación de las acciones de Árima Real Estate, lo que mantendría la cotización de la socimi en las bolsas de valores españolas.

Empresas españolas se hacen con un lucrativo contrato de 4,1 millones para la iluminación de Fez, en Marruecos, gracias a Sercobe

0

La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) ha sido designada por las autoridades marroquíes, en coordinación con las españolas, para llevar a cabo un programa de eficiencia energética en la ciudad de Fez. Este proyecto representa una gran oportunidad para los fabricantes e instaladores españoles de iluminación, quienes están llamados a participar en esta iniciativa.

El proyecto está financiado a través del Programa de Conversión de la Deuda Exterior del Reino de Marruecos frente al Reino de España en ámbitos de Inversión Pública, lo que lo convierte en una iniciativa emblemática en el marco de la nueva etapa de las relaciones entre los dos países.

Oportunidad en Marruecos para la Industria Española de Bienes de Equipo

La estimación administrativa de esta primera fase del proyecto es de más de 4,1 millones de euros sin IVA, lo que equivale aproximadamente a 62 millones de dirhams sin IVA. La moneda de la licitación es el euro, tal y como se indica en el artículo 14 del reglamento de consulta (RC).

La apertura de las plicas está prevista que tenga lugar el 23 de julio de 2024 a las 11 horas en la sede de la Comuna de Fez (Marruecos). Esta oportunidad es el resultado de la colaboración entre Sercobe y el ayuntamiento de Fez, que acaba de lanzar una licitación restringida a empresas españolas para la realización de la primera fase de su programa de eficiencia energética del alumbrado público de la ciudad.

Sercobe, en su misión de apoyar a la industria española, se presenta como el nexo entre las autoridades marroquíes y las empresas españolas interesadas en participar en esta iniciativa. Esta organización ha sido fundamental para hacer posible este proyecto, que se enmarca en la nueva etapa de las relaciones entre Marruecos y España.

Fortaleza del Sector de Bienes de Equipo Español

El sector de Bienes de Equipo volvió a ser el principal exportador de la economía española en 2023, con una cifra de negocio en el exterior de 49.402 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% con respecto al año anterior. Además, las empresas del sector facturaron 74.194 millones, lo que supuso un aumento del 4% sobre el año 2022.

Por su parte, las importaciones ascendieron a 65.511 millones en 2022 y el empleo creció un 7,7% sobre el año 2022. Estos datos demuestran que el sector está resistiendo muy bien el impacto de la inflación, los tipos de interés y las tensiones geopolíticas que afronta el mundo.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe) ha destacado que estos resultados positivos reflejan la fortaleza y la competitividad de la industria española de bienes de equipo, lo que la convierte en un socio ideal para proyectos de eficiencia energética y desarrollo sostenible en el mercado marroquí.

El maestro Lucas Vidal dota a Telefónica de una impronta sonora distintiva y memorable

0

La compañía Telefónica, uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones a nivel global, ha dado un importante paso en la transformación de su marca al presentar su nueva identidad sonora. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con el reconocido compositor Lucas Vidal, busca reforzar la conexión emocional entre la empresa y sus clientes, al tiempo que proyecta una imagen renovada y distintiva.

La nueva «Suite Telefónica», como se ha denominado a esta melodía, se inspira en la riqueza histórica y el constante avance tecnológico de la compañía. Desde los sonidos de las primeras conexiones telefónicas hasta los avances más recientes, esta composición musical logra capturar la esencia de Telefónica, convirtiéndose en un elemento clave para consolidar su identidad de marca.

El Reto de Plasmar la Identidad de Telefónica en una Melodía

La elección de Lucas Vidal para este proyecto no fue casual. Como compositor galardonado con dos Premios Goya y un Emmy, Vidal cuenta con una trayectoria destacada en la creación de bandas sonoras para producciones tanto en Europa como en Estados Unidos. Su profundo conocimiento de la industria de las telecomunicaciones, aunado a su talento creativo, lo convirtieron en el candidato ideal para materializar la visión sonora de Telefónica.

Según el propio Vidal, «Telefónica está en mi vida desde siempre, y cuando recibí esta petición tuve claro que quería hacerlo. Había que dar con una melodía que recogiera la historia, el presente y esa proyección a los próximos 100 años. Ha sido todo un desafío y para mí, un proyecto apasionante».

El proceso de composición de la «Suite Telefónica» se llevó a cabo en el emblemático estudio Abbey Road en Londres, considerado uno de los más importantes del mundo y cuna de muchos de los éxitos de los Beatles. Este entorno, cargado de historia y prestigio, aportó un valor adicional al resultado final de esta iniciativa.

La Nueva Identidad Sonora como Complemento a la Transformación de Marca

La presentación de esta nueva identidad sonora se enmarca dentro de la estrategia de transformación de marca que Telefónica inició en 2021 con la actualización de su logotipo y la adopción de un característico tono de azul. Con la incorporación de esta melodía, la compañía busca completar su imagen renovada, brindando a sus clientes una experiencia más coherente y reconocible en todos los puntos de contacto.

Al respecto, Telefónica ha destacado que esta «Suite Telefónica» se ha concebido como una sintonía «propia e identificable» de la empresa, la cual complementará al logotipo y al color azul como elementos distintivos de la marca. De esta manera, la compañía busca reforzar su posicionamiento y presencia en el competitivo mercado de las telecomunicaciones, al tiempo que fortalece los vínculos emocionales con su público.

En definitiva, la presentación de la nueva identidad sonora de Telefónica, de la mano del reconocido compositor Lucas Vidal, representa un hito relevante en la estrategia de transformación de marca de la compañía. Esta iniciativa, que bebe de la historia y la innovación tecnológica de Telefónica, se perfila como un elemento clave para consolidar su imagen de marca y conectar de manera más profunda con sus clientes en los próximos años.

4 motivos por los que te zumban los oídos y cómo aliviarlos con ingredientes naturales

0

El zumbido constante en los oídos, conocido como tinnitus, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este fenómeno auditivo, a menudo descrito como un pitido, zumbido o silbido en los oídos sin una fuente de sonido externa, puede variar en intensidad y duración. Aunque a veces se percibe como un leve inconveniente, el tinnitus puede convertirse en un problema crónico y debilitante que afecta significativamente la calidad de vida de una persona.

Las causas son diversas y pueden incluir factores como la exposición prolongada a ruidos fuertes, que es una de las razones más comunes de daño en las células ciliadas del oído interno. Este daño puede resultar en una variedad de síntomas auditivos. Otros factores contribuyentes pueden ser los cambios relacionados con la edad en la audición, obstrucciones debido a la acumulación de cera o infecciones del oído, lesiones en la cabeza o cuello y ciertas enfermedades cardiovasculares como la hipertensión.

TRATAMIENTOS NATURALES PARA EL ZUMBIDOS EN LOS OÍDOS

oídos

Existen varios remedios naturales y terapias alternativas que han demostrado ser útiles para algunas personas con zumbido en los oídos. El ginkgo biloba, por ejemplo, es una hierba que se ha utilizado durante siglos para tratar diversas condiciones y se cree que mejora la circulación sanguínea en el oído interno, lo que podría aliviar algunos síntomas. El zinc es otro suplemento que se ha estudiado por su potencial para reducir los zumbidos, especialmente en aquellos con deficiencia de zinc.

El sistema nervioso juega un papel crucial en la percepción del tinnitus. Un sistema nervioso hiperactivo puede exacerbar los síntomas en los oídos, haciendo que los sonidos sean más intensos y difíciles de ignorar. Técnicas de relajación como la meditación y el yoga pueden ser beneficiosas para calmar el sistema nervioso y reducir la percepción del zumbido.

RELACION CON LA MENTE

Además de los síntomas auditivos, el tinitus puede tener un impacto psicológico significativo en los individuos. El estrés, la ansiedad y la perturbación del sueño son comunes entre quienes padecen esta condición. La constante presencia de ruido puede ser agobiante y llevar a dificultades emocionales y mentales.

A menudo, este ruido persistente puede resultar en una disminución de la calidad de vida, afectando las relaciones personales y la capacidad para concentrarse o relajarse. Lamentablemente, padecer de tinitus es un desafío complejo con muchas variables a considerar. Sin embargo, comprender las causas subyacentes y abordarlas con un enfoque holístico e individualizado puede ofrecer esperanza y alivio a quienes sufren esta condición.

Es vital consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y explorar las opciones de tratamiento disponibles. Buscar apoyo en grupos de pacientes o terapias cognitivo-conductuales también puede ser beneficioso, ya que compartir experiencias y estrategias puede ayudar a manejar mejor los síntomas.

SegurChollo desmiente los 5 bulos más frecuentes sobre los seguros de vida

0
/COMUNICAE/

SegurChollo 1200x630 2024 06 13T123110.351 Merca2.es

El mundo que rodea a los seguros de vida puede ser complicado y difícil de entender. Pagar por algo que no se sabe si va a suceder, alimenta las dudas, y también los mitos. Cuando el dinero está de por medio, es normal que pase esto


En concreto, existen 5 bulos sobre los seguros de vida que SegurChollo desmiente.

Las compañías de seguros nunca pagan los seguros de vida
Esto es completamente falso. De hecho, cada año, los seguros de vida pagaron más de 1.300 millones de euros en indemnizaciones a sus asegurados. Esto es más de 3,5 millones de euros al día.

Cada año fallecen entre 65.000 y 70.000 personas que tienen un seguro de vida (según cálculos de Unespa, la patronal aseguradora) lo que permite a sus familias o seres queridos recibir un dinero que les permite seguir con su vida.

Por tanto, que las compañías de seguros nunca pagan es un bulo que desprestigia la labor y la aportación que, objetivamente, estas hacen a la protección de las familias españolas. Eso sí, si un asegurado intenta estafar al seguro o si no pagan las primas, y además hay pruebas de ello, es normal que la compañía no le pague. Pero estos son casos aislados y poco habituales; si no, las cifras de pagos por indemnizaciones no habrían alcanzado esos 1.275 millones de euros.

El seguro de vida solo se cobra en caso de muerte
Además de un bulo, creer que el seguro de vida «solo se cobra si mueres» es también una dramatización. El seguro de vida tiene otras finalidades, y no es necesario fallecer para beneficiarse de él.

Como explican desde SegurChollo, existen otras circunstancias en las que se puede cobrar el seguro de vida, todo depende de las coberturas y las garantías que se hayan contratado. Las más habituales son:

  • Invalidez profesional
  • Invalidez absoluta y permanente
  • Enfermedades graves, como cáncer, infarto, alzhéimer, etc.
  • Dependencia

Cobrar el seguro de vida depende de muchos factores y de la situación del asegurado. Desgraciadamente, cobrar el seguro no es un premio de lotería. Casi siempre que se cobra un seguro de vida es por circunstancias trágicas, con lo cual, es mejor no tener mucha prisa en que ocurra.

El seguro de vida es muy caro
Este es otro bulo que poco tiene que ver con la realidad. Además, ¿por qué habría que ponerle precio a la protección económica de uno mismo y de sus seres queridos? Incluso teniendo esto en cuenta, las primas de los seguros de vida suelen ser bastante baratas. Dentro del sector asegurador, las primas de seguros de vida son más baratas que las de otro tipo de seguros.

Para hacerse una idea, el precio medio de la prima del seguro de coche es de unos 350 euros anuales, y el de hogar está entre los 200 y los 300 euros anuales. En el caso de los seguros de vida, la prima media se sitúa alrededor de los 100 euros al año para un capital asegurado medio de 100.000 euros.

Por supuesto, en todos los seguros el precio a pagar depende de las coberturas contratadas y otros factores. Pero, en cualquier caso, decir que un seguro de vida es caro es ponerle precio a algo que no lo tiene: la tranquilidad económica familiar.

Además, existen seguros de vida para todos los bolsillos. Para encontrarlos, solo hay que comparar y elegir. Por ejemplo, el capital asegurado, la edad o las garantías determinan el precio de la prima.

Es obligatorio contratar el seguro de vida con el banco
No, y además es ilegal que el banco obligue a ello. Si esto es a lo que se refieren con lo de que el seguro de vida es caro, entonces sí, lo es. La prima media de un seguro de vida es de 446,86 euros en el banco, frente a los 249,26 euros de las aseguradoras.

Además de que el seguro de vida sea más caro con el banco, es una práctica abusiva. Aun así, el cliente tiene la posibilidad de darlo de baja. Incluso puede suponer un ahorro quitar el seguro del banco y contratar otro, por mucho que esto suponga una penalización en la hipoteca.

De todos modos, según explican desde SegurChollo, este tipo de prácticas suelen ser ilegales, y si el banco lleva a cabo algún abuso de este estilo, lo más recomendable es denunciarlo.

Es necesario estar pagando muchos meses para recibir el dinero
Esto tampoco es cierto. Una vez que se firma el contrato, es posible cobrar el seguro de vida si se dan las situaciones contempladas. Pero, de nuevo, si se trata de una estafa, lo más probable es que el seguro investigue y lo descubra. Esto, además de ser un delito, es una pérdida de tiempo y, sobre todo, de dinero.

Una vez que se tiene toda esta información, puede que el posible cliente esté interesado en contratar un seguro de vida, o en solicitar información sobre los precios. Lo mejor es acudir a un comparador especializado en seguros de vida como el que disponen en SegurChollo. En él, se pueden cotejar más de 40 precios de distintas compañías, y así poder elegir el mejor, y más barato.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los últimos avances en lentes de contacto y superficie ocular se presentan en Córdoba

0
/COMUNICAE/

Foto 1 1 1 scaled Merca2.es

Alrededor de 150 profesionales de la salud visual participan en el II Foro de Óptica y Optometría organizado por el COOOA y Clínica El Brillante


Actualmente, las lentes de contacto son una opción de corrección óptica muy usual en nuestra sociedad, pero hay ciertas anomalías visuales como la presbicia o bien patologías oculares como el queratocono, que presentan una alta complejidad en su adaptación. El desarrollo tecnológico e innovación en materiales, junto a un mayor conocimiento de la superficie ocular están permitiendo una mayor y mejor aplicación de esta solución. Así lo han puesto de manifiesto los diferentes profesionales y ponentes que han participado  en el II Foro de Óptica y Optometría, organizado por Clínica El Brillante y el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA).

En la inauguración del simposio, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, la primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, ejerciendo de alcalde accidental, Blanca Torrent, ha destacado la labor de empresas del sector de la salud como Clínica El Brillante y el empuje de colegios profesionales como el COOOA en la puesta en marcha de iniciativas como este II Foro.

Asimismo, la decana-presidenta del COOOA, Blanca Fernández, ha recordado que «la Contactología es una ciencia que combina precisión, tecnología y entendimiento de la anatomía y fisiología visual. Por ello, este Foro es fundamental para nuestro desarrollo profesional, para ampliar nuestros contactos, conocer casos clínicos y explorar las últimas  innovaciones que se debaten en el futuro de nuestra práctica clínica».

Por su parte,  el gerente de Clínica El Brillante, Pablo Fidalgo, ha añadido que «el objetivo de este Foro es que cada uno de sus asistentes salga hoy de aquí con conocimientos actualizados, siendo mejores ópticos y ofreciendo un mejor servicio a sus pacientes». 

Innovaciones en contactología y ojo seco
Este II Foro, centrado en la ‘Contactología Avanzada’,  ha contado con la asistencia de alrededor de 150 profesionales, la mayoría ópticos-optometristas procedentes de diferentes puntos de la geografía nacional. 

La  conferencia inaugural, pronunciada por el Dr.  Álvaro Fidalgo, oftalmólogo de Clínica El Brillante, ha versado sobre el queratocono y su tratamiento, continuando con diferentes ponencias sobre lentes de contacto y queratocono, lentes de contacto multifocales y lentes de contacto cosméticas en patología ocular, realizadas por referentes nacionales  en la materia como Beatriz Gargallo, optometrista docente de las universidades de Murcia y Sevilla; Laura Batrés, optometrista y profesora de la Complutense de Madrid; el Dr. Jesús Montero, oftalmólogo en Cartuja Visión; e Iñaki Basterra, optometrista en COI Bilbao grupo Miranza, entre otros profesionales.

Además de analizar las últimas innovaciones en lentes de contacto, el Foro ha dado cabida al debate en torno al síndrome de ojo seco y superficie ocular, una patología ocular con una muy alta prevalencia en nuestra sociedad. Presentando los resultados clínicos de la última innovación en tratamiento de ojo seco, como la tecnología IPL (Luz Pulsada Intensa) de la cual Clínica El Brillante Oftalmología es un centro de referencia en nuestra región. 

En total, el simposio ha acogido doce ponencias y dos mesas redondas participativas, además de una zona de stands, en la que han tenido presencia, con puntos informativos propios, algunos de los principales proveedores de productos relacionados con la Contactología y Óptica, como CooperVision, Markennovy, Alcon, Zeiss, Nonius Lab, Optomap o Servilens.

Sobre Clínica El Brillante
La Clínica El Brillante Oftalmología es una de las clínicas oftalmológicas más prestigiosas de Andalucía. Con más de 30 años de experiencia cuidando de la salud ocular de los andaluces de manera personalizada, con un equipo experto y los medios más avanzados. 

La Clínica cuenta con un personal facultativo de reconocido prestigio y años de experiencia en constante formación. Dispone de unas instalaciones muy equipadas, con quirófanos propios, dotados con equipos de última generación para poder ofrecer la tecnología más avanzada a los pacientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad