La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado su preocupación por la necesidad de vigilar de cerca la reciente reducción del IVA del aceite de oliva, con el objetivo de asegurar que esta medida realmente se vea reflejada en los precios al consumidor y no termine beneficiando únicamente a las grandes empresas distribuidoras.
En un evento celebrado en el Palacio de Zurbano en Madrid, la ministra Díaz también ha resaltado la importancia de implementar un impuesto sobre las grandes distribuidoras, argumentando que estas empresas se están «forrando» en España a costa de los consumidores.
Reducción del IVA: Una Medida que Debe Llegar al Bolsillo de los Españoles
El Gobierno ha anunciado que en el próximo Consejo de Ministros del martes, se aprobará la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio. Esta medida se suma a la reducción anterior, que llevó el IVA del aceite de oliva del 10% al 5% en 2023.
Yolanda Díaz ha expresado su preocupación de que esta disminución del IVA no se esté reflejando realmente en los precios finales que pagan los consumidores. Según la ministra, la compra de productos básicos se ha convertido en un «malestar» para los españoles, al igual que la problemática de la vivienda.
Por lo tanto, la vicepresidenta segunda ha hecho un llamado a la vigilancia absoluta de esta reducción del IVA en el aceite de oliva, con el fin de garantizar que los beneficios de esta medida lleguen efectivamente al bolsillo de los ciudadanos, y no queden en manos de las grandes distribuidoras.
La Necesidad de un Impuesto sobre las Grandes Distribuidoras
Además de la vigilancia de la reducción del IVA, Yolanda Díaz ha resaltado la importancia de implementar un impuesto sobre las grandes distribuidoras, similar al existente para el sector energético y el bancario.
La ministra ha señalado que los beneficios de estas grandes empresas son «enormes» y ha recalcado la necesidad de «actuar sobre ellos«. Esto con el objetivo de evitar que las grandes distribuidoras se «forren» a costa de los consumidores, mientras estos enfrentan cada vez mayores dificultades para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, la ministra ha reconocido que existe discrepancia con su socio de Gobierno, el PSOE, en cuanto a la implementación de este impuesto sobre las grandes distribuidoras.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado urgente a la vigilancia y control de la reducción del IVA en el aceite de oliva, con el fin de asegurar que esta medida beneficie realmente a los consumidores españoles. Además, ha resaltado la necesidad de implementar un impuesto que permita controlar los elevados márgenes de beneficio de las grandes empresas distribuidoras, con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.