El potaje de garbanzos es uno de esos platos que evocan recuerdos de la infancia, de las comidas familiares y de la cocina casera que reconforta. Este plato es un clásico de la gastronomía española y se ha convertido en un emblema de la cocina de aprovechamiento, donde los ingredientes sencillos se transforman en una delicia nutritiva y sustanciosa. En este artículo, exploraremos la rica historia del potaje de garbanzos, la receta paso a paso, el tiempo de preparación, variaciones posibles, maridaje y acompañamientos ideales.
Historia del Potaje de Garbanzos

El potaje de garbanzos tiene sus raíces en la cocina mediterránea y, más específicamente, en la península ibérica. Los garbanzos, también conocidos como chícharos o cicer arietinum, han sido cultivados en esta región durante milenios. En la Edad Media, con la influencia de la cocina árabe, los potajes y guisos a base de legumbres se hicieron muy populares.
El potaje, en particular, es una comida que ha sido históricamente consumida por todas las clases sociales, desde los campesinos hasta la nobleza. Se ha adaptado a lo largo de los siglos, integrando ingredientes locales y de temporada. En España, este plato es especialmente popular durante la Cuaresma y la Semana Santa, cuando las restricciones religiosas promovían el consumo de platos sin carne.
El potaje de garbanzos es más que un simple plato; es una representación de la cultura gastronómica española, donde la simplicidad y la calidad de los ingredientes son la clave del éxito.
Receta Paso a Paso

Ingredientes
Para preparar un delicioso potaje de garbanzos, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para el potaje:
- 400 g de garbanzos secos (remojados durante 12 horas)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria grande
- 1 patata mediana
- 150 g de espinacas frescas
- 100 g de chorizo (opcional)
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Agua o caldo de verduras
Preparación
Paso 1: Preparar los Ingredientes
- Remojar los Garbanzos:
- La noche anterior, coloca los garbanzos en un bol grande y cúbrelos con agua. Déjalos en remojo durante al menos 12 horas. Este paso es crucial para ablandar los garbanzos y reducir el tiempo de cocción.
- Picar las Verduras:
- Pela y pica finamente la cebolla y los ajos.
- Lava y corta los pimientos en trozos pequeños.
- Pela y corta la zanahoria en rodajas.
- Pela y corta la patata en cubos medianos.
- Ralla los tomates o córtalos en trozos pequeños.
Paso 2: Sofrito
- Hacer el Sofrito:
- En una olla grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y los ajos y sofríe hasta que estén dorados.
- Añade los pimientos y la zanahoria y cocina durante unos minutos hasta que se ablanden.
- Incorpora el tomate rallado y cocina hasta que el tomate se reduzca y el sofrito adquiera un color intenso.
- Añadir el Pimentón:
- Añade el pimentón dulce y remueve rápidamente para que no se queme. Este paso le dará un sabor ahumado y profundo al potaje.
Paso 3: Cocinar el Potaje
- Añadir los Garbanzos y el Chorizo:
- Escurre los garbanzos remojados y añádelos a la olla. Si decides usar chorizo, añádelo también en este momento, cortado en rodajas.
- Remueve bien para que los garbanzos se impregnen del sofrito.
- Cocer el Potaje:
- Cubre los garbanzos con agua o caldo de verduras, añade la hoja de laurel y lleva a ebullición. Una vez que comience a hervir, reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media o hasta que los garbanzos estén tiernos.
- Añade las patatas a mitad de cocción para que no se deshagan.
Paso 4: Añadir las Espinacas
- Incorporar las Espinacas:
- Cuando los garbanzos y las patatas estén cocidos, añade las espinacas frescas y cocina durante unos 5-10 minutos más hasta que se ablanden.
Paso 5: Ajustar Sazonado y Servir
- Sazonar y Servir:
- Sazona con sal y pimienta al gusto y retira la hoja de laurel antes de servir.
- Sirve el potaje caliente, decorado con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un poco de perejil picado si lo deseas.
Tiempo de Preparación
- Remojo de Garbanzos: 12 horas (la noche anterior)
- Preparación de Ingredientes: 15 minutos
- Cocción del Sofrito: 20 minutos
- Cocción del Potaje: 1 hora y 30 minutos
- Tiempo Total: Aproximadamente 2 horas (sin contar el remojo)
Variaciones

Potaje de Garbanzos Vegetariano
Para una versión vegetariana del potaje de garbanzos, simplemente omite el chorizo. Puedes añadir más verduras como calabacín, berenjena o incluso alcachofas para enriquecer el plato.
Potaje de Garbanzos con Bacalao
Una variación popular en España es añadir bacalao desalado al potaje. Este ingrediente se incorpora generalmente en los últimos 15-20 minutos de cocción para que no se deshaga demasiado.
Potaje de Garbanzos con Espinacas y Huevo
Para hacer el plato aún más nutritivo, añade huevos duros cortados en cuartos justo antes de servir. Las espinacas y los huevos se complementan perfectamente, añadiendo una textura y sabor adicionales.
Maridaje y Acompañamientos

Maridaje
El potaje de garbanzos es un plato robusto y lleno de sabor que se beneficia de un maridaje adecuado:
- Vino Tinto:
- Un vino tinto joven y afrutado como un Tempranillo o un Garnacha complementa los sabores terrosos de los garbanzos y las verduras.
- Vino Blanco:
- Un vino blanco seco, como un Albariño, también puede ser una buena opción, especialmente si has añadido pescado al potaje.
- Cerveza Artesanal:
- Una cerveza ámbar o una brown ale, con su riqueza y complejidad, puede equilibrar bien los sabores del potaje.
Acompañamientos
- Pan Rústico:
- Un buen pan rústico o una baguette crujiente es esencial para mojar en el potaje y disfrutar de cada gota de su sabroso caldo.
- Ensalada Verde:
- Una ensalada verde fresca con lechuga, espinacas, pepino y una vinagreta ligera puede aportar un contraste refrescante al potaje.
- Pimientos Asados:
- Los pimientos asados con ajo y aceite de oliva son un acompañamiento tradicional que complementa perfectamente el potaje.
- Arroz Blanco:
- Un simple arroz blanco puede servir como base para el potaje, absorbiendo los sabores y añadiendo una textura adicional.
- Aceitunas y Encurtidos:
- Un plato de aceitunas y encurtidos variados añade un toque salado y ácido que puede equilibrar la riqueza del potaje.
Conclusión

El potaje de garbanzos es una receta que ha perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes regiones y gustos, pero siempre manteniendo su esencia de comida casera y reconfortante. Su preparación, aunque lleva tiempo, es sencilla y se basa en ingredientes básicos que se transforman en una maravilla culinaria gracias al cariño y la paciencia que se le pone en cada paso.
Ya sea en su versión clásica o con las variaciones que te hemos propuesto, el potaje de garbanzos es una opción nutritiva y deliciosa para disfrutar en cualquier época del año. Su versatilidad y su capacidad para combinarse con diferentes maridajes y acompañamientos lo convierten en un plato imprescindible en cualquier recetario. ¡Anímate a preparar este manjar tradicional y deleita a tus comensales con su sabor y calidez!