sábado, 13 septiembre 2025

Junta de Extremadura, Premio MERCA2 a la ‘Transformación, Desarrollo y Talento’

0

El Premio MERCA2 a la ‘Transformación, Desarrollo y Talento’ de este año es para la Junta de Extremadura. Se premia así el compromiso de la Junta con la ciudadanía extremeña, su voluntad de cambio, su responsabilidad y el entusiasmo en la toma de decisiones que anticipan y contribuyen a la mejora del futuro de su tierra. La Junta de Extremadura cree en el talento que su tierra siempre ha tenido y al que se va a sumar el nuevo talento joven que la región está atrayendo. Extremadura está de moda y es imparable. El premio lo recogió la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín.

YouTube video

Extremadura siempre ha sido tierra de talento, de inventores y conquistadores que llevaron con orgullo el nombre de Extremadura por el mundo, de mujeres y hombres responsables que nacieron y se criaron en una tierra que supo adaptarse y avanzar durante siglos hasta convertirse en una de las regiones de Europa con mayor potencial de talento joven por metro cuadrado.

«Para Extremadura, para la Junta, para mi equipo, para los empleados públicos de la Junta de Extremadura, para los autónomos, para los emprendedores, para los empresarios y para todas aquellas personas que trabajan cada día para hacer mejor Extremadura, es una noticia maravillosa que se les reconozca y que el grupo MERCA2 haya querido reconocer el trabajo que se está haciendo todo este año. Trabajo que ya está dando sus frutos, ya vemos como lideramos creación de empresas en el mes de abril, como está creciendo nuestra economía por encima de la media nacional», aseguró Guardiola antes de recibir su premio.

Para lograrlo Extremadura cuenta con el fomento que hace la Junta del talento local como motor de impulso. Todos los años se celebra la semana de Teatro Clásico de Cáceres con nombres propios de la escena local.

Los diseñadores de moda también se abren camino. Un extremeño, Jorge Redondo, puede presumir de vestir a celebridades como Nieves Álvarez, Naty Abascal, Ana Belén, Ana Obregón y Aitana Sánchez Gijón. Sus diseños se lucen todos los años en la alfombra roja de los premios Goya.

El talento extremeño traspasa fronteras y ha llegado incluso a Hollywood. El cartel de la tercera temporada de la serie de televisión ‘Penny Dreadful’ es de un extremeño, Pablo Matilla Terrones, nacido en Plasencia en agosto de 1981 y residente en Estados Unidos, donde ha conseguido ya cuatro Clio Key Art Awards, conocidos como los Óscar de la publicidad de cine. El último lo ganó en octubre de 2023 junto al equipo de Concept Art, la empresa con sede en Los Ángeles (California) y en la que el extremeño ejerce como director de arte.

María Guardiola, presidenta de Extremadura
María Guardiola, presidenta de Extremadura

Y para continuar dando a conocer el talento extremeño en el mundo la Junta de Extremadura ha puesto en marcha a través de la Universidad de Extremadura (UEx) una nueva edición del Programa de Internacionalización y Retorno del Talento (PIRT), con el que se convocan 61 becas de prácticas.  El programa de becas está subvencionado por la Dirección General Universidad de la Junta de Extremadura.

«Los Gobiernos no hacemos milagros, pero si que podemos y tenemos que tomar en serio los sueños de la gente», defendió Guardiola. «Nosotros hemos recorrido un año apasionante, en el que hemos trabajado mucho, pero estamos recogiendo los frutos de ese tan intenso trabajo», sentenció la presidenta.

También la Consejería de Economía, Empresa y Transformación Digital de Extremadura junto con la Fundación Deutz Business School han puesto en marcha los premios Alva, cuyo objetivo es incentivar el desarrollo profesional de los jóvenes extremeños y el arraigo de su talento a la tierra que los vio nacer, en concreto a jóvenes entre los 18 y los 30 años.

El talento siempre ha tenido cabida en Extremadura, una región llena de oportunidades, donde emprender proyectos de presente y de futuro y por eso recibe este premio.

Cómo elegir el mejor plástico para proteger tu invernadero

0

Los plásticos de invernadero se han convertido en uno de los materiales esenciales para el desarrollo y crecimiento de los cultivos. Los profesionales de la agricultura y horticultura saben la importancia de elegir esta protección para el cuidado de sus plantaciones. Por tanto, no se trata de conseguir la mejor oferta para el cerramiento de este espacio, sino de garantizar las mejores prestaciones.

Este revestimiento tiene que responder a las expectativas y necesidades de cada cliente. Esta compra no es una decisión que deba tomarse a la ligera, sobre todo si una persona es principiante en este sector. Hay algunos factores a considerar, como el espesor, la termicidad, la difusión de la luz o la característica antigoteo. Te ofrecemos una comparativa con algunos de los plásticos más utilizados para estas cubiertas.

Tipos de plástico para invernadero: características y beneficios

El cerramiento de un invernadero varía en función de las necesidades del lugar. Es esencial que un agricultor diferencie los tipos de plásticos existentes para tomar una decisión de compra informada. En esta guía, explicaremos las diferentes opciones, así como sus características y beneficios.

Plástico de acetato de vinilo de etileno (EVA) 

Este plástico de acetato de vinilo de etileno aporta mayor flexibilidad y evita la condensación del agua por su aditivo antivaho. Es uno de los preferidos por su funcionalidad e impacto ambiental. Aunque se utiliza en este sector, también tiene otras aplicaciones industriales.

La EVA destaca por sus magníficas cualidades y resultados favorables en este entorno. Es un plástico muy apropiado para los invernaderos por su magnífica transmisión de la luz, propiedades mecánicas, efecto térmico y resistencia a la fotodegradación

Plástico de polietileno (PE)

Se trata de uno de los plásticos más comunes por su bajo precio, propiedades mecánicas y fácil fabricación. Incluso, se pueden incorporar aditivos para mejorar sus prestaciones, según la temperatura, presión o el catalizador, entre otros factores.

  • PEBD. Este material de baja densidad es el más utilizado en estas cubiertas. 
  • PELBD. El PE lineal de baja densidad es el más apropiado para los túneles y acolchados.
  • PEAD. Tendremos que decidirnos por un PE de alta densidad para los contenedores, riegos y drenajes.

Más plásticos para invernadero

Además de estas opciones, también disponemos del plástico de policloruro de vinilo (PVC), un material rígido, mucho más sensible al frío y al polvo. Así como el plástico de policarbonato (PC), que se suele emplear para los cerramientos laterales o frontales. 

En el mercado existen diferentes materiales plásticos para los invernaderos. Dependiendo de las necesidades del espacio, y atendiendo a estos factores, escogeremos el que más nos interese. Hay algunos de mayor calidad por su espesor y durabilidad, así como otros para entornos con menos riesgo para el crecimiento de los cultivos.

En conclusión, para evitar una elección incorrecta, lo más conveniente es solicitar asesoramiento profesional por parte de una empresa especializada. Sistemas Hortícolas Almería se ha convertido en todo un referente por su experiencia en este sector. Además, podrás encontrar las mejores soluciones para garantizar la máxima protección y duración. 

Región de Murcia, Premio MERCA2 ‘Impulso al emprendimiento’

0
YouTube video

La Región de Murcia obtiene el Premio Impulso al emprendimiento de MERCA2. El galardón, recibido por Fernando López Miras, presidente de Murcia, a manos de José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, es una distinción por instaurar un clima favorable a la creación y desarrollo de empresas, con especial atención a las empresas tecnológicas para crear un ecosistema de innovación en la Región.

«Estamos satisfechos con el trabajo bien hecho», ha asegurado Fernando López Miras a preguntas de MERCA2. En este sentido, ha dado las gracias a la Fundación Marqués de Oliva por haber puesto en valor la labor de la Región, un proyecto que se basa en la «confianza en los emprendedores de la Región de Murcia» y crear un marco de «libertad económica en el que puedan desarrollar su proyecto con impuestos bajos, con la eliminación de trabas administrativas y prestigiando la labor del empresario».

«Gracias a esto, la Región de Murcia está liderando el crecimiento en España y en Europa», ha sostenido el presidente de la autonomía. «Somos una de las regiones más exportadoras y una de cada cinco empresas tecnológicas se crean en la Región», ha sostenido.

El premio ‘Impulso al emprendimiento’ de MERCA2, además, está apoyando de manera decidida al emprendimiento femenino, a través del programa ‘Mujer lidera‘. La Región de Murcia ha abierto una nueva línea de actuación para el fortalecimiento en el tejido asociativo, así como promocionar la participación igualitaria de la mujer en puestos de responsabilidad, rompiendo así los llamados ‘techos de cristal’.

La actuación decidida de la Región de Murcia al emprendimiento de la Comunidad Autónoma ha dado paso a un crecimiento en este ámbito por encima de la media nacional hasta situar a la Región de Murcia como referente en creación de empresas ‘gacela‘. Se trata de pymes que parten de al menos 10 empleados con el objetivo de duplicar su crecimiento en un cortísimo período de tiempo. En líneas generales, estas empresas registran un crecimiento del 20% anual durante su último trienio. La antigüedad de estas empresas no puede superar los cinco años.

«Muchas gracias son dos palabras que unidas adquieren mucha más trascendencia. Creo que lo mismo ocurre en la región de Murcia con las palabras confianza y libertad», aseguró Lopez Miras señalando la importancia de los empresarios y los trabajadores en el crecimiento que ha conseguido en la región. «Gracias a los emprendedores y los empresarios nuestra tierra esta liderando la previsión de crecimiento del PIB en 2025, lidera el descenso del paro durante 2024, se crean empresas por encima de la media nacional», aseguró antes de sentenciar «la región de Murcia esta de moda» e invitar a los presentes a visitar e invertir en la Comunidad.

La Región de Murcia se ha convertido así en un hub para el emprendimiento tecnológico nacional, gracias a las políticas de libertad económica del Gobierno de Fernando López Miras junto con una excepcional colaboración público-privadas que, desde hace años, sirven de palanca para catapultar el talento de nuestros emprendedores.

EL IMPULSO CON MUJER LIDERA EN MURCIA

Por otro lado, todo ello está respaldado por el nuevo programa de actuación regional con el que pretende promover el emprendimiento y liderazgo femenino. Se trata de ‘Mujer Lidera‘, que sirve para fomentar la participación igualitaria de la mujer en el ámbito laboral. Con esta línea, se fortalece el actual tejido asociativo.

El programa recoge y establece sinergias entre emprendedoras y empresarias para construir una comunidad de emprendimiento femenino y promover la profesionalización de las mujeres, su talento y capacitación. Para ello, se ha elaborado una guía con un directorio de recursos disponibles para que las mujeres puedan asesorarse en materia de emprendimiento y formación.

A este programa se suma también el proyecto desarrollado entre la Consejería de Política Social y la Universidad Católica San Antonio para dar visibilidad a mujeres referentes en la Región quienes difundirán, en primera persona, los retos a los que se han enfrentado a la hora de emprender y sus claves para conseguirlo.

Ilia Topuria, Premio MERCA2 al ‘Éxito y Desarrollo del Deporte’

0
YouTube video

La quinta edición de los Premios MERCA2 y Fundación Marqués de Oliva tendrá lugar en el Hotel Villa Magna de Madrid. Un evento donde estará lo más granado del mundo de la economía, la política y el deporte español. Entre los premiados está Ilia Topuria, luchador hispano-georgiano que se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras de la Ultimate Fighting Championship (UFC) en la categoría de peso pluma, y que será galardonado con el premio MERCA2 al ‘Éxito y Desarrollo del Deporte’. Topuria recibió el premio de manos del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

YouTube video

«Siempre es un placer recibir este tipo de reconocimientos al trabajo duro», ha afirmado la leyenda viva de la UFC, con quince victorias en quince combates. «Topuria es un auténtico campeón», ha indicado José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, antes de entregarle el Premio al gran triunfador de la UFC.

En este contexto, Topuria en febrero de 2024 consiguió proclamarse campeón mundial de la UFC, en la categoría de peso pluma, tras arrebatar el título al australiano Alexander Volkanovski. Además, Ilia consiguió otra gesta histórica y es que ha sido el primer español en ser campeón de dicha competición.

ILIA TOPURIA: UNA VIDA DEDICADA AL DEPORTE

Ilia Topuria, nacido en Halle, Alemania, de padres georgianos, es uno de los nombres más prometedores del MMA actual. Su recorrido, marcado por la pasión por el deporte y la perseverancia, lo ha llevado de las competiciones amateurs en Alicante, España, hasta las grandes ligas del Ultimate Fighting Championship (UFC).

Topuria no se sumergió de lleno en el ámbito de la lucha profesional hasta el 2015. Pero, no toda su trayectoria han sido premios y victorias; el joven luchador tuvo que enfrentar desafíos como no dar con el peso en una oportunidad por el cinturón de ‘Cage Warriors’. Uno de los retos más complicados, pero que salió victorioso, fue su enfrentamiento contra Alexander Volkanovski por el Campeonato Mundial de Peso Pluma en la UFC.

El combate por ser el campeón mundial de peso pluma en UFC plasmó todo el trabajo, esfuerzo y pasión que llevaba a sus espaldas Topuria. Tras alzarse con la victoria, su nombre cubrió todos los medios de comunicación del país, y el cinco de marzo obtuvo la ciudadanía española tras ser anunciado en el Consejo de Ministros, en rueda de prensa. El 21 de marzo, recibió la Orden de Honor de manos de la Presidenta de Georgia.

El luchador hispano-georgiano espera todavía la confirmación sobre su siguiente combate, pero en junio publicó en sus redes sociales una breve carta que ha llenado de satisfacción a muchos de sus aficionados. «Hoy quiero agradecerme a mí mismo por todas las veces que me he respetado, me he amado, me he perdonado. ¡Viva el Matador que habita en mi interior! Siempre estaré orgulloso y con una sonrisa en el rostro, recordando todo lo que he logrado», zanja Topuria en sus redes sociales.

​MERCA2 PREMIA AL ÉXITO Y DESARROLLO DEL DEPORTE

En este contexto, hablamos de un premio a la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte. La ministra de Educación y Formación Profesional de España, Pilar Alegría quién tuvo el honor de entregar el premio al Éxito y Desarrollo del Deporte al luchador, Ilia Topuria.

Los Premios Merca2 2024 constan de 12 categorías a las que pueden optar todas aquellas empresas y organizaciones que cumplan con los requisitos establecidos en las bases. Además, se otorgan dos premios especiales de libre designación, los dos de la Fundación Marqués de Oliva -Premio Valores y Premio Internacional.

«Siempre es un honor recibir este tipo de reconocimientos por todo el trabajo que involucramos con tanta pasión para llevar siempre la bandera de España a lo más alto», aseguró el campeón mundial de peso pluma en la UFC tras recibir el premio.

HP, Premio MERCA2 a la ‘Gestión del Talento’ para HP

0
YouTube video

Un año más, HP se sitúa entre las mejores empresas de España en los rankings que evalúan la gestión el talento. No sólo eso, HP se sigue moviendo al alza en esos listados, tal y como se percibe en el último monitor empresarial de reputación corporativa Merco Talento correspondiente a 2023 donde registró una más que notable mejora de seis posiciones. Por ello, MERCA2 ha galardonado a HP con el Premio a la ‘Gestión del Talento’, un reconocimiento que recogió la directora general de HP Iberia, Inés Bermejo, quien lo recibió de manos del fundador de COX Energy, Enrique Riquelme.

HP lleva ya 80 años de historia, de historia de talento e innovación, y con un compromiso real de conseguir que la mitad de sus puestos directivos estén ocupados por mujeres antes de 2030. En HP siempre se ha apoyado al talento sin mirar si se trataba del talento de hombres o de mujeres y siempre ha existido un compromiso y una cultura corporativa orientada a ensalzar el talento de la mujer en los órganos de decisión.

YouTube video

De ahí que hoy tengamos el honor de entregarle a Inés Bermejo, directora general de la compañía, el Premio Gestión del Talento. Y es que tampoco hay mejor ejemplo de cómo una empresa es capaz de entender y valorar algo tan complicado como es el talento que tener como directora general a una profesional que entró de becaria en la misma firma hace ya algunos años.

«Para nosotros es un orgullo, para HP las personas siempre están en el centro de todo lo que hacemos. Ser reconocidos como una escuela de talento nos llena de ilusión, y además nos anima a seguir haciéndolo en el futuro. MERCA2 tiene una entrega de premios reconocida a nivel institucional y empresarial como una de las más relevantes todos los años y para nosotros es un honor formar parte de ella», aseguró Bermejo horas antes de recibir el premio.

Sí, pero sin olvidar tampoco que Inés Bermejo es madre de tres hijos, así que es también directora general de talentos muy jóvenes y en edades complicadas en sus días fuera de HP.

HP Y EL TALENTO UNIVERSITARIO

La empresa tecnológica HP ha avanzado en su apuesta por el talento valenciano con la creación de la Cátedra de Empresa HP-UPV en la Universitat Politècnica de València. La nueva Cátedra impulsará la formación complementaria del alumnado de la universidad y les permitirá desarrollar prácticas en el nuevo centro de software que HP ha establecido en Valencia, además de fomentar la colaboración entre la empresa y la universidad en innovación y desarrollo. A través de la cátedra se promoverá y apoyará la participación de estudiantes en actividades y desarrollo de proyectos que se realicen en el ámbito de TFG/TFM, con una posible orientación de emprendimiento, multidisciplinares, y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Y sin olvidar que cumpliendo con el propósito de ampliar su presencia en el país, HP España anunció en 2022 la creación de un segundo centro de Investigación y Desarrollo de software, esta vez en Salamanca. Inicialmente estará enfocado al diseño de soluciones y servicios cloud que pretenden mejorar la vida de las personas en cualquier parte del mundo.

El centro, que estará ubicado en el Edificio M3 del Parque Científico de la Universidad de Salamanca, incorporará perfiles ligados a las Tecnologías de la Información, inicialmente con conocimientos en el desarrollo de servicios basados en el Cloud.

Tras recibir su premio Bermejo recordó no solo que HP España siempre ha puesto a las personas y al talento en el centro de su identidad. «Tenemos el orgullo además de haber exportado talento a muchas empresas emblemáticas de este país», recordó la directiva en su discurso.

Jose Luis Bonet (Cámara de Comercio de España), Premio ‘Marca España’ de la Fundación Marqués de Oliva

0

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, recibe hoy el premio Marca España de la Fundación Marqués de Oliva por su trabajo a favor de la marca ‘España’. Desde su posición como presidente de la Cámara de Comercio de España trabaja por la puesta en valor del papel clave de las empresas españolas para la economía y la sociedad. Durante toda su trayectoria empresarial y profesional al frente de la empresa familiar Freixenet y de diferentes organizaciones e instituciones ha defendido y representado los valores de la marca España y ha impulsado la internacionalización de las empresas españolas.

YouTube video

Bonet, que recibió el galardón de manos del CEO de MERCA2, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, es ‘Marca España’, aparte de su excelente labor en Freixenet, por su  trabajo como presidente de la Cámara de Comercio tiene el reconocimiento del mundo empresarial y político, esté quien esté en el Gobierno.  Hay una frase que define perfectamente por qué hay consenso en torno a Bonet. «Debemos fortalecer nuestras empresas para el progreso de España y el bienestar de su ciudadanía», ha asegurado.

Es un reconocimiento a gente que hace bien las cosas», ha señalado Bonet ante los micrófonos de MERCA2 durante la entrega de los Premios Fundación Marqués de Oliva.

Con esta idea base lleva 10 años al mando de la Cámara de Comercio de España, que es una corporación de derecho público cuya finalidad es la representación, promoción y defensa de los intereses generales de las empresas españolas, que además, representa y coordina a las cámaras de comercio territoriales. Con la internacionalización de las empresas España por bandera, la Fundación Marqués de Oliva le otorga el premio ‘Marca España.

La MARCA ESPAÑA DE BONET

Por su aporte para el crecimiento de las empresas españolas, que es una contribución decisiva para que puedan mejorar, Bonet destaca, pero, hay que añadir, que tiene un aporte decisivo en la labor formativa de las personas, el futuro del país.

De este modo, como destaca la propia Cámara de Comercio de España, en Bonet, nacido en Barcelona en 1941, confluyen dos mundos aparentemente diferentes, pero que él no sólo ha sabido compaginar, sino que los ha hecho complementarios: el mundo académico y el empresaria”.

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, recibe el premio Marca España
José Luis Bonet, presidente de la Cámara de España, recibe el premio Marca España

Bonet es doctor en Derecho con sobresaliente “Cum Laude” por la Universidad de Barcelona y premio extraordinario en Doctorado, José Luis Bonet fue, durante 49 años profesor de Economía Política y Hacienda pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Paralelamente, en el mundo de la empresa, desde su nombramiento en 1966 como director comercial de la empresa Freixenet, José Luis Bonet ha participado directamente en el crecimiento y expansión de esta empresa familiar hasta llegar a la presidencia del grupo en 1999. En la actualidad ocupa la presidencia de honor del Grupo.

Bonet insiste en el mensaje de que la internacionalización es clave y siempre que puede lo resalta. Es vital para la economía y la empresa española.

Bonet insiste en el mensaje de que la internacionalización es clave

Bonet ha estado al frente de diversas organizaciones, cuya finalidad es ayudar y concienciar sobre la importancia de incrementar la presencia de las marcas españolas en mercados exteriores. Ha presidido durante 14 años, desde 2004 hasta 2018, el consejo de administración de la Fira Internacional de Barcelona y es miembro de honor del Foro de Marcas Renombradas Españolas, después de ocupar su presidencia durante 16 años. Desde noviembre de 2014 es presidente de la Cámara de Comercio de España.

En su discurso al recibir el premio de la Fundación Marqués de Oliva Bonet recordó la importancia de su identidad como catalán, como español y como europeo. «Los españoles en los últimos 50, 60 años han dado un salto, han hecho que España haya un salto gigantesco en términos sociales y económicos, en beneficio de los propios españoles», recordó antes de ensalzar el valor de la constitución del 78 y de los reinados de Juan Carlos primero y Felipe VI. «Los españoles tienen potencia, aprovechemos, no nos extraviemos, aprovechemos, y estos son sus tre ventajas, talento, trabajo y experiencia», sentenció antes de despedirse.

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público cuya finalidad es la representación, promoción y defensa de los intereses generales de las empresas. Está integrada por las entidades más representativas de la vida económico-empresarial del país: las grandes empresas, las cámaras de comercio nacionales e internacionales, las organizaciones empresariales y de autónomos, y la Administración. Desde junio de 2022 es Académico numerario de la Real Academia Europea de Doctore

‘La Sonrisa de María’, Premio ‘Valores’ de la Fundación Marqués de Oliva

0
YouTube video

No son pocas las organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer en sus diferentes formas, pero, entre todas ellas, ‘La Sonrisa de María’, la fundación creada por María, una valiente niña de 11 años que lucha contra el Sarcoma de Ewing, y Gonzalo Caballero, un torero comprometido con causas solidarias, ha conseguido un lugar privilegiado entre la sociedad española que hoy hace que sean merecedores del premio ‘Valores’ entregado por la Fundación Marqués de Oliva. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, fue quien entregó el galardón.

Sea, a través de eventos, donaciones y demás estrategias, la ONG sigue dando pasos para ayudar en la lucha contra el Sarcoma de Ewig, no solo la de la propia María, sino de miles de personas que enfrentan una situación similar en el país. Tratamientos, investigación y apoyo a los pacientes, los trabajos de la fundación, que realizó este año su mayor gala benéfica hasta el momento y que sigue trabajando para descubrir nuevos tratamientos para un cáncer especialmente complicado de enfrentar. es un trabajo de hormiga, pero necesario en esta situación. 

maria y gonzalo Merca2.es

«Muchas gracias por invitarnos al Premio y que siga la investigación de vida», ha sostenido la ‘princesa’ más querida. «Es un honor para nosotros y nuestra princesa recibir un premio tan prestigioso», ha asegurado Caballero en la gala de los Premio MERCA2. «La figura de María representa a muchos niños y familias que están luchando contra esta enfermedad», ha sostenido.

Antes de recibir el premio la leyenda del Atlético del Madrid, Fernando Torres envió un saludo a María agradeciendo por su trabajo. Pero el encargado de agradecer el premio fue Gonzalo Caballero, quien no dejo de recordar su historia con María y con la fundación. «María es la persona más especial que he conocido en esta vida», insistió, no solo recordando que ha sido siempre una inspiración, sino también lo importante que ha sido en su vida persona.

En medio de todo está la propia María. La joven descubrió su enfermedad a los 7 años y desde entonces no solo lucha contra ella, sino que ha buscado estrategias para enfrentarla, no solo ella sola, sino también para que otras personas en su situación puedan enfrentar esta enfermedad con mejores armas de las que ha tenido ella. Mientras tanto, la joven y su familia, de la mano del propio Caballero, siguen manteniendo una sonrisa necesaria para enfrentar las situaciones difíciles y una fuerza que inspira no solo a otros en su situación, sino también a cualquiera que deba enfrentar un problema que parezca no tener solución. 

Estos son solo algunos de los motivos para que tanto María como Gonzalo Caballero merecen un premio. La disposición del torero en ayudar a enfrentar esta enfermedad y en aprovechar su altavoz para crear conciencia y la de María en no desfallecer e inspirar a todos los que la ven merece todos los premios y todo el apoyo que se le pueda dar. 

LA TAUROMAQUIA Y LA SOLIDARIDAD

El proyecto es también la oportunidad de demostrar el valor cultural y solidario de la tauromaquia y el deporte. La presencia de Caballero, que ha seguido apoyando a la fundación tras su dramática lesión de este año, ha servido también para atraer figuras del deporte que ha apoyado con donaciones tanto económicas como de material para subastas. Raquetas de Carlos Alcaraz, una camiseta de Álvaro Morata y un Capote del propio Gonzalo Caballero han servido no solo para recaudar fondos, sino también para aumentar la conciencia sobre la enfermedad. 

A este esfuerzo se han sumado este año eventos que van desde una corrida de toros benéfica y un concierto que ha servido para sumar fondos al proyecto. En el caso ‘La Sonrisa de María’ la tauromaquia ha servido para poner ojos sobre el cáncer infantil y en particular sobre esta variante tan dolorosa, y complicada, que la propia María enfrenta con la mejor sonrisa posible y con las ganas de seguir viviendo y cumplir sus sueños. 

España y Arabia Saudí a la vanguardia de la fusión de tradición y tecnología en experiencias culinarias únicas

0

El turismo gastronómico está en auge, impulsado por la creatividad y la creación de nuevas experiencias inmersivas. Combinando tradición culinaria con tecnologías revolucionarias que van desde la elaboración y el trato de los ingredientes hasta la puesta en escena, restaurantes e instituciones gastronómicas atraen a visitantes de todo el mundo y redefinen la cocina del siglo XXI. Ejemplo de ello son España y Arabia Saudí que a través de centros culinarios y restaurantes reconocidos internacionalmente están transformando el mapa gastronómico mundial.

España es uno de los grandes referentes de la cocina mundial con chefs y restaurantes de renombre que atraen a visitantes de todo el mundo para degustar sus recetas. En Barcelona, el restaurante Disfrutar, reconocido como número 1 del mundo por la prestigiosa lista de The World’s Best 50 Restaurants de 2024, ofrece a sus comensales una cocina vanguardista que mantiene la esencia de las recetas tradicionales. Además, su trío de cocineros: Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch junto con la diseñadora de interiores Merche Alcalà crearon una experiencia multisensorial con su “Mesa Viva”. Una propuesta que cuenta con un menú especial en el que los platos y el entorno se funden gracias a proyecciones y efectos interactivos que representan desde imágenes de los ingredientes de un plato, su origen o su preparación.

Por otra parte, el Basque Culinary Center de San Sebastián destaca como una institución pionera en educación e investigación gastronómica. Situado desde 2011 en la ciudad vasca, el centro une la formación académica con la innovación, la investigación y el emprendimiento ofreciendo cursos, grados y posgrados. A través de su enfoque interdisciplinario, el centro fomenta la colaboración entre chefs, científicos y tecnólogos, creando un entorno donde la innovación culinaria puede expandirse. Esta unión de educación y creatividad posiciona a San Sebastián como un epicentro de la gastronomía moderna y un ejemplo de cómo la tradición puede evolucionar gracias a la investigación y la innovación.

ARABIA SAUDÍ

En Arabia Saudí, la Culinary Arts Commission está revolucionando la forma en la que los visitantes experimentan la herencia culinaria del país. Establecida como parte de la visión del Reino para diversificar su economía y promover su cultura, esta comisión se centra en preservar y modernizar las tradiciones culinarias saudís. Mediante técnicas culinarias avanzadas y creando experiencias gastronómicas interactivas, la comisión no solo pone en valor los ingredientes y recetas tradicionales, sino que también invita a los visitantes a participar activamente en la preparación y degustación de platos. A través de sus sabores, aromas y recetas los turistas pueden sumergirse en la rica historia y cultura saudí, una experiencia inmersiva que ayuda a comprender de forma más profunda la región. De esta forma, Arabia Saudí se posiciona como un destino emergente en el panorama gastronómico.

Las nuevas generaciones de turistas buscan experiencias que sean no solo culturales y educativas, sino también interactivas y con un componente de entretenimiento. Cada una de estas iniciativas comparte la misión de preservar un patrimonio culinario único y llevarlo más allá mediante la integración de la tecnología.

Madrid lidera la formación y el acceso a la demandada en la industria del entretenimiento, según el último análisis de Instituto Coordenadas

0

La nueva industria del entretenimiento ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, impulsado por el avance tecnológico y la demanda creciente de contenidos audiovisual y digital. Este sector no solo ha incrementado su tamaño y alcance, también ha elevado la demanda de profesionales cualificados que satisfagan las demandas de una audiencia global cada vez más exigente, según apunta en su último análisis el Instituto Coordenadas.

En este contexto, Madrid, expone este informe, se convierte en uno de los principales polos de producción, con el éxito del Madrid Content City en Tres Cantos; y también concentra la oferta más amplia e innovadora en formación. La capital concentra las 5 grandes escuelas de formación profesional (FP) y universitaria que desempeñan un papel crucial en la preparación de los nuevos profesionales, con las cualificaciones requeridas por los operadores de la nueva industria. Estos programas no solo equipan a los estudiantes con habilidades técnicas y creativas, también los preparan para ocupar puestos que ofrecen salarios competitivos, a menudo superiores a los de profesiones tradicionales con título superior.

Las principales escuelas que destaca el informe son: The Core, la Escuela Superior de Audiovisuales del Grupo Planeta, ubicada en el corazón de Madrid Content City y que ofrece todas las líneas de educación superior, desde Ciclos Formativos de Grado Superior (FP), hasta Máster, pasando por los Grados, siempre en relación con las áreas de conocimiento que demanda la industria del entretenimiento. Ubicada en Tres Cantos, proporciona una formación eminentemente aplicada gracias al sobresaliente equipamiento de su campus, diseñado junto con sus partners, Secuoya y Antena 3, y una amplia oferta de prácticas en empresas del sector.

ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), una institución educativa de renombre que ofrece programas de formación en cine y medios audiovisuales. Sita en Pozuelo de Alarcón, sus programas incluyen dirección de cine, guion, producción, montaje, sonido, animación y efectos especiales, entre otros. TAI (Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI) con programas en disciplinas artísticas como cine, fotografía, música, artes escénicas y bellas artes. Con local en el centro de Madrid está orientada a la creatividad y la innovación.

UTAD (Universidad de Tecnología y Arte Digital especializada en tecnología y arte digital, con programas en videojuegos, animación, diseño digital, ingeniería del software y realidad virtual, situada en Las Rozas. UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) centrada en los programas de diseño, innovación y tecnología, ofreciendo formación en diseño gráfico, diseño de interiores, diseño de moda y tecnología aplicada al diseño.

A este respecto, el informe más reciente de PwC sobre la industria de Entretenimiento y Medios de Comunicación (E&M) resalta la importancia económica de este sector en España, y la urgente necesidad de formar a nuevos profesionales cualificados. Con un crecimiento proyectado del 4,6% anual compuesto hasta 2027, alcanzando los 35.011 millones de euros, la industria del entretenimiento es una de las áreas más dinámicas y prometedoras de la economía española.

Según el análisis, los alumnos que se formen en centros de Formación Profesional (FP) y universidades especializadas en entretenimiento tendrán una ventaja significativa en el mercado laboral. Las instituciones que lideran este campo están proporcionando una educación de vanguardia, adaptada a las necesidades de una industria en rápida evolución y con una alta demanda de nuevas habilidades tecnológicas y creativas.

Igualmente, los datos confirman que los profesionales formados en estas escuelas pueden alcanzar salarios elevados, comparables o incluso superiores a los de graduados superiores en disciplinas tradicionales. Los campos de animación, efectos especiales, desarrollo de videojuegos y producción audiovisual, en particular, ofrecen oportunidades de empleo bien remuneradas debido a la alta demanda de habilidades especializadas y la naturaleza global del mercado del entretenimiento. Los nuevos profesionales de estas escuelas están equiparándose a los recién graduados de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) o de la Universidad de Navarra (UNAV); que son las universidades con la media salarial más elevada de España.

The Core, ECAM, TAI, UTAD y UDIT están llegando a unos índices de empleabilidad del 90% en los primeros seis meses después de completar sus estudios; con unos salarios o ingresos iniciales muy competitivos que superan el promedio nacional, con remuneraciones que oscilan entre los 30,000 y los 50,000 euros anuales, dependiendo de la dedicación y la especialización. Y el estudio también refleja la alta demanda de estos profesionales, que responde al crecimiento y dinamismo de la nueva industria, y la atracción de España como destino de producción para entretenimiento; y el trabajo de muchos años de organizaciones como Spain Film Commission, o el mencionado Madrid Content City, donde Netflix inauguró recientemente su sede europea. Toda una declaración de intenciones.

Jesús Sánchez Lambas, vicepresidente ejecutivo, del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada, considera que “el entretenimiento crecerá exponencialmente por el nuevo estilo de vida y la nueva realidad laboral, y la demanda de estos perfiles irá acorde”, y añade “es muy importante que Madrid haya capitalizado la tendencia para convertirse en hub y, también, extienda a la mejor oferta académica”.

Una soltera de ‘First Dates’ impone esta inaudita premisa a su cita: «Tiene que aprender a…

Cuatro ha emitido un nuevo capítulo de ‘First Dates’, donde Anastasia, «una mujer con cara de rusa, pero con acento de Alicante«, se ha encontrado con Daniel, un chico «enamorado del deporte«. Anastasia se casó muy joven porque «estaba mal de la olla«, añadiendo un toque de humor al programa.

First Dates

Las primeras impresiones de los solteros en First Dates

Las primeras impresiones entre los dos solteros han sido inmejorables. Anastasia cree que Daniel es un chico «guapo» y le han impresionado sus dilataciones. Daniel ha definido a Anastasia como una mujer de «su gusto físico«. Aunque no coinciden tanto en el deporte que practican, ya que Daniel no está tan interesado en el pádel como Anastasia, esto no ha impedido que ambos se vayan muy contentos a la mesa. La química entre ellos es evidente, y parece que la velada promete ser memorable para ambos.

Los dos creen que el amor es un tanto complicado, así se esten conociendo en First Dates. «Estas generaciones no sé qué les pasa…«, ha comentado Daniel. Anastasia, por su parte, ha desvelado que estuvo casada, algo que ha sorprendido mucho a Daniel: «Es muy joven«. Lo que sí le ha encantado a Daniel es coincidir en su pasión por el deporte, en especial por la escalada. Ambos también se han puesto de acuerdo en sus alergias al alcohol: Anastasia es alérgica al destilado y Daniel al fermentado. A pesar de sus diferencias, la conexión entre ellos es innegable.

17194340551094 Merca2.es

La cita ha continuado en First Dates y los dos solteros se han ido abriendo cada vez más. Anastasia le ha confesado que le «encanta bailar bachata«. David no es muy apasionado al baile, aunque ha reconocido que hizo sus pinitos de merengue en el colegio. El programa ha tenido la idea de unirlos en la sala privada, pero la timidez de David ha desperdiciado una buena oportunidad de terminar de conquistar a Anastasia: «Si se hubiera lanzado, yo le hubiera besado«. A pesar de esto, la velada ha sido divertida y llena de momentos especiales.

Al menos, el baile ha terminado de reconciliar lo que el soltero ha empeorado. Eso sí, Anastasia le ha advertido en First Dates que «si quiere bailar conmigo, tiene que aprender a bailar. A lo mejor con otras le vale, conmigo no«. Con esa premisa, ambos se han presentado a la decisión final. Anastasia y David se volverán a encontrar porque los dos no han dudado en darse un ‘‘ en busca del amor. La química entre ellos y la disposición a mejorar juntos auguran un futuro prometedor para esta pareja.

17194340593744 Merca2.es

Ercros sube un 12% con la contraopa de Esseco

0

El mercado reacciona con entusiasmo ante la oferta pública de adquisición

El grupo industrial italiano Esseco ha lanzado una contraopa sobre la española Ercros, ofreciendo 3,84 euros por acción, un 10% más que la oferta inicial de la portuguesa Bondalti. La noticia ha generado un gran impacto en el mercado, haciendo que las acciones de Ercros subieran un 11,75% en la apertura de la jornada bursátil.

La oferta de Esseco supone una prima del 6,7% sobre la OPA de Bondalti

El precio ofertado por Esseco en su contraopa representa una valorización de Ercros en 351,1 millones de euros, lo que supone una prima del 6,7% sobre la oferta inicial de la portuguesa Bondalti y del 61,3% respecto al precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de Ercros durante el mes inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud de autorización de oferta inicial de Bondalti.

La oferta se dirige a la totalidad del capital social de Ercros, representado por 91.436.199 acciones de 0,30 euros de valor nominal cada una, pertenecientes a una misma y única clase y serie y totalmente suscritas y desembolsadas. El precio de la oferta se abonará íntegramente en efectivo.

Esseco dispone de suficiente capital y compromisos de financiación

Esseco asegura que dispone «de suficiente capital y compromisos de financiación para hacer frente a la obligación de pago de la contraprestación» ofrecida en su OPA. Además, el grupo industrial supedita su oferta a un compromiso de aceptación mínimo del 75% del capital de Ercros, en cuyo caso procedería a excluir las acciones de la española de su cotización en Bolsa.

Si la oferta se liquidara sin alcanzar el 75% por haber renunciado a la condición de aceptación mínima, la compañía italiana analizará la conveniencia de mantener las acciones de Ercros cotizadas o lanzar una OPA de exclusión.

La noticia ha generado un gran revuelo en el mercado, generando un aumento en la demanda de acciones de Ercros y un aumento en la confianza de los inversores en la empresa española. La oferta de Esseco se considera atractiva para los accionistas de Ercros, que pueden beneficiarse de la prima ofrecida por la empresa italiana.

En el marco de la adquisición corporativa, la oferta de Esseco se considera un movimiento estratégico para expandir su presencia en el mercado químico español y europeo. La compañía italiana busca aprovechar la posición de Ercros en el mercado para fortalecer su posición y expandir su negocio.

La reacción del mercado ha sido positiva, mostrando confianza en la capacidad de Esseco para llevar a cabo la adquisición y en el valor que puede aportar a la empresa española. La oferta de Esseco se considera una oportunidad para los accionistas de Ercros y un paso adelante en la estrategia de expansión de la empresa italiana.

En resumen, la oferta de Esseco sobre Ercros se considera un movimiento clave en el mercado químico español y europeo, ofreciendo una oportunidad de crecimiento y expansión para ambas empresas. La reacción del mercado ha sido positiva, mostrando confianza en la capacidad de Esseco para llevar a cabo la adquisición y en el valor que puede aportar a la empresa española.

Premio MERCA2 a la ‘Innovación’ para la Universidad Europea de Madrid (UEM)

0

El premio MERCA2 a la ‘Innovación’ ha recaído este año en la Universidad Europea de Madrid (UEM) por hacer de la innovación una bandera para liderar la transformación digital en la Educación y por su rápida adaptación a la irrupción, entre otros, de la Inteligencia Artificial en la enseñanza. Recogió el premio la CEO y presidenta de la UEM, Otilia de la Fuente, a quien se lo entregó la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.

YouTube video

«La innovación es algo que tenemos muy dentro en las universidades y en las instituciones», ha señalado Otilia de la Fuente tras recoger el Premio de MERCA2. «La innovación es ofrecer titulaciones diferentes para los estudiantes para las necesidades en el mercado de trabajo y aprender de forma diferente», ha considerado. «!– /wp:paragraph –>

Al respecto, ha considerado que se debe poner al alumno en el centro, para darle la mejor formación, no solo para darle la mejor salida profesional, sino también convertirlo en un «ciudadano responsable y ético.

Otilia de la Fuente, CEO y presidenta de la Universidad Europea de Madrid
Otilia de la Fuente, CEO y presidenta de la Universidad Europea de Madrid

La innovación educativa pasa por iniciativas diseñadas para introducir cambios y mejoras significativas en la educación. Estas iniciativas abarcan desde nuevos métodos de enseñanza hasta la implementación de tecnología en el aula, pasando por la creación de programas educativos personalizados.

«Siempre hace mucha ilusión que reconozcan a una institución su trabajo. Pero este nos hace especial ilusión por tratarse de la innovación, algo que en la Universidad Europea de Madrid tenemos en nuestro ADN, ser capaces de ofrecer títulos mejores a los estudiantes que les permitan ser después grandes profesionales», expresó la CEO y presidenta de la Universidad Europea, Otilia de la Fuente.

Para un centro universitario internacional como la Universidad Europea de Madrid (UEM) la innovación es algo más que eso, porque la UEM tiene sus propias jornadas de innovación educativa organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y la Escuela Universitaria en Innovación Educativa. Y además, la UEM ofrece su propio Máster en Innovación Educativa. Estos estudios superiores tienen como objetivo desarrollar el pensamiento crítico educativo, así como la formación del alumno en nuevas metodologías activas como la gamificación y el aprendizaje cooperativo, entre otras.

Premio MERCA2 a la 'Innovación' para la Universidad Europea de Madrid (UEM)
Premio MERCA2 a la ‘Innovación’ para la Universidad Europea de Madrid (UEM)

Elena Gazapo, rectora de la Universidad, es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, donde en 1990 obtuvo el grado de Doctora en Inmunología. Es también Máster en Infección por VIH (Universidad de Barcelona) y formación universitaria en Métodos Estadísticos en Ciencias de la Salud (Universidad Autónoma de Barcelona). Gazapo acaba de cumplir ahora cinco años como rectora de la Universidad Europea de Madrid. ¡Feliz aniversario!

UN POCO MÁS SOBRE LA UEM

Fundada en 1996, la Universidad Europea es una de las redes universitarias privadas más grandes y de mayor crecimiento de Europa, que ofrece programas de grado y postgrado de alta calidad, individuales, dobles y bilingües, así como programas avanzados de formación profesional y técnica adaptados al mercado laboral actual. En la actualidad, el Grupo cuenta con una red de 54.000 estudiantes, 130.000 antiguos alumnos y más de 3.400 empleados en 12 campus, y ofrece más de 500 titulaciones y 110 nuevos programas oficiales de valor añadido.

El pasado mes de abril Permira vendió un porcentaje importante de su participación a EQT quien dijo de la UEM es una institución dinámica, centrada en aportar valor a la sociedad y contribuir activamente a su progreso. Fiel a su vocación innovadora, promueve la investigación aplicada y sustenta su actividad en la capacitación de las personas a través de un modelo educativo internacional conectado con el mundo profesional y de alta calidad académica. Esta filosofía la ha convertido en una universidad privada de referencia en España y Portugal.

Sonsoles Ónega, Premio MERCA2 ‘comunicadora del año’

0
YouTube video

Sonsoles Ónega Salcedo (Madrid, 1977) sigue creciendo a pasos agigantados a nivel profesional gracias a sus éxitos en los campos televisivo y literario. La periodista triunfa en televisión con el espacio líder en la franja vespertina que va entre las 18.00 y las 20.00 horas, ‘Y ahora Sonsoles’. El magazine de Antena 3 es una armónica ensalada de contenidos entre los que destacan la crónica social (siempre tratada desde un absoluto respeto a terceros), los sucesos, la actualidad, las entrevistas, la cultura o la nostalgia. Por su labor y crecimiento, MERCA2 la ha distinguido con el premio ‘comunicadora del año’. Recibió el premio de manos de la periodista Olga Viza.

Esta estrella engarzada en una exitosa saga de periodistas (con su padre Fernando a la cabeza y su hermana Cristina como escudera) se ha consolidado como una de las comunicadoras más influyentes de España gracias al rigor del que se nutre y la veracidad que proyecta.

Estrella de Atresmedia (que le ha confiado otros formatos como ‘Hablando en plata’ o ‘Lo tenemos que hablar’), escritora varias veces premiada (con Después del amor’ recibió el Premio de Novela Fernando Lara 2017 y con ‘Las hijas de la criada’ el Premio Planeta 2023) y muy exitosa.

Olga Viza pone en valor el acierto de MERCA2 al premiar a la «mejor comunicadora del país, sin duda alguna», antes de añadir «este premio cotiza». Onega, por su parte, se ha desecho en elogios hacia Viza a la que trata de «profesora, y de inspiración en la infancia y en la adolescencia»

Ella no entra en batallas con terceros: «La envidia no me representa. Siempre he tenido muy buenas compañeras de trabajo. Cuando estaba en el Congreso de los Diputados conseguimos tejer una red de tías, todas corresponsales parlamentarias de Antena 3, Telecinco, Telemadrid, La Sexta, Cuatro… Nos ayudamos mucho, cada una podíamos tener una información exclusiva, pero nos respetábamos».

Sonsoles ha tenido que batallar contra las durísimas críticas que recibió por recibir el Planeta y explicó que le cuesta «mucho tener que justificar la cantidad de años que llevo escribiendo y que llevo presentándome a premios sin ganar».

Sonsoles Ónega
Sonsoles Ónega.

«Sé perfectamente lo que es ganar un premio y lo que no. No sólo por el Planeta, sino por el Premio Fernando Lara que gané en 2017, que es el segundo premio más importante de este grupo editorial, y trabajaba en Telecinco. No había vasos comunicantes como ahora quieren ver», añadió.

Ónega recuerda la noche en la que recibió el Planeta en el Museu Nacional d’Art de Catalunya en una gala a la que asistieron la vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, los entonces ministros de Cultura y Universidades Miquel Iceta y Joan Subirats, el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la Consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Garriga y el presidente de Grupo Planeta, José Creuheras.

Todos ellos aplaudieron a la autora de ‘Las hijas de la criada’, una «historia de perdedores» (según palabras de la propia autora» y cuyo argumento arranca una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX.

«Agradezco sobre todo por que esta noche se me permite estar en el escenario con dos grandes. Susana Griso, grande en todos los sentidos y Olga Viza grande y compañera, a quien le agradezco que este está noche conmigo», aseguró Onega en un corto discurso donde aseguró que el momento en el que mejor comunica es cuando «se caya».

En el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacude para siempre sus vidas y las de todos los Valdés. Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, debe sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.

La historia consagró a Sonsoles Ónega, «muy constante» según señalan todos los que le conocen y también muy querida.

PERFIL BIOGRÁFICO

Sonsoles Ónega está licenciada en Periodismo por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Ha trabajado en CNN+ y Noticias Cuatro, y fue corresponsal parlamentaria de Informativos Tele 5 desde 2008 hasta 2018.

Entre 2018 y 2022 presentó distintos formatos televisivos en Mediaset, como ‘Ya es mediodía’ o ‘Ya son las ocho’. Desde octubre de 2022 está al frente del programa ‘Y ahora Sonsoles’, que se emite en Antena 3.

Es autora de las novelas ‘Calle Habana, esquina Obispo’; ‘Donde Dios no estuvo’; ‘Encuentros en Bonaval’; ‘Nosotras que lo quisimos todo’; ‘Después del amor’ (Premio de Novela Fernando Lara 2017) y ‘Mil besos prohibidos’. Su última novela, ‘Las hijas de la criada’, fue galardonada con el Premio Planeta 2023.

Marta Peñate es ‘atacada’ por un animal en ‘Supervivientes All Stars’: ¿Se le pegará la rabia?

A Marta Peñate le está resultando muy difícil adaptarse a su nueva aventura en Supervivientes All Stars. Hace unos días estaba totalmente hundida y amenazaba con abandonar el reality. Sin embargo, este pasado martes se ha mostrado feliz y adaptada, con muchas fuerzas para continuar en el programa, demostrando su resiliencia y determinación en esta desafiante experiencia.

Marta Peñate

¡Lo mal que lo esta pasando Marta Peñate!

«No podéis imaginar lo mal que lo estamos pasando«, ha asegurado Peñate a Jorge Javier Vázquez, mostrándole las picaduras que tenía. «Hay experiencias que a lo mejor las vivimos una vez en la vida y no hay que volver a repetirlas. Yo estaba bien y ahora me veo muy floja, me veo muy mal. Yo no quiero esto, no me gusta lo bonito«, ha explicado. A pesar de las dificultades, Marta sigue luchando, intentando encontrar la fuerza para continuar en Supervivientes All Stars, demostrando su valentía y determinación en cada desafío.

La concursante, intentando adaptarse a su nueva aventura, se ha atrevido a coger un cangrejo, pero este se ha defendido y le ha mordido: «Me has mordido, ahora te voy a comer. Te voy a comer con unas ganas que te vas a cagar«. A pesar de las dificultades, Marta Peñate sigue mostrando su espíritu luchador y determinación para sobrevivir en Supervivientes All Stars.

marta penate sufre el ataque de un cangrejo y enloquece me has mordido ahora te voy a comer a911 Merca2.es

«Me has hecho un daño, tío, ahora te voy a comer. Dios, si me ha hecho una cueva«, ha seguido quejándose la televisiva. Además, estaba muy preocupada por lo que le pueda causar la mordida y ha preguntado a sus compañeros si el animal le puede pegar la rabia. Acto seguido, Alejandro Nieto, bromeando, le ha dicho: «¿La rabia, a ti?» A pesar del susto, Marta Peñate ha mantenido su sentido del humor, intentando adaptarse a las difíciles condiciones de Supervivientes All Stars.

Por si Marta Peñate no tenía suficiente con las múltiples picaduras de mosquitos, al sacar a uno de los cangrejos de la caja, ha sufrido su ataque. La concursante se quejó del dolor y mostró su determinación para seguir adelante en Supervivientes All Stars, enfrentando cada desafío con valentía y humor.

Acto seguido, la concursante preguntaba al resto de sus compañeros de ‘Supervivientes All Stars’: «Escúchame, ¿un cangrejo te puede pegar la rabia o algo?«. Una pregunta ante la que Alejandro Nieto no dudaba en bromear. A pesar de las situaciones complicadas, Marta Peñate mantiene su espíritu y humor característicos en el programa.

marta penate jpg 667893e0e1759 1 Merca2.es

Inversión estratégica en Telefónica, CriteriaCaixa alcanza el 9,99% de la propiedad

0

El holding CriteriaCaixa, que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha alcanzado una participación del 9,99% del capital social de Telefónica, mediante la adquisición de un bloque de acciones que representan el 4,91% del capital social de la teleco.

Inversión a largo plazo en una compañía esencial

Con este porcentaje, CriteriaCaixa casi alcanza el que tiene el Estado en la teleco a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), del 10%. El holding se ha propuesto alcanzar como máximo un 10,01% del capital social de la operadora, adquiriendo acciones adicionales cuando se obtengan las autorizaciones administrativas requeridas para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales reguladas de Telefónica.

La relación de ‘La Caixa’ con Telefónica se remonta a 1987. Desde entonces, tanto ‘La Caixa’ primero, como posteriormente CaixaBank y ahora CriteriaCaixa, han mantenido su presencia en los órganos de gobierno de la compañía. Actualmente, esa representación la tiene Isidro Fainé, que es vicepresidente de Telefónica, y que este año ha superado los 30 años continuados de servicio como consejero de la compañía.

CriteriaCaixa realizó su última operación de inversión en Telefónica el pasado mes de abril, cuando alcanzó un 5,01% de su capital, aunque dicho porcentaje pasó a ser del 5,08% después de la reciente reducción de capital de la operadora.

Una política de inversión prudente y de largo plazo

«Este nuevo incremento de participación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica», defiende el holding.

Para CriteriaCaixa, la participación en Telefónica «tiene carácter estratégico y de largo plazo». En este sentido, CriteriaCaixa considera que su inversión «contribuirá a dotar de mayor estabilidad accionarial a la operadora, compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional.

En resumen, la inversión de CriteriaCaixa en Telefónica es una muestra de su compromiso con la inversión a largo plazo en compañías esenciales y con una política de dividendos atractiva. Esta estrategia de inversión se basa en la búsqueda de oportunidades de crecimiento a largo plazo, y no en la especulación a corto plazo.

El papel de CriteriaCaixa en la gestión de activos

CriteriaCaixa es un holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’. Su objetivo es maximizar el valor de los activos gestionados, a través de una gestión eficiente y prudente. Para lograr este objetivo, CriteriaCaixa se basa en una política de inversión diversificada y equilibrada, que incluye inversiones en diferentes sectores y mercados.

En este sentido, la participación en Telefónica es solo una parte de la estrategia de inversión de CriteriaCaixa, que se centra en la búsqueda de oportunidades de crecimiento a largo plazo en diferentes sectores y mercados.

El Corte Inglés abre este viernes su primer gran supermercado a pie de calle en Madrid en El Escorial

0


El Corte Inglés abre este viernes en Madrid su primer gran supermercado a pie de calle, que está ubicado en El Escorial, fruto de la transformación que ha realizado sobre el espacio que ocupaba el anterior Supercor, según informa el grupo en un comunicado.

En concreto, el nuevo espacio comercial que se distribuye en dos alturas cuenta en la planta baja con un gran supermercado, que ocupa un espacio de 2.600 metros cuadrados, y donde también destaca un espacio Club del Gourmet con barra degustación (300 metros cuadrados).

El nuevo supermercado de gran formato incorpora novedades que le hacen único en su categoría. Así, destaca una completa sección de platos preparados, una bodega renovada con nueva estética donde destaca una zona dedicada a los grandes vinos, un nuevo espacio de jamones que opera la marca Joselito, un departamento especializado en Nutrición y Bienestar, un área de parafarmacia, un espacio dedicado al maquillaje y color y una nueva zona de Click&Car y de recogida de pedidos ‘online’.

Con envío gratuito, entrega en dos horas y una nueva zona dedicada al Click&Car y recogida de pedidos ‘online’, este nuevo establecimiento dará cobertura a clientes de la zona norte y oeste de Madrid de las localidades de San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Valdemorillo, Guadarrama, Galapagar, Collado Villalba, Robledo de Chabela, Colmenarejo y Alpedrete, entre otros.

Además, mientras se realizan las compras, se podrá hacer un alto para degustar la mejor repostería recién hecha en la zona especial de consumo que se ha dispuesto en la pastelería que cuenta, además, con zona de elaboración.

Por otro lado, los clientes podrán reservar sus viajes en la agencia de Viajes El Corte Inglés, que ahora está ubicará en la planta primera, mientras que se ha reformado y renovado el parking y que se encuentra equipado con zonas de carga para vehículos eléctricos.

Otra de las novedades, en la primera planta, es la nueva tienda Unit, que contará con un espacio de 800 metros cuadrados que se ha instalado con básicos para toda la familia, infantil, mujer y hombre, incluido lencería, zapatería y complementos.

De esta forma, este supermercado de gran formato, el primero en la Comunidad de Madrid, se suma a otros que la compañía ha puesto en marcha como el de Sotogrande (Cádiz) o el más reciente de Francesc Macià (Barcelona).

Cinven compra el 70% de Idealista por 2.900 millones de euros

0

El mercado inmobiliario español acaba de conocer una de las operaciones más importantes de la historia. El fondo de inversión británico Cinven ha firmado un acuerdo para adquirir el 70% de la plataforma inmobiliaria Idealista por valor de 2.900 millones de euros, según ha informado la propia empresa en una nota de prensa.

La operación que revoluciona el mercado inmobiliario

El acuerdo establece que el fundador y presidente de Idealista, Jesús Encinar, continuará liderando la empresa junto a su equipo, tal y como sucedió en 2015 tras la venta de la plataforma a los fondos gestionados por Apax, y en 2020 tras la venta a EQT. Esta continuidad es clave para el éxito de la empresa, ya que Jesús Encinar es el cerebro detrás de Idealista y conoce a la perfección el mercado inmobiliario español.

EQT, hasta ahora accionista de referencia de Idealista desde que adquiriera la mayoría de la empresa en 2020, valorada entonces en 1.325 millones de euros, reinvirtió para continuar como co-inversor en un menor porcentaje, del 18%. Esta decisión demuestra la confianza que EQT tiene en el potencial de crecimiento de Idealista y en la capacidad de su equipo para impulsar el negocio.

Por su parte, los fondos gestionados por Apax y Oakley, que hasta la fecha tenían el 17% y el 11% de Idealista, respectivamente, venden su porcentaje en esta operación y salen del accionariado de la compañía.

Un acuerdo que garantiza el crecimiento de Idealista

La entrada de Cinven y la reinversión de EQT es considerada una «excelente» noticia para Idealista y su equipo, según palabras de Jesús Encinar. «Tras 4 años desde la entrada de EQT y Oakley y la reinversión de los fondos gestionados por Apax, estoy muy contento de haberles ayudado a vender su participación con un resultado excelente para sus inversores», ha destacado Encinar.

El socio y consejero delegado de Cinven Iberia, Jorge Quemada, se ha mostrado «enormemente» satisfecho con la firma de esta adquisición, que representa una de las mayores operaciones del fondo en los últimos años. La confianza de Cinven en Idealista es clave para el crecimiento de la empresa, ya que el fondo de inversión británico cuenta con amplia experiencia en el sector inmobiliario.

Además, el socio y responsable del equipo asesor de Private Capital de EQT en España e Italia, Carlos Santana, ha destacado que creen «firmemente» en el potencial futuro de Idealista y que están entusiasmados de seguir invirtiendo. Esta confianza en el futuro de la empresa es fundamental para su crecimiento, ya que la inversión de EQT y Cinven permitirá a Idealista impulsar su negocio y expandirse en nuevos mercados.

Un futuro prometedor para Idealista

La operación firmada este viernes en Madrid queda pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC), que podría autorizar la compra en las próximas semanas. Una vez finalizada la operación, Idealista contará con el apoyo de dos de los fondos de inversión más importantes del mundo, lo que le permitirá impulsar su negocio y alcanzar nuevos objetivos.

Idealista ha contado con Morgan Stanley como asesor financiero, Dentons como asesor legal y JBMF como asesor fiscal. La experiencia de estos asesores ha sido clave para el éxito de la operación, ya que han ayudado a Idealista a cerrar un acuerdo que beneficiará a todas las partes involucradas.

Llegan los Descuentos TOP a El Corte Inglés con estos chollos irrepetibles

Si quieres renovar tu fondo de armario, no te pierdas estos chollos irrepetibles por las ofertas TOP de El Corte Inglés y ahorra un buen dinero al comprar ropa y complementos de primeras marcas con descuentazos.

Bolsos, calzado, vestidos y más al mejor precio en la web de El Corte Inglés. Eso sí, son ofertas limitads y hasta final de stock, así que caza estos chollos antes de que se agoten.

Vestido midi volante margaritas al mejor precio en El Corte Inglés

vestido desigual Merca2.es

Este vestido midi con volante y estampado de margaritas es la elección perfecta para darle un toque fresco y primaveral a tu armario. Confeccionado con materiales de alta calidad, asegura comodidad y estilo en cualquier ocasión. El diseño con volantes añade un movimiento fluido que favorece a cualquier figura, mientras que el color naranja aporta una nota vibrante y alegre a tu look.

Ideal para combinar con sandalias o tacones, este vestido es versátil y se adapta tanto a eventos casuales como a ocasiones más formales. Su estilo atemporal y femenino lo convierte en una pieza imprescindible para esta temporada. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pala rafia

pala rafia pala Merca2.es

Las palas de rafia en color negro son el complemento perfecto para tus outfits veraniegos. Su diseño cómodo y elegante se adapta a cualquier estilo, desde el más casual hasta el más sofisticado. Hechas de materiales naturales, estas palas son transpirables y ligeras, ideales para los días más calurosos del año.

Además, su color neutro las convierte en un accesorio versátil que puedes combinar con vestidos, shorts o pantalones largos. No solo ofrecen confort, sino también un toque chic y moderno a tu vestuario. Si te interesan estas palas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sandalias planas de mujer en piel con tiras cruzadas al mejor precio en El Corte Inglés

mustang sandalias Merca2.es

Las sandalias planas de piel con tiras cruzadas en color marrón son una opción elegante y cómoda para el verano. Confeccionadas con piel de alta calidad, garantizan durabilidad y confort en cada paso. Las tiras cruzadas no solo añaden un toque estilizado, sino que también aseguran un ajuste perfecto al pie.

Ideales para combinar con vestidos, faldas o jeans, estas sandalias son perfectas para cualquier ocasión, desde un paseo por la ciudad hasta una salida nocturna. Su diseño clásico y atemporal las convierte en un imprescindible en tu armario. Si te interesan estas sandalias en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido estampado corto al mejor precio en El Corte Inglés

vestido corto verde Merca2.es

El vestido estampado corto en color verde es la pieza perfecta para destacar esta temporada. Con un diseño fresco y juvenil, este vestido es ideal para cualquier ocasión, desde una salida casual hasta un evento especial. Su estampado vibrante y su corte favorecedor lo convierten en una opción versátil y atractiva.

Hecho con materiales de calidad, garantiza comodidad y durabilidad, asegurando que te sientas y luzcas increíble cada vez que lo uses. Combínalo con sandalias o zapatillas para un look relajado o con tacones para un estilo más sofisticado. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Bolso de hombro multiposición mediano de piel lavada THB Nubuck

bolso bagging co Merca2.es

El bolso de hombro multiposición mediano de piel lavada THB Nubuck en color marrón es el accesorio perfecto para complementar cualquier look. Su diseño elegante y funcional permite llevarlo de distintas formas, adaptándose a tus necesidades diarias. La piel lavada le da un aspecto sofisticado y único, mientras que su tamaño mediano lo hace práctico y espacioso.

Este bolso es ideal para llevar todo lo necesario sin sacrificar el estilo. Combínalo con tus outfits favoritos y añade un toque de clase a tu vestuario. Si te interesa este bolso en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Toalla de algodón con rayas al mejor precio en El Corte Inglés

bimba y lola toalla Merca2.es

La toalla de algodón con rayas en color azul oscuro es perfecta para tus días de playa o piscina. Hecha de algodón de alta calidad, esta toalla ofrece una suavidad y absorción excepcionales, asegurando que te mantengas seco y cómodo. Su diseño con rayas le da un toque clásico y atemporal que nunca pasa de moda.

Además, su tamaño generoso la hace ideal para extenderte y relajarte bajo el sol. Ya sea para usarla en la playa, en la piscina o en casa, esta toalla es una opción imprescindible para el verano. Si te interesa esta toalla en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Julen Muñoz sorprende con un beso apasionado a Pilar Llori tras su ruptura

0

La semana pasada Julen Muñoz estaba devastado porque su novia no quería coger el teléfono y hablar con él y fue entonces cuando se dio cuenta de que todo había terminado y que tenía que decir adiós. Lo cierto es que todo tiene un porqué y no era porque él estaba dentro de «Los Vecinos de la Casa de al Lado», sino que él estaba siendo flechado por otra mujer, Pilar Llori.

Sin embargo, a pesar de estar devastado, abandonar el plató y romper en cámara, Julen parece que se recupera rápidamente, porque en las últimas horas, concreto su primer beso con Pilar quien está siendo la ilusión del concursante y a su vez, él el de ella. Era evidente que en «Los Vecinos de la Casa de al Lado» se dio un momento romántico antes de la boda de Alex Girona y Gabriella.

El beso de Julen Muñoz y Pilar Llori

@telecincoes

Pilar Llori y Julen Muñoz se besan apasionadamente 💋 🔴 Sigue las 24h todo lo que ocurre en #LosVecinosDeLaCasaDeAlLado en #mitelePLUS#SalseoEnTikTok #LaIslaDeLasTentaciones #Reality #Telecinco #mediaset

♬ sonido original – Telecinco – Telecinco

Quien provocó esta escena esperada por ambos fue Cristina Boscá cuando trajo a escena la «Leyenda del Hilo Rojo». “Según esta leyenda japonesa un hilo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca puede llegar a romperse”, comentó la presentadora. Luego, agregó: “Vamos a comprobar si vosotros estáis unidos por el hilo rojo, un hilo que ya estáis sosteniendo cada uno por un extremo. Voy a daros tres claves y si vuestra respuesta es positiva tendréis que dar un paso hacia adelante, el uno hacia el otro. En caso de ser una respuesta negativa, daréis un paso hacia atrás”.

Atracción física, afinidad y admiración, son las tres claves que tiene la leyenda a las que Julen y Pilar respondieron de forma positiva. A medida que todo esto sucedía, ambos se acercaban uno al otro con el hilo rojo sujetado a sus dedos. Sus corazones se aceleraban y poco a poco se podía sentir esas chispas de amor en el estudio. Luego, lo esperado por todos, el beso, ese choque de labios entre los concursantes que terminó de cerrar lo que tanto esperaban y necesitaban.

Amor verdadero es el de Julen Muñoz y Pilar Llori

Amor verdadero es el de Julen Muñoz y Pilar Llori
Julen Muoz y Pilar Llori

Hay quienes creen que la pareja simplemente están haciendo una movida por el reality, pero la propia Pilar Llori fue la encargada de desmentir todo tipo de rumor y aclaró sus sentimientos con su enamorado. «Cuando salga ya se verá. Nos conoceremos, o eso quiero y a ver qué pasa», expresó la concursante. Sin embargo, algunos creen que son una pareja dispareja, pero para eso también tuvo una respuestas: «Para mí Julen es un poco cabeza loca, yo soy más estable en la vida en general. Pero todo es cuadrarse y tener ganas».

Si bien días atrás Julen Muñoz se rompió por completo cuando se dio cuenta de que le estaba haciendo daño a su novia que estaba fuera del reality esperándolo, los sentimientos que tiene por Pilar Llori son muy fuertes y es quizás ese el problema que tuvo, no pudo dominarlos y estar cerca de ella hizo que se complique. Ambos apuestan a tener algo por fuera de «Los Vecinos de la Casa de al Lado» y parecer que será mágico.

MediaMarkt crea un nuevo Black Friday en verano para aumentar ventas

0

La compañía de productos tecnológicos y electrodomésticos MediaMarkt ha cumplido este 2024 en España 25 años desde que arranco su aventura, y sigue manteniendo sus propósitos claros, crear experiencias tecnológicas que enriquezcan la vida de las personas y marcando el camino hacia un futuro donde la innovación, la sostenibilidad y la excelencia van de la mano. 

MediaMarkt está en boca de todos gracias al ‘Black Friday’ que ha querido crear la empresa para conseguir rematar las ventas finales al terminar junio y empezar julio. Una estrategia que ayudará a aumentar en ventas, ya que las promociones algunas cuentan incluso con un 50% de descuento aplicado al precio original en ordenadores, móviles, y otros artículos.

En este contexto, la empresa ha conseguido cerró 2023 con un crecimiento en España de en torno al 3%, y con un incremento de las ventas en la aplicación en un 78%, respecto al año anterior, es decir, a 2022. En el ejercicio fiscal de 2022/2023, MediaMarkt España ha alcanzado una facturación de 2.333 millones de euros. La compañía cerró el pasado ejercicio con 111 establecimientos, con presencia en todas las comunidades autónomas y una superficie comercial de 250.000 metros cuadrados.

nuevas ofertas MediaMarkt Merca2.es

MEDIAMARKT Y SU NUEVA BLACK FRIDAY PARA EL VERANO

Los consumidores cada vez más están acostumbrados a que cuando se acerca la segunda quincena de junio todas las firmas cuenten ya con descuentos y rebajas. MediaMarkt ha querido sorprender rompiendo esa monotonía y ‘poniendo en su bolsillo’ a una gran cantidad de clientes que estaban esperando a que la compañía realizase una serie de rebajas más agresivas.

El Black Friday, es una campaña que lleva unos años ya instaurada en España, donde las firmas deciden durante un día o si deciden alargarlo a tres días exponer una serie de descuentos. Esta campaña de rebajas toma partido en noviembre, pero ahora MediaMarkt ha decidido crear su propia campaña de Black Friday antes de empezar julio, con una serie de descuentos que los clientes podrán aprovechar durante 1 semana.

«EL BLACK FRIDAY DEL VERANO TERMINA POR TODO LO ALTO»

El lema de la campaña de MediaMarkt

Los consumidores podrán aprovecharse de estas ofertas de MediaMarkt tanto en sus establecimientos físicos como en su página web, siempre y cuando cuenten con stock. Es más fácil acudir a las tiendas físicas, ya que te aseguras la mayor de las veces encontrar el producto que pides. No obstante, algunos pedidos pueden tardar más de una semana en llegar si se piden, porque seguramente a día de hoy no quede stock, pero sí lo repondrán antes de que termine la campaña de ofertas.

El Black Friday del verano empezó el 24 de junio y terminará el 1 de julio a las 9 de la mañana. Por supuesto, todos los precios que estén marcados ya incluyen el IVA. El único detalle que podría no convencer a los clientes es qué las ofertas del Black Friday de MediaMarkt no son acumulables a otras promociones que la cadena esté realizando.

El outlet de MediaMarkt está de liquidación total en sus productos de exposición: hay auténticas gangas

Por otro lado, esta nueva campaña de MediaMarkt solo será aplicable en sus productos, es decir, aquellos artículos que se vendan en la web de la compañía, pero sean de marketplaces externos, no contarán con estas promociones y descuentos que facilitan el ahorro y un mayor número de ventas. Es decir, todas las ventas que se lleven a cabo serán beneficios netos para la empresa.

EL BLACK FRIDAY DE 2024

En este contexto, el Black Friday tiene su origen en Estados Unidos y siempre tiene lugar el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias, siendo el momento en el que se inaugura la temporada de compras navideñas. MediaMarkt llevan desde 2012 anticipando las mejores ofertas y descuentos para los regalos de Navidad. Además, el lunes siguiente es el Cyber Monday.

Aunque oficialmente este año el Black Friday es el próximo viernes 29 de noviembre de 2024, en MediaMarkt celebran las Semanas Black Friday, con ofertas durante todo el mes de noviembre. Desde el día 1 el cliente ya puede comprar sus productos favoritos al mejor precio. Una estrategia que beneficia a MediaMarkt por delante de otras marcas.

mediamarkt 2 Merca2.es
Tienda MediaMarkt.

Tanto en el BlackFriday de noviembre como el que han creado ahora en verano contaran con ofertas y promociones en marcas como Apple, Samsung, Sony, LG, Xiaomi, Lenovo, Nintendo, Dyson, Cecotec, Balay, y Bosch, entre otras. Las categorías que se incluyen en estas promociones son dentro de móviles, portátiles, televisores, electrodomésticos, consolas y tablets, entre otras categorías.

Aldi ofrece precios bajos, pero deja en el olvido la calidad de su marca blanca

0

La cesta de la compra con productos básicos en tan solo cuatro años ya ha encarecido un 47%; un hecho que Aldi intenta cambiar gracias a su modelo de negocio que sigue apostando por contar con precios bajos, promociones, y descuentos que faciliten una cesta de la compra ‘barata’ que ayude al máximo ahorro del consumidor.

En este caso, como bien indican desde Kantar Worldpanel, la cadena de distribución alemana cerró el mes de mayo de 2024 con los precios un 9,1% más bajos respecto a la media de la distribución. No obstante, los clientes se están posicionando en contra de Aldi, ya que creen que la cadena se ha ‘olvidado’ de la calidad y aunque cuente con precios bajos está reduciendo la cantidad de algunos productos para conseguir margen de beneficio, eso sí, en productos de marca propia.

La cadena de distribución alemana ha intensificado la revisión de sus precios, y procesos para aplicar ahorros en el gasto semanal de las familias españolas en alimentación. En respuesta, ha dicho compromiso, Aldi ha conseguido posicionarse como el supermercado que más ha crecido en penetración en España.

Aldi lidera las ventas de productos frescos y le hace sombra a Lidl

LOS CONSUMIDORES ‘SE ENFADAN’ CON LA CALIDAD DE LA MARCA PROPIA DE ALDI

La red social X (antiguo Twitter), se está llenando estas semanas de comentarios de consumidores que están observando como la calidad de los productos de marca propia de Aldi están bajando, al igual que sus precios. El problema es que los clientes que abogan por la marca blanca para conseguir ahorrar en su ticket final no quieren comprar más ciertos productos como las ensaladas de Aldi que están perdiendo su calidad.

En este caso, las ensaladas preparadas de Florette muchas ya le cuestan al cliente alrededor de los 3,50 euros, dependiendo de la tipología, ya que ofrecen una serie de ensaladas Gourmet, Baicon y César, entre otras. A diferencia de las ensaladas de la marca blanca de Aldi que no le cuestan más de dos euros a los consumidores.

«LAS ENSALADAS DE MARCA BLANCA DE ALDI VIENEN VACÍAS»

señalan los consumidores en las redes sociales

«Las ensaladas vienen vacías y no sé yo hasta qué punto esto es legal porque esto no da ni para media comida, va por menos de la mitad que antes y no se indica que el peso sea ese. Espero que sea un error de ese lote», escribía un cliente ante el olvido de Aldi con la marca blanca y la falta de producto dentro del envase. Aldi ha querido apostar por rebajar los precios de sus productos de marca propia, pero siguiendo eso se han visto en la ‘obligación’ de reducir el producto.

Como se puede comprobar en las imágenes que ha facilitado el usuario, el envase viene medio vacío. Una prueba más de qué la estrategia de la cadena alemana de bajar los precios puede sostenerse gracias a reducir la cantidad de producto. No obstante, esto provoca enfado entre los consumidores que esperan mejor y mayor calidad en los productos de marca blanca de Aldi.

A raíz de este hilo de Twitter y las fotos, la cadena alemana ha querido responder al usuario. «Lamentamos lo que nos comentas. ¿Serías tan amable de contactarnos a través de privado para darnos más detalles?». Una respuesta un tanto ambigua porque Aldi podría haber comentado y explicado que se trataba de un caso único, pero parecer ser que este inconveniente lo están teniendo en la mayor parte de sus productos de marca propia.

LOS PLANES DE ALDI

Este 2024, la cadena alemana ha bajado de forma permanente el precio de un total de más de 450 productos en todos sus establecimientos en España. Según datos de la propia cadena de distribución, han ofrecido un ahorro de 111,18 euros con descuentos de hasta el 50% en distintas categorías de producto.

ALDI Productos Merca2.es
Productos de Aldi que han visto como su precio aumentaba pero desde la cadena han apostado por distintos descuentos y prromociones.

En concreto, en un análisis hecho por Aldi basándonos en los datos de Kantar Worldpanel, una cesta de la compra solo con productos de marca propia puede suponer un ahorro anual de 696,62 euros para las familias españolas durante un año. El modelo de descuento de la cadena alemana, se basa en su oferta de productos de marca propia, de origen nacional y de elevada calidad, que consiguen atraer a nuevos consumidores que tienen presente el aumento de precios y buscan conseguir el mayor ahorro en su compra semanal.

Por otro lado, si nos centramos en la expansión del supermercado alemán, en junio han reforzado su presencia en cuanto a establecimientos en País Vasco, Cataluña, Comunidad Valencia y Andalucía. Y, previamente, han levantado la persiana nuevos locales en Barcelona, Tenerife, Madrid, Cádiz y Málaga.

Mango tiene rebajadísimas estas prendas que están arrasando este verano

Este año, Mango se ha superado con una selección de prendas que están causando furor y que, ahora, pueden ser tuyas a precios irresistibles. Si eres de los que aguardan ansiosamente la temporada de descuentos para renovar su armario estival con piezas que combinan estilo y comodidad, estás de enhorabuena. Con vestidos de ensueño o sandalias imprescindibles, pasando por faldas y pantalones que marcan tendencia… Mango ofrece una gama de productos que prometen ser los protagonistas de tus looks veraniegos.

En este artículo, te presentamos las joyas de esta temporada, aquellas prendas rebajadísimas que están arrasando y que no querrás dejar escapar. ¡Prepárate para llenar tu maleta con lo mejor de Mango y deslumbrar en todas tus vacaciones!

PRENDAS QUE MARCAN TENDENCIA EN LAS REBAJAS DE ESTE VERANO

falda larga 3b1ddafa 240619165546 960x1343 Merca2.es

Este año, Mango ha elevado la barra al colaborar con destacados diseñadores, incluyendo a la icónica Victoria Beckham. Estas colaboraciones han resultado en colecciones exclusivas que combinan lo mejor de ambos mundos: la sofisticación de Beckham y la accesibilidad de Mango. Sin embargo, con la calidad también ha venido un aumento de precios. Afortunadamente, las rebajas ofrecen una excelente oportunidad para adquirir estas piezas sin romper el banco.

Aunque aún no se sabe con certeza qué artículos serán rebajados, hay ciertas prendas que, si entran en descuento, se agotarán rápidamente. Estas piezas no solo siguen las tendencias del momento, sino que también son extremadamente versátiles, lo que las convierte en una inversión inteligente.

Las faldas largas están de moda este verano, y Mango no se ha quedado atrás. Su diseño de cuadros en color rosa y naranja es un éxito asegurado. Esta prenda, que cuesta 39,99 euros, es perfecta para añadir un toque de color y estilo a tu vestuario de verano.

El crochet es un material imprescindible para el verano. Mango ofrece un pantalón de punto con rayas horizontales en blanco y negro, ideal para el día a día. Con un precio de 25,99 euros, este pantalón es una opción cómoda y moderna.

El lino es el tejido por excelencia para el verano. Mango ha diseñado un vestido midi con escote en pico, falda evasé y cinturón con hebilla que no solo es fresco, sino también elegante. Este vestido, que cuesta 59,99 euros, es perfecto para resaltar tu bronceado.

Las sandalias planas son un básico del verano, y este diseño de Mango con tiras finas y detalles de tachuelas en color negro es una joya. Estas sandalias, que cuestan 49,99 euros, son cómodas y versátiles, perfectas para cualquier ocasión.

Un vestido negro es imprescindible en cualquier armario. Mango ofrece un diseño fluido con volantes en el bajo y los tirantes que es tan versátil que lo podrás usar para cualquier ocasión, desde una jornada laboral hasta una cena nocturna. Su precio es de 39,99 euros.

Para los días en los que buscas comodidad sin sacrificar el estilo, el mono cargo de Mango es la opción ideal. Este diseño sin mangas, con cinturón y bolsillos, cuesta 49,99 euros y se adapta perfectamente a cualquier look, ya sea con sandalias, zapatillas o cuñas.

LAS SANDALIAS PLANAS QUE DESTACAN EN EL CALZADO

sandalias planas fbdefa6a 240619165544 960x1343 Merca2.es

A diferencia de otros tipos de calzado, las sandalias planas permiten que los pies descansen sin perder el estilo. Ya sea que estés paseando por la playa, explorando una nueva ciudad o disfrutando de una tarde en el parque, este calzado te garantiza confort durante todo el día.

Además, las sandalias planas son increíblemente versátiles. Puedes combinarlas con una amplia variedad de outfits, desde vestidos veraniegos y faldas largas hasta shorts y pantalones ligeros. Su diseño simple pero elegante permite adaptarlas a diferentes ocasiones, haciendo que sean una opción ideal tanto para looks casuales como para eventos más formales.

El minimalismo sigue siendo una fuerte tendencia, y las sandalias planas no son la excepción. Modelos con líneas limpias y colores neutros como el blanco, negro y nude están dominando el mercado. Estas sandalias son perfectas para quienes prefieren un estilo más discreto pero siempre chic. Son fáciles de combinar con cualquier prenda y aportan un toque sofisticado sin esfuerzo.

Para quienes buscan algo más llamativo, las sandalias planas con detalles decorativos están en auge. Tachuelas, perlas, flecos y abalorios añaden un toque único y personal a cada par. Estos detalles no solo embellecen el calzado, sino que también permiten expresar tu estilo de manera original. Perfectas para darle vida a un outfit sencillo, estas sandalias se convierten en el centro de atención de cualquier look.

El verano es sinónimo de color, y las sandalias planas no se quedan atrás. Tonos vibrantes como el rojo, azul eléctrico, amarillo y verde esmeralda están presentes en las colecciones de este año. Estos colores no solo aportan alegría y frescura a tu estilo, sino que también te permiten experimentar con combinaciones atrevidas y divertidas.

Materiales naturales como el cuero, la rafia y el yute son muy populares esta temporada. Las sandalias planas hechas con estos materiales no solo son cómodas y duraderas, sino que también aportan un toque rústico y bohemio a tus looks veraniegos. Son ideales para quienes buscan un estilo más relajado y natural.

LA TENDENCIA DE LOS VESTIDOS DE ESTILO IBICENCO

vestido de lino 114a6e32 240619165544 960x1343 Merca2.es

Hechos con materiales ligeros y transpirables, los vestidos ibicencos son perfectos para mantenerte fresca en los días más calurosos. Suelen tener cortes holgados que permiten una gran libertad de movimiento, lo que los hace ideales para cualquier actividad veraniega, desde una caminata por la playa hasta una tarde de compras en el mercado local.

El estilo ibicenco tiene una elegancia atemporal que trasciende las modas pasajeras. Un buen vestido ibicenco puede ser una inversión duradera en tu armario, ya que no pasará de moda y siempre te hará lucir chic y sofisticada.

Los maxi vestidos son una de las principales tendencias este verano. Los vestidos ibicencos largos, con su fluidez y elegancia, son perfectos para un look sofisticado. Pueden llevarse sueltos o ceñidos con un cinturón para resaltar la figura. Los detalles de encaje y los bordados a mano son comunes en estos diseños, aportando un toque de delicadeza y artesanía.

Los volantes añaden un elemento divertido y romántico a los vestidos de estilo ibicenco. Ya sea en las mangas, el dobladillo o el escote, los volantes aportan movimiento y un toque femenino que es perfecto para el verano.

Los vestidos con espaldas descubiertas son otra tendencia clave. Este detalle no solo es fresco y cómodo, sino que también añade un toque sensual sin perder la elegancia característica del estilo ibicenco. Los diseños con tiras cruzadas o detalles de crochet en la espalda son especialmente populares.

Los bordados y encajes siguen siendo una parte esencial del estilo ibicenco. Este verano, los diseños incorporan estos elementos de manera creativa, desde delicados detalles en el escote hasta intrincados patrones en todo el vestido. Estos toques artesanales realzan la belleza natural de los vestidos y les dan un aspecto único.

Para un look de día, elige un vestido ibicenco corto o midi y combínalo con sandalias planas y un sombrero de paja. Añade un bolso de mimbre y gafas de sol para un estilo relajado y chic. Este look es perfecto para pasear por la playa o disfrutar de un almuerzo al aire libre.

Transforma tu vestido ibicenco para la noche con algunos cambios sencillos. Opta por un maxi vestido con detalles de encaje y combínalo con sandalias de tacón y un clutch elegante. Añade algunos accesorios llamativos, como unos pendientes largos o un collar de perlas, para completar el look. Este outfit es ideal para una cena romántica o una fiesta en la playa.

Ley de Startups cripto en España: Guía completa

0

La innovación forma parte de España, por lo que su sector fintech y las criptomonedas ven en la ley de startups un refugio para seguir desarrollándose. Con esta legislación se da un lugar a la innovación y al desarrollo tecnológico, aspectos que sin duda alguna pueden lograr atraer el talento y capital internacional.

La norma se aprobó en diciembre del 2022 con un gran apoyo por parte del congreso de diputados, quienes entendieron a través de numerosas aportaciones de los actores de este sector, que el país necesita dar rienda suelta al desarrollo tecnológico para poder monetizarlo y así posicionar a España como un epicentro para empresas desarrolladoras, especialmente en materia de fintech. De hecho, gracias a este tipo de regulaciones, actualmente hay casi 1000 empresas fintech activas, que no solo significan puestos de trabajo para los residentes, sino una entrada de capital significativo.

Objetivo de la Ley de Startups en España

Objetivo de la Ley de Startups en España

Esta norma busca apoyar a las empresas emergentes innovadoras de base digital, especialmente en sus comienzos. Con la Ley de Startups es posible adaptar el marco administrativo, fiscal, civil y mercantil a sus especificidades. Además, también busca impulsar medidas que den lugar a la creación y el crecimiento de empresas como la fintech, reforzando la atracción de talento e inversores internacionales. De acuerdo con los expertos, es un gran acierto que esta regulación haya sido aprobada, pues también estimula la inversión pública y privada, fomentando la circulación del conocimiento. Cabe destacar que la llegada de esta legislación coincide con el surgimiento del sector fintech así como de los emprendimientos rurales que buscan eliminar las brechas de género para que también haya más mujeres emprendedoras.

Para que una empresa sea considerada una startup no tiene que tener más de 5 años, ni tampoco pueden haber surgido de una operación de fusión, escisión o transformación de empresas que no sean consideradas emergentes. La startup tampoco pueden distribuir dividendos ni cotizar en bolsa, Pero lo que sí es necesario es que tengan su propia sede social o establecimiento permanente dentro de España; país en el que también debe estar al menos el 60% de la plantilla con un contrato laboral. Las startups no superan un volumen de negocio anual de 10 millones de euros y se encargan de desarrollar un proyecto de emprendimiento innovador que cuente con un modelo de negocio escalable. En línea general, la innovación consiste en desarrollar productos, servicios o procesos nuevos o mejorados sustancialmente en comparación con el estado de la técnica.

Rubén Torres te revela el truco para comer un plátano sin desperdiciar nada

0

Tras salir de «Supervivientes 2024», Rubén Torres logró llegar a la final, pero no pudo llevaré el gran cheque al competir con Pedro García Aguado. Lo cierto es que su paso por la isla de lso Cayos Cochinos trajo ciertas secuelas en el concursante, que al salir quedaron al descubierto pequeños comportamientos que tiene el bombero de Barcelona.

La celebridad que supo ganarse el corazón de algunos durante su paso por «Supervivientes 2024» por la manera en la que se manejaba dentro del reality y al mismo tiempo, las pruebas de destreza que hacía en cada encuentro. Por otro lado, su salida llamó la atención por los comportamientos que trajo de Honduras a España. También, dejó algunas enseñanzas que algunos desconocían y que posiblemente no lo tomen como referencia.

La nueva de Rubén Torres para comer un plátano

@sevillamagazine

#IMAGEN En Supervivientes se pasa tanta hambre que los concursantes se comen hasta las cáscaras de los plátanos. Y de los mangos, sandía, kiwi… Rubén Torres, finalista de la pasada edición, lo explica desde sus redes y además nos enseña cómo se ha traído la costumbre para España porque, según él, la cáscara del plátano, por ejemplo, no está nada mal… #rubentorres #sevillamagazine #supervivientes #actualidad

♬ sonido original – Sevilla Magazine

La última edición de «Supervivientes 2023», tajo como finalista a Rubén Torres, donde fue uno de los concursantes que hizo un papel distinguido entre los concursantes. Lo cierto es que el bombero tatuador de Barcelona mostró las necesidades que pasó durante su estadía en Honduras y como logró sobrevivir a los días de hambre.

«Cuando vas a Supervivientes, te comes hasta la cáscara del plátano», comentó Torres mientras comía la fruta rica en potasio. Pero no es la única, de mango, kiwi, piña y hasta incluso sandía. Es cierto que se pasa hambre y que hay que rebuscársela para comer hasta de donde no hay, es por eso que el bombero no le hace asco a nada.

Quién es Rubén Torres, el concursante que conquistó «Supervivientes 2024»

Quién es Rubén Torres, el concursante que conquistó "Supervivientes 2024"
Rubén Torres

Es claro que Rubén Torres es uno de los participantes que se volvió conocido en un programa de Raquel Sánchez Silva por Netflix con un formato similar al de «La Isla de las Tentaciones». Pero antes de hacerse conocido ahí el comparte una pasión que pocos tienen, su profesión, es bombero y siempre dejó en claro que es muy dedicado a su profesión y da la vida en cualquier catástrofe. El catalán también comparte sus ratos haciendo su segunda pasión, tatuajes, donde dedica todo su arte en la tinta y a piel.

El concursante que estuvo durante más de 3 meses en «Supervivientes 2024» tiene pasión por los deportes, el surf, las motocicletas y es amante de los animales. Tiene a su perro Braco que lo acompaña a todos lados y es otra celebridad en las redes sociales del bombero. También, es amigo de los felinos, con su pequeña gatita a la que llamó Trufa. Ahora todo sentido, Rubén Torres es un conquistador por su belleza y cualidades a la simple vista.

Si la OCU lo dice, será por algo: este es el mejor atún en lata de supermercado

0

La OCU tiene claro que es muy sano. El atún en lata es muy saludable por varias razones. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Además, contiene ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular al reducir la inflamación y mejorar la función cardíaca. También es rico en vitaminas y minerales como la vitamina D, B12 y selenio, que apoyan el sistema inmunológico y la salud ósea. Su bajo contenido en grasas saturadas y su accesibilidad lo convierten en una opción nutritiva y conveniente para una dieta equilibrada. Y ahora, desde la Organización, nos cuentan cuál es la mejor lata de atún de supermercado.

Gracias a los consejos de la OCU, las elecciones de compra de los consumidores son mucho más sencillas

ocu

Gracias a los consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las elecciones de compra de los consumidores son mucho más sencillas. La OCU ofrece análisis detallados de productos y servicios, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas basadas en calidad, precio y seguridad. Sus comparativas y recomendaciones imparciales permiten identificar las mejores opciones del mercado, evitando compras impulsivas o mal informadas. Además, la OCU defiende los derechos de los consumidores, proporcionando asesoramiento y apoyo en caso de problemas con productos o servicios.

Muchas veces, la Organización analiza diferentes tipos de productos para recomendarlos

Sánchez Romero quiere ampliar su base de clientes apoyándose en cursos y clases

La Organización analiza diversos productos para ofrecer recomendaciones fundamentadas. Sus evaluaciones abarcan desde electrodomésticos y tecnología hasta alimentos y servicios, asegurando que los consumidores elijan con conocimiento. Este análisis exhaustivo considera aspectos como calidad, precio y fiabilidad, proporcionando una guía confiable para decisiones de compra informadas. La transparencia y objetividad de la OCU aseguran que los consumidores puedan confiar en sus recomendaciones, facilitando la selección de productos que mejor se adapten a sus necesidades y presupuestos.

Ahora la OCU ha hecho un estudio sobre las mejores latas de atún de supermercado

pate de atun Merca2.es

Recientemente, la OCU realizó un estudio sobre las mejores latas de atún disponibles en supermercados. Este análisis exhaustivo consideró aspectos como la calidad del pescado, el contenido nutricional, el método de conservación y el precio. Los resultados destacaron marcas que ofrecen atún con altos estándares de frescura, sabor y valor nutricional, proporcionando a los consumidores una guía clara para elegir productos de calidad. Este estudio no solo facilita la selección de atún en lata más saludable y sabroso, sino que también asegura que los consumidores tomen decisiones informadas y satisfactorias en sus compras.

En la actualidad hay muchas marcas disponibles de este producto en los supermercados

lata de atun 3 Merca2.es

En la actualidad, los supermercados ofrecen una amplia variedad de marcas de atún en lata. Los consumidores pueden elegir entre diferentes opciones que van desde atún al natural hasta variantes en aceite o agua, en diversas presentaciones y tamaños. Cada marca puede ofrecer atributos únicos como calidad del pescado, sabor, métodos de captura sostenible y precios competitivos. Esta diversidad permite a los consumidores encontrar el tipo de atún que mejor se adapte a sus preferencias culinarias y necesidades nutricionales, asegurando que siempre haya una opción disponible para cada gusto y presupuesto.

Los motivos por lo que es saludable comer latas de atún

lata de atun 2 1 Merca2.es

Comer latas de atún es saludable por varias razones. El atún es una excelente fuente de proteínas magras, fundamentales para la reparación y el crecimiento muscular. Además, es rico en ácidos grasos omega-3, que promueven la salud cardiovascular al reducir la inflamación y mejorar la función cardíaca. Contiene también vitaminas y minerales como la vitamina D, B12 y selenio, esenciales para el sistema inmunológico y la salud ósea. Por su bajo contenido en grasas saturadas y su fácil accesibilidad, las latas de atún son una opción conveniente y nutritiva para una dieta equilibrada.

Para este estudio, la OCU ha analizado 32 marcas

lata de atun 4 Merca2.es

Para este estudio, la OCU ha analizado un total de 32 marcas diferentes. Este análisis exhaustivo incluyó la evaluación de aspectos como la calidad del producto, el contenido nutricional, los métodos de conservación y el cumplimiento de normativas sanitarias. Las conclusiones obtenidas permiten a los consumidores comparar y seleccionar las mejores opciones de latas de atún disponibles en el mercado, asegurando que puedan tomar decisiones informadas basadas en datos objetivos. Este tipo de estudios de la OCU contribuye a mejorar la transparencia y la calidad de los productos disponibles para los consumidores.

Lo más importante, según la Organización, es que la lata esté hecha con aceite de oliva, y no de girasol

lata de atun 10 Merca2.es

Según la Organización, lo más importante es que las latas de atún estén elaboradas con aceite de oliva en lugar de aceite de girasol. Esto se debe a que el aceite de oliva es considerado más saludable, por su perfil lipídico beneficioso para la salud cardiovascular. Además, el uso de aceite de oliva resalta el sabor del atún sin añadir grasas no deseadas. La recomendación se basa en promover opciones que no solo sean nutritivas y sabrosas, sino también que ofrezcan beneficios adicionales para la salud de los consumidores.

Y según este estudio, esta es la mejor marca de lata de atún

lata de atun 9 Merca2.es

Según este estudio, la mejor marca de lata de atún destacada por ofrecer la mejor calidad por menos de 15 euros/kg escurrido es Sal de Plata, disponible en Aldi. Este producto ha sido reconocido por su alta calidad en términos de frescura, sabor y valor nutricional, ofreciendo a los consumidores una opción accesible y satisfactoria. La OCU destaca esta marca por cumplir con los estándares exigentes del estudio, asegurando que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y obtener un producto de excelente calidad a un precio razonable.

Y esta la segunda

lata de atun 6 Merca2.es

La segunda mejor marca según el estudio es Hacendado, de Mercadona. Reconocida por su calidad y accesibilidad, esta marca ofrece una opción competitiva en el mercado de latas de atún, destacando por su frescura, sabor y relación calidad-precio. La OCU ha evaluado positivamente Hacendado por cumplir con los estándares de calidad establecidos en el estudio, proporcionando a los consumidores una alternativa confiable y satisfactoria para sus necesidades nutricionales y culinarias.

Haz caso a estas recomendaciones de la OCU y no quedarás defraudado

pate de atun receta facil Merca2.es

Sigue las recomendaciones de la OCU y evitarás decepciones. Su análisis exhaustivo garantiza que las opciones recomendadas, como Sal de Plata de Aldi y Hacendado de Mercadona, cumplen con altos estándares de calidad y valor. Estas marcas han sido destacadas por su frescura, sabor y buen precio, asegurando una elección acertada para los consumidores. Confía en la OCU para tomar decisiones informadas y satisfactorias en tus compras de latas de atún, asegurando una experiencia culinaria y nutricionalmente beneficiosa.

Publicidad