The Room es una película de terror del año 2015, la cual logró aterrar a los espectadores españoles, gracias a su trama y su claustrofóbica ambientación. A lo largo de la cinta, el espectador es testigo del secuestro de una joven, la cual, es encerrada en una lúgubre habitación y es víctima de constantes abusos por parte de su secuestrador.
Detrás de esta tormentosa ficción, se esconde una trágica y repugnante historia real, relacionada con un drama familiar, que logró impresionar a los oficiales de la ley vinculados, que tuvieron la difícil tarea de investigarlo. ¿Estáis listo para conocer la oscura historia de la familia Fritzl la cual inspiro el guion de The Room?
El horrible caso de la familia Fritzl, un oscuro capítulo dentro de la historia de Austria
En el año 2008, los habitantes de Austria quedaron horrorizados con el descubrimiento del caso de la familia Fritzl, el cual logra ser aún más perturbador que la película The Room; la perturbadora historia comienza cuando en una fría mañana, la hija mayor de Josef Fritzl ingresó al hospital con serios problemas médicos. Mientras los especialistas realizaban sus estudios, lograron notar que la mujer se encontraba en un pésimo estado, por ese motivo, alertaron a las autoridades; luego de unas horas, la policía llegó al hogar de la familia, encontrando una horrible escena: el padre de la mujer, tuvo cautivada a ella y a hijos dentro de una precaria habitación.
Luego de una extensa investigación, la justicia del país descubrió que Josef Fritzl tuvo cautiva a su propia hija durante 28 años y abusó sexualmente de ella en reiteradas ocasiones; como resultados de ese accionar, la mujer secuestrada tuvo hijos, los cuales también vivieron junto a ella en la pequeña habitación de la casa. El monstruoso hombre fue condenado a cadena perpetua y los integrantes de su familia, fueron reubicados a lo largo del país y se les otorgó otro nombre, con la idea de poder sanar las heridas del tortuoso pasado.
¿Cuál es la historia de The Room? Una aterradora historia dentro de Netflix
La película The Room (titulada en España como La Habitación) se encuentra disponible dentro del extenso catálogo de la plataforma Netflix, esperando aterrar a los valientes españoles que se atrevan a reproducirla. En The Room, el espectador se adentra en la historia de Jack, un niño que, desde su nacimiento, vive en una pequeña habitación junto a su madre, la cual se encuentra secuestrada allí hace 7 años.
El responsable detrás del secuestro, es un hombre de avanzada edad llamado Nick, quien durante los años que tuvo en cautiverio a la madre, le realiza horrendos actos de abusos sexuales y torturas; a pesar de vivir una pesadilla constante, la joven madre decide darle un hogar digno a su hijo, con los pocos recursos que poseen y trata de alejarlo de la realidad que viven. Toda la historia toma un giro argumental, cuando los sentimientos de la madre cambian y comienza a luchar para lograr conseguir su libertad.
La Sirenita es uno de esos grandes clásicos que conocimos por su adaptación de Walt Disney Pictures, pero la verdad es que este cuento no es originalmente de la gran empresa de entretenimiento y, de hecho, tiene una historia completamente distinta.
El verdadero autor del cuento clásico se llamaba Hans Christian Anderson, quien publicó el libro de La Sirenita en el año 1837, causando furor en la crítica por las diferentes interpretaciones que le dieron los analistas a la trágica historia. En este artículo te contamos sobre ella.
El romance homosexual que —se dice— sirvió de inspiración para La Sirenita
Hay fuertes rumores de que el autor de la historia original del clásico, La Sirenita, tenía un enamoramiento muy fuerte por Edvard Collin. Los cuentos de Hans Christian Andersen serían el refugio de sus penas, una forma de recurrir a la literatura, personajes ficticios y las metáforas para ilustrar su realidad: un amor no correspondido.
Un ejemplo importante de las metáforas a las que recurrió Anderson en su cuento: el hecho de que La Sirenita deba convertirse en otro ser para que el príncipe se enamore de ella, haciendo alegación a que él, Hans, debía ser otra persona —ser mujer— para que su amor pudiese ser correspondido.
En el libro Hans Christian Andersen’s Correspondence, ed. Frederick Crawford (London: Dean & Son, 1891), se hace referencia a las cartas que Andersen se mandó con Edvard Collin. En estas cartas habrá fragmentos que dejan en evidencia cómo era su relación. Además, a pesar de que nunca fue correspondido (ni con mujeres), Hans enfrentó grandes frustraciones por no tener una relación duradera. “Languidezco por ti como por una joven calabresa… mis sentimientos por ti son como los de una mujer. La feminidad de mi naturaleza y nuestra amistad deben permanecer en secreto”, escribió Hans en sus cartas.
La verdadera historia de La Sirenita
Originalmente, la Sirenita descrita por Andersen no estaba destinada a acabar con el Príncipe. Su amor, aunque incondicional, se vería reemplazado por el de otra mujer, demostrando que la intensidad de los sentimientos no es un motivo de peso para la reciprocidad.
En este cuento, la sirena hace un pacto con la Bruja del mar, quien le corta la lengua salvajemente a cambio de un par de piernas. Por si quedarse muda no fuera ya suficiente castigo, cada paso que daba se sentía como un andar sobre cuchillas. Una condena que aceptó, aferrándose a la idea de compartir su vida con el Príncipe. Este pareció encantado con ella por un tiempo, pero no la elegiría como esposa. Esto último, dicen, fue una referencia al hecho de que Collin se hubiera casado con su mujer. Sin dudas, un episodio triste para la vida de Hans.
Es claro que la princesa Leonor sigue los pasos de su madre, llevando el estilo y la elegancia de su madre. Lo cierto es que la heredera del trono es quien está captando la atención de todos, no solo por el papal que tiene dentro de la familiar real española, también por como se desenvuelve en las distintas apariciones públicas y también con su presencia.
En agosto se cumple un año desde que a princesa Leonor porta el uniforme militar y del momento en que la primera heredera al trono este dentro de centro de enseñanzas superior del Ejército de Tierra. La hija mayor del rey Felipe VI y la reina Letizia se ha enfrentado a distintos enfrentamientos extremos y algunos de carácter oficial por su papel dentro de la corona. Lo cierto es que muchos se preguntan porque la heredera al trono lleva siempre gafas transparentes.
Los motivos por los cuales la princesa Leonor lleva gafas transparentes
La princesa Leonor
En algunas ocasiones se la ha visto a la princesa Leonor luciendo gafas transparentes y muchos se preguntan el porqué, cuando en ocasiones en al que hay un sol que brilla por todo España lo que uno hace es proteger sus ojos. Sin embargo, se reveló que la futura reina los usa por seguridad, ya que el personal que cuida de su integridad física necesita identificarla, poder dar con ella en toda situación, más si hay algún peligro cerca.
Si bien estéticamente luce espectacular y logra combinarlo con todo, en ocasiones no son necesarias usarlas, ya que algunos expertos en moda consideran que son un complemento que poco se puede combinar con prendas en especial si son transparentes. Por otro lado, ella lo sigue usando, ya que es consiente de que su vida puede correr algún tipo de peligro y por supuesto, de esta manera facilita el trabajo de su equipo de seguridad que está siempre pendiente de ella.
La princesa Leonor salió a disfrutar con sus amigos de academia a una discoteca de Zaragoza. Según algunos testigos, la futura reina de España, también lo fue de la pista de baile. #princesaleonor#leonor#fiesta#zaragoza
Hoy en día muchas personas en España consumen tabaco y se podría decir que gran parte de ellos son los jóvenes. Lo cierto es que una de ellas al parecer es la heredera del trono, la princesa Leonor y nuestra futura reina de España. Pero lo que más llamó la atención, además de ser una adicción de la que es difícil salir, que lo que estaba fumando al parecer no era tabaco. Si bien ella siempre está custodiada por esos vigilantes que la acompañan a todos lados y cuidan además de su integridad física, su persona, está ve se les escapó.
Lo cierto es que las imágenes se volvieron virales. Todo ocurrió cuando ella tuvo una noche de fiesta acompañada de sus dos escoltas de seguridad. Ella disfrutaba de la noche, bailando y oculta bajo unas gafas de sol oscuras, para poder ocultar su identidad. Sine mebargo, esto no pudo ser posible, ya que muchos se dieron cuenta de que era ella, pero lo que llamó la atención es que la vieron fumando algo que no era un cigarrillo de tabaco. Según ElNacional.cat EnBlau, la hija de la reina Letizia estaba usando un vaper. Lo cierto es que esto generó un gran revuelo, ya que también se dijo que estaba algo ebria en dicha fiesta. Nadie de la casa real y la propia princesa Leonor habló al respecto.
El Bitcoin muchas veces es visto como un activo incomprensible, alterado por la volatilidad y la especulación, sin embargo, cada 4 años hay algo que ocurre y marca su ciclo. Estamos hablando del halving, evento que afecta su precio y cada año tiene un contexto diferente que lo rodea.
En esta ocasión, el mercado está lleno de regulaciones, avances tecnológicos y la más grande novedad, los ETFs. Es por ello que se cree que estamos en un momento diferente de la historia del Bitcoin, pero si lo observamos de cerca, su comportamiento básico es el mismo siempre; dato que los expertos no revelan y les ayuda a crear sus estrategias de inversión a largo plazo.
Aprende cómo funciona el ciclo del Bitcoin
Cada 4 años el Bitcoin reinicia su ciclo, el cual tiene como principio básico una subida que lleva a cabo por 420 días. Este dato quiere decir que la mejor forma de sacarle provecho ahora mismo es con inversiones futuras. Luego de ello es normal que el token tenga una bajada o más bien entre en un ciclo bajista de 365 días.
Una vez se cumpla tanto el ciclo alcista de 420 días y el ciclo bajista de un año; la criptomoneda más importante de todo el mercado entra en un estado de letargo, en el que no hay casi variación de su precio. Esta es la fase aburrida del Bitcoin y sirve para que la destines a otras inversiones como las altcoins o las memecoins. En el caso del ciclo bajista, como es de esperarse, es el momento perfecto para la acumulación. Respecto al ciclo alcista, el momento perfecto para vender no es al inicio del ciclo alcista, sino al final del mismo, cuando la criptomoneda ya habrá llegado a su pico máximo.
En cuál fase estamos en el ciclo del Bitcoin
Determinar en la fase en la que estamos del ciclo de Bitcoin divide opiniones, ya que para muchos estamos en un momento de letargo; opinión que se basa en el despegue lento que ha tenido la criptomoneda, ya que en solo mes y medio ha tenido dos repuntes.
Además, en este momento se encuentra en una peligrosa zona de especulación, por lo que es determinante que se mantenga en los 65.000 o 67.000 dólares, ya que caer por debajo de eso complicaría las aspiraciones de los inversores a corto plazo y haría que los de largo plazo replanteen sus estrategias.
A través del tiempo, el té de bolsa ha sido un aliado para aquellos que buscan una bebida saludable. Los profesionales de la salud siempre han abogado por la importancia de una alimentación consciente y la elección de productos que promuevan la salud y el bienestar. Sin embargo, recientemente he descubierto una preocupación alarmante que afecta a un elemento aparentemente inofensivo de nuestra dieta diaria: las bolsas de té.
Aunque el té es una bebida venerada por sus beneficios antioxidantes y relajantes, las bolsas de té que a menudo utilizamos pueden ser portadoras de sustancias tóxicas que contrarrestan estos efectos positivos. Pero ya no te preocupes más, porque llegaste al artículo indicado donde conocerás los efectos ocultos en el té de bolsa que tanto consumes y pueden conllevar a futuros problemas de salud.
LA INQUIETANTE VERDAD SOBRE ELTÉ DE BOLSA: TOXINAS OCULTAS
Estudios han revelado que ciertas bolsas de té contienen toxinas como microplásticos, blanqueadores, epichlorohydrin (un tipo de plástico), grapas y cierres adhesivos. Estas sustancias pueden liberarse en el té durante el proceso de infusión, especialmente cuando se exponen al agua caliente. Por lo tanto, es esencial reconsiderar el uso de bolsas de té y buscar alternativas más seguras para disfrutar de esta milenaria bebida que tanto disfrutas
Las toxinas presentes en las bolsas de té pueden variar dependiendo de los materiales y procesos de fabricación utilizados. Por ejemplo, el epichlorohydrin, que se utiliza para evitar que las bolsa se descompongan rápidamente, es un tóxico reproductivo que puede tener efectos adversos en la salud. Además, las microplásticas liberadas por el té de bolsa de plástico pueden ser miles de veces más altas que las encontradas en otros productos alimenticios.
El blanqueamiento y otros procesos de blanqueo también son motivo de preocupación, ya que pueden introducir sustancias químicas nocivas en el té. Incluso las bolsas de té de papel y algodón pueden contener estas toxinas si se han blanqueado. Por lo tanto, es crucial estar informado sobre los materiales de las bolsas de té y optar por marcas que utilicen prácticas de fabricación limpias y transparentes.
Para evitar la exposición a estas toxinas, recomiendo usar té de hojas sueltas, que es una opción más natural y libre de contaminantes. También puedes hacer tus propias bolsas de té con materiales seguros o comprar bolsas de té reutilizables o desechables que sean biodegradables y libres de plásticos. Algunas marcas de té aseguran que están completamente libres de epichlorohydrin y otros químicos dañinos, lo que las hace una opción más segura para tu salud y el medio ambiente.
Como consumidores, tenemos el poder de tomar decisiones informadas que afectan nuestra salud y la del planeta. Al elegir alternativas más seguras de consumir té, no solo protegemos nuestro cuerpo de las toxinas, sino que también apoyamos prácticas de producción sostenibles. Es hora de dar un paso atrás y reevaluar nuestras elecciones cotidianas, comenzando con algo tan simple como una taza de té. Optar por té de hojas sueltas o té de bolsa seguras es un pequeño cambio que puede tener un gran impacto en tu salud a largo plazo.
La gala de «Supervivientes» promete ser emocionante este jueves, ya que uno de los favoritos a ganar el concurso de Telecinco quedará expulsado. Gorka, quien fue salvado por la audiencia en la última votación, será el centro de atención una vez más.
Sin embargo, esa no fue la única alegría que se llevó en la gala de anoche.
Expectativas altas en Supervivientes
La expectación está en su punto máximo mientras los espectadores esperan ansiosamente para descubrir quién será el próximo concursante en abandonar la isla, las emociones estarán a flor de piel mientras los concursantes enfrentan el veredicto de la audiencia, y Gorka, en particular, estará bajo una gran presión para demostrar su valía y permanecer en la competencia.
Final Anticipada
En una emocionante prueba en «Supervivientes», los nominados Gorka, Aurah Ruiz, Marieta y Kiko Jiménez subieron a una estructura de madera en medio del mar para conocer el nombre del concursante que se salvaría de la nominación. Antes del anuncio, el presentador Carlos Sobera reveló los porcentajes ciegos de las votaciones: 50%, 18%, 18% y 14% respectivamente.
Finalmente, el duelo final se dio entre Kiko Jiménez y Gorka. Los espectadores aguardaban con ansias para saber quién de los dos sería salvado por la audiencia y quién enfrentaría la posibilidad de ser el próximo expulsado del concurso.
Finalmente, el concursante salvado con el 50% de los votos de la audiencia fue Gorka. «¡Gracias a todos los que me habéis cogido un poco de cariño!», agradeció emocionado el exconcursante de «El Conquistador».
Emotivo final
En un momento emotivo en «Supervivientes«, Gorka se encontró ante una decisión difícil: elegir entre una tortilla de patatas o una carta. Con los nervios a flor de piel, optó por leer el pergamino y, visiblemente emocionado, comenzó a leer las palabras llenas de afecto: «Estamos más que orgullosos de ti… Sigue siendo luchador, generoso, buena persona«. Las lágrimas interrumpieron su lectura, reflejando la profundidad del momento.
La revelación de que Gorka comentó su deseo de casarse con Andrea añadió un toque de romanticismo al momento. Sin embargo, Andrea, siendo tradicional, prefirió esperar el momento adecuado para la propuesta, demostrando que el amor verdadero también se nutre de paciencia y respeto por los tiempos adecuados.
¿Te imaginas caminar sobre un diamante gigante posicionado a 280 metros de altura? Pues esto es posible si decides visitar el Puente del Diamante, en Georgia. Esta estructura se volvió una increíble atracción turística, puesto que es un fenómeno fuera de serie.
La construcción, situada sobre el Cañón Dashbashi en Georgia, es un destino ideal para vivir una experiencia vertiginosa pero particular a caminar sobre un diamante gigante frente a un paisaje de sueños. En este artículo te contamos todo sobre esta estructura ubicada en la Reserva Natural de Tsalka.
El increíble puente con forma de diamante recorre de punta a punta el cañón Dashbashi, en Georgia. Se encuentra a 200 metros del suelo y sus visitantes disfrutan de una experiencia adrenalínica mientras caminan por sus pasarelas de cristal y observan los preciosos paisajes de la naturaleza.
Los turistas pueden caminar por el camino de 240 metros de largo, y quienes prefieran, pueden quedarse disfrutando de un descanso en la cafetería que se encuentra dentro del gran diamante. Esta construcción fue llevada a cabo para atraer turistas a este parque nacional y, sin dudas, tuvo un buen resultado.
Qué actividades se pueden realizar si se visita esta atracción
Esta gigante estructura de diamante suspendida sobre las alturas de la Reserva Natural de Tsalka, es un imán para miles de turistas por año que quieren alucinar con la particular experiencia que otorga esta increíble atracción, pero más allá de esta construcción y el bar que se sitúa adentro, hay otras actividades qué realizar en esta excursión.
La imaginación del lugar va incluso más allá. Como si cruzar el puente a pie por pasarelas de cristal en lo alto de una montaña no fuera suficiente, existe la posibilidad de hacerlo sobre una tirolina y montado en bicicleta. La experiencia circense y definitivamente extrema no es para todo el mundo, pero ofrece, eso sí, vistas impagables de este monumento natural georgiano salpicado de cascadas y cuevas.
No cabe duda de por qué esta fenomenal construcción llevada a cabo sobre el Cañón Dashbashi en Georgia, atrae a miles de turistas por año; y permite que estos visitantes elijan disfrutar de actividades en la naturaleza y fuera de los estruendos de la ciudad, disfrutando de una preciosa reserva natural mientras visitan una de las atracciones más innovadoras del mundo.
Joao Cancelo fue una de las grandes apuestas del FC Barcelona para esta temporada, luego de que el portugués pasara el año anterior dividido entre Manchester City y Bayern Múnich. Sin embargo, sus fallos recientes para el equipo culé lo han puesto bajo la lupa de cara al futuro y esto podría afectar a su continuidad en la ciudad condal.
Es que el lateral portugués fue cedido desde Manchester City por un año debido a sus peleas con Pep Guardiola en Inglaterra. En Barcelona, Joao Cancelo parecía haber encontrado su continuidad, más merecido aún el mérito por el gran sacrificio que había realizado en la búsqueda de llegar a uno de los equipos más importantes del fútbol español.
¿Cuál fue el gran sacrificio que realizó Joao Cancelo por el Barcelona?
Joao Cancelo ha dado grandes muestras de su calidad a lo largo de su carrera, siendo en Manchester City donde había explotado finalmente. Aunque, las peleas con Pep Guardiola lo llevaron a buscar un nuevo destino y, con el sueño intacto de poder jugar algún día en el Barcelona, al portugués nada le importó tener que realizar un gran sacrificio en pos de poder cumplir su gran deseo.
Pero, de qué se trata todo esto. Es que el Barcelona, como bien es sabido, se encuentra afectado por una dura crisis económica y esto afecta al Fair Play Financiero. En ese sentido, Joao Cancelo decidió renunciar a 2 millones de euros de su salario para poder ser inscripto en la plantilla culé. Un gran gesto que le valió cumplir su sueño, aunque a un año después su continuidad esté en el aire debido a que solamente está cedido en España y no hay certezas de que vayan a comprar su ficha.
¿Cuánto es el salario que gana Joao Cancelo en Barcelona?
Joao Cancelo.
Si bien ha tenido algunos fallos en el último tiempo, lo cierto es que Joao Cancelo ha sido una de las piezas importantes en el equipo que hasta hace poco comandaba Xavi Hernández. Es por eso que, teniendo en cuenta también el gran sacrificio económico que realizó el lateral portugués para poder cumplir su sueño de jugar en uno de los clubes más importantes del mundo, es más meritorio el lugar que ocupa en el vestuario culé para el resto de sus compañeros.
De acuerdo a los trascendidos, Joao Cancelo es uno de los líderes del vestuario blaugrana (aún a pesar de que su continuidad esté en duda), por lo que no es de extrañar que cuente con uno de los salarios más elevados dentro de la plantilla del Barcelona. Siguiendo al sitio especializado ‘Capology’, podemos observar que el portugués posee el quinto lugar en el escalafón con 12.5 millones de euros brutos al año, siendo superado solamente por Jules Koundé, Ilkay Gündogan, Robert Lewandowski y Frenkie De Jong.
La caspa es una condición del cuero cabelludo que no solo es molesta debido al picor que provoca, sino que también puede afectar la autoestima de las personas. Este problema dermatológico se caracteriza por la descamación excesiva de la piel del cuero cabelludo y ha llevado a muchos a buscar soluciones efectivas.
Afortunadamente, existen métodos sencillos y naturales que pueden ayudar a combatir la caspa y devolver la vitalidad al cabello. Estos pasos no requieren tratamientos costosos ni visitas frecuentes al dermatólogo; en cambio, se pueden realizar cómodamente en casa con ingredientes que probablemente ya tengas en tu cocina.
PRIMER PASO: LA MAGIA DEL LIMÓN PARA ELIMINAR LA CASPA
El primer paso para deshacerte de la descamación es utilizar el jugo de un limón. Mezcla el jugo con la cantidad de shampoo que normalmente usas y lava tu cabello como lo haces habitualmente. El limón es conocido por sus beneficios antifúngicos y su capacidad para equilibrar el pH del cuero cabelludo, lo que lo hace ideal para tratar la caspa.
El segundo paso es igual de simple. Toma el zumo de otro limón y mézclalo con medio vaso de agua. Utiliza esta mezcla como enjuague después de lavar tu cabello, aplicándolo con masajes suaves en el cuero cabelludo. Este proceso no solo refrescará tu cabello, sino que también ayudará a mantenerlo libre de caspa.
Al aplicar este tratamiento tres veces por semana, pronto comenzarás a ver resultados. La caspa empezará a desaparecer, y con ella, el molesto picor. Además, este método natural es suave con tu cabello y cuero cabelludo, evitando los efectos secundarios que a veces acompañan a los tratamientos químicos, que aplicas sobre tu cabello.
En resumen, estos dos pasos representan una forma efectiva y natural de decir adiós a la caspa. Con ingredientes simples y un poco de constancia, puedes lograr un cuero cabelludo sano y un cabello lleno de vida. No dejes que la caspa controle tu vida; toma acción y recupera la confianza en tu cabello.
Adoptar un enfoque natural para tratar la caspa no solo es efectivo, sino que también es amable con tu cuero cabelludo y cabello. Utilizando el limón, un ingrediente simple y accesible, puedes crear un cambio significativo en la salud de tu cabello. Este método, libre de químicos agresivos, ofrece una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente, marcando un paso hacia el cuidado personal consciente y responsable. Empieza hoy y disfruta de un cuero cabelludo libre de caspa y lleno de vida.
Anya Taylor-Joy se ha convertido en una de las actrices de Hollywood más famosas de los últimos años, siendo la protagonista de grandes éxitos taquilleros y revolucionan la escena, con sus lujosos outfits en las diferentes presentaciones que ha realizado. Actualmente, Anya Taylor-Joy está en plena gira mundial, ya que es la principal protagonista de la nueva película de George Miller, Furiosa, donde se aventura a una frenética historia llena de acción y vehículos.
Durante una de sus recientes entrevistas, Anya Taylor-Joy le ha revelado a sus fans, que estuvo a punto de rechazar el papel, pues la historia, le trajo un doloroso recuerdo de su juventud, el cual la alejo del ambiente de los vehículos.
Anya Taylor-Joy no lograba superar un trágico día de su vida
El nuevo personaje de Anya Taylor-Joy, Furiosa, es una experta conductora de autos, dentro un Mundo postapocalíptico brutal, donde los pocos sobrevivientes, luchan por agua y poder. Aunque su nuevo personaje es intrépida, Anya ha confesado que no es capaz de conducir ningún vehículo, como consecuencia de un trauma que nació luego de un accidente que protagonizó cuando era adolescente.
Durante su pasado, Anya Taylor-Joy sufrió un brutal accidente de tránsito, luego de fallar con una maniobra arriba de una motocicleta; luego de quedar hospitalizada y de una larga recuperación, la cual logró atrasar sus estudios en las artes dramáticas, la actriz no fue capaz de volver a subir a un vehículo como conductora. En su entrevista, Taylor-Joy se confesó: “Cuando llegue al rodaje, le tenía un poco de miedo a las motos, ya que choque una a los 19 años” luego, reveló que gracias a Furiosa, logró superar su trauma: “Aprender de autos y de motos al mismo tiempo me ayudo mucho. Ahora quiero conseguir mi licencia, porque ahora lo siento como algo divertido”.
¿Quién es Furiosa? La heroína que ayudo a la actriz a superar su trauma
En el año 2015, el legendario director George Miller, revivió una de sus tan aclamadas franquicias y llevó a la gran pantalla una nueva versión de Mad Max, donde presento por primera vez al personaje Furiosa, una intrépida heroína que está dispuesta a arruinar los planes y el reinado de El Inmortal Joe. Furiosa llegó a las tierras de Joe, luego de que fuera secuestrada cuando su madre murió; en un principio, los planes iniciales del tirano líder eran convertirla en una de sus novias, las cuales utiliza para engendrar a sus hijos y conseguir un ser perfecto, dentro de una comunidad llena de personas con deformidades.
Aunque luego de ver su carácter aguerrido, Inmortal Joe tomo su veredicto final y trasformó a Furiosa en una de sus principales guerreras y quien es la encargada de realizar los trabajos más arriesgados. El personaje de Anya Taylor-Joy, quien anteriormente fue interpretado por Charlize Theron, es una alegoría a la lucha del feminismo en la vida real, convirtiéndose en la única heroína dentro de la saga y demostró ser un personaje con una historia muy jugosa, la cual se detalla aún más en la nueva entrega de la franquicia.
Near Protocol es uno de esos proyectos que prometen gracias a su funcionamiento blockchain. Estamos hablando de tecnología pura y de un gran enfoque de que demuestra escalabilidad, usabilidad e interoperabilidad. Quizás por ello y dada ciertas similitudes que tiene con Ethereum, es que podría llegar a tener un ETF.
Rumores indican que Grayscale sería la responsable de llevar a buen puerto el proyecto, aprovechando lo obligada que está la institución de Estados Unidos y sus reguladores a mantener una política amable con las criptomonedas, y todo lo que se le relacione.
Conoce de cerca a Near Protocol
No vamos a centrarnos en rumores sino en realidades, pues Near Protocol es un proyecto que promete despegar en lo que a su token se refiere. Para empezar, la utilidad de su blockchain es lo que hace que tenga una sólida comunidad, pues se trata de una plataforma de cadena de bloques pública de capa 1 que se destaca por su enfoque en la escalabilidad, usabilidad e interoperabilidad.
Near protocol tiene por objetivo crear una red descentralizada para que esta sea rápida y eficiente para las aplicaciones del mundo real. Gracias a ello, es el hogar perfecto de la DeFi (finanzas descentralizadas), los mercados de tokens no fungibles (NFT) y los juegos de la blockchain.
Característica de Near protocol que lo hacen indispensable
Near Protocol tiene muchas cosas positivas gracias a su desarrollo tecnológico. Lo primero es que utiliza la tecnología sharding para dividir la red en múltiples segmentos más pequeños. Por consiguiente, puede procesar más transacciones en paralelo y mejorar la escalabilidad. Asimismo, admite contratos inteligentes, los cuales dan luz verde a los desarrolladores para que cree aplicaciones descentralizadas (dApps) que puedan ser utilizadas por cualquier persona en el mundo.
Otra de sus características más insignes, es que utiliza direcciones legibles por humanos, por lo que hace fácil la labor de enviar y recibir NEAR su token nativo. Este último tiene un pronóstico de crecimiento interesante, así que te recomendamos tomarlo en cuenta al momento de añadir tokens a tu cartera de inversiones.
Near protocol también tiene una experiencia de usuario fluida, debido a que está diseñada para ser fácil de usar tanto para desarrolladores como para usuarios finales. La plataforma tiene una interfaz intuitiva y herramientas de desarrollo de alta potencia. Cabe destacar que una de las grandes ambiciones de Near Protocol, es que esta logre la interoperabilidad con otras cadenas de bloques, por lo que podría facilitar que las aplicaciones se ejecuten en múltiples redes.
Hay que destacar que la Reina Letizia es una de las figuras que marca estilo, elegancia y mucha presencia. La esposa del Rey Felipe VI mantiene una figura que es excepcional y al mismo tiempo, se conocieron algunos secretos de como hace para mantenerse en forma. Las dieta que hace, cuáles sos los alimentos que evita y al mismo tiempo la rutina de ejercicios que hace para lucir a la perfección absoluta. No defrauda a su esposo ni a la corona española.
Lo cierto es que además de siempre mostrarse radiante, elegante y con presencia, lo que siempre destaca y llama la atención de la reina Letizia son sus tonificados brazos. Nunca pueden pasar desapercibido y muchas buscan saber cuál es el secreto para tan perfectos brazos. Lo cierto es que más se destacó cuando en los últimos días se hizo presente en la feria de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCO, con un look que destacó al mismo tiempo por como lo lucia.
Los brazos tonificado de la reina Letizia que destacan
Luciendo un elegante traje de chaqueta, doña Letizia lucio sus brazos tonificado, bien marcados y las que todas quiere conseguir. Muchos medios españoles como el de otros países como ingleses, siempre destacan la fuera que tiene en sus brazos y al mismo tiempo, dicen que es la más fit de todas las reinas. De manera irónica, agregan que un simple saludo de ella podría estrujarte de mano. Y si te saluda con los dos brazos podría cascar una nuez sin despeinarse.
Por supuesto que esto es con humor, la reina Letizia es simplemente una de las monarcas que más se destaca entre todas, no es un clon del increíble Hulk. Pero al decir verdad, sacando que le faltaría el color verde en la piel, podrá tranquilamente ser una Vengadora. Lo cierto es que ella demuestra que la vida fitness es importante, no solo por mantenerse en forma, también por los hábitos saludables. Dieta balanceada, evitar las harinas y mucho ejercicio, esa es la clave de doña Letizia.
El look 3D de la reina Letizia que dejó sin palabras
La Reina ha presidido la Final del Concurso de Monólogos Científicos ‘Sólo de Ciencia’ luciendo esta top, sin mangas, que llevó por primera vez hace algunos meses en la inauguración de ARCO. 👉🏼Firmado por Adolfo Domínguez, casi no pudimos verlo porque lo lució tapado por un abrigo de Carolina Herrera que no se quitó en ningún momento. #Letizia#ReinaLetizia#Moda#Outfit#CasaReal#Royals
La reina Letizia estuvo presente durante la feria de Arte Contemporáneo de Madrid, ARCO, donde impactó con un look 3D. Los detalles de esta apuesta de la esposa del Rey Felipe VI fue de un top tirante con piezas únicas que dejaban los brazos al aire libre. De esta manera se podía aprecias lo tonificados que son. Además, apostó a un clásico en ella, el monocolor, para ver más específicos, el blanco, uno que combina a la perfección con su color de piel.
Al mismo tiempo, esta prenda tenía algunas piezas, telas en color beige que combinaban con el blanco. Esta prenda tenía un efecto 3D, ya que combinaba ciertos cortes y colores que le daban un estilo así. Una vez más la reina Letizia destacó con su presencia y elegancia como con los looks que lleva en cada una de sus presentaciones. Siempre se destaca y deja a todos con la boca abierta.
No es un secreto que Sylvester Stallone, es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood, habiendo protagonizado ficciones que marcaron un antes y un después en la historia del cine.
Pues entonces no es de extrañar que haya sido uno de los actores mejor pagados durante su juventud, lo que hizo que acumule más de 450 millones de dólares a lo largo de su carrera, así que, digamos… puede darse ciertos lujos. En este artículo te contamos las 3 cosas más caras que posee Stallone.
Su lujosa colección de relojes es digna del sueño de cualquier coleccionista. La colección de Sylvester es grande e incluso ha llevado piezas exclusivas como el Panerai de 47 mm, que en sus años de actuación era una pieza que solo era apropiado para dos hombres de Hollywood, él y su amigo Arnold Schwarzenegger.
Un dato es que el actor va a subastar un modelo hecho exclusivamente para él, con un grabado que lo conmemora en la parte posterior, se encuentra entre los más deseados por los coleccionistas y se espera que se venda por hasta US$ 60.000.
Las lujosas mansiones de Stallone
La nueva mansión del actor costó un valor aproximado de 35 millones de dólares. La enorme casa tiene un espacio cubierto de 971 metros cuadrados sobre un lote de una hectárea. La imponente casa cuenta con cuatro habitaciones, seis baños completos, una amplia cocina, living, comedor, lavadero, sala de televisión y sala de billar, biblioteca, bar, cava de vinos con sala de degustación, estudio, gimnasio y garaje para cuatro autos, entre otros lujos.
Además, la mansión cuenta con una casa de huéspedes, un quincho próximo a la piscina y un establo para caballos. Todo, rodeado por un frondoso y encantador jardín con cien árboles frutales. Increíble, ¿no?
La exuberante colección de automóviles de Stallone
El actor que encarnó al icónico Rocky Balboa es un fanático de los motores. Entre los coches destacados que posee Stallone, se destaca un Bugatti Veyron, automóvil superdeportivo biplaza diseñado y desarrollado por el “Grupo Volkswagen” y producido en Molsheim por el fabricante “Bugatti Automobiles S.A.S.” desde 2005 hasta 2015.
Pero además, adora su Highboy Hot Rod 1932, un extraño modelo personalizado para su dueño, a quien se ha sido visto conduciéndolo de vez en cuando por Hollywood. Este es uno de los vehículos más exclusivos de su colección porque es un Hot Rod único en muy buen estado de conservación. Y tú, ¿conocías sobre estas aficiones de este ícono de Hollywood?
México es uno de los países con un desarrollo más dinámico en el campo del juego en línea, atrayendo la atención de los principales operadores internacionales que buscan hacerse un hueco en este prometedor mercado. Entre ellos destaca la casa de apuestas Mostbet, una marca de rápido crecimiento conocida por su enfoque integral de servicio al cliente, una amplia gama de productos y su compromiso con altos estándares de calidad.
Habiendo ingresado al mercado de juegos de azar mexicano hace relativamente poco tiempo, Mostbet ya se ha establecido como un operador confiable e innovador, ganándose la confianza de la audiencia local. Echemos un vistazo más de cerca a las oportunidades y ventajas que ofrece esta casa de apuestas a sus usuarios mexicanos.
Apuestas deportivas en Mostbet: amplia oferta y condiciones favorables
Una de las actividades clave de Mostbet oficial en México es la prestación de servicios de apuestas deportivas. La casa de apuestas ofrece a los jugadores la oportunidad de realizar apuestas en una amplia gama de disciplinas, desde fútbol tradicional, tenis y baloncesto hasta deportes menos comunes, incluidos deportes electrónicos, balonmano, cricket y muchos otros.
Al mismo tiempo, la lista de mercados disponibles también impresiona por su diversidad. Además de los resultados estándar, totales y hándicaps, los clientes mexicanos de Mostbet pueden apostar en estadísticas individuales de los atletas, puntajes exactos, goleadores/puntos y otras opciones específicas. Esto les permite implementar sus pronósticos analíticos con la mayor precisión posible.
También es importante señalar que Mostbet ofrece cuotas muy atractivas en el mercado mexicano. Como regla general, el margen de la casa de apuestas está en el rango del 5 al 7%, lo que brinda a los jugadores la oportunidad de recibir pagos más rentables por apuestas exitosas. Además, la empresa realiza periódicamente promociones especiales con precios incrementados para determinados eventos.
Amplia gama de entretenimiento de juegos de azar de Mostbet
Además de las apuestas deportivas, Mostbet México también ofrece a sus clientes una amplia gama de opciones de entretenimiento en juegos de azar. Aquí los jugadores pueden sumergirse en el mundo de los casinos en línea, casinos en vivo, varios tipos de póquer, emocionantes tragamonedas, deportes virtuales y mucho más.
La gama de juegos presentados en la plataforma Mostbet sorprende tanto por su profundidad como por su alta calidad. Aquí puede encontrar tanto juegos de mesa clásicos como tragamonedas de video populares de proveedores líderes, así como desarrollos únicos de autores. Todos estos entretenimientos están disponibles tanto en modo demo como mediante apuestas reales.
Un aspecto igualmente importante es la implementación activa por parte de Mostbet de programas de bonificación que ofrecen a los jugadores mexicanos diversos incentivos, giros gratis, reembolsos y otros premios valiosos. Esto les ayuda no sólo a diversificar su experiencia de juego, sino también a aumentar sus posibilidades de obtener ganancias.
Confiabilidad, seguridad y transparencia son las prioridades de Mostbet en México
Además de una amplia gama de productos y condiciones favorables, Mostbet también presta mucha atención a la confiabilidad, seguridad y transparencia de sus actividades en el mercado mexicano. Como empresa legalmente registrada y autorizada, la casa de apuestas cumple estrictamente con todos los requisitos de la legislación local, garantizando a los clientes la total legalidad de los servicios prestados.
Además, Mostbet también utiliza tecnología de encriptación avanzada y otras medidas de ciberseguridad para garantizar la seguridad de los datos personales y los fondos de sus jugadores mexicanos. Esto elimina el riesgo de que sus cuentas se vean comprometidas o de que se acceda ilegalmente a su información.
Un aspecto importante es el alto nivel de transparencia de las actividades de Mostbet. La empresa informa de forma clara y detallada a los clientes sobre todas las normas, condiciones y características de los servicios prestados. Esto permite a los jugadores tomar decisiones informadas y evitar malentendidos.
En general, la presencia de Mostbet en el mercado mexicano se caracteriza por una combinación de una amplia gama de productos, condiciones favorables, un alto nivel de seguridad y un enfoque en las necesidades de los jugadores locales. Esto hace que la casa de apuestas sea una opción muy atractiva para los entusiastas de las apuestas y los juegos de azar en México.
Gipsy Chef, chef y creador de contenido especializado en gastronomía, es el embajador de la nueva gama de quesos rallados de Millán Vicente. La marca de quesos lanza cuatro variedades distintas de rallados. Combinaciones pensadas específicamente para cada plato: pizza, pasta, nachos y gratinados
Millán Vicente, propiedad de la multinacional holandesa FrieslandCampina,presenta su gama de rallados de la mano del chef, influencer gastronómico y embajador de la marca, Gipsy Chef. Una gama compuesta por cuatro variedades de queso especialmente creadas para cocinar pizza, pasta, nachos y gratinados.
Durante el último año, Millán Vicente ha lanzado una campaña de publicidad nacional para comunicar un nuevo posicionamiento en el sector del gran consumo: «El sabor que te lleva al origen». Una propuesta de valor que es posible gracias a los más de 25 años de experiencia de la marca elaborando quesos internacionales. Esto se traduce en una amplia cartera de productos, con formatos como lonchas, cuñas, tablas, la gama Recién Cortado y los quesos rallados, cuyo protagonismo pretende ser reforzado con la colaboración de Gipsy Chef. Con este nuevo portfolio de variedades originalesde lugares como Holanda, Dinamarca e Irlanda, una nueva imagen más premium y una estrategia innovadora, la marca pretende poner el foco en el producto y en su capacidad para hacer viajar, a través del sabor, hasta sus lugares de origen.
Gipsy Chef, con casi medio millón de seguidores en su perfil de Instagram y una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía, ha colaborado con Millán Vicente para crear cuatro variedades distintas de rallados para hacer recetas fáciles, versátiles y perfectas para cada momento: desde los aperitivos hasta el postre. Según cuenta Almudena Espino, Brand Manager de la marca, «mezclamos distintos quesos para conseguir una gama de rallados específicos para cada plato y brindar así una experiencia culinaria única y de nivel». Precisamente por este motivo, Millán Vicente ha celebrado un evento de la mano de Gipsy Chef para presentar la gama de rallados y demostrar su versatilidad a través de un showcooking experiencial.
Los quesos rallados de Millán Vicente tienen un propósito claro: ser los aliados perfectos para cocinar platos específicos. Por eso, combinan variedades de queso distintas. Por ejemplo, el especial para Nachos combina Cheddar, Edam y Emmental holandés para alcanzar un fundido perfecto. Por otro lado, el rallado especial para Gratinar está hecho a base de Edam, Goya y Gouda para brindar un toque crujiente a cada plato. No podía faltar un rallado especial para Pizza, con Mozzarella, Edam y Emmental holandés. Por último, el especial para Pasta combina Gouda, Maasdam y Goya para brindar cremosidad a cualquier receta. Todos ellos están pensados para platos determinados, pero su versatilidad abre un mundo de posibilidades, como, por ejemplo, el uso del rallado Pizza en la receta de una tarta de queso. Sin duda, esta gama posee una gran calidad, gracias a la profesionalidad de Gipsy Chef y la gran experiencia de Millán Vicente en la elaboración de quesos cuyo sabor te hace viajar hasta el lugar de origen.
España se ha convertido en epicentro del turismo musical para viajeros de todo el mundo que, en la mayoría de los casos, compran sus entradas con meses de antelación. Sin embargo, no lo hacen pensando en posibles imprevistos, aunque la cancelación de entradas para la temporada primavera-verano de 2023, subió más de un 36%
España es uno de los países de la Unión Europea con más oferta de turismo musical. Sus condiciones climáticas, su verano cada vez más largo, su atractivo como destino vacacional y la clara apuesta de las administraciones locales, hacen de nuestro país uno de los lugares más demandados de la temporada de conciertos y festivales.
De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se celebraron en España alrededor de mil festivales que trajeron a más de 5 millones de visitantes extranjeros, sobre todo, de Reino Unido, Francia, Irlanda y Estados Unidos.
Este tipo de turismo implica unos gastos muy determinados para los viajeros. Al transporte y al alojamiento, se suma la entrada del concierto o del festival que, además, suelen hacerse con mucha antelación, ya que las fechas de los espectáculos se anuncian meses antes del evento. Fernando Barcenilla, Head Comercial de Viaje de Allianz Partners España, apunta: «En el momento de la compra, el usuario no es consciente del riesgo que está asumiendo. La compra de estas entradas suele estar impulsada por la emoción y las ganas del momento, pero hay que ser cautos y estar preparados para lo que pueda pasar desde el momento de la compra hasta la fecha del concierto». Según datos de Allianz Partners España de 2023, las cancelaciones de entradas subieron un 36,5% en los meses de primavera-verano, los más importantes para el sector de los conciertos y los festivales musicales, con respecto a los de la temporada otoño-invierno.
La compañía de Seguros y Asistencia destaca las ventajas de contratar un seguro de cancelación. Así, los fans podrán asegurar sus entradas y obtener el reembolso si surgiera un imprevisto que les impida asistir al evento. Las coberturas incluyen: enfermedad o lesión del beneficiario o de un familiar, trasplante, tratamiento quirúrgico, muerte, avería o accidente en el vehículo, demora de la llegada del medio de transporte que utilice el asegurado para llegar al evento o reparaciones urgentes en el hogar.
De hecho, las causas de cancelación más comunes son por problemas laborales (un 35%) o por enfermedad, ya sea propia o de un familiar (un 34%). También destacan la pérdida de trabajo, el retraso en el transporte o la muerte de alguien cercano.
Como indica Fernando Barcenilla: «Desde la convocatoria para un examen de oposición, que el concierto nos coincida con la fecha de una operación, o con la llegada a un nuevo trabajo, hasta un accidente que nos impida viajar; la decisión de contratar un seguro es, sin duda, la más recomendada en estos casos».
Se trata de una iniciativa que tiene el objetivo de preservar la naturaleza a través del deporte
Karbon-X (OTC PINK:KARX), proveedor líder de soluciones de compensación de carbono, se enorgullece de anunciar su asociación con el Maratón de Banff para compensar el impacto medioambiental del evento. A través de esta colaboración, Karbon-X neutralizará la huella de carbono del Maratón de Banff, garantizando una carrera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El Maratón de Banff, conocido por sus impresionantes paisajes y sus exigentes recorridos, atrae a participantes de todo el mundo. Conscientes de la importancia de la responsabilidad medioambiental, los organizadores del evento recurrieron a la experiencia de Brightspot, una consultora de sostenibilidad, para medir la huella medioambiental del maratón.
Brightspot climate realizó una evaluación exhaustiva del evento, analizando factores como el transporte, el consumo de energía y la generación de residuos. Los resultados pusieron de relieve las importantes emisiones de carbono asociadas a la celebración de un evento de tal magnitud en un entorno natural prístino como el Parque Nacional de Banff.
Para mitigar estas emisiones, el Maratón de Banff recurrió a Karbon-X en busca de una solución. Aprovechando su amplia cartera de proyectos verificados de compensación de carbono, Karbon-X utilizó los datos recopilados por Brightspot Climate y proporcionó 956 créditos de carbono VERRA para compensarlos. Estas compensaciones representan inversiones en proyectos que reducen o eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero, como la generación de energías renovables o las iniciativas de cocinas en el mundo en desarrollo.
«Estamos encantados de asociarnos con el Maratón de Banff para apoyar sus objetivos de sostenibilidad», dijo Chad Clovis, CEO de Karbon-X. «Al compensar el impacto ambiental del evento con compensaciones de carbono verificadas, estamos tomando medidas proactivas para proteger la belleza prístina del Parque Nacional de Banff y contribuir a la acción climática global».
La asociación entre Karbon-X y el Maratón de Banff refleja una tendencia creciente en el sector de los eventos hacia la sostenibilidad y la gestión medioambiental. A medida que más organizaciones dan prioridad a las prácticas respetuosas con el medio ambiente, la compensación de las emisiones de carbono se ha convertido en una estrategia práctica y eficaz para reducir el impacto ambiental y promover un futuro más sostenible.
«Estamos comprometidos a minimizar nuestra huella ambiental y la preservación del Parque Nacional de Banff», dijo Paul Regensburg, Director del Evento del Maratón de Banff. «Asociarnos con Karbon-X para compensar nuestras emisiones de carbono es un paso crucial para alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad y dar un ejemplo positivo a otros eventos de todo el mundo».
Sobre Karbon-X
Karbon-X es un proveedor líder de soluciones de compensación de carbono, especializado en ayudar a las organizaciones a reducir su huella de carbono y apoyar iniciativas de sostenibilidad. A través de una variada cartera de proyectos verificados de compensación de carbono, Karbon-X permite a empresas, eventos y particulares mitigar su impacto ambiental y contribuir a la acción climática mundial.
Sobre the Banff Marathon
El Maratón de Banff es una carrera anual que se celebra en el Parque Nacional de Banff, Alberta, Canadá. Conocido por sus impresionantes paisajes y sus exigentes recorridos, el Maratón de Banff atrae a corredores de todo el mundo. El evento se ha comprometido a promover la sostenibilidad y minimizar su huella medioambiental a través de diversas iniciativas y asociaciones.
Sobre Brightspot Climate
Brightspot Climate Inc. es una consultora independiente sobre cambio climático y energía que trabaja en colaboración con expertos del sector, partes interesadas de la comunidad y promotores de proyectos para aplicar soluciones innovadoras y eficientes a la mitigación del cambio climático.
La colaboración entre la compañía valenciana y BigBuy busca favorecer la transición energética, uniendo el know-how en energía solar autoinstalable de Tornasol con la visibilidad y accesibilidad a más de 24 países e idiomas de la UE de BigBuy y su capacidad para aumentar ventas digitales. Tornasol lanza nuevos kits solares autoinstalables para techo, jardín o pared y complementa su actual oferta para terrazas y balcones, añadiendo servicios de certificación, instalación y gestión de subvenciones
Tornasol Energy ha completado con éxito una estratégica ampliación de capital, que reforzará la evolución de la compañía y su consolidación en el mercado de kits solares autoinstalables.
Tornasol evoluciona para responder a los retos del mercado de la energía solar para viviendas con nuevos kits «full black» para balcones, de dimensiones y peso aún más eficientes, baterías en red de mayor capacidad, y con el lanzamiento de sus nuevos kits de alta eficiencia para techo plano, jardín o pared.
En consecuencia, la compañía cubre ahora un amplio abanico de aplicaciones que permitirá a sus clientes disfrutar de un mayor ahorro en su consumo energético y disponer de energía solar autoinstalable en su vivienda o negocio, independientemente de sus características.«La constante optimización del coste de los componentes combinado con la carencia de mano de obra cualificada hace que la energía solar autoinstalable tenga más sentido que nunca, ya que contratar servicios de instalación es en ocasiones casi más caro que el material fotovoltaico en sí», comenta Santiago Vernetta, CEO y cofundador de Tornasol Energy.
A su vez, la compañía ha incorporado recientemente su nuevo servicio «llave en mano», mediante el cual se puede contratar junto con el kit su instalación, alta en industria y solicitud de subvenciones o ayudas fiscales con un solo clic, ofreciendo así una solución integral a sus clientes.
Tornasol canalizará sus ventas en 27 países y 24 idiomas a través de BigBuy
Además, Tornasol ha confiado su expansión en Europa a la compañía tecnológica especializada en ecommerce BigBuy, que canalizará e impulsará sus ventas a través de más de 200 marketplaces en 27 países de la UE. La compañía, siempre comprometida con el medioambiente, y atenta a los mandatos de la Comisión Europea, busca acelerar la transición energética en Europa gracias a dicha colaboración. Esta plataforma tecnológica no solo aporta un valor añadido de experiencia y bagaje a la compañía, sino que pone a su disposición el equipo y herramientas necesarias para cumplir con dicho compromiso. Las capacidades tecnológicas y de logística de BigBuy permitirán llevar los productos de Tornasol a todos los países de la Unión Europea. Algo que ofrecerá una gran visibilidad a la novedosa tecnología de Tornasol, que además será ahora mucho más accesible al poner a disposición de todos los ciudadanos europeos, contenido, marketing y atención al cliente en 24 idiomas y plataformas locales. Con la firma de este acuerdo, la energética amplía sus operaciones a nuevos países de Europa del Norte y Este, y se consolida como líder en energía solar autoinstalable en el Sur.
Líder y pionera en energía solar autoinstalable en España desde su lanzamiento en 2021, Tornasol Energy es un e-commerce cuya misión es acelerar la transición energética y democratizar el acceso a la energía solar a través de sus kits solares de autoconsumo para múltiples superficies, 100% legales y subvencionables, que no requieren de obras y permiten reducir la factura de la luz hasta un 50% sin baterías, o alcanzar la autonomía energética con ellas.
REFIX hidrató a cerca de mil atletas como bebida oficial de esta carrera OCR
REFIX, bebida isotónica a base de agua de mar, estuvo en la Poseidon Race en Cerceda como la bebida oficial del evento, apoyando a los «poseidoners» entusiastas de esta emocionante carrera de obstáculos, celebrada este pasado 25 de mayo en las inmediaciones del Aquapark de Cerceda, en A Coruña.
Este emocionante evento de OCR (Obstacle Curse Race), reunió a atletas de todos los niveles, desde principiantes hasta élites, quienes enfrentaron los desafíos inspirados en el mismísimo Poseidón. REFIX estuvo presente y se encargó de hidratar adecuadamente a cada participante, colaborador y organizador durante esta extensa jornada que se prolongó hasta la celebración de cierre, tras la premiación.
REFIX está concebida para restaurar los minerales y electrolitos esenciales que se pierden durante la intensa actividad física o incluso tras la exposición a los efectos de las altas temperaturas o jornadas agotadoras. En cualquier contexto, resulta un acompañante refrescante y de sabor único que restaura el equilibrio electrolítico en el organismo, la opción ideal para los que entienden la importancia de la adecuada hidratación para la pronta recuperación del cuerpo frente a los retos de cada circuito.
Su sabor único y salado dio de qué hablar y es que REFIX es una bebida isotónica muy distinta a las opciones de mercado. Su composición, a base de agua de mar, la hace rica en minerales esenciales como magnesio, calcio y potasio, fundamentales para la función muscular, la producción de energía y el rendimiento general. A diferencia de otras bebidas deportivas, REFIX es la alternativa natural y ecológica perfecta. Desde el comienzo del evento, cada participante tuvo la oportunidad de degustar la bebida en todas sus presentaciones.
REFIX destaca su presencia durante este mes de mayo en más eventos deportivos como en el Triatlón 100x100HALF Empuria Brava de Girona. La marca continuará teniendo presencia en más eventos deportivos e invitan a seguirlos en redes para estar al tanto de los anuncios que harán próximamente a la espera de su temporada de Festivales de Verano.
Más sobre REFIX
REFIX es una empresa innovadora en el ámbito de las bebidas de hidratación, enfocada en ofrecer soluciones naturales y efectivas para la hidratación. Sus bebidas, elaboradas a base de agua de mar, proporcionan una mezcla exclusiva de minerales y electrolitos esenciales, diseñados para optimizar el rendimiento físico y facilitar la recuperación. La compañía se compromete firmemente con la sostenibilidad y fomenta un estilo de vida saludable mediante sus productos vanguardistas.
Para obtener más información sobre REFIX y sus productos, visitar su sitio web en www.refixyourself.com y seguirles en las redes sociales Instagram y TikTok como @refixyourself
El doctor Manuel de la Peña descubre un yacimiento de supercentenarios en España y realiza un tour de entrevistas clínicas donde está visitando a los más longevos del mundo
María Branyas es actualmente la mujer viva más longeva del mundo. A sus 117 años vive en Girona, y tiene nacionalidad española, como así lo acredita el Guinness World Records, lo que sitúa a España en el podio mundial de longevidad. Muy de cerca le sigue Silveria Martín, que va a cumplir 114 años, y Teodora Cea, de 112 años, señala el doctor Manuel de la Peña, reputado académico, director de la cátedra de corazón y longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social.
María Branyas es una mujer nacida en San Francisco (California) el 4 marzo de 1907, viuda de Joan Moret, un gran médico con el que estuvo casada 40 años y con el que tuvo tres hijos. Durante la guerra fue enfermera en un hospital de campaña y después continuó ejerciendo de enfermera y de asistente de su marido, hasta que se murió en 1976. Es la hija de D. José Branyas, periodista y escritor de Pamplona, una personalidad relevante que cosechó una brillante y reconocida trayectoria periodística.
Al igual que doña Teodora Cea Bermúdez, de 112 años, la más longeva de Madrid, María Branyas ha sobrevivido a la Primera y Segunda Guerra Mundial, a la pandemia de gripe, a la Guerra Civil y a la pandemia de Covid.
Tiene un perfil social en la red social X (Twitter), bajo el nombre de ‘Super Àvia Catalana’, con más de 1.500 seguidores.
En sus investigaciones sobre María Branyas, el profesor de la Peña observó que a sus 117 años goza de una fortaleza asombrosa, conserva sus facultades mentales y disfruta en las conversaciones con su familia. El recuerdo de su admirable padre siempre le ha dado mucha fuerza para seguir adelante. En su árbol genealógico, otros miembros de su familia han alcanzado edades longevas, y su larga vida resulta obvio que está asociada a variantes genéticas de longevidad y muy vinculada a sus hábitos y estilos de vida. Entre sus costumbres, destaca no haber fumado nunca, toma un yogur diario (probióticos), daba paseos con sus amigas, tiene una vida tranquila, vive con serenidad y mucha paz en su día a día, con buena conexión con la familia y gran soporte de sus hijos, tiene estabilidad emocional, vive sin dolores ni preocupaciones ni resentimientos y tiene contacto con la naturaleza.
También para ella es importante mantenerse positiva y evitar rodearse de gente tóxica. Como es habitual en los supercentenarios, ha perdido visión y oído y, recientemente, su memoria ha comenzado a flaquear.
El doctor está realizando un admirable tour de entrevistas clínicas a supercentenarios y centenarios en los cuales ha recogido el testimonio de Josefa Navas, de 107 años, Servando Palacín de 109 años, Engraciano González de 109 años, Dolores Buitrago de 110 años y Teodora Cea de 112 años, entre otros. Todos ellos son todo un símbolo de longevidad que traspasa fronteras y despierta la admiración e inspiración de todo aquel que conozca su historia. Sus estilos de vida larga y saludable desafían los límites conocidos del envejecimiento. Representan un valioso modelo de estudio sobre la longevidad y la buena salud en las etapas avanzadas de la vida, señala De la Peña.
Todas estas investigaciones con historias reales se recogen en la ‘Guía para vivir sanos 120 años’, escrita por el doctor De la Peña y que va a lanzar la editorial Vergara (Penguin Randhon House).
De la Peña, además de profesor de cardiología y académico, es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con varios premios como la Insignia de Oro de la Asociación de PacientesCoronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.
El 92% de los españoles encuestados está familiarizado con el Pay by Bank. Casi la mitad de los españoles citan la rapidez y la seguridad como principales razones para optar por el pago por banco (también conocido como pago de cuenta a cuenta o A2A)
En su continuo esfuerzo por liderar la innovación en el sector de pagos instantáneos, Brite Payments lanza nuevos insights del estudio «Instant Economy Payment Insights: 2024». Realizado en colaboración con YouGov, el estudio encuestó a más de 8.000 consumidores en seis mercados europeos clave (España, Reino Unido, Países Bajos, Francia, Finlandia y Alemania), destacando tanto diferencias significativas como similitudes entre España y Francia. Además, la encuesta ofrece una visión detallada de cómo los consumidores españoles están adoptando nuevas tecnologías de pago y cuáles son sus preferencias y reticencias.
«Los resultados de este estudio reflejan la dinámica y evolución de los hábitos de consumo y las preferencias de pago en España. Brite Payments está comprometida a liderar esta transformación, ofreciendo soluciones que no solo responden a las necesidades de seguridad y comodidad de los consumidores, sino que también apoyan la inmediatez que demandan las transacciones modernas» afirma Lena Hackelöer, CEO de Brite Payments. «En mercados como el español, observamos una gran predisposición al uso de nuevos métodos de pago, sobre todo por su facilidad de uso, porque no supone gastos adicionales (54% de los encuestados) y por su nivel de seguridad (para el 48% de los encuestados). Claramente, España es un mercado clave en nuestra estrategia».
Los consumidores españoles, los más dispuestos a probar nuevos métodos de pago
La forma de pagar de los consumidores está cambiando, y el Pay by Bank, o pago por banco, se perfila como una opción cada vez más atractiva para los españoles y se posiciona entre los tres primeros métodos de pago entre los países encuestados.
El estudio posiciona a España como país que encabeza la lista de predisposición a probar nuevos métodos de pago y revela un amplio conocimiento y aceptación de métodos de pago innovadores en nuestro país (el 50% de los españoles está dispuesto a probar nuevos métodos de pago, muy por encima de los vecinos franceses, que no llegan al 30%).
Más aún, el 92% de los encuestados asegura estar familiarizado con los pagos a través del banco (Pay by Bank), solo por detrás de los Países Bajos (97%). Este método es especialmente popular entre los jóvenes y aquellos con mayores ingresos, reflejando una tendencia hacia la digitalización y la comodidad en las transacciones financieras.
Contrastando con España, Francia muestra un enfoque más cauteloso. Solo el 28% de los encuestados franceses están familiarizados con Pay by Bank, y un 45% nunca ha oído hablar de este método de pago, lo que destaca la prevalencia de formas de pago tradicionales, incluso en una era cada vez más digital.
Preferencias y Tendencias de consumo de los españoles
El estudio arroja interesantes datos de las preferencias de pago de los españoles, destacando las siguientes:
Tarjetas de débito y crédito: Mientras que el uso de tarjetas de débito sigue siendo popular entre los consumidores de 40 a 50 años, la tarjeta de crédito es preferida por los boomers. Los motivos principales para su uso incluyen la facilidad de uso y la seguridad en las compras.
Pago aplazado y cartera digital: El pago aplazado es menos frecuente, con un uso limitado principalmente entre los más jóvenes. La cartera digital, por otro lado, es más utilizada por hombres entre 30 y 49 años, destacando la importancia de la seguridad y la comodidad.
Comportamiento de compra online
En términos de comportamiento de compra online, los consumidores nacionales lideran en Europa en la adquisición de viajes y hoteles, e-commerce, y venta de entradas, con un 47% comprando viajes y hoteles en línea, seguido de la compra de entradas con un 36%. Estas cifras sugieren una sociedad inclinada hacia el entretenimiento y el uso de plataformas digitales para la adquisición de bienes y servicios.
En comparación, la precaución en Francia hacia nuevos métodos de pago refleja una menor adopción de comercio electrónico en comparación con España.
Factores decisisvos en la elección del método de pago
Según la media de los países encuestados, la seguridad (59%) y la facilidad de uso (54%) son los factores más valorados a la hora de elegir un método de pago, seguidos por la rapidez de la operación (46%). Esto subraya la importancia de proporcionar soluciones de pago que no solo sean seguras y fáciles de usar, sino también rápidas y eficientes como valores emergentes.
Desafíos y oportunidades de los nuevos métodos de pago
A pesar de la alta tasa de digitalización, el 22% de los europeos encuestados menciona la obligación de crear una cuenta de usuario como una barrera significativa, mientras que el 19% ve la necesidad de utilizar una aplicación para efectuar pagos como un inconveniente.
«Brite Payments se compromete a transformar el mercado de pagos, ofreciendo soluciones que no solo responden a las necesidades de seguridad y comodidad de los consumidores, sino que también apoyen la inmediatez que demandan las transacciones modernas», afirma Lena Hackelöer, CEO de Brite Payments. «Observamos una gran predisposición al uso de nuevos métodos de pago en España, lo que la convierte en un mercado clave y muy relevante, a medida que seguimos ampliando nuestra cobertura de productos en nuestra estrategia de expansión» concluye Hackelöer.
Brite Payments permite pagos y abonos instantáneos de cuenta a cuenta (A2A), aprovechando la infraestructura open banking de Europa. Brite anunció una recaudación de fondos de 60 millones de dólares en octubre de 2023 y está ampliando su presencia en mercados de toda Europa, a la vez que invierte en innovación tecnológica, sobre todo en Brite Instant Payments Network (Brite IPN), la red propiedad de la empresa para procesar pagos instantáneos.
Metodología de la encuesta
Todas las cifras, salvo que se indique lo contrario, son de YouGov Plc. La muestra total fue de 8.439 adultos. El trabajo de campo se realizó del 2 al 8 de enero de 2024. La encuesta se realizó online. Las cifras se han ponderado y son representativas de los adultos europeos (mayores de 18 años) en los siguientes países europeos: Reino Unido, Alemania, Francia, España, Finlandia y Países Bajos.
Desde DRC Academy, plataforma de clases de inglés, destacan la importancia de conocer este idioma para poder tener una proyección profesional
El inglés es la lengua extranjera más demandada en los procesos de selección, el 66% de las ofertas de empleo que demandan un idioma, solicitan que el candidato tenga conocimientos de inglés, según el último informe disponible de empleabilidad e idiomas de Adecco. Por lo tanto, se convierte en un requisito indispensable para los profesionales que buscan un trabajo cualificado.
En DRC Academy recalcan la importancia de una educación globalizada y digitalizada y al mismo tiempo accesible a todo el mundo, con el objetivo de ayudar a todas las personas que quieran mejorar en su carrera profesional y se vean limitados por su conocimiento de inglés.
«Soy un fiel creyente de la individualización dentro de la educación, no todos somos iguales y no todos aprendemos de la misma forma, por lo que una educación individualizada es la clave para un aprendizaje real», comenta Diego Ruiz, Director y Fundador.
Así, DRC Academy nace de la necesidad que tienen las personas adultas de aprender o mejorar su conocimiento de la lengua inglesa, pero a través de clases y de una metodología que se adapte a su estilo de vida y no condicione su día a día. «Empecé a crear DRC Academy viviendo en Dublín, mientras trabajaba como profesor en un colegio. Allí observé que había muchos españoles que no dominaban el idioma y luchaban por trabajar en puestos cualificados, mientras que aprendían inglés trabajando en otros puestos poco cualificados», comenta Diego Ruiz.
«Creo que cada persona tiene un objetivo en particular y si un profesor traza una estrategia de aprendizaje en base a ese objetivo, será mucho más fácil conseguirlo. De esta manera, me puse manos a la obra y el resultado es DRC Academy, una plataforma de clases de inglés online de manera individual y personalizada a un precio asequible», continúa.
DRC Academy ha desarrollado su propio método con clases individualizadas y personalizadas, donde el conocimiento se sustenta en la conversación con los profesores con el objetivo de que las clases sean 100% prácticas.
Cuentan con diferentes packs de clases, que se adaptan a las necesidades de cada alumno, pero siempre desde una perspectiva económica. «Tenemos a los mejores profesionales seleccionados uno a uno bajo los requisitos de los alumnos, pero siendo una academia barata».
DRC Academy cuenta ya con alumnos en varios países como España, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Malta, Costa Rico o México, entre otros, ya que con su modalidad online, la limitación geográfica no es ningún impedimento.
Además de perfeccionar su inglés, los alumnos también podrán prepararse para conseguir una certificación oficial y acreditar su nivel del idioma, un requisito para muchas empresas a la hora de incorporarse al mundo laboral.
Se puede encontrar más información sobre la academia haciendo clic aquí.
Sobre DRC Academy
«Consideramos que las necesidades de aprendizaje de los alumnos han cambiado y por eso nos posicionamos como una academia online que está orientada a la flexibilidad, personalización y tecnología. Creemos en la globalización y digitalización de la educación y apoyamos la comodidad que estas aportan a los alumnos».
DRC Academy destaca por la profesionalidad de sus profesores y por el amplio abanico de ofertas y clases que se pueden adaptar a las necesidades de los alumnos de cualquier país del mundo.
La marca lanza su nueva colección y conmemora sus 14 años en el mercado. El CAPOTE es más que una marca de moda, es un símbolo de la marca España. Representa la pasión, la creatividad y la elegancia que caracterizan al país
El CAPOTE, la marca de moda española, cumple 14 años y lo celebra con IKER CASILLAS como embajador de marca. Casillas es uno de los mejores guardametas del mundo, ha dejado huella tanto en la selección española (Campeón del Mundo y de la Eurocopa en dos ocasiones) como en su club, el Real Madrid (con 3 Champions y 5 ligas, entre otros logros).
Carolina López y Rafael Dona, CEO´s y fundadores de El Capote afirman que «Iker Casillas es un icono que trasciende lo meramente futbolístico o deportivo. Querido por todos, dentro y fuera de nuestras fronteras, representa valores como la fortaleza, el sacrificio, la profesionalidad, la resiliencia, la superación y el compromiso. En definitiva, su fichaje es un gran acierto que queremos compartir con todos nuestros seguidores de El CAPOTE».
La nueva colección SS/2024, incluye polos de máxima calidad, camisas de lino, bañadores de secado rápido, saharianas y pantalones. Además, los mocasines y el calzado están hechos por artesanos de la piel en Elda y Ubrique. «Esta colección se siente como un ‘guante’ en las manos de Iker Casillas», aseguran desde la marca.
La colaboración entre El CAPOTE e Iker Casillas no solo resalta la excelencia en la moda y el estilo, sino que también refuerza la identidad española de la compañía. El CAPOTE se convierte en un verdadero embajador de la marca España, demostrando que la calidad, la autenticidad y el compromiso son valores que trascienden fronteras.
Sobre EL CAPOTE
El CAPOTE es una prestigiosa marca de moda española que celebra su 14º aniversario. Sus fundadores, Rafael Dona y Carolina López, han creado una marca que combina pasión, creatividad y elegancia. El CAPOTE es un símbolo de la marca España. Representa la pasión, la creatividad y la elegancia que caracterizan a nuestro país. En cada rincón del mundo, El CAPOTE lleva consigo la esencia de España y la hace brillar con orgullo. www.poloselcapote.com
Power to Code y la Universidad Carlos III de Madrid han clausurado la 8ª edición de Technovation Girls, la mayor competición de tecnología del mundo. Las participantes han presentado sus proyectos para resolver problemas de su comunidad y con materias relacionadas con los objetivos ODS. Los finalistas participarán en una semifinal online ante un jurado internacional en el que optarán a participar en el evento mundial. Solo 15 equipos llegarán a esta final que se celebrará en San Francisco en octubre
Ante un auditorio de casi 3.000 asistentes, se ha celebrado en Madrid la 8ª edición Technovation Girls 2024, la mayor competición de tecnología dirigida a niñas que organizan e impulsan la entidad sin ánimo de lucro, Power to Code y la Universidad Carlos III de Madrid.
Con este proyecto no solo se busca acercar el futuro al presente de las niñas para que descubran todas las posibilidades de desarrollo profesional que les ofrece la tecnología, sino también se quiere fomentar en ellas el reconocimiento, desde edades tempranas, del talento femenino como motor de emprendimiento. Además, con iniciativas como Technovation Girls se quiere despertar el interés de las niñas por participar en proyectos que ayuden tanto al progreso de la sociedad y la vocación tecnológica, como a romper estereotipos y tabúes. Un reto que cada año asume Power to Code, con el objetivo de que niñas y jóvenes se conviertan en líderes creadoras de tecnología.
Un crecimiento del 40% respecto a la pasada edición
En esta edición, 376 equipos de toda España, 1.389 niñas y 674 mentores han completado el programa, lo que supone un 85% del total de las niñas inscritas y un crecimiento del 40% con respecto al pasado año. De ellas, más de 850 niñas organizadas en 218 equipos han acudido a esta 8ª edición celebrada en la Universidad Carlos III de Madrid con el objetivo común de resolver algún problema de su comunidad en materias relacionadas con los objetivos ODS como medioambiente, salud, igualdad, educación y pobreza.
Los equipos participantes junto a sus mentores, voluntarios en la organización, y llegados desde distintas comunidades autónomas como Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha, País Vasco, Andalucía, Aragón y Cantabria, han mostrado en la feria de stands y ante un jurado formado por más de 200 profesionales del mundo de la tecnología sus trabajos realizados durante cuatro meses que han supuesto la construcción de un prototipo de una solución tecnológica mediante aplicaciones móviles y proyectos de inteligencia artificial, un plan de marketing y comunicación y otro de negocio para un posible lanzamiento al mercado de estas ideas.
Este evento, celebrado en las distintas instalaciones del campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, ha contado con la participación de diferentes personalidades del mundo de la cultura, la ciencia y la política para mostrar su apoyo a esta iniciativa tan importante, que inspira y empodera a las niñas como futuras emprendedoras y líderes.
Ángel Arias, Rector Universidad Carlos III de Madrid, que dio la bienvenida a los presentes, comentó que «este programa emociona porque su impacto lo estamos viendo en nuestras aulas, cada curso llegan nuevas estudiantes a nuestra universidad que han participado en el programa. Estas iniciativas son necesarias. Hoy es un día especial para la Universidad llena de sueños y grandes ideas del trabajo en equipo».
Por su parte, Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, señaló que «la Comunidad de Madrid es la única que tiene una consejería de tecnología, y apostamos por ello porque la tecnología ayuda a resolver problemas del día a día. El futuro está en vuestras manos. Por último, recomendaros que no tengáis miedo al fracaso, el aprendizaje nos hace ver las cosas diferentes y nos impulsa a seguir creciendo».
Teresa Riesgo Alcaide, Secretaria General de Innovación, apuntó cómo estas niñas son el futuro. «Hay que mirar hacia adelante para mejor el mundo, y para ello, no os voy a engañar, hay que estudiar, ser creativos y unirlo con otras disciplinas como la literatura. Es tiempo de implementar cosas nuevas, basadas en el conocimiento».
La presidenta de Power to Code, Alicia Mancheño, apostilló que estas niñas como Tecnovations Girls comparten el vínculo de cambiar el mundo a través de la tecnología. «Pertenecéis a esa Comunidad de mujeres que a lo largo de la historia ha ido construyendo cosas que nos han permitido estar aquí. Pero, lo que os distingue son las fuerzas de las redes que podéis construir y donde os podéis apoyar. Os invito a apoyaros en estas redes para hacer el bien y para construir el futuro». Nera González, embajadora de Technovation Girls, afirmó que «habéis trabajado con propósito, aprendiendo cosas nuevas junto con vuestras amigas y mentores, y os habéis divertido mucho. Continuad este camino que habéis iniciado. Soñad, mirad a las estrellas… Sed curiosas, estáis diseñando el futuro del mundo, disfrutad y pasadlo bien».
Por último, el evento contó con dos mujeres de gran relevancia en el sector tecnológico que animaron a las niñas a motivarse y a eliminar prejuicios. Así, Sara García, biotecnóloga y miembro de la Reserva de Astronautas de la ESA (Agencia Espacial Europea), afirmó «no existe un único camino. Hay que explorar y buscar lo que te motiva. Hay que equiparse bien. Llevar la mochila sin piedras, sin estereotipos. Eliminar el síndrome del impostor y la inseguridad. Hay que llenarla de valentía, amabilidad, esfuerzo, aprendizaje y pasión».
Por su parte, Natalia Rodríguez, Fundadora y CEO de Saturno Labs y Premio Nacional de Innovación, subrayó «si exploráis todo lo que hay, le podéis sacar mucho partido. Vivir la mejor etapa de la historia para transformar las cosas y crear nuevos proyectos a través de la tecnología».
Tras la deliberación de los jueces, se hizo entrega de los premios que este año recayeron en:
Categoría BEGINNERS (mañana)
Primer premio: SMALL TECHNICS
Segundo premio: GO CODE
Tercer premio: LAS TECNOLINCES
Cuarto premio: 1ST TECHNOLOGY GIRLS
Quinto premio: SOLVING GIRLS
Sexto premio: DORI-TEX
Categoría BEGINNERS (tarde)
Primer premio: CRAZY IDEAS ALWAYS
Segundo premio: MECHA GIRLS
Tercer premio: PUERTOLLANO WONDERFUL GIRLS
Cuarto Premio: THE GLORIUS TEAM
Quinto premio: VERISURE EQUIPO 8
Sexto premio: TECHNOMAGIC 2024
Séptimo premio: VERISURE QUIPO 9
Categoría JUNIOR (mañana)
Primer premio: GIRLS FOR POWER
Segundo premio: LOCAS POR LA TECH!
Tercer premio: PI-ÑA TEAM
Cuarto premio: VERISURE EQUIPO 12
Categoría JUNIOR (tarde)
Primer premio: LAS TECHNOSTARS
Segundo premio: PAM TECH GIRLS
Tercer premio: THE CODEBREAKERS
Cuarto premio: NORSPTECH
Quinto premio: CARBALLO TX
Categoría SENIOR
Primer premio: LAS NUTRISOLUTIONS
Segundo premio: FLOWING
Tras este evento, los equipos finalistas de la final regional de Madrid, participarán en una semifinal online ante un jurado internacional en el que optarán a participar en el encuentro mundial, y que en la pasada convocatoria el equipo español SaFeeder, finalista de la final regional, representó a la organización en este evento mundial.
De todos los premiados, solo 15 equipos llegarán a la final mundial que se celebrará en la ciudad norteamericana de San Francisco el próximo mes de octubre.
Según expertos en decoración, las líneas suaves y depuradas, los tonos neutros y los guiños a la naturaleza y a la vida sostenible se mantendrán como tendencias decorativas en exteriores. Sin embargo, cobrarán fuerza dos nuevas corrientes: el llamado ‘lujo silencioso’ y los guiños a otras culturas en forma boho chic refinado. Glass by Gaviota es referencia en el acondicionamiento, reforma o decoración de los espacios exteriores de cara al próximo verano
Como cada año por estas fechas, en la gran mayoría de los hogares toca pensar en abrir terrazas, porches y jardines y ponerlos a punto. Glass by Gaviota, empresa líder en acristalamientos y protección de espacios gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles, propone una sencilla guía decorativa para poder sacar el máximo partido a los espacios exteriores, además, recreando la sensación de mayor amplitud gracias a sus soluciones.
Paisajismo: la oda a la naturaleza en cada espacio sea grande o pequeño, con toque boho chic
El compromiso sostenible ha traspasado la frontera de las marcas y empresas, llegando al consumidor final en forma de decoración. Hoy en día, los propietarios e inquilinos decoran sus casas ‘’con vistas’’ a la naturaleza en la medida de lo posible, bien recreando espacios naturales en plena ciudad, bien sacando el máximo partido a sus jardines para exprimir el aire fresco que aportan las afueras de los núcleos urbanos.
En este sentido, entre las tendencias decorativas de 2024 resalta la tendencia natural, también llamada orgánica, que pasa por recrear paisajes y tonos naturales integrados en casa. Glass by Gaviota ayuda a esta tendencia gracias al concepto Passivhaus, que rige gran parte de sus soluciones. Consistente en reducir al máximo la energía necesaria para la climatización y mantener una temperatura constante y confortable durante todo el año.
A esta corriente natural, además, le favorecerán pequeños detalles extraídos del movimiento boho chic, consistente en textiles y menaje ecléctico, que recuerda a otras culturas y paisajes y que aporta ese toque de contraste y distinción muy meditado y estratégico: cojines bordados que ‘rompen’ con la monotonía de los tonos neutros, una mesita de café de estilo marroquí, o cierta tapicería que emule a las famosas telas indias, son algunos ejemplos.
‘Lujo silencioso’: pérgolas bioclimáticas y cortinas deslizantes, sencillas, transparentes y elegantes
La tendencia de los espacios diferenciados en utilidad, pero unidos visualmente, se mantiene como otros años. Sin embargo, se abre paso una novedad: el lujo silencioso. Esta corriente europea, que pisa fuerte en Italia y Francia y ya recorre medio planeta, habla de texturas y colores muy neutros, cuya elegancia y discreción son altamente palpables. Junto a ellos, toman fuerza los espacios diáfanos, uno de los puntos fuertes de la firma Glass by Gaviota gracias a su línea de pérgolas bioclimáticas(gama Climatika), en la que priman las líneas casi imperceptibles y la sensación de amplitud visual.
Sus pérgolas carecen de tornillería visible, potenciando ese halo de transparencia y elegancia que casa perfectamente en cualquier jardín o porche. En la gama Climatika, destaca la novedosa Climatika Plus, de hasta 7 x 6 metros, sin pilares intermedios y con todas las ventajas de la pérgola bioclimática.Una opción para todos los días del año, donde prima el diseño personalizable y la tornillería oculta, para potenciar aún más su elegancia.
Además, contribuyendo al halo ‘silencioso’ de esta corriente, se encuentran las soluciones de la marca para la protección térmica y la ausencia de comunicación acústica. En esta línea, destaca Zoe, la línea de cortinas deslizantes de la marca que fomenta la sensación de ligereza con un desplazamiento silencioso del cristal (gracias a un sistema de carros dobles regulables).
Otras tendencias que han llegado para quedarse este 2024 en decoración de exteriores
Los porches o terrazas dedicadas tanto al teletrabajo, como al descanso de adultos y recreo de niños permanecen este año en forma de espacios multifuncionales. De esta forma, la vida familiar, personal o laboral se funden en un solo rincón gracias al aporte equilibrado de soluciones prácticas. Los muebles modulares, así, cobran fuerza para aportar ese toque de utilidad a la par que de diseño en los espacios exteriores. Asimismo, cobran fuerza los materiales más robustos y permeables al paso del tiempo y al uso diario, como los materiales sintéticos, la resina o el ratán, o los metales como el aluminio y el acero inoxidable.
A pesar de que es en verano, cuando las familias optan por decorar los espacios exteriores, Glass by Gaviota propone soluciones destinadas a los 365 días del año, por su adaptabilidad a cualquier tipo de espacio o clima.