miércoles, 30 abril 2025

Grenergy se hace con un negociazo de suministro en Chile, pero su futuro bursátil sigue en el limbo

Hasta medio teravatio hora (TW/h) de energía ‘verde’ al año suministrará Grenergy a la empresa estatal de cobre chilena Codelco, en virtud del acuerdo alcanzado entre ambas entidades. Una noticia «positiva» a ojos de Renta 4, pero insuficiente para que la financiera eleve las perspectivas bursátiles de la empresa española de renovables, que siguen congeladas en un sobrio Mantener.

EL ACUERDO ENTRE GRENERGY Y CODELCO

La duración del contrato entre Grenergy y la empresa pública chilena del cobre es de 15 años, durante los cuales Codelco será abastecida por GR Power, la división comercializadora de Grenergy en Chile.

El suministro, de carácter ininterrumpido (24 horas al día y siete días por semana) se realizará principalmente desde la planta híbrida de Monte Águila, que actualmente se encuentra en construcción y de la que se espera que alcance los 340 megavatios (MW), y desde la planta de Gran Teno (241 MW), ya operativa y en proceso de hibridación.

El acuerdo es interpretado por Renta 4 como un «refuerzo» de la estrategia de Grenergy, centrada en ofrecer contratos de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con total cobertura horaria mediante soluciones de almacenamiento y generación híbrida. Este modus operandi constituye «un elemento diferencial en el mercado chileno dada la alta penetración de solar PV y el spread intradiario de precios».

«UN HITO RELEVANTE PARA GRENERGY EN CHILE»

Eduardo Imedio, analista de Renta 4, considera el contrato con Codelco como ventajoso, tanto por volumen (500 GW/h al año) como por duración (15 años) y visibilidad del cliente (un offtaker estatal y de referencia). Presenta, por tanto, todas las características para ser saludado como una «noticia positiva» y «un hito relevante para Grenergy en Chile».

Este contrato refuerza la tesis de inversión de Grenergy como actor pionero en la hibridación de activos solares con almacenamiento, modelo que permite ofrecer energía en franjas horarias de máxima demanda y mayor precio, elevando la rentabilidad de los proyectos», destaca Imedio.

«EL ACUERDO SE ALINEA CON LOS OBJETIVOS PRESENTADOS POR GRENERGY EN SU ESTRATEGIA, DONDE SE DESTACABA A CHILE COMO UNO DE LOS PRIMEROS MERCADOS EN ADOPTAR ALMACENAMIENTO A ESCALA MASIVA»

Eduardo Imedio, equity research analyst en Renta 4

El acuerdo, señala el experto, «se alinea con los objetivos presentados en el Capital Markets Day (CMD) de 2023 y recogidos en nuestra guía de abril 2025, donde se destacaba a Chile como uno de los primeros mercados mundiales en adoptar almacenamiento a gran escala». Por otro lado, la amplia cobertura de suministro «facilitará su financiación y posterior rotación».

«En línea con el plan de desinversión de activos en Chile, este tipo de contratos facilita la cristalización de valor en próximas ventas (repitiendo el modelo de Oasis Atacama)», indica el análisis.

UN POTENCIAL BURSÁTIL EXPRIMIDO

Los parabienes dedicados al último negocio en Chile, sin embargo, no han venido acompañados de una mejora en las perspectivas de la acción de Grenergy. La etiqueta sigue siendo de Mantener, con un precio objetivo de 41 euros para los títulos.

Renta 4 rebajó la calificación de la energética en febrero, aduciendo que las buenas cifras de la compañía «ya están descontadas por el mercado, especialmente tras el excelente comportamiento bursátil de la acción en 2025».

GRENERGY REGISTRÓ EN 2024 un beneficio neto de 59,6 millones de euros, UN EBITDA DE 160 MILLONES Y UNA DEUDA DE 566 ‘KILOS’, LO QUE SUPONE UNA MEJORA EN CASI TODAS LAS MÉTRICAS

Grenergy registró un beneficio neto de 59,6 millones de euros en 2024, lo que supone un 17% más que las ganancias del ejercicio precedente, cuando se situaron en 51,1 millones. Los ingresos alcanzaron los 643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 61% respecto al año anterior, e incrementó su resultado bruto de explotación (Ebitda) un 53%, hasta alcanzar los 160 millones de euros.

La deuda total de Grenergy se redujo a los 566 millones de euros a cierre de 2024, con un notable descenso de su ratio de deuda, situándose en 3,6 veces en 2024 frente a las 5,6 veces en 2023.

Al cierre del año pasado, la cartera solar fotovoltaica de la compañía alcanzaba los 16,6 gigavatios (GW), tras añadir 0,9 GW en el último trimestre. Asimismo, su capacidad de almacenamiento con baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se incrementó hasta los 26,9 gigavatios hora (GW/h), 1,9 GW/h más frente al trimestre anterior.

El caso aislado de salmonela en Dia no pone en peligro sus cuentas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha lanzado una alerta al detectarse la presencia de la bacteria salmonela en un lote de hamburguesas de pollo de la cadena de distribución Dia, que se ha distribuido en al menos nueve autonomías. Si bien, hablamos de un caso aislado antes de la presentación de resultados del supermercado español.

Cuando hablamos de la salomenlosis, nos referimos a una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas, producida por bacterias del género Salmonella. Se trata de un bacilo Gram negativo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae. Las medidas de prevención en relación con Salmonella en el hogar son similares a las adoptadas contra otras enfermedades bacterianas de transmisión alimentaria.

«Los operadores de las industrias alimentarias son los responsables de la puesta en el mercado de alimentos seguros, debiendo cumplir con elevados estándares de higiene e implementar sistemas de autocontrol, sin menoscabo de las verificaciones que las autoridades competentes puedan llevar a cabo», señalan desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Pollo Dia Merca2.es
Fuente: Aesan

LA SALMONELA NO CONSIGUE PERJUDICAR LAS VENTAS DE DIA

En este contexto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información, de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Andalucía. Una notificación relativa a la presencia de ‘Salmonella spp’, en el producto burguer meat de pollo de la marca Selección de Dia.

Si detallamos los datos del producto implicado en este caso de salmonella hablamos de un producto envasado en bandeja de plástico con un total de seis unidades, de 90 gramos. El número del lote era el ‘250969’ con la fecha de caducidad del 19 de abril de 2025. No obstante, el dato que más preocupa a clientes y a accionistas es que es un producto de la marca propia de Dia, aunque no hay porque preocuparse, ya que se trata de un caso aislado.

«NO PREVEMOS IMPACTO MUY RELEVANTE EN COTIZACIÓN AL SER UN CASO AISLADO Y DE TAMAÑO REDUCIDO»

Analistas Renta 4

La distribución del lote de burguer meat de pollo de Dia ha sido en Andalucía, Asturias, Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, y Madrid, pero desde Aesan aseguran que no es descartable que puedan existir redistribuciones del producto de la cadena de distribución española en otras comunidades autónomas.

No obstante, desde Aesan recomiendan a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos. La principal fuente de infección para el hombre es el consumo de agua o alimentos contaminados. La transmisión fecal-oral de una persona a otra se produce cuando hay deficiencias en la higiene de las manos por parte de una persona infectada que contamina los alimentos al manipularlos.

Dia
Fuente: Dia

«En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (principalmente diarrea y / o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) se recomienda acudir a un centro de salud», informan desde AESAN.

LAS PREVISIONES DE LOS EXPERTOS PARA DIA

La cadena de distribución española, Dia, publicará el avance de ventas del primer trimestre de 2025 el próximo 25 de abril. Un avance donde podremos observar cómo está funcionando realmente el nuevo Plan de Dia 2025-2029, que engloba el comercio electrónico, los cambios en los establecimientos, y unas ventas físicas más personalizadas.

Sin ir más lejos, la cadena de distribución española,  señala 2025 como el año donde dejará de lado las pérdidas y conseguirá volver a la senda de los beneficios gracias a la consolidación de su modelo de negocio. Además, la cadena de distribución, espera que la nueva financiación le permita una mayor flexibilidad y libertad para desarrollar su negocio operativo y centrarse en el crecimiento futuro.

Supermercado método 5X3
Cesta de la compra en Dia con productos de marca blanca. Fuente: Agencias.

Si bien, ante el nuevo caso que ha saltado de salmonela, los analistas de Renta 4 valoran esta situación, «la noticia negativa que creemos que podrán tener un mayor impacto reputacional que financiero, aunque no prevemos impacto muy relevante en cotización al ser un caso aislado, y de tamaño reducido. Reiteramos así la recomendación de Sobre Ponderar, y un precio objetivo de 30,8 euros la acción».

Las opciones de Talgo si se descarrila la oferta de Sidenor

Empieza a haber dudas alrededor de la opción de Sidenor para la compra de Talgo. La empresa del País Vasco sigue sin cerrar el acuerdo para comprar el porcentaje del fabricante español que controla Trilantic, un 29%, y según El Debate los retrasos sumados a los problemas con el precio del acero nacidos de los aranceles de Donald Trump han generado dudas en la empresa, que de momento espera por saber exactamente el valor económico del gobierno del País Vasco. 

Lo cierto es que si se confirma que la empresa se bajará del tren de Talgo, el fabricante se quedará con un problema difícil de superar. La empresa sigue entregando tarde los pedidos de trenes, al mismo tiempo que se siguen acumulando debido a la necesidad de seguir sumando ingresos, sobre todo tras las pérdidas en los resultados de 2024 empujadas por las sanciones de Renfe por el retraso en las entregas. La empresa se ha vuelto una pescadilla que se muerde la cola, y necesita un socio industrial que le permita salir de este círculo vicioso. 

En España, las opciones más allá de Sidenor no parecen especialmente interesadas en esta apuesta. CAF está apostando por fabricar su propio tren de alta velocidad, el Oaris, con el que han intentado seducir a Ouigo y a Iryo de cara a la segunda etapa de la liberalización anunciada por ADIF, y no hay ningún otro gran fabricante en el país que pudiese sumarse a la compra y dar el apoyo necesario a una empresa que desde el Gobierno se ha calificado de estratégica. 

Tampoco hay un gran abanico de opciones internacionales, tras el veto a la oferta húngara se ha espantado la opción de Polonia, Pesa, y la de India, Jupiter Wagons, y los sueños de un acuerdo con la suiza Stadler se ven más que distantes. Es un problema complicado de resolver, y sin una solución inmediata, la situación de Talgo se mantendrá en el tiempo, y seguirá generando dudas entre posibles clientes, como las que ha generado ya entre Ouigo  e Iryo de cara a los trenes que deben comprar para la segunda etapa de la liberalización.

OTRAS EMPRESAS SE PLANTEAN OCUPAR EL ESPACIO DE TALGO 

Lo cierto es que, al menos en España, hay empresas que empiezan a intentar ocupar el espacio que está dejando Talgo con sus retrasos. CAF intenta seducir a los dos grandes competidores de Renfe, y demostrar que su prototipo, el Oaris, puede competir con el Avril de Talgo, a esto se suma el interés de Hitachi Rail, el fabricante de trenes responsable de las flechas rojas de Iryo, de crecer en España, así como el resto de fabricantes que pueden intentar acercarse a las empresas acostumbradas a negociar con Talgo, que tiene más de 30 entregas pendientes en los próximos años.

El nuevo tren de alta velocidad Ouigo a su llegada a la estación María Zambrano. A 15 de enero de 2025 en Málaga, Andalucía (España). Fuente: Agencias
El nuevo tren de alta velocidad Ouigo a su llegada a la estación María Zambrano. A 15 de enero de 2025 en Málaga, Andalucía (España). Fuente: Agencias

Entre ellas las más importantes son las de Renfe y las de la alemana Deutsche Bahn. Pero la empresa también tiene acuerdos con Egipto, país donde debe entregar trenes este mismo año, con Uzbekistán y tiene varios acuerdos de entregas en Estados Unidos. Lo cierto es que cuanto más se retrasan las entregas actuales, más dudas generan en sus posibles clientes a futuro, pero no es el único problema que han generado los retrasos. 

Renfe ha aplicado una sanción de 174 millones de euros al fabricante, un monto suficientemente alto como para que, a pesar de sus ingresos y sus nuevos pedidos, Talgo tuviese que declarar pérdidas al final del año. En la práctica, la entrega del resto de los Avril se espera para este mismo año, pero también es evidente que es complicado ignorar el riesgo de que este tipo de sanciones empiezan a acumularse, y generar una deuda en la empresa demasiado grande para que un comprador lo asuma. 

EL GOBIERNO SIGUE BUSCANDO SOLUCIONES PARA TALGO

Lo cierto es que tanto el Gobierno del País Vasco como los ministerios que dirigen Óscar Puente y Jordi Hereu buscan una solución, una que mantenga el control de Talgo en manos españolas o, al menos, en manos aliadas. Tras el veto a la opción húngara de Magyar Vagon ha sido complicado conseguir una empresa que quiera asumir el riesgo que viene de la mano con el fabricante, y si se pierde la opción de Sidenor las sanciones y los retrasos se seguirán acumulando. 

De momento siguen contando con la empresa vasca, pero hay motivos para empezar a preocuparse. Cada día que pasa hay más dudas de si el acuerdo seguirá en marcha, y es evidente que si fracasa sería un problema para Talgo, para el País Vasco y para España. 

El mercado espera un buen comienzo de año para Viscofan gracias al negocio tradicional

El consenso de analistas espera un buen comienzo del año para Viscofan gracias a las ventas procedentes de su negocio tradicional, sin desmerecer las ventas de los nuevos negocios.

Benjamin Thielmann, European Small & Mid Cap Research de Berenberg prevé que las ventas del grupo crezcan un 6,7% interanual, impulsadas especialmente por las ventas del Negocio Tradicional (TB), que crecerán un 7,5%, mientras que las ventas del Nuevo Negocio (NB) deberían crecer un 10,2%. Para sus ventas de cogeneración de energía, prevé un descenso del 16,7%.

Viscofan presentará sus cifras del primer trimestre el 28 de abril al cierre del mercado

Thielmann señala que “nuestras estimaciones de ventas coinciden ampliamente con las estimaciones de consenso de FactSet. Normalmente preferimos utilizar las estimaciones de consenso de Visible Alpha o Bloomberg, sin embargo, creemos que las estimaciones de consenso de FactSet están más actualizadas para Viscofan. Además, sólo hay un número muy limitado de estimaciones de analistas tanto en Bloomberg como en VA. No obstante, la rentabilidad debería aumentar en un porcentaje interanual de dos dígitos, y nuestras estimaciones de BPA se sitúan ligeramente por encima de las estimaciones de consenso.”

Viscofan: Berenberg reduce el precio objetivo a 75 desde 79 euros tras los resultados

En línea con el consenso, Thielmann espera un buen comienzo de año. “Prevemos unas ventas de 309 millones de euros (+6,7% interanual), impulsadas especialmente por las ventas de TB de Viscofan (259 millones de euros, +7,5% interanual), las ventas de NB (39 millones de euros, +10,2%) y las ventas de cogeneración de energía (11 millones de euros, -16,7%).

Viscofan The casing company packaging solutions Merca2.es
Viscofan. Fuente: Viscofan

Esperamos que la demanda se normalice con la reposición de tripas de salchichas por parte de los clientes, lo que -considerando una base relativamente baja en el primer trimestre de 2024- debería haber propiciado un atractivo crecimiento de las ventas en el primer trimestre de este año.

Nuestra estimación de ventas está un 1% por encima de las estimaciones del consenso de FactSet, que se basa en que somos ligeramente más optimistas en cuanto a las ventas de TB de Viscofan. Nuestra estimación de ventas de NB coincide en líneas generales con el consenso (es decir, 39 millones de euros frente a 40 millones), mientras que nuestra estimación de ventas de cogeneración de energía es un 12% inferior al consenso de FactSet (es decir, en 2 millones de euros).

Berenberg tiene una recomendación de Comprar en Viscofan con un precio objetivo a doce meses de 75 euros.

Viscofan: la rentabilidad debería crecer a buen ritmo

En Berenberg estiman el beneficio bruto de Viscofan en 211 millones de euros (+6,7% interanual), lo que debería traducirse en un margen del 68,4%. Esta estimación es un 2% superior a las estimaciones del consenso. En cuanto al EBITDA y el EBIT, sus estimaciones de 69 millones de euros (+11,4%; margen del 22,2%) y 46 millones (+13,9%; margen del 14,9%) se sitúan un 1%/2% por debajo de las estimaciones del consenso, respectivamente. “Sin embargo, tenemos en cuenta un resultado financiero ligeramente superior, lo que deja nuestra estimación de BPA de 0,75 euros (+9,9%; margen del 11,2%) ligeramente por encima del consenso”, añade.

JOSÉ DOMINGO DE AMPUERO Y OSMA. PRESIDENTE de Viscofan
JOSÉ DOMINGO DE AMPUERO Y OSMA. PRESIDENTE de Viscofan

El FCF de Viscofan debería alcanzar los 9 millones de euros, lo que implica una conversión de caja (FCF/EBITDA) de alrededor del 13% y un margen del 2,9%. Para el conjunto del año, esperan fuerte generación de FCF (es decir, una conversión de efectivo del 58% y un margen de FCF de dos dígitos bajos), “pero tenemos en cuenta los aumentos anticipados de NWC en nuestras cifras del primer trimestre, lo que deja la generación de efectivo relativamente baja antes de que esperemos un fuerte repunte en el segundo”.

Viscofan mantendrá en sus resultados la recuperación de los ingresos

“En cuanto al rendimiento del capital empleado (ROCE), prevemos un ROCE del 3,9% en el primer trimestre (frente al 3,4% del año pasado), lo que debería traducirse en un ROCE del 18,6% para todo el año 2025E (frente al 16,9% del año pasado)”, concluye Thielmann.

Los barrios que agrandarán Madrid: Tetuán, Campamento o Valdecarros

0

El auge del mercado inmobiliario en Madrid continúa resultando asfixiante para la ciudadanía: al cierre de 2024 registró un precio de venta de 4.952€/m², lo que representa un incremento del 20,2% respecto al año anterior, según datos de Idealista.

Si bien zonas tradicionales como el Barrio de Salamanca siguen destacando, áreas emergentes están ganando visibilidad gracias a su prometedor potencial de valorización. El creciente interés del mercado, sumado a nuevos desarrollos urbanos, está impulsando el valor de zonas que anteriormente eran menos demandadas.

En este contexto, la firma inmobiliaria Property Partners, especializada en la intermediación de propiedades, ha identificado cinco barrios clave que se perfilan como destinos atractivos para la inversión inmobiliaria en los próximos años.

MADRID NUEVO NORTE

Este macroproyecto urbanístico está provocando un efecto positivo en los barrios aledaños como Las Tablas, Fuencarral y Begoña. De acuerdo con el Observatorio Inmobiliario de CBRE, el precio del suelo en estas zonas ha aumentado un 13,5% en el último año, impulsado por las expectativas de transformación y la futura llegada de nuevas infraestructuras.

Se espera que esta tendencia continúe mientras avanzan las etapas del proyecto, que se perfila como un nuevo eje económico alrededor de la estación de Chamartín.

TETUÁN

Tetuán vive una transformación progresiva y discreta, favorecida por su cercanía al complejo financiero AZCA y sus excelentes conexiones con el centro. En los últimos años, la renovación urbana ha cobrado fuerza, atrayendo a inversores interesados en comprar y reformar para alquilar.

Según el informe CBRE Madrid Q1 2025, un 32% de las operaciones de compraventa en el distrito tienen como objetivo la rehabilitación con fines de alquiler. Además, el Ayuntamiento ha destinado 12 millones de euros a través del programa Madrid Recupera (RECAM), centrado en la eficiencia energética, lo cual aumenta el actractivo de esta área.

CAMPAMENTO

Ubicado en el distrito de Latina, Campamento forma parte del ambicioso plan Operación Campamento, que contempla la edificación de más de 10.000 viviendas y la regeneración de 2 millones de m². Promovido por SEPES y el Ministerio de Defensa, el proyecto busca incrementar la oferta de vivienda.

Operacion Campamentop Merca2.es
Operación Campamento.

En el último año, los precios en Latina se han elevado un 9,3%, y Campamento ha duplicado las solicitudes de obra nueva, evidenciando su proceso de revalorización, según el Boletín de Coyuntura Inmobiliaria de la Comunidad de Madrid.

VALDECARROS

Este es uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos de Madrid. Se proyecta la construcción de más de 50.000 viviendas, junto a 5 millones de m² destinados a parques, servicios y equipamientos. El desarrollo, que prevé albergar a 150.000 residentes, ya ha iniciado con la concesión de licencias y obras en curso.

Esto ha generado un aumento del 12,8% en el valor del suelo urbano, según el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana (MITMA). Se anticipa una evolución constante conforme se avance en la infraestructura y entrega de los primeros proyectos residenciales.

MADRID RÍO

Situado al suroeste de la capital, Madrid Río ha ganado protagonismo gracias a su proceso de revitalización urbana y transformación de infraestructuras en desuso. Estas mejoras han incrementado notablemente la calidad de vida y la demanda residencial.

De acuerdo con Idealista, barrios como Arganzuela han visto un aumento en los precios de entre el 8% y el 11%. Las nuevas promociones y su cercanía al centro consolidan la zona como una opción privilegiada para quienes desean vivir rodeados de zonas verdes sin alejarse del núcleo urbano.

De la reválida de Óscar Cornejo y Adrián Madrid dependerá la paz para José Pablo López en RTVE

0

Los productores Óscar Cornejo y Adrián Madrid se la juegan 22 años después del estreno del programa que les convirtió en tándem como directores, ‘Aquí hay tomate’, y 16 después del espacio que los consolidó como empresarios, ‘Sálvame’.

Del resultado de audiencia de ‘La familia de la tele’ en La 1 dependerá la felicidad primaveral de José Pablo López, que ha comprado el marco mental de las televisiones privadas y pretende regirse por las audiencias, que en teoría no deberían marcar el día a día de un grupo sin publicidad como es RTVE.

El nuevo presidente de RTVE ha promovido un giro progubernamental en compra de contenidos, política de compras y fichaje de estrellas televisivas, y se felicita de la mejora de la competitividad de La 1 en el campo de las audiencias.

El share es el pasto de ególatras televisivos, periodistas especializados y tuiteros, ya que en la vida real apenas afectan a los bolsillos de las grandes televisiones: Mediaset España apenas perdió el 0,4% de la facturación en 2024 pese al derrumbe de Telecinco, lo cual evidencia que la venta de publicidad parece inalterable a las audiencias de tal o cual cadena.

LAS TARDES

El lunes 28 de abril a las 15,50 horas se estrenará con casi una semana de retraso ‘La familia de la tele’, que aterriza con el fichaje de Isa Pantoja (que deja Mediaset España tras una década de colaboración) y una cabalgata que ha generado cierta polémica.

La coreógrafa Patricia Hinojosa ha desvelado en Instagram un mensaje enviado por un miembro de La Osa Producciones para que trabajase gratis en el estreno que iba a producirse la pasada semana y se aplazó por la muerte del Papa Francisco.

JP Merca2.es
José Pablo López. Foto: RTVE.

«El 22 de abril estrenamos programa nuevo en TVE, se llama La familia de la tele y vamos a hacer para el estreno un pasacalle y actuaciones aquí en el recinto de RTVE en Prado del Rey. Y entre otras cosas estamos buscando un grupo de baile flamenco, para una actuación de máximo 3 minutos pero no es remunerado, es a modo colaboración. Y al final del programa en créditos y agradecimientos aparece el nombre de la escuela o el grupo del nombre de baile», escribían desde la productora.

Hinojosa ha ironizado con el asunto: «¡Ostras! ¡Los nombres en créditos! ¡Qué ilusión! ¡Un sueño hecho realidad! El equipo de producción, técnicos y presentadores, ¿también hacen colaboración? ¡Un poquito de ubicatex, señores!».

ADVERSARIOS

‘La familia de la tele’ se las verá contra ‘Y ahora Sonsoles’, que según ha apostado por el sensacionalismo según denuncia el exdirector de producción de Mediaset, Baldomero Toscano. «Yo hago zapping y veo a Sonsoles, y la veo que está muy sensacionalista con sucesos, con cosas oscuras…», explica en declaraciones en Radio Isla Cristina.

El otro gran rival de lo nuevo de La 1 es ‘El diario de Jorge’ que lidera Jorge Javier Vázquez, visiblemente incómodo ante la nueva batalla fratricida. La guerra podría estropearle el extraordinario trabajo que ha realizado para levantar a pulmón un formato de testimonios al que se le daba por muerto prácticamente desde su inicio.

El de Badalona ironiza con la sugestión colectiva que ha llevado a los periodistas televisivos a dulcificar el recuerdo de ‘Sálvame’. «Se habla de ‘Sálvame’ con nostalgia, pero me gustaría recordar lo que se escribía de ‘Sálvame’. Con razón y sin razón, me da igual… Pero se habla como si hubiésemos sido ‘La casa de la pradera’ y no lo éramos», afirma.

«.

En Mediaset están prevenidos ante el nuevo programa de La 1 tras celebrar ayer de forma discreta el 25 aniversario del estreno del formato más importante de la historia de Telecinco, el pionero de la telerrealidad ‘Gran Hermano’.

En Fuencarral están regresando al ‘vasilismo’, con lluvia de realities, mientras recortan en informativos. Este hecho fue sufrido por David Cantero (que se marchó ante la intentona del grupo de recortarle el sueldo) y lo padecen con mucha mayor dureza los empleados de ‘Informativos Telecinco’ y ‘Noticias Cuatro’ en Cataluña.

Estos trabajadores subcontratados a través de Lavinia Audiovisual Catalunya se han colocado un crespón negro con la que expresan «muerte de unas condiciones laborales dignas». «La plantilla se siente identificada y motivada con este cliente, que difícilmente podrá ofrecer un producto de calidad teniendo a trabajadores con el sueldo congelado, empobrecidos y en la más absoluta precariedad», señalan.

En un comunicado dicen que «en los últimos tiempos la mayoría de redactores se han visto empujados a asumir las tareas de cámara sin ningún aumento salarial. Y algunos cámaras, también asumen tareas de redactor, en ocasiones sin formación específica para ello».

Cuidado de la piel frente a los rayos del sol

0

La exposición solar, aunque beneficiosa en determinadas dosis, representa uno de los factores más agresivos para la salud dermatológica. Los rayos ultravioleta (UV) penetran en las capas de la piel provocando desde quemaduras hasta un envejecimiento prematuro.

El cuidado de la piel se ha convertido en una prioridad diaria y constante, más allá de los meses estivales. En este sentido, Farmadiaria, pone a disposición del público un catálogo especializado con soluciones eficaces orientadas a proteger el tejido cutáneo frente a la radiación solar y preservar su salud a largo plazo.

Claves para una protección efectiva durante todo el año

Evitar una exposición prolongada en las horas centrales del día, emplear protectores solares adecuados al tipo de piel, hidratar la epidermis tras la exposición y renovar la aplicación del fotoprotector cada dos horas son algunas de las recomendaciones fundamentales para prevenir los efectos nocivos de los rayos solares.

El uso de gafas de sol homologadas, prendas de tejido tupido y sombreros de ala ancha contribuye de forma significativa a minimizar el impacto de la radiación ultravioleta. La fotoprotección debe integrarse en la rutina diaria de higiene y belleza, incluso en días nublados o durante el invierno, cuando los rayos UV siguen presentes.

Las fórmulas con protección de amplio espectro —que cubren tanto los rayos UVA como los UVB—, junto a un factor de protección igual o superior a SPF 30, permiten reducir el riesgo de quemaduras, manchas, fotoenvejecimiento y otras alteraciones cutáneas. Un enfoque preventivo, constante y adaptado a cada fototipo resulta clave para preservar la salud de la piel.

Texturas innovadoras para el día a día

La gama ISDIN Fusion Water, disponible en Farmadiaria, destaca por su textura ultraligera de rápida absorción, apta para el uso diario y adecuada para todo tipo de piel. En concreto, el Fusion Water MAGIC SPF 50 ofrece una protección avanzada frente a los rayos UVA/UVB y una hidratación intensa gracias al ácido hialurónico, sin dejar residuos grasos.

Por su parte, Fusion Water SPF 50 Color, en sus versiones Light, Medium y Bronze, proporciona una fotoprotección eficaz con un toque de color que unifica el tono y disimula imperfecciones, combinando defensa solar y acabado cosmético. El cuidado de la piel, a través de productos formulados científicamente y un uso constante, representa la herramienta más eficaz frente a los efectos acumulativos de la radiación solar.

Transvolando optimiza los transportes especiales por carretera con soluciones técnicas a medida

0

El traslado de cargas complejas requiere un nivel de especialización que solo ciertas empresas logísticas pueden garantizar. En sectores industriales donde el volumen, el peso o la fragilidad de la mercancía impone condiciones particulares, contar con un operador fiable se convierte en un factor determinante para el éxito operativo. En este contexto, los transportes especiales por carretera se consolidan como una solución clave para responder a necesidades logísticas exigentes y altamente técnicas.

Transvolando se ha posicionado como uno de los referentes nacionales en este ámbito, ofreciendo un servicio integral de transporte especial dirigido exclusivamente a empresas. Su propuesta combina ingeniería logística, planificación avanzada y gestión documental para asegurar la entrega en tiempo y forma de equipos, estructuras o componentes que superan las dimensiones estándar o presentan características técnicas específicas. La experiencia acumulada y su capacidad de adaptación convierten a Transvolando en un socio estratégico para proyectos de alta complejidad.

Soluciones especializadas para entornos industriales y técnicos

La compañía trabaja con sectores como la industria pesada, la construcción, la energía o la organización de eventos a gran escala, donde se requieren equipos de transporte adaptados, estudios de viabilidad y autorizaciones especiales. Entre los servicios que ofrece destacan el traslado de maquinaria industrial, estructuras prefabricadas o sistemas escénicos para montajes temporales, todos ellos con rutas personalizadas y atención directa.

Estas operaciones no solo implican una logística avanzada, sino también un cumplimiento riguroso de la normativa, condiciones de seguridad reforzadas y una planificación técnica previa para garantizar la integridad del material transportado. En este marco, las empresas de transportes especiales como Transvolando permiten externalizar procesos complejos con todas las garantías operativas, reduciendo riesgos y optimizando recursos internos.

Transporte especializado con garantías técnicas y operativas

Gracias a su flota versátil y a su equipo técnico especializado, Transvolando ofrece un servicio de transporte especializado capaz de responder a cargas de alto valor, componentes frágiles o estructuras sobredimensionadas. Cada proyecto se aborda de forma individualizada, desde la definición de la ruta más adecuada hasta el estudio técnico del punto de carga y descarga.

El transporte especializado por carretera es la columna invisible de la industria moderna: lleva lo que otros no pueden. Desde turbinas eólicas que alimentan ciudades hasta equipos médicos que salvan vidas, su valor está en lo que no ocurre: ni daños, ni retrasos, solo precisión. Cada carga única exige ingeniería logística, no solo un conductor. 

Esta capacidad de respuesta es especialmente valorada por clientes que operan bajo plazos ajustados, escenarios cambiantes o con requerimientos logísticos no convencionales. La flexibilidad y la agilidad en la gestión son aspectos diferenciales que consolidan el modelo operativo de Transvolando como un ejemplo de eficiencia en el sector del transporte especial.

En un entorno donde la precisión, la seguridad y la capacidad de adaptación son imprescindibles, confiar en profesionales con experiencia contrastada marca la diferencia. Transvolando continúa ampliando su cobertura y modernizando sus herramientas de gestión para ofrecer un servicio alineado con las exigencias actuales del mercado B2B.

Las empresas interesadas en soluciones específicas de transportes especiales por carretera pueden conocer más detalles sobre los servicios y capacidades de Transvolando a través de su sitio web.

TPV 123 Minimarket mejora el control de inventario y ventas en supermercados y tiendas de alimentación

0

La actividad diaria en supermercados y tiendas de alimentación requiere precisión, rapidez y un control constante de todas las operaciones. Desde la gestión del stock hasta la emisión de tickets y el seguimiento de ventas, cada detalle influye en la eficiencia general del negocio. Consciente de esta realidad, TPV 123 Gratuito presenta su software TPV 123 supermercado, una solución diseñada específicamente para digitalizar y optimizar la operativa de minimarkets y autoservicios. Su estructura práctica y adaptable permite integrar múltiples funciones en un entorno intuitivo y accesible.

Gracias a sus herramientas especializadas, el sistema mejora la productividad y facilita el trabajo diario en entornos comerciales que requieren respuestas ágiles, sin añadir complejidad técnica ni costes innecesarios.

Ventas rápidas, control total y facturación sin errores

Uno de los ejes del funcionamiento de TPV 123 Minimarket es su capacidad para agilizar las operaciones de venta en caja. El sistema permite gestionar múltiples formas de pago, aplicar promociones automáticamente y emitir tickets o facturas con los datos del comercio, integrando todo en una interfaz táctil e intuitiva.

Diseñado como un completo sistema TPV para supermercado, facilita la venta de productos con lector de códigos de barras, con posibilidad de personalizar catálogos por secciones y aplicar descuentos según criterios definidos. La gestión de productos se complementa con un módulo de control de stock, donde es posible monitorizar entradas y salidas, organizar almacenes y registrar fechas de caducidad.

Compatible con los requisitos fiscales españoles, el programa está preparado para integrarse con VeriFactu y TicketBAI, asegurando así la trazabilidad y validez legal de cada transacción realizada. En este entorno, el software TPV 123 supermercado se posiciona como una herramienta funcional y eficaz para cubrir las necesidades reales del comercio minorista alimentario.

Información clara, personalización completa y precios accesibles

En términos de análisis, el software incorpora un generador de informes que permite revisar márgenes de ganancia, productos más vendidos y el comportamiento general de ventas. Esta funcionalidad convierte al programa en una herramienta eficaz para la gestión de supermercado, facilitando decisiones basadas en datos reales.

Además, TPV 123 Minimarket cuenta con funcionalidades para registrar clientes y empleados, almacenar su información y vincularla al historial de compras o turnos de trabajo. Todo ello en un entorno que no requiere conocimientos técnicos avanzados y que puede adaptarse visual y funcionalmente a las particularidades de cada comercio.

El acceso al programa para supermercados está disponible mediante descarga directa, con dos tipos de licencia anuales a precios reducidos. También puede probarse sin restricciones durante 90 días. Como software de ventas para supermercados, ofrece una solución completa, estable y preparada para mejorar el rendimiento operativo de pequeños comercios en el sector alimentario.

TPV 123 Gratuito, responsable del desarrollo de esta herramienta, también dispone de soluciones adaptadas a otros sectores como joyerías, papelerías o talleres mecánicos. Gracias a su enfoque en la accesibilidad y la eficiencia, proporciona entornos de trabajo intuitivos, sin necesidad de inversiones elevadas.

Su catálogo combina software de gestión y CRM adaptado a cada actividad, posicionándose como una alternativa eficaz para negocios de proximidad que buscan tecnología práctica y asequible.

WAH Show Madrid; El espacio que se transforma para contar la historia de cada marca

0

Madrid, 21 de abril de 2025 – No todos los eventos necesitan el mismo traje. Hay marcas que buscan experiencias inmersivas, otras que priorizan lo sensorial o lo visual. Algunas quieren inspirar, otras celebrar o lanzar algo al mundo. En WAH Show, cada una encuentra su forma. Más que un recinto, WAH es un espacio que se transforma completamente según la narrativa de cada evento.

Situado en IFEMA Madrid, el Espacio WAH ofrece un lienzo en blanco con tecnología de última generación, una producción escénica sin precedentes y una propuesta gastronómica internacional. Desde convenciones y entregas de premios, hasta lanzamientos de producto y celebraciones internas: cada evento es irrepetible, porque cada marca tiene su propio lenguaje.

Una escenografía que se adapta a cada historia

Gracias a su pantalla LED de más de 240 m², un escenario con capacidad para grandes producciones, iluminación profesional y ambientación sonora al nivel de los grandes espectáculos, WAH Show permite integrar contenido de marca de forma inmersiva y espectacular, adaptándose completamente al tono y objetivos de cada evento. El resultado: encuentros que no solo se ven y se oyen, sino que se viven con los cinco sentidos.

Eventos recientes que lo demuestran

En lo que va del año, grandes compañías han confiado en la capacidad transformadora de WAH para crear experiencias únicas y memorables. Makro España convirtió nuestro Food Hall en una feria de proveedores y el teatro en auditorio para su convención nacional. Verti fusionó presentaciones con espectáculo en un kick-off lleno de energía. Allianz, Takeda, WIZ y Deloitte también han diseñado jornadas que fluyeron de lo corporativo a lo emocional, aprovechando la versatilidad de cada uno de nuestros espacios.

Entre los eventos más destacados, Men’s Health y Women’s Health celebraron en WAH los Premios Next Generation, una gala que reunió a personalidades del deporte, la cultura, la comunicación y la ciencia, y que apostó por nuestro espacio para subrayar la fuerza de una nueva generación de talento. Por su parte, Burger King transformó WAH en el epicentro de su mayor convención en España hasta la fecha: más de 1.000 asistentes, una producción a gran escala y un montaje espectacular que convirtió la jornada en una experiencia a la altura de una marca líder.

Cada una de estas marcas ha encontrado en WAH el aliado ideal para dejar atrás los formatos tradicionales y sorprender a sus equipos y audiencias con eventos que realmente marcan la diferencia.

Un equipo detrás de cada idea

Desde el primer contacto, nuestro equipo de eventos trabaja mano a mano con los clientes para entender sus necesidades, diseñar propuestas personalizadas y ejecutar eventos con el más alto estándar. Porque sabemos que la personalización no es solo estética, es una herramienta estratégica para conectar con cada audiencia de manera significativa.

Transformamos el espacio, pero también la experiencia. Porque cada evento tiene su propia voz, y WAH está hecho para amplificarla.

Convirtiendo el próximo evento en una experiencia inolvidable.

WAH Show Madrid no es solo el espacio más impactante del país, es el escenario perfecto para crear eventos únicos. Su capacidad de transformación, junto a un equipo experto y una producción de primer nivel, lo convierten en la mejor elección para quienes buscan dejar huella.

Para más información y reservas personalizadas, contactar con el equipo en eventos@wahshow.com.

Descubre por qué WAH Show Madrid está revolucionando la industria de los eventos.

SINOPSIS WAH SHOW

“Creen que nos pueden prohibir la música, quieren que dejemos de soñar, amar, disfrutar, compartir y vivir. Jamás dejaremos que esto ocurra”.

En un futuro distópico, el mundo ha sido silenciado por el ejército de la Nación Omega y WAH Show Madrid es el único reducto donde aún se puede disfrutar de la música, hasta que la prohíban… Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de la resistencia WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo. WAH Show Madrid no es solo un espectáculo musical y gastronómico, estamos ante un nuevo concepto de entretenimiento y una auténtica explosión de sensaciones que convierte al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de la resistencia WAH.

WAH Madrid

IFEMA, Avda. Del Partenón, 5 | Espacio WAH

wahshow.com/

Para más información, visitas y entrevistas

Carol Mickeviciute

carol.m@wahshow.com

SOBRE WAH MADRID

Líderes en la industria musical gestionando grandes eventos para marcas como Coca-Cola, Heineken, Harvard, Disney o Real Madrid, la productora internacional MUSIC HAS NO LIMITS es el artífice de WAH Madrid. Liderada por su Co- Fundador y Director Creativo, Depáramo, MHNL ha desarrollado giras musicales en prestigiosos templos internacionales de la música, como el Lincoln Center de NY, el Bayfront Park de Miami o el Palazzo Pisani Moretta de Venecia, donde uno de sus shows clausuró los carnavales del 2018. En esta ocasión, el equipo creativo de WAH Madrid ha roto las reglas y convenciones de la música uniendo todos los géneros de una forma sorprendente, vibrante e innovadora. WAH Madrid fusiona la playlist de nuestra vida con temas que forman parte de la memoria colectiva y los envuelve en una escenografía épica, al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense. Música, gastronomía, acción trepidante y una visión creativa libre confluyen en una explosión de sensaciones que conmueve a públicos de todas las edades.

Zara tiene una colección de coloretes líquidos low cost que te va a encantar

Zara sabe que eres fanática de los productos de belleza asequibles y de alta calidad, y que es probable que conozcas el encanto de Zara Beauty. Este gigante de estilo se ha aventurado en el ámbito de los cosméticos, sorprendentes espectadores con sugerencias que se adhieren a las modas actuales y siguen siendo asequibles para todos. Ahora, con su nueva gama de cosméticos líquidos de colores asequibles, Zara ha atraído a los entusiastas del maquillaje de brillo, particularmente durante las temporadas más populares.

¿Qué son especiales estos de color líquido de Zara? ¿Buscando un maquillaje vibrante y de aspecto natural? Este producto está elaborado para ti. En este artículo, le informo sobre la próxima tendencia viral en belleza con respecto a esta nueva colección de rubor líquido. Sigue a la lectura para descubrir por qué les encantará.

Zara a bajo costo con coloretes líquidos: la clave para un maquillaje brillo

Zara a bajo costo con coloretes líquidos: la clave para un maquillaje brillo
Fuente: Zara

Una fuerza dominante en el mundo de los últimos años de maquillaje, la industria del maquillaje ha sido significativamente influenciada por una tendencia particular que ha tomado al mundo por asalto. Esta tendencia, conocida como el acabado GLOW, ha estado dominando la escena, transformando la forma en que las personas abordan sus rutinas de maquillaje. Si no los conoces, entra en la tienda oficial para que los veas.

Esta técnica innovadora ha revolucionado la forma en que las mujeres mejoran su belleza natural, ofreciendo una capa dérmica radiante y luminosa, suculenta y rejuvenecedora, es el objetivo de numerosos, particularmente durante la primavera y el verano. Con el tinte de la novela de Zara, lograr este tono vibrante nunca ha sido tan simple.

Un producto modulado para todos los gustos

Un producto modulado para todos los gustos
Fuente: Zara

Entre estos tonos líquidos, su sensación liviana y lisa se adapta a cualquier tipo de piel. Gracias a su composición ajustable, puede aplicar la cantidad deseada para lograr un acabado leve y genuino, o un tono más audaz. Esta versatilidad los convierte en una opción perfecta para diferentes estilos de maquillaje.

Buscando un cosmético de día prístino y orgánico, simplemente aplica un recubrimiento delgado y que no se ablande. Si deseas una apariencia más refinada para el uso de la noche, aumenta la saturación del tono, para lograr el impacto previsto. Esta flexibilidad es una de las grandes fortalezas de la colección

¿Por qué el viral de color líquido de Zara?

¿Por qué el viral de color líquido de Zara?
Fuente: Zara

Zara ha logrado con éxito una mezcla armoniosa de materiales de alta calidad, precios asequibles y tendencias de diseño modernas en su nueva gama de colores que están diseñados, indudablemente, para ser un producto efectivo y visualmente atractivo para las plataformas de redes sociales con tonos versátiles para todo tipo de piel.

Uno de los beneficios más importantes de estos tonos para colorear es la diversidad que nos ofrece Zara, lanzado tres tonos que se adaptan perfectamente a todos los tonos de piel

  • Un tono rojo suave
  • Un rosa suave que agrega una sensación fresca y juvenil
  • Con un acabado dorado que trae brillo y un brillo suave

Cada uno de estos tonos está destinado a enfatizar las mejillas sin sobrecargar las cejas de rostro. Son ideales para todas las variedades de tez, desde la morena más justa hasta la más oscura. El tono de oro Opal se adapta a los cutis oscuros para agregar un brillo sutil, mientras que el rubí de cereza y el topacio rosado complementan los tonos de piel más ligeros.

Un acabado natural para un efecto «hundido»

Un acabado natural para un efecto "hundido"
Fuente: Zara

Un resultado codiciado durante la estación caliente es el toque de gamuza de la exposición al sol, o de manera equivalente, una tez radiante y vibrante. El color de líquido de Zara te ayuda a obtener este efecto fácilmente. Su fórmula hidratante proporciona ese toque jugoso sin ser pegajoso o pesado

El rubor líquido tiene una textura sedosa que se está desvaneciendo perfectamente, creando un velo natural que acentúa la piel sin alterar sus características inherentes Gracias a esto, puedes olvidar el efecto polvoriento o la sensación del exceso de producto que a veces deja la colorida colorante Este rubor fluido imparte vitalidad al rostro con un toque solitario

¿Cómo aplicar el rubor líquido de Zara?

¿Cómo aplicar el rubor líquido de Zara?
Fuente: Zara

La utilización del tono acuoso requiere un mínimo de destreza para alcanzar el resultado previsto. A continuación, aclararemos cómo puedes utilizar esta información de manera efectiva para optimizar tu hidratación.

La técnica de aplicación perfecta

Para lograr un aspecto genuino y radiante, el método óptimo para aplicar el rubor líquido es con los dígitos, un cepillo de cabello hecho por el hombre o una esponja cosmética. Aquí están los pasos

  • Aplica el pícaro en las mejillas, justo donde el poema al sonreír
  • Dispérsalo hacia los pómulos para un efecto de elevación que caracterice tu rostro.
  • Para mejorar su resplandor, aplica una cantidad modesta de brush en la punta de la nariz, creando el aspecto buscado por el sol esta temporada.
  • Hay que probar, porque, como un elemento modular, puedes regular la cantidad que utilizas para modificar el brillo del rubor a su gusto

¿Cuánto dura un sonrojo líquido en la piel?

¿Cuánto dura un sonrojo líquido en la piel?
Fuente: Zara

Una de las preocupaciones primordiales al utilizar sustancias líquidas es su longevidad En este caso, la coloración líquida de Zara no le decepcionará Gracias a su composición ligera pero pegajosa, este sonrojo puede soportar fácilmente más de 6 horas en la piel, incluso en los días más cálidos

Aplique el producto en una capa de luz o después de la moisturización para prolongar su durabilidad. Esto mejorará la adherencia del rubor y prolongará su longevidad, eliminando la necesidad de retoques adicionales

Blush Liquid vs Blush Powder: ¿Cuál elegir?

Blush Liquid vs Blush Powder: ¿Cuál elegir?
Fuente: Zara

¿Cuál es preferible, el rubor líquido o en polvo, para tu tipo de piel y necesidades de maquillaje?

Ventajas del rubor líquido: los colorantes líquidos son perfectos para los tipos de piel secos o normales, ya que se hidrata y da un efecto hidratante Posteriormente, los fluidos se oscurecen fácilmente, lo que permite una conclusión más suave y homogénea

Ventajas del rubor en polvo: el color en polvo funciona mejor para la piel o las grasas mixtas porque ayuda a que el color sea menos brillante También poseen el beneficio de ser más simples de administrar más intensamente sin sobrecargar el rostro

¿Por qué el colorete líquido de Zara es un fenómeno viral?

¿Por qué el colorete líquido de Zara es un fenómeno viral?
Fuente: Zara

El diseño simple de los productos de belleza de Zara, la mezcla potente y el costo asequible contribuyen a su popularidad generalizada. Es muy probable que estos tintes fluidos se vuelvan virales en plataformas como Tiktok e Instagram, donde las modas de belleza se propagan rápidamente

Por solo 15.95 euros, es difícil decirles que no. Estos artículos proporcionan un gran valor, haciéndolos esenciales para la próxima temporada

No puedes perderlos

No puedes perderlos
Fuente: Zara

Si buscas tonos líquidos para un acabado genuino, animado y radiante, los nuevas coloretes líquidos de Zara son esenciales en su bolso. Este producto es bueno para su piel, fácil de usar y viene en una variedad de estilos para que pueda probar cosas nuevas sin gastar demasiado dinero

No espere más. Visita Zara Beauty y obtén tu rubor líquido favorito para esta temporada. Con estos rubores hidratantes, no solo adoptará las modas actuales, sino que también asegurarás un aspecto cosmético brillante y revitalizado, perfecto para el próximo clima soleado.

Diseño de interiores y elección de materiales; el arte de equilibrar estética, funcionalidad y emoción

0

El diseño de interiores está viviendo una etapa de transformación, donde la estética, la funcionalidad y el bienestar emocional se integran en un enfoque más humano y personalizado. En este contexto, el estudio de arquitectura e interiorismo Altelier Studio, se consolida como uno de los referentes del sector gracias a su capacidad para crear espacios que inspiran, funcionan y emocionan.

“Diseñar un espacio no es solo pensar en cómo se ve, sino en cómo se vive y cómo se siente”, afirma Alejandro Guzmán, CEO de Altelier Studio. Esta filosofía ha guiado cada uno de los proyectos del estudio, especializado en reformas integrales y diseño de interiores a medida.

Innovación, sensibilidad y diseño con propósito

Altelier Studio aborda cada proyecto desde una mirada integral, combinando creatividad, técnica y una comprensión profunda de las necesidades de sus clientes. El estudio apuesta por soluciones innovadoras que integran materiales sostenibles, tecnología inteligente y elementos naturales que promueven el bienestar diario.

Un claro ejemplo de esta visión fue Aspen, el espacio que Altelier diseñó para GLOBAL TV en la feria madrileña MIAD FAIR 2025. Se trata de una sala de cine envolvente concebida para ofrecer una atmósfera sensorial única, destacando por su capacidad de conectar con el espectador desde el diseño mismo.

Claves para equilibrar diseño y funcionalidad

El equipo de Altelier Studio identifica tres pilares fundamentales para lograr un equilibrio auténtico entre belleza y practicidad en interiores:

Función como punto de partida: comprender cómo se vive un espacio es esencial para guiar todas las decisiones de diseño.

Materiales con carácter y emoción: maderas recicladas, piedra natural o textiles orgánicos no solo aportan estética, sino también textura, historia y sensaciones.

Iluminación con intención: la luz transforma tanto el ambiente como el estado de ánimo; por eso se diseña pensando en cada momento y uso del espacio.

Mobiliario a medida y soluciones inteligentes: adaptarse al espacio con piezas funcionales y bien pensadas permite maximizar el confort sin renunciar al estilo.

Diseño emocional: la tendencia que define el futuro

Más allá de modas pasajeras, Altelier Studio apuesta por el diseño emocional como el verdadero motor de su trabajo. Espacios que transmiten calma, creatividad o inspiración; que no solo se habitan, sino que se viven con intensidad.

“El futuro del interiorismo está en su capacidad de generar experiencias auténticas”, concluye Guzmán. Y bajo esa premisa, el estudio continúa transformando espacios en lugares que cuentan historias únicas.

La startup Axibo AI obtiene 12 millones de dólares para desarrollar humanoides ‘made in Canada’

0

waterloo Merca2.es

«Robótica fabricada en Canadá, diseñada en Waterloo, pensada para el mundo»


Axibo Inc., una innovadora empresa de robótica con sede en Waterloo reconocida por sus revolucionarias tecnologías de captura volumétrica en 4D y que presta servicio a clientes como Netflix y Apple, ha anunciado hoy una ronda de financiación de 12 millones de dólares. Esta inversión incluye 11 millones de dólares de destacados inversores externos y un millón de dólares adicional de los fundadores de Axibo, Anoop Gadhrri, Sohaib Al-Emara y Reiner Schmidt, cuya pasión por la robótica comenzó en 2019 con el primer vehículo autónomo de su universidad. La financiación pone en marcha la ambiciosa nueva división de Axibo dedicada a la robótica humanoide avanzada.

Con un historial de miles de robots de cine entregados a nivel internacional, Axibo aprovechará ahora el excepcional talento de Waterloo en IA, robótica e ingeniería de precisión para encabezar los avances en robótica humanoide.

«Vemos los robots humanoides como el próximo gran hito en la productividad desde la Revolución Industrial», afirma Anoop Gadhrri, cofundador y CEO de Axibo. «Canadá está excepcionalmente bien posicionada con su talento y sus recursos. Nuestro compromiso es impulsarlo, situando a Canadá en un lugar destacado en el escenario mundial de la robótica».

Axibo busca activamente ingenieros visionarios apasionados por el desarrollo de tecnologías sin precedentes y por dar forma al futuro global de la robótica humanoide. Los primeros miembros del equipo no sólo crearán prototipos innovadores, sino que contribuirán directamente a avances sociales sustanciales mediante robots diseñados para integrarse de forma segura e inteligente en la asistencia sanitaria, la logística, la automatización industrial y la asistencia personal. Al fomentar una cultura impulsada por la innovación que hace hincapié en la creación rápida de prototipos y la autonomía, Axibo permite a sus ingenieros experimentar libremente y con rapidez.

«Imaginamos un futuro en el que todos los hogares se beneficien de la robótica humanoid», subrayó Gadhrri. La tecnología de Axibo pretende elevar significativamente la productividad y la vida cotidiana en todo Canadá y más allá.

Los hitos inmediatos de la empresa incluyen la aceleración de los procesos de fabricación propios, la ampliación de sus equipos de ingeniería e inteligencia artificial y el avance de las capacidades de autonomía y destreza de los robots. El primer prototipo de robot de la nueva división, cuyo nombre en clave provisional es «T.E.B.», debutará a principios de 2026, demostrando agilidad e inteligencia avanzadas.

Más información en: axibo.ai.

notificaLectura Merca2.es

La Copa del Rey MAPFRE llega a la gran final, con participación activa de los voluntarios de la compañía

0

EL FUTBOL DE TODOS 736X676 Merca2.es

El FC Barcelona y el Real Madrid se batirán en La Cartuja de Sevilla, que espera recibir más de 70.000 espectadores


Este sábado 26 de abril, a las 22:00h, el Estadio de La Cartuja en Sevilla acoge la primera final de la Copa del Rey MAPFRE, en la que se enfrentan dos gigantes del fútbol español: el Real Madrid y el FC Barcelona. Por primera vez en sus 121 ediciones, el torneo lleva el nombre de una marca comercial: MAPFRE, reflejando un compromiso que va mucho más allá del patrocinio. 

Bajo el lema «El fútbol que llega a todas partes hoy se llama Copa del Rey MAPFRE. ¡El fútbol de todos!», la compañía se involucra activamente en esta gran cita con la presencia de sus voluntarios que participarán en diversas actividades durante el evento, como el despliegue de la lona central del campo. Más de 200 voluntarios de MAPFRE se han inscrito para formar parte de esta experiencia única. 

Además, la aseguradora lanzó una campaña en sus redes sociales con la colaboración de reconocidos influencers, como Jaime Astrain e Irene Junquera, a través de la cual se sortearon entradas para la final entre los seguidores. Una iniciativa que permitirá vivir en primera persona a algunos aficionados esta gran fiesta del fútbol. 

La Copa del Rey MAPFRE destaca por ser el único torneo en el mundo donde todos los partidos, hasta semifinales, se juegan a partido único, lo que ofrece oportunidades reales a equipos modestos y genera un espectáculo lleno de emoción e igualdad. MAPFRE comparte y refuerza estos valores a través de su compromiso con un fútbol más inclusivo, diverso y cercano. 

La colaboración entre MAPFRE y la RFEF convierte este evento en una plataforma de inclusión, respeto y responsabilidad social. La implicación de los voluntarios refleja el espíritu solidario de la compañía, reafirmando así su compromiso con la sociedad y el deporte, como ya ha demostrado en otras disciplinas como la vela y el tenis. Esta final no es solo un partido: es una celebración de valores compartidos. 

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con 7,4 millones de clientes y alrededor de 11.000 empleados en España. 

Vídeos
EL FÚTBOL DE TODOS

notificaLectura Merca2.es

Subastero Palafrugell ofrece 5 recomendaciones para realizar compras online con confianza, por Jordi Cuxart

0

Subastero Palafrugell ofrece 5 recomendaciones para realizar compras online con confianza, por Jordi Cuxart

En un entorno en el que el comercio electrónico sigue experimentando un crecimiento sostenido, es esencial que los consumidores cuenten con herramientas que les permitan realizar sus compras de manera segura. Subastero Palafrugell, una plataforma especializada en subastas y ventas digitales, ha compartido cinco recomendaciones clave para ayudar a los compradores a navegar el mundo de las compras online con mayor confianza


Las compras por internet se han convertido en una opción cada vez más frecuente gracias a la comodidad que ofrecen y la variedad de productos disponibles. Sin embargo, muchos usuarios aún no tienen claro cómo distinguir entre sitios web confiables y cuáles pueden representar un riesgo para su seguridad. Para ayudar a mitigar estos riesgos, es importante contar con información confiable que permita identificar las mejores prácticas a seguir al comprar online.

  1. Revisar la seguridad del sitio web
    Antes de proporcionar cualquier dato personal o bancario, es fundamental asegurarse de que el sitio web sea seguro. Una de las formas más fáciles de verificar la seguridad es comprobar que la dirección web comience con «https» y que aparezca un icono de candado en la barra de direcciones. Además, realizar una búsqueda previa sobre la reputación del sitio puede aportar más seguridad al consumidor.
  2. Comparar precios y condiciones
    Aunque un producto puede estar disponible en varias tiendas online, es recomendable realizar una comparación detallada de precios, plazos de entrega, gastos de envío y condiciones de devolución. Esta práctica no solo permite encontrar la opción más económica, sino también obtener información sobre los servicios adicionales que pueden hacer que la compra sea más conveniente y segura.
  3. Consultar las opiniones de otros usuarios
    Las opiniones de otros compradores proporcionan información clave no solo sobre la calidad del producto, sino también sobre la fiabilidad de la tienda en cuanto a servicio al cliente. Las valoraciones de otros usuarios pueden ser una excelente herramienta para evaluar cómo responde una tienda ante problemas con los productos o en caso de devoluciones.
  4. Utilizar métodos de pago seguros
    Elegir plataformas de pago confiables y reconocidas puede añadir una capa adicional de seguridad. Métodos como PayPal, tarjetas virtuales o pasarelas de pago oficiales ofrecen mayor protección en comparación con los pagos directos, reduciendo el riesgo de fraudes o robos de información personal.
  5. Desconfiar de las ofertas excesivamente atractivas
    Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Se recomienda mantener una actitud crítica ante promociones que prometen grandes descuentos sin una explicación clara. En estos casos, es preferible evitar compartir información personal si no se tiene plena seguridad sobre la legitimidad del sitio.

 

Subastero Palafrugell busca fomentar una experiencia de compra digital transparente, segura y satisfactoria para todos los usuarios. En un mercado en constante evolución, contar con consejos prácticos y sencillos puede marcar la diferencia al momento de tomar decisiones de compra en línea.

notificaLectura Merca2.es

60 nuevos sociosanitarios forman la 1ª promoción de Centinelas del Suicidio de España

0

Formacin Fundacin Claudia Tecglen HM Hospitales Merca2.es

El programa formativo se ha impartido de manera online a profesionales de la salud del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles. Durante 3 sesiones de 2 horas cada una, han podido acceder a herramientas teóricas, prácticas y actitudinales para mejorar la detección, prevención y acompañamiento en casos de conducta suicida. El proyecto es fruto de la unión de Fundación Claudia Tecglen, la Asociación Convives con Espasticidad, HM Hospitales y Fundación de Investigación HM Hospitales


El suicidio es una de las principales causas de muerte evitables. Cada año, alrededor de 700.000 personas se quitan la vida y muchas más lo intentan, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las personas con discapacidad, históricamente invisibilizadas en su sufrimiento emocional, constituyen un grupo de riesgo infradetectado para el que no existen protocolos específicos. De la necesidad de formar a los profesionales sanitarios en la detección del suicidio en personas de este colectivo nace la primera Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus Familias, un proyecto fruto de la unión de Fundación Claudia Tecglen, la Asociación Convives con Espasticidad, HM Hospitales y Fundación de Investigación HM Hospitales.

La primera formación, enfocada a la detección y prevención precoz del riesgo de suicidio en personas con discapacidad y sus familias y con el lema #YoSoyCentinelaDelSuicidio, ha sido impartida en 3 sesiones online de 2 horas cada una a 60 profesionales sociosanitarios de distintos centros hospitalarios de HM Hospitales, quienes han podido profundizar en herramientas teóricas, prácticas y actitudinales que mejoren la detección, prevención y acompañamiento en casos de conducta suicida. A través de estas sesiones, también se ha puesto en valor el rol preventivo y de contención de las familias, los testimonios y casos prácticos. 

Una formación con impacto
Al finalizar la formación, se realizó un cuestionario pretest y post test para evaluar la utilidad del curso en 5 dimensiones: ampliación del concepto de discapacidad, pensamientos, mitos y creencias, conocimientos, técnicos e integración familiar, actitudes y comportamientos. Los resultados en todas ellas fueron muy positivos, con una valoración global de 4.85 sobre 5 en Escala Likert.

Asimismo, los integrantes de esta 1ª promoción que pasan a ser los primeros Centinelas del Suicidio en personas con discapacidad y sus familias destacaron la profesionalidad de los formadores, así como la importancia de poder escuchar los testimonios. En este sentido, la combinación entre el enfoque técnico y el testimonio real resultó potente. De hecho, algunas de las valoraciones de los participantes han sido: «Encantadores, profesionales y cercanos» o «Claudia ha sido de mucha ayuda. Su testimonio remueve profundamente».

Claudia Tecglen, presidenta de la Fundación homónima, destaca cómo «esta acción formativa no solo ha transmitido conocimiento, sino que ha transformado la mirada profesional hacia el suicidio en contextos de discapacidad, generando una base sólida para una atención más humana, ética y efectiva».

Para Darío Fernández, coordinador adjunto de la iniciativa, «los resultados de este proyecto piloto confirman que es una iniciativa pionera, útil y necesaria. Igualmente, el compromiso de los profesionales de HM Hospitales ha sido una pieza clave para el éxito obtenido».

Crear la 1ª Red Intercomunitaria contra el Suicidio en Personas con Discapacidad y sus familias supone para Claudia Tecglen y HM Hospitales un paso más allá en su compromiso con la formación, la investigación y la divulgación como pilares fundamentales para transformar el ámbito sanitario y mejorar la calidad de vida de un colectivo, que precisa unas necesidades de atención personalizadas y específicas.

El Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de HM Hospitales, concluye que «es de una importancia capital formar a los profesionales sanitarios en la detección precoz de cualquier actitud que pueda sugerir o vislumbrar una conducta suicida, que tiene una importancia singular en los colectivos de personas con discapacidad. Los profesionales de HM Hospitales ya están comprometidos con este avance a través de la formación y confío en que esta participación sirva de acicate para que otros profesionales de la sanidad española se impliquen también».

Las previsiones de este primer año de la Red pasan por formar a 125 profesionales sanitarios y entrar en 4 hospitales de referencia en atención a la discapacidad (adicionales al piloto), con un impacto potencial de cobertura del 40% de pacientes con discapacidad y sus familias.

La Dra. Virginia Soler, directora médico del Hospital Universitario HM Puerta del Sur de Móstoles, destaca que «el interés que ha suscitado, así como valoración del curso por parte de los profesionales, debe servir como aliciente y punto de partida para hacerlo extensivo a un mayor número de profesionales, para promover el conocimiento de este problema abordando las necesidades específicas en el ámbito de las personas con discapacidad, como primer paso fundamental para la prevención».

Desde las entidades promotoras se invita a los diferentes hospitales a unirse a esta Red tan pionera cómo necesaria. La discapacidad es un factor de riesgo por múltiples razones. Por eso, Claudia Tecglen pone en valor los resultados de este primer programa, así como el hecho de duplicar la asistencia prevista, que demuestra que «los sanitarios no solo necesitan esta formación, sino que lo agradecen».

Una red, galardonada con 5.000€ en la convocatoria B-Value
Convives con Espasticidad
, proyecto liderado y fundado por Claudia Tecglen -reconocida Premio Princesa de Girona 2022-, y esta Red que busca prevenir el suicidio en personas con discapacidad creando redes de apoyo y detección temprana, ha recibido 5.000 euros, aportados por la Fundació Banc Sabadell y la consultoría de Salto con Red enfocada a potenciar el liderazgo de los equipos. Este programa de transformación social B-Value, impulsado por Fundación Banco Sabadell y Fundación Ship2B, con el respaldo de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate y sus colaboradores, cerró su octava edición.

notificaLectura Merca2.es

Los mejores tipos de apuestas de fútbol para potenciar con el código promocional Betsson

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Es sabido que Betsson España es una de las casas de apuestas más reconocidas del país por ofrecer una experiencia de alta calidad, principalmente para los amantes del deporte. Lo mejor es que el operador cuenta con diferentes incentivos que ayudan a potenciar las jugadas.

¿Quieres conocer estas ventajas? Para ello he preparado este contenido en lo cuál he explorado las mejores oportunidades con o sin código promocional Betsson. Mi objetivo es mostrarte cómo aprovechar al máximo los premios de la plataforma con tres tipos de apuestas de fútbol.

Bono de bienvenida Betsson: sin código promocional

Para empezar quiero enfocarme en el beneficio de la plataforma para nuevos usuarios. Primero, debes tener en cuenta que aunque no se requiere un código promocional Betsson para activar tu bono de bienvenida, puedes potenciarlo si lo tienes.

De manera general, el bono es sencillo y directo, sin grandes complicaciones. Al realizar tu primer depósito de por lo menos 10€, recibirás un 100% adicional, hasta un máximo de 100€.

Es importante saber que el bono de bienvenida tiene algunas condiciones y requisitos. Abajo listo los más importantes, pero debes leer los términos y condiciones de manera atenta antes de empezar a apostar, eso te garantiza el uso integral del premio, sin riesgo de perderlo.

Condiciones y requisitos del bono sin código promocional Betsson

  • Cuota mínima: las apuestas simples deben tener cuotas iguales o superiores a 2.00. Por otro lado, las apuestas combinadas requieren al menos una selección con cuota mínima de 1.80.
  • Rollover: antes de poder retirar las ganancias, debes apostar 10 veces el valor de tu bono.
  • Plazo de validez: en total, dispones de 7 días desde la activación del bono para cumplir con los requisitos y condiciones impuestos.

Conociendo estas reglas básicas, ya podrás empezar a evaluar cómo usar tu bono de bienvenida. Ahora, quiero analizar cuáles pueden ser los mejores tipos de apuestas para maximizar este bono.

Tipo de apuestas de fútbol para usar tu bono

1. Apuestas Más/Menos de Betsson España

Las apuestas Más/Menos son bastante populares entre los jugadores que hacen apuestas deportivas y pueden ser bastante estratégicas para usar el bono de bienvenida de Betsson.

Te cuento que este tipo de apuesta se centra en predecir si el número total de goles en un partido será mayor o menor a una cifra específica establecida por la casa de apuestas. Su principal ventaja es que no tienes que acertar el resultado exacto del partido, solo la cantidad total de goles.

En Betsson, puedes elegir entre varias líneas, como por ejemplo más o menos 2.5 goles. Esta flexibilidad hace que este tipo de apuestas sea muy recomendable tanto para partidos con equipos ofensivos como más defensivos.

Como consejo adicional, recomiendo buscar partidos donde los equipos tengan tendencias claras en cuanto a goles marcados o recibidos para que puedas cumplir con la cuota mínima del bono, de 2.00.

2. Apuestas Hándicap Asiático

Como un nuevo usuario que está usando el bono de bienvenida, el Hándicap Asiático puede ser perfecto ya que puede ayudarte a reducir el riesgo en las apuestas mientras mantiene cuotas competitivas.

Esta modalidad de apuesta ajusta virtualmente el marcador del partido, otorgando una ventaja o desventaja a uno de los equipos. La gran ventaja es que Betsson ofrece opciones como Handicap +0.5 o Handicap -1, por ejemplo, que pueden cubrir más resultados posibles y reducir el riesgo de pérdida.

Además, con Handicap Asiático es más probable encontrar cuotas más altas que en las apuestas tradicionales. Te recomiendo analizar posibilidades como apostar en un partido en que un equipo es claramente superior a otro.

En este caso, podrás considerar apostar por un Hándicap negativo marcando que que el equipo favorito debe ganar por una diferencia mayor a la indicada para que tu apuesta tenga éxito.

3. Apuestas en corners

Una alternativa menos convencional, pero altamente interesante son las apuestas basadas en el número total de saques de esquina. Aquí lo que puedes predecir es si habrá más o menos corners que una cifra específica. También podrás apostar por cuál equipo tendrá más saques.

Algunas de las principales ventajas de este tipo de apuestas para potenciar tu bono de bienvenida es que tiene menos dependencia del resultado final del partido, están basadas en estadísticas específicas del juego y suelen tener cuotas competitivas y variadas.

Por lo tanto, considero que es una modalidad ideal para partidos entre equipos que tienden a atacar constantemente por las bandas o generan muchas jugadas ofensivas.

Te recomiendo fuertemente buscar estadísticas previas sobre la cantidad promedio de corners generados por los equipos del evento que elijas. Esto te permitirá tomar decisiones más informadas.

Consejos adicionales para maximizar el bono

Parece básico, pero siempre es importante resaltar que solo podrás aprovechar al máximo tu bono de bienvenida de Betsson cumpliendo con las cuotas mínimas requeridas. Por ende, debes tener eso en cuenta a todo momento, antes de elegir el tipo de apuestas de fútbol para usar el beneficio.

Otro punto relevante es diversificar tus apuestas para tener una estrategia más efectiva. Debes combinar diferentes tipos de apuestas como Más/Menos, Hándicap Asiático y Corners. La práctica permitirá aumentar tus posibilidades de éxito y cumplir con los requisitos del rollover, por ejemplo.

Como he mencionado antes, analizar las estadísticas antes de apostar es indispensable. Debes revisar los datos relativos al tipo de apuestas elegido, como el rendimiento reciente de los equipos, enfrentamientos directos y tendencias específicas de goles o corners.

Por último, es esencial gestionar tu bankroll correctamente para minimizar riesgos. Te recomiendo dividir el bono en varias apuestas pequeñas en lugar de arriesgarlo todo en una sola jugada. Así podrás disfrutar de una experiencia más equilibrada y segura.

La estrategia marca la diferencia para potenciar el bono

El bono sin código promocional de Betsson España es sin lugar a dudas una excelente oportunidad. Te permite explorar diferentes tipos de apuestas deportivas y maximizar tu experiencia inicial como apostador en la plataforma.

Sin embargo, tienes que armar una buena estrategia considerando las condiciones del bono y, luego, elegir los tipos de apuestas más adecuados a tus objetivos. Las modalidades destacadas aquí son algunas de las que considero interesantes por cumplir con los requisitos y tener potenciales ganancias sin mucha complejidad. ¡Te animo a probarlas!

Un referente en decoración con globos, empresa familiar murciana con mas de 17 años de experiencia

0

Globomur, una empresa familiar murciana con más de 17 años de experiencia, se ha posicionado como líder en decoración con globos en España, siendo la primera empresa en este sector en Murcia. Con sedes en Murcia, Madrid y Almería, no solo ofrece servicios de decoración profesional, sino que destaca por permitir a particulares comprar globos de calidad profesional y herramientas como el kit de hilado, compresor de llenado y estructura metálica para mesas dulces. Son globos provenientes de marcas como Sempertex, Balloonia, Kalisan, Tuftex, Prima y Globolandia, estos globos facilitan el montaje de columnas de globos y guirnaldas de globos, reduciendo roturas gracias a su resistencia. La flexibilidad de los packs por color y las guirnaldas preestablecidas asegura decoraciones únicas. Globomur prioriza la sostenibilidad con materiales duraderos. Los interesados pueden visitar las tiendas físicas o explorar el catálogo en línea en Globomur o Guirnaldas de Globos. Para más información, el correo de contacto es info@globomur.es, y las redes sociales de Globomur ofrecen inspiración constante.

La decoración con globos se ha consolidado como una tendencia esencial para eventos inolvidables, desde cumpleaños hasta bodas. En este contexto, Globomur, presenta su innovadora línea de venta de globos vacíos de calidad profesional a particulares, permitiendo a los clientes comprar globos para crear sus propias columnas de globos y guirnaldas de globos. Este artículo destaca cómo estos globos y accesorios profesionales simplifican la creación de decoraciones espectaculares. Visita Globomur y Guirnaldas de Globos para más detalles.

La decoración con globos ha evolucionado hacia propuestas personalizadas, y Globomur se distingue por ofrecer a particulares la posibilidad de comprar globos de calidad profesional, provenientes de marcas líderes en el sector siendo los mismos globos que utilizan en sus decoraciones. Su valor diferenciador radica en permitir a los clientes elegir colores que se ajusten a su decoración, tener acceso a unos globos de calidad profesional algo que no es fácil de conseguir, o seleccionar entre más de 50 guirnaldas de globos preestablecidas con variedad de colores y tamaños. Además, Globomur ofrece packs por color que incluyen globos de diferentes tamaños de un mismo tono, eliminando la necesidad de adquirir bolsas completas. Para facilitar el montaje, la empresa vende un kit de hilado, un compresor de llenado y una estructura metálica sencilla para mesas dulces, idéntica a la utilizada por Globomur en sus decoraciones profesionales. Estos globos, más resistentes y duraderos, aseguran resultados impactantes para eventos como bodas, cumpleaños o actos corporativos.

Los kits de Globomur, junto con herramientas como el compresor y la estructura metálica, permiten personalizar guirnaldas de globos, columnas de globos y arcos de globos con facilidad. La estructura para mesas dulces, fácil de montar, añade un toque elegante a cualquier celebración.

Globomur, un referente en decoración con globos

Soluciones para todo tipo de eventos

Desde fiestas infantiles hasta eventos corporativos, Globomur proporciona herramientas accesibles, incluyendo el kit de hilado y la estructura metálica, para transformar espacios con globos de calidad profesional, adaptados a cualquier temática.

Conclusión

La decoración con globos sigue siendo una opción creativa y versátil para eventos, y Globomur simplifica este proceso al permitir comprar globos de calidad profesional a particulares. Con opciones para personalizar colores o elegir entre más de 50 guirnaldas de globos preestablecidas, packs por color, y herramientas como el kit de hilado, compresor y estructura metálica, los clientes pueden crear columnas de globos, guirnaldas de globos y arcos de globos con facilidad. Como empresa familiar murciana pionera con sedes en Murcia, Madrid y Almería, Globomur se posiciona como un aliado clave para quienes desean impactar en sus celebraciones. Las tiendas y plataformas en línea, Globomur y Guirnaldas de Globos, ofrecen todo lo necesario para inspirar y equipar a los amantes de la decoración.

El fenómeno ‘patitos’ para mamá; la joya de Customima que todos buscan

0

Hay accesorios que, casi sin darnos cuenta, empiezan a verse por todas partes, capturando el espíritu del momento. Este año, justo a tiempo para el Día de la Madre, el murmullo en redes gira en torno al colgante de patitos.

Customima, la firma española conocida por dar alma a sus joyas personalizadas, ha lanzado una colección que interpreta este símbolo familiar con tal acierto que se ha convertido en un auténtico fenómeno. Lo que era un diseño tierno es ahora la pieza viral que escala posiciones en las listas de deseos de Joyas día de la Madre.

Su magnetismo parece nacer de varios puntos. Por un lado, su innegable atractivo visual: la mamá pata seguida de sus pequeños es una imagen universal que conecta al instante, resonando con la filosofía de la marca: «cada joya cuenta una historia, la tuya«.

Plataformas como TikTok e Instagram son un hervidero de vídeos mostrando la emoción al recibir esta pieza de Customima, disparando su popularidad. Las búsquedas online de «colgante patitos» reflejan este interés masivo.

Estéticamente, el diseño de Customima responde a esa búsqueda de joyería fina pero con mensaje. Fabricados en Plata de Ley 925 de alta calidad, estos colgantes equilibran calidad y sentimiento. Su tamaño discreto, unos 10 mm por figura, los hace sutiles y fáciles de combinar.

Pero quizás la clave de esta ola viral resida en la conexión emocional que facilita la personalización de Customima. Fiel a su idea de «transformar momentos especiales en joyas exclusivas», la firma ofrece la posibilidad de grabar gratis en cada figura de patito un nombre, una inicial o una fecha significativa, convirtiendo cada pieza en un recuerdo absolutamente único y personal. Además, se puede elegir el número de patitos para representar a cada miembro de la familia.

Y como guiño a este lanzamiento tan especial, Customima acompaña la colección con una promoción 3×2: al llevarse la Mamá Pata y el Patito, el Patito Bebé puede ser un regalo de la casa, ideal para completar y personalizar ese símbolo familiar. Todo ello con la agilidad de entrega en 48 horas y un packaging pensado para emocionar.

Este fenómeno demuestra cómo un diseño puede tocar una fibra colectiva. Para quienes buscan un regalo que aúne tendencia y significado profundo y personalizado, la colección de Patitos de Customima es, sin duda, la pieza del momento, con el respaldo y el corazón de una marca experta en emociones.

Seis años de la ‘Operación Drake’: se acerca el juicio en la Audiencia Nacional con muchas dudas sobre la investigación de la UCO

0

El juicio relacionado con la llamada ‘Operación Drake’ tendrá lugar en la Audiencia Nacional entre el próximo mayo y siguientes meses, después de seis años desde el inicio de las investigaciones previas, con el objeto de dirimir  un presunto fraude del IVA en la compraventa de hidrocarburos, entre los años 2016 y 2019. Entre los encausados se encuentra Hafesa Energía, empresa que forma parte de uno de los mayores y más importantes grupos empresariales del país en la comercialización y distribución de productos petrolíferos.

Curiosamente, y pese a los supuestos delitos que se le imputan, es de extrañar que Hafesa Energia no haya sido privada de ninguno de los permisos y licencias para operar en el sector. En este contexto la operadora no solo no ha dejado de operar, sino que ha mantenido un ritmo de crecimiento y expansión notable durante estos años.

En cambio, lo que sí parece que alberga muchas dudas, sobre todo para las defensas, es la investigación que en su día se realizó, ya que según fuentes cercanas al caso alguno de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) podría haber favorecido a empresas del sector con el objeto de ‘eliminar’ a la competencia. De hecho, algunas de las defensas han pedido que se determine y esclarezca si los agentes de la Guardia Civil que colaboraron en  los informes están siendo investigados en algún otro caso.

Las consecuencias padecidas por Hafesa Energía no derivan de una actuación institucional de la Unidad Central Operativa (UCO), sino de la conducta aislada y gravemente desviada de determinados miembros concretos de dicha unidad, cuyos vínculos con un grupo criminal empresarial están siendo objeto de investigación formal.

La propia UCO matiza la gravedad de estas circunstancias en un escrito dirigido al JC nº 5 de la Audiencia Nacional en las D.P. 100/2023: ”Estos hechos, de confirmarse, señalarían la alta capacidad corruptora de la que dispone la presunta organización criminal investigada, que cuenta con unos medios y contactos que le han permitido establecer 2 vías de progresión distintas con diferentes resultados e independientes, que habrían de permear la seguridad de la Unidad policial que más investigaciones ha llevado a cabo sobre las organizaciones criminales que operan en el sector de los hidrocarburos -la UCO con el fin de conseguir información que asegurara su actividad criminal.”

Con ello conseguían disponer de información privilegiada y eliminar a las empresas de la competencia mediante formas espurias actuando como falsos confidentes, como falsos colaboradores de la justicia.  Una de las solicitudes viene por parte de los representantes de José Norberto Uzal Tresandí, ex director general de Hafesa Energia durante los años objeto del juicio, y se basan en dos procedimientos judiciales abiertos que apuntan a la existencia de un posible entramado dentro de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Estas solicitudes aseguran que algunos agentes habrían colaborado con empresarios del sector energético para perjudicar a empresas competidoras, como Hafesa Energia, mediante la fabricación de pruebas y el uso instrumental de testigos protegidos. Estas informaciones apuntan a que algunos agentes implicados habrían recibido pagos o dádivas para favorecer a compañías rivales.  

Los abogados de las defensas consideran que si el capitán Sánchez Yepes estuvo involucrado en la investigación de la ‘Operación Drake’ esos informes quedarían desacreditados y la causa viciada.

En este sentido, los abogados ya han pedido que se oficie a dos juzgados centrales de instrucción —el nº5 y el nº6 de la Audiencia Nacional— para que confirmen si los agentes intervinientes están bajo investigación penal. Asimismo, se ha pedido a la UCO que remita a la Sala los informes del Servicio de Asuntos Internos sobre los  agentes implicados.

Además, hasta tres defensas distintas han solicitado que se identifique a la persona que fue reconocida como testigo protegido en julio de 2019, meses después de la intervención policial llevada a cabo en marzo de ese mismo año, y sobre la cual no se ha vuelto a tener noticia seis años después. Este testigo protegido, cuya identidad permanece reservada, podría formar parte de la red de Rodríguez Estepa, según advierten los letrados.

Odontología de Marlon Becerra, referencia internacional en tratamientos dentales de alta complejidad en 2025

0

En 2025, la demanda por tratamientos dentales de alta estética y complejidad continúa creciendo a nivel global, y Odontología de Marlon Becerra se consolida como una de las clínicas más destacadas en este ámbito. Con 16 sedes distribuidas estratégicamente en Colombia, esta institución se ha posicionado como una opción preferente no solo para pacientes locales, sino también para usuarios procedentes de Estados Unidos, Europa y otros países de América Latina.

Pacientes en todo el mundo sonríen con un cambio desde su tratamiento, gracias a resultados que combinan salud bucal y armonía estética. Procedimientos como implantes dentales, ortodoncia invisible, carillas cerámicas y prótesis fijas forman parte de esta oferta integral, diseñada para alcanzar una transformación funcional y estética.

Este creciente reconocimiento internacional responde a un modelo de atención centrado en la excelencia clínica, la innovación tecnológica y la capacidad de ofrecer tratamientos en Colombia para odontología con resultados personalizados en tiempos optimizados. Marlon Becerra, odontólogo reconocido a nivel mundial, y su equipo han llevado la disciplina a un nivel superior, combinando planificación digital, diagnóstico preciso y un enfoque multidisciplinario que prioriza la funcionalidad oral y la estética facial.

Tecnología avanzada y planificación digital: pilares del éxito

Uno de los grandes diferenciadores de Odontología de Marlon Becerra es la integración de tecnología en el proceso clínico. En tratamientos como ortodoncia con placas Invisalign, implantes dentales o carillas cerámicas, los pacientes acceden a herramientas como escáneres intraorales de alta precisión y simulaciones 3D que permiten visualizar los resultados antes de iniciar cualquier intervención.

Además, los bajos costes de los tratamientos de estética en Colombia, en comparación con otros países —sin sacrificar calidad— fortalecen su atractivo para el turismo dental en Colombia, especialmente para pacientes que buscan combinarlo con viajes de bienestar.

Tratamientos integrales en menos tiempo, sin sacrificar calidad

Gracias a su enfoque clínico integral, Odontología de Marlon Becerra permite realizar procedimientos complejos de forma coordinada y eficiente. Casos que en otros contextos podrían requerir múltiples visitas prolongadas, aquí se resuelven en menos sesiones. Esto es clave para pacientes internacionales, quienes además valoran la posibilidad de acceder a tratamientos dentales vanguardistas en un solo destino. Aunque siempre será necesaria la valoración inicial con el equipo de especialistas, en el que se brindan al paciente opciones de tratamiento de acuerdo al estado de su salud bucal y a lo que sea más recomendable.

Marlon Becerra: sinónimo de excelencia odontológica

El liderazgo del Dr. Marlon Becerra ha sido clave para convertir su red de clínicas en una referencia de alto nivel. Famosos a nivel mundial reconocen el trabajo realizado, respaldando su filosofía de atención humana y mejora constante. Su influencia trasciende fronteras: recientemente, ha impartido conferencias en la Universidad de New York, compartiendo avances técnicos y casos de éxito.

Si bien Colombia sigue siendo reconocida como un destino líder en turismo dental, lo que realmente distingue a Odontología de Marlon Becerra es su capacidad para ofrecer resultados sobresalientes, independientemente del origen del paciente. El objetivo no es solo transformar sonrisas, sino crear experiencias odontológicas de alto valor, confiables y con respaldo profesional.

Para conocer más sobre sus casos de éxito, está disponible su canal de YouTube, donde se documentan procedimientos y resultados clínicos relevantes.

El Leganés abrirá el domingo las puertas de Butarque para acoger la II LALIGA de las Mascotas

0

El Estadio Municipal Butarque, en Leganés, albergará este domingo 27 de abril la II LALIGA de las Mascotas, un espectáculo protagonizado por las mascotas de los equipos de LALIGA pensado para vivir el deporte en clave familiar y, por primera vez, con sabor internacional.

Así, además de los clubes españoles se une The Dolphin, la mascota de los Miami Dolphins de la NFL, acompañado por Komoyó –embajadora de LALIGA Genuine– y por 16 figuras tan reconocibles como Super Pepino, Palmerín o Babazorro.

Por apenas nueve euros, y desde las 12:00 horas, las familias tendrán acceso a dos horas de diversión continua: un mini-torneo de fútbol por eliminatorias, una ronda de penaltis, la carrera de neumáticos “a cuatro manos” y el TouchDown Challenge, un desafío de pases de fútbol americano que contará con la presencia del exmadridista Javi García como maestro de ceremonias.

Ya se han emitido veintitrés mil votos a través de la app MiLIGA para elegir a la mascota favorita, una cifra que supera con holgura la participación de la primera edición a la que acudieron 3.000 aficionados en las gradas y atrajo más de 60.000 visualizaciones al directo de YouTube.

Quienes no puedan acercarse físicamente a Butarque tendrán la opción de seguir el evento, en castellano e inglés, desde el canal oficial de LALIGA en YouTube.

«Aun así, vivirlo en la grada añade un plus irresistible para los más pequeños, que podrán fotografiarse con sus héroes de peluche, mientras los mayores descubren cómo la NFL convierte a sus mascotas en auténticos maestros de ceremonia», añadió LALIGA en un comunicado que animó a participar de este cóctel de fútbol, NFL y mucho sentido del humor.

Repara tu Deuda Abogados cancela 333.944 € en Ourense (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

4 nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Ourense (Galicia)

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 333.944 euros de deuda en Ourense (Galicia). Un total de 4 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Ourense (Galicia).

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos cuatro hombres exonerados son las siguientes:

1) El primero ha cancelado 47.668 euros. Su estado de insolvencia se originó por préstamos dedicados a la realización de la actividad laboral y la solicitud de otros que le hicieron caer en un estado de sobreendeudamiento.

2) 85.809 euros es la cantidad cancelada por otro. Adquirió una vivienda por donación de su madre. Al ser muy antigua, se encontraba en muy mal estado. Al no poder adquirir una nueva, solicitó una hipoteca para iniciar la restauración y adecuarla para residir en ella. El dinero solicitado no fue suficiente, puesto que se encontraba en peor estado del que se creía inicialmente y ello le llevó a seguir solicitando más créditos para seguir con las reformas necesarias. Posteriormente, y a causa del empeoramiento en su estado de salud que desencadenó en una incapacidad absoluta, su situación económica empeoró. En la actualidad, con la pensión de incapacidad total que cobra, está muy limitado.

3) Su hija nació con ciertos problemas médicos que no eran plenamente cubiertos por la Seguridad Social y por ello necesitó solicitar los primeros créditos. Más tarde, su mujer también cayó enferma. Llegó un momento en el que su economía no consiguió hacer frente a las deudas contraídas para ayudarlas a ambas.

4) De una deuda de 123.346 euros se ha beneficiado otra persona. Tuvo que realizarse tratamientos odontológicos dado que tenía graves problemas de salud bucodentales. Posteriormente, por la pensión tan limitada, no llegaba a fin de mes y para poder pagar sus gastos más esenciales necesitó solicitar préstamos y créditos. Con el aumento del coste de vida, llegaron sus dificultades económicas. Solicitó más financiación para pagar los anteriores préstamos solicitados. Finalmente, intentó renegociar, pero sus intentos fueron en vano. 

La Ley de Segunda Oportunidad es fundamental para que personas en estado de insolvencia puedan reactivarse en la economía, salgan de los listados de morosidad (como ASNEF) y dejen de sufrir embargos en sus nóminas y las llamadas de recobro de bancos y entidades financieras. Nació en Estados Unidos hace más de 100 años. A España llegó en el año 2015, ofreciendo una salida airosa a quienes no pueden vivir ahogados por sus deudas.

Entre los requisitos exigidos para acogerse a este mecanismo, hay que mencionar los siguientes: el concursado no puede haber sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, tiene que encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia y ha de actuar en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, aportando toda la documentación requerida por parte del juzgado.

El despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los consumidores. Por tanto, ofrece a sus clientes la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Dale Carnegie celebra su sesión informativa online ‘La adolescencia como oportunidad’ para padres y madres

0

DaleCarnegie DCJ ndp Merca2.es

Dale Carnegie, compañía líder mundial en training de Soft Skills o Habilidades de Inteligencia Social, anuncia la celebración de su sesión informativa online ‘La adolescencia: una oportunidad única para el desarrollo de habilidades’


La sesión está dirigida a padres y madres de jóvenes entre 16 y 19 años, en un encuentro virtual que tendrá lugar el próximo 8 de mayo entre las 19:00 y 20:00 h., evento totalmente gratuito previo registro online.

El objetivo de esta sesión es compartir las claves para reforzar habilidades esenciales en la adolescencia, como la comunicación efectiva, el liderazgo y las relaciones interpersonales. Según el equipo de expertos de Dale Carnegie, la adolescencia es una etapa crítica en la que se pueden desarrollar estas habilidades que acompañarán a los jóvenes durante toda su vida adulta.

En la sesión se presentará el método de entrenamiento práctico que emplea el Dale Carnegie Course para Jóvenes, un programa especialmente diseñado para potenciar el desarrollo de habilidades de los adolescentes. También se abordarán recomendaciones sobre cómo apoyarles ante los retos académicos y sociales, y se mostrarán experiencias de éxito de otros participantes que han visto resultados positivos en áreas como la autoestima y la relación con sus compañeros.

Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer soluciones que ayuden a los padres y madres a orientar a sus hijos en un momento de cambios intensos.

Para registrarse de forma gratuita u obtener más información sobre el evento, conocer los beneficios que, como padres y madres, comporta asistir a esta sesión informativa y que puede suponer para los adolescentes desarrollar sus habilidades con Dale Carnegie, la empresa ha creado la siguiente página web https://www.dalecarnegie.es/dale-carnegie-jovenes-2025/

Acerca de Dale Carnegie
Dale Carnegie lleva más de un siglo ayudando a personas de todo el mundo a potenciar su comunicación, liderazgo y habilidades interpersonales. El método Dale Carnegie se basa en la práctica y el acompañamiento personalizado, con el fin de lograr cambios duraderos en las personas, tanto en la vida personal como en la profesional.

notificaLectura Merca2.es

Bosch Home Comfort redefine el confort en las casas del pueblo

0

Bosch Home Comfort redefine el confort en las casas del pueblo

Las casas de pueblo, valioso legado familiar, pueden mejorar su confort térmico mediante la incorporación de sistemas de climatización innovadores, como calderas de condensación o bombas de calor multitarea, adaptados a las necesidades de cada región y asegurando un rendimiento eficiente


En España, según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el número de viviendas no principales supone el 28,8% del total. En la mayoría de los municipios el porcentaje de segundas residencias es aún mayor, especialmente en los pueblos de la España vaciada, pero también en zonas de costa.

Las segundas residencias en España, especialmente aquellas ubicadas en los encantadores pueblos, son más que el refugio vacacional que todo el mundo necesita cuando se acercan días de descanso; representan un legado valioso que muchas familias esperan transmitir a las futuras generaciones. Aunque estas casas suelen asociarse con la nostalgia y el paso del tiempo, es esencial reconocer la importancia de modernizarlas y dotarlas de equipos eficientes. La renovación no solo mejora el confort y la calidad de vida de quienes las habitan, sino que también contribuye a la sostenibilidad y preservación de estas propiedades «históricas» y que tanto caracterizan nuestro país. «Al invertir en sistemas más eficientes nos aseguramos de un disfrute pleno en cada visita, mientras que garantizamos que estas joyas, significados del recuerdo, perduren en el tiempo para ser disfrutadas por hijos y nietos».

En este contexto, las casas de pueblo, con su encanto y carácter único, pueden beneficiarse enormemente de estas mejoras. Pues, aunque en España se puede presumir de un clima en muchos aspectos envidiables, el frío está presente en muchas regiones durante varios meses y merece la pena estar bien equipado. Al igual que por cada clima de nuestro territorio se crea un contexto que modula la ropa de abrigo, las costumbres o el ocio, también influye en los sistemas de calefacción.

En este sentido, la mitad del gasto medio energético en España se destina a calentar los hogares en los meses más fríos, según datos del Instituto Nacional de Estadística, aunque esa cifra suele ser más elevada en el área continental -interior peninsular- y se reduce en áreas como las islas o el territorio mediterráneo. Varía, además, en función del tipo de vivienda. Por eso, es fundamental considerar las condiciones geográficas al elegir el sistema de calefacción adecuado para cada tipo de casa. Las zonas más frías pueden beneficiarse de calderas de gas o bombas de calor, que ofrecen una calefacción eficiente incluso en temperaturas extremas.

Dado que el proceso de elección del tipo de climatización para una vivienda no es fácil, ya que no existe una solución general para todos, sino que depende de varios factores concretos, desde Bosch Home Comfort han querido presentar la segunda parte de su guía en este caso enfocada en las casas de pueblo, para dotar de soluciones eficientes que garanticen el máximo confort posible durante todo el año.

Equipos para crear calidez en la casa del pueblo:

  • Calderas de condensación como sistema de calefacción: Estas calderas son una opción altamente recomendable para la casa del pueblo, en especial cuando se trata de equipos multitarea que ofrecen tanto calefacción como agua caliente. Además, su tecnología de condensación permite alcanzar hasta un 94% de eficiencia energética al reutilizar el calor de los gases de escape, lo que se traduce en un menor consumo de gas y una significativa reducción de emisiones de CO2. Asimismo, estos sistemas son compactos y se adaptan a diferentes espacios, optimizando el uso en cualquier tipo de vivienda. También la posibilidad de integración con energías renovables, como la aerotermia con sus bombas de calor, crea sistemas de calefacción híbridos que pueden ofrecer ahorros de hasta un 30% en calefacción y de hasta un 60% en la producción de agua caliente. Esto no solo es beneficioso para el medioambiente, sino que también resulta en un importante alivio económico. Igualmente, estas calderas están diseñadas con tecnologías avanzadas que permiten la incorporación de termostatos inteligentes y control a través de aplicaciones móviles, facilitando la programación y el manejo del sistema, una funcionalidad altamente beneficiosa para segundas residencias, asegurando que al llegar, el hogar esté a la temperatura ideal.

Ejemplo perfecto de ello es la caldera mural Condens 4300i W, que complementa perfectamente calor y agua caliente. Está diseñada para ofrecer un óptimo reemplazo, y destaca por su capacidad de adaptarse a la configuración hidráulica existente, lo que facilita su instalación en viviendas de todo tipo, tanto en nuevas edificaciones como en reformas. Disponible en potencias de 24 kW y 30 kW para agua caliente sanitaria, así como 24 kW para calefacción, se aseguran niveles de confort excepcionales. Su sistema de funcionamiento proporciona un excelente confort en agua caliente, garantizando tiempos de espera cortos y una temperatura estable, lo que es crucial para el uso diario.

Por todo ello, las calderas de condensación ofrecen una combinación de eficiencia, comodidad y sostenibilidad que las convierten en una opción muy atractiva para las visitas a la casa del pueblo.

  • La bomba de calor Compress 5800i AW: Esta bomba de calor se presenta como la opción más destacada para la calefacción, climatización y suministro de agua caliente sanitaria en aquellos hogares del norte de España y de la meseta peninsular, donde las temperaturas son más frías. Este equipo integral no solo ofrece eficiencia y sostenibilidad, gracias a su refrigerante natural R290, sino que también cuenta con un diseño moderno que se adapta a cualquier estilo de hogar. Con un funcionamiento increíblemente silencioso, inferior a 45 dB(A), la Compress 5800i AW es la solución perfecta tanto para proyectos de reforma como para nuevas construcciones. Su capacidad de alcanzar temperaturas de hasta 75 °C la convierte en una opción ideal para sistemas de radiadores existentes, garantizando un confort térmico excepcional sin tener que hacer modificaciones al sistema actual de calefacción de la casa de pueblo. Además, su versatilidad es notable, ya que incluye unidades interiores en configuración mural o tipo torre compacta. La conectividad WiFi-integrada, a través del módulo K40, y su compatibilidad con instalaciones fotovoltaicas (SG Ready) la hacen aún más atractiva para quienes buscan una solución moderna y tecnológica.

Las casas del pueblo son mucho más que simples estructuras; cada rincón, cada pared, lleva consigo el cariño de quienes las habitaron y, en muchos casos, representan el cariño de generaciones. Por ello, para aquellos que optan por desconectar en ellas, es esencial que estas viviendas, al igual que los alojamientos rurales y casas de alquiler, estén dotadas de tecnologías eficientes y sostenibles que garanticen estancias cálidas y cómodas durante todo el año.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad