‘Damsel’, la película dirigida por Juan Carlos Fresnadillo y protagonizada por Millie Bobby Brown, ha irrumpido esta semana en la exclusiva lista de las diez películas más vistas de todos los tiempos en Netflix.
Tras 87 días de emisión, la cinta ha conseguido 137.2 millones de visualizaciones, por encima de otras como ‘La Madre’, con Jennifer López, que se sitúa ahora en el número 9 de este ranking con 136.4 millones de vistas; y ‘Puñales por la espalda, el misterio de Glass Onion’, que está ahora mismo en el número 10 con 136.3 millones de visualizaciones. La entrada de ‘Damsel’ en este ranking de filmes más vistos de todos los tiempos ha expulsado de la lista a ‘Extraction’, con Chris Hemsworth, que se situaba en el puesto número 10.
Este récord coloca al canario Juan Carlos Fresnadillo como el primer director español en alcanzar ese Top10 de películas en inglés más vistas en la historia de la plataforma. Ante la noticia, lanzada anoche por la propia plataforma, Fresnadillo piensa que “el público mundial ha acogido tan bien ‘Damsel’ porque da una nueva voz a las heroínas femeninas, sugiriendo una nueva forma de conquistar el poder y la libertad”.
“La recompensa más emocionante de este gran éxito es ver cómo Damsel se ha convertido así en una película icónica para las nuevas generaciones”, ha dicho. Remarca también que debe el éxito de la película “al amor incondicional y al trabajo de un elenco y equipo increíble, miles de personas que la hicieron posible”.
Protagonizada, entre otras, por Millie Bobbie Brown (Stranger Things, Enola Holmes) Robin Wright (Forrest Gump, House of Cards) y Angela Bassett (Tina, Black Panther), ‘Damsel’ es una fantasía épica cuyas protagonistas son, principalmente, mujeres. Después de estrenarse en la plataforma el 8 de marzo, ‘Damsel’ estuvo seis semanas en la lista de las 10 mejores películas mundiales, y alcanzó el Top 10 de películas en 93 países. La película marcó la mayor semana de audiencia para cualquier película de Netflix desde la secuela de ‘Knives Out’, ‘Glass Onion’, a finales de 2022, con más de 50 millones de visitas en su segunda semana en el Top 10.
BBVA ha captado en España alrededor de 51.100 pymes y autónomos en España en los cuatro primeros meses del año, un 10% más en variación interanual, según ha informado en un comunicado.
En concreto, el banco ha captado 27.000 pymes y 24.100 autónomos en los cuatro primeros meses del año, esto supone un crecimiento interanual del 11% y del 8,6%, respectivamente.
«El crecimiento a doble dígito en la captación de pymes y autónomos en España refleja el esfuerzo de nuestro equipo y la confianza que nuestros clientes tienen en nosotros. En BBVA tenemos una gran experiencia en la gestión de las empresas y entendemos los retos a los que se enfrentan tanto las pymes como los autónomos», asegura el director del segmento de pymes de BBVA en España, José Luis Serrano.
BBVA también destaca que el índice de recomendación neta entre los clientes de BBVA en España ha aumentado durante el último año, mientras que los clientes vinculandos se han incrementado un 19% en pymes y un 23% en autónomos, respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, el banco ha recordado la bonificación que tiene en España de hasta 720 euros para todas las nuevas pymes y autónomos que contraten la Cuenta Bienvenida de manera digital o en oficinas. Para conseguirlo, el cliente tendrá que domiciliar los impuestos o los seguros sociales. Así, el banco bonificará el importe que haya abonado el cliente hasta un máximo de 120 euros brutos al mes durante seis meses consecutivos dentro del periodo de duración de la campaña. Dicha promoción entró en vigor en mayo y los clientes tendrán hasta el 31 de diciembre para adherirse.
Esta promoción se viene a sumar a otra que ya está vigente desde 2023, tanto para pymes como para autónomos, que consiste en la contratación de un TPV más un bono sin coste de los 12 primeros meses (Bono 6, Bono 10, Bono 15, Bono 20 y Bono 30), así como acceso a financiación en condiciones especiales. Estas promociones son acumulativas. Es decir, un nuevo cliente puede beneficiarse de todas a la vez.
ISDIN anunció que ha emprendido acciones legales contra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) porque considera que los informes de esta organización sobre productos de protección solar, “en los que la marca sale habitualmente mal parada, afectan a su reputación y a su negocio”.
Según ISDIN, pese a que, presentando sus informes y estudios de laboratorio, ha recibido el respaldo y la validación de la Agencia Española del Medicamento (Aemps) a todos sus productos, “la OCU mantiene que sus informes están basados en resultados científicos y se niega a rectificar”.
“En el último estudio de la OCU sobre protectores publicado en marzo determinó que el producto de ISDIN, Fusion Water Magic SPF 50 no cumplía con el factor de protección del etiquetado. Apenas unas semanas después, tras recibir informes de laboratorio de la compañía, la Aemps, como ya ha hecho en más de una ocasión, rectificó a la OCU asegurando en un comunicado que ‘el supuesto incumplimiento afectaba al FP-UVA. ISDIN ha facilitado dos ensayos, uno realizado con el método oficial in vivo (UNE EN ISO 24442), y otro con el método oficial in vitro (UNE EN ISO 24443). En ambos casos el resultado obtenido apoya la reivindicación de la etiqueta’”, indica ISDIN.
Después de requerir una rectificación a la OCU, ISDIN también ha decidido enviar una carta a 50.000 farmaceúticos y dermatólogos explicando que la organización de consumidores, “pese a toda la documentación científica que le ha aportado la compañía y la aclaración de la Aemps”, se ha “negado a una rectificación pública”
En la comunicación a las farmacias ISDIN explica el motivo de la demanda contra la OCU: “Queremos informarte de que acabamos de presentar una demanda judicial contra esta empresa privada por haber confeccionado y difundido un estudio, sesgado, carente de cualquier metodología objetiva y basado en estudios irregulares y criterios arbitrarios.
En la misma carta, asegura que el informe sobre fotoprotección de la OCU está siendo utilizado en «un acoso a la marca con continuos ataques denigratorios vertidos por algunos ‘influencers’ y/o colaboradores de conocidas marcas competidoras».
La empresa señala que “el éxito” de sus productos y en concreto del Fusion Water Magic SPF 50 a nivel mundial “lo ha llevado a estar siempre en el foco de la OCU y de algunas marcas”, dejando “entrever intereses de terceros en dañar la reputación de la compañía”.
“Ya en 2019, los principales colegios de farmacéuticos expresaron públicamente su apoyo a la compañía calificando los estudios de la OCU como poco rigurosos y poco creíbles cuya finalidad era ”hacer ruido mediático con intereses desconocidos”, sostiene ISDIN.
El verano es considerado una de las mejores épocas para visitar Islandia. También conocida como “la tierra del fuego y del hielo”, este territorio se caracteriza por sorprender a los visitantes con paisajes y fenómenos naturales únicos. Fenómenos como el sol de medianoche, cuando el sol nunca se pone completamente, así como los campos llenos de verdor y flores, frailecillos y muchos otros encantos forman parte del atractivo que hace de Islandia un destino soñado para muchas personas.
En ese sentido, Aldu Experienceofrece la oportunidad de disfrutar de recorridos únicos e inolvidables por Islandia con el tour Solsticio de Verano. Esta agencia de viajes especializada ofrece la posibilidad de conocer paisajes inigualables mediante sus diferentes opciones de tours con todo incluido en la joya de Europa.
Lo mejor de Islandia durante el verano
Si bien Islandia puede ser un destino interesante en cualquier época del año, el verano se ha convertido en una de las temporadas más recomendadas para conocer y disfrutar en pleno de este lugar. Esto se debe principalmente a que ofrece días frescos y luminosos que se extienden hasta bien entrada la noche, así como una atractiva naturaleza, con diferentes rutas de senderismo accesibles. Además, se considera el verano islandés la temporada perfecta para ver todo tipo de fauna.
El verano en este país de Europa comienza a finales de mayo o principios de junio y se extiende hasta el mes de agosto. Durante esta estación el sol de medianoche es uno de los principales protagonistas, lo que se traduce en días más largos de lo habitual que suelen durar cerca de 21 horas hasta la puesta del sol. En ese sentido, Islandia es considerada uno de los mejores lugares para disfrutar del solsticio de verano, creando un ambiente surrealista en el que es posible rodearse de impresionantes paisajes islandeses y sumergirse en su belleza y tranquilidad.
Además, en un viaje a Islandia en verano es posible avistar los frailecillos en los acantilados, aves que habitan en algunos países nórdicos, así como las ballenas en libertad, las cuales pueden verse en barcos que salen desde diferentes puntos del país. Durante la temporada estival también es posible encontrarse con ovejas cuyos pastores las dejan libres para que pasten a sus anchas. Además, es posible encontrar caballos, entre muchos otros animales.
Para quienes buscan descubrir un destino fascinante, Islandia puede convertirse en su opción favorita, ya que es un país lleno de naturaleza y aventura en cada uno de sus rincones, por lo que incita a realizar numerosos recorridos para conocerla.
Tour Solsticio de Verano con Aldu Experience
Una de las mejores opciones para recorrer Islandia y disfrutar de sus paisajes sin detenimiento es contratar los servicios de una agencia de viajes especializada como lo es Aldu Experience. Su amplia experiencia en el sector turístico en Islandia, así como su variada oferta de recorridos facilitan a los visitantes la planificación del viaje, al tiempo que pueden garantizar el disfrute de una experiencia inigualable.
Una de las opciones más destacadas que ofrece esta empresa es el tour Solsticio de Verano, una alternativa que permite realizar un recorrido completo por el país a través de su icónica carretera circular. Se trata de un servicio de 10 días en Islandia con todo incluido, en el cual los turistas contarán con guía turística calificada que los conducirá por diferentes lugares destacados en el país como glaciares, cascadas, icebergs y volcanes, entre muchos otros.
El itinerario además incluye baños relajantes geotermales, recorrido por paisajes floridos y coloridos y posibles avistamientos de frailecillos anidando en los acantilados. Las fechas del tour además coinciden con el solsticio de verano, permitiendo disfrutar de experiencias únicas como el sol de medianoche, plenilunio, entre muchas otras experiencias por las cuales Islandia es considerada un país mágico.
Los servicios de Aldu Experience ofrecen una experiencia completa y sin preocupaciones, ya que el tour Solsticio de verano incluye la estancia en hoteles de tres y cuatro estrellas, transporte para todas las actividades, desayunos y cenas buffet fuera de Reykjavik, entre otros aspectos que permiten ofrecer comodidad y aventura en igual medida durante toda la experiencia.
En definitiva, explorar Islandia en verano supone una oportunidad ideal para crear recuerdos desde un lugar considerado mágico y maravilloso por los innumerables paisajes y bellezas naturales que tiene para ofrecer. De la mano de Aldu Experience es posible recorrer diferentes rincones de este territorio, sin tener que preocuparse por la planificación de cada actividad.
A través de la página web de la agencia especializada es posible conocer en detalle el itinerario, ver aspectos incluidos en el tour Solsticio de Verano y contactar con los asesores expertos acerca de las facilidades de pago.
– ¿Cuánto puedes ganar a través del Programa de Afiliados de TEMU?
– ¿Cómo retirar comisiones de afiliados?
– ¿Cómo empezar con el Programa de Afiliados de TEMU?
– Compara con otros Programas de Afiliados.
Acerca de TEMU:
TEMU es una plataforma de comercio electrónico de vanguardia que vincula a los compradores con millones de vendedores, fabricantes y marcas de todo el mundo. Ya sea que estés buscando productos interesantes a un precio razonable, marcas reconocidas, herramientas útiles o las últimas tendencias de la moda, TEMU es tu destino único para satisfacer tus deseos y necesidades de compras. Con una amplia gama de productos disponibles en TEMU, podrás encontrar fácilmente lo que buscas a un precio inmejorable. Hoy en día, TEMU es tendencia en varios países y las personas que comenzaron a usar TEMU son cada vez más, por lo que TEMU tiene actualmente muchas promociones vigentes.
Acerca del Programa de Afiliados de TEMU:
Es posible que ya hayas visto a muchas personas compartir su enlace y código de TEMU, pero es posible que no sepas que TEMU tiene un Programa de Afiliados al que todos pueden unirse. Si eres un ávido entusiasta de TEMU que busca generar una fuente estable de ingresos pasivos o si eres un influencer que quiere monetizar su tráfico, el Programa de Afiliados de TEMU es para ti. Con un alto potencial de ganancias de hasta 100.000€ por mes, el Programa de Afiliados de TEMU es la opción perfecta para comenzar.
¿Cuánto puedes ganar a través del Programa de Afiliados de TEMU?
¡Puedes ganar hasta 100.000€ por mes! Si estás interesado en unirte al Programa de Afiliados de TEMU, te alegrará saber que ofrece una política de comisiones sencilla y transparente. Hay varias formas de ganar dinero, que se enumeran a continuación:
1: Gana una recompensa de 8 € por cada nuevo usuario que descargue la aplicación de TEMU utilizando tu link de referidos.
2: Obtén una comisión por cada compra realizada por usuarios de TEMU recién registrados que hagan clic en tu link único de referidos. La tasa de comisión varía según el monto de la compra:
– Pour les achats entre 0,00 € et 49,99 €, vous recevrez une commission de 10%
– Pour les achats entre 50,00 € et 99,99 €, vous recevrez une commission de 20%
– Pour les achats de 100,00 € ou plus, vous recevrez une commission de 30%
3: Aprovecha la tabla de clasificación de ganancias: Dentro del Programa de Afiliados de TEMU, los 50 principales afiliados de TEMU con la mayor cantidad de ganancias en los últimos 3 días pueden ganar un bono en efectivo.
4:Obtén una comisión secundaria del 20% si invitas a un afiliado:
TEMU lanza comisiones de segundo nivel para sus afiliados, permitiéndoles ganar comisiones sobre las referencias de los afiliados que han reclutado. En el acto, puedes obtener una comisión secundaria del 20% si invitas a un afiliado. Este programa ayudará a nuestros afiliados a hacer crecer sus negocios y generar aún más ingresos.
¿Cómo retirar comisiones de afiliados?
Simplemente puedes retirar usando PayPal. Cuando el efectivo de tu cuenta de afiliado de TEMU alcance los 20 €, aparecerá una ventana emergente para notificarte que vincules tu cuenta de PayPal.
– Realizar un pedido: La comisión se agregará a la cuenta pendiente dentro de los 5 minutos posteriores a tu pedido y se transferirá a la cuenta disponible 3 días después de la entrega.
– Descarga la APLICACIÓN: Las recompensas se agregarán a la cuenta disponible en 15 minutos (solo usuarios nuevos de la aplicación).
– Conviértete en Afiliado: Las recompensas se agregarán a la cuenta pendiente de inmediato. Se transferirán a la cuenta disponible después de que tu afiliado referido obtenga su primera comisión.
El sitio mostrará tu avance para retirar.
¿Cómo empezar con el Programa de Afiliados de TEMU?
Una vez que te registres aquí en el Programa de Afiliados de TEMU, obtendrás tu enlace y código de referencia en tu cuenta. Hay algunas formas de empezar a ganar:
1) Si eres un influencer en plataformas sociales, como TikTok, YouTube, Instagram o Facebook, puedes difundir tu enlace y código de referencia publicando contenido para ganar comisiones. Presta atención al contenido que publicas. Cuanto mejor contenido publiques, más engagement tendrás, lo que se traducirá en una mayor tasa de conversión.
2) Si eres un blogger, puedes escribir artículos de revisión con SEO sobre los productos TEMU o el Programa de Afiliados de TEMU, donde puedes exponer tu enlace y código de referencia.
3) Si tienes una página web o eres editor de sitios web de ofertas/cupones que tienen mucho tráfico, puedes tener un banner o artículos en oferta para permitir que más personas vean tu enlace y código de referencia.
4) Cualquier otra forma o plataforma que puedas utilizar para difundir tu enlace y código de referencia siempre y cuando, cumpla con la política de afiliados de TEMU.
Comparado con otros Programas de Afiliados:
En comparación con otros programas de afiliados, TEMU ofrece una tasa de comisión del 10% al 30% para todas las categorías, dependiendo de cada compra válida.
Sin embargo, TEMU no ofrece comisiones a los usuarios recurrentes. Esto podría limitar sus ganancias. Pero con el enorme tráfico que ingresa a TEMU y con más países disponibles, vale la pena registrarse en el Programa de Afiliados de TEMU, ya que es una plataforma de comercio electrónico muy popular. Regístrate antes de que TEMU modifique sus tasas de comisión y su límite de ganancias por mes.
Tasa de comisión de afiliados de TEMU (10% -30%)
Si estás buscando un Programa de Afiliados con altas tasas de comisión y buenos rendimientos, elPrograma de Afiliados de TEMU es el indicado para ti. En el área de marketing de afiliados, este programa es uno de los mejores. ¡Únete ahora y comienza a ganar comisiones por ventas generadas por referidos!
Código de promoción exclusivo de TEMU: Use el código “acs187436” para obtener hasta un 30 % de descuento.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este miércoles aumentar la colaboración público-privada para crear vivienda y ha basado sus políticas en simplificar la gestión del suelo, menos presión fiscal y apuesta por la vivienda social.
Lo ha dicho en una jornada de Aliseda Inmobiliaria en Madrid para analizar el sector tras la primera bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE), y que ha presentado el senior advisor de Blackstone en España, Claudio Boada, que se ha referido a las cifras de crecimiento económico como «algo positivo para el sector inmobiliario en un momento de clara escasez de oferta».
El director corporativo de Relaciones Institucionales y Comunicación de Aliseda Inmobiliaria, Jaime E. Navarro, ha enmarcado esta jornada en la actividad de la empresa dedicada al análisis del sector.
ALMEIDA: «SABEMOS COMO HACERLO»
Almeida ha criticado la «estigmatización» que el sector inmobiliario ha sufrido desde la crisis de 2008, cuando, a su juicio, forma parte de la solución de la vivienda en las grandes ciudades.
«Madrid se quiere quedar. Tenemos la receta, sabemos como hacerlo y tenemos que hacerlo de la mano del sector privado, con cada vez más fórmulas de colaboración», ha dicho el alcalde, tras asegurar que esta ciudad es el mejor sitio para invertir con garantía de retorno y pedir confianza a los promotores.
Ha asegurado que la gestión del suelo, el marco normativo y fiscal y la vivienda social son los tres enfoques para abordar el problema de la vivienda, y ha instado a aplicar soluciones imaginativas, pues el 98% del suelo urbano está ocupado en Madrid, por lo que ve necesario revisar el Plan General de 1997.
JOSÉ MARÍA GARCÍA: MADRID, «CASO DE ÉXITO»
El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José María García, ha previsto que Madrid llegará a los 8 millones de habitantes en 2035, lo que demuestra que es «un caso de éxito» por unas políticas basadas en libertad, seguridad jurídica, ocio y cultura de primer orden.
Por el contrario, ha advertido de que el intervencionismo que veía en el anterior gobierno «socialcomunista» provocó un parón urbanístico.
«Las políticas no son inocuas; las que son intervencionistas generan efectos negativos», según García, que ha criticado la inseguridad jurídica que generan y también ha reprochado la ley de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez.
«La libre empresa está siendo sustituida por el intervencionismo y el cortoplacismo y la desconfianza en la sociedad civil», lo que, augura, puede llevar al colapso.
El turismo contribuirá con 225.000 millones de euros al PIB español en 2024, lo que supone un incremeno del 6,1% con respecto al año anterior, según las estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
Según la Investigación de Impacto Económico 2024, elaborada junto a la asociación con Oxford Economics, se espera que el sector de viajes y el turismo de España represente el 15,2% de la economía nacional, 0,7 puntos porcentuales más que el año pasado.
Asimismo, el organismo global proyecta que, a cierre de 2024, el sector represente casi 3 millones de empleos en España, lo que supone el 14% del total de los puestos de trabajo en España.
Por otra parte, se espera que el gasto de los visitantes internacionales alcance los 98.600 millones de euros, un 7,9% más que en 2023, mientras que se prevé que el gasto por turismo interno alcance un récord de 72.200 millones de euros (+2,26%).
De cara a la próxima década, el WTTC prevé un sólido crecimiento. Así, se estima que, para 2034, el sector en España contribuya a la economía con 284.800 millones de euros, lo que supondrá el 17% del PIB nacional.
Este sector también proporcionará empleo a 3,75 millones de personas en todo el mundo. De esta manera, el 17,5% de la fuerza laboral en España estará representado por el sector de viajes y turismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado por sorpresa elecciones al Parlamento francés tras los decepcionantes resultados de su coalición en las elecciones al Parlamento Europeo.
Azad Zangana, economista y estratega europeo Senior en Schroders revisa en MERCA2 las implicaciones para la UE y Francia del giro hacia políticas nacionalistas.
Los primeros indicios apuntan a que la Agrupación Nacional (Rassemblement National o RN por sus siglas en francés) obtuvo la mayor proporción de votos y escaños asignados en el Parlamento Europeo. Esto coincide con el cambio general en toda Europa hacia los partidos nacionalistas populistas de derechas (véanse los comentarios más abajo). Cabe destacar que la RN obtuvo aproximadamente el doble de votos que la coalición gobernante Besoin d’Europe (Necesidad de Europa).
La RN es conocida por su postura antiinmigración, nacionalista y euroescéptica, y en los últimos años ha abogado por un mayor proteccionismo y se ha posicionado contra las reformas estructurales, incluido el aumento de los impuestos sobre los combustibles. También ha hecho campaña contra la decisión de la coalición gobernante de aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años.
CONSECUENCIAS DE LOS RESULTADOS EN FRANCIA
En consecuencia, el éxito en las elecciones parlamentarias francesas podría traducirse en un aumento del endeudamiento, ya que se ofrecen recortes fiscales y subvenciones a los votantes más jóvenes. De hecho, los mercados respondieron inicialmente a la noticia de las elecciones anticipadas con una subida del rendimiento de las OAT (obligaciones asimilables del Tesoro) a 10 añosde 12 puntos básicos en el día.
Esto supone seis puntos básicos más que el aumento observado en los bunds alemanes, lo que sugiere que ya se está estableciendo cierta prima para reflejar el riesgo político. Sabremos más muy pronto, cuando se comuniquen las promesas de cara a las elecciones.
Besoin d’Europe está formado por Renaissance (antes, La République En Marche!) Modem, Horizons, Parti Radical, Union des démocrates et indépendants. La coalición formó un Gobierno en minoría tras las elecciones generales de 2022, pero ha tenido dificultades en un Parlamento fracturado. El año pasado se desencadenó una crisis durante la difícil aprobación del proyecto de ley sobre inmigración y asilo, que supuso la sustitución de Élisabeth Borne por Gabriel Attal como primera ministra.
Con la falta de encuestas de intención de voto recientes, muchos están utilizando los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo como una señal de que Francia puede estar finalmente preparada para un gobierno nacionalista de derechas.
Si la RN consigue no sólo ganar, sino también formar un gobierno de coalición mayoritario, entonces podemos esperar una cohabitación con Macron permaneciendo como presidente. Esto significa que Macron conservará cierto control (a través del veto) sobre algunas cuestiones de seguridad nacional, pero en última instancia, la agenda interna cambiará y será dirigida por Jordan Bardella, presidente de la RN.
¿Y LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO?
Los resultados provisionales muestran que los grandes ganadores de las elecciones de 2024 han sido los partidos nacionalistas populistas de derechas. El mayor ganador ha sido el grupo nacionalista de extrema derecha Identidad y Democracia (ID), que se espera que aumente su número de escaños en un 18%. Los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) también son de derechas, y obtuvieron importantes ganancias junto con el mayor partido, el Partido Popular Europeo (PPE).
La Izquierda y la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D), de izquierda dura y centro-izquierda respectivamente, sufrieron pequeñas pérdidas de escaños. Los mayores perdedores del plebiscito, sin embargo, fueron los Verdes y los partidos liberales (Renovación), que perdieron alrededor de un cuarto de los escaños.
En conjunto, los resultados deberían significar que la anterior coalición, liderada por el PPE y respaldada por el S&D y Renew, mantiene el control, tras obtener el 56% de los escaños frente al 59% anterior. Sin embargo, el giro hacia gobiernos populistas y nacionalistas de derechas tendrá su impacto.
Hay un deseo muy claro de ver mayores controles y restricciones a la inmigración, y existe un descontento real sobre el impacto percibido de las iniciativas verdes, y el coste de tales políticas.
La idea de que Europa puede seguir adelante y descarbonizar su economía pero sin tener en cuenta el impacto en la competitividad de sus empresas ha perjudicado la agenda de la transición energética. Es probable que el Mecanismo de Ajuste de las Emisiones de Carbono en la Frontera (CBAM) de la UE, un sistema de aranceles sobre las materias primas importadas que no se adhieran a los límites y costes de las emisiones de carbono, siga ganando apoyos.
El aumento del euroescepticismo también podría provocar una ralentización del progreso de los países candidatos a la adhesión a la Unión Europea. El más notable de ellos en la actualidad es Ucrania, que inició sus negociaciones de adhesión a finales del año pasado.
La adhesión a la UE puede llevar muchos años y no hay garantías de éxito (véase el ejemplo de Turquía). Pero un estancamiento o una interrupción muy públicos del proceso de adhesión de Ucrania podrían verse como una victoria política para Rusia.
A pesar de lo anterior, no creemos que los resultados de las elecciones afecten al apoyo militar de Europa a Ucrania. Muchos de los partidos euroescépticos, especialmente los del bloque de Europa del Este, temen la posibilidad de una nueva incursión de las fuerzas rusas hacia el oeste, y no desearían que se recortara la ayuda a Ucrania.
Madrid ofrece una gran variedad de actividades gratuitas para todos los gustos. Desde visitar los lugares turísticos más famosos hasta descubrir rincones menos conocidos, la ciudad tiene mucho que ofrecer sin necesidad de gastar dinero. Y la idea de conseguir alojamiento sin pagar suena intrigante.
Es cierto, Madrid tiene tanto que ofrecer que incluso en un corto viaje se pueden descubrir muchos rincones interesantes sin necesidad de gastar dinero. Desde pasear por sus pintorescos barrios hasta disfrutar de sus parques y plazas emblemáticas, la capital española ofrece experiencias gratuitas que pueden hacer que la visita sea memorable y enriquecedora.
Cosas para hacer gratis en Madrid
Museo del prado: Es uno de los museos de arte más importantes de Europa, pero muchos mochileros se privan de visitarlo porque la entrada general duele unos 15 Euros. Pero hay un horario en el que es gratuito para todos, la entrada gratuita es de lunes a sábado de 18:00 a 20:00 hs, y domingos y festivos de 17:00 a 19:00 hs.
Puedes conocer el museo y y ver “Las Meninas” de Velázquez. Eso sí, hay que tener en cuenta que la fila puede ser muy larga para entrar en el horario gratuito, en especial de viernes a domingos, así que si es mejor ir temprano y preferentemente fuera de esos días.
Palacio Real de Madrid: La residencia oficial de los reyes de España, aunque estos vivan en el Palacio de la Zarzuela, es uno de los palacios más grandes del mundo, usado para ceremonias y actos oficiales. Además de ver el típico cambio de guardia todos los miércoles y sábados entre las 11:00 y 14:00 hs (horario de verano es de 10:00 a 12:00 hs), si eres ciudadano de la Unión Europea o tienes permiso de trabajo o residencia, puedes visitarlo por dentro totalmente gratis de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 hs. (16:00 a 18:00 hs en invierno).
Walking tours gratuitos: Los walking tours a donación son una opción clásica para viajar barato en Europa y una introducción ideal a Madrid. Estos recorridos guiados te permiten explorar la ciudad a pie, descubriendo sus rincones más fascinantes y aprendiendo sobre su historia y cultura. La flexibilidad de pagar lo que desees al final del tour hace que sea accesible para todos los presupuestos. Es una gran manera de sumergirse en la vida de la ciudad y obtener recomendaciones de lugares para visitar más tarde.
Conciertos gratuitos: En Madrid siempre vas a tener planes para divertirte, solo basta con buscar un poco sobre la agenda cultural y te vas a encontrar con que no te van a alcanzar los días para hacer todo lo que te gustaría, lo que yo hago cuando visito la ciudad es entrar a la página oficial del ayuntamiento, madridcultura.es/eventos-gratuitos y ver todas las propuestas.
En un mundo altamente globalizado, el intercambio de bienes y servicios entre países es fundamental para su crecimiento económico y social. Por un lado, la exportación de productos permite que los Estados se especialicen en aquello que producen de forma más eficiente y obtengan rentabilidad; mientras que, por el otro lado, la importación posibilita acceder a bienes de calidad a un precio competitivo. Ventajas que colocan al sector exterior como pilar básico del desarrollo y que convierten a soluciones formativas como los Másteres en Comercio Internacionalen opciones muy atractivas para los profesionales.
¿Por qué estudiar un Máster en Comercio Internacional?
El momento actual es idóneo para estudiar Comercio Internacional. A pesar del complejo contexto político y social en el que se encuentra el planeta, marcado por una situación de desaceleración económica de las principales potencias comerciales occidentales, el sector exterior español ha mostrado una fortaleza envidiable.
Así lo ha destacado Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, al indicar que este “ha tenido un papel fundamental para la recuperación de la economía española y ha mostrado gran resiliencia frente a shocks externos como la guerra en Ucrania o el conflicto en Gaza”. No en vano, 2022 marcó el máximo histórico en lo referido a las exportaciones españolas, superando los 389 000 millones de euros y presentando un crecimiento interanual del 23 % respecto a 2021.
Además, el objetivo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo es alcanzar para 2027 los 400 000 millones de euros en exportaciones. Dato que sería extraordinario para un sector en el que 44 000 empresas exportaron de forma regular en 2023 y que, según la OCDE, está asociado a un 25 % de los empleos en España. ¡Así que contar con un Máster en Comercio Internacional permite participar en una de las actividades con más presente y futuro!
¿Qué se estudia en comercio internacional?
Un Máster en Dirección de Comercio Internacional ofrece al alumno todo lo necesario para conocer los aspectos fundamentales sobre la internacionalización de las empresas y adquirir las aptitudes necesarias para su desarrollo laboral en el sector exterior.
De esta forma, el futuro profesional aprende a dominar las operaciones internacionales integrales y a tomar las decisiones adecuadas en entornos altamente competitivos. Todo ello en el marco de las necesidades actuales de las empresas que operan en los mercados globales.
¿Qué salida laboral tiene un Máster en Comercio Internacional?
Estudiar Comercio Internacional es una estupenda decisión para las personas que quieren tener una gran amplitud de miras en sus carreras profesionales. Por sus características, esta formación ofrece lo necesario para trabajar en áreas diversas como Compras, Importación, Exportación, Logística, Marketing, Finanzas, Desarrollo de Negocio, Legal, Consultoría, Técnico-Comercial o Trading.
Así, entre las posibles salidas laborales del Máster en Comercio Internacional encontramos actividades:
empresas especializadas en el sector exterior o en comercio electrónico,
de asesoría sobre importaciones y exportaciones
en agencias de consultoría, marketing y publicidad,
en aduanas, aeropuertos y puertos,
de investigación de mercados,
etc.
Todo ello sin olvidar a los emprendedores que buscan montar su propia empresa internacional o a los profesionales que, simplemente, quieren dar un giro a su carrera e incrementar sus opciones de empleabilidad.
¿Dónde estudiar comercio internacional?
Las personas interesadas en formarse en comercio exterior cuentan con un amplio abanico de centros educativos que incluyen programas de este tipo. Desde universidades (públicas o privadas) a Centros de Estudios Superiores y Escuelas de Negocios. De hecho, la Cámara de Sevilla cuenta con la suya propia, donde forma a profesionales de primer nivel en las competencias más actuales. Y en la que, por supuesto, también es posible estudiar Comercio Internacional.
Máster en Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Sevilla
Además de ofrecer las aptitudes y competencias fundamentales para triunfar en el sector exterior, el Máster en Dirección de Comercio Internacional de la Cámara de Sevilla (MITIC) cuenta con un programa académico enfocado a la practicidad y la utilidad para el empleo. De hecho, está avalado por su excelente reputación tras realizarse durante 15 ediciones consecutivas, así como por sus cifras, pues presenta más de un 90 % de inserción laboral.
En este sentido, el alumno del Máster en Dirección de Comercio Internacional tiene la ocasión de realizar prácticas no laborales durante 4 meses (con posibilidad de ampliar a 2 más) en organizaciones consolidadas en materia de exportación e importación. Por lo que puede llevar al mundo real todo lo aprendido antes en el aula y de la mano de profesionales docentes de primer nivel.
¿Quieres conocer más sobre el MITIC de la Cámara de Sevilla? Llama ya al teléfono 610 280 789 o escribe al email escueladenegocios@camaradesevilla.com. ¡Estás a un solo paso de dar un nuevo impulso a tu carrera profesional!
La Administración había denegado inicialmente la reclamación por considerar prescrito el derecho. El Instituto Nacional de la Seguridad Social revisa su decisión y reconoce un complemento permanente a la pensión de jubilación. El derecho de los padres de dos o más hijos, jubilados entre 2016 y 2021, a percibir el complemento por maternidad no prescribe
La Dirección Provincial de Valladolid del Instituto Nacional de la Seguridad Social ha resuelto reconocer el complemento por aportación demográfica, o complemento de maternidad, a un pensionista que inicialmente había visto denegada su solicitud tras la interposición de la demanda de Litia Legal.
Como estableció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, este complemento, que inicialmente sólo era reconocido a las madres de dos o más hijos, también debe ser reconocido a los varones que cumplan esos requisitos y se hayan jubilado entre 2016 y 2021, por aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social.
La Administración había denegado inicialmente el complemento por considerar que el derecho a percibirlo estaba prescrito por transcurrir más de cinco años desde la aprobación de la pensión de jubilación.
El INSS reconoce así en vía administrativa lo solicitado en la demanda, asumiendo que la actualización de la pensión para la inclusión del complemento no prescribe, conforme ha declarado el Tribunal Supremo.
El Alto Tribunal ya había declarado que dicho complemento no es autónomo, sino que actúa de manera accesoria a la pensión contributiva a la que complementa y que, además, al tratarse de una discriminación por razón de sexo contraria al principio de no discriminación y al derecho a la igualdad establecidos en la Constitución Española y en los tratados de la Unión Europea, no pueden limitarse temporalmente sus efectos.
Por tanto, Litia Legal ha conseguido para su cliente una mejora en su pensión de 288€ al mes de por vida y, además, el cobro de 21.234€ en concepto de atrasos desde su fecha de jubilación, convirtiéndose en otra exitosa resolución en vía administrativa, evitando así al ciudadano tener que acudir a la vista judicial, defendiendo sus derechos e intereses.
El Reiki es una técnica que se originó en Japón que se basa en la canalización de la energía vital universal a través de las manos, permitiendo la armonización del cuerpo, la mente y el espíritu. Aprender a realizar Reiki a uno mismo puede ser una herramienta poderosa para promover el bienestar y la autocomprensión, fortaleciendo los lazos internos y promoviendo un estado de armonía y paz interior. Y saber cómo hacer Reiki a uno mismo puede ser la llave para mejorar la autopercepción y canalizar las energías del cuerpo de una manera más eficiente y positiva.
¿Cómo aprender a hacer Reiki a uno mismo?
Para aprender de verdad a hacer Reiki, es elemental contar con el apoyo de un experto como JavierMa, una figura consagrada dentro del Reiki que ha demostrado poder enseñar a quienes quieren empezar a aprender todas las técnicas relacionadas con la energía, su gestión y su canalización.
Y es que el curso de Reiki online desde cero con JavierMa incluye todos los conceptos del Reiki, así como las técnicas y los distintos grados de especialización que se pueden alcanzar para desbloquear el máximo potencial interior de cada uno. JavierMa cuenta con experiencia, conocimientos y ha alcanzado el más alto nivel de especialización y maestría en Reiki. Su curso online es la mejor herramienta para aprender Reiki con todas las garantías y saber cómo aplicar sus técnicas para hacer Reiki a uno mismo.
Realizar Reiki a uno mismo es un proceso que requiere concentración, práctica y aprendizaje. Los pasos básicos que aprenderás con JavierMa para llevar a cabo una sesión de Reiki autoaplicada con estos:
Preparación y adecuación del espacio. Es fundamental encontrar un lugar tranquilo donde no haya distracciones. Puedes encender velas, usar incienso o poner música suave para crear un ambiente relajante. Asegúrate de estar cómodo, ya sea sentado o acostado. La aclimatación es vital para que los siguientes pasos den resultado.
Preparación personal. Antes de comenzar, tómate unos minutos para centrarte. Puedes hacer esto a través de la meditación o simplemente respirando profundamente. Visualiza cómo la energía fluye a través de ti mientras te sientes conectado contigo mismo.
Canalización e invocación de la energía. Para invocar la energía Reiki, coloca tus manos en posición de oración frente a tu corazón. Cierra los ojos y di una oración o afirmación que te ayude a conectar con la energía universal. Puede ser algo sencillo que te ayude a poner el foco en un canal de energía específico.
En cuanto a las posiciones de las manos. Hay varias posiciones de las manos que se utilizan en el Reiki. A continuación, se describen algunas de las más comunes:
Cabeza y rostro. Coloca tus manos sobre la frente y los ojos, después sobre las sienes, y finalmente en la parte posterior de la cabeza.
Pecho y corazón. Sitúa una mano sobre el corazón y la otra sobre el plexo solar.
Abdomen y estómago. Mueve tus manos hasta el abdomen, justo por encima del ombligo.
Piernas y pies. Termina colocando tus manos sobre las rodillas y luego sobre los pies.
Mantén cada posición durante unos 3 a 5 minutos, permitiendo que la energía fluya y se dirija donde más sea necesario.
Para terminar la sesión, frota tus manos para cerrar el flujo de energía. Agradece la energía recibida y tómate un momento para descansar y reflexionar sobre la experiencia.
Claves del Reiki y beneficios potenciales de su autoaplicación
El Reiki se basa en varios principios fundamentales que guían su práctica y filosofía. Comprender estas claves puede ayudarte a sacar el máximo provecho de tus sesiones de Reiki.
Mikao Usui estableció cinco principios del Reiki que sirven como guía para la vida diaria:
Solo por hoy, no te enojes.
Solo por hoy, no te preocupes.
Sé agradecido.
Trabaja con diligencia.
Sé amable con los demás.
Estos principios promueven una actitud positiva y una vida equilibrada, que son esenciales para la práctica del Reiki.
En cuanto a los beneficios potenciales del Reiki, hay toda una amplia gama de maneras a través de las cuales cuerpo y mente pueden verse beneficiadas del Reiki.
El Reiki induce un estado de relajación profunda que puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Al equilibrar las energías, el Reiki puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y promover una sensación general de bienestar.
Muchos practicantes de Reiki reportan una reducción del dolor físico después de las sesiones, así como una mejor calidad del sueño gracias a la relajación inducida y a la canalización de energías del cuerpo.
Y es que el Reiki puede ayudar a las personas a conectarse más profundamente con su ser interior y a experimentar un mayor crecimiento espiritual, lo que tiene un efecto muy positivo.
El Sindicato Ferroviario ha anunciado la convocatoria de una huelga de 24 horas en los talleres de Renfe a nivel nacional para el próximo viernes, 14 de junio. Esta medida de protesta se debe a la situación considerada como «mala» en la que se encuentran tanto los talleres como las plantillas de trabajadores.
Motivos de la huelga
Según declaraciones del sindicato, la precariedad laboral es una de las principales razones que han llevado a la convocatoria de esta huelga. La falta de personal, de repuestos y de herramientas, junto con las deficiencias en las instalaciones de los talleres, son aspectos que afectan directamente el desempeño laboral y contribuyen a averías en los trenes, provocando retrasos y suspensiones en el servicio.
Reivindicaciones sindicales
La organización sindical ha expresado su descontento ante lo que consideran una falta de respuesta por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, organismo al que pertenece Renfe, así como de la dirección de la empresa pública. El Sindicato Ferroviario ha hecho hincapié en la necesidad de abordar la situación actual, caracterizada por la externalización de cargas de trabajo y la limitación de la movilidad geográfica impuesta por la dirección de Renfe Ingeniería y Mantenimiento.
Diálogo y frustración sindical
A pesar de los intentos de diálogo realizados con el Ministerio de Transportes, el sindicato ha expresado su frustración ante lo que consideran una actitud evasiva por parte de las autoridades competentes. La falta de cumplimiento de acuerdos anteriores, como el establecimiento de una Mesa de Diálogo Permanente tras la desconvocatoria de una huelga en noviembre de 2023, ha contribuido a agudizar las tensiones entre ambas partes.
En un comunicado, el sindicato ha manifestado su intención de continuar con las medidas de presión hasta lograr avances concretos en las condiciones laborales de los trabajadores ferroviarios.
Concentraciones de protesta
Además de la huelga, se han programado concentraciones de protesta en diversas estaciones ferroviarias a lo largo del territorio español. Madrid-Atocha, Barcelona Sants, Sevilla Santa Justa, Málaga-Los Prados, Zaragoza Delicias, Miranda de Ebro, Oviedo y Ourense serán escenario de manifestaciones en las que se espera la participación de trabajadores y simpatizantes de la causa.
La convocatoria de la huelga y las protestas posteriores buscan visibilizar las demandas del Sindicato Ferroviario y presionar a las instancias pertinentes para que se aborden de manera efectiva las problemáticas planteadas por los trabajadores del sector ferroviario.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado en el Congreso que las previsiones macroeconómicas de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco de España muestran un panorama alentador para la economía española, con un crecimiento proyectado por encima del 2%. Montero celebró que estas instituciones certifiquen que la economía va «como un cohete».
Banco de España revisa al alza sus previsiones
El Banco de España recientemente ha actualizado al alza sus previsiones macroeconómicas, elevando el crecimiento esperado hasta un 2,3%. Ante las preguntas de la bancada del Partido Popular (PP), María Jesús Montero reiteró la solidez de la economía española, haciendo hincapié en que «la economía va como un cohete.
En respuesta a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, la vicepresidenta Montero señaló que incluso el Banco de España ha ajustado al alza sus estimaciones, superando las previsiones gubernamentales. Esto refuerza la idea de un crecimiento firme y sostenido en el panorama económico del país.
Diferentes perspectivas sobre el crecimiento económico
Durante la intervención en el Congreso, se abordaron diferentes perspectivas en torno a la situación económica. Mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresa optimismo al afirmar que la economía «va como un cohete», la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, prefiere no caer en el «triunfalismo» en su discurso económico.
María Jesús Montero, por su parte, destacó la mejora en las previsiones del FMI y de la Comisión Europea, además de resaltar logros como el aumento en las afiliaciones a la Seguridad Social, la creación de contratos indefinidos, el cumplimiento de los objetivos de déficit y la atracción de inversión extranjera.
Críticas desde el Partido Popular
El Partido Popular (PP), a través de figuras como Juan Bravo, vicesecretario y coordinador de Economía, ha expresado críticas hacia el Gobierno, calificándolo como «una máquina de generar pobreza». Bravo señaló indicadores como la alta tasa de desempleo en España en comparación con la Unión Europea, la precariedad laboral y el incremento de la presión fiscal.
En el debate parlamentario, el representante del PP cuestionó el poder adquisitivo de los trabajadores, mencionando un aumento significativo en la cesta de la compra y la pérdida de poder adquisitivo por parte de los empleados. Estas críticas apuntan a un enfoque negativo sobre la gestión económica del Gobierno actual.
Respuesta de la Ministra de Hacienda
Ante las acusaciones vertidas por el PP, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió las políticas del Gobierno y criticó la postura del PP, señalando que han votado en contra de medidas destinadas a apoyar a la clase media española. Montero reprochó al PP por favorecer los intereses de grandes capitales y empresas, en contraposición a los ciudadanos comunes.
En un enfrentamiento dialéctico, la vicepresidenta primera confrontó la postura del PP, destacando la labor del Gobierno en la protección de los sectores vulnerables de la sociedad y promoviendo la equidad en las políticas económicas.
El sindicato UGT, mayoritario en la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia), subraya la importancia de las negociaciones que se inician para un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Estas negociaciones marcarán el fin de la fase de reestructuración de la factoría y el inicio de la etapa de transición y rediseño de Ford Almussafes hacia un futuro multienergía.
Avances y Desafíos en Ford Almussafes
Según declaraciones del sindicato, esta nueva fase culminará con la fabricación de 300.000 coches, 300.000 motores y el montaje de 300.000 baterías a partir del segundo trimestre de 2027. Estos hitos están vinculados al desarrollo de un nuevo vehículo multienergía que Ford Europa tiene previsto producir en la fábrica valenciana.
El inicio de las consultas este miércoles para abordar la negociación del cuarto ERE desde el inicio de la reestructuración de Ford en Europa en 2018 plantea desafíos y oportunidades para la planta de Almussafes. Esta reestructuración, que comenzó en la fábrica valenciana en junio de 2020, ha sido un proceso marcado por diversos eventos, incluida la pandemia de coronavirus y la crisis de abastecimiento de materiales.
Resiliencia y Adaptación en Medio de los Cambios
El sindicato hace hincapié en los cambios significativos que han ocurrido desde el inicio de la reestructuración en 2018. Estos cambios, que incluyen la mencionada pandemia y la crisis de suministro, han llevado a ajustes en la hoja de ruta inicialmente trazada para la transformación de la industria automotriz.
Es crucial recordar que, en 2022, la planta de Almussafes fue seleccionada para la fabricación de vehículos eléctricos de Ford en Europa. Sin embargo, la compañía decidió posponer las inversiones necesarias para este proyecto y anunció en noviembre un cambio de rumbo. En mayo, se confirmó que la planta valenciana se dedicaría a la producción de un nuevo modelo multienergía.
Con el propósito de llevar a cabo esta transición de manera óptima y para analizar el panorama de la industria automotriz, en especial el caso de Ford, el sindicato mayoritario ha convocado una Asamblea General de afiliados para el próximo sábado, 15 de junio. Esta reunión será clave para discutir el futuro de Ford Almussafes y las implicaciones del nuevo enfoque multienergía.
A medida que se define la cantidad de trabajadores afectados por el próximo ERE, la multinacional ha extendido el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en la fábrica de Almussafes hasta el 31 de julio.
El mercado de la vivienda de segunda mano en España continúa mostrando una tendencia al alza en los precios, según datos recientes de hogaria.net. En mayo, el precio medio por metro cuadrado se situó en 1.920 euros, lo que representa un aumento del 5,5% en comparación con el mismo período del año anterior y un incremento del 0,4% respecto al mes anterior.
Tendencias y factores que impulsan el mercado inmobiliario
La escalada de los precios de la vivienda de segunda mano se sustenta en varios factores clave que influyen en la dinámica del mercado inmobiliario en España. Uno de los principales motivos es el desequilibrio entre la oferta y la demanda, con una demanda sostenida que supera con creces la disponibilidad de viviendas en determinadas zonas del país. Esta situación, según hogaria.net, se acentúa en áreas con una alta presión de demandantes.
Además, se espera que la reciente reducción de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) tenga un impacto positivo en el acceso a la financiación para la compra de viviendas. Esta medida favorecerá que más personas puedan acceder a préstamos hipotecarios en condiciones favorables, lo que probablemente impulse aún más al alza los precios de la vivienda de segunda mano, especialmente en el último trimestre del año.
Análisis por provincias: aumento y descenso de precios
En cuanto a la variación de precios por provincias durante el mes de mayo, se observaron diferencias significativas en las tendencias. Las mayores subidas se registraron en Baleares (+1,3%), Soria (+1,2%), Navarra (+1,1%), Guadalajara (+1%) y Lugo (+0,9%). Por otro lado, León (-0,7%), Huesca y Jaén (-0,4%), Burgos (-0,3%) y Córdoba (-0,2%) experimentaron descensos en los precios.
Destaca que Islas Baleares se posiciona como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada, con un precio medio de 4.036 euros por metro cuadrado. Le siguen Guipúzcoa (3.453 euros), Madrid (3.355 euros), Barcelona (3.297 euros) y Vizcaya (3.224 euros) en el ranking de provincias con precios más elevados.
En el extremo opuesto, provincias como Ciudad Real (1.148 euros), León (1.180 euros), Palencia (1.192 euros), Ourense (1.264 euros) y Badajoz (1.286 euros) se sitúan como las más asequibles en términos de precio por metro cuadrado.
Perspectivas para el mercado inmobiliario en el segundo semestre
Las proyecciones para el mercado inmobiliario español apuntan a que la tendencia alcista en los precios de la vivienda de segunda mano se mantendrá en los próximos meses. El impacto de factores como la demanda sostenida, el desequilibrio entre oferta y demanda y la accesibilidad a la financiación seguirán siendo determinantes en la evolución del mercado.
La posibilidad de que el BCE continúe implementando medidas para estimular la economía y facilitar el acceso a préstamos hipotecarios podría actuar como un impulsor adicional para el sector inmobiliario. Asimismo, se espera que la demanda de vivienda, especialmente en áreas urbanas y turísticas, siga siendo sólida, lo que contribuirá a mantener la presión al alza en los precios.
El 12 de junio se conmemora el Día Internacional del Doblaje, una jornada dedicada a reconocer y homenajear a los profesionales que prestan su voz a diversos personajes en producciones audiovisuales. En España existe una tradición muy grande y un respeto enorme por los actores que han dado voz a algunas de las figuras más destacadas del cine y las series de televisión a lo largo de los años.
Barlovento Comunicación publicó un informe a finales de 2023 que destaca la creciente demanda de contenido audiovisual, impulsada por la proliferación de plataformas digitales que ofrecen una enorme cantidad de opciones para los espectadores.
Destaca algunos datos como los que tienen que ver con el consumo a través de proveedores de contenido. El 77,6% de los españoles tiene alguna suscripción de pago, destacando que el 92,9% de los jóvenes entre 18 y 24 años pagan por al menos un servicio de streaming. El gasto medio mensual es de 38 euros. Respecto a los proveedores de contenido más populares, Amazon Prime Video es elegido por el 53% de la población, seguido de Netflix (46,1%), Disney+ (31%) y HBO Max (23,5%).
Según datos publicados por Netflix, el 90% de los españoles prefiere consumir contenido en castellano, ya sea a través de doblaje o subtítulos. Esta inclinación por el contenido en su idioma nativo se ve reflejada en la gran cantidad de producciones dobladas disponibles en plataformas de streaming y en televisión.
La industria del doblaje en España es una de las más prestigiosas y desarrolladas del mundo. El incremento en la producción de contenido ha aumentado la demanda de talentos en el doblaje. Según Digital Agency Network, el trabajo de doblaje creció un 13% entre 2020 y 2021, y se espera que continúe creciendo a un ritmo anual del 15% en los próximos años. Además, la misma fuente indica que actividades como los audiolibros podrían generar unos 19.400 millones de dólares en ingresos para 2027, en comparación con los 1.300 millones de dólares generados en 2020.
Se trata de un sector consolidado que cuenta con unas bases sólidas y un número de profesionales del sector destacable que supera las 8.000 personas implicadas en este tipo de procesos.
INNOVACIÓN
TransPerfect, el mayor proveedor mundial de soluciones lingüísticas y tecnológicas para el comercio mundial, ha experimentado un crecimiento significativo en su división de doblaje, llamada TransPerfect Media. Jacques Barreau, vicepresidente de Medios y Entretenimiento Interactivo, comenta que la empresa ha invertido en tecnología de vanguardia y en la formación de su personal para satisfacer la creciente demanda del mercado. Esta inversión ha permitido a la entidad ofrecer servicios de doblaje de alta calidad para una amplia variedad de clientes, desde productoras de cine hasta plataformas de streaming.
«España es uno de los 4 países históricos del doblaje junto con Francia, Alemania e Italia. TransPerfect debe seguir esta tradición, pero también mejorar los procesos actuales que se han aplicado desde siempre. Nuestras herramientas internas, como StudioNEXT, que utiliza una banda rítmica digital, hacen que la sincronización labial sea más precisa y están impulsando el doblaje español en el siglo XXI», comenta Barreau.
El consumo de contenido audiovisual doblado y con subtítulos en España está en constante crecimiento, impulsado por la preferencia de los espectadores por el contenido en su idioma nativo y la expansión de plataformas digitales. La industria del doblaje en España sigue fortaleciéndose, con una demanda creciente y una mayor profesionalización del sector, asegurando que las voces españolas sigan resonando en todo tipo de producciones audiovisuales.
El Ibex 35, el principal índice bursátil español, ha comenzado la jornada de hoy con un incremento del 0,38%, alcanzando los 11.218 puntos a las 9:00 horas. La atención de los inversores se centra en la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyas conclusiones se harán públicas en el transcurso del día.
Expectativas ante la reunión de la Fed y la evolución del Ibex 35
A pesar de que no se esperan cambios en las tasas de interés, los participantes del mercado estarán atentos a cualquier indicio sobre posibles modificaciones futuras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, pueda revelar durante la rueda de prensa posterior.
En el ámbito macroeconómico, también se aguardan los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes al mes de mayo, lo que podría tener repercusiones en las decisiones futuras de la Fed.
Movimientos destacados en el Ibex 35 y mercados europeos
Dentro del panorama empresarial español, hoy ha destacado la admisión a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia de las nuevas acciones de Almirall, como parte de un aumento de capital destinado a implementar su dividendo flexible.
En cuanto a la evolución del Ibex 35 en la apertura de la sesión, Solaria encabezaba las ganancias con un aumento del 1,22%, seguida por CaixaBank (+1,1%) y Cellnex (+1,01%). Por otro lado, las mayores caídas correspondían a Logista (-0,91%), BBVA (-0,6%) y Amadeus (-0,46%).
En el contexto europeo, los principales índices también comenzaron la jornada en terreno positivo. Londres subía un 0,44%, Milán un 0,41%, Francfort un 0,36% y París un 0,26%.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, utilizado como referencia en Europa, mostraba un incremento del 0,16% al inicio de las operaciones, situándose en 82,42 dólares. Por su parte, el petróleo Texas cotizaba a 78,52 dólares, registrando un aumento del 0,8%.
En el ámbito de las divisas, el euro se apreciaba frente al dólar, alcanzando 1,0739 unidades de la divisa estadounidense. En el mercado de deuda, el interés del bono español a 10 años se mantenía en torno al 3,434%.
Análisis y perspectivas del mercado financiero para el Ibex 35 y España
La evolución de los mercados financieros, tanto a nivel nacional como internacional, está marcada por una serie de factores clave que influyen en la toma de decisiones de los inversores y en la valoración de los activos. En este sentido, la reunión de la Fed de Estados Unidos es uno de los eventos más esperados y seguidos por los participantes del mercado, ya que las decisiones de política monetaria pueden tener un impacto significativo en la economía global.
La estabilidad y el crecimiento económico son aspectos fundamentales para el desarrollo sostenible de los mercados financieros. En el caso del Ibex 35, la diversificación sectorial y la solidez de las empresas que lo componen son factores determinantes para su comportamiento en el corto y largo plazo.
Solaria, como una de las compañías destacadas en la jornada de hoy, refleja el interés creciente en el sector de las energías renovables y la sostenibilidad. Su posición de liderazgo en el mercado y su apuesta por la innovación la convierten en un valor atractivo para los inversores que buscan oportunidades de crecimiento a largo plazo.
Por otro lado, la evolución de empresas como CaixaBank y Cellnex refleja la importancia del sector financiero y de las infraestructuras en el panorama empresarial español. El dinamismo y la capacidad de adaptación a los cambios del entorno son aspectos clave para mantener la competitividad en un mercado cada vez más globalizado y exigente.
En el caso de los valores que registraron caídas en la jornada, como Logista, BBVA y Amadeus, es importante analizar las razones subyacentes detrás de su desempeño negativo y evaluar si se trata de correcciones puntuales o de tendencias más profundas que puedan afectar a su valoración en el futuro.
La Asociación para la Defensa de la Marca, Andema, se hace eco de los últimos datos publicados por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) con motivo del Día Mundial Antifalsificación y la celebración de grandes eventos deportivos en Europa en los próximos meses, y llama la atención sobre la esencial colaboración de las marcas con el deporte a través del patrocinio como argumento disuasorio hacia los aficionados que compran de forma intencionada falsificaciones.
Este verano, Europa acoge grandes acontecimientos deportivos como la Eurocopa 2024 o los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos de París. Eventos deportivos clave que levantan pasiones.
No obstante, de acuerdo con la EUIPO, únicamente en España el equipamiento deportivo falsificado cuesta a los fabricantes 84 millones de euros al año, un 12,5 % de pérdidas en ventas. En el caso de Europa, las pérdidas ascienden a los 850 millones de euros al año. Esta cifra no incluye artículos como las camisetas de fútbol o las zapatillas, que representan una parte muy importante de los 12.000 millones de euros al año estimados que se pierden en prendas de vestir en Europa.
“Las empresas titulares de marca son grandes patrocinadores del deporte y de citas importantes para los aficionados, tanto de deportes de masas como minoritarios, y son parte esencial para que esos acontecimientos se lleven a cabo. Si las marcas no tuvieran capacidad para patrocinar, se verían afectados el deporte y los eventos deportivos”, destaca Gerard Guiu, director general de ANDEMA.
En nuestro país, según el “Barómetro de la propiedad intelectual entre los jóvenes” de la EUIPO, el 13% de las personas de entre 15 y 24 años reconoce comprar equipamiento deportivo falsificado de forma intencionada. Un porcentaje que desciende al 10% si nos fijamos en la media europea.
Desde Andema, se insiste en que la distribución y venta de falsificaciones no solamente perjudica enormemente a la economía y al empleo, sino también a la reputación de las empresas y, por supuesto, a la salud y la seguridad del consumidor.
Tanto Andema como la EUIPO destacan que el equipamiento deportivo falsificado puede fallar en momentos críticos y contener ingredientes tóxicos o peligrosos. «No pasan controles de calidad, no cumplen la normativa y, además, son muy nocivos para el medioambiente. Cuando un aficionado a un deporte compra a propósito una falsificación, podemos decir que está tirando piedras sobre su propio tejado, poniendo en riesgo su salud, su seguridad y el deporte que tanto le emociona», señala Guiu.
El miércoles ha sido un día clave para Almirall, ya que se han admitido a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia un total de 4.074.994 nuevos títulos de la compañía. Estas acciones son el resultado del aumento de capital que la empresa ha llevado a cabo para implementar su sistema de dividendo flexible.
Detalles de la operación
La farmacéutica ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el capital de Almirall ha aumentado en 488.999 euros. Este incremento se produce después de que el 91,47% de los titulares de los derechos de asignación gratuita hayan optado por recibir nuevas acciones a través del mencionado sistema de dividendo flexible.
Impacto en el capital social
Tras esta operación, el número total de acciones ordinarias emitidas asciende a 4,07 millones, lo que representa un 1,94% del capital social previo al aumento. El capital social de la empresa se sitúa ahora en 25,62 millones de euros, dividido en 213,47 millones de acciones con un valor nominal de 0,12 euros cada una.
Participación de los accionistas
Es importante destacar que el 8,53% restante de los derechos de asignación gratuita fueron adquiridos por Almirall, quien asumió un compromiso irrevocable de compra. En este sentido, la compañía se hizo con 17,87 millones de derechos, con un valor bruto total de 3,29 millones de euros.
Al mismo tiempo, Almirall decidió renunciar a los derechos de asignación gratuita que adquirió a través de esta operación.
Atractivas oportunidades de inversión en Almirall
Con el aumento de capital y la emisión de nuevas acciones, Almirall se posiciona como una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades en el sector farmacéutico. La implementación del sistema de dividendo flexible muestra la solidez financiera y la estrategia de crecimiento de la compañía, lo que refuerza su atractivo en el mercado.
Rentabilidad a largo plazo
La decisión de los accionistas de optar por recibir nuevas acciones a través del sistema de dividendo flexible muestra la confianza en el futuro de Almirall y en su capacidad para generar valor a largo plazo. Este aumento de capital permitirá a la empresa fortalecer su posición en el mercado y llevar a cabo nuevas iniciativas que impulsen su crecimiento.
Estrategia financiera sólida
Almirall ha demostrado una vez más su compromiso con una gestión financiera sólida y transparente al comunicar de manera detallada los resultados de esta operación a los organismos reguladores pertinentes. Esta transparencia es fundamental para generar confianza entre los inversores y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.
La admisión a negociación de las nuevas acciones de Almirall en las principales Bolsas de Valores de España es un reconocimiento de la solidez y el potencial de la compañía en el mercado bursátil.
Luce un aspecto que será el centro de todas las miradas con estos bañadores de mujer a muy buen precio gracias al descuento de hasta el 30% en El Corte Inglés.
El modelo más elegante de Ralph Lauren, Tommy y otras firmas de primer nivel y por mucho menos de lo que te imaginas gracias a las ofertas de verano en El Corte Inglés.
Bañador nudo tropical de mujer al mejor precio en El Corte Inglés
Este bañador de la marca Roxy es perfecto para lucir en la playa o la piscina con su diseño tropical que destaca por sus vivos colores y estampados exóticos. El detalle del nudo en el frente añade un toque de estilo único y moderno, mientras que su confección en materiales de alta calidad garantiza comodidad y durabilidad.
Además, el bañador nudo tropical cuenta con copas extraíbles y un ajuste perfecto gracias a sus tirantes ajustables, asegurando así que te sientas segura y cómoda en todo momento. Si te interesa este bañador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bañador Wildflower tanque de cuello cuadrado rebajado en El Corte Inglés
El bañador Wildflower destaca por su elegante diseño de cuello cuadrado y su estampado floral que evocan un estilo romántico y femenino. La marca Roxy ha creado una pieza que no solo es estéticamente agradable, sino que también ofrece soporte y comodidad con sus copas incorporadas y su material elástico de alta calidad.
Este bañador es ideal para quienes buscan una combinación de estilo y funcionalidad, ya que su diseño tanque proporciona una cobertura adicional sin sacrificar la moda. Si te interesa este bañador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bañador Onyx más cobertura tanque de cuello cuadrado
El bañador Onyx ofrece una opción sofisticada y moderna con su diseño multicolor y su corte de cuello cuadrado. Este bañador de Roxy proporciona una mayor cobertura, perfecto para quienes buscan sentirse más seguras y cómodas sin renunciar al estilo. La confección en materiales de primera calidad asegura durabilidad y resistencia al cloro y al sol.
Con detalles bien pensados como sus copas moldeadas y sus tirantes ajustables, este bañador se adapta perfectamente a tu cuerpo, brindándote el soporte necesario para disfrutar de un día de playa sin preocupaciones. Si te interesa este bañador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bañador estampado monograma en colores corporativos rebajado en El Corte Inglés
Este bañador de Roxy es una declaración de estilo con su estampado de monograma en colores corporativos. Ideal para aquellas que desean destacar con un diseño único y moderno, este bañador ofrece una mezcla perfecta de estilo y comodidad. Su material elástico de alta calidad garantiza un ajuste perfecto y una gran durabilidad.
El diseño de este bañador no solo es llamativo, sino también funcional, con tirantes ajustables y copas incorporadas que proporcionan el soporte necesario para un día activo en la playa o la piscina. Si te interesa este bañador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bañador camiseta de mujer con logo pierna alta
El bañador camiseta con logo de Roxy es una elección audaz para quienes buscan un look deportivo y moderno. Con su diseño de pierna alta, este bañador no solo estiliza la figura, sino que también proporciona un ajuste cómodo y seguro. El logo de Roxy en el frente añade un toque de autenticidad y estilo urbano.
Perfecto para actividades acuáticas, este bañador está confeccionado con materiales resistentes que aseguran durabilidad y protección contra el desgaste. Si te interesa este bañador en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Bañador básico liso azul marino rebajado en El Corte Inglés
Para quienes prefieren un estilo más clásico, el bañador básico liso en azul marino de Roxy es la elección perfecta. Su diseño minimalista y elegante se complementa con una confección en materiales de alta calidad que garantizan un ajuste cómodo y duradero. Este bañador es ideal para quienes buscan simplicidad sin renunciar a la elegancia.
El corte clásico de este bañador ofrece una cobertura óptima y una gran comodidad, haciéndolo perfecto para cualquier ocasión acuática. Si te interesa este bañador en la web de El Corte Inglés,aquí lo encontrarás.
El corazón, ese incansable motor de vida, es el músculo más importante de nuestro cuerpo. Su fortaleza y salud son esenciales para una vida larga y plena. Por ello, es crucial incorporar ejercicios que lo mantengan en óptimas condiciones. El ejercicio cardiovascular, como caminar, es una actividad accesible que mejora la circulación y reduce los riesgos cardiovasculares. Unos minutos al día pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar.
Caminar es más que un simple traslado de un lugar a otro; es un regalo para tu corazón. Al caminar, activamos el sistema circulatorio, mejorando el flujo sanguíneo y oxigenando cada rincón de nuestro cuerpo. Es un ejercicio que se adapta a todos los ritmos y estilos de vida, siendo un primer paso esencial hacia un corazón más fuerte.
EJERCICIOS DE FUERZA Y RESISTENCIA
Además del caminar, los ejercicios de fuerza son aliados poderosos del corazón. Actividades como las lagartijas y las sentadillas no solo aumentan la masa muscular, sino que también aceleran el metabolismo y ayudan a reducir la grasa corporal. Este efecto combinado es un factor clave para mantener un corazón saludable y vigoroso.
El ciclismo es otra actividad que estimula el corazón de manera efectiva. Al pedalear, el corazón bombea con más fuerza, llevando sangre y nutrientes a los músculos trabajadores. Ya sea al aire libre o en una bicicleta estática, el ciclismo es una forma divertida y eficiente de fortalecer el corazón.
La natación, conocida por ser uno de los ejercicios más completos, ofrece beneficios múltiples: reduce la presión arterial, mejora la circulación y permite que el corazón trabaje de manera más eficiente. Es un deporte de bajo impacto que puede ser practicado por personas de todas las edades y condiciones físicas.
Si buscas una opción más animada, el baile es una excelente elección. Al bailar, no solo aumentas tu ritmo cardíaco y mejoras la circulación, sino que también reduces el estrés, un factor crucial para la salud cardíaca. El baile es una forma alegre y energética de cuidar tu corazón mientras disfrutas de la música y la compañía.
En resumen, fortalecer el corazón es una inversión en tu futuro. Caminar, ejercicios de fuerza, ciclismo, natación y baile son solo algunas de las muchas opciones disponibles para mantener tu corazón en forma. Recuerda que cada latido cuenta y elegir el ejercicio que más disfrutes es el primer paso hacia un corazón sano. Así que ponte en movimiento, escucha a tu corazón y disfruta de cada paso, pedalada y baile en tu camino hacia una vida más saludable.
Cepeda fue uno de los concursante en Operación Triunfo 2017, donde Aitana también estuvo presente y fue quien más se destacó consagrándose la ganadora. La cantante española le debe todo al concurso, sin embargo, quien se mostró disconforme y hasta incluso lo vivió con una experiencia de terror y para el olvido, fue el propio concursante y cantante.
Lo cierto es que durante una entreviste que tuvo para “Animales Humanos”, el cantante español no pudo evitar recordar esa etapa, el lugar donde había dado sus primeros pasos en su carrera musical. Lo cierto es que toda experiencia tiene sus recuerdos, pueden ser bueno o malos. Para él fueron para dejar olvidados en el inconsciente, ya que la paso de la peor manera.
Durante años, Operación Triunfo trajo a cientos de artistas que estaban escondidos y fue parte de quienes le dieron un lugar, una mínima oportunidad para mostrar quienes son. De ahí salieron grandes cantantes, como David Bisbal, Bustamante, Aitana, Naiara, entre otros. Lo cierto es que uno de los artistas que logró escalar la cima fue Cepeda, pero su paso por el concurso de música le afectó más de lo que cualquiera puede imaginar.
Antes de quedar eliminado en la gala 9 del programa ante su compañero Roi, quien fue salvado por el público llevándose gran parte de los votos, el 73%, Cepeda abandonó la competencia y luego se hizo presente en distintas giras que hicieron, pero previo a eso vivió uno de los momentos para el olvido, donde destacó que lo hacían sentir de la peor manera y al mismo tiempo, la paga era horrible.
Días oscuros vivió Cepeda en Operación Triunfo 2017
Cepeda en Operación Triunfo 2017
En el mismo programa de “Animales Humanos”, Cepeda expresó que las críticas del jurado por como cantaban le afectaban de maneras impensadas, mientras que los hates en redes sociales también hacían gran parte de ese dolor. Lo cierto es que el concursante estaba al tanto de todo lo que pasaba porque reveló que logró hackear su móvil y pudo acceder al wifi de la academia y estar al tanto de todo lo que pasaba.
Si bien este es un truco bastante sucio, más sucio fue lo que hicieron desde la producción de Operación Triunfo 2017. Durante los conciertos que dieron después del programa, Cepeda reveló que la paga era de las peores, que ni siquiera superaba o por lo menos igualaba lo que las disqueras se llevaban a los bolsillos. El cantante español quiere dejar en el olvido todo lo que vivió dentro del reality, desde la presión, los malos términos, la pésima paga y su amor con Aitana, que tampoco terminó de la mejor manera.
El plazo para ampliar la justificación de la ejecución de las subvenciones del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos de entidades locales (Pirep) de la Línea 1 comenzará este miércoles, 12 de junio, y se extenderá hasta el 30 de septiembre.
Proceso de solicitud y detalles de la ampliación
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, afirmó ayer en el Senado que las solicitudes que se reciban se estudiarán «de forma individualizada ajustándose a la propia convocatoria».
«Podrán hacerlo a través de un modelo de solicitud que estará disponible en la sede electrónica de MIVAU. Las ampliaciones de plazo tendrán que solicitarse antes del próximo 30 de septiembre y serán estudiadas una a una por el Ministerio, que las resolverá de forma motivada», detalló Rodríguez.
Además, en los próximos días el Ministerio convocará una reunión multilateral con todos los ayuntamientos interesados para «facilitar detalles y atender cualquier consulta que quieran realizar».
Apoyo a las Entidades Locales y CCAA
«Estamos a su disposición para darles soporte, acompañarlos y ayudarles en lo que esté en nuestra mano con el objetivo de que las actuaciones contempladas en el Pirep salgan adelante», destacó la ministra.
El Pirep cuenta con una inversión total de 1.080 millones de euros para la recuperación de patrimonio: el 55% (600 millones de euros) está destinado a las Entidades Locales y el 44,5% (480 millones de euros) es para las CCAA, Ceuta y Melilla.
La posibilidad de disponer de un plazo extendido permitirá a las entidades locales y autonómicas preparar de manera más exhaustiva la documentación necesaria para la justificación de las subvenciones, asegurando una correcta ejecución de los fondos destinados a la recuperación del patrimonio arquitectónico.
El yoga, con su enfoque holístico hacia el bienestar, ofrece una variedad de posturas que pueden mejorar significativamente la flexibilidad y la salud de las rodillas. Una de estas posturas es la que utiliza el apoyo de una pared para aliviar y fortalecer esta importante articulación, lo que beneficia en la resistencia y elasticidad de de las rodillas.
Las rodillas son fundamentales para nuestra movilidad diaria, pero también son susceptibles a lesiones y dolor debido a su uso constante. El yoga ofrece una forma suave y progresiva de mejorar la flexibilidad de las rodillas, lo que puede llevar a una mejor calidad de vida. La postura de yoga que se apoya en la pared no solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también trabaja en la alineación y fortalecimiento de las piernas.
POSTURA DE YOGA PARA LA FLEXIBILIDAD DE LAS RODILLAS
Para comenzar, colócate de pie frente a una pared. Flexiona una de tus rodillas y, con cuidado, toma el tobillo con tu mano. Inhala profundamente y, al exhalar, intenta llevar suavemente la pierna hacia atrás, estirando el cuádriceps. Mantén esta posición durante 5 a 10 respiraciones profundas, permitiendo que la tensión en la rodilla se disipe con cada exhalación.
Esta postura no solo estira los músculos que rodean la rodilla, sino que también mejora la alineación de las caderas y las rodillas. Al realizarla regularmente, puedes experimentar una disminución en la tensión y el malestar, así como un aumento en la estabilidad de la rodilla.
BENEFICIOS COMPROBADOS DEL YOGA PARA LAS ARTICULACIONES
Alivia el dolor de rodillas con una postura de yoga utilizando el apoyo de una pared. En este video, aprenderás cómo realizar esta práctica suave pero efectiva para reducir la tensión en las rodillas y promover su bienestar. 💪🧘♂️ Con esta postura, podrás aprovechar el apoyo de la pared para alinear adecuadamente las rodillas y las caderas, lo que puede ayudar a reducir la presión sobre las articulaciones y aliviar el malestar. 🌟✨ Beneficios de esta postura con apoyo de pared para el dolor de rodillas: 🌿 Alivia la Tensión y el Malestar en las Rodillas. 💪 Mejora la Alineación de las Rodillas y las Caderas. 🧘♀️ Estira y Fortalece los Músculos de las Piernas. 🌬️ Promueve la Relajación Profunda y la Calma Mental. 🌟 Ayuda a Reducir la Inflamación y Prevenir Lesiones en las Rodillas. #yoga#dolorderodillas#dolorrodilla#rodilla#rodillas#yogaencasa#yogaterapeutico#yogaprincipiantes
Los beneficios de esta postura son múltiples. Alivia la tensión y el malestar en las rodillas, mejora la alineación de las rodillas y las caderas, y estira y fortalece los músculos de las piernas. Además, promueve la relajación profunda y la calma mental, ayudando a reducir la inflamación y a prevenir futuras lesiones en las rodillas.
La práctica regular de esta postura puede ser especialmente beneficiosa para aquellos que sufren de dolor crónico de rodillas o para atletas que buscan mejorar su rango de movimiento. También es ideal para personas de todas las edades que desean mantener sus rodillas saludables y funcionales. Incorporar la postura de yoga con apoyo de pared en tu rutina puede ser un cambio pequeño pero significativo en tu camino hacia una mejor salud de las rodillas.
No solo proporciona alivio inmediato, sino que también contribuye a una mejora a largo plazo en la flexibilidad y la fuerza. Recuerda, como con cualquier práctica de yoga, es importante escuchar a tu cuerpo y proceder con cuidado para evitar cualquier tensión innecesaria. Con paciencia y práctica constante, las rodillas pueden recuperar su movilidad y fuerza, permitiéndote disfrutar de una vida activa y plena.