domingo, 4 mayo 2025

La decisión de Pietro que marcará ‘La Moderna’

0

El capítulo 355 de la estupenda serie ‘La Moderna’ nos regala buenas dosis de emociones, de reflexiones y de revelaciones, que prometen cambiar el rumbo de la historia. Desde el arrepentimiento de Don Fermín hasta la revelación de Inés: cada escena es una marcha hacia un futuro incierto, y debemos añadir que también apasionante.

De inmediato, analizaremos tres de los momentos decisivos que conforman este capítulo: la redención de Don Fermín, la decisión vital de Pietro y la revelación de Inés. Cada uno de estos elementos es a la vez un movimiento de la trama y un acercamiento a los conflictos de los personajes, que muestran cómo esta decisión y momentum les acerque a la transformación.

DON FERMÍN

la moderna 3mar 00007 Merca2.es

Durante una buena parte de la serie, don Fermín es un hombre atormentado por la rabia y el deseo de justicia, que le lleva a tomar decisiones sin ninguna reflexión y que acaban por agravar una situación que ya es perjudicial. Pero en este capítulo, el don Fermín que vemos es uno que ha llegado a lo más bajo y decide verse en el espejo: en un gesto de humildad y sinceridad, se acerca a sus sobrinas, Inés y Laurita, para pedirles perdón.

La escena consigue conmover, pues nos muestra un hombre que acepta su rostro y que ha comprendido que el exceso de venganza siempre lo ha cegado. “No quiero seguir siendo esclavo de mi ira”, confiesa, y en sus palabras podemos ya entrever un destello de esperanza para su posible redención. Este proceso de cambio no sólo humaniza a don Fermín, sino que también plantea una pregunta clave: ¿es posible reparar el daño? A pesar que Inés y Laurita le escuchan, queda claro que el perdón no se conseguiría tan rápido y sin complicaciones.

Para reconciliarse, como ahí donde la verdad, hay un proceso que necesita tiempo y un recorrido. Lo que no se debe olvidar es que el camino de don Fermín no está libre de escollos. Sus sobrinas, aunque conmovidas todavía, albergan rencores por las acciones que llevaron a situaciones límites: “no basta con pedir perdón, tío. Necesitamos ver un cambio real en ti”, le remarca la sobrina Inés, con una mezcla de firmeza y tristeza. Esta respuesta es un claro reflejo de la complejidad de las relaciones familiares, donde las palabras tienen que ir acompañadas de las acciones.

Por otra parte, Laurita que siempre ha sido más sensata parece más dispuesta a darle una segunda oportunidad: “todos merecemos tener una oportunidad para enmendar nuestros errores”, susurra mientras abraza a su tío. Este contraste entre las hermanas añade mucha densidad a la trama, ya que nos explica cómo cada personaje aborda el dolor y el perdón de formas muy diferentes.

PIETRO: DECISIÓN DE FUTURO

la moderna 3mar 00008 Merca2.es

Durante una buena parte de la serie, don Fermín es un hombre atormentado por la rabia y el deseo de justicia, que le lleva a tomar decisiones sin ninguna reflexión y que acaban por agravar una situación que ya es perjudicial. Pero en este capítulo, el don Fermín que vemos es uno que ha llegado a lo más bajo y decide verse en el espejo: en un gesto de humildad y sinceridad, se acerca a sus sobrinas, Inés y Laurita, para pedirles perdón.

La escena consigue conmover, pues nos muestra un hombre que acepta su rostro y que ha comprendido que el exceso de venganza siempre lo ha cegado. “No quiero seguir siendo esclavo de mi ira”, confiesa, y en sus palabras podemos ya entrever un destello de esperanza para su posible redención. Este proceso de cambio no sólo humaniza a don Fermín, sino que también plantea una pregunta clave: ¿es posible reparar el daño?

A pesar que Inés y Laurita le escuchan, queda claro que el perdón no se conseguiría tan rápido y sin complicaciones. Para reconciliarse, como ahí donde la verdad, hay un proceso que necesita tiempo y un recorrido. Lo que no se debe olvidar es que el camino de don Fermín no está libre de escollos. Sus sobrinas, aunque conmovidas todavía, albergan rencores por las acciones que llevaron a situaciones límites: “no basta con pedir perdón, tío. Necesitamos ver un cambio real en ti”, le remarca la sobrina Inés, con una mezcla de firmeza y tristeza.

Esta respuesta es un claro reflejo de la complejidad de las relaciones familiares, donde las palabras tienen que ir acompañadas de las acciones. Por otra parte, Laurita que siempre ha sido más sensata parece más dispuesta a darle una segunda oportunidad: “todos merecemos tener una oportunidad para enmendar nuestros errores”, susurra mientras abraza a su tío. Este contraste entre las hermanas añade mucha densidad a la trama, ya que nos explica cómo cada personaje aborda el dolor y el perdón de formas muy diferentes.

INÉS, UN DESCUBRIMIENTO QUE LO CAMBIA TODO

1694777371677 Merca2.es

En el contexto de las tensiones familiares más acentuadas y las decisiones que marcan un destino, la historia da un vuelco con el descubrimiento que Inés hace visionando el material grabado de “La espía intrépida”: un hecho insólito que llama su atención, una pista que había pasado inadvertida y que, si es corroborada, será la evidencia clave para resolver el que, para Inés y su madre, es aún uno de los enigmas más enigmáticos de la serie que vemos en pantalla.

El hallazgo, por si no tuviera suficiente repercusión, pone de manifiesto también la atención que Inés tiene por los detalles. “Algo no cuadra”, dice mientras hace zoom en la pantalla de su ordenador. Aunque todavía no sabemos lo que acaba de encontrar, ni nos aventuramos a arriesgar qué es, podemos intuir que este hallazgo tendrá muchas repercusiones.

El giro aporta, además, un punto más de tensión, pero también permite reforzar el rol de Inés como detective amateur en un entorno repleto de secretos; su curiosidad y capacidad de observación pueden servir de punto de luz a través del cual los personajes puedan ir encontrando la verdad.

Pero Inés no anticipa aún su descubrimiento: “Tengo que estar bien segura antes de decir nada”, dice en voz alta mientras va revisando una y otra vez las imágenes en las que se ha fijado. Este proceso reevela su evolución como personaje: ha aprendido de sus errores pasados y ha comprendido que las cosas deben tener su tiempo y su espacio.

El descubrimiento, por otro lado, también tiene un efecto en la parte emocional de Inés: “Esto puede cambiarlo todo”, susurra con mezcla de temor y excitación. Una expresión que refleja claramente las distintas emociones que se están cruzando en ella, a la vez liberadoras y dolorosas, para poder afrontar una verdad inesperada.

Este consejo para dormir mejor está cambiando la vida a millones de personas

0

El insomnio es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Pasar horas en la cama sin lograr conciliar el sueño no solo genera cansancio al día siguiente, sino que también puede desencadenar problemas de salud a largo plazo. La falta de descanso adecuado está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, estrés, ansiedad y una disminución en la capacidad de concentración.

A lo largo del tiempo, se han desarrollado infinidad de métodos para dormir mejor, desde remedios naturales hasta técnicas de relajación y cambios en la rutina nocturna. Sin embargo, hay un consejo en particular que está revolucionando la forma en que muchas personas enfrentan sus problemas de sueño, y su secreto reside en algo tan simple como un limón.

El poder de la aromaterapia para dormir mejor

Uno de los factores clave que influyen en la calidad del sueño es el ambiente en el que descansamos. Los olores pueden tener un impacto directo en el sistema nervioso, ayudando a relajar el cuerpo y la mente. La aromaterapia es una técnica utilizada desde hace siglos para favorecer el bienestar y mejorar la calidad del sueño.

El limón es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, pero pocos saben que su aroma tiene propiedades relajantes. Colocar un limón cerca de la cama puede ayudar a reducir el estrés, limpiar el ambiente y facilitar el descanso profundo.

Cómo utilizar el limón para dormir mejor

El truco de la palabra de 5 letras que se ha hecho viral para dormir en minutos
Fuente: Merca2

El método es muy sencillo y solo requiere un limón y unos minutos de preparación. Lo primero que hay que hacer es cortar el limón en cuatro trozos y colocarlo lo más cerca posible de la cama. El aroma que desprende tiene un efecto calmante que ayuda a reducir la ansiedad y preparar el cuerpo para un sueño reparador.

Además, si se quiere potenciar su efecto, se puede añadir un poco de sal o vinagre sobre los trozos de limón. Esto no solo intensificará su fragancia, sino que también permitirá que el limón conserve sus propiedades durante más tiempo, manteniendo su efecto durante varios días.

Beneficios del aroma de limón en el descanso

Desactiva el insomnio y el estrés con este maravilloso té, su eficaz efecto te impresionará
Fuente: Merca2

Más allá de su impacto en el sueño, el limón ofrece una serie de beneficios adicionales que pueden mejorar la calidad del descanso. Su fragancia no solo es refrescante, sino que también actúa como un purificador natural del aire, eliminando toxinas y bacterias del ambiente.

Otro beneficio importante es que ayuda a mantener alejados a los mosquitos y otros insectos, evitando interrupciones molestas durante la noche. Dormir en un ambiente limpio y libre de plagas contribuye a un descanso mucho más placentero y profundo.

Por qué el limón es una alternativa natural eficaz

Los habitos japoneses para dormir mejor y tener un sueno profundo 3 Merca2.es
Fuente: Merca2

Muchas personas recurren a fármacos o suplementos para dormir mejor, como la melatonina o los sedantes naturales. Sin embargo, estos productos pueden generar dependencia y efectos secundarios si se consumen con frecuencia. El limón, en cambio, es una opción natural, económica y sin riesgos para la salud.

Al aprovechar las propiedades del limón en aromaterapia, se obtiene un beneficio directo sin necesidad de ingerir nada ni realizar cambios drásticos en la rutina. Su simplicidad lo convierte en una alternativa accesible para cualquier persona que desee mejorar su descanso sin recurrir a productos químicos.

Otros trucos para mejorar el descanso con limón

Los habitos japoneses para dormir mejor y tener un sueno profundo 2 Merca2.es
Fuente: Merca2

El uso del limón no se limita solo a dejarlo en la mesilla de noche. Existen otras formas de aprovechar sus propiedades relajantes para potenciar el descanso nocturno.

Uno de los métodos más efectivos es preparar una infusión de limón antes de dormir. Hervir unas rodajas de limón en agua caliente y beber la infusión unos minutos antes de acostarse puede ayudar a relajar el sistema nervioso y preparar el cuerpo para el sueño.

Otra opción es utilizar aceite esencial de limón en un difusor de aromaterapia. Al dispersar su fragancia por toda la habitación, se consigue un efecto calmante que favorece un descanso más profundo y reparador.

Qué dicen los expertos sobre el limón y el sueño

hábitos-japoneses
Fuente: Merca2

Si bien el limón no es un remedio milagroso, numerosos estudios han demostrado que los olores pueden influir en la calidad del descanso. La aromaterapia es una práctica reconocida dentro de la medicina alternativa y se ha utilizado durante siglos para tratar problemas de insomnio.

Los expertos en bienestar y sueño recomiendan crear un ambiente relajante antes de dormir, reduciendo el ruido, utilizando luces tenues y, en este caso, aprovechando los beneficios de la fragancia del limón para inducir la calma. El simple hecho de tener un aroma placentero en la habitación puede hacer una gran diferencia en la calidad del sueño.

La importancia de una rutina nocturna adecuada para dormir mejor

truco de la palabra para dormir visualizacion Merca2.es

Además del uso del limón, es fundamental establecer una rutina nocturna saludable para garantizar un descanso de calidad. Apagar las pantallas una hora antes de acostarse, evitar cenas copiosas y mantener un horario fijo de sueño son factores clave para mejorar la calidad del descanso.

Si bien este método ha ayudado a muchas personas a dormir mejor, combinarlo con hábitos saludables potenciará aún más sus efectos. El descanso óptimo es el resultado de una combinación de factores, y el limón puede ser un gran aliado en este proceso para poder dormir mejor.

Un remedio natural y accesible para dormir mejor

dormir con calcetines que causa piel Merca2.es
Fuente: Merca2

El truco del limón te permitirá dormir mejor y ha sorprendido a miles de personas por su simplicidad y efectividad. En un mundo donde los problemas de insomnio son cada vez más frecuentes, apostar por soluciones naturales y libres de efectos secundarios es una alternativa que cada vez más personas están adoptando.

Desde Merca2, te recomendamos probar este sencillo método y comprobar por ti mismo sus beneficios. Dormir mejor está al alcance de todos, y a veces, la clave puede estar en algo tan natural como un limón.

Si te gusta comer pescado es mejor que sepas cuanto antes lo que opina la OCU al respecto: tu salud está en juego

0

El pescado es uno de los alimentos más completos y saludables que existen. Su alto contenido en proteínas, ácidos grasos Omega-3 y vitaminas lo convierten en un elemento imprescindible dentro de una dieta equilibrada. Además de ser una fuente de nutrientes esenciales, su consumo regular está asociado con beneficios para la salud cardiovascular, el desarrollo cognitivo y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

A pesar de sus múltiples beneficios, no todos los pescados son igual de recomendables. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre la presencia de altos niveles de mercurio en algunas especies, lo que puede representar un riesgo para la salud si se consumen con frecuencia. Este metal pesado es altamente tóxico y su acumulación en el organismo puede provocar problemas neurológicos y otras afecciones graves. Para evitar riesgos, es crucial conocer qué tipos de pescado se pueden consumir sin preocupación y cuáles deben limitarse o evitarse por completo.

El mercurio en el pescado: ¿qué dice la OCU?

El mercurio es un contaminante que se encuentra en el agua de los océanos y que termina acumulándose en la carne de los peces. Su presencia es inevitable debido a la contaminación ambiental, pero el problema radica en que no todos los pescados absorben la misma cantidad de mercurio.

Cuanto más grande y longevo es el pescado, mayor será la concentración de este metal en su organismo. Esto se debe a que los peces predadores, aquellos que se alimentan de otras especies más pequeñas, van acumulando mercurio a lo largo de los años. El resultado es que algunos pescados pueden contener niveles preocupantes de este metal, lo que hace que su consumo frecuente sea desaconsejable.

La OCU ha realizado un estudio analizando más de un centenar de productos del mercado, incluyendo pescados frescos, congelados y enlatados. Los resultados han sido claros: no todos los pescados son seguros para un consumo regular.

Pescados con mayor contenido de mercurio

Descubre estos pescados que tienen mas Omega 3 que el salmon y son mucho mas baratos 2 1 Merca2.es
Fuente: Merca2

La investigación de la OCU ha revelado que ciertas especies contienen niveles elevados de mercurio y, por lo tanto, deben consumirse con moderación. Entre ellas se encuentran el atún rojo, el pez espada, el emperador y algunos tiburones como la tintorera y el marrajo.

Estos pescados, al tratarse de especies de gran tamaño y larga vida, acumulan más mercurio en sus tejidos que los pescados más pequeños. Su consumo habitual puede ser perjudicial, especialmente para mujeres embarazadas, niños y personas con problemas de salud, ya que el mercurio puede interferir en el desarrollo cerebral y afectar el sistema nervioso.

Para la población en general, la recomendación es limitar la ingesta de estos pescados a un máximo de una o dos veces por semana, evitando su consumo excesivo para reducir la exposición a este metal tóxico.

Opciones seguras para seguir disfrutando del pescado

Descubre estos pescados que tienen mas Omega 3 que el salmon y son mucho mas baratos 5 Merca2.es
Fuente: Merca2

Afortunadamente, existen alternativas más seguras y saludables que permiten seguir disfrutando del pescado sin preocupaciones. La OCU recomienda optar por especies de menor tamaño, menos propensas a la acumulación de mercurio. Algunas opciones ideales son las sardinas, la dorada, la trucha, el lenguado, el salmón, los mejillones y las almejas.

Estos pescados no solo contienen niveles bajos de mercurio, sino que también ofrecen una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Incorporarlos con más frecuencia en la dieta es la mejor manera de seguir beneficiándose del consumo de pescado sin riesgos asociados.

¿Cómo afecta el mercurio a la salud?

pescado de estero 2 Merca2.es
Fuente: Merca2

El mercurio es un metal pesado que, en grandes cantidades, puede ser tóxico para el organismo. Su acumulación en el cuerpo humano ocurre lentamente, ya que el organismo tiene dificultades para eliminarlo de forma eficiente.

El consumo excesivo de pescados con altos niveles de mercurio puede provocar problemas en el sistema nervioso, los riñones y el desarrollo cerebral, especialmente en fetos y niños pequeños. También se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y alteraciones en el sistema inmunológico.

Por esta razón, los expertos insisten en la importancia de elegir los pescados adecuados y evitar la exposición innecesaria a este contaminante.

¿Es necesario dejar de comer pescado?

Estos son los tres pescados con más nutrientes del mercado por lo que son los más recomendables
Fuente: Merca2

A pesar de las advertencias sobre el mercurio, la OCU enfatiza que el pescado sigue siendo un alimento fundamental para una dieta equilibrada. La clave no está en eliminarlo, sino en seleccionar las especies adecuadas y consumirlas con moderación.

Para la población general, se recomienda variar el consumo de pescado, combinando especies con bajo contenido en mercurio y evitando la ingesta frecuente de las más contaminadas. Las mujeres embarazadas y los niños pequeños deben ser especialmente cuidadosos y evitar completamente las especies más propensas a acumular mercurio.

La importancia de diversificar el consumo de pescado

La OCU habla sobre cuál es el peor supermercado para comprar pescado y cuales los mejores ¡Toma nota!
Fuente: Merca2

Uno de los errores más comunes es consumir siempre el mismo tipo de pescado. Diversificar las especies no solo ayuda a minimizar el riesgo de exposición al mercurio, sino que también permite obtener un perfil nutricional más completo.

Alternar entre pescados azules y blancos, optar por productos de acuicultura y elegir diferentes métodos de preparación son estrategias efectivas para seguir disfrutando del pescado sin comprometer la salud. Cuanto mayor sea la variedad en la dieta, menor será el riesgo de ingerir cantidades elevadas de mercurio.

La opinión de los expertos sobre el mercurio en el pescado

La OCU habla sobre cuál es el peor supermercado para comprar pescado y cuales los mejores ¡Toma nota!
Fuente: Merca2

El estudio realizado por la OCU está alineado con las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que desde hace años advierte sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de ciertas especies.

Los especialistas en salud y nutrición insisten en que el problema no es el pescado en sí, sino la frecuencia con la que se consumen las especies más contaminadas. Para evitar riesgos, es fundamental informarse bien antes de comprar pescado y optar por aquellas opciones que sean seguras y saludables.

Comer pescado de manera segura: consejos finales

pescado
Fuente: Merca2

El pescado sigue siendo una de las mejores fuentes de proteínas y ácidos grasos saludables, pero es esencial elegir las especies adecuadas para evitar problemas de salud a largo plazo.

Desde Merca2, te recomendamos seguir las indicaciones de la OCU y priorizar el consumo de pescados con bajo contenido en mercurio, especialmente si formas parte de un grupo de riesgo. Con una buena selección y un consumo responsable, es posible disfrutar de los beneficios del pescado sin exponer la salud a riesgos innecesarios.

La previsible bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo copa la agenda

0

La gran cita del día será la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) donde se da por hecha una rebaja de 25 puntos básicos en los tipos de interés, hasta el 2,50%/2,65%.

Vendrá acompañada por las ventas minoristas de enero en la UEM y la balanza comercial de enero en Estados Unidos más los resultados de Broadcom al cierre del Wall Street.

Los expertos de Bankinter advierten que “la guerra arancelaria traerá inflación de vuelta en unos 6 meses porque las empresas, generalmente, trasladarán el mayor coste a precios finales. Eso significa que los tipos deberían quedarse más o menos donde están ahora y, si los bancos centrales siguieran bajándolos, muy probablemente deberán subirlos después. Las TIR de los bonos europeos se han elevado entre 10 y 20 puntos básicos esta semana y eso afecta negativamente a las valoraciones. Eso tampoco cambia. El aspecto general se deteriora rápidamente.”

¿Qué hacer si se desintegra la narrativa de las ‘siete magníficas’?

Por su parte, los de GVC Gaesco apuntan que “los inversores se enfrentan a un escenario marcado por la incertidumbre, donde la volatilidad sigue al alza y las perspectivas económicas se ensombrecen. El proteccionismo de Trump está generando un efecto dominó en las cadenas de suministro y en los costes empresariales, mientras los mercados empiezan a descontar un posible freno en el crecimiento global. La clave en las próximas semanas será la reacción de los bancos centrales y la capacidad de los gobiernos para evitar que el deterioro económico se acelere.”

Banco Central Europeo BCE Merca2.es
Banco Central Europeo (BCE). Fuente: Agencias

Banco Central Europeo, ventas minoristas y balanza comercial

Por lo tanto, la agenda la presiden el BCE, las ventas minoristas de enero en la UEM y la balanza comercial de enero en EEUU, más los resultados de Broadcom.

Sin embargo, los datos arrancan de madrugada en Japón con las compras de bonos extranjeros y la inversión extranjera en acciones japonesas y continuará en Australia con los permisos de construcción y la balanza comercial de enero, desde donde pasará a Suiza para que se conozca la tasa de desempleo de febrero.

Los primeros datos europeos serán los PMI del sector de la construcción de Italia y Reino Unido correspondientes al mes de febrero, la subasta de obligaciones del Estado a 10 años españolas (2,920%) y a siete años (2,705%), el registro de vehículos alemanes de febrero, la subasta de deuda francesa a 10 años (OAT al 3,15%), la Cumbre de Líderes de la UE y las ventas minoristas de la zona euro en enero.

Justo antes de la decisión del BCE llegarán el indicador adelantado de febrero en Canadá y el informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo en febrero, tras lo que conoceremos la decisión del BCE (14.15 horas), los datos semanales de empleo en Estados Unidos, y la blanca comercial de enero en EEUU y Canadá.

La rueda de prensa del BCE (Lagarde, presidenta de la entidad) dará paso a las declaraciones de Harker, miembro del FOMC, el PMI de Ivey de febrero en Canadá, los inventarios mayoristas de enero en EEUU, más las reservas de gas natural en EEUU y el flujo de divisas extranjeras en Brasil.

Por la tarde tendremos subasta de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,265%) y de bonos a ocho semanas (4,235%), el GDPNow de la Fed de Atlanta, la comparecencia de Mann, miembro del BoE y de Waller, de la Fed, más los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

Por el lado empresarial publican resultados -en orden por capitalización de mercado- YPF, Loma Negra, Capex, Bradcom, Costco, Merck, Deutsceh Post, Reckitt Benckiser, Hewlett Packard, Bouygues, Rentokil, Lufthansa, Gap, Schroders, Macy’s, JC Decaux, Vivendi o Air France.

Tras dos años de retraso, llega una app de la DGT que lo cambiará todo a partir de ahora

0

Después de una larga espera, la DGT finalmente ha puesto en marcha una herramienta que promete transformar el sector del transporte. Tras dos años de retraso, la Dirección General de Tráfico ha lanzado una aplicación en línea que permitirá a las empresas de transporte consultar el estado del permiso de conducir de sus empleados sin necesidad de su consentimiento.

Este avance supone un cambio significativo en la gestión del transporte profesional, ya que hasta ahora las empresas no podían verificar de manera oficial si sus conductores tenían el carnet en regla. Con esta nueva app, la seguridad en carretera se verá reforzada y las compañías evitarán sanciones innecesarias.

Una herramienta que revoluciona la gestión del transporte

El desarrollo de esta aplicación forma parte de la reforma de la Ley de Seguridad Vial aprobada en 2021, la cual establecía que las empresas de transporte pudieran acceder a información sobre la validez del permiso de sus empleados.

Hasta el momento, los transportistas carecían de mecanismos para verificar si un conductor había perdido todos los puntos de su carnet o si estaba inhabilitado por una sanción administrativa o judicial. Esto suponía un riesgo legal y operativo, ya que un trabajador con el permiso suspendido podía seguir conduciendo sin que la empresa lo supiera.

La DGT y su apuesta por la digitalización

Estos son los paises que no convalidan el carnet de conducir espanol 11 Merca2.es

Uno de los motivos que ha provocado el retraso en el lanzamiento de esta aplicación ha sido la complejidad técnica de interconectar las bases de datos de los organismos implicados. Para que este sistema funcionara correctamente, ha sido necesario coordinar la información entre la DGT, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ministerio de Transportes.

Gracias a esta nueva herramienta, los transportistas podrán verificar en tiempo real si alguno de sus conductores ha perdido los puntos de su carnet o se encuentra en una situación de inhabilitación. Esta funcionalidad evitará sanciones a las empresas y mejorará la seguridad en las carreteras, reduciendo la posibilidad de que un conductor sin permiso válido siga operando sin conocimiento de su empleador.

Cómo acceder a la nueva aplicación de la DGT

carnet de coche

La DGT ha puesto a disposición de las empresas del sector del transporte una plataforma accesible a través de su sede electrónica. El uso de la aplicación es gratuito y está disponible para cualquier empresa o autónomo que desee comprobar la validez del permiso de sus empleados.

Para realizar la consulta, las empresas deben identificarse en el sistema y acceder al apartado de verificación de permisos. El proceso es rápido e inmediato, permitiendo conocer en cuestión de segundos si un conductor tiene su carnet en regla.

Un avance bien recibido por el sector del transporte

Estos son los paises que no convalidan el carnet de conducir espanol 5 Merca2.es

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), han valorado positivamente la implementación de esta medida. Según la federación, esta aplicación elimina la inseguridad jurídica en la que se encontraban muchas empresas, que hasta ahora no tenían herramientas oficiales para comprobar la situación legal de sus conductores.

Además, consideran que este sistema permitirá evitar sanciones derivadas del desconocimiento, garantizando que solo profesionales con la documentación en regla se encuentren al volante. La transparencia en este tipo de procesos es clave para mejorar la seguridad en carretera y evitar problemas legales en los controles de tráfico.

¿Qué beneficios aporta esta nueva aplicación?

La DGT ya no te puede multar por conducir sin llevar el carnet encima 7 Merca2.es

El lanzamiento de esta herramienta digital por parte de la DGT supone un gran avance en la gestión del transporte de mercancías y viajeros. Sus principales ventajas son:

  • Mayor seguridad vial, ya que se evitará que conductores con el carnet suspendido continúen trabajando sin que la empresa lo sepa.
  • Reducción del riesgo de sanciones, dado que las empresas podrán comprobar la situación administrativa del permiso antes de que se produzca una infracción.
  • Acceso rápido y gratuito, facilitando la verificación de la información en cuestión de segundos.

Este tipo de avances refuerzan el compromiso de la DGT con la modernización y digitalización de sus servicios, optimizando el control de la seguridad vial en el sector del transporte profesional.

Un paso adelante, pero aún quedan retos pendientes

Ya puedes llevar en tu movil el carnet de conducir y el DNI gracias a esta aplicacion 7 Merca2.es

Aunque la llegada de esta aplicación ha sido bien recibida, el sector sigue esperando la implementación de otra medida clave dentro de la Ley de Seguridad Vial: la posibilidad de que las empresas puedan realizar controles preventivos de alcohol y drogas a sus conductores.

Actualmente, los transportistas no pueden someter a sus empleados a pruebas de detección de sustancias, lo que supone un riesgo en términos de seguridad. A pesar de que la normativa establecía que esta medida debía estar en vigor en 2024, la Administración todavía no ha iniciado los trámites necesarios para su puesta en marcha.

La digitalización del sector del transporte sigue avanzando

Esta es la fatidica lista de la DGT quien esta en ella ya se puede olvidar de renovar su carnet de conduce 2 Merca2.es

Con el lanzamiento de esta nueva aplicación, la DGT da un paso más en su objetivo de modernizar los procesos de control y verificación de permisos de conducir. Sin embargo, los transportistas siguen reclamando más herramientas para garantizar un entorno laboral seguro y libre de riesgos.

Desde Merca2, seguiremos informando sobre los avances en esta materia y las futuras implementaciones de la DGT. Este tipo de iniciativas son fundamentales para mejorar la seguridad vial y optimizar la gestión del sector del transporte en España.

ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP son los mayores contaminantes privados del mundo

La base de datos Carbon Majors ha publicado su informe sobre las entidades más contaminantes del mundo con reveladores resultados: los últimos datos, correspondientes a 2023, indican que tan solo 36 compañías acaparan la mitad del total de gases nocivos emitidos a la atmósfera terrestre. En el ámbito privado, los cinco primeros puestos de este poco halagador ranking corresponden, por este orden, a ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP.

Carbon Majors es una base de datos de los datos históricos de producción de 180 de los mayores productores de petróleo, gas, carbón y cemento del mundo. Estos datos se utilizan para cuantificar las emisiones operativas directas y las emisiones derivadas de la combustión de productos comercializados que se pueden atribuir a estas entidades.

Estas entidades incluyen 104 compañías de propiedad de inversores, 70 compañías de propiedad estatal, seis estados, 87 entidades productoras de petróleo, 86 entidades de gas, 103 entidades de carbón, 8 entidades de cemento.

Los datos abarcan desde 1854 y contienen más de 1.39 billones de toneladas de CO2e, cubriendo el 69% de las emisiones globales de combustibles fósiles y cemento desde el inicio de la Revolución Industrial en 1751.

LAS MÁS CONTAMINANTES: EL RANKING GENERAL

La investigación de Carbon Majors revela una verdad incómoda: en 2023, el año correspondiente a la última actualización, las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero aumentaron respecto al ejercicio precedente.

Carbon Majors detectó 33,9 gigatoneladas de dióxido de carbono (CO2) emitidas por las 169 entidades activas en la base de datos en 2023, un aumento del 0,7% respecto a 2022. Las emisiones de CO2 en la base de datos representaron el 78.4% de las emisiones globales de CO2 de combustibles fósiles y cemento en 2023, con solo 36 compañías vinculadas a más de la mitad de estas emisiones globales.

LAS DIEZ ENTIDADES, TANTO PÚBLICAS COMO PRIVADAS, MÁS CONTAMINANTES A NIVEL GLOBAL SON Aramco, Coal India, CHN Oil Company, la petrolera estatal de Irán, Jinneng Group, Gazprom, China Cement, Rosneft, CNPC y Shandong Energy

El ‘top 10’ de entidades más contaminantes a nivel global, incluyendo tanto estados como empresas de titularidad pública y privada, está encabezado por la petrolera nacional saudí Aramco, seguida de Coal India, CHN Oil Company, la petrolera estatal de Irán, Jinneng Group, Gazprom, China Cement, Rosneft, CNPC y Shandong Energy.

Las empresas estatales dominan de forma autoritaria el ranking: 16 de los 20 principales emisores son de titularidad pública. En términos absolutos, las compañías estatales son responsables del 52% de las emisiones de gases contaminantes. Las nuevas incorporaciones de CHN Energy y Jinneng Group, junto con Coal India, destacan la influencia de las empresas estatales de carbón, especialmente en Asia.

LAS PRIVADAS

Las cinco compañías propiedad de inversores más contaminantes, ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP, son responsables de una parte significativa de las emisiones globales, con un total de 2,2 gigatoneladas de gases de efecto invernadero (4.9% de las emisiones globales de CO2 de combustibles fósiles). Sin embargo, esto sigue siendo considerablemente inferior a los 7,4 gigatoneladas (17,4% de las emisiones globales de CO2 de combustibles fósiles) vinculadas a sus contrapartes estatales: Saudi Aramco, Coal India, CHN Energy, la petrolera estatal iraní y Jinneng Group.

Con todo, es poco probable que las compañías privadas vayan a mejorar sus cifras, al menos en un futuro cercano. Las cinco más contaminantes desarrollan su negocio principal en el área del petróleo o los productos petroquímicos, y aunque algunas han intentado diversificar su actividad hacia formas de energía más sostenibles, la tendencia general apunta a un retorno al enfoque casi exclusivo en los combustibles fósiles.

El mejor ejemplo de este retroceso es BP: la semana pasada, el gigante anunció que aumentará la inversión anual en petróleo y gas a 10.000 millones de dólares (9.500 millones de euros), volviendo a centrarse en los combustibles fósiles como parte de los esfuerzos del CEO, Murray Auchincloss, para mejorar los rendimientos.

Felice Cafarelli, nuevo Director de Retail para Jellyfish

0

Jellyfish sigue reforzando su liderazgo en el sector retail con la incorporación de Felice Cafarelli como nuevo Director de Retail. Desde su nuevo puesto, Felice liderará la estrategia de la división en España e Italia, impulsando el crecimiento y la innovación en un área clave para la compañía. 

Felice cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector retail y digital commerce, habiendo ocupado posiciones estratégicas en compañías como WPP y Havas, donde desempeñó un rol clave en el desarrollo de estrategias de medios y retail media para grandes marcas como Festina, PortAventura, Revlon, Servihabitat, Swarovski. Su trayectoria ha estado marcada por su capacidad para transformar operaciones comerciales a través de la tecnología y el data-driven marketing.

Su visión estratégica y su profundo conocimiento del ecosistema retail le permitirán consolidar la oferta de Jellyfish en este ámbito, adaptándola a las necesidades de clientes en un entorno cada vez más competitivo.

«Con la incorporación de Felice, Jellyfish refuerza su apuesta por el retail media y la innovación en la intersección entre tecnología ecommerce, data y medios. Su liderazgo nos ayudará a seguir ofreciendo soluciones estratégicas y operativas de primer nivel a nuestros clientes», comenta Ana Illana, VP de Paid Media en Jellyfish.

La llegada de Felice supone un paso más en la evolución de Jellyfish como referente en la transformación digital del retail, consolidando su presencia en mercados clave y fortaleciendo su propuesta de valor en el ecosistema de medios.

Esta es la nueva serie turca por la que apuesta Antena 3

0

‘Doctor Alí’ llega para desafiar los convencionalismos y proporcionar una mirada nueva, de una humanidad profundamente sentida. Esta serie turca, que aterriza en Antena 3 Nova desde el miércoles y a las 21:45 horas, no es una ficción más sobre batas blancas y los quirófanos.

A poco que la serie se convierta en una presencia diaria en la programación, ‘Doctor Alí’ se va a permitir ilusionar a la audiencia española, tal y como ha hecho en países donde ha sido emitida. No es una serie, es un fenómeno cultural que llama a la reflexión sobre la manera de entender a los diferentes. A través de la historia de su protagonista, la ficción se convierte en un viaje a la aceptación, el amor y la lucha por encontrar el sitio en el mundo.

ALÍ VEFA

doctor 1 641d9aa0941fa Merca2.es
Fuente: Productora

Alí Vefa no es el arquetipo del típico protagonista de una serie médica; es un joven diagnosticado con autismo y síndrome de Savant, una conexión que lo convierte ya en el mismo un personaje maravilloso a la par que lleno de matices. Alí está interpretado por Taner Ölmez conocido por su papel en ‘Medcezir’, y es un médico brillante cuya mente funciona de una forma distinta a la convencional. Su don de captar detalles susceptibles que para otros son secundarios hacen de él un profesional excepcional pero a su vez enfrentado a unas situaciones reversibles excepcionales. En una positiva información, el autismo de Alí no es un handicap, sino una forma de entender el mundo.

A lo largo de la serie somos testigos cómo su condición le permite diagnosticar enfermedades inquietantes y salvar vidas, pero también como le cuesta que acepten su forma de ser y el entramado hospitalario no siempre le caía bien; su llegada al hospital de Estambul como residente de cirugía representa un punto de inflexión: ha de demostrarse en un plazo de seis meses que puede seguir con la labor del lugar, dificultad que no todos van a confiar en que se puede realizar, lo que verdaderamente hace a Ali diferente no son únicamente sus habilidades clínicas sino su humanidad.

Un personaje que nos recuerda que la genialidad tiene múltiples formas y que la diversidad es la fuente de riqueza inagotable; la serie muestra cómo su forma de ver el mundo se modifica no solamente en su trabajo sino también en la vida de aquellos que le rodean; la interpretación de Taner Ölmez es entre otros, uno de los cuatro o cinco pilares que sostienen la serie. Un actor que sabe transmitir con un sensibilidad y con la profundidad suficiente para que el espectador automáticamente se identifique con su personaje, porque no solo refleja los rasgos del autismo sino también su notable vulnerabilidad y fuerza interior.

DRAMA, ROMANCE Y SUPERACIÓN

doctor 3 641d9ba83f742 Merca2.es
Fuente: Nova

Pese a que se trate de una serie médica, ‘Doctor Alí’ no responde en ningún momento a los estereotipos asociados a tal concepto. Es —nunca mejor dicho— el clásico, el convencional drama entrelazado por el romance y la superación, una historia que te hace hacer clic en el primer minuto. No sólo hace referencia a los casos médicos que resuelved Alí con su ingenio, sino a su propia lucha de autoafirmación por hacerse un hueco en un mundo que no siempre lo comprende.

Uno de los elementos más brillantes de esta historia es lo referida que está a las historias interpersonales, dado que Alí no sólo se enfrenta a los prejuicios de sus compañeros, sino que también ha de hacer frente por primera vez a un amor complicado. La relación con Nazli (Sinem Ünsal) es uno de los ejes de la historia, la doctora empática que termina siendo su apoyo, demostrando cómo el amor puede prosperar en las más inesperadas circunstancias. Y el romance no es la única motivación emocional de la serie.

La relación de Alí con su familia en el hospital y con su grupo de compañeros que acaba siendo su segunda familia también presenta momentos de mucha emoción. A partir de ahí, la serie nos brinda varias temáticas: la lealtad, la amistad y la importancia de encontrar un espacio donde se pueda ser uno mismo. Cada capítulo es una montaña rusa emocional, con momentos llenos de tensión en las salas de operaciones que dan paso a escenas que hacen brotar lágrimas dadas las profundas emociones que despiertan.

La superación personal se pone igualmente de relieve una vez más en ‘Doctor Alí’. Alí debe dar cuenta no sólo de que es un médico, sino aprender a confiar en sí mismo y en los demás. Su camino a la superación es, al fin y al cabo, una lección de que la verdadera fortaleza no es conseguir librarse del miedo, sino saber encajarlo.

IMPACTO SOCIAL MÁS ALLÁ DE LA PANTALLA

doctor ali default Merca2.es
Fuente: Nova

Más allá de la calidad narrativa y actoral que presenta ‘Doctor Alí’, la ficción turca deja igualmente huella a nivel social haciéndola una de esas series que escuchar. En un momento en el que la representación de la diversidad en los medios es más importante que nunca, la ficción turca es una ficción que da voz a una comunidad que muchas veces es invisibilizada o malinterpretada. Alí no es solo un personaje con autismo, Alí es una representación que descubre cómo las diferencias pueden ser una buena fortaleza.

En este sentido, la serie muestra con sensibilidad los retos a los que se enfrentan las personas dentro del espectro autista y las dificultades con las que tienen que lidiar, desde los propios prejuicios de la gente adulta, hasta las dificultades de comunicarse dentro un mundo que no está hecho para ellos. Pero también es cierto que muestra las habilidades especiales que estas personas pueden aportar y cómo la inclusión no solo es un acto de justicia, sino también una oportunidad para enriquecer a las sociedad.

‘Doctor Alí’ también anima a los espectadores a reflexionar sobre sus propias ideas preconcebidas de normalidad o discapacidad, demostrando una vez más que lo que de verdad incapacita a una persona no es su condición, sino cómo le impone la sociedad las barreras. Este mensaje, per se, aunque sutileza y poderoso, es quizás el mayor triunfo de la producción.

A su vez también tiene un impacto educativo importante ya que ayuda a desmitificar personajes que presentan autismo y síndrome de Savant de una manera correcta y realista (por lo demás, es una oportunidad para que el público lleve a los neurótipicos a entender mejor las condiciones de la experiencia de las personas con neurodiversidad y para que aquellas se sientan representadas en la pantalla). El compromiso con la empatía es otro de los retos de la serie.

Esta es la ciudad española con el parking más barato

0

Barcelona: Un Estándar en Tarifas de Parking en España y Europa

Barcelona se erige como uno de los referentes en cuanto a tarifas de parking, destacándose en el contexto nacional y europeo. Con una tarifa media de 1,11 €/hora, aparcar en el centro de la ciudad es un 41,44 % más económico que en Madrid, donde el precio asciende a 1,57 €/hora. Por el contrario, Bilbao marca el récord en cuanto a precios elevados, alcanzando una media de 1,83 €/hora en su centro urbano. Otras ciudades como Valencia y Sevilla muestran precios más asequibles, alcanzando 1,22 €/hora y 1,21 €/hora, respectivamente.

Al comparar con otras urbes europeas, Barcelona continúa siendo competitiva. En París, por ejemplo, el estacionamiento en el centro cuesta una media de 1,98 €/hora, mientras que en Roma, la tarifa es considerablemente más alta, con 5,53 €/hora en la zona de tráfico limitado (ZTL). Milán se sitúa en un punto intermedio, con un precio promedio de 1,60 €/hora, que se encuentra entre los de Madrid y Bilbao, pero aún por encima de las tarifas en Barcelona, Valencia y Sevilla.

¿Es el Servicio de Aparcacoches Más Barato que el Low-Cost?

La comparación entre los precios de aparcamiento en aeropuertos revela claras diferencias. En Madrid, aparcar en un parking oficial cuesta de media 0,95 €/hora, pero la opción de aparcacoches ofrece una tarifa sorprendentemente económica de 0,37 €/hora, haciéndola más asequible y práctica. En Barcelona, el parking oficial se sitúa en 0,82 €/hora, mientras que el servicio valet, que permite a un conductor aparcar por ti, tiene una tarifa aún más atractiva de solo 0,35 €/hora. Bilbao presenta tarifas de parking oficial alrededor de 0,80 €/hora, y Sevilla en torno a 0,55 €/hora. Valencia, por su parte, se destaca con el precio más bajo, ofreciendo un parking oficial en su aeropuerto a 0,43 €/hora.

En las estaciones de tren, el servicio de valet también demuestra ser una opción económica y conveniente. Por ejemplo, en Barcelona, la tarifa media con aparcacoches es de 0,67 €/hora, más baja que el servicio low-cost, que se sitúa en 0,78 €/hora. En Sevilla, el valet cuesta de media 0,56 €/hora, mientras que el parking oficial se encuentra en 0,66 €/hora, convirtiendo el low-cost en la opción más cara a 0,69 €/hora. Este tipo de servicio no solo permite a los conductores ahorrar dinero, sino que también les garantiza la comodidad y la eficiencia en la búsqueda de aparcamiento.

Tendencias Europeas en el Estacionamiento

A nivel europeo, se observa que esta tendencia se mantiene. En Milán, el servicio valet en el aeropuerto destaca con una tarifa promedio de tan solo 0,85 €/hora, notablemente inferior al precio de estacionamiento en el centro (1,60 €/hora) y en las opciones low-cost en estaciones de tren (1,46 €/hora). En París, el estacionamiento low-cost en aeropuertos es la opción más económica a 0,36 €/hora de media, mientras que el valet, que ofrece mayor comodidad, se sitúa en 0,48 €/hora, aún muy por debajo de las tarifas del centro de la ciudad (1,98 €/hora). En Roma, las alternativas low-cost en estaciones de tren empiezan desde 2,48 €/hora, mientras que el servicio valet en aeropuertos se mantiene en 0,45 €/hora de media y en estaciones de tren en 0,57 €/hora, consolidándose como la opción más conveniente para aquellos que desean optimizar su presupuesto sin sacrificar confort.

Ante una variedad tan amplia de servicios y opciones de estacionamiento en distintas ciudades, es fundamental comparar y reservar con antelación para asegurar el mejor precio. Parclick permite a los usuarios conocer en tiempo real las tarifas más competitivas en más de 250 ciudades de España y Europa, garantizando que la elección del servicio de aparcamiento resulte en comodidad, seguridad y ahorro. Con esta información, los conductores pueden tomar decisiones más inteligentes, ya sea optando por la comodidad del servicio de aparcacoches o eligiendo tarifas más económicas.

Aparcar en las principales ciudades puede convertirse en un verdadero desafío, no solo por la alta demanda de espacios, sino también por los precios que varían significativamente. En este contexto, Parclick, la plataforma líder en la reserva de parkings online, ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de la evolución de tarifas en destacados destinos tanto nacionales como europeos para el año 2025. Este estudio ha revelado información valiosa sobre los precios del estacionamiento, destacando las marcadas diferencias entre los parkings tradicionales, los servicios low-cost y los valet con aparcacoches.

Lidl la vuelve a armar con este fantástico gadget que por 12 euros soluciona los problemas de toda la familia

Lidl nos ofrece una oferta increíble en un gadget que todos deberíamos tener en nuestro hogar. Si aprecias objetos prácticos y funcionales, pero deseas integrarlos con seguridad en tu rutina diaria sin acabar con la cuenta del banco, esta nueva selección de Lidl seguramente te atraerá. Esta vez, la cadena alemana nos sorprenderá con un gadget que promete revolucionar la forma en que cargamos nuestros dispositivos.

Si alguna vez has luchado con cables envueltos o puertos insuficientes para tus dispositivos, este gadget de Lidl es lo que necesitas para simplificar tu vida. Y lo mejor de todo, solo cuesta 12 euros. En este post, te explicaremos por qué este dispositivo es revolucionario y cómo, con su diseño y características, puede ser un elemento crucial en tu espacio de vida.

El aparato que está causando furor: la base de carga USB de Lidl

El aparato que está causando furor: la base de carga USB de Lidl
Fuente: Lidl

Cada vez que Lidl introduce un nuevo dispositivo en su división tecnológica, se garantiza un nuevo triunfo. Y Lidl lo volvió a hacer. Se trata de una unidad de carga con multipuertos USB que es la solución más práctica para simplificar la carga de todos nuestros aparatos.

El artefacto de Lidl está diseñado de manera compacta, con función de carga única, y tiene la capacidad para cargar varios aparatos de forma simultánea. Se trata de un aparato perfecto, que se puede utilizar en cualquier clase de habitación, ocupa un mínimo espacio, y te va a permitir que tus dispositivos se carguen de forma rápida, sin tener que estar perdiendo tiempo y sin tener que usar distintos cargadores y cables a la vez.

El diseño que se adapta a todos los espacios

El diseño que se adapta a todos los espacios
Fuente: Agencias

El aparato multicargador USB de Lidl tiene un diseño compacto y ergonómico. Este elemento se puede colocar convenientemente en una mesa, o incluso en una mesilla de noche, sin requerir mucho espacio. El tamaño compacto de este elemento facilita su transporte a la oficina o cualquier otro lugar como sea necesario. No importa el tamaño de tu vivienda o la zona en la que lo ubiques, el dispositivo se adaptará a todas las necesidades.

Un elemento que a todos llama la atención y que ha convertido a este dispositivo en un rotundo éxito es que el diseño lo hace adaptable. Es compatible con la mayoría de los gadgets que utilizas normalmente, lo que quiere decir que no será necesario preocuparnos más por la adecuación a nuestros dispositivos. Se puede utilizar al mismo tiempo para cargar teléfonos inalámbricos, smartwatches, tabletas, y teléfonos móviles.

Toda la funcionalidad la encontrarás en un solo artículo

Toda la funcionalidad la encontrarás en un solo artículo
Fuente: Agencias

Su nivel de compatibilidad hace que este dispositivo se convierta en la solución perfecta para cualquier casa u oficina, porque rinde para cargar varios artefactos que constantemente se encuentran en uso. Ya no más tener que pelear por un enchufe o por un espacio en los puertos USB de otros dispositivos, porque el aparato multicargador adaptable de Lidl es la solución mágica, rápida y segura

Su base de carga USB tiene una función de carga eficiente y rápida. Esto significa que no sólo ahorrará tiempo, sino que también tendrás la certeza de que tus gadgets se mantendrán con baterías estables y seguras. Todos los usuarios de gadgets valorarán esto, especialmente cuando estás en movimiento y requieres que la batería de tu teléfono alcance la carga completa rápidamente.

Ideal para familias y hogares con varios dispositivos

Ideal para familias y hogares con varios dispositivos
Fuente:Agencias

Si en casa todo el mundo posee su propio teléfono, tableta, reloj inteligente y otros dispositivos, entiendes el desafío de localizar puertos de carga suficientes. Este gadget Lidl soluciona este problema de manera eficaz. Gracias a sus numerosos puertos USB, puede cargar varios dispositivos simultáneamente, sin tener que esperar por un lugar o competir por el cargador

Esta opción es adecuada para familias, donde cada persona requiere una carga personal, o para estudiantes y trabajadores con múltiples gadgets, para mantener la carga durante todo el día.  Convirtiéndolo en la herramienta que necesitas para tener todos sus dispositivos y gadgets cargados.

¿Por qué comprar la base multicarga USB de Lidl?

¿Por qué comprar la base multicarga USB de Lidl?
Fuente:Agencias

Te vamos a dar varias razones por las cuales necesitas este multicargador USB de Lidl en tu hogar u oficina:

  • Ahorra en espacio y en tiempo: este dispositivo de forma compacta, con capacidad para cargar varios aparatos a la vez te va a ayudar a conservar los espacios menos caóticos y te ahorrará tiempo. No tendrás que lidiar con cables o múltiples cargadores. Simplemente conectar todos sus dispositivos en una sola base y voila.
  • Carga segura y eficiente: otro argumento crucial en su favor es su capacidad para proporcionar un suministro de energía rápido y seguro. Adiós a una amenaza de sobrecalentamiento o daños a tus aparatos, ofreciendo tranquilidad al operarlo.
  • Perfecto para el hogar, la oficina o todo espacio: su diseño pequeño lo hace adecuado para usarlo en cualquier sitio.
  • El precio de oferta: otra gran ventaja de este dispositivo de Lidl es que sólo cuesta 12 euros, y se obtendrá una estación de carga USB que no sólo es práctica y versátil, sino que también proporciona un rendimiento superior. En comparación con otros modelos en el mercado, este producto Lidl se muestra como una alternativa más asequible y con una notable eficiencia de costes.

¿Cómo hacer el máximo de su base de carga USB Lidl?

¿Cómo hacer el máximo de su base de carga USB Lidl?
Fuente: Agencias

Aunque este dispositivo es amigable al usuario, aquí le proporcionamos consejos para asegurarse de que maximizará su potencial y mantenga sus gadgets en un estado cargado y operativo

  • Mantén la base en un lugar accesible: debido a su naturaleza compacta y móvil, se puede colocar en cualquier lugar de su habitación o espacio de trabajo, garantizando que sea fácilmente accesible
  • Utiliza cargadores compatibles: aunque la base USB de Lidl es compatible con numerosos gadgets, asegúrate de utilizar cables y adaptadores que se ajusten a tus dispositivos.
  • Hay que mantenerlo limpio: con ello garantizarás que funcione de manera eficiente y lo recomendable es utilizar un paño de microfibra seco y limpio para mantener el dispositivo libre de suciedad y de polvo.

Opiniones de los usuarios: ¿Qué dicen sobre el gadget de Lidl?

Opiniones de los usuarios: ¿Qué dicen sobre el gadget de Lidl?
Fuente: Agencias

Las opiniones sobre este producto son muy positivas. Numerosos individuos enfatizan la simplicidad de la operación, la compacidad de la estructura, y la conveniencia de cargar simultáneamente varios gadgets. Además, el coste de sólo 12 euros se considera una verdadera oportunidad por muchos, considerando la utilidad del gadget.

Varios usuarios también afirman que es una excelente opción para los hogares o individuos que requieren cargar simultáneamente varios gadgets sin problemas cargar rápido y la compatibilidad universal también son muy apreciados por aquellos que lo han experimentado

¿Vale la pena comprar la base de carga USB de Lidl?

¿Vale la pena comprar la base de carga USB de Lidl?
Fuente: Agencias

La respuesta es un sí rotundo. Si lo que estás buscado es un artículo que te solucione la vida en materia de carga de los aparatos y gadgets que normalmente usas, entonces esa estación de multicarga USB de Lidl es la solución perfecta. No sólo vas a poder conectar varios gadgets de forma simultánea, sino que igualmente ganarás en tiempo y en espacio.

Si valoras la calidad, la estética y el costo, este artículo de Lidl cumple con los criterios, así que no tardes en tomar esta oportunidad y adquirir el dispositivo que está transformando la manera en que cargamos nuestros gadgets. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

AENA tira de Vueling y Volotea por el abandono de Ryanair

Los últimos meses, la relación de Ryanair, la empresa de aviación Low Cost irlandesa, y la empresa pública de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha sido, cuando menos, tensa. La empresa está negociando públicamente sobre las tasas aeroportuarias que deben pagar las aerolíneas para operar en los aeropuertos españoles y ha decidido dejar de operar en algunas de las zonas del país que consideran menos rentables. Es una decisión que ha generado molestia tanto en AENA como en el Gobierno español, y aunque en las últimas horas los irlandeses han bajado el tono de las críticas, la institución aeroportuaria está buscando el apoyo para cubrir los asientos perdidos en otros espacios. 

AENA ha tocado la puerta de varias opciones, entre las que destacan la low cost de IAG, Vueling, y Volotea, que han sido las que han intercedido en el aeropuerto de Jerez y son dos de las opciones a las que han tocado la puerta para reducir la deficiencia de asientos que ha dejado el abandono anunciado por Ryanair. Es un cambio complicado de asumir, y que apunta por el deseo del Gobierno español de no perder las conexiones con algunas de las zonas más abandonadas del territorio ibérico. 

Aun así, Ryanair, incluso si ha cambiado el tono de los irlandeses con AENA, la empresa irlandesa, sigue señalando a la empresa pública como culpable de la pérdida de hasta 800.000 plazas de los aeropuertos españoles, sobre todo aquellos lejos de las grandes ciudades, y que también requieren estas conexiones tanto para sus ciudadanos como para recibir viajeros de otras zonas de Europa

Evidentemente, para que estas empresas sigan operando en este tipo de rutas será necesario que las mismas se consoliden en el tiempo. Es uno de los problemas, o el principal problema, señalado por los irlandeses, que este tipo de aeropuertos no eran rentables pagando las tasas exigidas por la empresa estatal. Es cierto que no es la única empresa que ha señalado un problema similar, pero el tono y la actitud de los irlandeses para negociar ha sido considerada un problema por parte del Gobierno español, y ha conseguido críticas por parte del ministerio de transporte.

Aun así la realidad es que sin las plazas de Ryanair, que sigue siendo una de las aerolíneas que más vuelos asumen en España y en Europa, hay un problema en el territorio ibérico. En su propia página web la empresa de origen irlandés señalaba en el mes de enero, que se trata del 18% de la capacidad de los vuelos regionales en el país, y en muchos casos es imposible reemplazar esta conexión aérea con otras alternativas. 

VOLOTEA Y VUELING APROVECHAN LA SITUACIÓN DE AENA

Lo cierto es que ambas low cost han visto una oportunidad de negocio en el nuevo choque entre AENA y Ryanair. Así lo ha dicho el consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz,  en declaraciones recogidas por Cinco Días. «Si se va Ryanair de aeropuertos regionales, que nadie se preocupe porque está Volotea», sentenciaba el directivo al diario económico. 

Avión de Volotea.
Fuente: Agencias
Avión de Volotea. Fuente: Agencias

Desde Vueling las declaraciones no han sido tan directas, pero IAG tiene ya tiempo reforzando la opción. Aunque Iberia sigue siendo, con diferencia, su aerolínea más importante, el grupo ha entendido la importancia de la Low Cost para mantenerse competitivo y en el término medio competir a nivel regional no solo con otras aerolíneas sino con los trenes. 

ESPAÑA NO ES EL ÚNICO FRENTE DE BATALLA ABIERTO POR RYANAIR

Mientras tanto, la empresa irlandesa también tiene una pelea con su propio gobierno. La empresa ha pedido que se retiren los límites al tráfico aéreo que existen en Irlanda, específicamente para poder aprovechar la nueva pista de aterrizaje abierta en 2022 en el aeropuerto de Dublín, uno de sus destinos más populares, incluso con las dificultades actuales. Lo cierto es que el nuevo gobierno irlandes ha dicho que eliminará esta normativa, pero aún no han dado los pasos para ello. 

«Aplaudimos el hecho de que el nuevo Gobierno, dirigido por Micheál Martin, se haya comprometido en su Programa de Gobierno a abolir el límite de tráfico del aeropuerto de Dublín. Sin embargo, ya estamos entrando en marzo, tres meses después de que este nuevo Gobierno entrará en funciones, y todavía no se ha tomado ninguna medida para abolir este límite. Las aerolíneas han apelado con éxito este límite de tráfico obsoleto e ilegal ante los tribunales europeos, pero la mejor solución será que el Gobierno aboliera este estúpido límite, lo que se puede hacer mediante legislación o mediante el simple hecho de que el Ministro de Transporte emita una orden a la IAA para que ignore este límite obsoleto e ilegal», escribía hace unos días el consejero delegado de la empresa, Michael O’Leary.

Oliver Wyman da las claves para que Telefónica y el sector teleco crezca en ingresos y caja

0

Oliver Wyman se apunta a la corriente de pensamiento que el presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha revitalizado desde la primera jornada del Mobile World Congress (MWC) celebrado esta semana en Barcelona sobre la necesidad de consolidación del sector teleco europeo. La consultora expone la estrategia ideal para que Telefónica y el resto de las telecos europeas consigan alcanzar la senda del crecimiento de ingresos y generación de caja que añoran, y la consolidación, y la revisión regulatoria, son factores que argumenta la consultora. Esa consolidación del sector no tiene un camino fácil, tal y como ha apuntado el ministro de Economía Carlos Cuerpo en el MWC, porque debe pasar por una integración previa de los 267 mercados.

En efecto, al ministro de economía se le ha pedido que valore la petición que ha retumbado en todos los foros de la feria de las telecomunicaciones; la de poder consolidarse como mercado, mediante la relajación de la regulación, para que permita fusiones, adquisiciones y uniones que fortalezcan la industria teleco europea. No es que el ministro haya dicho un «no» rotundo, pero ha evidenciado que el camino no va a ser fácil: «No puede haber consolidación de telecos si no se avanza en un mercado europeo común», ha dicho.

Según Cuerpo, sería necesaria una integración previa de los 27 mercados de la Unión Europea (UE) para que las telecos como Telefónica, Orange; Vodafone y Deutsche Telekom consigan hacerse más grandes, ganar la escala con la que sueñan, operar de manera transnacional y poder mirar cara a cara a las telecos y tecnológicas estadounidenses y asiáticas.

sería necesaria una integración previa de los 27 mercados de la Unión Europea (UE) para que las telecos como Telefónica, Orange; Vodafone y Deutsche Telekom consigan hacerse más grandes y ganar la escala con la que sueñan

Para el ministro, es fundamental que «el mercado relevante para estas grandes empresas en estos sectores sea el mercado europeo». Apunta a la necesidad de que los 27 estados sean capaces de «integrar bien los 27 mercados, para que las empresas puedan tener acceso, precisamente, a esta escala, y creo que ese es el elemento esencial, más allá, por supuesto, de esos procesos de concentración que pueda haber».

Y también ha supuesto cierto jarro de agua fría oírle decir que «no puede existir un proceso de concentración entre distintos operadores si no tenemos un mercado relevante más amplio que el doméstico o el nacional«, aunque es consciente de que esta integración va a llevar a la creación de «grandes actores europeos» que podrán competir a nivel internacional con las empresas líderes de otras latitudes en diferentes sectores, ya «sea el de las telecomunicaciones, el financiero o cualquier otro.

Oliver Wyman da las claves para que Telefónica y el sector teleco crezca en ingresos y caja
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la WWC 2025. Fuente: Agencias

LA HOJA DE RUTA DE OLIVER WYMAN

Oliver Wyman ha aprovechado también el marco del MWC para presentar las conclusiones de su informe con el elocuente nombre «The Ideal Telco«, con el que sus analistas marcan la estrategia para que las telecos europeas puedan pasar de ratios de 7,4 veces su Ebitda de media, a cifras de entre 9 y 11 veces su Ebitda en la cuenta de resultados.

Para ello plantea un conjunto de acciones encaminadas precisamente para favorecer la estabilidad en el mercado en el que operan Telefónica, Orange y el resto de operadores europeos, así como la optimización de la conversión de los ingresos en liquidez. Con las acciones adecuadas, «los ingresos de entre el 2% y el 3%, y un crecimiento del Cash Flow de entre el 3% y el 5%.  

Oliver Wyman sugiere lo que las telecos deben hacer para favorecer la estabilidad de sus mercados, optimizar sus ingresos y convertirlos en liquidez

Los expertos de Oliver Wyman, la consultora norteamericana de Marsh McLennan, a pesar del papel crucial en la economía digital y en la sociedad que hoy por hoy tienen las telecos, porque proporcionan la infraestructura esencial para la conectividad digital y la seguridad nacional, y cuentan con una amplia demanda de servicios, claramente algo no funciona en el sector.

Las telecos han visto crecer sus ingresos y beneficios en la última década, pero por debajo del crecimiento económico en general. Ni Telefónica, ni Orange, ni Vodafone ni sus pares europeas, «han visto un reflejo correlativo en su valoración en bolsa, y su rendimiento ha sido inferior comparativamente con S&P 500 (índice de alta capitalización bursátil estadounidense) que ha sido un 220% menor, y con el resto de las compañías del sector tecnológico del mismo índice (S&P500 – 680% menor)».

Oliver Wyman plante en su informe una hoja de ruta clara para que las compañías de
telecomunicaciones reviertan esta situación y aumenten sus valoraciones, «hasta un entre 9 y 11 veces su Ebitda». Existen cuatro factores que pueden favorecer el rendimiento de las telecos y mejorar sus rentabilidad: en primer lugar, «las redes de telecomunicaciones han pasado de ser meros proveedores de conectividad a convertirse en activos estratégicos fundamentales para la seguridad nacional«.

En segundo lugar, «los reguladores están empezando a replantearse las estructuras de mercado actuales, que podrían no estar generando la inversión y la calidad del servicio deseados. Además, ven como «la próxima ola de innovación tecnológica será más larga, previsible, e incremental en comparación con los grandes saltos tecnológicos previos». El cuarto factor es que «los operadores tradicionales en mercados maduros están priorizando la expansión del mercado y sus servicios sobre el crecimiento de su cuota de mercado«.

«los reguladores están empezando a replantearse las estructuras de mercado actuales, que podrían no estar generando la inversión y la calidad del servicio deseados»

Así, una «teleco ideal» en opinión de los especialistas inversores de Oliver Wyman, debe «centrarse en mejorar su posición en el mercado a largo plazo, y optimizar su capacidad para convertir los ingresos en liquidez».

Y apuntan a lo dicho bien alto por Murtra: «Para mejorar su posición en el mercado, se requiere de una visión compartida entre operadores y responsables políticos para garantizar dinámicas competitivas sostenibles». Esas dinámicas racionales del mercado pasarían por una «diferenciación clara entre marcas premium y de bajo costo»; también sugieren el fomento de la «lealtad de los clientes» y así reducir la tasa de abandono mediante estrategias personalizadas.

Las consultora señala que, además, en términos de optimización del valor, las operadoras deben «implementar estrategias comerciales y multimarca diferenciadas, y aprovechar tecnologías como la inteligencia artificial (IA)» para mejorar la segmentación y la personalización de ofertas; así como «expandirse más allá del negocio principal y fortalecer la oferta B2B».

las telecos tienen que equilibrar su inversión en CAPEX con «todos los demás compromisos de Cash Flow, invirtiendo solo en aquellas capacidades que sustenten una diferenciación competitiva

El informe indica que un sólido Cash Flow es «esencial para la estabilidad financiera de las telcos. Para ello, deben aprovechar dos grandes tendencias: la reducción de costes mediante el uso de la tecnología y la simplificación del negocio.

También, «la inversión en infraestructura y las mejoras tecnológicas son aspectos clave para la industria, pero deben gestionarse estratégicamente para maximizar su impacto». El informe indica que las telecos tienen que equilibrar su inversión en CAPEX con «todos los demás compromisos de Cash Flow, invirtiendo solo en aquellas capacidades que sustenten una diferenciación competitiva, e invirtiendo inteligentemente para reducir el coste total».

Los expertos de Oliver Wyman se muestran seguros de que aplicando estos cambios, las telecos «pueden crear un modelo comercial y operativo que genere un crecimiento anual de los ingresos de entre el 2% y el 3%, y un crecimiento del Cash Flow de entre el 3% y el 5% para revalorizar sus empresas y el sector en general».

Elon Musk adelanta que ya queda muy poco para comercializar los robots para dar placer

Elon Musk, una figura destacada de nuestra época, reconocida por sus avances tecnológicos, espaciales y de automatización, ha hecho recientemente una declaración que nos impulsa a contemplar el futuro inminente. En una reciente entrevista de podcast en The Joe Rogan Experience, Elon Musk predijo un futuro impresionante para los robots sexuales, prometiendo la disponibilidad en el mercado en cinco años

Como se esperaba, sus declaraciones han desencadenado una ola de disputa en las plataformas sociales y los medios de comunicación, mientras que algunos están entusiasmados por el progreso que esto podría significar, otros hablan profundas aprehensiones sobre las posibles repercusiones sociales y morales que esta nueva innovación podría traer.

Elon Musk y la revolución de los robots sexuales

Elon Musk y la revolución de los robots sexuales
Fuente: Agencias

Elon Musk afirma que los robots sexuales son inevitables y se acercan a la actualización, teniendo en cuenta el ritmo de progreso en estos campos. No está diciendo que debemos avanzar, pero si la trayectoria de crecimiento persiste, es inevitable. Elon Musk dijo que los sensores táctiles, los mecanismos de autoaprendizaje y las estructuras biométricas permitirán a los androides que imitan las interacciones humanas con más convicción convertirse en robots sexuales

La predicción de Elon Musk no es muy exagerada cuando tomamos en cuenta ciertos elementos clave que están impulsando este avance tecnológico. La mejora de los sensores de toque y los avances en la inteligencia artificial permiten que los robots se vuelvan más inteligentes y adaptables, de modo que pueden servir para muchas funciones y la sexual es una de ellas.

¿Qué factores promueven esta revolución?

¿Qué factores promueven esta revolución?
Fuente: Agencias

Las inteligencias artificiales y el progreso en la biomecánica permiten la creación de robots con un aspecto y sensación que podrían imitar a los humanos notablemente. En realidad, ya hay empresas como Realdoll que han comenzado a comercializar robots básicos con inteligencia artificial.

A pesar de que estos diseños de robots no están completamente diseñados para proporcionar un encuentro sexual completo, el rápido progreso tecnológico sugiere que los robots sexuales sofisticados están más cerca de lo que parecería.

Los pros y los inconvenientes: ¿Todo es positivo?

Los pros y los inconvenientes: ¿Todo es positivo?
Fuente: Agencias

Al igual que con cualquier innovación previa, la introducción de los robots de sexo desencadena discusiones calientes sobre sus consecuencias, mientras que algunos apoyan esta tecnología como remedio para problemas como el aislamiento o el comportamiento sexual compulsivo, otros se preocupan por su impacto en la salud mental y las conexiones interpersonales

Los posibles beneficios de los robots sexuales

Los posibles beneficios de los robots sexuales
Fuente: Agencias
  • Los robots sexuales pueden estar disponibles 24/7.
  • Muchas personas solitarias pueden encontrar confort en robots que pueden actuar como amigos, sin la necesidad de lidiar con las interacciones humanas complicadas.
  • Algunos especialistas dicen que estos robots pueden ayudar a las personas con sentimientos o problemas mentales a resolver problemas con la cercanía o malas experiencias con el amor.
  • Los robots sexuales son más seguros porque pueden reducir el crimen o el mal comportamiento sexual.

Preocupaciones y riesgos

Preocupaciones y riesgos
Fuente: Agencias

Sin embargo, no todo es rosa. Las críticas de esta tecnología plantean serias preocupaciones que no deben ser ignoradas. Entre los riesgos más mencionados, encontramos:

  • Los robots sexuales pueden hacer que la gente piense en los demás como objetos, no como seres vivos con sentimientos o derechos.
  • Tanto tiempo con robots sexuales puede conducir a la adicción, donde las personas optan por hablar con las máquinas en lugar de pasar tiempo con personas reales.
  • Los robots pueden actuar como las personas, pero esto puede hacer que las conversaciones humanas reales sean menos especiales. Si los individuos comienzan a favorecer las relaciones con los robots, puede conducir a un declive en las habilidades sociales y las conexiones humanas auténticas.
  • La necesidad de un marco regulatorio.

Más afirmaciones de Elon Musk

Más afirmaciones de Elon Musk
Fuente: Agencias

Elon Musk y otros especialistas enfatizan la necesidad de sistemas de regulación adecuados para mitigar los efectos de los robots sexuales en la comunidad. Elon Musk semejó este escenario a las discusiones en curso sobre la IA generativa, ejemplificadas por la tecnología de Chatgpt.

La tarea es controlar una tecnología que pueda revolucionar nuestras interacciones, pero que plantea cuestiones morales sustanciales. Las directrices y estándares morales para estos robots sexuales serán esenciales para evitar que ponen peligro a la comunidad.

¿Es Elon Musk responsable del desarrollo de robots sexuales?

¿Es Elon Musk responsable del desarrollo de robots sexuales?
Fuente: Agencias

Aunque Elon Musk ha hablado públicamente sobre el futuro de los androides, sigue siendo ambiguo sobre si posee una empresa distinta, dirigida a impulsar esta innovación, sin embargo, sus comentarios señalan que el sector tecnológico está avanzando rápidamente hacia una era en la que la humanidad y los robots se interrelacionarán cada vez más en cada aspecto de la existencia, al nivel más íntimo.

Las entidades empresariales, similares a Realdoll, están iniciando investigaciones sobre compañeros artificiales primitivos con cierto grado de cognición, pero el pronóstico de Elon Musk implica que la génesis de los robots sexuales sofisticados se espera en un plazo limitado de tiempo. La adopción de esta tecnología se centrará en la aprobación social e innovaciones complementarias, como la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía más avanzados que permitan a los robots operar por períodos prolongados.

El futuro de la robótica sexual: una realidad inevitable

El futuro de la robótica sexual: una realidad inevitable
Fuente: Agencias

Existe una gran cantidad de incertidumbre sobre la influencia social de tales progresos; sin embargo, el hecho reside en que los socios mecanizados soportan el potencial de iniciar una cascada de revoluciones tecnológicas que redefinirían las comunicaciones humano-máquina.

Elon Musk hizo evidente que, dentro de los próximos quince años la tecnología para crear robots sexuales se materializará, las confusiones éticas y sociales persistirán como un punto focal principal en este discurso.

Lo importante es lo que opina cada individuo

Lo importante es lo que opina cada individuo
Fuente: Agencias

Aunque muchos perciben esto como una transformación dirigida a mejorar el bienestar de innumerables individuos, algunos temen que significa la iniciación de una trayectoria que conduce a una civilización distinta y menos humana.

El hecho es que la innovación progresa rápidamente, y parece que el futuro de los robots sexuales está seguramente al límite ¿Es esto un paso positivo para la humanidad, o una peligrosa evolución? Sólo el tiempo lo dirá.

La ciberseguridad es crítica para el futuro de Europa, según Tikehau Capital

La ciberseguridad es Crítica para el futuro de Europa, según apuntan los expertos de la gestora francesa Tikehau Capital, porque “quién no ha sido atacado alguna vez”.

Christian Rouquerol, director de la firma para España y Augustin Blanchard, director ejecutivo del fondo Tikehau Ciberseguridad Private Equity II mantuvieron ayer una reunión con periodistas en la que expusieron las Cinco Tendencias en Ciberseguridad para 2025 que han identificado.

Christian Rouquerol Tikehau Capital Merca2.es
Christian Rouquerol, director de Tikehau Capital para España

Estas son la democratización de la ciberseguridad (nadie está ya seguro), el impacto de la Inteligencia Artificial (la IA generativa permite tácticas sofisticadas de ataque), el aumento del cripto hackeo, la intensificación de las tácticas de guerra híbridas (ciber ataques a infraestructuras críticas) o el golpe de gracia de la ‘plataformización’ (construcción de espacios digitales que tienen como objetivo ser la conexión entre usuarios y una entidad concreta).

Algunos de los datos que confirman la importancia de la inversión en ciberseguridad serían los 9,5 billones de dólares que cuesta anualmente el cibercrimen o la falta de inversiones en este sector, estimado en 2.178 millones de dólares en 2025.

Frente a este negro panorama, Tikehau propone el Tikehau Ciberseguridad Private Equity II, un fondo de inversión enfocado en financiar a los ciber campeones europeos del mañana ante el aumento de las inversiones europeas en defensa debido al crecimiento de las amenazas los últimos años.

Su estrategia pasa por identificar a los campeones europeos del sector y financiarlos durante un plazo de unos cinco años (hasta ocho) para venderlos después. Sería el caso de la francesa Preligens, que compró Safran en 2024 por cinco veces el precio de compra que pagó Tikehau.

En estos momentos, Blanchard explica que tienen unas diez firmas francesas y otras seis de otros países europeos entre las que destacan Build38, con sede en Barcelona.  

Telefónica arranca el MWC con drones, desafíos cuánticos y su centro de ciberseguridad

Por qué ciberseguridad europea y por qué ahora

Blanchard explicó que se trata de un sector delicado por sus implicaciones para los países, pero también que hay muchos compradores en Europa. No en vano, es un sector impulsado por las empresas estadounidenses y que vivió un mal año en 2023.

en 2024 se compraron 135 empresas de ciberseguridad en todo el mundo de las que un 71% eran europeas, frente al 50% del año precedente

Tikehau Capital Merca2.es
Tikehau Capital logo. Fuente: Tikehau Capital

Así, apuntó que 2024 fue un año de crecimiento en un sector que está madurando, para añadir que “las empresas europeas quieren y van a comprar más empresas europeas de este sector.”

Para ellas es como un doble proteccionismo, pues son empresas europeas y desarrollan sus productos para empresas europeas (protección de secretos). Además, son tecnológicamente independientes de EEUU.

Blanchard advirtió de que estamos en un momento de entrada en el sector porque se están creando nuevos productos, hay falta de inversiones y ha repuntado la actividad de fusiones y adquisiciones.

También recordó que la firma apuesta por empresas con nuevas tecnologías y nuevos sectores de inversión, que están menos maduras y, por lo tanto, más baratas ahora porque se están desarrollando. Como ejemplo, el experto apunta a la falta de software para proteger a las Apps y que se defiendan por sí solas. Por ejemplo, mediante la misma IA que se usa para crear malware.

Tikehau Ciberseguridad Private Equity II gestiona 427 millones de euros en el capital de 16 empresas europeas con inversiones de entre 10 y 50 millones de euros entre las que se cuentan la española Build38 o las francesas Provenrun o Chapsvision.

En su folleto indican que el mercado de la ciberseguridad está en pleno crecimiento y tiene una enormes necesidades de inversión ante el elevado coste de los ciberataques y la falta de inversión a pesar de las recomendaciones de los expertos.

La ciberseguridad

La caída de Starbucks: de 1.100 despidos a retirar 13 bebidas

El precio del café le está amargando el negocio a Starbucks. La compañía, que se encontraba envuelta en un proceso de despidos, ahora pasa a retirar un total de 13 bebidas de su menú que los clientes dejarán de disfrutar. Los clientes desde el 4 de marzo ya no pueden pedir varios frapuccinos, ni el real desayuno inglés con leche y chocolate blanco caliente.

La decisión de Starbucks de no aumentar los precios de sus productos en todo el año fiscal de 2025 está provocando un gran tornado interno en la compañía. Si bien, no hay que olvidar que la decisión en su momento se entendía como un catalizador para ayudar de forma directa e indirecta a acelerar nuevamente el tráfico en sus locales.

En cuanto a los resultados del primer trimestre de 2025, «Solo hemos cumplido un trimestre de nuestra recuperación, nos estamos moviendo rápidamente para actuar en los esfuerzos de ‘Regreso a Starbucks’, y hemos visto una respuesta positiva», explicaba el presidente y director ejecutivo de la compañía, Brian Niccol.

Productos de starbucks 9 Merca2.es
Productos de Starbucks. Fuente: Compañía.

LA ESTRATEGIA DE ‘REGRESO’ DE STARBUCKS

En este contexto, a finales de febrero el propio Brian Niccol señaló que se iban a ir desarrollando una serie de cambios, pero puso énfasis en que no iban a afectar ni a los equipos en las tiendas ni a las inversiones que están realizando desde Starbucks en los diferentes horarios de atención de los locales.

«Dentro de estos cambios se incluye la difícil decisión de eliminar 1.100 puestos de socio de soporte actuales, y varios cientos de puestos vacantes y sin cubrir. Estamos simplificando nuestra estructura, eliminando capas y duplicaciones y creando equipos más pequeños y ágiles. Nuestra intención es operar de manera más eficiente, aumentar la responsabilidad, reducir la complejidad e impulsar una mejor integración», señala Brian.

STARBUCKS RECALCA QUE AUNQUE DESPIDA A UN TOTAL DE 1.100 EMPLEADOS, SEGUIRÁN CONTRATANDO PARA PUESTOS PRIORITARIOS

Si bien la eliminación de estos puestos de trabajo según la propia compañía es un cambio ‘necesario’ para posicionar a Starbucks para el éxito futuro y para garantizar que cumplan con sus socios ecológicos y los clientes a los que sirven.

Concretamente, Starbucks está dentro de un plan estratégico para conseguir ser el principal proveedor del mejor café del mundo, inspirando y nutriendo el espíritu humano, una persona, una taza y un vecindario a la vez. Desde la cafetería señalan que todo lo que hacen empieza y termina con sus socios que visten delantales verdes.

starbucks
Fuente: Starbucks.

Por otro lado, los analistas de Jefferies señalan que, «las promociones que vaya a realizar Starbucks este 2025 probablemente se centren en bebidas de café que tengan menores precios como puede ser un cortado, eso sí, no se compensará completamente por la recuperación del tráfico».

EL ADIÓS A 13 BEBIDAS DE STARBUCKS

La popular cadena de café en enero presentó una nueva variedad de productos de invierno, que llegaban a las tiendas con nuevos tonos de la temporada. Si bien, una estrategia contraria a lo que está sucediendo ahora en marzo, donde 13 productos ya no formaran parte del portafolio de bebidas de la cadena.

No obstante, este movimiento de retirar 13 bebidas se debe a los continuos cambios que están llevando a cabo desde Starbucks. Es decir, quitan bebidas que no son tan populares entre los clientes, ya que, no se compran con frecuencia o también sucede que algunas son más difíciles de preparar y no van en sintonía con la decisión de la cadena de ser más eficientes.

starbucks Merca2.es
Empleadas Starbucks. Fuente: Redes Sociales.

Además, la retirada de otras bebidas sorprende cuando en los locales de la cadena en Estados Unidos y en Canadá pueden comprar ya el nuevo ‘Iced Cherry Chai’, que es la última incorporación al menú de Starbucks realizada en marzo. «Cuando tomas un sorbo de Iced Cherry Chai, inmediatamente percibes una textura cremosa, especias cálidas y notas de cereza, y todo se combina de una manera accesible», señala el desarrollador principal de bebidas de la compañía, Billy Altieri.

Limonada helada de matcha, chocolate blanco caliente, frappuccino de espresso, Frappuccino de café y vainilla, y frappuccino de moca y chocolate blanco, son algunas de las bebidas que han sido retiradas de los establecimientos de Starbucks. No obstante, los cambios no han finalizado, y el objetivo para finales de este mismo año es eliminar aproximadamente el 30% de las opciones tanto de comida como bebida para volver a la senda de la rentabilidad.

Swarovski tiene el collar que buscan todas las mujeres elegantes de España

Swarovski es un nombre propio dentro de la alta joyería mundial. En ese ámbito hay etiquetas que constantemente resaltan y denotan moda y Swarovski es una de esas marcas que nunca pasa desapercibida. La compañía ha revelado una joya que está cautivando el mercado global, con un énfasis particular en España. Así como lo estás escuchando, una pieza inspirada en España.

Si eres aficionada a las joyas elegantes y desea agregar algo más de estilo a tu colección, debes saber que este collar tiene firma, nombre y estilo, pues se trata del collar Tennis Ariana Grande x Swarovski. En el post de hoy, te vamos a contar todo lo que se esconde detrás de esta nueva creación de Swarovski y por qué esta joya está cautivando los corazones de las mujeres sofisticadas en toda España y más allá.

Swarovski lanza su nuevo collar Tennis Ariana Grande

Swarovski lanza su nuevo collar Tennis Ariana Grande
Fuente: Swarovski

Si has estado navegando en las redes sociales recientemente, probablemente has visto que numerosos influyentes y celebridades ya han usado el nuevo collar de Swarovski. Este collar Tennis Ariana Grande x Swarovski está sacando el buzz en las redes sociales, desde Instagram hasta TikTok, surgiendo como el artículo más buscado.

No es simplemente un accesorio decorativo, es un elemento que acentúa el estilo de forma independiente. Con el diseño único de Ariana Grande y Swarovski, este collar no es sólo un accesorio, sino una auténtica declaración de estilo de vida para aquellos que desean hacerse notar con gracia y perfección. Si alguna vez ha imaginado un collar, que es tanto romántico como contemporáneo, esta es la pieza que debes estar buscando.

¿Por qué este collar es el centro de todos los ojos?

¿Por qué este collar es el centro de todos los ojos?
Fuente: Agencias

Uno de los factores que contribuyen a la popularidad generalizada del collar es su estética. Cada aspecto de sus piedras está cuidadosamente diseñado para asegurarse de que quien lo posee se sienta que irradia con su brillo propio. Lo que más atrae el interés son los cristales en forma de corazón que embellecen la pieza entera. Estos cristales están rodeados por un límite luminiscente de pavé transparente, añadiendo irradiación adicional, que hace que el cuello brille con un brillo inolvidable.

El estilo del collar de Tennis Ariana Grande x Swarovski está motivado por la afección y la sofisticación. Con un baño de rhodium, la joya muestra un espectro completo de cristales en forma de corazón que pasan por toda la pieza. Cada corazón está rodeado por un halo de pavé que intensifica su irradiación y crea un efecto brillante. Esta joya es ideal para aquellas mujeres que buscan romanticismo, pero también brillan con elegancia.

Un collar versátil y elegante para todos los tipos de ocasiones

Un collar versátil y elegante para todos los tipos de ocasiones
Fuente: Swarovski

La adaptabilidad del collar lo hace adecuado para diversos eventos, que varían de salida casual a galas formales Gracias a su diseño polido, el collar de Tennis Ariana Grande es perfecto para el uso diario y nocturno. Esta pieza puede ser integrada con otras joyas, para crear un aspecto refinado y sofisticado

Imagina combinarlo con un vestido nocturno o un vestido sofisticado para una reunión profesional. Este collar tiene la capacidad de cambiar cualquier atractivo básico, tiene la capacidad de transformar cualquier vestido simple en algo extraordinario. Si deseas una pieza que enfatiza tu unicidad y sin esfuerzo elevar tu estilo, esta joya exquisita es exactamente lo que necesitas.

El equipo de Tennis Ariana Grande x Swarovski

El equipo de Tennis Ariana Grande x Swarovski
Fuente: Swarovski

Ahora que entendemos la razón de la popularidad de este collar, vamos a profundizar más en las particularidades del diseño que lo hacen único:

  • Referencias y colecciones: el collar en cuestión forma parte de la colección de Ariana Grande, prestándole un flavor exclusivo y distintivo. La asociación entre la famoso artista y Swarovski ha culminado en una distinción creativa que incorpora la sofisticación de Ariana y el sabor que individualmente posee cada mujer que lo lleva.
  • Medidas y materiales: este collar tiene una longitud variable de 38 cm a 456 cm, lo que le permite ajustarlo exactamente a tu cuello, para una apariencia más corta o ligeramente prolongada. La anchura de la pieza mide 21 cm, atrevido en tamaño, pero no demasiado grande. Está fabricado con cristales de Swarovski y cuenta con un revestimiento de rhodium, garantizando la resiliencia y luminosidad vivida que define la marca.
  • El cierre y el confort: el collar tiene un cierre soldado que facilita su ubicación y ajuste. El sistema de cierre seguro y cómodo garantiza que el collar permanezca fijo, independientemente de tus movimientos o acciones.

¿Cómo cuidar tu collar Swarovski?

¿Cómo cuidar tu collar Swarovski?
Fuente: Swarovski

La marca es famosa por sus cristales superiores, pero también por la fragilidad de sus artículos, después de todo, siguen siendo cristales. Para asegurar que tu collar tennis Ariana Grande x Swarovski permanezca en un estado puro, aprende el mantenimiento fundamental. Por eso te vamos a dejar algunas recomendaciones:

  • Almacenar tu collar en su caja o una caja suave para prevenir rasguños o daños por roce.
  • No dejes que el agua toque los cristales. Mantenlo en un lugar seco cuando te vayas a lavar las manos o a tomar una ducha o cuando vayas a nadar.
  • Evita el uso de perfumes, eau de toilette, lociones, o spray de cabello con el collar de Swarovski puesto, ya que pueden dañar el metal o hacer que pierda el brillo gradualmente. Se recomienda aplicar estos productos antes de ponerse el collar, y dejando transcurrir unos minutos desde la aplicación.
  • Para mantener los cristales brillantes, limpiar el collar con un paño suave, sin usar objetos rígidos

¿Dónde se puede adquirir este collar de Swarovski?

¿Dónde se puede adquirir este collar de Swarovski?
Fuente: Swarovski

En caso de que estas explicaciones ya te hayan convencido de que debes tenerlo o de que ya seas fan de Swarovski, la buena noticia es que es posible adquirido en la tienda Swarovski en Jerez de la Frontera y también en otras tiendas en España. Aunque, lo más práctico es que lo adquieras en línea, por medio de a página oficial de Swarovski y lo recibirás en tu casa muy pronto.

El costo del Tennis Ariana Grande x Swarovski es 280 euros, toda una joya lujosa con un precio que se puede pagar, si estás buscando un collar exclusivo que hará que resaltes en cualquier ocasión. Es cierto que el costo nos puede parecer quizás un poco alto, pero estamos haciendo una inversión en una pieza de alta joyería atemporal y llena de estilo, con la calidad y el diseño únicos y la garantía Swarovski.

Minestrone de verduras: Una sopa italiana sabrosa y reconfortante

0

El minestrone de verduras es un clásico de la cocina italiana, conocido por su versatilidad y por ser una auténtica celebración de la temporada. Este plato ha evolucionado a lo largo de los años, con cada región de Italia aportando su propio toque y selección de ingredientes. Se cree que el minestrone se originó en las regiones del norte del país, con raíces que se remontan a la antigua Roma, donde se cocinaba con las legumbres y verduras disponibles localmente.

A lo largo del tiempo, el minestrone ha sido adaptado a las estaciones del año, lo que permite que los cocineros utilicen lo que tienen a mano. Este plato no solo es una forma excelente de disfrutar de las verduras de temporada, sino que también refleja la filosofía de la cocina italiana: utilizar productos frescos y de calidad.

En la actualidad, el minestrone se sirve en muchas variantes, y cada familia tiene su propia receta favorita. Es un plato muy nutritivo, rico en fibras y vitaminas, ideal para disfrutar como un plato principal o como un acompañante.

Ingredientes (para 4-6 personas)

chicken noodle soup white bowl wooden table Merca2.es
Fuente: Freepik.es

– 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– 1 cebolla grande, picada
– 2 dientes de ajo, picados finamente
– 1 zanahoria grande, cortada en cubitos
– 1 apio, cortado en cubitos
– 1 calabacín, cortado en cubitos
– 1 pimiento rojo o verde, cortado en cubitos
– 200 g de judías verdes, cortadas en trozos de 2-3 cm
– 1 taza de espinacas frescas o acelgas, troceadas
– 2 tomates maduros, pelados y picados (opcional)
– 200 g de patatas, peladas y cortadas en cubitos
– 100 g de guisantes frescos o congelados
– 1 hoja de laurel
– Sal y pimienta al gusto
– 1 litro de caldo de verduras (o agua, pero el caldo realza el sabor)
– 100 g de pasta (tipo conchiglie, o cualquier pasta pequeña)
– Queso parmesano rallado (para servir)
– Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

Opcionales


– 1 cucharadita de pesto (para un sabor extra)
– Unas gotas de zumo de limón (opcional)

Utensilios Necesarios

minestrone vegetable soup with pasta Merca2.es
Fuente: Freepik.es

– Cazuela grande o olla
– Cuchillo de cocina
– Tabla de cortar
– Cucharón
– Cuchara de madera
– Rallador (para el queso)
– Taza medidora

Tiempo de Preparación

– Preparación: 20 minutos
– Cocción: 40-60 minutos
– Total: 1 hora

Instrucciones paso a paso

1. Preparación de Ingredientes

Antes de comenzar la cocción, reúne todos los ingredientes y córtalos en piezas adecuadas. Tiene un gran impacto en el sabor y la textura del plato. Asegúrate de:
– Picar la cebolla y el ajo: La cebolla aportará dulzura y el ajo sabor.
– Cortar las verduras: Las zanahorias, el apio, el calabacín, el pimiento, las judías verdes, las patatas y los tomates deben ser cortados en trozos uniformes para garantizar que se cocinen de manera uniforme.
– Limpiar las espinacas: Si usas espinacas frescas, lávalas bien y sécalas antes de trocearlas.

2. Sofreír los Aromáticos

En una cazuela grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Cuando esté caliente, agrega la cebolla picada. Sofríe la cebolla durante unos 5 minutos, o hasta que esté translúcida, removiendo de vez en cuando. Luego, añade el ajo picado y sofríe por un minuto adicional, cuidando de que no se queme para evitar un sabor amargo.

3. Incorporar Verduras Duras

Agrega a la olla la zanahoria y el apio. Sofríe durante otros 5-7 minutos hasta que comiencen a ablandarse. Estos son los ingredientes que necesitan un poco más de tiempo para cocinarse, así que es importante añadirlos primero.

4. Añadir Verduras de Temporada

Sigue añadiendo el calabacín, el pimiento y las judías verdes a la mezcla. Revuelve bien para que todos los ingredientes se combinen. Cocina durante unos 5 minutos más, permitiendo que los sabores se integren. Luego, añade las patatas y los guisantes, removiendo nuevamente.

5. Agregar Caldo y Especias

Vierte el caldo de verduras (o agua) en la cazuela y añade la hoja de laurel. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego a medio-bajo y deja cocinar a fuego lento. Incorpora sal y pimienta al gusto. Recuerda que si usas caldo ya puede ser salado, así que ajusta según sea necesario.

6. Cocción a Fuego Lento

Deja que el minestrone se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que todas las verduras estén tiernas. Durante este tiempo, puedes ir probando la sopa y ajustar la sazón según tu preferencia.

7. Añadir la pasta

Una vez que las verduras estén tiernas, es momento de añadir la pasta. Añade la pasta a la sopa y cocina durante el tiempo indicado en el paquete, aproximadamente 8-10 minutos, hasta que esté al dente. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue.

8. Incorporar las Espinacas y Tomates

Cuando la pasta esté casi lista, añade las espinacas troceadas (o acelgas) y los tomates pelados y picados, si decides usarlos. Cocina por aproximadamente 5 minutos más hasta que las espinacas se marchiten. Si deseas un sabor más pronunciado, añade una cucharadita de pesto o unas gotas de zumo de limón en este momento.

9. Finalizar

Apaga el fuego y retira la hoja de laurel. Deja que la sopa repose durante unos minutos antes de servir. Esto permitirá que todos los sabores se intensifiquen y se integren.

10. Servir

Sirve el minestrone caliente en cuencos. Si lo deseas, espolvorea un poco de queso parmesano rallado por encima y decora con perejil fresco picado para dar un toque de frescura. Acompaña con un poco de pan crujiente, y tendrás un plato completo y reconfortante.

11. Almacenamiento

Si te sobra minestrone, puedes almacenarlo en la nevera en un recipiente hermético. Se mantendrá fresco por 3-4 días. También puedes congelar porciones en recipientes aptos para freezer, lo que te permitirá disfrutar de esta deliciosa sopa en cualquier momento. Para recalentar, simplemente coloca en una cacerola a fuego medio-bajo, añadiendo un poco de agua o caldo si es necesario, para ajustar la consistencia.

Consejos Adicionales

minestrone italian vegetable soup with pasta vegan food top view flat lay Merca2.es
Fuente: Freepik.es

– Personalización: Una de las grandes ventajas del minestrone es su versatilidad. Siéntete libre de agregar o sustituir verduras según la temporada o tus preferencias. Algunas recetas incluyen col rizada, nabos, o incluso legumbres como alubias o garbanzos.

– Guarniciones: Aunque el minestrone es un plato completo en sí mismo, puedes servirlo con una ensalada fresca o un poco de pan de ajo para hacer la comida aún más sustanciosa.

– Tiempo de Cocción: Si utilizas verduras de temporada, ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar. Algunas verduras como los pimientos se cocinan más rápido que otros como las zanahorias o las patatas.

El minestrone no solo es un plato delicioso y nutritivo, sino que también representa una forma de comida casera y reconfortante que seguramente agradará a toda la familia. ¡Buen provecho!

Madrid, Galicia y Cataluña dominan el paisaje de Certificados de Ahorro Energético

Los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) revelan que la Comunidad de Madrid es líder destacada en gigavatios hora (GW/h) ahorrados a través de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), con 616,7. Le sigue a mucha distancia Galicia, con 421,9 GW/h; y en tercer lugar Cataluña, con 247,4 GW/h.

LOS CAE Y SU PROPÓSITO

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a un kilovatio hora (kW/h). De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kW/h, se podrán obtener una cantidad total de 500 CAE.

Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, reformas, etc.), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.

El Sistema de CAE ha surgido por la necesidad de generar nuevos ahorros de energía a través de la realización de proyectos de eficiencia energética y, de ese modo, facilitar que España cumpla con las obligaciones adquiridas con la UE a través de la Directiva de Eficiencia Energética. Además, nace con el espíritu de facilitar la inversión en tecnologías de eficiencia energética impulsando un mercado en este sector.

un CAE permite a los usuarios beneficiarse de incentivos e incluso traducir en ganancias los ahorros energéticos, ya que es posible vender los ahorros obtenidos para su posterior certificación

Con la aprobación de este sistema, se crea un mercado en el que los sujetos obligados podrán comprar ahorros a aquellos que realicen proyectos donde se consigan esos ahorros para su posterior certificación, o bien podrán comprar directamente CAE a otros sujetos obligados o a sujetos delegados.

El resultado final es que los sujetos obligados cumplen con su obligación legal de ahorro energético, pero alternativamente a la realización de una aportación económica al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, ahora también pueden, de forma voluntaria, liquidar los CAE que generen o consigan en el mercado para cumplir con dicha obligación.

Solamente podrán solicitar la emisión de CAE los sujetos obligados (comercializadoras de gas y electricidad y operadores al por mayor de productos petrolíferos y GLP) y los sujetos delegados (empresas que pueden ayudar a los sujetos obligados a conseguir CAE, comprometiéndose con éstos a liquidar una cantidad determinada de CAE en su nombre cada año). Previamente, se deberá haber obtenido un dictamen de verificación favorable emitido por un verificador de ahorro energético para la actuación o actuaciones correspondientes a la solicitud.

EL AHORRO ENERGÉTICO EN ESPAÑA

En el conjunto del territorio nacional, la cifra de ahorro alcanza los 1.988 GW/h ahorrados hasta enero de 2025, un meteórico repunte si consideramos que en el mismo mes del año precedente se registraron 14 GW/h. Las cifras experimentaron un considerable acelerón el pasado mes de noviembre, que catapultó los 748 GW/h de octubre a 1.895 GW/h.

Por sectores, la industria acapara un 68% de los ahorros solicitados, más que el resto de áreas empresariales juntas. A varios cuerpos de distancia se encuentra el transporte (23,4%) y en un lejanísimo tercer puesto los servicios (6,5%).

Actualmente se han resuelto favorablemente 592 solicitudes de emisión de CAE, correspondientes a un ahorro conjunto de 1.423,5 GW/h. En estado de tramitación se encuentran 87 (418,4 GW/h), 22 han sido abandonadas por desistimiento (22,6 GW/h) y 54 han sido desestimadas (123,5 GW/h).

Victoria Federica sufre la misma adicción que su madre y preocupa mucho en Zarzuela

Victoria Federica vuelve a ser motivo de preocupación para su familia, compuesta por su hermano y su madre, la infanta Elena, quienes a últimas fechas se han visto en el centro de la atención de los medios por causa de algunas controversias que han tenido relación con la vida que llevan los jóvenes royals de la mayor de los hijos de Juan Carlos I, que tuvo de su matrimonio con Jaime de Marichalar.

En este caso, la hija menor de la infanta. Victoria Federica, parece que ha intentado en varias ocasiones superar una adicción al tabaco, ha fracasado en sus intentos de tratamiento médico, lo que ha generado una gran preocupación en su entorno familiar y, sobre todo, en la Casa Real. Este tema se ha convertido en uno de los puntos más delicados dentro de la familia, ya que no solo afecta la vida personal de la joven, sino que también está poniendo en peligro la imagen de la monarquía española.

Se cuenta que Victoria Federica tiene adicción al tabaco

Se cuenta que Victoria Federica tiene adicción al tabaco
Fuente: Agencias

Según diversos informes, como los que recoge el portal www.elnacional.cat/enblau/es/casa-real/, la hija de la infanta Elena ha sido sometida a tratamientos médicos, pero lamentablemente no ha conseguido dejar de fumar. Esto no solo preocupa a su madre, sino también a la Casa Real, que está muy pendiente de la situación. El fracaso en el segundo tratamiento médico de Victoria Federica ha puesto de manifiesto lo difícil que resulta superar una adicción, incluso cuando se cuenta con la ayuda de profesionales.

Victoria Federica ha intentado en dos ocasiones someterse a tratamientos médicos para dejar el tabaco, pero hasta ahora, ambos esfuerzos han sido infructuosos. Aunque siempre ha contado con el apoyo que le ha brindado su madre, la infanta Elena, y que le han sido suministrados los recursos que se necesitan para pagas este tipo de tratamientos contra la adicción, Victoria Federica no ha sido capaz de superar la dependencia a la nicotina. Ello ha hecho que la familia real se sienta frustrada, en especial la infanta Elena, quien tuvo que lidiar con una adicción parecida por años.

La influencia que tiene la familia real en la vida de Victoria Federica

La influencia que tiene la familia real en la vida de Victoria Federica
Fuente: Agencias

La de Victoria Federica es una situación que no la afecta solamente a ella de forma personal, sino que ha puesto en apuros a la opinión que se tiene de la Casa Real. Analizando este contexto, el haber fracasado en sus intentos de dejar la nicotina es y seguirá siendo un tema sensible, causando gran molestia entre los miembros senior de la familia real.

Algunas fuentes citadas por elnacional.cat/enblau, asegura que la infanta Elena ha tratado en varias oportunidades de darle consejos a Victoria Federica y de darte todo el apoyo emocional que necesite, pero lo que parece es que estos esfuerzos por ayudarla no han tenido el resultado que se espera.

La relación de Victoria Federica con la infanta Elena

La relación de Victoria Federica con la infanta Elena
Fuente: Agencias

Se cuenta que uno de los elementos que hacen que esta situación se torne más gravosa es que la relación entre Victoria Federica y su madre está más tensa cada vez. Desde que la joven decidió abandonar sus estudios para dedicarse por completo a su faceta de influencer, la comunicación entre ambas se ha visto afectada.

Mientras que la infanta Elena ha intentado mantener una relación cercana con su hija, parece que sus intentos de influir en sus decisiones han caído en saco roto, según las fuentes que maneja el portal elnacional.cat/enblau.

Victoria Federica y su estilo de vida

Victoria Federica y su estilo de vida
Fuente: Agencias

Victoria Federica tomó la decisión de adoptar un tipo de vida en el que se la ve muy despreocupada, alejada de todas las expectativas tradicionales que normalmente se tienen de un miembro de la familia real. La royal no deja de ser vista en muchos eventos sociales, es parte activa de la vida nocturna de Madrid, acude a muchas fiestas y a reuniones a las que asisten personas con carreras artísticas y esto ha creado una sobreexposición mediática de su imagen.

Una actitud como esta podría interpretarse como el intento de Victoria Federica por evadir la presión familiar y esto es lo que más preocupa a la Casa Real, debido a que su imagen pública puede acabar por afectar a la monarquía española.

La inquietud por su sobreexposición a los medios

La inquietud por su sobreexposición a los medios
Fuente: Agencias

Lo que más temen, tanto la Casa Real como a infanta Elena es que una sobreexposición a los medios de Victoria Federica acabe por tener efectos en la imagen que tiene la monarquía española en estos momentos. Las frecuentes apariciones de Victoria Federica en los medios de comunicación, las entrevistas en las cuales no se corta al hablar sobre lo que es su vida en familia y la vinculación que ha tenido con figuras populares del mundo del entretenimiento han hecho que la hija menor de la infanta Elena se coloque en el centro de una gran controversia.

Algo que ha sido visto como una señal de alarma es que Victoria Federica haya optado por dejar los estudios y enfocarse en una carrera alternativa como la de ser influencer, provocando una creciente desconfianza entre varios de los miembros de la Casa Real, quienes tienen el temor de que un tipo de vida como ese culmine con su reputación dañada, y por extensión, eso también cause daños a la imagen de familia real.

Las recomendaciones de la Casa Real

Las recomendaciones de la Casa Real
Fuente: Agencias

Para tratar de controlar la situación, se sugirió a la infanta Elena que Victoria Federica siguiera los pasos de su hermano Froilán y se trasladara fuera de España, concretamente a Estados Unidos, para poder alejarse de la presión mediática y las constantes críticas.

Sin embargo, la resistencia tanto de Victoria Federica como de su padre, Jaime de Marichalar, ha dificultado que esta recomendación se lleve a cabo. A pesar de que la situación parece fuera de control, la joven sigue manteniendo su vida en España, donde sigue siendo una figura pública.

Los antecedentes de adicción en la familia

Los antecedentes de adicción en la familia
Fuente: Agencias

El problema de Victoria Federica con el tabaco no es algo nuevo en la familia. De hecho, la infanta Elena también ha lidiado durante años con esta adicción, lo que ha hecho que la situación de su hija resulte aún más preocupante. Según diversos medios, la infanta Elena ha intentado dejar de fumar en varias ocasiones, incluso sometiéndose a tratamientos con parches, pero hasta ahora no ha logrado tener éxito.

Este hecho no hace sino aumentar la preocupación, ya que se teme que la hija siga el mismo camino que su madre en cuanto a la dependencia de la nicotina. La infanta Elena ha mostrado en varias ocasiones su dolor y frustración por no poder ayudar a su hija a superar este vicio, y a pesar de sus esfuerzos, la situación no parece mejorar.

¿Qué futuro le espera a Victoria Federica?

¿Qué futuro le espera a Victoria Federica?
Fuente: Agencias

La situación en la que se encuentra Victoria Federica actualmente resulta incierta, y por lo que respecta al futuro, parece que estará marcado por lo que decida hacer con su vida en estos meses próximos, en opinión de elnacional.cat/enbau. Lo cierto es que, a pesar de haber seguido varios tratamientos para dejar el tabaco, estos no han resultado exitosos. Otro elemento a considerar es la exposición mediática que ha escogido como profesión y el distanciamiento que la mantiene alejada de la familia real. Todos estos son elementos conflictivos que de seguro van a afectar su futuro.

Lo que es evidente es que la joven debe hacer un esfuerzo por cambiar su estilo de vida y reflexionar sobre las consecuencias de sus acciones, tanto a nivel personal como en relación con la imagen de la monarquía española. Por lo pronto tanto su madre, la infanta Elena, como los demás miembros de su familia continuarán actuando para poder brindarle su ayuda en el proceso de superación que supone dejar el tabaco, aunque su estilo de vida no ayude en este proceso, que, de seguro, será difícil y bastante largo.

El apoyo incondicional es clave para Victoria Federica

El apoyo incondicional es clave para Victoria Federica
Fuente: Agencias

La de Victoria Federica es una historia que ejemplifica la forma en que las adicciones y los problemas personales afectan el diario vivir de los miembros de una familia, aunque se trata de una figura de gran perfil dentro de la Casa Real.

Su madre, la infanta Elena, ha hecho esfuerzos por ayudar a Victoria Federica, y aunque los tratamientos a los que se ha sometido no han tenido el resultado deseado, seguirá apoyándola en su lucha contra la adicción al tabaco. La preocupación por su futuro es real, y la tensión al interior de la familia real parece que no disminuirá.

Nada ha sido confirmado de manera oficial

Nada ha sido confirmado de manera oficial
Fuente: Agencias

Recordemos que todo este análisis proviene de lo que han publicado medios como el portal www.elnacional.cat/enblau/es/casa-real/, y otros especialistas en Casa Real, y que nada de esto ha sido oficialmente confirmado, pero, de ser cierto, es una situación bastante compleja, que afecta la vida de Victoria Federica como la de cualquier ser humano.

 En esta clase de situaciones, el apoyo familiar, así como el entendimiento resultan factores esenciales para vencer una adicción como esta y retomar el control de su vida. Mientras tanto, seguiremos al tanto y veremos hasta que punto resulta importante el bienestar de Victoria Federica para la Casa Real.

Glaucoma: no pierdas la visión, todo lo que debes saber para prevenirlo

0

El glaucoma es una enfermedad ocular que puede causar daños irreversibles en el nervio óptico y es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años. Según los expertos de General Óptica, un referente en el cuidado de la salud visual en España, se estima que más de un millón de personas padecen glaucoma en el país, de las cuales aproximadamente la mitad no son conscientes de su condición. Estas cifras resaltan la importancia de la detección temprana para prevenir la pérdida de visión.

Es una enfermedad silenciosa que puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. Una combinación de conciencia sobre los factores de riesgo, la atención a los síntomas y chequeos regulares puede ayudar a prevenir daños irreversibles en la visión. No olvides que la salud ocular es fundamental, y pequeños pasos pueden conducir a grandes cambios en la calidad de vida.

1. ¿Qué es el glaucoma y cómo se produce?

Glaucoma 1 Merca2.es
Fuente: Agencias

El glaucoma implica una lesión del nervio óptico, lo que puede derivar en una pérdida parcial o total de la visión. Normalmente, el interior del ojo está lleno de un líquido claro llamado humor acuoso, el cual se produce y elimina de forma constante. Sin embargo, en ocasiones, este líquido no se drena correctamente, lo que provoca su acumulación.

El humor acuoso se evacua a través de una red estructural denominada trabécula, que forma parte del ángulo de drenaje, el cual, si es muy reducido, dificulta el correcto flujo del líquido. Cuando la producción de humor acuoso supera su eliminación, la presión ocular (presión intraocular) aumenta y, con el tiempo, puede dañar el nervio óptico, llevando a la aparición de áreas ciegas en el campo visual.

2. Tipos de glaucoma

Glaucoma 2 Merca2.es
Fuente: Agencias

– Glaucoma primario de ángulo abierto: Esta forma es la más común y se desarrolla gradualmente. En las primeras fases, el paciente puede no notar síntomas, y la pérdida de visión inicia en la periferia, afectando lentamente el campo visual.

– Glaucoma primario de ángulo cerrado: Esta variante ocurre de manera súbita cuando el ángulo entre el iris y la córnea se estrecha. Esto puede resultar en un aumento repentino de la presión intraocular, acompañándose de síntomas severos como dolor intenso, visión borrosa y la percepción de halos luminosos alrededor de las fuentes de luz.

3. Síntomas del glaucoma

Glaucoma 7 Merca2.es
Fuente: Agencias

El glaucoma a menudo avanza sin síntomas evidentes en sus etapas iniciales. Sin embargo, conforme la enfermedad avanza, pueden aparecer señales que indiquen su presencia:

– Pérdida de la visión periférica: Uno de los primeros síntomas suele ser la reducción gradual de la visión lateral, generando una sensación de mirar a través de un túnel.

– Dificultad para adaptarse a ambientes oscuros: Las personas con glaucoma pueden tener problemas para ver con poca luz, dificultando su capacidad para distinguir detalles en la oscuridad.

– Visión borrosa y halos alrededor de las luces: Durante un episodio de glaucoma de ángulo cerrado, el paciente puede experimentar visión nublada y la aparición de halos o destellos luminosos, que indican un aumento brusco de la presión intraocular.

– Dolor ocular intenso y enrojecimiento: En crisis agudas de glaucoma de ángulo cerrado, se puede presentar un dolor ocular severo, acompañado de enrojecimiento y, en algunos casos, náuseas.

Estos síntomas enfatizan la relevancia de una prevención adecuada y la importancia de realizar revisiones periódicas con un óptico de confianza. La detección temprana del glaucoma es primordial para minimizar sus consecuencias.

4. ¿Quién está en riesgo de desarrollar glaucoma?

Glaucoma 10 Merca2.es
Fuente: Agencias

Si bien el glaucoma puede afectar a cualquier persona, existen factores que incrementan el riesgo de desarrollar esta enfermedad:

– Edad: La incidencia de glaucoma aumenta a partir de los 40 años. Las personas mayores corren un mayor riesgo de sufrir cambios en el drenaje del líquido ocular.

– Antecedentes familiares: La predisposición genética tiene un impacto significativo en el desenvolvimiento de esta enfermedad. Un historial familiar de glaucoma eleva las probabilidades de que un individuo lo desarrolle.

– Presión intraocular elevada: Aunque no todas las personas con presión ocular alta desarrollan glaucoma, esta condición es uno de los indicativos más relevantes que debe ser monitorizado regularmente.

– Condiciones médicas asociadas: Enfermedades como la diabetes y problemas cardiovasculares incrementan el riesgo de sufrir glaucoma.

– Problemas refractivos: Personas con miopía o hipermetropía pueden encontrarse en mayor riesgo, dado que ciertas irregularidades en la estructura ocular pueden facilitar el desarrollo de la enfermedad.

– Otros factores: El uso prolongado de ciertos medicamentos, como los corticoides, también se ha vinculado al desarrollo de glaucoma secundario.

5. ¿Cómo prevenir las consecuencias del glaucoma?

Glaucoma 8 Merca2.es
Fuente: Agencias


Para minimizar las repercusiones del glaucoma, los expertos de General Óptica sugieren las siguientes acciones:

– Medición de la presión intraocular: Utilizando un tonómetro, se puede medir la presión interna del ojo. Valores elevados pueden indicar glaucoma o un riesgo inminente de desarrollarlo.

– Exámenes de imagen: La retinografía y otros estudios de imagen permiten obtener representaciones detalladas del nervio óptico y la retina. Estos análisis son esenciales para la detección temprana de alteraciones y para el seguimiento del tratamiento.

– Revisiones periódicas: Las revisiones regulares son vitales, sobre todo en personas con factores de riesgo. Ante dudas o síntomas, se recomienda consultar con el óptico de confianza, quien puede realizar una evaluación exhaustiva de la salud ocular.

Pepe Navarro estalla: han revelado quién es el padre biológico del hijo de Ivonne Reyes

0

El conflicto entre Pepe Navarro e Ivonne Reyes ha vuelto a reavivarse con una nueva y explosiva revelación. La presentadora y exconcursante de ‘GH VIP’ ha decidido tomar la iniciativa y ha publicado en sus redes sociales un documento legal que, según ella, confirma la paternidad de su hijo Alejandro Reyes. En este documento, emitido por el Juzgado de Primera Instancia número 37 de Madrid el 28 de junio de 2010, se reconoce que Alejandro Reyes es «hijo biológico» de Pepe Navarro e Ivonne Reyes. La venezolana, cansada de las especulaciones y de la negativa de Navarro, ha querido hacer pública esta información para zanjar definitivamente el debate sobre la filiación de su hijo. Navarro está muy enfadado.

Empiezan los problemas

Ivonne Reyes
Ivonne Reyes

Este giro en la disputa ha provocado una reacción inmediata por parte de Pepe Navarro, quien no ha tardado en pronunciarse al respecto. En el programa ‘TardeAR’, el periodista Saúl Ortiz ha dado a conocer la postura del presentador, quien, lejos de dar el tema por cerrado, ha decidido contraatacar.

Según Ortiz, Navarro «reta» a Ivonne Reyes a acudir a los tribunales y presentar una demanda formal si realmente está tan segura de su versión de los hechos. Además, fuentes cercanas al comunicador aseguran que se encuentra «cansado» de esta batalla mediática y desea que todo el ruido que lo rodea se aclare a través de la vía judicial. El presentador insiste en que la verdad debe salir a la luz de una vez por todas y que no puede seguir cargando con el peso de una paternidad que, según él, no le corresponde. «Lleva pagando una manutención, ha cumplido a rajatabla con las obligaciones económicas de él», señala Saúl Ortiz en relación con el papel de Pepe Navarro en la vida de Alejandro Reyes.

Pero más allá de lo económico, lo que realmente preocupa al presentador es que la verdad sobre su relación con Alejandro quede establecida sin ningún tipo de dudas. Según ha trascendido, Pepe Navarro ha expresado su deseo de que el joven conozca la verdad y que esta verdad es, según él, que no es su padre biológico. En este sentido, el comunicador ha manifestado su disposición para que tanto él como Alejandro Reyes se sometan juntos a una prueba de ADN que despeje cualquier incógnita al respecto. Navarro confía plenamente en que este examen terminará con años de polémica y demostrará públicamente lo que él ha mantenido durante todo este tiempo.

Pepe Navarro está muy dolido

pepe navarro Merca2.es

Sin embargo, el conflicto no parece estar cerca de resolverse, ya que, según explica Saúl Ortiz, Pepe Navarro es el único que parece dispuesto a llevar el asunto a los tribunales con pruebas concretas. «¿Por qué Ivonne no acude a un juzgado y emite una demanda por injurias y difamación?», se pregunta el periodista en el programa presentado por Frank Blanco y Verónica Dulanto. Según Ortiz, la razón por la que Ivonne Reyes no da este paso es porque, a pesar de la sentencia del 2010, Navarro aún podría aportar nuevas pruebas que desmontarían la versión que ha defendido la venezolana durante todos estos años. En otras palabras, si el caso se reabriera, podría haber un desenlace completamente distinto al que se estableció hace más de una década.

La batalla entre Pepe Navarro e Ivonne Reyes sigue generando gran expectación y debate en los medios de comunicación. La posibilidad de que el caso vuelva a los tribunales y de que finalmente se realice una prueba de ADN en la que ambos, Navarro y Alejandro Reyes, participen, ha abierto un nuevo capítulo en esta historia. Mientras tanto, el presentador sigue firme en su postura y mantiene su desafío a Ivonne Reyes, quien por el momento no ha dado señales de querer responder a su llamado a los tribunales. Queda por ver si esta nueva escalada en el conflicto llevará a un desenlace definitivo o si, por el contrario, la controversia continuará alimentando titulares durante mucho más tiempo.

Descubren la condición que ha puesto Isabel Pantoja para vender su serie a Telecinco

0

Antonio Rossi ha sorprendido en ‘Vamos a Ver’ con una noticia histórica en la vida de Isabel Pantoja. La cantante ha firmado por fin el contrato sobre la serie de su vida, un acuerdo que llevaba meses gestándose entre rumores y especulaciones.

El acuerdo con Telecinco

Isabel Pantoja 1 e1676553121925 2 Merca2.es

El contrato con Mediacrest sobre la ‘docuserie’ de la tonadillera ha visto la luz, y la artista ha confesado sentirse «entusiasmada» con este proyecto, viéndolo como una «bella oportunidad» para celebrar sus más de 50 años de trayectoria profesional. En el programa ‘TardeAR’, se han revelado todos los detalles de esta firma con la ayuda del periodista Saúl Ortiz, quien ha tenido acceso a información exclusiva sobre las negociaciones que han llevado a este acuerdo.

Uno de los aspectos más llamativos del acuerdo es la cantidad económica que Isabel Pantoja ha exigido por la serie. Según ha revelado Saúl Ortiz, la cantante tenía muy claro que no aceptaría ninguna oferta inferior a los cuatro millones de euros. Esta cifra era una condición indispensable para dar luz verde al proyecto, lo que demuestra la gran importancia que la tonadillera le otorga a la serie, tanto en términos económicos como de legado personal. El contrato, sin embargo, no se ha limitado únicamente a la cuestión financiera, sino que también ha incluido una cláusula fundamental para Isabel Pantoja: el control absoluto sobre el contenido de los capítulos. La artista ha exigido supervisar de manera directa la narrativa de la serie, asegurándose de que la ficción no se aleje de la realidad de su historia. Para ello, se ha designado a una persona encargada de coordinar ambos aspectos y garantizar que la imagen de Isabel Pantoja se refleje de la manera más fiel posible.

El periodista Saúl Ortiz ha asegurado que Isabel Pantoja ha accedido a contar absolutamente todo, sin imponer «líneas rojas» que limiten los temas a tratar. Este detalle ha sorprendido a muchos, ya que la tonadillera siempre ha sido muy reservada respecto a ciertos episodios de su vida personal. Sin embargo, con esta serie, la cantante estaría dispuesta a abordar incluso los temas más delicados y polémicos de su historia. Esto significa que el proyecto incluirá detalles sobre personas que han sido fundamentales en su vida, como María del Monte y Encarna Sánchez. La posibilidad de que Isabel Pantoja hable abiertamente sobre estas figuras ha generado un gran revuelo mediático, ya que hasta ahora solo se conocían versiones parciales o indirectas de su relación con ellas.

Isabel Pantoja tiene muchos secretos

isabel pantoja f75b2425 1280x720 e1698048276868 6 Merca2.es

El impacto de esta decisión no ha pasado desapercibido en el mundo del espectáculo. Según Ortiz, la emisión de esta serie podría hacer que «mucha gente tenga que esconderse debajo de la cama», sugiriendo que las revelaciones de Isabel Pantoja podrían incomodar a más de una persona. Esta afirmación ha desatado una oleada de especulaciones sobre los secretos que la tonadillera podría sacar a la luz, así como las posibles reacciones de quienes se vean mencionados en el relato de su vida. Lo cierto es que este proyecto llega en un momento clave para Isabel Pantoja, quien recientemente ha anunciado su intención de emprender acciones legales tras considerarse «víctima de una constante campaña de difamación, injurias y calumnias». Con esta serie, la cantante no solo busca contar su versión de los hechos, sino también reivindicar su figura ante la opinión pública y desmontar las historias que han circulado durante años sobre su vida.

El acuerdo con Mediacrest y Telecinco supone un paso crucial en la carrera de Isabel Pantoja, ya que permitirá que su historia llegue a millones de espectadores a través de una plataforma de gran alcance. A pesar de que aún no se han confirmado fechas de estreno ni detalles sobre el formato final de la serie, la expectación es máxima. La industria del entretenimiento y el público en general esperan con gran interés conocer más sobre el contenido de esta docuserie, que promete convertirse en uno de los proyectos más comentados de los últimos años. Por ahora, lo único claro es que Isabel Pantoja ha tomado las riendas de su propia historia y está dispuesta a contarla sin reservas.

Zara recibe al mes de marzo con estos fantásticos lanzamientos

¡Zara y el mes de marzo ha llegado con su promesa de primavera, y esa temporada, llena de nuevas expectativas, días de sol y, por supuesto, tendencias de moda frescas! Zara, la marca de ropa que constantemente atrae la atención, ha optado por acoger la llegada de este mes con una serie de novedades que no se pueden olvidar.

Si quieres refrescar tu armario con lo último en moda y tendencias para este período estacional, en este post está precisamente la información que estás buscando. Aquí te informamos de todos los detalles sobre las últimas variedades que tiene Zara en su colección y los atractivos modelos que establecerán la tendencia en las próximas semanas.

¡La primavera está aquí y Zara lo sabe!

¡La primavera está aquí y Zara lo sabe!
Fuente: Agencias

A medida que comienza el mes de marzo, Zara introduce 10 innovaciones para la primavera de 2025, mostrando un atractivo moderno, elegante y refrescante. Si estás preparada para destacar en tu oficina o evento social, o simple salida con amigos en la estación de las flores, entonces continúa leyendo. Zara tiene todo lo que necesitas para iniciar esta temporada con tu pie derecho.

Cada temporada tiene sus propias tendencias, y esta primavera no es excepción. Zara proporciona una variedad ideal para aparecer impresionante en el calor de la primavera, que muy bienvenido es. Las tendencias para esta temporada se caracterizan por ser frescas, cómodas y organizadas, con toques de elegancia y estilo, perfecto para ajustarse a las fluctuaciones de temperatura habituales de este período. Por ello, te contamos de las piezas que debes tener en tu radar:

Vestido blanco midi con puntilla

Vestido blanco midi con puntilla
Fuente: Zara

El vestido blanco midi con puntilla de Zara, a un precio de € 35.95, se considera una de las elecciones más románticas y femeninas para la temporada. Con su patrón etéreo y la mezcla delicada de la puntilla, esta pieza es ideal para días cálidos, pero adecuada para noches más frías cuando lo combinas con una chaqueta de punto o un blazer a juego, y otro punto a su favor es que, al ser blanco, resulta muy versátil, lo que lo hace un básico de todo clóset.

Top y falda tipo globo en color marrón

Top y falda tipo globo en color marrón
Fuente: Zara

El color marrón nunca se queda fuera de cualquier colección de primavera, y Zara lo eleva con esta pieza top primordial (€ 19.95) y la falda tipo globo (€ 29.95). Estas piezas a juego son ideales para crear una apariencia sofisticada y acogedora, adecuada para ir a trabajar en modo elegante o para salir durante el día. El fruncido del Top infunde la elegancia en el conjunto, mientras que la falda tipo globo inyecta una vibe juguetona y refrescante en el aspecto general del look.

Top elaborado en bordado

Top elaborado en bordado
Fuente: Zara

El bordado está de vuelta amigas, y Zara tomó debida nota de esto. Este top en bordado por un precio de € 25.95 ofrece un atractivo único, lo que lo hace una excelente opción para las chicas que buscan una pieza con un toque personalizado y artesanal. Los bordados intrincados en su parte superior le otorgan un aire distintivo especial, perfecto para dar la bienvenida completa al atractivo primaveral.

Blazer de tweed con un lazo de cuello

Blazer de tweed con un lazo de cuello
Fuente: Zara

El blazer de Tweed con un lazo de cuello, con un costo de € 49.95, es un clásico duradero en la moda, que Zara ha mantenido en su colección de primavera este año, elevando cualquier atmósfera con un estilo elegante y romántico, perfecto para una salida en la que necesitas estar elegante, sea de día o de noche.

Bermuda con corte fluido

Bermuda con corte fluido
Fuente: Zara

El corte fluido de esta bermuda, a un costo de € 49.95, es ideal para las personas que desean un aspecto elegante pero cómodo. Creado de una mezcla de lino, esta pieza te garantizará que permanezcas fresca durante los días de primavera más cálidos. Además, un corte fluido es perfecto para las personas a las que les gusta un estilo relajado pero sofisticado. Esta bermuda se puede combinar fácilmente con blusas de estampados o con tops clásicos.

La camiseta larga estampada

La camiseta larga estampada
Fuente: Zara

Si aprecias los patrones vividos, esta camiseta estampada larga de Zara, que podrás adquirir por € 49.95 es lo que buscas. Con su diseño etéreo y suave, esta camiseta es una excelente opción para los días más cálidos. Este artículo se puede utilizar de forma independiente, como un vestido o puedes usarla abierta y combinada con tu pareja preferida de jeans o de leggings. Este artículo versátil te ayudará en la creación de un look a la moda y con estilo».

Blusa estampada estilo plumeti

Blusa estampada estilo plumeti
Fuente: Zara

Las blusas estilo pluméti se vuelven más y más populares en la moda de primavera, y Zara las ha presentado en su última línea con este modelo estampado, que podrás adquirir por € 25.95. Este estilo de estampado es intricado y refinado, lo que hace que esta pieza sea perfecta para eventos formales o para obtener un aspecto elegante pero relajado.

Vestido corto con manga de sisa

Vestido corto con manga de sisa
Fuente: Zara

Este vestido corto con manga de sisa de Zara, que podrás comprar por € 29.95 es una alternativa flexible para el nuevo horario de primavera. su simpleza y comodidad lo hace una elección perfecta para cualquier evento, que varía desde una salida de vuelta con amigos a una cita romántica. Un modelo eterno y totalmente atemporal son los sinónimos que pegan con este vestido. Puedes mezclarlo con sandalias o con botas con una suela plana o baja para una apariencia más relajada.

Vestido asimétrico con efecto arrugado

Vestido asimétrico con efecto arrugado
Fuente: Zara

El vestido asimétrico con un efecto texturizado, puede ser tuyo en Zara por € 49.95. Es una pieza ideal para aquellas que buscan un vestido único y dinámico. Este diseño, que utiliza desequilibrios y texturas, es el más deseados por las aficionadas al vanguardismo estético y a los looks modernos Esta pieza es versátil y se puede utilizar tanto de día como de noche, dependiendo de cómo lo integres con tus accesorios

Blazer recto en el tono perfecto de caramelo

Blazer recto en el tono perfecto de caramelo
Fuente: Zara

Para finalizar la colección primaveral de Zara este año, sabemos que todas necesitan un nuevo blazer recto en su clóset en el tono perfecto del caramelo y puede ser tuyo por solo 55,95 €. Es un básico al que puedes utilizar en combinación con todo lo que te vayas a poner. Su color de caramelo es ideal en esta y en todas las temporadas primaverales que vienen, porque su diseño es atemporal y eterno, ya que es cálido, pero no demasiado intenso. Su corte recto lo hace muy versátil, a la vez que elegante, de modo que puedes llevarlo tanto a tu trabajo como a esa cita casual que vas a tener.

¿Cómo puedes combinar las novedades de la colección de Zara con lo que ya tienes en tu clóset?

¿Cómo puedes combinar las novedades de la colección de Zara con lo que ya tienes en tu clóset?
Fuente: Agencias

Con la llegada de la primavera, queremos estrenar un look que nos haga ver frescas, pero elegantes, atrevidas, pero con encanto, por ello, para esta temporada, te ofrecemos unos consejos sobre cómo puedes combinar las piezas de esta nueva colección de Zara, con lo bueno que ya tienes.

  • Atrévete a jugar con el color: los colores típicos de esta temporada son el caramelo y el marrón, perfectos para que crees tu propio estilo cálido pero sofisticado. Nuestro consejo es que combines estos tonos con prendas en tono neutro como el beige, el negro o el blanco.
  • Agrega capas a tu look: Los blazers y las prendas fluidas son ideales en las temporadas primaverales, cuando todavía las temperaturas no han subido por completo, así que atrévete a ponerle capas a tu atuendo, usando blazers o prendas de cortes fluidos, que se adapten a estos cambios.
  • Por atención en los accesorios: Unos buenos accesorios son claves para conseguir el toque personal que quieres darle a tu look. Un pequeño bolso, o unas zapatillas que sean cómodas, así como los complementos con los que te sientas a la moda y bien.

Zara le da la bienvenida a marzo por todo lo alto

Zara le da la bienvenida a marzo por todo lo alto
Fuente: Agencias

Marzo es un mes ideal para cambiar, para voltear tu clóset y darle aire nuevo, comenzando una primavera con lo mejor en tendencias de moda y Zara te lo puede ofrecer con su colección para esta temporada. Zara ha seleccionado para ti estas piezas que resultan imprescindibles para estar en tendencia en esta época del año. Desde vestidos románticos hasta blazers estructurados, hay algo para todos los gustos y estilos. ¿Qué esperas para darle un vistazo a estas novedades y renovar tu guardarropa? La primavera está aquí, ¡y Zara te espera con lo mejor de la moda!

Raquel Bollo rompe con Isa Pantoja: ha ocurrido algo muy grave que no consiente

0

Raquel Bollo ha protagonizado un tenso enfrentamiento mediático con Isa Pantoja tras las recientes declaraciones de la hija de Isabel Pantoja en el programa ‘Vamos a ver’. Isa Pi, como también se la conoce, hizo público que no asistió a un encuentro familiar organizado por su hermano, Kiko Rivera, alegando que no se sentiría cómoda con ciertas personas. Entre esas personas mencionó explícitamente a Raquel Bollo, asegurando que no se fía de ella.

El motivo de la ruptura

Isa Pantoja Merca2.es

Las palabras de Isa no han pasado desapercibidas y han provocado una respuesta contundente por parte de Raquel Bollo, quien ha decidido romper su relación con Isa Pantoja de manera tajante. La colaboradora de ‘TardeAR’ ha expresado su malestar y decepción con la hija de la tonadillera, recordándole los años en los que ha estado de su lado y la ha defendido públicamente. «Lo que dice es muy bonito sí… lo digo después de haber estado defendiéndola en mil cosas… desde los platós partiéndome la piel por ella», declaraba visiblemente molesta en el programa de Ana Rosa Quintana.

Además, Raquel Bollo ha querido dejar claro que si Isa Pantoja dice no fiarse de ella, entonces tampoco debería hacerlo de ninguna manera. «Te voy a decir una cosa, si dices que no te fías de mí, no te fíes para nada, porque la persona que tú hablas, que es íntima amiga de Anabel, no es amiga de ella, sino íntima mía». Estas palabras apuntan directamente a una persona de confianza en el círculo de Anabel Pantoja, lo que insinúa que Isa Pantoja podría no estar del todo informada sobre las relaciones de quienes la rodean.

Uno de los colaboradores de ‘TardeAR’ ha preguntado a Raquel Bollo si le sorprendían las declaraciones de Isa Pantoja, a lo que ella ha respondido con firmeza: «¿Ella no se fía? Pues perfecto, yo sigo mi vida tan normal. No me ha sorprendido esta respuesta, no porque tenga credibilidad para mí, sino que tú si no confías en una persona… entonces significa que me has utilizado durante muchos años para defenderte de muchas cosas«.

Con estas palabras, Raquel Bollo deja entrever que ha sido utilizada por Isa Pantoja en numerosas ocasiones para salir airosa en conflictos mediáticos y familiares. La colaboradora considera que ha sido leal y ha defendido a la joven en situaciones comprometidas, por lo que ahora se siente traicionada al escuchar que Isa Pantoja no confía en ella.

Pero la situación no acaba aquí. Raquel Bollo ha querido ahondar aún más en los motivos que la llevan a desconfiar de la hija de Isabel Pantoja, haciendo referencia a su participación en ‘Supervivientes’. En el reality, según Bollo, Isa Pantoja tuvo la oportunidad de demostrar el cariño por sus primos, pero en su lugar optó por lo contrario. «Ella en ‘Supervivientes’ pudo demostrar el cariño por sus primos y lo único que hizo es ‘una soga al cuello'», ha asegurado.

Raquel Bollo ha hablado muy claro

raquel bollo Merca2.es

Raquel Bollo también ha sacado a la luz un episodio del pasado en el que considera que Isa Pantoja no actuó con honestidad. «Yo no me fío de Isa P desde el momento en el que yo saqué la cara por ella para defender un maltrato irreal… yo no tengo por qué fiarme de ella», sentenciaba en ‘TardeAR’. Estas palabras hacen referencia a un episodio en el que la colaboradora defendió públicamente a Isa Pantoja en un asunto delicado, pero ahora considera que no fue completamente honesta con ella.

Este enfrentamiento marca un antes y un después en la relación entre Raquel Bollo e Isa Pantoja. Lo que hasta ahora parecía ser una amistad consolidada y una relación de apoyo mutuo, ha quedado rota de manera definitiva. Raquel Bollo no está dispuesta a tolerar lo que considera una traición y ha dejado claro que no tiene intención de reconciliarse con Isa Pantoja tras estas declaraciones.

El conflicto entre ambas ha generado un gran revuelo en los medios de comunicación, con numerosas reacciones tanto en los programas televisivos como en las redes sociales. Mientras algunos apoyan la postura de Raquel Bollo, otros defienden el derecho de Isa Pantoja a expresar su opinión sobre en quién confía y en quién no.

Lo que es innegable es que este enfrentamiento añade un nuevo capítulo a la complicada historia familiar de los Pantoja y a las polémicas que rodean a los personajes del clan. La tensión sigue en aumento y, por el momento, ninguna de las dos parece dispuesta a dar marcha atrás en su postura.

Huawei se supera en el MWC y firma para hacer una Barcelona inteligente

Huawei sigue su camino sin mirar atrás en Europa, y aunque no vende muchos móviles en Occidente, porque no son ni Android ni IOs, consigue llevarse el premio al mejor móvil del Mobile World Congress (MWC) con su HUAWEI Mate XT Ultimate Design estar de tres pantallas plegables. Es la primera compañía que se podía visitar nada más entrar en la feria y ha dado la campanada al firmar con el Ayuntamiento de Barcelona un acuerdo para desarrollar innovaciones que pondrán pronto a la ciudad condal en la lista de las ciudades más inteligentes al desarrollar proyectos Smart Cities, Smart Buildings, conectividad, energía verde y otras plataformas TIC.

Huawei ha firmado con Barcelona para conseguir que los habitantes de la ciudad puedan disfrutar de la digitalización en conceptos como smart citie, que se basa en la idea de conseguir un desarrollo urbano sostenible mediante la aplicación de nuevas tecnologías y buscan mejorar la eficiencia energética, la reducción de las emisiones de CO2 y, en general, mejorar el bienestar de los habitantes con la mecanización digital de cualquier servicio, desde la recogida de basuras hasta el control de la iluminación, por poner un par de ejemplos.

Una ciudad inteligente no lo será del todo si sus edificios no los son. Así, Huawei ayudará también a Barcelona en el áre del smart buildings, desarrollando tecnologías par gestionar de recursos naturales, como el agua y la energía, y reduciendo su consumo y desperdicio, todo ello mediante la conectividad y la automatización y cuidando que todo funcione bajo estándares de seguridad y buscando el bienestar de los humanos que los habitan o que trabajan en ellos.

Huawei ha firmado con Barcelona para conseguir que los habitantes de la ciudad puedan disfrutar de la digitalización en conceptos como smart citie, que se basa en la idea de conseguir un desarrollo urbano sostenible

Los dos conceptos anteriores están íntimamente relacionados con la conectividad, la energía verde y, por supuesto, las plataformas de tecnologías de la información (TIC) capaces de gestionar todos los servicios.

Avanzar como ciudad inteligente va a precisar de una constante formación de responsables públicos y ciudadanos. El acuerdo recoge que las iniciativas estén respaldadas por la Huawei Spain Academy, «la primera institución de formación de este tipo en Europa creada recientemente para potenciar el talento y las competencias digitales en España», según explican desde la tecnológica china. El marco concreto se llama «IT Academy», y es el centro de formación tecnológica avanzada de ‘Barcelona Activa’, que cuenta con «experiencia y bagaje» en formar alumnado en programación y Big Data.

Huawei se supera en el MWC y firma para hacer una Barcelona inteligente
Fuente: Huawei

HUAWEI ATRAE FOCO EN EL MWC

El acuerdo se ha producido gracias a que el cuarto teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls, estableció una relación con la marca cuando el pasado mes de julio visitó la sede central en Shenzhen, durante la misión institucional que se celebró en la ciudad china y que tenía como objetivo fortalecer las relaciones de Barcelona con sectores industriales y tecnológicos.

Ahí ya surgió la idea de que Barcelona podía ser esa ciudad europea en la que Huawei demostrara sus habilidades para convertirla en la ciudad inteligente ya en el presente, sin esperar al futuro. Los vínculos de la visita a china del teniente de alcalde se reforzaron en octubre en Barcelona con un nuevo encuentro con directivos de la tecnológica dónde se concretaron los diversos ámbitos de interés común que se han firmado en las fechas de la feria tecnológica que se celebra en la ciudad.

Los directivos de la marca que han venido para el MWC han sido los encargados de rubricar el acuerdo el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni. Ahí estaban el vicepresidente senior de Huawei, Lei Chen y el vicepresidente de Huawei y presidente del Sector Público Global, Li Junfeng, así como el CEO de Huawei Iberia, Andrés Yin Hui.

Para Collboni esta firma con Huawei refuerza la posición de Barcelona como capital tecnológica, pero también lo ve como un paso «para promover la inclusión digital y garantizar el acceso equitativo a la tecnología. El alcalde entiende que sumando esfuerzos, en este caso con la marca china, «priorizamos el desarrollo de las competencias digitales a través de iniciativas como la IT Academy de Barcelona Activa». El vicepresidentes senior Chen ha dejado claro que para la marca «Barcelona es un referente global en tecnología y sostenibilidad».

El teléfono HUAWEI Mate XT Ultimate Design, con tres pantallas plegables ha sido el ganador del premio al móvil más innovador del certamen

La firma ha triunfado en esta edición del MWC porque, además, ha sido su teléfono HUAWEI Mate XT Ultimate Design el ganador del premio al móvil más innovador del certamen, es decir, el prestigioso Breakthrough Device Innovation Award en los Global Mobile Awards. Se trata del primer plegable con pantalla triple del mundo y el jurado de los premios ha visto claro cómo el dispositivo presenta una la evolución tecnológica, por lo que han concluído que «este logro demuestra la posición de Huawei como compañía pionera en el sector de los teléfonos plegables.

Lo que más se ha admirado ha sido su sistema de bisagra, que funciona al milímetro con un pliegue suave pero que da la impresión de ser resistente a la vez, y que ofrece una gran pantalla para escribir, editar y trabajar con el teléfono móvil, como si fuera una tablet. Aunque Huawei ya no incluye el sistema Android en el corazón de sus dispositivos, por lo que estos apenas se venden en Europa desde hace cuatro años para acá, la compañía ha desarrollado su propio sistema operativo, HarmonyOS, y fuera de «Occidente», es una de las reinas en ventas.

En 2024, Huawei vendió 1,12 millones de teléfonos plegables en el tercer trimestre, un aumento del 97% respecto al año anterior, Cuenta con un 85% del mercado premium de plegables en China, y es la líder en esta categoría.

También han gustado sus auriculares Open-Ear HUAWEI FreeArc. Este dispositivo destaca por su enganche al estar meticulosamente diseñado para adaptarse a la oreja de forma natural, garantizando su uso durante todo el día sin generar la incomodidad que puede ocasionar un auricular convencional.

Publicidad