jueves, 15 mayo 2025

Las pymes se ‘dejan’ hasta 80.000 euros en ciberataques por tener malas contraseñas

0

Las contraseñas son las culpables de la mayor parte de los ciberataques. Afectan a particulares, grandes empresas y pymes, y suponen enormes gastos en materia de ciberseguridad, recuperación de sistemas ciberatacados y de datos robados. La sangría es de hasta 80.000 euros en gastos por pyme, lo que supone incluso su desaparición. El mundo todavía se divide en dos tipos de personas; las que usan una misma contraseña para todo, o contraseñas con lo primero que les viene a la cabeza, y los que varían sus contraseñas en cada servicio y las hacen ‘incrackeables’. Las enormes pérdidas monetarias que estas malas prácticas básicas en materia de ciberseguridad ponen el foco en la necesidad de una gran pedagogía de las contraseñas.

los cambios

Más de la mitad de los españoles (el 51,27 %) cambia sus contraseñas de forma periódica. El 42,27 % de los encuestados reconoce que anota sus contraseñas en un papel o documento digital, y un 73,09 % mantiene las que vienen por defecto en su router, tarjeta de crédito u otros soportes. La cosa no mejora cuando conocemos los datos de la costumbre a la hora de crear nuevas contraseñas.

Según un estudio realizado por la empresa de relaciones públicas Newlink en colaboración con la teleco Finetwork, casi la mitad de los consultados (47,16%) hace pequeñas variaciones sobre una misma clave y otro 10,37% usa exactamente la misma. En cuanto a la complejidad de las contraseñas, el 33,37 % todavía elige nombres y números comunes, del tipo 123456, o incluso su propio nombre.

El estudio realizado confirma que la concienciación social sobre el uso seguro de las herramientas digitales está progresando en nuestro país, pero todavía queda un amplio margen de mejora. A la hora de crear sus nuevas contraseñas, casi la mitad de los encuestados (47,16%) hace pequeñas variaciones sobre una misma clave y otro 10,37% usa exactamente la misma. En cuanto a la complejidad de las contraseñas, el 33,37% todavía elige nombres y números comunes.

El director de operaciones de Finetwork, César Martín, entiende que con estos datos se puede mirar el vaso «medio lleno o medio vacío. Desde nuestra responsabilidad como teleco, creemos que los datos muestran una progresión muy positiva, pero es importante seguir informando y concienciando sobre cómo hacer un uso seguro de las herramientas digitales». La encuesta encargada por la OMV ha sido elaborada por la empresa IO Investigación, que también ha preguntado por las estafas más habituales.

casi la mitad de los consultados, el 47,16%, hace pequeñas variaciones sobre una misma clave y otro 10,37% usa exactamente la misma. En cuanto a la complejidad de las contraseñas, el 33,37% todavía elige nombres y números comunes, del tipo ‘123456’, o incluso su propio nombre

Un 35,52% de encuestados afirma que ha recibido SMS con enlaces fraudulentos. Además, un 30,63% declara haber sido contactado por robots para intentar venderles algo y otro 28,08% ha sido víctima de algún intento de fraude a través de WhatsApp.

Los intentos de fraude telefónico más comunes procuran engañar a las víctimas anunciándoles premios falsos, o bien haciéndose pasar por su banco, una empresa de energía o una compañía de telecomunicaciones. Otra de las estafas más recurrentes consiste en el mensaje de un repartidor intentando entregar un paquete falso. Este tipo de intento de fraude, del que un 12 % de los españoles ya ha sido víctima y en el que otro 44 % ha estado a punto de caer, es realizado principalmente a través del correo electrónico, seguido de WhatsApp.

No obstante, esa concienciación que empieza a extenderse se percibe en que más de la mitad (el 54,11%) los que ya tienen antivirus instalado en el móvil y el 58,71% cuenta con una copia de seguridad en la nube. Son buenas noticias, pero todavía hay muchas malas en materia de la ciberseguridad más básica.

ataques hacker-Las pymes se dejan hasta 80.000 euros en ciberataques por tener malas contraseñas
Las contraseñas débiles son la llave de entrada de los ciberataques en elas pymes.

LAS PYMES, LAS MÁS AFECTADAS

Pese a las recientes informaciones sobre grandes empresas y corporaciones que han sido ciberatacadas y que ha sufrido robo de datos de sus clientes y empleados, como Telefónica, Banco de Santander, Iberdrola o la mismísima Dirección General de Tráfico (DGT), son las pymes las que termina sufriendo lo mayores ‘rotos’ económicos al no estar, en general, preparada para prever y frenar los fallos de sus trabajadores, y los ciberataques que pueden sufrir. Esa es una de las razones por las que el Gobierno lleva ya dos años tratando de implantar medidas relacionadas con la ciberseguridad a través del Kit Digital en las pymes y autónomos españoles.

La empresa especialista en ciberseguridad Áudea ha hecho público que el coste medio de un ciberataque a la pequeña empresa asciende a los 80.000 euros. Desde la compañía entienden que no existe un patrón común de ataque entre las PYMES, pero debido a sus recursos limitados, a menudo se convierten en el principal blanco de los ciberdelincuentes. De hecho, estiman que alrededor del 50% de las PYMES españolas sufren ataques cada año, y el tiempo para detectar una brecha de seguridad puede llegar a ser de hasta dos meses si no cuentan con los recursos adecuados.

Los puntos débiles más comunes con la falta de conciencia de seguridad, el uso de contraseñas débiles o reutilizadas, la falta de actualizaciones de software, el acceso no autorizado o malware, el uso de dispositivos no seguros o personales, y la falta de respuesta a incidentes

Y, en efecto, las contraseñas y otros grandes fallos a nivel usuario son las culpables de las brechas de seguridad que los atacantes aprovechan. Los puntos débiles más comunes con la falta de conciencia de seguridad, el uso de contraseñas débiles o reutilizadas, la falta de actualizaciones de software, el acceso no autorizado o malware, el uso de dispositivos no seguros o personales, y la falta de respuesta a incidentes.

Los ciberataques como el phishing,el ransomware, de denegación de servicio (DDos), o la entrada de un Malware que destruya los sistemas se incrementaron un 30% en España en 2023 y la pérdida de datos por ciberataques puede suponer perjuicios económicos de entre 2.000 y 50.000 euros para las pymes, mientras que esta cifra asciende a 5 millones de media en empresas grandes, según los datos que maneja el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Esta institución insiste constantemente en hacer pedagogía con la necesidad de implantar sanas costumbre en materia de contraseñas que sean robustas y menos permeables para evitar la mayor parte de estos ataques.

KPMG: las empresas se tienen que pasar a la IA, pero sin locuras

KPMG lo deja muy claro. Ya no es solo la transformación digital lo que es imperativo implantar en las empresas e instituciones públicas; hay que ir más allá y es la IA generativa, pero sin locuras ni prisas, junto a otras tecnologías disruptivas, las que están marcando las diferencias entre organizaciones, y hay que implantar sí o sí si no se quiere quedarse atrás. Según un exhaustivo informe de la consultora, la tecnología está marcando un punto de inflexión en estos momentos a muchos niveles,

En efecto; la tecnología marca el paso de los tiempos porque «permite automatizar procesos, eliminando tareas repetitivas y facilitando que los empleados se dediquen a tareas de mayor valor añadido. En definitiva, aumenta la eficiencia e impulsa el crecimiento de las empresas«, según el informe «Perspectivas España 2024 Inteligencia Artificial Digitalización» de una de las integrantes de las Big Four.

El informe trata de explicar cómo desde la automatización de procesos, hasta la personalización de la experiencia del cliente, pasando por la ciberseguridad y la gestión de datos, las tendencias en transformación digital están cambiando la forma en que las empresas hacen negocios y se relacionan con su entorno. Pero se detiene en la importancia de la IAGen, que ha supuesto un «punto de inflexión: «su progreso en su año escaso de vida ha sido espectacular», sostienen en KPMG.

La IAGen no está exenta de discusión. Algunas voces consideran que los resultados que proporciona son mejorables y que su calidad está lejos de la que podría alcanzar una persona experta en ese campo

De hecho, un 17% de los más de 1.350 empresarios y directivos que han participado en el informe ya ha integrado esta tecnología en sus corporaciones y un 37% lo hará próximamente. «Tal impacto en la productividad está revolucionando la forma de trabajar y su desarrollo sin duda tendrá un enorme impacto en el PIB», asegura la autora del estudio, la socia responsable de KPMG Lighthouse, Eva García San Luis.

KPMG

Aunque evidencia las bondades de la adopción no solo de la IA generativa, sino también de el Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube y la analítica de datos, advierte que la aplicación de la inteligencia artificial «no está exenta de discusión. Algunas voces consideran que los resultados que proporciona son mejorables y que su calidad está lejos de la que podría alcanzar una persona experta en ese campo» todavía.

Y, por supuesto, cita los debates de carácter ético que la disruptiva tecnología ha abierto en relación a la responsabilidad, la transparencia y la legitimidad en el uso de los datos y el modelo de gobierno de los mismos. Es en este punto en el que parece recordar las palabras del tío de Spiderman, Ben, al indicar que «como todo lo que tiene un gran poder transformador, requiere ser utilizado con responsabilidad».

LA IA, UNA PRIORIDAD INELUDIBLE SEGÚN KPMG

No obstante, desde KPMG piden a las empresas que no rechacen la nueva tecnología porque aún no es perfecta. Hay que mirar a los Modelos de Gran Lenguaje (LLM) como lo que son, «herramientas que pueden generar enormes incrementos de productividad», pero que tienen que estar bien gestionadas para así cubrir todos sus posibles riesgos, pero también «capacitando y formando a los equipos para contar con el mejor talento» que le saque todo el jugo.

Si ya la digitalización en general era una prioridad para el 69% de los empresarios, según un informe anterior realizado por la consultora en colaboración con la CEOE, al observar el «tsunami que supone la IAGen» entienden que en pocos años el mundo estará repartido entre dos; el de aquellos que usan la IA y el de los que no. Y en este concepto habría que incluir a empresas, ciudadanos, Administraciones Públicas, Estados y todo tipo de organismos y entidades».

los encuestados integrarán la IAGen en labores de operaciones, la relación con el cliente, el marketing y las ventas son las áreas en las que los encuestados comenzarán a aplicar esta tecnología

El informe señala que un 29% de los empresarios aún no contempla la integración de la IA, lo que refleja «una mezcla de entusiasmo y cautela a partes iguales, que les puede suponer una pérdida de capacidad competitiva en el futuro más inmediato».

Aquí el informe vuelve a poner el foco en la falta de talento y deja claro que «la falta de habilidades y capacidades dentro de las organizaciones frena la transformación digital, según el 48% de los encuestados. Invertir en la formación continua de los empleados mediante iniciativas de upskilling y reskilling es esencial para asegurar que estén preparadas para los desafíos del entorno digital», tal y como apunta en el documento el director de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras de CEOE, César Maurín.

Los directivos que participaron en este estudio compartieron que el incremento de las ventas y la necesidad de mejorar la conversión de los clientes eran los principales catalizadores de la transformación digital. A tenor de los resultados de la encuesta, la misma opinión se puede trasladar al ámbito de la IAGen, porque junto con «operaciones, la relación con el cliente, el marketing y las ventas son las áreas en las que los encuestados comenzarán a aplicar esta tecnología«.

No obstante, en KPMG señalan que, a demás de en estos ámbitos, gracias a la capacidad de la IAGen para procesar, analizar y usar información y datos, se están diseñando productos y servicios a la medida de las necesidades concretas de los consumidores. «A todo ello contribuye la posibilidad de ajustar los modelos con datos propios», argumentan desde KPMG.

Europa-KPMG recomienda a las empresas pasarse a la IA generativa, pero sin locuras
KPMG advierte que hay que implantar la IA Gen en los negocios, pero con cabeza.

RETOS QUE TRAE CONSIGO LA IA

Para un 45% de los líderes empresariales que han participado en la encuesta las oportunidades de crecimiento que puede proporcionar IAGen pueden verse ensombrecidas por los riesgos que trae consigo, sentimiento que constituye un lastre para la adopción de una tecnología que está «llamada a transformar el modelo productivo de un modo que apenas logramos vislumbrar».

Según las opiniones recogidas, hay que poner especial atención para obtener los resultados que se esperan en contar y generar talento, es decir, desde el punto de vista de las capacidades y habilidades que va a requerir esta tecnología, y también desde el impacto en la cultura corporativa y las «posibles resistencias que todo cambio genera entre los profesionales.

Así, para un 48% de los encuestados la escasez de habilidades y capacidades dentro de la organización está ralentizando la transformación digital de su organización, ni que un 43% considere que el talento es uno de los principales retos que afronta para la integración de la IAGen en su negocio. Hay que actuar en dos ámbitos según la conclusión del informe, en el sistema educativo, potenciando la vinculación de los contenidos académicos con la realidad de las empresas, y por otro, en la formación continua de los trabajadores, a través de iniciativas de upskilling y reskilling.

para un 48% de los encuestados la escasez de habilidades y capacidades dentro de la organización está ralentizando la transformación digital de su organización, ni que un 43% considere que el talento es uno de los principales retos que afronta para la integración de la IAGen en su negocio

Otro de los retos según el informe de KPMG es el de el control de la tecnología, que esté bien diseñada, gobernada y gestionada, para realmente facilitar la implementación de la IA. La mitad de los encuestados (50%) asegura que los acuerdos y las alianzas serán fundamentales para mantener el ritmo de su transformación digital, afirmación que se puede extrapolar a la IAGen, por supuesto.

El tercer reto es el de la seguridad. Para uno de cada tres empresarios y directivos (33%), la seguridad y la privacidad es uno de los retos que plantea la IAGen, se hace necesario aplicar un enfoque pragmático, que genere confianza en el cliente sin frenar el desarrollo de esta tecnología. Para ello, la receta no es nueva: «incorporar la protección y la seguridad desde el diseño y atender a los aspectos legales y éticos contenidos en la normativa aplicable, pero también a los principales estándares éticos y regulatorios del mercado asociados», concluye el informe

Por lo tanto, las seis claves para implementar la IAGen de forma efectiva y sin riesgos son , «no dejarse llevar por el miedo a quedarse atrás, contar con que los profesionales deben estar en el centro de las estrategia, tener en cuenta la importancia de la formación, incorporar la seguridad desde el inicio, no hacer solo el camino y unirse con partners y otras empresas, y conocer las implicaciones del reglamento de la UE, el más avanzado en materia tecnológica.

El informe está basado en las respuestas a las preguntas sobre M&A que aportaron los 1.116 empresarios que participaron en la encuesta Perspectivas España 2024, realizada entre 12 de diciembre de 2023 y el 5 de febrero de 2024.

Hermès impide a sus clientes devolver los bolsos Birkin y Kelly

La firma de lujo francesa Hermès aumentó sus ventas un 17% en el primer trimestre hasta llegar a 3.805 millones de euros. La casa de lujo tiene sus propias reglas y normativas y, en este caso, una de ellas está afectando directamente a los clientes que quieren devolver o un bolso Birkin o un Kelly, por lo que se están viendo perjudicados por parte de la marca.

En este sentido, parte de tener reglas propias va en línea con el objetivo de Hermès de que sus clientes vean la firma como exclusiva. Por este mismo motivo, este año estiman un aumento promedio de los precios, aproximadamente, del 6%. De hecho, el aumento de precio que se aplica en la eurozona, un 6% y un poco más en las otras regiones debido al impacto negativo de las divisas.

La debilidad del consumidor ante el lujo le está perjudicando de manera directa a la gran mayoría de firmas, entre ellas está Hermès. No obstante, la gerencia de la firma espera que el crecimiento de ventas de los artículos de cuero regrese al entorno del 15% para el año fiscal y no se espera que haya un cambio significativo en el segundo trimestre.

Hermès
Establecimiento de Hermès en Madrid.

EL SECTOR DEL LUJO

Al igual que sus competidores, Hermès está expuesta a tendencias macroeconómicas que afectan la demanda de artículos de lujo. Algunos de los riesgos clave son el crecimiento económico global, la estabilidad geopolítica, la creciente riqueza global, las tasas de viaje y los cambios en los tipos de cambio que afectan el poder adquisitivo de los consumidores de lujo.

En este caso, los objetivos de crecimiento de las ventas de los fabricantes de artículos de lujo podrían superar el dígito medio en 2024 a medida que los compradores chinos con altos gastos regresen a los viajes de larga distancia. «El mercado de artículos personales de lujo podría superar los 400.000 millones de euros en 2024, y 500.00 millones de euros en 2028, sobre una tasa compuesta anual a medio plazo del 8%», señalan los expertos de Bloomberg.

EL LUJO PODRÍA CRECER ENTRE UN 5 Y UN 6% EN 2024

No obstante, el turismo, que representó el 40% del mercado de artículos de lujo en 2019, podría alcanzar el 32%, después del 10% en 2022. Los ingresos de las marcas de artículos de lujo también pueden beneficiarse de las renovaciones de los aeropuertos, ya que los restaurantes aumentan el atractivo de las compras en las terminales.

IMG 6435 Merca2.es
Interior del establecimiento de Hermès de la Calle Ortega y Gasset, Madrid.

«.

LOS CLIENTES NO PUEDEN DEVOLVER LOS DOS BOLSOS MÁS EXCLUSIVOS DE HERMÈS

Hermès tiene sus propias reglas y una de ellas es la imposibilidad de qué los clientes puedan devolver o un Birkin o un Kelly, estando o sin estar personalizados. Actualmente, el Birkin modelo 25 cuesta 8.900 euros; y el modelo 30 ya cuesta 9.250 euros. Si nos centramos en el Kelly, el modelo mini ya asciende a 7.100 euros, y el modelo 25 de Kelly 9.000 euros. No obstante, si se compran de reventa el valor de dichos artículos ya tienen un valor de entre 20.000 y 30.000 euros.

Dos modelos de Hermès con precios altos que remarcan la exclusividad de la firma, pero que obligan al consumidor a tener de manera muy clara su decisión de compra. Es decir, los consumidores una vez hayan comprado su Birkin o su Kelly, no podrán devolver el artículo y en consecuencia no se les devolverá el dinero pagado.

MENOS LOS BOLSOS BIRKIN O KELLY, EL RESTO DE ARTÍCULOS DE HERMÈS SI ACEPTAN DEVOLUCIÓN si se han comprado por internet

No obstante, los consumidores que compren cualquier bolso de Hermès en tienda, incluyendo un Kelly o un Birkin y se arrepientan o decidan devolverlo, la firma de lujo solo les dará un crédito en tienda, es decir, el dinero no se lo van a devolver. Por otro lado, los bolsos que sean personalizados, es decir, que el consumidor elija el tamaño o el color, entre otras características, cuando llega en tienda y todavía no lo han pagado, si no les gusta o se arrepienten, no tienen obligación de pagar por ello.

En este caso, estaríamos ante una de las firmas de lujo qué cambia su normativa dependiendo de la vía de compra del cliente. En resumen, los clientes sí podrán recuperar su dinero si devuelven un bolso comprado por la página web, eso sí, excepto el Birkin o el Kelly; pero, si la compra se hace en la tienda física, deberán saber que la devolución no es del mismo modo en el que pagas y qué solo te proporcionan un crédito en tienda.

may berthelot wears high waist white latte palazzo flared news photo 1677070543 Merca2.es
Birkin de Hermès.

«Yo una vez hice un pedido de un bolso personalizado y me llego con otros colores. Cuando lo vi, dije que eso no era lo que yo había pedido y que no lo quería. El problema es que te expones a que se enfaden contigo y te pongan en la ‘lista negra’, pero te quedas con tu dinero en el bolsillo», explica una influencer en sus redes sociales.

En este contexto, al hablar de ‘lista negra’, se refiere a qué los clientes que pueden llegar a personalizar un bolso del modelo Birkin y Kelly, que son los más exclusivos, son aquellos consumidores más fieles que llevan mucho dinero gastado en la marca y que como bien hemos explicado en MERCA2 se les ofrecen los modelos más exclusivos en recompensa al dinero que ya llevan previamente gastado. Por eso, la influencer habla de una ‘lista negra’, que eso significa correr el riesgo de qué durante algunos meses el vendedor no le ofrezca ningún modelo exclusivo y de poco stock.

Banco Sabadell aumenta la ‘puja’ con BBVA, ING y Banco Santander por los préstamos de vacaciones

Irse de vacaciones a préstamo es una opción para mucha gente. Al respecto, Banco Sabadell está ofreciendo a sus clientes el Préstamo Sabadell con un importe de 3.000 € hasta 60.000 €. En el mercado hay otras ofertas interesantes, con ING a la cabeza.

“Hay ilusiones que no tienen por qué esperar. Solicita tu préstamo y prepárate para el verano que tienes en mente. La solicitud es online. No perderás ni un minuto en desplazamientos.  No necesitas domiciliar la nómina. Ni seguros, nada. Y tienes flexibilidad. Puedes elegir tu plazo de devolución, de 12 a 96 meses”, así presenta Banco Sabadell un préstamo que va de 3.000 a 60.000 euros.

los préstamos Banco Sabadell y otros

“Es una promo Válida para préstamos con garantía personal a personas físicas (excluida finalidad empresarial y profesional) de importes hasta 60.000 euros. Si trabajas en una empresa que es cliente del banco o bien eres un profesional de un colectivo que tiene firmado un acuerdo, consulta con tu gestor tus condiciones particulares”, apunta la entidad en la oferta, una promo a la que ha accedido MERCA2 . La concesión, la cantidad y el plazo de cada operación solicitada vendrán determinados y estarán condicionados a los criterios de riesgo del banco.

Por su parte, Banco Sabadell ofrece el ‘Préstamo Sabadell Digital 100% online’, pensado para ahorrarte trámites en la oficina. «Contrátalo cómodamente desde tu sofá, a través de nuestra app o en nuestra página web, y disfruta desde 3.000 € hasta 30.000 €», apuntan.

Con la Línea de Crédito Sabadell, tienes desde 2.000 € hasta 5.000 € preconcedidos para hacer frente a pequeños imprevistos. Podrás solicitar todo o parte del importe preconcedido por un periodo de tiempo y pactar los plazos de amortización. Sin esperas, directamente desde la app o la web.

Banco sabadell
Banco sabadell

ante el periodo de vacaciones, muchas personas piensan en financiar el periodo de asueto mediante alguno de los préstamos personales. ING, BBVA y Banco Santander son otras de las más competitivas.

OTROS PRÉSTAMOS: EL NARANJA DE ING

ING ofrece el Préstamo Naranja, con el cual, entre otras cosas, puedes ir de vacaciones, “si todavía no eres cliente, la cantidad mínima que puedes solicitar es 3.000 € y la máxima 60.000 €”. El tipo de interés depende de varios factores (aunque siempre trabajaremos para darte el mejor precio posible) y puede ir desde el 5,49 % TIN (5,63 % TAE)* hasta el 12,49 % TIN (13,23 % TAE).

El plazo para devolver tu préstamo dependerá de la cantidad que solicites, siendo el plazo mínimo de 12 meses y el máximo de 96 meses (8 años). “Siempre que el importe que quieras adelantar supere los 50 € podrás hacer tantas amortizaciones como quieras. Además, podrás elegir entre reducir el número de cuotas o el importe de cada una de ellas. Sin problema. Y, sobre todo, sin comisiones.

EL PLAZO MÍNIMO DE PAGO EN ING ES 12 MESES Y EL MÁXIMO DE 96 MESES (8 AÑOS)

Del mismo modo, BBVA cuenta con un préstamo rápido sin documentos. El importe máximo es de 20.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, «desde 5,60 % TIN fijo (5,746 % TAE), con nómina o pensión domiciliada en BBVA, hasta 6,60 % TIN fijo (6,803 % TAE) sin nómina ni pensión domiciliada».

Tiene comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50 % si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1 % si lo supera.

BBVA
BBVA tiene préstamos variados.

«Aunque no tengas una cuenta en BBVA, tan solo necesitas tener una nómina o pensión domiciliada en otro banco para poder solicitar desde 3.000 € hasta 20.000 €. Durante el proceso de solicitud, consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima», pero «si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés» de este préstamo.

«Ingresamos tu dinero en un plazo de 72 horas después de la firma en la cuenta corriente que nos indiques. Si por el contrario necesitas el dinero de manera urgente, recibirás el dinero de forma instantánea si decides abrir una Cuenta Online sin comisiones en BBVA», explican sobre uno de sus préstamos mas relevantes.

BANCO SANTANDER Y SU OFERTA DE PRÉSTAMOS

En el caso de Banco Santander, el ‘Préstamo Personal Santander’ “es un préstamo al consumo un Tipo de interés nominal fijo (TIN) desde 5,45% (TAE 5,90%) al 11,75% (TAE 13,13%). La comisión de apertura (financiada), está entre el 1% y el 2%. Es una financiación cómoda “porque eliges la cuota mensual que quieres pagar seleccionando el importe y plazo que mejor te convengan”. El plazo para devolverlo es de un máximo de 7 años, 84 meses y el importe máximo es de 100.000€.

EL ‘PRÉSTAMO PERSONAL SANTANDER’ “ES UN PRÉSTAMO AL CONSUMO UN TIPO DE INTERÉS NOMINAL FIJO (TIN) DESDE 5,45% (TAE 5,90%)

La TAE variará según el plazo de amortización elegido, debido al cobro de una comisión de apertura porcentual. El TIN y la TAE dependerán del perfil crediticio del cliente.

préstamos

Si la operación se firma en día distinto a último día de mes se liquidará una primera cuota de intereses correspondiente a los días transcurridos entre el día de la firma y el último del mes. Sin comisión de estudio. Cobra comisión de cancelación anticipada del 1% si el plazo de cancelación y la fecha de vencimiento es mayor que un año y del 0,50% si dicho plazo no supera un año.

LO QUE TIENE BBVA EN PRÉSTAMOS

Del mismo modo, BBVA cuenta con un préstamo rápido sin documentos. El importe máximo es de 20.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, «desde 5,60 % TIN fijo (5,746 % TAE), con nómina o pensión domiciliada en BBVA, hasta 6,60 % TIN fijo (6,803 % TAE) sin nómina ni pensión domiciliada».

Tiene comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50 % si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1 % si lo supera.

BBVA CUENTA CON UN PRÉSTAMO RÁPIDO SIN DOCUMENTOS

«Aunque no tengas una cuenta en BBVA, tan solo necesitas tener una nómina o pensión domiciliada en otro banco para poder solicitar desde 3.000 € hasta 20.000 €. Durante el proceso de solicitud, consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima», pero «si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés» de este préstamo.

«Ingresamos tu dinero en un plazo de 72 horas después de la firma en la cuenta corriente que nos indiques. Si por el contrario necesitas el dinero de manera urgente, recibirás el dinero de forma instantánea si decides abrir una Cuenta Online sin comisiones en BBVA», explican.

La matriz de Ouigo aprovecha la ‘nacionalidad’ francesa para ganar a Renfe los viajeros de los Juegos Olímpicos

El choque permanente entre Renfe y el estado francés no parece tener fin, pero en este caso para la empresa estatal española la derrota es especialmente dolorosa. Y es que la responsable del AVE y AVLO había hecho lo necesario para llevar sus trenes de alta velocidad a París para coincidir con la fecha de los juegos olímpicos de verano, algo que es imposible por la exigencia de nuevas homologaciones de sus vehículos.

Además, la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) -la empresa estatal que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en Francia y matriz de Ouigo- ha aprovechado para reforzar la ruta entre Barcelona y la capital francesa de cara a estar listos ante el aumento de la demanda en estas fechas. 

«SNCF Voyageurs oficializó sus planes de aumentar la frecuencia de la ruta TGV INOUI Barcelona-París para la temporada de verano y responder así al incremento de la demanda. A partir del próximo 6 de julio y hasta el 1 de septiembre la línea se refuerza con un tercer viaje diario y los billetes ya se pueden adquirir», explican en una nota de prensa donde la empresa española no es nombrada, pero que deja claro que saben que este era un buen año para operar en esta ruta. 

Y es que los grandes eventos deportivos o culturales son siempre una herramienta clave para atraer usuarios. No es un detalle menor, sobre todo porque la decisión viene del mismo estado francés que hace las exigencias sobre los recién llegados y por qué mientras se siguen poniendo obstáculos para la llegada de Renfe a territorio francés, incluso después de la inauguración de las rutas a Marsella y Lyon, la llegada a la capital francesa se ha vuelto misión imposible, no necesariamente por la falta de capacidad técnica, sino por las exigencias burocráticas. 

EuropaPress 5629518 tren sncf barcelona paris Merca2.es

De cualquier modo, los Juegos Olímpicos pueden ser una oportunidad para Renfe. Incluso si no pueden tener una ruta directa a París, las otras rutas pueden ser útiles para mejorar sus ingresos. Es que las 6 frecuencias anunciadas por la SNCF se antojan muy pocas para la demanda que suelen tener unos juegos olímpicos, por lo que puede ser viable que la empresa mejora algo sus datos con viajeros que aprovechan los viajes de la empresa estatal española para cruzar a territorio galo antes de buscar otra opción para llegar a la ciudad luz. 

OUIGO Y SU VENTAJA COMPETITIVA FRENTE A RENFE

Para Ouigo no es una mala situación. La empresa es la filial low cost de la empresa estatal francesa y tiene sentido que busquen aprovechar la situación para atraer viajeros. La empresa de origen francés es además el enemigo jurado del ministro de Transportes, Óscar Puente, con el ministro que más usa Twitter criticando a la empresa por su manejo de los precios, señalando que se trata de una estrategia que hace que los tres grandes operadoras de la alta velocidad en España operen en pérdidas y que deban recibir subsidio estatal para poder seguir operando. 

Pero de momento cualquier conexión sería indirecta. Aunque sigue sumando rutas en España, la empresa de origen galo no se ha planteado hacer viajes directos a ciudades francesas. Si bien es viable conectar con alguna de las frecuencias de la SNFC no es tan fácil como entrar a la página de Ouigo y buscar un viaje a París, pero sigue siendo una posibilidad, dada la conexión directa con la operadora estatal. 

Se suma a lo importante que es para las empresas de transporte la época veraniega. La temporada estival, incluso sin juegos olímpicos, es un momento en el que es importante para cualquiera de estas empresas de transporte deben prepararse para un aumento de la demanda de viajeros en los meses de calor. Por tanto, no debería ser una sorpresa la estrategia, pero no deja de ser especialmente delicada cuando Renfe resulta castigada por el cambio. 

UNA MEDIDA QUE PUEDE GENERAR UNA REACCIÓN DEL MINISTRO 

Mientras, el ministro Puente sigue contando con la llegada del AVE para el final de año. Aunque en algún momento el deseo de la empresa estatal era que se pudiese llegar a París para el evento deportivo, incluso tras estas fechas, París seguirá siendo un destino clave para los españoles, y Francia seguirá siendo uno de los destinos predilectos para los españoles y para sus demás vecinos europeos. 

EuropaPress 5889254 ministro transportes movilidad sostenible oscar puente interviene desayuno Merca2.es

De todos modos de momento solo queda esperar. A la par del proceso de liberalización en España, lo normal es que se siga buscando crecer también fuera de sus fronteras, así que Renfe seguirá presionando para llegar a Francia y más allá. Si pueden hacerlo será una buena noticia para el sistema español, y para Bruselas en su apuesta por aumentar la cantidad de pasajeros en la alta velocidad en lugar de que usen los aviones o los vehículos privados que son algo más contaminantes. 

Aldi tiene uno de los productos estrella de este verano con el que siempre tendrás la bebida fría

Aldi ha lanzado uno de los productos estrella que promete ser la solución definitiva para este problema: la mininevera portátil Ambiano. Este innovador electrodoméstico destaca por su capacidad de enfriar y calentar; así como por su diseño compacto y elegante, adaptándose a diversas situaciones y estilos de vida.

En este artículo descubriremos cómo esta mininevera puede convertirse en tu mejor aliada para disfrutar de refrescantes bebidas durante todo el verano, independientemente de que sea en la playa, en un picnic, en la oficina o en casa. Además, te ofrecemos una guía completa sobre qué incluir en tu nevera para crear el kit perfecto para una tarde veraniega, asegurándote de que estés siempre preparado para cualquier aventura bajo el sol.

LA MININEVERA DE ALDI, UN PRODUCTO IDEAL PARA TUS BEBIDAS ESTE VERANO

la solucion de aldi para este verano el invento con el que podras tener siempre bebidas bien frias 1536x1260 1 Merca2.es

Aldi siempre sorprende con productos que facilitan la vida de sus consumidores. En esta ocasión, su mininevera Ambiano ha captado la atención por su capacidad de combinar funcionalidad y diseño en un solo artículo. Esta mininevera es ideal para aquellos que buscan una solución compacta pero efectiva para mantener sus bebidas frías, sin importar dónde se encuentren.

Con unas dimensiones de 18 x 23 x 24 cm, la mininevera Ambiano es lo suficientemente pequeña para ser transportada con facilidad, pero suficientemente grande para almacenar hasta 4 litros de bebidas. Esto significa que puedes llevar tus refrescos favoritos a la temperatura perfecta, ya sea para un día en la playa, una escapada al campo o incluso para tener en la oficina.

Lo que realmente distingue a esta mininevera de otras en el mercado es su capacidad para no solo enfriar, sino también calentar. Con una potencia de 55 W, este electrodoméstico puede mantener tus bebidas y alimentos fríos en los días calurosos de verano, y también mantenerlos calientes durante el invierno. Esta dualidad la convierte en una opción versátil para usar durante todo el año, adaptándose a diversas necesidades y situaciones.

La mininevera Ambiano está equipada con tomas de corriente de 12 V para el coche y de 220 V para la red eléctrica. Esto significa que puedes conectarla fácilmente al encendedor de tu coche durante un viaje por carretera o enchufarla en casa o en la oficina. Esta flexibilidad asegura que siempre tendrás tus bebidas y alimentos a la temperatura ideal, sin importar dónde te encuentres.

El diseño de la mininevera Ambiano no solo es funcional, sino también estéticamente agradable. Con un acabado blanco elegante y líneas modernas, este pequeño electrodoméstico se integra perfectamente en cualquier entorno, ya sea en tu cocina, tu escritorio de oficina o durante una salida al campo. Además, su construcción robusta asegura una larga durabilidad, resistiendo el desgaste del uso diario y los traslados frecuentes.

Uno de los mayores atractivos de los productos de Aldi es su precio competitivo, y la mininevera Ambiano no es una excepción. Disponible por tan solo 39,99 euros, ofrece una relación calidad-precio inigualable. En el mercado, es difícil encontrar una opción que combine tantas prestaciones a un precio tan accesible. Sin embargo, debido a su popularidad, se recomienda adquirirla cuanto antes, ya que se está vendiendo rápidamente y la oferta a este precio especial termina el próximo 25 de junio.

Los clientes de Aldi han expresado su entusiasmo por la mininevera Ambiano a través de diversas plataformas. Las reseñas destacan su eficiencia y versatilidad, y muchos comentan que es perfecta para mantener bebidas frías durante salidas al campo o días de playa. Otros la utilizan en la oficina para tener siempre a mano refrescos bien fríos. La opinión general es que la mininevera ofrece una excelente relación calidad-precio y que su tamaño compacto la hace muy práctica.

UN PRODUCTO CON MILES DE USOS

la solucion de aldi para este verano el invento con el que podras tener siempre tus bebidas bien frias 635x358 1 Merca2.es

Equipado con una toma de corriente de 12 V, este dispositivo puede conectarse fácilmente al encendedor del coche, asegurando que tus bebidas y snacks se mantengan frescos durante todo el trayecto. Olvídate de las paradas constantes en gasolineras para comprar bebidas frías; con la mininevera Ambiano, puedes disfrutar de refrescos a la temperatura perfecta mientras te diriges a tu destino.

Imagina un día soleado en el parque, rodeado de naturaleza, disfrutando de un picnic con amigos o familia. La mininevera Ambiano es el accesorio perfecto para estas ocasiones. Su tamaño compacto y peso ligero la hacen fácil de transportar, permitiéndote llevar tus alimentos y bebidas favoritas sin preocuparte por que se calienten. Además, su función de calentamiento también puede ser útil para mantener tus comidas calientes, ofreciendo una experiencia culinaria completa al aire libre.

La mininevera Ambiano no solo es útil fuera de casa; también es un excelente complemento para la cocina. Puedes utilizarla para almacenar bebidas, frutas o snacks que prefieras tener a mano, sin ocupar espacio en tu refrigerador principal. Esto es especialmente útil durante reuniones o fiestas, donde necesitas acceso rápido a bebidas frías sin interferir con otros alimentos almacenados.

Para aquellos que pasan largas horas en la oficina, la mininevera Ambiano se convierte en un recurso invaluable. Colócala en tu escritorio o en un área común para tener siempre a mano bebidas frías y snacks saludables. Ya no tendrás que depender del refrigerador comunitario, evitando posibles problemas de espacio o el riesgo de que otros tomen tus cosas. Además, su diseño elegante y moderno se adapta perfectamente a cualquier ambiente de trabajo.

Para aquellos que buscan comodidad en sus espacios personales, la mininevera Ambiano es una excelente opción para dormitorios o áreas de entretenimiento. Imagina tener una película nocturna sin tener que ir a la cocina cada vez que quieras una bebida fría o un snack. Con esta mininevera, todo lo que necesitas está al alcance de tu mano, mejorando tu experiencia de entretenimiento y descanso.

¿QUÉ AÑADIR A TU NEVERA?

blue fresh drink arm wooden chair Merca2.es

Mantenerse hidratado es fundamental, y el agua infusionada es una forma deliciosa de hacerlo. Añade rodajas de limón, pepino, fresas o menta a una jarra de agua fría. Esta mezcla no solo es refrescante, sino que también aporta un toque de sabor natural sin necesidad de azúcares añadidos.

Los refrescos caseros, como la limonada o el té helado, son opciones perfectas para una tarde calurosa. Prepara una jarra de limonada con limones frescos, un toque de miel o azúcar, y mucho hielo. Para el té helado, puedes optar por té verde o negro, endulzado ligeramente y acompañado de rodajas de limón o durazno.

No pueden faltar las bebidas espumosas como la cerveza artesanal, el vino blanco o rosado bien frío, y los cócteles ligeros. Una sangría de verano con frutas frescas es una excelente opción. Simplemente mezcla vino blanco, jugo de naranja, y trozos de melocotón, manzana y fresas, dejando reposar la mezcla en la nevera para que los sabores se mezclen bien.

Las frutas frescas son indispensables en cualquier kit de verano. Melón, sandía, uvas y bayas son opciones refrescantes y fáciles de comer. Puedes prepararlas en forma de brochetas para un toque divertido y práctico, o simplemente en rodajas para picar. Las verduras crujientes como zanahorias, pepinos, apio y pimientos son excelentes para picar. Acompáñalas con hummus o dip de yogurt para añadir un poco de sabor y obtener una combinación nutritiva y refrescante.

Un surtido de quesos y embutidos no puede faltar. Opta por quesos ligeros como el feta, el mozzarella o el queso de cabra, acompañados de jamón serrano, salami o chorizo. Estos pueden servirse en una tabla con galletas saladas o pan fresco. Las ensaladas son ideales para una comida ligera pero satisfactoria. Prepara una ensalada caprese con tomates frescos, mozzarella y albahaca, aderezada con aceite de oliva y balsámico. Otra opción es una ensalada de pasta fría con verduras, aceitunas y un toque de pesto.

El éxito de Bitget: 5 factores clave que debes conocer

0

Está más que claro que Binance es la exchange más importante de todo el mercado de criptomonedas, aunque esto no ha impedido que otros proyectos como bitget. Esta plataforma de intercambio de criptomonedas es la que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años. Sorprende ya como su volumen de comercio diario supera los 15,000 millones de dólares.

También tiene una comunidad bastante fuerte, pues 25 millones de personas usan esta plataforma, un número que definitivamente lo consolida como uno de los principales actores de la industria. De hecho, una de las cosas más emocionantes de esta plataforma es que tiene proyectos como su criptomoneda que cuenta con el apoyo del Astro del fútbol Messi, demostrando de esa forma que las mentes maestras detrás de este proyecto saben cómo llamar la atención de nuevos usuarios.

El éxito de bitget en cinco factores

Conoce el Launchpad de BWB

Una de las principales razones por las cuales es tan querido por la comunidad es porque se ha destacado por su compromiso con la innovación. Constantemente la plataforma está haciendo renovada con nuevas funciones y productos para mejorar la experiencia del usuario. En lo que las funciones se refiere, una de las más utilizadas es el copy trading, que permite a los usuarios seguir las estrategias de traders exitosos. Asimismo ofrece un spot grid trading, P2P trading a launchpad. Esta última es una de las más famosas últimamente, pues permite a los usuarios participar en la venta inicial de nuevas criptomonedas.

La seguridad es otro de los aspectos que ha posicionado bitget dónde está, pues se toma muy en serio proteger a los internautas, implementando constantemente medidas para mantener a salvo sus fondos y datos personales. Para hacer lo posible, la empresa utiliza el almacenamiento en frío, por lo que la mayoría de las criptomonedas se almacenan en carteras de hardware fuera de línea. Una de las exigencias es cumplir con la autenticación de dos factores, y constantemente se están haciendo monitoreos y auditorías. Por si fuera poco, su atención al cliente es multilingüe y está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana. En pocas palabras, si tienes una duda por más tonta que sea, hay un equipo listo para resolverla.

La comunidad vibrante que tiene la plataforma es bastante evidente en sus redes sociales, canales y foros, en los que constantemente están interactuando y sugiriendo ideas a la plataforma para que esta tenga un servicio cada vez más óptimo. La presencia global de bitget es impresionante, ya queda abierto nuevos mercados operando en más de 160 países y con un soporte en tres idiomas

Staking y liquidez: cómo lograr ganancias máximas con el mejor proveedor

0

La liquidez es fundamental para poder invertir en criptomonedas, pues de acuerdo a esto puedes comprar la cantidad de activos digitales que desees sin experimentar una caída de fondos o que tengas que convertirte en víctima de las deudas. La liquidez también hace referencia al grado de activos digitales que pueden comprarse venderse sin experimentar fluctuaciones notables en los precios. Dicha liquidez es esencial para el funcionamiento fluido del mercado de criptomonedas

Ahora, si le preguntas a un trader, la liquidez es la capacidad de entrar y salir de posiciones rápidamente sin impactar significativamente el mercado. En fin, la liquidez está en todo, pues es lo que permite que hay una mejora de la eficiencia del mercado. Da su importancia existen proveedores de liquidez; que no son más que organizaciones que proporcionan un mercado para que los traders puedan comprar y vender activos digitales. Estamos hablando de creadores del mercado, inversores institucionales e incluso las acciones de criptomonedas.

Tipos de proveedores de liquidez

Tipos de proveedores de liquidez

Existen tres tipos de proveedores de liquidez, entre los cuales están los creadores de mercado, que son empresas o individuos especialistas que proporcionan activamente liquidez al colocar simultáneamente órdenes de compra y venta. Su misión es que siempre haya órdenes disponibles para que los usuarios del mercado puedan ejecutar. Este tipo de proveedor obtiene beneficios de la diferencia entre el precio de oferta y demanda. Respecto a las exchange de criptomonedas, estás utilizan la entrada de salida fácil de los traders en un mercado líquido al hacer coincidir órdenes de compra y venta dentro de su propia plataforma. Hay varios esquemas que funcionan perfectamente para poder funcionar como proveedores de liquidez en este caso, como por ejemplo las tarifas Maker-taker; que sirven para convencer a los usuarios que colocan órdenes limitadas que profundizan el libro de órdenes.

Finalmente, están las mesas de operaciones fuera de mercado OTC, que son mesas especializadas que evitan usar el típico libro de órdenes públicos de un exchange. Este tipo de proveedor de liquidez es perfecto para personas que tengan un alto patrimonio e inversores institucionales que requieren mayor anonimato y liquidez para sus operaciones. Cabe destacar que si te interesa encontrar un proveedor de liquidez confiable puedes acceder a directorios en sitios webs que se especialicen en liquidez. Generalmente, estos directorios publican información detallada sobre cada alternativa. Las comunidades en línea también brindan mucha información sobre los tipos de proveedores de liquidez; siendo los traders más experimentados los que podrán darte la mejor información sobre cuál proveedor de liquidez se adaptaría mejor a ti.

LandWolf: Cómo esta memecoin está transformando a personas en ricas en pocas semanas

0

Definitivamente, las memecoins más exitosas están alojadas en la red de solana, LandWolf es una de ellas y pese a su muy poco tiempo de haber sido el mercado está ganando rápidamente popularidad dentro del ecosistema en el que ha sido albergada. La confianza es el enfoque principal de este proyecto, por lo que podríamos decir que estamos ante una memecoin transparente con una construcción de comunidad bastante sólida.

Los desarrolladores del proyecto LandWolf saben que deben ofrecer un producto que tenga utilidad en el tiempo, pues de lo contrario solo será una burbuja de especulación como ha pasado con casi todas las criptomonedas meme que todos conocemos. No obstante, no hay que tener en el caso de LandWolf, pues estamos ante una memecoin que se diferencia de las tradicionales que han llegado a posicionarse como Dogecoin.

LandWolf es especial y te explicamos por qué

LandWolf es especial y te explicamos por qué

Parte del impulso que posiblemente esté posicionando a esta criptomoneda, es su increíble asociación con Pepe the frog, otra memecoin icónica dentro de internet que en los últimos meses ha logrado tener un desempeño inigualable; generando incluso ganancias de hasta uno por dos para quienes se atrevieron al invertir en ella a principios de enero la dupla Pepe The Frog con LandWolf. Otra de las cosas que maravilla a los usuarios con este proyecto, es la construcción de una comunidad que sea vibrante y activa y que por supuesto impulse el desarrollo y crecimiento de la memecoin.

Cuando decimos que Landwolf está explorando formas de agregar utilidad a su token, es porque sus desarrolladores realmente quieren que esto sea algo más que una moda pasajera. Hay un fuerte interés en que dentro de la red de LandWolf se ha integrado juegos y plataformas tanto de tokens no fungibles, como plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Afortunadamente, la memecoin tiene un equipo bastante experimentado. El cual está constituido por desarrolladores y empresarios experimentados con un historial probado en el mundo de criptomonedas.

Plataformas en las que puede comprarse Landwolf

hasta los momentos el proyecto está enlistado en varios intercambios de criptomonedas, LBank, CoinW, Júpiter, Poliniex, Probit Global y MEXC Global. En lo que se refiere a su potencial, se especula, que este proyecto se convertirá en el principal del ecosistema de Solana, sí de memecoins se habla. Su enfoque en la comunidad utilidad y el desarrollo continuo, están posicionándolo con un crecimiento significativo para su futuro.

K33 Research: Cómo Telegram impulsa la adopción masiva de criptomonedas

0

Telegram es una plataforma de mensajería que ha crecido a pasos agigantados en los últimos meses. Es por ello que David Zimmerman, analista de investigación de K33 research, ha dicho que la aplicación está incorporando masas y marcando el comienzo de una nueva era para las cadenas de bloques públicas. A su juicio, la empresa, junto con un puñado desarrolladores independientes, ha logrado más avances en la incorporación de las masas a las criptos que los $100,000 en capital de riesgo que han inundado el espacio desde 2014.

En su artículo de opinión, Zimmerman comentó que la adopción cripto ha tenido como obstáculo principal, una experiencia de usuarios deficiente junto con una utilidad limitada en el mundo real y una distribución terrible. No obstante, considera que Telegram por medio de su soporte e integración de The Open Network. Esta última es uno de los proyectos más interesantes que han surgido en el universo de criptomonedas, y que cabe destacar ha logrado que más usuarios lleguen a Telegram y comiencen a utilizar su servicio.

Relación de Telegram con las criptas según Zimmerman

Relación de Telegram con las criptas según Zimmerman

De acuerdo con el CEO, Telegram combinó su aplicación de mensajería con una cadena de bloques que proporciona reales para adopción de cripto en TON y un robot de billetera nativo conocido simplemente como wallet, un bot desarrollado y gestionado por la Fundación TON. Según el Telegram, no está romantizando la noción de fusionar tanto la web2 como la web3; pues al parecer la empresa entendió el concepto y la utilidad que tienen ambas tecnologías, logrando abordar problemas CORE que frenaban la adopción de las criptos.

También aprovecho para hablar sobre las criptomonedas con valor estable, las cuales considera el mejor producto lanzado hasta la fecha. Según él, con USDT nativo entonces de abril, la verdadera transferencia fluida de valor p2p es ahora un hecho tangible. Sobre si es posible incorporar cientos de millones a las criptos, Zimmerman argumentó que esto posiblemente sea posible a través de las miniaplicaciones de Telegram; pues la empresa ha dado cabida para que desarrolladores creen e implementen aplicaciones compatibles con criptoactivos.

Uno de los aspectos que más parece apasionarle a Zimmerman, es la nueva generación de robots comerciales de Telegram, que de acuerdo a su visión podrían haber cambiado la experiencia de usuario de las criptos, llegando incluso a impactar el cambio para siempre en el comercio en cadena. A su vez, contó una experiencia personal, pues dijo tener un bot de Telegram que lo liberó por completo de los problemas de UX; los cuales son bastante frustrantes para el comercio en cadena.

Bitvavo trae sus servicios de criptomonedas a España

0

Poco a poco están llegando más plataformas de intercambio a España, país en el que nombres como Big Panda son sinónimos de adopción, calidad y mucho vestigio. Es por ella que Bitvavo ha decidido no quedarse atrás llevando su propuesta al país ibérico. Afortunadamente, sin importar la regularización que está enfrentando el mercado de criptomonedas en España, la plataforma tiene luz verde para poder operar dentro del país.

La aprobación se marca dentro de la implementación de la Regularización Europea sobre Mercados de criptoactivos (MICA). Un portavoz de la empresa Bitvavo, a eso que la legislación se alinea con su objetivo de establecerse como líderes de mercado en Europa. Las autorizaciones requeridas para poder operar, necesito de un proceso que inició en noviembre de 2023 y finalizó en enero del 2024, el que fueron participó autoridades de Austria y Francia.

Bitvavo como líderes de mercado

Bitvavo como líderes de mercado

El CEO de la empresa, Mark Nuvelstijn, declaró que lograr la aprobación en España refuerza su compromiso de convertirse en la principal plataforma de negociación de criptomonedas de toda Europa. Asimismo, manifestó estar extremadamente contento por formar parte del mercado español.

Esta empresa tiene que ser en Países Bajos y se ha caracterizado por ser muy fácil de usar; por lo que si eres un inversor novato, la plataforma se adaptará perfectamente a ti. Además de ella tiene una amplia gama de criptomonedas para que realices negocios. Una de las cosas que define a la empresa es que almacena la mayoría de sus criptomonedas en billeteras frías fuera de línea para protegerlas de hackers. También ofrece tarifas competitivas en sus transacciones, llegando a ser bastante económica en comparación con otras plataformas. En caso de que tengas algún problema o inquietud respecto Bitvavo, puedes acudir a su servicio de atención al cliente, el cual está disponible en varios idiomas.

Cómo funciona Bitvavo

Lo primero que tienes que hacer para poder aprovechar la plataforma es crear una cuenta en ella. El proceso es muy sencillo y rápido, y solo requiere que suministre esta información básica junto con tu nombre y dirección de correo electrónico. Hay un proceso de verificación de identidad con el que tienes que cumplir, ya que como te mencionamos antes, Bitvavo cumple con las regulaciones contra el lavado de dinero. Para la verificación de identidad deberás realizar el KYC; proceso que consiste en enviar una copia de tu documento de identidad y completar una breve verificación de video o selfie.

72.000 personas han disfrutado ya de la exposición del artista londinense Julian Opie en La Llotja de Palma

0

Más de 72.000 personas se han interesado por la obra del artista londinense Julian Opie en el histórico edificio de La Llotja de Palma de Mallorca.

La exposición, abierta desde el pasado 26 de abril, ha suscitado gran interés tanto entre los residentes de la isla como entre visitantes, según destacaron sus promotores. Más de 72.000 personas han acudido a contemplar su innovadora propuesta integrada dentro del histórico edificio de La Llotja, una de las joyas arquitectónicas góticas de Mallorca. Los que no han tenido la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de Opie, todavía están a tiempo de hacerlo ya que la exposición continuará abierta hasta el próximo 31 de agosto.

Reabrir La Llotja a la cultura y hacer de este lugar un espacio expositivo puntero con una programación estable de exposiciones de artistas y creadores locales, nacionales e internacionales, es uno de los compromisos adquiridos por la presidenta del Govern, Marga Prohens. Un ambicioso proyecto para consolidar la ciudad de Palma como un destino que destaque en el panorama internacional del arte contemporáneo y de la cultura.

La exposición de Opie cumple con el propósito de posicionar a La Llotja como un espacio expositivo de primer nivel, un artista cuyas obras han sido expuestas en prestigiosos museos de todo el mundo como la Tate Modern de Londres, el MoMA de Nueva York o el Mito Tower en Japón.

Las personas que visiten ahora La Llotja pueden disfrutar de la innovadora propuesta de Opie, cuyas obras abarcan diversos espacios dentro y fuera del edifico. El artista ha concebido esta muestra como una intervención que dialoga armoniosamente con el entorno arquitectónico de la ciudad. Doce obras dentro del recinto reflejan los temas recurrentes en su obra, como la figura en movimiento, el rostro humano y la arquitectura contemporánea. La exposición se proyecta también fuera de este espacio, con esculturas, instalaciones y películas LCD expuestas en el Passeig Sagrera, el Passeig del Born y el Casal Solleric.

El Govern quiere, a través de este tipo de iniciativas, enriquecer el tejido cultural de la región y desarrollar en el archipiélago un programa permanente de exposiciones de artistas reconocidos mundialmente. La anterior exposición celebrada La Llotja del portugués Pedro Cabrita Reis, recibió más de 200.000 visitas.

IMPULSO CULTURA BALEAR

Marga Prohens, en su primer año al frente del Govern, ha mostrado un fuerte compromiso con el arte en Baleares y suele apoyar con su presencia los diversos actos culturales que se realizan en el archipiélago. Hace unos días asistió a la inauguración de la exposición ‘Obres de la col·lecció Es Baluard Museu’ de Palma y también respaldó con su presencia la exposición ‘Miró, 1983’ en la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca. Durante su visita, destacó cómo esta muestra posiciona a Baleares como un punto de interés imprescindible en el arte contemporáneo, subrayando la importancia de artistas que han residido en las islas y han contribuido significativamente al panorama cultural y artístico a nivel nacional e internacional​.

El Consell de Mallorca considera el producto cultural uno de los máximos estándares de la isla y la presidenta balear ha aprovechado eventos de gran proyección como la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde Baleares tiene una presencia destacada, para presentar una imagen de Mallorca más allá del turismo de sol y playa. La estrategia del Govern pasa por enfocar sus esfuerzos en promocionar el extraordinario patrimonio artístico y natural del archipiélago, implementando estrategias que consoliden Baleares como un destino cultural y promoviendo eventos y exposiciones que amplían y diversifican la oferta de la región en busca de la excelencia.

La solución definitiva para escalar con Ethereum

0

He tenido en esa segunda criptomoneda más importante del ecosistema, pero es mucho más que esto, pues se trata de una red blockchain, la gran relevancia para el mercado, sí, la cual es imposible que existan otros proyectos muy llamados actualmente como solana. La escalabilidad de Ethereum es posiblemente uno de sus puntos más fuertes, pensé que durante años ha estado luchando con problemas en este aspecto.

Para nadie es un secreto que Ethereum ha sido conocida por tener unas altas tasas de gas, las cuales se disparan cuando hay un gran volumen de transacciones por procesar y esto en tiempos de transacción lentos. No obstante, ya hay soluciones para lograr la escalabilidad de Ethereum, algo que ha sido posible gracias al largo trabajo de los desarrolladores que se han encargado de crear soluciones para escalar la red y hacerla más utilizada para todos.

Prueba las soluciones de escalabilidad de Ethereum

Prueba las soluciones de escalabilidad de Ethereum

Hay varios enfoques prometedores que los desarrolladores de Ethereum han logrado dar a la blockchain para que los usuarios tengan una mejor experiencia al momento de utilizarla. Las soluciones de capa 2 son las más reconocidas, y de ellas puedes encontrar los rollups; las cuales se encargan de procesar las transacciones fuera de la cadena principal de Ethereum. Gracias a ella reduce la congestión y las tarifas en la capa base. Optimism, Arbitrum y ZkSync son los más populares en su tipo.

También están las cadenas laterales, las cuales son blockchains independientes, conectadas a la cadena principal de Ethereum, que ofrecen mayor flexibilidad y escalabilidad. No obstante, estas tienen debilidades en su estructura, por lo que pueden comprometer la seguridad y la descentralización. Otro tipo de solución implementada para la escalabilidad de la cadena de Ethereum, es la fragmentación; una tecnología que divide la red en varias partes más pequeñas llamadas fragmentos, permitiendo que las transacciones se procesen en paralelo y por supuesto se aumente la capacidad general de la red.

El futuro de la escalabilidad de Ethereum

El futuro de la escalabilidad de Ethereum

La optimización de la escalabilidad de Ethereum, es probable siga desarrollándose a lo largo de los años dadas las debilidades que ha presentado la blockchain en este sentido. Es probable que Ethereum utilice una combinación de estas soluciones para satisfacer la necesidad y demanda de sus usuarios.

Ahogan muchos desafíos por delante, sin embargo, las soluciones que actualmente está proponiendo la red tiene potencial para convertirse en una plataforma que albergue aplicaciones descentralizadas y finanzas descentralizadas sin ningún tipo de problema.

Interés abierto en xrp crece: Una señal de subida a pesar de la incertidumbre legal

0

El xrp de Ripple, sigue en una terrible batalla legal con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Si bien, el regulador estadounidense cerró su investigación contra Ethereum; tal parece que esta historia no se repetirá con xrp. De hecho, este litigio ha afectado fuertemente el desempeño y evolución del proyecto, que en un principio se postulaba hacer uno de los más importantes de todo el ecosistema de criptomonedas.

Si bien su rendimiento en los últimos años ha sido cuestionado e incluso ha perdido la fe de muchos inversores, todo parece indicar que su precio podría romper al alza al aumentar el interés abierto. Sabemos que lo único que podría apabullar esto es la SEC; sin embargo, para los inversores es bastante interesante ver que la moneda de Ripple está a punto de ver un nuevo impulso que no experimentaba hace mucho tiempo.

Subida del precio de xrp en las quinielas de traders

Subida del precio de xrp en las quinielas de traders

De acuerdo con un análisis del autor verificado de CriptoQuant, Woominkyu, los trailers están apostando a que el precio de xrp suba, algo que sea reflejado en el salto en el interés abierto. Para ser exactos, en el informe que redactado sobre esta situación, aseguraron que, «esta tendencia sugiere que a medida que el interés abierto aumenta junto con el precio, los inversores están abriendo más posiciones con la expectativa del aumento del precio de xrp. Asimismo, este mayor interés indica que se está produciendo más actividad comercial con xrp».

No obstante, el mismo especialista advirtió, que esto también podría ser señal de una gran volatilidad en los precios. Asegurando que «a medida que el interés abierto aumenta junto con el precio, esto podría reflejar las expectativas y acciones de los inversores, pero también podría provocar fluctuaciones repentinas en el mercado, por lo que es necesario ser cauteloso».

Desempeño de xrp en lo que va de año

Desempeño de xrp en lo que va de año

Si nos ponemos a analizar el rendimiento de xrp en lo que va del año, podemos notar que esté tenido una tendencia a la baja de la que pareciera, no se recuperará fácilmente. De hecho, llego a bajar en más del 19% cotizando en la marca de 0,49 dólares, según Binance.

Pese a ella, el interés abierto comenzó a subir a partir del 11 de junio, junto con las expectativas de una ruptura que podrían estar relacionadas con la evolución en el caso que la empresa emisora tiene con la SEC. Cabe destacar que el 13 de junio Ripple pidió una multa de no más de 10 millones de dólares citando el acuerdo de la SEC con Terraform Labs.

Tic tac: Bitcoin al borde de un bull run épico

0

El bitcoin ha tenido un interesante 2024, plagado de toda clase de acontecimientos que ha provocado que su precio fluctúe de forma impresionante. Asimismo, una masiva adopción se ha apoderado del mercado, pues hemos visto ballenas que tenían hasta 5 años sin hacer ningún tipo de movimiento, entrando en agresivas fases de acumulación.

La explicación a esto fácilmente podría ser una racha momentánea; sin embargo, los factores mencionados son solo el resultado de la alerta de los inversores, quienes saben que el Bull run de bitcoin está muy cerca. Se trata de una oportunidad de ganar millones de dólares si sabes administrar bien tus inversiones, crear estrategias en caso de situaciones adversas y por supuesto no dejar que las emociones guíen tu accionar al momento de invertir.

El 2 de julio podría darse la última caída del bitcoin

El 2 de julio podría darse la última caída del bitcoin

De acuerdo con expertos, el 2 de julio es una fecha clave, pues en este día podría llevarse a cabo la última caída significativa en el precio del bitcoin; esto antes de que oficialmente arranque durante el último trimestre del año. Esta predicción parte de la suspensión sobre la investigación que estaba llevando a cabo la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) en contra del Ethereum. Dicha investigación incluso se mantuvo en curso al momento en que fue aprobado este jefe de la criptomoneda ya mencionada.

Ahora bien esta buena noticia demuestra que están las cogniciones dadas para que se lleve a cabo el Bull run de bitcoin, pues para los expertos es una señal alcista que la acción de los jefes regulatorios se flexibilice, cuando sabemos muy bien que en el caso de la (SEC) es uno de los organismos regulatorios de finanzas más estrictos e invasivos del mundo.

Qué es el Bull run de bitcoin

Qué es el Bull run de bitcoin

Este es un periodo de tiempo en el que el precio del bitcoin experimenta un aumento sostenido y significativo. También se le conoce como mercado alcista y estos periodos suelen caracterizarse por un volumen de transacciones enorme, así como por la participación de nuevos inversores y el sentimiento generalmente positivo en el mercado. Saber cómo se identifica el Bull run de bitcoin no es sencillo, de hecho posiblemente no exista una definición única y precisa para ello; sin embargo, existen algunos indicadores comunes como el aumento sostenido del precio, el cual debe subir de manera constante durante un periodo de tiempo prolongado.

Generalmente, esto ocurrirá durante semanas o incluso meses. De igual forma hay un alto volumen de transacciones, pues esto indica que hay muchas personas comprando y vendiendo el token. Durante el Bull run de bitcoin también hay una mayor participación de inversores y un sentimiento de positivismo muy contagioso en el mercado.

UGT avala la subida salarial del 2,5% en 2024 para acabar con la precariedad entre funcionarios

0

La jornada laboral ha sido un tema de debate constante en la agenda política y empresarial durante los últimos años. Cada vez más, se reconoce la importancia de encontrar un equilibrio entre la productividad y el bienestar de los trabajadores. En este contexto, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha abogado por llegar a un acuerdo con la CEOE para reducir la jornada laboral, con el objetivo de garantizar su aprobación en las Cortes Generales.

La Importancia de la Colaboración entre Sindicatos y Empresarios

La propuesta de Álvarez se basa en la necesidad de establecer un acuerdo a tres bandas, que incluya al Gobierno, la CEOE y los sindicatos. Esta estrategia, según el líder sindical, permitiría asegurar que las reformas acordadas y pactadas tengan una mayor probabilidad de ser aprobadas y mantenerse a largo plazo. La participación de la patronal, en particular, se considera fundamental para garantizar el apoyo empresarial y facilitar la implementación efectiva de cualquier cambio en la jornada laboral.

Beneficios de la Reducción de la Jornada Laboral

La reducción de la jornada laboral se presenta como una solución clave para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y, al mismo tiempo, incrementar la productividad. Al permitir que los empleados dispongan de más tiempo libre, se fomenta un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que se traduce en una mayor satisfacción y motivación.

Además, diversos estudios han demostrado que una jornada más corta puede resultar en una mejora en la eficiencia y la innovación, ya que los trabajadores se sienten más descansados y creativos.

El Reto de Garantizar la Aprobación en las Cortes Generales

Si bien la reducción de la jornada laboral puede tener múltiples beneficios, su aprobación en las Cortes Generales presenta un desafío significativo. Por esta razón, la estrategia propuesta por Álvarez, que implica la colaboración entre sindicatos, empresarios y el Gobierno, se presenta como una vía fundamental para asegurar el éxito de esta iniciativa.

Al lograr un acuerdo entre estas partes interesadas, se aumenta la probabilidad de que las reformas acordadas sean efectivamente implementadas y se mantengan a lo largo del tiempo.

En resumen, la propuesta de Pepe Álvarez de reducir la jornada laboral con el apoyo de la CEOE representa una oportunidad valiosa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y, al mismo tiempo, impulsar la productividad y la competitividad de las empresas. La colaboración entre los diferentes actores clave será fundamental para garantizar que esta iniciativa sea aprobada y se traduzca en beneficios tangibles para la sociedad en su conjunto.

España: Este es el programa de televisión más visto este año

El partido España-Italia de la Eurocopa se ha destacado como el programa más visto del año en televisión, con una audiencia de 8,5 millones de espectadores, según datos recientes. El enfrentamiento capturó la atención de una amplia audiencia, reflejando el interés masivo por el fútbol y eventos deportivos de alto nivel nacional. Este récord subraya la importancia del deporte como un catalizador de audiencia significativo en la televisión española.

España

TVE se encuentra en un momento de optimismo con la actuación de la selección española en la Eurocopa 2024. Las victorias contundentes de España, como el 3-0 frente a Croacia y el 1-0 ante Italia, han elevado la moral de los aficionados españoles. Dirigidos por Luis de la Fuente, el equipo ha superado las expectativas iniciales y está generando una gran ilusión entre la hinchada, que inicialmente tenía algunas dudas sobre el rendimiento del equipo en el torneo disputado en Alemania.

El partido de España contra Italia fue todo un éxito

El destacado desempeño de Nico Williams en el partido de La Roja ha resultado en excelentes cifras de audiencia para la televisión pública. El encuentro se ha convertido en el programa más visto del año en televisión, consolidando el interés y la pasión de los espectadores por el desempeño del equipo español en la Eurocopa 2024. Según los datos de las consultoras Dos30, Barlovento Comunicación y GECA, proporcionados por KANTAR Media, el partido España-Italia alcanzó el pasado jueves una cuota de pantalla del 56,4% y una media de 8.552.000 espectadores en La 1. Más de 13,4 millones de personas sintonizaron en algún momento con el partido, destacando como uno de los eventos televisivos más seguidos del año.

El España-Italia mejora las cifras del debut de la selección en el campeonato frente a Croacia el pasado sábado (5.078.000 y 49,9%). También obtiene datos superiores al segundo choque de España en la primera fase de la Eurocopa 2020 contra Polonia, cuando obtuvo un 51,6% de cuota y 7.244.000 espectadores.

espana vs italia como y donde ver la eurocopa 2024 Merca2.es

A la impresionante audiencia del España-Italia hay que sumarle el 34,9% (3.919.000 espectadores) que registró el programa previo y el 27% (3.507.000 espectadores) del postpartido, conducido por Marcos López en el programa «Camino a Berlín«, la 1 también obtuvo éxito en la tarde con la Eurocopa. El partido Dinamarca-Inglaterra lideró con un 22,3% de cuota de pantalla y 1.774.000 espectadores de media.

Todas estas cifras consolidan a la cadena pública como líder del día, alcanzando un 23,1% de cuota de pantalla. Antena 3 ocupó el segundo lugar con un 11,4%, seguida por Telecinco en tercer puesto con un 10,1%. Por su parte, Supervivientes All Stars inició con un sólido 17,6% de share y 1.381.000 espectadores en Mediaset España.

f.elconfidencial.com original 477 10e 6e5 47710e6e5e29fcbcb0ad4e5b3192e72e Merca2.es

Alba Carrillo continúa su ‘guerra’ contra Telecinco y ataca a Ana Rosa

Alba Carrillo, en un momento profesional destacado, no deja atrás sus disputas con Telecinco, cadena donde estuvo siete años. Durante su participación en el último episodio de la temporada de Land Rober Tunai Show en Televisión de Galicia, la modelo reavivó sus críticas hacia Mediaset. En particular, mencionó a Ana Rosa Quintana, figura emblemática del canal. Carrillo ha mantenido una relación tumultuosa con la cadena desde su salida, expresando públicamente discrepancias y descontento, lo que subraya la persistencia de las tensiones aún vigentes entre la modelo y su antiguo empleador televisivo.

Alba Carrillo

«A ver, es el último programa, ¿eh? Buen rollo», advertía Roberto Vilar. La idea era que la invitada seleccionase casillas de un panel, las cuales se correspondían con famosos sobre los que debía hacer un comentario. «Vale, no. Pero no me llames a mí«, avisó también, por su parte, Alba Carrillo. 

Alba Carrillo y su guerra contra telecinco

En un momento dado, Ana Rosa Quintana apareció en pantalla y la expresión de Alba Carrillo lo dijo todo. Pocos instantes después, Carrillo lanzó una crítica contundente hacia la presentadora de «TardeAR«: «No, si vamos de mal en peor... Me ha dado un retortijón. Algo ha pasado con Villarejo…«. Sus palabras dejaron claro que las tensiones con Telecinco y Mediaset, donde trabajó durante 7 años, aún persisten, mostrando su disgusto en un momento televisivo que captó la atención de muchos espectadores.

Alba Carrillo comentó con humor: «Ahí parece una tortuga. Le habéis sacado una foto malísima. ¿O está así ahora?«, en referencia a una imagen mostrada por Roberto. Aunque él intentaba redirigir la conversación positivamente, Alba decidió: «No, entonces tengo que decir que paso«. Sin embargo, más tarde continuó discutiendo sobre Ana Rosa Quintana, dejando en claro que el tema seguía siendo relevante para ella a pesar del tono inicial del juego.

Merca2.es

«Es… Bien jodida. Trabajé con ella y fenomenal, ¿sabes? Me dejó sin paro, sin nada«, comentó el actual presentador de Televisión Española. Al referirse así, Alba Carrillo hizo alusión a la demanda que presentó contra Unicorn Content, La Fábrica de la Tele y Mediaset por «fraude de ley» y «despido improcedente». En enero pasado, se informó que ambas partes habían llegado a un acuerdo económico sin necesidad de ir a juicio.

«Pero no tenías derecho a paro, ¿no? ¿No eras autónoma?», quiso saber Vilar. «Sí… Autónoma. Pues eso, que es una cínica. Tened cuidado con ella en las fiestas, que os puede grabar», remató Alba Carrillo.

62a06227 b997 47f4 a404 9c5a5b781de8 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

De esta forma, Alba Carrillo recordó el evento navideño de la productora de Ana Rosa Quintana en 2022, una celebración que se convirtió en polémica y alimentó horas de contenido en Telecinco. Tras el evento, Alba Carrillo y Jorge Pérez tuvieron una noche de pasión, a pesar de que él estaba casado.

Estos son los mejores sitios para disfrutar de una noche de San Juan mágica

0

Ya no queda nada para la noche de San Juan, una celebración tradicional y antigua rodeada de magia que sigue reuniendo a las personas en torno a la hoguera. Las festividades de esta celebración, que tiene sus raíces en prácticas paganas y un trasfondo religioso, tienen variaciones en las diferentes regiones y ciudades, pero comparten un elemento común: el fuego. Tras el solsticio de verano, en la noche del 24 de junio, numerosas hogueras y rituales ancestrales se encienden en gran parte del país, marcando así la Noche de San Juan en España. ¿Quieres saber en qué lugares se llevan a cabo las celebraciones más bonitas, emocionantes y mágicas en esta noche tan especial? Te lo mostramos a continuación.

EL ORIGEN DE LA FIESTA DE SAN JUAN

san juan celebracion Merca2.es

La celebración de la Noche de San Juan tiene sus orígenes en prácticas ancestrales que se remontan a milenios atrás. En aquel entonces, la humanidad comprendía que después del solsticio de verano, los días comenzaban a acortarse y la luz solar disminuía. La oscuridad era vista como algo amenazante, por lo que se encendían hogueras para infundir fuerza al sol.

Con la llegada del cristianismo, la Noche de San Juan tomó un significado diferente. Según la tradición, Zacarías, padre de Juan Bautista, anunció el nacimiento de su hijo (quien nació el 24 de junio) encendiendo una hoguera en la noche previa. En la actualidad, en el Hemisferio Norte, la Noche de San Juan se relaciona con la llegada del verano y se considera como un momento purificador. Se cree que al quemar los errores y las malas experiencias del pasado reciente en las hogueras, se da inicio a una nueva etapa.

HOGUERAS DE SAN JUAN EN ALICANTE

alicante Merca2.es

Alicante es conocida por ser uno de los mejores lugares en España para celebrar la Noche de San Juan. Estas fiestas, que llevan el nombre de la ciudad, tienen lugar entre el 20 y el 24 de junio, aunque los eventos y actividades comienzan días antes. Durante este periodo, la capital de la Costa Blanca se llena de vida con desfiles, música, bailes, eventos culturales, tradiciones, gastronomía y mucho más.
El punto culminante de las Hogueras de San Juan llega en la noche del 24 de junio.

En ese momento, los cientos de monumentos hogueriles, elaborados con cartón piedra y que satirizan temas candentes de la actualidad, arden en llamas en las calles. Una tradición arraigada en Alicante es la participación activa de los bomberos en las festividades. Mientras recorren la ciudad apagando las hogueras, también aprovechan para refrescar a los asistentes con chorros de agua. Debido al intenso calor y la diversión del momento, la gente los anima y pide más «la banyà.

SAN JUAN EN A CORUÑA

coruna Merca2.es

En la ciudad de la magnífica y milenaria Torre de Hércules, son las playas las que se convierten en los principales escenarios de esta velada especial durante la Noche de San Juan. Específicamente, las playas de Orzán y Riazor.

En esta noche de meigas, misterio y hechicería, las sensaciones negativas son dejadas atrás. Los troncos de madera se consumen en grandes pilas de fuego, que tras la orgía de llamas, dejan sus marcas de cenizas en la arena. Estos impresionantes fuegos son complementados con la celebración de ricas sardinadas, donde se disfruta de deliciosas sardinas asadas.

NOCHE DE SAN XUAN EN MIERES, ASTURIAS

San Juan

En Asturias, se fusionan las celebraciones de San Juan y Beltane en honor a su pasado celta. De esta manera, dan la bienvenida al verano de una manera muy tradicional. En el centro urbano, todas las fuentes son decoradas como una ofrenda floral a los dioses celtas. Cuando cae la noche, se lleva a cabo la «cargüena», una representación de cómo antiguamente se acarreaba leña y trapos viejos para quemarlos en la hoguera de la Plaza del Ayuntamiento.

Después de los impresionantes fuegos artificiales, a la medianoche, la gente se une en círculos alrededor del fuego, tomados de los meñiques, mientras se entona la canción popular «Hay un galán en esta villa».

SAN JUAN DE LA CANAL, EN CANTABRIA

cantabria Merca2.es

La costa cántabra se engalana en la noche más corta del año para celebrar la Noche de San Juan. Especialmente en la playa de San Juan de la Canal (además de muchas otras playas), se da la bienvenida al verano con una combinación de fuego, mar, música y lanzamiento de deseos al agua y al aire.

Esta celebración, considerada una de las mejores Noches de San Juan en España, atrae a miles de personas que se congregan alrededor de las hogueras y disfrutan de los impresionantes fuegos artificiales en esta hermosa playa. Después, solo queda esperar para presenciar el amanecer que regala esta playa, lo cual es una experiencia realmente bonita.

FALLAS DE ISIL, EN GIRONA

isil Merca2.es

Las Fallas de la localidad de Isil son reconocidas como una de las celebraciones más destacadas de la Noche de San Juan en España, ha sido incluso declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial. En este pintoresco pueblo, ubicado cerca de la frontera con Francia, se lleva a cabo cada año un espectáculo único que consiste en el descenso de troncos ardiendo por las laderas de la montaña. Estos troncos son guiados por vecinos expertos hasta llegar al centro mismo del pueblo.

Es realmente impresionante presenciar cómo una gran serpiente de fuego desciende de la montaña, creando una vista maravillosa y cautivadora. Posteriormente, alrededor de la gran hoguera que se erige en el centro del pueblo, tienen lugar bailes paganos que permiten liberarse de las malas energías.

ALFOMBRA DE BRASAS DE SAN PEDRO MANRIQUE, SORIA

san juan Merca2.es

La localidad de San Pedro Manrique es otro lugar destacado para celebrar la Noche de San Juan en España. Esta fiesta se distingue por su originalidad, ya que los hombres de San Pedro deben caminar sobre una alfombra de brasas, en ocasiones incluso llevando a alguien sobre sus espaldas. Este ritual pagano se relaciona con los antiguos pueblos celtíberos y su deseo de alcanzar la inmortalidad.

Este legado histórico se hace presente en la ceremonia, que está presidida por las tres Móndidas. Estas jóvenes visten de blanco y llevan un cesto de flores de pan sobre sus cabezas, además de varitas de azafrán.

QUEMA DE LOS JUANILLOS, CÁDIZ

juanillo Merca2.es

En Cádiz, conocida como la Tacita de Plata, la celebración de la Noche de San Juan tiene un enfoque único que la distingue de otros lugares de España. En lugar de las hogueras tradicionales en la playa, en Cádiz se realiza la quema de los «Juanillos», que son muñecos elaborados con humor, ingenio y destreza artística, inspirados en la actualidad y la tradición gaditana.

La temática de los Juanillos es completamente libre y se presentan a un concurso en el que participan al menos una veintena de asociaciones de vecinos y otras entidades de la ciudad, cada una mostrando su creatividad y originalidad en la construcción de estos muñecos. Desde la tarde del 23 de junio, los Juanillos comienzan a arder uno tras otro, creando un espectáculo visual impresionante. Una vez que el último de ellos ha sido consumido por el fuego, se dan inicio a los fuegos artificiales desde el castillo de San Sebastián y la fiesta en la playa de La Caleta.

NOCHE DE SAN JUAN EN BARCELONA

San Juan

En toda Cataluña, la verbena de San Juan («revetlla») es una celebración muy popular, pero Barcelona destaca como uno de los lugares donde se vive la noche más corta del año de manera especialmente intensa. Muchas personas acuden a las playas para encender hogueras de San Juan, disfrutar de los fuegos artificiales y esperar el amanecer. Pero Barcelona ofrece una variedad de opciones para celebrar la verbena de manera única.

Puedes sumergirte en alguna de las verbenas populares que se celebran en barrios como Gracia o Sants, donde encontrarás una animada atmósfera festiva con música, bailes y actividades para todas las edades. No puedes dejar de presenciar el espectáculo de fuego que realizan los Diables (diablos) en el centro de la ciudad. Estos grupos organizados realizan acrobacias y juegos pirotécnicos que deslumbran a los espectadores.

Entre montañas y mar podrás encontrar los rincones más hermosos de Málaga

Cuando uno piensa en la provincia de Málaga, le vienen a la cabeza multitud de escenarios diferentes de los que disfrutar. Desde acogedoras calas de arena tostada en las que relajarse en la Costa del Sol, a las montañas de la Sierra de las Nieves, donde hacer entretenidas rutas de senderismo. O, por qué no, esos pequeños pueblos del interior, con calles encaladas en los que desconectar del mundo.

Malaga

Que vas a encontrar en Málaga

1. Las playas de la Costa del Sol: Hablando en general, la Costa del Sol completa está repleta de pequeñas playas y calas ideales para disfrutar de refrescantes baños en el Mediterráneo. El sol es conocido por brillar casi todo el año en la provincia de Málaga, invitando a dedicar unos días a disfrutar de su cálido clima y sus hermosas costas.

Nos vamos de ruta playera por la costa malagueña, catando cada uno de esos rincones paradisíacos con los que cuenta. Ya en Estepona merece la pena hacer una parada en la Playa del Cristo, una de las más populares. Un poco más al este, en Marbella, Cabopino y sus Dunas de Artola, declaradas Monumento Natural por la Junta de Andalucía en 2001, es otro lugar a marcar en nuestra lista. En Fuengirola no hay que olvidar Los Boliches, y en Torremolinos, La Carihuela.

eyeem 108945149 jpg Merca2.es

2. Cueva de Nerja, las entrañas de Málaga: La cueva fue descubierta de manera totalmente casual en los años 50 por un grupo de jóvenes de Nerja. Hoy en día, este espectacular rincón de la provincia de Málaga está considerado Bien de Interés Cultural, y su área visitable se extiende a lo largo de casi 140 mil metros cuadrados. Su interior está dividido en tres galerías diferentes, algunas con alturas de hasta 40 metros, aunque solo una de ellas, la llamada «Turística«, es accesible al público.

Además de las visitas turísticas habituales, las cuevas organizan diversos eventos que, gracias a su excelente acústica, se convierten en verdaderos acontecimientos en Nerja. Un ejemplo destacado es el Festival Internacional de Música y Danza de la Cueva de Nerja, cerca a Málaga. Que cada verano ofrece actuaciones de renombrados artistas de géneros como el góspel, la música clásica, el blues o el flamenco, proporcionando noches memorables llenas de música y cultura en este impresionante entorno natural.

cave 4005362 1920 Merca2.es

3. El Torcal de Antequera: El Torcal de Antequera es una maravilla natural que destaca no solo en la provincia de Málaga, sino en toda Andalucía. Este paraje único ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y su singularidad radica en las caprichosas formas que las rocas calizas han adoptado a lo largo de los siglos debido a la acción de agentes erosivos. Es un impresionante ejemplo de paisaje kárstico.

Puedes explorar las diversas rutas marcadas por senderos dentro del Paraje Natural, participar en talleres organizados por el Centro de Visitantes o incluso unirte a una ruta guiada para descubrir los rincones más destacados del Torcal de Antequera. Es una oportunidad única para reflexionar sobre la increíble capacidad de la naturaleza para crear verdaderas obras de arte geológicas.

alejandro luengo Z7myRD7cLEU unsplash Merca2.es

4. Frigiliana, un oasis blanco: Frigiliana es un pueblo encantador que figura en cualquier lista de lugares imprescindibles de la provincia de Málaga y se considera uno de los más bellos de España. Sus calles empinadas y encaladas, las aceras empedradas y las ventanas adornadas con coloridas flores crean un ambiente único que hay que experimentar en persona.

Explorar la zona antigua de Frigiliana, conocida como Barribarto, revela uno de los cascos históricos de origen árabe mejor conservados de Málaga. Además, puedes visitar el Museo Arqueológico de la Axarquía y probar su famosa miel de caña. No te pierdas el Jardín Botánico de Santa Fiora y sus especies vegetales únicas.

Pasear por sus calles, descubrir rincones pintorescos y disfrutar de las vistas desde el cerro El Fuerte, a 963 metros de altura, completa la experiencia en este rincón malagueño. Frigiliana es un destino ideal para sumergirse en la historia, la naturaleza y el encanto de la provincia de Málaga.

7137 Fill 800 800 Merca2.es

5. El Caminito del Rey: El Caminito del Rey es una impresionante obra de ingeniería humana en la provincia de Málaga, conocida por ofrecer vistas espectaculares y una experiencia única, especialmente para los amantes de la aventura y la naturaleza. El Desfiladero de los Gaitanes, tallado por el río Guadalhorce, presenta puntos estrechos con pasarelas suspendidas a unos 100 metros de altura entre paredes verticales de hasta 100 metros de profundidad.

Ubicado entre Álora, Antequera y Ardales, el Caminito del Rey se construyó inicialmente para facilitar el acceso a una central hidroeléctrica. Hoy día, es un destino popular para senderistas y aficionados al turismo activo, atraídos por su historia, su belleza natural y la emocionante ruta que ofrece.

Inaugurado por el rey Alfonso XIII, su nombre se debe a este evento histórico. Recorrerlo requiere precaución y el uso de casco, pero sin duda ofrece una experiencia inolvidable que permite admirar la grandiosidad del paisaje malagueño desde una perspectiva única.

path of the king 2542055 1920 Merca2.es

«Inside Out 2», la película animada con el estreno más exitoso de la historia

Ahora, el estudio está lanzando «Inside Out 2” (“Intensamente 2” en Hispanoamérica y “Del revés 2” en España), una animación sobre una niña de 13 años que lidia con la pubertad, es una situación extraña, además de injusta: “Red” fue una de las mejores películas de Pixar, pero fue llevada a Disney+, mientras que “Inside Out 2”, que da la sensación de ser una secuela para el streaming, fue estrenada en los cines.

Inside Out 2

La crítica de la BBC sobre «Inside Out 2», la película animada con el estreno más exitoso de la historia

Al igual que el primer «Inside Out”, que se estrenó en 2015, la secuela se desarrolla dentro de la mente de Riley Anderson, donde cinco emociones antropomorfizadas se encuentran frente a una consola que guía sus acciones.

La líder de la pandilla es Alegría, los otros son Tristeza, Ira, Miedo y Asco. A la banda le resulta difícil controlar a la Riley influida por sus hormonas, y las cosas se ponen más difíciles cuando ella está yendo a un campo de entrenamiento de hockey sobre hielo y sus dos mejores amigas le dicen que no asistirán a la misma escuela secundaria que ella.

Esta secuencia es una ingeniosa parodia de una película de espionaje de alta tecnología, en la que las emociones buscan pistas escondidas en los rostros de los amigos de Riley.

Riley: Ingeniosa y desgarradora

795e8cc0 2c9a 11ef 90b1 bf36248cf254.jpg Merca2.es

Pero también es desgarradora. El mundo de Riley está cambiando otra vez, tal como sucedió cuando su familia se mudó de Minnesota a San Francisco en “Inside Out 2”, ahora las emociones tienen que decidir si debería pasar tiempo con sus viejos amigos en el campamento de hockey o empezar a buscar nuevos amigos.

Entonces las hormonas adolescentes de Riley tienen otro efecto: la sede de las emociones es invadida por cuatro recién llegados, liderados por la maníaca Ansiedad, de color naranja, sus compañeros son Aburrimiento, permanentemente hastiado, que naturalmente tiene acento francés; Vergüenza, un tonto torpe que mantiene su rostro oculto dentro de chaqueta con capucha; y Envidia, con los ojos muy abiertos, que es un personaje sorprendentemente pequeño y de modales apacibles, considerando lo importante que es la envidia en la vida de los adolescentes.

Objeciones a un lado, la llegada de las nuevas emociones es justo lo que la historia necesita, porque la lucha de poder resultante proporciona el conflicto que le faltaba a la anterior “Inside Out 2”, utilizando tantas animaciones de Pixar, ésta todavía te deja con la sospecha de que el equipo creativo se dejó llevar y exprimió cada idea que tenía, perdiendo así la brillante simplicidad de los primeros clásicos del estudio: “Toy Story”, “Buscando a Nemo”, “Monsters, Inc,” y “Los Increíbles”.

Pero la trama de «Inside Out 2” es más dinámica y menos confusa que la de la primera “Inside Out”.

intensamente 2 Merca2.es

CSIF augura un otoño caliente si el Gobierno sigue «condenando» a los funcionarios a perder poder adquisitivo

0

El sindicato lamenta la falta de voluntad del Ejecutivo para negociar un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha avisado al Gobierno de que podría darse «un otoño caliente», con más movilizaciones u otro tipo de medidas, con el objetivo de lograr mejoras salariales para los empleados públicos y que estos no estén «condenados» a seguir perdiendo poder adquisitivo.

En concreto, el sindicato ha pedido un cambio por parte del Gobierno, y que este muestre una verdadera voluntad de negociación, en lugar de estar «más entretenido» con los pactos con sus socios ya que, de lo contrario, seguirán las movilizaciones a la vuelta del verano.

Así lo ha expresado el presidente del sindicato, Miguel Borra, en una entrevista este sábado en el canal 24 Horas de RTVE, recogida por Europa Press, en la que ha mostrado su rechazo a la subida salarial del 2,5% para los funcionarios para este año y la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024 propuesta por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que consta de un total de 40.121 plazas.

Respecto al primer punto, que se llevará este martes al Consejo de Ministros, Borra ha lamentado que la subida resulta «exigua» y «en absoluto suficiente», condenando a los empleados públicos a seguir perdiendo poder adquisitivo, como viene sucediendo ya en ejercicios anteriores.

Además, ha criticado que esta medida llega seis meses tarde ya que, si bien se aplicará de forma retroactiva, no ha sido confirmada hasta este pasado viernes por parte de los sindicatos. Para CSIF, la solución pasa por un nuevo acuerdo salarial, que impida que los empleados públicos sigan acumulando pérdidas.

Por otro lado, la central sindical ha puesto el foco en la «precaridad laboral» que se da en la administración pública, y que cree que no se va a solventar con la oferta de más de 40.000 plazas públicas en 2024 que se ha conocido esta semana.

Ante el escenario actual, en el que más del 30% de la plantilla está en precario, según Borra, se requiere un auténtico plan de recursos humanos que acabe con la lacra de temporalidad.

«La oferta nos parece insuficiente, y no aborda los problemas reales de la administración general del Estado, con una plantilla miy envejecida. Necesitamos una oferta que rompa con la tendencia de los últimos años y que, para empezar, pasa por eliminar la tasa de reposición», ha sostenido el responsable de CSIF.

Por el momento, pese al acuerdo salarial anunciado el pasado viernes, CSIF mantiene la movilización prevista para el próximo 27 de junio frente al Ministerio de Hacienda. Esta concentración, según justifican, no solo es para exigir un incremento salarial, sino que tiene lugar para reclamar mejores condiciones laborales, la puesta en marcha de reformas pendientes, así como la mejora de la oferta de empleo público.

La IA está lista para apoderarse de los anuncios en TikTok

Está más que claro que la inteligencia artificial (IA) se encuentra en cada vez más entornos digitales y dispositivos tecnológicos. De un tiempo hacia acá, redes sociales como TikTok tampoco han podido escapar del alcance de la IA y, guste o no, nos tendremos que acostumbrar a convivir con ella en este tipo de plataformas también.

IA TikTok

Y es que hace poco se dio a conocer que TikTok está próximo a incorporar una estrategia basada en la IA directamente en su interfaz, de la cual todos los usuarios serán testigos. Aunque apenas está empezando a ser ensayada de manera interna, desde ya está dando de qué hablar.

¿Anuncios con IA en TikTok?

TikTok IA

TikTok anunció la futura llegada de los Avatares Digitales Sinfónicos, una nueva manera de incluir los anuncios publicitarios en su plataforma. Este curioso invento consistirá en la creación de avatares generados con inteligencia artificial a partir de creadores de contenido mundialmente reconocidos.

Actualmente, la red social china está desarrollando dos tipos específicos de avatares: los de stock y los personalizados. Para generar los primeros se utilizarán actores pagados, mientras que para los segundos se contará con creadores o portavoces de marcas. Este proyecto se llevará a cabo para «ayudar a los creadores y marcas a llegar hasta audiencias globales y entregar mensajes impactantes de una manera auténtica e inmersiva», afirman los representantes de este entorno digital.

Para cumplir con su objetivo, los avatares de TikTok tendrán la capacidad de hablar múltiples idiomas, permitiendo extender el alcance de ciertos creadores de contenido hasta audiencias más grandes. En este momento se encuentran probando los avatares personalizados con una comunidad de creadores seleccionada.

Si no soportas los anuncios, ahora se pondrá peor

TikTok anuncios

No son pocos los usuarios de diferentes redes sociales que no toleran la idea de tener que encontrarse constantemente con contenido publicitario que no han escogido observar. Por ello, se han generado diferentes mecanismos para intentar bloquearlos, los cuales han sido contrarrestados rápidamente por las compañías.

Ahora, teniendo en cuenta la inevitable llegada de los anuncios hechos con IA a TikTok, es posible deducir que a muchas personas más que expectativa, les genera desazón y rechazo el hecho de imaginarse a sus creadores de contenido favoritos promocionando productos todo el tiempo en su pantalla; pero es algo que se verán obligados a tolerar, ya que la única salida posible será desinstalar la aplicación.

Debes actualizar tu PC Windows si no quieres ser víctima de ciberataques

Estamos en una época tecnológica en la que lo más importante debe ser la seguridad en línea y, al mismo tiempo, es el factor más vulnerable y atacado. Las recientes afirmaciones de Microsoft (Windows) sembraron una gran preocupación en los usuarios, ya que, bajo la lógica de la ciberseguridad, problemas como el anunciado por la empresa incrementan la zozobra con respecto a qué tan protegidos o no estamos en internet.

PC Windows

No es común que compañías tan prestigiosas como la dueña de Windows se tomen la molestia de reconocer públicamente los errores que presentan sus creaciones, por eso cuando lo hacen deben ser tomadas en serio y sus instrucciones deben ser atendidas. En este artículo te explicaremos qué está sucediendo con los ordenadores que funcionan con Windows y lo que debes hacer.

Si tienes un PC Windows, cuidado…

Windows ciberataque

Microsoft confirmó que los ordenadores que funcionan con su sistema operativo están peligrosamente expuestos a ser infectados con un malware (virus informático), a través de un método aterradoramente sencillo.

Más específicamente, el reporte indica que solo con estar en la misma red Wi-Fi que tú y sin que sea necesario algún tipo de contacto físico o de infección vía archivos malignos, un hacker puede acceder al sistema de tu computadora. Esta vulnerabilidad, explica Microsoft, afecta a todas las versiones de su sistema operativo, por lo que aquellos ordenadores con las versiones 10 y 11 tampoco se libran.

Cabe destacar que este peligro es especialmente alto sobre todo para aquellos usuarios que suelan conectarse frecuentemente a redes Wi-Fi públicas, de lugares como aeropuertos, centros comerciales y hoteles.

Esto es lo que debes hacer

Windows PC

Por lo anterior, la empresa estadounidense invitó a los usuarios a buscar las actualizaciones de seguridad disponibles en su ordenadores, descargarlas e instalarlas, pues al parecer en estas novedades se encuentra la solución para el problema.

La vulnerabilidad en sí fue denominada como CVE-2024-30078 y obtuvo un 8.8/10 en el Sistema de Puntuación de Vulnerabilidad Común, encargado de medir la peligrosidad de los virus informáticos. Así que ya sabes, si tu ordenador funciona con Windows, actualízalo, de esta forma evitarás futuros dolores de cabeza.

El misterio detrás de los suspiros nocturnos: Razones y explicaciones

0

Los suspiros son una parte natural y esencial de nuestro sistema respiratorio, pero cuando ocurren durante la noche, pueden generar inquietud y preocupación. Diversas investigaciones realizadas por universidades han arrojado luz sobre este fenómeno, revelando que los suspiros están estrechamente relacionados con nuestros estados emocionales y la función del sistema nervioso.

Estudios fisiológicos han demostrado que suelen ocurrir cuando nos encontramos en estados emocionales como el aburrimiento, la tristeza o la frustración. En estas situaciones, nuestra respiración se vuelve más superficial, con menos movimiento en los pulmones. El sistema nervioso interpreta esto como una señal de que nuestro sistema respiratorio no está funcionando de manera óptima y, por lo tanto, envía una señal para que suspiremos.

LA PSICOLOGÍA DETRÁS DE LOS SUSPIROS NOCTURNOS

La psicología detrás de los suspiros nocturnos

Pero los suspiros no solo se producen por razones fisiológicas. Investigaciones psicológicas sugieren que también pueden estar relacionados con la forma en que procesamos nuestras emociones durante el día. Cuando nos vamos a dormir, nuestro cuerpo y mente se encargan de organizar y procesar las experiencias y sentimientos que no pudimos procesar adecuadamente durante la vigilia.

Este proceso puede desencadenar una serie de suspiros involuntarios, que son la manifestación física de este trabajo interno. Así, si experimentas suspiros fuertes cuando te vas a dormir, no te alarmes. Es simplemente tu cuerpo organizando y expresando emociones que no pudiste procesar durante el día.

EL PAPEL DE LAS EMOCIONES

Además de los factores fisiológicos, las emociones también desempeñan un papel crucial. Estudios han demostrado que las personas que experimentan niveles más altos de estrés, ansiedad o depresión tienden a suspirar con más frecuencia, incluyendo durante la noche. Esto se debe a que estas emociones negativas pueden afectar nuestra respiración y desencadenar respuestas involuntarias, como los suspiros.

Suspirar mientras duermes es un fenómeno natural y común, que se explica tanto por razones fisiológicas como psicológicas. Nuestro sistema respiratorio y nervioso trabajan en conjunto para mantener un equilibrio adecuado, y los suspiros son una parte esencial de este proceso. Además, las emociones, ya sean negativas o positivas, desempeñan un papel fundamental en la aparición de estos suspiros involuntarios durante la noche.

Así que, la próxima vez que te despiertes sobresaltado por un fuerte suspiro, recuerda que no hay nada de qué preocuparse. Es simplemente tu cuerpo y mente trabajando juntos para mantener tu bienestar, tanto físico como emocional. Abraza estos suspiros como una señal de que tu organismo está funcionando adecuadamente y que estás procesando tus experiencias de manera saludable.

Publicidad