miércoles, 30 abril 2025

Workcafe.es, la nueva web de Banco Santander que reune a los usuarios de la Comunidad Work Café

Work Cafe. Banco Santander Merca2.es
Banco Santander. logo contenido Merca2.es
  • Banco Santander pone en marcha la plataforma digital Workcafe.es, que aúna servicios bancarios, zonas de coworking y café de especialidad, reforzando el modelo innovador de oficinas del banco.

En los últimos años, el coworking se ha consolidado como una solución clave para responder a los nuevos hábitos laborales y académicos. En España ya existen más de 6.000 espacios de trabajo compartido, con 54.000 usuarios activos, especialmente concentrados en ciudades como Barcelona, Madrid y Málaga, según el informe Estado del Coworking en España 2023-2024.

En un mundo cada vez más digital, contar con lugares que combinen comodidad, conectividad y oportunidades de networking es clave para el desarrollo académico y profesional. Banco Santander entendió desde hace tiempo esta necesidad desarrollando Work Café Santander, un concepto de oficina innovador donde se aúnan servicios bancarios, zonas de coworking y café de especialidad, que ahora da un paso más con el lanzamiento de workcafe.es. Esta web está diseñada para convertirse en el punto de encuentro digital de los usuarios de la Comunidad Work Café. Este espacio no solo reúne toda la información relevante sobre esta red de oficinas, sino que también permite a los usuarios registrarse para disfrutar y reservar online los servicios ofrecidos en los Work Café de España.

Punto de encuentro

La web workcafe.es está estructurada en dos grandes áreas para ofrecer una experiencia intuitiva. Por un lado, la zona de acceso público, donde puedes conocer más sobre el concepto Work Café, localizar las oficinas más cercanas y descubrir próximos eventos. Por otro lado, la zona privada con contenido personalizado. Un espacio exclusivo donde los usuarios registrados pueden reservar salas de reuniones, acceder a la zona de coworking, inscribirse en conferencias y charlas, visualizar contenido en streaming o contribuir con alguno de los proyectos solidarios de ONG, que se difunden en este espacio.

Su éxito se basa en un nuevo modelo de oficina que pone en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, en un entorno de digitalización e innovación. El resultado son espacios innovadores, interactivos, tecnológicos y modernos. En estos espacios colaborativos, además de organizar charlas, conferencias y cursos de interés, cualquier usuario puede trabajar, conectarse a Internet, celebrar reuniones y, por supuesto, realizar las gestiones financieras habituales.

Asimismo, los clientes de los Work Café pueden iniciar conversaciones directamente con su gestor a través de la app, realizar contrataciones telefónicas para ahorrar tiempo y disponen de un servicio de atención telefónica 24×7 gestionado por un equipo telefónico especializado.

Más que un espacio de trabajo: Una comunidad de aprendizaje y networking

oficinas Work Cafe Merca2.es
Oficinas Work Café. Fuente: Banco Santander

Uno de los mayores valores de Work Café es su capacidad para conectar los usuarios en entorno dinámico. A través de la plataforma workcafe.es, los usuarios pueden estar al tanto de los eventos más relevantes, acceder a contenidos en streaming y participar activamente en la comunidad.

Este espacio nació para dar servicio a cualquier persona, sea o no cliente de la entidad, ofreciendo la posibilidad de trabajar, hacer networking, reunirse, asistir a un evento, utilizar sus cajeros automáticos y ser atendidos por el equipo de profesionales bancarios.

Con workcafe.es, Santander no solo moderniza sus servicios, sino que refuerza su compromiso con los usuarios, ofreciéndoles herramientas y espacios para impulsar su formación y su futuro profesional. Un paso más en la evolución del sector bancario hacia un modelo más abierto, digital y centrado en las personas.

Una red de espacios en constante crecimiento

Este nuevo concepto de oficina nació en Chile en 2016 y está presente en nueve países en los que Grupo Santander tiene presencia: México, Brasil, Chile, Argentina, Portugal, Reino Unido, Polonia, Estados Unidos y España. La primera oficina de este tipo en España abrió sus puertas en 2018 en Madrid, en la plaza Sagrados Corazones. Actualmente, Grupo Santander dispone ya de 239 centros de este tipo repartidos por todo el mundo, 92 de ellos en España: 30 en núcleos urbanos y 62 en campus universitarios.

Sfera nos presenta sus novedades de la semana para las invitadas de BBC

La primavera y Sfera están en su máximo esplendor y, con ellas, la temporada de eventos comienza a llenar nuestros calendarios. Bodas, bautizos, comuniones y otros eventos sociales se multiplican, y con ellos, la búsqueda del look perfecto para cada ocasión. Y, como siempre, las marcas de moda nos traen las mejores propuestas.

En esta ocasión, Sfera se adelanta con su nueva colección pensada para las invitadas elegantes, con prendas que destacan por su sofisticación y practicidad. Esta semana, la firma española ha lanzado una serie de novedades irresistibles que marcarán tendencia en los eventos más importantes de los próximos meses.

Prendas clave para eventos de primavera

Prendas clave para eventos de primavera
Fuente: Sfera

Sfera ha puesto todo su empeño en ofrecer opciones que se adapten a diferentes estilos y ocasiones. Desde faldas con flecos hasta vestidos midi con detalles sofisticados, la marca ha creado una colección pensada para que cada invitada se sienta cómoda y elegante sin renunciar al estilo. Las blusas con volantes, los vestidos con flecos y los bolsos joya son solo algunas de las propuestas que encontrarás entre las novedades.

Estas piezas no solo son perfectas para las bodas o eventos formales, sino que también podrás reutilizarlas en otras ocasiones, combinándolas con prendas más casuales, así que te recomendamos que las revises en su página oficial. Aquí están las novedades más destacadas de la semana de Sfera.

Falda de flecos con cintura elástica de Sfera (49,95 euros)

Falda de flecos con cintura elástica de Sfera (49,95 euros)
Fuente: Sfera

Sin duda, una de las prendas más llamativas de la nueva colección es la falda de flecos con cintura elástica. Esta falda es ideal para las invitadas que buscan un look original, pero sin perder elegancia. Con una forma recta que no marca demasiado y una cintura elástica que se adapta a todas las siluetas, esta prenda es perfecta para cualquier tipo de cuerpo. Aunque está pensada para eventos formales, su versatilidad te permitirá combinarla con prendas más casuales, como una simple camiseta o blusa, para lograr un look más relajado.

Los flecos no solo añaden un toque de movimiento y dinamismo, sino que también se han convertido en una de las tendencias más elegantes para eventos especiales. La falda es ideal para combinarla con blusas sencillas o tops con detalles que resalten, creando un look que nunca pasará desapercibido.

Bolso de mano brillante de Sfera (59,95 euros)

Bolso de mano brillante de Sfera (59,95 euros)
Fuente: Sfera

Cuando se trata de eventos, un buen bolso es esencial, y Sfera lo sabe. En su nueva colección, ha lanzado varios modelos de bolsos de mano brillantes que, además de ser súper elegantes, son más prácticos que nunca. Este bolso tiene un tamaño adecuado para que puedas llevar lo esencial sin sacrificar estilo. Su acabado brillante y su diseño sofisticado lo convierten en una opción perfecta para completar tu look de invitada.

Los bolsos de caja han sido durante mucho tiempo una opción popular para eventos formales, pero la verdad es que no siempre son los más prácticos. Por eso, este bolso más grande y cómodo será una excelente elección para llevar a cualquier boda o fiesta, sin tener que preocuparte por quedarte sin espacio para tus cosas.

Vestido combinado de Sfera (35,95 euros)

Vestido combinado de Sfera (35,95 euros)
Fuente: Sfera

Si buscas algo que nunca falle, el vestido midi combinado en blanco y negro es una opción segura. Este diseño no solo es elegante, sino que también se adapta a cualquier tipo de evento. Los colores blanco y negro son un clásico que nunca pasa de moda, lo que significa que no tendrás que preocuparte por la combinación de accesorios. Lo que más nos gusta de este vestido es su cintura caída, que alarga la silueta y estiliza la figura de una manera maravillosa.

Este vestido es ideal para una boda, bautizo o cualquier otro evento formal donde quieras lucir elegante, pero sin sobrecargar tu look. Además, su corte midi lo hace cómodo y práctico para moverse con facilidad.

Pantalón ancho de Sfera (39,99 euros)

Pantalón ancho de Sfera (39,99 euros)
Fuente: Sfera

Aunque los vestidos midi y las faldas elegantes son siempre una opción popular para eventos, los pantalones de vestir también tienen un lugar destacado en esta colección. El pantalón ancho de Sfera es una prenda perfecta para quienes buscan un look más moderno y sofisticado. Con una pernera ancha y un cierre lateral de cremallera, estos pantalones son aptos tanto para crear un traje formal como para combinar con otras prendas y lograr un look más casual.

El pantalón blanco es un básico imprescindible que toda mujer debería tener en su armario. Ya sea para una boda o una reunión de trabajo, este pantalón se adapta a cualquier ocasión. Su versatilidad es lo que lo convierte en una pieza clave para cualquier armario de primavera.

Vestido con detalle de flecos de Sfera (35,99 euros)

Vestido con detalle de flecos de Sfera (35,99 euros)
Fuente: Sfera

Otro de los grandes lanzamientos de la semana es el vestido midi con detalle de flecos. Este vestido, disponible en un hermoso color azul marino y en un color mostaza favorecedor, es perfecto para las invitadas que buscan algo sencillo pero elegante. El escote halter y los flecos en el bajo del vestido le dan un toque de distinción que lo convierte en la opción ideal para eventos formales donde no quieras ser demasiado ostentosa pero sí destacar.

Este vestido es perfecto para quienes prefieren un estilo más discreto, pero con un detalle único que marca la diferencia. Los flecos aportan un movimiento elegante y sofisticado, mientras que el corte midi asegura que te sientas cómoda y estilizada durante todo el evento.

Vestido guipur espalda cruzada de Sfera (69,99 euros)

Vestido guipur espalda cruzada de Sfera (69,99 euros)
Fuente: Sfera

Para eventos más formales, el vestido guipur con espalda cruzada es una opción maravillosa. Este vestido blanco de manga sisa es ideal para cualquier tipo de celebración, excepto para las bodas que requieran un dresscode específico. Lo que hace especial a este vestido es su estructura ceñida, que resalta la figura de manera favorecedora. Además, el guipur le da un toque de elegancia y sofisticación que lo hace perfecto para una noche especial.

Si buscas un look más sofisticado, puedes combinar este vestido con accesorios dorados o con rafia en tonos negros o tostados para lograr un conjunto más ponible pero igualmente elegante.

Top con flecos de Sfera (25,99 euros)

Top con flecos de Sfera (25,99 euros)
Fuente: Sfera

Este top con flecos es ideal para quienes buscan una opción sencilla, pero con mucho estilo. Perfecto para combinar con una falda midi a juego, este top aporta un toque de elegancia sin dejar de ser cómodo. El bajo con flecos es perfecto para disimular cualquier zona que te preocupe, como la tripita, mientras que el diseño sencillo lo convierte en una pieza fácil de combinar con diferentes estilos.

Este top es una excelente opción para quienes prefieren prendas versátiles que puedan usar en múltiples ocasiones, ya sea para una boda o para una salida más informal.

Top de volantes de Sfera (49,99 euros)

Top de volantes de Sfera (49,99 euros)
Fuente: Sfera

Si lo que buscas es un top que te dé ese toque de sofisticación y elegancia, el top de volantes es una opción fantástica. Con cuello pico y volantes en la parte delantera, este top es ideal para un look más formal. Puedes combinarlo con pantalones de vestir o con una falda midi para un conjunto de invitada perfecto. Si decides usarlo con unos jeans, asegúrate de mantener los accesorios discretos para que el top sea el verdadero protagonista de tu look.

En Sfera encontrarás todo lo necesario para que seas la invitada perfecta

En Sfera encontrarás todo lo necesario para que seas la invitada perfecta
Fuente: Sfera

La nueva selección que tiene Sfera para esta temporada está repleta de piezas versátiles y sofisticadas con las que brillarás en todos los eventos a los que asistas y versátiles que te permitirán brillar en cualquier evento, Sfera ha creado toda una nueva línea pensada en aquellas invitadas que quieren estar cómodas sin perder su estilo.

Por lo tanto, si tienes un evento por delante, no vaciles en revisar las más recientes ofertas de Sfera y obtener el estilo ideal para ti. ¡Este año, la estación de matrimonios, bautizos y comuniones se prevé más sofisticada que nunca con las sugerencias de Sfera!

Uniqlo ya está preparada para un verano muy Disney y fresco

La firma japonesa Uniqlo es conocida por ofrecer prendas que combinan la comodidad y el estilo de una manera única, manteniendo siempre el foco en la practicidad y la versatilidad. Este verano, la marca ha lanzado una colección llena de novedades, que incluyen vestidos cómodos, una colaboración especial con Disney y varias piezas esenciales para el día a día, como bermudas y camisetas básicas. Si aún no has echado un vistazo a lo nuevo de Uniqlo, prepárate para disfrutar de unas piezas que prometen ser tus mejores aliadas esta temporada.

Una colección pensada para todos los gustos

Una colección pensada para todos los gustos
Fuente: Uniqlo

Uniqlo sigue apostando por prendas básicas y de alta calidad que se adaptan a todos los estilos y necesidades. Lo mejor de todo es que sus diseños no solo son accesibles en términos de precio, sino que también tienen una durabilidad impresionante. Desde sus clásicos vestidos midi hasta camisetas de personajes icónicos de Disney, la marca ha sabido mezclar la practicidad con toques de diversión y moda y lo puedes verificar en su página web oficial, que trae lo nuevo de Uniqlo: confort y estilo para el verano

Vestidos de tirantes: frescura y elegancia

Vestidos de tirantes: frescura y elegancia
Fuente: Uniqlo

Un imprescindible de cada verano son los vestidos de tirantes, y Uniqlo no se ha quedado atrás. Este año, la firma ha lanzado un vestido azul con drapeados y frunces en la cintura que se convierte en la prenda perfecta para cualquier plan veraniego. Ya sea para ir a la playa con unas sandalias planas o para disfrutar de una tarde relajada con zapatillas cómodas, este vestido es un must de la temporada.

A un precio de 49,90 euros, el vestido no solo es fresco y cómodo, sino que también tiene un diseño que lo convierte en una opción muy elegante para quienes buscan algo sencillo, pero con estilo.

Camisetas Disney in Blue: la magia de Mickey

Camisetas Disney in Blue: la magia de Mickey
Fuente: Uniqlo

Si hay algo que nunca pasa de moda, son los personajes clásicos de Disney, y Uniqlo lo sabe bien. La nueva colección Disney In Blue trae una serie de camisetas y pantalones cortos en los tonos más bellos de azul índigo, diseñadas por el colectivo de artistas BUAISOU. Estos artistas son conocidos por su habilidad para fusionar la tradición con la artesanía moderna, lo que les ha permitido crear piezas únicas que destacan en esta colección.

Las camisetas Disney (por 19,90 euros) no son solo una prenda para los más pequeños, sino que también han sido pensadas para los adultos que quieren recordar esos momentos mágicos de la infancia. Mickey Mouse, uno de los personajes más icónicos de Disney, aparece en varios diseños de la colección, que incluyen algunas camisetas con el efecto tie-dye, que está volviendo con fuerza. Esta camiseta es una opción perfecta para lucir con jeans o faldas denim, y sin duda, será un superventas en las tiendas.

Camisa de lino: comodidad y frescura

Camisa de lino: comodidad y frescura
Fuente: Uniqlo

Para aquellos días en los que el calor aprieta, las camisas de lino de Uniqlo son una opción más que acertada. Esta temporada, la firma ha lanzado varias camisas de mezcla de lino, una prenda imprescindible para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. Disponibles en varios colores, estas camisas, como la camisa en mezcla de lino (por 34,90 euros), tienen mangas voluminosas que las hacen aún más frescas y fáciles de llevar.

La ventaja del lino es que, aunque se trata de una tela ligera, mantiene un toque elegante y sofisticado, lo que las hace perfectas tanto para un día de trabajo en la oficina como para una salida más casual. Sin duda, las camisas de lino son una de las opciones más versátiles que Uniqlo ofrece este verano.

Novedades deportivas y cómodas para el día a día

Novedades deportivas y cómodas para el día a día
Fuente: Uniqlo

Uniqlo también ha lanzado varias prendas deportivas, perfectas para quienes buscan comodidad y un toque de deporte chic en su vestuario. Entre las novedades, destaca la falda pantalón deportiva (por 29,90 euros), ideal para quienes disfrutan del tenis o simplemente buscan un look cómodo pero con estilo. Con una ultraelasticidad que te permite moverte con total libertad, esta prenda es perfecta para hacer deporte o para un look inspirado en la tendencia tenniscore.

Si lo tuyo son los pantalones cortos, la colección incluye varias opciones cómodas, como los pantalones cortos de denim que se pueden combinar tanto con una camiseta básica como con un top más elegante. Estas piezas se adaptan a cualquier situación y, sin duda, se convertirán en tus favoritas para el día a día.

Falda pantalón: comodidad y estilo en uno solo

Falda pantalón: comodidad y estilo en uno solo
Fuente: Uniqlo

Las faldas pantalón de Uniqlo son un ejemplo perfecto de cómo la marca ha sabido combinar la comodidad con la moda. Por 29,90 euros, este modelo es ideal para quienes buscan una prenda cómoda para esos días de calor. Con una estructura cómoda, esta prenda es perfecta para jugar al tenis o para un look más casual.

Además, al ser tan versátil, se puede usar tanto para el deporte como para crear un look informal de verano. Si eres fan de la moda tenniscore (inspirada en el estilo de figuras como Zendaya), esta falda pantalón será tu nueva aliada.

Vestido ultraelástico: comodidad sin renunciar al estilo

Vestido ultraelástico: comodidad sin renunciar al estilo
Fuente: Uniqlo

Uniqlo también ha lanzado el vestido ultraelástico (por 29,90 euros), una prenda que promete ser tu aliada este verano. Con un corte midi y disponible en varios colores, este vestido es ideal para quienes buscan algo cómodo pero elegante. El tejido ultraelástico se adapta a la figura sin marcar demasiado la silueta, lo que lo convierte en una opción perfecta para todas las tallas.

Este vestido es perfecto tanto para un look de oficina como para una tarde casual. Su comodidad es uno de sus puntos más fuertes, ya que te permitirá moverte con total libertad sin perder el estilo.

Un verano con Uniqlo: la moda que nunca pasa de moda

Un verano con Uniqlo: la moda que nunca pasa de moda
Fuente: Uniqlo

El verano es la época perfecta para lucir prendas frescas y cómodas, y Uniqlo lo sabe. Con una colección que incluye desde básicos atemporales hasta piezas con un toque más juguetón como las camisetas de Disney, la marca japonesa sigue demostrando que entiende las necesidades de sus clientes. Cada prenda tiene una calidad excepcional que garantiza que se mantendrán en tu armario durante varias temporadas.

Si buscas ropa que combine comodidad y estilo sin tener que renunciar a la practicidad, Uniqlo es la marca que necesitas. Ya sea para un día de playa, para un evento más formal o para salir con amigos, Uniqlo tiene todo lo que necesitas para disfrutar de un verano cómodo y fresco. ¡No dudes en echar un vistazo a su nueva colección y llevarte las prendas que harán que este verano sea el más cómodo y fashion de todos!

Iberia sigue contando con Estados Unidos pese al «efecto Trump»

Para Iberia, uno de sus objetivos en el corto plazo era mejorar sus rutas a Estados Unidos. La aerolínea española había anunciado que antes de terminar el año sumaría nuevos destinos en el país norteamericano, entre ellos cuatro vuelos a la semana a Orlando, Florida, una ciudad clave para el turismo global por la presencia de los parques de Disney y Universal Studios, y que abrirá de cara a octubre pensando en las vacaciones decembrinas. Pero esta apuesta se está encontrando con un Donald Trump que ha espantado a los europeos de su territorio no solo por su retórica, sino por los testimonios de turistas europeos que se sienten perseguidos también en los últimos tiempos.

Pero todo indica que Iberia ha escapado de esta situación. A pesar del efecto que ha tenido en otras aerolíneas, y en las agendas emisoras de billetes, que han señalado una caída en las ventas de Europa a Estados Unidos cercana al 46%, según una encuesta de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) realizada a principios de mes, el consejero delegado de la empresa Marco Sansavini, se ha mostrado optimista en declaraciones recientes. 

«No vemos por el momento debilidad en la demanda», sentenciaba en el marco del II Foro de Turismo de Madrid, según declaraciones recogidas por el portal especializado Preferente. Es un dato llamativo, que contrasta con lo que reporta el resto del sector. De hecho, desde el propio país americano, Axios ha asegurado que las visitas de extranjeros se han reducido un 18,5% en el mes de marzo, y la previsión es que la caída se mantenga de cara a la temporada estival. 

Pero desde Iberia respiran tranquilos, de momento siguen contando con que sus dos destinos estrella de larga distancia, Miami y Nueva York, lo sigan siendo este verano y de cara a la temporada invernal, donde la Gran Manzana en particular se convierte en un destino más que atractivo para el mundo. El sumar una nueva ruta no es más que una prueba de esta confianza, aunque también es evidente que estos viajes también sirven para que los ciudadanos estadounidenses visiten el viejo continente, y que la empresa también está reforzando otros destinos intercontinentales como Latinoamérica o Asia. 

LOS VIAJES TRANSATLÁNTICOS: CLAVES PARA IBERIA Y LAS AEROLÍNEAS EUROPEAS

Lo cierto es que para Iberia y el resto de las grandes aerolíneas de Europa y el mundo es clave mantener datos positivos en los trayectos de larga distancia. Para nadie es un secreto que la apuesta europea por la alta velocidad seguirá creciendo, y ya en territorio español se ha hecho evidente que la diferencia de precio hace complejo competir de tú a tú con los trenes en un modelo competitivo.

A esto se suma que, en los viajes dentro del viejo continente, están obligados a competir con las low cost, como Ryanair y las dos que maneja la propia IAG, Iberia Express y Vueling. Lo cierto es que en esta realidad la ventaja de los vuelos de larga distancia es difícil de ignorar, y la posibilidad de mantener una buena relación con quien salta el charco, sea por negocios o por placer, es clave en el corto plazo. Es una situación que hace evidente la preocupación por el discurso cada vez más radical del presidente norteamericano, y los casos, de momento aislados, de detenciones de ciudadanos europeos en las aduanas.

Avión de la low cost RyanAir. Fuente: Agencias
Avión de la low cost RyanAir. Fuente: Agencias

Si Iberia sigue con buenos datos a pesar de estas situaciones tiene motivos para celebrar. Es también una buena noticia para el resto de las aerolíneas de IAG, que tienen una estrategia para seguir en el corto plazo. En cualquier caso, la situación con Estados Unidos es suficientemente volátil que puede cambiar en cualquier momento, al menos mientras que Donald Trump siga siendo el inquilino de la Casa Blanca. 

IBERIA PRESUME BUENOS RESULTADOS 

Lo cierto es que entre los viajes de los españoles y los visitantes que ha recibido España, las aerolíneas y los aeropuertos locales han tenido motivos para celebrar. IAG, la matriz de la aerolínea española, declaró unos beneficios superiores a los 4.000 millones de euros, un 15% más que el año anterior, y de momento, a pesar de la amenaza de una crisis global, los datos siguen siendo positivos en el futuro inmediato. 

Se suma que eventos recientes, como la muerte del Papa Francisco, beneficiarán destinos puntuales, en este caso Roma. Es una montaña rusa que la empresa española siempre ha sabido manejar, y aunque proyectos como la compra de Air Europa no hayan podido seguir avanzando, es evidente que siguen siendo una de las mejor posicionadas del viejo continente. 

Adidas, Puma y Nike a la carrera de la innovación frente a Reebok y Hoka

La relevancia cultural del deporte está en auge, con firmas como Nike, Adidas y Puma. Frente a los impulsores del crecimiento estructural benigno, se encuentran los aranceles y los ciclos de la moda; los primeros crean un obstáculo a corto plazo para la demanda, mientras que los segundos impiden la sostenibilidad de la rentabilidad.

En este sentido, mantener las cuotas de mercado, los márgenes y las rentabilidades se convierte en un gran desafío para todas las marcas, mientras que predecir y seguir el atractivo de la marca es el ‘santo grial’ para los inversores. Otro de los factores que complica el hecho de mantener cuotas de mercado, son los nuevos actores que entran en el sector, como la firma Hoka, entre otras. Si bien los nombres pueden ir y venir, en esencia operan modelos de negocio similares: diseño, comercialización y distribución, pero no fabricación, de calzado y ropa.

«Los aranceles son negativos para los artículos deportivos. Además, el gasto en artículos deportivos es discrecional, independientemente de la fuerza del mensaje de innovación y marketing», señalan desde Berenberg. No obstante, tanto Nike como Adidas, Puma y el resto de firmas deportivas, están pendientes de los aranceles como les pueden afectar, y que deben de empezar a realizar para que no afecte de forma tan directa a sus cuentas.

Puma rosa
Fuente: Puma

LAS ESTRATEGIAS DE NIKE, PUMA Y ADIDAS

En este contexto, los errores estratégicos involuntarios de las empresas ya establecidas, como es el caso de Nike, Adidas y Puma, en los últimos años han permitido que la nueva generación de marcas que nacen, puedan establecerse en el mercado de forma aparentemente permanente.

A pesar de la percepción generada por la aparición de varias marcas retadoras en los últimos años, el mercado de artículos deportivos siempre ha sido altamente competitivo, caracterizado por cuotas de mercado fragmentadas y en constante cambio. «Las marcas retadoras no son nuevas, pues han existido durante décadas, desde la Nike original en los años 70, pasando por Reebok y LA Gear en los años 80 y 90, hasta On y Hoka en la actualidad», añaden desde Berenberg.

NIKE, ADIDAS Y PUMA BUSCAN LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO DE MARCA PARA CONSTRUIR PUNTOS DE DIFERENCIACIÓN

La constante evolución de las preferencias de los consumidores permitirá el surgimiento de nuevas marcas retadoras, pero la historia demuestra que solo unas pocas sobrevivirán a gran escala. No obstante, las firmas deportivas compiten agresivamente en lo que muchos analistas denominan como las cuatro ‘P’ del marketing, es decir, en producto, promoción, posicionamiento y precio.

Si bien, la innovación es una de las herramientas con la que más cuentan las grandes firmas deportivas. Una innovación exitosa requiere traducir las capacidades técnicas en historias atractivas que conecten con diversos segmentos de consumidores. Este hecho provoca la creación de valor tanto emocional como funcional.

Concretamente, «Nike eclipsa a sus rivales en cuanto a solicitudes de patente anuales, con 3,7 veces la cifra de la siguiente marca más grande, y aun así recibe críticas por su falta de innovación. Esto sugiere que sus avances podrían estar perdiendo protagonismo, mientras que las marcas rivales han ganado cuota de mercado con propuestas singulares y distintivas, como las siluetas emblemáticas de On y Hoka», expresan los analistas de Berenberg.

Nike oficina
Fuente: Nike

Además, la rivalidad entre Nike y Adidas, concretamente en el mercado de zapatillas de ‘running’ con revestimiento de carbono demuestra cómo los avances tecnológicos impulsan el rendimiento de forma tangible, y han introducido una escala de precios estratégica para su amplia gama de productos para el ‘running’.

LOS ARANCELES LLAMAN A LA PUERTA DE LAS MARCAS DEPORTIVAS

Adidas, Nike y Puma son empresas de clase mundial con sólidos equipos directivos, gran alcance en marketing y distribución, y un gran valor de franquicia gracias a su fortaleza en el deporte de alto rendimiento y a su trayectoria multidensa. No obstante, inevitablemente, la suerte influye en la situación de las empresas, en sus ciclos de innovación y marketing, y en última instancia, en sus ciclos de marca.

Uno de los riesgos que les está afectando de manera directa son los aranceles. La idea de Donald Trump está perjudicando a la industria de artículos deportivos de una manera inesperada. La mayoría de fabricantes de equipos originales de Asia dicen a sus inversores que no se ven afectados por las subidas arancelarias estadounidenses.

Adidas
Fuente: Agencias

«Como los distribuidores temen que los aranceles pueden perjudicar el gasto de los consumidores y recortar las órdenes, los OEM se vieron afectados», expresan los analistas de Jefferies. Sin ir más lejos, los aranceles no eliminarán los déficits comerciales porque estos tienen menos que ver con las barreras comerciales y mucho más que ver con el nivel de ahorro en una economía.

Nike, Adidas y Puma, entre otras empresas de artículos deportivos, están muy expuestas a la nueva política arancelaria del gobierno estadounidense, entre un 20 y un 80% de sus ingresos generados en América del Norte, y cerca del 95% de la producción mundial proveniente del sudeste asiático donde el arancel ‘recíproco’ promedio es del 36%.

Redeia aguarda los frutos de su inversión para dejar atrás el difícil 2024

La previa de Renta 4 sobre los resultados trimestrales de Redeia viene precedida por el feo Infra ponderar que ha colocado sobre las acciones de la eléctrica, cuyos balances aún se están recuperando de la influencia perniciosa de los activos ‘viejos’. De cara a los primeros resultados del presente año, la antigua Red Eléctrica confía en unas ventas revitalizadas por las muchas y variadas inversiones en la infraestructura de red.

Ángel Pérez Llamazares, equity research analyst en Renta 4, estima que se producirá este resurgimiento comercial, además de «ligeras mejoras» previstas en el área internacional y una mayor estabilidad esperada en las cifras de Reintel (las cifras del primer trimestre de 2024 excluyen a Hispasat).

REDEIA POTENCIA SU EBITDA

Se anticipa, asimismo, una mejora adicional del resultado bruto de explotación (Ebitda), impulsada por unos costes contenidos, los cuales se prevé que aumenten por debajo del ritmo de los ingresos. «Aunque los ingresos financieros serán menores respecto al primer trimestre de 2024, se espera que el beneficio neto crezca ligeramente, aunque por debajo del incremento del Ebitda», explica.

RENTA 4 VATICINA PARA REDEIA UN EBITDA DE 1.251 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, GRACIAS A UNOS COSTES OPERATIVOS MÁS CONTENIDOS

Renta 4 vaticina para Redeia una cuantía de 1.251 millones de euros en el Ebitda, prácticamente idéntica a los 1.250 ‘kilos’ enunciados en la guía estratégica de la compañía. Con el beneficio neto sucede lo mismo: la estimación de R4 supera en un ínfimo millón de euros a la de la eléctrica (501 frente a 500 millones).

«Aunque se prevé que las inversiones de este trimestre se mantengan contenidas -tendencia habitual con incrementos progresivos a lo largo del año-, la deuda neta podría elevarse moderadamente, debido al pago del dividendo y la evolución del capital circulante», afirma Llamazares, quien concluye poniendo el foco en «la publicación por parte del Ministerio y del regulador de la planificación y regulación correspondientes a las redes» como factores a tener en cuenta para mejorar «la visibilidad a largo plazo».

El precio objetivo concedido a las acciones de Redeia es de 18,40 euros, apenas por debajo de los aproximadamente 19 en que se mueve en el mercado real.

LA CRUZ DE LOS ACTIVOS ‘VIEJOS’

El impacto de los activos ‘viejos’ en los resultados anuales de Redeia fue devastador. La compañía obtuvo un beneficio neto de 368,4 millones de euros en 2024, lo que supone una caída del 46,6% con respecto al ejercicio anterior.

Los balances se vieron menoscabados por la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998, cuyo impacto anual en ingresos asciende a unos 260 millones de euros, y las minusvalías de 137 millones de euros registradas por la venta de Hispasat, según informó la compañía.

El Ebitda del grupo presidido por Beatriz Corredor, que alcanzó los 1.210 millones de euros, se quedó un 12,4% por debajo del obtenido al cierre del ejercicio de 2023.

EN 2024, REDEIA OBTUVO UN BENEFICIO NETO UN 46,6% INFERIOR AL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE EL EBITDA CAYÓ UN 12,4% Y LA DEUDA CRECIÓ EN CASI 400 MILLONES DE EUROS

Por su parte, la suma de la cifra de negocio y de la participación en beneficios de sociedades valoradas por el método de la participación (con actividad análoga) ascendió a 1.647,5 millones de euros, un 12,4% inferior a los 1.879,9 millones de euros registrados a cierre de diciembre 2023.

Mientras, la deuda financiera neta de la compañía se situaba a cierre de 2024 en los 5.369,9 millones de euros, 394 millones superior al dato de 2023, en coherencia con el aumento del esfuerzo inversor.

El PERTE de la vivienda industrializada llega con más ruido que nueces

0

Pedro Sánchez anunció ayer un plan para transformar el modelo de construcción en España durante el acto de clausura de la octava edición de la feria de la construcción industrializada Rebuild celebrada en IFEMA.

El presidente del Gobierno resaltó la importancia de impulsar un cambio profundo en la cadena de valor del sector de la construcción, apostando decididamente por la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. «Necesitamos construir más, mejor, más rápido y a precios asequibles», señaló.

Ante los retos que enfrenta actualmente el sector, Sánchez presentó el nuevo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) centrado en la industrialización de la Vivienda, que contará con una inversión pública de 1.300 millones de euros durante la próxima década, combinando fondos públicos con inversión privada.

CLAVES

La Moncloa cree que la vivienda industrializada rebajará plazos y abaratará precios para hacer la vivienda más accesible a las clases medias y bajas. Eso sí, fuentes del sector consultadas por MERCA2.es señalan que los 1.300 millones de euros anunciados para los próximos 10 años demuestra que el plan tiene «más ruido que nueces».

La promesa del Gobierno pasa por invertir apenas 100 millones por año en convertir a España en vanguardia de la construcción industrializada de vivienda. La idea es percibida como saludable e infrafinanciada.

Esas mismas fuentes reconocen que la industrialización de la vivienda al menos mejoraría la situación de parte de los trabajadores de un sector que trabaja en unas muy duras condiciones físicas y climáticas.

EDIFICACIÓN INDUSTRIALIZADA

Durante su intervención, Sánchez señaló que este nuevo PERTE se estructura en tres grandes líneas de actuación: reforzar la capacidad productiva, mejorar la eficiencia y sostenibilidad, y fomentar la formación y el talento.

El primer eje impulsará la producción industrial de viviendas mediante apoyo financiero a nuevas iniciativas, fomentando un entorno normativo que incentive la participación de grandes empresas y ayude a las pymes a escalar sus operaciones. El objetivo a medio plazo es alcanzar una producción de 15.000 viviendas industrializadas al año, aumentando progresivamente hasta las 20.000 en un plazo de diez años.

En el ámbito de la sostenibilidad, Sánchez destacó que una construcción más industrializada permitirá reducir significativamente los plazos de ejecución, entre un 20% y un 60%, y aprovechar la tecnología para crear viviendas más adaptadas a los desafíos ambientales.

Asimismo, se pretende dignificar el empleo en el sector, haciéndolo más atractivo, especialmente para los jóvenes, mediante una formación adecuada, más seguridad y mejor calidad de vida laboral. Para ello, se trabajará con universidades, centros de Formación Profesional y actores clave del sector para desarrollar un nuevo esquema formativo que abarque perfiles técnicos, gestores, promotores e instaladores, fomentando además la inclusión de talento femenino.

CAMBIO EUROPEO Y GUIÑO A VALENCIA

Sánchez subrayó que en España, la construcción industrializada representa menos del 5% del total del sector, muy por debajo de países como Alemania y Países Bajos (20%) o el Reino Unido (10%). Y solicitó el respaldo parlamentario a la polémica nueva Ley del Suelo, concebida para controlar los precios del suelo y ofrecer mayor seguridad jurídica.

El presidente del Gobierno también anunció la creación de la futura Ciudad de la Industrialización de la Construcción, que se ubicará en la zona logística del Puerto de Valencia, en terrenos propiedad de SEPES, entidad pública dependiente del Ministerio de Vivienda.

Este espacio acogerá iniciativas industriales, programas de formación especializada, demostraciones de innovación constructiva y servirá como plataforma de intercambio de conocimiento sobre nuevas tecnologías constructivas.

Además de impulsar el desarrollo económico e industrial de zonas afectadas por la Dana, este nuevo espacio contribuirá a una planificación urbanística más sostenible.

EJE DE ACCIÓN

Sánchez defendió que «transformar la forma de construir es clave para mejorar la forma de vivir» y recordó que el acceso a una vivienda digna es uno de los grandes desafíos del país. Durante su mandato, el Ejecutivo recuerda que ha multiplicado por ocho el presupuesto destinado a vivienda, ha creado avales y bonos para jóvenes, ha movilizado 4.000 millones de euros en créditos ICO para el alquiler asequible y ha cedido suelo y viviendas a la nueva Empresa Pública de Vivienda. También insistió en la aplicación efectiva de la nueva Ley de Vivienda, que ya está demostrando resultados positivos donde se ha implementado.

En materia de rehabilitación, España cerró 2024 con más de 26.600 viviendas visadas, un 7 % más que el año anterior, y por primera vez desde la pandemia, se están construyendo más viviendas que hogares se crean: 127.721 nuevas viviendas frente a 111.000 hogares en el mismo periodo.

Finalmente, Sánchez reafirmó su compromiso con una agenda verde y responsable, advirtiendo que «sin reformas ni políticas sostenibles, no habrá acceso a los fondos europeos».

El ‘nuevo’ Grupo Prisa provoca una gran crisis de Gobierno de Pedro Sánchez

0

Por primera vez desde que Pedro Sánchez firmó un Gobierno de coalición con la izquierda transformadora, allá por diciembre de 2019, alguno de sus socios con ministerio ha amagado con abandonar el Ejecutivo.

Resulta llamativo que la información que ha generado la crisis de Gobierno haya surgido de la Cadena SER, que no ha transformado su línea editorial a pesar de la guerra abierta entre La Moncloa y el presidente de Prisa Joseph Oughourlian, pero sí ha evidenciado que los afectos hacia el PSOE se han rebajado en Gran Vía 32.

LA INFORMACIÓN QUE DESENCADENÓ LA CRISIS

El redactor Jefe en la Cadena SER Javier Bañuelos ha hecho un siete a Sánchez. El máximo responsable de la información sobre Interior y Defensa de la emisora líder desveló que el Gobierno había ejecutado un contrato para comprar 15.300.000 balas del calibre 9mm al estado genocida de Israel pese a que en octubre de 2024 prometió anularlo cuando se dio a conocer en medio de una gran controversia.

«!– /wp:paragraph –>

«El pasado 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD – que figura como adjudicataria- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. – que figura como representante-, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF», aunque «esa formalización pasó casi desapercibida porque se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público el Viernes Santo, día festivo en toda España», añadió.

El contrato siguió adelante pese que Interior manifestó en octubre el que mantenía su promesa de «no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza».

La noticia de la SER supuso un golpe en la línea de flotación de la antibelicista Izquierda Unida, que amagó con salir del Gobierno por boca de su portavoz parlamentario Enrique Santiago y su coordinador general Antonio Maíllo, aunque este última finalmente adoptó un perfil bajo para rebajar la polémica.

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, salió al quite y aseguró finalmente que «en ningún momento está encima de la mesa o en riesgo ni la participación de Sumar en el Gobierno ni la continuidad del Gobierno de coalición».

Pese a lo cual, el fuego amigo seguía contra La Moncloa: eldiario.es ha contado que «el Gobierno tiene adjudicados otros nueve contratos de compra de armamento a Israel pendientes de cerrar» y que «España ha adjudicado o formalizado 40 contratos de compra de armamento a Israel desde octubre de 2023».

Marlaska Merca2.es
Fernando Grande-Marlaska. Foto: Europa Press.

Pedro Sánchez, que con la complicidad de Sumar se niega a pasar por el Congreso para disparar el gasto de Defensa en 10.000 millones de euros, ha tenido que desautorizar a Interior con el ánimo de cerrar la crisis de Gobierno.

Fuentes políticas señalan que la escenificación de Sumar contra el PSOE hay que encuadrarla dentro de la estrategia que ha llevado a Yolanda Díaz a repetir las guerras públicas que Pablo Iglesias tenía abiertas como vicepresidente contra Sánchez.

El desplome demoscópico de Sumar por la percepción que existe sobre su incapacidad para influir en la acción de Gobierno ha llevado a Díaz a copiar las tácticas de guerra intragobierno que tanto afeó a Iglesias cuando formaba parte del Ejecutivo.

PRISA

La crisis de Gobierno se ha producido al mismo tiempo que surgen informaciones sobre la posible venta del Grupo Prisa, valorada por Joseph Oughourlian en casi 1.000 millones de euros pese a que la Bolsa lo hace en poco más de 500.

El magnate checo Daniel Kretinsky o Álex Soros (hijo de George) habrían sido contactados para llevar a cabo una operación incomprensible desde el campo empresarial por la elevada deuda que sufre la compañía presidida por Oughourlian.

Merlin Properties aún cotiza con un descuento sobre el NAV a diciembre de 2024

La Socimi Merlin Properties aún cotiza con un descuento sobre el NAV (valor neto de los activos) a diciembre de 2024, por lo que los analistas de CIMD Intermoney y Deutsche Bank reiteran su recomendación de Comprar previa a la presentación de resultados.

Merlin Properties anunciará sus resultados del primer trimestre el miércoles 14 de mayo antes de la apertura del mercado y celebrará una conferencia telefónica ese día a las 15 horas.

Guillermo Barrio es el analista de CIMD Intermoney que sigue al valor y tiene un precio objetivo sobre Merlin de 12,0 euros, un potencial del 24% desde los precios actuales que subiría hasta el 295 si se incluye una rentabilidad por dividendo espera del 4%.

En su nota previa a clientes, Intermoney afirma: “esperamos que la Socimi siga registrando crecimientos moderados de ingresos/rentas (4% Intermoney estimado hasta los 133 millones de euros), debido a la incorporación de la inflación en la mayoría de los contratos, así como a un cierto descenso de la desocupación, parcialmente compensados por venta interanual de activos.”

Jefferies eleva el precio objetivo de Merlin Properties hasta los 12,50 euros

“Sin esperar grandes cambios en los gastos de estructura, estimamos a marzo un incremento de Ebitda en el entorno del 4%, hasta los 95 millones. No consideramos en nuestra previsión nuevas partidas de revalorizaciones, inexistentes en el primer trimestre, lo que conduciría a un beneficio neto de unos 72 millones, frente a los 65 millones de hace un año. Respecto a las cifras que mostramos en febrero, reducimos nuestras previsiones de Ebitda en 2025-27e una media del -2%; seguimos considerando únicamente la aportación del plan inicial de centros de datos (60 MW).”

Merlin
Merlin. Agencias

Intermoney confirma su recomendación de Comprar en Merlin Properties, así como su precio objetivo a 12 euros con fecha diciembre de 2025. El NAV a diciembre de 2024 declarado fue de 14,32 euros, con lo que el valor cotiza actualmente con un descuento del -32%, lo cual consideramos injustificado dada la calidad de los activos.

Tras las recientes caídas de la acción, evidentemente no relacionada con las operaciones de la Socimi, seguimos considerando que, tanto las inversiones en centros de datos como la evolución de precios y ocupación en el resto de los activos deberían de suponer no solo un soporte del valor sino también potencial de su recuperación.

Deutsche Bank actualiza su modelo sobre Merlin Properties

Por otro lado, Thomas Rothaeusler, analista de Deutsche Bank, ha emitido una nota a clientes donde actualiza el modelo sobre Merlin Properties reitera su recomendación de Comprar y su precio objetivo a doce meses de 13,00 euros.

“Hemos rebajado nuestras estimaciones de beneficios más hacia la orientación de la empresa, que también coincide aproximadamente con las expectativas del consenso. Los principales motivos de nuestra previsión reducida son la menor realización del flujo de caja de los centros de datos y los mayores costes de financiación”.

Merlin Properties seguirá registrando crecimientos moderados de ingresos y rentas

“La menor realización del flujo de caja se debe principalmente al retraso en el suministro de energía y equipos, añade. La demanda de centros de datos sigue siendo fuerte con una oferta muy limitada, lo que se traduce en un fuerte poder de fijación de precios para Merlin y permite la mejor selección de inquilinos (CEO Feedback – First-Mover-Advantages in Data Centers)”.

Además, el analista añade que “aunque la contribución de los centros de datos a los beneficios tardará más de lo previsto inicialmente, esperamos una recompensa más rápida a través del crecimiento de los ingresos netos, dados los elevados niveles de rentabilidad sobre costes.”

Merlin Properties y Babies Uganda lanzan un papel de regalo solidario en Navidad

Lidl vende el mejor invento para mantener tu fiambre fresco fuera de la nevera

Lidl quiere que disfrutes este tiempo al aire libre. Con el inicio del clima agradable y el calor máximo, el mantenimiento de la frescura de nuestros alimentos, particularmente salchichas y quesos, plantea un desafío significativo. Quién disfruta de un buen picoteo en el jardín, el campo entiende que el calor puede ser un enemigo mortal para estos comestibles.

Lidl ha descubierto un método eficiente para preservar las carnes recién cortadas, a pesar de estar fuera del sitio y sin refrigeración Si le gusta tomar sus salchichas y quesos afuera, este nuevo dispositivo lo sorprenderá Descubrirá cómo este Tupper simple pero efectivo puede cambiar su experiencia

¿Por qué las salchichas, los embutidos y el queso no pueden estar fuera de la nevera?

¿Por qué las salchichas, los embutidos y el queso no pueden estar fuera de la nevera?
Fuente: Freepik Premium

Las salchichas, los embutidos y los quesos son comestibles frágiles que, al ser sometidos a calor elevado, pierden rápidamente su sabor y su valor nutritivo, convirtiéndose, a veces, en una amenaza para la salud. Cuando hace calor, mantener estos alimentos frescos es realmente duro sin una nevera Las salchichas se descomponen más rápido fuera del refrigerador porque las bacterias actúan sobre ellas, y pueden proliferar rápidamente afuera

En consecuencia, durante los picnics de jardín o las tardes de bocadillos, a menudo tenemos que omitir ciertos alimentos o usar refrigeradores portátiles, que pueden no ser siempre convenientes o eficientes

El nuevo Tupper de Lidl: una solución ingeniosa para mantener salchichas frescas

El nuevo Tupper de Lidl: una solución ingeniosa para mantener salchichas frescas
Fuente: Lidl

Lidl ha descubierto la solución para que aún podamos disfrutar de nuestros productos preferidos y de queso, incluso cuando estamos fuera de casa y la puedes ver su en su página oficial. Han introducido un nuevo producto que ayuda a mantener las salchichas frescas durante mucho tiempo sin usar un refrigerador. Esta innovación de Lidl no es completamente novedosa, pero el método que han combinado sus elementos lo convierten en una elección convincente.

Este Lidl Tupperware tiene un diseño que no solo es práctico, sino también eficiente para preservar perecederos durante períodos prolongados, incluso en entornos al aire libre. Un contenedor de Tupperware de 5 litros es perfecto para transportar amplios alimentos e incluye múltiples componentes que colaboran para preservar la temperatura ideal.

¿Cómo funciona Lidl Tupper para mantener salchichas, embutidos y quesos frescos?

¿Cómo funciona Lidl Tupper para mantener salchichas, embutidos y quesos frescos?
Fuente: Lidl

La operación Lidl Tupper es realmente simple, pero sorprendentemente efectiva. El Tupper está compuesto por varias capas que permiten el frío interior. Más adelante, te explicamos cómo funciona este ingenioso sistema:

  • Almohadillas de figuración: para comenzar a usar este Tupperware, coloque las almohadillas de enfriamiento que vienen con él en el congelador. Estas almohadillas son responsables de proporcionar el frío para mantener la comida fresca. Posicionándolos en la parte inferior del contenedor, el enfriamiento fluirá a la capa base, estableciendo un ambiente frío para salchichas, los embutidos y los quesos.
  • Bandeja y bandeja superior: la acción posterior implica colocar la bandeja inferior sobre las alfombras de enfriamiento Este plato descansa en las bandejas heladas, donde almacenamos perecederos como salchichas y queso para mantener la frescura Luego, una bandeja secundaria se coloca por encima de la inicial para segregar la comida de los elementos de enfriamiento y mejorar la distribución de frío
  • Tapa de Tupper: en última instancia, el contenedor sella con una cubierta que también ayuda a mantener el frío. La tapa mantiene el aire frío dentro del recipiente y evita que se filtre, lo que hace que el sistema de enfriamiento funcione mejor Al mantener la cubierta sellada, la alimentación permanece comestible durante una duración prolongada, a pesar del calor ambiental

Este sistema se destaca en la preservación, los quesos, las salchichas y los embutidos para las nuevas celebraciones durante la jardinería, los picnics, las visitas a la playa o los viajes. El escalofrío de las almohadillas transmite al sustento, inhibiendo su calefacción rápida y su decadencia

¿Qué puedes mantener fresco en Lidl Tupper?

¿Qué puedes mantener fresco en Lidl Tupper?
Fuente: Freepik Premium

Este contenedor de refrigerante es asombrosamente adaptable y funciona no solo para salchichas y quesos. Gracias a su pequeño tamaño y característica de enfriamiento, podemos usarla para muchos tipos de alimentos.

  • Jamón, salchichas, embutidos.
  • Quesos: desde los más delicados hasta los frescos
  • Bocadillos: galletas, nueces.
  • Sándwiches: ideas para picnic.
  • Al igual que el melón, la piña o las manzanas, necesitan frescura

Este contenedor se ajusta a sus requisitos y posee una cantidad sustancial de sustento, por lo que es una opción ideal para reuniones al aire libre

Ventajas del uso de Lidl Tupper para mantener salchichas, embutidos y quesos frescos

Ventajas del uso de Lidl Tupper para mantener salchichas, embutidos y quesos frescos
Fuente: Freepik Premium

Ideal para actividades al aire libre. Ya sea que asista a una excursión, una visita costera o un conjunto de jardín, este contenedor es una excelente opción para preservar sus comestibles sin depender de enfriadores voluminosos o intrincados Su diseño compacto y cómodo le permite llevarlo fácilmente a cualquier parte

Fácil de usar y mantener. Congela los recipientes, colócalos debajo de la comida, luego coloca la comida encima. No necesitas complicarte con un aparato de refrigeración o una carga con hielo. Además, es fácil de limpiar y mantener.

Precio, facillidad y comodidad

Precio, facillidad y comodidad
Fuente: Lidl

Precio asignable. Uno de los puntos más atractivos de este Tupper es su precio. Para solo 7.99 euros (y con un descuento del 15% utilizando el cupón de 15 eCocin), adquiere este tupperware escalofriante que ayuda a preservar la frescura de las salchichas durante una duración extendida. Este costo es más justificable cuando tenemos en cuenta la utilidad y facilitamos que entrega.

El mango para mayor comodidad. Además de su magnitud y volumen, el Tupperware incluye un mango integrado en la cubierta, que simplifica su transporte Puede llevarlo sin esfuerzo a la orilla, al pasto o a cualquier lugar donde desee disfrutar de un delicioso refrigerio al aire libre

Eficiencia y durabilidad. Las almohadillas de enfriamiento tienen un efecto duradero y pueden mantener temperaturas frías durante varias horas, sujetas a factores ambientales. Esto garantiza que sus salchichas frescas se mantengan frescas y seguras para comer durante horas.

¿Vale la pena comprar el Lidl Tupper?

¿Vale la pena comprar el Lidl Tupper?
Fuente: Freepik Premium

Si disfruta de llevar sus comidas al aire libre, este enfriador Lidl es una opción muy beneficiosa. Su precio rentable, su utilidad práctica y su capacidad para preservar los perecederos lo convierten rápidamente en una mercancía óptima para la temporada más cálida Su portabilidad y operación simple lo convierten en un compañero de viaje indispensable

Lidl ha desarrollado una estrategia inteligente para mantener nuestras salchichas, embutidos y quesos frescos, incluso cuando no estamos en casa. Este contenedor de refrigerante no solo es práctico y efectivo, sino que también posee un costo excepcionalmente bajo. Ya sea que visite un picnic, un jardín en cualquier momento o en el mar, este plato lo ayudará a saborear sus carnes frías preferidas sin preocuparse por la calidez. No te demores, este verano, asegúrate de que tu alimento te acompaña a todas partes.

Wolly acelera su crecimiento con la implementación transversal de soluciones de IA

0

wollyportada Merca2.es

Wolly, partner estratégico de compañías del sector asegurador, retail e inmobiliario, da un paso decisivo con la integración transversal de inteligencia artificial en toda su arquitectura operativa


La compañía, que ofrece una solución end-to-end para la gestión de servicios del hogar combinando tecnología, red operativa y atención al cliente en un único ecosistema, consolida así su posición como líder en la gestión de siniestros no cubiertos en pólizas de hogar, servicios de instalación para empresas de retail e incidencias en la posventa del sector inmobiliario.

Bajo la dirección de Fernando Merino, CTO de la compañía, este cambio de paradigma ha pivotado en torno a tres grandes bloques: atención al cliente multicanal, automatización de procesos de back office y desarrollo acelerado de productos digitales. «Wolly AI no es un módulo más dentro de Wolly, es ya una capa estructural que recorre toda la arquitectura de nuestras operaciones», explica Merino. «Lo hemos implementado de forma horizontal: desde cómo hablamos con los clientes hasta cómo desarrollamos nuestros propios productos».

El primer paso ha consistido en el lanzamiento de Smart Comm. 3.0, el módulo de atención inteligente que integra WhatsApp, chat web y canal de voz con una experiencia conversacional 100% asistida por IA. «La verdadera innovación no es tanto la respuesta automática como poder derivar la conversación al experto más adecuado en cada momento», aclara Merino. «No tenemos un único bot con conocimientos generales, sino una red de agentes inteligentes especializados, cada uno entrenado para una tipología de cliente y servicio diferente».

Esta arquitectura permite, por ejemplo, que un cliente que contacta por teléfono para informar sobre una avería en su caldera sea atendido por un agente experto en climatización, mientras que otro con una duda fiscal relacionada con su factura sea redirigido automáticamente a un asistente diferente. La IA procesa la voz, la transcribe en tiempo real, consulta al agente adecuado y devuelve una respuesta vocal natural, sin intervención humana. En consecuencia, esta tecnología ha hecho posible el rediseño completo del back office de la compañía, automatizando procesos clave de la atención al cliente. «Antes, esta carga recaía sobre equipos humanos que ahora pueden centrarse en tareas de valor estratégico», destaca Merino.

El otro eje se enfoca en el desarrollo acelerado de productos tecnológicos. «Hemos multiplicado por cinco nuestra capacidad de desarrollo sin aumentar proporcionalmente el equipo. Esto nos ha permitido lanzar soluciones como Pro Manager y funcionalidades dentro del ecosistema Wolly en tiempo récord», añade.

Los efectos de esta solución ya se están dejando notar: más de 100 llamadas diarias están siendo gestionadas completamente por IA, con una mejora notable del sentimiento del cliente frente a modelos de centralita tradicionales. Además, la red de agentes inteligentes se adapta a cada sector, lo que permite a los partners de Wolly contar con agentes entrenados específicamente bajo sus propios criterios, sin depender de soluciones genéricas.

«Lo que estamos construyendo en Wolly es una nueva forma de trabajar: más eficiente, escalable y humana. Porque el talento puede enfocarse en lo que de verdad importa», concluye Fernando Merino. Con esta visión, Wolly se posiciona como aliado clave para los procesos de digitalización de importantes compañías del tejido empresarial europeo.

notificaLectura Merca2.es

Todo lo que requieres saber acerca de la criptomoneda Pi

0

La criptomoneda Pi ha ganado popularidad por su enfoque accesible y ecológico en la minería digital. A diferencia de otras criptomonedas que requieren equipos costosos y un alto consumo de energía, Pi permite a los usuarios minar directamente desde sus teléfonos inteligentes. Esta innovación ha llevado a muchos a interesarse en cómo minar, guardar, intercambiar, comprar y vender Pi Network.

Cómo minar Pi

Para comenzar a minar Pi, sigue estos pasos:

  • Descarga la aplicación Pi Network: Disponible en App Store y Google Play.
  • Regístrate: Crea una cuenta utilizando tu número de teléfono o perfil de Facebook.
  • Inicia la minería: Una vez registrado, abre la aplicación y presiona el ícono de rayo para comenzar a minar. Deberás repetir este proceso cada 24 horas para continuar minando.

La minería de Pi no consume recursos significativos de tu dispositivo, ya que se basa en un protocolo de consenso llamado «Protocolo de Consenso Estelar», el cual es más eficiente energéticamente que los métodos tradicionales.

Además, la velocidad de minería puede aumentar si invitas a otras personas a unirse a tu red de confianza dentro de la aplicación. Al crear un equipo de minería, recibirás un pequeño bono adicional por cada miembro activo que hayas invitado, incentivando así la expansión de la comunidad de Pi Network. Sin embargo, es importante recordar que este sistema no es un esquema piramidal, pues el proyecto se basa en la validación de identidad y no en la inversión de dinero.

Cómo guardar Pi

Actualmente, las monedas Pi minadas se almacenan directamente en la aplicación Pi Network. Es importante asegurarte de que tu cuenta esté protegida con una contraseña segura y habilitar la verificación en dos pasos si está disponible. A medida que el proyecto avance y se lance la red principal (MainNet), es probable que se habiliten opciones para transferir tus Pi a otros monederos compatibles. Para garantizar una mayor seguridad en el almacenamiento de tus monedas Pi, se recomienda respaldar tu cuenta con una frase de recuperación en caso de pérdida de acceso.

Cómo vender, comprar e intercambiar Pi

En la fase actual del proyecto, Pi no está listado en exchanges de criptomonedas tradicionales. Por lo tanto, no es posible vender Pi Network en estos mercados. Sin embargo, el equipo de Pi Network ha indicado que una vez que se lance la MainNet y se complete la verificación de los usuarios reales, se podrán realizar transacciones de Pi por bienes, servicios o incluso otras monedas.

Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales de Pi Network para conocer las actualizaciones sobre cuándo y cómo se podrá intercambiar Pi en algún exchange de criptomonedas. Mientras tanto, algunos usuarios han comenzado a intercambiar Pi por bienes y servicios dentro de la comunidad, pero es esencial proceder con precaución y asegurarse de que las transacciones sean seguras.

En el futuro, se espera que Pi Network sea admitido en diferentes plataformas de intercambio de criptomonedas, lo que permitirá una mayor liquidez y facilidad de intercambio. Conforme el ecosistema crezca, es probable que surjan nuevos casos de uso, como pagos en línea, asociaciones comerciales y opciones de inversión basadas en Pi.

Conclusión

Pi Network ofrece una forma innovadora y accesible de involucrarse en el mundo de las criptomonedas. Aunque aún se encuentra en desarrollo y ciertas funcionalidades no están disponibles, el proyecto muestra un potencial significativo. Si decides participar, es fundamental mantenerte informado y actuar con cautela, especialmente en lo relacionado a transferencias y almacenamiento de tus monedas Pi.

Romería de Tomelloso, la singular y multitudinaria fiesta que se celebra este fin de semana

0

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, que en este año 2025 celebrará su 81ª edición, espera miles de visitantes este fin de semana en Tomelloso.

Devoción y singularidad: Romería de Tomelloso 2025

La Romería de Tomelloso contará con más de una veintena de actos religiosos, culturales y populares. Destacan la Solemne Función Religiosa en honor la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas, la Procesión de las Antorchas y las Reatas, muy características de esta fiesta.

Comenzará el viernes 25 de abril con el pregón, a cargo de Elena Jiménez Calero, el nombramiento de Mayoral 2025 a D. Javier Perales Burillo y el Pregón Musical, del que se encargará el Grupo Folklórico Virgen de las Viñas.

El sábado se llevarán a cabo muchas de las actividades y actos programados, para todos los públicos, llamativos y atractivos, como el Campeonato Nacional de Tirachinas, el Concurso de Arada, el Concurso de Habilidad con Tractor, el Festival Folclórico, degustaciones de platos típicos o juegos tradicionales.

Uno de los momentos más icónicos y esperados es el de la Procesión de Antorchas, que se celebrará el sábado por la noche en el Paraje de Pinilla. Este paraje, cercano al casco urbano de la ciudad, es el epicentro de la celebración de la Romería de Tomelloso.

Qué esperar en la Romería de Tomelloso: Reatas, Carrozas y Romeros. Traída de la Virgen, función religiosa y Procesión de las antorchas.

El domingo es el día grande de la Romería de Tomelloso. Hermandad, autoridades, carrozas y romeros salen por la mañana hacia el Santuario de la Virgen de las Viñas, dónde se celebrará el acto religioso en torno al que todo gira, la Solemne Función Religiosa en honor de la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas. Esta misa es seguida con gran devoción por miles de romeros que se concentran en torno al santuario de la Virgen de las Viñas.

Las Reatas, protagonistas en la Romería de Tomelloso

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas cuenta con un elemento muy característico y singular: Las Reatas.

Las Reatas de mulas enjaezadas o vestidas con arreos o guarniciones de sencillo o diario, y de seda o lujo, y enganchadas a carros de época, son parte esencial de la Romería de Tomelloso, en la que destacan por lo variopinto y vistoso.

Cuando las Reatas llegan al Santuario de Pinilla, llaman la atención y causan la admiración de los miles de romeros asistentes, gracias a su vistosidad y a la forma en que evocan la tradición de Tomelloso, y de la romería. Las reatas son el elemento más característico de la Romería de Tomelloso y son, por sí mismas, razón más que suficiente para visitar esta fiesta. Los responsables, asociaciones de muleros y carreros de Tomelloso, trabajan durante todo el año para que podamos disfrutar de este bello espectáculo.

En el desplazamiento y llegada al Santuario de la Virgen de las Viñas, situado en el Paraje de Pinilla, desde el casco urbano de Tomelloso, así como en su vuelta a la ciudad, es donde podremos disfrutar de las reatas, una tradición única y la más característica de la Romería de Tomelloso.

La llegada de la Virgen culmina la Romería de Tomelloso

La Virgen de las Viñas vuelve a la ciudad y se celebra la llegada de la Virgen y saludo de entidades participantes, reatas, carrozas y romeros. Este acto contará con el recibimiento musical con el himno por la Banda de Música “Santa Cecilia”. La fiesta se dará por finalizada el domingo por la tarde con el Pasacalles con bailes regionales a cargo de los Grupos Folklóricos “Virgen de las Viñas”, “Manantial del Vino” y “El Bombo”.

La devoción a La Virgen de las Viñas, protagonista de la Romería de Tomelloso, una esperada y querida fiesta

La Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, convierte a la Patrona de Tomelloso, y a la devoción de todo un pueblo y miles de visitantes, en protagonistas de esta fiesta. Destaca el importante dispositivo humano y logístico necesario para la celebración de esta multitudinaria y querida fiesta, la más representativa de Tomelloso y en la que prima la devoción y la seguridad, así como las buenas condiciones del Santuario de Pinilla para el disfrute de la que, se espera, sea la Romería de Tomelloso más multitudinaria de la historia.

Más información sobre la Romería de Tomelloso

Puedes encontrar información sobre la programación de la Romería de Tomelloso, así como sobre su historia y características, en la web: romeriadetomelloso.es

Gilead desarrolla un modelo que podría identificar el 70% de los casos de riesgo de Vih no diagnosticados

0

Gilead Sciences informé este jueves que ha desarrollado un innovador modelo de predicción de riesgo de Vih que identifica las personas con riesgo elevado de tener Vih (calibrando el riesgo individual de cada una de ellas), gracias a una estrategia de cribado dirigido en una determinada zona, reduciendo así el diagnóstico tardío y evitando nuevas infecciones.

Analizando únicamente información sobre determinadas enfermedades diagnosticadas previamente a una persona, edad y sexo al nacimiento, el modelo ha demostrado su capacidad para detectar más del 70% de los casos de Vih de cualquier población, cribando a menos del 4% de las personas y consiguiendo una prevalencia de Vih de más del 2,5%.

«Estos resultados evidencian la oportunidad de optimizar el uso de los recursos sanitarios, reduciendo el número de personas a las que es necesario realizar un test de Vih, a la vez que se consigue aumentar el porcentaje de nuevos diagnósticos y, con ello, la eficiencia del sistema sanitario», remarcó Gilead.

Este avance, señaló la compañía, «supone un paso crucial en la detección temprana del Vih, una infección con la que se estima que conviven en España 11.000 personas (el 7,5% de las personas con VIH en España ) sin saberlo, lo que representa un riesgo considerable en términos de nuevas transmisiones. Además, el diagnóstico tardío, que en 2023 estuvo presente el en 49% de los nuevos casos, está asociado a una mayor progresión de la infección, un incremento de los costes sanitarios y una mayor morbilidad y mortalidad».

El director de la unidad de Vih de Gilead Sciences en España y Portugal, Luis Armenteros señaló que «este desarrollo es una demostración más del compromiso de Gilead con las personas con Vih. Nuestra compañía ha estado presente desde sus inicios en los grandes hitos de esta epidemia y seguimos estándolo, aportando soluciones innovadoras para abordar el reto aún vigente de la infección oculta de Vih y su diagnóstico tardío”.

OPORTUNIDADES

Por su parte, el CEO y fundador de Telómera, José Luis Enríquez, socio tecnológico de Gilead remarcó que “el modelo surgió de una preocupación clínica real: muchas oportunidades de diagnóstico de Vih se están perdiendo, especialmente en fases avanzadas de la infección. El principal reto es identificar personas con Vih que habían pasado desapercibidas en el sistema de salud”.

En el desarrollo del modelo también han participado expertos en enfermedades infecciosas y Vih como el doctor Miguel García-Deltoro, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Valencia, y el doctor. Arkaitz Imaz, coordinador de la Unidad de Vih y ETS del Hospital Universitario de Bellvitge.

El modelo de predicción de riesgo de Vih ha sido generado para que pueda ser integrado en los sistemas de historia clínica electrónica, permitiendo así la automatización del proceso asistencial para que sea el sistema informático el que pueda alertar al clínico que atiende a una persona con un riesgo elevado de tener Vih reduciendo las oportunidades perdidas de diagnóstico y mejorando la eficiencia del sistema de salud.

Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella

0

A menos de un mes para la celebración del 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, se ha confirmado un éxito sin precedentes en la convocatoria de este evento de referencia en biodiversidad y gestión de espacios verdes, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.

El elevado interés generado por el congreso ha atraído a un gran número de empresas e instituciones del sector que desean participar y aportar sus conocimientos y experiencias. Marbella se consolida así como un destino de congresos atractivo y adecuado para la celebración de eventos que promueven la biodiversidad y la gestión sostenible de espacios verdes.

Asimismo, la organización ha confirmado que ya se ha superado el 50% oro previsto en inscripciones para asistir a las ponencias, mesas redondas y espacios de debate programados durante los tres días del congreso. La alta participación anticipada augura un evento de gran calidad, donde se compartirán conocimientos y buenas prácticas entre especialistas nacionales e internacionales.

El Congreso PARJAP de este año se celebra bajo el lema “Construyendo biodiversidad en espacios singulares” y contará con la participación de ponentes procedentes de países como Colombia, Suiza e Italia, quienes expondrán sus experiencias y enfoques en la gestión sostenible de parques y jardines públicos. El éxito organizativo de esta edición también ha sido posible gracias al compromiso y respaldo de patrocinadores como UTE Inditec – Ituval, Kress y Viveros Guzmán, así como la colaboración fundamental de Acciona, Agrojardín, Contener, Idebio, Laura Pou y Projar.

Desde la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, organizadores del evento, se ha destacado la importancia de este congreso como plataforma para promover la biodiversidad en entornos urbanos y naturales, así como su contribución a la creación de ciudades más resilientes y sostenibles. Marbella, con su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad, se presenta como el escenario perfecto para acoger este evento de relevancia internacional.

Las personas interesadas en participar aún pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial de la asociación nueva.aepjp.es/inscripcion-parjap-marbella-2025/

Seguimiento de Automóviles: Lo que Todos Deberían Saber

0

Los GPS son utilizados por empresas para brindar seguridad y confianza a los clientes que consuman su marca. Se trata de dispositivos que se conectan satelitalmente a un software de seguimiento de automóvil y objetos en tiempo real. También funcionan para monitorear en tiempo real las prestaciones y rutas para empresas de transporte.

¿Qué es el seguimiento de automóviles?

El seguimiento de automóviles es un sistema de seguridad que usan las empresas a nivel mundial. Marcas como Audi, Ferrari, Pegaso y Lamborghini lo instalan en sus vehículos en el caso de que los clientes sufran un robo. Sin embargo, también se utiliza para otras funciones. La siguiente lista explica algunas de ellas:

  • Gestión de carros empresariales. Es usada por empresas de transporte, alquiler de automóviles, mensajería y aquellas que brindan asistencias en carreteras. Esto para tener un control de sus coches. También permite gestionar el uso de combustibles y brindar un mejor servicio al cliente;
  • Registro de kilometraje y control para mantenimiento. Algunos dispositivos de seguimiento de automóviles tienen entre sus funciones la opción de llevar un control sobre el kilometraje y el mantenimiento. Esto permite visualizar el tiempo de cambios de aceites o revisión de neumáticos según el kilometraje recorrido;
  • Vigilancia de conductores jóvenes. Esta opción es utilizada por padres para la supervisión de hijos y asegurar la responsabilidad al conducir.

Las aseguradoras han tomado el seguimiento de automóviles a través de GPS como un instrumento valioso. Esto se debe a que, según los kilómetros recorridos, se pueden adaptar las pólizas.

¿Qué son los GPS y cómo funcionan?

Los sistemas de posicionamiento Global (GPS), son aparatos electrónicos pequeños que se coloca en los automóviles. Estos trabajan mediante señales satelitales brindando la información de ubicación del mismo en tiempo real.

El funcionamiento de los GPS va a depender de los satélites que están en el espacio, y transmite la información de la siguiente manera:

  • Percibe la señal del GPS. El GPSCapta las señales de los satélites para identificar el lugar exacto del vehículo;
  • Emisión de datos. La información transmitida por el satélite se transmite a través de redes móviles a un servidor central;
  • Llega al usuario. Mediante una aplicacióno una página Web, el usuario podrá estar enterado de la información veraz y efectiva del coche.

Estos sistemas de posicionamiento para el seguimiento de automóviles dan a los usuarios datos adicionales como las rutas recorridas, el historial de viajes o emiten alertas por alta velocidades.

Tipos de GPS

Existen varios tipos de GPS que van a depender de la función que se le dará al mismo. En la siguiente lista se muestran los más usados:

  1. Permanentes. Este tipo de GPS va conectado directo al sistema eléctrico a la batería del vehículo. Debe ser instalado por un técnico especializado, este dispositivo es difícil de detectar y son más seguros.
  2. Movibles con baterías. Este tipo de GPS son pequeños y poseen un batería recargable interna. Es un dispositivo que no necesita conexión interna al vehículo. Su instalación es fácil y puede colocarse en cualquier parte del coche.
  3. Enchufable al Diagnóstico a Bordo II. Este tipo de GPS se coloca en el conector que hace el diagnóstico del vehículo. Generalmente, este se encuentra debajo del volante. El dispositivo se instala fácilmente y es ideal para el seguimiento de flotas.

En los vehículos modernos, algunos fabricantes incluyen un avanzado sistema de GPS conformado por software de asistencia y navegación.

Aspectos importantes para comprar un GPS

Después de escoger el tipo de dispositivo GPS que más se adapte a las necesidades, es fundamental tomar en cuenta algunas características básicas ante de adquirir el dispositivo. A continuación se muestran algunas de las fundamentales:

  • Duración de la batería. Es relevante tener en cuenta si el dispositivo es portátil, cuanto es la autonomía de la pila (días, semanas o varios meses).
  • Rapidez de actualización en tiempo real. El dispositivo GPS debería actualizar la ubicación en el mapa en pocos segundos. Esto hará que sea más efectivo ante emergencia o robos.
  • Almacenamiento de historial de rutas. El GPS debe tener la capacidad de conservar el trayecto del vehículo por largo tiempo. Esto asegura información valiosa acerca de cada movimiento del coche.

En la actualidad gran parte de estos dispositivos se pueden conectar a una App en el móvil. Por eso, es importante asegurarse que sea de fácil manejo y que sea compatible con el teléfono.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino Presenta las Estrategias para el Crecimiento en un Mundo Digital

0

¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión en tecnología? Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino y Grupo Capital destacan sectores como fintech, inteligencia artificial y energías renovables

El potencial transformador de la tecnología

La tecnología está redefiniendo industrias, desde la salud hasta la energía, creando mercados emergentes y atrayendo inversiones significativas. 

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino subraya que este sector no solo representa innovación, sino también estabilidad a largo plazo.

“Los avances tecnológicos están moldeando el futuro de la economía global. Invertir en tecnología no es solo una opción, es una estrategia esencial para quienes desean estar un paso adelante”, asegura el experto del Grupo Capital.

Rodrigo Ramos D’Agostino: Donde invertir de manera estratégica

El análisis de Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino destaca áreas específicas dentro del sector tecnológico que ofrecen alto potencial de crecimiento. 

Estas son las principales:

Tecnología Financiera (Fintech): Desde pagos digitales hasta banca automatizada, las fintech están transformando los servicios financieros, ofreciendo eficiencia y accesibilidad.

Energías Renovables y Tecnología Verde: Innovaciones en almacenamiento de energía y redes inteligentes están impulsando la sostenibilidad global, abriendo oportunidades significativas para los inversores.

Robótica e Inteligencia Artificial: Aplicaciones en manufactura, salud y logística continúan expandiendo su alcance, creando nuevas soluciones y mercados.

Ciberseguridad: Con la creciente digitalización, la protección de datos y sistemas críticos se ha convertido en una prioridad, estimulando la inversión en este sector.

Estas áreas no solo representan oportunidades actuales, sino que también son los pilares de las economías futuras, ofreciendo opciones diversificadas para construir portafolios sólidos y resilientes.

Estrategias para aprovechar las oportunidades tecnológicas

Invertir en tecnología requiere un enfoque estratégico que combine diversificación y análisis profundo. 

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino recomienda:

Diversificación Geográfica: Buscar oportunidades en mercados emergentes y desarrollados para equilibrar riesgos y beneficios.

Inversiones en Startups y Empresas Consolidadas: Combinar innovación disruptiva con la estabilidad de compañías tecnológicas líderes.

Adopción de Herramientas Financieras Avanzadas: Utilizar análisis predictivos y herramientas fintech para identificar patrones y ajustar estrategias.

Monitoreo de Tendencias Globales: Estar al tanto de los avances regulatorios y tecnológicos que puedan impactar los sectores clave.

Especial día de la Madre en Milbby

0

MADRE TOTE 8 Merca2.es

Milbby lanza la campaña #mamaeresunapasada: el homenaje creativo a las ‘auténticas influencers de nuestras vidas’


«¿Cuándo vimos por primera vez a nuestra influencer favorita? Muy probablemente, el día que nacimos. Porque sí: nuestras madres han sido, son y serán las primeras influencers de nuestra vida. Nos han marcado con sus frases, sus gestos, sus cuidados y, sobre todo, con su amor incondicional». Por eso, Milbby, la tienda de manualidades más grande de España, lanza la campaña #mamaeresunapasada, un homenaje creativo y emocional para celebrar el Día de la Madre como ellas se merecen.

Con motivo del domingo 4 de mayo, Milbby propone algo más que un simple regalo: una experiencia para recordar. A través de esta campaña, la marca invita a todas las personas a compartir en redes sociales aquellas frases, manías o costumbres que han heredado de sus madres. ¿Un ejemplo? «¿Mamá, qué hay de comer?… ¡Comida!». «Ahora es tu turno: comparte la tuya con el hashtag #mamaeresunapasada y forma parte del movimiento».

Una Tote Bag muy especial (y muy de madre)
Como parte de esta iniciativa, Milbby ha creado una edición limitada de Tote Bags con un diseño divertido y muy significativo. Ideal para guardar todo lo que una madre siempre encuentra cuando «va a buscarlo», el zumo con todas las vitaminas o esa chaquetita «por si refresca». Un homenaje en forma de regalo práctico, emocional y, sobre todo, lleno de intención.

Regalos originales, tiempo y creatividad
Desde sus inicios, Milbby ha apostado por una idea: regalar creatividad. Este Día de la Madre no es la excepción. Lejos de los regalos típicos como ropa o perfumes, la firma propone regalar algo mucho más valioso: tiempo y experiencias compartidas. En sus 21 tiendas físicas repartidas por España, las familias podrán encontrar desde kits de iniciación hasta herramientas profesionales para madres expertas en el arte de crear con sus manos.

Experience Day – 3 de mayo: personalizar una Tote Bag
El sábado 3 de mayo, Milbby celebrará en todas sus tiendas un Experience Day muy especial, donde madres, hijas e hijos podrán venir a personalizar su Tote Bag «mamá, eres una pasada». Una actividad creativa y divertida para vivir juntos, cuyo único coste es la compra de la tote bag por 2,99 €. Una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad, compartir risas y dejar volar la imaginación en familia.

Selección de regalos creativos para madres únicas
Milbby ha preparado una selección especial de productos creativos que se adaptan a todos los gustos y niveles:

  • Tote Bag «mamá, eres una pasada»: divertida y práctica, perfecta para madres auténticas.
  • Kit de Bordado Tote Bag Champiñones: ideal para personalizar su propia bolsa con encanto.
  • Set Bullet Journal Mint Talens: para madres organizadas con alma creativa.
  • Cricut Maker 4 + Pack Essentials herramienta top para las más makers y fanáticas del DIY.
  • Estuche de 120 Lápices de Colores Acuarelables: una explosión de color para quienes disfrutan dibujando.
  • Set de Caligrafía Creativa Talens: para madres que quieren descubrir el arte del lettering.
  • Set de Pintura Acrílica Royal Talens Amsterdam: el regalo perfecto para las artistas de corazón.
  • Kit DIY Velas Aromáticas Naturales: una experiencia relajante y decorativa hecha con sus manos.

Todos los productos están disponibles en tiendas físicas y online, y pueden encontrarse fácilmente en la web especial para el Día de la Madre:
https://www.milbby.com/collections/dia-de-la-madre

Sobre Milbby
Milbby es la tienda de arte, manualidades y creatividad más grande de España. Con 21 tiendas físicas y una amplia comunidad online, su misión es acercar la creatividad a todo el mundo, sin importar la edad o la experiencia. Milbby es más que una tienda: es un espacio donde crear, aprender y disfrutar en familia.

notificaLectura Merca2.es

Mediapost consolida su programa Suma y prepara una nueva edición

0

pexels pexels photo 4483610 Merca2.es

Desarrollado con la tecnología EASYLMS de Galanta, el programa ha fortalecido el vínculo entre los empleados y mejorado el ambiente laboral, con un 90% de satisfacción y un incentivo medio de 165 puntos por participante


Mediapost ha cerrado con éxito la edición 2024 de Suma, su programa interno de motivación, concebido para reforzar el vínculo entre la compañía y sus empleados, fomentar la participación activa en la vida corporativa y generar una mayor conexión con los valores de la organización.

Diseñado con la tecnología EasyLMS de Galanta, el programa se desarrolló a lo largo de todo el año con distintas acciones abiertas a la totalidad de la plantilla, independientemente del rol o desempeño. A través de retos, juegos y actividades vinculadas a la actualidad interna y a la cultura corporativa, los empleados pudieron acumular puntos que después canjearon por recompensas de un catálogo con más de diez categorías, tanto físicas como digitales.

Entre las actividades para obtener estos puntos se encontraba la apertura de la newsletter corporativa que alcanzó un 82% de aperturas únicas, y diferentes juegos como como Quién es quién, Quizz, Memory, Olimpiadas o concursos de fotografía de los equipos con los que lograron una tasa de participación superior al 80%. Todas estas actividades estaban ligadas a valores corporativos, teambuilding y noticias internas, fomentando así el conocimiento y formación de diferentes áreas transversales, el compañerismo y los valores de la compañía entre los empleados. Los empleados podían conseguir hasta 300 puntos a lo largo del año participando en los diferentes retos.

Asimismo, en total, se otorgaron más de 40.000 puntos, con una participación del 69% y un incentivo medio por empleado de 165 puntos.

En cuanto a las recompensas canjeadas, las tarjetas regalo representaron el 52% de los canjes, frente al 48% que eligió productos físicos como lotes navideños, artículos gourmet, menaje del hogar, cuidado personal o bricolaje. Dentro de la categoría online, las tarjetas de comercios como Mediamarkt, El Corte Inglés, Primark y Decathlon se posicionaron como los más demandados.

Mientras que, entre los regalos físicos más canjeados se encuentran los pequeños electrodomésticos como planchas de pelo de una reconocida marca y utensilios de cocina como baterías y cuchillos.

Resultados positivos y alto grado de satisfacción
Tras la finalización del programa, se realizó una encuesta de satisfacción a los participantes activos, en la que participaron un 85% de ellos. Los resultados obtenidos reflejaron una acogida muy positiva: el 69% otorgó la máxima valoración al programa (5 sobre 5), destacando especialmente la comunicación.

Además, un 40% de los empleados afirmó haber mejorado su relación con la compañía y con el ambiente de trabajo, y un 36% se sintió altamente motivado. Asimismo, el 98% manifestó su deseo de repetir el programa en 2025.

Suma 2025 integrará nuevas áreas transversales
De cara a la nueva edición, Mediapost continuará apostando por Suma como un espacio para reforzar el sentimiento de pertenencia, incorporar contenidos relacionados con áreas clave como la sostenibilidad, la ciberseguridad, el compliance o el compromiso social, y fomentar el trabajo en equipo en torno a los valores de la compañía. Esta iniciativa se enmarca en una tendencia global al alza, ya que según datos de un informe del World Economic Forum, cerca del 70% de las empresas en países desarrollados han implementado algún tipo de programa de bienestar para sus empleados.

Con este enfoque, Suma 2025 quiere mantener el entusiasmo y la motivación de los equipos, y consolidarse como un programa de reconocimiento transversal que conecta personas, valores y negocio.

notificaLectura Merca2.es

Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025

0

Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025

La Agencia de Marketing Digital Unonet, con sede en Madrid, ha obtenido la condición de partner Premier del 2025 dentro del programa Google Partners


El equipo de expertos de Unonet ofrece toda la gama de servicios de Marketing Digital Online a Profesionales y Empresas de España y otos países de habla hispana. «Descubre todos sus productos y servicios en su sitio web y su Canal de YouTube«.

Conseguir la condición de partner Premier es un verdadero logro que hace que Unonet destaque como experta de Google Ads tanto para sus clientes como para cualquier empresa o profesional que quiera obtener la mejor rentabilidad en sus Campañas de Google Ads cualquiera que sea su objetivo.

En febrero, Google reconoció los logros de los partners de marketing digital que han conseguido mejores resultados en todo el mundo. Para ello, les otorgó la condición de partner Premier en el marco del programa Google Partners. Unonet se ha convertido en partner Premier del 2025, lo que implica lo siguiente:

  • Formar parte del 3% de los partners de Google con mejores resultados en sus respectivos países, lo que demuestra su dominio de Google Ads, así como su capacidad de afianzar nuevas relaciones con clientes y ayudarles a crecer.
  • Se incluye en el directorio de Google Partners, lo que ayuda a los clientes potenciales a encontrar partners Premier como Unonet en una página oficial de Google dedicada a esas búsquedas.
  • Disfruta de beneficios exclusivos para promover el crecimiento y el éxito de los clientes con Google Ads.

Información sobre Google Partners
El programa Google Partners está diseñado para agencias de publicidad y terceros que gestionan cuentas de Google Ads en nombre de otras marcas o empresas. Su objetivo es proporcionar a las empresas herramientas y recursos innovadores, y apoyarlas para que ayuden a sus clientes a crecer y obtener un buen rendimiento online.

Vídeos
Google Ads 2025: Unonet en el Top 3% de Partners Premier ? #unonet

notificaLectura Merca2.es

eRetail Congress 2025: LG, Worten, Tendam, Decathlon o Leroy Merlin revelan claves del Retail del futuro

0

eRetail Congress 2025: LG, Worten, Tendam, Decathlon o Leroy Merlin revelan claves del Retail del futuro

La IV Edición de eRetail Congress, el espacio de referencia para conocer las últimas tendencias, se celebra el próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena. Explorarán las estrategias más efectivas de las marcas que lideran el sector para afrontar los desafíos del eCommerce y Retail, con la digitalización, la sostenibilidad y la innovación como motores de transformación


Retail sigue evolucionando a gran velocidad, impulsado por la digitalización y los cambios en el comportamiento del consumidor. Los clientes demandan experiencias de compra más ágiles, personalizadas y fluidas, lo que obliga a los retailers a adoptar estrategias omnicanales que integren lo mejor del entorno físico y digital. 

Para analizar las claves que están definiendo el futuro de Retail y explorar las estrategias más punteras que van desde la hiperpersonalización y la sostenibilidad hasta la implementación de soluciones tecnológicas para fortalecer el engagement del cliente, Dir&Ge organiza, el próximo 28 de mayo en Madrid, la IV edición de eRetail Congress.  

La jornada reunirá a expertos y profesionales de marcas destacadas que compartirán sus perspectivas sobre los principales retos a los que se enfrenta Retail, y los elementos que marcan la diferencia en un entorno altamente competitivo: innovación, sostenibilidad, digitalización, personalización y omnicanalidad. Una oportunidad única para descubrir y estrategias más efectivas y las Bests Practices que están transformando el comercio.

Las nuevas expectativas del consumidor exigen experiencias de compra cada vez más personalizadas, con un trato cercano, ágil y adaptado a sus necesidades. Para profundizar en las mejores prácticas de optimización de procesos y modelos comerciales, eRetail Congress reunirá a marcas líderes como LG, Tendam, Coca-Cola Europacific Partners, Worten España y Leroy Merlin, que compartirán sus enfoques a través de ponencias, roundtables y casos prácticos. 

Tecnología al servicio del talento: Mejorar la experiencia y optimizar procesos
La automatización, la IA y el análisis de datos en tiempo real siguen transformando la relación entre las marcas y el consumidor. Estas tecnologías permiten una conexión más precisa y eficiente, optimizando procesos internos, mejorando la toma de decisiones y reforzando la competitividad. La omnicanalidad se afianza como un pilar esencial, para garantizar una interacción fluida entre lo físico y lo digital, permitiendo a los retailers anticiparse a las necesidades del mercado.

Las tecnologías emergentes como la realidad aumentada, el blockchain, el social shopping y los modelos de análisis predictivo están revolucionando la forma en que los retailers conectan con sus clientes. Estos avances no solo optimizan la eficiencia operativa, sino que también aumentan la satisfacción y fidelidad del consumidor, al ofrecer experiencias más integradas y ajustadas a sus expectativas.

eRetail Congress 2025 será el punto de encuentro exclusivo donde las marcas líderes compartirán cómo están aplicando la tecnología para optimizar procesos, elevar la experiencia de compra y fortalecer su competitividad. Una cita imprescindible para conocer de primera mano las mejores estrategias y casos de éxito del sector.

Ponentes
El congreso contará, entre otros ponentes, con destacados directivos de marcas líderes: Gonçalo Carvalho, Country Head de Worten España, Javier Martínez; Chief Data Officer de Leroy Merlin, Patricia Corral, Responsable de Ventas Retail Media de Grupo Día; Álvaro Villamizar, Chief Business Development Officer – Global de Wynie o David Andrés, eCommerce Director de LG. 

El evento presencial se celebrará en Madrid y está dirigido a directivos interesados en descubrir las tendencias de innovación y transformación omnicanal con el objetivo de ofrecer una respuesta sólida y estratégica a las expectativas de los consumidores de eCommerce y Retail. También se podrá acceder al congreso vía streaming, que estará abierto a todos.

eRetail Congress 2025 cuenta con el impulso de EMRED, Transcom y Kraz como Patrocinadores Gold; Convertix y Güo Tech como Patrocinadores Bronce; Cyberclick como Agencia Oficial de Marketing Digital; Smartbox Business Solutions como Experience Partner; Actitud de Comunicación como Agencia Oficial de Comunicación; Eventtia como Partner Tecnológico; CITET, Ediciones Pirámide y Anaya Multimedia como entidades colaboradoras y AmericaRetail & Malls, Corresponsables, Esencia de Marketing, Just Retail, Periodico PublicidAD, Marketing Directo, Marketing4ecommerce, Parada Visual, Periódico La Social, Retail Actual, Retailers.mx, Revista Aral, Revista InforRetail y Zoomtecnológico como media partners.

eRetail Congress 2025. Tech & Smart Retail

Web del encuentro y registros: https://eretailcongress.com/ 

Sobre Dir&Ge
Dir&Ge es la plataforma líder del entorno directivo. Ofrece a los decision makers de las compañías los mejores contenidos empresariales, encuentros B2B exclusivos y las best practices más relevantes del panorama nacional e internacional con el objetivo de compartir visiones e incrementar oportunidades de negocio.

notificaLectura Merca2.es

wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable

0

wiwink crm Merca2.es

La empresa española renueva su propuesta con una nueva web y una solución SaaS que permite a autónomos y pequeñas empresas gestionar todo su negocio desde un único lugar


wiwink, la plataforma española de software de gestión y ventas, lanza su nueva web y una oferta comercial más flexible, orientada a facilitar la transformación digital de las pymes. Su enfoque modular, automatizable y 100 % online permite a cualquier pequeño negocio controlar su operativa diaria sin complicaciones técnicas ni necesidad de usar múltiples herramientas.

«Queremos que las empresas puedan centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio. wiwink automatiza procesos clave, ahorra tiempo, centraliza la información y te ayuda a fidelizar clientes y cumplir con la legalidad, sin curva de aprendizaje», señala Ricardo Chicheri, CEO de la compañía.

CRM + Gestión
El núcleo de wiwink combina un CRM de ventas con un sistema de gestión completo: contactos, presupuestos con vista kanban, tareas, productos, clientes, proveedores, facturación electrónica preparada para Verifactu, cobros online, remesas SEPA, gastos y portal de clientes. Todo está integrado para que la información fluya sin errores ni duplicidades.

Firma digital
Desde el CRM o la ficha del cliente, los usuarios pueden enviar documentos para firma simple o biométrica avanzada, con validez legal y verificación por OTP. Además, pueden enviar correos electrónicos certificados con acuse de recibo legal, y conservar el documento probatorio en el historial del cliente.

Fidelización
Este módulo permite segmentar la base de datos y lanzar campañas de email marketing, encuestas y gestión de incidencias. Las respuestas y comunicaciones quedan asociadas al cliente, facilitando la atención personalizada y la mejora continua de la experiencia.

Marketing
Con el módulo de Marketing, las empresas pueden conectar sus redes sociales, analizar campañas en Google y Meta, consultar analítica web y ranking SEO y generar informes personalizados, todo desde un único panel con datos en tiempo real.

Partes de trabajo
Ideal para empresas que prestan servicios sobre el terreno. Permite crear partes digitales, asignar técnicos, añadir checklists, subir documentos y firmar en campo. Incluye un portal exclusivo para técnicos que mejora la comunicación y el seguimiento.

Flexible, conectada y accesible
Wiwink cuenta con una API abierta para integrarse con otras herramientas, es completamente configurable y se adapta a cualquier sector o tamaño de empresa. Ya está disponible en España, y de forma progresiva en Latinoamérica (México, Colombia, Chile y Ecuador).

En resumen, wiwink está diseñada para simplificar la gestión de las pequeñas empresas desde un único lugar, con cumplimiento legal y un precio competitivo desde solo 7,5 €/mes por usuario.

notificaLectura Merca2.es

Presentación de NUGEN® HLD-CD de Arxada: Un cambio de juego en la desinfección sanitaria

0

enviro 1 Merca2.es

Contribuye a conseguir un control eficaz de los gérmenes en tan cinco minutos


Arxada, líder mundial en especialidades químicas y soluciones innovadoras, anuncia el lanzamiento de NUGEN® HLD-CD, un revolucionario desinfectante sanitario. Esta solución revolucionaria desinfecta los dispositivos médicos en solo cinco minutos, garantizando la destrucción incluso de los microorganismos más resistentes, capaces de soportar condiciones adversas*.

NUGEN® HLD-CD está diseñado para satisfacer las rigurosas exigencias de los entornos sanitarios. Su amplio espectro de eficacia y sus cortos tiempos de contacto lo hacen adecuado para todas las áreas críticas, incluidos quirófanos, áreas de aislamiento y unidades de cuidados intensivos, donde la rapidez y la seguridad son esenciales.

«Estamos encantados de introducir NUGEN® HLD-CD en el mercado sanitario», ha declarado Uwe Holland, responsable de Higiene Profesional para EMEA de Arxada. Esta solución es un cambio de juego en la tecnología de desinfección para instalaciones sanitarias, proporcionando a los profesionales un poderoso medio para mejorar la seguridad del paciente y gestionar las infecciones de manera más eficaz.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades informa de que estas infecciones provocan más de 3,5 millones de casos al año en la UE y el EEE, causando más de 90.000 muertes. Unas prácticas eficaces de control de las infecciones podrían prevenir hasta el 50% de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.* NUGEN® HLD-CD ofrece una potente protección y dota a los equipos sanitarios de primera línea de una herramienta rápida y eficaz para detener las infecciones antes de que se propaguen.

Además, NUGEN® HLD-CD es una solución ideal para combatir la contaminación por Clostridium difficile (C. diff)*, un patógeno común y difícil en los entornos sanitarios que se propaga a través del contacto con superficies contaminadas.

Más información en https://www.arxada.com/en/hygiene/hygiene-emea/nugen-hld-cd

Sobre Arxada
Arxada es una empresa mundial de especialidades químicas basadas en la ciencia que crea productos químicos y soluciones innovadoras. Con clientes en más de 100 países, alcanzó unas ventas de 2.000 millones de francos suizos en 2023. El objetivo de la empresa es resolver los retos de conservación más difíciles del mundo mejorando la sostenibilidad con soluciones más limpias y ecológicas. Arxada se centra en múltiples mercados finales, principalmente en: Salud Humana y Nutrición, Cuidado Personal y del Hogar, Pinturas y Recubrimientos y Protección de la Madera, proporcionando una amplia cartera de productos y soluciones diferenciados, respaldados por sus capacidades de innovación, su profundo conocimiento normativo y su trayectoria en fabricación y desarrollo de procesos. Con sede en Basilea (Suiza), la empresa cuenta con 3.400 empleados que contribuyen al éxito de sus clientes, repartidos en 24 plantas de producción y 14 centros de I+D. Para obtener más información sobre Arxada, se puede visitar: www.arxada.com y Arxada en LinkedIn.

Este producto está destinado a ser utilizado como producto sanitario en la Unión Europea y se vende exclusivamente a profesionales sanitarios. Se ha sometido a una evaluación de conformidad para garantizar el cumplimiento de la normativa de la UE, incluida la Directiva 93/42/CEE del Consejo, de 14 de junio de 1993, relativa a los productos sanitarios. El producto está diseñado para cumplir las normas más estrictas de seguridad y rendimiento. Se recomienda a los usuarios que sigan las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante. El fabricante no se hace responsable del uso indebido o no indicado del producto. Todas las marcas comerciales pertenecen a Arxada o a sus filiales. 2025 Arxada.

*Datos archivados en Arxada; basados en pruebas internas y externas.

Fuente: Enviro Tech Chemical Services, Inc.

notificaLectura Merca2.es

Gi Group descubre los ‘vampiros emocionales’ en el trabajo

0

Gi Group descubre los 'vampiros emocionales' en el trabajo

Quejica crónico, drama queen/king, pasivo-agresivo y el que todo lo sabe son los 4 perfiles que han identificado desde Gi Group Holding


En el entorno laboral actual, mantener un buen ambiente, que además sea colaborativo, es esencial para la productividad y el bienestar de los empleados. Sin embargo, la presencia de vampiros emocionales, un término popularizado por la psicología y que se ha hecho aún más famoso debido a la serie ‘Lo que hacemos en las sombras’, puede socavar estos esfuerzos al drenar la energía y la motivación del equipo. Desde Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, se ha analizado cuáles son los perfiles de estos vampiros emocionales, así como las estrategias clave para manejar y protegerse de ellos.

«En Gi Group Holding entendemos que el bienestar emocional es un componente crítico para el éxito tanto individual como organizacional. Capacitar a los empleados para que identifiquen y gestionen eficazmente las dinámicas negativas, como las que generan los llamados vampiros emocionales en el entorno laboral, es fundamental para construir un ambiente laboral saludable y productivo» afirma Ana Ruiz, Learning & People Development Manager de Gi Group Holding.

¿Quiénes son los vampiros emocionales en la oficina?
Gi Group Holding
ha identificado los 4 perfiles más comunes de vampiros emocionales que pueden afectar negativamente el ambiente laboral:

  1. Quejica crónico. Este perfil se caracteriza porque nunca está satisfecho y siempre encuentra algo negativo que señalar. Si todo va bien, inventará algo de qué quejarse. El principal impacto que tendrá sobre el equipo es que agotará su energía, llegando a contagiar su negatividad.
  2. Drama king/queen. Este tipo de vampiro emocional se puede reconocer por convertir cada pequeño problema en una tragedia griega y buscar protagonismo constantemente. Además, consigue que el trabajo se sienta como un campo de batalla, donde todo es más complicado de lo que realmente es.
  3. Pasivo-agresivo. No expresa sus sentimientos directamente, pero deja caer comentarios envenenados y utiliza frases como «No es por nada, pero…» o «Yo en tu lugar lo haría diferente, pero bueno…». En definitiva, este perfil termina generando un ambiente de tensión e incomodidad en el equipo y puede hacer dudar a los demás de sus propias capacidades.
  4. El que todo lo sabe. Se cree experto en todo, corrige cada palabra que se dice y nunca reconoce el trabajo ni las ideas de los demás. Este vampiro emocional desmotiva y frustra a los compañeros, haciéndoles sentir que nada de lo que hacen es suficiente.

Estrategias para protegerse de los vampiros emocionales

  • Establecer límites claros. Si alguien carga a los compañeros con sus problemas o su negatividad, establecer un límite amable pero firme. Frases como «Prefiero centrarme en soluciones» o «Necesito concentrarme ahora» pueden ser útiles. Utilizar señales no verbales para marcar distancia emocional, como mantener una postura relajada pero firme.
  • No entrar en su juego. Los vampiros emocionales suelen buscar la confrontación. En lugar de reaccionar, mantener la calma y evitar alimentar su drama. Redirigir la conversación hacia temas objetivos o soluciones concretas para desviar el foco del conflicto emocional.
  • Rodearse de personas vitamina. Es esencial buscar aliados en el equipo que promuevan una actitud constructiva. Compartir tiempo con compañeros positivos puede contrarrestar el impacto negativo de los vampiros emocionales. Igualmente, participar en actividades grupales que refuercen la colaboración y el apoyo mutuo, como almuerzos en equipo o sesiones informales de brainstorming.
  • Aprender a desconectar. Si no se puede evitar a esta persona, intentar que su actitud no siga afectando después del horario laboral. Practicar técnicas de relajación o simplemente cambiar el foco hacia actividades que se disfruten.
  • Gestionar con inteligencia si es el manager. Si el vampiro emocional es el superior, abordar la situación con profesionalismo: documentar incidentes específicos y buscar apoyo en Recursos Humanos, si es necesario. Mantener conversaciones enfocadas en objetivos laborales y evitar temas personales que puedan ser utilizados en contra.

Ana Ruiz recuerda que es fundamental «fomentar una cultura donde se priorice el bienestar emocional, es una inversión clave para las empresas. Por tanto, reconocer estos problemas y actuar proactivamente fortalece tanto al equipo como a los resultados del negocio».

notificaLectura Merca2.es

Presentación de NUGEN® HLD-CD de Arxada: Un cambio de juego en la desinfección sanitaria

0

enviro Merca2.es

Contribuye a conseguir un control eficaz de los gérmenes en tan cinco minutos


Arxada, líder mundial en especialidades químicas y soluciones innovadoras, anuncia el lanzamiento de NUGEN® HLD-CD, un revolucionario desinfectante sanitario. Esta solución revolucionaria desinfecta los dispositivos médicos en solo cinco minutos, garantizando la destrucción incluso de los microorganismos más resistentes, capaces de soportar condiciones adversas*.

NUGEN® HLD-CD está diseñado para satisfacer las rigurosas exigencias de los entornos sanitarios. Su amplio espectro de eficacia y sus cortos tiempos de contacto lo hacen adecuado para todas las áreas críticas, incluidos quirófanos, áreas de aislamiento y unidades de cuidados intensivos, donde la rapidez y la seguridad son esenciales.

«Estamos encantados de introducir NUGEN® HLD-CD en el mercado sanitario», ha declarado Uwe Holland, responsable de Higiene Profesional para EMEA de Arxada. Esta solución es un cambio de juego en la tecnología de desinfección para instalaciones sanitarias, proporcionando a los profesionales un poderoso medio para mejorar la seguridad del paciente y gestionar las infecciones de manera más eficaz.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades informa de que estas infecciones provocan más de 3,5 millones de casos al año en la UE y el EEE, causando más de 90.000 muertes. Unas prácticas eficaces de control de las infecciones podrían prevenir hasta el 50% de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.* NUGEN® HLD-CD ofrece una potente protección y dota a los equipos sanitarios de primera línea de una herramienta rápida y eficaz para detener las infecciones antes de que se propaguen.

Además, NUGEN® HLD-CD es una solución ideal para combatir la contaminación por Clostridium difficile (C. diff)*, un patógeno común y difícil en los entornos sanitarios que se propaga a través del contacto con superficies contaminadas.

Más información en https://www.arxada.com/en/hygiene/hygiene-emea/nugen-hld-cd

Sobre Arxada
Arxada es una empresa mundial de especialidades químicas basadas en la ciencia que crea productos químicos y soluciones innovadoras. Con clientes en más de 100 países, alcanzó unas ventas de 2.000 millones de francos suizos en 2023. El objetivo de la empresa es resolver los retos de conservación más difíciles del mundo mejorando la sostenibilidad con soluciones más limpias y ecológicas. Arxada se centra en múltiples mercados finales, principalmente en: Salud Humana y Nutrición, Cuidado Personal y del Hogar, Pinturas y Recubrimientos y Protección de la Madera, proporcionando una amplia cartera de productos y soluciones diferenciados, respaldados por sus capacidades de innovación, su profundo conocimiento normativo y su trayectoria en fabricación y desarrollo de procesos. Con sede en Basilea (Suiza), la empresa cuenta con 3.400 empleados que contribuyen al éxito de sus clientes, repartidos en 24 plantas de producción y 14 centros de I+D. Para obtener más información sobre Arxada, se puede visitar: www.arxada.com y Arxada en LinkedIn.

Este producto está destinado a ser utilizado como producto sanitario en la Unión Europea y se vende exclusivamente a profesionales sanitarios. Se ha sometido a una evaluación de conformidad para garantizar el cumplimiento de la normativa de la UE, incluida la Directiva 93/42/CEE del Consejo, de 14 de junio de 1993, relativa a los productos sanitarios. El producto está diseñado para cumplir las normas más estrictas de seguridad y rendimiento. Se recomienda a los usuarios que sigan las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante. El fabricante no se hace responsable del uso indebido o no indicado del producto. Todas las marcas comerciales pertenecen a Arxada o a sus filiales. 2025 Arxada.

*Datos archivados en Arxada; basados en pruebas internas y externas.

Fuente: Enviro Tech Chemical Services, Inc.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad