La fruta de la pasión, también conocida como maracuyá o parchita, es un tesoro natural que ofrece una variedad de beneficios sorprendentes para nuestra salud y bienestar. Esta fruta tropical, originaria de América del Sur, ha cautivado a las personas de todo el mundo con su sabor único y sus propiedades nutricionales excepcionales. Ahora, conocerás las numerosas maneras en las que la fruta de la pasión puede mejorar nuestra vida diaria.
Más allá de su delicioso sabor, la fruta de la pasión es una verdadera joya para nuestro organismo. Repleta de nutrientes esenciales, esta fruta se destaca por ser una excelente fuente de vitamina C, vitamina A, fibra y antioxidantes. Estos componentes juegan un papel crucial en el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico, la mejora de la digestión y la protección de nuestras células contrael daño oxidativo.
BENEFICIOS FRUTA DE LA PASIÓN PARA LA SALUD MENTAL
Una de las cualidades más fascinantes de la maracuyá es su capacidad para mejorar la salud mental. Estudios han demostrado que esta fruta contiene compuestos que pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión. Gracias a su efecto calmante y relajante, el consumo regular de la fruta de la pasión puede contribuir a una mejor calidad de sueño y una disminución de los niveles de estrés.
Además de sus beneficios para la salud mental, la fruta de la pasión también tiene un impacto positivo en la salud cardiovascular. Su alto contenido de potasio ayuda a regular la presión arterial, mientras que sus propiedades antiinflamatorias pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Incorporar esta fruta a nuestra dieta puede ser una estrategia efectiva para mantener un corazón sano y fuerte.
Otra área en la que la fruta de la pasión destaca es en la mejora de la salud digestiva. Gracias a su alto contenido de fibra, esta fruta puede ayudar a regular el tránsito intestinal, aliviar los síntomas de estreñimiento y promover un mejor funcionamiento del sistema digestivo en general.
Incorporar la fruta de la pasión a nuestra dieta puede ser una forma natural y saludable de mantener un tracto digestivo en óptimas condiciones. En resumen, la fruta de la pasión es un tesoro natural que ofrece una amplia gama de beneficios para nuestra salud y bienestar.
Desde mejorar la salud mental hasta fortalecer el corazón y optimizar la digestión, esta fruta tropical es una opción excelente para incorporar a nuestra dieta diaria. Al aprovechar todos los beneficios que la fruta de la pasión tiene para ofrecer, podemos mejorar nuestra calidad de vida y disfrutar de una vida más saludable y plena.
Neinor Homes ha alcanzado un acuerdo de Joint Venture de 200 millones de euros con Octopus Real Estate para el desarrollo de viviendas para mayores.
Octopus y Neinor poseerán el 80% y el 20% de la empresa en participación, respectivamente, y Neinor Homes actuará como socio gestor.
Una vez completado, los activos serán gestionados por una empresa operativa creada por Octopus y Neinor, en la que también tendrán el 80% y el 20%, respectivamente.
Las acciones de Neinor Homes reaccionaban ayer con alzas que superaron por momentos los tres puntos porcentuales y recogían algunas valoraciones positivas por parte del mercado como las de Kepler Cheuvreux.
Promoción Alea Homes, promovida por Neinor, en San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Para sus analistas, el anuncio es positivo. “Con este acuerdo, Neinor Homes ha alcanzado su objetivo de unos 500 millones de euros en acuerdos de coinversión fijado en su plan estratégico 2023-27.
Neinor Homes pretende desarrollar y operar una plataforma de senior living centrada en cuidados ligeros con una amplia gama de servicios. Los objetivos de rentabilidad esperados por la empresa de la vida senior son una TIR de cerca del 20% y un PM de 2,0 veces.
Octopus Real Estate es un inversor inmobiliario especializado en los sectores del crédito inmobiliario y la asistencia sanitaria, con más de 3.700 millones de libras esterlinas en activos gestionados en nombre de inversores institucionales y minoristas. El sector sanitario gestiona más de 1.800 millones de libras en inversiones, con especial atención a residencias y comunidades de jubilados.
A finales del ejercicio 2023, Neinor Homes ya había firmado acuerdos de joint venture por valor de 300 millones de euros. Nuestras estimaciones aún no incluyen ningún impacto potencial de las Joint Ventures, que deberían proporcionar unos 15/20 millones de euros en EBITDA recurrente a partir de 2028.
El nuevo acuerdo de Joint Venture se produce después de que Neinor Homes anunciase un dividendo total de 75 millones de euros como parte de la distribución prevista de 200 millones para el ejercicio 2024, que se ejecutará en dos tramos iguales de 37,5 millones. Cada tramo representa un dividendo bruto por acción de 0,50 euros. Está previsto que el primer pago se abone el 31 de julio y el segundo en octubre o noviembre.
Está previsto que la empresa presente sus resultados del primer semestre el 25 de julio, fecha en la que se espera disponer de más información sobre la nueva empresa conjunta anunciada.
Tesis de inversión en Neinor Homes por Kepler Cheuvreux
Neinor Homes cuenta con un nuevo plan estratégico (2023-27) que pretende cristalizar el valor de la empresa mediante la distribución de 600 millones de euros hasta el ejercicio 2027, y mejorando la rentabilidad del capital en su plataforma BTS (Build to sale) mediante acuerdos de coinversión. La empresa pretende distribuir unos 450 millones de euros en los próximos dos años, financiados en parte por la venta de su plataforma BTR (build to rent).
Como catalizadores en el valor estiman nuevas ventas de activos BTR a valores próximos al GAV, la resiliencia en el segmento BTS, con nuevos acuerdos de coinversión y la continuación de la ejecución del plan estratégico 2023-27.
Y como riesgos para esta valoración, en Kepler Cheuvreux perciben una subida de los tipos hipotecarios y disminución de los préstamos hipotecarios a compradores de vivienda, una inflación persistente que afecte a los costes de construcción, o el incumplimiento de los objetivos del plan de negocio guiado.
En estos momentos, Neinor Homes tiene una capitalización de mercado de 1.045 millones de euros, cotiza con un per de 11 veces beneficios y ofrece una rentabilidad por dividendo por encima de ocho puntos porcentuales, según las pantallas de Bloomberg.
Alejandra Rubio, la hija de Terelu Campos, está viviendo una de las etapas más dulces de su vida. Embarazada de su primer hijo junto a su pareja, Carlo Costanzia, la joven ha decidido centrarse en su faceta personal y dejar a un lado, al menos por ahora, su carrera como actriz.
Alejandra Rubio, imperturbable ante las críticas
Las últimas apariciones públicas de Alejandra Rubio han estado marcadas por las críticas recibidas hacia su faceta como actriz. Sin embargo, la joven se muestra completamente indiferente a los comentarios negativos y asegura estar centrada en su embarazo.
«No pasa nada, todo está bien, de verdad, yo a mi vida y a mis cosas», sentenciaba Rubio a su regreso a casa tras una jornada de trabajo.
La hija de Terelu Campos prefiere no hacer declaraciones sobre si en un futuro retomará su carrera como actriz. Por el momento, su prioridad es disfrutar de esta nueva etapa junto a su pareja y prepararse para la llegada de su bebé.
Apoyo incondicional a su madre, Terelu Campos
Alejandra Rubio también ha querido pronunciarse sobre el último vídeo viral de su madre, Terelu Campos, celebrando la victoria de la Selección Española en la Eurocopa. Lejos de censurarla, la anima a seguir compartiendo su alegría con sus seguidores: «Hombre, que esté feliz y rodeada de la gente que la queremos, ya está, eso es todo lo que deseo, que si tiene que hacer 180 vídeos para Instagram, que los haga.
Rubio ha confesado que ella también disfrutó del partido junto a su pareja, Carlo Costanzia, aunque reconoce que él «es menos futbolero» que ella.
El divertido parecido de Alejandra Rubio con un jugador de la Selección
Las redes sociales han ardido en los últimos días al descubrir el gran parecido físico que guarda Alejandra Rubio con uno de los jugadores de la Selección Española, Nico Williams. Lejos de molestarse, la joven se lo toma con humor e incluso bromea con la situación: «Por favor, de verdad, más quisiera yo jugar así al fútbol y que me pagaran tan bien».
Cuando un agente de tráfico te detiene y te pregunta: «¿Sabe por qué le he parado?», es natural sentirse nervioso e inseguro sobre qué responder. Esta pregunta puede parecer sencilla, pero tu respuesta puede influir en el desarrollo de la interacción con la autoridad. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos y estrategias sobre cómo manejar esta situación de manera adecuada y respetuosa, asegurándote de proteger tus derechos y evitar complicaciones innecesarias. Sigue leyendo para descubrir las mejores respuestas y cómo mantener la calma en estos momentos críticos.
La gran pregunta del agente: “¿Por qué le he parado?”
La réplica más popular y repetida cuando un agente te pregunta “¿Sabe por qué le he parado?” es: “No lo sé”. Sin embargo, desde el punto de vista legal, no es la reacción más inteligente, aunque no conozcas las nuevas normas de la DGT. Afrontar un control de tráfico de la Guardia Civil puede acelerar el pulso de cualquier conductor, incluso de los más experimentados y de los que saben, a ciencia cierta, que no han cometido ninguna infracción. Para complicar la situación, los agentes suelen hacer preguntas, siendo la más común: “¿Sabe por qué le he parado?”.
Muchos piensan que la mejor respuesta es: “No lo sé”. Sin embargo, los abogados de Walden Law señalan que no es así. Es más, han repasado algunas de las preguntas clásicas de los controles para revelar las réplicas más inteligentes desde una perspectiva legal.
Ideas sobre las respuestas más convenientes
La vieja pregunta “¿Sabe por qué le he parado?” es, en realidad, una técnica de investigación. Con esta cuestión, un agente inicia una detención de tráfico con un objetivo claro: conseguir que el conductor hable y confiese la infracción cometida.
Si la persona que va al volante admite que circula por encima del límite de velocidad o que ha bebido, está confesando que ha infringido la ley a pesar de ser consciente de ello. Esta confesión puede ser usada en su contra, tal como indica la advertencia: “Todo lo que digas puede usarse en tu contra”.
No vayas a decir “no lo sé”
Responder “No lo sé” tampoco es aconsejable, ya que los agentes pueden interpretar que no se conocen las leyes y esto no es una excusa para infringirlas. En lugar de esto, los expertos recomiendan mantener la calma, ser respetuoso y evitar dar información que pueda incriminarte. Una respuesta neutral como “Prefiero no decir nada” puede ser más prudente, permitiéndote resguardar tus derechos sin proporcionar información que pueda ser utilizada en tu contra.
La respuesta perfecta
Cuando un agente te pregunta “¿Sabe por qué le he parado?”, saber cómo responder puede marcar una gran diferencia en el desarrollo del encuentro. Según los abogados de Walden Law, la respuesta que recomiendan los expertos legales es: “Prefiero no decirlo”. Esta frase te protege de proporcionar información que podría ser utilizada en tu contra y te permite mantener un tono respetuoso y colaborativo. Sin embargo, otros profesionales aconsejan ser más escuetos y directos: un simple “No” es suficiente y seguro.
Existe la posibilidad de que el agente presione al conductor, utilizando preguntas complementarias o una mirada fija acompañada de silencio, con el objetivo de hacer que el conductor hable sin pensar. Los abogados también tienen una recomendación para esta situación. En estos casos, el conductor puede acogerse a su derecho a no declarar contra sí mismo y a no confesarse culpable; así lo establece el artículo 24 de la Constitución Española.
Se trata de un derecho fundamental que está en la Constitución
Este derecho es fundamental para protegerte en situaciones donde podrías sentirte intimidado o presionado. En Estados Unidos, donde trabajan los citados abogados, se amparan en la Quinta Enmienda, que ofrece una protección similar. Mantener la calma y conocer tus derechos puede ayudarte a manejar mejor un control de tráfico y evitar complicaciones legales innecesarias.
Así que, la próxima vez que un agente te pregunte “¿Sabe por qué le he parado?”, recuerda que tu respuesta debe ser estratégica. Optar por un “Prefiero no decirlo” o un simple “No” puede ser la mejor manera de proteger tus derechos y manejar la situación de manera inteligente y segura.
Otras preguntas
En un control de tráfico, los agentes pueden hacer preguntas más directas, como “¿Ha estado bebiendo?”. En estos casos, es crucial saber cómo responder adecuadamente para proteger tus derechos. Si la respuesta es afirmativa, la mejor opción es decir: “Preferiría no hablar sin la presencia de un abogado”. Esta respuesta no solo muestra respeto hacia el agente, sino que también salvaguarda tus derechos legales y evita autoincriminarte.
Los abogados de Walden Law subrayan la importancia de esta estrategia. Al indicar que prefieres esperar a un abogado, demuestras conocimiento de tus derechos y evitas proporcionar información que podría ser perjudicial. Este enfoque es especialmente relevante en situaciones de tensión, donde es fácil sentirse presionado a responder impulsivamente.
Lo que siempre debes recordar
Es fundamental recordar que tienes derecho a no incriminarte y a solicitar la presencia de un abogado antes de responder a preguntas que puedan tener implicaciones legales. Esta recomendación no solo aplica a la pregunta sobre el consumo de alcohol, sino también a otras consultas directas que los agentes puedan hacer durante un control de tráfico.
Mantener la calma y ser consciente de tus derechos puede marcar la diferencia en cómo se desarrolla la situación. Responder con “Preferiría no hablar sin la presencia de un abogado” te permite ganar tiempo y asegurar que cualquier declaración que hagas sea en un entorno protegido legalmente. Además, este enfoque puede disuadir al agente de presionarte para obtener una confesión sin las debidas garantías legales.
En definitiva, ante preguntas directas en un control de tráfico, tu mejor defensa es optar por una respuesta que proteja tus derechos. Decir “Preferiría no hablar sin la presencia de un abogado” es una estrategia efectiva y legalmente segura, que te ayuda a manejar la situación de manera inteligente y prudente.
¿Qué hacer si un agente pregunta si puede registrar el coche?
Durante un control de tráfico, es posible que un agente te pregunte si puede registrar tu coche. Es fundamental saber cómo responder en esta situación, ya que una respuesta afirmativa otorga permiso para llevar a cabo un registro sin una orden judicial. Los expertos legales recomiendan evitar una respuesta afirmativa para proteger tus derechos.
Dar tu consentimiento para un registro sin una orden judicial puede tener consecuencias legales significativas. Por ello, lo más aconsejable es dejar claro que no das tu consentimiento para ello. Una respuesta adecuada podría ser: “No doy mi consentimiento para el registro”. Esta frase es respetuosa pero firme y deja claro que no estás de acuerdo con que se realice el registro sin la debida autorización legal.
Para estos casos, se necesita una orden judicial, a menos que exista una causa probable
Es importante recordar que, sin una orden judicial, los agentes necesitan una causa probable para proceder con el registro de tu vehículo. Negarte a dar tu consentimiento no solo protege tus derechos, sino que también obliga a los agentes a seguir los procedimientos legales correctos.
Conocer y ejercer tus derechos durante un control de tráfico es esencial. Al no consentir un registro sin una orden judicial, estás asegurándote de que cualquier acción de los agentes se realice dentro del marco legal. Esto es especialmente importante si consideras que no hay una razón justificada para el registro.
Ya sabes lo que debes contestar la próxima vez que te detengan y te pidan registrar tu coche
Si un agente te pregunta si puede registrar tu coche, lo más recomendable es evitar una respuesta afirmativa. En lugar de ello, afirma claramente que no das tu consentimiento. Esta respuesta protege tus derechos y garantiza que cualquier registro se realice conforme a la ley. Mantenerte informado y preparado puede marcar una gran diferencia en cómo se desarrolla la interacción con las autoridades.
Este jueves hay reunión del Banco Central Europeo y la sorpresa es que hubiera novedades en relación con los tipos de interés. Sobre el papel, seguirán igual, ya que la cita es para tratar temas no monetarios.
«Esperamos que la reunión de julio transcurra sin incidentes y que el Consejo de Gobierno (CG) mantenga sin cambios los tipos de interés oficiales en el 3,75% de la facilidad de depósito», apunta Konstantin Veit, gestor de cartera de PIMCO.
la presidenta del bce
«Según la presidenta Lagarde, la solidez del mercado laboral permite al BCE tomarse tiempo para recabar nueva información. En consecuencia, el BCE no tiene prisa por recortar más los tipos, las decisiones seguirán tomándose reunión a reunión, y el flujo de datos de los próximos meses decidirá la velocidad a la que el BCE elimine restricciones adicionales».
En este sentido, Veit señala que «dada la función de reacción del BCE, cuyas decisiones se basan en las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la transmisión de la política monetaria, prevemos que el BCE siga recortando los tipos en las reuniones de proyección de los expertos, y esperamos que la próxima rebaja de tipos se produzca en septiembre».
Actualmente, el mercado está valorando otros 45 puntos básicos de recortes de tipos para este año. La tasa terminal actual, en torno al 2,5%, por encima de la mayoría de las estimaciones de un tipo de interés neutral para la zona euro, indica una elevada preocupación por la inflación de última milla.
el mercado está valorando otros 45 puntos básicos de recortes de tipos para este año. La tasa terminal actual, en torno al 2,5%
En conjunto, la valoración del mercado parece razonable y se ajusta en líneas generales a nuestra línea de base de tres recortes para este año.
La firma de inversión KKR ha previsto este martes que el Banco Central Europeo (BCE), que tiene ahora sus tipos de interés en el 4,25%, recorte los tipos hasta el 3,25% para finales de este año en tanto que, para 2025, han pronosticado tres recortes de un cuarto de punto que dejarían el ‘precio del dinero’ en el 2,5%.
KKR Y EL BCE
En esa línea, el informe de la entidad denominado ‘Opportunity Knocks’, en el que se recogen las perspectivas sobre las tendencias macroeconómicas para la segunda mitad del año, destaca que por primera vez el BCE ha recortado los tipos sin afrontar una recesión o una crisis económica, por lo que «el vaso sigue estando medio lleno para los activos de riesgo».
Siguiendo con los datos macroeconómicos, la firma ha estimado que la economía europea crecerá un 0,8% en el presente ejercicio y que para 2025 la actividad mejorará hasta el 1,4%.
Sobre el apartado de precios, KKR prevé que la inflación se sitúe en el 2,4% en 2024 y en el 2,1% en 2025, tras haber caído a un «fuerte ritmo» por el impacto de un precio de la energía y la comida más bajos, así como por el alivio de los problemas de la cadena de suministro.
KKR PREVÉ QUE LA INFLACIÓN SE SITÚE EN EL 2,4% EN 2024 Y EN EL 2,1% EN 2025
La caída de la inflación apoyará el crecimiento real de las rentas y el consumo en la segunda mitad del año, lo que nos hace ser más positivos sobre los fundamentales de la región», ha detallado el informe, que a su vez ha agregado que el entorno inflacionario es más benigno en Europa que en Estados Unidos.
otras goegrafías
En lo referente a otras geografías, desde la entidad han vaticinado que el PIB crecerá este año un 2,5% en Estados Unidos; un 5% en China y un 0,6% en Japón, lo que supone unas previsiones más optimistas que las del consenso de mercado.
El director de inversiones de la compañía, Henry McVey, ha considerado que en este contexto «la diversificación será clave para aprovechar las atractivas oportunidades de inversión que ofrece este entorno.
Así, desde el fondo han apuntado que estamos ante un «cambio de régimen de inversión» y que la tradicional relación entre acciones y bonos en las carteras ha cambiado a nivel fundamental, por lo que «es necesario una aproximación diferente a los porfolios», incluyendo tener en cartera más activos no correlacionados.
En términos generales, ha incidido McVey, el mensaje es que, a pesar de todos los potenciales vientos de cara que afronta la sociedad, los mercados y la economía, no es momento para ser pesimista.
Ligado a esto, ha manifestado que «hay oportunidades atractivas, especialmente para los asignadores de capital a largo plazo» y ha expresado que el ciclo económico «todavía tiene recorrido a pesar de un entorno de mayor volatilidad y complejidad política en la segunda mitad del año».
Los expertos dicen que estamos ante una de las reuniones más relevantes del Banco Central Europeo (BCE) de los últimos años porque este jueves podría anunciar el primer recorte de tipos (25 puntos básicos) desde 2019.
La probabilidad que le otorga el mercado a esta bajada de tipos es del 98,3% frente al 60,7% que le otorgan a la bajada del mes de septiembre. Pero más allá de la bajada de tipos, los analistas quieren opinar sobre lo que puede pasar después. Y es ahí donde nos encontramos un gran número de voces.
Paula Echevarría es toda una eminencia en la moda. Desde sus redes sociales además de mostrar lo feliz que es con su familia y su vida, deja siempre sus outfits, esos que siempre están seleccionados a la perfección para la ocasión que sea necesaria, desde salidas nocturnas o un paseo por las calles de Madrid como en la playa.
La modelo es una de las máximas influencers en toda España y muchas siguen todos sus consejos en moda y siempre se la ve replicada por todos lados. Paula Echevarría terminan de completar sus look con los complementos necesarios que son muy usados este verano, pendientes. Lo cierto es que la modelo e influencer mostró cuáles son sus favoritos y no es uno, son dos.
Los pendientes favoritos de Paula Echevarría
Paula Echevarría y sus pendientes
La modelo tiene el toque perfecto para poder llevar un outfit a la cima del éxito y que todas puedan replicarla. Lo cierto es que para que un look sea un éxito, se necesitan tener algo que es indispensable, complementos y Paula Echeverría tiene los pendientes ideales que se combinan bien con todos los look y son perfectos para este verano.
Tiendas online tienen un pack de 2 pendientes gruesos cepillados en dorado que brillan por sí solos. Dos opciones que son perfectas para llevar en, uno de ellos son lisos que pueden ir común look básicos, un blanco o negro de pantalón, chaqueta o blazer, mientras que otros tiene detalles de pelotitas alrededor y para ir con un look boho chic, quedan muy bien. Los detalles hacen que algo quede completo y que resalte. Nada está de más si está combinado como corresponde.
Paula Echevarría y los pendientes que son su complemento favorito
Paulra Echevarría
No es la primera vez que vemos a Paula Echevarría usando pendientes y tampoco será la última. La modelo es fanática de ellos y siempre los tiene en cuenta a la hora de sumarlo a un outfit. Desde sus redes sociales, se puede ver como suma a la perfección uno de los complementos más usados este verano, los aros, sean grandes o chicos, siempre son necesarios. El color dorado o plata, son los favoritos y los elegidos por todas.
Eta temporada, muchas celebridades muestras en sus redes sociales como combinan complementos como pendientes, anillos, gargantillas y hasta gafas para usar con sus outfit de verano. Las creadoras de contenidos muestran no solo donde los compran y sus precios, también como combinarlos. Lo cierto es que Paula Echevarría es una de ellas, además de sumar billetes a su cuenta bancaria por vender pendientes o prendas que lleven su nombre, también marca tendencia.
¿Te encanta la tortilla de patatas pero buscas una versión más rápida y sencilla de preparar? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo, te enseñaremos cómo hacer una deliciosa tortilla de patatas chip que no solo es increíblemente rica, sino también fácil y rápida de preparar. Ideal para esos días en los que el tiempo apremia pero no quieres renunciar al sabor de un buen plato casero. Sigue leyendo y descubre los secretos para lograr una tortilla perfecta en pocos minutos, con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. ¡Tu paladar te lo agradecerá!
La tortilla de patatas, un antojo irresistible
Cuando el antojo de una tortilla de patatas se hace irresistible pero el tiempo escasea, la tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa se convierte en la opción ideal. Esta ingeniosa solución, atribuida al célebre chef Ferrán Adrià, ha conquistado paladares por su practicidad y sabor. Aunque lleva años siendo una alternativa comentada en la gastronomía, muchos no la han probado hasta ahora. Y la sorpresa es grata: su sabor es delicioso.
La rapidez y simplicidad en la preparación de la tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa son dos de sus grandes ventajas. Esta receta es perfecta para aquellos que desean perder el miedo a la cocina y comenzar a experimentar en los fogones. El secreto está en elegir una buena marca de patatas fritas, ya que la calidad de las mismas influirá significativamente en el resultado final. Además, podemos innovar utilizando diferentes tipos de patatas fritas, aportando matices interesantes y únicos a nuestra tortilla.
Una tortilla de patatas fácil, rápida y deliciosa
Este plato no solo ahorra tiempo, sino que también permite disfrutar de una tortilla de patatas casera con un toque diferente. La versatilidad de las patatas fritas de bolsa abre un abanico de posibilidades culinarias, permitiendo jugar con sabores y texturas. Así, preparar una tortilla de patatas se convierte en una tarea sencilla y rápida, sin sacrificar el gusto ni la tradición. Perfecta para improvisar una cena rápida o sorprender a tus invitados con un plato que, a pesar de su sencillez, no deja indiferente a nadie. ¡Atrévete a probarla y descubre por qué esta receta ha ganado tantos adeptos!
Para 4 personas:
Huevos tamaño «L»: 7
Patatas fritas de bolsa: 200 g
Aceite de oliva virgen extra
¿Cómo hacer tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa?
Dificultad: fácil
Tiempo total: 25 minutos
Elaboración: 20 minutos
Cocción: 5 minutos
Preparación de la tortilla de patatas chip
Batir los huevos: en un recipiente hondo, bate seis de los siete huevos. No es necesario mezclarlos en exceso, solo queremos romperlos y ligarlos ligeramente.
Añadir las patatas: agrega las patatas fritas de bolsa a los huevos batidos y mezcla mientras las rompes ligeramente. Deja reposar la mezcla durante 15 minutos, suficiente para que las patatas se rehidraten y se ablanden.
Calentar el aceite: calienta un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén. Puedes usar una sartén de 18 cm de diámetro en la base y 22 cm en la parte superior. Si prefieres una tortilla más gruesa, usa una sartén más pequeña.
Mezclar el séptimo huevo: añade el séptimo huevo a la mezcla, rompe y mezcla ligeramente. Esto hará que la tortilla quede más jugosa.
Cocinar la tortilla: cuando el aceite empiece a humear ligeramente, vierte la mezcla de patata y huevo en la sartén, extendiéndola por toda la superficie. Cocina la parte inferior a fuego medio-alto durante un minuto.
Voltear y terminar: voltea la tortilla con ayuda de un plato y termina de cocinar por el otro lado durante un minuto más. Si prefieres la tortilla bien cuajada, aumenta el tiempo de cocción a tu gusto.
Consejos y trucos
Calidad de las patatas fritas: la elección de las patatas fritas es crucial para el resultado final. Opta por una marca de buena calidad para asegurar el mejor sabor.
Reposo: no omitas el reposo de 15 minutos. Este paso permite que las patatas absorban el huevo, resultando en una textura más suave y homogénea.
Tamaño de la sartén: la elección de la sartén influye en el grosor de la tortilla. Si te gusta más gruesa, usa una sartén más pequeña y cocina a fuego más bajo por un poco más de tiempo.
Beneficios de la receta
Rápida y fácil: ideal para aquellos que buscan una solución rápida sin comprometer el sabor.
Versátil: puedes experimentar con diferentes tipos de patatas fritas para variar el sabor de tu tortilla.
Accesible: con ingredientes básicos y un proceso sencillo, es una receta accesible para cualquier nivel de habilidad en la cocina.
Esta receta de tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa es perfecta para cualquier ocasión, ya sea un almuerzo rápido o una cena improvisada. Sorprende a tus invitados con este plato ingenioso y delicioso, y disfruta de todo el sabor tradicional en una versión más rápida y sencilla. ¡Buen provecho!
¿Con qué acompañar la tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa?
La tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa es una opción deliciosa y rápida para cualquier comida. Para hacerla aún más especial, elegir los acompañamientos adecuados puede marcar la diferencia. Aquí te compartimos algunas ideas para complementar este plato de manera perfecta.
Pan: el mejor compañero
Un buen pan es el acompañamiento ideal para cualquier tortilla de patatas. Opta por un pan crujiente como una baguette o un pan de campo artesanal. Su textura y sabor realzan cada bocado de la tortilla, ofreciendo una combinación irresistible. Puedes servir el pan recién horneado o ligeramente tostado con un poco de aceite de oliva y ajo para un toque extra de sabor.
Ensaladas frescas
Las ensaladas sencillas son una excelente manera de equilibrar la riqueza de la tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa. Aquí tienes algunas opciones frescas y fáciles de preparar:
Ensalada de hojas verdes: una mezcla de lechugas, rúcula y espinacas con un aliño ligero de aceite de oliva, vinagre balsámico y sal es una opción refrescante y saludable.
Ensalada de tomate: trozos de tomate frescos con un poco de sal, aceite de oliva virgen extra y unas hojas de albahaca aportan un sabor vibrante y jugoso que complementa perfectamente la tortilla.
Ensalada de pepino: dados de pepino con un toque de limón, sal y un poco de menta fresca crean una ensalada refrescante y ligera, perfecta para acompañar la tortilla.
Sugerencias para un menú completo
Si decides que la tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa sea la protagonista de tu comida o cena, no necesitas mucho más para completar tu menú. Sin embargo, aquí tienes algunas ideas adicionales para hacer tu comida más variada:
Gazpacho o salmorejo: una sopa fría de tomate puede ser el complemento perfecto en días calurosos. Su frescura y sabor intenso contrastan maravillosamente con la tortilla.
Platos de embutidos y quesos: una selección de embutidos ibéricos y quesos puede ser una excelente opción para servir junto a la tortilla, ofreciendo una variedad de sabores y texturas.
Aceitunas y encurtidos: un plato de aceitunas variadas y encurtidos puede añadir un toque salado y crujiente, perfecto para picar entre bocado y bocado de tortilla.
Ya no tienes excusa para hacer una extraordinaria tortilla de patatas chip
La tortilla de patatas con patatas fritas de bolsa es un plato versátil que puede ser el centro de atención de cualquier comida. Con acompañamientos sencillos como un buen pan y una ensalada fresca, puedes crear una comida completa y deliciosa. No necesitas complicarte demasiado, ya que la sencillez y calidad de los ingredientes harán que tu tortilla brille por sí sola. Así que, ¿por qué no darle una oportunidad y disfrutar de una comida rica y fácil de preparar? ¡Buen provecho!
Lefties ha lanzado una oferta increíble que no te puedes perder: ¡un pack de 7 pares de calcetines por solo 5,99 euros! Esta cadena low cost de Inditex siempre sorprende a sus clientes con promociones irresistibles, y esta vez ha superado las expectativas. Es el momento perfecto para renovar tu colección de calcetines sin gastar una fortuna.
La calidad y el diseño de estos calcetines destacan por su cinturilla acanalada, que se ajusta cómodamente al tobillo y evita que se deslicen. Además, su tejido transpirable garantiza que tus pies se mantengan frescos y secos durante todo el día. Sin duda, se trata de una compra imprescindible que combina funcionalidad y estilo.
Pack de 7 pares de calcetines tobillerosde Lefties
Lefties presenta un pack de 7 pares de calcetines tobilleros básicos por solo 5,99 €, una oferta que no puedes dejar pasar. Estos calcetines, elaborados con una suave mezcla de algodón, son cómodos y fácilmente ajustables, lo que garantiza una experiencia de uso placentera. Su versatilidad permite combinarlos con diferentes estilos, desde looks casuales hasta outfit más formales, convirtiéndolos en una prenda esencial para cualquier guardarropa.
Aprovechar esta oferta de Lefties significa obtener una excelente relación calidad-precio, ya que cada par está diseñado para durar y resistir el uso diario. Estos calcetines son atemporales, perfectos para el entretiempo mientras nos preparamos para el verano. Su durabilidad y calidad los convierten en una inversión inteligente, asegurando que siempre tengas un accesorio cómodo y estiloso a tu disposición. ¡No te quedes sin ellos!
Pack de 5 pares de calcetines estampados
Lefties te ofrece un pack de 5 pares de calcetines tobilleros estampados por solo 5,99 €, ideales para darle un toque divertido a tu guardarropa. Con una variedad de diseños en tonos blancos y negros, estos calcetines son perfectos para combinar con cualquier outfit. Su versatilidad y estilo único te permitirán expresar tu personalidad en cada paso. Aprovecha esta oferta y añade estos calcetines a tu colección para un look siempre fresco y original. ¡No te los pierdas!
Pack de 5 pares de calcetines tipo invisibles
Lefties ofrece un pack de 5 pares de calcetines tipo invisibles por solo 4,99 €, ideal para quienes buscan comodidad y estilo. Estos calcetines están diseñados especialmente para proporcionar un confort excepcional, gracias a su tejido transpirable que permite una fácil ventilación, manteniendo tus pies frescos durante todo el día.
Aprovechar esta oferta es una excelente oportunidad para añadir versatilidad a tu colección de calzado. Con su diseño discreto, son perfectos para lucir con cualquier tipo de calzado, desde zapatillas hasta zapatos más formales. Estos calcetines invisibles no solo garantizan una gran calidad, sino que también son una inversión a largo plazo, asegurando que siempre tengas el accesorio adecuado para cada ocasión. ¡No te los pierdas!
Pack de 5 pares de calcetines topos
Lefties lanza un pack de 5 pares de calcetines tobilleros por solo 5,99 €, perfectos para añadir un toque divertido a tu guardarropa. Con un encantador estampado de topos y un acabado de ondas, estos calcetines combinan estilo y comodidad en cada uso. Aprovechar esta oferta es una excelente manera de darle vida a tus outfits diarios. Su diseño versátil permite combinarlos fácilmente con diversas prendas, mientras que su calidad garantiza durabilidad. Estos calcetines no solo son una opción estilosa, sino también una inversión inteligente para lucir bien en cualquier ocasión. ¡No te quedes sin ellos!
Pack de 3 calcetines deportivos
Lefties presenta un pack de 3 pares de calcetines tobilleros por solo 4,99 €, ideales para tus actividades deportivas. Estos calcetines destacan por su suela con letras antideslizantes, que proporciona un excelente agarre y estabilidad durante el ejercicio. Además, son cómodos y fácilmente ajustables, asegurando un ajuste perfecto. Fabricados con un tejido transpirable y muy suave, estos calcetines garantizan una óptima ventilación, manteniendo tus pies frescos y cómodos. Aprovecha esta oferta para mejorar tu equipamiento deportivo con una opción que combina calidad y estilo. ¡No te los puedes perder!
Pack de 7 calcetines largos
Lefties te ofrece un pack de 7 calcetines largos por solo 6,99 €, perfectos para añadir un toque divertido a tu estilo diario. Con un bonito diseño de punto y acabados de corazón a contraste, estos calcetines no solo son cómodos, sino también muy originales. Ideal para combinar con diferentes outfits, este pack es una excelente opción para quienes buscan versatilidad y calidad en sus accesorios. Aprovecha esta oferta y asegúrate de tener siempre un par de calcetines únicos a mano. ¡No te los puedes perder!
Pack de 5 pares de calcetines media 20DEN
Lefties presenta un pack de 5 pares de calcetines de media 20DEN por solo 4,99 €, perfectos para un look elegante y cómodo. Con un largo que llega por debajo de la rodilla, estos calcetines son ideales para cualquier ocasión, aportando un toque sofisticado a tus outfits. Fabricados con un tejido suave y ligero, ofrecen una excelente transpirabilidad y comodidad durante todo el día. Aprovecha esta oferta para actualizar tu colección de calcetines con una opción versátil y de calidad. ¡No te los pierdas!
Pack de 5 pares de calcetines de canalé
Lefties te trae un pack de 5 pares de calcetines tobilleros de canalé por solo 5,99 €, perfectos para un estilo moderno y cómodo. Su diseño de canalé no solo aporta textura, sino que también asegura un ajuste perfecto en el tobillo. Estos calcetines son ideales para combinar con una variedad de looks, desde casuales hasta más elegantes. Aprovecha esta oferta para añadir versatilidad y calidad a tu colección de accesorios. ¡No te quedes sin ellos!
La eSim será la manera habitual con la que los dispositivos móviles tendrán conexión de voz y datos en más de 9.000 millones de unidades de smartphones para el año 2030, cuando casi el 70% de todos los dispositivos vendidos serán compatibles con eSIM/iSIM mediante teléfonos inteligentes y módulos IoT celulares. Así, se espera qu elos dispositivos compatibles con esta nueva tecnología de conectividad móvil, tanto eSIM como iSIM, crezcan en un 22% entre este mismo año 2024 y 2030.
Las consultoras especializadas en telecomunicaciones echan humo porque, junto con el tecnológico, que está más que revolucionario debido a la irrupción de la inteligencia artificial, el teleco es el otro sector que no deja de cambiar y transformarse a velocidades de vértigo. Así, los especialistas de Counterpoint han elaborado el informe eSIM Devices Market Outlook, advierten que los «envíos (distribución a punto de venta) globales de dispositivos con capacidad xSIM superarán los 9 mil millones de unidades entre 2024 y 2030, con un crecimiento anual compuesto del 22% durante ese período. La proyección «incluye todos los formatos, incluidos los eSIM basados en hardware (eUICC), iSIM (iUICC), nuSIM y Soft SIM», según auguran.
Sus investigadores explican cómo la industria ha superado un punto de inflexión después del lanzamiento del iPhone con eSIM exclusivo para EE.UU. en 2022 y «ahora está entrando en un período de gran crecimiento«. Esto se evidencia en el creciente número de OEM (empresas fabricantes del producto original) que lanzan dispositivos con capacidad eSIM.
categorías como automóviles conectados, puertas de enlace y enrutadores y drones, donde las tarjetas SIM físicas pueden ser muy difíciles de administrar, se beneficiarán enormemente de la conectividad basada en eSIM o iSIM.
Actualmente, los teléfonos inteligentes tienen la tasa de adopción de eSIM más alta por parte del consumidor. Sin embargo, categorías como automóviles conectados, puertas de enlace y enrutadores y drones, donde las tarjetas SIM físicas pueden ser muy difíciles de administrar, se beneficiarán enormemente de la conectividad basada en eSIM o iSIM. A largo plazo, xSIM se convertirá en el formato predeterminado para estas industrias.
Vodafone y Simyo entran en la pelea por los clientes de eSIM.
APLICACIONES PRESENTES Y FUTURAS DE ESIM
La creciente adopción de esta tecnología entre los operadores de redes móviles globales (MNO) también respalda esta hipótesis, según la consultora. Más de 400 operadores ahora admiten servicios eSIM en todo el mundo, lo que permite un promedio de más de 50 dispositivos de consumo.
Al comentar sobre el alto crecimiento futuro de la eSIM en todas las industrias, el analista de investigación Siddhant Cally ha explicado que «los actores clave del ecosistema han comenzado a prepararse para implementar la eSIM más allá de sus dispositivos insignia en los segmentos de nivel medio. El nuevo iPad que solo admite eSIM (una SIM integrada (iSIM), es cuando el sistema operativo de la SIM se incorpora directamente al hardware informático permanente de un dispositivo) es otra señal que indica que el futuro es la eSIM. Otros casos de uso, como los viajes y el roaming, también ayudarán en gran medida a aumentar la adopción de la eSIM en el corto plazo«.
Para 2030, los especialistas esperan que los dispositivos compatibles con iSIM representen una parte importante del ecosistema de dispositivos celulares. Al comentar sobre el alto crecimiento esperado de iSIM, otro de los analistas, Ankit Malhotra ha señalado que «estos son todavía los primeros días para la iSIM.
La tecnología tiene el potencial de aportar más eficiencia a los dispositivos al reducir los costos, el tamaño y la complejidad. Esto la hace ideal para su uso en una amplia gama de aplicaciones de IoT
Sin embargo, esperamos que la adopción de iSIM gane impulso en los próximos tres años. La tecnología tiene el potencial de aportar más eficiencia a los dispositivos al reducir los costos, el tamaño y la complejidad. Esto la hace ideal para su uso en una amplia gama de aplicaciones de IoT, desde dispositivos domésticos inteligentes hasta sensores industriales».
Ya el pasado año 2023 Malhotra auguraba que la eSIM ha sido una tecnología revolucionaria que ha impulsado la transformación digital de la adquisición, el acceso y el consumo de conectividad. Los fabricantes de equipos ofrecen la capacidad de eSIM a nivel de dispositivo, mientras que los proveedores de soluciones de gestión de eSIM ofrecen software y servicios a los operadores móviles para conectar estos dispositivos compatibles con eSIM a plataformas eSIM de forma segura.
Previsión de la evolución de incorporación de eSIM en dispositivos hasta 2030.
eSIM es la abreviatura de ‘Embedded SIM’, en español quiere decir, «tarjeta SIM incorporada o virtual, alojada en un microchip dentro del hardware del smartphone, tablet o smartwatch. Se trata de un microchip más pequeño que la nano SIM. Los beneficios de la tecnología eSIM radican en permitir una conectividad segura y sin fisuras desde el chip a la nube, lo que genera una serie de nuevos modelos de negocio para una amplia gama de partes interesadas.
Esto incluye la transformación de los operadores móviles, haciendo que las empresas conectadas sean «totalmente digitales», reduciendo así los gastos generales, los costos de adquisición de clientes y las complejidades, mejorando la experiencia del cliente e impulsando nuevos modelos de negocio que conectan personas y cosas a gran escala. Desde hace al menos un año, la adopción de eSIM está creciendo rápidamente en diferentes categorías de dispositivos y partes interesadas.
En España ofrecen conexión mediante eSIM Orange, Vodafone, Movistar, Yoigo, Pepephone, O2, Jazztel y Digi, pero cada una de las operadoras cuenta con un listado de marcas y modelos de smartphones concretos, cada vez más amplio, en los que se puede activar el servicio
Los operadores móviles, las empresas, los proveedores de servicios e incluso los actores de plataformas están buscando soluciones eSIM innovadoras para digitalizarse, ampliar su oferta de servicios, mantener la redundancia, planificar implementaciones híbridas para cumplir con las regulaciones locales o abordar segmentos específicos de suscriptores o dispositivos.
Por ejemplo, actores como Uber se están subiendo al carro de la eSIM para impulsar nuevos modelos de negocios y eliminar los puntos débiles de los clientes al ofrecer conectividad ininterrumpida. Las redes privadas están adoptando eSIM para ofrecer conectividad dedicada a sus empleados y administrar de forma remota los activos de IoT conectados dentro de las instalaciones de la empresa.
En España ofrecen conexión mediante eSIM Orange, Vodafone, Movistar, Yoigo, Pepephone, O2, Jazztel y Digi, pero cada una de las operadoras cuenta con un listado de marcas y modelos de smartphones concretos, cada vez más amplio, en los que se puede activar el servicio. Conviene ponerse en contacto con nuestro operador para contar con más información si, por ejemplo, vamos a salir de viaje al extranjero y queremos activarla para contar con conectividad de voz y datos a precios asequibles.
En el mercado de criptomonedas existen diferentes tipos de inversores, los cuales se clasifican de acuerdo al poder de tenencia que tengan. Actualmente, las que tienen mayor influencia dentro del mercado son aquellas que acumulan Bitcoin, algo que no es un hecho aislado, la criptomoneda más importante de todo el mercado. En el caso de las ballenas de Bitcoin, estas son especiales, ya que gracias a ella el mercado puede ser manipulado de múltiples formas.
Sus operaciones no siempre son para tener un impacto dentro del mercado de bitcoin, ellas también tienen planes y estrategias para con sus transacciones afectar cualquier proyecto que les interese. Es por ello que si quieres saber qué puede pasar dentro del mercado en cierto lapso de tiempo o necesitas armar una estrategia, lo que debes hacer es seguir por medio de la blockchain las transacciones de las ballenas y estudiar un poco cómo se desenvuelven dentro del ecosistema.
Ballenas de Bitcoin y como manipulan
Para que un inversor pueda ser considerado una ballena de Bitcoin, este tiene que acumular por lo menos 5000 BTC. Generalmente, quienes llegan a este nivel son inversores institucionales o empresas de alto nivel que tienen el presupuesto suficiente para permitirse acumular grandes tenencias. Lo interesante de este tipo de holders, porque sí, las ballenas de Bitcoin son generalmente holders que pueden pasar hasta 5 años sin movilizar todo lo que han acumulado con la criptomoneda, es que da inicio sobre en qué ciclo del mercado estaremos pronto a entrar.
Generalmente, las ballenas de Bitcoin son las únicas que pueden manipular proyectos que tengan un Market Cap elevado, esto precisamente por el poder de adquisición que tiene. Cuando nos referimos a manipulación se trata de llevar a la baja o al alza el precio del proyecto. Es por ello que te recomendamos que al momento de invertir en cualquier tipo de criptomoneda, principalmente las memecoins, dirijas tu mirada hacia qué están haciendo las ballenas de Bitcoin o que se dediquen a comprar este tipo de tokens. Toma en cuenta que en su labor de manipular el mercado, los inversores de gran tamaño no están solos.
Existen otros holders como los tiburones delfines y ballenas blancas, los cuales se caracterizan por acumular 500, 100 y 1000 bitcoins respectivamente. Si te interesa ganar dinero con criptomonedas, la fórmula secreta para detectar cuál es el proyecto ganador, es chequeando en dónde están distribuyendo su capital las ballenas de Bitcoin y los tiburones. Un ejemplo claro de esto es que si estás interesado en comprar un proyecto cripto, pero este no tiene ninguna ballena jorobada, ballena o tiburón involucrado en su compra, entonces estás tomando en consideración un proyecto que no será una buena inversión para tu estrategia de obtención de ganancias
El 79% de las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (socimi) ha sido promovido por inversores nacionales, y cotizan en BME Scaleup, BME Growth, Euronext Access y Portfolio Stock Exchange. Su tamaño medio es inferior a 100 millones de euros. Con los datos públicos disponibles sobre participaciones significativas, la inversión extranjera en las SOCIMI incorporadas a cotizar en el primer semestre del año supone menos del 11% de la capitalización total que suman las SOCIMI en los mercados, lo que demuestra la reactivación de la inversión nacional en activos inmobiliarios en rentabilidad, según un informe al que ha accedido MERCA2.
la estrella en las socimi
Si bien a 31 de diciembre veíamos que el activo estrella era el residencial (que lo sigue siendo en el cómputo grlobal), en los primeros 6 meses de 2024 se ha observado una tendencia hacia una socimi con política de inversión mixta, señala Abbaco Markets en un estudio.
Así, «de las 14 socimi que se han incorporado en lo que va de 2024, un 57% de ellas tiene política de inversión mixta. Un 21% invierten exclusivamente en residencial, un 7% en oficinas y el restante 7% en el sector turístico (hotelero).
En 2024, se ha incorporado una segunda socimi con carácter social, que tiene el propósito de contribuir a la erradicación del sinhogarismo en España.
14 socimi que se han incorporado en lo que va de 2024, un 57% de ellas tiene política de inversión mixta
En el primer semestre del 2024, tal y como se anticipaba a principios de año, la inversión en inmuebles en rentabilidad a través de socimi toma impulso. Hasta el 1 de julio, se han incorporado 14 SOCIMI, el doble que durante todo el año 2023.
BME SCALEUP
En el primer semestre del año ha sido el nuevo segmento BME Scaleup, de BME el mercado donde más SOCIMI se han incorporado.
Se mantiene la tendencia iniciada de socimi con tamaño inferior, la mayoría de las incorporadas (12 de las 14) a cotizar ostentan una capitalización bursátil inferior a los 100 millones de euros.
La amplia mayoría del capital de las nuevas socimi incorporadas a cotizar, en el primer semestre es de origen nacional.
Entre las socimi que se han incorporado a cotización prima la tipología mixta de activos, frente a la tendencia de años anteriores, en los que ha predominado de forma clara la inversión en residencial.
BME Scaleup, el nuevo segmento de BME, es el que ha dominado la incorporación a cotización de las , seguido de Portfolio Stock Exchange.
Según este informe, «2024 muestra una asimetría en cuanto a número de incorporaciones por mercado, inclinando la balanza hacia BME Scaleup y Portfolio Stock Exchange. Se han incorporado: 10 en BME Scaleup, 2 en Portfolio Stock Exchange, 1 en Euronext y 1 en BME Growth». «Esto confirma que la flexibilización de requisitos y la consecuente reducción de costes, incentiva la incorporación a cotización de las socimi», apuntan en Abbaco Markets.
Las incorporadas a cotizar en los primeros 6 meses de 2024 siguen la tendencia ya observada en los años anteriores en cuanto a tamaño, ya que un 86% de las 14 que han salido a cotizar lo ha hecho con una capitalización bursátil inferior a 100 millones de euros.
El 79% de estas sociedades ha sido promovido por inversores nacionales, y cotizan en BME Scaleup, BME Growth, Euronext Access y Portfolio Stock Exchange. Su tamaño medio es inferior a 100 millones de euros.
Con los datos públicos disponibles sobre participaciones significativas, la inversión extranjera en las socimi incorporadas a cotizar en el primer semestre del año supone menos del 11% de la capitalización total que suman en los mercados, lo que demuestra la reactivación de la inversión nacional en activos inmobiliarios en rentabilidad.
Abbaco Markets es una firma fundada para ayudar a las pymes y a las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimi) a aprovechar las ventajas que ofrecen los mercados de valores. La firma está acreditada para incorporar empresas a cotizar en diversos Mercados, tanto en los tradicionales, españoles o europeos, como en los innovadores Mercados basados en tecnología Blockchain.
Este es uno de los veranos con ofertas en rendas que te las tiran por la cabeza. Todas las tiendas que tienen lo último en moda están haciendo rebajas que van desde blusas, trajes de baño, vaqueros y calzado que son de otro planeta. Ahora, Mango es una de ellas, que tiene los mejores precios y compiten con otras marcas que le está soplando la nuca.
Una usuaria de TikTok mostró un haul de rebajas de Mango y dejó a más de una con ganas de ir corriendo a una tienda para comprar esas prendas. Lo cierto de todo esto es que los outfit no solo estaban fabulosos, sus precios también fueron los que captaron la atención de todas. Ahora, la tienda más conocida de España, estará repleta de usuarias que quieren estos looks en su closet.
Mireia Lamana es quien dejó en su cuenta de TikTok el Haul de Mango con el que muchas quedaron encantadas. El primero es una blusa en crochet de color naranja que la combinó con una básica musculosa en blanco para que haga contraste. Le sumó unos shorts del mismo color combinado con rosado, ideal para caminar por las calles de Madrid o ir a la playa. El segundo look, una falda larga con estampado de flores en rosado con una camisa a la que le hizo un nudo al frente.
Uno que no solo fue el favorito de la creadora de contenido, también el de las usuarias que vieron el video, es una vestido azul, ajustado al cuerpo, marcando por completo su figura. Perfecto para una noche de verano. Luego, el básico más esperado por todos, ese que una quiere usar todos los días para estar en su casa o simplemente ir de compras, short rojo sin bolsillos y una remera básica con una flor estampada, algo que se viene fuerte este verano.
Los mejores precios de Mango para este verano
Mango
Es probable que muchas marcas como Zara, Stradivrius, entre otras sean las que compiten cabeza a cabeza con Mango para poder tener las mejores rebajas en las prendas más deseadas del verano. Lo cierto es que a raíz del video que hizo la usuaria de TikTok y otras, que se suman a esta nueva tendencia, se pudo ver que la marca tiene uno de los mejores precios dentro del mercado este verano.
Según detalló la tiktoker, los precios en las distintas prendas que adquirió en Mango iban desde los 9 euros hasta los 29 euros. Si bien detalló que obtuvo muchas prendas básicas, eso no queda por fuera de al combinarlas, quedan a la moda. Vestirse este verano está de la mano de muchas marcas que tienen lo último en tendencia y ya se está viendo por las calles de toda España.
Los ETF de Bitcoin están comenzando a remontar tras una temporada un poco fría, y es que de acuerdo con los reportes lograron acaparar 310 millones de dólares solo el día viernes. Esta es la mayor entrada de capital diaria en más de un mes, pues desde el 6 de julio no se veía una demanda tan grande por parte de los inversores institucionales. El aumento de la demanda tiene una razón, y es que el jueves fue publicada en la potencia económica una inflación menor de lo que se esperaba, es decir, llegó a un 3% y en lugar del 3,1% que debería haber registrado.
Gracias a ellos se acerca al objetivo del 2% de la Reserva Federal estadounidense para que finalmente se establezcan los recortes de tasas de interés este año. Esto es favorable para los activos considerados de riesgo como las criptomonedas, especialmente el Bitcoin; partiendo de allí el buen rendimiento que tuvieron sus ETFs; que en realidad tienen seis días consecutivos de entradas de capital, luego que fuesen Víctimas de dos días de salidas. Esto último pudiera ser una consecuencia de la caída momentánea del precio del bitcoin por debajo de la zona lateral, que se mantuvo durante 4 meses.
ETF ayudó a la recuperación del precio del Bitcoin
De acuerdo con los reportes, el buen desempeño de los ETF, contribuyó a que el Bitcoin se recuperará alrededor de los 58,000 dólares. Recordemos que la semana pasada la criptomoneda más importante de todo el mercado llegó a caer a la barrera de los 53,000 dólares, y ahora vuelve a cotizar dentro de la Barrera lateral que llevaba durante meses. Si bien el Bitcoin no está en un punto favorable, no todo es malo, o por lo menos así lo visualizan los inversores institucionales.
Los ya mencionados ven la caída del Bitcoin como una oportunidad, y con la creciente demanda de los ETF, se muestra cómo los inversionistas tradicionales e institucionales acuden estos instrumentos luego de considerar la presión de venta del mercado general como una oportunidad de compra. Si analizamos el sentimiento del mercado, este se encuentra en un estado de miedo en lo que va del mes de julio. La responsable de llegar a este punto son las ventas de 50,000 bitcoins incautados por el gobierno alemán y ahora el reembolso paulatino que está realizando la exchange, Mt. Gox, a sus acreedores después de 10 años de quiebra; un suceso que fue causado por constantes ataques que la plataforma más importante de su momento sufrió a manos de hackers.
En la histórica ciudad de Alcalá de Henares, donde la tradición y la innovación se dan la mano, ha surgido un oasis culinario que está cautivando a los paladares más exigentes: el Restaurante Eximio. Este joven establecimiento ha logrado posicionarse rápidamente como uno de los mejores Bib Gourmand de Madrid, ofreciendo una experiencia gastronómica que fusiona la esencia local con toques de vanguardia.
Abriendo sus puertas en un momento en el que la ciudad complutense reclamaba un soplo de aire fresco en su oferta gastronómica, el Restaurante Eximio ha llegado para llenar ese vacío. Con un joven y talentoso cocinero al mando, este establecimiento ha logrado acercar el arte culinario a los habitantes y visitantes de esta histórica ciudad patrimonio de la humanidad.
UN RESTAURANTE QUE SE DEDICA A CUIDAR LOS DETALLES
Uno de los aspectos más destacados del Restaurante Eximio es su enfoque en el tratamiento del producto. Cada ingrediente es cuidadosamente seleccionado y manipulado con maestría, dando como resultado platos que deleitan los sentidos. El uso de toques modernos y atrevidos, sin perder la esencia de los sabores tradicionales, es una de las señas de identidad de este establecimiento.
Además de la calidad de los ingredientes, el Restaurante Eximio también se distingue por su esmerado servicio. El equipo de profesionales que conforma el staff del restaurante se esfuerza por brindar una atención personalizada y atenta a cada uno de los comensales, creando una atmósfera acogedora y relajada.
Restaurante Eximio. Mucho potencial. Aire fresco en AlcaládeHenares. Un cocinero joven y bien formado le hacía falta a esta ciudad patrimonio de la humanidad y acercar el arte culinario a los habitantes y visitantes de la ciudad complutense.Buen producto, bien tratado con toques modernos. Con su punto de atrevimiento y en general un servicio esmerado. Un menú de gustarían equilibrado y ajustado en precio.Llevan poco tiempo y tienen que ajustar algunas cosillas de procedimientos. Lo conseguirá
El menú del Restaurante Eximio se caracteriza por su equilibrio y ajuste en los precios. Desde los más suculentos primeros platos hasta los postres más delicados, cada uno de los elementos que componen la carta ha sido cuidadosamente diseñado para satisfacer los paladares más exigentes.
Si bien el establecimiento lleva poco tiempo en funcionamiento, es evidente que sus responsables han trabajado arduamente para ajustar todos los detalles de sus procesos y procedimientos. Esto se refleja en la fluidez y profesionalismo con el que se desarrolla cada servicio, brindando a los comensales una experiencia sin contratiempos.
El Restaurante Eximio es, sin duda, un tesoro culinario que ha llegado a Alcalá de Henares para quedarse. Con su enfoque en la calidad de los ingredientes, su esmerado servicio y su menú equilibrado y asequible, este establecimiento se ha posicionado rápidamente como uno de los mejores Bib Gourmand de Madrid. Si eres un amante de la buena mesa y te encuentras en la ciudad complutense, no puedes dejar de visitar el Restaurante Eximio.
¡Bienvenidos a nuestra guía rápida y deliciosa para hacer crepes en tan solo 15 minutos! En este artículo, descubrirás lo fácil que es preparar esta versátil receta que puede adaptarse tanto a opciones dulces como saladas. Perfectos para un desayuno rápido, un almuerzo ligero o incluso una cena creativa, los crepes se convertirán en tu nueva receta favorita. Sigue leyendo y aprende todos los secretos para crear crepes perfectos, y deja volar tu imaginación con las infinitas combinaciones de sabores que puedes probar. ¡Manos a la masa y sorprende a tu paladar!
La harina especial para que los crepes queden como si fueras profesional
La harina de hot cakes es una mezcla versátil y fortificada, elaborada principalmente con cereales como el trigo o la avena. Esta combinación de harinas no solo simplifica la preparación de crepes, sino que también les otorga una consistencia única y deliciosa. Gracias a sus ingredientes adicionales, hacer crepes con harina de hot cakes es una tarea sencilla y rápida, perfecta para quienes buscan un desayuno o postre delicioso sin complicaciones.
Puedes encontrar harina de hot cakes en cualquier supermercado, ya lista para su uso. En cuestión de minutos, tendrás unas crepes perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. Ya sea que prefieras degustarlas con sirope, chocolate, nata, mermelada, o incluso con queso y jamón, esta receta te permitirá personalizar tus crepas según tus gustos.
Vamos a enseñarte cómo hacer crepes con harina de hot cakes en un proceso fácil y paso a paso. Sigue nuestras indicaciones y sorprende a tu familia y amigos con este postre versátil y delicioso. ¡No esperes más y anímate a preparar estas crepas irresistibles!
Una buena sartén antiadherente, preferiblemente de fondo plano
Una espumadera o espátula para retirar fácilmente las crepas sin que se rompan
Pasos a seguir:
1. Preparar los ingredientes. Para empezar, reúne todos los ingredientes mencionados. En un recipiente suficientemente ancho y alto, vierte la taza de harina de hot cakes. Esto te permitirá mezclar cómodamente todos los ingredientes.
2. Airear la harina y derretir la mantequilla.Deja que la harina se airee un poco mientras derrites la mantequilla en un cazo a fuego bajo. Evita que la mantequilla se queme; debe estar completamente líquida antes de retirarla del fuego. Añade la mantequilla derretida a la harina y luego incorpora el huevo completo.
3. Añadir la leche y batir.El siguiente paso es añadir la taza de leche poco a poco, mientras empiezas a batir todos los ingredientes juntos. Puedes usar una batidora, una varilla manual o un tenedor. La mezcla debe ser ligera pero con algo de consistencia. Si está muy líquida, añade un poco más de harina de hot cakes. Si es demasiado densa, incorpora una cucharada más de leche.
Ahora es cuando decides si los quieres dulces o salados
4. Ajustar la consistencia y añadir sabores.En este punto, puedes añadir los ingredientes extra que desees para personalizar tus crepes. Vainilla, un extra de azúcar o un poco de canela para las crepas dulces, o bien un pellizco de sal o especias como orégano para las crepas saladas.
5. Cocinar las crepes. Una vez que la masa esté lista, es hora de cocinar los crepes o las crepas, como las quieras llamar. Utiliza una sartén antiadherente, agrega una pequeña cantidad de mantequilla y espera a que se derrita. Con la sartén bien caliente, pero sin que llegue a humear, vierte una porción de masa (puedes usar un cucharón de cocina para medir).
6. Extender la masa y cocinar.Mueve la sartén para que la masa ocupe toda la superficie. Cocina la crepa durante unos 2-3 minutos hasta que veas burbujas en la masa. Dale la vuelta con una espátula y deja que se dore por el otro lado otros 2 minutos. Retira la crepa con cuidado para que no se rompa.
7. Servir y disfrutar. ¡Ya habrás aprendido cómo hacer crepas con harina de hot cakes! Disfrútalas tal y como salen de la sartén o acompáñalas con los ingredientes que prefieras. Hay multitud de opciones tanto dulces como saladas para sorprender a tus invitados.
Crepes en 15 minutos, a tu propio estilo
Hacer crepes con harina de hot cakes es una forma fácil y rápida de disfrutar de este delicioso plato. Con tan solo unos pocos ingredientes y siguiendo estos pasos sencillos, podrás preparar crepas perfectas en solo 15 minutos. ¡Anímate a probar y personaliza tus crepas con tus sabores favoritos!
Consejos para hacer crepes con harina de hot cakes
Hacer crepes con harina de hot cakes es una opción rápida y sencilla que no te llevará más de 10-15 minutos. Sin embargo, si deseas ahorrar aún más tiempo, puedes preparar la masa con antelación, taparla con papel film y guardarla en la nevera. Así, cuando te apetezcan unas crepas, solo tendrás que añadir un cucharón de masa a la sartén y cocinarlas en unos 5 minutos.
Guardar la masa en la nevera te permite tener siempre a mano la base para unas crepes frescas y deliciosas. Asegúrate de cubrir bien el recipiente con papel film para evitar que la masa se seque o absorba olores del frigorífico. La masa puede mantenerse fresca durante 1-2 días sin perder su calidad.
Crepas saludables y deliciosas
Las posibilidades de las crepas son infinitas gracias a la diversidad de ingredientes con los que puedes acompañarlas. Si buscas una opción saludable, considera rellenar tus crepas con frutas frescas. Las fresas, arándanos, mango o piña son excelentes opciones que no solo aportan unos sabores deliciosos sino también nutrientes esenciales. Estas combinaciones harán que tus crepas sean un postre sano y atractivo para todos.
Tarta de crepas: una solución rápida y original
¿Necesitas un postre improvisado para una ocasión especial? Las crepas pueden convertirse en una tarta deliciosa y visualmente atractiva. Prepara una cantidad suficiente de crepas y superpónelas, creando capas entre ellas con diferentes rellenos. Alternar una capa de nata montada con una de chocolate es una opción clásica y deliciosa que seguro encantará a tus invitados.
Experimenta con sabores
No dudes en experimentar con diferentes combinaciones de sabores y texturas. Puedes probar con rellenos salados como queso y jamón, espinacas con ricota, o incluso pollo desmenuzado con salsa. Para las crepas dulces, además de frutas y nata, puedes usar cremas de frutos secos, miel, o incluso helado.
Para obtener crepas perfectas, asegúrate de utilizar una sartén antiadherente y bien caliente. Esto evitará que las crepas se peguen y facilitará darles la vuelta sin que se rompan. Además, es crucial no sobrecargar la sartén con masa; una fina capa es todo lo que necesitas para lograr crepas finas y tiernas.
¡Anímate a experimentar en tu cocina!
Hacer crepas con harina de hot cakes es rápido, fácil y versátil. Con estos consejos, podrás optimizar tu tiempo y disfrutar de crepas frescas y deliciosas en cualquier momento. Ya sea que prefieras opciones saludables con frutas o una tarta improvisada con capas de nata y chocolate, las crepas siempre serán una opción deliciosa y adaptable a cualquier ocasión. ¡Anímate a experimentar y crea tus combinaciones favoritas!
En medio de la tormenta mediática que rodea a su familia, Kiko Rivera ha demostrado una vez más su profesionalidad y pasión por la música. El DJ e hijo de Isabel Pantoja hizo vibrar al público del festival Mad Cool con un concierto cargado de energía y grandes éxitos.
Kiko Rivera triunfa en el Mad Cool
Mientras su madre, Isabel Pantoja, sigue copando titulares debido a su estado de salud y a la tensa relación con sus hijos, Kiko Rivera ha decidido mantenerse al margen del foco mediático y centrarse en su carrera musical. Y vaya si lo ha hecho. Su actuación en el Mad Cool, uno de los festivales más importantes de España, ha sido un auténtico éxito, congregando a cientos de fans que corearon sus canciones de principio a fin.
Con la seguridad y el carisma que le caracterizan, Kiko Rivera irrumpió en el escenario del Mad Cool desatando la euforia entre los asistentes. Los móviles no tardaron en alzarse para inmortalizar el momento, mientras el DJ hacía vibrar al público con algunos de sus temas más populares.
Desde «Quítate el top» hasta su último éxito, «El Mambo», pasando por el pegadizo «Cuento de Hadas», Kiko Rivera ofreció un espectáculo redondo que dejó al público con ganas de más. Su actuación en el Mad Cool no solo supone un nuevo éxito en su carrera, sino que también demuestra la fidelidad de sus fans y su capacidad para conectar con el público a través de la música.
La música como refugio de Kiko
A pesar de la difícil situación familiar que atraviesa, Kiko Rivera se mostró en todo momento sonriente y cercano con sus fans durante su actuación en el Mad Cool. La música se ha convertido en su refugio, en su vía de escape ante la presión mediática y las tensiones familiares.
Con su entrega en el escenario, Kiko Rivera ha dejado claro que la música es lo primero y que piensa seguir trabajando duro para consolidar su carrera como DJ.
En los meses más calurosos del año, nada es más refrescante y apetecible que unas polos de frutas naturales. Estas deliciosas y saludables delicias heladas son la opción perfecta para combatir el calor y saciar el antojo de dulce sin tener que preocuparnos por los efectos negativos de los azúcares refinados o los aditivos artificiales.
Las polos de frutas no solo son una alternativa más nutritiva que los helados convencionales, sino que también nos brindan la oportunidad de disfrutar de los beneficios de una amplia variedad de frutas frescas. Desde las antioxidantes fresas hasta los cítricos revitalizantes, cada ingrediente aporta una explosión de sabor y una dosis extra de vitaminas, minerales y fibra.
POLOS DE FRUTAS LLENAS DE VITAMINA C
A la hora de elaborar polos de frutas, es importante seleccionar los ingredientes cuidadosamente para lograr un resultado equilibrado y delicioso. Algunas de las mejores opciones son la combinación de la acidez cítrica de la naranja y la dulzura del kiwi crea un equilibrio perfecto. Además, ambas frutas son ricas en vitamina C, que nos ayuda a mantener nuestro sistema inmunológico fortalecido durante los meses más calurosos.
Las fresas son un clásico en las polos de frutas. Su sabor dulce y su textura jugosa las convierten en una opción irresistible. Además, son una excelente fuente de antioxidantes que ayudan a proteger nuestras células de los daños causados por los radicales libres. Para crear polos aún más versátiles y llenas de sabor, puedes combinar diferentes frutas como mango, piña, frambuesas o arándanos.
La combinación de varios colores y perfiles de sabor hará que tus polos sean un verdadero deleite para los sentidos. Para eso, ahora te diré cómo elaborar unas deliciosas polos de frutas naturales, solo sigue estos sencillos pasos:
Lava, pela y corta en trozos las frutas seleccionadas.
Agrega el jugo de las frutas o un poco de agua para cubrir los trozos.
Introduce los moldes en el congelador y deja que se congelen por al menos 4 horas.
Desmolda las polos y disfruta de este delicioso y refrescante postre.
Las polos de frutas naturales son la opción perfecta para disfrutar del verano de una manera saludable y deliciosa. Al elaborarlas en casa, tendremos el control sobre los ingredientes y podremos asegurarnos de que cada polo esté llena de nutrientes esenciales. Ya sea que prefieras sabores clásicos o combinaciones más creativas, las polos de frutas son una forma maravillosa de refrescarnos y cuidar de nuestra salud durante los meses más calurosos del año.
En la actualidad, muchas personas buscan alternativas saludables, como la queratina natural, libre de químicos para tener una melenaza abundante y con buen aspecto. Especialmente cuando se trata de cabellos delicados, con daños o problemas específicos, el uso de productos naturales cobra gran relevancia.
A continuación, conocerás la forma de cómo crear una queratina casera a base de ingredientes naturales que ayudará a recuperar la salud y el brillo del cabello. Mi hija tiene un cabello hermoso, pero debido a que no le gustan los químicos, ya que maltratan su pequeño cabello, le preparé una queratina 100% natural para que pueda disfrutar de esa suavidad y ese liso perfecto que tanto desea.
QUERATINA NATURAL PARA UNA MELENAZA DE IMPACTO
La linaza, este ingrediente es especial para el cabello, ya que aporta brillo, suavidad, hidratación y ayuda a controlar el frizz y el volumen. Los aceites presentes en la linaza, como el Omega 3, también contribuyen a la regeneración de la fibra capilar. La maicena, también juega un papel importante en el alisado y la suavidad del cabello, además de otorgarle un brillo natural muy atractivo.
Agregaremos aceite de aguacate, de argán y de coco, los cuales son ricos en nutrientes esenciales para fortalecer, reparar y humectar el cabello dañado o maltratado. Por su parte el Gel de linaza, espeso y pegajoso obtenido de las semillas de linaza ayudará a alisar y controlar el cabello de manera natural.
Primero, prepararemos una base de linaza hirviendo 300 ml de agua con unas cucharadas de este ingrediente. En paralelo, haremos una crema espesa de maicena con 250 ml de agua. Luego, mezclaremos ambas preparaciones y agregaremos los aceites vegetales. Una vez lista la mezcla, la aplicarás desde las raíces hasta las puntas, dejándola actuar por una hora. Cubriremos el cabello con una gorra o bolsa para maximizar los resultados.
Después de enjuagar, podrás disfrutar de un cabello suave, brillante y con un liso perfecto, todo gracias a los beneficios de esta queratina natural casera. Esta queratina natural te ayudará a reparar el cabello maltratado, controlar el volumen y el frizz, y mantener la humedad y suavidad de tu melena. Te recomiendo aplicarla una vez a la semana como tratamiento de mantenimiento para lucir un cabello sano y resplandeciente.
Crear una queratina natural en casa es una excelente alternativa para cuidar el cabello de manera efectiva y libre de químicos agresivos. Con los ingredientes adecuados, podrás recuperar la salud y el brillo de tu melena, y ofrecerle a tu hija el cabello de sus sueños. Atrévete a probar esta receta casera y disfruta de los resultados.
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Jaime del Burgo ha revelado públicamente que está siendo objeto de una vigilancia constante por parte de la Casa Real. Esta impactante denuncia ha generado un gran revuelo en los medios y entre la opinión pública, despertando preguntas sobre los motivos y las implicaciones de tal seguimiento. ¿Qué razones podría tener la Casa Real para mantener bajo observación a del Burgo? ¿Cómo afectará esto a la percepción de la monarquía en España? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta controvertida historia y las posibles repercusiones que podría tener en el panorama político y social del país.
Jaime del Burgo afirma ser espiado: ¿Una amenaza real para la monarquía?
En un giro inesperado de los acontecimientos, Jaime del Burgo ha lanzado una acusación contundente que ha generado un revuelo en el ámbito político y social de España. Según reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat, del Burgo afirma estar siendo espiado, una situación que, según él, se debe a que es considerado una amenaza real para la monarquía.
Jaime del Burgoes una figura conocida por su postura crítica hacia la monarquía española. Su activismo y declaraciones públicas han puesto en tela de juicio la transparencia y la integridad de la institución monárquica. En sus recientes declaraciones, del Burgo ha afirmado que ha sido objeto de vigilancia y espionaje, una medida que, según él, busca neutralizar su influencia y su capacidad de cuestionar al régimen monárquico.
¿Por qué es considerado una amenaza?
La amenaza que Jaime del Burgo representa para la monarquía no es un tema menor. Sus críticas están fundamentadas en una serie de argumentos que buscan evidenciar supuestas irregularidades y falta de transparencia en la gestión de la Casa Real. Su capacidad para movilizar a la opinión pública y generar un debate crítico sobre la monarquía le ha ganado tanto admiradores como detractores.
Las acusaciones de espionaje lanzadas por del Burgo tienen implicaciones serias. En primer lugar, plantean preguntas sobre los límites del poder y la influencia de la monarquía en los asuntos de Estado. ¿Es posible que una institución que debería ser simbólica y unificadora esté utilizando recursos para espiar a sus críticos? Estas acusaciones, de ser ciertas, podrían erosionar aún más la confianza del público en la monarquía.
Reacciones y consecuencias recogidas por ElNacional.cat EnBlau
La respuesta a estas acusaciones ha sido variada. Algunos sectores consideran que las afirmaciones de del Burgo son exageradas y carecen de fundamento sólido. Otros, sin embargo, ven en estas declaraciones una razón más para cuestionar la legitimidad y la transparencia de la monarquía española.
El impacto de estas acusaciones podría tener repercusiones a largo plazo. La opinión pública y los movimientos republicanos podrían utilizar este incidente como un argumento más en su lucha por una mayor transparencia y eventualmente, un cambio en la estructura del Estado.
Las declaraciones de Jaime del Burgo acerca de ser espiado por su postura crítica hacia la monarquía española han encendido un debate crucial sobre el poder y la transparencia de la institución monárquica. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será fundamental seguir de cerca las reacciones y las posibles investigaciones que puedan surgir de estas graves acusaciones.
Jaime del Burgo: el hombre que sacude a la monarquía española
Según el portal ElNacional.cat EnBlau, Jaime del Burgo ha sido una figura polémica en los últimos meses debido a sus declaraciones y acusaciones contra la monarquía española. Su situación comenzó a complicarse en diciembre del año pasado cuando afirmó haber mantenido relaciones con la reina Letizia en varias etapas de su vida, incluso después de que ella se casara con Felipe VI. Según Del Burgo, estas relaciones continuaron hasta después del nacimiento de las princesas Leonor y Sofía.
Jaime del Burgo, conocido por su franqueza y sus opiniones controvertidas, lanzó una bomba mediática en diciembre al afirmar públicamente su relación con la reina Letizia. Estas declaraciones no solo sacudieron a la opinión pública, sino que también pusieron en el centro de la controversia a la monarquía española. Del Burgo asegura que su vínculo con Letizia no solo fue intenso, sino que se prolongó incluso después de su matrimonio con Felipe VI y el nacimiento de sus hijas, las princesas Leonor y Sofía.
El anuncio de la serie documental
Lejos de quedarse en simples declaraciones, Del Burgo ha prometido revelar todos los detalles en una serie documental que producirá y que verá la luz en 2025. Esta serie promete ser una revelación impactante, con detalles íntimos y desconocidos hasta ahora, que podrían cambiar la percepción de la monarquía española para siempre.
Jaime del Burgo no ha esperado hasta 2025 para seguir haciendo declaraciones explosivas. En una reciente entrevista con el diario Clarín, arremetió contra lamonarquía y reveló que había hablado con la reina Letizia hace menos de dos meses. Estas declaraciones sugieren que, a pesar de las controversias y la atención mediática, el contacto entre Del Burgo y Letizia sigue siendo un tema relevante y actual.
Las afirmaciones de del Burgo a ElNacional.cat EnBlau han provocado una serie de reacciones tanto en el ámbito político como en la sociedad en general. Mientras algunos desestiman sus declaraciones como una estrategia para ganar notoriedad, otros creen que estas acusaciones deben ser investigadas a fondo debido a su potencial para afectar la estabilidad de la monarquía.
El futuro de la monarquía
Con la serie documental en camino y las continuas revelaciones de Del Burgo, el futuro de la monarquía española podría enfrentar desafíos significativos. La transparencia y la verdad serán claves en los próximos meses, ya que tanto la opinión pública como los medios de comunicación estarán atentos a cada nuevo detalle que surja.
Jaime del Burgoha emergido como una figura central en una de las controversias más significativas que ha enfrentado la monarquía española en los últimos tiempos. Sus declaraciones y promesas de revelar más detalles en una serie documental en 2025 mantienen a la opinión pública en vilo, mientras se espera ver cómo estos eventos influirán en el futuro de la monarquía.
Jaime del Burgo y sus explosivas revelaciones sobre la Reina Letizia
Según reporta EnBlau de ElNacional.cat, Jaime del Burgo se despacha a gusto con la corona en una reciente entrevista para el diario Clarín. Durante la entrevista, Del Burgo ofreció detalles íntimos y personales sobre su relación con la reina Letizia, describiéndola como mucho más que una simple aventura pasional.
Jaime del Burgo afirma que su vínculo con Letizia fue un compromiso profundo y duradero, alejado de los estereotipos de un amorío pasajero. Según él, compartieron la ilusión de formar una familia y planificaron juntos un futuro, tratando de escapar de las presiones y restricciones impuestas por la Casa Real. Estas declaraciones dibujan un cuadro de una conexión significativa y cuidadosamente planeada, que desafía las percepciones convencionales sobre la vida privada de los miembros de la realeza.
La última conversación
Una de las revelaciones más impactantes de la entrevista fue cuando Del Burgo mencionó que la última vez que habló con Letizia fue el 12 de mayo. Lo más sorprendente fue su referencia a ella como «mi Rojilla», un término en España utilizado para referirse a los comunistas. Esta denominación no solo añade un tono personal y afectivo a su relato, sino que también aviva la controversia alrededor de sus declaraciones.
Las declaraciones de Jaime del Burgo tienen implicaciones serias y de largo alcance. En primer lugar, plantean cuestiones sobre la vida privada de la reina Letizia y cómo esta podría haber influido en su papel como consorte real. En segundo lugar, las afirmaciones de un compromiso profundo y la planificación conjunta de un futuro podrían desencadenar una serie de debates sobre la autenticidad y la estabilidad de la monarquía española.
Jaime del Burgo: «Estoy siendo espiado desde 2012» y sus críticas a la monarquía
Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, Jaime del Burgo ha lanzado serias acusaciones contra la monarquía española, afirmando que está siendo espiado desde 2012. Del Burgo no se limita a criticar a la reina Letizia, sino que extiende sus ataques a toda la familia Borbón, cuestionando la legitimidad con la que obtuvieron la Corona española y acusando a Juan Carlos y Felipe VI de abusar de su poder.
Jaime del Burgo no se anda con rodeos cuando se trata de criticar a los Borbones. Acusa a la familia real de haber obtenido la Corona de manera cuestionable y señala específicamente a Juan Carlos y Felipe VI por supuestos abusos de poder. Según Del Burgo, la inviolabilidad del rey es una «aberración jurídica» que permite que los abusos ocurran sin consecuencias, lo que considera intolerable en una sociedad democrática.
Acusaciones a los servicios de inteligencia
Jaime del Burgo acusa a los servicios de inteligencia de actuar por su cuenta cuando consideran que alguien es un peligro para las instituciones. Los describe como individuos que se creen patriotas pero que, según sus palabras, «son escoria». Estas acusaciones elevan el nivel de controversia y ponen en cuestión la actuación de los servicios de inteligencia en relación con los críticos de la monarquía.
Las acusaciones de Jaime del Burgo tienen implicaciones serias para la monarquía española y para las instituciones de seguridad del Estado. Si sus afirmaciones son ciertas, se estaría ante un caso grave de abuso de poder y violación de derechos fundamentales. La credibilidad de la monarquía y de los servicios de inteligencia está en juego, y es probable que estas declaraciones desencadenen investigaciones y debates públicos.
Cuando hablamos de verano, lo primero que se nos viene a la mente es calor, playa, sol y bañadores. Es por eso que todas las tiendas como Mango, Zara, Stradivarius, entre otras, tiene los mejores precios y modelos de trajes de baño para esta temporada. Quien se mostró fanática de uno de ellos, fue Paul Echevarría, al mostrar uno de ellos en sus redes sociales y como lo luce a la perfección.
La modelo e influencer siempre está mostrando en sus redes sociales su estilo de vida, lo feliz que es y por supuesto, sus outfit. Es por eso que muchas de sus fanáticas tienen anotado todos sus tips, desde como combinar prendas y al mismo tiempo, lo último en moda. También, se muestra libre, por lo que muchas mujeres siguen sus pasos a la hora de mostrar sus cuerpos.
El bañador de Paula Echevarría para sus vacaciones
Paula Echevarría y su bañador
Desde su cuenta de Instagram, Paula Echevarría compartió un book de fotos de un viaje que hizo a Sorrento junto a su esposo y en la misma, se la puede ver con un traje de baño. El mismo es de cuerpo entero y con un detalle en el busto de un broche en el centro. Este está combinado con una camisa blanca y un bolso para el momento. Le sumó complementos como cadenitas del jo turco y el árbol de la vida.
Ahora bien, este bañador es uy cómodo, porque marca la figura y no tiene tiras en los hombros que nos estén molestando. Es perfecto para tomar sol porque deja los hombros descubiertos marcando un buen color a la hora de tomar sol. En la tienda online de Ysabel Mora descubrimos que está el mismo bañador que la modelo y se ve la perfección todos los detalles, colores, precio y talla para que puedas tener en cuenta si deseas comprarlo.
El clon del bañador de Paula Echevarría a un precio único
El bañador de Paula Echevarría en Ysabel Mora
Luego de que Paula Echevarría compartiera en su Instagram el bañador que le quedaba pintado, muchas quisieron saber donde lo compró. En la tienda online de Ysabel Mora, se puede ver el mismo bañador que tiene la influencer, solo que este, es en color azul marino. Rayado, con el mismo broche en el centro y ese pequeño hueco en el pecho.
Este traje de baño se puede usar de dos maneras, sin las tiras que se sujetan detrás del cuello y luego, sin ellas, dependiendo de la comodidad de cada uno. El mismo tiene un costo de 39 euros en su tienda online y tiene talles que van desde el XS al 6XL. Talles para todas y a un precio accesible. Este verano puedes lucir como Paula Echevarría, solo es cuestión de animarse al espíritu libre.
El festival Mad Cool, celebrado en Madrid del 10 al 13 de julio, no solo atrajo a miles de amantes de la música, sino que también se convirtió en el epicentro de la escena social española. Numerosos rostros conocidos no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de las actuaciones de algunos de los grupos más destacados del panorama musical actual. A continuación, repasamos las apariciones estelares que hicieron vibrar al Mad Cool más allá de los escenarios.
Glamour bajo el sol de Madrid
El festival Mad Cool se ha consolidado como uno de los eventos musicales más importantes de España, atrayendo a un público diverso y cosmopolita. Este año, las cálidas temperaturas de julio sirvieron de telón de fondo para que personalidades del cine, la televisión y las redes sociales se dieran cita en un ambiente distendido y festivo.
Michelle Jenner, conocida por sus papeles en series como «Isabel» o «La Cocinera de Castamar», acertó de pleno con un look festivalero compuesto por un top de estampado animal print. La actriz disfrutó del ambiente junto al también actor Fernando Andina, con quien se la vio compartiendo risas y comentarios sobre las actuaciones.
Begoña Villacís, la ex vicealcaldesa de Madrid, acudió al festival en un momento especialmente complicado tras el reciente fallecimiento de su hermano. A pesar del dolor, Villacís quiso hacer un paréntesis en su duelo y se mostró serena y animada, demostrando una gran entereza.
El modelo Javier de Miguel, un habitual de las fiestas más exclusivas, no quiso perderse la oportunidad de disfrutar de la música en directo y se dejó ver en compañía de un grupo de amigos en una de las zonas VIP del recinto.
Belén Écija, hija de las también actrices Belén Rueda y Daniel Écija, demostró que ha heredado la pasión por la música de sus progenitores. Con un look desenfadado y muy acorde al espíritu festivalero, Écija se entregó a la música junto a un grupo de amigas.
Música, amistad y desconexión
Vanesa Romero, conocida por su papel en la serie «La que se avecina», cambió los platós de televisión por el escenario del Mad Cool, donde disfrutó de la música junto a una amiga. Romero se mostró sonriente y animada, bailando y cantando durante gran parte de la jornada.
La influencer Susana Molina, ganadora de «Gran Hermano 14», fue otra de las asistentes que no quiso perderse el festival. Acompañada de sus amigas y compañeras de profesión, Nati Coll y María Partida, más conocida como «Meriloves», Molina compartió risas y confidencias mientras disfrutaban de las actuaciones.
Alejandra Osborne, hija del cantante Bertín Osborne, también se dejó ver en el Mad Cool, demostrando que la música es una de sus grandes pasiones. Alejada del foco mediático y ajena a la polémica que rodea a su padre, Osborne se mostró relajada y disfrutó de la compañía de sus amigos.
¡Hola corredor! ¿Habías escuchado la palabra «fartlek» en el mundo del entrenamiento? Esta palabra sueca significa «juego de velocidad» y es un método de entrenamiento que puede ser una excelente alternativa a tus rutinas habituales. A continuación, te explicaré de qué se trata y cómo puedes incorporarlo a tus próximos entrenamientos.
Antes de comenzar, es importante destacar que, al igual que con cualquier otro tipo de entrenamiento de alta intensidad, es fundamental realizar una adecuada movilidad articular y una carrera suave de 15 a 20 minutos para preparar tu cuerpo. Esto ayudará a prevenir lesiones y a obtener el máximo beneficio de tu sesión.
FARTLEK: EL HIIT ADAPTABLE
El fartlek es una modalidad de entrenamiento que consiste en realizar cambios de velocidad a lo largo de tu recorrido, sin hacer paradas. De esta manera, estás alternando períodos de carrera rápida con períodos de carrera suave. La parte divertida de este método es que puedes adaptarlo a tus necesidades y preferencias.
Puedes trabajar el fartlek por tiempo, por distancia, en diferentes tipos de terreno (llano, cuestas, etc.) o incluso combinar estas variables. Por ejemplo, puedes correr a ritmo rápido durante 2 minutos y luego a ritmo suave durante 1 minuto, y repetir este patrón durante toda tu sesión. Otra opción sería correr a ritmo rápido hasta alcanzar una señal visual un poste, un árbol, entre otros) y luego volver a ritmo suave.
Una de las principales ventajas del fartlek es su versatilidad. Al no tener una estructura rígida, puedes adaptarlo a tus objetivos, tus preferencias y tu nivel de entrenamiento. Esto lo convierte en una excelente opción para corredores de todos los niveles. Además, el fartlek te permite trabajar diferentes sistemas energéticos, lo que se traduce en una mejora de tu resistencia y de tu capacidad aeróbica.
Asimismo, al incluir cambios de ritmo, estás estimulando tu sistema neuromuscular, lo que puede contribuir a una mejor eficiencia en tu técnica de carrera. También existen algunas variantes que puedes probar para añadir más desafío a tus entrenamientos. Por ejemplo, puedes incluir sprints cortos de 30 segundos a 1 minuto, o alternar entre diferentes tipos de esfuerzo, como subidas, bajadas o tramos.
Otra opción interesante es el «fartlek de intervalos», en el que estableces bloques de tiempo o distancia con intensidades específicas, como 3 minutos a ritmo rápido seguidos de 2 minutos a ritmo suave, y así sucesivamente. El fartlek es una excelente herramienta de entrenamiento que te permite trabajar tu resistencia, tu velocidad y tu técnica de una manera divertida y adaptada a tus necesidades. Pruébalo en tus próximos entrenamientos y disfruta de los beneficios.
Tras su papel dentro de la exitosa serie española La Casa de Papel, María Pedraza se ha convertido en una de las actrices españolas más exitosas y jóvenes de la industria del entretenimiento nacional y logró convertirse en la imagen principal de exitasos de Netflix, siendo El Correo su último gran éxito dentro de la plataforma.
Sin embargo, por desgracias para la actriz, no todo fue color de rosa dentro de su vida, pues antes de convertirse en una de las figuras más importantes de la actuación, María Pedraza tuvo que enfrentarse a una despiadada enfermedad, la cual la llevó hasta sus límites.
La enfermedad que atormentó a María Pedraza en su adolescencia
En la actualidad, María Pedraza aún disfruta del éxito que le trajo su papel dentro de la película de Netflix,El Correo; sin embargo, unos meses antes, Pedraza salió a hablar en diferentes medios de comunicación, donde logró impactar a sus fanáticos, tras confesar que durante un periodo de su vida, fue víctima de la anorexia.
Durante la rueda de prensa de su serie, La niña de cristal, Pedraza le reveló a su público que, en su adolescencia, perteneció al ámbito de la danza, un lugar donde suele presentarse este trastorno alimenticio dentro de las vidas de las bailarinas y fue allí donde comenzó a sufrir el trastorno: “La danza requiere ciertas aptitudes estéticas, físicas y al final. Yo he tocado este tema, pero salí sola. Contaba las calorías del plato y ahora siento que vivo guay. Ahora ya como que paso, postres y todo. Paso de contar calorías”.
Por otro lado, María Pedraza confesó que aunqueeste trastorno provocó que sufriera peso, no fue el responsable de alejarla de los entrenamientos como bailarina, sino que el verdadero responsable fue un accidente vehicular que sufrió; según palabras de la actriz, el accidente ocurrió un día donde se encontraba junto a su hermana en un vehículo que impactó contra otro, provocando que la actriz se rompiera el peroné.
Las celebridades españolas que han sufrido el mismo drama alimenticio que Pedraza
Dentro de la amplia lista de celebridades española, existe un oscuro apartado, donde se encuentran las mujeres que, al igual que María Pedraza, han sufrido algún trastorno alimenticio durante su vida. En los últimos años, la presentadora española, María Patiño, ha confesado públicamente que fue víctima de la bulimia; durante una entrevista que le otorgó a la revista Lecturas, Patiño confesó que este trastorno, la acompañará por el resto de su vida, ya que le dejó serias consecuencias: “No puedo darme comilonas o saltarme una comida. Jamás como pizza, hamburguesa o paella”.
Por su parte, la cantante y bailarina Lola Índigo, a mediados del año 2002, durante una entrevista en El Hormiguero, se confesó frente Pablo Motos y toda la audiencia del show, revelando que durante una etapa de su vida, no lograba alimentarse adecuadamente: “Dejé de comer. Me mataba de hambre y estaba débil. Me mareaba mucho. Entendí que tenía que quererme un poquito más y cuidarme”.
El crecimiento de las ventas de bebidas energéticas, donde se encuentran Red Bull y Monster, se redujo al 0,4% en el período de cuatro semanas finalizado el 15 de junio en comparación con el 1,8% en las 12 semanas anteriores, según el análisis de Morgan Stanley de los datos de NielsenIQ.
«Consideramos que Celsius es la amenaza más apremiante para los líderes estadounidenses en bebidas energéticas, Red Bull y Monster, dadas sus recientes grandes ganancias en participación de mercado y una asociación de distribución forjada en 2023 con PepsiCo», señalan los expertos de Bloomberg. En este caso, a medida que la promoción de Celsius enfatiza en bebidas sin azúcar y sin ingredientes artificiales, los consumidores se muestran más recíprocos.
Siguiendo esta línea, los expertos auguran que la marca distribuida por PepsiCo, Celsius, que todavía no ha pisado ningún lineal en España, podría ver un aumento del 27% en los ingresos para 2024, muy por debajo de la buena ‘racha’ que ha ido teniendo recientemente, pero sí se situaría por encima del aumento del 10% que esperan los analistas para Monster.
Latas de Celsius
LAS OPORTUNIDADES DE LOS LÍDERES: RED BULL Y MONSTER
Los principales fabricantes de bebidas energéticas, es decir, Monster y Red Bull, están ampliando su alcance internacional en mercados grandes y emergentes como son China, India y África. La búsqueda de Monster por el mercado mundial de bebidas energéticas, valorada en 58 mil millones de euros, está impulsada por la creciente demanda de los consumidores en todo el mundo por el refresco con cafeína.
En el caso de Monster, hay que incidir en qué su negocio está respaldado por su pacto con Coca-Cola, y su red de distribución, esto provoca que la estrategia de crecimiento de dicha firma de bebida energética penetre en mercados que están más desatendidos, y luego expandirse agregando nuevas variedades de bebida.
LAS CUOTAS DE MERCADO DE MONSTER Y RED BULL SE EROSIONAN CONSTANTEMENTE
En cuanto a los números del segundo trimestre de Monster, el consenso de analistas de Bloomberg subraya la capacidad de la marca para mantener su fuerte impulso de crecimiento de las ventas en medio de signos de frugalidad del consumidor y una competencia altamente intensificada, pero ven que con un ritmo de expansión el volumen de cajas unitarias se mantendría entre un 7 y un 8%, y los precios más elevados impulsarían alrededor de un 9% el crecimiento de las ventas.
No obstante, los aumentos de precios que los productores implementaron durante el año pasado para mitigar los elevados costes, al parecer, han puesto a prueba la paciencia de los consumidores. Unos consumidores que, además, ya no solo se guían por el precio del producto, sino que son más conscientes y cuidan mucho más su alimentación en búsqueda de productos saludables.
Las principales empresas responsables de la venta y la distribución de bebidas energéticas en España son Monster Energy Corporation, Red Bull, Rockstar Inc., PepsiCo y The Coca-Cola Company, entre otras. Por otro lado, Red Bull sigue su camino sin contar con el respaldo de una gran empresa, como es en el caso de Monster qué Coca-Cola tiene un porcentaje de participación, o en el caso de Celsius con PepsiCo.
LOS PASOS DE CELSIUS APOYADA POR PEPSICO
En este contexto, la participación de mercado de Celsius, basada en valor de las bebidas energéticas en Estados Unidos, aumentó nuevamente en los canales medidos por Circana, en las cuatro semanas que finalizaron el 19 de mayo, avanzando al 11,6%, frente al 8,4% del año anterior, es decir, de 2023.
La bebida energética es una categoría de rápido crecimiento.
«Consideramos que Celsius es la amenaza más apremiante para los líderes estadounidenses en bebidas energéticas como son Red Bull y Monster, dadas sus recientes grandes ganancias en participación de mercado y una asociación de distribución forjada en 2023 con PepsiCo». No obstante, por el momento PepsiCo no ha empezado a distribuir Celsius en España, los consumidores españoles que quieran probar dicha bebida energética deberán esperar a que llegue en los lineales de sus supermercados o probar suerte en Amazon cuando la bebida esté disponible.
Si se diera el caso de qué Celsius entrará en el mercado español, Monster no tardaría en responder. Es decir, Monster puede responder a la marca de PepsiCo posicionando a Bang, marca que adquirió, como una firma de salud y bienestar, cubriendo así las necesidades que más aprecian y valoran a día de hoy los consumidores.
Celsius en Amazon.
«La gestión de Celsius ha proyectado que el espacio en los lineales y la mejor colocación de productos ha ganado recientemente en los minoristas para atraer a los clientes, y esto se reflejará en los datos de la industria a partir de julio. Si las tendencias comienzan a mejorar, esperamos que las acciones también sean recompensadas», certifica el experto de Bloomberg.
En conclusión, la débil lealtad a las marcas de bebidas energéticas también podrían hacer que los líderes como Monster y Red Bull sean vulnerables a perder participación de mercado, complicando así sus ventas, volúmenes y resultados.
Los analistas de CIMD Intermoney han elevado su recomendación en Aena a Comprar desde Mantener, a la vez que incrementan su precio objetivo hasta los 205 desde los 170 euros a diciembre de 2024.
Con este precio objetivo, Aena ofrece un potencial de revalorización del 6% desde precios actuales al que habría que añadirse un 5% de rentabilidad por dividendo para una rentabilidad total del 11%.
Los expertos señalan que el cambio se debe a una elevación de previsiones del +10% en EBITDA 2024-26, tras unos resultados del primer trimestre que mostraron claros descensos de costes por pasajero. Si bien el potencial del valor es algo limitado, pensamos que el fuerte crecimiento, la seguridad del marco regulatorio, los bajos niveles de deuda y el rendimiento por dividendo son suficientemente atractivos para justificar además nuestra recomendación favorable.
Tras unos resultados del primer trimestre especialmente favorables, elevamos nuestras previsiones de ingresos y EBITDA en el periodo 2024-26 una media del +5 y +10%, respectivamente. De esta forma, esperamos un crecimiento del EBITDA consolidado del +10% anual 2023-26e. Nos situamos así un +6% por encima del consenso en esta última variable. Si bien un factor relevante es un mayor crecimiento de tráficos en España en 24e (+8,6 frente a +6% anteriormente), el principal ha sido la bajada de costes por pasajero en especial en Aeronáutica (-10% a marzo). Pese a que limitamos esta bajada al -3% en 24e, esperamos un incremento de EBITDA en la división del +27% este ejercicio.
En comercial, apuntan en Intermoney, nos seguimos situando a nivel de ingreso por pasajero en 2026e en línea con la guía de Aena, aunque aquí también unos costes en el primer trimestre menores de los previstos anteriormente nos hacen elevar nuestra previsión de EBITDA una media del +6%. El Internacional, pese a la consolidación de BOAB, estimamos que genere un 8% del EBITDA consolidado, lejos del objetivo del 15%. Estimamos que Aena necesitaría invertir los próximos años algo más de 3.300 millones de euros para alcanzar ese objetivo, lo que aun así estimamos que implicaría niveles de deuda por debajo de las 2 veces en 2026e.
Valoración de Aena por Intermoney
En términos de valoración, en aeronáutica el incremento sería del 35% hasta los 14.800 millones, debido a la elevación del EBITDA y el mantenimiento del capex; pese a la subida de valoración ello implicaría ratios VE/EBITDA inferiores a 8 veces en 2025. En las actividades no reguladas el incremento es del +5%. Hemos mantenido también las tasas WACC en 8% y 8,75% en Aeronáutica y actividades no reguladas, respectivamente. Comparado con el precio objetivo que teníamos prepandemia (170 euros), las actividades no reguladas aportan las dos terceras partes del incremento.
Para el primer semestre, estiman unas previsiones de EBITDA +34% por tráfico y costes.
Aena anunciará sus resultados del primer semestre el 31 de julio
Esperamos que el EBITDA y el beneficio de neto se hayan incrementado a junio un +34 y 36%, respectivamente. Pensamos que los costes por pasajero en Aeronáutica bajarían un -7% (-10% en el 1T), resultando en un+41% en EBITDA hasta 706 millones. En Comercial estimamos un crecimiento del +5% en ingresos por pasajero hasta 5,77 euros, generando un EBITDA de 685 millones (+24%).
Esperamos un crecimiento de tráfico de casi el +9% en 2024e, con menores incrementos después. Otro factor relevante en la elevación de previsiones han sido los datos de tráfico de pasajeros en España. A la vista de los crecimientos de doble dígito registrados en el primer semestre de 2024, hemos elevado nuestra previsión de incremento para 2024e desde el +6% al +8,6%.
El pasado 26 de junio Aena elevó su guía desde una horquilla media del 5,5% al 8,3%. Pensamos que tanto nosotros como Aena somos algo conservadores, ya que esperamos relajaciones del crecimiento hasta el entorno del +5% en el cuarto trimestre, teniendo en cuenta que la relativa desestacionalización del tráfico, con incrementos fuera del verano, debería ser un factor relevante hacia final de este año. Somos cautos también en 2025-26e, en los que esperamos una convergencia hacia crecimientos nominales del +2% anual.