viernes, 16 mayo 2025

Asterion expande su presencia en el sector aeroportuario italiano al comprar el 49% de 2i Aeroporti

0

Asterion Industrial Partners, una firma independiente de gestión de inversiones enfocada en infraestructuras en el mercado europeo de media capitalización, ha adquirido el 49% que Ardian y Crédito Agricole Assurances poseían en el holding italiano 2i Aeroporti. Esta compañía controla una parte importante de los aeropuertos del país transalpino.

Desde abril de 2015, 2i Aeroporti era una propiedad conjunta del gestor de fondos italiano F2i y del consorcio liderado por Ardian junto con Crédit Agricole Assurances. Estos años de control conjunto han estado marcados por el crecimiento de 2i Aeroporti, que en la actualidad posee participaciones directas e indirectas en los aeropuertos de Milán Malpensa y Linate, Nápoles, Salerno (recientemente abierto a la aviación comercial), Turín, Trieste, Bolonia y Bérgamo. Estos aeropuertos representaron más del 40% del tráfico de pasajeros (79 millones en total) y cerca del 70% de la carga (758.000 toneladas) en Italia en 2023.

Estrategia de Expansión y Sostenibilidad de Asterion

Esta operación supone para Asterion continuar aumentando sus operaciones en Italia, donde ya cuenta con una presencia significativa. Además, representa su primera inversión en el sector aeroportuario y contribuye a ampliar su presencia en movilidad mediante la adquisición de una cartera de aeropuertos con altas barreras de entrada, concesiones de larga duración y regulaciones de apoyo.

En línea con su estrategia ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo), Asterion tiene previsto centrarse en iniciativas de reducción de emisiones, facilitar la transición hacia combustibles de aviación más ecológicos y promover planes ‘net zero’ para hacer más sostenible el transporte aéreo.

Asociación Estratégica con F2i

Esta transacción supone también una oportunidad para asociarse con F2i, que ha dirigido 2i Aeroporti de forma constante desde la creación de la plataforma, en 2010. F2i es un gestor de fondos italiano reconocido por su experiencia en el sector aeroportuario, lo cual representa una sinergia importante para Asterion en su estrategia de crecimiento y sostenibilidad en este mercado.

En resumen, la adquisición del 49% de 2i Aeroporti por parte de Asterion Industrial Partners refleja una consolidación significativa en el mercado aeroportuario italiano, al tiempo que abre nuevas oportunidades de expansión y transformación sostenible para el grupo inversor en este sector clave de la movilidad y la infraestructura europea.

La promotora del hotel en Guatla recurre a la vía judicial por la suspensión de permisos

0

La noticia de la suspensión de licencias urbanísticas en el entorno de la calle Guatla en Valencia ha generado revuelo entre los inversores y promotores de la zona. Inversiones Gran Valencia 2005 SL, una empresa que tenía planes para construir un hotel-residencia de estudiantes en ese sector, ha expresado su inconformidad y anunciado que llevará el caso a las últimas instancias judiciales nacionales e internacionales.

Según la información proporcionada, la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia aprobó la semana pasada la suspensión de las licencias urbanísticas en esta área, con el argumento de iniciar la redacción de documentos para una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística. El objetivo, de acuerdo con las autoridades locales, sería alcanzar «los compromisos que el consistorio adquirió con los vecinos para la implantación de nuevas dotaciones municipales en la zona».

El Reclamo de la Empresa Inversora

Sin embargo, la empresa Inversiones Gran Valencia 2005 SL, que tiene procedimientos administrativos en curso para obtener la licencia y construir su proyecto, asegura que la decisión del Ayuntamiento se tomó «sin contar en ningún momento con la propiedad». Además, afirman que hasta el día anterior, el municipio seguía tramitando normalmente las licencias y solicitando a la compañía que realizara determinados trámites administrativos.

La empresa advierte que llevará el caso «ante las últimas instancias judiciales nacionales e internacionales» debido a la «privación y limitación de derechos» que afecta a sus «legítimos intereses y al desarrollo urbanístico de la ciudad». Argumentan que la carencia de plazas de residencia de estudiantes en Valencia es «más que notable» y que su proyecto traería «grandes ingresos» y fomentaría la «proyección internacional en el ámbito universitario» de la capital.

El Costo de la Modificación del Plan Urbanístico

Por último, la empresa resalta que la modificación del plan urbanístico que se pretende llevar a cabo deberá venir acompañada de una «previsión presupuestaria para indemnizar las pérdidas y perjuicios, así como el costo evidente por la expropiación de derechos». Advierten que esto supondrá un «alto costo» para las arcas públicas y un «detrimento evidente» para los ciudadanos de Valencia.

En resumen, la suspensión de licencias en la calle Guatla ha desencadenado una disputa entre el Ayuntamiento de Valencia y la empresa inversora, que considera que esta decisión afecta gravemente a sus intereses y proyectos. La resolución de este conflicto parece encaminarse hacia los tribunales de justicia, donde se dirimirá el futuro de esta zona de la ciudad.

Porsche introduce dos nuevas alternativas del Panamera con coste inferior a 200.000 euros

0

Porsche, la emblemática marca alemana de automóviles de lujo, ha dado un paso más en su incesante búsqueda de la excelencia al lanzar tres nuevas versiones superiores de su exitoso modelo Panamera. Estos nuevos vehículos, que incluyen el Turbo S E-Hybrid y el Panamera GTS, representan un hito en la trayectoria de la compañía, evidenciando su compromiso inquebrantable con la innovación y la calidad.

La presentación de estas poderosas variantes del Panamera se enmarca en la estrategia de Porsche de ofrecer a sus clientes una experiencia de manejo sin igual, combinando las más avanzadas tecnologías con un diseño elegante y deportivo. Estos modelos, que se posicionan en la cúspide de la gama Panamera, prometen emociones intensas y un rendimiento excepcional, satisfaciendo las demandas de los conductores más exigentes.

Tecnología de Vanguardia y Potencia sin Límites

El Panamera Turbo S E-Hybrid destaca como el modelo más potente fabricado en serie por Porsche hasta la fecha. Este impresionante vehículo híbrido enchufable combina un motor V8 biturbo de 4.0 litros que desarrolla 600 caballos de potencia, con un motor eléctrico de 190 caballos integrado en la carcasa y el circuito de refrigeración del cambio PDK. Esta poderosa combinación de propulsión permite al Turbo S E-Hybrid acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h, mejorando en 0,5 segundos y 25 km/h las prestaciones de su predecesor.

Además, el Turbo S E-Hybrid cuenta con una batería de alto voltaje de 25,9 kWh, que representa un aumento del 45% en capacidad respecto a la generación anterior. Esto se traduce en una autonomía eléctrica de hasta 88 kilómetros, brindando a los conductores la posibilidad de disfrutar de una conducción silenciosa y sin emisiones durante trayectos urbanos o de corta distancia.

Por otro lado, el Panamera GTS se posiciona como la variante más deportiva de la gama. Equipado con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que desarrolla 500 caballos de potencia, 20 más que su predecesor, este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 302 km/h, ofreciendo a los conductores una experiencia de manejo emocionante y adrenalínica.

Diseño Elegante y Excepcional Calidad

Más allá de su impresionante desempeño, los nuevos modelos Panamera se destacan por su diseño elegante y deportivo, que refleja a la perfección la identidad de la marca Porsche. La silueta atlética y estilizada del Panamera GTS transmite una sensación de potencia y dinamismo, mientras que el Turbo S E-Hybrid exhibe un equilibrio entre la sofisticación de su propulsión híbrida y la majestuosidad de su aspecto.

Estos vehículos se fabrican con los más altos estándares de calidad, empleando materiales de primera clase y una meticulosa atención a los detalles. Los clientes de Porsche pueden estar seguros de que, al adquirir uno de estos modelos, estarán disfrutando de un automóvil que combina a la perfección el rendimiento, la tecnología y el refinamiento, ofreciendo una experiencia de conducción excepcional.

Con precios que van desde los 190.975 euros del Panamera GTS hasta los 248.826 euros del Panamera Turbo S E-Hybrid Executive, estos nuevos modelos se posicionan como auténticas joyas de la corona de la marca alemana, consolidando aún más su reputación como fabricante de vehículos de lujo de vanguardia.

Movistar constata en Baleares el mayor crecimiento del consumo de datos 5G durante la final de la Eurocopa

0

La final de la Eurocopa 2022 celebrada en Berlín el pasado domingo marcó un hito en el consumo de datos móviles en España. Según los datos de Movistar, Baleares fue la Comunidad Autónoma que lideró este crecimiento, experimentando un 44% más de volumen de datos 5G en comparación con el mismo periodo del domingo anterior. En segunda posición se ubicó Andalucía, con un aumento del 13% en el volumen de datos 5G.

Estas cifras reflejan la importancia que tienen las regiones turísticas en el consumo de telefonía móvil, especialmente durante eventos de gran relevancia como la final de la Eurocopa. La presencia de un mayor número de visitantes en estas zonas, impulsada por la estacionalidad, se traduce en un incremento sustancial en el uso de los servicios de telefonía móvil, ya sea para comunicarse durante los partidos o para seguirlos en vivo.

El Pico de Tráfico en el Momento Clave

A nivel nacional, Movistar ha destacado que el mayor aumento de datos en la red se produjo a las 23.00 horas, con un 26% más de tráfico móvil que el domingo anterior. Este momento coincide con el último gol y el desenlace del partido, en el que España se alzó por cuarta vez en su historia con el trofeo de la Eurocopa.

La gran afluencia de usuarios en la red móvil durante este instante crítico pone de manifiesto la importancia que tienen los eventos deportivos de alto nivel en el consumo de datos. Los aficionados buscan estar conectados y al tanto de los últimos acontecimientos, lo que se traduce en un aumento exponencial del tráfico de datos.

El Impacto en las Principales Ciudades

En cuanto a las principales ciudades del país, como Madrid y Barcelona, el aumento medio del tráfico de datos durante el partido se cifró en un 7%. Si bien estas cifras pueden parecer más modestas en comparación con los incrementos registrados en Baleares y Andalucía, reflejan la relevancia que tienen los eventos deportivos en el consumo de datos móviles a nivel nacional.

La conectividad se ha convertido en un elemento indispensable para los aficionados que quieren seguir en tiempo real la evolución de los partidos y compartir sus experiencias con amigos y familiares. Este fenómeno se acentúa aún más en las regiones turísticas, donde la afluencia de visitantes y la necesidad de estar permanentemente conectados se traducen en un aumento significativo del tráfico de datos móviles.

MyInvestor vinculará a partir de septiembre la retribución de sus depósitos a los tipos establecidos por el Banco Central Europeo

0

En un movimiento estratégico, el neobanco MyInvestor ha anunciado que a partir del próximo mes de septiembre, la remuneración de sus depósitos se indexará a los tipos de interés oficiales establecidos por el Banco Central Europeo (BCE). Este cambio en la política de tasas de interés busca adaptar el modelo de negocio de la entidad a las fluctuaciones del mercado, garantizando la sostenibilidad a largo plazo.

La decisión de MyInvestor llega en un contexto de bajada de tipos de interés, lo que inevitablemente impacta en los rendimientos que pueden ofrecer a sus clientes. Sin embargo, la compañía ha dejado claro que su prioridad es mantener una rentabilidad adecuada que les permita seguir brindando los mejores productos y servicios, al tiempo que continúan invirtiendo en tecnología.

La Nueva Estructura de Remuneración

A partir del 19 de septiembre, las cuentas remuneradas de MyInvestor estarán sujetas a nuevas bases legales. La remuneración ofrecida será equivalente a la facilidad de depósito del BCE menos 1,25 puntos porcentuales.

En un escenario de recorte de tipos de interés de 25 puntos básicos por parte del BCE, como se prevé en el consenso de mercado, la facilidad de depósito pasaría del 3,75% al 3,50%. Esto se traduciría en una remuneración del 2,25% para las cuentas remuneradas de MyInvestor.

Es importante destacar que esta remuneración solo será efectiva durante el primer año. Para mantenerla en el futuro, los clientes deberán invertir 300 euros al mes en las carteras o fondos de MyInvestor.

Adaptación al Entorno de Tipos Bajos

La decisión de MyInvestor de indexar la remuneración de sus depósitos a los tipos de interés del BCE responde a la necesidad de adaptarse al entorno actual de tipos de interés bajos.

Al vincular la remuneración a los tipos oficiales, MyInvestor se asegura de mantener un equilibrio entre la rentabilidad ofrecida a sus clientes y la sostenibilidad de su modelo de negocio. De esta manera, la entidad puede continuar invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos y servicios, así como en la mejora de su plataforma tecnológica.

Además, esta estrategia le permite a MyInvestor anticiparse a posibles recortes de tipos por parte del BCE, lo que les otorga una mayor flexibilidad para ajustar su oferta a las condiciones del mercado.

En resumen, la decisión de MyInvestor de indexar la remuneración de sus depósitos a los tipos de interés del BCE refleja su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo y su capacidad para adaptarse a un entorno financiero en constante evolución.

Lancia celebra en Italia la comercialización de la primera unidad de la edición limitada Ypsilon Cassina

0

La automotriz italiana Lancia ha entregado este jueves la primera unidad de su nuevo modelo, el Lancia Ypsilon, en una edición exclusiva y limitada denominada «Ypsilon Edizione Limitata Cassina». Esta entrega se realizó en el concesionario Nuova Auto Alpina de Ivrea, en la región de Piamonte, Italia.

Esta edición especial consta de 1.906 unidades certificadas y numeradas, en homenaje al año de fundación de la marca Lancia. El vehículo, de color azul, fue entregado por Raffaele Russo, director del Stellantis Premium Cluster para el mercado italiano.

LA GAMA YPSILON: ELÉCTRICA, HÍBRIDA Y PRECIOS ACCESIBLES

El nuevo Lancia Ypsilon está disponible en versiones 100% eléctricas o híbridas, ofreciendo tres niveles de equipamiento en una gama sencilla y con un posicionamiento de precio medio. En España, los precios parten de 23.900 euros para la versión híbrida, con cuotas mensuales de 150 euros.

El modelo cuenta con asistencia de aparcamiento de serie, una doble pantalla de 10,25 pulgadas y un sistema de conducción autónoma de nivel 2 también incluido de manera estándar. Tras su lanzamiento en Italia, el nuevo Ypsilon llegará próximamente a otros mercados europeos como Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Francia y España.

LA EDICIÓN LIMITADA CASSINA: EXCLUSIVIDAD Y AUTENTICIDAD GARANTIZADA

La Edición Limitada Cassina del Lancia Ypsilon incluye un Certificado de Autenticidad en el kit de entrega, además del «Charging Pass» y el «easy Wallbox» para la versión eléctrica, proporcionados por Free2move Charge, socio estratégico de Stellantis para soluciones de carga.

Raffaele Russo, directivo de Stellantis, afirmó que esta entrega marca «un paso más en el plan ‘Lancia Renaissance’, con la primera unidad del nuevo Lancia Ypsilon». Esto representa «un hito significativo para hacer de Lancia una marca deseada, respetada y creíble en el mercado ‘premium’ europeo».

21Shares elimina comisiones en su ETF de ETH durante medio año, ¡aprovecha!

0

Hoy es un buen día para no preocuparse por comisiones de ningún tipo de taxes adicionales Dentro del mercado de ETF de ETH, o por lo menos esto es lo que está planteando la gestora de activos  21Shares, la cual ha salido con una impactante noticia respecto a las comisiones de su ETF.

 21Shares Core Ethereum ETF (CETH) tendrá comisiones de inversión en un 0,21% y además la empresa tiene planes de eximir completamente dichas comisiones hasta por 6 meses después de la cotización, o hasta que el fondo alcance al menos 500 millones de dólares según un formulario de s-1.  Este último fue modificado y presentado el 17 de julio ante los reguladores de Estados Unidos, específicamente la comisión de bolsa y valores de ese país.

Competencia por los ETF de ETH intensifica

Competencia por los ETF de ETH intensifica

Hasta los momentos hay ocho emisores que están compitiendo para que sus ETF de ETH debuten la próxima semana en el mercado. Esto se sabe porque al parecer los reguladores norteamericanos están comenzando a dar aprobación preliminar a las empresas emisoras que consideran estar listas para comenzar a cotizar Tan pronto como el 23 de julio. 21Shares es una de esas opciones que están reduciendo Sus comisiones para atraer inversiones Durante los primeros meses de lanzamiento del fondo. Esta misma estrategia incluso ha sido utilizada por VanEck; la cual reveló sus intenciones de eximir la comisión del 0,20% de su ETF durante un año después de la cotización o hasta que el fondo alcance al menos 1,5 mil millones de dólares  en activos bajo gestión.

Franklin Templeton y la todopoderosa BlackRock también ayuda en la posibilidad de descuentos temporales. Básicamente, estamos ante una guerra de tarifas que emula perfectamente a lo que ocurrió en su momento cuando fue aprobado el ETF de Bitcoin. En aquel mes de enero, para ser más atractiva la oferta, casi la docena de ETF de BTC en el mercado redujeron las comisiones de gestión o eximieron temporalmente en un intento de atraer más fondos de inversores. Respecto a ella, los analistas dicen que ahora con ETF de ETH podrían ser atraídos hasta $10,000,000 en entradas en los meses posteriores al lanzamiento. Respecto al impacto que esto podría tener sobre la criptomoneda, se dice que es más que obvio que alcanzará máximos históricos al terminar el 2024. Recordemos que hasta los momentos no hay una fecha para la aprobación del ETF de ETH; sin embargo, se especula que para finales de este mes el activo estará libre para la comercialización.

Repara tu Deuda Abogados cancela 222.000€ en Jerez (Cádiz) con la Ley de Segunda Oportunidad

0
/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 1 Jerez222.000 Merca2.es

La exonerada ha sido víctima de una presunta estafa por parte de su progenitor, al que otorgó poderes notariales


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Cádiz (Andalucía) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer de Jerez de la Frontera que ha quedado liberada de una deuda de 222.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, «la concursada estuvo durante dos años en situación de desempleo. Previamente había trabajado como autónoma de comercial de seguros y luego como asesora de clínicas dentales. Sin embargo, el origen de su deuda se encuentra en el momento en el que ella cumple 18 años y su padre pone a nombre de ella un negocio de construcción. La concursada no ha podido hacer frente a la totalidad de las deudas por los préstamos e hipotecas que se solicitaron a su nombre sin ella tener conocimiento. Le indicaron que tenía que otorgar poderes notariales y por ello desconocía cada una de las deudas que se contraían. Este hecho se ha puesto de manifiesto en sede judicial a través de un presunto delito de estafa».

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien es cierto que en una primera fase había mucho desconocimiento acerca de la existencia de esta legislación, la realidad es que cada vez más personas acuden a ella para cancelar las deudas que han contraído, pero que no pueden asumirlas por la situación en la que se encuentran.  

Una de las claves para lograr la ansiada liberación financiera es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado que cuente con experiencia y casos de éxito a través de sentencias. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar la cifra de 260 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

Más de 26.000 personas físicas, tanto empresarias como no empresarias y con casuísticas muy diferentes, han puesto ya su caso en manos del despacho de abogados. Algunos de los clientes vienen recomendados por otros que se han acogido al procedimiento y que han logrado ya un resultado satisfactorio, saliendo de los listados de morosidad y empezando una nueva vida económica.

Para poder ser beneficiario de esta legislación, es necesario cumplir unos requisitos básicos. En líneas generales, basta con ser una persona en estado actual o inminente de insolvencia que no paga porque no puede hacerlo (no porque no quiera), que actúa de buena fe durante todo el procedimiento y que no ha cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años.   

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FXRK reafirma su compromiso a largo plazo anunciando su Loyalty Program

0
/COMUNICAE/

FXRK reafirma su compromiso a largo plazo anunciando su Loyalty Program

En un movimiento que refuerza la visión a largo plazo de la firma de trading propietario, FXRK ha anunciado su nuevo Loyalty Program. Este programa, pionero en su tipo y en la industria, fortalece las múltiples iniciativas ya emprendidas para consolidar su posición en el mercado como la firma, sinónimo de robustez y perdurabilidad


Beneficios exclusivos para los Traders de FXRK
El Loyalty Program de FXRK está diseñado para ofrecer beneficios exclusivos a sus traders, con el objetivo principal de retener y apoyar al talento de la firma. Entre las ventajas más notables, los traders tendrán acceso a mayor capital, precios reducidos, nuevos retos, eventos exclusivos, acceso a herramientas avanzadas, comunidades, tarjetas regalo, donaciones y muchos otros beneficios.

Funcionamiento del Loyalty Program
El funcionamiento del Loyalty Program se basa en recompensar a los traders que demuestren un mayor compromiso y rendimiento con FXRK. Los beneficios se otorgarán en función de la antigüedad con la firma, la interacción, el rendimiento en su operativa y la participación en los retos de FXRK. Los puntos acumulados por estos criterios podrán ser intercambiados por los beneficios mencionados anteriormente, creando así un sistema que incentiva la lealtad y el desempeño.

Un compromiso inquebrantable
FXRK refuerza su dedicación a largo plazo, y así lo presentaba el Director de Comunicación: «Más beneficios para los traders que confían en la firma, tal y como nosotros confiamos en el largo plazo. La firma es conocida por su robustez y su firme compromiso de permanecer estable, independientemente de las fluctuaciones de la industria. «Todas y cada una de las acciones que emprendemos tienen que apoyar nuestro compromiso de solidez y visión a largo plazo, y el Loyalty Program de FXRK es una de las apuestas más grandes por la visión a largo plazo jamás hechas en toda la industria».

Innovación en la Industria del Trading Propietario
El anuncio oficial del Loyalty Program por el equipo de prensa de FXRK ha causado un impacto significativo en la industria. El programa estará disponible para todos los traders de la firma en el tercer trimestre (Q3) de este año. 

Con este lanzamiento, FXRK se convierte en la primera firma de trading propietario en implementar un programa de lealtad, lo que acelerará la adopción de iniciativas similares por parte de otras grandes firmas en el sector. El hecho de que otras firmas de la industria adopten este tipo de programas beneficiará a los traders a nivel global, creando un entorno más favorable y competitivo.

En resumen, FXRK continúa demostrando su compromiso con el éxito a largo plazo de sus traders y con la evolución constante de la industria del trading propietario. Con este lanzamiento, la compañía reafirma su posición como pionera en el mercado, asegurando que tanto sus valores como sus traders se mantengan firmes en el futuro.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La RFHE y Ovhorse cierran un acuerdo histórico para los jinetes olímpicos

0
/COMUNICAE/

Imagen1 1 1 Merca2.es

Ovohorse y la Real Federación Hípica Española han llegado a un acuerdo por el que la marca del Grupo OVO ofrecerá a todos aquellos jinetes nacionales que vayan a los Juegos Olímpicos la posibilidad de preservar las líneas celulares de sus caballos de forma gratuita


Ovohorse, la marca del Grupo OVO especializada en reproducción asistida y clonación equina, estará en los Juegos Olímpicos de París 2024. No de forma presencial, pero sí que aportará su granito de arena a los deportistas que vayan representando a España. La Real Federación Hípica Española (RFHE) ha llegado a un acuerdo con Ovohorse para que todos los jinetes españoles que acudan a la capital francesa puedan preservar de forma gratuita las líneas celulares de sus caballos. Esto dará la posibilidad de usar estas muestras para fines científicos en diversos ámbitos o incluso para optar por la clonación en un futuro y preservar el legado genético de sus caballos.

Salvaguardar la información genética de caballos campeones como lo son los que representarán a España en París es una de las principales misiones y motivaciones para Ovohorse, que además cuenta con un banco genético y catálogo de equinos del más alto nivel.

No será la primera vez que ambas instituciones llegan a un acuerdo. En mayo de este año, se hizo oficial una colaboración entre Ovohorse y la RFHE con la idea de «fortalecer la promoción y difusión de diversos aspectos relacionados con la reproducción equina«.

Este regalo exclusivo para la Real Federación Hípica Española podría rondar los 50.000 euros si se tienen en cuenta todos los caballos que acudirán a la capital francesa. El programa de competición se dividirá en un total de tres modalidades: Doma, Salto de Obstáculos y Concurso Completo.

Tal y como hizo oficial la RFHE, estos serán los participantes:

Doma Clásica (por equipos): Borja Carrascosa, Juan Antonio Jiménez Cobo, José Daniel martín Dockx y Claudio Castilla Ruiz.

Concurso Completo de Equitación (individual): Esteban Benítez Valle y Carlos Díaz Fernández.

Salto de Obstáculos (por equipos): Eduardo Álvarez Aznar, Sergio Álvarez Moya, Ismael García Roque y Armando Trapote.

Destaca la presencia del veterano Juan Antonio Jiménez Cobo, quien logró la medalla de plata en Atenas 2004 en la modalidad de Doma por equipos. La competición equina comenzará el 24 de julio, dos días antes de la ceremonia inaugural, y dará carpetazo el 6 de agosto, día de la final de Salto Individual.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jacobs Holding adquiere ILERNA

0
/COMUNICAE/

Jacobs Holding adquiere ILERNA

Jacobs Holding se complace en anunciar la adquisición de ILERNA, proveedor líder en España de formación profesional oficial a Skill & You, una empresa de cartera de IK Partners («IK»)


Junto con el equipo directivo y los empleados de la empresa, Jacobs Holding apoyará a ILERNA en la consolidación de su posición de liderazgo, ayudándola a ampliar su innovadora oferta educativa y haciendo que sus cualificaciones sean accesibles a un abanico aún más amplio de personas. La inversión en ILERNA está en consonancia con la estrategia de Jacobs Holding de invertir en empresas europeas líderes en el sector de la educación, uno de sus tres sectores prioritarios.

Fundada en Lleida (Cataluña) en 2014, ILERNA es la empresa líder en formación profesional en España, con más de 46 000 estudiantes. La organización ofrece una amplia gama de cursos en línea diseñados para satisfacer las necesidades cambiantes tanto de los estudiantes como de los empleadores. En los últimos años, ILERNA ha desarrollado una presencia física con 11 centros que imparten enseñanza presencial para complementar su completa oferta en línea. Con el apoyo de Jacobs Holding, ILERNA mejorará aún más sus programas educativos, ampliará su plan de estudios, promoverá herramientas tecnológicas avanzadas y extenderá su huella física. ILERNA ha sido una filial del grupo francés Skill & You desde 2019. Skill & You fue adquirida por IK en 2021.

Tim Franks, CEO, y Justin Lewis-Oakes, Director General de Jacobs Holding: «Hemos identificado la formación profesional como un sector muy atractivo dentro del panorama educativo europeo y España como un mercado muy dinámico con importantes oportunidades de crecimiento. El segmento online proporciona acceso a la educación a un amplio grupo demográfico de estudiantes que son capaces de actualizar sus conocimientos de forma flexible en torno a los compromisos de la vida existente con el fin de mejorar sus oportunidades de carrera a largo plazo. Estamos encantados de respaldar a ILERNA, líder del sector, en su próxima etapa de crecimiento, y de asociarnos con sus cofundadores Jordi Giné y Virginia Agelet, dos líderes consumados e innovadores en el sector».

Jordi Giné Llorens, CEO de ILERNA, dijo: «Queremos agradecer a IK Partners su continuo apoyo durante los últimos tres años. Ha sido un viaje tremendo con una triplicación del tamaño del grupo y nuevos campus en Barcelona, Córdoba, Jerez, Lleida, Madrid, Tarragona, Sevilla y Valladolid. Queremos dar la bienvenida a Jacobs Holding. Cuentan con una experiencia inigualable en el sector de la educación a escala mundial y nos proporcionarán más apoyo para nuestra próxima fase de ambicioso desarrollo».

Rémi Buttiaux y Diki Korniloff, Socios de IK, añadió: «Los logros de crecimiento de ILERNA son testimonio del notable liderazgo de su equipo directivo. Les deseamos lo mejor para su próxima fase de crecimiento con Jacobs Holding y esperamos ver a ILERNA prosperar en su próximo capítulo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La UPC School ofrece formación financiada en ciberseguridad, data science e IA aplicadas a la movilidad

0
/COMUNICAE/

iStock 612623004 Merca2.es

A partir de septiembre, la UPC School pone en marcha la 2ª edición de sus microcredenciales universitarias en digitalización de la movilidad. Estas formaciones, con un precio reducido que oscila entre los 300 y los 500€, están financiadas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación Next Generation EU


Con una carga lectiva de 15 créditos ECTS y una duración de entre cuatro y seis meses, estos estudios de corta duración y enfoque práctico están diseñados para acompañar a la transformación digital de este sector tan estratégico para la economía del país. Los participantes aprenderán a diseñar, desarrollar e implementar soluciones innovadoras en áreas clave como la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la ciencia de datos para impulsar la innovación y la competitividad en el sector de la movilidad, el transporte y la logística.

Esta es la oferta de microcredenciales en movilidad 4.0 que se inician a partir del mes de septiembre:

  • Ciencia de Datos para Movilidad y Transporte. Inicio: 13 de septiembre de 2024.
  • ‘La Ciberseguridad en Nuestras Ciudades’. Inicio: 30 de septiembre de 2024.
  • Inteligencia Artificial aplicada al Transporte y Logística. Inicio: 15 de octubre de 2024.
  • Ciberseguridad en Redes Ferroviarias. Inicio: 18 de octubre de 2024.
  • Smart City y Gestión de la Movilidad. Un Enfoque Multidisciplinar. Inicio: 4 de noviembre de 2024.
  • Digitalización de la Movilidad Urbana. Inicio: 15 de febrero de 2025.

Las microcredenciales son un nuevo modelo formativo pensado para el reciclaje profesional, la actualización de conocimientos y la adaptación a las necesidades de un mercado laboral cambiante. ​La UPC tiene previsto incorporar más microcredenciales a su oferta formativa, especialmente dentro de las convocatorias del Ministerio para el Desarrollo de las microcredenciales Universitarias en España, en el marco de la estrategia europea de formación a lo largo de la vida y reciclaje profesional que prevé la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Las microcredenciales en digitalización de la movilidad que ofrece la UPC School son programas financiados por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2024 de Aon

0
/COMUNICAE/

Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2024 de Aon

Los estándares mínimos de beneficios globales se están convirtiendo en la nueva normalidad. El 43% de las empresas multinacionales actualmente ofrecen o planean ofrecer beneficios mínimos de forma global


Aon plc (NYSE: AON), firma líder en la prestación de servicios profesionales a nivel global, ha publicado los resultados de su «Estudio de Tendencias Globales de Beneficios 2024», que ha revelado que los estándares globales de beneficios mínimos se están convirtiendo en la norma para las multinacionales.

El estudio recopila información sobre la evolución de los roles, las responsabilidades y las prioridades de los profesionales de los beneficios en empresas multinacionales en medio de un panorama global de beneficios  en constante evolución. Según el estudio, el continuo aumento de los costes de los beneficios, los cambios en la percepción de la movilidad internacional, la transparencia salarial y los requisitos de equidad, el papel de la tecnología en el apoyo a la cultura de la empresa y el compromiso de los empleados son solo algunos de los factores a tener en cuenta.

Carmen Burgos, Managing Director Health Solutions en Aon, afirma: «Organizaciones de todo el mundo están estableciendo estándares mínimos de beneficios para satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores en situaciones de riesgo, como son la protección sobre la vida, la salud y el ahorro a la jubilación. Confiamos que en los próximos dos años la frecuencia de adopción de estándares internacionales mínimos de beneficios se duplique, ampliándose a un siguiente nivel con programas de apoyo al bienestar y la salud preventiva».

Principales conclusiones del informe:

  • A nivel mundial, los estándares mínimos de beneficios más frecuentes que ofrecen actualmente las empresas son los programas de asistencia al empleado y el seguro de vida (73%), la baja por maternidad (70%) y la baja por paternidad (69%). 
  • Una de cada tres multinacionales a nivel global está redactando y articulando su estrategia global de beneficios y revisándola anualmente. Tendencias crecientes como DEIB, el bienestar de los empleados y ESG están contribuyendo a esta cadencia más frecuente.
  • Las estrategias son cada vez más detalladas y muchas empresas afirman haber articulado principios específicos (64%). 
  • El 59% de las organizaciones encuestadas afirma que escuchan la opinión de los empleados para orientar las prioridades estratégicas. 
  • La comunicación de los beneficios es la mayor oportunidad para la gestión de beneficios globales. Muchas empresas del estudio han afirmado que la comunicación y el aumento del valor percibido de los beneficios son una prioridad estratégica constante en la actualidad. Solo el 33% de las empresas incluye directrices sobre comunicación en su marco global. Además, la gran mayoría de las empresas (72%) deja la comunicación en manos de los equipos locales de beneficios, lo que da lugar a una experiencia incoherente en todo el mundo.

La encuesta se realizó de marzo a abril de 2024 y recibió 288 respuestas de participantes en 31 países de América del Norte, EMEA, APAC y LATAM. La intención del estudio es comprender las tendencias de globales de beneficios asociadas con las multinacionales en todo el mundo y recopilar información sobre las funciones, responsabilidades y prioridades en evolución de los profesionales de beneficios globales en las empresas multinacionales. Leer el informe completo aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La inesperada maniobra de David Broncano: La jugada final que sorprendió a todos

0

Desde el primer programa de La Resistencia, David Broncano logro convertirse en uno de los presentadores de televisión más exitosos de toda España; este éxito, logró obtenerlo gracias a su carismática personalidad y humor, el cual conquistó a sus espectadores, quienes no pudieron para de reír con sus disparatadas entrevistas.

A comienzos de año, David Broncano logró sorprender a todos, al revelar que a mediados del 2024, que su contrato con Movistar acabaría y pasaría a formar parte de la cadena nacional TVE; en los últimos días, gracias a su filtración, los fanáticos de Broncano han recibido una pista de como se llamaría el nuevo show del presentador, el cual se logrará ver a partir de septiembre en La 1.

La gran llegada de David Broncano a La 1

La gran llegada de David Broncano a La 1

Esta semana, luego de abandonar las pantallas de Movistar 0, David Broncano ya se mostró dentro de La 1, por medio de una publicidad donde anunciaba, literalmente, su llegada con bombos y platillos; durante la publicidad, Broncano bromea junto a una señora, donde marca una línea horaria para su próximo gran show: “¡Señora, que me voy a La 1! ¡Después del Telediario no se me acueste!”.

Esa fue la carta de bienvenida del programa de Broncano, el cual repetirá formato y elenco, pero por cuestiones legales, no podrá llevar como nombre “La Resistencia”; en las últimas horas, se ha conocido la noticia de que David Broncano ha vuelto hacer de las suyas, pues se supo que el presentador ha registrado el nombre “La Resiliensia, que gracias a esta noticia, sus fanáticos han comenzado a confirmar que ese será el nuevo nombre de su programa.

Hasta el momento, nadie salió a desmentir o afirmar algo al respecto; lo único que se sabe sobre el futuro show de David es que se podrá ver tanto en La 1, como también en RTVE Play, será un programa en vivo, volverán a participar de él sus recurrentes compañeros en escena y su plató volverá a estar dentro de algún teatro de la Gran Vía de Madrid.

Una emotiva y divertida despedida del programa que lo llevó a la fama

Una emotiva y divertida despedida del programa que lo llevó a la fama

Tras estar dentro de la grilla de Movistar 0 por 6 años, el pasado 4 de julio, David Broncano se despidió para siempre de La Resistencia, con un programa que logró marcar grandes cifras de audiencia y tuvo como cierre musical la participación de la banda mexicana Maná, que según el mismo David, al entrevistar a los miembros de la banda, logró cumplir uno de sus sueños: “Se cierra el círculo en la despedida, de la mejor manera. Se me saltan las lágrimas”.

Antes de bajar el telón, David Broncano dio sus últimas palabras, antes de entregarle el cierre a la banda, quien tocó sus temas más característicos: “Nos han tratado bien. Este programa no se podría haber hecho en otro sitio. Lo digo en serio, ¿eh? Si no hubiera sido por Movistar + no hubiera existido este programa. Para nosotros es muy bonito que en el último día Maná toque en directo

La 3° edición de Global Mobility Call 2024 comienza el proceso de inscripción de participantes

0

Global Mobility Call, el evento líder en movilidad sostenible, abre sus puertas en Madrid del 19 al 21 de noviembre. Esta tercera edición del evento se perfila como un punto de encuentro clave para todos los actores involucrados en la transformación del sector, desde empresas, instituciones y administraciones públicas hasta expertos y líderes internacionales.

La feria, organizada conjuntamente con Smobhub en las instalaciones de Ifema Madrid, se presenta como una plataforma integral que abordará en profundidad el presente y futuro de la movilidad. Contará con la participación de destacados protagonistas, tanto del ámbito empresarial como de organismos e instituciones nacionales e internacionales, que definirán los próximos pasos hacia una movilidad más sostenible.

UN ESCAPARATE DE SOLUCIONES INNOVADORAS

En el marco del GMC Expo, Global Mobility Call ofrecerá a los visitantes una oferta especializada de servicios, soluciones y proyectos que ya están marcando el rumbo de este sector. Desde empresas líderes como Iberdrola, Cepsa, EMT, Metro, Avanza, Renfe y Adif, hasta instituciones públicas como Puertos del Estado, ENAIRE, IGN y CEDEX, todos ellos confluirán en esta plataforma de networking.

Estos actores clave tendrán la oportunidad de establecer acuerdos, colaboraciones y nuevas oportunidades de negocio e inversión, impulsando así la transformación de la movilidad a nivel global. Asimismo, la presencia de responsables de movilidad de ciudades estadounidenses como Boston, Cincinnati y Aurora, así como de representantes latinoamericanos de ciudades como São Paulo, Valdivia, Montería y Hermosillo, enriquecerá el intercambio de experiencias y soluciones a nivel internacional.

UNA AGENDA REPLETA DE CONTENIDOS CLAVE

Por otra parte, el GMC Congress congregará a los máximos líderes internacionales del sector para abordar diferentes ejes temáticos fundamentales para la implementación de medidas, recursos y proyectos que articularán la mayor agenda de contenidos sobre la movilidad sostenible.

Estas sesiones de alto nivel permitirán a los asistentes profundizar en las tendencias, tecnologías y políticas que están transformando la movilidad, analizando los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y las empresas en su camino hacia una transición más ecológica y eficiente.

Contando con el auspicio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como con el apoyo de grandes partners como la FEMP, la DGT y numerosas asociaciones sectoriales, Global Mobility Call se perfila como el epicentro de la movilidad sostenible en España y a nivel internacional.

Grupo Fuertes, del sector agroalimentario, cierra la compra de la empresa cántabra Agua de Solares

0

El Grupo Fuertes, un conglomerado agroalimentario con sede en Murcia, ha dado un paso importante en su estrategia de crecimiento y diversificación al adquirir Agua de Solares, una empresa centenaria ubicada en Cantabria. Esta operación, que se materializará en octubre, refleja la ambición del grupo por fortalecer su posición en el mercado de aguas envasadas y aprovechar las sinergias que pueden surgir de esta integración.

La compra de Agua de Solares, que incluye una planta embotelladora y un balneario gestionado por Castilla Termal, es un movimiento estratégico que le permitirá a Fuertes ampliar su portafolio de marcas y acceder a nuevos segmentos de mercado. Esta adquisición llega después de meses de conversaciones entre las partes involucradas, y si bien el monto de la inversión no ha trascendido, se espera que la transacción se concrete según lo planificado.

Agua de Solares: Historia y Consolidación en el Mercado Cántabro

Agua de Solares, también conocida como Manantial de Fuencaliente S.A., es una empresa centenaria de Cantabria que se dedica al envasado y distribución de agua mineral. Desde 1828, cuando fue declarada Agua Mineral de Utilidad Pública, la compañía ha logrado consolidarse como una referencia en el mercado local y regional.

La adquisición de Agua de Solares por parte del Grupo Fuertes representa una oportunidad para fortalecer la presencia de la marca en Cantabria y expandirla a nivel nacional. Contar con una planta embotelladora propia y un balneario asociado le otorga al grupo murciano ventajas competitivas que le permitirán mejorar la eficiencia y diversificar su oferta de productos y servicios relacionados con el agua mineral.

Desde el comité de empresa, que representa a los cerca de 70 empleados de la embotelladora, se han mostrado satisfechos y optimistas con la adquisición, especialmente al conocer que la intención de los nuevos dueños es mantener la totalidad de la plantilla. Esta continuidad en el empleo es un claro indicador de que el Grupo Fuertes busca preservar el legado y conocimiento de Agua de Solares, aprovechando su trayectoria y prestigio en el mercado cántabro.

Grupo Fuertes: Expansión y Diversificación en el Sector Agroalimentario

El Grupo Fuertes es uno de los principales grupos empresariales de España, compuesto por más de 6.500 trabajadores distribuidos en una veintena de empresas. Dentro de su portafolio, destacan las empresas agroalimentarias, como El Pozo Alimentación, y también la marca de aguas envasadas Aquadeus, integrada en el grupo Alma.

La adquisición de Agua de Solares se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento y diversificación del Grupo Fuertes, que busca consolidar su presencia en el mercado de aguas envasadas y aprovechar las sinergias que pueden surgir de la integración de esta nueva empresa. Además, la experiencia y conocimiento que Agua de Solares aporta en el manejo de aguas minerales y balnearios puede ser de gran valor para el desarrollo de nuevos productos y servicios dentro del grupo.

En resumen, la compra de Agua de Solares por parte del Grupo Fuertes refleja una estrategia de expansión y consolidación en el mercado de aguas envasadas, aprovechando las fortalezas de una empresa centenaria y prestigiosa en Cantabria. Esta operación le permitirá al grupo murciano diversificar su oferta, mejorar su eficiencia y fortalecer su presencia a nivel nacional, todo ello en línea con su objetivo de crecimiento y liderazgo en el sector agroalimentario español.

Hereu programa una reunión «urgente» para debatir el registro documental en agencias, cuya aplicación se producirá en octubre

0

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) ha vuelto a exponer su rotundo rechazo a la entrada en vigor, el próximo 1 de octubre, del Decreto 933/2021 que establece el registro documental obligatorio para las agencias de viajes. Esta normativa, según la patronal, deja al sector en una «complejísima situación» al no contar con los medios técnicos y de personal necesarios para cumplirla, además de presentar aún deficiencias en la plataforma habilitada para ello.

En este contexto, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha comprometido a reunirse «en fechas inmediatas» con CEAV para abordar esta problemática y buscar soluciones que ayuden a mejorar los efectos negativos que esta regulación tendrá sobre las agencias de viajes. Asimismo, el titular de la cartera se ha mostrado dispuesto a implicar a la Secretaría de Estado de Turismo en este proceso.

Rechazo de CEAV a la Normativa

CEAV ha vuelto a manifestar enérgicamente su rechazo a la entrada en vigor del Decreto 933/2021, que establece el registro documental obligatorio de las agencias de viajes. Según la patronal, esta norma deja al sector en una «complejísima situación«, ya que las agencias no disponen de los medios técnicos ni de personal necesarios para cumplir con los requisitos establecidos. Además, la plataforma habilitada para este trámite aún presenta deficiencias.

Por ello, desde CEAV se ha solicitado el amparo del Ministerio para conseguir una nueva moratoria y trabajar en favor de la exclusión de las agencias de viajes de la obligatoriedad de cumplir esta normativa. La patronal considera que esta regulación, tal y como está planteada, supone una carga administrativa y burocrática excesiva para el sector, que no está preparado para asumir.

Reunión con el Ministro de Industria y Turismo

En este contexto, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se ha comprometido a mantener una reunión en fechas inmediatas con CEAV para seguir abordando esta cuestión y buscar soluciones que ayuden a mejorar los efectos negativos que esta regulación tendrá sobre las agencias de viajes.

Asimismo, Hereu ha incidido en la necesidad de diversificar, desestacionalizar y desconcentrar para construir un mejor turismo. En este sentido, CEAV considera que la capacidad organizativa, prescriptiva y distributiva de las agencias de viajes puede incidir muy directamente en esta mejora, por lo que se ha ofrecido a participar en este debate y trabajar conjuntamente con los organismos públicos en aras de este logro.

La implicación de la Secretaría de Estado de Turismo en este proceso también ha sido anunciada por el ministro, lo que podría facilitar la búsqueda de soluciones consensuadas entre la Administración y el sector de las agencias de viajes.

MET Energía consolida su presencia con dos nuevos acuerdos de compraventa con Prosolia Energy, Atlantic Copper y Fortia Energía

0

MET Energía, una empresa líder en el sector energético, ha anunciado la firma de dos contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPA) que le permitirán adquirir la producción renovable del parque fotovoltaico Sant Jordi, propiedad de Prosolia Energy, durante un periodo de 10 años. Este acuerdo tiene como objetivo suministrar energía 100% renovable a Atlantic Copper, la primera productora de cobre refinado y ácido sulfúrico de España, a través de Fortia Energía, la primera comercializadora independiente del mercado ibérico.

Esta operación representa un paso importante en la estrategia de MET Energía para promover la transición energética y contribuir a la descarbonización de la industria. Al mismo tiempo, demuestra la creciente demanda de soluciones sostenibles por parte de las empresas que buscan reducir su impacto ambiental y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

ADQUISICIÓN DE LA PRODUCCIÓN RENOVABLE DEL PARQUE FOTOVOLTAICO SANT JORDI

MET Energía ha llegado a un acuerdo con Prosolia Energy, una empresa líder en el desarrollo de proyectos de energía renovable, para adquirir durante 10 años la producción de 23 megavatios (MW) de su planta fotovoltaica de San Jordi, ubicada en Castellón. Esta planta es la más grande de la Comunidad Valenciana, lo que la convierte en una fuente de energía renovable y sostenible de gran importancia para la región.

A través de esta adquisición, MET Energía se asegura el suministro de energía renovable a largo plazo, lo que le permite garantizar a sus clientes, como Atlantic Copper, el abastecimiento de energía limpia y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad. Además, esta operación demuestra el compromiso de la empresa con la transición energética y su liderazgo en la promoción de soluciones sostenibles en el mercado.

SUMINISTRO DE ENERGÍA RENOVABLE A ATLANTIC COPPER A TRAVÉS DE FORTIA ENERGÍA

Una vez adquirida la producción renovable del parque fotovoltaico Sant Jordi, MET Energía ha acordado con Atlantic Copper y Fortia Energía el suministro de esta energía renovable. De esta manera, Atlantic Copper, la primera productora de cobre refinado y ácido sulfúrico de España, recibirá energía 100% renovable a través de Fortia Energía, la primera comercializadora independiente del mercado ibérico.

Este acuerdo demuestra el compromiso de MET Energía, Atlantic Copper y Fortia Energía con la sostenibilidad y la descarbonización de la industria. Al suministrar energía renovable a una empresa líder como Atlantic Copper, MET Energía contribuye a reducir las emisiones de carbono y fomentar el uso de fuentes de energía limpias en el sector industrial.

Además, el PPA firmado entre las partes también incluye el certificado de garantías de origen 100% renovable, lo que acredita el origen sostenible de la energía suministrada y garantiza a Atlantic Copper la procedencia renovable de la electricidad que consume.

En resumen, esta alianza estratégica entre MET Energía, Prosolia Energy, Atlantic Copper y Fortia Energía representa un hito importante en la transición energética y demuestra el liderazgo de estas empresas en la promoción de soluciones sostenibles y la descarbonización de la industria.

La Eurocopa impulsó a Glovo, Just Eat y Uber Eats como las principales aplicaciones de reparto a domicilio

0

Durante la celebración de la Eurocopa 2022, las principales plataformas de entrega a domicilio, como Glovo, Just Eat y Uber Eats, experimentaron un incremento significativo en la demanda de sus servicios. Según el último análisis de GfK DAM, el medidor oficial de las audiencias digitales en España, estas empresas se consolidaron como los líderes en el sector durante este importante evento deportivo.

En particular, Glovo registró un pico de consumo destacable después de que finalizara el partido en el que España se proclamó campeona de Europa. Asimismo, plataformas específicas de algunas cadenas de restaurantes, como McDonald’s y Burger King, también sobresalieron durante este periodo, especialmente entre los consumidores más previsores que realizaban sus pedidos con al menos media hora de antelación al inicio de los partidos.

Patrones de Consumo Durante la Eurocopa

El informe de GfK DAM también reveló interesantes patrones de consumo en las plataformas de entrega durante la Eurocopa. Por ejemplo, en el caso de Domino’s Pizza, se registró un alto consumo durante los descansos de los partidos, especialmente en la final del 14 de julio.

Además, el mayor pico de consumo se produjo entre las 20:45 y las 21:00 horas del día de la final entre España e Inglaterra, lo que representó casi un 97% más de visitas a las plataformas de entrega que en cualquier otro domingo del año.

Comparativa entre Partidos de la Selección Española

Al analizar el comportamiento de los consumidores en función de los partidos de la selección española, se observaron claras diferencias. Durante los encuentros de España, los usuarios acudían masivamente a sus plataformas preferidas en la media hora anterior al comienzo del partido, es decir, a partir de las 20:30 horas. Sin embargo, en la final, los aficionados fueron más previsores y comenzaron a acceder a las plataformas desde las 19:45 horas para realizar sus pedidos.

Asimismo, el informe destaca que el consumo de entrega aumentaba significativamente los días que jugaba la selección española, en comparación con otras noches de partido, como la semifinal entre Inglaterra y Países Bajos del 10 de julio, donde el consumo fue más lineal y similar al de cualquier otro día del año. En el caso de la semifinal en la que participó España, el acceso a estas plataformas aumentó un 112% en comparación con la semifinal Inglaterra-Países Bajos.

Finalmente, en el caso de la final del pasado domingo, también se registró un consumo elevado durante el descanso y se observó un crecimiento al finalizar el partido, es decir, durante la siguiente hora, en la celebración del resultado, se volvió a vivir un crecimiento que estuvo, de media, en torno al 200% respecto a un domingo cualquiera.

Ventajas de utilizar una manta térmica para piscinas

0

Las mantas térmicas para piscinas son cubiertas especializadas diseñadas para mantener la temperatura del agua y reducir la pérdida de calor. Generalmente hechas de materiales plásticos de alta calidad, como polietileno o polipropileno con burbujas de aire, actúan como aislantes térmicos. La estructura de burbujas atrapa el calor del sol durante el día y minimiza su pérdida durante la noche, contribuyendo eficazmente al mantenimiento de una temperatura agradable del agua.

Beneficios de utilizar mantas térmicas en piscinas

Si estás pensando en mejorar algunos aspectos de tu piscina, para disfrutar del verano sin complicaciones, ten en cuenta todos los beneficios que puedes conseguir  utilizando una manta termica para piscinas.

Ahorro energético y mantenimiento de la temperatura del agua

¿Cómo ayuda la manta térmica a mantener la temperatura del agua?

La principal función de una manta térmica es conservar el calor del agua, disminuyendo las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche. Esto es especialmente útil en climas más fríos o en temporadas de transición, ya que permite al usuario disfrutar de la piscina por más tiempo sin la necesidad de un calentador adicional.

¿Realmente se ahorra energía con una manta térmica?

Sí, al emplear una manta térmica, se reduce significativamente la necesidad de utilizar calentadores eléctricos o de gas, lo que conlleva un notable ahorro en el consumo energético. Estas mantas pueden aumentar la temperatura del agua entre 5 y 10 grados, permitiendo un uso más eficiente de la energía solar y disminuyendo el gasto en recursos adicionales.

Reducción de la evaporación del agua

Contribución de las mantas térmicas a la reducción de la evaporación

¿Por qué es importante reducir la evaporación?

La evaporación no solo reduce el nivel del agua en la piscina, sino que también contribuye a la pérdida de productos químicos esenciales para el mantenimiento del agua, como el cloro. Esto puede resultar en mayores costos de reposición de agua y productos químicos.

¿Cuánto puede reducir la evaporación una manta térmica?

Las mantas térmicas pueden reducir la evaporación del agua hasta en un 95%, lo que implica un ahorro significativo en la reposición de agua y un menor impacto ambiental debido al uso reducido de recursos hídricos.

Impacto positivo en la higiene y limpieza del agua de la piscina

Prevención de la entrada de suciedad y residuos

¿Qué tipo de suciedad evita una manta térmica?

Las mantas térmicas actúan como una barrera física que evita la entrada de hojas, insectos y otros residuos sólidos en la piscina. Esto mantiene el agua más limpia y reduce la frecuencia de limpieza manual o automática.

¿Las mantas térmicas reducen el uso de productos químicos?

Sí, al minimizar la entrada de contaminantes externos, las mantas térmicas ayudan a mantener un equilibrio químico más estable en el agua. Como resultado, se requiere una menor cantidad de productos químicos para mantener el agua en condiciones óptimas.

Aspectos económicos

Ahorro en costos de calefacción y productos químicos para el mantenimiento del agua

¿Cuánto se puede ahorrar en calefacción utilizando una manta térmica?

Utilizando una manta térmica, los propietarios de piscinas pueden ahorrar hasta un 50% en costos de calefacción. Esto se debe a la mejora en la retención de calor y la menor necesidad de encender sistemas de calentamiento adicionales.

¿Cómo influye en el uso de productos químicos la utilización de una manta térmica?

Con una reducción significativa en la evaporación y la entrada de suciedad, se disminuye también la degradación de los productos químicos presentes en el agua. Esto reduce la frecuencia de reabastecimiento de estos productos, generando un ahorro adicional en los costos de mantenimiento.

Facilidad de uso e instalación de las mantas térmicas para piscinas

Simplicidad en la instalación y el uso diario

¿Qué tan difícil es instalar una manta térmica?

La instalación de una manta térmica es generalmente sencilla y no requiere herramientas especializadas. Muchos modelos vienen con sistemas enrollables que facilitan su colocación y retiro sin esfuerzo.

¿Cómo se mantiene una manta térmica para piscina?

El mantenimiento de una manta térmica es mínimo. Es recomendable limpiarla con agua y jabón suave periódicamente para evitar la acumulación de suciedad en su superficie. Además, debe almacenarse adecuadamente cuando no está en uso para prolongar su vida útil.

El pilates mágico que todas las famosas están usando para una tripa plana

0

En un mundo donde la perfección física parece ser la norma entre las celebridades al igual que hacer pilates; es natural que muchas de nosotras nos preguntemos cómo logran mantener esas figuras envidiables. Mientras que algunas recurren a dietas estrictas y horas interminables en el gimnasio, hay una práctica que se ha vuelto cada vez más popular entre las estrellas: el pilates.

Esta actividad física, con su enfoque en el fortalecimiento del core y la mejora de la postura, se ha convertido en el secreto mejor guardado de las celebridades que buscan esculpir sus cuerpos de manera eficaz y saludable. A diferencia de otros regímenes de ejercicio, el pilates se centra en movimientos controlados y fluidos que trabajan en profundidad los músculos, sin causar un estrés excesivo en las articulaciones.

PILATES PARA UNA TRIPA PLANA COMO EL DE LAS FAMOSAS

pilates que las famosas usan Merca2.es

Una de las principales razones por las que el pilates es tan popular entre las famosas es su capacidad para definir y tonificar el área abdominal. A través de una serie de ejercicios que se enfocan específicamente en el core, el pilates ayuda a fortalecer y esculpir los músculos del abdomen, dando como resultado esa codiciada «tripa plana» que tanto anhelan las celebridades.

Además de los beneficios físicos, el pilates también se ha vuelto muy apreciado por sus efectos positivos en la mente y el espíritu. Muchas de las estrellas que practican pilates describen la experiencia como relajante y rejuvenecedora, lo que les ayuda a mantener un equilibrio saludable entre cuerpo y mente.

LA RUTINA DE LAS CELEBRIDADES

@tanya.pilates

The Pilates 100 strengthens the core, improves circulation, and improves endurance, stability and strength. It is a great warm up exercise. #pilates100 #pilateshundred #pilatescore #pilates #pilatesinstructor #pilatesworkout #pilateswarmup #warmup

♬ original sound – saraa

Si bien cada celebridad tiene su propia rutina personalizada, hay algunas técnicas y ejercicios que parecen ser favoritos entre ellas. Uno de los más populares es el «Hundred», un movimiento que fortalece el core y mejora la respiración. Otro ejercicio favorito es el «Roll-Up», que ayuda a esculpir los abdominales y mejorar la postura.

Además de estos ejercicios específicos, las celebridades también suelen combinar con otras actividades como el yoga, la danza y el entrenamiento con pesas, para lograr un equilibrio perfecto entre fuerza, flexibilidad y definición muscular. Es importante recordar, que el ejercicio o actividad física que incluyas a tu rutina diaria, debe ir acompañado por el consumo inteligente de alimentos saludables para tu bienestar integral.

A medida que más y más celebridades se suman a la tendencia de esta actividad física , es evidente que esta práctica ha demostrado ser una de las formas más efectivas y saludables de lograr esa figura de envidia que todos admiramos. Así que si quieres lucir una tripa plana como las estrellas, tal vez sea hora de empezar a incorporar el pilates a tu rutina de ejercicios.

¡Emergencia en Supervivientes All Stars! Evacuación sorpresa de los participantes de la isla

0

En Supervivientes All Stars están pasando por una situación extrema, se diría que hasta casi insalubre para los concursantes. Es que desde que terminó la edición anterior, no han dado ni un día para darle inicio al formato de los exconcursnte en la isla de Honduras nuevamente. Es notorio que a la hora de volver a planear esta idea, la cual no es tan novedosa, no tomar en cuenta fecha, épocas del año y clima.

Es que desde que los concursantes están en la isla de los Cayos Cochinos que no están pasando de la menor manera y todo se remonta a dos problemas presentes. El primero la falta de comida y de refugio y el otro, las condiciones climáticas. El último llevó que los concursantes sean evacuados de emergencia en directo.

Problemas en Supervivientes Alla Stars

“¡Menuda tormenta está cayendo! ¡Qué terrible!”, expresó Sandra Barneda en vivo, mientras miraba como se caía el cielo y los concursantes estaban ahí, sentados, mojados por completos y prácticamente congelados por no tener ni un refugio o por lo menos algo para cubrirse. Es que vienen así desde hace varios días y esto se debe a que los concursantes fueron castigados por robar comida al equipo técnico y de esta manera, les han quitado hasta la lona que tienen para cubrirse.

Noches en la que los participantes no pueden descansar bien y pasan frío y sus cuerpos están mojados a tal punto en que tienen los pies arrugados. “El cielo se está cayendo, literalmente. No se ve en el horizonte Cayo Paloma. Tenemos un oleaje espectacular y un viento tremendo. Como veis, un aguacero que no sabemos si nos dejará seguir con el directo”, explicó Laura Madrileño. Luego, agregó: “Lleva un mes sin parar de diluviar. Me gusta que lo veáis en directo para que entendáis cómo lo están pasando los supervivientes y cómo es la lluvia en Honduras”.

Los problemas climáticos en Honduras que provocó que Supervivientes All Stars sea evacuado

Los problemas climáticos en Honduras que provocó que Supervivientes All Stars sea evacuado
Evacuaron a Supervivientes All Stars

En todas las temporadas que hemos visto de Supervivientes, los concursantes han pasado cosas duras, pero jamás se ha visto algo así. Es que en el mes de julio no se ha emitido jamás, debido a las condiciones climáticas. Es por eso que en pleno directo, mientras la presentadora, Sandra Barneda ha visto lo mal que la están pasando, anunció que iban a ser evacuados, no solo por las condiciones climáticas y a seguridad de los concursantes, también por el equipo de producción de Cuarzo.

En directo y con Laura Madrileño sosteniendo un paraguas mientras los concursantes se empapaban, Sandra Barneda expresó: “No solo los concursantes están empapados, sino que todo el equipo está igual. No vamos a poder hacer ‘El oráculo de Poseidón’ en estas condiciones, así que nos vamos a palapa para hacerlo”. Una vez más se nota la desprolijidad de la producción de «Supervivientes All Stars», exponiendo de la peor manera a sus concursantes por la mala organización.

Acusan a María Pombo de plagio en su primera colección y el resultado no deja dudas

0

María Pombo, influencer y empresaria, lanzó el pasado miércoles la nueva colección cápsula de su marca de ropa Name The Brand. La presentación, que inicialmente fue recibida con entusiasmo por sus seguidores, rápidamente se vio empañada por acusaciones de plagio que han generado una tormenta en las redes sociales.

La colección, diseñada para fiestas y eventos, incluía cuatro vestidos y un conjunto en color verde lima, compuesto por un top largo con aberturas laterales y grandes lazos negros, acompañado de un pantalón a juego. Este diseño en particular ha sido el foco de las críticas, debido a su notable similitud con una pieza de The IQ Collection, específicamente de la colección Machado que Inés Domecq lanzó en la primavera de 2023. Aunque el diseño de Domecq era de tonalidad teja y tenía diferentes acabados, el patrón de ambas prendas es innegablemente similar.

María Pombo

Las redes sociales no tardaron en reaccionar. La publicación de María Pombo se llenó de comentarios acusándola de plagio, obligándola a tomar medidas drásticas. Primero, bloqueó los comentarios en su publicación y, posteriormente, borró el vídeo tanto de su perfil personal como del de la marca. Actualmente, el controvertido conjunto ha sido retirado de la página web de Name The Brand y ya no está disponible para su compra. Hasta la fecha, María Pombo ha optado por guardar silencio y no ha ofrecido ninguna explicación sobre las acusaciones.

Name The Brand fue fundada en 2019, convirtiéndose en la segunda marca de ropa de María Pombo, quien previamente había lanzado Tipi Tent, una línea de prendas desenfadadas. A pesar de haber enfrentado críticas en el pasado sobre el acabado de sus diseños, esta es la primera vez que la empresaria se enfrenta a acusaciones de plagio tan serias.

La relación de María Pombo con The IQ Collection y su diseñadora Inés Domecq es conocida. María ha sido vista en varias ocasiones luciendo diseños de Domecq, incluyendo eventos especiales como el bautizo de su hija Vega. Los diseños de Inés Domecq también son populares entre otras personalidades destacadas, como la reina Letizia, Eugenia Martínez de Irujo, Carmen Lomana y Paz Vega.

Este escándalo de plagio ha abierto un debate sobre la originalidad y la inspiración en el mundo de la moda. No es raro que las tendencias y los estilos se mezclen y se transformen, pero las acusaciones de plagio plantean preguntas sobre dónde trazar la línea entre inspiración y copia. La reacción del público ha sido mixta, con algunos defendiendo a María Pombo y sugiriendo que las similitudes pueden ser una coincidencia, mientras que otros insisten en que el diseño es una copia descarada.

María Pombo

La reputación de una marca puede verse gravemente afectada por tales controversias. En el competitivo mundo de la moda, donde la innovación y la autenticidad son clave, enfrentarse a acusaciones de plagio puede ser devastador. Las redes sociales amplifican estas situaciones, convirtiendo rápidamente una queja en un escándalo que puede perjudicar significativamente la imagen de una marca.

María Pombo guarda silencio

Hasta ahora, Inés Domecq no ha hecho ninguna declaración pública sobre el asunto. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría estar considerando acciones legales si se confirma que el diseño de María Pombo es una copia de su trabajo. La protección de los derechos de autor en la moda es un tema complejo, y los diseñadores a menudo deben luchar para defender su creatividad y proteger sus diseños de ser copiados.

En conclusión, María Pombo se encuentra en una encrucijada. Cómo maneje esta situación podría determinar el futuro de Name The Brand y su propia reputación como diseñadora y empresaria. Mientras tanto, el público y los seguidores de ambas marcas estarán observando de cerca cualquier desarrollo en esta historia.

Este incidente pone de relieve la importancia de la originalidad en la moda y los desafíos que enfrentan los diseñadores para mantener la integridad de su trabajo. La reacción y las decisiones de María Pombo en los próximos días serán cruciales para mitigar el daño y restaurar la confianza en su marca.

Juan Ignacio Díaz Bidart se suma al equipo de colaboradores de Urbas para reforzar el desarrollo de negocio internacional del grupo

Juan Ignacio Díaz Bidart se suma al equipo de colaboradores de Urbas para reforzar la gestión y el desarrollo de negocio internacional, que ha experimentado un crecimiento importante en mercados clave de Latinoamérica y oriente medio. También aportar su experiencia en el área de relaciones instituciones, y complementara al equipo actual. Díaz Bidart es un ejecutivo de amplia experiencia en la función pública y privada y un economista comprometido con el desarrollo industrial español, las relaciones comerciales internacionales y el turismo.

Hasta el pasado año fue director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y con anterioridad fue director de gabinete de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Entre octubre de 2018 y mayo de 2023 fue consejero de Aena.

Además, Díaz Bidart es Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, y posee el grado del Programa de Asuntos Públicos por la Universidad de Comillas. También cuenta con un Global MBA por EAE, Máster de Dirección, Gestión y Organización de Empresas por UCJC, Global CCO por Esade, y Mas Consulting Group y Programa de Alta Dirección de Empresas Agroalimentarias (PAG) por el Instituto Internacional San Telmo.

Asimismo, es profesor asociado en la UC3M desde el año 2006. Impartió clases en la Universidad de Barcelona en el Máster Europeo de asuntos de Consumo promovido por la DGSANCO y en el Máster de Dirección de Restauración de la Universidad Ceu- Gasma en Castellón.

Urbas cerró 2023 con un beneficio atribuido de 17 millones de euros, un 3,5% más que el año previo, mientras que el EBITDA ascendió a 26,4 millones (+1,7%). La facturación se situó en 240 millones de euros, donde la cifra de negocio procedente del mercado internacional supone ya un 30%, alcanzando los 75 millones de euros.

Alcoa advierte sobre el agotamiento de fondos en San Cibrao a fin de año, a pesar de la mejora en los precios del aluminio y la alúmina

0

En un desarrollo alentador para la industria del aluminio en la región de Lugo, Alcoa, la multinacional estadounidense, ha anunciado una mejora en los precios de aluminio y alúmina en su complejo de San Cibrao, ubicado en el municipio de Cervo. Si bien la compañía resalta este progreso, también advierte sobre la necesidad de un mayor apoyo gubernamental y la flexibilidad de los sindicatos para asegurar la competitividad a largo plazo de la planta.

Resultados Financieros Positivos

Alcoa ha publicado sus resultados del segundo trimestre de 2024, en los que destaca haber salido de las pérdidas y registrado un beneficio neto de 20 millones de dólares durante este periodo. Este cambio positivo se atribuye principalmente al aumento de los precios de la alúmina y el aluminio, así como a los avances continuos en los programas de mejora de la rentabilidad.

El presidente y consejero delegado de Alcoa, William F. Oplinger, resalta que «nuestro enfoque de mejora continua sigue siendo alto y, junto con los mercados positivos, condujo a resultados más fuertes para el segundo trimestre». Esta tendencia favorable en los resultados financieros de la empresa brinda un rayo de esperanza para el futuro del complejo de San Cibrao.

Preocupaciones sobre la Competitividad a Largo Plazo

A pesar de estos avances, Alcoa insiste en que se enfrenta a desafíos significativos para mantener la competitividad a largo plazo de la planta de San Cibrao. La compañía señala que «los precios de la electricidad siguen siendo antieconómicos debido a la falta de compensación de los costes indirectos de CO2» por parte del Gobierno central, lo que se suma a los «retrasos» en los permisos para los proyectos eólicos que buscan asegurar el suministro energético de la planta.

Además, Alcoa recalca que el éxito del proceso de venta abierto de la planta depende del apoyo del Gobierno y la «flexibilidad de los sindicatos». Estas condiciones fundamentales deben cumplirse para garantizar la continuidad de las operaciones y preservar los puestos de trabajo en la región.

Adquisición de Alumina Limited

En medio de este panorama, Alcoa también ha anunciado que prevé cerrar la compra de la australiana Alumina Limited en torno al 1 de agosto. Con esta adquisición, la compañía pasará a tener el 100% del complejo de San Cibrao, lo que podría fortalecer su posición en la región y su capacidad de tomar decisiones estratégicas.

Este movimiento de Alcoa refleja su compromiso con la región y su intención de seguir invirtiendo en el futuro del complejo de San Cibrao. Sin embargo, el éxito a largo plazo de esta operación dependerá en gran medida del apoyo gubernamental y la cooperación de los sindicatos, elementos clave para garantizar la competitividad y la sostenibilidad de la planta en un entorno cada vez más exigente.

Publicidad