Evita el ridículo con el tinte: consejos para teñirte en casa

Primero fue el papel higiénico, después, la levadura. Ahora parece que le toca el turno a los tintes. Miles de mujeres y hombres se enfrentan a la disyuntiva entre dejar las canas poblar la cabeza o comprar tintes y hacerlo uno mismo. Parece que la balanza está clara. Ahora bien, no todo el mundo sabe cómo utilizar los tintes profesionales, y se están produciendo algunos sacrilegios con el pelo. Si quieres evitar hacer el ridículo con el tinte en tu próxima videoconferencia, anota estos consejos para teñirte en casa como un profesional.

¿Teñirse el pelo en casa (uno mismo o con ayuda) y que quede bien es posible? Sí, lo es. A pesar de que la gran mayoría de los españoles confía más en acudir a las peluquerías para teñirse o decolorarse el pelo, conseguir un resultado profesional en casa es más fácil con unos consejos prácticos. Muchos se enfrentan estos días a su primera vez tiñéndose en casa y son muchas las dudas y desaguisados que se han producido. Los kits de coloración que se venden para hacerlo en casa vienen con los elementos básicos (tinte, potenciador, guantes). Toma nota de estos trucos para conseguir un pelo teñido perfecto en casa.

1
ELEGIR EL TINTE ADECUADO

carta tintes de MErcadona

Antes de comenzar a a teñirse hay un paso imprescindible. Acertar con el tinte a aplicarse. Si no lo habías hecho antes, te encontrarás con que las opciones que hay de tintes son muy amplias: se venden tintes naturales, como la henna, o también los hay permanentes y semipermanentes. ¿Cuál elegir? Ten en cuenta que los tintes permanentes duran más y solo hay que retocar las raíces a medida que crece el pelo, pero si no te gusta, necesitarás más decoloración. En cambio, los semipermanentes se van a las tres o cuatro semanas, por lo que es más fácil cambiar si no te gusta.

Otro tema importante a valorar es el tono que queremos conseguir, y para ello hay que tener en cuenta el color que ya tenemos, pues influye en el resultado final. Revisa la información del fabricante, pues en la caja suele indicar el acabado final si se aplica sobre un pelo más claro o uno más oscuro. No te dejes llevar solo por la imagen del packaging.

Atrás