‘Antena 3 Noticias’ va a cerrar la temporada 2024-2025 reforzando su posición como los informativos líderes en España. Los datos de la campaña reflejan un crecimiento sostenido que amplía distancias con sus principales competidores, en particular con ‘Informativos Telecinco’, a los que supera por el mayor margen registrado hasta la fecha.
También mejora su diferencia con La 1, consolidando su hegemonía en todas las ediciones y franjas horarias. En el conjunto global de la temporada, ‘Antena 3 Noticias’ amplía su ventaja con La 1 hasta los 7,3 puntos, lo que supone un incremento respecto a meses anteriores.
Esta diferencia también se amplía en franjas clave: en la edición de lunes a viernes al mediodía, la distancia pasa de 10 a 11 puntos, mientras que en la media del fin de semana crece de 4,3 a 4,6 puntos.
La distancia con ‘Informativos Telecinco’ que dirige Francisco Moreno alcanza un nuevo máximo histórico. ‘Antena 3 Noticias’ aventaja en 9 puntos a los informativos de la cadena de Mediaset, lo cual supone una diferencia sin precedentes.
Este dato coincide con la que ya es la peor temporada histórica de ‘Informativos Telecinco’, que encadena tres años consecutivos de caída, empeorando los resultados negativos de las dos temporadas anteriores.
‘Antena 3 Noticias’ revalida su liderazgo en todas las ediciones. A nivel global, suma su séptima temporada consecutiva como el informativo más visto, mejorando en tres décimas el resultado de la temporada anterior.
GOLPE BARRE POR CASI 12 PUNTOS A TELECINCO
En la primera edición de lunes a viernes, a las 15:00 horas, lidera por octava temporada consecutiva, alcanzando su mejor cuota desde la temporada 2005-2006. Esta edición no solo es la más vista de toda la televisión, sino también el contenido regular con mayor audiencia del mes. Con el respaldo de ‘La ruleta de la suerte’, Sandra Golpe amplía la diferencia con ‘Informativos Telecinco’ en esa franja hasta los 11,9 puntos.

En la edición de prime time de lunes a viernes, y con ‘Pasapalabra’ como telonero, ‘Antena 3 Noticias 2’ mantiene el liderazgo por quinta temporada consecutiva. Mejora una décima respecto a la temporada anterior y conserva una distancia de 9 puntos frente a la segunda edición de ‘Informativos Telecinco’ que conduce Carlos Franganillo.
Durante los fines de semana, la cadena también lidera por quinta temporada consecutiva. En comparación con mayo del año pasado, mejora su cuota en dos décimas y amplía su ventaja sobre Telecinco hasta los 6,4 puntos.
La edición de sobremesa del fin de semana logra su mejor cuota desde la temporada 2007-2008 y se mantiene como la más vista del fin de semana. La edición de prime time también lidera por quinta temporada seguida, manteniendo estable su cuota.
LA RESACA DE MELODY
Otro asunto que pesa sobre RTVE, en este caso en materia de entretenimiento, es la polémica de Melody, que se sentará en ‘El Hormiguero’ el próximo miércoles. Al menos, la Corporación pública quiere exprimir las controvertidas declaraciones de la artista en la rueda de prensa de este pasado lunes.
Lo hace con ‘La familia de la tele’, volcada con la artista tras salir este lunes del pozo gracias a su rueda de prensa. Y también con ‘La Revuelta’. En la emisión de anoche del show, David Broncano respondió a Melody, quien había expresado su malestar por el trato recibido en los medios tras su participación en Eurovisión.
El presentador fue claro y firme en su postura: no accedió a la petición de disculpas formulada por la artista, argumentando que no consideraban haberla atacado ni contribuido a su presión mediática. Broncano explicó que en ningún momento, tuvo intención de herirla.
Aclaró también que, pese a la tensión del momento, sus palabras incluyeron buenos deseos hacia la cantante. Sin embargo, la parte más contundente de su intervención fue cuando criticó el uso del argumento de la salud mental por parte de Melody. Consideró que invocar este tema en un conflicto mediático personal banaliza una problemática muy grave que afecta a muchas personas de forma real y profunda.
Según Broncano, utilizar esta «carta» en un contexto así banaliza los trastornos de salud mental. También abordó la cancelación de una entrevista con Melody, asegurando que se produjo en el último momento.
Finalmente, respondió a las insinuaciones sobre una supuesta censura política impuesta por contrato a los artistas que participan en Eurovisión. Negó rotundamente que existiera una cláusula de ese tipo y subrayó que situaciones como la de Palestina no deberían ser consideradas cuestiones políticas, sino pura humanidad.