viernes, 9 mayo 2025

¿Quieres comprar unas gafas de sol? Estas son, según la OCU, las que más merece la pena

Una cosa está clara: cuando el sol aprieta, no basta con cualquier gafa. Y no solo por cuestión de estilo. La OCU lleva tiempo advirtiendo que unas gafas baratas, si no cumplen los mínimos de calidad, pueden acabar dañando tus ojos más que si no llevaras nada. Por eso, conviene mirar más allá del diseño y fijarse en lo que de verdad importa.

Publicidad

No se trata solo de pagar poco, sino de que ese gasto tenga sentido. ¿Qué significa que una gafa “protege”? ¿Por qué hay modelos que cuestan una fortuna y otros que no llegan ni a los diez euros? La OCU responde: lo fundamental es saber leer las etiquetas, entender qué materiales nos están ofreciendo y, sobre todo, verificar que tienen el filtro UV adecuado.

2
¿Todas las gafas con filtro UV son iguales?

Gafas Meta
Fuente: Merca2

Aparentemente sí, pero en la práctica no. Hay diferencias sustanciales entre modelos con certificaciones reales y otros que simplemente lo dicen sin demostralo. La OCU insiste en que no hay que fiarse solo del etiquetado: conviene comprobar que las gafas han pasado controles adecuados. El filtro UV400, por ejemplo, bloquea las radiaciones más peligrosas, y eso no lo garantizan todas las marcas.

Además, está el asunto de la categoría del filtro solar. No es lo mismo una gafa pensada para interiores con mucha luz que otra diseñada para esquiar en plena montaña. Ahí es donde entra en juego lo que recomienda la OCU: observar si son categoría 2 o 3, que suelen ser las más versátiles para la ciudad y playa.


Publicidad