viernes, 22 agosto 2025

Si vuelas en avión evita llevar estos 3 alimentos en tu maleta

Al momento de planificar un viaje en avión, hay diversas consideraciones que los viajeros deben tener en cuenta. Desde el peso y tamaño del equipaje hasta las restricciones de seguridad en los aeropuertos, todos estos elementos desempeñan un papel crucial en la experiencia de volar. Uno de los aspectos a menudo pasados por alto es la selección de alimentos que se pueden llevar en la maleta. Aunque puede ser tentador empacar una variedad de snacks saludables y comidas caseras, ciertos alimentos pueden no ser la mejor opción debido a las regulaciones de las aerolíneas, las normativas de seguridad en los aeropuertos y las consideraciones de sanidad y frescura. Con la debida planificación y los consejos que te proporcionaré en este post, tu próximo vuelo podrá ser una experiencia mucho más agradable y satisfactoria.

1
VEGETALES: UN RIESGO EN TÉRMINOS DE FRESCURA Y REGULACIÓN AL MOMENTO DE ABORDAR EL AVION

Los vegetales, especialmente aquellos que son frescos y no cocidos, son un alimento que debería evitarse al empacar para un vuelo. Muchos países tienen regulaciones estrictas sobre la importación de productos agrícolas para prevenir la introducción de plagas y enfermedades que pueden afectar las cosechas locales. Por ejemplo, al llegar a Estados Unidos o a Australia, los viajeros pueden enfrentar multas significativas si portan vegetales no declarados, lo que puede resultar en un gran inconveniente al aterrizar.

Publicidad

Además, los vegetales frescos tienen una vida útil limitada y pueden deteriorarse rápidamente. La temperatura en las bodegas del avión puede no ser ideal y, si no se manipulan adecuadamente, los vegetales pueden marchitarse o descomponerse. Esto no solo genera un desagrado al abrir la maleta, sino que también puede atraer insectos y generar un mal olor, afectando la experiencia de viaje en avión.

Atrás

Publicidad