La temporada de verano es un período crítico para el sector de la limpieza en España. Las asociaciones, federaciones y empresas nacionales de limpieza (Afelin) han emitido una alerta sobre la escasez de personal para cubrir la demanda durante esta época del año. El problema se agrava debido al «alarmante absentismo laboral» que viene afectando al sector desde hace años.
Según Afelin, la situación es «crítica«, ya que estiman que alrededor del 10% de los empleados faltan a sus puestos de trabajo, ya sea por bajas médicas o por ejercer los derechos otorgados en los convenios laborales. Esta problemática se acentúa durante el verano, especialmente en las zonas de costa, donde la industria turística genera una gran tensión en la demanda de servicios de limpieza.
El Impacto en la Viabilidad y Competitividad de las Empresas
La falta de personal de limpieza amenaza la viabilidad y competitividad de las empresas del sector, según Afelin. La patronal ha reclamado a la Administración la implementación de «medidas de carácter estructural» para resolver esta situación.
Ante este escenario, Afelin ha firmado un acuerdo con Cruz Roja para favorecer la empleabilidad de personas vulnerables en el sector de la limpieza. El presidente de la patronal, Jesús Martín, ha resaltado que este es un sector inclusivo y diverso en términos de empleo, con más de 570.000 trabajadores, de los cuales el 72% son mujeres y provienen de hasta cien nacionalidades diferentes.
La Necesidad de Soluciones Integrales
La escasez de personal en el sector de la limpieza durante la temporada de verano pone en riesgo la capacidad de las empresas para satisfacer la demanda. Afelin ha hecho un llamado a la Administración para que implemente soluciones estructurales que aborden los desafíos del absentismo laboral y la falta de trabajadores.
Además, la patronal ha demostrado su compromiso con la inclusión y la diversidad en el empleo, al firmar un acuerdo con Cruz Roja para facilitar la inserción laboral de personas vulnerables en este sector. Es crucial que se adopten medidas integrales que garanticen la sostenibilidad y competitividad de las empresas de limpieza, asegurando al mismo tiempo oportunidades laborales para colectivos en riesgo de exclusión.