miércoles, 7 mayo 2025

Significativo aumento de la red 5G en España: la cobertura llega al 92% con un alza del 19% en áreas rurales

La transformación digital de España está dando pasos agigantados en los últimos años, gracias a los importantes avances en la cobertura 5G y la banda ancha ultrarrápida a nivel nacional. Estos progresos no solo están mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también están posicionando al país como un líder en infraestructura digital, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera y la digitalización de la economía.

Publicidad

Según los últimos datos publicados por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, la cobertura 5G en España alcanzó el 92,3% en 2023, casi 10 puntos porcentuales más que en 2022 (82,36%). Este aumento se debe principalmente a la expansión de la red 5G en las zonas rurales, donde la cobertura llegó al 68,93% de la población, frente al 50,42% del año anterior.

La Expansión de la Cobertura 5G en España

La cobertura 5G en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias a los esfuerzos del Gobierno y las empresas de telecomunicaciones. Según el informe, la banda de 3,5 gigahercios (GHz), considerada prioritaria para el desarrollo de los servicios 5G en Europa, alcanzó una cobertura del 58,13% en el país, lo que supone un aumento de 19 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estos avances se deben en gran medida a los programas impulsados por el Gobierno, como el «Único Demanda Rural«, el «Único Banda Ancha» y los ligados al despliegue del 5G, como el «Único 5G Backhaul» y el «Único 5G Activas«, con los que se han comprometido 991 millones de euros en inversiones.

La Revolución de la Banda Ancha Ultrarrápida

Además de la cobertura 5G, España también ha registrado importantes avances en la banda ancha ultrarrápida, con una cobertura del 93% de las viviendas con al menos 100 megabits por segundo (Mbps), frente al 89,96% en 2022. En el ámbito rural, la cobertura de banda ancha ultrarrápida alcanzó el 80,31%, lo que representa un avance de 8,4 puntos porcentuales en comparación con el ejercicio anterior.

Estos progresos han permitido reducir la «brecha digital» entre las zonas urbanas y rurales, que se ha situado en 12,69 puntos porcentuales, frente a los 18,05 puntos del año anterior. Además, el Gobierno ha puesto en marcha el programa «Conéctate 35«, que ofrece la posibilidad de tener una conexión de 200 Mbps vía satélite en aquellas zonas sin cobertura de banda ancha fija.

El Impacto de la Transformación Digital en España

La transformación digital de España, impulsada por la mejora en la conectividad 5G y la banda ancha ultrarrápida, está teniendo un impacto significativo en diversos aspectos del país. Estos avances no solo benefician a los ciudadanos, sino que también representan una gran ventaja competitiva para atraer inversiones extranjeras y digitalizar la economía española.

Según la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, «estos datos de cobertura probablemente suponen la mayor vertebración de país desde el impulso del ferrocarril y de las autovías de altas prestaciones, porque en esta era digital garantizar la conectividad es algo vital para el desarrollo de las personas y de la economía en cualquier punto del país».


Publicidad