sábado, 3 mayo 2025

BBVA defiende la OPA con Sabadell ante sus accionistas

IG Markets

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha explicado a los accionistas la operación de fusión hostil y posterior integración con Banco Sabadell, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia y rentabilidad.

Publicidad

Mayor eficiencia y rentabilidad

En una carta y un vídeo dirigidos a los accionistas, Torres defiende que la unión de ambas entidades reforzará el posicionamiento del banco en el mercado español, y que se logrará una mayor eficiencia y rentabilidad. «Formarán parte de un banco más fuerte y competitivo«, ha asegurado.

La ampliación de capital no supondrá desembolso alguno por parte de los accionistas de BBVA, y se estima que la unión de ambas entidades mejorará el beneficio por acción en un 3,5%, una vez se produzcan los ahorros asociados a la integración. El impacto de capital estimado sería de unos 30 puntos básicos.

Distribución de dividendos y crecimiento profesional

Además, Torres ha recordado la atractiva política de remuneración de BBVA, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio anual, con la posibilidad de combinar dividendos en efectivo y recompra de acciones. La entidad también tiene la intención de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.

La operación también es positiva para clientes y empleados, ya que tendrán a su disposición un banco de alcance global, una propuesta de valor diferencial y una mejor oferta de productos. Los empleados podrán aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento profesional.

Implicación de los accionistas

La implicación de los accionistas en la toma de decisiones del banco es fundamental, por lo que se ha invitado a participar en la junta del 5 de julio, ya sea votando anticipadamente o delegando el voto a través de los canales digitales o la red de oficinas, asistiendo telemáticamente a través de la junta o asistiendo de forma presencial.

La entidad ha realizado llamadas telefónicas a los accionistas minoritarios para informarles de la convocatoria y los puntos del día. La junta general extraordinaria de accionistas se celebrará el 5 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao.


Publicidad