lunes, 17 junio 2024

Letras del Tesoro, vida para el ahorrador más allá de las cuentas

De cuentas y cuentos. El 70% de los españoles habíamos logrado ahorrar algo durante el año 2021, nueve puntos más que cinco años antes, en 2016. Estos son datos extraídos de la Encuesta de Competencias Financieras (ECF), que también revela que los ahorradores utilizan, sobre todo, cuentas corrientes (68%) o lo guardan en metálico (40%).  Hay mejores opciones para sacar partido al dinero, una de de ellas las letras del tesoro.

CUENTAS Y LAS LETRAS del tesoro

Cuentas corrientes y metálico son los instrumentos utilizados con más frecuencia, pero quizá no siempre sean los productos financieros más interesantes para rentabilizar los ahorros. La inflación erosiona la capacidad de compra de productos y servicios, y ese dinero ‘parado’ en cuenta corriente o en un depósito sin remuneración acabará también «depreciándose», según el portal del cliente financiero. «Por ello, si tus circunstancias financieras te permiten ahorrar, y siempre de acuerdo con el riesgo que quieras o puedas correr, la inversión puede ser una opción para rentabilizar ese dinero y no perder poder adquisitivo», apuntan.

cuentas corrientes y metálico son los instrumentos utilizados con más frecuencia

Por ejemplo, puedes depositar tu dinero en algún vehículo de ahorro, como cuentas para tal fin, planes de pensiones, fondos de inversión, acciones y renta fija. No obstante, antes de decidirte a elegir un producto financiero ten en cuenta lo siguiente:

Determina la cantidad que deseas invertir según tus metas financieras, tu tolerancia al riesgo y tu situación financiera; y mantén un colchón de seguridad para afrontar tu día a día y los imprevistos que puedan surgir.

sancion por usar programas que falsean cuentas

“Elige el tipo de producto que mejor se adapte a tu perfil dentro de la amplia gama de productos financieros que existen en el mercado. Busca el equilibrio entre el nivel de riesgo y la rentabilidad esperada. Apuesta por la diversificación y No te dejes engañar por los chiringuitos financieros que prometen altas rentabilidades sin riesgo” recomienda el Banco de de España en su portal del cliente fianancier

Letras del tesoro

Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública que el Estado emite para conseguir fondos a corto plazo (un año o menos). Disponibles para cualquier ahorrador que busque sacar partido a su dinero de forma segura, lo cierto es que su rentabilidad ha perdido atractivo en la última subasta realizada por el Tesoro Público, hasta moverse en una horquilla que va del 3,4% y el 3,58% en las de mayo de 2024, por lo que todavía siguen por detrás de los mejores depósitos del mercado.

Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública que el Estado emite para conseguir fondos a corto plazo (un año o menos)

Según los analistas, es buena opción en comparación, por ejemplo a las cuentas, pero hay mejores para los ahorradores más conservadores: tras la quinta subasta de 2024 (en mayo), la rentabilidad de estos títulos de deuda pública oscila entre el 3,4% y el 3,58%, una horquilla que se puede superar contratando uno de los mejores depósitos del mercado a tres, seis o 12 meses, que ofrecen un interés de entre el 3,5% y el 4,1% TIN (Tipo de Interés Nominal), según el análisis de Kelisto.

letras Merca2.es

Algunas preguntas y respuestas

Las letras del Tesoro se emiten cada mes, en dos subastas que se celebran en martes: en la primera, se emiten las de 6 y 12 meses, y en la segunda, las de tres y nueve meses.

Las letras del tesoro son títulos de deuda pública que el Estado emite para conseguir fondos a corto plazo. Se pueden adquirir a través de las subastas mensuales que realiza el Tesoro Público y puedes hacerte con ellas a partir de una inversión mínima de 1.000 euros.

se pueden adquirir a través de las subastas mensuales que realiza el Tesoro Público y puedes hacerte con ellas a partir de una inversión mínima de 1.000 euros

¿Cuál es la inversión mínima para comprar letras del Tesoro? Las Letras del Tesoro se pueden comprar a partir de 1.000 euros (y sus múltiplos).

cuentas Merca2.es

¿Puedo saber la rentabilidad que ofrecen? No, hasta que no se celebre la subasta (y compres las letras del Tesoro) no sabrás qué rentabilidad vas a conseguir por tu dinero.

La seguridad casi total de recuperar nuestro dinero, una remuneración asegurada y que, además, se abona en un corto periodo de tiempo son algunas de las ventajas de las Letras del Tesoro. No obstante, también se enfrentan a algunas desventajas como que su remuneración está muy ligada a los tipos de interés, incluso pudiendo ser negativa, que se necesita de una inversión mínima de 1.000 euros y que su adquisición puede resultar algo tediosa.

Ventajas de las letras del Tesoro

Riesgo reducido: al invertir en deuda pública española, la probabilidad de no recuperar el capital más los intereses es muy reducida, según Kelisto.com

Remuneración asegurada: una vez celebrada la subasta de letras del Tesoro, sabrás la rentabilidad que vas a conseguir, dado que esta no varía hasta el momento del vencimiento.

 Corto plazo: al tratarse de deuda pública de vencimiento a muy corto plazo, obtendrás tus ganancias en pocos meses.

Desventajas de las letras del Tesoro

Rentabilidad reducida: la rentabilidad que ofrecen las letras del Tesoro suele ser menor que otros productos de ahorro, como puedes ver en este artículo, u otros títulos de deuda como los bonos.

Inversión mínima elevada: los 1.000 euros que necesitarás como mínimo para poder comprar letras del Tesoro puede ser una barrera de entrada, sobre todo cuando adquieres las de plazos mayores, ya que no podrás recuperar tu dinero hasta entonces.

Liquidez limitada: siempre que quieras puedes colocar tus títulos de deuda en el mercado secundario, recuperando tu dinero antes de tiempo. Eso sí, ten en cuenta que en algunas situaciones puedes ganar dinero y en otras perderlo, en función de cómo cotice dicho instrumento de deuda.

Contratación engorrosa: debido a la alta demanda de los últimos meses, quienes quieran comprar letras del Tesoro de forma presencial tendrán que pedir cita previa para ello; además, si optaras por comprarlas a través de un intermediario, la operación tendría un coste extra para ti.


- Publicidad -