¡Por fin! La AEMET avisa que hoy subirán las temperaturas

Es bastante raro que la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) se equivoque en la predicción del tiempo debido a su uso de tecnología avanzada y modelos matemáticos precisos. La AEMET cuenta con datos de satélites, estaciones meteorológicas y radares, lo que permite realizar pronósticos fiables. Aunque la meteorología no es infalible y puede haber errores en casos de fenómenos atmosféricos muy complejos o cambios rápidos en las condiciones climáticas, la precisión de sus predicciones suele ser alta. Por ello, los fallos en las predicciones de la AEMET son excepcionales y generalmente se deben a factores imprevisibles. El caso es que ahora, desde la Agencia, avisan que hoy subirán las temperaturas.

1
Lo habitual es que a finales de mayo ya se empiece a sentir un poco la llegada del calor

Vista de una torre de alta tensión, a 23 de agosto de 2023, en Madrid (España). En esta cuarta ola de calor, la más prolongada en lo que va de verano, el precio de la luz se ha disparado.

A finales de mayo, es habitual empezar a sentir la llegada del calor en muchas regiones. Las temperaturas comienzan a subir de manera más constante, los días se alargan y el sol brilla con mayor intensidad. Esta transición hacia el verano se manifiesta con un clima más cálido y seco, especialmente en zonas mediterráneas. La gente empieza a cambiar su vestimenta a ropa más ligera y se preparan para actividades al aire libre. Este periodo marca el final de la primavera y anticipa la llegada del verano, con noches más templadas y un aumento general de las temperaturas diurnas.

Atrás
Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.