Mike Novogratz despeja dudas y alerta de cómo llegarà el Bitcoin a las elecciones de EEUU

IG Markets

El precio del Bitcoin tuvo su momentum, de esos que a todos sorprenden y piden más. La criptomoneda tuvo hace poco un subidón impactante, por lo que sobrepaso la barrera de los 71.000 dólares y marco un nuevo hito en el historial de su precio. A partir de esto, muchos se preguntan qué sigue, cómo reaccionará la criptomoneda más importante del mercado y si seguirá aumentando su valor.

Para poder hablar del futuro del Bitcoin, hay que tomar en cuenta algo que impactara la economía mundial: Las elecciones en Estados Unidos. Estamos próximos a saber quién será el nuevo mandatario o si Joe Biden se mantendrá en la Casa Blanca, y lo más seguro es que esto, junto con la baja de las tasas de interés, impacten en el precio del token. Un creyente de esto es Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, quien recientemente dio su opinión sobre el criptomercado.

Bitcoin estará en un limbo de precio

Bitcoin estará en un limbo de precio

De acuerdo con el ejecutivo, por causa de las elecciones en el país norteamericano, el Bitcoin estará bailando entre los 55.000 y 75.000 dólares. De acuerdo con el ejecutivo. Las elecciones en el país «proporcionarán claridad respecto a las regulaciones cripto». Asimismo, espera que el inicio del recorte de interés por parte de la Reserva Federal, Consolide aún más este rango.

«Estamos en la fase de consolidación de las criptomonedas (…) Bitcoin, Ethereum y todo lo demás se consolidarán, ¿qué significa eso? Significa probablemente en algún lugar entre USD 55,000 y USD 75,000 hasta que el próximo conjunto de circunstancias, el próximo conjunto de eventos del mercado, nos lleve más alto», dijo Novogratz.

ETF de Bitcoin aún no impulsa a la criptomoneda lo suficiente

ETF de Bitcoin aún no impulsa a la criptomoneda lo suficiente

Otro de los puntos que toco el CEO, es que Muchos esperaron que el ETF de Bitcoin impulsara grandes flujos de entradas institucionales. No obstante, añade que esto es un proceso lento y más porque no hay una adopción absoluta de los productos de las finanzas digitales, mientras que las finanzas tradicionales gozas de aceptación mundial.

Considera que las regulaciones en las criptomonedas seguirán un camino dependiendo de quién gane, si los demócratas y si mantienen o no una postura en contra de las criptomonedas. Un ejemplo de ello, es que el gobierno actual declaro que prohibiría una norma que obliga a las criptoempresas registrar las tenencias de sus clientes como pasivos. Según Novogratz, «para la comunidad de criptomonedas, es como si los demócratas dijeran no a las criptomonedas».

MJ Chettick
MJ Chettick
Ingeniero en Procesos Químicos entusiasta del mundo y conocerlo Me gustan las criptos, el wrestling y los perritos