Ebro y Chery lanzan sus dos primeros modelos en España, que llegarán este mismo año

Ebro ha presentado este miércoles en Madrid los dos primeros modelos de la marca que fabricará en alianza con la china Chery en la Zona Franca de Barcelona, donde esperan producir hasta 150.000 vehículos, un tercio de ellos en 2027.

«Estamos preparados para volver», ha comentado el miembro de la junta de Chery, Joan Manuel Malagelada, quien ha avanzado que la producción de los coches se realizará en la Ebro Factory, antigua fábrica de Nissan en Barcelona.

Los modelos con los que Ebro vuelve al mercado y se han presentado este miércoles son el S700 y S800, con los que la renovada marca pretender irrumpir en el mercado de los híbridos eléctricos. La empresa tiene la intención de matricular hasta 60.000 unidades al año, esto es, el 60% de las ventas del mercado SUV.

«El diseño y contenido del producto es excelente», ha comentado el director comercial de Ebro, Jorge Susaeta, quien ha puesto en valor el uso de «materiales nobles» para ofrecer una mayor comodidad en los nuevos modelos de la marca.

Además, en la presentación Ebro ha avanzado que a lo largo de 2025 pondrá en marcha más de 30 puntos de distribución y reparación de vehículos en la geografía española.

UNA ALIANZA ESTRATÉGICA

Ebro ha calificado su alianza con Chery como «estratégica», poniendo en valor los 1,9 millones de coches que la asiática produce cada año y que le convierten en el primer exportador de vehículos de gigante asiático.

Las dos compañías aseguran que contarán con hasta 1.250 profesionales en su fábrica en la ciudad condal para expandir la producción a lo largo de los próximos años a través de una inversión de más de 400 millones de euros.

La alianza entre la firma española y la china se configura a través de la creación de dos ‘joint venture’, la primera de ellas destinada a la comercialización de vehículos y la otra para dar entrada a Chery en el accionariado de la Ebro Factory.