El origen exacto del bocadillo es difícil de determinar, ya que se ha consumido en diversas formas en diferentes culturas a lo largo de la historia. Sin embargo, se puede decir que la idea de poner alimentos entre panes para hacerlos más portables y fáciles de comer ha existido durante siglos en muchas partes del mundo. En la cultura occidental, se le atribuye a John Montagu, el cuarto conde de Sandwich, en el siglo XVIII, la popularización de la idea de poner carne entre dos rebanadas de pan para comer más fácilmente mientras jugaba a las cartas.
4BOCADILLO DE POLLO CON AGUACATE

Este bocadillo de pollo especiado con aguacate, crema de queso y canónigos destaca por su sabor a barbacoa potente, logrado gracias a la combinación de especias que se utilizan. Al cocinarlo en la plancha, el exterior se carameliza hasta casi tostarse, creando una textura crujiente que lo hace irresistible.
Ingredientes para 2 personas:
- 4 contramuslos de pollo deshuesados y sin piel
- 2 dientes de ajo, picados
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de cilantro
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- 1/2 cucharadita de jengibre
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 1/4 cucharadita de cardamomo
- 5 ml de zumo de limón
- 1/4 cucharadita de pimienta de Jamaica (opcional)
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 baguette o chapata
- Zumo de 1 lima o limón
- Perejil fresco o cilantro
- Tabasco al gusto
- 2 tomates
- 1 aguacate pequeño
- 20 g de queso crema
- 5 ml de mostaza
- Canónigos
- Pimienta y sal
Preparación:
Mezclamos los ajos con todas las especias, el zumo de limón y el aceite de oliva en un tazón hasta obtener una pasta. Secamos el pollo con papel de cocina y lo salpimentamos. Lo colocamos en un plato hondo y lo cubrimos con la marinada, asegurándonos de mezclar bien. Tapamos y dejamos reposar durante al menos 30 minutos.
Calentamos un poco de aceite en una sartén y cocinamos el pollo a fuego fuerte, permitiendo que se dore bien por ambos lados. Debe quedar dorado por fuera pero tierno por dentro. Lo retiramos a una tabla o plato para cortarlo. Cortamos la barra de pan en dos mitades y la abrimos con un cuchillo de sierra. Tostamos las mitades en la misma sartén donde se cocinó el pollo.
Mezclamos el aguacate con el zumo de una lima, un poco de sal, pimienta negra, cilantro o perejil picado y tabasco al gusto. Cubrimos la mitad inferior de los bocadillos con esta mezcla. Mezclamos el queso crema con la mostaza, agregamos un poco de pimienta y cubrimos la otra mitad de los bocadillos con esta mezcla. Cortamos los tomates en rodajas finas y las distribuimos sobre el aguacate. Cortamos el pollo en trozos pequeños y los distribuimos con cuidado sobre los tomates. Agregamos los canónigos al gusto y cerramos los bocadillos.