lunes, 5 mayo 2025

¿Es posible tener alergia al agua? Estos son sus síntomas

La primavera trae consigo la renovación de la naturaleza: los árboles florecen, los campos reverdecen y las aves vuelven a cantar. Sin embargo, para muchos, también significa el inicio de las molestas alergias estacionales. El polen flota en el aire y desencadena reacciones alérgicas en quienes son sensibles, causando estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal. A pesar de ello, la primavera sigue siendo un momento de esperanza y alegría, con días más largos, temperaturas más cálidas y la oportunidad de disfrutar al aire libre después del frío invierno. Pero, ¿es posible tener alergia al agua? Te lo contamos en este artículo.

Publicidad

9
Y también se sabe esto

La interacción del agua con la piel en personas con urticaria acuagénica conduce a la liberación de sustancias como la histamina, desencadenando síntomas como urticaria, ronchas y picazón. La histamina es conocida por su papel en las reacciones alérgicas, y su liberación excesiva en respuesta al agua puede causar molestias significativas en quienes padecen esta condición. Comprender este proceso ayuda a los investigadores a desarrollar estrategias para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados.


Publicidad